4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Miércoles 14 de Octubre de 2015
Seremi de Gobierno
“Esperamos que los consejeros regionales separen la movilización de los intereses de la ciudadanía” *Jorge Díaz Guzmán, también se refirió a iniciativa planteada en Argentina respecto a la construcción de un acueducto en el lago binacional General Carrera – Buenos Aires.
E
ste martes en medio del gabinete regional el vocero de gobierno salió al paso de las amenazas de movilización realizadas por el Consejo Regional. Ante esto señaló que la situación se debe a la discusión en el congreso del proyecto de ley que entrega facultades al consejo regional en la asignación de recursos, “en este caso la iniciativa legal señala que el consejo tendrá la atribución de asignar glosas presupuestarias y no proyecto a proyecto como se hace hasta ahora”. Según Jorge Díaz Guzmán esta es una discusión que se da en el parlamento, por lo tanto, “los consejeros regionales a través de su asociación tienen la oportunidad de participar en la discusión en el congreso, por lo que creemos que la cuestión radica ahí, por lo que veremos cómo sale finalmente este proyecto de ley.” Respecto a la posible movilización y paro de
actividades del cuerpo colegiado regional, el seremi de Gobierno afirmó que “cualquier proyecto que tenga algún retraso o que no sea discutido por los consejeros, es una complicación para los ciudadanos de la región, esperamos que los consejeros regionales sepan separar la movilización que es legítima respecto a lo planteado y los intereses de la ciudadanía regional”. Acueducto Al mismo tiempo el vocero de Gobierno señaló respecto al anuncio y eventual proyecto que considera extraer recursos hídricos de la parte Argentina del lago binacional General Carrera – Buenos Aires, que “será la Difrol, Dirección de Fronteras y Límites, a través de la Cancillería quien se pronunciará respecto de los acuerdos e implicancias que podría tener una decisión de esa naturaleza del gobierno trasandino”.
POLÍTICA
Senador Walker pide información oficial sobre posible construcción de acueducto
C
onsciente de la preocupación que generó la noticia sobre la posible construcción por parte de Argentina de un acueducto en el lago Buenos Aires, el Presidente del Senado, Patricio Walker, envió un oficio al Canciller y al Ministro de Obras Públicas para que soliciten información al país vecino sobre este proyecto. Según el parlamentario, “he enviado dos oficios, uno al Canciller Heraldo Muñoz y el otro al Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en relación a que soliciten información al gobierno Argentino para verificar si lo que aparece en los medios trasandinos, como Crónica de Comodoro Rivadavia, es o no correcto. Ellos señalan que en el presupuesto de la Nación se incluiría el presupuesto para construir este acueducto en el lago Buenos Aires, que buscaría proveer de agua a distintas localidades”. Walker agregó que “nos interesa que se respete el tratado de medio ambiente de 1991, firmado entre Chile y Argentina. Este se complementa con dos protocolos, uno de ellos es el de recursos hídricos compartidos. En su artículo quinto, este protocolo señala que las acciones y programas de aprovechamiento de los recursos hídricos compartidos serán en forma coordinada o conjunta a través de planes generales de utilización. Por eso es tan importante que este tema se aclare”.
Diputado Fuentes se reúne con jóvenes de Aysén que estudian en Valparaíso para establecer una “potente red de apoyo” Tras la reunión, el parlamentario "muy contento" señaló que esta idea surge pues "salir de la Patagonia y llegar aquí a estudiar es un esfuerzo muy grande que hacen las familias con sus hijos, que hacen los mismos jóvenes que salen cada vez más chicos del colegio y sufren ese desarraigo potente, primero desde la casa de Cochrane a Coyhaique, y luego el más grande, de Cochrane a Valparaíso o a cualquier otra ciudad del país. Y es ahí donde queremos aportar con nuestro granito de arena, para paliar en parte este desarraigo, y que se conozcan y hagan una red de apoyo entre ellos y para los jóvenes que vengan llegando en los años venideros". Jonathan Romero, estudiante de Ingeniería en Prevención de Riesgos en DuocUC Valparaíso, y
proveniente de la comuna de de Cochrane, señaló que "me pareció una muy buena instancia, sobre todo por la cercanía que tuvo don Iván Fuentes con nosotros, nos habló de una forma súper distendida que nos permitió relajarnos, aclaramos inquietudes, pudimos hacer consultas, y el nos respondió, fue como estar tomando once en la casa en realidad, y eso ayudó mucho para que nos pudiéramos abrir y conversar, fue todo muy grato. Yo nunca había conocido personalmente a un diputado ni habíamos estado en el Congreso Nacional, por lo que claramente agradecemos todo lo entregado y sin duda que volvería a reunirme". Finalmente, el diputado Fuentes adelantó que "esta es la primera de periódicas reuniones que
esperamos tener con estos jóvenes estudiantes, y prontamente también nos reuniremos con un grupo de adultos 'Amigos de la Patagonia' que por diversos motivos se encuentran viviendo en Valparaíso, con quienes queremos iniciar esta red de apoyo que más adelante incluso, nos pueda permitir echar a andar una Comisión Social como tenemos ya en la región de Aysén, para que este equipo vaya creando y creciendo. Y sobre todo, para que lo que les pasó a ellos no les pase a otros, y cuando los otros vengan se encuentran con un enlace por acá, porque a pesar que vamos a tener una universidad en Aysén, más de alguien se va a querer venir y la idea es que ese alguien no esté solo acá".
r
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miércoles 14 de Octubre de 2015
CRÓNICA
Comité de vivienda emplaza a Gobernadora de Aysén por terrenos para concretar sueño de la casa propia *Autoridades comprometen trabajo pero destacan que existen otros comités con años de lucha por sus viviendas.
D
urante
la mañana de este martes un centenar de personas pertenecientes a la Asociación Indígena WAPI de Puerto Aysén, marcharon en forma pacífica desde el paseo Mahuén hasta la Gobernación Provincial para manifestarle a la Gobernadora, quien se encontraba en ese momento en Gabinete Regional en Coyhaique, su malestar por algunas situaciones en torno a la adquisición de terrenos para la construcción de sus viviendas. Angélica Álvarez, dirigente social del comité afirmó que “esto es por la falta de respeto y de compromisos por parte de la señora Gobernadora, porque las autoridades se olvidaron de que nosotros tenemos tanto derecho como tienen ellos, me acaba de llamar la Gobernadora y me dice que ella le va a dar prioridad a los otros comités, lo siento mucho, nosotros conseguimos los terrenos y vamos a exigir estos terrenos para que se construyan nuestras viviendas.” Álvarez continuó explicando su molestia y la de los demás integrantes del comité “esta vez es una marcha pacífica, a la otra no va a ser así, aquí hay mucha gente de Aysén que está hacinada en sus casas por culpa de los famosos políticos q u e l o ú n i co que quieren es tener a la gente reunida para seguir pidiendo votos y seguir diciendo que tienen soluciones y eso no es así, porque lo que pasa, es que nos dijeron que se habían reunido con los dueños de los terrenos, pero eso no es así, porque
nosotros sí que nos reunimos con ellos y jamás han llamado a alguno, entonces eso es una m e n t i r a ”. L a dirigente social acusó una falta de respeto por parte de la autoridad provincial “hoy día la falta de respeto de la Gobernadora hacia nosotros es tremenda y como lo he dicho siempre, ella tiene más fotos que soluciones, así que vamos a ver qué solución nos dan el viernes y si no llegan nosotros tendremos que exigir nuestros terrenos”. Al respecto el seremi de Vivienda, Fernando Arancibia, manifestó que como gobierno “trabajamos con todos los comités de vivienda de la región, incluso a través del PEDZE el gobierno realiza un enorme aporte a las políticas de vivienda en el que se consideran todas las provincias de la región entre ellas la provincia de Aysén y la comuna de Puerto Aysén”. En cuanto a la molestia de la dirigente. la autoridad sectorial explicó que se reunieron “tres semanas atrás con ese comité, formado no hace mucho, junto a otras autoridades y estamos dentro del tiempo ya que nos comprometimos, en un plazo razonable, de dos meses, a explorar y ver la posibilidad de terrenos no solo para ese comité sino que también para otros de Puerto Aysén, cumpliremos con el acuerdo consensuado con la dirigente Angélica Álvarez” Según Arancibia los estudios de terreno, de suelo, se realizan precisamente con la finalidad de que “no se repitan las consecuencias que tuvimos en el comité cuyas casas hoy en día se están hundiendo”.
Gobernadora de Aysén: “existen prioridades” Por su parte, la emplazada gobernadora de Aysén, Paz Foitzich señaló que en la comuna se efectúa una importante inversión en materia de vivienda, “hoy día existen tres comités que están próximos a iniciar la ejecución de sus obras, meses atrás se erradicaron a los campamentos entregando un conjunto habitacional que tiene todas las características que la Presidenta mandató, urbanizados y de excelente calidad”. Angélica Álvarez, explicó la autoridad provincial, “formó un comité hace aproximadamente tres meses, y nos ha pedido la compra de un terreno especifico, por lo que nos reunimos con el director del Serviu y hace una semana está incorporándose la evaluación del terreno propuesto, a la revisión que realizará el organismo estatal”. Además explicó Paz Foitzich, que todo comité de vivienda tiene un proceso largo ya que las personas deben primero identificar el terreno, luego hacer el proyecto, gestionar los subsidios, “ese es el camino que se está trazando, no se puede resolver la demanda de vivienda en menos de tres meses, hay gente que tiene sus comités constituidos hace más de cinco años, que llevan peleando por su vivienda y que hoy estamos trabajando con ellos en ese orden de prioridades, obviamente su demanda será atendida pero en los tiempos y plazos pertinentes”. La Gobernadora de Aysén recordó que fue en el gobierno anterior en que se construyeron las viviendas de la Villa Aysén, cuyas casas hoy se están hundiendo, “esa no es la calidad de viviendas que entrega esta administración y corresponde al modelo de casas ubicadas en el sector aledaño al polideportivo 21 de abril de Puerto Aysén”.
Gobernadora de Aysén respondió a las críticas señalando que existen otros comités de vivienda que llevan años esperando por el sueño de la casa propia.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Sintésis Nacional Trabajadores del Registro Civil denuncia prácticas antisindicales por parte del Gobierno El paro del Registro Civil ya lleva tres semanas y el conflicto parece no tener solución. Ahora denunciaron que funcionarios del Ministerio del Interior son obligados a realizar labores para hacer frente a la movilización, sin contar con la capacitación para ello. La presidenta de los funcionarios del servicio, Nelly Díaz, dijo que "denunciamos nuevamente las prácticas antisindicales por parte del Gobierno contra los trabajadores públicos. Hoy están queriendo utilizar a funcionarios del Ministerio del Interior y nosotros no estamos dispuestos a aceptarlo". Mientras que Marco Dinamarca, presidente de la Asociación de Funcionarios del Ministerio del Interior, dijo que "el Gobierno está emprendiendo acciones rompehuelgas a través de funcionarios del Ministerio del Interior y fundamentalmente de las gobernaciones e intendencias, a quienes se les ha estado obligando a realizar trabajos para los cuales ellos no están capacitados". Desde el Gobierno, en tanto, insistieron en que se trata de una huelga ilegal. Además el vocero de Gobierno Marcelo Díaz, manifestó que existe la voluntad de diálogo si deciden deponer el paro.
Desde La Moneda afirman que no existen acuerdos previos para elegir a autoridades La Moneda negó de manera tajante que exista un acuerdo previo en la elección del próximo Fiscal Nacional que se vincule con la del Contralor General. “Ratificamos que no hay ninguna posibilidad de contacto ni de confusión entre dos designaciones que tienen naturaleza distinta”, dijo el vocero Marcelo Díaz. “Por una parte le corresponde al Senado la designación del Contralor, y por otra parte la designación del fiscal, a la Corte Suprema, el poder Ejecutivo y Legislativo. No tienen nada que ver una de la otra y queremos ser tajante y despejar cualquier duda”, manifestó. El ministro del Interior, Jorge Burgos, también aclaró que el Gobierno no está por negociar cargos, al señalar que no transará el nombramiento del contralor por el del fiscal nacional.
Coyhaique, Miércoles 14 de Octubre de 2015
7
Puerto Chacabuco:
Seremi de Transportes constituye Consejo Ciudad - Puerto *El Consejo, integrado por autoridades y Emporcha, estará encargado de velar por el desarrollo armónico de las actividades portuarias en el contexto de ciudad.
C
on la formación del Consejo Ciudad Puerto por parte de la Seremi de Transportes se inicia un compromiso establecido por ley, donde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones agrupa y coordina, a servicios públicos y organismos privados relacionados con las actividades portuarias y su influencia en la ciudad en que se desarrollan. El trabajo de este consejo se originó en Puerto Chacabuco y en el futuro se replicará esta instancia en Puerto Cisnes. La Seremi de Transportes Alejandra Aguilar Gallardo explicó que al existir un consejo en donde se detallen los planes de acción de otros ministerios, así como de privados; se pueden prevenir impactos que apodan afectar la vida cotidiana de los ciudadanos y ciudadanas. “Hoy en día, no vemos grandes dificultades en Chacabuco, afortunadamente el puerto se ha desarrollado sin invadir el tema de vivienda y no queremos que eso ocurra. Por esa razón, estamos en un momento muy importante para la planificación y para evitar que haya un efecto en la ciudadanía por el desarrollo portuario”, detalló la autoridad.
En el Consejo Ciudad – Puerto participarán como miembros permanentes los seremis de Obras Públicas, Vivienda, Medio Ambiente, Bienes Nacionales, Economía, la Municipalidad de Puerto Aysén, Gobierno Regional, y la secretaría ejecutiva a cargo de la Empresa Portuaria Chacabuco, Emporcha. El Consejo también contará con participación de organizaciones sociales, tales como Juntas de Vecinos, Sindicatos, Comités de Desarrollo u otras de participación ciudadana. Carlos Sackel Bahamonde, presidente del directorio de Emporcha destacó que a partir de la conformación de este consejo se logre una mejor calidad de vida para los habitantes del sector portuario. “Sin lugar a dudas, nosotros incidimos en la vida de los ciudadanos de Puerto Chacabuco y de Puerto Aysén. A nosotros nos preocupa mucho tener el puerto en buenas condiciones, especialmente por la llegada de cruceros Este año tenemos a más de 20 cruceros llegando con cerca de 35 mil pasajeros que van a incidir en los ingresos de la región”, concluyó.
Foto del Día
Encuesta Cadem: desaprobación a Bachelet continúa disminuyendo La encuesta Plaza Pública Cadem correspondiente a este 13 de octubre, reveló una leve disminución sufrida por la aprobación a la presidenta Michelle Bachelet. En tanto, su desaprobación continúa cayendo. Esta semana la aprobación a la mandataria bajó dos puntos, llegando al 28%. Esto ocurre luego de que a principios de octubre Bachelet llegara a 30 puntos porcentuales, marca que no había logrado recuperar desde hace 5 meses. Por otra parte, la desaprobación continuó descendiendo, situándose en 60%. El pasado 11 de septiembre, la desaprobación a Bachelet alcanzó a su máximo histórico de 72%, y desde entonces ha mantenido un retroceso de manera sostenida.
E
l punto negro de la jornada del show aniversario del pasado lunes 12 de octubre fue la falta de un acceso adecuado para el gran número de personas que asistieron al espectáculo en el Estadio Municipal, situación que provocó diversas incomodidades y que generó molestia en los asistentes.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Miércoles 14 de Octubre de 2015
CRÓNICA
Informando respecto a programas de Integración Social y de Habitabilidad Rural:
Serviu realizó capacitación con municipios de Capitán Prat
C
on el propósito de abordar en detalle las políticas habitacionales que está ejecutando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Delegación Provincial del Serviu llevó a cabo una Jornada de Capacitación para las Entidades Patrocinantes y Prestadores de Asistencia Técnica que elaboran proyectos de vivienda; oportunidad, en la que se contó con la participación de equipos técnicos de las municipales de Cochrane y Tortel. De esta forma, en esta actividad participaron alrededor de 24 personas quienes representando a los sectores públicos y privados, tuvieron la oportunidad de informarse por parte
del propio Director Regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu, respecto a los subsidios y programas que el Minvu mantiene vigente en materia de apoyo a los comités de vivienda, reposición de viviendas en mal estado, mejoramiento térmico, ampliaciones y la adquisición de viviendas nuevas o usadas. Para el Alcalde de Tortel, Bernardo López Sierra, “me parece interesante lo que está planteando el Serviu hoy en día, yo felicito al Director de este servicio, porque los servicios públicos habitualmente se quedan en las oficinas y es la comunidad la que debe acudir a ellos para conocer los beneficios que entrega el Estado, así que este tipo de acciones
son muy buenas y hay que reconocerlas, sobre todo por el trabajo que realiza el Minvu en zonas extremas como Aysén, con temas como el mejoramiento de viviendas y las nuevas políticas habitacionales en favor de los pobladores más alejados de las zonas urbanas.” Similar opinión fue la que entregó el Alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa Georgia, “cuando asumió el nuevo Director del Serviu, le planteamos la necesidad de extender la información de ese servicio en las propias comunas, y hoy vemos que tuvimos una muy buena respuesta al llevarse a cabo esta capacitación de políticas habitacionales en Cochrane. Me parece que hay que
reconocer este tipo de políticas del servicio, ya que permite extender los beneficios de este ministerio a las comunidades más alejadas, que son precisamente quienes más lo necesitan.” La coordinación de esta jornada la llevó a cabo la Delegación Provincial del Serviu, donde se entregaron antecedentes precisos respecto a los lineamientos de la actual Política Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como los programas de Integración Social y de Habitabilidad Rural. Cabe señalar que estas acciones esperan replicarse en otros puntos de la zona, previa coordinación con las municipales de la región de Aysén.
Profesores de Inglés participaron en segundo taller de buenas prácticas docentes en Coyhaique
Ventana Animalista “La pregunta no es, ¿Pueden razonar? ni ¿Pueden hablar?, sino, ¿Pueden sufrir?” Jeremy Bentham (filósofo)
E
Este perrito aún no regresa a su hogar. Quienes tengan alguna información respecto de su paradero pueden llamar al 92641346.
l día miércoles 7 de octubre del presente año se realizó en Coyhaique el 2º taller de buenas prácticas docentes en la región de Aysén, en el contexto de la medida presidencial denominada Plan de Fortalecimiento de la enseñanzaaprendizaje del inglés (FEP inglés 2015). Catorce docentes de inglés de la comuna de Coyhaique que se desempeñan en establecimientos públicos beneficiados con el plan de Fortalecimiento de la Educación Pública en inglés. A ellos se suman veinte docentes invitados del sector público y subvencionado. Los talleres de buenas prácticas docentes, son jornadas
de desarrollo profesional docente, de un día de duración, a ejecutarse una vez al mes durante septiembre, octubre y noviembre del presente. El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar a docentes de inglés de establecimientos públicos, estrategias metodológicas innovadoras y conocimientos actualizados. Al inaugurar la jornada, el Seremi de Educación de Aysén Patricio Bórquez destacó que la Reforma Educacional que ha puesto en marcha el Gobierno ha logrado establecer reglas claras en el sistema, desterrando la influencia del Mercado en la educación Chilena. “A p r o b a d a l a L e y d e
Inclusión, estamos con toda energía fortaleciendo la educación pública y nuestro objetivo es que todos los establecimientos, especialmente aquellos públicos municipales que atienden a los sectores más vulnerables entreguen educación de calidad. La calidad la queremos en todos los subsectores y por la importancia que tiene la enseñanza y aprendizaje del inglés estamos allegando recursos materiales y pedagógicos, y se realizará capacitación docente pertinente para que todos nuestros niños, niñas y jóvenes aprendan inglés y lo utilicen como una herramienta de crecimiento”, afirmó la autoridad sectorial.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Miércoles 14 de Octubre de 2015
CRÓNICA
Con masiva participación de deportistas y comunidad en general
Se realizó un Encuentro Internacional de Kayak en Puerto Aysén
U
n total de 107 personas inscritas, más algunos invitados, hicieron que esta nueva versión de este evento turístico – deportivo congregara a más de 130 participantes, quienes compartieron las aguas del Río Aysén, poniendo en práctica los conocimientos aprendidos durante los tres días que duró el Encuentro. La actividad, que comenzó el día 10 de octubre en el Gimnasio Polideportivo de Puerto Aysén, contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el Alcalde de la Comuna de Aysén, Oscar Catalán, el Director de Relaciones Internacionales de American Canoe Association, ACA, Dave Burden, el Seremi de Deportes, Guido Mardones, el Director Regional de Sernatur Aysén, Gabriel Inostroza Villanueva, el Capitán de Puerto, Gabriel Núñez Méndez, además de otros representantes de instituciones públicas y privadas que apoyaron de una u otra manera el Encuentro. Por su parte, durante la inauguración, el Servicio Nacional de Turismo de Aysén estuvo representado a través de un stand de Información Turística y entrega de merchandising, acción que se llevó a cabo gracias al programa “Desarrollo, Transferencia y Gestión Turística del Destino Aysén”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por Sernatur, que además apoyó este evento. Durante la tarde, los expertos y aficionados provenientes de diversas ciudades de Argentina, Perú, Estados Unidos, Chile y otras localidades de la región, como la Junta, Cochrane y Caleta Tortel, se reunieron en el Polideportivo de Puerto Aysén, para dar curso a las denominadas clínicas, un tipo de inducción práctica, donde instructores, internacionales, nacionales y extranjeros, traspasaron lo mejor de sus conocimientos a los practicantes de esta disciplina, actividad que se extendió hasta la mañana del día 11. En tanto, durante la tarde, las aguas del río Aysén y el imponente Puente Presidente Ibáñez, reconocido Monumento Histórico Regional, recibieron a la gran cantidad de instructores y comunidad en general, quienes tuvieron la posibilidad de compartir experiencias y técnicas en torno a esta disciplina deportiva. “Sin lugar a dudas que la visita de los clubes Los Escualos y la fundación Conociendo Nuestra Casa, aportaron con el valor que tiene el kayakismo como herramienta formativa en jóvenes, quienes participaron activamente en todas las actividades. Cabe destacar que la Escuela Nols, también se hizo parte de este Encuentro apadrinando con equipo e instructores, a estudiantes de la carrera de turismo del Politécnico de Puerto Aysén”, destacó Rolando Toledo, Organizador del Evento”.
La Gran Travesía Por su parte, día 12 de octubre, a eso de las 11:00 de la mañana, el Puerto de Chacabuco se vistió de Fiesta. 97 Embarcaciones con apoyo de la Armada de Chile, se desplegaron rumbo a la gran Travesía desde Chacabuco a Puerto Aysén, mientras que una gran cantidad de habitantes de la comuna y turistas, hacían seguimiento de éstas, desde distintos puntos del recorrido. De esta manera se completó un recorrido que duró cuatro horas, resumiendo así, una travesía llena
de aprendizajes y emociones vividas por los audaces deportistas y novatos, quienes lograron cumplir el sueño de recorrer en kayak los hermosos paisajes australes del Destino Aysén Patagonia. Dentro de los participantes y quien no dudó en vivir esta gran experiencia fue el Director Regional de Sernatur Aysén, Gabriel Inostroza Villanueva, quien descendió junto a los participantes en kayak, cumpliendo a cabalidad la travesía: “Fue mi primera vez en kayak, una experiencia única, tanto por la práctica del deporte en sí como por la calidad del paisaje circundante y el compañerismo que se vive entre los participantes. Invito a la comunidad local a que practique este hermoso deporte en el destino Aysén Patagonia, una región generosa en ríos, lagos, fiordos y canales, que permiten la práctica de actividades recreativas al aire libre. Para eso, la región cuenta con excelentes emprendedores turísticos dispuestos no sólo a ofrecer sus travesías en Kayak como producto turístico, sino que también a enseñar y compartir sus conocimientos. Destaco finalmente el aporte de empresas privadas regionales y de la cámara de turismo de Puerto Aysén, quienes con su valiosa cooperación hicieron posible este evento”. Finalmente, como balance de esta nueva
versión, su organizador, Rolando Toledo, de AguaHielo Expediciones, señala: “superó todas nuestras expectativas esta nueva versión del Encuentro Internacional de Kayak, no solamente por la gran cantidad de participantes que nos acompañaron esta vez, sino también porque nos quedó un aprendizaje tremendo y un enorme desafío para el próximo año, para lo cual nos vamos a tener que preparar con tiempo si queremos cubrir las expectativas de los nuevos participantes. Pero sin duda, lo que más destacamos de todo lo vivido, fueron aquellas instancias de participación y de intercambio de experiencias, sobre todo, donde los kayakistas regionales demostraron el tremendo capital con que cuentan en materia de conocimiento y experticia”. Finalmente, y como cierre de las actividades vinculadas al Encuentro, diversos Kayakistas de la región y de Chile, tuvieron la posibilidad de certificar su técnica y profesionalizar sus servicios, pruebas que se desarrollaron en el Gimnasio Polideportivo de Puerto Aysén y en el Río Aysén.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Miércoles 14 de Octubre de 2015
11
En Quillota:
Joven militar coyhaiquino falleció tras caer de su caballo mientras practicaba equitación
L
a tarde de este lunes falleció un cabo primero del Ejército, identificado como Cristian Lagos Castañeda, joven oriundo de Coyhaique, luego que cayera de un caballo y resultara aplastado por el propio animal, hecho ocurrido al interior de Cuartel San Isidro, ubicado en la comuna de Quillota, en la región de Valparaíso. El militar y destacado deportista era parte de la Escuela de Equitación que funciona al interior del Cuartel donde también se ubica el Regimiento Granaderos. De la dotación del Regimiento de Artillería N° 1 “Tacna”, el cabo segundo se encontraba en comisión de servicio
en Quillota realizando el Curso de Instructor Militar con Ganado, según consignó el sitio web www.soyquillota.cl. Según informaciones emanadas desde el Ejército de Chile, el deceso del militar, cuya causa será investigada por la Fiscalía Militar de Valparaíso, “se habría producido mientras montaba a caballo en forma recreativa en uso del día feriado, donde habría sufrido una caída”. Tras eso, indicaron desde la institución castrense que, “fue asistido en el lugar por personal de la Enfermería del Regimiento de Caballería Blindada N°1 “Granaderos”, que aplicó maniobras de reanimación
cardiopulmonar, para luego trasladarlo al Hospital San Martín de Quillota, lugar al cual llegó fallecido”. Desde la Escuela de Equitación del Ejército con asiento en Quillota, dieron a conocer su pesar por el fallecimiento del integrante de la institución y aseguraron que se encuentran prestando toda la colaboración en conjunto con el Regimiento de Artillería N°1 “Tacna”, a la familia del Cabo Segundo Cristian Lagos cuya residencia está en la ciudad de Coyhaique y cuyos restos serían trasladados hasta la capital regional para su velatorio y posterior funeral.
Policía de Investigaciones porteña realizó ceremonia de ascenso
F
uncionarios de la Policía de Investigaciones de Aysén el pasado día viernes fueron ascendidos en una emotiva ceremonia a la cual asistieron familiares de los efectivos de la PDI e invitados especiales. “En realidad en nuestra vida funcionaria hay metas que nosotros cumplimos habitualmente, una de las mas importante es el ascenso en grado superior, donde son años en que desarrollamos funciones distintas en el país y en esta oportunidad me correspondió dirigir la ceremonia de ascenso de ocho oficiales policiales a grados superiores” señalaba el nuevo Subprefecto de la PDI Aysén Nelson Hermosilla Olave. El Subprefecto Hermosilla Olave relevó el trabajo que desempeñan sus funcionarios “una de las características fundamentales de los Detectives es el sacrificio y entrega a su profesión y en ese contexto de los oficiales que trabajan en la región de Aysén y en esta ciudad hay nueve funcionarios que se encuentran solos, sin familiares por distintas razones y eso es valorable el apoyo profesional que entregan en esta unidad”.
Se inició mantención de calles de ripio en Puerto Aysén
E
n uno de los barrios más antiguos y una de las calles con mayor extensión se dio inicio al proceso de mantención de calles de ripio en Puerto Aysén. Un requerimiento que la comunidad esperaba y que a través de la empresa Constructora Pedro Arriagada se está materializando. Así lo informó la Gobernadora Paz Foitzich Sandoval. “Comenzó el proceso de mantención de calles, estuvimos ahí, se lo adjudicó la constructora de don Pedro Arriagada, habían algunas aprehensiones en la comunidad, fuimos a visitarlos y la verdad es que viene con maquinaria nueva. Así es que, esa es una buena señal, se está iniciando el trabajo que vamos a estar supervisando en conjunto a los vecinos, para que efectivamente los recursos que el Estado pone en esto sean bien utilizados”.
La calle Pangal es una de las arterias de mayor extensión en Puerto Aysén y la cual por estar ubicada en el sector denominado barrio industrial ha sufrido históricamente un deterioro, por ello, se comenzó aquí y se espera en los próximos días abordar la población desafío justo, añadió, la Gobernadora de Aysén. “Se inició con calle Pangal y esperamos que en los próximos días ya comience la población desafío justo, recordando además que en este último caso, está en el 23 llamado para la pavimentación, que es la solución definitiva”. La autoridad provincial aysenina, recalcó que estará muy atenta a los trabajos de mantención de calles que se iniciaron en Puerto Aysén, con el fin de que sean desarrollados como corresponde en beneficio de la comunidad.
14
EL DIARIO DE AYSÉN
POLICIAL
Coyhaique, Miércoles 14 de Octubre de 2015
Puerto Aysén
Una menor atropellada y un hurto a un local comercial tras fin de semana largo
D
urante el transcurso del fin de semana, una menor de Villa Mañihuales, según dio cuenta Carabineros, resultó atropellada, esto luego de que el conductor adelantara a un vehículo que se encontraba estacionado en doble fila, impactando a la menor que habría cruzado la calle de manera sorpresiva. “Durante este fin de semana, una menor de seis años de edad habría resultado con lesiones luego de ser atropellada por un vehículo que, al momento de adelantar un móvil que se encontraba estacionado en doble fila, atropella a la menor que sorpresivamente cruza en un lugar no habilitado, provocándole lesiones de carácter leve”, explicó el Capitán Felipe Muñoz de Puerto Aysén. Asimismo, respecto del robo, el oficial policial puntualizó que afectó a una tienda que contaba en sus dependencias con la modalidad de Caja Vecina “tuvimos una denuncia por un hurto en un local comercial en calle Lago Yulton, en donde desconocidos y bajo el descuido del dueño, habrían abierto la caja registradora donde mantenían las recaudaciones de la caja vecina, sustrayendo la cantidad de $280.000 mil pesos”. Los antecedentes de ambos hechos fueron entregados al Ministerio Público, quien trabaja en el esclarecimiento de estos.
Capitán de Carabineros, Felipe Muñoz.
Fin de semana
Carabineros evaluó positivamente comportamiento ciudadano tras festividades del aniversario 86 de Coyhaique *Hubo 26 personas detenidas por diversos delitos, se registraron 14 accidentes de tránsito y no se lamentaron fallecimientos. Torres, Comisario de Coyhaique, quien resaltó el comportamiento de la comunidad, al adoptar y poner en práctica medidas de autoprotección y autocuidado. Durante el fin de semana largo, Carabineros trasladó a 11 personas por materias relacionadas con la ingesta alcohólica, de los cuales 5 fueron por ebriedad y 6 por ingerir alcohol en la vía pública.
...
U
n servicio extraordinario de orden, seguridad y tránsito desplegó Carabineros en la región de Aysén con motivo del fin de semana largo, labor que igualmente se reforzó en la ciudad de Coyhaique con motivo de su 86 aniversario. A nivel regional, Carabineros realizó un total de 2.313 controles, de los cales 145 corresponden a fiscalización a locales de alcoholes, 1.252 controles vehiculares, 68 controles de identidad, 137 fiscalizaciones a locales comerciales, 462 controles con intoxilyzer (hálito alcohólico) y 249 controles con pistola radar para límites de velocidad en conducción. De igual forma, el servicio extraordinario arrojó un total de 26 personas detenidas por diversos delitos, entre los que destacan 8 por lesiones, 6 por violencia intrafamiliar, 4 por orden judicial, 2 por amenazas de muerte, entre otros. En materia de tránsito, se registraron 14
accidentes vehiculares, en tanto que 9 personas fueron detenidas por conducción en estado de ebriedad.
El servicio extraordinario arrojó un total de 26 personas detenidas por diversos delitos, entre los que destacan 8 por lesiones, 6 por violencia intrafamiliar, 4 por orden judicial, 2 por amenazas de muerte, entre otros.
...
Coyhaique Durante estos días considerando el octogésimo sexto aniversario de ciudad, las Unidades y Destacamentos dependientes de la primera Comisaría, llevaron a afecto 697 controles, de los cuales 31 corresponden a fiscalización a locales de alcoholes, 465 controles vehiculares, 13 controles de identidad, 75 fiscalizaciones a locales comerciales y 113 controles con intoxilyzer, siendo cursadas 47 infracciones. “Hubo 5 accidentes, afortunadamente sin víctimas fatales que lamentar, lo cual es muy positivo. En este sentido implementamos diversas medidas que nos permitieron obtener resultados satisfactorios”, expresó el Mayor César Tapia
Mayor César Tapia Torres, Comisario de Carabineros
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Miércoles 14 de Octubre de 2015
15
Puerto Aysén
Aysenina fue víctima del “cuento del tío” estafadores le hurtaron 650 mil pesos *Antisociales le dijeron que se había ganado un premio cercano a los 12 millones de pesos en el supermercado Unimarc.
C
uando ya había depositado los 650 mil pesos que los delincuentes le habían solicitado y cuando ya nada podía hacer para recuperar su dinero, una mujer aysenina, que fue víctima del “Cuento del tío”, se dio cuenta que la habían estafado. Con el comprobante del depósito y tras caer en cuenta de lo sucedió, se trasladó hacia el cuartel de la PDI en Puerto Aysén, lugar en donde interpuso una denuncia por el delito de estafa frente a los oficiales de la Brigada de Criminalística, Bicrim, de la policía civil. En total 12 millones de pesos le dijeron se había ganado, esto a través de un concurso que supuestamente estaba organizando el supermercado Unimarc, tal como dio cuenta el comisario Cristián Barraza de la PDI. “La denunciante recibe el llamado de un personaje que le señala que se había ganado un premio de 12 millones de pesos de la red de supermercados Unimarc y para ingresar al concurso tenía que depositar en una cuenta la cantidad de 650 mil pesos”, explicó Barraza. Asimismo el oficial policial agregó que “ella efectúa la transacción bancaria, depositando el dinero a las 13:30 horas, recibiendo en el voucher que le entrega el banco el nombre completo del dueño de la cuenta. Posteriormente ella llama al teléfono que la
había contactado, en donde le indica a quien le contesta, el nombre completo de la dueña de la cuenta y le corta”. Tras esto la mujer se da cuenta que fue estafada, concurriendo a la PDI a interponer la denuncia “nosotros pudimos establecer que efectivamente, al minuto que ella había depositado, la dueña de la cuenta en donde se depositó, ya había extraído la plata, así que estamos realizando las diligencias para aclarar en qué lugar de Chile se sacó el dinero”, finalizó el Comisario. Los antecedentes de este hecho fueron entregados al Ministerio Público, por lo que las diligencias que realiza la policía están siendo coordinadas con éste organismo.
...
“Recibe el llamado en donde se le señala que se había ganado un premio de 12 millones de pesos y para ingresar al concurso tenía que depositar 650 mil pesos”
...
Ministerio Público
Cifras demuestran incremento en robos a vehículos y baja en delitos de mayor connotación social
E
l Fiscal Regional de Aysén, Pedro Salgado González, informó que al comparar los nueve primeros meses del año en curso, con igual periodo del año 2014, se registró una baja de 5,1% en el número de denuncias de delitos de mayor connotación social en la región, marcado principalmente por una disminución de un 34% en los robos con intimidación, pasando de 32 a 21 casos; robos con violencia, con un 33% menos, bajando de 52 a 35 casos y en los robos por sorpresa, con una disminución de 18%, variando de 32 a 27 casos. Asimismo, explicó Pedro Salgado, al comparar el mismo periodo entre enero y septiembre del 2014 y 2015, disminuyeron en un 23% los robos en lugar no habitado, fluctuando de 288 a 222 casos y
también los robos en lugar habitado -que afectan a viviendas-, con una disminución de un 12%, es decir de 290 a 256 casos. “Estas cifras son el reflejo de lo que registra la Fiscalía y se informan a la comunidad en un ejercicio de transparencia”, precisó el Fiscal Regional. Pedro Salgado añadió, a su vez, que se registró un incremento en las denuncias por robo de vehículos, el cual subió de 22 a 39 casos -todos ocurridos en Coyhaique-; es decir un 77% más al comparar igual periodo de tiempo entre enero y septiembre de 2014 y 2015. En este sentido, el robo de accesorios de vehículos aumentó también de 70 a 86 casos, es decir un 22,9%. En otro ámbito, el Fiscal Regional advirtió que se registra un aumento de 1,8% en el ingreso de casos asociados a violencia intrafamiliar, a igual periodo del año 2014, lo que se traduce en un aumento real de 15 denuncias, alcanzando a la fecha analizada un total de 826 denuncias por casos de esta naturaleza a nivel regional. En esta línea, destaca un aumento de un 24% en la jurisdicción de
la Fiscalía Local de Aysén, es decir de 129 a 160 casos. “Hay delitos que no han sido denunciados por la falta de expectativas en los resultados, sin embargo es sustancial conocer estos casos para dirigir la actividades de investigación, de manera que las policías puedan desarrollar el mejor trabajo posible”, sostuvo el Fiscal Regional. “Nunca el menor número de casos denunciados tendrá como consecuencia no desplegar todos los recursos disponibles para aclarar cada caso denunciado, porque sabemos la importancia de estos para las personas que han sido víctimas de un delito”, afirmó el Fiscal Regional. Las principales disminuciones se han expresado, al igual que en los meses anteriores, en los delitos de robos, que bajaron un 28%, con una variación de 115 a 83 casos denunciados y en los delitos de robos no violentos que disminuyeron un 10%, bajando de 669 a 603 casos a igual periodo del año, detalló el Fiscal Regional.
...
“Se registró un incremento en las denuncias por robo de vehículos, el cual subió de 22 a 39 casos -todos ocurridos en Coyhaique. un 77% más al comparar igual periodo de tiempo entre enero y septiembre de 2014 y 2015”.
...
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
URÓLOGO
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Servicios Integrados de Calidad
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 10 - 11 - 12 de Octubre Reservas al 067-2211306 067-2213340
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!
Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
Restaurant Km 1 (Tejas Verdes), Ecuestre M&M, Delivery Ogana 1127 Le invitan a Ud. y familia este 18 y 19 de Septiembre a disfrutar de comidas típicas chilenas: Asados, Cazuelas de ave y vacuno, empanadas, mote con huesillos, pan amasado, sopaipillas y pebre. !! Paseos a caballos para clientes, zona de volantines y áreas verdes ¡¡ RESERVAS: email: deliveryquijote@gmail.com email: ecuestremm@gmail.com Cel: 90031577 Fono: 067 2 211211 - Cel: 54150878
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Porque día a día nos preocupamos por nuestra clientela, hemos preparado GRANDES PROMOCIONES para este mes de OCTUBRE. Excelentes precios en: - Masaje Capilar Ionix + Brushing. - Limpieza facial + hidratación + masaje antiestress. - Masaje de piedras calientes 2 x 1. - Ultrasonido facial 2x1. (regalo máscara de ácido hialurónico. - Reflexología Podal. Además ofrecemos servicios de Depilación - Manicure (normal y permanente) - Parafinoterapia - Pedicure ondulación y tinte de pestañas - masajes entre otros Servicio de Peluquería (sólo con horas) Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada