Deportes
Martes 29 de Septiembre 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”
DeportesDiario Aysen
Ex futbolista Gabriel Rodríguez
Nuevo Director del IND se comprometió a “abrir puertas” y poner su conocimiento a disposición de los dirigentes
Página 12 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 29 de Septiembre de 2015
Se realizan en Neuquén
Hoy comienza la participación de los deportistas regionales en Juegos Binacionales de la Araucanía
E
n el Estadio Ruca Che de Neuquén se dio el vamos la tarde de ayer a los 24º Juegos Binacionales de la Araucanía, acto inaugural con el cual se comenzará a desarrollar esta competencia que agrupa a deportistas de hasta 19 años y que se realiza anualmente a uno y otro lado de la cordillera de Los Andes entre las provincias patagónicas y las regiones del Sur de Chile. Serán más de 2.000 deportistas que durante seis días competirán en siete disciplinas para darle continuidad a una propuesta de integración entre los pueblos que nació hace casi un cuarto de siglo, en el año 1992. El pasado sábado el Intendente Regional de Aysén, Jorge Calderón, junto al Seremi del Deporte, Guido Mardones y el Director (T y P) del IND, Gabriel
Rodríguez, despidieron a los jóvenes que representarán a la región en la edición 2015 de los Juegos de la Araucanía. Para Camilo Araya, atleta de Puerto Aysén, estos juegos son uno de los eventos más esperados en todo el año. “Mi fuerte es la bala así que quiero aumentar y superarme a mí mismo y meterme entre los mejores 8”, aseguró, explicando además que su entrenamiento para esta competencia se ha centrado
en perfeccionar su técnica de lanzamiento, sin olvidar la magnitud de este encuentro deportivo binacional. “Son unos juegos muy importantes por la concurrencia que tienen y porque motivan a los jóvenes a hacer deporte. Yo la esperé con ansias todo el año”, aseguró. La delegación de la región de Aysén viajó por vía aérea, en dos grupos hacia Puerto Montt. Desde ahí continuarán su trayecto en bus hasta Neuquén. El primer grupo, de más de 80 personas, partió el sábado 26 desde la Plaza de Armas de Coyhaique, mientras el segundo lo hizo desde el mismo punto y a la misma hora, el día domingo 27. Los que juegan son las provincias argentinas de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén. Mientras que las seis regiones patagónicas chilenas son Araucanía, Bío Bío, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
En Coyhaique
Quelequén y Coyhaique RC se unieron en torno a la Copa Mundial de Rugby 2015
D
esde el 18 de septiembre hasta el 31 de octubre se está llevando a cabo el mundial de rugby Inglaterra 2015, tercer evento más grande a nivel planetario luego del mundial de fútbol y los juegos olímpicos. Durante el mundial de rugby, donde participan países de los cinco continentes, se propician lindas instancias y aprovechando el enganche de magno evento los clubes de la región se ponen a tono. Es por ello que el pasado fin de semana se desarrolló un emotivo encuentro de rugby infantil entre las diferentes categorías de los clubes capitalinos Coyhaique RC y Quelequen Rc. El encuentro se disputó en cancha del equipo del jabalí con un lindo marco de público compuesto por padres, familiares y jugadores adultos. La importancia de estas actividades es jugar y dar una experiencia previa al rugby infantil, es así como
Quelequen afrontará de mejor forma la fecha programada para el 4 de octubre en la ciudad Argentina de Sarmiento, mientras que Coyhaique RC se prepara para idéntica fecha como visitante junto al club aysenino Jaguarundi y próximamente también una fecha en Argentina. Coyhaique Rugby Club a través de su directiva, aprovechó de felicitar a todos sus jugadores, niños, jóvenes y adultos, apoderados y colaboradores por el desempeño y el entusiasmo entregado a este deporte y el club, así también se invitó a niños, niñas, jóvenes a participar del rugby formativo, los días viernes de 17:00 a 18:00 hrs. y sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Entrenamientos equipo adulto los días martes y jueves de 18:00 a 20:00
hrs. Todas las actividades en la cancha de Carabineros con ingreso por Avenida Baquedano frente a El Ovejero.
Más información a través de Facebook: Coyhaique Rugby Club. Wathsapp Directiva +56942265680
El pasado fin de semana
Tetra Coyhaique llenó de aventura el Centro de Ski El Fraile
E
l pasado fin de semana se desarrolló el Tetra Coyhaique, una carrera que integra Ski, Mountain Bike, Kayak y Running. Este se inició el día sábado 26 a las 10.34 horas en el centro de ski El Fraile. En la instancia, tanto los cuartetos y los corredores individuales, de Chile como de Argentina, comienzan a desplazarse por las pistas del centro de Ski hacia la cumbre de ésta para luego descender esquiando por la pista La Cuncuna. Luego toma la posta un ciclista que baja hasta el Lago Frío, completando unos 20 kilómetros de pedaleo. Al llegar al lago los deportistas continúan en kayak 10 kilometros remando para darle la vuelta completa al lugar y luego trotar 13 Km en las cercanías para terminar en el Quincho Don Santiago de la señora Norma Quijada.
En esta oportunidad se entregó también como cierre del Circuito Regional de Carreras de Aventura Aysén 2014-2015, un reconocimiento a los hermanos Vidal, Fernanda y Marcos, quienes obtuvieron el más alto puntaje de este nuevo circuito de carreras que integra cinco eventos en la región. De igual manera por segundo año consecutivo las Chicas de Esquel, equipo conformado solo por mujeres salió primero en su categoría, por lo que recibieron la Copa Coyhaique. E n e s t a oportunidad colaboraron en esta exitosa carrera, Sernatur Aysén FNDR, Hotel Diego de Almagro de Coyhaique, C e r v e z a Tr o p e r a , Pizzeria Mammagaucha, Escuela de Guías de la Patagonia, Estudiantes de
Turismo de la Universidad Austral de Chile, Armada de Chile, Carabineros de Chile, Corporación de Deportes de Coyhaique, Municipalidad de Coyhaique, Personal del Centro de Ski el Fraile.
Resultados Individual damas Julieta Bustos (Lago Puelo, Argentina), Patricia González (Esquel, Argentina) y Nataly Vidal. Individual Varones Juano Chavanne (Esquel, Argentina), Kaweskar, Cinco Ríos - Aventura Aysén y Felix Huerta Cuarteto Mixto Rocket Power, Las Chicas de Esquel (Esquel, Argentina), Aventura MOP, Patagonia, Hi 5 y Tetracholos. Cuarteros Varones Aktiva-T, Joystores Coyhaique, Infanteros, Los 4 fantásticos, Cochrane, Suray Montaña, Old Riders, Club Deportivo Gore Aysen, Cinco Cuartos y Los Jedi.
Página 13 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 29 de Septiembre de 2015
Vuelta Femenina de Chile
Ciclistas coyhaiquinas destacaron en prueba realizada en Padre Las Casas
M
ás de 100 ciclistas participaron en la segunda fecha de la Vuelta Femenina de Chile 2015. La etapa se vivió lo largo del fin de semana en Padre Las Casas y reunió a valores de Copiapó, Santiago, Curicó, Concepción, Temuco, Padre Las Casas, Imperial, Freire, Osorno, Puerto Montt y Coyhaique. El programa comenzó el sábado a las 9 horas con una contrarreloj individual en la ruta Niágara-Vilcún. La jornada sabatina prosiguió con un circuito urbano en la Avenida Guido Beck de Ramberga. La etapa culminó el domingo con una prueba de fondo, que se desarrolló a las 10 horas en la ruta Niágara. Las pedaleras enfrentaron trazados diseñados para las categorías infantil (10-12 años), juvenil (13-14 años), junior (16-18 años) y elite (19 años y más). Los puntajes sumados en cada una de las pruebas definieron los lugares de privilegio de las cuatro series que incorpora la Vuelta Femenina. Francisca Luna del club Coyhaique, obtuvo primer lugar en el crono y la rutera y Carolina Flores, del club Hudson obtuvo el tercer lugar en categoría Intermedio en ruta.
Ex futbolista Gabriel Rodríguez
Nuevo Director del IND se comprometió a “abrir puertas” y poner su conocimiento a disposición de los dirigentes
D
espués un par de meses que el IND se encontraba acéfalo, dos semanas atrás asumió Gabriel Rodríguez, quien es profesor de Educación Física, y ex futbolista profesional en clubes como, Deportes Concepción, La Serena y Colo Colo entre otros, seleccionado Nacional para la Copa América de 1980, contemporáneo de Mario Osbén, Adolfo Nef, Carlos Caszely y Eduardo Bonvallet entre otros. En cuanto a lo relacionado a sus capacidades y experiencia en gestión y liderazgo Rodríguez tuvo la responsabilidad de ser dirigente del Sindicato de Futbolista el año 1985. Al respecto comentó que “meterse en el sindicalismo en esa fecha era delicado, yo reemplacé a Benjamín Valenzuela, me permitió hacer alianzas con la CUT y recorrer el país con abogados para defender los intereses de los jugadores, donde los presidentes de la mayoría de equipos eran los alcaldes” comentó Rodríguez. Al regreso de la democracia, Gabriel Rodríguez comienza a trabajar en el gobierno de Patricio Aylwin para dirigir y trabajar en Digeder por 13 años y en los últimos seis como Director Metropolitano. Asomando el Centro de Alto Rendimiento como uno de los proyectos más emblemáticos de su periodo. “La gente quiere un contacto cara a cara con su director y que le puedan decirle a sus dirigentes lo bueno y lo malo que están haciendo”.
El llamado que lo trajo a Aysén Rodríguez trabajaba en un proyecto del Gobierno Regional de Arica y Parinacota cuando fue contactado, desde el nivel central, para asumir el cargo vacante tras la salida abrupta de Augusto Papagallo desde el IND. “Me llamó gente del Ministerio de Deporte, la subsecretaría y el IND, necesitaban un perfil como el mío, y había que venir a vivir y quedarse, no venir de paso, me llamó el senador Walker para motivarme, y me conto que habían muchas cosas por hacer” señaló el nuevo director. Añadió respecto a cómo se trabaja que “observo que la gente de Santiago discrimina y esta región es muy diferente a todas, falta apoyo de las autoridades centrales, a la gente de la región no se le puede meter a todos en el mismo saco, estamos trabajando hacinados, no se puede pedir resultados si no tenemos las comodidades, hay que crear un equipo de trabajo en terreno y comprometer a los alcaldes de cada comuna”. Rodríguez se comprometió a “abrir puertas”
y poner el conocimiento a disposición de los dirigentes y hacer una evaluación de comuna por comuna, para crear una cultura deportiva regional.
Proyectos La nueva autoridad comienza su periodo con un proyecto de 10 mil millones de pesos para la intervención del recinto Estadio Regional para realizar un CER, que incluye una cancha de pasto sintético y una piscina olímpica, además de proyectos como calefacción del Gimnasio IND de Coyhaique, conservación de los gimnasios de La Junta, Puyuhuapi y Puerto Cisnes en conjunto con el municipio de esa comuna y la
cancha sintética para la denominada “perla del litoral”. Se considera la construcción de un gimnasio en Bahía Murta en conjunto con el municipio de Río Ibáñez, además del mejoramiento en la cancha de Puerto Aguirre y una cancha sintética para el club deportivo Lord Cochrane de Puerto Aysén. Finalmente, el destacado ex deportista expresó invitó a los dirigentes, a que “sin tramitación previa para que se acerquen al IND, ya que hay fondos para obras menores, como para habilitar camarines por ejemplo, que vengan para que les orientemos, IND cuenta con Fondeporte, donaciones y soporte técnico para apoyar el 2% FNDR y las Escuelas Deportivas Integrales”, entre otros proyectos”.
Página 14 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 29 de Septiembre de 2015
Anfa Coyhaique
Goleada de Baquedano destacó en nueva fecha del fútbol local
U
na jornada de sorpresas es la que se vivió en el estadio municipal de Coyhaique este fin de semana, esta vez con la competencia ANFA local, donde destacó que la derrota de San Juan
otrora Campeón Zona Sur de ANFA Nacional, quien cayó ante 21 de Mayo, con un fuerte zapatazo de Alexis Ballesteros que anotó el único gol del partido. Una situación que sorprendió fue que
Emilio Millar comenzara su encuentro con ocho jugadores y fue completando a mediadas que llegó el plantel, donde el técnico debió jugar de central, con todo esto igual se las ingenió para doblegar al actual campeón regional ANFA, Colo Colo. Los dos tantos anotados por Kevin Figueroa dejaron un dulce sabor de boca a los de Emilio quedando al tope de la tabla, mientras que el gol de Yeiron Nahuelquín para el cuadro albo solo hizo que la derrota sea más decorosa. En el partido de fondo Baquedano goleó a Don Facundo que no levanta cabeza y queda sin muchas opciones de ser uno de los cuatro mejores y llegar al Regional. Los goles de Manuel Santana, Jonikua Mansilla, René Alarcón y Alex Sunckel, mientras que para Don Facundo anotó Claudio Avendaño, cerrando el tanteador final de 4 goles a uno.
Jóvenes cisnenses La nota destacable de la jornada la protagonizaron ocho jugadores pertenecientes al Club Deportivo Fénix de Puerto Cisnes quienes jugaron para el Club Atlético Don Facundo y que recorrieron más de 200 km para integrar aquél equipo formando y reforzando el equipo “todo competidor”, venciendo a O’Higgins por 4 goles a 0. Los jugadores que se desplazaron cientos de kilómetros para llegar a Coyhaique son los siguientes: Eduardo Cárdenas, José Torres, Erick Frank Ruiz, Elías Gallardo, Elíseo Gallardo, Fernando Vera, Raúl Vera e Iván Ñancupel.
Vencieron a cuadros de Puerto Aysén
San Juan y Baquedano disputarán la final del Regional Sénior
E
ste fin de semana se disputaron, en doble jornada, los partidos de semifinales del futbol ANFA regional en la categoría Sénior, instancia en donde San Juan obtuvo la clasificación en Puerto Aysén tras empatar a un gol con Lord Cochrane de esa ciudad. Cabe destacar que en el partido de ida el cuadro originario de Lago Pólux venció al cuadro azul de local, por lo que con el empate obtuvo el pase a la siguiente ronda. En tanto, en su encuentro de vuelta en Coyhaique, Baquedano se enfrentó al Deportivo Aysén por el pase a la final. El Decano ya venía precedido por un triunfo en la ciudad porteña, así que salió con más confianza y
un buen manejo de balón de un toque más galano. Fue Jorge Tacul quien comenzó con el gol de la apertura, luego llegó el gol de Claudio Mora, tantos que llevaron la tranquilidad a los dirigidos de Arón Villegas, quien con la ventaja se relajó y luego vino la levantada de Deportivo Aysén quien anotó dos goles en los pies de Lorenzo Barría y Pablo Lema, más tarde se anula el gol del triunfo para Baquedano lo que obliga a ir a un alargue, que desinfló al equipo de Puerto Aysén. Los cambios del “B con A” levantaron el nivel y llegaron los dos goles del triunfo de Juan Carlos Ceballos. Con esto nuevamente Coyhaique elimina de toda competencia de fútbol a Puerto Aysén y en la final se verán las caras San Juan y Baquedano para sacar al campeón regional.