12112015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

POLÍTICA

Coyhaique, Jueves 12 de Noviembre de 2015

Comisión Especial Mixta de Presupuestos plantea reparos a gratuidad de la educación superior *Parlamentarios solicitaron la necesidad de corregir la fórmula planteada por el Mineduc, con el fin de eliminar cualquier atisbo de discriminación. A su vez, se solicitó estudiar este compromiso presidencial el 2016.

S

us dudas respecto a la falta de antecedentes respecto a cómo se abordará la gratuidad expresaron los i nte g ra nte s d e l a Comisión Especial Mixta de Presupuestos en la sesión matinal tras escuchar a representantes de universidades y de CFT, a los ministros de Educación y Hacienda. Los legisladores criticaron que aún no se conozcan las indicaciones a esta glosa de la partida de Educación. Asimismo, otros congresistas hicieron ver situaciones puntuales respecto al financiamiento de las nuevas universidades estatales, el que no se considere en el

proyecto el bono a las manipuladoras de alimentos, y el problema que surgirá entre el CAE y la gratuidad. Por ahora, los secretarios de Estado se abrieron a la posibilidad d e incrementar de alguna manera las becas este año, y el próximo presentar el proyecto de ley que modifica la educación s u p e r i o r, l a q u e e n t r e o t r o s a s p e c t o s , contemplaría el financiamiento y la gratuidad.

Debate El senador Antonio Horvath planteó la necesidad de repotenciar las universidades regionales tras lo cual enumeró las indicaciones que presentó en diversas materias de esta glosa: la realidad de los colegios que quieren dejar de lado el copago pero dado que están en zonas extremas, no podrán hacerlo por falta de recursos; fortalecer la educación técnico profesional; el crecimiento en ciencia y tecnología incrementando el PIB en esa área; y el problema del cambio de ciclos básicos y cómo incidiría en el traslado de los alumnos a las grandes ciudades. El senador Carlos Montes se refirió al CAE, asegurando que es un problema que debe corregirse porque se va incrementando. “Todos los alumnos que entrarán a la gratuidad y que tienen CAE, difícilmente van a poder pagar las deudas. Se trata de 87 mil alumnos. Quiero que se constituya un equipo para estudiar este problema”, solicitó.

Comisión de Gobierno

Cámara de Diputados decide eliminar la denominación en números para las regiones *Iniciativa debe seguir su tramitación en la sala de ambas cámaras. Este martes la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, que está votando en particular el proyecto de ley sobre fortalecimiento de la regionalización, aprobó el artículo octavo de la iniciativa, donde se establece el nombre de las regiones sin número. Además, dicha disposición da por entendida que también se modifican todas las normas legales que hacen referencia a las regiones con números ordinales. Fue en el año 1974, durante la dictadura militar, cuando el Ministerio del Interior impulsó la regionalización de Chile, dividiéndolo en 13 regiones. Actualmente, son 15 incluyendo las dos últimas: Arica y Parinacota, y Los Ríos, creadas en el año 2007. Según el Subsecretario de Desarrollo Regional (SUBDERE), Ricardo Cifuentes, la aprobación de este

artículo, es un hecho relevante. “La iniciativa que permite eliminar la identificación numérica para las regiones y eso no es menor, al contrario, es un hecho histórico para Chile, largamente anhelado por las regiones”. La autoridad añadió que lo que nos identifica como chilenos y chilenas “es nuestra cultura, nuestras raíces, no un número. Con esto relevamos a las personas y su vinculación con el territorio. Por lo tanto, lo aprobado por los diputados de la Comisión no es un artículo cualquiera. Estamos marcando historia al dejar atrás una organización administrativa que ya no es funcional a un país que ha crecido y se ha desarrollado de manera importante en las últimas décadas”. Ricardo Cifuentes afirmó que esta iniciativa, que debe terminar su tramitación en el Congreso, se

enmarca en el proyecto de la ley de fortalecimiento a la regionalización, parte fundamental de la Agenda de Descentralización del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y que tiene un apoyo transversal. Añadió que “estamos trabajando tres proyectos de ley importantes asociados a la descentralización: la elección de intendentes a través de votación directa es uno de ellos y el más importante desde el punto de vista político. Además, está la iniciativa sobre fortalecimiento de la regionalización, por medio del cual vamos a traspasar competencias desde el poder central a los gobiernos regionales y en virtud del cual la Comisión dio un paso importante al eliminar la numeración como forma para identificar a las regiones”, comentó.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 12 de Noviembre de 2015

Intendente regional confirma situación que vive licitación de Zona Franca

E

ste miércoles, Jorge Calderón Intendente regional de Aysén, se refirió a la información publicada el día martes referente a la situación de la Zona Franca para Aysén. Al respecto la primera autoridad regional señaló que se trata de una conversación que tuvo el ministro y el subsecretario de Bienes Nacionales, con todos los parlamentarios de la región, para adelantarles la información que hasta ese minuto se tenía sobre la Zona Franca. Jorge Calderón destacó que “esto se encuentra en toma de razón por parte de Contraloría, para que desde el punto de vista administrativo se tenga la certeza que la licitación no se ajustó a las bases por lo tanto no se podía adjudicar”.

Al mismo tiempo Calderón afirmó que esto debe ser comunicado por el ministro de la cartera, no obstante eso, “estamos en condiciones de afirmar que estamos haciendo todas las conversaciones no solo desde hoy sino que hace tiempo para poder darle viabilidad a esto ya que un compromiso nuestro fue sacar adelante esta iniciativa, de un trabajo que se arrastra de la administración anterior, pero del cual somos parte y queremos sacar adelante”. La primera autoridad regional fue enfático en plantear que desde el comienzo “hemos señalado que lo básico es poder resolver el tema de tener el terreno para adelante con los pasos que siguen a continuación”.

5

Pasillo

Chuchoquero Evo Morales nos divide El Presidente de Bolivia ha desarrollado una política publicitaria a favor de su postura para tener acceso al mar con soberanía. Una demostración de ello es su gira por Europa la que ha tenido algunos éxitos. Lo preocupante para nosotros, los chilenos, es que algunos próceres, que siempre están en posturas distintas al común de los chilenos. Entre ellos Marco Enríquez Ominami quien está a favor de entregar terreno chileno a Bolivia, René Alinco cuando era diputado defendió una política similar y hoy el ministro del Interior ha debido salir a la prensa para rebatir la postura del senador Alejandro Navarro, quien ha solicitado suspender los ejercicios militares 2015. Burgos señaló al respecto que "el senador navarro a veces parece estar más cerca de las opiniones del gobierno Boliviano que del gobierno del que es parte. Basta ya. Todo se pone en tela de juicio", enfatizó.

Otra de la Zona Franca Este tema de la Zona Franca ya es irrisorio, es una tomadura de pelo lo que está sucediendo. ¿Cuántas son las licitaciones que faltan para que esa aspiración de los ayseninos se haga realidad? O mejor dicho, ¿cuantos años más deberemos esperar? ¿No será necesario repensar el tema y pedir solo una exención del IVA para toda la región de Aysén? Así, el fisco ahorraría recursos y los ciudadanos de la región verían un pronto beneficio. Gracias al senador Horvath, hemos tomado conocimiento del “condoro” que adopto la comisión que eligió esos predios.

Los acuerdos electorales

Y NO ES CHISTE

por Nelson Huenchuñir

Las elecciones se acercan, pero en la Nueva Mayoría aún no se resuelven temas que son complicados, pero que, de no ser resueltos, perjudicarán al propio conglomerado. ¿Cuántas listas habrá? ¿Habrán pactos y sub pactos? ¿Se integrará a la Nueva Mayoría el PRO? A propósito de ello la presidenta del PS, la senadora Isabel Allende, aclara a la DC que, aún no hay acuerdos electorales para las municipales. La timonel del PS aclaró que "la Nueva Mayoría es una alianza de centro-izquierda y sólo existe si tenemos partidos, y por supuesto que la Democracia Cristiana está adentro". Aquí nuevamente se pone en juego el “fuego amigo” que está de moda, también en nuestra región, y que de seguro estará presente en los meses siguientes.

Chile vamos define primarias en 34 comunas El nuevo conglomerado de la derecha, el Chile vamos no pierde el tiempo y en su primera reunión del comité electoral, definió que habrán primarias en 34 comunas del país. En este primer encuentro de trabajo, los secretarios generales ratificaron que llevarán un candidato común a alcalde en cada comuna del país. Las tiendas políticas que componen la coalición, RN, UDI, PRI, Evópolis, abordaron las próximas municipales de 2016. Según tenemos conocimiento Renovación Nacional quiere que existan primarias en la comuna de Aysen y Cochrane. La respuesta a esta solicitud la veremos más adelante.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 12 de Noviembre de 2015

CRÓNICA

Compran maquinaria con fondos del Plan Especial de Zonas Extremas para Lago Verde y La Tapera *En total son más de 23 millones de pesos para la adquisición de un tractor 63HP, una segadora disco Knerverland y una tolva abonadora Rondini SR 1010 para la localidad de Lago Verde, que se suma a la misma inversión en la localidad de Villa La Tapera.

U

n importante proyecto adjudico el Gobierno para Lago Verde y La Tapera. Consistente en un pool de maquinarias agrícolas que potenciará el territorio, sobretodo “en esta zona que nos cuesta tanto llegar con recursos”, comentó el Gobernador de Coyhaique Cristián López. Según la autoridad provincial, la comuna de Lago Verde, con esta maquinaria estarían suplidas las necesidades del lugar “necesitamos ahora potenciar el riego, porque esta región hace 10 años no hablaba de riego y hoy estamos hablando y revisando ese desafío”. El Gobernador de Coyhaique señaló que “esto se suma al logro de La Tapera, otra localidad de Lago Verde, que también ha sumado tecnología para mejorar sus cultivos. Con esto, estamos cumpliendo con el mandato de la presidenta Michelle Bachelet, que es derribar una de las desigualdades, una de las más importantes, la desigualdad territorial con inversión local directa para que podamos potenciar el trabajo desde el campo hacia la ciudad”. Marcelo Hernández Rojas,

director regional INDAP, expresó que ven con alegría que el Plan Especial de Zonas Extremas, permita en este caso a la comuna de Lago Verde contar con 2 pool de maquinarias y que complementan lo que tienen. Asimismo, resaltó el trabajo realizado por los campesinos, “tanto a la AG de Lago Verde como a la AG de La Tapera y felicitar a la dirigente de Villa La

Destacan aprobación de recursos FRIL Empleo para la comuna de Las Guaitecas *Un total de 57 millones de pesos fue la cifra aprobada de manera unánime por parte de la Comisión de Inversiones del Consejo Regional. Como una “excelente noticia”, calificó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, la aprobación de recursos FRIL Empleo para la comuna de Guaitecas. Instancia que se traduce en la obtención de 57 millones de pesos a manera de adelanto del presupuesto planteado para 2016, lo cual permitirá brindar fuentes de empleo a un total de 25 mujeres de dicha localidad, quienes podrán desempeñarse en las intervenciones que se realizarán a tres espacios de connotación pública: frente a planta eléctrica; borde Iglesia Católica; y plazoleta Aeródromo, respectivamente. Valderas Almonacid, indicó que “si bien, estos recursos permitirán atenuar una situación momentánea, es el momento de mirar más allá y comenzar a elaborar un programa de reinserción social más completo que abarque un ámbito de acción mucho mayor, para así, permitir a estas personas, especialmente a los más jóvenes, el poder optar a un mejor futuro, tanto para ellos como sus familias”. “Para ello, necesitamos el apoyo tanto de los involucrados como de los autoridades para así, desarrollar un trabajo mancomunado que nos brinde la posibilidad de generar conciencia en la población en cuanto a que es necesario atreverse y dar ese salto tan necesario para dejar la pobreza atrás y comenzar un etapa llena de prosperidad”, concluyó.

Tapera, señora Lidia Faúndez. Además, acogemos la solicitud del presidente de la AG de Lago Verde, en que tenemos que avanzar en las iniciativas de riego, es un temas que estamos de a poco avanzando con el plan especial concentrar en las comunas, así lo ha pedido el gobernador provincial, de avanzar en los temas de riego en las zonas que son más críticas y que ciertamente está afectando el cambio climático”. Por su parte, Cirilo Avilés Phillips, presidente de la asociación ganadera y agrícola de Lago Verde, indicó alegre que firmó la compra de maquinaria de proyecto presentado por la AG, a través de INDAP y financiado por fondos de zonas extremas (PEDZE), “para invitar al gobernador provincial a la inauguración en Lago Verde y a agradecer el apoyo de Gobernación, Indap y Gobierno regional para que este proyecto llegara a buen término”. Según Avilés Phillips la maquinaria era una urgente necesidad para poder lograr satisfacer todas las demandas de los campesinos del sector, ahora, afirmó “es urgente poner urgencia al riego, porque es lo que se necesita para tener buenas praderas”.

Diputado Sandoval:

“No es posible que adultos mayores lleven casi tres años esperando por sus viviendas”

M

olesto por la demora ha tenido la entrega de quince viviendas tuteladas para adultos mayores en la ciudad de Coyhaique, se mostró el diputado David Sandvoval de la UDI. Este proyecto significó una inversión de poco más de 352 millones de pesos. Sandoval indicó que las casas fueron construidas para resolver los problemas de habitabilidad que enfrentan adultos mayores que viven en condiciones de precariedad, y si bien el plazo de término para el proceso era mayo de 2013, a la fecha las viviendas aún no pueden ser ocupadas por los beneficiarios. Por lo mismo, Sandoval instó a las autoridades vinculadas a este tema a realizar las gestiones necesarias para concretar definitivamente el proyecto. “Hacemos un llamado a la gente del MINVU y del Gobierno Regional, porque son las dos entidades que lo cofinanciaron, a articular todas las instancias y medios posibles, porque no puede ser que una iniciativa de esta naturaleza, diseñada con buen propósito, termine afectando hoy día a los potenciales beneficiarios y por ende a los adultos mayores que tanto lo necesitan”, puntualizó. En esa línea, el legislador dijo que lo único que queda por hacer es cerrar los procesos técnicos y administrativos para que quienes sean beneficiados con esto, puedan finalmente ocupar las viviendas. “Es un llamado urgente a la acción. Dejemos la burocracia, resolvamos los problemas que puedan tener estas viviendas, y en definitiva entregarlas a los potenciales usuarios que están esperando por estas soluciones”, enfatizó.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 12 de Noviembre de 2015

Cubrirá ruta aérea entre Balmaceda y Punta Arenas

La próxima semana se realizará la presentación de Aerovías DAP

7

Síntesis Nacional Beausejour y Silva son las novedades en oncena titular de La Roja ante Colombia

F

inalmente será Aerovías DAP la empresa que cubrirá la ruta aérea entre Balmaceda y Punta Arenas y su presentación oficial será el próximo viernes 20 de noviembre, con autoridades de ambas regiones y en donde se espera la presencia del Subsecretario de Transportes Cristián Bowen. Según se sabe, las operaciones comenzarán el día 2 de diciembre próximo. Cabe recordar que, según han señalado las autoridades de la región de Magallanes y los viajes se realizarán una vez a la semana,

los miércoles, según consignó La Prensa Austral de Punta Arenas. Recordemos que en marzo pasado, la aerolínea SKY que cubría vuelos entre Aysén y Magallanes, y viceversa, suspendió el servicio aduciendo que no era rentable económicamente, dejando a los habitantes de ambas regiones sin la posibilidad de cubrir este trayecto vía aérea, alargando de paso las horas de viaje para llegar de un punto a otro. Las negociaciones que comenzó la Agrupación Sin Alas, que agrupa a ayseninos que viven

en Magallanes, además de la preocupación de padres y estudiantes de la zona motivaron a las autoridades locales a poner en marcha diversas gestiones para reponer los vuelos. Las características de la licitación comprende una demanda de sobre 500 personas mensuales y las tarifas a cobrar por el servicio, deberán ajustarse a una tarifa media máxima mensual de 58.000 por pasajero y sentido de viaje, sin considerar tasa de embarque. En total se considera un subsidio anual de 415 millones de pesos.

Foto del Día

Hoy a las 20.30 horas se comenzará a vivir la tercera fecha de las Clasificatorias para Chile, cuando la escuadra nacional enfrente a su similar de Colombia en el Estadio Nacional. Ante esto, el técnico Jorge Sampaoli, tras la práctica del miércoles, ya habría conformado la oncena titular para el partido, en el que destacan el regreso de Jean Beausejour como lateral izquierdo y el ingreso de Francisco Silva para reemplazar al suspendido Marcelo Díaz. Es así que Chile saltaría al gramado del Nacional con Bravo; Mauricio Isla, Gonzalo Jara, Gary Medel y Beausejour en defensa; en mediocampo Francisco Silva, Arturo Vidal, Matías Fernández y Jorge Valdivia como volante creativo y en delantera Sánchez y Eduardo Vargas. Jorge Sampaoli expresó que “con el paso del tiempo hemos tenido una evolución, eso ya viene instalado desde hace un tiempo”, añadiendo que “Estoy con una sensación de mucho entusiasmo para el día del partido”.

Karadima ante la justicia: “No reconozco los abusos, con niños nunca jamás” El ex párroco de El Bosque Fernando Karadima, condenado canónicamente por abusos sexuales, declaró por más de dos horas en el Palacio de Tribunales, en el marco de la demanda civil que tres de sus víctimas interpusieron contra el Arzobispado de Santiago por supuestos encubrimientos. En su declaración, la que se produjo en calidad de testigo, Karadima negó los abusos por los cuales fue condenado por la Iglesia. “No reconozco los abusos, con niños nunca jamás, y eso lo declaré con la ministro”, señaló. Según lo publicado por Emol, el ex párroco afirmó que “sostengo mi inocencia, con respecto a (James) Hamilton yo fui su confesor (...) y tuve un careo en la causa criminal con él, pero no me acuerdo”. Agregó que “nunca tuve relaciones sexuales con los actores”. Además describió las relaciones con sus feligreses como “normales” y añadió que supo por la prensa de las acusaciones en su contra. “Cosas de hace tanto tiempo, que no me acuerdo, y hace 10 años que no leo prensa”, aseguró.

Diputados aprobaron resolución para pedir cierre de Penal de Punta Peuco

A

poco más de dos semanas para el comienzo de la Teletón, en diversas localidades se están haciendo actividades para reunir fondos y colaborar con esta causa. En la mañana de ayer, Teletín visitó la localidad para motivar a niños y niñas de la Escuela Hernán Merino Correa de Cochrane a colaborar.

La Sala de la Cámara de Diputados a p ro b ó u n p roye c to d e re s o l u c i ó n , q u e solicita formalmente a la Presidenta Michelle Bachelet el cierre del penal Punta Peuco. La propuesta de parlamentarios de la Nueva Mayoría, fue ingresada el pasado 13 de agosto pero recién este miércoles se procedió a su discusión y votación. La moción obtuvo 62 votos a favor, tres abstenciones y 36 en contra, todas estas de la Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional. El recinto carcelario fue creado en 1995 por el ex Presidente Eduardo Frei, en el cual cumplen condena militares y agentes implicados en delitos de violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 12 de Noviembre de 2015

CRÓNICA

Exigen medidas a la brevedad

Falta de reconocimiento legal de Puerto Sánchez preocupa a pobladores *No hay decreto por parte del Ministerio del Interior que indique que es una localidad formalmente instaurada, lo que impide su desarrollo.

L

a falta de reconocimiento oficial de Puerto Sánchez es una situación irregular que se arrastra por décadas y que se vuelve a poner en la palestra en el marco de la discusión al interior del Consejo Regional para la aprobación del Plan Regulador Intercomunal para la provincia General Carrera, donde se advirtió de este problema. Esta localidad ribereña al Lago General Carrera, con cerca de 100 habitantes, tuvo su origen en un campamento minero hacia mediados del siglo pasado, cuando esa actividad productiva era importante para la economía local y familiar de varias localidades de la zona. Desde entonces han existido compras y traspasos a privados, así como también transferencias de terreno al municipio que ha sido el gran asociado de los vecinos para que se concreten proyectos de desarrollo como el sistema de alcantarillado, proyectos de vivienda, electricidad, agua potable entre otros. Pero lo que nunca ha ocurrido es el acto oficial de fundación o decreto del Ministerio del Interior que indique

que Puerto Sánchez es un poblado formalmente instaurado. Ante ello el Consejero Regional, Marcelo Santana ha sostenido distintas reuniones con la Seremí de Vivienda, el municipio y los mismos vecinos, con la finalidad de que se tomen las medidas que puedan regularizar esta situación. Santana indicó que el Estado ha mirado con indiferencia el desarrollo de estas localidades rezagadas, por ello tenemos que ser capaces de tomar medidas concretas. Durante el Consejo Regional que se desarrolla esta semana, el consejero indicó que están acordando acciones las que serán comunicadas al intendente cuando se obtenga esta propuesta que será formulada por el municipio y la Seremi de Vivienda. Luego el Ministerio del Interior debe tomar la decisión política que permita ser declarado pueblo a esta localidad.

Situación que impide desarrollo Una de las personas que expresó su preocupación

Inicio de pavimentación beneficiará a más de un centenar de familias en Cochrane

por la actual situación de Puerto Sánchez es Francesca Alarcón, cuya familia habita por décadas esta localidad. En carta llegada a nuestro medio, la joven indicó que “se les ha imposibilitado desde el año 1991 constituirse legalmente como poblado y como repercusión es un gran obstáculo para los habitantes y autoridades gestionar obras de equipamiento y urbanización para mejorar la calidad de vida que los habitantes necesitan para poder realizarse como ciudadano común”. Añadió en la misiva que “Hoy me pregunto hasta cuándo vamos a tener que esperar para ser un pueblo como los demás que bordean la cuenca del Lago General Carrera, fuimos una localidad que estuvo económicamente aportando en el crecimiento de la región de Aysén bajo la historia minera que nos acompaña y finalmente en este trámite nos vemos atados de manos”. Finalmente expresó que “quiero invitar hoy a las autoridades a unirse, a velar por el bien común de nuestros pobladores que sueñan una vez más pero que no quieren esperar 20 años”.

Ventana Animalista “Nadie aprecia tanto lo especial que es tu conversación como lo hace tu perro” Christopher Morley

C

on la ejecución de diversas obras como el movimiento de tierra y traslado de materiales, se dio inició a las obras de pavimentación en uno de los sectores con mayor densidad poblacional de Cochrane, como lo es el sector Tamango, lugar donde se encuentra el conjunto habitacional Vuelo Patagón habitado por más de un centenar de familias, las que serán directamente beneficiadas a través de la pavimentación de la calle Vicente Previske que une a estas viviendas con el resto de la ciudad. Así lo dio a conocer la Directora Regional (s) del Serviu, Evelyn González Hormazabal, quien expresó que este tipo de obras, junto a la programación sectorial, se basan en la preocupación del Estado por avanzar en la urbanización de todas las comunas más aisladas del país. “Hoy, las políticas de este gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, tiene como uno de sus objetivos centrales la de apoyar los

programas habitacionales y urbanos que se ejecutan a nivel nacional, lo que se traduce en obras que permiten mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, mejorando la condición del entorno donde viven, por lo que estas obras de pavimentación en Cochrane son un avance significativo para la comunidad, ya que darán seguridad y comodidad a los vecinos que diariamente transitan por el sector.” Las obras de la Calle Vicente Previske están siendo ejecutadas por la empresa de Pedro Arriagada Fica, quienes se adjudicaron el proyecto por un monto de 249 millones de pesos; obras que deberán estar finalizadas en marzo del próximo año. De esta forma, se da cumplimiento a un esperado anhelo por parte de las 116 familias del Conjunto Habitacional Vuelo Patagón, quienes al vivir en el sector oriente de la ciudad de Cochrane, requerían con urgencia una vía expedita para conectarse al resto de la ciudad.

Se dan en adopción estas dos perritas de tres meses de edad. Los interesados en brindarles un hogar definitivo pueden llamar al 84211010 o al 82452429.




Panoramas y Jueves 12 de Noviembre 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.

del Diario de A

sén

Teletón 2015

Gira artística culmina su recorrido este domingo en Coyhaique


Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 12 de Noviembre de 2015

Hoy a las 19 horas: Continúa

E

ste jueves continúa la exhibición de Chicago Boys, el laureado documental de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano que narra cómo los creadores del actual sistema socioeconómico, aplicaron el neoliberalismo en nuestro país. La película –Premio a Mejor Dirección en SANFIC- cerrará el exitoso programa MiraDoc 2015, dedicado a distribuir documentales nacionales en todo el territorio nacional. Por primera vez, los fundadores del modelo socio económico cuentan cómo llegaron a Chicago a estudiar con Milton Friedman en los ‘50 y a qué estuvieron dispuestos para aplicar sus ideas liberales durante la dictadura en los ‘70. La cinta está llena de imágenes y testimonios inéditos. Para Fuentes y Valdeavellano, la película cuenta una historia no abordada hasta ahora: “nos ayuda a entender por qué somos como somos los chilenos hoy”. “La narración recae en los hombros de los propios

exhibición de documental “Chicago Boys” en Coyhaique

protagonistas, cuyos relatos nos transportan al Chile de mediados del siglo XX, a los patios de la Universidad de Chicago y a la antesala del golpe de Estado”, agregan. “Los testimonios son íntimos y reveladores, no sólo por lo que cuentan, sino también por la forma en que lo hacen o simplemente por lo que prefieren no responder. La trama, gracias a las imágenes de archivo y al relato de sus protagonistas, avanza por medio siglo de la historia reciente de Chile y se convierte en una pieza fundamental para entender por qué los Chicago Boys tomaron las decisiones que tomaron, y cómo los valores subyacentes a ellas quedaron impregnados en el ADN de los chilenos”, expresaron. La cinta documental será exhibida en el auditórium del Centro Cultural de Coyhaique, ubicado en Eusebio Lillo 23, este jueves 12 y el 26 de noviembre, en funciones que comienzan a las 19:00 horas, el valor de la entrada es de 1.000 pesos.

Dreams: El

encanto del español Marcos Llunas y el talento demoledor de Luis Pedraza llegan la zona

El espectáculo, que promete horas de diversión y sorpresas, será complementado con los Jueves de los 90’s, en el centro de entretenciones aisenino.

U

na avalancha de música, baile, pasión y romanticismo es la que promete para este fin de semana Casino Dreams Coyhaique. El panorama comenzará este jueves 12 junto al ciclo “Jueves de los 90s”, oportunidad donde cada semana la sala de juegos tiene una propuesta distinta para sorprender al público asistente con shows en vivo, Video Jockey (VJ), karaoke y mucho más. En esta ocasión, quienes ingresen entre las 18:00 horas y las 22:00 horas obtendrán un cupón equivalente a $3.000 en créditos promocionales, además de participar automáticamente en el sorteo de $90.000 en créditos promocionales para jugar en máquinas de azar. Luego, el viernes 13 una de las voces más reconocidas de habla hispana se tomará el escenario

del centro de entretenciones, mostrando cómo es el romanticismo a nivel internacional, de la mano de Marcos Llunas, quien visitará por primera vez el casino Dreams. Su historia parte con su padre, Dyango, quien a través de sus baladas, boleros y tangos encantó el camino de su hijo, el que siguió sus pasos. De esta manera, Marcos Llunas ha sido avalado por una sólida carrera musical, la que cuenta con varios singles exitosos e inclusive una actuación en el Día de la Hispanidad en la Casa Blanca, el año 2001. También conocido como un políglota, ha grabado canciones en distintos idiomas, como español, portugués y catalán, y ha creado melodías con grandes de la industria, como su padre, Emilio y Gloria Estefan y Juan Luis Guerra, entre otros artistas. Es así como los aiseninos tendrán la oportunidad de escuchar éxitos como “Cuando quieras dónde quieras”, “Por volverte a ver”, “Yo mañana” y “Cómo no te voy a amar”, singles que forman parte del álbum homenaje a Dyango, A la voz del Alma. Al día siguiente, será el momento de presentar al ganador indiscutido del concurso televisivo The Voice Chile, Luis Pedraza, quien con su interpretación de la versión en español del hit “Wrecking Ball” de la cantante Miley Cirus, impactó a los jueces del certamen. El artista, también conocido como “Toco Toco”, comenzó su carrera a los 18 años, participando del programa “Rojo” en 2003, espacio en el que obtuvo el segundo lugar. Desde entonces, hasta antes de The Voice Chile, su vida artística se desarrolló en Miami, Estados Unidos. Algunos de los éxitos que podrán disfrutar sus seguidores, serán “Vas conmigo”, “Milagro”, “Todo para ti” y “Tu fidelidad”, entre otros. Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:00 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos, para después seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de $500.000 en créditos promocionales después de cada espectáculo.

El Casino se convierte en un auténtico Sports Bar para recibir el próximo partido de La Roja Pantalla gigante, animación, concursos futboleros, cotillón y promociones en cerveza. Un panorama perfecto para los amantes del fútbol y de la selección chilena es el que prepara casino Dreams para el próximo partido de los de Jorge Sampaoli frente a Colombia por las clasificatorias para Rusia 2018, este jueves 12 a partir de las 20:30 hrs. En el partido, que se disputará en la cancha del Estadio Nacional, Chile buscará reafirmar su buen desempeño mostrado desde que se convirtió en el Campeón de América, y mantenerse en el primer lugar para llegar a un tercer Mundial de manera consecutiva. Todos los entretelones se podrán seguir en el mejor ambiente de la capital aisenina, La entretención en Dreams comenzará antes del partido. Quienes ingresen al casino una hora antes del encuentro obtendrán un ticket equivalente a 3 mil pesos en créditos promocionales para jugar en las máquinas de azar. Asimismo, durante el partido habrá una promoción de 2x1 en shop D´olbek, además de muchas sorpresas, como los concursos “Apuesta por Chile” y “El Penal de la Suerte”, y animación en vivo para que la hinchada de “La Roja” pueda vivir la emoción de ver a las estrellas del fútbol nacional en acción.


DATOS

Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 12 de Noviembre de 2015

Este domingo

Magia y show interactivo infantil en el Cine Municipal

Una invitación a niños y niñas a disfrutar de dos espectáculos tanto el día 15 como el domingo 22 es la que está realizando el Comité de Bienestar de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, eventos que se realizarán en el Cine Municipal de la capital regional. La cita contará con un show interactivo con la presencia de los superhéroes de acción, entre ellos Iron Man, Capitán América Ultron, además de Los Minions, junto a la mágica animación del mago Tatariz y Peppa la Cerdita. El evento está programado para las 16 horas de los días 15 y 22 de noviembre y las entradas pueden adquirirse en la Oficina de Partes del Municipio de Coyhaique o el mismo día del espectáculo, a un precio de 2.500 pesos.

Entrada liberada

Expo Colectiva de los artistas visuales Rubén Schneider, Julieta Cruz y el fotógrafo Andrés Cruz

Ayer Miércoles 4 a las 19 horas, se inauguraron dos muestras artísticas en el Centro Cultural de Coyhaique, las que estarán abiertas al público durante las próximas semanas en las instalaciones ubicadas en Lillo 23. La primera de ellas es una muestra denominada “Itinerando con La Moneda” de la artista Julieta Cruz Miralles, que contempla un documental del fotógrafo Andrés Cruz, instalación de maqueta y exposición fotográfica. En forma paralela se realizará la muestra de los trabajos del artista plástico Rubén Schneider, denominada “Los Lagos a la Patagonia”. La entrada para apreciar estas exposiciones es totalmente liberada.

Música Concierto Coral Infantil y “Recital de Primavera” los próximos días

Diversas son las actividades que por estos días copan la agenda del Centro C u l t u ra l d e C o y h a i q u e , d o n d e s e h a n d e s t a c a d o l a s r e l a c i o n a d a s c o n los establecimientos educacionales que pertenecen a la capital regional. Es en este sentido que para el día sábado 14 de noviembre, a las 18.30 horas, está programado el denominado “Concierto Coral Infantil”, en el que intervendrán los coros de la Escuela Pedro Quintana Mansilla y del Colegio Alianza Austral. Además, este lunes 16, a las 19.30 horas, se efectuará el “Recital de Primavera” de los alumnos de la Escuela de Música de Coyhaique. Ambos eventos son con entrada liberada.

En El Claro

Los Gatos Negros pondrán todo el sabor en una gran fiesta tropical

Este sábado continúa todo el “mambo” con la música tropical como e m b l e m a , d o n d e s e c o n t e m p l a l a p re s e n ta c i ó n d e L o s G a t o s N e g ro s y del destacado músico regional Rafa y sus Teclados desde la localidad de Cochrane. Esta gran fiesta tropical se realizará en el Casino de Huasos del Club de Rodeo de El Claro, distante a tres kilómetros de Coyhaique, acceso pavimentado y es una invitación ideal para pasar un momento agradable, en compañía de amigos y disfrutando de lo mejor de la música tropical en vivo, como es habitual en este recinto. Todo comienza a eso de las 22 horas y en la oportunidad, junto a una variada carta de tragos habrá diversos concursos y promociones. La entrada tiene un costo de 6 mil pesos.

En Viejo Bar West

Sandunga de Pioneros pondrá la fiesta tras el partido Chile v/s Colombia

Un espacio que poco a poco se abre paso para los amantes de la música en vivo es el Pub Viejo Bar West, ubicado en la esquina de siempre, en Bilbao 110, esquina con Magallanes. Para este jueves, se transmitirá el partido de Chile versus Colombia, pactado para las 20.30 horas, para luego dar paso a toda la música criolla a cargo del destacado conjunto regional “Sandunga de Pioneros”, a partir de las 23.30 horas. Además, la inconfundible voz de Ximena Bazán se presentará el viernes 13 y para el sábado se contempla la música de todos los tiempos a cargo de Ricardo Garay. Abierto a partir de las 20 horas, con una variada cocina y carta de tragos.


Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 12 de Noviembre de 2015

Teletón 2015

Gira artística culmina su recorrido este domingo en Coyhaique A

rtistas y animadores motivan a los chilenos a sumarse a la próxima campaña del 27 y 28 de noviembre con el paso de la Gira de la Teletón. La cual ofrece un show de primer nivel y alta tecnología gratuito para la comunidad. Además de realizar actividades participativas como la empanadatón que se desempeña en todas las ciudades por donde pasa la caravana de la solidaridad.

Día del Artesano: Concierto

Coyhaique será la última estación de este periplo que contará con dos actividades centrales: Una empanadatón, a cargo del chef Tomás Olivera en el Paseo Horn, que comienza a eso de las 17 horas y el Show Central con diversos artistas nacionales en el Gimnasio Regional, que comienza a las 21 horas. Los encargados de motivar a los coyhaiquinos para la próxima campaña del 27 y 28 a Coyhaique son: Noche de Brujas, el Circo de Pastelito, el Ballet Teletón, la Academia de Power Peralta, DJ Méndez y Natalino quienes visitarán la zona. En la animación estarán Eduardo Fuentes y Karol Lucero. La semana pasada se recorrió el norte del país de Arica hasta La Serena motivando y compartiendo con el público quien mostró su apoyo acudiendo masivamente a las distintas actividades. En total fueron ochenta mil personas las que disfrutaron de los show centrales. “Estamos muy contentos por la recepción de la gente en el norte, acompañándonos muestran su cariño y compromiso con Teletón. Esperamos que esto se replique en el sur del país. Ya que son más de 20 artistas los que colaboran con esta tradicional gira que recorre el país motivando a los chilenos” destacó la Directora Ejecutiva de Teletón Ximena Casarejos. La Gira de la Teletón es posible gracias al aporte de los 25 auspiciadores que financian la caravana de la solidaridad.

“Retratos de Violeta” de Ángel Parra Orrego se realizará este jueves

*Además en el marco de esta celebración se realizará este viernes una feria que reunirá a artesanos y artesanos de la región en Coyhaique.

C

ada 7 de noviembre se celebra en nuestro país el Día del Artesano y Artesana, con actividades que se replican en diversos puntos del país y la región y que están a cargo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Es por ello que entre los días 12 al 14 de noviembre se está efectuando el Encuentro de Artesanos/as, Artesanía y Territorio en Aysén: Violeta Parra”, actividad que contempla de realización de exposiciones, una feria de productos, clínicas, una clase magistral y un concierto de Ángel Parra Orrego, guitarrista y ex integrante de Ángel Parra Trío. La celebración del Día del Artesano considera al Concierto “Retratos de Violeta “, interpretado por Ángel Parra Orrego, la actividad se realizará el jueves 12 de noviembre desde las 18 horas en el Cine Municipal de Coyhaique. “Retrato de Violeta” se denomina el espectáculo que su nieto Ángel Parra Orrego, presentará en el Cine Municipal este jueves. El destacado guitarrista, compositor, elegido por Revista Rockaxis como unos de los mejores guitarristas chilenos de todos los tiempos, interpretará un dinámico repertorio, basado en las

composiciones para guitarra, donde destacan las cinco anticuecas. Este show incluirá también música original del guitarrista, en todo tipo de guitarras, Steel-string, 12 cuerdas, guitarrón chileno y española. El músico nacional también realizó la jornada de ayer una clínica de guitarra eléctrica en el Auditorio de la Universidad de Magallanes y una Clase Magistral en el Cine Municipal de Coyhaique denominada “Universidad del Folklore”, todas actividades gratuitas

Feria en el Gimnasio de la Escuela Pedro Quintana La Feria “Artesanos, artesanía y territorio: Violeta Parra”, que comienza el viernes a las 19:00 horas, participarán artesanas de Puyuhuapi, Coyhaique, Puerto Cisnes, Puerto Ibáñez, Lago Elizalde, Lago Atravesado y Villa Ortega, además de la presentación de músicos regionales, esta actividad continúa el sábado 14 de noviembre entre las 10:00 a 19:00 horas en el Gimnasio Escuela Pedro Quintana.



16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 12 de Noviembre de 2015

POLICIAL

La mañana del miércoles

Triple colisión ocurrida en Coyhaique no dejó personas lesionadas *Según la versión de testigos, el conductor que habría ocasionado el choque se dio a la fuga.

P

asadas las nueve de la mañana de este miércoles, los equipos de emergencia de Bomberos y Carabineros se trasladaron hacia calle Bilbao con América de Coyhaique, lugar en donde se informaba de una triple colisión vehicular. Al llegar al sitio del suceso, se constató la presencia de dos automóviles, los que estaban estacionados a un costado de calle Bilbao en dirección hacia el centro de la ciudad, con evidentes daños en sus carrocerías, estos eran un Suzuki modelo Swift, placa GKKF 58 y un Chevrolet modelo Spark, matrícula BRBZ 84. Según la versión de testigos, el accidente se habría originado luego que un conductor de otro vehículo menor, que se desplazaba por citada calle, frenase de manera brusca, provocando que los otros dos automóviles impactaran de manera sucesiva. Posteriormente, el conductor que habría sido responsable de este hecho se dio a la fuga.

Afortunadamente no se registraron personas lesionadas en el lugar, solo daños materiales, por

El hecho ocurrió en Bahía Jara

Procesan a ex Carabinero por homicidio calificado

U

n

a u t o

procesamiento dictó el ministro en visita extraordinario, para causas de violaciones a los derechos humanos, de la Corte de Apelaciones d e C oy h a i q u e , L u i s Sepúlveda Coronado, en la investigación por el homicidio calificado Bahía Jara de José Ananías Zapata Carrasco, ilícito perpetrado en la localidad de Bahía Jara, comuna de Chile Chico, el 16 de junio de 1981. En la resolución, el ministro de fuero sometió a proceso al entonces capitán de Carabineros de la Tercera Comisaria de Chile Chico, Fernando Vidal Varas, como autor del delito de homicidio calificado. De acuerdo a los antecedentes recopilados en la etapa de investigación, el ministro Sepúlveda logró acreditar que “el 16 de junio de 1981, alrededor de las 13:25 horas, en circunstancias que José Ananías Zapata Carrasco, se encontraba en el interior de la casa del matrimonio formado por René Vargas e Inés Pérez, llegó a dicho lugar un vehículo tipo Jeep, del cual se bajaron dos personas vestidos de civil, los que resultaron ser dos policías de la Tercera Comisaría de Chile Chico, el Capitán Fernando Vidal Varas y el Sargento Segundo Víctor Schaaf Igor, quienes andaban cumpliendo una orden de averiguación sobre un hecho de hurto de animales, del Juzgado del Crimen de Chile Chico, y en el que no aparecía como inculpado la persona de José Ananías Zapata Carrasco. Aquí, el Sargento Schaaf debido a las señales que le hacía a Zapata, logró que éste último saliera de la casa habitación, instante en que uno de esos policías intentó tomarle las manos para esposarlo, lo que no logró porque aquel salió arrancando y escapando hacia el sector donde se encontraba su caballo, al cual quería montar, lo que no logró porque en esos momentos fue víctima de una serie de disparos que provenían de dichos policías, algunos al aire y otros directamente al cuerpo”, se explica en el fallo del ministro en visita. Asimismo, se agrega que como consecuencia de la agresión con arma de fuego sufrida por José Ananías Zapata Carrasco, éste último fue trasladado en forma urgente hasta el Hospital de la ciudad de Coyhaique, donde falleció a las 22:15 horas del día 16 de junio de 1981. La resolución agrega que por éstos hechos, se ordena la prisión preventiva para Fernando Arturo Vidal Varas y que en atención a que a la fecha de los hechos, el enjuiciado ostentaba el cargo de Capitán de Carabineros, se dio orden de ingreso en calidad de detenido a la Primera Comisaría de Carabineros de Coyhaique, lo cual fue informado al Prefecto de la institución.

lo que la información respecto del accidente, fue derivada hacia el Juzgado de Policía Local de Coyhaique.

En Coyhaique

Camión se desenganchó e impactó muro de vivienda

*El propietario de la máquina y el dueño del inmueble afectado llegaron a un acuerdo compensatorio.

A

primera hora de la mañana de este miércoles, personal de Carabineros de la primera comisaría de Coyhaique se trasladó hasta la intersección de calles Las Quintas con Lautaro, lugar en donde se informó que un camión de grandes proporciones había impactado el muro de contención de una vivienda. Al llegar al lugar, el personal constató que se trataba de una máquina que realiza fletes, cuya matrícula es ZY4841, no encontrándose en el lugar quien habría conducido la maquina al momento del impacto. Posteriormente, al entrevistarse con el dueño de casa, este informó a los oficiales que él ya se había contactado con el propietario del camión, por lo que había logrado un acuerdo reparatorio, además de comentar que el accidente se habría producido porque el camión, que se encontraba estacionado, se desenganchó, impactando una pequeña parte del muro exterior de cemento de la casa. La máquina resultó con evidentes daños en la cabina del conductor, quedando dañada la puerta del copiloto, la carrocería frontal y el parabrisas.





GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis

Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 5-6 Dic (Coy) 7 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Del martes 24 al domingo 29 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado

SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,

autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.