4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 13 de Agosto de 2015
POLÍTICA
Comenzaron las postulaciones para proyectos del 2% Social del Gobierno Regional de Aysén * El plazo para postular a los $690 millones de pesos que se encuentran disponibles para financiar iniciativas de carácter social, vence el día 27 de agosto.
E
l Intendente regional, Jorge Calderón Núñez, junto al presidente del Consejo Regional de Aysén, Miguel Ángel Calisto Águila y consejeros regionales de la Comisión Social, informaron que se abrieron las postulaciones para optar al financiamiento del 2% Social, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que impulsa el Gobierno Regional de Aysén y su Consejo. L a p r i m e ra a u t o r i d a d relevó el carácter descentralizador del 2% Social pues es una glosa muy demandada por las diversas organizaciones del territorio regional. “Este fondo es parte de los recursos del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, que se destinan principalmente para que distintas entidades públicas, como municipios, gobernaciones y otros, así como organizaciones sociales sin fines de lucro, puedan
postular a recursos para ejecutar iniciativas del ámbito social, en cualquier punto de la región”. Por su parte, Miguel Ángel Calisto, Presidente del Consejo Regional de Aysén relevó el alto impacto
social que tiene este fondo en la comunidad de la región. “Hay que recordar que hay dos líneas: una para apoyo a grupos vulnerables como organizaciones de adultos mayores, enfermos complejos o postrados, etc., que pueden postular a proyectos de hasta 15 millones de pesos; y la línea de grupos que necesiten apoyo por consumo de drogas, como reinserción, y que pueden postular a proyectos de hasta 8 millones de pesos. Como Consejo estaremos trabajando intensamente con el equipo técnico del Gobierno Regional para estudiar los proyectos, porque creemos que este fondo es tremendamente importante en su impacto, y sabemos que hay muchas organizaciones que han estado esperando esta apertura. Por ello, como Consejo estamos muy satisfechos de que hoy sea un beneficio concreto y que puede ser utilizado por las diferentes organizaciones”. El plazo para postular a los $690 millones de pesos que se encuentran disponibles para financiar iniciativas de carácter social, vence el día 27 de agosto.
Seremi de Economía
“Reforma Laboral será clave para crecimiento sostenido”
M
ark Buscaglia, seremi de Economía de Aysén, señaló la mañana de este miércoles que la Reforma Laboral impulsada por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet se convertirá en un impulso a un crecimiento más equitativo e inclusivo. Así la iniciativa legal que fue aprobada en general en la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta, espera que se realice una nueva votación el próximo martes 18 de agosto. “Se hace indispensable en materia de relaciones laborales fortalecer la capacidad de negociación de los trabajadores. Sin embargo, al mismo tiempo debe velarse por preservar un crecimiento económico que incluya a un sector relevante de la población en el mercado del trabajo”, afirmó Mark Buscalgia. “Como sostiene el programa de Gobierno de la presidenta Bachelet, el trabajo no puede ser visto sólo como un factor de producción, ni el trabajador como un mero consumidor. Un trabajo de calidad, un trabajo decente, es mucho más que eso: es fuente de dignidad personal”, señaló la autoridad sectorial. Según cifras del ministerio la cobertura de la
negociación colectiva en 2013 alcanzó el 8.1% de los asalariados del sector privado bajo la modalidad reglada, y un 2% bajo la modalidad no reglada. Las cifras reflejan un escenario en que la mayoría de los trabajadores chilenos quedan fuera de la posibilidad de negociar colectivamente sus salarios y condiciones laborales. “El diálogo social en la empresa y, en este ámbito, la negociación colectiva, surgen como claves para la vigencia de empresas socialmente sustentables. La negociación colectiva es para la ciudadanía y los trabajadores una herramienta de reconocimiento social de los trabajadores, porque permite a las empresas apoyarse en los sindicatos para poner en práctica una gestión eficiente de los recursos humanos, lo que favorece finalmente la calidad de los productos que se transan o de los servicios que se prestan”, señaló el Seremi de Economía. la calidad de los productos que se transan o de los servicios que se prestan”, señaló el Seremi de Economía.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 13 de Agosto de 2015
Aprueban proyecto de acuerdo que solicita entrega de información en materia de Derechos Humanos * El presidente del Senado, Patricio Walker sentenció que “se solicita al Poder Judicial, dentro de lo posible, el incremento del número de Ministros con dedicación exclusiva para atender los procesos judiciales referidos a Derechos Humanos”.
L
a cámara alta aprobó un proyecto de acuerdo impulsado por el Presidente de la Corporación, Patricio Walker, que tiene como fin solicitar una serie de medidas que permitan el esclarecimiento de los crímenes ocurridos durante la dictadura militar, iniciativa que surge luego de la reunión sostenida por un grupo transversal de parlamentarios con Carmen Gloria Quintana. El texto está dirigido a la Presidenta de la República y al Presidente de la Corte Suprema. Según el senador Walker, “se solicita el pronunciamiento de todos los organismos de la administración pública del Estado, en especial las Fuerzas Armadas y las de orden y seguridad, a fin de entregar todos los antecedentes que puedan recabar para el esclarecimiento de todas las violaciones de l o s D D H H ”. En el punto dos, se solicita el envío de un proyecto de ley y/o patrocinio de mociones parlamentarias, que tengan p o r
Y NO ES CHISTE
objeto recabar las informaciones y antecedentes relatados por las victimas a los Derechos Humanos ante la Comisión Valech, previo consentimiento expreso de ellas, a fin que se entreguen dichas informaciones a los Tribunales de Justicia. El parlamentario agregó que “el texto además establece asegurar y promover apoyo integral de tipo social, psicológico y jurídico especializado en temas de violaciones a los Derechos Humanos a las víctimas de la dictadura que lo requieran”. “En el punto cuarto se solicita establecer una política para aplicar sanciones accesorias de tipo administrativas a integrantes de las fuerzas armadas y de orden y seguridad que hayan sido condenados por crímenes de lesa humanidad. Asimismo, impedir que implicados en violaciones de derechos humanos ocupen cargos públicos o desempeñen labores en entidades del Estado o administración pública”, señaló el titular de la Cámara Alta. En materia educacional, en la iniciativa se solicita el diseño, ejecución y promoción de un plan nacional de educación en derechos humanos, el cual debe tener la participación de todos los actores del quehacer nacional, en especial las Fuerzas armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones. Finalmente, Walker afirmó que “se solicita al Poder Judicial, dentro de lo posible, el incremento del número de Ministros con dedicación exclusiva para atender los procesos judiciales referidos a Derechos Humanos”.
por Nelson Huenchuñir
5
Pasillo
Chuchoquero Continúan las disputas La opinión pública espera que más pronto que tarde, el gobierno ponga paños fríos a las discusiones que rondan en palacio, sobre la situación en que se encuentran los ministros del interior, Jorge Burgos de la DC y el militante del PPD ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. Así, continúan las reuniones y los ejercicios de enlaces como ha dicho el senador Alejandro Navarro. Mientras el país, solo confía en que pronto exista acuerdo sobre las posiciones y el país se ponga en marcha.
Aunque usted no lo crea Luego de distintas noticias y definiciones, el gobierno decidió presentar a tramitación al congreso nacional, el proyecto de ley de reforma constitucional que permitirá la elección democrática y directa de los intendentes regionales. Este es un anhelo de las regiones para comenzar una verdadera descentralización. La responsabilidad recaerá ahora, en los ciudadanos de cada una de las regiones de elegir la persona adecuada que dirija los destinos de esos territorios de la mejor manera posible. Falta por conocer las facultades que tendrán esas autoridades y los recursos con que contarán.
El Intendente y la Zona Franca Este cuento se parece mucho al de Pedrito y el lobo. Si tomáramos en cuenta las veces que se ha licitado el terreno, llegaríamos a dos años. Si consideráramos que habría que licitar la construcción y administración del recinto zona franca, demoraríamos otros 2 años más. De allí en adelante recién podríamos pensar en que en un plazo no inferior a un año, la región podría recibir los beneficios de este sistema aduanero. El Intendente Calderón ha sido muy franco en señalar “las etapas siguientes pasan necesariamente por el hecho de poder tener o no el terreno y en ese sentido, estamos muy concentrados junto a quienes son los evaluadores técnicos, para que nos entreguen en los plazos convenidos, la licitación.”
Sorpresas pueden haber en el Sur Las próximas municipales, pueden traernos sorpresas que no esperábamos y que al interior de varios partidos existe preocupación. Ejemplo de ello es la intención de la DC de recuperar la comuna de Villa O´Higgins. Para ello se piensa en la figura del alcalde anterior, José Fica, quien cuenta con una buena base por sus gestiones anteriores. Allí Roberto Recabal seguramente dará una linda disputa para mantenerse. En Tortel corre el rumor de muchos habitantes de querer desbancar a su actual edil y presidente del PPD, Bernardo López. Mientras en la comuna de Chile Chico de seguro habrá cambios, por los problemas que ha enfrentado su actual alcalde, quien ya ha manifestado públicamente que no volvería a ser candidato, al municipio, al menos.
Envíenos sus aporte a pasillodiarioaysen@gmail.com
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 13 de Agosto de 2015
CRÓNICA
En Puerto Aysén
Lanzan el Programa Fortalecimiento Barrio Comercial La iniciativa es una medida Presidencial que tiene una proyección a 3 años, buscando dinamizar y fortalecer 60 barrios comerciales en todo el país, siendo elegidos en la región, los barrios comerciales de Puerto Aysén y Coyhaique.
E
n un recorrido por las calles y diversos locales del centro de Puerto Aysén, comenzando por la “Ferretería Velásquez”, autoridades y locatarios participaron del lanzamiento del Programa Fortalecimiento Barrio Comercial Puerto Aysén. La actividad se realizó en la “Ferretería Velásquez” de Teresa Ruiz y Héctor Velásquez, quienes contaron su historia de esfuerzo familiar y perseverancia, al levantar su local luego de un gran incendio que los afectó hace 4 años atrás, dejándolos sin recursos y a Don Héctor al borde de la muerte. Él recuerda la fuerza de su señora quien sola tuvo que salir adelante, “con puro ñeque”, el apoyo de los vecinos comerciantes y da gracias por tener su negocio nuevamente en pie. Teresa dio a conocer su opinión sobre el programa, “Bueno, para nosotros es una alegría grande que nos hayan elegido como local comercial, saliendo de algo tan feo que nos pasó, pero ahora gracias a Dios estamos bien, contentos con todo
V
lo que nos está pasando y darle las gracias a todos, al Gobierno, a las personas que se preocuparon de nosotros, nos tuvieron en la mira p a ra s a l i r adelante con este proyecto”, dijo la comerciante. E l Intendente Regional destacó que esta iniciativa es una Medida Presidencial, comprometida en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, “Estamos dando inicio formalmente al programa Barrios Comerciales, son 60 a nivel nacional y 2 de ellos en la Región de Aysén, particularmente el día de hoy damos inicio a este Barrio Comercial en Puerto Aysén. Hemos estado junto a distintas autoridades y también con los comerciantes quienes nos han contado su historia y sus visiones de cómo quieren proyectar esta iniciativa de Gobierno”, señaló. Este programa es abordado a través de una estrategia conjunta del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y ejecutado por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec. Durante el recorrido, las autoridades junto a los comerciantes colocaron un distintivo de “Barrios
Comerciales”, uno de ellos fue la Verdulería “M&E”, cuya propietaria María Angélica Cuyún, dio a conocer su sueño para el Barrio Comercial de Puerto Aysén, “Que realmente busquemos la unidad entre los comerciantes, apoyarnos los unos a los otros para que se nos haga más fácil la labor que nosotros hacemos. Lo otro es que ojalá se pudieran llevar a cabo estos proyectos porque se ven hermosos y realmente me gustaría ver nuestro barrio transformado en lo que hemos soñado como comerciantes”, afirmó. El director Regional de Sercotec, Felipe Klein, destacó que se cuentan con los mismos recursos tanto en el Barrio Comercial de Coyhaique como en el Barrio Comercial de Puerto Aysén, lo que responde a la descentralización de los recursos y focalización a partir de este 2015, donde existirá una inversión a 3 años de $800 millones de pesos. En este programa los mismos comerciantes son quienes deben proponer una cartera de proyecto e ideas, las que serán canalizadas a través del Gestor de Barrios Comerciales, Fernando Miranda, quien coordinará a los diversos actores, públicos y privados para realizar priorización al corto, mediano y largo plazo. Entre los objetivos están la generación de un trabajo asociado para apoyar el desarrollo comercial de los barrios seleccionados; la formación de un grupo de trabajo que podrá decidir qué acciones pueden mejorar la vida del barrio comercial y que permitan su permanencia en el tiempo (por ejemplo: taller de vitrinaje, estudios de mercado, campañas publicitarias en conjunto, gira tecnológica, iluminación, aseo, etc.); el aumento de ventas de los locales que conforman los barrios comerciales; el aumento o mantención del número de empleos que genera la actividad comercial del barrio y una mejora del espacio público que contiene al barrio comercial o área de influencia.
Mesa del sector público Aysén espera que la respuesta que entregará el gobierno sea seria
an cerca de 150 días que los trabajadores del sector público esperan por una respuesta real y concreta a la demanda en la nivelación en la asignación de zona, que hasta este momento no ha sido del todo satisfactoria para el sector “nosotros conocíamos más o menos la respuesta que entregó la Seremi del Trabajo, porque el lunes tuvimos una reunión en la Intendencia, donde se nos entregó una respuesta por parte de Hacienda, en donde lo único que se nos dice es que responderán a nuestra demanda y que vamos a percibir esto el 2016, pero el compromiso no se cumple, porque finalmente lo que se nos comprometió en Santiago, era que el
plazo perentorio era el 15 de julio, fecha que ellos pusieron y no se cumplió y nos pidieron aplazarlo”. Qué es lo que se espera escuchar como respuesta a fines de agosto, Mabel Velásquez dirigente del movimiento señaló que “esperamos es que esta sea una respuesta seria y no sea una carta donde nuevamente se nos pida aplazamiento, así que reitero, esperemos que esta vez sea una respuesta seria, que sea un modelo con los montos y por sobre todo, que pueda beneficiar a todos los funcionarios del sector público que se involucran en esta demanda por la nivelación en la asignación de zona”.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Síntesis Nacional
Coyhaique, Jueves 13 de Agosto de 2015
7
Puerto Aysén
Director de SECPLAN aclaró situación de terrenos de comité Los Calafates
Alcalde de Tocopilla exige que Gobierno una una solución integral a damnificados El alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, criticó al Gobierno y sostuvo que debe entregar una solución integral a damnificados por el aluvión ocurrido en días posteriores, esto luego que el lunes pasado la ministra Paulina Saball otorgará tres soluciones para las viviendas dañadas. Una de ellas es la entrega de un giftcard para la compra de materiales para arreglar sus casas. El jefe comunal tocopillano enfatizó que les interesa bastante que “se le entregue un plan integral a la comuna, no queremos medidas parches que entreguen material a la gente para que repare sus casas con material ligero en los mismos lugares de riesgo para que en un mes más venga una llovizna y vuelva a pasar un aluvión o vuelva haber una tragedia”. Y añadió que “queremos que se le dé una casa digna en un lugar seguro a las personas y si es que eligen un terreno irregular que es riesgoso, es labor del Estado y las autoridades darles el apoyo para que puedan tener una vivienda digna en un terreno seguro”. El catastro del Gobierno indica que son mil 200 las viviendas afectadas y 800 personas damnificadas.
Funcionarios del Registro Civil anuncian que iniciarán paro indefinido Los funcionarios del Registro Civil anunciaron que iniciarán un paro indefinido “en las próximas horas o días”, según da cuenta Radio Bío Bío y que habría sido confirmado a la emisora por la presidenta de los trabajadores Nelly Díaz, quien explicó que la medida fue votada la semana pasada. “Nosotros tenemos aquí una ministra al frente que fue una de las autoras de la Reforma Laboral. Una ministra que siempre se mostró a favor de los trabajadores, pero eso nosotros no lo hemos visto en el Registro Civil”, puntualizó la dirigenta. El motivo de la paralización, de carácter indefinido, se producirá ante lo que han considerado como una nula comunicación entre el Ministerio de Justicia, dirigido por Javiera Blanco, y los funcionaros del Servicio.
Vecinos han dado a conocer su malestar ya que su terreno se inundaría.
R
espondiendo a la inquietud de la presidenta del comité Los Calafates, Gloria Marío, con respecto a que los terrenos en donde se emplazarían sus casas son inundables, el Director de Planificación de la Municipalidad de Aysén, SECPLAN, Gonzalo Vargas, indicó que los terrenos aún no se adquieren y que lo que existe es un compromiso de compra - venta, a lo que se suma la falta del estudio de mecánica de suelo. El director destacó que “existe un proyecto que estamos postulando a SUBDERE que es por la adquisición de terreno a través del PMB-SUBDERE, con lo que queremos adquirir un terreno para lo que hemos denominado proyecto Cuatro Álamos que beneficia a los comités El Calafate, Sueño Patagón, y Tierra Nuestra, para dejar en claro lo que existe hoy en día es una promesa de compra, documento que se solicita para la postulación, lo que no se ha adjudicado y que cuando tuvimos la visita del
Subsecretario y el Jefe Regional de la SUBDERE, hubo un compromiso de realizar las mecánicas de suelo, las que fueron postuladas, están elegibles en el portal en SUBDERE, están listas para su financiamiento”. En ese sentido hizo un llamado a los vecinos que integran este proyecto para que ejerzan presión y “así lograr que se financien las mecánicas de suelo por $30 millones, ya que posterior a ello se podrán realizar las obras de mitigación a través de un proyecto de ingeniería, tal como se ha hecho con otros comités de viviendas”. Finalmente Vargas hizo un poco de historia recordando que “todos los terrenos de Aysén son inundables, y con obras de mitigación se han logrado cimentar sectores emblemáticos de nuestra ciudad, como es el caso de la población Litoral Austral, que hoy en día cuenta inclusive con calles pavimentadas y con un establecimiento educacional, albergando a un importante número de familias ayseninas”.
Foto del Día
Por duodécima semana subirá el precio de las bencinas en el país La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que el precio de las gasolinas aumentará este jueves por duodécima consecutiva. El alza, que estará vigente desde hoy será de $3,7 por litro en la bencina de 93 octanos, de $4,5 en la de 95 octanos y de $5,3 para la gasolina de 97 octanos. Otro combustible que subirá será el gas licuado, que incrementará su valor $4,3 pesos por litro. El diesel, en tanto, diesel bajará $5,3 por litro, mientras que el kerosene tendrá una baja de $5,7 por litro. Según la estatal, estas variaciones se explican porque “en lo ya transcurrido del período de indexación para la próxima semana, en el mercado internacional de la Costa del Golfo, los precios de los combustibles derivados del petróleo han seguido disminuyendo, mientras que el precio del petróleo crudo ha repuntado al conocerse hoy un informe de la Agencia Internacional de Energía, que aumentó su proyección de crecimiento de la demanda mundial para este año a 94,2 millones b/d”.
U
n vecino de Villa Estancia Austral, nos hizo llegar esta fotografía, en la que alega que este Quiosco, ya lleva bastante tiempo sin utilizarse en el mismo lugar. “No logro entender cuál es el objetivo de este quiosco ¿o se pondrán a vender completos en plena avenida o cerca de la sala de venta?” exclamó nuestro colaborador.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 13 de Agosto de 2015
CRÓNICA
Camino Aysén - Coyhaique
Inician construcción del Centro de Información Ambiental en Reserva Nacional Río Simpson *Iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, por más de 900 millones de pesos. Comenzó la construcción del Centro de Información Ambiental, que se ubicará en la Reserva Nacional Río Simpson, a 36 kilómetros en la ruta AysénCoyhaique, lugar donde se realizó la ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra de esta estructura. Diversas autoridades participaron de esta ceremonia, entre ellas el Intendente Regional Jorge Calderón; el Gerente de Desarrollo y Fomento Forestal de CONAF, Manuel Rodríguez; el Gobernador de la Provincia de Coyhaique, Cristián López; el Seremi de Agricultura, Horacio Velásquez; Secretario Ejecutivo de CONAF Jorge Martínez; Consejeros Regionales, guardaparques, acompañados por autoridades regionales, provinciales y locales. En la oportunidad el Intendente Regional, manifestó que “un punto importante en el programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet tiene relación con potenciar las áreas silvestres protegidas como
Ventana Animalista
un lugar estratégico para el desarrollo del turismo, y no sólo para que acudan los turistas de otras regiones o países, sino que también sea un lugar de encuentro, para que nuestra comunidad, especialmente nuestros niños/as tengan un espacio para disfrutar y estar en contacto con la naturaleza”. En tanto, el Gerente de Fomento y Desarrollo Forestal, señaló que “agradezco, el apoyo de las autoridades regionales, del Gobierno Regional y de los Consejeros Regionales, la oportunidad de concretar una infraestructura que reúne elevadas condiciones para la atención de nuestros visitantes. Este tipo de iniciativas nos llenan de orgullo y nos plantea el desafío de responder adecuadamente a la necesidad de seguir mejorando estos territorios, visitados por más de 60.000 personas al año”. La construcción de esta infraestructura educativa turística en la Reserva Nacional Río Simpson, es
un proyecto que ejecutará CONAF asociado a las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, iniciativa que es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, por más de 900 millones de pesos. Este proyecto destacará la importancia de las Áreas Silvestres Protegidas en la conservación de la diversidad biológica y del patrimonio cultural, entre otros beneficios vinculados al desarrollo ambiental, cultural, turístico, social y humano para la región y el país. La construcción de la infraestructura educativa turística en la Reserva Nacional Río Simpson, contempla 460 m2 de superficie en dos niveles, donde los principales recintos son: un área de exposición de 100 m2, una sala audiovisual de 38 mt2, una cafetería de 34mt2, oficinas para su administración y servicios higiénicos para personas con discapacidad. Las obras exteriores cuentan con un camino de acceso y estacionamientos para vehículos y buses.
Municipio de Coyhaique entregó receptáculos de basura a vecinos de Lago Atravesado
“Hablando de libertad... lo único que limita la libertad de un animal es la muerte y el hombre” Anónimo
C
Tres cachorritas como las de la imagen buscan un hogar definitivo donde puedan ser cuidadas y tratadas con mucho cariño. Los interesados en ser parte de la vida de estas perritas pueden ir a buscarlas a calle Libertad 288.
incuenta familias de Villa Lago Atravesado recibieron este martes por parte de la Municipalidad de Coyhaique receptáculos para los residuos domiciliarios, compromiso asumido por el alcalde Alejandro Huala y su concejo. Con esta entrega se materializa adicionalmente una inquietud de la Junta de vecinos por mejorar el sistema de recolección de residuos en la localidad, así como también colaborar con reducir los niveles de contaminación sanitaria. Así lo indicó el alcalde de Coyhaique Alejandro Huala “yo asumí un compromiso con el presidente y tuvimos varias fechas tentativas y creo que en algún momento dejó de creer que esta entrega se iba a materializar, pero hoy estamos acá cumpliendo junto al concejo municipal y si bien es cierto es un elemento básico es un esfuerzo municipal, porque no hay fondos adicionales, así que esto va a permitir mantener más limpia y bonita esta hermosa localidad.”
El Presidente de la Junta de vecinos Rosamel Caballero Guarda valoró esta entrega mencionando que “Este era un anhelo que teníamos hace más de un año, ahora llegó y estoy muy contento por lo logrado porque cumplí con otra promesa más con mis vecinos. Yo peleé harto porque ya la gente no me creía” indicó. Asimismo Juana Barra, vecina de la localidad de Lago Atravesado recibió contenta su contenedor y comentó que “para nosotros es satisfactorio, porque es un anhelo que esperábamos desde hace un año que muchas veces se aplazó, por fin ya tenemos los lutocares y todo lo que sea beneficioso para el medio ambiente para nosotros es importante, sobre todos para nosotros que cuidamos nuestros campos” expresó. Finalmente cabe consignar que esta entrega también beneficiará a los vecinos del sector Alto Baguales con otros cincuenta receptáculos, beneficio que se materializará durante el presente mes.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 13 de Agosto de 2015
9
Programa Quiero mi Barrio
Avanzan obras en poblaciones Pedro Aguirre Cerda y Almirante Simpson *En las plazoletas ubicadas en Gastón Adarme se elaborará un mural tipo mosaico, con tapas plásticas recolectadas en la campaña “Junta Tus Tapitas”.
V
ecinos y el equipo de profesionales del Programa Quiero Mi Barrio, pudieron constatar el avance en un 40% de la cancha Río Ibáñez en la población Almirante Simpson, del barrio Caminando Hacia el Futuro Para un Nuevo Amanecer, y un 100% en la construcción de las plazoletas Oriente y Poniente del barrio Pedro Aguirre Cerda. Ambas obras están orientadas a la recuperación de espacios públicos, los cuales fueron priorizados de manera participativa por los vecinos y vecinas, con la finalidad de dar vida a estos lugares de deporte y recreación. El arquitecto del Programa Quiero mi Barrio, Rodrigo Martínez, detalló el avance constatado en la visita de fiscalización, el mejoramiento de la cancha Río Ibáñez y las plazoletas Gastón Adarme Oriente Poniente. “Fuimos a la cancha Río Ibáñez y constatamos, junto a los vecinos de la comisión fiscalizadora, que presentaba un 40% de avance. Verificamos los cierres perimetrales de hormigón y murete, el radier de hormigón con su respectiva malla y los accesos quedaron definidos”, expresó. En tanto, el secretario del Club Deportivo Almirante Simpson, José Álvarez, como parte de la comisión fiscalizadora señaló que “es bueno venir a
ver el avance de la obra cada cierto tiempo con los vecinos y constatar que las cosas están saliendo bien. Como club estamos ansiosos y a la espera que esté lista, para poder usarla para jugar, entrenar y compartir con los vecinos”. En relación al avance de las plazoletas Gastón Adarme Oriente y Poniente, el arquitecto del Quiero mi Barrio indicó que “hemos visto con la comisión fiscalizadora el avance del 100% de esta obra, existen algunos detalles, pero hemos verificado los pavimentos que están correctamente ejecutados,
Fundación Teletón
El día del niño se vivió con disfraces, música y alegría en Coyhaique *Más de 30 niños celebraron su día con actividades preparadas por los profesionales de la institución junto a Carabineros de Chile y la Biblioteca Pública.
D
ivertidos personajes recibieron a los niños de Teletón, como Nemo, Minnie, el vaquero Woody, princesas, Teletín entre otros, gracia a la colaboración de los profesionales de Teletón que dejaron sus uniformes y delantales de lado para disfrazarse de los personajes favoritos de los niños. Los niños disfrutaron de diversos shows y actividades de entretención donde fueron recibidos por el Jefe de Finanzas, Marcelo Fariña, quien les dio la bienvenida. En la oportunidad se encontraron con diversos personajes entretenidos que bailaron y realizaron shows, además se contó con la participación de la Biblioteca Pública y su mascota, también la Oficina Comunitaria de la Primera comisaria de Carabineros de Chile, quienes estuvieron pintando las caritas de los niños presentes. La entretenida fiesta infantil culminó con la Gran Banda Instrumental de Carabineros de Chile, quienes hicieron bailar a mamás, pacientes y trabajadores con su música e instrumentos. “Esta actividad fue preparada con mucho cariño por todos los trabajadores de Teletón y las instituciones que nos apoyaron para celebrar el día del niño. Destaco el entusiasmo de los funcionarios que realizaron bailes, los niños disfrutaron mucho, todos pudimos compartir una rica once junto a los invitados”, comentó María Elena Jara, Jefa del Voluntariado Teletón.
están los juegos y máquinas de ejercicio instaladas, están funcionando las luminarias, las palmetas de goma, los árboles plantados, entre otras.” Darle vida al espacio donde se ubican las plazoletas era un anhelo de años que tenían los vecinos y vecinas de Pedro Aguirre Cerda, la presidenta de la Junta de Vecinos y del Consejo Vecinal de Desarrollo, Ramona Vera, comentó que “es un anhelo de hace muchos años y se está cumpliendo. Esta es una parte del compromiso que hay con las autoridades así que estamos muy contentos. Ahora viendo este importante avance, no nos queda más que pedirle a los vecinos que cuiden las plazoletas, porque cada uno tenemos la responsabilidad de resguardar nuestros espacios”. Finalmente, cabe señalar que terminada la cancha a través del Plan de Gestión Social, se pretende realizar un campeonato interbarrial. Mientras que en las plazoletas de calle Gastón Adarme se elaborará un mural tipo mosaico con tapas plásticas recolectadas en la campaña “Junta Tus Tapitas”. Esta iniciativa de recolección promueve, desde el eje medioambiental del Quiero mi Barrio, la reutilización de estos desechos para el hermoseamiento de estas plazoletas y crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 13 de Agosto de 2015
CRÓNICA
En Puerto Cisnes
Dirigentes sindicales conocen detalles del proyecto que modernizará las relaciones laborales • La iniciativa gubernamental, busca fomentar el diálogo entre empleadores y trabajadores.
C
on el propósito de informar sobre los principales lineamientos del Proyecto que Moderniza las Relaciones Laborales, incluido la Agenda Laboral del Gobierno, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas, se trasladó hasta la localidad de Puerto Cisnes, lugar en donde se reunió con representantes de diversos sindicatos locales, tales como: Litoral Norte; ByB Nets; Pesca Arte y Buzos Mariscadores; Moraleda, entre otros. Durante el encuentro, la autoridad sectorial expuso sobre diversos temas, tales como el fortalecimiento del Seguro de Cesantía, el Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer, afirmando que "la Agenda Laboral no sólo se basa en mejorar las relaciones laborales, sino que va de la mano con el aumento de los derechos colectivos de los trabajadores". La autoridad detalló además que “sabemos la importancia que reviste esta iniciativa. En ese sentido, el hecho de poder reunirnos con sindicatos y responder a sus inquietudes, deja de manifiesto nuestro interés por brindarles a cada uno de ellos, un espacio digno, seguro y que además cuente con protección social, medida por la seguiremos abogando, ya que estamos convencidos de que un trabajador empoderado y que conoce sus derechos como tal, está directamente asociado con el aumento de la productividad en la empresa". Por su parte, el presidente del Sindicato Nº 1 de ByB Nets, Ricardo Carrera, sostuvo que "el hecho
de que esté con nosotros la Seremi del Trabajo, resulta relevante, ya que nos permite fortalecer el ámbito sindical y a la vez, conocer temas tan relevantes como son la Reforma Laboral y el Seguro de Cesantía". "Esperamos seguir realizando acciones de manera conjunta, debido a que son las mismas autoridades, quienes deben guiarnos sobre las acciones y pasos a seguir para de esta forma, obtener las condiciones
más adecuadas como trabajadores", concluyó. La titularidad sindical, la libertad de asociación, el fin al reemplazo en huelga, son algunos de los temas que actualmente están siendo analizados en el Congreso y cuyo principal objetivo, es mejorar las condiciones laborales en las que se desempeñan a diario miles de trabajadores a nivel país.
Cámara Chilena de la Construcción
“Las empresas regionales hasta el segundo semestre del 2016 no tenemos ninguna inversión, lo que nos preocupa”
• El presidente de la entidad que agrupa a los empresarios de la construcción, Claudio Ojeda, señaló la preocupación que existe ante la poca demanda de empresas locales, las que subsisten con las licitaciones estatales. Al centro de la fotografía, el asumido presidente regional del gremio
L
a recién asumida Mesa Directiva Regional de la sede Coyhaique de la Cámara Chilena de la Construcción, dio a conocer los lineamientos estratégicos establecidos por el gremio para los próximos dos años de trabajo, cuyo énfasis está en "potenciar a las empresas regionales, incorporar nuevos socios a nuestra cámara, lo que nos afianzará como uno de los gremios más relevantes en el escenario local" explicó el Presidente Regional de la entidad, Claudio Ojeda, acompañado del Vicepresidente, Manuel Suazo y el Consejero
Regional, Agustín Acuña. La CChC entregó su visión en la ejecución de inversión pública que está viviendo el sector de la construcción en la cartera de proyectos del Ministerio de Obras Públicas: "Las empresas re g i o n a l e s h a sta e l segundo semestre del 2016 no tenemos ninguna inversión en categoría de empresas locales, lo que nos preocupa porque las empresas locales están operando todo el año y no solamente cuando hay licitaciones por parte del estado". Declaró Ojeda, agregando con respecto a las licitaciones correspondientes al Ministerio de Vivienda y el Servicio de Vivienda y Urbanismo que “el director nuevo ha estado agilizando los procesos. Hemos visto que existe inversión, hay licitaciones, pero pensamos que se podría hacer mucho más en estas instituciones,
porque las pequeñas empresas regionales son las que más trabajan con ambos servicios, debido a la oportunidad de participar en distintas categorías de licitación".
Cambio de directiva regional El viernes 07 de agosto se realizó la ceremonia de cambio de Presidente de la CChC Coyhaique, evento que contó con la presencia del Intendente Jorge Calderón. Pedro Arriagada, quien dejó el cargo y aprovechó la instancia para relevar una serie de hitos significativos durante el período 2013-2015, tales como fueron posicionar a la ciudad como un polo de negocios para las empresas de la construcción en la Primera Feria de la Construcción de Coyhaique (Feccoy 2014), la organización de la 44° Jornada de Directivos Regionales de la Cámara Chilena de la Construcción, y el liderazgo en materia energética en la Comisión de Eficiencia Energética de la Cámara en la zona austral, por mencionar parte de los principales hitos bajo su administración.
Panoramas y Jueves 13 de Agosto 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.
del Diario de A
Este sábado en Ríos Libres
Torturer será el invitado central a una nueva versión de Obscene Manifestation
sén
Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 13 de Agosto de 2015
En casino Dreams: Música
E
l mes de Agosto llega cargado de grandes espectáculos al casino Dreams de Coyhaique. Como es habitual, todos los viernes y sábados el centro de entretenciones aisenino presentará shows gratuitos a p o sta n d o p o r u n a fórmula que combina la música en vivo y el humor. El viernes 14 será el turno de disfrutar de todo el ritmo de la destacada banda de cumbia ranchera Los Reales del Valle, quienes llegan al centro de entretenciones avalados por más de 40 años de trayectoria sobre los escenarios nacionales. En ese contexto, el reconocido conjunto espera mostrar un repertorio encabezado por éxitos como “La Carta Número Tres”, “El chivito de Manolo” y “Nancy”, y hacer bailar de buena gana al público asistente al casino Dreams. “Los Reales del Valle”, cuarteto que en la actualidad está integrado por Renato Pérez, Sandro Romero, Carlos Rodríguez y Cristián Jaque, se formó como banda en 1975 y
para todos los gustos junto a Los Reales del Valle y Sergio Lagos desde aquella época, junto a grupos como “Los Luceros del Valle” y “Los Hermanos Bustos”, se transformaron en la punta de lanza de la explosión de la música norteña mexicana en Chile, cimentado su gran popularidad
en el éxito combinado de los corridos y las cumbias. El sábado 15, en tanto, casino Dreams de Coyhaique ha preparado un show especialmente pensado para los amantes del rock y las emociones fuertes. Se trata de la presentación de conocido animador y músico Sergio Lagos, quien llega hasta el centro de entretenciones aisenino para deleitar al público con todo el talento e histrionismo que lo caracteriza. La más reciente incursión musical de Sergio es junto a su banda llamada “Los Gaffers” y su disco “Irreversible”, trabajo que ha contado con una gran recepción y mejores comentarios, tanto del público como de la crítica especializada, quienes destacan esta placa por su gran calidad y diversidad musical. Al igual que con sus discos anteriores, Sergio y su banda han recorrido numerosos escenarios en el país, girando permanentemente hasta llegar a Coyhaique, ciudad donde pretenden sorprender y conquistar al público que asista al centro de entretenciones. Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:30 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos para después seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de Dreams.
Quinta Versión: Este
E
ste fin de semana se llevará a cabo en la comuna de Coyhaique, la décima versión de la carrera de aventura Desafío Aysén y su quinta versión invernal ininterrumpida, que para este año, pone como reto la suma de más de 150 kilómetros de recorrido en Kayak, Montain Bike y Trekking para los 34 equipos ya confirmados y un total de 69 participantes hasta la fecha Se trata del evento deportivo outdoors más reconocido del Destino Aysén Patagonia, que reúne a los más destacados competidores de deporte aventura regionales, a lo que se suman representantes de Santiago y Puerto Varas, y países como Ecuador y Argentina, este último, con siete equipos en competencia. Además, se destaca la participación de 10 equipos nuevos y otros 22 que ya han participado, una clara señal que refleja la sustentabilidad de la carrera, posicionada nacional e internacionalmente. Francisco Vio, Productor General de la Carrera, expresó que “esta es una actividad abierta para todos, no solamente para los competidores y sus familias, a quienes
fin de semana comienza un nuevo Desafío Aysén Invernal desde ya los invitamos a disfrutar tanto de la carrera como de los atractivos y servicios turísticos con que cuenta la región de Aysén, sino también, es una oportunidad para potenciar los sectores productivos locales y aportar al desarrollo económico local de la región”
Por su parte, la carrera busca potenciar el trabajo en equipo a través de la competición en duplas, cuyas categorías se dividen en: Experto, Aventurero, Silvestre y Universitario, otorgando la posibilidad de que deportistas de alto rendimiento y aficionados,
puedan ser parte de esta competencia, única en su tipo en Chile y Sudamérica, la cual se lleva a cabo durante dos días con descanso en la noche en un campamento central ubicado estratégicamente, dentro de la ruta. A esto se agrega el componente climático, caracterizado por el frio y la nieve, factores determinantes para los equipos, transformándose en una real experiencia para los competidores. Finalmente, para el Director Regional de Sernatur Aysén, Gabriel Inostroza, esta iniciativa es de absoluta relevancia ya que genera un impacto positivo en el desarrollo turístico regional. “Como Destino Aysén Patagonia, y a través del programa FNDR “Transferencia, Desarrollo y Gestión Turística del Destino Aysén”, ejecutado por Sernatur y financiado por el Gobierno Regional de Aysén, apoyamos a más de 13 carreras de aventura establecidas durante todo el año, con muy buen nivel y con una importante convocatoria, lo que nos ha permitido posicionarnos e instalarnos a nivel nacional e internacional como un destino de turismo deportivo y turismo aventura, permitiéndonos romper la estacionalidad”.
DATOS
Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 13 de Agosto de 2015
En El Club
Grupo Reflejos se presenta con lo mejor del pop y el rock
L
a música que te lleva a evocar viejas épocas, esa ha sido la apuesta desde siempre de El Club, ubicado en calle Moraleda, ha generado un espacio para disfrutar de esta música, para el deleite de su clientela. Un espacio donde el adulto joven es el protagonista, con mezclas en vivo y una gran carta de tragos, que puedes disfrutar al son del rock latino, el kitsch y la música electrónica, en un céntrico local ideal para pasarlo bien. Para este sábado, se contempla la presentación del Grupo Reflejos, show con lo mejor del pop rock desde las 23 horas. Habrá Happy Hour hasta la una de la mañana. El local está ubicado en Moraleda 420.
Este sábado
Leñeros organizan fiesta a beneficio de uno de sus socios
E
ste sábado se realizará un evento solidario. Es la oportunidad para ayudar a Héctor Soto, socio de la Asociación Gremial Leñeros de Aysén que quedó delicado de salud tras sufrir un accidente laboral y necesita recursos tras este infortunado hecho que padeció. La fiesta solidaria comienza a las 22 horas en el Casino de Huasos del sector El Claro, a unos tres kilómetros de Coyhaique y la entrada tiene un costo de 5 mil pesos. Amenizan esta iniciativa la destacada banda regional Cinchando pa´ no Aflojar. Además, este viernes se realizará una gran fiesta doble, con la participación de Rienda Suelta y todo el ritmo desde Cochrane de Rafa y Sus Teclados. La entrada tendrá un valor de cinco mil pesos.
En Quilantal
Invitan a ser parte de clases gratuitas de cueca todos los lunes
S
e acerca septiembre, mes de la patria y una forma de expresar esa chilenidad que todos tenemos dentro es aprendiendo a bailar la cuela, nuestra danza nacional, por lo que se ha generado un espacio para todos quienes se atrevan a dar sus primeros pasos en este sentido. Es por ello que Quilantal, ad portas de la llegada de septiembre, tiene cada lunes un taller donde quienes estén interesados pueden participar y aprender a bailar cueca, junto a los monitores Camilo Zapata y Karla Mansilla Ojeda. La invitación es a acercarse al Salón de Baile Quilantal, ubicado en Baquedano esquina Colón, tradicional espacio donde se cultiva el folclor. Todos los lunes desde las 20 a 21.30 horas, clases que no tienen costo y durarán hasta el 14 de septiembre.
Para reunir fondos
Realizarán Concierto de grupos musicales amigos de Inti Wayna este viernes
E
l grupo Inti Wayna efectuó una invitación a la comunidad a asistir este viernes 14 de agosto al cine municipal de Coyhaique donde harán un concierto destinado a reunir los fondos que les faltan para solventar los gastos de pasajes y alojamiento y de esta forma ser parte del tradicional Festival de la Patagonia en Punta Arenas. Recordemos que con la canción Huellas del Pionero, la agrupación Inti Wayna clasificó a la trigésimo quinta versión del Festival de la Patagonia a realizarse en la ciudad de Punta Arenas durante los días 20, 21 y 22 de agosto. Entre los grupos que estarán esa noche participando de este evento benéfico junto a Inti Wayna estarán Patagonia trío. Plegaria. Guarda el hilo, Luis Barría “el chiporro”, El Charro y otros más. El valor de la entrada es de 2 mil pesos y el espectáculo comienza a las 19.30 horas.
Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 13 de Agosto de 2015
R
íos Libres da paso este sábado al encuentro musical denominado Obscene Manifestation, que en su cuarta versión pretende sorprender a los amantes del metal local, con una parrilla de invitados que ha generado expectativas entre quienes escuchan este género musical.
Este sábado en Ríos Libres
Torturer será el invitado central a una nueva versión de Obscene Manifestation La sesión de metal está organizada, como es tradicional, por la tienda La Piraña Cor del Paseo Prat, la cual tendrá una serie de bandas locales y nacionales que con sus guitarras y sones de batería buscarán que los asistentes mueven sus cabezas con estos ritmos.
y el bajo, la destacada banda Torturer está formada por Martín Valenzuela en Batería, Sebastián Morales Toro en Guitarra y Francisco Garcés, también en guitarra. A su último trabajo denominado “Torturer”, se suman su primer trabajo Hater of Mankind / Kingdom of the Dark - Split, 1991; Kingdom of the Dark - Demo, 1991; Promo Noviembre ‘91 - Demo, 1991; Oppressed by the Force de 1992; Los Últimos Tiempos - EP, 1995; Advance LP 1999 - Demo, 1999; Rise From the Ashes de 2000; Live From the Ashes – álbum en vivo, 2001; The Flames of Purification de 2003; Eterna Tortura /
Los protagonistas de esta nueva versión serán nada más y nada menos que Torturer, los precursores del Death/Thrash metal en nuestro país, mítica banda surgida en 1989 y que se ha mantenido vigente desde entonces. L i d erad o s p o r Francisco Cautín en la voz
Devastnation - Split, 2008 y Los Últimos Tiempos, una compilación con sus mejores éxitos, producida en 2009. Junto con Torturer como invitado central, participarán de esta noche de rock metal las bandas locales Aversion, Tribulador, Eternal Spell y Exterminio. Todo comienza a eso de las 22 horas de este sábado. Quedan las últimas entradas en la preventa, las que se pueden adquirir a un valor de 5 mil pesos en la tienda La Piraña Cor del Paseo Prat. Mientras que el mismo día del evento, estarán a un valor de 7 mil pesos en la puerta del Ríos Libres, ubicado en Baquedano al llegar a Sargento Aldea.
Documental en Centro Cultural: Genoveva
L
a memoria y la discriminación indígena es la temática de la nueva entrega de Miradoc, “Genoveva” de Paola Castillo. Este ciclo de documentales, iniciativa de Chiledoc, se exhibe en salas de todo el país y se presentará en el Centro Cultural Coyhaique los días 13, 20 y 27 de agosto, a las 19:00 horas con un valor de entrada de mil pesos. La invitación queda abierta a toda la comunidad, considerando la importante ventana que representa el cine documental en nuestro país, cortes transversales de distintas realidades que forman una mirada más empática hacia nuestra diversidad cultural. En su film, la realizadora utiliza una fotografía familiar para detonar las contradicciones de nuestro país mestizo. La imagen de una bisabuela mapuche que nadie conoce, es el punto de partida. A través de un viaje al sur de Chile y la puesta en escena de la fotografía, va descubriendo una historia íntima y emotiva que une los recuerdos familiares y la discriminación hacia los pueblo originarios. Paola Castillo es Periodista y académica,
de Paola Castillo se exhibirá en Coyhaique
estudio cine en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba. Fue directora de programas culturales El show de los libros, Cine y Video + Teatro y Coyote.
Dentro de su obra documental se encuentran “Los Niños del Paraíso” realizada con Valeria Vargas, y que ganó el premio del público y la de mejor imagen en el Festival FIDOCS en el 2000. El 2002 representa la historia sobre la descendencia Yagán en “La Última Huella”, documental que ha sido internacionalmente condecorado y, ese mismo año, obtiene el premio Altazor.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 13 de Agosto de 2015
15
Puerto Ibáñez
Detienen a dos sujetos sorprendidos transportando un arma y droga en barcaza proveniente de Chile Chico • La detección se realizó gracias a la participación de un can especializado del OS7 de Carabineros.
E
n un control rutinario, que desarrolla el OS7 de Carabineros junto a un perro especializado, se logró la detención de dos sujetos que transportaban un arma y droga respectivamente, elementos que eran trasladados en bolsos de equipaje. El trabajo policial se realizó cuando los pasajeros de la Barcaza la Tehuelche, que tuvo como puerto de origen Chile Chico, descendieron en la localidad de Puerto Ibáñez, momento en que el personal policial, acompañado de su perro, efectuó una revisión superficial del equipaje, quedando al descubierto ambas situaciones irregulares. El primero de los detenidos, corresponde a un hombre de 35 años, quien llevaba al interior de un bolso un arma calibre 35, sin contar con el registro de inscripción de este elemento, situación que obligó a su detención. En tanto, la segunda detención se trató igualmente de un hombre, esta vez de 27 años, quien portaba entre sus prendas de vestir 5,5 gramos de cannabis sativa y otros 2,6 gramos de Clorhidrato de cocaína. Ambos individuos quedaron detenidos a la espera de ser trasladados hacia tribunales, en donde se les formalizará su detención por los delitos de porte ilegal de arma de fuego e infracción a la Ley 20.000 de drogas, respectivamente. Cabe señalar que el trabajo que realiza Carabineros, a través del OS7, se desarrolla de manera periódica en los terminales portuarios, teniendo por finalidad impedir el traslado de sustancias ilícitas y/o el ingreso de elementos penados por la Ley al territorio.
Barcaza La Tehuelche, realiza en el lago General Carrera, el tramo Chile Chico -Puerto Ingeniero Ibáñez
El hecho se registró en Puerto Cisnes
Chofer involucrado en colisión frontal de camiones fue dado de alta
• Presentaba fuerte dolor en las piernas, sin embargo, exámenes no dan cuenta de fracturas o lesiones de gravedad.
D
esde el Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Coyhaique, se informó que el chofer involucrado en la colisión frontal de dos camiones, ocurrida al medio día del lunes en el puente Los Flamencos de Puerto Cisnes ya fue dado de alta, lo anterior, luego que el equipo médico descartara la presencia de fracturas o lesiones de consideración. Recordemos que el accidente se registró en la ruta X-25, cuando en el citado puente, dos camiones se encontraron de frente, cuyo choferes al frenar, no pudieron evitar que las máquinas colisionaran y resbalaran, cayendo una de las máquinas, un camión ¾, con su conductor de 49 años, a una zanja. Hasta el lugar llegó personal de Bomberos, Carabineros y el Samu, quienes tras rescatar al hombre de entre los fierros lo trasladaron hacia el hospital de la localidad, en donde se le practicaron una serie de exámenes radiológicos que permitieron descartar la presencia de fracturas, sin embargo, el dolor que manifestaba el hombre en sus extremidades, obligó a derivarlo hacia Coyhaique. El doctor Carlos Salazar, Jefe de la unidad de emergencia del centro hospitalario de la capital regional, explicó respecto de su estado que “la compresión que él tuvo fue del lado derecho, involucrando sus extremidades inferiores, superiores y tórax. Fue evaluado en Cisnes y se le tomó una serie de radiografías que no demostraban ninguna fractura, sin embargo, por el dolor severo en sus piernas fue derivado (a Coyhaique), para descartar algo más grave, fundamentalmente una rabdomiolisis (necrosis muscular), o una fractura que no haya sido detectada”. Tras quedar en observación y constatar que los exámenes de laboratorio del paciente estaban en buenas condiciones, se tomó la determinación de enviarlo a su domicilio, explicó que doctor Salazar “sus exámenes de laboratorio estaban bastante buenos, por lo que fue derivado a su domicilio con analgésicos y control en su mutualidad con un traumatólogo”.
16
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 13 de Agosto de 2015
CRÓNICA
En Coyhaique
Con la presencia de testigos se desarrolló reconstitución de escena de brutal agresión a joven en población Bernales • Hoy se formalizará a otros dos jóvenes, identificados por las víctimas, y que en la oportunidad no fueron detenidos.
A
las 6 de la madrugada de este miércoles, el Fiscal Álvaro Sanhueza, lideró la reconstitución de escena correspondiente al caso de agresión del cual fue víctima un joven de 17 años y su amigo, quienes fueron atacados por una turba de aproximadamente 15 personas la madrugada del 20 de julio, resultando el primero de ellos con 7 puñaladas. En la reconstitución, que contó con el apoyo de personal de Labocar de Carabineros, estuvieron presentes la mayoría de los vecinos del lugar que fueron testigos del hecho, quienes describieron fielmente la agresión que presenciaron esa noche, y por la cual hay 4 personas detenidas, dos menores de edad, que confirman su participación en la agresión pero no como autores de las agresiones con arma blanca y dos adultos, un joven y una mujer, esta última de 42 años. Con respecto a los procedimientos que quedan pendientes en este caso, para llevar a los 4 detenidos a un juicio oral, el fiscal Sanhueza señaló que “esté pendiente un peritaje de ADN y otra reconstitución de escena, en donde se contará con la participación de ambas víctimas”, esto teniendo en consideración que el joven menor de edad que se mantuvo en riesgo vital producto de las heridas corto punzantes recibidas, fue dado de alta recién el pasado viernes 7 de agosto. El fiscal acotó que gracias a las declaraciones prestadas por las víctimas, se logró identificar a otros dos sujetos que habrían participado de la agresión, los que aun no han sido detenidos, a pesar que el fiscal solicitó una orden de detención en su contra. “El tribunal estimó que no era necesario una orden de detención, sino que se les citará y esta audiencia fue fijada para mañana, si no llegan, se pedirá su captura”, puntualizó Álvaro Sanhueza.
En la fotografía, personal de Labocar de Carabineros, junto al Fiscal Álvaro Sanhueza, revisando los antecedentes de la investigación al momento de la reconstitución, desarrollada la madrugada de este miércoles.
Desde Sernapesca
Confirman caso de Virus Isa en centro Ballena 3 de la empresa Cupqueland
• La detección de una variante distinta a HPR0 se produjo gracias a la zonificación sanitaria establecida en el fiordo Cupquelan.
E
l Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), confirmó un nuevo caso del virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISAv), en su categoría “Otros HPR”, tras hallar en el centro Ballena 3, perteneciente a la empresa de Salmones Cupquelan S.A, una variante distinta del virus en dicho centro, ubicado en la Agrupación de Concesiones de Salmónidos (ACS) 25 A), en el estero Cupquelan, de la región de Aysén. De acuerdo con lo informado por Sernapesca, esta nueva detección de una variante distinta a HPR0, fue hallada en trabajos habituales de vigilancia que realiza este organismo, siendo el resultado de los análisis, la presencia del virus del tipo HPR3. Con respecto a los trabajos realizados por Sernapesca tras constatar la presencia del virus, el director nacional del organismo detalló que “el centro Ballena 3 mantiene una estricta vigilancia sanitaria por parte de nuestros médicos veterinarios, por encontrarse dentro de la zonificación establecida en el fiordo Cupquelan, debido a casos anteriores. Esto permitió una detección temprana, asociada a la rápida acción de cosecha por
parte de la compañía”, detalló José Miguel Burgos. La detección se realizó en una jaula que fue cosechada, aun cuando no presentaba signología ni mortalidad asociada a la enfermedad, tal como explicó Burgos “al igual que en casos anteriores, los procedimientos fueron realizados bajo la estricta supervisión de los funcionarios del Servicio. Además, nuestros médicos veterinarios oficiales, se encuentran
monitoreando los centros dentro de la zonificación, donde mantendrán la evaluación de la condición sanitaria, realizando muestreos de verificación del virus”. Este martes, Sernapesca emitió la Resolución N°º 7219, que establece la zonificación para este caso, definiendo como zona infectada un área de 5 millas náuticas alrededor del centro Ballena 3 y como zona de vigilancia, el resto del área comprendida por las ACS 25 A y 25 B.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 13 de Agosto de 2015
17
Puerto Aysén
Vecino denuncia ataques de perros a transeúntes
• El hombre que vive en el sector las Antenas, señala que los animales pertenecerían a algunas familias de campamentos que abandonaron el sector tras ser beneficiados con viviendas. Raúl Villanueva, preocupado y molesto con la situación, hace un urgente llamado a autoridades para hacer frente a este hecho que los mantiene bastante inquietos, esto debido al peligro que revisten los ataques, ya que en ocasiones, y según él narra, los canes han mordido a personas del lugar. “Tenemos bastantes problemas con unos perros que dejó una de las señoras de las beneficiarias del programa campamentos, a quien le entregaron su vivienda y esos los perros andan con hambre y están atacando a las personas que pasan por el lugar, inclusive a mis hijos ya lo han atacado en tres oportunidades. Yo he hablado con la señora y ella dice que esos perros no son de ella y hay otro vecino que trabaja fuera de la ciudad, quien también dejó a un perro abandonado, el que igual ataca a las personas. Estos perros son aproximadamente cinco y se están acuadrillando”. De la preocupación que tiene por la integridad de sus hijos y vecinos, Villanueva explica que “mis hijos son mellizos y menores de edad y tienen que estar esperando a la hora que llegan del colegio que los pase a buscar la mamá para poder ingresar, o algún vecino que los acompañe para poder corretear a los perros, para evitar que los ataquen”. El preocupado vecino hacia un urgente llamado
“ojalá nos puedan colaborar para poder sacar a estos perros de aquí o buscar alguna solución,
porque no esperemos a que tengamos que lamentar una desgracia con alguno de nuestros hijos”.
Mes de la infancia
Niños y niñas celebran con actividades para promover sus derechos
• Las actividades se enmarcan en los 25 años de la Convención sobre los Derechos de los Niños, destacando el derecho a vivir en un medio ambiente sano y limpio y disfrutar del contacto con la naturaleza.
E
l derecho a vivir en un medio ambiente sano y limpio y disfrutar del contacto con la naturaleza, es uno de los derechos que los jardines infantiles de Junji en Aysén han estado trabajando y promocionando en las distintas actividades que han programado para celebrar este mes de la infancia, que este año tiene un color especial, debido a la conmemoración de los 25 años de la ratificación de Chile de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Niña. Junji se ha organizado a nivel nacional para trabajar cada región con un derecho en específico, tocándoles a los jardines de nuestra región el derecho
antes mencionado. De esta forma, los establecimientos de primera infancia han elaborado propuestas metodológicas basadas en proyectos de aula, donde los elementos provocadores de éstas se relacionan con los derechos de los niños, en especial el correspondiente a la región. Entre las actividades están la ceremonia mapuche de Kumelen del jardín Rayito de Sol de Chile Chico, y We Folil Kimun del jardín Arcoíris de Coyhaique. El día de la expresión artística libre del jardín Kaukalem, y el rincón de los juegos del jardín Gabriela Mistral, ambos de la capital regional, se suman a la celebración; junto con el jardín El Paraíso de Puerto Guadal con el día del
niño y el jardín VTF, Bambin Gesú de Puerto Aysén, el que celebró con Forestin y trabajó con el Tren ecológico. Estos son algunos de los jardines infantiles de Junji que han confeccionado y experimentado una programación especial de celebración que trabaja el desarrollo de los menores a través de diferentes áreas culturales, artísticas, gastronómicas, ecológicas, entre otras, y que son plasmadas a través de diferentes obras que serán exhibidas en una muestra realizada el 26 de agosto en la Biblioteca regional. Entre los trabajos expuestos estará un lienzo de cada jardín infantil, donde los niños y niñas plasmaron en dibujo lo que ellos entienden como sus derechos. “Resulta fundamental resaltar los derechos del niño y la niña considerando que es un eje la promoción del buen trato infantil, y que mejor que los niños conozcan desde su primera infancia cuáles son sus derechos, que la familia los potencie y la comunidad en general los cultive y los reconozca día a día”, sostuvo la directora regional (s) de Junji, Maria Isabel Parada.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Expreriencia y Calidad 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 15, 16 y 17 de Agosto Reservas al 067-2211306 067-2213340
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56143908 - 93095873 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Empresa Constructora Regional ofrece los siguientes servicios: - Arriendo de Maquinaria Pesada - Movimientos de Tierra - Urbanizaciones - Construcciones en General - Subcontratos MOP y SERVIU (se cuenta con ambos registros)
- Venta de Áridos - Venta de Hormigones Contacto: cyg.constructora@hotmail.com 82488097 / 0672233578
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
Ecuestre M&M
ecuestremm@gmail.com * Face: ecuestremm Teléfonos: 67-2211211 - Cel: 54150878 CURSO: Doma Racional, Cría de Caballos y Herraje 15 y 16 de Agosto 2015, Dirigido a todo público (Cupos Limtados). LUGAR: Restaurant Mesón Don Quijote - Ecuestre M&M Camino Bandurrias, Km. 1 Coyhaique Programa y Consultas: ecuestremm@gmail.com Cel: 54150878
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
- 14 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
- AJOS REGIONALES - BOLSAS FORESTALES
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada