DEPORTE 17 DE NOVIEMBRE

Page 1

Deportes Martes 17 de Noviembre 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”

DeportesDiario Aysen

Campeonato Fútbol Maestro

Constructora Entre Ríos de Coyhaique es el campeón de la zona austral


Página 12 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 17 de Noviembre de 2015

Página 13 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 17 de Noviembre de 2015

Nueva fecha del clausura adulto de basquetbol se desarrolló en el Gimnasio fiscal

E

ste fin de semana, regresó el basquetbol a Coyhaique en una nueva fecha del campeonato de clausura de la serie adulta desarrollada en el gimnasio fiscal, bajo la organización de la asociación austral.

Cross Country: Luis

En la instancia, la Selección Araucanía venció con facilidad a Aonken, por la cuenta de 96 a 40 tantos, mientras que el partido de fondo estuvo a cargo de la Unión Español y Deportivo Liceo San Felipe Benicio, cayendo éstos últimos por una marcados de 56 a 43 anotaciones. Con respecto a la finalización del campeonato, la clausura está prevista para el próximo fin de semana, con la clasificación de los 4 primeros puesto, lo que permitirá sellar un cuadrangular final, mientras que los equipos que se queden con el quinto, sexto y séptimo lugar, jugarán de la siguiente manera, “el quinto espera ganador del da sábado, donde juegan el sexto con el séptimo , y el ganador de ese encuentro, juega con el que quedó a la espera”, comentó Alexis Delgado, de la asociación

d e b a s q u e t b o l d e C o y h a i q u e , A b a c o y. El día sábado 28 jugaría el primero con el cuarto y el segundo contra el tercero, mientras que el domingo 29 se jugarían las semifinales para sacar el campeón del torneo de clausura, con la posibilidad de hacer un encuentro entre campeones de Coyhaique y Puerto Aysén. Los equipos con más posibilidades de entrar entre los cuatro del cuadrangular final, hasta ahora serían Unión Española, la Selección Araucanía y los Ex alumnos Diegos Portales, mientras que el cuarto cupo está en discusión entre La Sede, 21 de Mayo y Deportivo San Felipe Benicio.

Soto se coronó campeón nacional del “Columbia Aventura Challenger”

C

on un total de 24 equipos participantes, este fin de semana recién pasado se vivió la final del circuito Nacional de Aventura. Carrera de 24 horas en donde el coyhaquino Luis Soto y su compañera y Daniela Garaz, se decretaron campeones de la carrera y la temporada. La ultima fecha se realizó en la comuna de Licantén, a orillas del río Mataquito, iniciando la carrera el Sábado 7 de noviembre a las 11 de la mañana con 30km de kayak, continuando con otros 30 km. de trekking por las dunas y cerros aledaños, para pasar a 50 km. de mountainbike, último trayecto que en su mayoría se disputó de noche. Ya caída la tarde, continuaron con otros 10 km. de trekking y terminamos con 16 km. de kayak nocturno, alrededor de las 4 de la mañana del domingo cruzaron la meta en primer lugar. “Cuando haces lo que amas, el cansancio se olvida y disfrutas cada kilómetro del recorrido de una carrera de Aventura y así fue para esta final de 24 horas,

la organización encontró un lugar muy lindo en su recorrido y también muy extenuante, Nelson Yáñez , organizador y su equipo, siempre se caracteriza por realizar carreras duras y esta no fue la excepción” comentó Luis Soto, quien agradeció a su compañero de carrera con quien “hicimos un muy buen equipo, a pesar de conocernos recién este año, logramos afiatarnos súper bien y tener los objetivos claros, seguimos por más”. El campeón nacional Columbia Adventure Challenger , también agradeció a su sponsor Fenix Light Chile “que confía en mí y me apoya con las mejores linternas para la aventura”, Tatoo Adventure Gear Chile y Osprey Packs, que le otorga la mejor ropa técnica, “para olvidarme de las inclemencias del clima”, a Corporación Deportes Coyhaique Municipalidad De Coyhaique que lleva varios años de apoyo a su carrera deportiva de aventura, otro auspiciador de Soto es Bikesoul “por preocuparse de mi bicicleta y dejarla siempre al 100%”, de KilaMahuida Turismo Aventura y a Willy Will, por el apoyo logístico.

Maestro 4° Thuan de kung fu José Valerio participó en el “27° torneo Sudamericano Chile 2015”

E

l Maestro cinturón negro 4° Thuan de Kung Fu de Coyhaique, José Valerio, viajó a la ciudad de Santiago al Torneo Sudamericano de Artes

Marciales que se realizó los días 6 y 7 de Noviembre, a esta actividad asistieron distintas delegaciones de diversas disciplinas, siendo los países invitados Brasil, Uruguay, Honduras, Argentina, Venezuela y Bolivia. Competencia en la que Chile se quedó con el primer lugar, seguido de Argentina y Brasil en el segundo y tercer puesto respectivamente. “En el caso mío participé en formas manos vacías, y en mi calidad de maestro cumplí la función de Juez y arbitro en los distintos dojos. Por otro lado debo manifestar mi gran satisfacción por haber tenido el honor de trabajar junto al Presidente Nacional de la Federación Mundial de las Artes Marciales Sensei 10° Dan. Hernán Gutiérrez”, Comento Valerio. E sta g ra n ex p e r i e n c i a vivida junto a grandes Maestros sudamericanos ha servido para crear lazos de crecimiento para la

Academia de full contatac “Tigre de Fuego” , y con ello poder organizar a futuro un importante torneo regional donde podrían participar las distintas disciplinas. “Los certificados que se me fueron entregados de mano de la primera autoridad de las Artes Marciales de Chile, forman ahora parte de mi gran trayectoria que he tenido en esta región durante casi 30 años”. termino diciendo José Valerio.

En Rawson, Argentina: Dragoncitos

presentes en el X Encuentro Regional Rugby Infantil

A

partir del viernes 13 se llevó a cabo una nueva edición del Encuentro regional de Rugby Infantil, organizado por el Club de Rugby Bigornia de Rawson, provincia del Chubut, Argentina. Asistieron cerca de 700 niños de distintos

clubes de la Patagonia y 3 representantes de nuestro club Dragoncitos Rugby Club, Nicolás Abarzúa, Hernán Poblete y Benjamín Abarzúa. El encuentro comenzó el día viernes a partir de las 18 horas, con la recepción de las delegaciones y armado de carpas, por la noche los pequeños disfrutaron de la propuesta campamentil, el sábado fue el turno de los encuentros finales, posteriormente se realizó el tradicional tercer tiempo y se despidieron a todas las delegaciones, finalizando el domingo a las 15 horas. Los infantiles de Dragoncitos Rugby Club se unieron a las inferiores del Club Calafate quienes realizaron la invitación de

participar con ellos en este evento, invitación que se realizó el 31 de octubre cuando ellos vinieron a participar de la Copa Aniversario Coyhaique, organizada en nuestra ciudad por el Club de veteranos “Baguales Rugby Club”. En el caso de Calafate, se trató de una delegación de 80 jugadores – incluidos los representantes regionalesde las categorías M7 a la M13 que fueron acompañados por un grupo de padres y entrenadores del club. Una magnífica oportunidad de disfrutar del rugby, aprender nuevas cosas, y un marco ideal para un fin de semana lleno de rugby y amigos.

En Santiago: Quince

tenistas de Coyhaique participaron en torneo Tenis 10 del Estadio Manquehue

U

n total de 15 niños de la Escuela de Tenis de Coyhaique, de entre 6 y 11 años, participaron recientemente de una etapa del circuito de Tenis 10 en el Estadio Manquehue en Santiago. Los niños fueron acompañados por sus padres y la entrenadora Paulina Schnaidt, que junto al preparador físico José Hernández, han estado trabajando con ellos durante este año. Según explicó la entrenadora, Paulina Schnaidt, los niños participaron en diferentes categorías. En la cancha roja, que se juega en una cancha más pequeña y con una pelota liviana, participaron José Matías Trujillo, Cristóbal Rudolphi, Margarita Wulf, María Jesús Mera, Martín Barrueto y Benjamín Angulo. En la cancha amarilla, que se juega en tres cuarto de la cancha oficial, participaron Mateo Wulf, Felipe Rudolphi, Belén Guzmán, Manuela Barrueto, Lorenzo Torres, Francisca Pérez, Natalia Aranda y Victoria Quintana. Y en la cancha verde, que se juega en la cancha completa, Spencer Opazo, detalló la profesional.

Experiencia “El objetivo de este torneo es que los niños jueguen formativa y competitivamente, ya que es la primera vez que se

viaja como delegación y que participan, teniendo la oportunidad de jugar en una superficie de arcilla“, comentó Paulina Schnaidt, quien añadió que es necesario que los jóvenes deportistas vayan teniendo roce deportivo con otros niños y niñas, considerando que en Coyhaique se juega en una superficie distinta que es cemento. “Aparte de los resultados, los jugadores tuvieron una excelente actitud deportiva, quedando motivados para seguir practicando y así mejorar para participar el próximo año“, explicó Paulina Schnaidt. En cuanto a resultados, se destacó el tercer lugar de su grupo de Mateo Wulf y cuarto lugar de su grupo de Belén Guzmán. “Aparte de los resultados, los jugadores tuvieron una excelente actitud deportiva, quedando motivados para seguir practicando y así mejorar para participar el próximo año“, explicó. Se espera que el próximo año, los niños y niñas de la Escuela de Tenis de Coyhaique puedan seguir participando de este tipo de competencias, ya que así van adquiriendo experiencias que en la región no tienen.

Juegos Deportivos Escolares 2015: Elencos

de Coyhaique impusieron sus términos en regionales de básquetbol y fútbol

L

os días 10 y 11 de Noviembre se desarrollaron las finales regionales categoría Sub17, en las disciplinas de Básquetbol y Fútbol. El básquetbol se desarrolló solo en varones y en la comuna de Cochrane y participaron los locales, Cisnes y Coyhaique. En tanto el fútbol se desarrolló en la comuna de Coyhaique y se jugó en damas y varones en el Estadio Municipal. Para este regional se contó con la presencia d e l a s co m u n a s d e Puerto Aysén, Coyhaique, Cochrane y Chile Chico D e s d e l a organización indicaron que esta actividad tiene

por objetivo general generar una instancia deportiva competitiva masiva e inclusiva que convoque a todos los estudiantes del sistema escolar del país, de enseñanza básica y media, proveniente de unidades educativas municipales, particulares subvencionadas y particulares pagadas, para

constituir una plataforma de desarrollo deportivo.

Básquetbol varones 1er Lugar: Coyhaique, Liceo San Felipe Benicio 2do Lugar: Cochrane, Liceo Austral Lord Cochrane 3er Lugar: Cisnes, Escuela Eusebio Ibar de “La Junta”

Fútbol Damas: 1º Lugar: Coyhaique (Colegio Alianza Austral). 2º Lugar: Puerto Aysén (Liceo Raúl Broussain). 3º Lugar: Cochrane (Liceo Austral Lord Cochrane). Varones: 1º Lugar: Coyhaique (Liceo República Argentina). 2º Lugar: Cochrane (Liceo Austral Lord Cochrane). 3º Lugar: Puerto Aysén (Colegio Sagrada Familia).


Página 14 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 17 de Noviembre de 2015

Campeonato Fútbol Maestro: Constructora Entre Ríos de

Coyhaique es el campeón de la zona austral E

l sábado pasado se jugó en Puerto Montt, la definición del campeón de la zona austral del Torneo Fútbol Maestro, donde el ganador viajará a Santiago a competir con los campeones de la Zona Norte, Centro y Sur para competir por el gran premio consistente en un viaje a Buenos Aires para el elenco triunfador otorgado por la entidad organizadora del campeonato, Corporación de Deportes (CORDEP). Tras 10 electrizantes partidos jugados, el equipo coyhaiquino demostró el liderazgo presentado a lo largo de todo el torneo jugado en la región, al disputar el último encuentro con Sodimac Valdivia, venciendo a éste último y ganando los pasajes para viajar el próximo 27 de noviembre a la ciudad de Santiago a disputar el día 28 del mes, en el Complejo Deportivo Andes perteneciente a CORDEP, en la comuna de la Florida. El campeonato de futbolito, es una de las múltiples actividades que la parte social de la Cámara Chilena de la Construcción organiza para los trabajadores de empresas socias, en donde se le da relevancia al deporte y la recreación, muy importante para mejorar el clima laboral y los espacios de esparcimiento de los beneficiarios. Además, se fomentan valores como crear lazos entre compañeros de trabajo y mejorar el sentido de pertenencia de los trabajadores con las empresas donde se desempeñan, incentivando un espíritu de camaradería y de sana competencia.

Anfa Coyhaique: Encuentros

E

amistosos y llegada de nuevo club marcaron el fin de semana

ste fin de semana en el estadio municipal de Coyhaique siguió el fútbol, pero esta vez en una encuentro amistoso organizado por la ANFA Coyhaique, esto con el deseo de mantener en competencia al actual campeón, insertar a un nuevo club como lo es La Liga Universitaria y además darle rodaje a los equipos femeninos de esta asociación. El partido femenino de este fin de semana, la población Almirante Simpson venció por la cuenta mínima a San Juan. En relación a la tabla de posiciones en el grupo A,

lo lidera la selección Sub 17, le siguen Colo Colo y O’Higgins A. mientras que en el Grupo B el que lidera la competencia es Liga Universitaria, le siguen Almirante B y O’Higgins B. En categoría Sénior, el líder es Independiente,

le siguen Los Ciervos y en tercer puesto Los Halcones. En relación a la finalización de esta competencia se prevé que terminará a fin de año. Además se cuenta con un proceso de pases adelantado con el fin de reforzar a los elencos que van al Regional de Clubes. En cuanto a la competencia oficial para obtener el cuarto puesto para elegir a los equipos para el regional de honor ANFA, Baquedano y Don Facundo deberán zanjar la disputa en dos encuentros de ida y vuelta para ver quien acompaña a San Juan, Emilio y el actual campeón Los Halcones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.