DEPORTE 10 DE NOVIEMBRE

Page 1

Deportes Martes 10 de Noviembre 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”

DeportesDiario Aysen

En Brasil

Director de Escuela de Jiu Jitsu regional completa 10 días de capacitación en el extranjero


Página 12 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 10 de Noviembre de 2015

Desafío Aysén Familiar Primavera 2015: Cuatro

años juntando a la familia en torno a la naturaleza y el deporte

N

uevamente y por cuarto año consecutivo un día precioso recibió a los participantes en la siempre bella y fascinante Reserva Nacional Coyhaique, donde se desarrolló la carrera familiar del Desafío Aysén de Primavera. La cita deportiva contó con cuatro categorías en competencia y un total de los 38 equipos que le dieron vida a esta especial carrera que se corre por senderos y en equipo. A escasos dos kilómetros de Coyhaique este domingo 8 de Noviembre la Reserva se llenó de vida y color en un grato ambiente que une deporte, naturaleza, salud, vida sana y gente de todas las edades. Los participantes disfrutaron de la naturaleza y los senderos realizando deporte en familia en un ambiente muy tranquilo y acogedor. La ya tradicional cita deportiva contó con 20 voluntarios en los puestos de control y el apoyo de CONAF y la administración de la Reserva.

En Coyhaique: Maestro

E

argentino de Kung Fu participó en toma de exámenes a alumnos de la región

n la región estuvo de visita el maestro 7° Dan, Omar Torres, máxima autoridad del Instituto Internacional de Artes Marciales “Tao Yang Chuan” de Kung Fu. El propósito de su visita a la región, consistió en apoyar al maestro Belarmino Valerio, 4° Dan y a los profesores Nelson Catelicán, aprovechando además la ocasión para tomar exámenes a los alumnos del profesor chileno. Durante su visita, el maestro Omar Torres entregó algunas apreciaciones respecto de la práctica de este deporte y su visita a Chile “me siento muy agradecido por la atención recibida. Llevo practicando el kun fu desde el año 70, y en el año 1982 lo traje a Comodoro Rivadavia. Ya el año 2002 promovimos este estilo en Coyhaique, con el maestro Valerio, comento el director que cuenta con academias en Chile, Argentina y Bolivia. Dentro de los planes para la academia del maestro José Valerio, se espera que el próximo año puedan participar más coyhaiquinos en competencias trasandinas. Carolina Valerio, instructora de la escuela hizo una invitación y explicó el motivo del amor por su estilo “comencé a practicar por mi padre, por seguirle los pasos a él y acompañada con mi maestro que me ha enseñado todo lo que sé, es un deporte muy bonito, si quieren ir a practicar pueden asistir con lo más cómodo posible, este arte requiere contar con una vestimenta cómoda, necesita mucha libertad en el cuerpo por las formas, hacemos una invitación a las mujeres, es un deporte muy lindo”. Torres y Valerio invitaron a todos los interesados a acercarse a la sede vecinal de la población Víctor Domingo Silva, donde durante cuatro días a la semana realizan práctica de este deporte a partir de las 18:30 horas.

Puerto Aysén: Liceo

E

Raúl Broussain Campino realizó Festival Deportivo

l pasado día viernes, en la sala de uso múltiple de este establecimiento educacional, se dio inicio por una semana a una versión del Festival Deportivo en donde participan distintos colegios de la comuna y la región. “Esta actividad comenzó el día viernes con el futsal damas, donde tuvimos de invitados al Liceo Juan Pablo II de Coyhaique, el Colegio Kalem y nosotros como locales y donde campeonas salieron las niñas del Juan Pablo II, segundo lugar para el Colegio Kalem y el tercer lugar fue para el Liceo Raúl Broussain Campino” indicaba Gonzalo Fernández profesor de Educación Física y uno de los gestores de la actividad. De las otras disciplinas deportivas que se disputarán en la semana, Fernández precisó que “este festival deportivo dura una semana aproximadamente donde hoy lunes comenzamos con el futsal varones, en categoría selección donde participarán todos los establecimientos educacionales municipales y particulares de la ciudad y el día jueves comenzaremos con el vóleibol damas también en la categoría selección”.


Página 13 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 10 de Noviembre de 2015

En Brasil: Director

de Escuela de Jiu Jitsu regional completa 10 días de capacitación en el extranjero

E

l director del Coyhaique Figth Club, Cristian Pinilla, de la especialidad Jiu Jitsu Brazilero, lleva 10 días en Brasil, lugar en donde se ha concentrado en entrenar en el reducto de Cicero Costa y Víctor Sobral, ambos exponentes superiores de la disciplina. “Llegué a Sao Paulo a entrenar Jiu Jitsu sin kimono, el sábado no hubo clases por que el domingo habían las selectivas del “Abu Dabhi” torneo profesional y en Playa Grande había otro torneo en el cual me inscribí y salí campeón de mi categoría hasta los 65 kg “faixa roxa” y competí en el “absoluto libre” de peso, perdiendo por puntos” comentó respecto de su experiencia Cristian Pinilla. Asimismo, el deportista regional agregó que “estoy entrenando 2 a 3 veces al día en el Dojo del Mestro Cícero Costha y del Sensei Víctor Sobral, comienzo a entrenar a partir de las 9 en doble jornada. El nivel acá

es muy bueno, tienen una calidad técnica y un ritmo de lucha del cual si no estás preparado físicamente bien, no lo soportarás, hay torneos todos los fines de semana de distintas federaciones, brasilera, paulista, confederación y entre otras. Igualmente están los torneos abiertos, en donde yo estoy compitiendo, llevo ya dos competencias y pretendo estar en 4 sí el dinero y el físico o las lesiones, me dejan”, comentó Pinilla. Desde Brasil, el exponente regional del jiu Jitsu tuvo palabras de agradecimiento para quienes le han brindado apoyo en largo camino del perfeccionamiento en esta disciplina “quiero agradecer a mi familia, equipo, alumnos, amigos, mi profesor Jonathan

Ortega Matus, que está en EE.UU entrenando por que competirá en uno de los eventos más importante del mundo de Jiu Jitsu Brasilero. Uno de los primero Chilenos en llegar al UFC, la empresa más grande del mundo de Artes Marciales Mixtas”. Pinilla agradeció a todos sus auspiciadores que confían en él “seguiré dando lo mejor para no fallarles y todo este crecimiento será volcado a nuestros jóvenes patagones que como yo tienen sueños de ser campeones de las artes marciales, algo que con disciplina y perseverancia pueden lograr” finalizó señalando Pinilla.

Judo: Representantes

locales se quedaron con el segundo lugar en clasificatorio nacional desarrollado en Antofagasta

L

a selección de Judo de Coyhaique obtuvo el segundo lugar en la clasificación general del Campeonato Nacional de Judo Zona Norte, el que se realizó como todos los años en la ciudad de Antofagasta. El encuentro contó con la asistencia de más de 250 judokas de toda la zona norte del país, además del representativo de Aysén, que fue el invitado especial del torneo. Con una delegación de 14 judokas infantiles, juveniles y adultos, más algunos padres y apoderados, las competencias se dieron cita en el gimnasio de la “minera La Escondida” en donde los infantiles entregaron las primeras medallas para la región, obteniendo clasificaciones en los primeros lugares. Es así como Rocío Hernández ocupo el primer lugar en la categorías sub 9 años; Sofía Orrego el segundo puerto en categoría sub 11; Camilo Vega y Eduardo Orrego compartieron el tercer lugar en categoría sub 15 y finalmente Vladimir Soto se quedó con el cuarto puesto, igualmente en sub 15. El técnico Reynaldo Figueroa comentó que “estos son los chicos nuevos que van por primera vez

a un torneo y estamos conforme con los resultados. Esto me incentiva para seguir entrenando a todos los jóvenes nuevos, además, este año ha sido para el Judo regional muy positivo en cuanto a la obtención de resultados. Debemos agradecer al 2% de financiamiento del gobierno regional y al IND, quienes aportan y apoyan para el buen desarrollo de estas iniciativas”.

Otros resultados Categoría juvenil: María José Olivero: 2º lugar sub 18 Bárbara Troncoso: 1º lugar sub 18 - Camila Orrego: 3º lugar sub 21 Emilio Cárcamo: 2º lugar sub 21 - Betania Urrutia: 1º lugar sub 18 René Moya: 1º lugar sub 18 Categoría Absoluta: Sebastián Pérez: 1º lugar y premio a la mejor técnica Emilio Cárcamo: 2º lugar.

Copa Akamine: Karatecas

de Puerto Aysén obtienen destacados lugares en campeonato realizado en Santiago

E

n el Colegio San Juan Evangelista de Santiago, se realizó este fin de semana una versión más de la Copa Akamine, instancia en donde la escuela de Karate Do, Ken Shin Kan, aprovecha para recordar al fundador de esta, un Japonés que emigró de su país natal para radicarse en Brasil, momento en que los hermanos chilenos, Fernández de la Reguera, trajeron la escuela a Chile, mientras que a la región de Aysén lo hizo a través de Walter Oyarzun. De esta competencia participó un grupo de pequeños y entusiastas deportistas, quienes desde hace poco meses comenzaron a practicar la disciplina, razón por la que los buenos resultados obtenidos, los motivan a continuar en la misma senda de trabajo. “Empezamos a entrenar hace solo 2 meses, somos todos nuevos en esto y unidos con un solo objetivo, lograr una competencia e impacto sano y positivo para nuestros niños y jóvenes de Puerto Aysén. Se viajó a la copa Akamine con mucho esfuerzo de la familia y el apoyo

de la ilustre municipalidad de Puerto Aysén, del alcalde y Concejales, quienes creyeron en nuestro trabajo que nace nuevamente después de estar parados por muchos años” comentó Walter Oyarzún. En relación a los resultados, Milovan Corvalán y Juan Peña obtuvieron el segundo lugar en su categoría, destacando a demás el profesor el trabajo de “Edison Fuentes, quien representó a

Aysén y su casa de estudios superiores, Universidad Andrés Bello, en calidad de alumno de 4to año de pedagogía en inglés, perteneciendo a la selección universitaria desde 2012. Destaco que él es además, ex seleccionado chileno juvenil, medallista sud americano y pana americano”. Terminó exponiendo Oyarzún.


Página 14 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 10 de Noviembre de 2015

Final de Copa Libertadores Femenina: Claudia

N

Soto y Colo Colo sucumbieron ante Ferroviaria de Brasil

uestra futbolista chilechiquense Claudia Soto, no pudo levantar la Copa Libertadores Femenina por segunda vez en su carrera deportiva, ya que el equipo femenino de Colo Colo femenino no pudo alzarse como campeón 2015, al caer en la final por 3 goles a 1 ante Ferroviaria de Brasil. Las colocolinas llegaron a esta instancia en forma invicta, pero no pudieron con el futbol físico de las brasileñas las que anotaron rápidamente sus tres goles, gracias a las anotaciones de Tábatha y Barrinha. A los 12 minutos Claudia Soto tuvo un remate de 30 metros pero el balón se fue ancho, Sin embargo, el cuadro “popular” encontró el descuento finalizando el primer tiempo a través de Villamayor, mediante tiro penal. Ya en el segundo tiempo, las jugadoras del Cacique salieron con todo en busca de dar vuelta el resultado, y ocasiones no faltaron. Por medio de la misma delantera Villamayor y Francisca Lara llegaron las ocasiones más claras, pero el balón no entró. De esta forma, Colo Colo femenino se quedó a las puertas de celebrar, perdiendo su invicto en el certamen, aunque con la tranquilidad de nuevamente ser protagonista de la Copa Libertadores, que ya conquistó en el año 2012. En tanto, Ferroviaria logró por primera vez el título de este torneo.

En Puerto Aysén: Cuerpo

Técnico de la rama de cadetes de la Universidad de Chile realizarán prueba de jugadores

P

ara este próximo viernes 13 de noviembre, a las 14 horas, está prevista la llegada del cuerpo técnico del equipo profesional del futbol chileno Universidad de Chile quien en la porteña ciudad buscará a los nuevos talentos del balompié nacional. “El tema va más que nada porque este cuerpo técnico iba a la ciudad de Coyhaique a buscar talentos deportivos y en realidad fue una comunicación que tuve con el preparador físico del cuerpo técnico, Sebastián Barros, quien me comentó del tema y producto esto me comuniqué con el profesor a cargo de la delegación y les dije que acá en Puerto Aysén también tenemos juventud que quiere ser vista y accedieron”, indicó Cristian Vargas de la directiva local de ANFA. Respecto de esta oportunidad, Vargas extendió la invitación “a todos los jóvenes de la comuna a esta actividad, quizás tengamos entre nosotros a más de algún futbolista profesional”.

Anfa Coyhaique: Polémica

decisión de Emilio Millar perjudicó a Colo Colo y marcó jornada final del campeonato

E

ste fin de semana se definió en cancha al último clasificado de Coyhaique para el Regional de Clubes. Entre Don Facundo, Colo Colo y Baquedano, quienes acompañarían al campeón Halcones, más San Juan y Emilio Millar en la instancia regional contra Puerto Aysén y Chile Chico. Fue una jornada que se llenó de suspicacias, debido a que el ya clasificado Emilio Millar se presentó en su encuentro contra Don Facundo con nueve jugadores, en su mayoría juveniles y con el técnico Sergio Ojeda como arquero. “Esta decisión la tomaron los jugadores de no entrar a jugar con el plantel completo para evitar que Colo Colo clasificara, ya que Don Facundo es mas abordable, esto lo han hecho en otras ocasiones incluso contra nosotros” comentaba un jugador de Emilio Millar, quien no quiso revelar su identidad. Las anotaciones de Don Facundo fueron de 7 goles a 1, las anotaciones fueron de Claudio Avendaño (3), Tomas Cordero, Diego Antiñanco, Andrés y Ramiro Runín cerraron la goleada, en el gol de la dignidad Francisco Aroca para Emilio y decretando de paso la eliminación de Colo Colo, actual bicampeón regional.

Goleada de Baquedano y fin del ciclo del “Gato Guerrero” En el partido de fondo, se esperaba que 21 de Mayo diera un golpe a la cátedra y venciera su histórico rival Baquedano, pero esto no fue así, esto a pesar de tener las dos primeras oportunidades frente al arco del Decano. En este encuentro Baquedano mostró todas sus ganas de vencer por la mayor cantidad de

goles, para evitar tener que entrar en discusión por los goles ante una eventual eliminación frente a Don Facundo. 21 de Mayo no pudo mantener la presión y solo Pablo Cáceres con la ayuda de Pablo Fernández y Jorge Navarro, pero no fue suficiente para poner peligro el arco del B con A, esto a pesar que le primer tiempo termino 1 a cero con anotación de Andrés Jalife. En el segundo tiempo las articulaciones entre Mansilla, Ruiz, Santana, Cea y la figura del encuentro Mario Henríquez que mostro mayor movilidad, recostado por la punta izquierda, doblegaron al excelente arquero Cristian Valencia, quien evitó al menos unos 5 goles de Baquedano El encuentro terminó con una goleada de 9 goles a 0, las anotaciones fueron de Edwuard Orobio (3), Marcelo Cea (3), Mario Henríquez (2) y Felipe Jalife. Con esta clasificación también se cierra el ciclo de “El Gato” Guerrero. Debido a que Baquedano y Don Facundo al vencer en sus respectivos encuentros terminan empatados en 7 puntos, de acuerdo a las bases debería realizarse un encuentro definitorio, pero todo está sujeto a la reunión de presidentes a realizarse el día de hoy por la noche, donde no se sabe lo que va a ocurrir ya que se revisaran las planillas, lo que indica que el cuarto puesto podría decretarse por secretaría.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.