15012016

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Viernes 15 de Enero de 2016

POLÍTICA

En Chile Chico:

Gobierno aprueba iniciativa que busca asegurar el agua a pequeños productores agrícolas

C

erca de 259 pequeños productores del valle de Chile Chico pertenecientes a la Comunidad de Aguas del sector, se beneficiaran de la iniciativa, recién aprobada por el Consejo Regional, que busca regularizar y fortalecer a la organización, dotándola de las herramientas necesarias para su buen funcionamiento y proyección. El programa, denominado “Transferencia de capacidades de desarrollo de riego en el Valle de Chile Chico”, es financiado por el Gobierno Regional de Aysén, en conjunto con la Gobernación Provincial de General Carrera, por un monto cercano a los $253 millones, y cuya ejecución estará a cargo de la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, por un periodo de 36 meses. Por su parte, Horacio Velásquez, Seremi de Agricultura, manifestó que “para nuestro Ministerio es primordial promover la asociatividad y el buen funcionamiento de las organizaciones campesinas, ya que este es el

camino para realizar proyectos que no se pueden ejecutar individualmente, punto importante para asegurar el recurso hídrico a los productores”. Igualmente, indicó Velásquez, “todo el trabajo que estamos realizando en temas de riego y drenaje están centrados en un ítem primordial del programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet que es reconocer las aguas como un bien nacional de uso público, y que deje de ser un bien comercial, buscando de esta manera modificar el Código de Aguas, lo que sería un tremendo beneficio para todos los campesinos del país”. Entre las acciones que realizará el programa se destacan contar con una Comunidad de Aguas regularizada, organizada, fortalecida y funcional; mejorar la infraestructura de riego extra predial; capacitar a los socios de la organización en funcionamiento de sistemas de riego; diseño de canales de riego, entre otras. María Rivera, Gobernadora de la Provincia General Carrera, se mostró contenta con la ejecución de esta iniciativa. “El riego es fundamental en Chile Chico, ya que es un valle muy productivo con un amplio potencial de desarrollo, por lo que es necesario que este recurso sea bien distribuido y administrado, por lo que este programa es de gran utilidad para nuestra provincia”. En tanto, Ariel Keim, Consejero Regional, señaló que “con esta importante inversión esperamos apoyar a la Comunidad de Aguas del Valle de Chile Chico, fortaleciendo operativamente, capacitando, mejorando el ámbito legal de los usuarios de agua y optimizando la infraestructura de riego extra predial. Este proyecto es un gran desafío de regularización y ordenamiento legal, esperando que los resultados finales beneficien de manera equilibrada y garantice la posibilidad de riego a todos los productores agrícolas y frutícolas del sector”. Esta iniciativa se suma a otra recién aprobada por el Consejo Regional que la identificación de sitios para la construcción de obras de riego, que permitan otorgar seguridad del recurso hídrico a productores regionales, de esta manera se muestra el compromiso del Gobierno en los temas de riego y drenaje.

Foto Referencial.

Consejero Montecinos pide al Ejecutivo priorizar Proyecto ELEAM *Debido a la gran cantidad de ancianos que hoy se encuentran en situación de calle o sin domicilio propio en Puerto Aysén.

E

l Consejero Eligio Montecinos presentó en la última Sesión del Consejo Regional una ponencia para incluir en Tabla del próximo CORE el Proyecto que financiaría a un Establecimiento de Larga Estadía del Adulto Mayor (ELEAM) en Puerto Aysén. “El Proyecto Construcción y Equipamiento ELEAM San Bernardo Aysén se encuentra actualmente con recomendación técnica satisfactoria otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social, única institución responsable de evaluar, estudiar y recomendar favorablemente un proyecto para su financiamiento” recalcó el Consejero Montecinos. El Proyecto contempla una inversión de $2.100 millones de pesos para la construcción de un edificio de 1885 mts2, en el sector de Ribera Sur de Puerto Aysén, obra que tendría un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de adultos mayores en condiciones de abandono de la provincia. Para el Consejero Montecinos el futuro hogar de ancianos de Puerto Aysén es una necesidad imperiosa, “Hay muchos adultos mayores que hoy están durmiendo en la calle por lo que son potenciales usuarios de este hogar, al menos hoy en lo inmediato son 50 personas, pero tenemos una población potencial de 2500 personas en la provincia, no debemos olvidar que la Presidenta Bachelet en su campaña dijo que por cada región se construirá un ELEAM y las promesas hay que cumplirlas, este es un proyecto que se encuentra con recomendación satisfactoria por lo cual solicitaré formalmente al Intendente lo agregue a la tabla del CORE próximo”. Concluyó el Consejero.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 15 de Enero de 2016

Roxana Pey Tumanoff, Rectora Universidad de Aysén

“Las universidades regionales deben ser totales protagonistas del desarrollo de sus territorios”

C

on presencia de diversas autoridades, tanto del ámbito público como privado, se desarrolló, en la Sala de Sesiones del ex Congreso Nacional, el seminario de cierre del programa desarrollado por la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), donde se presentaron las principales conclusiones y propuestas en torno al quehacer de las universidades, gobiernos regionales y actores locales. El Rector Patricio Sanhueza, Presidente de la Agrupación de Universidades Regionales, dio cuenta del escenario en que se gestó este programa entre AUR y SUBDERE y si bien valoró el aumento en la sensibilidad social y política hacia la descentralización del país, reveló ciertos obstáculos que impiden un cooperación fluida y real entre los distintos actores regionales: sociedad civil, sector productivo, administración pública y las universidades regionales, particularmente las de carácter público que pertenecen al CRUCH y que tienen sus casas centrales en regiones. “Estas relaciones han tendido a ser de corto plazo, esporádicas y expresadas principalmente en consultorías o proyectos sustentados en criterios económicos. Si buscamos u n d e s a r ro l l o y cooperación real es absolutamente n e c e s a r i o

generar políticas de estado de largo plazo que impliquen un compromiso permanente que haga frente a las desigualdades y grandes co n c e nt ra c i o n e s q u e ex i ste n e n e l p a í s ” La rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey, declaró su interés en el desarrollo de la actividad e hizo especial hincapié en la importancia de fortalecer las realidades locales y el desarrollo territorial equitativo. “En el actual escenario ligado a la discusión de la Reforma a la Educación Superior, estamos obligados a mirar el desarrollo del país, la ciudadanía y la democracia desde una perspectiva local donde las universidades regionales deben ser totales protagonistas de sus territorios, pero en un trabajo colaborativo y participativo junto a los gobiernos regionales y actores sociales del territorio. Creo que de manera especial, las universidades regionales tendremos un rol clave durante este año, en liderar el debate sobre la Reforma a la Educación Superior a nivel nacional, pero muy fundamentalmente a nivel local”, explicó la rectora.

Y NO ES CHISTE... por Nelson Huenchuñir

5

Pasillo

Chuchoquero Encuesta Cerc Mori Una nueva encuesta sobre la realidad nacional se dio a conocer. Se trata de la encuesta Cerc-Mori la que entrego a los medios de comunicación las siguientes cifras. La aprobación de la presidenta Bachelet baja al 33% y el rechazo llego al 52% ante la pregunta cómo lo está haciendo el gobierno, el 55% dice que peor, un 33% considera que igual, y un 9% mejor y 3% no responde. La encuesta fue aplicada entre el 18 y el 31 de diciembre, en medio de las nuevas revelaciones del caso Caval, con la filtrada declaración de Sebastián Dávalos apuntando directamente al ex ministro del interior Rodrigo Peñailillo.

Sentido futuro Con este nombre los referentes Amplitud, Ciudadanos y Red Liberal constituyeron este conglomerado el que será liderado por Andrés Velasco y Lily Pérez y su principal función será posesionarse en las próximas elecciones municipales como un nuevo centro político liberal. Según Velasco se constituirán en todo el país y su aspiración máxima será la presentación de un candidato presidencial para el 2017. Pero, “primero construiremos el bote para luego navegar”, palabras expresadas por Velasco.

A MEO le llueve sobre mojado A los problemas que enfrenta MEO por las platas recibidas desde Soquimich a través de su jefe de comunicaciones, Cristian Warner por lo cual está siendo investigado por la fiscalía, ahora, es su padre el ex senador Carlos Ominami quien se encuentra en medio de una acusación por parte de la fiscalía. Ante ello el ex senador expresó que “la imputación que se me hace en cierto sentido es absurda”. La acusación contempla la facilitación de facturas falsas, realizar declaraciones maliciosamente incompletas y hacer maniobras para aumentar créditos IVA, son los delitos por los cuales se formalizará al ex parlamentario.

Candidato a alcalde del PC Aún cuando no lo han anunciado públicamente, el Partido Comunista tiene decidido presentar un candidato a alcalde en las primarias que debe realizar el pacto Nueva Mayoría para designar quien efectivamente se presentara como candidato único del pacto a la elección municipal del 2016. Según nuestras fuentes, el nominado es nada menos que el actual secretario regional del partido y concejal de Coyhaique, Juan Catalán. El PC no quiere quedarse sin la opción de probar fuerzas con respecto a los demás partidos del pacto. La misma fuente nos señala que Chile Chico sería otra comuna en la mira de los comunistas.

Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSÉN

A

Coyhaique, Viernes 15 de Enero de 2015

CRÓNICA

Con Plaza de Justicia, autoridades dan el vamos a “Chile Celebra el Verano” en Coyhaique

nte unas 300 personas apostadas en el sector Plaza de Armas la tarde de ayer, se dio el vamos al Programa Chile Celebra el Verano en la región de Aysén, actividad que contó con la presencia del subsecretario de Justicia Ignacio Suarez Eytel, quién acompañado del Intendente Regional, Jorge Calderón y el Seremi Cristián Diaz Sandoval visitaron los distintos stand, y compartieron con la ciudadanía. El Intendente Regional, Jorge Calderón se refirió al inicio del programa en la región indicando “estamos muy *Con música, deporte y la atención de todos los servicios dependientes contentos como Gobierno de tener este y relacionados del Ministerio de Justicia. espacio mucho más familiar, y amigable *Chile Celebra consta de más de 600 eventos culturales, deportivos y de servicios de contacto con la ciudadanía, esto se enmarca dentro de lo que hemos repartidos en todo Chile. denominado Chile Celebra el Verano, que no es otra cosa que una serie de actividades que nos va a permitir a las distintas autoridades desplegarnos en todo Chile, y por cierto en toda la región de Aysén con actividades lúdicas de acercamiento a l a c i u d a d a n í a ”. Cabe mencionar que en la actividad, el público asistente pudo disfrutar de una amena tarde que estuvo marcada por la participación de la Banda Instrumental de Carabineros, perteneciente a la Segunda Comisaría de Puerto Aysén, el equipo de canes adiestrados de Gendarmería de Chile, el Grupo Folclórico Quilaustral, finalizando con la participación de dos profesores de Baile Entretenido, además d e h a c e r co n s u l ta s y t rá m i t e s c o n l o s servicios dependientes y relacionados del Ministerio de Justicia, Seguridad el Verano es una invitación Pública, más la Oficina de Protección de Derechos del Gobierno de Chile de Coyhaique y el Instituto de Seguridad Laboral. a disfrutar del periodo En tanto el Subsecretario de Justicia, Ignacio estival, participando en Suarez Eytel señaló que a través de estas actividades se un conjunto de actividades pueden acercar los servicios de justicia de una manera a b i e r ta s , g rat u i ta s , más amigable a la ciudadanía “en este periodo, no masivas y familiares que todas las personas tienen la oportunidad de viajar, de se realizarán a lo largo del ir a la playa o salir fuera de Chile, nosotros tenemos país. En total, son más de que aprovechar y en especial en esta región preciosa 600 eventos artísticos, lo que tenemos, y como no va a ser bonito que las musicales, deportivos y familias puedan dar un paseo en esta plaza, y poder de servicios que estarán acceder a la música del orfeón de Carabineros, al show a disposición de todos de los caniles de Gendarmería de Chile, y también y todas. Infórmate de acercarse de una manera amigable a lo que son los las actividades en www. servicios públicos, tenemos que dejar de ver nuestros chilecelebra. gob.cl. servicios públicos como algo externo, como algo lejano, tenemos nosotros que acercar la justicia a las personas, y perfectamente podemos aprender pasándolo bien”. Finalmente, cabe mencionar que Chile Celebra


CRÓNICA

Coyhaique, Viernes 15 de Enero de 2016

EL DIARIO DE AYSÉN

Sintésis Nacional Condenan a médico que falsificó autopsia de peatón atropellado por Larraín El Juzgado de Garantía de Parral condenó a 300 días de presidio menor, en su grado mínimo, al médico legista Mario Peñailillo acusado por la Fiscalía de haber falsificado la autopsia de Hernán Canales Canales, quien murió tras ser arrollado en Curanipe por Martín Larraín Hurtado, hijo del ex senador y presidente de RN Carlos Larraín. Según el Ministerio Público, y luego de una segunda autopsia practicada al cuerpo, quedó en evidencia que en su informe el imputado no dio cuenta del estado del mismo, además de indicar procedimientos que nunca llevó a cabo en la víctima que falleció la madrugada del 18 de septiembre de 2013. La Fiscalía acusó a Peñailillo de falsificación de instrumento público. Ahora no podrá ejercer cargos públicos durante el tiempo de sentencia.

Testigo asegura que ex carabineros habrían asesinado y enterrado a joven que sufría esquizofrenia en Alto Hospicio En una audiencia realizada hoy en el Juzgado de Garantía de Iquique, la fiscal Virginia Aravena dio a conocer nuevos antecedentes que forman parte de la investigación que lleva adelante por el secuestro de José Vergara. En la misma audiencia, la defensa solicitó la modificación de la prisión preventiva de los ex carabineros Angelo Muñoz Roque y Manuel Carvajal Fabres, acusados de presunto secuestro, pero la petición fue rechazada por el tribunal. La fiscal informó que cuenta con los testimonios de un testigo, cuya identidad está reservada, y de un familiar de uno de los ex uniformados, quienes habrían tomado conocimiento de lo manifestado por dicho imputado a sus parientes más cercanos, sobre lo que habría ocurrido el día en que desapareció José Vergara. Según lo relatado por el testigo reservado, el ex carabinero imputado habría indicado que se llevaron en el furgón policial a la víctima hasta un sector eriazo, donde lo golpearon hasta dejarlo inconsciente, y que luego habrían cavado un hoyo para enterrar el cuerpo.

7

Este sábado se realiza tradicional Fiesta de los Abrazos *Actividad contará con invitados especiales quienes harán exposiciones temáticas como el Diputado Giorgio Jackson entre otros más el talento de artistas regionales.

E

l Club Deportivo 21 de Mayo, albergará la realización de una nueva versión de la Fiesta de los Abrazos 2016 en la Comuna de Coyhaique. La actividad que se efectuará este sábado 16 de enero desde las 21 horas, contará con todo un ambiente de peña y posterior fiesta, en la que destaca la participación del parlamentario de Revolución Democrática Giorgio Jackson, entre otros invitados, con quienes los asistentes disfrutarán del talento artístico de músicos regionales y variadas exquisiteces. Para el secretario político de la colectividad y concejal de la comuna de Coyhaique, Juan Catalán, explicó que “esta será una instancia de compartir con la ciudadanía, nuestra alegría de vivir y el compromiso para con el programa de gobierno que los comunistas hemos suscrito en conjunto con los partidos de la Nueva Mayoría, pues no podemos perder de vista los desafíos que las sociedad nos ha mandatado, algunos se han cumplido en parte, como la gratuidad en materia de educación, pero quedan pendientes la implementación de la reforma laboral y avanzar hacia el definitivo cambio constitucional, temas que sin duda entre los contenidos de nuestra fiesta, no pueden estar ausentes y que con sus matices, también son compartidos por otras fuerzas políticas, quienes han aportado a el enriquecimiento de la discusión”, señaló Catalán. Para Cesar Peirín, secretario de finanzas del PC, “sin duda la Fiesta de los Abrazos constituye una más de nuestras

actividades, pues debemos solventar los costos de un partido, que está muy activo y preparándonos para las futuras elecciones municipales, instancias en las cuales, también tenemos cifradas esperanzas con nuestros candidatos y todo lo que dice relación al despliegue político que se requiere para promover la política de nuestro partido en el territorio” concluyó. Cabe destacar que la adhesión será de 3.000 pesos, con derecho a disfrutar de números artísticos, ceviche, una copita de vino y sopaipillas, para concluir con la presentación de una orquesta de música bailable, por lo que Juan Catalán Jara invitó a la comunidad en general, a disfrutar de un instante de mucha fraternidad y compañerismo, como nos acostumbra a los hombres y mujeres del PC y sus Juventudes Comunistas.

Foto del Día

Caso Corpesca: Jaime Orpis es desaforado y Fiscalía podrá pedir formalización Tres horas se extendió la audiencia donde finalmente la Corte de Apelaciones de Santiago desaforó al senador Jaime Orpis por el caso Corpesca. Por 16 votos, el tribunal de alzada acogió los cuatro delitos imputados por el Ministerio Público representado por la fiscal Ximena Chong: cohecho, lavado de activos, delitos tributarios y fraude al Fisco. En esta línea, se rechazó la petición de la defensa del ex senador de la UDI, de desestimar el delito de cohecho y el lavado de activos. Sin embargo, fueron esos ilícitos los que marcaron las diferencias en el pleno de la Corte. Ahora, la Fiscalía queda libre de pedir la formalización del legislador. Sin embargo, la defensa de Orpis aún puede apelar al fallo de la Corte de Apelaciones.

La imagen da cuenta de un incendio de pastizales ocurrido a eso de las 17:00 horas en la ciudad de Chile Chico, en un predio cercano al Packing de cerezas. Según informaciones preliminares dos bomberos habrían resultado lesionados leves. Hasta el cierre de esta edición se mantenían sin control las llamas. Además se pidió refuerzos a la ciudad de Los Antiguos, Argentina, para controlar la situación. Una vivienda en construcción resultó afectada por la acción de las llamas. (Fotografía gentileza Radio FM Tú)


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 15 de Enero de 2016

CRÓNICA




CULTURA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Viernes 15 de Enero de 2016

11

En Chile Chico:

La ciudad está de fiesta con el “Festival de verano Chile Chico 2016” *Más de un mes de celebraciones con actividades para lugareños y turistas.

Chile Chico es una ciudad mágica, un lugar muy bonito y atractivo, está muy distinto a lo que habíamos conocido diez años atrás.

L

a tarde de este jueves, se dio a conocer el programa de actividades del “Festival de Verano Chile Chico 2016”, que se desarrollarán en el marco de la celebración por el 86° aniversario de la Ciudad del Sol. Mediante una conferencia de prensa, Luperciano Muñoz, alcalde de la comuna, dio a conocer los distintos eventos que darán realce a los atractivos turísticos de las comunas de Chile Chico, Mallín Grande, Puerto Guadal y Puerto Bertrand, manifestando que “las actividades se iniciaron el domingo pasado, con la presencia de la selección de fútbol de todos los tiempos, actividad en la que se repartió 20 millones de pesos en equipamiento para todos los clubes deportivos, además de haberse inaugurado la Casa del Deportista, que es un lugar de alojamiento para todas las delegaciones deportivas que quieran

María José Quintanilla este 22 de enero. llevar las distintas disciplinas a Chile Chico” señaló. En tanto este sábado 16 de enero se realizará un Campeonato de Motocross en la Plaza del Viento de la ciudad, actividad que según Luperciano Muñoz, resalta pues Chile Chico cuenta con uno de los mejores espacios de motocross pista, y

se ha coordinado la participación de pilotos de las provincias argentinas de Chubut y Santa Cruz. El 22 y 23 de enero son las fechas centrales en las que se realizará el Festival de la Voz en el centro de recreaciones Mate Amargo, que contará con artistas de renombre. En la primera noche se presentarán el grupo musical Amerika Junior, y del humor se hará cargo el Gaucho Batarás (Argentina), así mismo habrá competencia de artistas para finalizar con el show de María José Quintanilla con sus mariachis, mientras que en la segunda noche, estará Alberto Plaza, la humorista Natalia Cuevas, luego se premiará a los ganadores de la competencia para que el Chaqueño Palavecino cierre la noche. El 30 y 31 se celebra el aniversario de la ciudad con jineteadas y fiesta costumbrista en donde más de 60 jinetes harán gala de sus destrezas, además habrá más de 5 millones de pesos en premios para los ganadores seguido del show de dos payadores mientras los asistentes podrán degustar de los típicos asados patagones. Por su parte el productor de los eventos, José Ugalde continuó indicando la programación para las otras localidades como Mallín Grande en donde el 6 y 7 de febrero también habrán jineteadas además de dos noches con orquesta, sonido e iluminación en el gimnasio municipal. El 13 de febrero en Puerto Guadal, la comunidad podrá disfrutar del show de dos grupos de música ranchera, un solista con sonido e iluminación, además de realizarse carreras chilenas también al siguiente día. Las celebraciones terminarán en Puerto Bertrand los días 19 y 20 de febrero con dos noches de baile, además de haberse programado campeonatos de pesca y un gran show musical. Debido a la cantidad de gente que llegará para ser partícipe de estas actividades, se dio a conocer que no existe ningún problema en el traslado pues se han habilitado viajes adicionales.

Habrán 14 embarcaciones provenientes de Coyhaique más 14 embarcaciones de Chile Chico debido a la cantidad de turistas que convoca este aniversario. Muñoz, invitó a la población a asistir a estas actividades que se desarrollarán durante todo un mes entre enero y febrero pues “como decían los tehuelche, Chile Chico es una ciudad mágica, un lugar muy bonito y atractivo, está muy distinto a lo que habíamos conocido diez años atrás, una ciudad limpia como es nuestro sello, agradable y con muy buen clima, además que todas las actividades son gratuitas y al aire libre” enfatizó. Finalmente, se dio a conocer que el Festival de la Voz, se realizará al aire libre, pues se han logrado adquirir 6 hectáreas totalmente acondicionadas para estos shows, además se estrenarán un escenario y sonido de primer nivel que vienen desde Santiago, destacando que 4 pantallas LED estarán en funcionamiento en este evento que promete estar recargado de entretenimiento bajo la conducción de Sergio Lagos, a lo que el alcalde señaló “vengan a Chile Chico, no se van a arrepentir, de una u otra forma se les va a conseguir alojamiento” aseveró. Para más información pueden visitar la página web: www.chilechico.cl, o apersonarse a la Oficina de Comunicaciones en Coyhaique, Calle Arturo Prat #408 oficina 3.

Chaqueño Palavecino este 23 de enero.


12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 15 de Enero de 2016

REPORTAJE


REPORTAJE

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 15 de Enero de 2016

A pesar de la condición establecida en la RCA 973/2009 de que la empresa no realizaría instalaciones de infraestructura en tierra, se constató durante la fiscalización la existencia de una antena y cadenas ancladas en las rocas usadas de amarre para las jaulas.

13


14

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Viernes 15 de Enero de 2016

POLICIAL

Alto Mañihuales

S.I.P de Carabineros Abogado ambientalista entregó nuevos de Coyhaique detuvo antecedentes en ampliación de querella por a tercer sujeto por contaminación lesiones graves

A

eso de las 13:00 horas en el Tribunal de Garantía de Coyhaique, el abogado Marcelo Castillo acompañado por Lupercinao Muñoz y otras autoridades regionales y comunales efectuaron una presentación que amplía la querella del pasado dos de diciembre ante una nueva descarga de relaves que realizó la empresa El Toqui en Alto Mañihuales. Como medio de prueba, indicó Luperciano Muñoz, “entregamos unas fotografías que se nos enviaron, es importante que se sumen todos los actores políticos y sociales, que tengan que ver con la defensa de la región de Aysén.” La querella presentada cabe recordar es contra quienes resulten responsables por la contaminación detectada en el sector de Alto Mañihuales. Julio Rossel, consejero regional, señaló que “el tranque Confluencia sigue generando contaminación detallado con documentos y fotografías, y afecta todo un radio no solo de la comuna de Coyhaique, en Alto Mañihuales, sino que a la comunidad misma en Villa Mañihuales, en donde se ha creado una psicosis en donde nadie sabe hasta dónde llega la contaminación y quienes son los principales afectados.” Rossel indicó que respalda las de

acciones efectuadas por el Gobierno y la mesa de trabajo intersectorial, “tomaron el tema de la contaminación y lo han monitoreado”. Pese a esto el consejero regional del PS señaló que “falta una política medioambiental consecuente con este tipo de acciones, por lo que apoyamos las iniciativas que emane de la mesa de trabajo que permiten tener claridad sobre el tema.” Patricio Adio, concejal de Coyhaique, señaló que “este problema de la contaminación presente en el sector se discutió al interior del concejo municipal donde se manifestó la preocupación por esto es que acompañamos esta presentación.”

D

Abogado junto a autoridades presentan ampliación querella en Tribunal de Garantía de Coyhaique

En Pasos Fronterizos y Unidades Policiales

PDI difundirá información para prevenir ocurrencia de incendios forestales y contagio Virus Hanta

L

a Policía de Investigaciones de Chile, en directa colaboración con la Intendencia, Onemi, Conaf y Bomberos, entre otros servicios públicos y dando cumplimiento al compromiso adquirido en reunión técnica del Comité Regional de Emergencia realizada el pasado miércoles dispuso que los detectives entregaran volantes y dípticos informativos a turistas y residentes de la región, con el objetivo

*En virtud de una orden de detención, el personal puso a disposición de la justicia a un sujeto sindicado por testigos como el presunto responsable de la agresión.

fundamental de prevenir Incendios Forestales y contagio de Virus Hanta. La folletería cuenta con consejos prácticos lo que se entregarán en los pasos fronterizos controlados por la PDI, además de las unidades policiales de Coyhaique y Puerto Aysén. Esto ya que según informaron desde la institución existen distintas variables de riesgo y emergencias que se pueden producir en la región de Aysén la cual cuenta con una extensa zona de vegetación. Además recordaron desde la PDI que el 99% de los incendios forestales son causados por las personas debido a negligencias, descuidos en el uso de fuego o mala intención. Ante esto la Policía de Investigaciones de Chile busca generar conciencia en los turistas nacionales y extranjeros que visitan la zona, que un incendio forestal no solo destruye bosques, matorrales, sino que también animales, viviendas, fuentes de trabajo e incluso vidas humanas alterando el ecosistema en su conjunto .

iligencias efectuadas por personal de la Sección de Investigación Policial (S.I.P) de la Primera Comisaría de Coyhaique, permitió la detención de una tercera persona de sexo masculino de 30 años de edad por las lesiones sufridas por un joven de 33 años, quien resultó con pérdida parcial del tejido intraocular de carácter grave, tras un hecho registrado el fin de semana en un domicilio de avenida Ogana. Asimismo, las indagatorias desarrolladas en coordinación con la Fiscalía han rebelado que la agresión se suscitó tras una discusión en el contexto de una ingesta alcohólica, desatándose una discrepancia que derivó en una gresca al interior del inmueble, la que se trasladó al patio de la propiedad, lugar en que uno de los sujetos habría recogido una piedra que luego arrojó a la víctima, causando lesiones de carácter grave en la zona ocular. Luego de lo anterior, el sujeto se dio a la fuga, hecho que fue denunciado a Carabineros, siendo el sujeto sindicado por testigos como el presunto responsable de los hechos en cuestión. En virtud de una orden de detención emanada del Juzgado de Garantía, la S.I.P de Carabineros se abocó al desarrollo de diversas diligencias, logrando su ubicación en un domicilio de la población Quinta Burgos, lugar en que se encontraba en ingesta alcohólica junto a otros individuos del sector. El sujeto fue pasado a la audiencia de control de detención, en tanto que los antecedentes del procedimiento fueron remitidos a la Fiscalía Local de Coyhaique que dirige investigación por este hecho, siendo los peritajes desarrollados por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar). Por este mismo hecho, Carabineros detuvo el pasado fin de semana a dos sujetos de 18 años de edad por su eventual participación en el delito de lesiones graves en contra de una víctima, quien igualmente fue aprehendido al registrar dos órdenes de detención pendiente.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 15 de Enero de 2016

15

CONAF Aysén:

Se mantienen activos tres incendios forestales en la región *Trabajan en el combate de estos siniestros las brigadas forestales de la institución, en incendios ubicados en las comunas de Cisnes, Aysén y Villa O’Higgins.

L

a tarde de este jueves la Corporación Nacional Forestal, Conaf, informó que tres incendios forestales permanecen activos en nuetra región. El primero de ellos se encuentra en la comuna de Cisnes, predio particular, el segundo en el sector de Lago Riesco, comuna de Aysén, mientras el último siniestro en sector El Resbalón, de la comuna de Villa O’Higgins. El siniestro que afecta a un predio particular ubicado en la comuna de Cisnes se encuentra en combate, con una superficie de 1 hectárea, principalmente matorral, lugar al cual acudieron dos brigadas, Ñire 2 y 21 de La Junta. En tanto en el sector de Lago Riesco, ribera río Blanco, de propiedad de Antonio

Siniestro, sector El Resbalón.

Siniestro, sector El Resbalón.

Navarro, comuna Aysén, el siniestro forestal afecta una superficie de 1.6 hectáreas principalmente de pastizal y bosque nativo. La institución movilizó a dos brigadas Ñire 3 y 31 de Mañihuales. Por último el incendio forestal ubicado en el sector El Resbalón, Ruta X-91, tramo Río BravoVilla O’Higgins en la comuna de O’Higgins, se combate por brigadistas de la brigada Ñire 8 y 81 de Cochrane. Afecta una superficie de 5 hectáreas principalmente de matorrales y bosque nativo de Coigüe. El director de Conaf, Leonardo Yáñez, recuerda que se encuentra suspendido el uso del fuego como herramienta de trabajo en el sector oriental de la región, en comunas de Lago Verde, Coyhaique, Río Ibáñez, Chile Chico, Cochrane y O’Higgins. “Se deben mantener todos los cuidados necesarios para evitar los incendios forestales. A eso apunta la campaña de prevención que se está desarrollando, bajo el eslogan: “Alto a los incendios forestales, de ti depende prevenirlos”, que busca sensibilizar a la comunidad, atendiendo a que en Chile el 99% de los siniestros son provocados por la acción humana” enfatizó. Es necesaria la colaboración de la comunidad en la prevención de los incendios, en cuanto a medidas a tomar en quemas de residuos agrícolas y forestales; precauciones a adoptar en las actividades al aire libre, no lanzar cigarrillos encendidos, realizar fogatas solo en sectores autorizados y apagarlas bien al retirarse. También, dando aviso oportuno de alguna humareda al fono 130 de CONAF, 133 de Carabineros o al 132 de Bomberos.

Río Tranquilo:

Sección Aérea de Carabineros trasladó a Coyhaique a menor de cuatro años lesionado en accidente vehicular

H

Uno de los involucrados era un menor de 4 años de edad, el cual fue atendido por personal médico y posterior a su estabilización fue trasladado hasta el centro de mayor complejidad en Coyhaique

asta la localidad de Puerto Río Tranquilo situada a 223 klm al sur de Coyhaique concurrió la Sección Aérea de Carabineros, con la finalidad de trasladar al hospital regional a un menor quien habría resultado con lesiones tras una colisión vehicular. El accidente se registró a la altura del Km 1 de la ruta X-728 e involucró a un vehículo station wagon marca Mitsubishi modelo Montero y una camioneta Chevrolet Luv, luego que aparentemente uno de los móviles habría sobrepasado el centro de la calzada en una zona de curvas. Un llamado por parte del Samu a esta Sección detallando la emergencia, motivó una inmediata respuesta por parte del Mando Zonal, siendo dispuesta la concurrencia de la aeronave junto a personal paramédico. “En este contexto activamos nuestro protocolo de emergencia y le prestamos la colaboración a personal Samu, trasladándonos conjuntamente hasta el sector de Río Tranquilo, donde tomamos contacto con uno de los involucrados que era un

menor de 4 años de edad, el cual fue atendido por personal médico y posterior a su estabilización fue trasladado hasta el centro de mayor complejidad en Coyhaique”, expresó el Mayor Luis Pincheira Gutiérrez, Jefe de la Sección Aérea de Carabineros. Asimismo, el Oficial añadió que el menor fue derivado a Río Tranquilo donde recibió las primeras atenciones, en tanto que la aeronave accedió a un espacio de seguridad, procediendo al embarque del paciente junto a su madre, despegando minutos más tarde con destino a Coyhaique. El trabajo se desarrolló con apego a las normas de seguridad, destacando la premura e inmediatez en esta colaboración, considerando las distancias, tiempos de traslado y dificultades propias que presenta el territorio. “Previo al vuelo de retorno, el paciente fue estabilizado y se le controlaron los signos vitales como corresponde, pudiendo llegar a destino sin novedad”, expresó el Mayor Pincheira.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 15 de Enero de 2016

CRÓNICA

En Lago General Carrera:

Obras Públicas incorpora y moderniza estaciones hidrometeorológicas *Una nueva estación en Fachinal, se modernizó la Estación de Guadal y próximamente se actualizarán las Estaciones Hidrometeorológicas de Puerto Ibáñez y de Chile Chico.

E

Foto referencial de Guadal.

l seremi de Obras Públicas, Cristián Manríquez Sandoval, informó que la Dirección General de Aguas del MOP en la región este mes incorporó una nueva Estación Hidrometeorológica en Fachinal, se modernizó la Estación de Guadal y se actualizarán próximamente las Estaciones de Puerto Ibáñez y de Chile Chico. La Dirección General de Aguas en la Región de Aysén investiga y mide el recurso hídrico mediante la operación, control y mantención de la Red Hidrometeorológica Regional, que se extiende desde la Junta en el sector norte hasta Candelario Mansilla en el extremo sur de la región de Aysén. La Directora de la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP en la región de Aysén, Giovanna Gómez destacó que “como ministerio estamos invirtiendo recursos en aumentar la cobertura de la red Hidrometeorológica regional, incorporando para ello esta nueva Estación en Fachinal, modernizamos la de Puerto Guadal y dos más serán actualizadas próximamente, mediante el recambio de los equipos Datalogger actuales por unos nuevos con transmisión automática incorporada; se agregaron nuevos sensores para registros de Pluviometría, Temperatura – Humedad y se realizaron mantenciones al sensor de nivel y estructuras existentes en el caso de la Estación de Guadal. Para las Estaciones de Chile Chico y de Puerto Ibáñez éstas

serán reubicadas por el borde de las costaneras del Lago General Carrera. En el sector de Fachinal se instaló una Estación nueva con registros similares a los anteriores. Además, todas estas Estaciones cuentan con registro de información meteorológicas y del nivel de lago”. La autoridad de la DGA del MOP regional agregó que “las estaciones antes señaladas registran información en forma continua y disponen de un sistema de transmisión de datos en tiempo real, permitiendo con ello reconocer la variabilidad climática observada en los diferentes sectores del Lago General Carrera y las variaciones en el nivel que se presentan en las diferentes épocas del año, y a las que los usuarios podrán acceder ingresando a nuestra página www.dga.cl”. A esto se suma, que las estaciones Fluviométricas de control en los principales afluentes que descargan sus aguas hacia el Lago tales como el río Murta, el río Leones y el río El Baño se realizan mediciones de velocidad para determinar un caudal en forma periódica. Todo esto se complementa con la Estación Fluviométrica que a partir del año 2014 se instaló en el desagüe del Lago General Carrera y en donde se realizan mediciones de caudal cada tres meses. Toda esta información generada nos permitirá realizar mejores estimaciones de su balance hídrico.

Seremi de Vivienda destaca recursos aprobados por el Consejo Regional de Aysén

L

a Seremi de Vivienda, Gabriela Retamal Retamal, destacó la reciente aprobación de recursos realizada por el Consejo Regional (Core) de Aysén para materializar proyectos que irán en directo beneficio de varias comunidades de la región. Precisó la autoridad que en sesión realizada los días 7 y 8 de enero el Core aprobó varios proyectos de arrastre presentados por la Seremi de Vivienda, entre los que destacan los dineros para finalizar la construcción de 15 viviendas tuteladas para adultos mayores de Coyhaique, la construcción del Parque Los Artesanos de Puerto Chacabuco y la construcción de la Plaza Cívica de Puerto Bertrand, entre otros. Entre los recursos aprobados para proyectos nuevos con compromiso de financiamiento 2015, destacan el mejoramiento de la plaza de Villa Mañihuales y el mejoramiento de la calle José María Caro de Puerto Cisnes. Respecto de inversión en vías urbanas, la primera cartera de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el 2016 incluye el diseño para las obras de mejoramiento de las calles Humberto García, Gabriel Santelices , Manuel Jiménez y Alcalde Armando Hernández de Puerto Aysén, además de la calle Río Neff de Cochrane, que también está en etapa de diseño. La autoridad sectorial valoró la decisión de los Consejeros y el Ejecutivo regional, ya que se trata de iniciativas que responden a las necesidades e inquietudes que han presentado los mismos vecinos y vecinas de la región, trabajo que además se logrado con los actores locales de cada comuna y que va de la mano con los objetivos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en orden a seguir mejorando cada día la calidad de vida de los ayseninos.

Foto referencial de Puerto Cisnes.






GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL

Atención Odontológica Integral Niños y Adultos

- HENRIETTE LARRÉRE TRONCOSO Odontología General y Urgencias

- MARÍA PAZ FARÍAS NAVARRO Odontología General y Urgencias

- DIEGO CEPEDA MANRÍQUEZ Urgencias

- MARIA CLAUDIA CONSUELO GIL HUERTAS Odontopediatra

- DANIEL ALFREDO VÁSQUEZ PARRA Endodoncista

- DR. LUIS OSORIO GONZÁLEZ -

Implantólogo ATENCIÓN: Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hrs. URGENCIAS DIARIAS: HASTA LAS 22:00 HRS (SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS) Cel: 56306442 - 56143908 - F: 067 2244755

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J.

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al + 56 9 59244590 (whatsapp)

CHIBLE ASOCIADOS ABOGADOS EN SANTIAGO

tchible@yahoo.es / Cel: 9 9 7184655 Eusebio Lillo 563, Cel: 89001524 Patricia Chible C. Coyhaique

Mail: cirugiacontacto@gmail.com

Dr. Marcelo Alvarado Meza

OCULISTA

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Dr. Sigisfredo Estrada Lau Atenderá los siguientes días: Puerto Aysén: Viernes 22 de enero. Solicitar hora al teléfono: 067-2334000 Coyhaique: Centro Médico Chelenko, sábado 23 y domingo 24 de enero. Solicitar hora a los teléfonos: 067-2211306 y 067- 2213340

Del 19 al 24 de Enero del 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413

- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusvalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

Importadora Coyhaique

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890 mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS -- LETREROS LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Cabañas La mejor alternativa de alojamiento en la Patagonia, a pasos del centro de la ciudad, completamente equipadas. OFRECEMOS: Tv Cable, Calefacción, para 4 y 5 personas, individuales y atendidas por su dueña. Ignacio Serrano N° 510, Coyhaique Cel: 77629014, email: rinconsur7@gmail.com Contacto: Lucía Vásquez Agradecimientos:

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada

POZOS PROFUNDOS PROYECTOS LLAVE EN MANO DESDE 3.400.000 18MTS

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

CABAÑAS COYHAIQUE ALTO Diario y Mensual Km. 7, Camino Coyhaique Alto Directv - Wifi - Espacios Verdes

Búscanos en:

www.coyhaiquealto.cl email: contacto@coyhaiquealto.cl Cel: +56966580839

DISTRIBUIDORA

09 79776489 REGION DE AYSEN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.