17122015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Alcalde de Lago Verde:

“La inversión del Plan de Zonas Extremas es una gran decepción para la comuna” *El Plan Especial para el Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) contempla para la comuna una inversión de 0,69% de un total de 460 mil millones de pesos.

E

n el marco de la presentación de los avances del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), el Alcalde de Lago Verde, Nelson Opazo, expuso ante Intendente de Aysén, Gobernador de Coyhaique y secretarios regionales ministeriales, las principales necesidades y requerimientos de la comuna, calificando la inversión y focalización de los recursos para Lago Verde como “una gran decepción”. “Dada la definición de zonas extremas, nuestra comuna cumple con todo los requisitos para estar catalogada como zona extrema. Por lo tanto, nuestro interés y expectativas era estar incluidos de manera importante en la inversión de los 460 mil millones que contempla el plan. Nuestra decepción es grande porque la asignación de los recursos para Lago Verde es de 0,69% de esos 460 mil millones de pesos”, explicó. En la oportunidad el edil señaló que “el error del Gobierno estuvo en consultarle a la comunidad qué era lo que necesitaban porque se suponía que en función de ello se iban a tomar las decisiones de inversión. La situación fue completamente contraria y lamentamos profundamente la decisión de focalización de los recursos a través del Plan de Zonas Extremas”. El alcalde Nelson Opazo explicó que el Municipio ha estado haciendo todos los planteamientos en la línea de revertir la decisión que tomó en su momento la ex Intendenta de Aysén, Ximena Órdenes, pero insistió

en que “es una desilusión e insatisfacción respecto a la inversión en la comuna y la verdad es que nos sentimos con pena y decepción hasta hoy día porque las decisiones se toman centralizadamente sin escuchar a la comunidad”. Luego de la actividad donde el Gobierno Regional presentó los avances del PEZDE, se realizaron unos diálogos comunitarios donde los asistentes, divididos por mesas de trabajo le realizaron consultas y cuestionamientos a las autoridades regionales respecto a temas específicos como conectividad, fomento productivo, asentamiento y desarrollo social. Por su parte, el vecino de Lago Verde y funcionario de la Posta Municipal, Jaime Rein, valoró la instancia y señaló que “ojalá que las peticiones de la comunidad se tomen en cuenta ahora porque generalmente lo que se dice acá queda acá y lo que después nos trae el gobierno es totalmente diferente a lo que se conversa y la gente de eso ya está aburrida”. En esa línea Jorge Pozas, dijo que “estas reuniones son muy buenas, pero esperamos que se cumpla todo lo que promete el intendente y el gobernador, y ojalá que trabajen de acuerdo a las necesidades de la comunidad”. Finalmente el concejal Evaristo Arías valoró la actividad y señaló que “es importante la asistencia del gabinete regional porque así, en conjunto con la comunidad, podemos expresar nuestra realidad, nuestras preocupaciones para atender mejor a la gente de nuestra comuna”.

POLÍTICA

Renato Flores pide salida del puesto de Directora Zonal de Pesca de la región

L

as últimas declaraciones de la Directora Zonal de Pesca, Sonia Medrano, no cayeron para nada bien en un sector de la pesca artesanal, específicamente en Renato Flores quien es representante de los armadores artesanales en el Concejo Zonal de Pesca. Flores expresó que la actitud de Sonia Medrano “la rechazamos enérgicamente porque ella si viene a la región a ganarse la vida es porque me imagino si viene acá es porque le faltaba el trabajo y si a ella le faltaba el trabajo se está ganando el pan acá en esta región y la mayoría de nosotros somos de afuera pero nuestra manera de demostrar nuestro agradecimiento con esta región es defendiendo los recursos y no entrando a saquear los recursos, así que esas actitudes no la acepto por lo tanto yo a la señora Medrano le pediría que ella recapacite o de lo contrario tome su maletita y se vaya a su región porque nosotros no vamos a aceptar este tipo de situaciones que autoridades nos dicen que nos representa”. Molestia por reunión realizada con el Ministro de Economía José Millán del sindicato de pescadores artesanales Esfuerzo del Mar mostró este miércoles su molestia con otros dirigentes. Este afirmó que trabajan para que los pescadores de la región no pierdan la fuente laboral “llevando el sustento a sus hogares. Para eso trabajamos nosotros, hoy día lo que andas diciendo que esto es negativo son unos imbéciles porque realmente no se puede tratar de otra manera, porque nosotros estamos haciendo un trabajo para que nuestra región se pueda desarrollar…y cuando vimos esta tremenda montonera de cristianos que se movilizaron para ir a hablar con el Ministro de Economía para decirle que no queremos trabajo para los pescadores artesanales y están totalmente equivocados”. Al mismo tiempo el dirigente de los pescadores artesanales respaldó a la actual Directora Zonal de Pesca. Además Millán mostró su conformidad a que embarcaciones de otras regiones ingresen a la undécima pero con condiciones “ella estuvo con nosotros en Valparaíso y ahí ella vio como nosotros defendimos a otra región, porque nosotros lo que decimos es que si tienen que venir lanchas de otra región a pescar a nuestro litoral que lo hagan pero con prudencia, con cuidado”. Finalmente Millán catalogó a los dirigentes y políticos como “mafiosos”. El dirigente de los artesanales fue enfático en plantear que no está de acuerdo “con estos gallos que andan en mafia con otros políticos diciéndole no a la pesca artesanal, ellos están diciendo que debemos quedarnos en tierra esa es la mentalidad de algunos dirigentes que anduvieron hablando allá con el Ministro”, expresó.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Seremi de Justicia

Destacan promulgación de ley que crea Subsecretaría de Derechos Humanos

E

ste martes se creó la Subsecretaría de Derechos Humanos. Un organismo que dependerá del Ministerio de Justicia. Con esto se cumple con uno de los compromisos del programa de Gobierno. Al respecto, Cristian Díaz, seremi de Justicia de Aysén valoró y destacó la trascendencia de esta normativa relevando la importancia que tiene para el Gobierno el respeto a los Derechos Humanos como una tarea fundamental también de toda la sociedad. Otros avances que se están produciendo en materia de derechos humanos como la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que tipifica el delito de tortura, asimismo señaló también las indicaciones que próximamente el Ejecutivo presentará en torno a la imprescriptibilidad e inamnistiabilidad de los crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio, al tiempo que señaló que se restringirán los beneficios penitenciarios a condenados por violación a los Derechos Humanos.

La nueva normativa en términos centrales establece la creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos; y la instauración del Comité Interministerial sobre la materia, que será un órgano colegiado, conformado por los titulares de ocho ministerios, cuya función principal será asesorar al Presidente de la República en la determinación de los lineamientos de la política intersectorial en materia de derechos humanos, en tanto, el comité interministerial será integrado por los titulares de Justicia y Derechos Humanos (que la presidirá); del Interior y Seguridad Pública; de Relaciones Exteriores; de Defensa Nacional; de la Secretaría General de la Presidencia; de Desarrollo Social; de Educación; y de la Mujer y Equidad de Género. También se dispone que dentro de las obligaciones de la Subsecretaría de Derechos Humanos, están la elaboración y propuesta del Plan Nacional de Derechos Humanos, instrumento objetivo que permitirá fijar la política país en la materia.

5

Pasillo

Chuchoquero La esperada encuesta del CEP El mundo político del país esperaba con ansias conocer los resultados de la famosa encuesta CEP del mes de noviembre, que estaba influida por la renuncia de su presidente el empresario Eleodoro Matte, presidente de la compañía de papeles y cartones (CMPC). Los resultados de esta encuesta, una de las más creíble y respetadas, no ha sufrido grandes variaciones en la evaluaciones de los políticos y del gobierno. Un análisis sobre los números arrojados por la encuesta no es el propósito de este pasillo. Sólo podemos señalar que lo más importante es el alto porcentaje de ciudadanos que expresa que no votará en los próximos eventos electorales y que debe llevar a los partidos a estudiar seriamente el tema y tomar las medidas que sean necesarias.

La UDI debe resolver Son varios los militantes de la Unión Democrática Independiente, UDI, que esperan el pronunciamiento de su dirigencia para saber si participarán en las próximas elecciones municipales. Ellos son el ex gobernador provincial de Coyhaique, Néstor Mera, el ex alcalde de Coyhaique y ex seremi de minería en el gobierno de Sebastian Piñera, Omar Muñoz, la actual concejal por la comuna de Coyhaique, Verónica Figueroa Foitzick. Estos militantes esperan la decisión final de la dirigencia del partido, pero además quien incidirá directamente y el partido escuchará su posición, es el diputado David Sandoval Plaza.

Quién define en el PPD

Y NO ES CHISTE...

Quienes no participan al interior de los partidos no se explican el por qué algunas decisiones en la región son asumidas sin discrepar. En el caso del PPD un militante nos señalaba que un parlamentario y dirigente nacional que más influye al interior del partido en la región es el senador Guido Girardi. Un ejemplo es el apoyo que siempre recibió el ex diputado René Alinco mientras pertenecía al partido y era parlamentario. Hoy parece ser que este mismo parlamentario apoya al alcalde de Chile Chico y por tal razón, pese a su difícil situación se mantiene como militante.

El nuevo estilo de los Consejeros Regionales En varias oportunidades hemos estado en desacuerdo con los viajes de los consejeros regionales en giras como a China, Milán, varias veces a Buenos Aires y a Comodoro Rivadavia sin razones de peso, sin que se conozcan los beneficios que esas visitas traerían a la región. Ejemplo el viaje a China donde ninguno de los componentes de la gira hablaba el mandarín; o a Italia donde tampoco hablaban el italiano o el inglés. Por ello nos parece excelente que sus giras sean para conocer en profundidad nuestra región y ello permita solucionar los problemas que allí existen. Buena la idea. Felicitaciones al Core.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

Salud y Sernac entregan recomendaciones para una compra segura de juguetes esta navidad *Autoridades plantearon que etiquetado y boleta son claves en la compra de regalos.

A

pocos días que llegue de visita el Viejo Pascuero a los hogares de la región de Aysén y dentro del plan de fiscalización sobre el cumplimiento del Reglamento de Juguetes, la autoridad sanitaria junto a la directora de Sernac, fiscalizaron y entregaron recomendaciones para que los juguetes de navidad no se transformen en un riesgo para la salud de los niños.

“Debemos fijarnos en el etiquetado, que se cumpla la normativa que tiene el reglamento de juguetes dado por el Ministerio de Salud. Que el etiquetado esté en español, que tengan las edades a quienes están dirigidos los juguetes, y en el caso de niños menores de tres años, preocuparse de que esté la advertencia que el juguete no es para ellos. No comprar productos que tengan piezas pequeñas, ya que pueden producir una asfixia por ejemplo”, informó Ana María Navarrete, seremi de Salud, en un céntrico supermercado de Coyhaique. Agregó la autoridad sanitaria que “también podrían existir problemas con químicos que puedan producir intoxicaciones en caso que ese producto no

esté revisado debidamente”. Por eso, si los padres detectan alguna situación anómala en algún producto o riegos para los niños, “se nos deben informar para que nosotros hagamos la fiscalización y prevención para que no afecte a otros niños”, acotó la Seremi de Salud. Por su parte la directora regional del Sernac, Karina Acevedo, realizó un llamado a comprar en los locales establecidos, donde se entregue una boleta. “Ella es la garantía que se puede ocupar durante tres meses. Todos los productos tienen una garantía legal de tres meses a la cual se puede exigir la calidad por el producto que está comprando”, concluyó la Directora. Es importante mencionar, que el Reglameto de Seguridad de los Juguetes, establece que todos los juguetes deben llevar una etiqueta, con el nombre genérico del producto, nombre o razón social del fabricante o importador, país de origen, edad recomendada para su uso y, cuando corresponda, la advertencia de que ello debe hacerse bajo la supervisión de un adulto, así como los peligrosos para menores de tres años. Si estos últimos tienen partes pequeñas desmontables o desprendibles, debe estar bien advertido.

Seremi de Gobierno:

“El diálogo ciudadano es una tarea permanente” *Vocero indicó que el Intendente y parte del gabinete cumplirán agenda de dos días en Cochrane. Participará de los diálogos ciudadanos del PEDZE-Aysén que se realizarán este viernes, en mercado Municipal de Cochrane.

E

ste viernes y sábado el Intendente de Aysén, Jorge Calderón Núñez, se trasladará hasta la localidad de Cochrane, donde encabezará una serie de actividades, destacando el diálogo ciudadano para dar a conocer el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas de nuestra región, (PEDZE-Aysén.) Esta actividad, que se llevará a cabo en el Centro de Eventos del mercado Municipal de Cochrane, busca socializar las medidas del PEDZE, cuya finalidad es potenciar la actividad productiva de la región de Aysén. El seremi de Gobierno, Jorge Díaz Guzmán destacó la realización de los diálogos ciudadanos, señalando que de esta manera el Gobierno avanza en sintonía con lo que quiere el territorio: “Se transparenta la información, podemos hablar con franqueza y de esa manera vamos construyendo certezas.” Agenda gobierno De igual forma, el viernes 18 el Intendente

Jorge Calderón participará de una visita a la nueva Oficina de Protección de Derechos (OPD), la que constituye una medida presidencial, y también conocerá el nuevo Parque Costumbrista, para más tarde participar de una entrega de Saneamiento Sanitario Rural en sector San Lorenzo. El sábado 19, el Intendente participará en el Día de la Ovejería en el Baker, en el sector ubicado en el Kilómetro 1 de la ruta 7 sur, de Cochrane. Posteriormente, se materializará una nueva entrega de Maquinaria PEDZE a la Asociación Gremial AG Río Baker.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSEN

Sintésis Nacional El senado aprobó a Jorge Bermúdez como nuevo contralor Con 33 votos a favor y ninguno en contra, la sala del Senado aprobó este miércoles el nombre de Jorge Bermúdez como el nuevo contralor general de la República. Bermúdez fue nominado por la Presidenta Michelle Bachelet y viene a reemplazar a Ramiro Mendoza, quien cumplió su período en el cargo hace algunos meses por lo que la cabeza de la entidad fue Patricia Arriagada. El nombre del nuevo contralor concitó el respeldod e todos los sectores representados en la Cámara Alta incluso de los senadores UDI. "Se dialogó más, se conversó más y se logró un acuerdo y tenemos contralor. Yo creo que eso es lo importante", dijo el senador del PS Alfonso de Urresti, en referencia a la primera nominación de Enrique Rajevic, que no contó con los votos requeridos el 14 de octubre pasado.

Contraloría dictamina que fusión entre AFP Cuprum y Argentum no es legal La Contraloría General de la República dictaminó que hay una serie de irregularidades en la fusión entre AFP Cuprum y Argentum, ya que esta última no existiría legalmente. El dictamen asegura que al no existir legalmente Argentum, no sería viable la fusión con Cuprum. El pronunciamiento de Contraloría, se produce luego de que los diputados Fuad Chahín y Marcelo Chávez presentaran un oficio al organismo, tras detectar irregularidades en la fusión. Los diputados acudirán al Consejo de Defensa del Estado para que solicite la anulación de la fusión entre Cuprum y Argentum, pues la unión entre estas empresas habría significado perjuicio fiscal, por el no pago de impuestos. Los congresistas también pedirán la renuncia de la superintendenta de pensiones, Támara Agnic, quien en diversas ocasiones defendió la fusión entre AFP Cuprum y Argentum.

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

7

Pasajera denuncia tardanza en indemnización por extravío de maleta

P

amela Adriazola perdió su maleta luego de un viaje en avión con Lan entre Puerto Montt y Balmaceda. En el equipaje llevaba unas compras que realizó en la capital de Los Lagos. “En boletas solamente tengo un millón 300 mil pesos, más un anillo que era de mi madre que vale cerca de 300 mil pesos que estaba en la maleta”, indicó la afectada. Ahora luego de pasados casi 15 días desde lo sucedido, ya que el domingo 29 de noviembre perdió el rastro de su maleta al llegar a Balmaceda, una persona se contactó con ella, “de equipajes me dijo”, señaló Pamela y le pide que le presente las boletas por el avaluó de las pertenencias. “El avaluó debe ser respaldado por boletas. Ningún funcionario me ha dado una solución, he hablado ya con unas diez personas de esta empresa, hasta con las telefonistas de la línea 600.” Ese mismo domingo empezaron los problemas para Pamela y su maleta. Al verificar que no estaba su equipaje se acercó a conversar con una funcionaria, la que la envió a su casa, indicó la afectada. Al exigir una respuesta por lo ocurrido la trabajadora le habría señalado tener un listado grande de más casos. En el mismo aeropuerto de Balmaceda la empresa le ofreció una indemnización inicial de U$50. Los que aceptó Pamela. Después de eso quedaron de contactarse con la afectada, “cuestión que no ocurrió”. Pamela Adriazola luego de tres días se acercó a las oficinas de la empresa y conversó con el jefe del local, quien según señaló la afectada, “desconocía el procedimiento”. Al mismo tiempo fue al aeropuerto para saber si su maleta había aparecido. En este lugar le indicaron que las cámaras de seguridad estaban malas, y que lo más probable es que le hubiesen robado la maleta. “No hay fiscalización, uno puede agarrar cualquier maleta y salir con ellas”, sentenció Pamela. La única persona que se compadeció con su problema, señaló la afectada, fue una de las

Foto del Día

funcionarias que atiende en la oficina “me llamó de su teléfono particular, ni siquiera ella había recibido mi reclamo pero quería ayudarme.” A Pamela le indigna saber que no es la única afectada. “Una colega me contó que a su hermana le paso algo similar, pero su maleta llegó al otro día.” También publicó en Facebook lo sucedido y una prima le comentó que lo mismo le había ocurrido. “El pololo de mi prima fue a buscar la maleta en Santiago en una bodega de la empresa, y la encontró”. Por ley explica la afectada, devuelven por extravío de equipaje hasta 40 UF. “Lo que más me interesa es que devuelvan lo que perdí”, expresó. Pero desde la empresa le dijeron que lo que pedía no se acercaba a lo que podían pagar, “no se haga ilusiones”, me señaló una telefonista. También acudió hasta el Sernac para estampar un reclamo. Estos días debe juntarse con el abogado para efectuar la denuncia al Juzgado de Policía Local. “La única forma, me dijeron, para que la empresa responda”. Al respecto fuimos este martes a la empresa en cuestión. El administrador señaló que el caso se había remitido a Puerto Montt, por lo que no sería posible conversar sobre el hecho. Ante esto nos pidieron nuestros datos para que ellos se comunicaran con nuestro medio. Hasta el cierre de esta edición tal hecho aún no sucedía.

Dieron de alta a joven trasplantado de pulmón “Quiero agradecer a todo Chile por haberme apoyado en los momentos más difíciles”. Con esta frase se despidió este miércoles Cristóbal Gelfenstein, luego de ser dado de alta en la Clínica Las Condes donde fue sometido a un doble trasplante de pulmón. Su alta fue emotiva, porque fue despedido por los especialistas y funcionarios que elevaron globos blancos y lo agasajaron con una torta y su canción favorita. El adolescente se vio de buen ánimo y no dejó de sonreír, mientras dejaba el recinto acompañado de su madre Vivian Perey. “Poder volver a hacer algún deporte es bacán”, manifestó Cristóbal. El médico Cristián Baeza explicó que de ahora en adelante el menor podrá realizar, sin problemas, actividades cotidianas como ducharse y vestirse.

La imagen enviada por un lector da cuenta como, nuevamente, un conductor o conductora, deja estacionado su vehículo en el espacio reservado para personas con discapacidad. Lo que llamó la atención al autor de la fotografía es que pese a existir tanto control por parte de las autoridades en algunos sectores del centro de la ciudad, no se fiscalice como se debe.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

CRÓNICA



10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

CRÓNICA



12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

EDUCACION

EDUCACION

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

13

Me Conecto para Aprender: Más tecnología para potenciar el aprendizaje de los estudiantes de la Educación Pública de Aysén TU SUEÑO, NUESTRO PROPÓSITO. Fortaleciendo la Educación Pública.

Matricúlate con la Educación Pública. www.mineduc.cl

Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo

Intendente en ceremonia de entrega en Liceo Raúl Broussain Campino Puerto Aysén

Estudiante beneficiario durante ceremonia de entrega en Escuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique

Entrega de equipos en Liceo República Argentina en Coyhaique

Estudiante beneficiaria de Puerto Aysén

E

ste programa se creó para acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que hoy existe entre las y Ministerio de los estudiantes del país. Educación Es fundamental, para la educación del siglo XXI, que todos y todas puedan tener acceso a un computador con conexión a internet. En una sociedad globalizada y de información como la actual, éstas son las herramientas básicas para el aprendizaje. SEREMI

La iniciativa presidencial benefició, el año 2015, a 74.299 estudiantes de la educación pública (establecimientos administrados por las municipalidades o corporaciones municipales). En la Región de Aysén 588 estudiantes de séptimo básico de colegios públicos reciben este beneficio del Estado. El año 2016, se entregarán más de 100 mil computadores y se espera a fines del periodo de gobierno alcanzar los 300 mil estudiantes. En el año 2016 los niños de 7º básico tendrán la opción de elegir no solo entre colores, sino entre tres categorías de equipos: Ultraliviano, Convertible touch y Alto rendimiento gráfico.

Presentación musical alumnos de la Escuela Hamburgo de Puerto Puyuhuapi, comuna de Cisnes

Estudiantes beneficiarios dela Escuela Bernardo OHiggins de Puerto Guadal, comuna de Chile Chico

Ceremonia entrega de equipos en escuela Pioneros del Sur de Villa OHiggins

Autoridades comparten con beneficiarios de Coyhaique

Estudiante leyendo carta de saludo de la Presidenta Bachelet a beneficiarios

Ceremonia de entrega de equipos Escuela Teniente Merino de Cochrane

Pie de cueca en Lanzamiento del programa Me Conecto para Aprender en Coyhaique

Ceremonia de entrega de equipos Escuela Pedro Quintana Mansilla Coyhaique

“Lo que hoy estamos haciendo es integrar al mundo digital a miles de estudiantes chilenos. Está claro que el computador no crea conocimiento, pero sin ellos no es posible vivir ni comprender el mundo actual”. Presidenta Michelle Bachelet

Estdiantes beneficiarios de Coyhaique

Entrega de Equipos en Escuela José Miguel Carrera de Lago Verde

Ceremonia entrega de computadores en Melinka, comuna de Guaitecas

Revisión de equipos Escuela Aonikenk de Puerto Ibáñez

Presidenta Bachelet en lanzamiento del programa en 2015


14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

Prevención

Policía de Investigaciones lanza campaña para evitar el extravío de niños

*La iniciativa busca reforzar el cuidado de los menores que se desplazan junto a sus padres en lugares de alta afluencia de público, sobre todo cuando se realizan compras de navidad.

L

a Policía de Investigaciones de Chile, a través de la Brigada de Homicidios, se trasladó la mañana de este miércoles hasta la sala de ventas del supermercado Unimarc de la ciudad de Coyhaique, lugar en donde lanzaron la campaña “Juega, Diviértete y No te Pierdas”, orientada a padres y adultos responsables del cuidado de niños, con el objetivo de sensibilizar sobre los riesgos a los que están expuestos los menores y a cómo activar factores protectores en el núcleo familiar, reforzando hábitos de autocuidado. Esta campaña preventiva, promueve la responsabilidad parental- o de otros adultos a cargo de menores- con la finalidad de prepararlos para enfrentar situaciones de extravío infantil, sobre todo en lugares concurridos. Desde el mes de enero a septiembre de 2015, la PDI ha recibido 8.438 órdenes de investigar por presunta desgracia, de las cuales 312 corresponden al segmento infantil (rango etario 0 a 9 años). Próximos a las fiestas de fin de año y el periodo estival, instancias donde las familias participan en eventos de alta concurrencia, se entregan recomendaciones para evitar el extravío de menores, señalando además que en caso de que esta situación ocurra, la denuncia debe realizarse lo antes posibles, ya sea en cualquier unidad policial de la PDI o al teléfono de emergencia 134.

Recomendaciones -Nunca perder de vista a un niño. -El menor debe saber su nombre, el de sus padres y un número de teléfono. -Enseñarle a los pequeños a identificar al personal de seguridad que puede encontrar, para que recurra a ellos en caso necesario. -En caso de ir a un lugar de alta concurrencia de público, tomarle una foto antes de salir de casa. -Enseñarle a los menores cómo actuar cuando no vean a sus padres: como por ejemplo quedarse en el lugar y no irse con extraños. Encaso que alguien lo quiera llevar consigo, que no dude en gritar y pedir ayuda.

Gendarmería

Usuarios del Centro de Apoyo a la Integración Social se certificaron en Montaje de Estructuras Metálicas *El CAIS orienta sus objetivos a brindar apoyo postpenitenciario a personas que han cumplido su condena en cualquiera de los diferentes subsistemas de Gendarmería.

C

on el objetivo de promover la reinserción sociolaboral por medio del desarrollo de competencias técnicas y la promoción de trabajo en red de las personas que han cumplido condena, ocho usuarios del Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería (CAIS) finalizaron el curso de capacitación “Montaje de estructuras metálicas” impartido por Otec Capacitación & Progreso en Coyhaique. El curso que se realizó a través del Servicio

Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), tuvo una duración de 120 horas, y permitió a los alumnos adquirir conocimientos y aplicaciones para utilizar herramientas manuales para el montaje de estructuras, lo que les permitirá a futuro una mejor reinserción y disminuir las brechas en cuanto a oportunidades laborales. El Seremi de Justicia, Cristian Díaz Sandoval se refirió a la importancia de la reinserción señalando que “estas herramientas que se entregan a los internos precisamente apuntan a que puedan ser reinsertados de manera positiva en la sociedad; ahora bien, lo importante también es que haya posteriormente una acogida a estas personas para que puedan trabajar y

desarrollar aquello para lo cual se han capacitado. En ese sentido, es una buena posibilidad la que se otorga permanentemente tanto por Gendarmería como por el SENCE, al permitir a los usuarios el desarrollo de habilidades para enfrentar adecuadamente el empleo”. Cabe mencionar que el Servicio de Capacitación y Empleo SENCE suscribe anualmente convenios de traspasos de fondos con organismos de la administración del Estado, con el objeto de facultar a éstos, para que con recursos del Sence desarrollen programas o acciones de capacitación para sus beneficiarios. En este sentido, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, destacó la alianza generada con Gendarmería, afirmando que por medio de esta, “se están mejorando las competencias laborales y a la vez, entregando más y mejores oportunidades reales en un área tan específica como lo es la construcción, a usuarios que hoy se encuentran en un proceso de reinserción social”. Finalmente, el Director Regional (s) de Gendarmería, Teniente Coronel Carlos Grandón Chandía señaló que “para Gendarmería de Chile es un privilegio poder participar de estas iniciativas, que permiten a nuestros usuarios poder capacitarse a través de los centros de reinserción social (CRS) y del Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería (CAIS) y que le permitirán el día de mañana desenvolverse en el medio laboral”.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

15

Será distribuido en 18 jardines de Integra

Presentan cuento infantil “Mico” herramienta educativa para promover la protección del Huemul

*La publicación tiene por objetivo crear conciencia entre los niños y niñas en edad preescolar sobre el cuidado de esta especie.

E

n la ocasión, los niños y niñas del establecimiento educativo disfrutaron de una lúdica presentación de una cuenta cuentos, quien les relató la historia del huemul “Mico” y se realizó por parte del Seremi de Agricultura la entrega de los ejemplares impresos de la publicación para ser compartidos en los 18 jardines infantiles con los que cuenta Integra en la región de Aysén. Al respecto, Horacio Velásquez, seremi de Agricultura, declaró que para su servicio es importante mejorar los conocimientos que se tiene en la comunidad en relación a las especies que están en peligro de extinción, “como dice el eslogan del programa de Protección al Huemul es tarea de todos proteger a esta especie, por ello queremos involucrar a los más pequeños y a toda la comunidad para mejorar los conocimientos. Estamos convencidos de que en la medida en que se aumenten estas instancias, las personas van a valorar a este animal y por ende lo cuidarán”. Por su parte la Directora Regional de Integra

manifestó que durante el 2015 la institución educativa llevó a cabo en todos sus establecimientos el proyecto de innovación “construyendo relaciones significativas entre la Comunidad Educativa y el Medio Ambiente”, cuyo objetivo fue involucrar la dimensión medioambiental en las prácticas de gestión y p e d a gó g i ca s e n l o s jardines infantiles, “en ese contexto la alianza que hemos llevado a cabo con el Ministerio de Agricultura y sus servicios relacionados, ha sido tremendamente importante tanto para nosotros como para los niños y niñas en esto de favorecer y complementar el cuidado del huemul. Nosotros estamos convencidos que todos los aprendizajes que asentamos en los primeros años de vida, van a ser mucho más fructíferos en el futuro”, explicó Mónica Vergara. Cabe destacar que la actividad se concretó en el marco del convenio de colaboración que durante este año concretaron Integra y el Programa Regional de Protección al Huemul, que ejecuta la Seremi de Agricultura. Esta acción permitió desarrollar una serie de actividades que buscan tomar conciencia sobre la importancia de la especie en la región, y enfatizar que su cuidado es tarea de todos y todas.

Dentro de lo ejecutado, se realizó durante el segundo semestre de este año, este concurso literario dirigido a todas las familias de los Jardines y Salas Cunas de los establecimientos dependientes de Fundación Integra. La historia ganadora fue el cuento “Mico”, escrito por la familia Gipoulou Brulé, perteneciente al jardín infantil y sala cuna “Lobito Marino” de Melinka. Finalmente, la publicación del cuento “Mico” fue desarrollada por el Programa de Protección al Huemul, iniciativa es ejecutada por la Seremi de Agricultura, con colaboración de Conaf y SAG, y financiada por el Gobierno Regional de Aysén, la cual tiene por objetivo contribuir a la conservación de la especie en la región, entendiendo que este territorio cuenta con una de las mayores poblaciones de huemules del país.

Este viernes

Corfo organiza seminario para potenciar y destacar emprendimientos femeninos

*“Seminario Mujer Emprendedora de Aysén” reunirá a empresarias y destacadas expositoras en Coyhaique.

D

ar a conocer las políticas públicas que buscan fomentar el emprendimiento femenino en la región y generar un espacio de conversación con empresarias y emprendedoras, es el objetivo del Seminario organizado por Corfo "Mujer Emprendedora de Aysén", evento que se realizará este este viernes a partir de las 09:00 hrs. en el Restaurant Hacienda Patagonia de la ciudad de Coyhaique. La actividad impulsada por Corfo en conjunto con BancoEstado, busca generar una instancia de difusión, pero principalmente de reflexión sobre el rol e importancia que tienen las mujeres en el desarrollo de emprendimientos a nivel regional. Como parte del programa está considerada la participación de la rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey, la presentación del Programa Crece Mujer del BancoEstado, y un panel de destacadas empresarias y emprendedoras de la región, quienes conversarán sobre las dificultades, oportunidades y desafíos que tienen las mujeres para iniciar y desarrollar emprendimientos.

Por su parte el Director Regional de Corfo, Claudio Montecinos realizó una invitación abierta a todas las mujeres que estén interesadas en participar de este espacio de reflexión y conversación, " E sta m o s c o nve n c i d o s del rol clave que la mujer emprendedora cumple en el desarrollo local y regional, y por tal motivo hemos querido generar este espacio de participación y conversación que permitirá conocer distintas Claudio Montecinos, Director Regional de Corfo visiones sobre la mujer emprendedora de Aysén" Por otra parte, el y Sernam, quienes a través de stands darán a Seminario contará con la participación de otras conocer las distintas herramientas y programas de entidades públicas como Sercotec, Prochile apoyo para impulsar el emprendimiento femenino.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

PANORAMAS

Panoramas Los Atletas de la Risa y el ritmo fiestero de la Sonora Julio Palacios llegan a Dreams este fin de semana *Después de cada show se sorteará medio millón en créditos promocionales para máquinas de azar.

H

umor, baile y premios increíbles es lo que tiene preparado Dreams Coyhaique para este fin de semana. El viernes 18, uno de los grupos de comediantes más reconocidos de Chile promete una avalancha de risas con sus rutinas, forjadas en la calle, estamos hablando de Los Atletas de la Risa. Roberto Saldías (Chino), Patricio Mejías (Pato) y Juan Carlos Donoso (Guatón) consiguieron el cariño del público en sus actuaciones en pleno paseo Ahumada y eso les permitió dar el salto a la televisión en la década de los noventa. Su popularidad ha llegado muy lejos, hasta

el punto de haberse presentado en el Festival de Viña del Mar y realizado más de 20 películas, como “Del hotel a la calle”, “Dos hombres y un filipino”, “Un temporal de humor” y varias ediciones de “Volver al paseo Ahumada”. Otro imperdible será el del sábado 19, velada en que el baile se tomará el escenario de Dreams, con el ritmo de la Sonora J u l i o Pa l a c i o s , o m á s co n o c i d o como El Señor de la Cumbia. Julio Palacios fue conocido entre 2003 y 2008, cuando fue vocalista de la reconocida Sonora Palacios. Desde ese momento, se conformó con su propia agrupación, la que ha recorrido varios eventos y ciudades del país. De esta manera, los visitantes del centro de entretenciones podrán bailar al ritmo de “El tigre”

y “El baile de la cucharita”, entre otros éxitos. Cabe destacar que, además, después de cada show se sorteará medio millón de pesos en créditos promocionales para ocupar en las máquinas de azar del casino. Los interesados en disfrutar de cualquiera de los espectáculos de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:00 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos para después seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de Dreams.

En Cochrane Este fin de semana celebran el Día de la Ovejería

E

n el recinto de la AG Río Baker de Cochrane, se celebrará este 19 y 20 de diciembre el día de la ovejería. Esto en el kilómetro uno del camino longitudinal Sur. En la actividad se realizarán exposición de fotografías, artesanía, asados, selección y esquila de ovinos. Organizan la actividad Indap, el Ministerio de Agricultura, el Municipio de Cochrane, el Gobierno Regional, y la AG Río Baker.

Fue en el 2012 que la Asociación Gremial Río Baker dio inicio al “Día de la Ovejería en el Baker”, actividad que se centra en mostrar el trabajo con el ganado lanar, productos, gastronomía típica en base a este noble animal. Así, este fin de semana y durante dos días, se desarrollarán actividades en torno a la oveja como lo son el arreo del ganado, una exposición de ovinos reproductores, y muestras del trabajo de acopio y enfarde de lana. A esto se suma la tradicional señalada de corderos, una exposición de maquinarias agrícolas, muestras de gastronomía y artesanía, todo exclusivamente con productos de la oveja como la carne, lana y cuero.


PANORAMAS

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 17 de Diciembre de 2015

17

Panoramas Este sábado Gran Bingo Campesino en gimnasio regional de Coyhaique

C

on todo preparan en el Club Deportivo y Social San Juan de Lago Pollux, el Gran Bingo Campesino a realizarse este sábado a partir de las 16:00 horas en el gimnasio regional de Coyhaique. Un equipo que este año cumplió 30 años de vida y que trabaja en mejorar su infraestructura y cancha para que más personas se acerquen a la práctica de este hermoso deporte. El cartón para el bingo tendrá un valor de $5.000 pesos. Y entre los permios se encuentran al primer lugar una vaca parida. Para el segundo una vaquilla. Quien obtenga el tercer puesto se llevará una potranca. Mientras que el cuarto se hará merecedor de una ternera. Y los premios siguen. Los interesados pueden comprar los cartones en distintos puntos de venta, entre ellos Provisiones Chimy, Max Rico, Rincón Patagón, La Despensa, y Entre Huasos y Gauchos.

En Centro Cultural

D

urante el mes de diciembre son diversas las exposiciones que se estarán presentando de manera gratuita en el Centro Cultural de Coyhaique. Se trata de las Exposiciones “Proyecto Corpórea”; “Óleos de Aysén” y “La masa larga de la Cerámica en Coyhaique”, los dos primeros hasta el 28 de este mes en el Centro Cultural y el último a realizarse hoy jueves de 09:00 a 19:00 horas en el Paseo Horn. También se han programado actividades en el marco de las celebraciones de fin de año, específicamente un Show de magia navideño, el que se desarrollará este próximo sábado 18 de diciembre en dependencias del Centro Cultural a las 20:00 horas. La entrada es liberada y la presentación estará a cargo del conocido mago regional “Tatariz”.

Piel Roja

Vuelve el mejor Karaoke de la Patagonia junto a Patrick Limardo y el Pelado Foitzik

C

on happy hour toda la noche y en todos sus productos espera Piel Roja a sus invitados este jueves. Esto junto con el regreso del único karaoke de la Patagonia junto a Patrick Limardo y el Pelao Foitzik. Este happy hour incluye también a la discotheque, a la que se podrá ingresar gratis toda la noche.

Ríos Libres se consolida como escenario de bandas locales este fin de semana

U

Banda Boca Seca

na vez más Ríos Libres de calle Baquedano tiene preparada una serie de tocatas para este fin de semana en Coyhaique. Todo comienza este jueves con la presentación de dos bandas locales. The Pilsener y Los Malboros, que llenarán de música punk rock este ya habitual recinto de entretención y diversión. La entrada el jueves tendrá un valor de dos mil pesos. Para el viernes la fiesta continúa con la presentación de La Quema y Ovejas Eléctricas, con su rock alternativo. Ese mismo día en el trasnoche se presentará Fusión Trío Sur con su blues and jazz a cargo de Mocho Pérez, Andrés Bonnet y Jonathan Ziehlmann, que envolverán de emociones basadas en el ritmo a los presentes. La entrada el viernes costará tres mil pesos. El sábado el plato fuerte es Boca Seca, banda de rock patagón que celebra su cierre de año y da la bienvenida al arribo de estudiantes universitarios que retornan a la región a pasar sus vacaciones. La banda promete un show de más de una hora de duración, realizando un recorrido por sus temas y trayectoria musical. Las próximas presentaciones de Boca Seca serán en Rock Rio Simpson en enero del 2016 en Coyhaique y en el Rockdromo en febrero en Valparaíso. La entrada el sábado para ver a Boca Seca en Ríos Libres es de $2000.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.