13102015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 13 de Octubre de 2015

POLÍTICA

Consejeros regionales se movilizan por iniciativa del Gobierno que cambia sistema de votación de proyectos *Además el consejo en pleno solicitó a los parlamentarios de Aysén a que manifiesten públicamente su posición frente a esta iniciativa que se discutirá en el Congreso.

A

nte la votación este martes en el Congreso Nacional, de las modificaciones a la Ley de Administración y Gobierno Regional, específicamente los artículos que definen si la resolución del FNDR por parte del Consejo Regional (CORE) se hará por marcos presupuestarios o proyecto a proyecto, con el consiguiente riesgo que este cuerpo colegiado pierda una de sus más importantes atribuciones en la distribución de recursos desde la región para el territorio, el Consejo Regional de Aysén, declaró de manera unánime su cuestionamiento a esta iniciativa. Fue el pasado martes 29 de Septiembre cuando la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados aprobó una indicación del Gobierno, que modifica la ley que rige a los Gobiernos Regionales, disminuyendo las atribuciones a los Consejos Regionales. Al respecto el consejero Regional Marcelo Santana (UDI) manifestó que "los Consejos Regionales tienen facultades resolutivas de rango constitucional en todas las competencias que la ley les encomienda, el Gobierno busca cercenar el poder de resolver la cartera de proyectos de inversión

regional para asignárselo al Intendente, quien es el representante del poder central en la región", enfatizó. Por su parte, el Consejero Regional Jorge Abello jefe de bancada de la Democracia Cristiana, declaró que el CORE Aysén se declara en alerta y movilizado

frente a esta decisión, "¿Cómo se explica que en una legislación cuyo objetivo es avanzar en la descentralización se le despojen atribuciones al único órgano efectivamente descentralizado, para entregárselas a un órgano desconcentrado como son los Intendentes? Claramente lo que esta normativa pretende es robustecer al nivel central. En otras palabras, en lugar de fortalecer la descentralización se está fortaleciendo el centralismo". El estado de alerta podría verse alterado luego de este martes, cuando en el Congreso se realice la votación de la modificación a esta Ley de Administración y Gobierno Regional. A nivel nacional otros Consejos Regionales se han movilizado en apoyo a esta demanda y se toma contacto con la Asociación Nacional de Consejeros de los Gobiernos Regionales de Chile (ANCORE) y otras regiones para informar la posición adoptada y buscar apoyo a nivel nacional.

Diputado Sandoval plantea imitar modelo de desarrollo argentino y mirada de sectores aislados *Esto ante el anuncio de la construcción de un acueducto en Lago Buenos Aires, cuestión que a juicio del parlamentario “debe motivar a estimular un desarrollo como corresponde y se merece la región de Aysén”.

U

n llamado a imitar la visión argentina respecto a sus zonas aisladas señaló el diputado David Sandoval, en consideración a la iniciativa de construir un acueducto en el Lago Buenos Aires, lo que a su juicio habla de la diferencia de estilos que tiene un país y otro respecto de las zonas fronterizas. Al respecto, el parlamentario se refirió a algunos ejemplos que dan cuenta de esta situación, como pasa con el crecimiento del pueblo de El Chalten, la zona franca de Ushuaia y la pavimentación de carreteras importantes, como es la ruta 40, entre otras iniciativas. En esa línea, Sandoval destacó la importancia que el Estado “cambie el switch” respecto de estos territorios. “Cómo no le va a interesar al Estado

desarrollar productivamente a más de un tercio de Chile continental, estimular su poblamiento, cuando aquí vive menos del 2% de la población del país o realizar un plan de integración territorial que le permita a todos los chilenos tener las mismas posibilidades de desarrollo, independiente del lugar”, enfatizó. Para el legislador, lo que pasa hoy día con Argentina, debe motivar a todos a estimular un desarrollo como corresponde y se merece la región de Aysén, de lo contrario, la zona austral va a tener que seguir viendo “cómo al otro lado hay un desarrollo potente”. “Nosotros no queremos tocar nada, no queremos hacer absolutamente nada, las aguas, los ríos, los lagos hay que solo mirarlos, porque aparentemente hay que guardar

todo para estos “cowboys de fin de semana” que se están comprando la Patagonia para vivir en territorios apartados, pero donde se está inhibiendo el desarrollo para los cien mil habitantes de la región”, recalcó. A juicio del diputado Sandoval, la principal conclusión que se debe sacar de este tema es que “necesitamos un desarrollo para todos”, y también presionar para que el Gobierno hoy día y el Estado en su conjunto, lleven adelante políticas de integración y desarrollo para la zona austral, que tanto lo necesitan. Finalmente, el legislador insistió que en este tema debe intervenir la Cancillería, para lo cual realizó una presentación en el Congreso a o b jeto d e p l antear esta p reo cu p aci ó n .


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Martes 13 de Octubre de 2015

Intendente valora legislación para que mayores de 65 años dejen de pagar cotización de salud en Chile

5

Pasillo

Chuchoquero La entrevista de Felipe Berríos El sacerdote jesuita Felipe Berríos, aceptó ser entrevistado por Televisión Nacional en el programa “El Informante”. Fue tal el impacto en la teleaudiencia nacional, que el canal se vio obligado a repetir dicha entrevista, referida a las palabras pronunciadas por el Papa Francisco para defender al obispo de Osorno, Juan Barros. En la ocasión, Berrios fue enfático en señalar que no compartía la forma en que el Sumo Pontífice describió a los habitantes de Osorno y la defensa que hizo al citado obispo. Berrios expresó que simplemente Francisco I se equivocó. Mas allá de la entrevista, lo importante es enfatizar que hoy muchos sacerdotes no tienen temor en discrepar con obispos y cardenales cuando están equivocados.

Alcalde para Renovación Nacional “Más de 300 mil personas van a ver una mejora concreta en sus jubilaciones”, señaló la primera autoridad regional en un encuentro con adultos mayores del taller “La Esperanza”, esto luego del anuncio realizado por la Presidenta de la República Michelle Bachelet sobre la promulgación de la Ley que elimina el 5% de la cotización de salud a los pensionados mayores de 65 años, y detalló que esto se aplicará de manera gradual, con una baja inicial en los próximos meses al 3% y con la supresión total en un plazo de 12 meses. Durante el encuentro, el Intendente junto al seremi de Desarrollo Social, Eduardo Monti, destacaron el cumplimiento de un compromiso presidencial del 21 de mayo, afirmando que con esto “se reafirma la voluntad de la actual administración de seguir invirtiendo en la protección social de los más vulnerables de nuestro país, además de contribuir al bienestar y mejorar la calidad de vida de la población adulto mayor de los quintiles más vulnerables,” explicó el Intendente Calderón.

Y NO ES CHISTE

Actualmente, cerca de 600 mil adultos mayores que reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario, son beneficiados con la exención del 7% de cotización para salud. Adicionalmente, desde diciembre del año 2012 a 340 mil pensionados sin Pensión Básica Solidaria o Aporte Previsional Solidario, pero que cumplieran con tener más de 65 años de edad; haber vivido en Chile al menos veinte años continuos o discontinuos y cuatro de los últimos cinco años; e integrar un grupo familiar perteneciente a los cuatro quintiles más vulnerables de la población, se les rebajó desde el 7 al 5% la cotización para salud. Este último grupo será el beneficiado por la nueva normativa, quedando exento de la cotización para salud. Por su parte Eduardo Monti, Seremi de Desarrollo Social, señaló que este anuncio viene a complementar las políticas públicas que está implementando el Gobierno en materia de protección de social, con el fin de poder llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

por Nelson Huenchuñir

En medios capitalinos aparecen los primeros nombres de militantes de RN que están dispuestos a jugarse por una candidatura en las próximas elecciones municipales 2016. Es así como para la comuna de Coyhaique se estima que el ex subsecretario del gobierno de Piñera y ex diputado, Pablo Galilea Carrillo, podría ser una muy buena carta para postular a la alcaldía de la capital de la región de Aysén. Su opción adquiere relevancia, considerando que uno de los objetivos del bloque opositor es ganar en las capitales regionales. No obstante, esta decisión deberá confrontarse con la opinión que exprese la Unión Demócrata Independiente, que no soltará fácilmente esta opción, por la incidencia que tendrá posteriormente en las elecciones parlamentarias y de consejeros regionales del 2017.

Y los parlamentarios ¿qué dicen? La noticia de la probable construcción de un acueducto ya está en boca de todos, sin embargo, desconocemos si existen medidas concretas que deban adoptarse. Todavía no conocemos un pronunciamiento del Consejo Regional de Aysén, no sabemos si se enviaron los antecedentes al Ministerio de Relaciones Exteriores, si nuestro embajador en Argentina ha presentado a dicho gobierno la inquietud chilena, o si se han intercambiado notas con las autoridades respectivas del vecino país. En razón de ello sería interesante escuchar lo que opinan los parlamentarios y las acciones que son necesarias de adoptar, para luego no sorprendernos.

La declaración de ME - O Ya es un hecho, la fiscalía ha solicitado la presencia del ex candidato presidencial Marco Enríquez - Ominami, para que declare como imputado por los hechos que se le atribuyen a raíz de correos electrónicos que lo comprometen a través del jefe de su campaña Cristián Wagner, quien recibió más de 362 millones de pesos luego de haber entregado más de 34 boletas “ideológicamente” falsas. En estas circunstancias “ME O” deberá dar muchas y claras explicaciones a la justicia.

Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Martes 13 de Octubre de 2015

CRÓNICA

Destacan un año de funcionamiento de Nueva Ley de Quiebras en Aysén -Abogada de la entidad afirmó que usuarios optan por afrontar deudas antes que liquidar bienes y perderlos, esto en medio del balance tras primer año de la normativa N.° 20.720 de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

U

n año en Aysén cumplió el pasado viernes la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Esta ha facilitado a la ciudadanía renegociar sus deudas a través de procedimientos modernos y flexibles. Una de las grandes novedades de la Ley N.° 20.720, que entró en vigencia un año atrás y

busca que personas naturales pueden renegociar sus pasivos o lograr una ejecución expedita y simplificada de sus bienes para el pago a sus acreedores. La abogada Tamara Villegas Redlich, quien encabeza la Superintendencia realizó un balance tras el primer aniversario de la entrada en vigencia de la normativa. Al respecto señaló que “se ha demostrado que nuestros usuarios en Aysén prefieren hacer frente a sus deudas que liquidar sus bienes y perderlos. Y eso es justamente lo que ofrece el Procedimiento de Renegociación facilitado por la Superintendencia, que la persona tenga una instancia para renegociar con sus acreedores, en atención a su real capacidad de pago”. “Como gran innovación de esta ley existe la renegociación de la persona deudora, un procedimiento voluntario, administrativo y gratuito, que permite resolver

Autoridad regional participa en Congreso Geológico Chileno realizado en La Serena *En este se expuso el potencial geológico de la región de Aysén y su contribución al desarrollo de políticas públicas. Hasta la ciudad de La Serena se trasladó la seremi de Minería entre el 4 y el 8 de octubre para participar del XIV Congreso Geológico Chileno. Evento que congrega cada tres años a toda la comunidad geológica nacional e internacional, donde se presentan los avances e innovaciones tanto en el ámbito de la investigación como en el área de la geología económica. En esta oportunidad se presentaron una serie de trabajos relacionados con la región de Aysén y la Patagonia chilena. También algunos relacionados con las líneas de trabajo que desde la seremi de Minería se impulsan. Se conocieron los primeros resultados obtenidos en el marco del programa de Geotermia “Estimación y Valorización del Potencial Geotérmico de la Región de Aysén” los cuales ya fueron presentados en Coyhaique en septiembre y volverán a ser presentados en la región a toda la comunidad durante el mes de noviembre. La seremi de minería, Ana Valdés Durán, también expuso acerca del Geopatrimonio como herramienta de gestión territorial, experiencia aysenina a través de la cual se

está identificando el patrimonio geológico de la región, considerando al mismo tiempo un sin número de medidas de preservación. Además, informó la autoridad que la región de Aysén sería la segunda experiencia nacional después del Geoparque Kütralkura, ubicado en Temuco, que contaría con un Geoparque, como pretende serlo el lago General Carrera, figura reconocida por la UNESCO. Finalmente, se presentaron los resultados de líneas ambientales geoquímicas de la cuenca del rio Aysén. La seremi expuso en el congreso sobre contaminación de suelos, dando a conocer la importancia de incluir metodologías integradas en futuros programas de monitoreo que den cuenta de las distintas visiones que coexisten en torno a esta problemática. Al respecto la autoridad señaló que “el conjunto de trabajos presentados, demuestra el compromiso que el gobierno regional ha tenido con esta materia, pudiendo ya contar con resultados concretos que servirán como insumo en la toma de decisiones futuras, lo cual es consistente con el programa social e inclusivo de la Presidenta”.

la situación de sobreendeudamiento mediante acuerdos con los acreedores, y actuando la Superintendencia como facilitadora”, agregó. A la fecha, y a nivel país, más de 32 mil personas se han acercado a la Superintendencia a solicitar información sobre los nuevos procedimientos. De éstas, un 71% ha consultado sobre los nuevos procedimientos concursales de personas deudoras. En tanto, se han presentado 2.189 solicitudes de inicio de procedimientos de renegociación, de los cuales 739 han sido declaradas admisibles, correspondiendo la mayor proporción a hombres con un 59%, y mujeres con 41%. Los Procedimientos de Renegociación en Aysén incluyen a la fecha 8 solicitudes d e c l a ra d a s a d m i s i b l e s y 3 i n a d m i s i b l e s . La representante de la Superintendencia en la región invitó a informarse acerca de los requisitos para acceder a los nuevos procedimientos de la Ley N.° 20.720 a través del sitio en internet de la entidad, www. superir.gob.cl, o en las oficinas de la Seremi de Economía, ubicadas en Avda. Francisco Bilbao 425, 2° piso.

Óscar Catalán señala estar preparado para elecciones municipales del 2016 A un año de las elecciones municipales son varios los partidos políticos que barajan sus cartas para afrontar de mejor manera los comicios electorales del 2016. En la comuna de Aysén resuenan los nombres de Sergio González, Julio Uribe y Marisol Martínez, esto al interior de la Nueva Mayoría. Por otra parte, Óscar Catalán, actual alcalde, hasta el momento correría solo por el lado de la Alianza. Al respecto Catalán afirmó estar preparado para las futuras elecciones, pero “creo que González y otros son buenos candidatos, pero independiente de lo que nosotros pensemos, es la ciudadanía quien finalmente da el veredicto”. Además señaló que recibió invitaciones para ser candidato a diputado y a otros cargos, “pero estoy convencido que con nuestras limitaciones aun podemos ser un aporte para el desarrollo de la comuna, creo mucho en eso y por eso, agradeciendo a quienes me han ofrecido para presentarme como candidato a diputado o como alcalde por otra comuna, sigo siendo aysenino y vamos a intentar continuar al mando del municipio”, manifestó Catalán.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Síntesis Nacional Gobierno aseguró que firma del TPP será a fines de 2015 o comienzo del 2016 A fin de este año o a comienzos del 2016 se firmará el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), según informó el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz. “La revisión legal (del documento) ya comenzó (pero) aún restan unas semanas más para concluir ese proceso. Respecto de la firma, nos parece que podría efectuarse a fines de año o inicios del próximo”, informó el canciller al diario La Tercera, destacando que generará un 0,8% de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Los doce países que serán parte del acuerdo, tienen que ratificar el documento en sus respectivos poderes legislativos antes de firmarlo. Pero el acuerdo está y contemplará establecer una zona de libre comercia que involucra al 40% de la economía mundial. Los países que llegaron a acuerdo para establecer el TPP son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Confirman octavo fallecido por influenza AH1N1 en la Araucanía La Seremi de Salud de la Región de la Araucanía informó que el día de ayer falleció el paciente Roberto Echeverría, producto de la gripe AH1N1 y de una Neumonía grave con Insuficiencia Respiratoria, que lo afectaba hace varias semanas. El hombre de 62 años, que vivía en la comuna de Toltén, ingresó al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, donde estuvo conectado a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos desde el pasado 14 de septiembre. La Seremi aprovechó la oportunidad para recordarla “Influenza es considerada un problema por su potencial de contagio en la población, ya que se propaga fácilmente a través de gotitas de saliva infectadas que expulsa el paciente al toser, estornudar o hablar y que toman contacto con otras personas, además se propaga a través de las manos infectadas y por contacto de superficies contaminadas con secreciones infectantes”.

Coyhaique, Martes 13 de Octubre de 2015

7

Salud

Hospital Regional Coyhaique ya cuenta con moderno Electroencefalógrafo

D

eterminar los cambios eléctricos que se producen en el cerebro cuando un paciente presenta algún tipo de crisis epiléptica o se encuentra descompensado, es una de las principales funciones de este nuevo aparato que acaba de hacer su estreno. A ello se suman pacientes con otras enfermedades que afectan el cerebro de forma secundaria, lo que produce que caigan en estados epilépticos que son más difíciles de pesquisar sin estas máquinas, conocidos como no convulsivos. La directora del Hospital Regional, Dra. Irma Duran, sostuvo que “esperamos que sea de gran utilidad para la comunidad, en el

sentido de ir cada vez entregando servicios de mejor calidad, servicios más avanzados y permanentes, un apoyo para los especialistas que tenemos actualmente. Todo esto va a disminuir los viajes de muchas personas que tenían que salir de la región para hacerse esos exámenes más especializados”. Se estima que podrá dar atención de 6 a 8 usuarios diarios, considerando los tiempos de preparación e instalación en los pacientes. Asimismo, será operado por tecnólogos médicos que han sido recientemente capacitados para llevar a cabo su correcto funcionamiento. El neurólogo, Dr. Roberto

Rojas Mery, destacó la llegada de este nuevo equipamiento, indicando que. “Es de verdad uno de los aparatos más avanzados que existen dentro del mercado, así que para nosotros es un orgullo contar con un equipo así para poder trabajar y usarlo en beneficio de nuestros pacientes”. La adquisición de este electroencefalógrafo tuvo un costo aproximado de 50 y 4 millones de pesos, los cuales fueron destinados desde el Ministerio de Salud, por intermedio del SSA, transformándose en otra de las grandes inversiónes, que va en directo beneficio de los pacientes q se atienden en el hospital más grande de la región.

Foto del Día

Sampaoli y duelo ante Perú: “Ha habido un avance desde el pasado partido en Lima” El DT de la Roja, Jorge Sampaoli, se mostró confiado con el rendimiento de su equipo para la visita a Perú, por la segunda fecha de las Clasificatorias. El entrenador trasandino, que debutó en la banca de Chile con una caída ante los incaicos -en el proceso para el mundial anterior-, expresó “la evolución que ha tenido la selección es evidente en los aspectos del juego. Ha habido un avance bastante marcado desde el pasado partido en Lima”, señaló el estratega. Sampaoli también comentó la situación de Gary Medel, quien no entrenó ayer por una intoxicación con mariscos. El técnico aseguró que tanto el Pitbull como Arturo Vidal (quien estaba resentido de su rodilla derecha) participaron de las prácticas con normalidad. Ante el posible clima hostil de la hinchada local, Sampaoli dijo que “la euforia del pueblo peruano para estos partidos es muy grande. Debemos tratar de marcar superioridad en la cancha”, agregando que este tema no influirá en su método de trabajo.

E

l pasado sábado se desarrolló la “Lavatón Solidaria” que busca recaudar recursos para beneficio de los niños del Centro de rehabilitación del Club de leones de Coyhaique, actividad realizada a un costado de la Plaza de Armas.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

CRÓNICA

Coyhaique, Martes 13 de Octubre de 2015

86 años

Diversas actividades marcaron la celebración de un nuevo aniversario de Coyhaique *El viernes se realizó una gala para homenajear a vecinos destacados y con expectación ciudadana se celebró un nuevo desfile aniversario este lunes 12 de octubre en la capital regional.

A

yer 12 de octubre, se celebró el aniversario 86 de la ciudad de Coyhaique, con diversas actividades para toda la familia, en la que se destacó el desfile que se realizó al mediodía de ayer en la Plaza de Armas. La jornada de aniversario comenzó muy temprano por la mañana con los saludos protocolares que fueron recibidos por el concejo municipal y el alcalde Alejandro Huala. Instituciones civiles y militares llevaron los parabienes para Coyhaique momento en el cual manifestaron su compromiso con la comunidad. Posterior a ello se vivió el Te Deum y las ofrendas que luego dieron pie a un impecable desfile cívico que tuvo el apoyo de las bandas instrumentales del Ejército de Chile, Carabineros y que contó con

las autoridades representadas en el Intendente de Aysén Jorge Calderón, Fuerzas Armadas y de Orden. Desfilaron instituciones educacionales, culturales, artísticas, recreativas, deportivas, voluntarias, folclóricas entre otras. El alcalde de la comuna Alejandro Huala valoró el amplio respaldo ciudadano y comentó “nosotros intentamos ser cercanos como autoridades con la comunidad, porque tenemos claro que debemos hacer un trabajo transversal para sacar adelante a nuestro Coyhaique. Yo siento que hemos cumplido, avanzado, aunque sin duda quedan cosas pendientes y nos tendremos que hacer cargo de ello, quiero resaltar que sobre todo hemos tenido avances en materia de educación ha sido una gestión importante, así como también estamos trabajando en las

poblaciones y en lo rural. Nos queda mucho trabajo y le pondremos el mejor de los esfuerzos para sacar adelante nuestra comuna” sentenció el alcalde Alejandro Huala. Por su lado los concejales Aracely Leuquén y Joaquín Soto agradecieron el apoyo ciudadano en el desfile e invitaron a continuar disfrutando de las diversas actividades programadas por el municipio en el marco del aniversario. “Ha sido un acto muy emotivo, estoy contento porque ha sido un acto cívico importante, así que aprovecho de saludar a los habitantes de la ciudad y un recuerdo especial para nuestros pioneros que con machete en mano hicieron de esto un próspero Coyhaique” comentó el Concejal Joaquín Soto En tanto, la concejala Aracely

Leuquén destacó que “celebramos un nuevo aniversario y estamos contentos por ello porque es un año más de crecimiento y desarrollo así que invitamos a la comunidad a disfrutar del programa aniversario porque todo el mes tendremos diversas actividades”. El viernes en tanto se desarrolló la tradicional Gala, donde el Concejo Municipal y su alcalde reconocieron a 7 destacados vecinos de la ciudad, entre ellos Juan Torres, José Burgos, el matrimonio Hernández Aravena, el comunicador Rocco Martiniello, Abel Oyarzo, Carlos Campos y Filomena Vargas. A este homenaje, se sumaron actividades en la Plaza de Armas, la copa OPD y los show centrales en el estadio municipal, con diversos artistas en donde cerraron los fuegos artificiales.

Ventana Animalista “La pregunta no es, ¿Pueden razonar? ni ¿Pueden hablar?, sino, ¿Pueden sufrir?”

Niños y niñas de la Escuela España en su paso por el desfile.

Jeremy Bentham (filósofo)

Este perrito aún no regresa a su hogar. Quienes tengan alguna información respecto de su paradero pueden llamar al 92641346.

En la gala del pasado viernes uno de los homenajeados fue el destacado vecino Abel Oyarzo.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 13 de Octubre de 2015

9

En la provincia de Aysén

Subsecretario de Agricultura entrega primera casa construida mediante programa de empleo CONAF

E

n el marco de su extensa gira a la región de Aysén, este viernes visitó el vivero forestal El Mallín, el subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier, con el fin de dialogar con los trabajadores y trabajadoras de los programas sociales “Aprovechamiento sustentable de desechos forestales en la Reserva Mañihuales”, y “Producción de plantas forestales de calidad en el vivero El Mallín” que financia el Gobierno Regional de Aysén, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y ejecuta la Corporación Nacional Forestal, CONAF, dependiente del Ministerio de Agricultura. En la oportunidad, el personero junto a la Gobernadora de Aysén, Paz Foitzick; el Seremi de Agricultura, Horacio Velásquez; el director regional subrogante de CONAF, José Urrutia; sumado a consejeros y concejales de la comuna, conocieron parte de los productos de este programa social; construcción de casas, mediaguas, producción de

leña, entre otros, que otorga empleo a 40 trabajadores y trabajadoras. El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, destacó la relevancia de los programas e instó a seguir trabajando en este tipo de iniciativas. “Con estos programas, se puede ver un enfoque claro de la agricultura en la región. Y este es un ejemplo claro de apoyo a la generación de trabajo. Esto concuerda con las prioridades que tiene nuestro Gobierno. El objetivo central es mejorar la vida de las personas”, indicó. En la ocasión, se hizo entrega en forma simbólica a la Gobernadora de la primera casa de emergencia, que la autoridad recibió a nombre de una familia vulnerable de Islas Huichas, donde un matrimonio de la tercera edad pasará a integrar la nómina de personas beneficiadas por este programa social al mismo tiempo que mejorará su calidad de vida. Por su parte el director regional (s)

de CONAF, José Urrutia, sostuvo que “estas iniciativas nos han permitido generar un círculo virtuoso que tiene diversos alcances. Por una parte, nos permite generar empleos, que especialmente benefician a mujeres jefas de hogar, y también aprovechar integralmente los recursos madereros de plantaciones en estado de manejo en la localidad de Mañihuales, y con la producción obtenida de este manejo, se pueden obtener los productos que están a la vista, los que son destinados a familias vulnerables”. La iniciativa denominada “Aprovechamiento sustentable de desechos forestales en la Reserva Mañihuales”, se ejecuta desde el año 2011, y busca contribuir al desarrollo productivo de la unidad forestal Mañihuales y satisfacer las demandas sociales de urgencia de la provincia. Para el período 2015-2017, se proyecta generar una oferta de trabajo para 40 jefas y jefes de hogar, que

seguirán participando del proceso de aprovechamiento de desechos para proveer de 2 mil metros anuales de leña, además de la construcción de 15 casas y 15 mediaguas de emergencia, entre otros productos que irán en beneficio de la población vulnerable de la provincia. En tanto, el proyecto denominado “Producción de plantas forestales de calidad en el vivero forestal El Mallín” es una iniciativa que cuenta con diferentes etapas de viverización y acondicionamiento de 44 especies forestales y/u ornamentales diferentes; de las cuales 27 son especies nativas (61.3%), y 17 (36.6%) exóticas. Cuenta con un presupuesto anual aproximado a los $320 millones, de los cuales $295 millones los aporta el Gobierno Regional de Aysén, apuntando principalmente a la contratación de jefes de hogar en riesgo social y genera anualmente 50 puestos de trabajo, de las cuales el 78% corresponden a mujeres.

Ministerio de Educación realizó Diálogo Regional Temático sobre Formación Técnico Profesional

E

l Ministerio de Educación, a través de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Aysén convocó en el contexto de la actual Reforma Educacional a directivos, docentes, estudiantes, organizaciones gremiales e instituciones vinculadas al mundo de la Educación Técnico Profesional y sector productivo al Diálogo Regional Temático sobre Formación Técnico Profesional. El encuentro se realizó el viernes 09 de octubre en Coyhaique y tuvo como propósito generar la Propuesta de Política Nacional de Formación Técnico Profesional de la Región de Aysén, la que posteriormente será revisada y aprobada por el Ministerio de Educación. En esta instancia de participación ciudadana los estudiantes, docentes y apoderados trabajaron en los ejes de Calidad y Pertinencia; Inclusión y Acompañamiento; Articulación; y Gobernanza, para conversar y debatir experiencias que contribuyan a fortalecer la formación de los alumnos y alumnas y alcanzar la Educación Técnico Profesional pertinente a sus expectativas y propuestas. Inauguró el encuentro el Seremi de Educación Patricio Bórquez Antimán, quien realizó un balance del proceso de Reforma Educacional, destacando que se

están instalando las bases de un sistema educacional inclusivo, que entregue calidad a todos sin que esta dependa del ingreso económico de las familias “Hay un mandato de la Presidenta Bachelet en cuanto a avanzar en el fortalecimiento de la educación pública, y dentro de ella está la elaboración de un nuevo marco de formación técnico profesional. En este encuentro reúne a estudiantes, profesores, directores de establecimientos educacionales técnicos, representantes de mundo productivo, quienes tienen una experiencia que hay que recoger. El principal desafío de la Educación Técnico Profesional es generar una oferta de formación que responda a las necesidades de desarrollo económico-productivo de cada una de sus regiones, para dinamizarlas y responder a los requerimientos reales de empleo en el corto y mediano plazo, facilitando la inserción efectiva de los estudiantes al mundo del trabajo”, señaló Patricio Bórquez. El director del Liceo Luisa Rabanal Palma de Chile Chico Guido Andrade comentó que en el encuentro conversó con personas de distintos ámbitos relacionados con la formación técnica. “Esto entrega una mirada global que

es importante y los planteamientos y propuestas que hoy acordamos se pueden implementar en nuestro liceo, que ofrece la especialidad técnica de Electricidad orientada a la generación de energías renovables, particularmente fotovoltaica y eólica. Este año egresará la primera promoción de esta especialidad en un contexto de necesidad de potenciar estas energías por el problema de la contaminación que es mundial pero también local”, comentó el director. El compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet sobre formación técnica considera Modernizar el Currículum de

la Educación Media Técnico Profesional (EMTP), contar con un Comité Nacional de Formación Técnico Profesional y Comités Regionales de Formación Técnico Profesional, de carácter público-privado, que velarán por la articulación completa del sistema, también crear en cada región del país un Centro Tecnológico de Aprendizaje para ofrecer formación práctica a los estudiantes y docentes y crear Centros de Formación Técnica Estatales, como el que se creará en la región al alero de la Universidad Estatal de Aysén que inicia sus actividades académicas en 2017.




12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 13 de Octubre de 2015

CRÓNICA

En Coyhaique

Lanzan Campaña para evitar el consumo de Cocaína

L

a Policía de Investigaciones de Chile, en su labor de educación y ayuda a la comunidad realizó el lanzamiento de la campaña de prevención: “La Cocaína Base No Es Un Juego”, que tiene por objetivo prevenir el ingreso de nuevos consumidores. El objetivo es crear conciencia en los menores de edad y jóvenes de los daños físicos y familiares que provoca esta sustancia con gran poder adictivo, labor a la que se abocaron la Policía Civil y Senda durante este fin de semana. Según un informe elaborado por el Observatorio Interamericano de Drogas (OID), de la Comisión Interamericana par Control del Abuso de Drogas (CICAD). Argentina, Bolivia y Chile son los países con mayor prevalencia de consumo de cocaína base a nivel de educación escolar secundaria, siendo los hombres los que presentan los índices más altos. El Jefe de la Brigada Antinarcóticos de Coyhaique, Subcomisario Pablo Hernández, explicó que “la campaña va dirigida no sólo a los niños y padres, sino que también a las personas de su entorno, quienes deben conocer las consecuencias que ocasionan las drogas, especialmente la Cocaína Base, la cual es un producto intermedio en la fabricación de Clorhidrato de Cocaína, tardando cinco segundos en llegar al sistema nervioso central, siendo ésta una de las razones de su alta adictividad”. En tanto la Directora regional de SENDA, Claudia Andaur, señala, indicó que la campaña es muy importante “sobre todo por nuestra juventud, para que manejen información respecto de los efectos de la distintas

drogas y los daños que ocasionan, lo que les permite estar preparados para enfrentar distintas situaciones de riesgo que se puedan presentar. Sabemos que hay un porcentaje importante de nuestra población que viaja fuera de la región y que muchas veces se ve expuesta

a situaciones que no se presentan dentro de ésta”. Las labores informativas, por parte de ambas instituciones, se concentraron esta vez en dependencias de un supermercado de la ciudad, lugar en donde existe una alta afluencia de público.

Postulaciones abiertas

Presentan cursos dirigidos a personas en situación de discapacidad

*Los planes formativos son gratuitos y tienen como propósito, apoyar el acceso al mercado laboral.

E

l Director Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), César Gómez Berrocal, realizó un llamado a personas en situación de discapacidad para que postulen a los cursos implementados especialmente para ellos,

los cuales forman parte del Programa más Capaz. “La inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral resulta esencial si queremos avanzar como sociedad, lo cual es posible mediante el acceso e igualdad de oportunidades. En ese sentido,

se adaptaron planes formativos, cursos, metodologías e incluso espacios físicos que permitan entregar una formación de calidad”, explicó Gómez Berrocal. En la misma línea, el directivo agregó que "reiteramos el llamado a todas aquellas personas que cumplan con los requisitos de este programa que forma parte de la Agenda Laboral del Gobierno, mediante el cual se busca potenciar un instrumento específico de capacitación que genere oportunidades de inclusión laboral, ya que a través de éste, las personas podrán adquirir todas las competencias necesarias”. "Asimismo, se determinó utilizar elementos del modelo de 'Empleo con Apoyo', basado en servicios, acciones y ajustes centrados en la persona con discapacidad para que pueda acceder y mantenerse en una empresa con el apoyo de profesionales y otros tipos de apoyos técnicos", concluyó. En esta oportunidad, se contempla un total de 30 cupos disponibles para los cursos “Actividades auxiliares administrativas” y “Atención e información turística general”. Pueden postular a +Capaz, línea discapacidad, mujeres entre 18 y 64 años y hombres entre 18 y 29 años. En cuanto a los requisitos, éstos son, ser parte del 60 por ciento más vulnerable de la población según instrumento de focalización vigente. Tener nula o escasa participación laboral (menos de 6 cotizaciones previsionales en los últimos 12 meses).


DEPORTE

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 13 de Octubre de 2015

13

Multitudinaria corrida Aniversario de Coyhaique congregó a cientos de participantes

D

esde muy temprano el domingo 11 de octubre cientos de competidores llegaron a la Corrida Familiar Aniversario, en su tercera versión, contando con participantes de ciudades tales como Osorno, Puerto Aysén y por su puesto Coyhaique. La competencia, fue inaugurada por los competidores de la categoría Súper Mini, con niñas y niños de hasta 5 años de edad, para posteriormente continuar con las carreras de fondo de 5 y 10 kilómetros respectivamente. German Monje, Gerente Zonal de Edelaysén, explicó que la idea fundamental al apoyar esta actividad deportiva es motivar a las familias de Aysén a hacer deporte, “estamos muy contentos por el gran número de participantes, nuestra empresa está comprometida con estas iniciativas y esperamos el próximo año, reunir a más deportistas y ocupar las calles de nuestra ciudad haciendo actividad física”. Por su parte, Nicolás Mura, ganador de la Categoría Todo Competidor, en distancia de 10 kilómetros, hizo un llamado para que este tipo de actividades se repitan, “necesitamos muchas más carreras como esta, necesitamos más espacios para hacer deportes y esta corrida es un buen ejemplo”. Exitosa jornada de domingo que congregó no sólo a avezados competidores, sino que también a cientos de familias, quienes se volcaron a las calles de la ciudad aprovechando el soleado fin de semana que permitió celebrar a gusto, los 86 años de Coyhaique.

Resultados Categoría Todo Competidor 5K -Mujeres: 1° Carolina Ruíz, 2° Paula Mella, 3° Cristina Quiróz. -Hombres: 1° Leandro Barriga, 2° Jorge Curiqueo, 3° Enrique Sáez. Categoría Senior 5K -Mujeres: 1° Maria Velásquez, 2° Ximena Pérez, 3° Soledad Valenzuela. -Hombres: 1° Simón Carrasco, 2° Juan Alvarado, 3° Óscar Alvarado. Todo Competidor 10 K - Mujeres: 1° Cristina Barriga, 2° Elsa Vera, 3° Nataly Vidal. -Hombres: 1° Nicolás Mura, 2° Héctor Ortiz, 3° Cristian Quiróz. Categoría Senior 10K -Mujeres: 1° Cinthia Coñuecar, 2° Viviana Gallardo, 3° Kathy Hunter. -Hombres: 1° Marcos Urrutia, 2° Eusebio Moraga, 3° Óscar Arias.

En Cochrane

Agrupación de guías prepara encuentro de guías de turismo de la provincia de los glaciares *El próximo 24 y 25 de octubre, en la Reserva Nacional Tamango.

Con todo se preparan en Cochrane para el 2° Encuentro de Guías de Cochrane, actividad que busca potenciar y difundir los numerosos atractivos turísticos de la comuna. Así comienza a prepararse la provincia de los Glaciares para esta temporada 20152016, con destinos como el Glaciar Calluqueo, Monte San Lorenzo, río Baker, lago Brown y lago Cochrane, entre otros. Jimmy Valdés, guía local y miembro de la organización de este evento, comentó que el objetivo central de este segundo encuentro, “es

generar los lazos y redes con los guías que están cercanos a nuestra comuna: Tortel, Beltrán, Chile Chico. Poder

intercambiar conocimientos, y tener una actividad en la Reserva, de tal forma de hacer difusión de nuestros

espacios en Cochrane, potenciando más adelante otros sectores turísticos.” Según señala Rosa Figueroa, presidenta de la Agrupación de Guías, “el encuentro se realizará durante dos días en la Reserva Nacional Tamango, iniciando con un trekking por los senderos los carpinteros y los coigües, para llegar a playa paleta, lugar de acampe y donde se desarrollarán diálogos y conversaciones, para, en la segunda jornada, realizar algunos talleres y observación de fauna, retornando a Cochrane en Kayaks y Botes, navegando el lago Cochrane.




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

URÓLOGO

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Servicios Integrados de Calidad

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 10 - 11 - 12 de Octubre Reservas al 067-2211306 067-2213340

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

Restaurant Km 1 (Tejas Verdes), Ecuestre M&M, Delivery Ogana 1127 Le invitan a Ud. y familia este 18 y 19 de Septiembre a disfrutar de comidas típicas chilenas: Asados, Cazuelas de ave y vacuno, empanadas, mote con huesillos, pan amasado, sopaipillas y pebre. !! Paseos a caballos para clientes, zona de volantines y áreas verdes ¡¡ RESERVAS: email: deliveryquijote@gmail.com email: ecuestremm@gmail.com Cel: 90031577 Fono: 067 2 211211 - Cel: 54150878

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Porque día a día nos preocupamos por nuestra clientela, hemos preparado GRANDES PROMOCIONES para este mes de OCTUBRE. Excelentes precios en: - Masaje Capilar Ionix + Brushing. - Limpieza facial + hidratación + masaje antiestress. - Masaje de piedras calientes 2 x 1. - Ultrasonido facial 2x1. (regalo máscara de ácido hialurónico. - Reflexología Podal. Además ofrecemos servicios de Depilación - Manicure (normal y permanente) - Parafinoterapia - Pedicure ondulación y tinte de pestañas - masajes entre otros Servicio de Peluquería (sólo con horas) Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.