4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 14 de Diciembre de 2015
POLÍTICA
En Puerto Río Tranquilo y Lago Verde:
Empezaron diálogos ciudadanos para informar a la comunidad avances del PEDZE En Puerto Río Tranquilo y Lago Verde se iniciaron los diálogos participativos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE, iniciativa que busca compartir con la comunidad los avances que este plan ha concretado y lo que se espera para el futuro. En rigor es un acto de transparencia con la sociedad civil, para que se empodere de los temas y los conozca, y por supuesto los supervigile. “Este plan nace de un trabajo conjunto con las ciudadanía. A casi dos años de Gobierno tenemos la obligación y convicción de que tenemos que dar cuenta de lo que estamos haciendo y en este lugar (Río Tranquilo) particularmente estamos hablando de turismo, de conectividad, de avances importantes, de concreción de muchos compromisos que hoy estamos logrando tener. La comunidad nos ha manifestado que no estamos equivocados en el momento en que se eligieron las iniciativas priorizadas”, dijo Jorge Calderón Núñez, Primera Autoridad de Aysén en Puerto Río Tranquilo. Entretanto Osvaldo Belmar, profesor de la escuela Gabriela Mistral de Río Tranquilo, destacó la posibilidad de interactuar directamente con las autoridades. “El hecho de la presencia del señor intendente, la gobernadora, los seremis, los jefes de servicio, la comunidad en general, permite que la capacidad de conversación llegue a concretizarse en hechos fundamentales, en lo que refiere el rescate del sector y sobre todo una amplia visión que dio el señor intendente, después lo aterrizó a la zona más sectorial la señora gobernadora, lo cual nos dice que el tema está funcionando a nivel de gobierno”. En esa misma línea Emeterio Jaramillo,
perteneciente a la asociación gremial del sector, añadió que “son oportunidades que no se ven todos los días, porque las autoridades tienen sus quehaceres. El deber de uno es participar de los problemas comunitarios que son del día a día”. Lago Verde Serán once diálogos que cubrirán toda la región de Aysén. Están destinados a dar a conocer los avances del plan especial de desarrollo de zonas extremas, PEDZE. La idea del Gobierno es mantener un canal directo con la ciudadanía. Cirilo Avilés, presidente de la asociación gremial de Lago Verde, indicó que lo importante es tener claridad de lo que significa el plan de desarrollo de zonas extremas y como éste se inserta en otros programas de nivel regional. “De repente se crean falsas expectativas, donde se ha confundido que con estos recursos de este plan especial de zonas extremas se iba a abarcar muchos proyectos y eso quedó bastante claro, porque indudablemente que lo que no contempla este plan continúa desarrollándose con financiamiento sectorial”, puntualizó. Eduvina Vásquez, concejala de Lago Verde, enfatizó que el Estado debe tener un rol destacado
en el progreso y mejoras que se generan en las localidades rurales de Aysén. “Necesitamos mucho del aporte del Estado, en todos los ámbitos. Hemos visto el tema de los caminos, de conectividad, que es un tema que hemos luchado por años, porque para un mejor desarrollo necesitamos caminos”. Los diálogos continuarán en Coyhaique, Aysén, Cochrane, Ibáñez, La Junta, Tortel, Villa O’Higgins, siendo espacios para conversar con la ciudadanía y que ella conozca el avance de este importante plan estratégico de desarrollo regional.
Diputado Sandoval pide dignidad para la gente en transporte dentro de la región *El parlamentario se refirió a los problemas que enfrentan los vecinos de Lago Verde para trasladarse hacia Coyhaique, pues no cuentan con un subsidio que les permita viajar directamente a la capital regional. “La ausencia de un subsidio adecuado para permitir salir a la gente desde Lago Verde a Coyhaique es un dolor de cabeza. Esto es algo impresentable”. Así lo afirmó el diputado David Sandoval ante las precarias condiciones en que los vecinos de dicha comuna tienen que trasladarse hacia la capital de la región de Aysén. Al respecto, el parlamentario aseguró que es ilógico que los pobladores primero tengan que alojar en La Junta para continuar su camino hacia Coyhaique, por la falta de este subsidio, por lo cual pidió que la Seremi de Transportes estudie alternativas que permitan dar respuesta a este requerimiento. “ En particular, Sandoval recordó que para cubrir
necesidades de este tipo están dispuestos los recursos del Fondo Espejo del Transantiago, recordando que algo similar se producía cuando había que pernoctar primero en Puerto Montt antes de continuar a Punta Arenas, por la falta de un vuelo directo entre ambas regiones, tema que finalmente se resolvió el pasado 2 de diciembre con la reanudación de los vuelos. “En este caso, el ministerio tuvo que implementar un subsidio para el transporte aéreo entre ambas localidades. Y en el caso de Lago Verde – Coyhaique se requiere dar respuesta concreta a un tema de mucha necesidad”, insistió. “Por lo tanto, hay que darle dignidad a la gente en su transporte dentro de la
r e g i ó n ”, r e c a l c ó e l d i p u t a d o S a n d o v a l . Por su parte, el alcalde de Lago Verde, Nelson Opazo, junto con reiterar que el tema genera una complicación mayor y que a pesar de ser planteado en diferentes instancias, dijo no entender las razones por las cuales no se acoge la inquietud de la comunidad. “La localidad carece de un transporte adecuado y, en ese sentido, lo que debe instalarse es este subsidio terrestre, porque no es presentable que los pasajeros tengan que salir a las tres de la mañana, para tomar un bus en La Junta a las cinco de la mañana, y luego desplazarse a Coyhaique”, explicó.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 14 de Diciembre de 2015
En Puerto Aysén
Gobierno realiza Escuela de Formación Ciudadana
E
l pasado viernes y sábado, en la sede del Club Deportivo Aysén, se efectuó la Escuela de Formación Ciudadana, la que contó con la entusiasta participación de dirigentes sociales de Puerto Aysén, Puerto Chacabuco y Coyhaique, además de profesionales de la DOS de Santiago, los seremis de Educación y Trabajo, la gobernadora Paz Foitzich, la concejala María Inés Oyarzún y la profesional de la Universidad de Aysén, Julia Cubillos, cuya exposición sobre la Universidad Regional fue seguida con gran atención por los asistentes al taller. “Los que no vinieron se lo perdieron”, aseguró al término del encuentro Rosalía Quintuy. Para esta integrante de la Agrupación El Sueño de Karol, el trabajo recién comienza pues se siente con el compromiso de transmitir sus conocimientos a su organización: “ Tenemos que poner en práctica lo aprendido para ayudar nuestros asociados y enseñarles a los que vengan en el futuro, porque al final, uno está de paso y debe pensaren los demás”, aseguró. Mónica Constella, secretaria de Unión Comunal de Puerto Aysén y otra de las asistentes a la Escuela, aseguró que se trató de una buena oportunidad para estrechar los lazos con sus pares de la capital regional. “Se hablaron temas que a nosotros nos competen por ser dirigentes, y en ese sentido lo de la Universidad fue muy interesante de escuchar. Además, nos encontramos con dirigentes de Coyhaique con los que ya hemos trabajado, y la verdad es que fue
Y NO ES CHISTE
un agrado estar aquí y aprender. Esto nos sirve mucho para unirnos, porque nosotros debemos estar unidos como dirigentes para así pelear por las necesidades, que en nuestras comunidades son muchas”, dijo. Sebastián Manqui, Presidente del Sindicato de Trabajadores del Liceo San José, también valoró la realización de la actividad, indicando que “los dirigentes sociales están deseosos de estas actividades y siempre estamos pidiendo que se hagan este tipo de talleres, así es que creo que es muy bueno que se haya hecho esto aquí. Finalmente, el seremi de Gobierno, Jorge Díaz Guzmán, realizó una positiva evaluación del encuentro, donde relevó la entusiasta y comprometida participación tanto de los dirigentes sociales, como de las diferentes autoridades. “ Y a en otras ocasiones h e m o s dichos que los dirigentes sociales tienen un rol fundamental ya que son los protagonistas de los cambios. Entonces, estas Escuelas de Formación Ciudadana forman parte del programa de nuestro gobierno que este año buscó capacitar a 16 mil líderes locales de todo el país, y entregarles herramientas que les permitan participar para transformar, la idea es potenciar el rol de los dirigentes y líderes sociales, aportando al fortalecimiento y proyección de sus organizaciones, así como también al surgimiento de nuevos liderazgos sociales”, concluyó.
5
Pasillo
Chuchoquero Una propuesta Renovación Nacional ha sido la primera colectividad política que se ha atrevido a entregar una propuesta de reforma a la constitución política del estado, propiciada por el gobierno de Michelle Bachelet. En efecto el documento elaborado por RN será difundido entre el Chile Vamos y aborda entre otros aspectos cambiar el régimen presidencial por otro de carácter semipresidencial, dada la exacerbada concentración de poderes por parte del Ejecutivo. En cuanto a los derechos de las personas frente al Estado "establecer un servicio autónomo que tenga como función resguardar los derechos de las personas frente al Estado, sus organismos y quienes operen servicios públicos en virtud de concesiones”.
La incógnita en Ibáñez Recordemos primero lo sucedido en las elecciones municipales de alcalde del año 2012. En esa oportunidad Luis Emilio Alarcón de la UDI, su actual alcalde, gano la elección con 862 votos a Daniel Pávez de la Democracia Cristiana que obtuvo 662 sufragios. Para las próximas elecciones, la UDI pretende llevar a la reelección al mismo edil. La duda esta, quien será su contendor por parte de la Nueva Mayoría. Corre el rumor que esta colectividad pretende que la actual gobernadora de la Provincia de General Carrera Maria Rivera Yañez, de militancia demócrata cristiana, sea la contendora de Alarcon.
Concejal o consejero regional Se comenta en varias colectividades, lo que hace tiempo dimos a conocer en otros pasillos. Se nos ha informado que actuales concejales en todas las comunas, prefieren ser candidatos a consejeros regionales que a concejales. Por otra parte, hemos sabido que algunos ciudadanos ya aparecen en las poblaciones, dándose a conocer y promoviendo su nombre para el cargo de consejero. Lo que más sorprende es que muchos de ellos son funcionarios de distintos servicios y sus apariciones en los barrios, principalmente de Coyhaique, las realizan en horas las cuales deben servir al Estado.
Algunas opiniones Siempre es interesante conocer las distintas opiniones que analistas políticos y electorales están ofreciendo, sobre el momento que vive el país. El diputado Pepe Auth, un experto electoral, reconocido por oficialistas y opositores señaló que “en la Nueva Mayoría ven que MEO ya no es invencible.” El diputado PPD analizó las posibilidades que tiene el ex abanderado del PRO ante una eventual nueva candidatura a la Presidencia de la República. A continuación remarco que el país está viviendo un panorama político “extremadamente líquido”. Ese es el análisis del diputado PPD, experto electoral, Pepe Auth, quien se refirió a las opciones del ex candidato presidencial Marco Enríquez Ominami respecto a nuevamente competir por llegar a La Moneda.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 14 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
Municipalidad de Coyhaique inaugura mejoras en club deportivo Seis Lagunas *Proyecto considera la construcción de bodega y perfilería metálica en una extensión mayor a los 400 metros lineales. Junto a concejales y dirigentes se realizó en el sector de Seis Lagunas la inauguración oficial de las obras para el cierre perimetral del Club Deportivo de la localidad. Este proyecto fue presentado a financiamiento por la Secplac del municipio al gobierno regional de Aysén, quienes destinaron los recursos a través del consejo regional, a través del Fondo Regional de Inversión Local, FRIL por $18.017.000. Un proyecto anhelado por la comunidad deportiva del sector, según comentó el presidente del Club, Narciso Aguilar Cadagán, ahora comienzan una nueva etapa. “Estamos muy agradecidos por tener este sueño cumplido y del alcalde Huala porque nos ayudó mucho, nosotros estábamos desde el alcalde anterior pidiendo los arreglos y finalmente el proyecto se bajó por presupuesto. Para nosotros era muy importante contar con un cierre porque entraban animales y la cancha se estropeaba, lo que nos perjudicaba como club en los partidos, así que muchas gracias a todos”, señaló emocionado el dirigente.Junto con el cierre, se
realizaron otras mejoras al recinto deportivo entre ellas la construcción de una bodega, la que servirá para almacenar todos los implementos que requiere este club deportivo por lo que el concejal Patricio Adio manifestó su satisfacción de dar cumplimiento a este y otros proyectos que vendrán en otros clubes deportivos “hoy se concreta un compromiso de campaña hecho por el alcalde Alejandro Huala, así que estamos contentos de poder estar con ellos en este momento. Lo propio se hará en el sector de El Blanco, lo mismo para el Deportivo Simpson de Villa Frei así que muy contentos de poder preocuparnos de los sectores rurales que habían estado abandonados” indicó el concejal.
El cierre perimetral del proyecto del club deportivo Seis Lagunas consideró la construcción de bodega y perfilería metálica en una extensión mayor a los 400 metros lineales la cual cuenta con puerta de ingreso peatonal y vehicular.
Comienza construcción de terminal de buses de Cochrane *El proyecto desarrollado participativamente por la municipalidad de Cochrane, transportistas y la comunidad, significará una inversión superior a los 1500 millones de pesos.
E
l pasado viernes se concretó la firma de contrato y entrega de terreno en donde el alcalde de Cochrane Patricio Ulloa, junto a concejales y consejeros de la provincia, dieron el vamos a los trabajos de construcción del futuro terminal de buses de Cochrane. Este es el primero de estas características en la región, y estará emplazado en el sector conocido como pampa Quintana, a los pies del cerro La Cruz, y frente al gimnasio municipal. Según indicó el alcalde Ulloa, este proyecto desarrollado por el equipo técnico de la Secplac comunal y con gran participación de los cochraninos desde sus inicios, es otro importante anhelo comunal, que comienza a materializarse en Cochrane. Igualmente, la máxima autoridad comunal destacó “el compromiso del concejo municipal, quien priorizó el desarrollo de este proyecto”, agradeciendo la visión de desarrollo para la comuna, no solo con esta obra sino con las numerosas obras que se están desarrollando en Cochrane: Parque Costumbrista, sede club Deportivo Cochrane,
Casino Club Hípico y tradiciones del Baker y Ampliación Casa del Adulto Mayor, entre otros. Inversión que supera los 3200 millones de pesos, puntualizó. Marcelo Haro Nowajenski, director de la Secretaria de Planificación Comunal, destaca las características del Terminal de buses de Cochrane, indicando que “es un proyecto pionero en la región, contando con tecnología y equipamiento que incorpora la eficiencia energética en su funcionamiento, con
paneles fotovoltaicos que cubrirán el 50 % de la techumbre, lo que significará un ahorro de mas menos 6 millones de pesos anuales en energía. El terminal contará con 2 niveles, seis andenes, oficinas de ventas de pasajes, sala de espera, baños públicos, oficina turística y cafetería, entre otros adelantos que buscan convertir al nuevo terminal de buses comunal en la puerta de entrada a la zona sur, y el primero en su tipo en la región.” La construcción del terminal de buses de Cochrane, será desarrollada por la empresa RPC Ferretería y Construcción Limitada, y tendrá un plazo de 14 meses, estimándose finalice sus obras en el mes de febrero 2017, alcanzando un financiamiento total de 1550 millones de pesos, los que fueron financiados por el FNDR del Gobierno Regional de Aysén. El Terminal de Buses de Cochrane se emplazará en la ribera norte del arroyo tamango, a los pies del característico Cerro la Cruz, y mensualmente se estima reciba un flujo entre 4000 a 5000 personas, lo que en el verano se verá incrementado por la llegada de los miles de turistas que año a año visitan la zona sur de nuestra región.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Sintésis Nacional
Este lunes se realizará juicio abreviado en contra de 3 ex ejecutivos de La Polar A partir de la 9.00 de este lunes, en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, los tres imputados en el caso de repactaciones unilaterales de la multitienda La Polar, los ex ejecutivos,Pablo Alcalde, Julián López y María Isabel Farah, deberán reconocer los hechos materia de la acusación para acceder a un procedimiento abreviado. El beneficio para los acusados es que enfrentarían una condena con una pena menor a la que se expondrían en un juicio oral, colocando así el punto final a la acusación en su contra, que incluye los delitos de lavado de activos, infracciones a la Ley de Mercado de Valores y la Ley general de Bancos, en una indagatoria que comenzó en 2011.Por su parte, la Fiscalía Centro Norte no destinaría un completo equipo de fiscales, meses de alegatos y presentación de pruebas para acreditar las acciones dolosas desplegadas por los encausados. Es por esta razón que mañana se buscará llevar por esta salida alternativa a los tres imputados, ya que si uno no acepta implicaría que se realice de todas formas un largo juicio oral.
Funcionarios aeronáuticos convocan a paro el 17 y 18 de diciembre A un paro nacional de actividades para los días 17 y 18 de diciembre convocó la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Anfdgac).A través de un comunicado, la organización explicó que tras “dos meses de negociación con el Gobierno, representado por los ministerios de Defensa, Hacienda e Interior, para resolver la incertidumbre de la situación previsional de los funcionarios de la DGAC, escenario que se generó por la presión ejercida por esta organización en el paro nacional efectuado el día 15 de septiembre del presente año, ha decidió por amplia mayoría de su base nacional rechazar la propuesta por considerarla insuficiente y por no reflejar la dignidad que se merecen quienes sostienen con excelencia el sistema aeronáutico en Chile”. Detalló que la movilización se iniciará a las 00:00 horas del 17 de diciembre “en carácter de prorrogable, debido a que somos los únicos trabajadores y trabajadoras del país que se encuentran en esta situación por una decisión arbitraria ejercida en dictadura durante noviembre de 1985”.
Coyhaique, Lunes 14 de Diciembre de 2015
7
Pensionados de la región recibirán aguinaldo de navidad 2015 de 19.700 pesos *Monto que se incrementará en 11 mil 130 pesos por cada carga familiar acreditada hasta el 30 de noviembre de 2015.
M
ás de 9 mil pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS) de la región de Aysén recibirán el tradicional Aguinaldo de Navidad. El beneficio, viene incluido en la liquidación del mes de diciembre, y será pagado, como siempre, antes de Navidad para disfrutar las fiestas de fin de año. Podrán acceder a este aguinaldo todas aquellas personas que al 30 de noviembre de 2015 hayan contado con la calidad de pensionados del IPS, ya sea de pensiones previsionales, básicas solidarias y de leyes especiales del Instituto de Previsión Social. También se verán beneficiados los pensionados de Capredena y Dipreca; del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo; y del sistema de AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal o que perciban Aporte Previsional Solidario. En este contexto, el Coordinador Regional del IPS, Humberto Marín Leiva, destacó la inversión estatal y la labor del IPS para que esta tradicional ayuda llegue a sus pensionados y pensionadas antes de las fiestas de fin de año. “Más de 185 millones de pesos invierte el Estado (a nivel regional) en este aguinaldo de Navidad para los pensionados, que es una tremenda cobertura. Lo que nosotros estamos haciendo como Instituto de Previsión Social, con el mandato de la Presidenta Bachelet es automatizar este pago. Eso significa que con el pago de pensiones correspondiente al mes de diciembre, van a recibir automáticamente este aguinaldo las personas que son beneficiarias de esta ayuda del Estado”, enfatizó.
El aguinaldo navideño ha tenido una excelente recepción entre sus beneficiarios/as, y así lo hizo ver Dominga Solís, pensionada favorecida por el aporte estatal, quien agradeció este beneficio. “Me siento muy contenta por el aguinaldo de este año. En mi grupo familiar le corresponde a mi esposo, y hoy lo ando cobrando como apoderada de él. En unos días me toca a mí, pero por la pensión solidaria (…) Estamos muy agradecidos de lo que ha estado entregando el gobierno de la Presidenta Bachelet, tal como la pensión solidaria, en su primer periodo ella nos favoreció a las dueñas de casa que no teníamos pensiones”, expresó Dominga Solís. En total el Estado pagará el Aguinaldo de Navidad a más de 2 millones 31 mil pensionados, lo que significará un gasto superior a los 42 mil 154 millones de pesos. Sólo en el caso del IPS, se proyecta beneficiar a 1 millón 315 mil 713 pensionados. En Aysén, en tanto, la cifra de beneficiados asciende a 9.152 personas, lo que implica un desembolso de 185 millones 469 mil pesos.
Foto del Día
Colegio de Profesores anuncia una marcha para el jueves por la deuda histórica El Colegio de Profesores convocó para el jueves 17 de diciembre, desde las 10:30 horas, a una marcha por la Alameda para exigir al Ejecutivo una solución al tema de la deuda histórica. En conferencia de prensa, Jaime Gajardo, presidente del Magisterio, recordó que en noviembre de 2014 se acordó crear una comisión cuyo objetivo soluciones para resolver esta deuda de tres décadas que el Estado tiene con los profesores. “Queremos exigir que la mesa de diálogo que se formó para discutir este tema y buscar soluciones realmente funcione. La autoridad, el Gobierno, tiene que entregar una propuesta en esa mesa de diálogo”, señaló Gajardo.
La imagen enviada por un lector muestra como de manera irresponsable el conductor de este jeep traslada hacia Puerto Aysén una cama elástica armada. El autor de la fotografía explicó que temieron ocurriera un accidente debido a que lo transportada a veces parecía que iba a salir volando señaló.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 14 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 14 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
16
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 14 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
Hallazgo de metales pesados
Con la presencia de un toxicólogo se llevó a cabo sexta reunión entre pobladores de Alto Mañihuales y las autoridades
E
l pasado viernes, se reunió por sexta vez la mesa tripartita de soluciones ambientales, instancia generada luego de que se hallara la presencia de metales pesados en la localidad, a raíz de la faena minera existente. Instancia con la que se busca solucionar la existencia de metales pesados en el organismo de las vecinas y vecinos. En este contexto, el presidente de la Mesa, gobernador de la provincia de Coyhaique, Cristián López Montecinos, entregó detalles de esta reunión “nos reunimos por más de tres horas con la mesa ampliada, contando con la participación del Presidente del Colegio Médico Franklin Fournier. Este espacio está dando frutos, desde la perspectiva de la seriedad que se merece un proceso tan complejo para los seres humanos, como la exposición a contaminación”. El Gobernador, que ha tomado parte activa en el proceso de entrega de información a la comunidad tras generarse el hallazgo de metales pesados, explicó que se le ha pedido a la comunidad que continúen con las guías clínicas de tratamiento de contaminación por Arsénico y Plomo del Ministerio de Salud. Asimismo, explicó que han solicitado a la Seremi de Salud que se incorpore a los habitantes que están en evaluación, a un plan médico complementario, que revise cuadros clínicos que no necesariamente estén asociados a la presencia de metales pesados para dar tranquilidad a la ciudadanía y descartar cualquier otra complicación. Luego, y tal como se había comprometido, el médico toxicólogo, Orlando Negrón, que ha liderado temas de contaminación por metales pesado a nivel nacional, asistió a la sesión. El especialista, dio a conocer los avances del proceso que lleva el Ministerio de Salud a través de su seremía, respondiendo asimismo las preguntas de los pobladores y de los miembros de la mesa en general.
“En términos generales la reunión fue bastante productiva, creo que se derribaron bastantes mitos, se aclararon bastantes dudas con respecto a los alcances que tienen los valores de los exámenes que se tomaron a las personas. Se logró explicar de buena manera la intención y los objetivos que tienen todos los estudios que están realizando”, e x p l i c ó e l p r o f e s i o n a l . Quien también asistió al encuentro con los pobladores fue Franklin Fournier, presidente del Colegio Médico, quien señaló que la mesa l e p a r e c e u n a b u e n a o p o r t u n i d a d p a ra intercambiar información con la comunidad. “Muchas veces los pobladores que viven en localidades tan alejadas no tienen acceso tan expedito y tan fácil a la información sobre las mismas situaciones que los aqueja, como es el caso de la gente de Alto Mañihuales. Es de esperar que esto se mantenga así, que se logre identificar la fuente de la contaminación que produjo estos exámenes alterados y ojalá poder establecer una línea de tiempo de cómo ha sido la contaminación o exposición a los metales pesados durante el transcurso de estos últimos 30 - 40 años para ver si existe el riesgo. Y eso, hay que recalcarlo, es un riesgo no una certeza de que pudiese desarrollarse una
enfermedad a largo plazo. Esperemos que no, es lo que siempre hemos esperado, que salgan todos los exámenes normales y que la gente se encuentre bien de salud”. Guillermo Olivares Ardiles, gerente general de minera Nyrstar El Toqui, sostuvo que “como empresa, Nyrstar El Toqui, estamos muy contentos de la reunión, de la información que se nos entregó hoy día, a través del doctor Negrón, porque creo que da tranquilidad a la comunidad, y nos da tranquilidad de que nuestros vecinos están sanos y que podamos trabajar en mejorar su condición”. Finalmente, Gladis Vera Ramírez, coordinadora de los pobladores de Alto Mañihuales, expresó que “esta reunión era informativa, y más que nada para aclarar las dudas sobre la situación en que se encuentra la familia. También la exposición que hay en el sector”. La próxima reunión entre los pobladores, el Gobierno y la empresa Minera se llevará a cabo en el mes de enero.
En Puerto Aysén y Coyhaique
Con éxito se desarrolló connversatorio sobre violencia, trabajo, salud y eduación
*En dos de las cuatro provincias de la región de Aysén se organizaron conversatorios para dar a conocer a las dirigentas y lideresas los compromisos y demandas acordadas en la instancia de carácter regional. Durante la presente semana se replicará la experiencia en Chile Chico y Cochrane.
T
ras el debate y consenso de los compromisos y demandas - en torno a cuatro grandes temas: salud, violencias contra las mujeres, educación y trabajo - de las dirigentas y lideresas en el Conversatorio Regional, realizado recientemente, comenzó la bajada de esta información en las cuatro provincias de la región. En Puerto Aysén y Coyhaique el Servicio Nacional de la Mujer organizó conversatorios que contaron nuevamente con la asistencia de emprendedoras, dirigentas sociales, sindicales, vecinales y políticas, jóvenes y adultas mayores. Cabe precisar que estas acciones componen uno de los tres pilares de acción del programa “Mujer, Ciudadanía y Participación”, junto con las Escuelas de Liderazgo y los Talleres de Difusión de Derechos
que se han realizado durante el presente año. L a A ge n d a d e Género de la Sociedad Civil se dará a conocer este martes 15 de diciembre a partir de las 17:00 horas en la Gobernación Provincial de Capitán Prat; al día siguiente, en el mismo horario se replicará la actividad en dependencias de la Gobernación Provincial de General Carrera. La Directora Regional del Sernam, María Francisca Rojas Covarrubias, sostuvo que “durante todo este año hemos podido conocer las necesidades, la visión que tienen respecto a los organismos públicos y también la interconexión que se ha logrado entre organizaciones de mujeres en una misma provincia y también de forma interprovincial; precisamente este es uno de los objetivos que nos planteamos desde un principio. Es muy relevante que hayamos logrado este documento que recoge todo este esfuerzo que servirá de insumo para nosotras como Servicio pero también para las demás instituciones
a la hora de poner en el tapete los temas de interés para más de la mitad de la población de nuestro país”. Una de las personas que ha participado a lo largo del año en el programa “Mujer, Ciudadanía y Participación” es la encargada de la Pastoral Social en el Vicariato Apostólico de Aysén, Flor Quiroz Vidal. “Las mujeres que han sido convocadas en las comunas y en las provincias y en la regional no son las mismas de siempre, a las que estamos acostumbradas como las profesionales o las técnicas del área, sino que hemos sido las mujeres de base como aquellas que integran Anecap, las obreras y también las dueñas de casa que tienen un rol no menos importante y que tienen una opinión que dar como ciudadana, respecto a cómo nos tratan las políticas públicas ya sea en salud o en educación”, puntualizó.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 14 de Diciembre de 2015
17
Fundación de Orquestas Juveniles Infantiles
Con dos conciertos Orquesta Sinfónica Regional de Aysén finalizó temporada 2015 *Las presentaciones se realizaron este sábado y domingo en el Cine municipal y la Catedral de Coyhaique.
L
a orquesta que depende de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), reune a niños y jovenes de diversas orquestas de la región, los que pudieron mostrar el esfuerzo del trabajo de todo el año, en 7 interpretaciones de gran calidad, de compositores como, Johann Sebastian Bach, Georges Bizet y Franz Schubert, entre otros. La fiesta musical contó con la visita de la Directora Ejecutiva de la FOJI, Haydeé Domic Tomicic, quien resaltó que la misión de la fundación es descentralizar las actividades culturales en cada una de las regiones del país, apoyando desde la infancia el desarrollo de las artes.“Este tipo de iniciativas lo que buscan
finalmente es formar agentes transformadores de su propia realidad y su entorno, si bien no todos serán músicos profesionales, estoy segura que independiente de las actividades que desarrollen, demostrarán la disciplina
que significa dedicarse a la complejidad del lenguaje musical, haciendo de ellos, sin duda, mejores personas”. Claudio Vera Andrade, 1er chelista de la Orquesta Sinfónica Regional de Aysén destacó el
apoyo de la fundación para la concreción del espectáculo y el contínuo perfeccionamiento mediante diversas capacitaciones durante el año con destacados maestros que llegan hasta la región, “lo que beneficia especialmente a los alumnos de las localidades más apartadas como Villa Amengual, Puerto Cisnes o Puerto Ibáñez”. El evento tambien fue apoyado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, el Programa " To c a n d o S u e ñ o s . Orquestas Infantiles y Juveniles Municipales para la Comuna de Coyhaique", el Liceo Josefina Aguirre Montenegro y el Vicariato Apostólico de Aysén.
Universidad de Aysén avanza en conformar área de Recursos Naturales *Temáticas como ecología, biocultura, desarrollo sostenible, cambio climático, conservación de ecosistemas, entre otros, se transforman en oportunidades académicas para la investigación y la docencia.
D
iversas reuniones ha sostenido la Rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey Tumanoff, a fin de conformar el área de Recursos Naturales en la nueva casa de estudios. Al respecto, señaló que “hemos desarrollado reuniones con el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Santiago Urcelay Vicente; con el Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Roberto Neira Roa; Ramiro Bustamante Araya, Director del departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y Javier Simonetti Zambelli del laboratorio de Conservación Biológica de ese mismo departamento, todos de la Universidad de Chile, donde además se sumaron Ricardo Rozzi, Director del Programa de Conservación Biocultural Subantártica y Francisca Massardo, Directora del Centro Universitario de Puerto Williams, ambos pertenecientes al Instituto de Ecología y Biodiversidad de la Universidad de Magallanes, a fin de concretar apoyos desde la Universidad tutora y estableciendo vínculos de cooperación con otras casas de estudios, con el propósito de definir la instalación de esta área de trabajo en la Universidad de Aysén”. “Como lo he señalado en otras oportunidades, la región de Aysén es un laboratorio abierto, con una multiplicidad de temáticas vinculadas a la
ecología, biocultura, desarrollo sostenible, cambio climático, etc., que se transforman en oportunidades académicas para la investigación, y de esta forma entregar soluciones desde lo local, a problemáticas mundiales”, precisó la autoridad. La Rectora recordó el compromiso adquirido con el Alcalde de Río Ibáñez para hacer uso de las instalaciones aledañas a la Escuela Antigua en Cerro Castillo estableciendo un vínculo con la comunidad educativa local. “Esa infraestructura permitiría que nuestros académicos investigadores y estudiantes puedan desarrollar trabajos en diversas materias como biodiversidad, flora y fauna, lo que sumado al
apoyo entregado por el Servicio Agrícola y Ganadero perteneciente a la seremi de Agricultura, en temas específicos como la preservación y cuidado del huemul, sin duda, nos da el impulso para instalar carreras en estas áreas con sus correspondientes líneas de investigación”, concluyó Roxana Pey.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio
Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010
-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono
URÓLOGO
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis
Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 13-14 Dic (Coy) 15 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328
SOLICITAR HORAS AL: 59244590
Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!
Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:
- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado Del 17 al 21 de diciemnbre 2015 y del 4 al 9 de enero de 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413
- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicaci贸n privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbal铆a, los lotes incluyen agua y luz, postaci贸n ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Turismo El Chimango
Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com
Importadora Coyhaique
Lodge Pata Piedra, abrió sus
Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera
puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.
* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890
Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo
mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca
- LETREROS LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS NAVIDEÑOS - LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada