4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 16 de Noviembre de 2015
POLÍTICA
Condominio de Viviendas Tuteladas de Senama de Coyhaique será entregado este verano *En total son quince casas emplazadas en el sector alto de Coyhaique, a un costado de la población Clotario Blest, cuya construcción ha tenido una serie de inconvenientes que se han ido subsanando. El coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) Aysén, Rodolfo Elgueta Bahamonde, junto al seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino, informaron que el Condominio de Viviendas Tuteladas de Coyhaique será entregado para el uso de las personas mayores durante este verano, para lo cual se debe concluir el proceso de licitación que está en curso por parte del Serviu y así lograr que el nuevo contratista finalice las obras. “Estamos conscientes de las complicaciones que se han dado para concluir la obra y es por ello que hemos hecho todas las gestiones pertinentes para superar los contratiempos y entregar finalmente estas casas para el uso de las personas mayores”, precisó Elgueta. Explicó que la principal complicación radica en que el primer contratista que fue licitado, incumplió el contrato dejando las obras sin terminar. “Al tratarse de una licitación pública, Serviu dio termino al contrato, decisión que debió ser enviada a la Contraloría, con el objetivo de cobrar las garantías existentes y así realizar una nueva licitación, con un nuevo
proyecto, que nos permita terminar las obrar como corresponde”, precisó el coordinador de Senama. Rodolfo Elgueta agregó que “para el Gobierno este tema ha sido prioridad, nos hemos preocupado de buscar soluciones, en conjunto con los organismos públicos y las organizaciones de mayores, como el Consejo Asesor Regional de Mayores. Hay que recordar que al iniciar nuestro período recibimos este conjunto habitacional con problemas de diseño y dificultades administrativas. Sin embargo, hemos sido transparentes al informar sobre todos las acciones seguidas para concluir el proyecto, pues consideramos que los condominios de viviendas tuteladas son una oportunidad para las personas que no tienen donde vivir y que son autovalentes”. “Hemos sido muy transparentes en comentar
lo sucedido y todas las autoridades pertinentes están al tanto de ello, pero no podemos entregar una solución habitacional a medias o en malas condiciones, más aún si se trata las personas mayores, quienes merecen recibir espacios dignos y en buen estado”, concluyó el seremi Montti Merino.
Diputado Sandoval:
“La gente del fiordo Steffens no puede esperar eternamente por un título de dominio que se lo ha ganado con su presencia y trabajo” *Parlamentario hizo un llamado a las autoridades para que se articulen las acciones necesarias que permitan a los pobladores acceder a la regularización de su propiedad.
E
l diputado David Sandoval realizó una presentación en el Congreso con el objetivo de exponer la situación por la que atraviesan los pobladores del fiordo Steffens, quienes esperan hace cincuenta años regularizar sus títulos de propiedad. Al respecto, el parlamentario recordó que hace pocas semanas estuvo reunido con los pobladores en Caleta Tortel, así como también con el Concejo Municipal, ocasión en que se abordó el tema, señalando que urge una solución a esta demanda. “Las familias que viven en el lugar por más de cincuenta años todavía no pueden regularizar sus propiedades, a pesar de los trámites y gestiones que han realizado, y donde el propio alcalde estuvo en el ministerio de Bienes Nacionales en búsqueda de soluciones en Santiago”, indicó.
En ese sentido, Sandoval valoró la presencia y trabajo que han desarrollado las familias en el lugar, lo que les da los méritos para acceder a esta regularización. “Son 50 años para que se les entreguen poco menos de tres mil hectáreas. Es increíble que a estas alturas del desarrollo y de los tiempos tengan que esperar tanto por una solución que por lo demás se la han ganado con su presencia, su trabajo y desarrollo en una zona compleja, considerando que dos funcionarios de la DGA murieron hace un tiempo atrás, cuando iban a ese lugar”, señaló. No obstante el requerimiento de los vecinos, aún no hay luces de una solución definitiva a este problema, el cual tiene como uno de sus elementos principales los problemas de límites entre el Parque Nacional Laguna San Rafael y los terrenos que habitan
los pobladores. Por lo mismo, el legislador instó a las autoridades a llevar adelante todas las acciones que permitan resolver este tema. “El Estado tiene una responsabilidad, el Ministerio de Bienes Nacionales también y obviamente llamamos a que las acciones se realicen de la mejor forma posible”, recalcó. En esa línea, Sandoval aseguró que “la gente del fiordo Steffens no puede seguir esperando eternamente por un título de dominio que se lo han ganado con su presencia y trabajo”. Cabe señalar que el tema, el diputado Sandoval lo planteó directamente al ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, en una reciente audiencia sostenida en el Congreso.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Autoridad Sanitaria de Aysén comprometió apoyo a Farmacia Popular * Esto para avanzar en el tema, cuestión que ya ha planteado públicamente el alcalde de Coyhaique, por lo que el equipo regional de la autoridad sanitaria “estará disponible para participar del proceso desde su comienzo”, explicó Ana María Navarrete.
U
n análisis del avance de las municipalidades en materia de promoción de salud, con las denominadas Farmacias Populares efectuaron la semana pasada en Santiago los seremis de Salud de todo el país. Esto en el Encuentro Nacional de Alcaldes Promotores de la Salud, actividad en la cual estuvo presente la autoridad sanitaria regional, Ana María Navarrete y en la cual participó el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien lidera el tema desde el ámbito municipal. Sobre esto, la Seremi enfatizó sobre la posibilidad de traer esta iniciativa a la región, por lo que “manifestamos nuestra disposición a realizar todas las gestiones necesarias para apoyar esto, en beneficio de nuestra población,
sin olvidar que es imprescindible el cumplimiento de la normativa sanitaria para que este proyecto se materialice, para lo que estaremos disponibles para todos los alcaldes de nuestra región que se interesen en el tema”. La seremi Navarrete además recalcó que este proceso está en pleno desarrollo en el país, y ya hay muchos municipios que han manifestado su voluntad de avanzar en el tema, cuestión que ya ha planteado públicamente el alcalde de Coyhaique. Ante esto, Navarrete comentó que el equipo regional de la autoridad sanitaria estará disponible para participar del proceso desde su comienzo.
5
Pasillo
Chuchoquero Lo que piensa el PPD En el matutito La Tercera, se formularon una serie de preguntas al presidente nacional del PPD, que, por ser de interés, las mencionamos. Comencemos. ¿Siente que el PPD ha perdido influencia en La Moneda? en algunos momentos hemos sentido que el trato no ha sido el que correspondía. ¿Qué opinión tiene sobre la posibilidad de aumentar exigencias para la subsistencia legal de los partidos? Chile no necesita partidos frágiles, sino más robustos. Necesita instancias sólidas. Lo que pasa es que un partido chico basado en un caudillo o en una persona, no puede ser.
Se comenta que la DC busca un acuerdo En círculos de la Nueva Mayoría se comenta que la DC estaría proponiendo un pacto municipal compuesto por el partido socialista, la democracia cristiana y el partido radical. La situación es analizada por el PPD con mucha cautela, pues en esa colectividad se piensa que un pacto de esta naturaleza, seria para aislar al PPD, situación que les incomoda y no están dispuestos a aceptar.
La incorporación del PRO Otra situación que está en estudio y dentro de la Nueva Mayoría es resistida por varios, es la opción de negociar con Marco Enríquez Ominami como lo ha planteado el partido Comunista y algunos sectores del partido Socialista. Algo similar sucede con la posibilidad de que el mismo Marco Enríquez Ominami participe en la primaria presidencial de la Nueva Mayoría. El rechazo a esta posibilidad según sectores de la DC y PS, sería por MEO, es una alternativa personal y no grupal.
La farmacia popular
Y NO ES CHISTE
por Nelson Huenchuñir
La iniciativa puesta en marcha por la municipalidad de Recolecta, en respuesta al tratamiento que las farmacias de las tres cadenas, dan al precio de los medicamentos, ha ido creciendo como reguero de pólvora y hoy ya son más de 100 municipios que desean impulsar la creación de estas farmacias populares, que aplicando precios adecuados, favorecen a la mayoría de los ciudadanos. La municipalidad de Coyhaique ha decidido incorporarse a este sistema y para ello un grupo importante de concejales viajará a la capital para conocer cómo funcionan estos locales. De ser realidad esta gira de concejales, nos parece excesivo el número de ellos. Bastaría que el propio alcalde realice esta labor. Ahorraríamos recursos al municipio.
Estamos lejos Lo sucedido en París la noche del viernes recién pasado, nos hace pensar respecto de hacia dónde va el mundo. Muchas preguntas sin respuesta preocupan a la mayoría de los ciudadanos de todos los continentes. Qué razones tienen quienes atacan a personas inocentes, las cuales muchas veces ni siquiera participan a favor o en contra de estos grupos que desarrollan actividades terroristas. Es en estos momentos, cuando festejamos estar lejos de esos lugares donde suceden estos ataques, con resultados que nos conmueven. Desde la lejanía nuestro mensaje en favor de la paz para los ciudadanos franceses, y del mundo.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 16 de Noviembre de 2015
CRÓNICA
Escuela Baquedano inaugura nuevas calderas que usan astillas de madera como combustible
E
ste sábado los alumnos de la escuela Baquedano vivieron una jornada especial, puesto que su establecimiento inauguró la primera etapa del proyecto de mejoramiento térmico. Este contempla la instalación de dos calderas a astillas, de procedencia
Suiza y un silo de almacenamiento, que incluye un sistema de correas transportadoras, que permiten una provisión continua de las astillas a ambas calderas. En la actividad participaron autoridades de Gobierno, entre ellos el Intendente regional, Jorge Calderón Núñez, el ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier, la subsecretaria de Energía Jimena Jara Quilodrán, el embajador de Suiza Edgard Döerig, el presidente del Senado Patricio Walker y el diputado Iván Fuentes, entre otras autoridades. En la actividad, la subsecretaria de Energía, Jimena Jara Quilodrán, afirmó que este proyecto va en directo beneficio de los alumnos, docentes y trabajadores de la escuela. “Lo que queremos con este tipo de iniciativas es que todos asumamos
nuestra responsabilidad en la tarea de asegurar un desarrollo sustentable para Chile, y que entre todos desarrollemos una nueva cultura de la energía: más limpia, más eficiente y más segura. Y este progreso que vemos en la escuela Baquedano, nos alienta a seguir juntos en esta senda”, señaló la autoridad. El seremi de Energía, Juan Antonio Bijit, se mostró contento de la iniciativa y argumentó que “este es la primera etapa de un proyecto que considera la aislación térmica de los muros de la escuela, reemplazo de los vidrios normales por termopaneles y la provisión de agua caliente para las duchas, usando energía del sol o con un intercambiador de calor de las nuevas calderas”. La autoridad de energía alabó el proyecto que contó con el trabajo de distintas instituciones. “Considero que dos son los aspectos más relevantes de este proyecto, el primero es que fue desarrollado en forma multisectorial, es decir con aporte del Ministerio de Energía, Medio Ambiente, Educación, El Municipio de Coyhaique, la Embajada de Suiza y entidades privadas, todos trabajando con un solo fin, mejorar la calidad de la vida de los alumnos dentro del establecimiento escolar; el segundo aspecto relevante, es que las calderas instaladas en esta etapa usan astillas que es un combustible de producción local y que por tanto, apoya la economía regional”, afirmó Bijit.
Gobierno financiará estudio para pavimentar camino desde Villa Ortega hasta sector Cruce Cabezas *Esto beneficiaría directamente a los 250 habitantes de Villa Ortega, indicó la primera autoridad regional, y se contempla una inversión cercana a los 487 millones de pesos.
E
sta semana el Intendente de la región de Aysén, Jorge Calderón Núñez, anunció que se encuentra en proceso de adjudicación el estudio de Ingeniería para abordar la pavimentación del camino desde Villa Ortega al sector Cruce Cabezas en una extensión de 27,4 kilómetros, ubicados en la Ruta 7 Norte, cumpliendo un compromiso incluido en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE). Por su parte Cristian Manríquez, seremi de Obras Públicas, destacó que “cumplimos un compromiso que asumimos en el marco del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), instalando la inversión en sectores que son estratégicos como es este tramo de la ruta 7, que había sido históricamente postergado aunque los vecinos que viven en este sector están ubicados muy cercanos a la ciudad de Coyhaique y por muchos años han tenido a trasmano el acceso con facilidad a la capital regional para poder contar con la oferta de servicios del Estado y vender sus productos agrícolas, leña y/o animales. Hoy estamos avanzando en este Estudio y con las próximas licitaciones que se sumarán a este tramo, estaremos resolviendo la
postergación histórica de este importante sector de la ruta 7 y generando mejores condiciones de igualdad de acceso, no sólo a la capital regional, sino también al resto de la región, lo que sin duda permitirá que se sientan incluidos e integrarlos más al quehacer regional”. Estudio A t rav é s d e l a Dirección Regional de Vialidad del MOP se están invirtiendo 487 millones de pesos en este estudio de ingeniería que entregará mayor precisión respecto al trazado y los mejoramientos que se tengan que realizar a este camino y a las infraestructuras existentes, para poder ejecutar las o b ra s q u e p e r m i ta n finalizar este proyecto,
c o n l a p a v i m e n t a c i ó n d e e s t e s e c t o r. A este estudio se sumará la licitación el segundo semestre del año 2016, de las obras de pavimentación del tramo Villa Ortega-Cruce Alto Baguales, consolidando definitivamente esta ruta que fue postergada por muchos años.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Sintésis Nacional Canciller insiste: Distrito peruano es un acto imprudente El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, insistió en sus críticas a la creación del distrito peruano de La Yarada-Los Palos en Perú, manifestando que es un “acto inamistoso, inoportuno e imprudente”. En una entrevista que publicó el diario La Tercera, el jefe de la diplomacia habló sobre la tensión diplomática que generó la creación del nuevo distrito y afirmó que “siempre que se realizan acciones imprudentes se estrecha el espacio para la diplomacia”. El canciller manifestó su voluntad de retomar el diálogo con la canciller peruana, Ana María Sánchez. “Por ahora, están congeladas las iniciativas formales de encuentro, pero nunca el diálogo”, explicó. Para que así sea, según el ministro, se deben respetar los compromisos para generar confianza mutua en la zona fronteriza, y agregó que Chile velará por el ejercicio de su soberanía territorial con “serena firmeza”.
Ministerio de Salud lanza campaña de prevención del virus Hanta La ministra de Salud, Carmen Castillo, junto al subsecretario Jaime Burrows y la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, lanzaron la campaña "Chile te cuida. Previene el contagio del virus Hanta", iniciativa destinada a evitar la infección del Síndrome Pulmonar por Hantavirus, una enfermedad infecciosa aguda, que puede llegar a ser mortal. La patología -presente en Chile desde la década de los 90- ha afectado este año a 48 personas, con un saldo de 21 fallecidos (42% de letalidad). Del total de contagiados en 2015, un 31,9% corresponden a trabajadores agrícolas. Por esta razón es que la campaña está orientada principalmente a dos grupos de personas: las que viven o trabajan en el campo y aquellas que van de camping o paseo al aire libre durante primavera y verano.
Coyhaique, Lunes 16 de Noviembre de 2015
7
Gobierno realiza curso de capacitación a madres del centro de rehabilitación Teletón *Instancia está destinada a mejorar las competencias laborales de madres de niños beneficiarios del centro de rehabilitación.
U
na visita efectuaron, a la muestra realizada por las alumnas del curso de Pastelería, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, junto al director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), César Gómez Berrocal, y el director del Instituto Teletón Coyhaique, Claudio Arriagada. Este curso forma parte de las actividades del mes de la Teletón, y cuyas participantes son madres de niños beneficiarios del centro de rehabilitación. “Todas estas medidas que estamos llevando a cabo y que se realizan en conjunto con otros programas que tiene el Sence, están orientadas a poder generar fuentes laborales que sean sustentables, especialmente para aquellas personas que presentan mayores dificultades para ingresar al mundo laboral”, precisó Valderas Almonacid. Añadió la autoridad del Trabajo que “este tipo de capacitaciones, no sólo se traducen en una ayuda desde el punto de vista económico, sino que es algo que va más allá y que tiene directa relación con que puedan realizarse c o m o p e rs o n a s . L a discapacidad tiene que ver con barreras que debemos ir sorteando, las que si bien como país, hemos ido avanzando, sabemos que aún nos falta mucho camino por recorrer”. Para el Director Regional del Sence, César Gómez Berrocal, “el convenio existente junto a
Teletón no solamente está focalizado a aquellas personas que hoy asisten a la fundación, sino que además para familiares directos de quienes reciben atención. Medida que sin duda, tiene doble mérito, ya que nos brinda la posibilidad de apostar a capacitaciones en oficios pertinentes y de calidad, a través de las cuales seremos capaces de generar emprendimientos sustentables”. En este sentido, el Gobierno, por medio de la Dirección Regional del Sence, articula, junto a entidades patrocinadoras, el financiamiento y ejecución de cursos de capacitación atingentes a la vocación productiva de la región. Por su parte, Teletón gestiona y administra becas de capacitación proporcionadas por Sence, para que jóvenes atendidos en dicha fundación, además de madre y su padre o tutor legal, accedan a capacitarse y así, puedan enfrentar en mejores condiciones, un proyecto laboral de tipo dependiente o independiente.
Foto del Día
Encuentran osamentas humanas en humedal de playa de Coquimbo Un vecino del sector de Playa Changa en Coquimbo realizó el hallazgo de osamentas humanas en una zona completamente cubierta por los escombros que depositó en el lugar el tsunami que afectó el borde costero de la Región de Coquimbo el pasado 16 de septiembre. Los restos humanos corresponden a un cráneo, fragmentos de costillas y vértebras, se encontraban en el sector del humedal de la playa, inmediatamente al costado de un edificio llamado Blanco Alta Mar. El fiscal de turno del Ministerio Público dispuso que personal de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI realizara las primeras pesquisas, procediera al levantamiento de las mismas y efectuara un rastreo en el área del hallazgo en busca de más restos. Finalizadas estas primeras diligencias las osamentas fueron derivadas al Servicio Médico Legal de La Serena para establecer su data y poder comprobar con certeza si se trata o no de una víctima del terremoto y tsunami del 16 de septiembre.
L
a imagen da cuenta de la clase de Zumba realizada en el contexto de la gira de la Teletón que este fin de semana visitó la región y que incluyó la noche de este domingo, una caravana que recorrió la ciudad de Coyhaique. Foto gentileza de @otakonch.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 16 de Noviembre de 2015
9
En Coyhaique se realizó diálogo ciudadano sobre Medio Ambiente *Encuentro de Formación Ambiental Ciudadana se realizó este viernes en la capital regional, y contó con la activa participación de jóvenes y adultos que recibieron el Manual de la Casa Verde. Este viernes se llevó a cabo un Diálogo Participativo organizado por la Municipalidad de Coyhaique y las Secretarías Regionales Ministeriales de Medio Ambiente y Gobierno, para informar a la comunidad sobre cómo ciertas acciones cotidianas al interior de nuestros hogares, impactan a diario en el medio ambiente. Esta actividad, que fue encabezada por el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, el Intendente Jorge Calderón y el Alcalde Alejandro Huala, contó con la activa participación de jóvenes y adultos que se reunieron en la nueva sede de la Junta de Vecinos El Mirador para aprender conductas y acciones que, de ser puestas en práctica efectivamente, contribuirán a tengamos un país y una región más sustentable. Concluido el encuentro, Pablo Badenier señaló la importancia para su cartera, de los encuentros con dirigentes y organizaciones de la sociedad civil. “Hoy hemos entregado el Manual de la Casa Verde, que son consejos para aprender a consumir de manera responsable y comportarnos de una manera responsable con el medio ambiente. Este es un manual de fácil lectura, muy didáctico, pero a la vez de fácil implementación. Los problemas ambientales también tienen relación con nuestras conductas cotidianas, y podemos mejorarlas para tener un desarrollo más sustentable”, dijo. Así también, y afirmando que generar espacios de discusión ha sido uno de los mandatos de la Presidenta Bachelet, el Intendente Jorge Calderón relevó el encuentro, e indicó que “cuidar el medio ambiente es una tarea de todas y todos. Como Gobierno no solo tenemos que generar políticas públicas para mejorar los sistemas de alcantarillado, sino que también generar espacios como estos donde las familias, los niños y adultos aprendamos a tomar decisiones muy domésticas que permitan generar este cambio que tanto necesitamos.” De igual forma, los asistentes al encuentro valoraron la oportunidad de poner en valor el medio ambiente. Para Luis Ruíz, Presidente de la Junta de Vecinos de la Población Las Lengas, “fue muy importante, ya que a nosotros nos sirve mucho como dirigentes. Yo voy a comentar lo que aprendí acá, porque la verdad es que nos hace mucha falta. La ciudad está muy contaminada y nosotros tenemos que poner de nuestra parte. Tengo plena confianza en las autoridades y que lo que nos están proponiendo lo van a cumplir. A lo mejor
no podremos cambiar todo para nosotros, p e ro s í p a ra nuestros hijos y n i e t o s .” Filomena V a r g a s , secretaria de la JJVV Ampliación Víctor Domingo Silva también reconoció la importancia de realizar acciones a favor del medio ambiente “sobre todo en una ciudad como la nuestra donde hay tanta gente que usa vehículos. Quizás deberíamos usar más el transporte público y por otro lado no usar tantos calefactores. Lo ideal es tener un solo fuego, para no contaminar tanto la ciudad.” E l m a n u a l d e l a c a s a v e rd e e s tá disponible en www.nuestracasaverde.cl
En la fotografía se observa como la comunidad participa en la actividad tendiente a adoptar acciones que ompacten de manera positiva en nuestro medio ambiente y su cuidado.
Ventana Animalista “Hasta que no hayas amado a un animal, una parte de tu alma permanecerá dormida”. (Anatole France)
Forman parte de la información disponible en la página web: El Agua La Energía Los Residuos Compras verdes Transporte y movilidad www.nuestracasaverde.cl
Ella es Tichi, una pequeña maltés de un año, se encuentra desaparecida desde el viernes en la tarde por el sector de Errázuriz a la altura del 2.400. Hay dos pequeños niños desconsolados buscándola. Si alguien tiene alguna información favor comunicarse al 75799426 o al 76497508, “es muy importante, para nosotros encontrarla rápido ya que no está acostumbrada a estar fuera”, señalaron sus dueños.
10
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 16 de Noviembre de 2015
CRÓNICA
Con éxito se desarrollan las presentaciones de obra de teatro “Lázaro de Tormes” *Las funciones gratuitas, son parte del calendario de la “Crecida Teatral en Patagonia”, proyecto del CNCA financiado por el FNDR.
E
n la localidad de Melinka comenzó la gira de la obra de teatro “Lázaro de Tormes”, puesta en escena a cargo de la compañía nacional La Chupilca Teatro, que lleva a las tablas la vida de Lázaro de Tormes; un niño huérfano que aprende a sobrevivir en la calle por medio de la astucia y la agudeza. Esta obra es parte de la “Crecida Teatral por la Patagonia”, iniciativa inédita e histórica presentada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la región de Aysén (CNCA) al Consejo Regional (CORE) por un monto de 51 millones de pesos y que considera 34 presentaciones de 7 obras de teatro en 22 localidades, llegando con esto a las 10 comunas de la región. Durante el fin de semana, “Lázaro de Tormes, Venturas y Desventuras de una Lazarillo en Chile” se presentó en la escuela de Puerto Cisnes y La Tapera, y seguirá su periplo este lunes en Mañihuales, para continuar con una gira que llevará la obra a Coyhaique, Río Tranquilo, Chile Chico, Cochrane, Villa O’Higgins, terminando la itinerancia el 22 de noviembre en la Escuela de Caleta Tortel. Para los asistentes a las funciones, esta es una oportunidad única que no se pueden perder. “Los felicito por la actividad. Me parece muy lindo y muy bueno de las obras teatrales se acerquen a estos rincones de la Patagonia, ya que nosotros como escuela rural no tenemos mucho acceso a este tipo de experiencias, y acercan también a los niños a la lectura y a las artes escénicas, y en este caso fue muy atingente porque nosotros habíamos leído hace muy poco tiempo el Lazarillo de Tormes, por lo que hizo mucho más atractiva
la obra para los niños, porque conocían la historia”, señaló Kethy Osorio, Directora de la Escuela de La Tapera. Para Lucas Becerra de la Escuela de La Tapera la obra “fue muy bonita y los actores son simpáticos y graciosos, me gustó porque esta es la primera vez que vemos una obra de teatro así y me gustó mucho”, opinión que comparte José Luis Polanco (8 años) quien dijo que “me pareció muy bacán que traigan teatro acá porque nunca había venido hasta La Tapera una obra así”. Por su parte Tito Cancino, uno de los actores de la Compañía La Chupilca Teatro, indicó que “después de las tres funciones que hemos realizado, puedo decir que la experiencia ha sido maravillosa, la gente es cariñosa y recibe el espectáculo con corazón, de hecho nos ha tocado que hay niños que por primera vez ven teatro y se han sentido ilusionados y eso es maravilloso, ser los primeros en mostrarles el teatro a los niños es una experiencia muy linda”.
La directora de la Compañía Teatro Histórico la Chupilca, Fanny Fregni, indicó que “esta es una experiencia maravillosa, nos sentimos bendecidos de poder estar en esta Crecida Teatral en Aysén, poder conectar y conocer distintas partes de Chile, y entregarle a la comunidad este trabajo que sabemos hacer, nos sentimos realmente bendecidos, compartimos con gente de mirada cálida y receptiva, es muy bueno, agradezco la confianza que el Consejo puso en nosotros y estamos agradecidos de ser parte de esta Crecida Teatral”. La Directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Carolina Rojas Flores indicó que esta itinerancia, permitirá llegar con teatro a todas las comunas, “así estamos cumpliendo uno de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que busca democratizar el acceso a la cultura y el arte, para que toda la población de la región de Aysén pueda disfrutar de puestas en escena de primer nivel, las que por diversas razones, no son parte del cotidiano. Además, estamos apoyando la creación regional al incorporar a una compañía regional en este histórico recorrido", indicó. La Crecida Teatral en Patagonia, también contempla las presentaciones de las obras "Población Arenera" de la Compañía Caldo con Enjundia; "Don Bonifacio. El Último Organillero" de la Compañía Teatro en la Ruta; "La Araucana" de la Compañía Tryo Teatro Banda; "Mistral" de la Compañía Los Maestros de las Cosquillas y "Sopita de Misterio" de la Compañía de Teatro regional La Cantaria.
Destino Aysén Patagonia y Comodoro Rivadavia consolidan acuerdos
P
otenciar el Comercio, la Producción y el Turismo, son algunas de las acciones que se pretende potenciar a través de esta alianza entre Chile y Argentina, bajo el eslogan “Dos países, un solo territorio” Tres instancias de trabajo hasta la fecha, han marcado el interés de ambas naciones de generar un trabajo colaborativo que beneficie y potencie tanto a la región de Aysén como a la provincia del Chubut, la cual abre una ventana de posibilidades de desarrollo turístico conjunto en materia de conectividad, eventos programados, exportación y promoción turística. En la oportunidad la delegación Argentina estuvo presidida por el Secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Diego Touriñan, y la Presidenta de la Cámara de Turismo de Chubut, María Gabriela Zuñeda. Por otra parte, también estuvo presente el Director Ejecutivo de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina, COTAL, Víctor Arrechedera. En tanto, el Destino Aysén Patagonia, estuvo representado por el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, el Director Regional de Sernatur Aysén, Gabriel Inostroza, el Director Regional de Prochile, José Cayunguir, el Director del Servicio Agrícola Ganadero, Julio Cerda, el Encargado de
Asuntos Internacionales de la División de Planificación del Gobierno Regional de Aysén, Sergio Herrera, el Director de la Cámara de Comercio Servicios, Industria y Turismo de Coyhaique, Héctor Canales, el Presidente de la Cámara de Turismo de Coyhaique, Manuel Iduarte, la Presidenta de la AG. Turismo Rural de Aysén, Nidia Aguilar, el Director de Servitur, Joaquín Aguayo, y el Asesor de Emporcha, Eduardo Santelices. En la apertura de la actividad, el Alcalde de Coyhaique Alejandro Huala, señaló: “todas estas acciones nos permitirían potenciar enormemente el tema turístico, los pasos fronterizos, aduanas, los eventos y el comercio entre ambos países. Todo esto sirve para dar a conocer los productos, la oferta. Sin duda hay una oportunidad para desarrollar futuros negocios que nos beneficien. En este poco tiempo que llevamos, hubo avances importantes y por eso, estamos seguros que seguiremos avanzando junto a las cámaras de turismo, comercio y nuestros amigos argentinos. Sin duda, hay oportunidades y tenemos que aprovecharlas” Así también Diego Touriñan, de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, señaló: “es muy importante que podamos tener una continuidad en este trabajo. El hecho de que el sector público y privado de ambas naciones se vea representado, nos permite seguir
avanzando en una agenda conjunta que si bien es difícil, se ve garantizada por el interés de ambas naciones”. Una de las acciones más destacadas será la gestión de ambas naciones para participar en la Feria Internacional de Turismo FIT 2016, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, a través de un concepto de “Patagonia Integrada”, que consolida el trabajo conjunto entre ambos territorios. En términos de promoción, la Comisión acuerda trabajar de manera conjunta los contenidos y la diagramación del sitio web www.patagonia45. com, informativo binacional, que tiene como objetivo promocionar el turismo y los eventos de ambos territorios. En este contexto, Sernatur Aysén y el Boureau de Convenciones de Comodoro Rivadavia, se comprometen a trabajar en el contenido y diagramación de dicha página web, además de su respectiva difusión. Un hito importante acordado en el Encuentro, es la presentación de este portal en la Feria Internacional de Turismo FIT de Buenos Aires del año 2016. Finalmente, se destaca que el Cuarto Encuentro Binacional se llevará a cabo durante el mes de abril del próximo año, en la Ciudad de Comodoro Rivadavia - Argentina.
12
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 16 de Noviembre de 2015
POLICIAL
Trabajador grabó la discusión previa al disparo
Imputada por homicidio de ganadero regional permanecerá en prisión preventiva a la espera del juicio
*Estará internada en la cárcel de Coyhaique durante los 90 días que se decretaron para investigar cómo ocurrió la agresión que terminó con la muerte de Sergio de Amesti Armas.
L
a mañana de este sábado en el Tribunal de Garantía, se desarrolló la audiencia de formalización en contra de Carmen Álvarez Toledo, mujer de 49 años que está detenida desde el miércoles por su participación en el incidente que terminó con la vida del ganadero Sergio de Amesti Armas, tras recibir un disparo de escopeta en su abdomen. En la instancia, la fiscal a cargo de la investigación, María Inés Núñez, dio a conocer el relato de los testigos que presenciaron la discusión y de la imputada y su marido, explicando además que el enfrentamiento entre de Amesti, Carmen Álvarez y su esposo, se produjo cuando una máquina retroexcavadora contratada por la imputada se encontraba arreglando un camino, lugar que cada una de las partes reclamaba como propio. En ese contexto, llega al lugar Sergio de Amesti Armas junto a otros dos trabajadores, produciéndose una discusión verbal con Carmen Álvarez, quien llamó a su esposo para que acudiera al lugar, en ese momento, reveló la fiscal en la audiencia de control de detención, ella le habría solicitado a su esposo que fuese a buscar una escopeta a la casa cargada con dos tiros, sin embargo, sólo se le coloca uno. Al llegar con el arma al lugar, Álvarez llama a Carabineros, pero, previo a la llegada de los oficiales se comenzó a desarrollar una discusión a verbal y a golpes, lo que quedó evidenciado en un video registrado por un trabajador de Sergio de Amesti Armas y que fue expuesto ante la magistrado Cecilia Urbina, el que culmina con el llanto de la imputada y el sonido de un disparo.
Versión de la defensa Por estos hechos, la fiscalía formalizó a la imputada por el delito de Homicidio Calificado, lo que fue rechazado por la defensa, a cargo del abogado Lorenzo Avilés, quien señaló que los actos realizados por la detenida fueron en el marco de la legítima defensa, ya que no habría sido la primera vez que ambos se enfrentaban por el terreno en cuestión, lo que llevó en su momento a Carmen Álvarez a adquirir y registrar una escopeta. Asimismo, el abogado explicó ante la magistrado, que la escopeta se percutó de manera involuntaria, lo que quedaría demostrado en una marca que dejó la escopeta en el cuerpo del fallecido, además en la
Imagen del video exhibido en la audiencia, registrado por un trabajdor de Sergio de Amesti, en donde se puede ver a la imputada portando una escopeta y al marido de esta con un palo en la mano trayectoria de ingreso de los perdigones. “Hay un tatuaje que deja la salida del proyectil desde la escopeta, en el estómago de la víctima, lo que da cuenta que el disparo fue con contacto y desde arriba hacia abajo y de derecha a izquierda, y esto nos dice que la escopeta apuntaba hacia los pies”, explicó Lorenzo Avilés quien además agregó que insistirá en la tesis de la legítima defensa “incluso el Ministerio Público dijo que lo iba a investigar, por eso pidieron un plazo de investigación más amplio”. Con respecto a quién es efectivamente propietario del terreno en donde se produce el encuentro, el abogado defensor agregó que “está absolutamente comprobado que ese terreno es de mi
Audiencia realizada la medio día del sábado en el Tribunal de Garantía
Cármen Álvarez defendida. Eso está demostrado en el plano del Ministerio de Bienes Nacionales del año 37´”. María Inés Núñez, fundamentó por qué el Ministerio Público considera que este hecho no es constitutivo de legítima defensa por parte de la detenida “ya que este exige para conformarse penalmente, primero una agresión ilegítima, y tal como se vio en el video, de Amesti jamás estuvo armado, él estaba con dos personas, una provista de un palo y otra con una escopeta, y en ese sentido no existiría una agresión ilegítima.” La audiencia se prolongó por más de una hora, y la Magistrado del Tribunal de Garantía, Cecilia Urbina, tras conocer los antecedentes expuestos por la partes, estimó decretar la medida cautelar de prisión preventiva en contra de Carmen Álvarez, ordenando su ingreso a la cárcel de Coyhaique, lugar en donde deberá permanecer hasta que se concrete el juicio oral en su contra y se cierre la investigación de este caso, para lo cual se otorgó un plazo de 90 días.
14
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 16 de Noviembre de 2015
POLICIAL
Puerto Aysén
Denuncia anónima permite detención de cuatro sujetos por el delito de tráfico de marihuana y cocaína
D
iligencias efectuadas por personal especializado de la Sección O.S.7 de Carabineros en la ciudad de Puerto Aysén, culminó con la detención de cuatro personas de 18, 21, 22 y 25 años de edad, por el delito de tráfico, siendo decomisados 735 gramos de marihuana prensada y 50,4 gramos de clorhidrato de cocaína. El Capitán Rodrigo Arroyo Olave, Jefe de la Sección O.S.7 señaló que una denuncia efectuada en forma anónima al fono drogas 135, motivó diversas diligencias por parte de esta unidad especializada con apoyo de personal de la segunda comisaría de la ciudad puerto. “Los antecedentes daban cuenta que al interior de un domicilio en el sector urbano de Puerto Aysén, existía un grupo de jóvenes que comercializaban droga entre los adictos de la comuna, tras lo cual al proceder a la fiscalización de dos jóvenes, se les encontró una cantidad de droga”, indicó. Acto seguido, el O.S.7 de Carabineros continuó con el desarrollo de diligencias, procediendo a efectuar el ingreso a un domicilio de calle Mañihuales, logrando la detención de otras dos personas.
A l interior del inmueble, se encontró una importante cantidad de droga en los dormitorios de los imputados, consistente en 5 0 , 4 g rs . d e clorhidrato de cocaína, 735 grs. de marihuana, tanto elaborada como prensada, teléfonos celulares, balanzas digitales y alrededor de 350 mil pesos en dinero en efectivo”, expresó el Oficial. Los antecedentes del procedimiento fueron
remitidos a la Fiscalía. Tres imputados fueron pasados a la audiencia de control de detención, en tanto que otro permanece en espera de citación por parte de la Fiscalía.
Alerta Amarilla
Autoridades inician monitoreo ante nuevo vaciamiento del lago Cachet II *La alerta emitida vía resolución por Onemi, contempla a las comunas de Cochrane y Caleta Tortel. del lago Cachet, así como también se constituirá el Comité Operativo de Emergencias (COE), con los organismos integrantes del Sistema Provincial de Protección Civil. Cabe consignar que el lago Cachet II, desde el año 2008 aproximadamente inicia un proceso de vaciado, llegando todo su caudal al río Baker, lo que puede ocasionar que los habitantes de las cercanías de este río se vean afectado por la crecida repentina. Con respecto a las causas de este fenómeno, se cree que el Glaciar es una especie de muro de contención del lago, y al producirse la rotura del hielo con la presión del agua, esta comienza a fluir por un túnel subterráneo.
“
A
eso de las 15:00 horas de este domingo, la Oficina Regional de Emergencias, Onemi, decretó alerta amarilla para la Provincia de Capitán Prat, esto luego que, como es habitual, el lago Cachet II, ubicado a un costado del Glaciar Colonia, inicie un nuevo período de evacuación de sus aguas. En el documento proveniente de la oficina de emergencia se explica que “de acuerdo a la información proporcionada por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, se señala que los sensores del lago Cachet II no han registrado valores de nivel, dado
que el nivel del lago está por debajo de estos sensores, por tal razón se monitoreo los sensores aguas abajo, los cuales demuestran un incremento repentino de sus niveles, esto confirma el vaciamiento, al momento parcial del lago. Los niveles de los sensores muestran un aumento progresivo del agua”, finaliza el documento. Tras estar en conocimiento de esta información y como se realiza en cada oportunidad que el lago Cachet II inicia el proceso de vaciado, se dio aviso por radio a los pobladores que podrían verse afectados ante el crecimiento de las aguas del río Baker, que recibe el caudal
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, se señala que los sensores del lago Cachet II no han registrado valores de nivel, dado que el nivel del lago está por debajo de estos sensores, por tal razón se monitoreo los sensores aguas abajo, los cuales demuestran un incremento repentino de sus niveles, esto confirma el vaciamiento, al momento parcial del lago. Los niveles de los sensores muestran un aumento progresivo del agua
”
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
15
Coyhaique, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Durante el domingo
Rotura de matriz dejó sin agua a vecinos del sector alto de Coyhaique
A
eso de las 11:00 horas de este domingo los vecinos de calle Baquedano con Pedro Aguirre Cerda de Coyhaique vieron suspendido su suministro de agua potable, esto luego que se produjera la rotura de una matriz de agua potable que comenzó a inundar una de las principales arterias de la ciudad.
De inmediato las cuadrillas de Aguas Patagonia se trasladaron hacia el lugar, en donde para dar con la falla debieron realizar una excavación que los mantuvo trabajando cerca de dos horas.
Luego la empresa de agua potable emitió un comunicado, documento a través del cual se informó que “producto de una rotura de matriz, se suspende el suministro de agua potable, desde este momento y hasta las 14:00 horas”. El suministro fue repuesto cerca de las 13:00 hrs. Los perímetros que se vieron afectados fueron Avenida Baquedano, calles Monreal, 21 de Mayo, y Sargento Aldea; Baquedano entre Las Quintas y Monreal y finalmente, Pedro Aguirre Cerda entre 21 de Mayo y Barroso. Los trabajos fueron realizados
por contratistas externos de la empresa, y supervisados por funcionarios de Aguas Patagonia.
“
Los perímetros que se vieron afectados fueron Avenida Baquedano, calles Monreal, 21 de Mayo, y Sargento Aldea; Baquedano entre Las Quintas y Monreal y finalmente, Pedro Aguirre Cerda entre 21 de Mayo y Barroso.
”
Niños de quinto básico del Colegio El Camino intercambiaron experiencias con sus pares de la escuela de Balmaceda *Los alumnos coyhaiquinos realizaron una donación de más de 100 libros a la recién creada biblioteca de la escuela.
C
erca de 35 alumnos del quinto año básico A, además de dos voluntarios del quinto B del Colegio El Camino de Coyhaique, se trasladaron hacia la localidad de Balmaceda, para realizar una jornada de intercambio de experiencias con sus pares. Actividad organizada en conjunto por el Colegio El Camino, gracias a la gestión del profesor Pedro Rodríguez y las voluntarias de Servicio País de Balmaceda, además del municipio de Coyhaique,
quienes facilitaron un minibús para el traslado de los alumnos y alumnas. La jornada comenzó con una grata recepción de los alumnos de Balmaceda, quienes entregaron un concierto a sus pares de Coyhaique, lo que estuvo a cargo de la banda estudiantil de la localidad. Posteriormente se realizó la entrega de los libros, lo que además estuvo acompañado de una lúdica actividad de “Cuenta Cuentos”, dirigida a niños de Kinder y primero básico, que estuvo a cargo de los alumnos coyhaiquinos. “ Te r m i n a m o s l a s celebraciones de nuestro aniversario con un voluntariado, ellos fueron a Balmaceda invitados por voluntarios de Servicio País, para que pudiesen compartir experiencias con los niños de la escuela. Nuestro colegio tenía en la biblioteca algunos libros que estamos renovando y les quisimos dar un buen destino a este material, sumado a la campaña que los mismos alumnos hicieron para recolectar
más, los que fueron enviados de regalo porque ellos están recién formando su centro CRA (Centro de Recursos de Aprendizaje)”, explicó Lorena Millar, Directora del Colegio El Camino sede La Fuente de Coyhaique. La jornada de intercambio de experiencias fue bien recibida por ambos establecimientos educacionales, los alumnos y los docentes y profesionales organizadores, ya que es una instancia que permite a los niños y niñas ampliar sus horizontes y empaparse de conocimientos adquiridos y comentados por sus propios pares.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio
Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010
-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono
URÓLOGO
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis
Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 5-6 Dic (Coy) 7 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!
Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Del martes 24 al domingo 29 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado
SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,
autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
Lodge Pata Piedra, abrió sus
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo.
puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.
Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312
VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
Solo pago en efectivo
- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada