4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 18 de Enero de 2016
Oposición:
“Se deben mejorar los protocolos para evitar nuevos contagios por virus Hanta”
E
l alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa y el consejero regional por la Provincia General Carrera, Marcelo Santana, expresaron su preocupación por las falencias que han presentado los protocolos para enfrentar los casos de virus Hanta en la región de Aysén, así como también los planes de prevención para evitar nuevos contagios. En este contexto, el edil dijo compartir la inquietud expresada en los últimos días por el diputado Sandoval en cuanto a la falta de un plan que permita enfrentar el virus, considerando los casos que se han producido en el último tiempo en la región, específicamente en la localidad de Bahía Murta, donde falleció un poblador y dos familiares directos resultaron contagiados. Por lo mismo, Ulloa considera que los protocolos “han fallado fuertemente y por eso compartimos esta preocupación que tiene el diputado Sandoval”, esperando que el Ministerio de Salud en la región tome las medidas del caso. “Esperamos que estos protocolos puedan estar permanentemente insertos en la comunidad, con estos planes de seguimiento y prevención, pues por lo general uno no lo ve presente en los distintos territorios”, señaló.
Además, el alcalde de Cochrane lamentó que solo cuando se detecta un caso comience la preocupación. Por su parte, el consejero Marcelo Santana expresó su desazón en cuanto a las medidas que se han tomado, y a la intermitencia de las campañas de difusión, lo cual genera siempre dudas respecto a la labor que está haciendo el Ministerio de Salud en materia de prevención. “Después que falleció el poblador de Bahía Murta no se siguieron tomando medidas que pudieran haber, a lo mejor, evitado los dos contagios posteriores. Esperamos que se activen todas las medidas necesarias para evitar futuros contagios en la localidad de Bahía Murta”, subrayó. Lo anterior, pues a su juicio, existieron errores por parte de la autoridad sanitaria en cuanto a los protocolos a seguir. “ Por lo mismo, el consejero regional espera que en lo sucesivo se activen las alarmas necesarias, “porque sabemos del alto grado de mortalidad que tiene el Virus Hanta, el gran peligro que corren los campesinos, y aquí es necesario fortalecer todas las redes de prevención y difusión para evitar nuevos contagios”.
Casas que se hunden:
Diputado Sandoval pidió al Minvu aclarar fechas y plazos de aplicación del plan alternativo para los afectados
U
n ofició a las autoridades del Ministerio de Vivienda a nivel nacional y regional envió el diputado de la UDI, David Sandoval, esto para aclarar la alternativa que les fue ofrecida a las 104 familias afectadas por el hundimiento de sus viviendas en Puerto Aysén. Lo anterior, luego de que en los últimos días, el parlamentario se reuniera con la presidenta de la Junta de Vecinos, Susana Ortiz Soto. “No es lógico que el sueño de tantas familias se vea frustrado por un mal diseño en materia constructiva, por la mala aplicación de los estudios de análisis de suelo”, señaló el parlamentario, quien en el requerimiento incluyó también al Intendente Regional. En ese sentido, Sandoval consideró ilógico que el plan alternativo para resolver este conflicto no tenga fechas ni plazos establecidos, y que además las familias deban desistir de continuar con acciones legales. “No se está considerando el
daño psicológico y patrimonial, más aún cuando muchos de ellos realizaron avances para ampliar sus casas, y hoy tendrán que ser erradicadas todas las familias de este conjunto habitacional”, puntualizó. Frente a ello, el legislador aseguró que “el sueño de la vivienda propia no puede verse frustrado por un error técnico de instancias que debieron haber previsto todas las medidas posibles”, insistiendo que no es lógico que el plan alternativo ofrecido “no tenga con claridad fechas y plazos”. Por lo mismo, el parlamentario requirió al MINVU entregar detalles de esta instancia, haciendo hincapié en que el ministerio desista “de poner entre la espalda y la pared a los pobladores afectados por esta mala política”, al exigírseles no seguir con acciones legales, más “cuando se ha visto seriamente dañada su situación de vida, dignidad y obviamente frustrado el sueño de contar con una vivienda propia”.
POLÍTICA
Concejal Washington Medina va en busca del sillón municipal de Ibáñez *Aseguró Medina que “con el apoyo de nuestra comunidad queremos llegar al municipio de Ibáñez”, podría ser el primer no UDI en encabezar la gestión municipal en más de 20 años.
W
ashington Medina Martínez, concejal de la comuna de Ibáñez, aseguró que independiente del adversario en la campaña municipal del 23 de octubre del 2016 y luego de 20 años, “lo que queremos es un municipio con aires renovados”. Según Medina, la apuesta política y electoral se ha venido construyendo desde antes del 2008, “con muchas adversidades pero de la mano de las comunidades, lo que permitió que el 2015 sea un año para concretar una serie de gestiones”. Washington Medina es concejal del PPD desde el año 2008, cuando fue electo en lo que él califica “uno de los escenarios más adversos” pues incluso debió competir contra su hermano de Renovación Nacional. Medina que el 2012 llegó al concejo municipal con 246 votos, contabilizó más del doble en la siguiente elección, convirtiéndose en primera mayoría y generando, luego de 12 años, un empate al interior del cuerpo colegiado. Medina Martínez dice que “nos hemos dado cuenta que hay personas que hacen campaña con cargos de gobierno y sin ellos desaparecen. Creemos que cada gestión que hemos hecho con Seremis, directores, subsecretarios, Ministros e Intendentes no la hacemos por el cargo, sino porque representan una necesidad real de la gente y eso lo han percibido los vecinos. La gente no quiere cuatro años más de lo mismo, quiere un nuevo municipio y esa es nuestra apuesta y compromiso”. Finalmente consultado sobre la posibilidad de una primaria, Washington Medina, es enfático en asegurar que está disponible.
En la imagen Washington Medina quien espera quedarse con el sillón municipal de Ibáñez en las elecciones municipales de este año
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 18 de Enero de 2016
Vocero de Gobierno:
“La convivencia democrática no se construye descalificando, con intolerancia y menos con matonaje” *Jorge Díaz Guzmán señaló que en la región existen espacios para debatir todos los temas, respetando las instituciones y las personas que las representan.
E
l seremi de Gobierno de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, hizo este fin de semana un llamado a los actores políticos locales para que contribuyan a la convivencia democrática enriqueciendo el debate con argumentos, sin necesidad de faltar el respeto a las instituciones ni a las personas que las representan. “Este es un llamado sobre todo para aquellos que se han ganado espacios de representación popular. No es necesario descalificar ni faltar al respeto a las instituciones republicanas existentes, pues cada persona puede contribuir al desarrollo regional con sus ideas, y cuando llega el momento son los ciudadanos y ciudadanas los que definen, con su opinión en las urnas, quiénes liderarán esos procesos. Los representantes del ejecutivo son la resultante del mismo proceso”, dijo. Agregó que no se puede olvidar que el objetivo central de cualquier actor público es el bienestar de las familias, y que el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet no renunciará a eso por encontrarnos hoy ante un escenario electoral, donde muchas veces el entusiasmo o las pasiones sobrepasan los límites de lo prudente. “Por eso es que no podemos compartir los dichos del Alcalde de
Aysén. Estos estilos no aportan a sana convivencia de la ciudadanía. Le pedimos al edil que se informe correctamente y que vuelva a recuperar la confianza en la política, en sus representantes e instituciones hoy trastocadas. Él ofende a quienes tenemos sólidas convicciones democráticas, y sus dichos en nada contribuyen a consolidar la sana convivencia ciudadana”, añadió la autoridad regional. “Por nuestra parte, seguiremos trabajando serenamente y sin demagogia por la gente de Aysén, generando más oportunidades a todas y todos sin distinción de ninguna naturaleza”, concluyó.
5
Pasillo
Chuchoquero Las opiniones de Óscar Catalán En el programa radial que tiene la municipalidad de Aysén, su alcalde Óscar Catalán, explotó. Tal vez teniendo razón, o por estar en ese momento con los problemas propios de su investidura. Sin embargo, nos llama la atención que por su profesión de profesor y persona que ha desempeñado el cargo por varios periodos, no pueda retener sus aprehensiones y además utilice un vocabulario poco adecuado para referirse a sus adversarios (y no enemigos). En política, bien lo sabe Catalán hay que cuidar las palabras por muy sanas que sean sus intenciones. Y esto, va para todos quienes practican la política.
Una gran preocupación En efecto, con mucho cuidado el gobierno en conjunto con los partidos del pacto oficialista Nueva Mayoría estudia los resultados de un trabajo realizado por un equipo de la subsecretaria del Interior, analizando los posibles resultados de las elecciones municipales del 2016. Al parecer los resultados no han sido del todo satisfactorios para el gobierno, de ahí que se piense en tomar algunas medidas ahora. Según el estudio, 51 comunas que están conducidas por los partidos del bloque, están en riego de perderse. Los municipios con riesgo de derrota, el informe señala, a 16 alcaldes de la Región Metropolitana con posibilidades de perderse. Entre los principales están los siguientes: Carolina Tohá, PPD; en Santiago, Josefa Errázuriz, Ind, en Providencia; Christian Vittori en Maipú; Claudina Núñez PC, en Pedro Aguirre Cerda; Johnny Carrasco, PS, en Pudahuel; Raúl Donckaster, DC en La Reina; Gonzalo Navarrete, PPD, en Lo Prado; Sergio Puyol, DC, en Macul y Julio Palestro, PS en San Miguel.
El estudio en Aysén
Y NO ES CHISTE... por Nelson Huenchuñir
Lo más interesante para quienes siguen a la Nueva Mayoría en Aysén, es tomar conocimiento que son pocos los movimientos que se esperan en esta elección. Las razones que sostienen esta hipótesis habría que buscarla en el desarrollo del gobierno regional de la ex Intendenta. Recordemos el inicio del movimiento social con muy mal manejo por parte de las autoridades regionales de ese entonces. A ello agreguemos la porfía por ejecutar proyectos sin justificación como el asta de la bandera con una inversión la que hasta hoy no tiene fundamento. En consecuencia, parece que serán pocos los movimientos en los sillones municipales.
Intervencionismo electoral Renovación Nacional, en conocimiento del trabajo realizado por la subsecretaria del interior, ha acusado al gobierno ante la Contraloría General de la Republica de haber actuado con una intervención electoral y exigieron al ministerio del Interior información por el eventual uso de recursos públicos con fines partidistas. “Lamentablemente hoy, con sorpresa, nos hemos enterado que la Nueva Mayoría cae en las mismas viejas prácticas que se supone que ya no iban a seguir ocurriendo”, afirmó el secretario general de RN, Mario Desbordes.
6
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 18 de Enero de 2016
CRÓNICA
Alcaldes de la Nueva Mayoría en la región rechazan Río Cuervo *Además los alcaldes destacaron el hecho que el Ejecutivo no esperó a definir Política Energética Regional para revisar iniciativa. Al mismo tiempo se manifestaron en contra de este tipo de proyectos por sus impactos sociales, ambientales y culturales, argumentando que no son sinónimo de desarrollo para la región.
E
ste fin de semana se pronunciaron los cuatro alcaldes que la Nueva Mayoría tiene en la Región de Aysén respecto al proyecto Río Cuervo. Todos coincidieron en que no era el momento de convocar al Comité de Ministros para resolver sobre
el proyecto de represa río Cuervo, considerando que aún no se resuelve la Política Energética Regional y faltan aún estudios sobre cuencas e impactos sociales, económicos y ambientales para el eventual uso de la hidroelectricidad a gran escala en la zona. Además,
Alejandro Huala (PS), alcalde de Coyhaique, “no teniendo clara la matriz energética, la política que se va a desarrollar”. “Lo primero que tenemos que resolver nosotros es qué uso le damos a nuestros recursos hídricos, a nuestros recursos naturales, por una parte. Y cómo satisfacemos nuestros problemas de energía acá en la región de Aysén, que no necesariamente lo vienen a resolver estos mega proyectos”. Claramente aquí lo que menos interesa es la región, lo que interesa es la rentabilidad que pueda tener la empresa, las grandes mineras y eso hace que nosotros tengamos tanto recelo con estos proyectos hidroeléctricos en Aysén”.
Bernardo López (PPD) de Tortel, “debemos preocuparnos del futuro de nuestra Patagonia. El proyecto río Cuervo no es un proyecto bueno para la región. El desarrollo debe generarse desde otra perspectiva, no con estos mega proyectos que van a interrumpir la cultura, van a interrumpir nuestro medioambiente y eso va a ser nocivo para el territorio de la Patagonia y su gente”. “La Patagonia se debe desarrollar desde otro punto de vista, con su gente, preguntarle a los ayseninos cómo quieren el desarrollo de su región, cómo quieren proteger esta cosa tan linda que es la cultura patagónica y eso es una tarea de todos”.
expresaron su visión sobre mejores alternativas para el desarrollo de la región que la construcción de represas en los ríos patagónicos. El proyecto se revisó este lunes a eso de la 08:00 en el Ministerio de Medio Ambiente.
Luperciano Muñoz (PPD), “es un proyecto que sabemos no se debe aprobar por distintos motivos. Uno de los fundamentales, y que todo el mundo maneja y conoce, es la falla Liquiñe-Ofqui, que es una zona sísmica y volcánica, por lo tanto la peligrosidad para la comunidad de Puerto Aysén y para la región es enorme”. “Se hace una invitación a construir una Política Energética con la comunidad, con la gente, lo cual es una mentira porque si hoy día estamos hablando de estos mega proyectos otra vez, lo que tiene que hacer el Comité de Ministros es desaprobar. Es decir, tú haces un llamado a la comunidad a que se integre a las políticas públicas y por otro le estás metiendo por debajo de la puerta los mega proyectos”. “Hay que establecer que las medidas o los pactos sociales con el gobierno tienen que ser en serio”.
Arsenio Va l d é s ( P S ) “e s importante que este proyecto sea discutido cuando ya esté clara la Política Energética, por lo tanto la invitación es a que se posponga la discusión o la toma de decisiones con respecto de este, ya que tiene una tremenda incidencia para nuestra región, q u e o bvi amente apunta a la protección de nuestros recursos”. “Por años siempre dijimos que nuestro gran potencial es el tema hídrico, pero se tiene que hacer hoy día con la responsabilidad que tenemos que tener con nuestros recursos”.
CRÓNICA
Coyhaique, Lunes 18 de Enero de 2016
EL DIARIO DE AYSÉN
Sintésis Nacional
7
Adultos mayores de Melinka cierran periodo 2015 del programa “Vínculos”
Profesores anuncian movilizaciones y posible retraso de año escolar Nosotros estamos por avanzar, pero tampoco podemos permitir que lo que se ha avanzado lo retrocedamos”, aseveró este domingo el timonel del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, al rechazar en nombre de los maestros las indicaciones al proyecto de Carrera Docente que se tramitan en el Comisión de Educación del Senado. La iniciativa es uno de los ejes de las reformas que impulsa el Gobierno de Michelle Bachelet, y entre las enmiendas que se le introdujeron está la propuesta del senador DC, Ignacio Walker, en relación a que las instituciones con fines de lucro puedan participar en cursos de perfeccionamiento para profesores. “Creo que eso es impresentable y, evidentemente, generará un clima muy conflictivo que puede generar el no inicio normal del año escolar 2016”, indicó el dirigente del gremio que estuvo 57 días en paro el año pasado.
Caso Caval: Gonzalo Vial Concha asegura que fue engañado por nuera de Bachelet Un engaño que podría revestir el carácter de estafa es el que habría hecho la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, al empresario Gonzalo Vial Concha, cuando ambos tenían una relación de negocios. Según la declaración realizada en calidad de testigo por éste ante el persecutor del caso Caval, Luis Toledo, la esposa de Sebastián Dávalos y socia de Caval le habría mostrado más de 300 correos electrónicos de gente especializada de la consultora advirtiendo de maquinaciones de terceros en contra de sus negocios. “El origen de esos documentos era gente especializada en su empresa Caval, que se dedicaba a la informática (...). Me dijo que existía un complot en mi contra”, indicó el hombre de negocios al fiscal, situación que –dijo- le llamó la atención, según publica en su edición de este domingo La Tercera.
C
on una importante y activa participación de adultos mayores de la comuna de Guaitecas, se llevó a cabo el cierre del programa “Vínculos”, iniciativa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que busca entregar un acompañamiento continuo para las personas mayores de 65 años que ingresan al nuevo Subsistema de Seguridades y Oportunidades. En la actividad efectuada al interior del nuevo edificio de la Municipalidad de Melinka, participaron autoridades encabezadas por la gobernadora de la provincia de Aysén Paz Foitzich, el seremi de Desarrollo Social Eduardo Montti, el director regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor Rodolfo Elgueta, el Alcalde de la comuna de Guaitecas Cristian Alvarado, los concejales de la localidad Jaime Mera y Juan Carlos Leviante. La máxima autoridad de la provincia, puso énfasis en la importancia que tiene el trabajo directo con los adultos mayores, agregando que, “este es el verdadero sentido de las políticas públicas, porque como les contaba a ellos, estamos convocando a un proceso para una nueva constitución. O sea, los derechos de las personas, los derechos a la salud, a la educación, a estar en un ambiente óptimo. Y en el caso de la comuna
de Guaitecas, estamos no solamente acompañándolos en esta fase de término del programa “Vínculos”, sino que también revisando aquellas acciones que buscan consolidar la estadía de los adultos mayores aquí”. La presidenta del club de adultos mayores “María Jesús” de Guaitecas, María Zulema Panichini, dijo que como organización se encuentran muy agradecidos por lo realizado en la comuna. “Estamos todos agradecidos, todo bien conversado y hemos aceptado lo que las autoridades nos dicen. Hemos participado en los talleres, nos preguntan que queremos hacer y también visitan a los adultos mayores en sus hogares. Yo lo encuentro muy bien lo que están haciendo ahora y creo que así nos hacen la vida aún mejor todavía”. El programa “Vínculos”, entrega a los adultos mayores las herramientas psicosociales que permitan fortalecer su identidad, autonomía y sentido de pertenencia. El apoyo psicosocial es individual y grupal; el acompañamiento es directo y personalizado en el lugar donde habitan. El programa promueve el proceso de vinculación de los adultos mayores al entorno y entrega bonos de protección y prestaciones monetarias.
Foto del Día
Eduardo Engel emplaza a senadores por nueva Ley de Partidos Políticos Ad portas de que inicie la sesión extraordinaria de la comisión especial de probidad y transparencia del Senado, el ex presidente del Consejo Anticorrupción, Eduardo Engel, se manifestó acerca de la tramitación de la nueva Ley de Partidos Políticos. El también presidente de Espacio Público dijo que la instancia, que sesiona este domingo en el ex Congreso, "es clave para corregir los defectos más importantes que tiene la versión actual del proyecto de ley". Engel, que presidió el Consejo Anticorrupción —el que fue constituido por la Presidenta Bachelet tras los casos de financiamiento irregular de la política—, agregó que "si bien la versión actual tiene muchos elementos positivos, hay deficiencias en algunas materias importantes que todavía se pueden subsanar".
La imagen da cuenta como, este sábado, un furgón de carabineros es empujado en pleno centro de Coyhaique, sin que ninguno utilice el chaleco reflectante requerido por ley en este tipo de casos, quien toma la instantánea señala “es hora de poner el ejemplo”. La fotografía fue publicada en una red social y es gentileza de @ZafiroCoyhaique.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 18 de Enero de 2016
CRÓNICA
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 18 de Enero de 2016
Ventana Animalista
9
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 18 de Enero de 2016
11
14
EL DIARIO DE AYSÉN
CULTURAL
Coyhaique, Lunes 18 de Enero de 2016
Cinco días artísticos son los que ofrecerá el 5to Festival de Teatro “Patagonia en Escena” *Del 20 al 24 de enero, Coyhaique vivirá una intensa jornada de arte teatral.
Son 10 las obras que se presentarán a lo largo del festival y 8 las compañías que han preparado sus mejores puestas en escena para deleitar al público asistente a esta extensa jornada Cultural.
Obra Teatral “Neira, de la fealdad al poder”.
T
odo ha quedado listo para que desde este miércoles 20 al 24 de enero, se realice el 5to Festival de Teatro, denominado “Patagonia en Escena”, aquel que ya es un hito cultural en nuestra región, pues este logra convocar a decenas de artistas quienes no sólo buscan mostrar su arte, pues también se logra ofrecer la oportunidad de impartir talleres formativos como estrategia de prolongar el mensaje cultural en los asistentes. Durante estos 5 días de largas jornadas artísticas, la Agrupación Malotun Ortiga, ha creado una nutrida malla programática en donde obras regionales, nacionales e internacionales, así como también conversatorio, foro, talleres de formación y espectáculos callejeros se ofrecerán para todos los que decidan participar en este gran encuentro cultural que tendrá como sedes a la Plaza de Armas, el Galpón Cultura Circosofos, la Sede Vecinal El Mirador, el Centro Cultural de Coyhaique, el Cine Municipal y el Paseo Horn. Son 10 las obras que se presentarán a lo largo del festival y 8 las compañías que han preparado sus mejores puestas en escena para deleitar al público asistente a esta extensa jornada Cultural que parte el miércoles 20 de enero a las 18:30 horas en la Plaza de Armas de Coyhaique, con la presentación de “Neira, de la fealdad al poder” a cargo de la compañía La Difunta, obra dirigida por Mauricio Carrea y que con música en vivo, personajes hilarantes y una historia llena de subterfugios, cuenta la vida del personaje chileno José Miguel Neira, en este caso la propuesta de la compañía parte de la duda e invierte el relato contado por otros, dando una visión libre de la figura y participación que tuvo el personaje en la conformación de nuestro país. Posteriormente, el jueves 21 a las 4pm, 6y30 pm, 8y30pm
y 9pm, habrá cuatro obras de teatro en la Plaza de Armas, el Centro Cultural y el Cine Municipal respectivamente. Talleres de Formación
además de contar con el auspicio de reconocidas empresas privadas. Así mismo si desea información detallada de cada una de las actividades a realizarse, le recomendamos visitar la siguiente página www. patagoniaenescena.cl, sitio web oficial del festival.
Así también, el atractivo de este festival son los talleres de formación que estarán abiertos para el público interesado, iniciando el jueves 21 a las 10am con el Taller de Acrobacia Teatral en el Galpón Cultural Circosofos ubicado en Colón 329, dirigido a mayores de 18 años y cuenta con cupo para 15 personas, el 22 de enero habrá un interesante Taller de Animación que durará 3 horas en el Centro Cultural, dirigido a mayores de 15 años y con cupo de 15 personas. El 23 un entretenido taller de clown a las 10 am en el Galpón Circósofos, así mismo el 22 de enero habrá un conversatorio que contará con la presencia de los organizadores y los integrantes de las compañías, esta actividad es abierta a todo el público. En tanto el 23, habrá un conversatorio con Juan Radrigán, reconocido autor y director de la compañía Teatro Locos del Pueblo, invitación hecha para ir a las 16horas. Cabe resaltar que esta 5ta temporada de festival, es financiada por el 2% de cultura del Consejo Nacional de Cultura y las Artes y Gobierno Regional con el apoyo de Sernatur Obra “Fieramente humano.Jesús se detuvo en Olivos 837”. y la Municipalidad de Coyhaique,
CULTURA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Luness 18 de Enero de 2016
15
Este sábado 23 de enero se realizará el esperado festival “Rock Río Simpson 2016” *Este año serán 16 las bandas que darán realce a este reconocido evento musical de la región.
La conocida Banda Rey Puesto, será una de las novedades del show.
E
ste sábado 23 de enero, es la fecha pactada para disfrutar de la cuarta versión del tan esperado y ya reconocido festival “Rock Río Simpson 2016”, una oportunidad para salir de la rutina y disfrutar de las 16 bandas que han preparado su mejor repertorio musical para este gran espectáculo artístico. Rock Río Simpson, RRS, es un evento que nació en el año 2011 bajo la organización de la Agrupación de Músicos Independientes de la Patagonia, AMIP, y que actualmente ya cuenta con el respaldo de más instituciones y empresas privadas, el director del festival, Franco Martiniello comentó cómo es que ha ido creciendo este evento que ya es parte de la agenda
luego en 2015 no tuvimos Rock Río Simpson y este 2016 vamos renovados, con el apoyo de la Municipalidad de Coyhaique, muchos privados que nos han colaborado en alojamiento, alimentación, marcas, cervezas artesanales y más, el evento es grande y es familiar”, resaltó. Así mismo, se dio a conocer que el evento no sólo es para adultos amantes del rock, sino que ya se ha confirmado la presencia de la compañía Circosofos Coyhaique quienes abrirán el show con su espectáculo circense infantil, así mismo la organización está viendo la posibilidad de que las dos primeras horas también sean de tributo a bandas infantiles para que este sea un festival apto para todas las familias que quieran pasar un sábado entre música, naturaleza y amistad. Desde las 2 y 30pm hasta las 2am será la presentación de las agrupaciones. Jano Letelier, Ases Falsos, Rey Puesto con el reconocido periodista Jean Philippe Cretto, Bocaseca y Herencia Verbal y LaVandalismo son solo una muestra de las 16 bandas que estarán presentes en esta maratón musical que inicia desde las 12 horas y espera la concurrencia de aproximadamente mil personas en el centro de eventos El Conejo, ubicado en Km 3, camino al Aeródromo Teniente Vidal. Se dio a conocer que este año, el festival contará con dos escenarios al aire libre en donde 9 y 7 bandas respectivamente subirán a presentar shows de 30 y 20 Público asistente a las anteriores versiones del RSS. minutos aproximadamente. Cabe resaltar musical de Coyhaique, “empezamos una idea que que habrá total seguridad y resguardo por surgió en el año 2011 entre los músicos de la banda carabineros, ante eso Martiniello indica que “las Bocaseca, de la cual yo soy bajista, y de los músicos recomendaciones para la gente que asista son que que se llamaba Burócratas del Baker, así que juntos en se lleven un chal, y lleven dinero en efectivo ya que su oportunidad decidimos realizar este festival en el no habrá venta por red compra, se venderá comida año 2011, creo que sólo fueron 500 mil pesos los que del mismo restaurant y cerveza tradicional”, así pudimos juntar entre todos y de ahí con el pasar de los mismo resalta que el evento será transmitido vía años, empezamos a ir consolidando el evento con el streaming a través de la señal de la agrupación apoyo primero de empresas privadas y después como www.amip.cl , así como por la señal del Canal 4 de agrupación de músicos fuimos postulando a los fondos Coyhaique y a través del Canal 11 de Puerto Aysén. del 2% de cultura del Gobierno Regional que han ido También se informó que ya se está reforzando y potenciando, eso fue en el año 2012 y 2013, trabajando en poder desarrollar un festival musical
para la temporada de invierno, resultado de una atenta mirada hacia el Blues y Jazz. Tras conversaciones con los miembros de la AMIP se acordó seguir buscando levantar escenas independientes lográndose presentar una propuesta al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para la participación de bandas en la Barcaza que une Ibáñez con Chile Chico durante todo el mes de febrero, “la idea es que la escena se empiece a abrir para tener más lugares en donde tocar, así que invitamos a la gente a que lo pase bien, a que conozca el trabajo de las bandas locales” finalizó Martiniello. Finalmente se informó que se espera que la asistencia de mil personas sea con entrada en mano, aquellas que se venderán hasta agotar número el mismo día del evento para posteriormente cerrar las puertas del recinto, evitando así cualquier problema de desorganización, por otro lado se ha coordinado la presencia constante de servicios de taxi para que los asistentes puedan volver tranquilamente a la ciudad, además también habrá número limitado de estacionamiento totalmente seguro, por eso es recomendable llegar temprano Dato importante: el precio de las entradas es para adultos $5.000, estudiantes con documento $3.000 y niños gratis hasta los 13 años.
Banda regional Bocaseca.
16
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 18 de Enero de 2016
CRÓNICA
Ema Contreras se coronó como la nueva soberana de Aysén 2016
B
ajo la temática de la madre patria, España,se vivió una noche llena de glamour, belleza y música, en una de las actividades más esperadas por los aiseninos, el show de coronación de la soberana de Aysén, en marco de la celebración del aniversario nº 88 de Puerto Aysén. Seis candidatas, Silvana Pérez, María Paz Riffo, Karen Roa, Ema Contreras, Marcia Fuentealba y Vitalia Cadín, fueron las jóvenes aspirantes, que derrocharon gracia y simpatía desfilando diseños inspirados en España, traje de baño y traje de gala, para ser evaluados por el jurado y la certificación del ministro de fe, la Secretaria Municipal (Sra.) Nancy Contreras. Uno de los elementos emotivos de la jornada, fueron las presentaciones de los artistas locales Mariela Marín, Fabián Vidal, Yeimi Gúzman, Esteban Mansilla y Angelina Sandoval, quienes interpretaron diversos temas que hicieron vibrar al público asistente con sus privilegiadas voces. El plato fuerte de noche, fue el cantante ganador de The Voice Chile 2015, Luis Pedraza “el Toco- toco”, quien presentó un romántico espectáculo donde mostró los éxitos de su nuevo material discográfico, finalizada su actuación agradeció por la oportunidad “feliz de estar en estos 88 años de Aysén, primera vez en la comuna por lo que me siento honrado por la invitación y me siento muy bendecido de poder estar acá. Me encanta el sur, me encanta la gente y que me hayan invitado para mí es un verdadero privilegio, doy gracias al alcalde y al municipio en general por esta posibilidad y estoy feliz de poder celebrar este cumpleaños con todos ustedes”. Culminado el evento de coronación, se
reveló el acta del jurado, en donde se señaló a las ganadoras del certamen. Dejando como Reina de la simpatía a Vitalia Cadín; en el virreinato a Maria Paz Riffo y como Reina de Aysén 2016 a Ema Contreras I b a ca c h e , l a carismática joven estudiante de enfermería, quien se m o st ró m u y emocionada Ema Contreras es la reina de Puerto Aysén 2016. “me siento increíble, no puedo creer aun este premio, fue una de actividades porque de verdad es una experiencia experiencia inolvidable, doy a gracias a todos por la que vale la pena vivir, sin lugar a dudas inolvidable.” oportunidad que me dieron. Al alcalde por preparan Cabe destacar que todas las participantes todas estas actividades preciosas, a las chicas por se llevaron premios como accesorios, una joya, la calidad humana formamos un gran equipo y nos set de belleza, pasajes para conocer las capillas de apoyamos entre todas durante todo el proceso; estoy mármol, el glacial exploradores, Puerto Sanchéz y feliz y no tengo palabras para explicar todo lo que siento un bouquet de flores, en el caso de las ganadoras y quiero destacar el apoyo de mi familia de mis amigos se suman premios en dinero, pasajes a la Laguna y de mi pololo y ahora sólo resta disfrutar. Invito a San Rafael y el auto 0 km. para la reina de Aysén. todas las jóvenes aisenina que participen en este tipo
Nueve organizaciones sociales, deportivas y educacionales recibieron Cheques de Fondo Social Presidente de la República
E
n esta oportunidad, el Gobernador Cristián López Montecinos presidió la entrega de los fondos sociales a 9 organizaciones que resultaron beneficiadas de la comuna de Coyhaique, a través de la Gobernación de Coyhaique, y que permitirá financiar proyectos sociales que apoyen y complementen las políticas de inversión social del Gobierno encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet y que están preferentemente orientados a construir tejido social, potenciar la participación ciudadana y contribuir a superar la vulnerabilidad social de la comunidad u organización determinada. El senador Patricio Walker Prieto, presidente del Senado, felicito a los beneficiarios del Fondo Social Presidente de la República administrada por la Gobernación de Coyhaique, organismo dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, señalando, “Los parlamentarios tenemos 2 funciones. Uno, hacer leyes y, dos, representar a la gente que nos elige. Y en esa función, de representación, siempre es bueno tener oficinas parlamentarias abiertas a la gente para poder canalizar, absorber y, ojalá, intentar que se resuelvan las demandas de las organizaciones. Para los dirigentes, muchas veces, es frustrante tocar puertas y, a veces, que las puertas se cierren y no poder conseguir que los sueños se transformen en proyectos. Nuestro reconocimiento, nuestras felicitaciones gracias a los dirigentes sociales de Coyhaique, porque si no fuera por ustedes, nosotros, no presentaríamos estos proyectos y no podríamos, efectivamente, sacar estos beneficios. Muchas felicidades y un gran abrazo a cada uno de ustedes”. Señaló. Al respecto, el Gobernador López Montecinos
agradeció la presencia de las organizaciones y de las autoridades presentes, dando real relevancia a esta política pública, y, señaló, ”Esta es una acción colectiva, todos nos debemos sentir parte, cuando está de fiesta una organización social, está de fiesta Coyhaique, está de fiesta el gobierno y todas las personas que de alguna manera están intentando luchar para que cada uno de ustedes tenga beneficios, donde nos sumamos en una acción colectiva, una simbiosis, cuando sumamos esfuerzos, desde el punto de vista de las organizaciones, desde una oficina parlamentaria, de una municipalidad, de un consejo regional las cosas empiezan a funcionar”. Finalmente, María Uribe Añazco, presidenta del Centro de Padres y Apoderados Ilusión y Realidad de la Escuela Río Blanco, resaltó la importancia de la entrega de estos fondos, “para nosotros, es muy importante, por nuestros niños. El proyecto va en directo beneficio de los alumnos que tenemos en la escuela, en especial, para 2 niños que tienen discapacidad, y el proyecto tiene como finalidad instalar juegos e implementar la sala para ayudar el desarrollo de la educación y de la sicomotricidad. Agradecer el apoyo que nos han brindado. Y llamar a las juntas de vecinos, clubes deportivos, adultos mayores para que logren tener lo que necesiten”. Cabe destacar que, la entrega
de estos fondos asciende a un monto total de $32.624.435 y las organizaciones beneficiadas son ´Agrupación ex funcionarios del Servicio de Salud Aysén´, ´Taller de Adultos Mayor Clotario Blest´, ´Centro de Padres y Apoderados Escuela José Antolín Silva Ormeño de Balmaceda´, ´Centro de Padres y Apoderados Ilusión y Realidad de la Escuela Río Blanco´, ´Centro de Padres y Apoderados Jardín Infantil y Sala Cuna Nueva Esperanza´, ´Club Deportivo Social Seis Lagunas´, ´Club Deportivo Social El Salto´, ´ Club Deportivo y Atlético Don Facundo´ y ´Club Deportivo, Social y Cultural 21 de Mayo´.
DEPORTE
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 18 de Enero de 2016
17
Multitudinaria asistencia tuvo la realización de Zumba por el Emprendimiento *Más de quinientas personas se dieron cita en la plaza de armas de Coyhaique para bailar junto a Rodrigo Díaz.
E
l pasado jueves, se llevó a cabo la exitosa actividad “Zumba por el Emprendimiento”, organizada por El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis y El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, en la plaza de armas de Coyhaique, como cierre del programa más Capaz, Mujer Emprendedora. La presencia del destacado bailarín y exponente
de Zumba, Rodrigo Diaz, junto a Evelyn Medina bailarina local, llenaron de de música, energía y alegría la participación de las usuarias del programa Más Capaz y los demás ciudadanos que acudieron al evento. En tanto, la Directora Regional del Fosis, Claudia Poveda, señaló “Muy contentos, muy satisfechos, se cumplió plenamente e l o b j e t i v o, q u e era aportar alegría, optimismo, y generar una actividad sana, que promoviera estilos de vida saludables, que promoviera desde el Fosis una característica general del emprendimiento que es la alegría, el optimismo, las ganas de salir adelante, enfrentar la vida desde una perspectiva positiva, una perspectiva desde como comunidad, nos unimos y generamos nuevas energías, que haga que para las mujeres sea el proceso de avanzar y desarrollar en este país más sencillo. Así que completamente satisfechos del resultado de esta
Sub 13 regional cayó por cinco goles a cero frente a Villarrica en Los Álamos
E
n lo que fue su primer partido en el Décimo Campeonato Nacional Infantil sub 13 la selección regional cayó este domingo en la tarde por cinco goles a cero. Cabe recordar que los seleccionados regionales salieron este viernes desde Coyhaique rumbo a la región del Biobío para dirigirse hasta Los Álamos en la provincia de Arauco donde se disputa el campeonato. La selección regional comparte en el grupo B del campeonato con Puerto Montt, y Rancagua. El martes 19 se disputará en encuentro entre la selección de Aysén y la de Puerto Montt. Y el partido final y que definirá su paso o no a segunda fase se jugará entre la selección regional y Rancagua el día jueves 21 de enero. La selección regional disputa todos sus encuentros en Curanilahue, sub sede del campeonato, en el estadio Raúl Erazo. En esta décima edición de la competencia sub 13 se juntaron en total 16 selecciones provenientes de todas las regiones del país.
actividad, Sence es un enorme aliado con quienes llevamos trabajando este programa, que involucra 120 mujeres de las comunas de Coyhaique y Aysén”. Indicó. Por su parte, el Director Regional del SENCE, César Gómez indicó: “ Quiero recalcar que a través del convenio SENCE- FOSIS, es que estamos fortaleciendo las capacidades emprendedoras de la mujer de Aysén, y en forma específica y a través del programa de Formación Laboral Más Capaz, han podido acceder a un programa de capacitación que hoy estamos coronando, a través de una actividad como es la Zumba por el Emprendimiento, donde hemos podido convocar a más de 500 personas para darles un golpe de energía y motivacional a nuestras emprendedoras, tanto artesanas como comerciantes, también horticultoras han podido acceder a este programa y dárselo a conocer a la comunidad”. Cabe mencionar que el desarrollo de la actividad fue ejecutado en las comunas de Coyhaique y Aysén, con una inversión de 103 millones de pesos, que además es parte de una medida presidencial implementada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del Fosis y del Sence, como cierre del programa Más Capaz, cuyo objetivo es apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollan un emprendimiento económico o que trabajan en forma independiente.
Colo Colo de Coyhaique pierde en el debut ante Seminario de Talca por tres a cero
E
n su primer partido Colo Colo de Coyhaique cayó por tres goles a cero ante Seminario de Talca, en Campeonato Nacional Sur de Anfa. Al equipo coyhaiquino le pesó la condición física, sobre todo en medio campo. Si bien es el equipo más joven e la competencia, se le vio con un buen pie al momento de jugar. La velocidad en los ataques y las transiciones pesaron en el equipo albo local. Roberto Martínez desperdició un penal, cuando el marcador iba dos goles acero. Ahora le queda jugar su partido este martes enfrentando al Juvenil de Concepción en Dalcahue.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL
Atención Odontológica Integral Niños y Adultos
- HENRIETTE LARRÉRE TRONCOSO Odontología General y Urgencias
- MARÍA PAZ FARÍAS NAVARRO Odontología General y Urgencias
- DIEGO CEPEDA MANRÍQUEZ Urgencias
- MARIA CLAUDIA CONSUELO GIL HUERTAS Odontopediatra
- DANIEL ALFREDO VÁSQUEZ PARRA Endodoncista
- DR. LUIS OSORIO GONZÁLEZ -
Implantólogo ATENCIÓN: Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hrs. URGENCIAS DIARIAS: HASTA LAS 22:00 HRS (SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS) Cel: 56306442 - 56143908 - F: 067 2244755
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio
Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010
-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono
URÓLOGO
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J.
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al + 56 9 59244590 (whatsapp)
CHIBLE ASOCIADOS ABOGADOS EN SANTIAGO
tchible@yahoo.es / Cel: 9 9 7184655 Eusebio Lillo 563, Cel: 89001524 Patricia Chible C. Coyhaique
Mail: cirugiacontacto@gmail.com
Dr. Marcelo Alvarado Meza
OCULISTA
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Dr. Sigisfredo Estrada Lau Atenderá los siguientes días: Puerto Aysén: Viernes 22 de enero. Solicitar hora al teléfono: 067-2334000 Coyhaique: Centro Médico Chelenko, sábado 23 y domingo 24 de enero. Solicitar hora a los teléfonos: 067-2211306 y 067- 2213340
Del 19 al 24 de Enero del 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413
- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusvalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
Importadora Coyhaique
Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera
* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890 mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca
LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS -- LETREROS LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Cabañas La mejor alternativa de alojamiento en la Patagonia, a pasos del centro de la ciudad, completamente equipadas. OFRECEMOS: Tv Cable, Calefacción, para 4 y 5 personas, individuales y atendidas por su dueña. Ignacio Serrano N° 510, Coyhaique Cel: 77629014, email: rinconsur7@gmail.com Contacto: Lucía Vásquez Agradecimientos:
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada
POZOS PROFUNDOS PROYECTOS LLAVE EN MANO DESDE 3.400.000 18MTS
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
CABAÑAS COYHAIQUE ALTO Diario y Mensual Km. 7, Camino Coyhaique Alto Directv - Wifi - Espacios Verdes
Búscanos en:
www.coyhaiquealto.cl email: contacto@coyhaiquealto.cl Cel: +56966580839
DISTRIBUIDORA
09 79776489 REGION DE AYSEN