DEPORTE 6 DE OCTUBRE

Page 1

Deportes Martes 6 de Octubre 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”

DeportesDiario Aysen

Aniversario 86 de la capital regional

Colo Colo de Todos Los Tiempos llenó de fútbol y alegría a los amantes del balompié en Coyhaique


Página 12 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 6 de Octubre de 2015

En Neuquén, Argentina: Con

el último puesto se quedó la región en los Juegos de la Araucanía 2015

P

ara más de un centenar de deportistas regionales, los Juegos Binacionales de la Araucanía culminaron este sábado por la noche. Luego de la realización del evento de clausura, que se llevó adelante en el estadio Ruca Che de la capital neuquina y contó con la presencia de todas delegaciones que formaron parte de la cita deportiva El primer puesto de la general en los actuales Juegos Binacionales de la Araucanía fue adjudicado por la provincia de Río Negro, mientras que Neuquén y Chubut completaron el podio. La región obtuvo el último lugar con la medalla de plata en Judo en las manos de Emilio Cárcamo, mientras que Daniela Oliva y María José Olivero obtuvieron bronce en la misma especialidad, Medalla de Bronce también lo hizo Fabián Vargas en Ciclismo y Fernando Cayún en atletismo. El punto negro lo tuvo el equipo logístico del IND, decepción que siente en su retorno a Coyhaique la selección de básquetbol masculino que representó a la región de Aysén en los Juegos de La Araucanía disputados en Neuquén, Argentina. Los deportistas no pudieron disputar su último partido, por el noveno y décimo lugar, ya que el IND programó para las 13 horas del sábado su viaje de retorno a Chile, y el encuentro debía disputarse a las 17 horas, lo que se asume que IND no confiaba que el seleccionado local pudiera vencer a la fuerte selección del Biobío. “Hoy es un día de esos en que se tiene vergüenza e impotencia, llevamos dos años consecutivos luchando y esforzándonos en el rectángulo de nuestra vida “la cancha”, para cumplir paso a paso nuestros objetivos, si bien no somos los mejores de Chile o aún no disputamos

partidos de finales, pero con la planificación y esfuerzo de jugadores, padres, familias y dirigentes hemos dado pasos importantes para nuestro básquetbol”, comentó por las redes sociales, el director técnico, Luis Mayorga Aguilar.

Otro caso de falta de capacidad en el IND Francisco Sandoval Díaz es deportista en la especialidad de Karate Do, tiene 21 años de edad y representa en esta disciplina a la comuna de Aysén, “el año 2015 con 8 competiciones 7 federadas de nivel nacional y 1 de carácter internacional con resultados de 7 primeros lugares y un tercero. El pasado 25 julio clasifiqué para los Juegos Deportivos Nacionales, esto me daba el pase de viajar a Santiago lo cual sería del 5 al 6 de octubre del 2015”. Pero según contó este joven deportista regional “al llegar el día del viaje me encuentro que no tengo pasaje , hoy radico en la ciudad de Puerto Montt por motivo de estudios y especialización, para esta clasificación se llevó un trabajo de 9 meses con técnico, preparador físico, bajar de peso, seminarios, competencias fuera y dentro del país”. Según informa este lunes recibió un correo electrónico de Francisco

Karatecas ayseninos fueron oro y bronce en Perú

N

uestra región estuvo representada por dos atletas de Puerto Aysén en el pasado Campeonato Internacional Open de Peru 2015. Este se disputó en la ciudad de Lima-Perú el pasado fin de semana. Este campeonato se desarrolló bajo el reglamento de la Federación Mundial de Karate. Al evento asistieron muchos seleccionados nacionales y medallistas panamericanos, los deportistas regionales fueron Camilo Vera y Claudio Delgado quienes viajaron junto a su técnico Marco Coñuecar. En lo competencia ambos atletas participaron en la misma categoría 16-17 años todo competidor, el primero en pelear fue Claudio Delgado quien logró pasar dos rondas y perdió el pase a la final contra el seleccionado de Perú. Por su parte Camilo Vera pudo pasar todas las rondas y se enfrento al peruano a quien venció 3-0 y se coronándose campeón. El viernes ambos representantes regionales participaron del seminario Internacional dictado por el ex capitán de la Selección de Turquía Oika Arpa. Según indicó el técnico Marco Coñuecar están muy contentos por estos logros, “con esto cerramos nuestra participación en eventos Internacionales por este año, ahora toca evaluar y planificar desde ya el trabajo para el próximo año, respecto a estos competidores entre sus logros más destacados del año están; Camilo Oro en los Juegos Araucanía de Karate, Bronce en Brasil y ahora Oro en Perú por su parte Claudio Logro Plata en los Juegos Araucanía y Bronce ahora en Perú”.

Gallardo en el cual plantea que el viaje en bus desde Puerto Montt, que en Santiago lo reembolsarían, “es indignante que un deportista viaje 14 horas en bus y al otro día tenga que competir. El cansancio, el compromiso, el proyecto lo cual se trabajo durante meses por errores de personas eficientes en su trabajo o no hacerlo adecuadamente se destruya los sueños. Dejar también que ninguna de las jefaturas de departamentos en el IND se encontraban en la ciudad de Coyhaique y todos andaban de paseo en los juegos de la Araucanía. Esto llega hacer humillante para un deportista“, comentó Francisco Sandoval. Hasta el cierre de esta edición IND no ha dado una versión oficial sobre este y otros temas surgidos en redes sociales y medios de comunicación.

Escuela Ken Shin Kan de Karate Do obtuvo cinco medallas en Puerto Varas

E

ste fin de semana se llevó a cabo el Nacional de Karate Do, en la ciudad de Puerto Varas, instancia en donde regreso a las competencias nacionales la escuela de Karate Do Ken Shin Kan esto en parte a la restructuración de la federación nacional de karate do. Walter Oyarzun, director regional de la Escuela Ken Shin Kan comentó, “después 5 años sin asistir al torneo karate decidimos retomar karate deportivo en nuestra escuela Ken Shin Kan Puerto Aysén, Coyhaique y Cisnes .nuestra delegación estuvo compuesta por Benjamín Barrientos primer lugar (Puerto Chacabuco) Juan Peña segundo lugar(Puerto Aysén) Robert Oyarzun ,Brenda Mansilla (Puerto Cisnes ) Milovan Corbalán (Puerto Aysén )dar las gracias a la ayuda con pasajes a particulares anónimos y Julio Uribe, Arturo Calderón y Centro Estudios Patagonia Aysén”. En el futuro esperan contar con el apoyo de IND y Gobierno Regional, la siguiente es entrar en las competencias selectiva regionales y luego Copa “Sensei Yositaka Akamine” en Santiago de Chile.


Página 13 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 6 de Octubre de 2015

Brillante Participación de Piloto Coyhaiquino en el Campeonato Nacional de Minicross Argentino

E

ste fin de semana se realizó la quinta fecha del Campeonato Nacional Argentino de Minicross, en la localidad de Rada Tilly, Chubut, específicamente en el circuito de MX Ali Ambros. El evento organizado por Camod, Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo, Apamod, Asociación Patagonica de Motociclismo deportivo, y CrossWorld (Productora de TV Argentina), contempló las categorías 50 cc A (mayores de 9 años), B (menores 9 años) y C (pilotos en periodo de iniciación), además de la categoría 65 cc. En la Categoría 50 cc B, el país fue representado por el piloto coyhaiquino Vicente Naser Chelme, de 8 años, quien obtuvo un brillante tercer Lugar en una grilla colmada con los mejores pilotos del motocross Argentino. Vicente Naser, quien a su corta edad ya ha participado en el campeonato Nacional Chileno y Argentino, cuenta con su licencia deportiva de la Federación de Motociclismo Chileno (FMC), ha desarrollado una técnica y velocidad que lo mantienen dentro de los mejores pilotos del País. Mientras en la categoría 50cc C de iniciación, también contó con la participación del piloto de Chile Chico, Matías Urra, quien obtuvo el segundo lugar. En esta ocasión el Nacional Argentino de Minicross se integró al Campeonato Regional Chubutense, donde el piloto de Coyhaique, Agustín Molina, fue el vencedor en la categoría 85cc B.

En Sarmiento, Argentina: Dragoncitos

RC participó de Festival de Rugby Infantil

L

a ciudad de Sarmiento, en Argentina, fue el lugar donde se realizó un festival de rugby infantil, actividad que contempló los equipos de Calafate Rugby Club de Comodoro Rivadavia, Dragoncitos Rugby Club y el club anfitrión Sarmiento Rugby Club. Se disputaron 2 encuentros entre Calafate y Dragoncitos de Quelequén en categoria M12 los cuales ganaron nuestros representantes y dos encuentros categoría M14 entre Calafate y un combinado Sarmiento y Dragoncitos Quelequén. Fue nuestra tercera salida internacional con los jugadores del club de menores, ya que la primera se realizó el año pasado a Perito Moreno, la segunda en marzo de este año al Seven de las playas en Comodoro Rivadavia y ésta vez en la localidad de Sarmiento. Cristián Pérez, técnico de los Dragoncitos que “La experiencia para los niños fue inolvidable ya que

debutaron 4 niños en una competencia de rugby y más encima internacional. Para esto, lo principal fue la participación de los padres comprometidos que tenemos en nuestro club y que hace posible este tipo de actividades, ya que si no sería muy difícil poder salir a participar en festivales infantiles de rugby”. El próximo 31 de Octubre, vienen a nuestra ciudad los equipos de Calafate Rugby Club y Sarmiento Rugby Club a participar de un nuevo festival de rugby infantil que realizaremos en nuestra cancha ubicada en Cinco Ríos Lodge, a lo que están cordialmente invitados todos los niños y niñas que quieran participar y quieran conocer este deporte, actividad que está enmarcada en las actividades del aniversario de nuestra ciudad y que organiza el club de rugby Baguales de nuestra ciudad.

Este fin de semana: Daniel

Frola, el “Sampaoli” del básquetbol visitó Coyhaique

E

*Durante su estadía realizó jornada de intercambio de experiencias en torno al baloncesto local.

l argentino Daniel Frola, ex técnico de Deportes Castro y actual técnico de la selección nacional de Básquetbol, arribo a nuestra región invitado por Esteban Quezada. Cuando el técnico asumió la dirección nacional el argentino anunció a todas las asociaciones del país para que dispusieran de su servicio en bien del baloncesto nacional. Tres días de trabajo con un grupo de técnicos y jugadores que tuvo finalidad la retroalimentación “estamos intercambiando conocimientos, para reafirmar convicciones o sumar detalles, mi función es colaborar por el básquet de Chile, tiene herramientas positivas, pero falta desarrollo, está en etapa de crecimiento, necesitamos conseguir una competencia de buen nivel” comentó Frola. En cuanto al responsable de la organización, Esteban Quezada, señaló que “llamé a la federación

para ver la posibilidad que vieran a los niños y como Daniel iba a venir, pero en la Corporación no me avisaron después de dos meses sin respuesta, tres semanas atrás recién me atendió Oscar Millalonco, para coordinar el traslado, estadía y alimentación, solo necesitaba el apoyo logístico con los técnicos y jóvenes. Óscar me comentó que de parte de las asociación no hubo interés, encuentro que las asociaciones que están actuando de forma egoísta, aquí deberían haber más niños, él prefirió venir acá y no a los Juegos de la Araucanía, deberíamos haber dejado todas las diferencias de lado. El IND no recibí respuesta” comentó Quezada. El técnico argentino se fue con la promesa de regresar. Daniel Frola cuenta con un extenso currículum

deportivo. Lo más reciente es su gran campaña con Deportes Castro, equipo al que llevó, hace sólo algunos meses al vicecampeonato de la Liga Nacional. Su ligazón con el básquetbol de Chile parte en Provincial Osorno, equipo en el que fue ayudante del bahiense Daniel Allende en la temporada 2003. Mientras estuvo en Argentina, Frola, estuvo a cargo de Quilmes de Mar del Plata (19931996), Estudiantes de Olavarría (1996-1998), Lanús de Buenos Aires (2000-2001), Unión Colón de Formosa (2004-2007), San Martín de Corrientes (2008-2009). Y en México, registra su paso al mando del banco de Santos Reales de San Luís de Potosí (2007-2008).


Página 14 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 6 de Octubre de 2015

Aniversario 86 de la capital regional

Colo Colo de Todos Los Tiempos llenó de fútbol y alegría a los amantes del balompié en Coyhaique

E

ste fin de semana en el estadio municipal del Coyhaique se vivió una jornada como la que hace muchos años no se vivía, se trata de la visita de Colo Colo de Todos los Tiempos q u e s e e n f re n tó con un combinado coyhaiquino de edades similares a los ex profesionales con motivo de los festejo del aniversario 86 de la capital regional. Los miles de albos que se juntaron en el estadio Municipal vieron figuras como

Daniel Morón, Luis Pérez, Marcelo “Tobi” Vega y otros de las década de los 70 y 80 como Severino Vasconcelos, así como estrellas del pasado reciente del equipo albo como Frank Lobos, Manuel Neira, Francisco “Murci” Rojas y Francisco Huaiquipán quien entregó alegría, talento y show en el encuentro contra los coyhaiquinos, todos dirigidos por el histórico seleccionado chileno Humberto “Chita” Cruz y el destacado adiestrador nacional Manuel Rodríguez Araneda. Quedará como anécdota que Carlos Uribe, jugador de Los Halcones le hizo un gol al ex campeón de la Copa Libertadores del año 91, Daniel Morón. En cuanto al resultado, los ex profesionales vencieron finalmente al débil cuadro local por 6 goles a 1.

Luego de firmar autógrafos y compartir con la familia alba, los jugadores tuvieron visitas a colegios y agasajos como una forma de hacer sentir en casa a las figuras del fútbol nacional que visitaron la zona.

Regional de Clubes Campeones

Colo Colo se quedó con la primera final al imponerse por la mínima a Baquedano

E

ste domingo no todo fue la presencia de Colo Colo Histórico, sino que además se jugó el partido de ida para determinar el campeón regional, es por ello que el cacique coyhaiquino salió a la cancha pasadito al mediodía para enfrentar a Baquedano, partido q u e te r m i n ó e n u n mezquino 1 gol a 0. El gol fue anotado por tiro libre por Patricio González que le dio los tres primeros puntos a Colo Colo y dicho jugador ha sido campeón en 13 ocasiones del Regional de Clubes. “Hicimos lo más importante que es ganar el primer partido, hicimos el gol y controlamos bien

el encuentro, nosotros no nos preocupamos del rival, solo tratamos de hacer nuestro juego. Ya llevamos 6 partidos en donde Baquedano no nos ha podido ganar,

tenemos que aguantar los primeros 20, sabemos que ellos tienen buen toque, pero nosotros sabemos aguantarlos y después lo contragolpeamos”, comentó el goleador de esta primera final. Mientras que para el técnico de Colo Colo, Germán Gonzáles actual campeón regional, ”Baquedano deja jugar, no tiene tanta garra pero tiene buen fútbol, eso nos acomodó, no se gana jugando bien a la pelota sino que hay que echarla adentro, con un gol de Jano Gonzáles mediante tiro libre, un pique antes del arquero y entró en una esquina. Baquedano tiene que salir por los tres puntos y nosotros con un empate estamos listos, nos estamos preparando para jugar la final”, sentenció el técnico albo y la selección adulta de Coyhaique.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.