PANORAMAS 19 DE NOVIEMBRE

Page 1

Panoramas y Jueves 19 de Noviembre 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.

del Diario de A

sén

Se presentarán este viernes en Ríos Libres

El Acid Funk de Mahindra continúa la ruta para tener un disco propio


Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 19 de Noviembre de 2015

En Dreams Coyhaique

El encanto argentino de Pablito Ruiz y el show imparable de El Manjarsh & Luli Los espectáculos, que prometen horas de diversión y sorpresas, serán complementados con los Jueves de los 90’s.

H

umor, shows espectaculares, música y diversión es el panorama que tiene preparado el casino Dreams Coyhaique para los coyhaiquinos. La entretención comenzará este jueves 19 junto al ciclo “Jueves de los 90s”, oportunidad donde cada semana la sala de juegos tiene una propuesta distinta para sorprender al público asistente con shows en vivo, Video Jockey (VJ), karaoke y mucho más. En esta ocasión, quienes ingresen entre las 18:00 horas y las 22:00 horas obtendrán un cupón equivalente a $3.000 en créditos promocionales, además de participar automáticamente en el sorteo de $90.000 en créditos promocionales para jugar en máquinas de azar. Después, el viernes 20, será el turno del humor y la rutina de uno de los dúos más novedosos del último tiempo, El Manjarsh & Luli, quienes prometen sacar carcajadas y liberar las tensiones de la semana. Víctor Zúñiga, oriundo de Rinconada de Parral en Coltauco, tuvo un éxito inesperado gracias al video que se

viralizó en Youtube, en el cual, luego de probar un sorbo de vino desde una botella de gaseosa, exclamó “un manjar”. Esta sencilla frase le ha valido miles de reproducciones en internet, su imitación inclusive en Asia, la grabación de un comercial de una bebida energética, y el contrato con una productora de eventos para realizar por Chile el “Manjarsh On Tour”. De esta manera, los aiseninos podrán disfrutar de la animación del hit online, mientras la ya conocida show woman Luli lo estará acompañando con bailes,

contoneos y más de una frase con doble sentido. El sábado 21, el escenario será tomado por el encanto y el romanticismo transandino de Pablito Ruiz, uno de los cantantes ícono de los 80’s y 90’s. Su éxito comenzó a los 14 años, en 1989, cuando se hizo conocido por canciones como “Oh mamá, ella me ha besado”, hit que fue presentado en el reconocido programa de concursos y familiar Sábado Gigante. De esta manera, los visitantes del centro de entretenciones tendrán la oportunidad de recordar canciones como “Ábreme tu ventana”, “Eres tú” y las nuevas versiones de “Mi chica ideal” y “Oh mamá, ella me ha besado”, entre otras. Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:00 horas en el escenario del recinto de juegos. Como ya es habitual, después de cada espectáculo, se celebrarán los sorteos de medio millón de pesos en créditos promocionales. La única condición para disfrutar de todos estos panoramas es cancelar la entrada a la sala de juegos.

En Coyhaique

Este fin de semana se realiza el Segundo Encuentro de Rugby “Viejos Tamangos”

L

a Agrupación de Veteranos de Rugby de Coyhaique, Patagonia Baguales, invita a la comunidad regional a presenciar, y ser parte del Segundo

Encuentro de Rugby denominado “Viejos Tamangos”, el cual se realizará en Coyhaique este sábado 21 de noviembre. El evento a realizarse en el Lodge Cinco Ríos en la ciudad de Coyhaique, contemplará la participación 130 jugadores tanto de Chile como Argentina, quienes participarán de una instancia deportiva y de camaradería, a fin de difundir este deporte en la región de Aysén. En la oportunidad dentro de los equipos que participarán en este Encuentro, se destaca a la delegación Argentina compuesta por: “Alacranes” de Comodoro Rivadavia, “Patoruzek” de Trelew, “Huney” de Caleta Olivia, “Hol Gok” de Perito Moreno. Así también, se destaca la participación de los equipos nacionales como “Cóndores de Manquehue” de Santiago de Chile y los locales, “Patagonia Baguales” de Coyhaique. El Encuentro, también contempla la realización de una clínica de referato los días 19 y 20 de noviembre, dictada por Carlos Di Mateo y Roberto Luna, dirigida a los jugadores de Coyhaique interesados en iniciarse en el arbitraje, además de clínicas de Rugby dirigida al público infantil asistente a las 14:00 horas. Andrés Pincheira, capitán del equipo “Patagonia Baguales” y organizador del evento, señaló: “estamos muy contentos con todas las gestiones que hemos realizado en el

marco de esta rama deportiva. En primer lugar, porque hemos dado a conocer este deporte en la región, lo que nos ha permitido cada día alcanzar un mayor número de deportistas con un muy buen nivel, asimismo, a través de este tipo de eventos, se fomenta la actividad turística. Finalmente se destaca que este evento cuenta con el apoyo del Programa FNDR “Transferencia, Desarrollo y Gestión Turística del Destino Aysén”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por Sernatur Aysén. De esta manera, el evento contará con un stand de información turística durante el Encuentro, donde se informará a los participantes los atractivos con los que cuenta el Destino Aysén Patagonia.


DATOS

Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 19 de Noviembre de 2015

En El Bulin´s

Difuntos Correa continúa su periplo por la región este jueves

E

l Bulin´s de calle Moraleda será el escenario en el cual se presentarán este jueves a partir de las 22.30 horas la banda nacional Difuntos Correa, consolidado conjunto con raíces patagonas que recorre la región por estos días. Tras un periplo que lo llevó por algunas localidades de la región, el conjunto Difuntos Correa prepara lo que será su quinto álbum de estudio, que verá la luz el próximo año y que destaca con su nuevo single, “El Aparecido”, un homenaje de estos jóvenes músicos al cantautor nacional Víctor Jara, con una versión de este clásico compuesto hace casi 50 años. Recordemos que el inicio de este concierto es a las 22.30 horas y la entrada tendrá un valor de 3.500 pesos. Luego del show continúa la habitual rumba en este icónico lugar para los artistas regionales.

Entrada liberada

Expo Colectiva de los artistas visuales Rubén Schneider, Julieta Cruz y el fotógrafo Andrés Cruz

A

yer Miércoles 4 a las 19 horas, se inauguraron dos muestras artísticas en el Centro Cultural de Coyhaique, las que estarán abiertas al público durante las próximas semanas en las instalaciones ubicadas en Lillo 23. La primera de ellas es una muestra denominada “Itinerando con La Moneda” de la artista Julieta Cruz Miralles, que contempla un documental del fotógrafo Andrés Cruz, instalación de maqueta y exposición fotográfica. En forma paralela se realizará la muestra de los trabajos del artista plástico Rubén Schneider, denominada “Los Lagos a la Patagonia”. La entrada para apreciar estas exposiciones es totalmente liberada.

En El Claro

Fiesta del Día del Músico este sábado

E

ste sábado continúa todo el “mambo” con la música tropical como emblema, donde se contempla la presentación de dos conjuntos regionales de vasta trayectoria, entre ellos la despedida del ex Grupo Quilantal. Esta gran fiesta tropical se realizará en el Casino de Huasos del Club de Rodeo de El Claro, distante a tres kilómetros de Coyhaique, acceso pavimentado y es una invitación ideal para pasar un momento agradable, en compañía de amigos y disfrutando de lo mejor de la música tropical en vivo, como es habitual en este recinto. Todo comienza a eso de las 22 horas y en la oportunidad, junto a una variada carta de tragos habrá diversos concursos y promociones. La entrada tiene un costo de 5 mil pesos.

Hoy a las 19 horas

Continúa exhibición de documental “Chicago Boys”en Coyhaique

E

ste jueves es la exhibición de Chicago Boys, el laureado documental de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano que narra cómo los creadores del actual sistema socioeconómico, aplicaron el neoliberalismo en nuestro país. Por primera vez, los fundadores del modelo socio económico cuentan cómo llegaron a Chicago a estudiar con Milton Friedman en los ‘50 y a qué estuvieron dispuestos para aplicar sus ideas liberales durante la dictadura en los ‘70. La cinta está llena de imágenes y testimonios inéditos. La cinta documental será exhibida este en el auditórium del Centro Cultural de Coyhaique, ubicado en Eusebio Lillo 23, función que comienza a las 19 horas, el valor de la entrada es de 1.000 pesos.

En Coyhaique

Nuevo taller de Clown Circu Margenant se realizará este sábado y domingo

U

na iniciativa novedosa es la que organiza Aikenens para Coyhaique este fin de semana. Se trata de un taller de Clown abierto a todas las personas sin distinción de edad, profesión, cultura y condición social, estén o no iniciados en este arte. El objetivo es ayudar a las personas a ser más conscientes de sí mismas y a reforzar competencias biopsicosociales. Los organizadores aseguran que entregan “herramientas sanas, lúdicas y creativas que fomentan una actitud positiva y espontanea en el cotidiano laboral, familiar y social”. Consta de cuatro módulos: Juego, Risa, Consciencia Corporal y Clown. Además habrá una actividad para niños en la plaza de armas este domingo a partir de las 19 horas. Los interesados pueden llamar al teléfono 56666881, en facebook Clownpamento o al correo electrónico aikenens@profesores.com


Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 19 de Noviembre de 2015

E

n la región poco conocemos de bandas que generen música basados en ritmos de raíces negras como el funk y el jazz principalmente y desde hace un par de años, Mahindra Project ha saciado las ganas de los amantes de la música regional que buscan constantemente sonidos nuevos, diferentes. Fue una conversación distendida, amena, la que nos llevó a conocer un poco más de un proyecto que generar un disco con características distintas a la de otros consagrados artistas locales, una apuesta que aseguran “fue arriesgada pero ha dejado réditos, con un público cautivo que sigue las presentaciones de la banda”. Un teclado, sintetizadores, bajo, batería y un saxofón conforman este conjunto. Al respecto conversamos con Rodrigo Carrasco y Milton Estanovich, integrantes de este grupo que incluye en sus filas a los destacados músicos locales Andrés Guerrero, Juan Pablo Aguilera y Hugo Uribe. Según comentó Carrasco, saxofonista de este grupo “nuestro estilo ha venido a refrescar toda la escena regional. Nosotros unimos varios estilos y empezamos a través de ello a componer temas propios”. Sobre cómo nació la inquietud de crear un disco propio y dejar atrás los covers, Milton Estanovich, tecladista de la banda nos comentó que “va más que nada por pasar una etapa por la que pasan todos los músicos, que es la de hacer covers. Después de eso analizamos si había facilidades dentro de los integrantes de la banda para componer. La composición a mi modo de ver es un talento paralelo al cómo podría ejecutar un músico técnicamente s u i n s t r u m e n t o ”. Afirmó que “en el caso de nosotros está la posibilidad, hay varios que componen, que se le ocurren melodías, hay elementos que provocan que se puedan crear temas, al crear obras el valor

Se presentarán este viernes en Ríos Libres

El Acid Funk de Mahindra continúa la ruta para tener un disco propio artístico cambia, tocas tus temas, al público le quedan tus melodías. En el caso de Mahindra es un producto cien por ciento regional, somos todos músicos patagones”.

Música 100 por ciento regional

Sin dudas la aparición de Mahindra en la escena musical local es parte de una apuesta arriesgada en una zona donde predomina escuchar música como chamamé, rancheras, cumbias y en menor medida otros ritmos tropicales. Al respecto, Estanovich enfatizó que “de repente hay un concepto

Artes escénicas: Continúa

C

on presentaciones en Puerto Cisnes, La Tapera, Mañihuales, Puerto Tranquilo y Chile Chico, continúa la Crecida Teatral por la Patagonia,

errado donde se cree que música patagona es chamamé, ranchera y corridos, pero no es eso”. Aseguró que “lo nuestro serán letras de acá, con músicos patagones y con vivencias de la zona”. Finalmente, sobre cómo ven la proyección del grupo en un futuro y pensando en que este será su primer disco, indicó que va de acuerdo a “cómo la gente recepcione nuestro trabajo, finalmente es el público quien te da las directrices por donde se puede desarrollar este proyecto, tengo convicción que tendremos buena llegada. Ahora está el tema de la ley del 20 por ciento de difusión de música chilena en las radios, es un incentivo crear música, llegar a las radios, ya que hay más esperanzas que esos temas suenen, que más gente te escuche y puedas crear un público”. Se espera para los próximos meses pueda estar difundiéndose el nuevo disco de este quinteto regional. Por lo pronto, un adelanto y una oportunidad p a ra co n o c e r s u música podrán vivirla este viernes 20 a las 23.30 horas en Ríos Libres Restobar, de calle Baquedano. La entrada tendrá un valor dos mil pesos.

periplo de Crecida Teatral en Patagonia

iniciativa inédita e histórica presentada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la región de Aysén al Consejo Regional (CORE) por un monto de 51 millones de pesos y que considera 34 presentaciones de 7 obras de teatro en 22 localidades, llegando con esto a las 10 comunas de la región. Esta semana se presentó en la localidad de Río Tranquilo la Obra “Lázaro de Tormes. Venturas y Desventuras de un Lazarillo en Chile” de la Compañía La Chupilca Teatro, quienes siguen su gira este 19 en Chile Chico, 20 en Cochrane, 21 en Villa O’Higgins y el 22 de noviembre en la Escuela de Tortel. La Compañía La Chupilca Teatro, presenta a través de Cuecas, tonadas y otros ritmos del folklore, la vida de Lázaro de Tormes; un niño huérfano que aprende a sobrevivir en la calle por medio de la astucia y la agudeza.

Próximas presentaciones “Población Arenera”. Compañía Caldo con Enjundia

Viernes 20 a las 19.30 horas, Cine Municipal de Puerto Aysén. Sábado 21 a las 19.30 horas, Casa Comunitaria Puerto Ibáñez.

“Lázaro de Tormes. Venturas y Desventuras de un Lazarillo en Chile”. Compañía La Chupilca Teatro. Sábado 21 a las 19.30 horas, Escuela de Villa O´Higgins. Domingo 22 a las 17 horas, Escuela de Caleta Tortel.

“Don Bonifacio. El Último Organillero”. Compañía Teatro en la Ruta.

Martes 24 a las 19.30 horas Cine Municipal de Coyhaique. Miércoles 25 a las 19.30 horas, Auditorio Casa de la Cultura de Chile Chico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.