4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 14 de Enero de 2016
POLÍTICA
Seremi de Medio Ambiente y Río Cuervo
“Hay una institucionalidad ambiental que está funcionando, todo ha sido transparente”
L
a seremi (s) de Medioambiente, J i m e n a S i l va , s e ref i r i ó a l próximo Comité de Ministros que se realizará el próximo lunes 18 de enero, oportunidad en que se revisarán y analizarán los recursos de reclamación presentados en el proyecto “Río Cuervo”. El próximo lunes 18 de enero sesionará en Santiago el Comité de Ministros, presidido por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, e integrado por los titulares, Salud, Economía, Fomento y Turismo, Agricultura, Energía y Minería; para conocer y resolver las reclamaciones y solicitudes presentadas por la ciudadanía al estudio de impacto ambiental en el proyecto “Central Hidroeléctrica Cuervo”. Jimena Silva Huerta, seremi de Medioambiente (s), indicó que esta sesión corresponde a una instancia más dentro del proceso administrativo que indica la Ley, en donde los ministros revisarán y analizarán los 12 recursos de reclamación presentados por personas naturales (6) y jurídicas (6), en contra de la Resolución de Calificación Ambiental favorable al proyecto “Central Hidroeléctrica Cuervo”, por considerar que sus observaciones no
fueron debidamente ponderadas en sus fundamentos. Sobre esto la Seremi (s) dijo que “es importante señalarle a la comunidad que durante esta sesión del comité, los ministros no aprobarán o rechazarán el proyecto, que ya fue calificado favorablemente en 2013. Lo que aquí ocurrirá es que revisarán y tomarán en cuenta las observaciones presentadas por la comunidad para luego pedir los informes que estimen necesarios tanto a la empresa como a los servicios públicos involucrados. Esto es parte del proceso administrativo
que todo proyecto de esta naturaleza debe seguir”. Sobre los recursos de reclamación presentados, Jimena Silva señaló que corresponden a tres ámbitos que son infraestructura, en cuanto a la descripción del proyecto; predicción y evaluación de impacto, presentado por la comunidad Guaquel Marimán; y en materias de riesgos geológicos las reclamaciones fuero sobre remociones de masa, licuefacción, tsunamis, sismicidad inducida, peligros geológicos y portezuelo río Tabo. Finalmente la Seremi (s) destacó la transparencia con que se ha llevado a cabo todo el proceso, ya que se han cumplido e informado cada una de las etapas administrativas que la Ley indica. “Aquí hay una institucionalidad ambiental que está funcionando. Todo ha sido transparente y la información está disponible ya que es pública. Ahora, ¿qué viene luego de esta sesión y qué pasa con las personas, organizaciones o la misma empresa si no se sientan conformes con la resolución adoptada? Queda otra instancia que es acudir al 3 Tribunal Ambiental de Valdivia, en un plazo de 30 días luego de ser notificados de dicha resolución”.
Juventud Radical realizó jornada de adoctrinamiento en la región
E
l pasado fin de semana se efectuó la jornada de adoctrinamiento a jóvenes de la ideología radical en la comuna de Aysén y Coyhaique. En las actividades participaron correligionarios que representan importantes cargos públicos en la región. Dicha jornada se inició en Puerto Aysén, específicamente en la sede partidaria de esa ciudad, en la que el Consejero Regional, Julio Uribe, ratificó que en las próximas elecciones municipales disputará la alcaldía de la comuna y, por su parte la Susana Silva y Marcos Coñuecar a concejales de dicha jurisdicción. Todas las proclamaciones se acogieron de buena manera por los militantes radicales de la región. Al día siguiente, la jornada se trasladó a la sede de la comuna de Coyhaique lugar en donde el presidente nacional de la Juventud Radical destacó importantes avances en materia de educación, particularmente, en la creación de la Universidad de Aysén que, bajo el alero del Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, saldará una deuda social que beneficiará a las familias y, singularmente, a los jóvenes de la región de Aysén. Román Tombolini, legitimó la postura del joven
radical, ingeniero y funcionario público de Bienes Nacionales, Leonardo Sepúlveda Avilez de adjudicarse interinamente la presidencia de la Juventud en la región para efectos de conformarla acorde a lo señalado en los estatutos partidistas. Los objetivos de esa juventud, serán la participación en ámbitos políticos y el trabajo de cara a la búsqueda de nuevos líderes que representarán a esa repartición política en distintos puestos democráticos. Por su parte, Sepúlveda Avilez, manifestó su agradecimiento a los asistentes y solicitó la cooperación a los estamentos comunales y de la directiva regional para llevar a cabo su ambicioso plan de trabajo. Por último, se informó que en el presente año se realizarán nuevas jornadas en la que se invitará a todos los jóvenes de la región que, sin compromiso político, manifiesten sus ganas de apoyar las gestiones gubernamentales y que requieran dar a conocer nuevos aportes a las necesidades regionales, impregnándose
dicho sea de paso, de la antigua y prestigiosa ideología del organismo político más antiguo de Sudamérica y de esta nación, el Partido Radical de Chile.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 14 de Enero de 2016
Coyhaique integra Asociación de Municipios con Alcaldes Mapuches *Alejandro Huala se reunió, en Santiago, con la directiva nacional del PS donde fue ratificado como prioridad para la reelección al interior de la colectividad en la capital regional de Aysén.
D
iversas gestiones y reuniones sostuvo a principio de esta semana el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, en la capital del país. Por un lado estuvo en el lanzamiento del Ministerio de Asuntos Indígenas. Al respecto el edil coyhaiquino expresó que es un paso importante, “un reconocimiento a la existencia de nosotros, como pueblos originarios. Valoramos que la Presidenta efectuara esta actividad de forma masiva y con muchos invitados de regiones para lanzar el proyecto y comenzar los trámites legislativos.” El alcalde de Coyhaique afirmó que tratarán de participar en las conversaciones, en las instancias que existen en el parlamento para “dar a conocer nuestra opinión, pero sin duda que es un hito importante,” destacó. Al mismo tiempo, Alejandro Huala, participó en la capital del país de un encuentro de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuches a la cual pertenecen luego que el concejo municipal de Coyhaique aprobara incorporarse a dicha instancia. En esta asociación destacó el alcalde de Coyhaique se darán los espacios para instalar una mesa de conversación con el Gobierno para plantear “temas importantes para los pueblos originarios”. Reelección De igual forma Alejandro Huala se reunió en Santiago con la directiva del Partido Socialista quienes en su Comité Central adoptaron el criterio para que los alcaldes de la colectividad que tuvieron una votación sobre un 45 % no tendrían primarias al interior del partido, “como tuve el 58 % de los votos en la elección
5
Pasillo
Chuchoquero Definiciones en los partidos Entramos ya en tierra derecha para llegar a las elecciones municipales de octubre y los partidos están tomando decisiones muy importantes como definir quiénes serán sus candidatos a alcalde y concejales, fechas de las primarias internas y posteriormente las primarias del pacto. Sin embargo, poco a poco ha ido trascendiendo alguna información sobre los posibles candidatos que aspiran a ser alcaldes. Sin menos preciar a las otras comunas, Coyhaique, es la más importante, por ser capital regional y por el número de votantes. Comencemos a analizar el tema.
El PPD ya tiene candidato a alcalde Alcalde de Coyhaique participa del encuentro de Asociación de Municipios con Alcaldes Mapuches efectuado en La Moneda. no habría primarias en el PS para Coyhaique, ahora la Nueva Mayoría debe definir, en un corto plazo, como será el sistema, estamos disponibles a lo que se venga”. Isabel Allende, presidenta nacional del PS, señaló al respecto que se respeta el criterio adoptado respecto a la prioridad de los alcaldes del partido con votación superior a 45%, “en total fueron 28 alcaldes ratificados, entre ellos, Alejandro Huala”, expresó. Al mismo tiempo Allende explicó que los acuerdos de la Nueva Mayoría alcanzados apuntan a llevar un candidato único para lo cual se realizarán primarias en todas aquellas comunas en donde actualmente este la Alianza o Chile Vamos, “con el objetivo de buscar candidaturas fuertes y recuperar parte de esos municipios”, sentenció la presidenta nacional del PS.
Y NO ES CHISTE... por Nelson Huenchuñir
Ha trascendido poco lo ocurrido en dicha tienda política que en los últimos años estuvo presente en el parlamento durante cuatro periodos. Dos con Leopoldo Sánchez que posteriormente se retiró del partido y la región y dos con René Alinco que finalmente renuncio al PPD. Hoy cuenta con dos alcaldes en el sur de la región, Luperciano Muñoz, con una cuestionada gestión como presidente del mismo PPD y mucho más desde el cargo de alcalde de la comuna de Chile Chico, donde ha tenido que enfrentar a la justicia. (Por esta situación su militancia está en duda y solo es apoyada desde la dirigencia nacional por el senador Guido Girardi) independiente de estas situaciones para enfrentar la elección en la comuna de Coyhaique el PPD ya tiene candidato y es el concejal Joaquín Soto Mansilla, con una dilatada carrera dentro de la municipalidad, reconocida por sus electores. Soto Mansilla bien puede pensar en asumir esas funciones, veremos cómo le responden sus votantes.
La primavera y el verano traen nuevos brotes En efecto, llegada la primavera y el verano, comienzan a aparecer brotes verde, frutos y flores. lo mismo sucede con la proximidad de las elecciones de todo tipo que se realizan en el país. tal vez por ello, los políticos hacen lo mismo pensando cómo van en la parada y comienzan a entregar opiniones, declaraciones y por, sobre todo, señalar los defectos de otros, olvidándose de sus propios errores. Ello va tanto para aquellos que se encuentran en la vereda de la oposición como los que están en el oficialismo. Afortunadamente el ciudadano cada vez está más interiorizado e informado de todo lo que sucede en el país.
El pacto DC-PS para la lista concejales Con una crítica al pacto PPD, PC, y PR, concejales de ambas colectividades DC y PS señalaron a este entendimiento como “clave” para la Nueva Mayoría. A nivel de concejales, el pacto suscrito oficialmente este lunes, de cara a las municipales del 2016 fue bien recibido. El análisis lo hacen los ediles de la DC por Ñuñoa, Jaime Castillo, y del Partido Socialista por Santiago, Ismael calderón “yo no veo a la Democracia Cristiana, en términos políticos y en términos electorales, suscribiendo un pacto con otros partidos integrantes de la Nueva Mayoría", señala Castillo, respecto al compromiso de ir en lista única de concejales.
6
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 14 de Enero de 2016
CRÓNICA
Consejo Regional de Aysén
Comisión de inversiones aprueba 2.300 millones de pesos para mini central en Tortel *La propuesta de la comisión que sesionó en Tortel, espera ratificación del pleno el próximo 22 de enero.
E
ste m i é rco l e s s e efectuó en Caleta Tortel la comisión de inversiones del Consejo Regional para aclarar dudas y exponer las positivas externalidades de este proyecto que permitirá dotar de energía permanente a l a l o ca l i d a d d e c l a ra d a Patrimonio de la Humanidad. El presidente del consejo regional, Miguel Ángel Calisto, destacó esta inversión, "estamos entregando una muy buena noticia a Tortel que tiene un problema permanente de cortes de suministro eléctrico, y la necesidad de un sistema estable.
Por ello, hemos aprobado 2300 millones de pesos que deberán ser resueltos en el pleno la próxima semana". Del mismo modo, el consejero regional Jorge Abello indicó que "analizado detalladamente la propuesta y resolvimos aprobar 2300 millones con un sistema de generación energética sincronizada entre el actual sistema y el nuevo proyecto, asegurando electricidad permanente para 213 viviendas". El proyecto Mejoramiento Sistema Eléctrico de Caleta Tortel permitirá a la localidad contar con un sistema de generación y distribución eléctrica permanente lo que finalmente beneficiará a 652 personas. Cabe indicar, que el Consejo Regional de Aysén ha financiado diversas iniciativas entre las que destacan mejoramiento Isla de los Muertos; Proyecto conectividad Tortel Edén Natales; y el incremento de recursos para Comité el "Esfuerzo" de Caleta Tortel.
Seremi Economía llama a velar por derechos de pasajeros en estas vacaciones *Modificación en el Código Aeronáutico Civil, que entró en vigencia en mayo pasado, ha beneficiado a los pasajeros mediante compensaciones en caso de suspensión o retraso de un vuelo.
E
l cambio al Código Aeronáutico Civil obliga a mantenerse alerta sobre los derechos de los pasajeros en pleno inicio de vacaciones, afirmó el seremi de Economía de la región de Aysén, Mark Buscaglia, al referirse a la reciente ley de protección de derechos del pasajero aéreo que contempla compensaciones en caso de cancelación o retraso de vuelos. A partir del año 2000 la industria aeronáutica de transporte de pasajeros ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en una opción más como medio de transportes en Chile. Ante esto el Poder Legislativo, con el apoyo de los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y de Economía, ha regulado la entrega de información al pasajero de línea aérea en caso de denegación de embarque por sobreventa, atraso y cancelación, entre otros casos, siguiendo siempre el principio de continuidad del viaje para generar el menor impacto para los usuarios. “Esta ley ha sido un gran avance en la defensa de los derechos de los consumidores de transporte aéreo, ya que gran parte de los reclamos que recibía el Sernac, respecto al servicio de las aerolíneas, eran producto de los retrasos y la cancelación de los vuelos. Esta modificación al Código Aeronáutico busca que las empresas entreguen una
solución viable y en el momento adecuado a los consumidores de Aysén y del país”, afirmó. “Recibir información veraz y oportuna sobre el servicio ofrecido, es un derecho de los pasajeros, como también el precio, condiciones de contratación o bien y otras características relevantes del pasaje. Además tienen la obligación de informarse sobre sus deberes a la hora de viajar como, por ejemplo, qué tipo de productos no deben llevar en su equipaje”, agregó el seremi de Economía. Las modificaciones al Código Aeronáutico señalan entre sus aspectos principales que en caso de que el vuelo se retrase el pasajero deberá tener la opción de embarcar en el vuelo siguiente o en un transporte alternativo, y solicitar reembolso si el retraso sobrepasa las tres horas. Además, podrá pedir indemnizaciones por perjuicios si el retraso es culpa de la aerolínea. En tanto, en el caso de la cancelación del
vuelo el pasajero podrá embarcar en el siguiente vuelo o en un transporte alternativo, y solicitar reembolso y/o indemnización de perjuicios si no existe posibilidad de viajar antes de tres horas, además de obtener prestaciones adicionales como alimentación y estadía.
CRÓNICA
Sintésis Nacional
Impuestos Internos presenta querella por caso Milicogate El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó este miércoles ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago la primera querella por delitos tributarios en el marco del fraude al interior del Ejército, conocido como caso “MilicoGate”. La acción penal va dirigida contra el coronel Clovis Montero y el cabo primero Juan Cruz Valverde por supuestos delitos tributarios previstos y sancionados por la ley por declaraciones falsas de impuestos. El perjuicio fiscal asciende a $ 153 millones. Ambos están en prisión preventiva por una disposición de la justicia militar que investiga el caso. El libelo presentado por el SII incluye, además de los militares, a los civiles Raúl Fuentes y Francisco Huincahue, ambos en su calidad de ex proveedores del Ejército.
Próxima semana se vota admisibilidad de proyecto para anular Ley de Pesca El presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, informó este miércoles que el próximo 20 de enero se votará la admisibilidad del proyecto de ley presentado ayer martes por miembros de las bancadas del PC e IC, que busca anular la actual Ley de Pesca. El diputado Gabriel Boric puntualizó que el dilema es “si el Gobierno y la Nueva Mayoría están dispuestos a legitimizar una Ley de estas características. Por eso la interpelación es al Gobierno y a la Nueva Mayoría para que aprueben la Ley presentada por el diputado Gutiérrez de nulidad de la Ley de Pesca, y podamos discutir una ley que beneficie a los pescadores y no a las grandes empresas".
7
Coyhaique, Jueves 14 de Enero de 2016
EL DIARIO DE AYSÉN
En Coyhaique celebrarán 15 años de Wikipedia, “De Aysén al mundo” *Se trata de “Editatón”, impulsada por el PER Turismo Aysén-Patagonia, la Fundación Wikimedia Chile y la Universidad de Magallanes, se realizará este martes 19 de enero. “actividad se suma a un total de 138 acciones similares que se realizarán en países como Italia, Francia, Australia, México, Brasil, entre otros. En Chile se llevarán a cabo en las ciudades de Concepción, Santiago y Coyhaique”.
E
ste martes 19 de enero en dependencias del Liceo Josefina Aguirre Montenegro de Coyhaique, se desarrollará una actividad inédita en nuestra región, se trata de la “Editatón” más austral del mundo y que busca celebrar los 15 años de Wikipedia. La actividad se suma a un total de 138 acciones similares que se realizarán en países como Italia, Francia, Australia, México, Brasil, entre otros. En Chile se llevarán a cabo en las ciudades de Concepción, Santiago y Coyhaique. El encuentro busca convocar a quienes deseen participar y aprender a editar contenidos en Wikipedia y ser parte de una acción global. En la oportunidad asistirá el vicepresidente de la fundación Wikimedia Chile Eduardo Testart, quien estará a cargo de la Editatón. Para participar no se necesita de ningún requisito especial, solo llevar notebook, la inscripción gratuita se puede realizar en www.perturismoaysen.cl. El Evento es apoyado por la Universidad de Magallanes y Wikimedia Chile, y se denomina
“De Aysén al Mundo, conexión Wikipedia” la cual busca conmemorar su 15 aniversario y visibilizar a la región de Aysén a través de esta plataforma mundial. La actividad forma parte de las acciones del PER Turismo Aysén-Patagonia, programa regional multisectorial, público privado, apoyado por Corfo, y que dentro de sus ejes estratégicos considera convertir Aysén en un destino turístico inteligente. El evento se realizará en el Liceo Josefina Aguirre el 19 de enero de 09.00 a 13.00 horas y contará con la música en vivo de Darwin DJ. Qué es Wikipedia Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin fin de lucro, cuya financiación está basada en donaciones.
Foto del Día
Bárbara Figueroa y reforma laboral: somos rehenes de un grupo de senadores La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, acusó a un grupo de senadores de chantajear la tramitación de la reforma laboral para que no salga con los aspectos fundamentales con los que fue ideada. Así lo dijo en una entrevista con la radio ADN apropósito del atraso en la tramitación de la iniciativa luego que, el Ejecutivo se mostró abierto a aplazar la discusión de la reforma, a raíz de las diferencias que existen respecto de la iniciativa al interior de la Nueva Mayoría. “Ahora somos rehenes, a propósito del tema futbolístico, de un grupo de senadores que no quieren o producto de su voto, están chantajeando a la coalición para que se cambien ejes programáticos”, sostuvo en la entrevista radial. Por ello, pidió que se mantengan los ejes de la reforma tal como fue concebida, esto es: la titularidad sindical, la extensión de beneficios de común acuerdo y la huelga efectiva sin reemplazo.
En la fotografía se aprecia cómo se desarrollan con gran éxito los Talleres de Verano 2016, organizados por la Ilustre Municipalidad de Cochrane. De esta forma el Municipio organizó diversas y variadas actividades, tales como senderismo, kayak, baby fútbol, basquetbol, manualidades y guitarra entre otros, preparados para niños y jóvenes de nuestra comuna.(Imagen gentileza Facebook Municipalidad de Cochrane)
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 14 de Enero de 2016
CRÓNICA
Universidades Estatales buscan fortalecer disciplinas en el ámbito de las artes, humanidades, ciencias sociales y comunicación *Uno de los acuerdos, es generar una red universidades estatales que permita potenciar y difundir dichas disciplinas como elementos esenciales para el desarrollo de la sociedad.
U
na intensa actividad se desarrolló en la Casa Central de la Universidad de Chile, en el Encuentro de Universidades Estatales en torno a la Iniciativa Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y de la Comunicación. En la oportunidad, junto con exponer iniciativas innovadoras en el fortalecimiento de dichas disciplinas, emprendidas en los últimos años por las universidades de Chile, Valparaíso, de La Frontera y Magallanes, participaron académicos de las universidades estatales a fin de fomentar la difusión de experiencias y su transferencia para el fortalecimiento de estas disciplinas a nivel nacional. Destacaron iniciativas que ponen el acento en la búsqueda de interdisciplinariedad para abordar problemáticas sociales, cada vez más complejas que precisan de miradas profundas para su abordaje; ampliación de las fronteras formativas hacia la comunidad; y promoción y resguardo del patrimonio cultural y natural de las regiones. Asimismo, se conocieron experiencias latinoamericanas como el caso de la Pontificia Universidad Católica del Perú y FLACSO de Ecuador, que enfatizan en la necesidad de avanzar en la interdisciplinariedad de las investigaciones en la internacionalización de los postgrados en estas disciplinas. Uno de los acuerdos alcanzado en el Encuentro, fue el de institucionalizar una red de universidades estatales que permita potenciar y difundir los resultados
de los Convenios de Desempeño en Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, y que posibilite relevar las fortalezas de cada universidad estatal a través de la colaboración. En este sentido, la Red debería definir en conjunto líneas de trabajo que redunden en resolver las necesidades del país, siendo un referente para el Ministerio de Educación y otras instancias gubernamentales, con capacidad de incidir en la formulación de políticas públicas. Al respecto, Julia Cubillos Romo, directora de Planificación de la Universidad de Aysén, quien participó en dicho encuentro, explicó que “para nuestra Universidad, al igual que para el resto de las Universidades Estatales es una gran oportunidad participar en el nacimiento de una red que busca fortalecer disciplinas fundamentales para el desarrollo
de la sociedad y las personas, como lo son las artes, humanidades, ciencias sociales y comunicación". Cabe destacar el ambiente colaborador y las declaraciones de apoyo a las nuevas Universidades estatales, de manera de instalar éstas áreas de conocimiento en resonancia con los logros a la fecha, así como para integrarse de manera paritaria en proyectos conjuntos con otras casas de estudio.
Informan a usuarios de telefonía móvil acerca de uso de Roaming *Se recomienda a los usuarios que viajan al extranjero informarse de las tarifas que implica utilizar los servicios en el exterior, para evitar cobros excesivos.
E
l roaming internacional para móviles es un servicio que permite continuar usando los teléfonos móviles mientras se visita otro país, para realizar y recibir llamadas de voz, enviar mensajes de texto, navegar por internet o enviar y recibir correos electrónicos. El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (S), Jorge Díaz Guzmán; afirmó al respecto que “el roaming varía en sus tarifas tanto para voz como para datos, por lo que se recomienda a los usuarios informarse de las condiciones y valores establecidos por su empresa de telecomunicaciones. Cabe destacar que la utilización de roaming es opcional, por lo que el cliente de la empresa puede desactivar el uso de datos desde el menú de configuración de su equipo. Esto no impide captar las redes de WiFi disponibles, por lo que las personas pueden seguir conectadas a los servicios de Internet en el extranjero.” Además, la autoridad puntualizó que los valores y planes contratados en Chile no tienen validez al salir del país, ya que son operadores internacionales quienes entregan el servicio. Hoy en día, los planes no vienen con roaming incorporado,
por lo que si el usuario lo desea, se pueden contratar bolsas de voz y datos para evitar cobros excesivos. El Seremi agregó que los smartphones se conectan automáticamente a las redes de Internet disponibles, para actualizar aplicaciones o ejecutar otros protocolos
de Internet, por lo que se debe ser cuidadoso al respecto. Díaz Guzmán recomendó que al existir redes de WiFi disponibles, el usuario debe asegurarse que se ha desactivado el uso de datos en su equipo. “A veces ocurre que las personas utilizan su teléfono, pensando que están conectados a red WiFi. Sin embargo, como no han realizado los cambios de configuración en su teléfono, su conexión es a través de 3G internacional, y sólo se percatan cuando en la tarifa se registra esta actividad, obviamente con un valor más alto que el promedio,”explicó. Si aún después de tomar las precauciones correspondientes, los usuarios detectan un tráfico internacional de llamadas o uso de datos, deben recurrir a la empresa concesionaria llamando al call center número 105. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, se puede recurrir a Sernac o a Subtel con la boleta que detalle el cobro para realizar el reclamo correspondiente. Para más información del tema, existe el Fono Ayuda Subtel 800 131313, para informar a los usuarios de sus derechos.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 14 de Enero de 2016
Ventana Animalista
9
Panoramas y Jueves 14 de Enero 2016
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.
del Diario de A
sén
JINETEADAS EN IBAÑEZ
Este fin de semana comienza
Fiesta Costumbrista
Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 14 de Enero de 2016
FOSIS y Sence te invitan a participar de una jornada de Zumba
Z
umba con El Emprendimiento, es la actividad que está organizando por FOSIS, junto a SENCE, a través del programa Más Capaz Mujer Emprendedora, que pretende potenciar y realzar el compromiso con las mujeres, en la ocasión, se contará con la presencia del destacado bailarin y exponente de Zumba, Rodrigo Díaz. Al respecto, el Director Regional de Sence, César Gómez señaló: “a través del programa de formación laboral Más Capaz, y especificamente por intermedio de su línea Mujer Emprendedora, en la región durante el año 2015 se han formado 120 mujeres, esto a través del convenio Sence- FOSIS, en este sentido hemos preparado una sorpresa especial, estaremos haciendo la actividad Zumba por el Emprendimiento, donde queremos darle un golpe energético a todas las mujeres emprendedoras. La Invitación se hace extensiva para toda la comunidad de Coyhaique, a que se sume a esta actividad”. Cabe destacar que el programa más capaz es una medida presidencial implementada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través
del FOSIS y del SENCE, cuyo objetivo es apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollan un emprendimiento económico o que trabajan en forma independiente. Iniciativa que también se busca incrementar las capacidades para generar ingresos de las usuarias participantes del programa. Respecto del desarrollo del programa en la región, la Directora Regional del FOSIS, Claudia Poveda señaló que “en la región se destinó un monto de inversión de 103 millones
Inscripciones abiertas para el Seminario Intensivo de Circo Aéreo
E
ntre el 19 y el 29 de enero, se estará desarrollando en Coyhaique, en dependencias del Centro Cultural el Seminario Intensivo de Circo Aéreo, taller impartido por Nataly Oyarzún y Maxi Almeijeiras. El taller, dirigido a personas mayores de 15 años, está orientado para que los participantes conozcan, experimenten y reciban una formación en la disciplina circense con trabajo aéreo, con la guía de profesores capacitados y con experiencia en el área.
de pesos para beneficiar a 120 mujeres de las comunas de Coyhaique y Aysén, y con esta actividad estamos sellando el compromiso de apoyarlas en sus actividades y emprendimientos, por ello invitamos a la comunidad a ser parte de este compromiso, sello del Gobierno de la Presidenta M i c h e l l e B a c h e l e t ”. Cabe destacar f i n a l m e n te q u e e ste evento- Zumba por el Emprendimiento- es parte del cierre del programa, donde los Directores Regionales del FOSIS y Sence, invitan no solo a las usuarias, sino que también a la comunidad a participar hoy jueves 14, a contar de las 17:30 horas en la Plaza de Armas de Coyhaique, junto a Rodrigo Diaz.
El trabajo de prolongará por dos semanas y se llevará a cabo en la sala de artes circenses del recinto coyhaiquino. Si te interesa participar, la inscripción tiene un valor de $30.000 y las clases se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 21:00 horas. El correo de contacto es nataly.oyarzun@ gmail.com, o bien puedes llamar al teléfono celular 57086457
City tour gratuito por Coyhaique se desarrollará este viernes
L
a empresa “Aysén Patagonia Tour” está invitando a todos quienes estén interesados en conocer la ciudad, ya sean turistas o residentes, a participar de un City Tour gratuito que se realizará este viernes entre las 14:00 y 17:00 horas. La iniciativa, promocionada a través de la red social Facebook por la empresa, señala que “Invitamos a todos a participar de este hermoso city tour, para conocer más cultura, patrimonio y costumbres de nuestra ciudad, serán todos bienvenidos”. Las inscripciones gratuitas deben realizarse en las oficinas de Aysén Patagonia Tour, ubicadas en calle 12 de octubre #412.
Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 14 de Enero de 2016
Cine chileno
Próximo martes se estrena “La Mujer de Barro”
E
Comienza en Coyhaique Segundo Festival Internacional de Música de la Patagonia
A
ste próximo martes 12 de enero, en el Centro Cultural de Coyhaique se estrenará la película chilena “La Mujer de Barro”, protagonizada por la reconocida actriz Catalina Saavedra y que contó con la dirección de Sergio San Martín Castro. La cinta de 92 minutos de duración y cuyo estreno se realizó en 2015, cuenta la historia de María (Catalina Saavedra), mujer que cuida de su hija Teresa de 12 años a pocos kilómetros de la frontera entre Chile y Argentina, quien hace diez años que no vuelve a trabajar como temporera de la fruta. Sin embargo, esta temporada ha decidido regresar para juntar el dinero necesario que le permita volver a la capital, pero antes deberá resolver su inconcluso pasado. Su presentación está programada a l a s 1 9 : 0 0 h o ra s , presentándose además una segunda función el día 26 de enero. La entrada tiene un valor de mil pesos.
partir del 16 de enero a las 19:00 horas los organizadores del Segundo Festival Internacional de Música en la Patagonia (FIMP), extienden la invitación a toda la comunidad a que se sume a esta experiencia. Se trata de una actividad gratuita que se realizará, desde hasta el 20 de enero, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Coyhaique; y el 21 y 22, a las 20:30 horas, en la Catedral. Las entradas se podrán retirar 15 minutos antes de cada presentación y se incluye la modalidad de un aporte voluntario de algún alimento no perecible. La permanencia y la continuidad en el tiempo son algunos de los objetivos que se ha planteado la Agrupación Musical FIMP, para formar una tradición regional que enriquezca la identidad en Aysén. La primera versión fue en marzo de 2015. Los miembros de esta agrupación, Alejandro Cortés, Ricardo Bahamondez, y los hermanos Ignacio y Rodrigo González, obtuvieron –a través de la Universidad Austral de Chile y su Campus Patagonia, un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% cultura, que les ha permitido soñar y organizar este segundo encuentro en la región de Aysén. Proyecto que surgió de conversaciones desde que eran jóvenes liceanos y sus sueños en torno a una Patagonia descentralizada, donde se pudieran llevar a cabo proyectos artísticos que involucrarán a la comunidad, para darle también un sentido social a la música y que la comunidad se sintiera partícipe de su desarrollo cultural. Grandes artistas estarán presentes en este festival, desde Brasil Viviane Taliberti (piano), desde Holanda Theodora Geraets (violín), desde Alemania Matías de Oliveira Pinto (violoncello), desde Letonia Armands Abols (piano) y los guitarristas chilenos Juan Mouras y Esteban Espinoza, todos ellos pondrán las notas sublimes a estos días en que se llevará a cabo el Festival Internacional de Música en la Patagonia (FIMP). Clases magistrales abiertas a todo público, conversatorios, entre otras actividades en agenda. Para más información ingresa a www. fimp.cl o en facebook: FIMP Coyhaique.
Del 20 al 24 de Enero:
Cine Español en el Centro Cultural con “Las 13 Rosas”
Parte quinto Festival de Teatro “Patagonia en Escena”
D
esde el miércoles 20 al 24 de enero, se realizará el esperado Festival de Teatro “Patagonia en escena” organizado por la Agrupación Malotun Ortega. Son 10 puestas en escena que se realizarán en distintas partes de la ciudad, por lo pronto este miércoles 20, en la Plaza de Armas, se presentará la Obra Teatral “Neira, de la fealdad al poder” a cargo de la Compañía la Difunta, este evento es apto para los mayores de 12 años, y se iniciará a las 6 y media de la tarde. El jueves 21 a las 4pm, se presentará la obra “Trilogía libre Lambe-Lambe” a cargo de la compañía Las Málagas, igualmente en la Plaza de Armas convocando a público mayor de 3 años. Así mismo por a las 18:30 horas, en el Centro Cultural se expondrá la obra “Pedrito en la Patagonia” de la compañía Titirycuentos, apta para todo público y por la noche a las 9pm, en el Cine Municipal, “Bar Ensueño o cómo tomarse unos tintos, dar la batalla y morir con las botas puesta” de Caldoconenjundia, apta para mayores de 12 años. Para conocer la programación completa, puede visitar la página web oficial www. patagoniaenescena.cl, en donde encontrará los horarios completos, reseña de las obras a exponerse y por supuesto el nombre de los Talleres que también las Compañías artísticas impartirán como alcance de formación a los que quieran participar.
E
ste lunes 18 de enero a las 19:00 horas, usted tiene una cita en el Centro Cultural de Coyhaique, pues se proyectará la película española “Las 13 rosas” (2007). La película está situada en la España de finales de la guerra civil (1939) hasta mediados del Franquismo (posguerra). La situación es de una gran represión de los Nacionalistas hacia cualquier indicio de pensamiento republicano. La historia se centra en unas jóvenes que intentan ayudar a cambiar la situación de penumbra y represión en la que se encontraba España sumida en aquellos momentos. A pesar de la situación en la que se encontraban ellas seguían siendo jóvenes y seguían yendo al cine, a bares, a bailar. No todas se conocen entre ellas solo unas pocas aunque más tarde por conspiraciones o simplemente por tener un pensamiento diferente acaban siendo trasladadas a la prisión. Allí no hay suficiente espacio ni comida para todo el mundo. Los pequeños bebes mueren desnutridos. A causa de esto un grupo de mujeres decide revelarse contra este hecho. Las detuvieron al mes de acabar la guerra. Algunas se conocían entre sí pero otras no. Sufrieron duros interrogatorios policiales y finalmente fueron trasladadas a la cárcel de Ventas donde había miles de mujeres hacinadas en las celdas de la presión. Días después muere un Franquista, su chofer y su hija y el tribunal militar acaba por condenarlas a muerte, sin tener nada que ver con ellas. Dos días después 13 de ellas mueren fusiladas pero se las recordará siempre como heroínas. La entrada es liberada, sólo se ruega puntualidad pues sin duda este drama basado en hechos reales, cautivará al público y más de uno querrá darse cita en este centro.
Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 14 de Enero de 2016
Este fin de semana comienzan las jineteadas en Puerto Ingeniero Ibáñez E
ste viernes 15 de enero, desde las 20:00 hrs en el gimnasio municipal de Puerto Ibáñez, se iniciará el XIV Festival Internacional de Jineteadas y Folclore, evento al que se espera lleguen alrededor de ocho mil personas, tanto espectadores de nuestra región, como jinetes y familias de la República Argentina y Uruguay. Es por esto que Renán Catalán, Presidente de la agrupación de Jineteadas expresó “invito a toda la región de Aysén, este fin de semana a participar de este evento, donde tenemos competencia de Gurupa, Broche de oro, Bastos con encimera, además de convocar amigos jinetes de la hermana República Argentina, Magallanes, y nuestra Patagonia, todos invitados a este XIV festival de jineteadas” Este festival comienza el día viernes 15 a las 21:00 hrs donde se podrá disfrutar de un encuentro de Payadores con la participación de Jorge Utreras de Trevelin, Ovidio Reynoso de Río Gallegos, Jorge
Contreras de Puerto Ibáñez y Negro Falucho de Comodoro Rivadavia. Ya a eso de las 23:00 Hrs se comenzará con la fiesta campera a cargo de la orquesta Estampa Lagoverdina y el grupo Chamamecero Los Caté todo esto en el gimnasio municipal. El sábado 16 de enero la inscripción de los jinetes se realizará a las 10.00 hrs en categoría Gurupa Surera, comenzando con las montas a las 13:00 hrs y la 1era parte del gran Broche de oro, posterior a eso en el estadio municipal se desarrollará la gran fiesta campera con Los tukas del Sur, Los Caté y la orquesta Estampa Lagoverdina. Para el día Domingo 17 de enero se comenzará a las 11:00 hrs con el gran desfile oficial de tropillas y participantes en la plaza local, y posterior a eso montas en categoría bastos con encimera, acto oficial y la segunda parte del broche de oro en el Campo de Jineteadas. Todo esto pretende mostrar el deporte y tradición patagona en la región de Aysén, fomentar el turismo,
y disfrutar del gran evento anual de jineteadas en la localidad de Puerto Ingeniero Ibáñez, actividad organizada por la Agrupación Cultural de Jineteadas y tradiciones de la Patagonia, proyecto financiado por el 2% de cultura del Gobierno regional, Sernatur, la Ilustre municipalidad de Río Ibáñez y la Ilustre municipalidad de Coyhaique.
Ríos Libres presenta a la banda Chorizo Salvaje este fin de semana
L
a fiesta en el Ríos Libres empieza esta noche con la presentación de la banda Bajavida. Por primera vez se presenta en Coyhaique este jueves a solo dos mil pesos. Bajavida es una banda integrada por profesores dedicados a la educación popular que a través del hip hop relata lo que se vive en las poblaciones del país. Bajavida se encuentra trabajando arduamente para pronto editar su primer disco. Eso el jueves. El viernes nuevamente visitará la región la Banda Chorizo Salvaje con su mezcla de cumbia, punk, rock, reaggae y rap deleitarán a quienes asistan esa noche a Ríos Libres. Chorizo Salvaje surge en el 2006 con su mezcla de sonidos con guitarras, trompeta y percusiones. En un comienzo conformaban la banda solo tres integrantes, sumándose luego otros músicos y más instrumentos. Esta banda se presenta este viernes y sábado y las entradas en preventa tienen un valor de 3.500 pesos y estarán disponibles en la tienda La Piraña Cor y Americana Jeans. Mientras que la entrada en la puerta los días de las presentaciones costará cinco mil pesos.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 14 de Enero de 2016
15
Comité Operativo de Emergencias se reunió para evaluar situación de incendios forestales *Desde el inicio de la temporada (octubre de 2015) a la fecha, ya van 26 incendios forestales, uno más que el año anterior en igual periodo.
L
a mañana de este miércoles, los servicios e instituciones integrantes del Comité Regional de Emergencias (COE), se dieron cita en dependencias de la ONEMI con la finalidad de evaluar cómo se han desarrollado a la fecha los incendios forestales que han afectado al territorio regional. La instancia, presidida por el Intendente Jorge Calderón, se concentró en organizar el trabajo preventivo, lo que a juicio de la máxima autoridad política de Aysén es fundamental para aminorar el impacto de estos siniestros. “La idea es poder establecer las coordinaciones necesarias para generar una respuesta y un trabajo que siempre sea lo más eficaz y eficiente posible, con el fin de minimizar los impactos negativos que pudiésemos tener en la ocasión de la ocurrencia de incendios forestales”, indicó Calderón. En tanto Sidi Bravo, director regional de Onemi, organismo ejecutor de las actividades preventivas y coordinador del trabajo que en caso de emergencia desarrollan servicios como Carabineros, el Ejército, la Armada, Policía de Investigaciones, Bomberos y Conaf, entre otros, indicó que el comité se ha reunido desde el mes de octubre del año pasado “hemos trabajado desde el mes de octubre, antes
del inicio de temporada, pero en definitiva siempre ha existido una muy buena coordinación. Tenemos un comité de operaciones de emergencia presidido por el Intendente Regional, muy coordinado y llevadero para enfrentar situaciones de emergencia”. Uno de los organismos fundamentales y que monitorea constantemente a través de sus plataformas los siniestros, además de mantener a su cargo las Brigadas que se
En la región solo se mantiene activo el foco de incendio forestal en la comuna de O’Higgins, el que hasta el cierre de esta edición alcanzaba una superficie afectada de 5 hectáreas
han ocurrido este año y normalmente en la región, son provocados por negligencia de las personas. Entonces hacer un llamado a los agricultores, turistas y habitantes de la región que cuidar el patrimonio también es tarea de ellos, no tan solo de este equipo”.
Focos activos
Otro de los temas abordados en la reunión fue la existencia de tres focos activos de incendios forestales en diversos puntos de la región. El primero de ellos originado a 52 kilómetros de la localidad de Villa O’Higgins, específicamente en el sector El Resbalón, siniestro que desde el “Al incendio de Caleta Vidal se concurrió lunes cuando comenzó con personal de la Armada, estando hasta la fecha, ya lleva un controlado y extinguido, al igual que el área de destrucción que siniestro de Lago Portales. Solo nos queda alcanza las 5 hectáreas. A este foco, se activo el foco de Villa O’Higgins, que es agrega otro siniestro en producto de una tronadura, que está el sector Valle Laguna, en emplazado en un sector donde hay roca el Lago Portales comuna fracturada”. de Aysén, el que ha consumido cerca de 0,05 hectáreas. Y finalmente un encargan de combatir tercer incendio forestal en el sector de Caleta Vidal, sector los incendios forestales distante a 30 millas náuticas de Puerto Chacabuco, al e s C o n a f, q u i e n e s lado de Punta Ester, que ha consumido 0,56 hectáreas. actualmente cuentan Respecto de estos 3 focos, y las acciones con personal de combate que se están tomando para su combate, Felipe desde la localidad de La Valencia, jefe del departamento de control del fuego Junta hasta Cochrane. de Conaf detalló que “al incendio de Caleta Vidal En este sentido, se concurrió con personal de la Armada, estando Leonardo Yáñez, director controlado y extinguido, al igual que el siniestro de regional de Corporación Lago Portales. Solo nos queda activo el foco de Villa Forestal indicó que es O’Higgins, que es producto de una tronadura, que está bueno “recordar que no emplazado en un sector donde hay roca fracturada sólo la coordinación de y que hace peligrosa la presencia de brigadas”. todas las instituciones Asegún detalló Felipe Valencia, se ordenó la es importante, sino llegada al lugar de una segunda brigada, quienes también la importante trabajarán en el combate de altura, sin embargo labor de la ciudadanía, hasta ahora se ha desestimado el uso de helicóptero, porque el 99% de los ya que los recursos para esto deben ser otorgados incendios forestales que mediante decreto de alerta amarillo o roja.
16
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 14 de Enero de 2016
POLICIAL
En Coyhaique
Joven cayó por quebrada de 150 metros en dirección al río Simpson cuando intentaba recuperar su aparato celular
*Solo resultó con algunos rasguños y heridas superficiales, siendo trasladada por el Samu al Servicio de Urgencia.
S
in lesiones de mayor consideración, salvo algunas heridas superficiales, resultó una joven madre de 23 años de la ciudad de Coyhaique, quien la tarde de este miércoles cayó desde la piedra del Indio hacia el lecho del río Simpson, aproximadamente 150 metros, esto tras agacharse a recoger su aparato celular que se le había desprendido de la mano. Situación que fue alertada a los equipos de emergencia, Bomberos, Carabineros, Samu y Onemi, quienes cerca de las 17:00 horas llegaron hasta el lugar, constatando que la joven se encontraba disfrutando de un paseo familiar junto a su hija al momento del accidente. De inmediato se coordinó un operativo de rescate, bajando hacia el lugar personal de Carabineros y Bomberos, quienes primeramente verificaron el estado de salud de la mujer, quien estaba consciente, para posteriormente desarrollar las maniobras de rescate, que consistieron en inmovilizarla y posteriormente, al interior
de una camilla subirla por la ladera del cerro. L a j o v e n fue rescatada tras aproximadamente 10 minutos de subida, siendo entregada de inmediato al Samu para su derivación al hospital. “Los equipos pudieron evacuar a la persona accidentada, fueron aproximadamente 1 5 0 m e t ro s e n l o s que se deslizó, por lo que fue un trabajo bastante complejo pero exitoso”, indicó Sidi Bravo, Director de Onemi. Asimismo, Bravo recordó que la ciudadanía
debe ponderar medidas de auto cuidado y de protección en estos casos, sobre todo cuando se visita sectores que tienen una gran belleza natural, pero que conllevan bastantes riesgos.
Corte de Apelaciones
Ordenan reingreso a la cárcel de joven investigado por tráfico de drogas
*El Tribunal de Garantía, en una audiencia de revisión de medidas cautelares, le otorgó la libertad al imputado que se encontraba desde el 15 diciembre pasado en prisión preventiva, lo que fue apelado por la fiscalía.
L
a Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió este miércoles el recurso presentado por el Ministerio Público y decretó la medida cautelar de prisión preventiva de Gervasio Contreras Miranda, imputado como autor del delito de tráfico de drogas, ilícito perpetrado el pasado 18 de noviembre, en el entorno del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique. En fallo dividido, la sala del tribunal de alzada revocó la resolución dictada el pasado martes por el Juzgado de Garantía de Coyhaique, que modificó el régimen cautelar decretado el 15 de diciembre pasado, que ordenó el ingreso en prisión preventiva de Contreras Miranda. La resolución, leída por la presidenta (s) de la Corte de Apelaciones, Alicia Araneda Espinoza, considera que con: “Los elementos probatorios hasta ahora reunidos se encuentra justificada la existencia del delito por el cual se ha formalizado al imputado Gervasio Emanuel Contreras Miranda, y su participación en calidad de autor”. Por ello “(…) y considerando lo dispuesto en el artículo 140 y siguientes del Código Procesal Penal, se revoca la resolución apelada de fecha doce de enero de dos mil dieciséis, en cuanto por ella se acogió la petición de la defensa del imputado en orden a revocar la medida cautelar de prisión preventiva; y en su lugar, se resuelve que se mantiene la referida medida cautelar personal de prisión preventiva en contra del nombrado imputado Gervasio Emanuel Contreras Miranda”. Resolución adoptada con el voto en contra del
ministro titular Luis Sepúlveda Coronado, quien fue partidario de confirmar la resolución apelada por considera que las medidas cautelares decretadas por el Juzgado de Garantía, de firma semanal y el arraigo comunal, resultan proporcionadas y suficientes para asegurar los fines del procedimiento y la seguridad de la sociedad. Según el Ministerio Público, el 18 de noviembre pasado el imputado coordinó con un interno del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique, el ingreso de cannabis sativa, por medio del lanzamiento sobre las murallas del recinto, momento en que fue detenido por la policía, encontrándose en su poder una piedra, elementos adhesivos y dos contendores con esde el mes de diciembre la Policía de Investigaciones estaba tras drogas, el primero con un vehículo que había sido adquirido por un tercero, hecho en 2,84 gramos y el segundo donde la victima le pasa un vehículo a una segunda persona y este lo vende a con 33, 8 gramos. A esto otro “en diciembre del año pasado recibimos una denuncia por apropiación se suma, que en su indebida en que la víctima le facilita a una persona un vehículo marca Nissan domicilio se encontraron modelo V16 de color negro y esta persona se aprovecha de la situación y se dos contenedores más lo vende a un tercero y tras una investigación se logró ubicar el vehículo en co n 2 8 , 8 3 g ra m o s cuestión y ubicar a este tercero que lo había adquirido, logrando la incautación y el otro con 274,97 del móvil y entregarlo al dueño” señalaba Cristian Barraza Comisario de la PDI. gramos de la sustancia.
Puerto Aysén
PDI incauta vehículo tras denuncia por apropiación indebida
D
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 14 de Enero de 2016
17
Subsecretario de justicia visitó instalaciones del centro de internación de menores de Coyhaique
A
compañados del Se inauguraron dos subsecretario de proyectos, uno de Justicia, Ignacio Suarez, diversas renovación del sistema autoridades se trasladaron hasta el de televigilancia, y centro de internación de menores la remoddelación del de Coyhaique, lugar en donde cortaron cintas del proyecto gimnasio del recinto ejecutado de tecno vigilancia y visitaron las obras en ejecución para la renovación del centro deportivo, ambas iniciativas que garantizamos se concretan transcurridas las primeras semanas del 2016. u n m e j o r Ignacio Suarez, subsecretario de Justicia, calificó futuro” , dijo como una gran iniciativa el proyecto que contempla la autoridad la renovación de las cámaras y monitores del sistema n a c i o n a l . Por su de tecno vigilancia, toda vez que dice relación con el parte, Lorena cuidado que debe tener el estado con los jóvenes sean vulnerables o infractores de ley, como es el caso de Soza, directora quienes residen el CIP-CRC Coyhaique. “Este proyecto de regional de las cámaras de seguridad y las obras de remodelación S e n a m e , del gimnasio, tienen que ver en cómo el gobierno enfatizó que en visualiza a los jóvenes, como el presente de un país la concreción de estos proyectos se percibe claramente que debemos cuidar y proteger, sólo de esa forma que se va avanzando y que más allá de preocuparse y plantear los temas, hay que ocuparse de ellos. “Estos dos proyectos, el de tecno vigilancia que contribuye a la seguridad desde una perspectiva de derechos y la renovación del gimnasio, nos da garantías que vamos estar cumpliendo de mejor manera la labor
Ministra de la Corte de Apelaciones a Subsecretario de Justicia
que desarrollamos conjuntamente con gendarmería, entendiendo que como infractores de ley, el único derecho del cual se les priva es la libertad, todos los demás debemos garantizarlos como Estado”. La visita que se desarrolló durante la mañana de este miércoles permitió conocer en detalle los nuevos equipos de vigilancia, proyecto que contó con una inversión superior a los $42 millones y el mejoramiento del gimnasio, obras en ejecución que contemplan una inversión de más de $30 millones.
“El ministerio es responsable de construir una nueva cárcel, la que tiene que hacerse Puerto Aysén aunque haya personas que Fiscalía investiga posible intento no estén de acuerdo de abuso sexual en contra de respecto de su ubicación” mujer inválida aunque a Presidenta (s) de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, Alicia Araneda Espinoza, Laprovechando la visita del Subsecretario a la región, se reunió con él con la no exista denuncia finalidad de plantearle la urgente necesidad de contar con una nueva cárcel en Coyhaique.
La reunión se sostuvo en el marco de la visita que realizó el personero de gobierno a la región de Aysén y luego del encuentro la alta magistrada expresó que “aprovechando la presencia del subsecretario, lo primero que le plantee fue la urgencia de construir una nueva cárcel para Coyhaique, la cual según nuestros informes como Comisión de Visita Carcelaria y como Corte de Apelaciones es insegura, insalubre e inhumana, y en las actuales condiciones en que se encuentra, no permite la rehabilitación de los presos”. “El objetivo de la privación de libertad es rehabilitar, es como cuando uno se enferma y va al médico, es para sanarse, y a nuestro juicio esto se debe realizar con trabajo, con talleres, buenas condiciones de infraestructura, lo que no se consigue estando hacinados y en la insalubridad que allí se tiene”, dijo la ministra. Agregó que: “Como autoridad de justicia, el ministerio es responsable de construir una nueva cárcel, la que tiene que hacerse aunque haya personas que no estén de acuerdo respecto de su ubicación, por las condiciones en las que se encuentra la actual”. Paralelo a esto, la presidenta (s) de la Corte de Coyhaique, dentro de la conversación que tuvo con la autoridad, señaló la necesidad de que los internos trabajen en su tiempo de reclusión ya que “estar encerrados y ociosos, no les ayuda en su proceso de rehabilitación, y hacer actividades laborales les permite desarrollar habilidades, sentirse más dignos como personas y así tener una mejor reinserción en la sociedad”. La ministra agregó que “el señor subsecretario se mostró muy comprensivo sobre la materia y ofreció su mayor colaboración para la pronta materialización sobre esta urgente necesidad regional”. Finalmente, la presidenta (s) de la Corte de Apelaciones Alicia Araneda, señaló que el subsecretario de justicia, le informó que la próxima semana visitaría la región la ministra de la cartera, Javiera Blanco, ocasión en que espera tener la oportunidad de llevar a cabo una reunión y reiterarle la necesidad urgente de Coyhaique de contar con una nueva cárcel.
Hace algunos días el Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, residente en la población Litoral Austral e Puerto Aysén, Carlos Díaz, alertaba de un intento de ataque sexual a una joven vecina minusválida al interior de su vivienda, quien mientras dormía se percató de que al interior de su domicilio y habitación había un sujeto, el que al escuchar los gritos de la mujer salió huyendo. Cabe señalar que si bien este hecho fue denunciado a través de los medios de comunicación, el presidente de la Junta de Vecinos no ha entregado los antecedentes del caso a las policías, sin embargo de igual manera el Fiscal Jefe de Puerto Aysén Patricio Jory ha decidido ir tras los pasos del hombre que intentó cometer el supuesto acto sexual “la verdad es que la denuncia en esta Fiscalía la hizo la propia víctima, quien refirió inicialmente a Carabineros que había ingresado una persona adulta a su domicilio quien registro su casa robando algunas especies que fueron recuperadas en parte con posterioridad por Carabineros, después a mí personalmente me relató ella que aparte de eso el sujeto le habría tironeado las ropas de camas y eso es lo más detallado, ahora respecto de un eventual situación de abuso sexual, esta no ha sido relatada por la victima pero sí lo estamos investigando”. De una posible relación con el homicidio de Carmen Montiel, vecina de la misma población que fue asesinada al interior de su domicilio sin encontrarse aún el culpable, el persecutor penal indicaba “esto eventualmente pudiese tener relación con otras causas en la medida que tengan estos elementos, por ejemplo roturas de vidrios para ingresar a las habitaciones, además aprovechar la presencia de una persona adulta, ya que la mujer viva sola, pero no tenemos otros antecedentes que se relacionen inicialmente”. Indicar finalmente que Carlos Díaz Presidente de la Unión C o m u n a l d e J u n t a s d e Ve c i n o s c o n f i r m ó q u e e x i s t i r í a a l g ú n retrato hablado de la persona que ingresó al domicilio de esta mujer.
18
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 14 de Enero de 2016
CRÓNICA
Coco Legrand realiza inesperada visita a pacientes del Hospital Regional de Coyhaique *Pacientes se mostraron muy contentos con la visita del ícono nacional del humor. “La risa es un elemento para la recuperación no solamente de los enfermos, sino de todos los seres humanos”.
A
yer por la mañana, aprovechando su estadía en la región, el famoso humorista chileno, Alejandro Gonzalez, más conocido como Coco Legrand, acudió a las instalaciones del Hospital Regional de Coyhaique para visitar a los pacientes de la unidad de cirugía quienes se mostraron muy contentos con la presencia del artista. Muy emocionado, y caminando junto a personal de Dreams, Coco Legrand llegó hasta el hospital en donde una comitiva de recibimiento encabezada por el Director del Hospital, Mauro Salinas esperaban su ingreso programado a las 11 de la mañana, hora que el artista respetó con suma puntualidad. El asombro y alegría de las personas no se hizo esperar, pues no pensaban encontrarse con Legrand en ese momento, así que las peticiones de selfies y saludos surgieron de inmediato, a las que el humorista muy sonriente atendió.
El humorista, junto a autoridades del HRC. Fotografía, cortesía página de Facebook de HRC. los enfermos, sino de todos los seres humanos, somos los únicos que podemos reír y hacer reír” enfatizó. Como referencia sobre los temas que expone humorísticamente en su monólogo “Terrícolas, corruptos pero organizados” aquel que con mucho éxito presentó el 12 y 13 de enero en el Casino Dreams, comentó sobre los temas que preocupan actualmente a los chilenos “el arte sirve y van a ser precisamente los artistas, poetas, pintores, escultores, humoristas, los que de algún modo le van a contar a las generaciones futuras lo que ocurrió en esta época. Todo esto yo creo que de alguna manera explotó, ahora nos damos cuenta de que este no es un país como el que creíamos que era, pienso también que la corrupción se ve en todos los actos, hasta los antiguos valores que nos enseñaron nuestros padres, profesores, hoy día no nos sirven porque ya nadie los respeta, entonces hay trabajo ahí, porque si no tomamos cartas en el asunto ahora, el próximo paso es que nos convirtamos en
Coco Legrand, compartiendo con paciente. Asimismo, el director del Hospital, se mostró contento con la visita, a lo que manifestó “creo que tener a un ícono del humor chileno aquí en el hospital, como unidad hospitalaria es un motivo de orgullo, para los pacientes, para los enfermos, la risa sana, hay estudios comprobados que dicen eso, así que estamos muy contentos con la visita”, acotó, mientras saludaba al artista para luego proceder a la visita guiada. Por su parte, Legrand, manifestó que siempre es bueno visitar a los enfermos, “si bien yo me dedico al humor, soy una persona al servicio de personas, entonces ¿por qué no hacerles una visita?, la risa es un elemento para la recuperación no solamente de
Junto a Mauro Salinas, Director HRC.
una muchedumbre solitaria y perversa” recalcó. Respecto a los shows que viene preparando, comentó que en abril empezará una obra de teatro junto a reconocidos actores como Jaime Vadell y Tomás Vidiella, una puesta en escena en donde “tres viejos van a renovar su carnet de chofer y ahí la obra se va por el lado político” comenta, tocando temas como los problemas que presentan los adultos mayores, como su soledad, sus necesidades porque en definitiva no quieren morir como unos viejos solitarios sino de manera espectacular. En tanto con su característico humor, Legrand interrumpe sus propias palabras para referirse al director Salinas, y entre risas le dice “el problema no es envejecer doctor, el problema son las articulaciones que molestan a los viejos”, frase que hizo soltar más de una carcajada a los presentes. Finalmente, Coco Legrand, concluyó con un recorrido por los pasillos del hospital, regalando risas y abrazos a funcionarios y personas que no pudieron evitar su alegría y agradecimiento por la visita.
El asombro y alegría de las personas no se hizo esperar, pues no pensaban encontrarse con Legrand en ese momento, así que las peticiones de selfies y saludos surgieron de inmediato.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL
Atención Odontológica Integral Niños y Adultos
- HENRIETTE LARRÉRE TRONCOSO Odontología General y Urgencias
- MARÍA PAZ FARÍAS NAVARRO Odontología General y Urgencias
- DIEGO CEPEDA MANRÍQUEZ Urgencias
- MARIA CLAUDIA CONSUELO GIL HUERTAS Odontopediatra
- DANIEL ALFREDO VÁSQUEZ PARRA Endodoncista
- DR. LUIS OSORIO GONZÁLEZ -
Implantólogo ATENCIÓN: Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hrs. URGENCIAS DIARIAS: HASTA LAS 22:00 HRS (SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS) Cel: 56306442 - 56143908 - F: 067 2244755
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio
Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010
-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono
URÓLOGO
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J.
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al + 56 9 59244590 (whatsapp)
CHIBLE ASOCIADOS ABOGADOS EN SANTIAGO
tchible@yahoo.es / Cel: 9 9 7184655 Eusebio Lillo 563, Cel: 89001524 Patricia Chible C. Coyhaique
Mail: cirugiacontacto@gmail.com
Dr. Marcelo Alvarado Meza
OCULISTA
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Dr. Sigisfredo Estrada Lau Atenderá los siguientes días: Puerto Aysén: Viernes 22 de enero. Solicitar hora al teléfono: 067-2334000 Coyhaique: Centro Médico Chelenko, sábado 23 y domingo 24 de enero. Solicitar hora a los teléfonos: 067-2211306 y 067- 2213340
Del 19 al 24 de Enero del 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413
- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusvalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
Importadora Coyhaique
Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera
* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890 mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca
LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS -- LETREROS LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Cabañas La mejor alternativa de alojamiento en la Patagonia, a pasos del centro de la ciudad, completamente equipadas. OFRECEMOS: Tv Cable, Calefacción, para 4 y 5 personas, individuales y atendidas por su dueña. Ignacio Serrano N° 510, Coyhaique Cel: 77629014, email: rinconsur7@gmail.com Contacto: Lucía Vásquez Agradecimientos:
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada
POZOS PROFUNDOS PROYECTOS LLAVE EN MANO DESDE 3.400.000 18MTS
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
CABAÑAS COYHAIQUE ALTO Diario y Mensual Km. 7, Camino Coyhaique Alto Directv - Wifi - Espacios Verdes
Búscanos en:
www.coyhaiquealto.cl email: contacto@coyhaiquealto.cl Cel: +56966580839
DISTRIBUIDORA
09 79776489 REGION DE AYSEN