18122015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 18 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

Cámara aprobó proyecto que permitirá regularizar viviendas autoconstruidas *Diputado Sandoval destacó que esto también les permitirá acceder a la red de beneficios que otorga el Estado.

P

ronto a convertirse en ley de la República está el proyecto que permitirá a pobladores que autoconstruyeron sus viviendas optar a su regularización. Esta iniciativa fue valorada por el diputado de la UDI por Aysén, David Sandoval, quien afirmó que además “permitirá a muchos pobladores regularizar sus casas, muchas de las cuales, por su antigüedad, se encuentran en condición de precariedad en materia de construcción, problemas con los cimientos, ventilación, aislación, entre otros”, explicó el parlamentario. En ese sentido, Sandoval también resaltó la recepción que tuvo la Ministra de Vivienda, Paulina Saball, ante los planteamientos que se realizaron junto con los alcaldes de prácticamente todas las comunas de la región, así como de los propios pobladores, considerando que bajo las actuales condiciones no pueden optar a ninguno de los beneficios que otorga el Estado. Además, el legislador recalcó que si bien existirán algunas exigencias que se deberán cumplir,

lo importante es que finalmente exista una solución a las demandas de muchas personas a lo largo de la región de Aysén y del país. “Esto posibilitará regularizar a un precio bajísimo en cuanto a pagos de permisos de edificación, donde estamos hablando del orden de 25% de un costo tradicional. Además, todos los adultos mayores y personas con capacidades diferentes están eximidos del pago de los permisos de edificación. Por lo tanto, el proyecto incluye un ingrediente social, que en el caso de la región, va a beneficiar a la inmensa mayoría de pobladores”, precisó. Junto con ello, una vez hecha la regularización, los involucrados podrán optar a los beneficios que el Estado otorga en este tema. Por último, el diputado Sandoval señaló que la idea ahora es que este tema esté plenamente operativo en el mes de marzo próximo. “Esto va en la dirección adecuada y nos alegramos del resultado. Además, se trata de un proceso ágil y por lo mismo hacemos un llamado a que los municipios articulen sus mecanismos para que la inmensa mayoría de las viviendas que están en esta condición puedan ser regularizadas”, concluyó.

Comisión de pesca de la cámara despacha proyecto que crea el Instituto de la Pesca Artesanal

E

ste miércoles, la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos despachó el proyecto de ley que crea el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA). La iniciativa, que tiene por objetivo ser el motor del desarrollo de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala de nuestro país, contará con un presupuesto en régimen de $25 mil millones. Entre los principales aspectos del proyecto, se considera la creación de una institución con cobertura nacional que, a través de oficinas regionales, contribuya a mejorar la capacidad productiva de la pesca artesanal y -por primera vez- de la acuicultura a pequeña escala, y que comprenderá la asistencia técnica y capacitación a los beneficiarios en todo el país, el financiamiento de aportes no reembolsables (a través de concurso público), así como también aquellos destinados a atender situaciones de catástrofe. El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, afirmó que “estamos creando una

nueva institucionalidad que esperamos contribuya al desarrollo integral de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala, en elementos como fortalecimiento y diversificación productiva. Se trata de un anhelo muy sentido que esperamos poder convertir en ley durante el primer semestre del próximo año”. La autoridad gubernamental destacó además el trabajo parlamentario señalando que “fueron meses de intenso debate, pero el proyecto sale con importantes mejoras desde la Cámara de Diputados gracias al trabajo y aporte que realizaron todos los miembros de la Comisión de Pesca”. En esa línea, cabe destacar que el ejecutivo

acogió una serie de indicaciones de los parlamentarios entre ellas, la conformación de Consejos Consultivos Regionales del Indespa y que tendrán como función principal la de entregar propuestas para la formulación de programas a nivel local, teniendo en cuenta la territorialidad y especificidad de cada región del país.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 18 de Diciembre de 2015

Consejero Villarroel:

“El primer responsable del desarrollo de una comuna es el alcalde y su equipo” * El representante de la provincia de Coyhaique emplazó al jefe comunal a no endosar su responsabilidad al Gobierno que sí ha implementado un Plan Especial de Desarrollo como el PEDZE.

E

ste jueves salió al paso de las criticas expuestas por el alcalde Lago Verde respecto a la distribución de las platas del PEDZE el consejero regional Gustavo Villarroel. Este manifestó que “el primer responsable del desarrollo de una comuna es el alcalde y su equipo”. “El alcalde de la UDI de Lago Verde no entiende o no quiere entender que el Plan Especial de Zonas Extremas tiene un sentido estratégico regional, y que la inversión en las comunas no se agota en el PEDZE, por el contrario, existen diversas fuentes de financiamiento para los municipios, y vemos con preocupación, que quien debería liderar ese proceso en esta comuna, solo se queda en la queja y en la crítica, que más parece una justificación de la baja ejecución de sus proyectos y la falta de iniciativas presentadas”, señaló el Consejero Regional Gustavo Villarroel. Para el consejero de la Provincia de Coyhaique, más allá de la postura del alcalde de Lago Verde, lo importante es que el Gobierno apoya el desarrollo de las comunidades, sin mirar la militancia de sus alcaldes. “Es así como se está licitando el sistema de alcantarillado de La Tapera con una inversión que supera los 2 mil millones; apoyo al sector productivo con entrega de maquinaria agrícola; recientemente se inauguró la telefonía móvil;, se construye nueva sala para la educación pre básica; pronto tendrán nueva ambulancia y además de diversos proyectos de adelanto comunitario financiados por el FNDR”, explicó Villarroel. En este sentido fue enfático el consejero regional y presidente del Partido Radical en plantear que “el primer responsable del desarrollo de una comuna es el Alcalde y su equipo, por tanto, traspasar esa responsabilidad a otras instancias, solo se ve como una

Y NO ES CHISTE...

justificación de una tarea no realizada”, afirmó Villarroel. Finalmente explicó la autoridad que, para el Consejo Regional, es fundamental el desarrollo de las comunas, “por eso permanentemente estamos acogiendo los proyectos de las 10 comunas, y en el caso particular de este Consejero, representante de la provincia de Coyhaique y de esa comuna, en más de una ocasión junto a mis colegas CORE, hemos manifestado nuestra preocupación por la lentitud de los procesos de Lago Verde, además de la escasa cartera de proyectos que nos presenta esa comuna, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos desde la capital regional".

5

Pasillo

Chuchoquero ¿Qué pasa en Guadal? Cuando los vecinos comienzan a moverse por problemas que suceden en su comuna, es señal que algo falla en la municipalidad. En este caso el responsable, sin lugar a dudas, es el alcalde correspondiente. Los vecinos de la localidad de Puerto Guadal, acusan a Luperciano Muñoz como responsable de los malos olores que emanan de la planta de tratamientos de aguas servidas. Acusan que pese a las constantes denuncias, nunca han recibido solución a sus demandas. El alcalde Muñoz, en consecuencia, en lugar de preocuparse por otros problemas debe dar prioridad a sus funciones de alcalde. Una pobladora de Guadal nos dice “nosotros somos vecinas, vivimos al frente de la planta, el olor no se aguanta, hay peces muertos en el arroyo, el desagüe va directo al arroyo que va directo al lago. Por su lado el alcalde de Chile Chico Luperciano Muñoz dijo que estas acusaciones no son verídicas y que sólo buscan dañar la gestión realizada por el municipio.

El Core Aysén en terreno Un nuevo giro ha tomado el Consejo Regional de Aysén, lo que a todas luces significa que los consejeros regionales están cambiando su modo de actuar y de definir cuáles actividades son más importantes. Muchas veces fuimos críticos de las decisiones tomadas por el Core para concurrir a eventos internacionales que no aportan beneficios a la región. Ahora hemos comprobado un cambio de los objetivos y vemos a los consejeros o a las comisiones visitar, obras, proyectos, comunas, localidades y a pobladores lo cual es más interesante, más importante y que cumple las funciones para lo cual fueron elegidos. “Las autoridades y equipos técnicos valoraron el afán descentralizador de la comisión y destacaron la oportunidad que brinda esta acción, al permitir que la comunidad se entere y conozca en primera línea de la toma de decisiones y las inversiones que desarrolla el estado en la región”.

Una voz de alerta El alcalde de la comuna de Lago Verde, Nelson Opazo, puso una voz discordante al plan especial para el desarrollo de zonas extremas, elaborado en el periodo de la ex Intendenta Ximena Órdenes, mediante el cual se consideró a dicha comuna con una inversión de 0,69%. Tal vez quienes construyeron este plan, no fueron lo suficientemente claros de los objetivos que perseguía dicho financiamiento. Entendemos que los recursos del plan pretendían abordar problemas generales para un desarrollo de la región, y no abordar problemas puntuales de cada localidad. No obstante, sería conveniente revisar los proyectos que están considerados en el plan, eliminando algunos proyectos e ingresar otros que son más importantes.

Algunas notas puntuales Nos estamos quedando sin parlamentarios, esto porque la Corte de Apelaciones oficializó el desafuero del diputado UDI, Gustavo Hasbún, en el marco de la querella presentada por la familia de Rodrigo Avilés, joven que fue gravemente herido por el chorro de un carro lanza agua en las protestas del 21 de mayo. La decisión se oficializó por 22 votos contra 3.


6

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 18 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

Gobierno mantiene su compromiso de otorgar Gratuidad en Educación Superior a partir de 2016

E

Patricio Bórquez, seremi de educación se refirió a las dudas respecto a la reforma en la educación superior.

n los próximos días el Gobierno definirá los mecanismos para que el año 2016 se aplique la gratuidad para el porcentaje más vulnerable de los estudiantes indicó este jueves el seremi de Educación de Aysén Patricio Bórquez Antimán. La autoridad además señaló que mientras “se sigue trabajando en una reforma para que nuestras universidades sean espacios de calidad en donde la educación más que un bien de consumo sea un derecho para los jóvenes de Chile”. Respecto a los argumentos presentados por la oposición al Tribunal Constitucional el seremi señaló que se plantea una discusión, en blanco y negro, que pretende confundir a la ciudadanía. “Avanzar en gratuidad con los criterios que estableció la Presidenta Bachelet se presenta como un paso al precipicio y la debacle para los que no accedan a ella el 2016. Lo anterior no es cierto pues quienes no cuenten con este beneficio continúan

gozando del conjunto de prestaciones y subsidio del Estado que existen para la educación superior, léase becas y créditos, en espera del proyecto de reforma a la educación superior, ” manifestó el seremi de Educación. Aseguraron desde el ministerio que el proyecto de reforma del Gobierno, junto con avanzar en mayores porcentajes de gratuidad para los estudiantes buscará regular el sistema de educación superior generando una red de universidades estatales. “La idea es regular un ámbito que a ratos se ha transformado en tierra de nadie como tristemente lo aprendieron los alumnos y apoderados de la Universidad del Mar. Sólo entonces podremos avanzar responsablemente en la asignación de recursos que permitan aumentar la gratuidad. Como claramente lo expresó la presidenta Michelle Bachelet: “gratis y malo no nos sirve, no le sirve al país”, sostuvo finalmente el titular de Educación en la Región de Aysén.

Subtel eleva tarifa a 50 pesos por derecho de conducción

MOP levanta demandas de nuevas iniciativas con comunidad de Puerto Aysén

*Normativa no se modificaba desde el año 2004, por lo que desde el sindicato de carteros señalaron que es un logro anhelado por los trabajadores.

*Acción se realizó en el marco de exposición del Seremi del MOP de la “Agenda de Conectividad Interior, Integración Territorial y Agua”.

A

contar del p a s a d o lunes 14 de diciembre, la Subsecretaria de Telecomunicaciones emanó el Decreto Supremo N°116, del cual tomó razón la Contraloría General de la República, que fija una nueva tarifa de derecho de conducción de correspondencia a domicilio de $50 por carta corriente, certificada e impresos q u e l l e v e e l c a r t e r o . La normativa autoriza al cartero a convenir con el destinatario el pago mensual, trimestral, semestral o anual, teniendo presente un promedio de correspondencia que este reciba. Rafael Cifuentes, delegado provincial del sindicato de carteros de Coyhaique explicó que “el franqueo convenido que lleva impreso en sus cartas de casa comerciales y bancos, es el acuerdo entre la empresa de correos y la institución comercial y es totalmente ajeno al derecho de conducción que se le debe cancelar al cartero”. Además Cifuentes afirmó que esta medida era anhelada por los trabajadores ya que “desde el 1 de octubre del 2004 que no se modificaba, lo que nos deja contentos”. Desde el sindicato de carteros esperan comprensión de todos los hogares por estas nuevas tarifas que ya se encuentran operando en todo el país.

E

sta semana se reunió el seremi de Obras Públicas, Cristián Manríquez, con la comunidad de Puerto Aysén en dependencias de la Gobernación Provincial de esta ciudad, con el fin de exponerles la “Agenda de Conectividad Interior, Integración Territorial y Agua” que el MOP se encuentra desarrollando en las cuatro provincias de la región, junto con levantar las demandas de iniciativas que la comunidad requiere, esto en el marco de la realización de un trabajo conjunto en beneficio de los propios vecinos. En la oportunidad, el seremi del MOP destacó que existe una serie de iniciativas que desarrollan en la comuna de Aysén como “Agua Potable Rural, prefactibilidad de Obras Fluviales en el río Aysén, Diseño de Colectores de Aguas Lluvias, entre otros que dimos a conocer a la comunidad, junto con recoger sus demandas y sugerencias respecto a otras iniciativas que ellos consideren necesarias materializar, con el fin de poder ir avanzando y planificando nuestro actuar a través de la intervención de las distintas Direcciones Regionales del MOP en esta comuna”. La autoridad sectorial indicó estar conforme con la reunión realizada “pudimos conversar con los vecinos y vecinas respecto a diversas materias como es la conservación de los caminos, la construcción de paraderos en el camino entre Puerto Chacabuco y Pto. Aysén, el Diseño de Colectores de Aguas Lluvias, materias de conectividad interior, entre otros y próximamente nos volveremos a encontrar para contarles el resultado de nuestras gestiones respecto a sus planteamientos”. En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos del sector Villa España en Puerto Aysén y dirigente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Puerto Aysén, Mónica Constella valoró esta instancia de participación.“Me parece bien que realicen estas reuniones porque estamos dando opiniones, haciendo consultas y nosotros también le estamos entregando a ellos los temas más complicados de Aysén y que han sido solicitados por mucho tiempo por los vecinos, así que el Seremi del MOP nos dio unas buenas respuestas a las solicitudes que nosotros le estamos presentando,” indicó la dirigenta.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Sintésis Nacional

Ratifican orden al fisco de pagar indemnización a madre y hermana de Matías Catrileo La Corte Suprema ratificó este jueves la orden al Estado de Chile de pagar una millonaria indemnización a la familia de Matías Catrileo, joven mapuche que fue asesinado por un carabinero el 3 de enero de 2008 en La Araucanía. La Tercera Sala del máximo tribunal confirmó de manera unánime que el Fisco debe pagar $80 millones a María Quezada Merino, madre de Matías, y $50 millones a Catalina Catrileo Quezada, hermana. La Corte responsabiliza al Estado del “actuar irracional del cabo de Carabineros Walter Ramírez Inostroza, quien fue condenado en diciembre de 2011, a la pena de 3 años y un día de presidio como autor del delito de violencia innecesaria con resultado de muerte”. De esta manera, rechazó la pretensión del Estado de bajar el monto de la indemnización, que argumentaba una “exposición imprudente al daño” que habría realizado la víctima al participar de una manifestación en un predio de Vilcún.

Coyhaique, Viernes 18 de Diciembre de 2015

7

Termina la era de ampolletas incandescentes en nuestro país *A partir del 18 de Diciembre de este año no se podrán comercializar las antiguas “ampolletas de filamento”.

E

l gobierno informó este jueves que no se podrán comercializar más ampolletas incandescentes. Esto de acuerdo a la Resolución Exenta N°60 del Ministerio de Energía que fija un Estándar Mínimo de Energía para ampolletas. Al respecto el seremi de Energía, Juan Antonio Bijit, afirmó que el cambiar lámparas incandescentes por otras tecnológicamente más eficiente “permite aprovechar de mejor forma la energía disponible, contaminar menos, que las familias gastan menos en servicios energéticos y a nivel país, se requieren menos inversiones o estás se aplazan, lo que permite utilizar estos recursos en otras áreas prioritarias”. De esta forma la autoridad sectorial indicó que en unos años más “recordaremos el 2015 como el año en que enterramos a la luz incandescente y nació la buena energía”. Por otro lado comentó Bijit que esta es una medida que se ha implementado en la mayoría de los

países desarrollados, por ejemplo en La Unión Europea, se realizó entre el 2009 y 2012. Según cálculos hechos por la Comisión Europea, con estas medidas en el continente, las emisiones de CO2 se reducirían en 15 millones de toneladas al año y, desde el inicio del proceso hasta el año 2020, se podría llegar a ahorrar la energía equivalente al consumo anual de 11 millones de hogares. El seremi de Energía valoró la iniciativa, argumentando que, “creo que es importante relevar que esta medida tiene un doble valor ya que va en directo beneficio del presupuesto familiar, es decir del bolsillo de la ciudadanía y por otro lado nos hace más responsable con el medio ambiente, ya que nos permitirá disminuir nuestras emisiones de CO2. Con esto Chile se suma a la Unión Europea que lleva la delantera, donde ya no se usan ampolleta incandescente y nos hemos adelantado a Estados Unidos que lo terminará el proceso en 2017”

Pagos cuestionados de grupo Said apuntan a ministro del TC y a Enrique Correa Sin mayores avances en el ámbito judicial se estaría llevando a cabo la indagatoria a los pagos efectuados por dos sociedades de inversión del grupo Said a diversos personeros políticos, en el marco de la investigación por el financiamiento ilegal de la política. Este caso en particular lo destapó Clara Bensan, recaudadora de fondos de la campaña presidencial del ex presidente Eduardo Frei, mientras declaraba por las boletas sin documentación de respaldo que emitió a SQM a través de su empresa Agesin. En su declaración, tanto a los fiscales como al Servicio de Impuestos Internos, la contadora y militante de la Democracia Cristiana señaló haber preparado dos facturas falsas a Inversiones Caburga S.A. que controla la familia Said Somavia. Esta última tiene participación empresas como Bupa Chile, Embotelladora Andina, el banco BBVA y Parque Arauco.

Foto del Día

Hasbún tras desafuero: atenta contra la libertad de expresión El diputado UDI Gustavo Hasbún anunció que recurrirá a la Corte Suprema luego que la Corte de Apelaciones confirmara su desafuero por la querella por injurias y calumnias interpuesta en su contra por la familia de Rodrigo Avilés. Según el parlamentario gremialista, la resolución del tribunal de alzada "atenta contra la libertad de expresión", dado que insiste en que sólo "emití un juicio político hacia el accionar del Gobierno y la Nueva Mayoría, que busca criminalizar la acción policial". Cabe recordar que la familia de Rodrigo Avilés, el joven universitario que fue gravemente herido por el chorro de un carro lanza agua en las protestas del 21 de mayo en Valparaíso, interpuso un recurso contra el diputado luego que éste dijera que la Presidenta Michelle Bachelet "es capaz de ir a saludar al padre de una persona que en forma encapuchada, que había tenido incluso participación en saqueos en locales comerciales, en desórdenes y que fue víctima de un accidente, es capaz de ir a saludarlo".

En la imagen se ve como los alumnos del Liceo Arturo Prat de Puerto Cisnes prepararon una destacada muestra fotográfica denominada “Tú liceo, tú historia”. Una interesante mirada al pasado recordando los inicios del recinto educacional, en la actividad los estudiantes recibieron el apoyo y colaboración de Carola Chamorro y Gloria Antiñanco, entre otros.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 18 de Diciembre de 2015

CRÓNICA


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 18 de Diciembre de 2015

9




12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 18 de Diciembre de 2015

POLICIAL

Logran detención de dos sujetos involucrados en abigeato *Fueron detenidos la tarde del martes, y al interior de su vehículo transportaban piezas de un animal de los cuales se descomía su procedencia. Horas más tarde se confirmó el delito.

T

ras la detención inicial de dos personas de sexo masculino de 34 años por conducción en estado de ebriedad y un acompañante de 53 por porte ilegal de arma de fuego, lo que informamos oportunamente en nuestra edición del miércoles, nuevas diligencias efectuadas por personal de Carabineros de la Subcomisaría El Blanco, permitieron establecer más tarde que los restos de un animal faenado que transportaban ambos sujetos en una camioneta, eran producto de

un delito de abigeato. S i e n d o aproximadamente las 22:00 horas del martes, en circunstancias en que el personal realizaba un patrullaje preventivo a la altura del km 6 de la ruta X-686, camino al lago Elizalde, se percataron de la presencia de una camioneta, la que al ser fiscalizada por Carabineros, advirtieron que el conductor lo hacía en estado de ebriedad, arrojando 1,2 gramos de alcohol por litro de sangre, tras una prueba de ventilación mediante un equipo de intoxilyzer, que mide el hálito alcohólico. Asimismo tras la revisión de la camioneta, el personal encontró en su interior un cuchillo con rastros de sangre y una escopeta calibre 12, especie que el acompañante reconoció como de su propiedad, siendo detenido por porte ilegal de arma de fuego. Acto seguido en el pick up de la camioneta, Carabineros encontró un animal vacuno faenado, en tanto que ante las consultas, los sujetos no pudieron justificar su origen. Los antecedentes del procedimiento fueron

Accidente registrado al mediodía del jueves no dejó personas lesionadas

Dos lesionados tras accidente en calles Errázuriz con Alejandro Gutiérrez

C

Fotografía de Rodrigo Alvarado (Twitter)

P

asado el mediodía, un nuevo accidente vehicular se registró en Coyhaique, esta vez en la intersección de calles Los Mañíos con Los Arrayanes. En el lugar, uno de los conductores de los vehículos, ambos de sexo masculino, no habría respetado una señalética, específicamente un ceda del paso. Los vehículos involucrados en el hecho fueron identificados con las patentes TZ 2913 Y FZHJ 72. Ambos conductores no resultaron con lesiones, arrojando además negativo ante la presencia de alcohol tras realizarles el examen de alcoholemia. A pesar de lo anterior, uno de los conductores presentó una denuncia por daños en el vehículo y lesiones de carácter leve.

puestos en conocimiento de la Fiscalía Local de Coyhaique, siendo encomendadas diversas diligencias a Carabineros, las que con el paso de las horas, permitieron establecer que el animal había sido sustraído a un criancero desde un predio particular en el sector de Río Paloma, quien en el transcurso de la mañana se percató de la presencia de los restos del animal faenado. Asimismo, el personal logró la ubicación del arete del vacuno otorgado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), corroborando la propiedad, siendo estos nuevos antecedentes derivados a la Fiscalía Local de Coyhaique que dirige investigación por este hecho.

erca de las 9 de la mañana de este jueves, los equipos de emergencia de Coyhaique se trasladaron hasta la intersección de calles Alejandro Gutiérrez con Presidente Errázuriz, lugar en donde se informó de una colisión vehicular entre dos automóviles particulares. En este hecho se vieron involucrados un automóvil Chevrolet Corsa de color azul patente BT 8713, que se desplaza por calle Errázuriz, y un Chevrolet Optra placa ZF1411, siendo este último el que por versiones de testigos, se habría saltado la señalética. Rodrigo Pérez, Capitán de Carabineros explicó respecto del accidente que “se presentó un accidente de tránsito que involucró a dos vehículos particulares. En ese lugar existe una señal de seda el paso, que da la preferencia a los vehículos que se desplazan por calle Errázuriz”. Con respecto a las causas el oficial policial agregó que “por causas que se estarían investigando, el vehículo que se desplaza por calle Alejandro Gutiérrez no habría respetado la señal, provocando la colisión”. La fuerza del impacto derivó en que el vehículo azul, en el cual se desplazaban el conductor y un acompañante, se desviase sobre la vereda. Resultando ambos ocupantes con lesiones, por lo que fueron derivados al servicio de urgencia del hospital regional. En cuanto al conductor del Chevrolet Optra, este resultó sin lesiones visibles.



14

EL DIARIO DE AYSÉN

MUJER AUSTRAL

Coyhaique, Viernes 18 de Diciembre de 2015

Mujer Austral Mujeres integrantes de taller de cerámica expusieron trabajos a la comunidad

D

urante toda la jornada de este jueves, un grupo de mujeres integrantes del taller de Modelado de Cerámica, que se realiza en dependencias del Centro Cultural de Coyhaique durante todo el año, expusieron sus trabajos a la comunidad en el Paseo Horn. Se trata de trabajos elaborados completamente por las alumnas de la profesora Gloria Gimeno, encontrándose entre ellos fuentes, mates, reproducciones a escala de casas antiguas de la ciudad, además de otros productos de uso tanto decorativo como doméstico. Gloria Gimeno, profesora del taller señaló que “estamos muy contentas con el trabajo realizado, que la culminación de todo un año de trabajo”. El trabajo realizado por las alumnas Vreny Shaefer, Zalka Solis, Rosario Reyes y Piedad Prado, fue muy detallado, tal como relata Gimeno, quien explicó el proceso al que debe someterse cada una de las elaboraciones que finalmente quedan convertidas en hermosas piezas de cerámica. “Ellas reciben el producto, el que se amasa primeramente con agua, luego se coloca en horno a aproximadamente 1.500 grados de temperatura con eso obtenemos un producto al que se le llama bizcocho. Esto es a lo que se le da forma, para posteriormente esmaltarlo y volver a colocar en el horno, a la misma temperatura, consiguiendo así el producto final. El proceso tarda aproximadamente 15 días”, detalló la profesora. Bajo el nombre de “La masa larga de la cerámica en Coyhaique”, la exposición estuvo abierta a la comunidad entre las 09:00 y las 19:00 horas, existiendo además la posibilidad de adquirir los productos. Con respecto al desarrollo de un nuevo taller, Gloria Gimeno explicó que la disponibilidad existe, por lo que los interesados solo deben contactarla a través del Centro Cultural para así conformar un nuevo grupo de interesados en aprender cómo modelar y trabajar piezas de cerámica.

Iniciativa busca fomentar que los juguetes entregados a los niños y niñas promuevan la igualdad de género

C

on el objetivo de sensibilizar y co n c i e nt i za r a l a población para fomentar la igualdad de género desde la infancia, avanzando en la eliminación de los estereotipos de géneros, el sexismo y la definición de roles y responsabilidades que se le asignan a uno y otro género; el Servicio Nacional de la Mujer a nivel nacional impulsa la campaña “Regala Igualdad”. Para ello este organismo público a través de redes sociales lanzó un video viral que incluye 5 recomendaciones a l re s p e c to . E sta ca m p a ñ a

se sustenta en que los roles sociales aplicados a hombres y mujeres son instalados culturalmente a través de la educación, los medios de comunicación y la publicidad, las tradiciones e incluso, los juegos y juguetes. En esa línea, la Directora Regional del Sernam, María Francisca Ro j a s C o v a r r u b i a s , mencionó que la “Navidad es una oportunidad para fomentar relaciones de género más equitativas y dar oportunidades a niñas y niños de desarrollarse integralmente. Como adultos debemos preguntarnos de qué forma

estamos contribuyendo a que niñas y niños crezcan con igualdad de derechos y responsabilidades”. La autoridad

regional mencionó además que un trato igualitario desde temprana edad permite construir una sociedad más justa y

equitativa. “A través de un regalo en Navidad podemos promover la corresponsabilidad en el cuidado de la familia, las

relaciones respetuosas entre hombres y mujeres y abrir un abanico de posibilidades para crecer ”, puntualizó.


MUJER AUSTRAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 18 de Diciembre de 2015

15

Mujer Austral Cómo comer sano en estas fiestas de fin de año

E

stamos a pocas semanas de que el año 2015 haga su retirada, lo que significa la inminente llegada de las festividades de Navidad y Año nuevo, dos épocas del año en las que la comida abunda. Hablamos de pan de pascua, cola de mono, champaña, y las respectivas cenas que cada familia prepara para compartir reunidos en ambas ocasiones. Comer sano no es algo que se realice en esta época del año, sino más bien es una práctica q u e p o d e m o s i m p l e m e n ta r constantemente, sin embargo tal como ocurre en fiestas patrias, los variados días feriados y la seguidilla de eventos familiares por las fiestas, aumentan los riesgos de que subir algunos kilos de más. Para comer lo mismo, pero de una manera saludable, siempre es recomendable usa un plato pequeño. Según consigna el sitio Imujer.com, no es necesario que te sirvas poca comida, la verdad es que tu mente considerará el plato lleno, así sea pequeño. Igualmente, lo mejor cuando hay abundante comida

es servirse pequeñas porciones de varias y no mucho de un solo alimento. Se trata de ser equilibrado. Por cada vaso de alcohol, lo ideal es que tomes un vaso de agua. El agua satisface, no tiene calorías, ni mucho menos los efectos secundarios del alcohol. En tanto, en lo que tiene que ver con bebidas, lo mejor es que prepares tu propio jugo natural en vez de tomar gaseosas en lata o demasiado azucaradas.

C l a ro q u e s e p u e d e . Tampoco se trata de un asunto imposible. Lo que tienes que hacer es ponerte en disposición para pasar una Navidad diferente, reducir el contenido de grasa y aumentar el valor nutricional de los alimentos. Come ensaladas. No porque estés en Navidad o Año Nuevo vas a privarte de sus beneficios, al contrario hay que aprovecharles para tener todas sus propiedades en esta temporada. Evita la mantequilla y la salsa cremosas para las recetas navideñas. Evita la comida chatarra a toca costa. Sobre todo las papas fritas, el tocino y el salami. Cambia la carne roja por pescado, será más nutritivo. Claro que puedes comer postres navideños, pero elige los que no tengan demasiada azúcar. Come fruta para mantener una dieta equilibrada. Acompaña tus comidas navideñas con pan integral, es mucho más saludable que el blanco. Lo ideal será que mantengas la moderación como la clave.

Mujeres de RN se reunieron con presidente nacional de la colectividad *Las dirigentes destacaron la masiva participación y el entusiasmo de militantes y simpatizantes. y

presidencial. Po r s u p a r t e , Aracely Leuquén, Presidenta regional de la colectividad, agradeció la labor de la Agrupación de Mujeres que organiza permanentemente estos encuentros. "estas actividades cumplen con el objetivo de afianzar lazos con nuestras militantes,

E

l Presidente Nacional del partido Renovación Nacional, Diputado Cristian Monckeberg, llegó hasta la región para sostener una serie de actividad, entre ellas, una reunión con número importante de mujeres militantes y simpatizantes de la Región. Lo anterior, en el marco de las próximas elecciones municipales y la búsqueda de candidatos en Aysén. El timonel del partido valoró la participación de las mujeres, señalando que “demuestra que tenemos un partido activo y con representación regional”. Ana María Mora Araneda, Coordinadora de Mujeres RN en Aysén, agradeció la visita del presidente "para reunirse con nuestras militantes, porque es un gesto que motiva a las mujeres para continuar participando

y defendiendo nuestras ideas". Asimismo, la dirigente explicó, que este es el tercer encuentro político que reúne a mujeres militantes y s i m p at i za nte s d e Renovación Nacional, y el objetivo es dialogar en torno a los desafíos del sector, con miras a la próxima elección municipal, parlamentaria

organizarnos y reforzar el compromiso, motivando a las mujeres a presentarse a futuros procesos eleccionarios, especialmente en el marco de la reforma al sistema electoral que establece Ley de Cuotas, normativa que permitirá mayor participación femenina en la próxima elección parlamentaria". En la oportunidad se abordaron temas de contingencia política con la presencia del Presidente Nacional de la colectividad y se contó con la presencia de otros militantes además de integrantes del Consejo Regional, Concejales y dirigentes.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

CRÓNICA

Coyhaique, Viernes 18 de Diciembre de 2015

Cámara Chilena de la Construcción

Califican de “mala” ejecución presupuestaria de iniciativas de inversión del Serviu

*El presidente del gremio en compañía de sus asesores, realizaron un análisis anual sobre las cifras que involucran al gremio de la construcción. *Si bien destacaron el nivel de generación de empleo del rubro, señalaron que este ha perdido calidad.

L

a mañana de este jueves, el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, en compañía de varios dirigentes y asesores del gremio, analizaron las cifras que entre enero y octubre de 2015, han involucrado al gremio. Los antecedentes fueron entregados por Pamela Molina, encargada de estudios de la Cámara, quien señaló que la región ha experimentado un crecimiento del 1,5%, producto de la inversión pública. En tanto, en materia de empleo especificó que la tasa de desocupación en la región es de un 3,2%, muy por encima del 6,3% a nivel país, claro que enfatizó que “la calidad está muy por debajo de lo que era hace años atrás”. En este mismo aspecto, la región aporta con el 0,8% del empleo de la construcción, el que en todo el país representa un 10%.

Inversión pública U n o d e l o s t e m a s t ra t a d o s f u e l a inversión pública, destacándose en este aspecto la positiva ejecución presupuestaria del FNDR, el que contempla un 90% del presupuesto para el desarrollo de inversiones en construcción. Última cifra que contrasta con la situación

que afecta al Serviu en la región, quienes entre enero y octubre de este año llevaban una ejecución presupuestaria aproximada de un 22% en el ítem iniciativas de inversión, lo que los llevó incluso a devolver algunos fondos sectoriales al nivel central. “En total, el Serviu lleva un avance del 65%, si sumamos los subtítulos 31 (iniciativas de inversión) y que se refieren a proyectos de espacios públicos, conservación de vías, programas de pavimentos participativos, entre otros y del subtítulo 33 (transferencias de capital), relacionado con los subsidios”, explicó la encargada de de estudios de la Cámara Chilena de la Construcción. En este punto, Claudio Ojeda, señaló que “el gasto de Serviu este año ha sido muy malo, nosotros no estamos a favor que se devuelvan recursos, existiendo la capacidad instalada de empresas para generar esos proyectos, apuntamos a que se pueda mejorar la gestión y que el otro año tengamos más obras. No nos gustaría que existieran plazas o calles sin hacer por un tema más de gestión, que de ejecución de obras”.

Crecimiento A modo de balance, el presidente regional de la cámara, se refirió al bajo crecimiento que ha tenido el rubro, así como también hizo hincapié en la importancia que revierte para las empresas pequeñas del rubro en la región, que los servicios públicos realicen licitaciones que les permitan postular a la ejecución de obras. “El rubro ha crecido, no tanto como nos gustaría. Creemos que hay una brecha importante y queremos apostar a que la inversión sea con empresas regionales. Hemos estado en la modificación del D.S. 75, que fueron 10 años de esfuerzos que finalmente se consiguieron”. Con respecto a este último punto, la cámara calificó de importante la modificación del Decreto Supremo antes mencionado, ya que esto permitirá a empresas pequeñas de la construcción regional, participar de licitaciones de cierto rango presupuestario, “a las que antes no teníamos alcance”, explicó Ojeda.

Puerto Aysén

Realizarán estudio de suelo en terreno para construir nuevo conjunto habitacional

*El predio de más de 15 hectáreas, se ubica en el ingreso sur de la ciudad, y es el que ha presentado una mayor factibilidad de construcción. *El director del servicio entregó la noticia a los vecinos que serán beneficiados.

C

on el análisis de suelo, a través de una serie de excavaciones desarrolladas en distintos terrenos aledaños a la ciudad de Puerto Aysén, recientemente el Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu, ya optó por la decisión de avanzar con estudios en uno de estos predios; se trata de 15,2 hectáreas, lo cual permitirá seguir avanzando en la factibilidad constructiva que permita dar respuesta a la demanda habitacional de Puerto Aysén. Así lo manifestó el Director Regional del Serviu, Pedro Durán Branchi, durante una reunión ampliada con los integrantes de diversos comités de vivienda de Puerto Aysén, oportunidad donde se entregaron antecedentes más concretos respecto a los trabajos desarrollados para lograr identificar un terreno que permita la construcción de viviendas. “Se analizaron más de cuatro terrenos en la comuna de Puerto Aysén, con la finalidad de tener varias opciones que nos permitieran definir cuáles serían los predios que nos otorgarían una mayor sustentación y resistencia de suelo para la construcción de viviendas, y luego de estos análisis de 5 metros de profundidad, los profesionales de nuestro

servicio determinaron que existe un terreno, ubicado en el acceso a la ciudad que cumpliría con los mayores estándares de calidad,” puntualizó. Con la ejecución de estos estudios, explicó el Director del Serviu, “estamos avanzando en nuestro objetivo primordial, como lo es reunir los estudios técnicos que permitan solicitar los recursos necesarios, ante los organismos que sean pertinentes, para iniciar los procesos que permitan la futura compra de este terreno.” De esta forma, el Servicio de Vivienda y Urbanización, a comienzos de este 2016 ejecutará un estudio de mecánica de suelo a este terreno ubicado en el ingreso sur de Puerto Aysén, análisis

cuyo valor bordeará los 40 millones de pesos y que incluirá sondajes a una profundidad de 30 metros, además de una clasificación sísmica y la exploración del subsuelo, todo esto con la finalidad de asegurar la viabilidad de construcción de viviendas.





GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis

Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 13-14 Dic (Coy) 15 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328

SOLICITAR HORAS AL: 59244590

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:

- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado Del 26 al 30 de diciemnbre 2015 y del 4 al 9 de enero de 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413

- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicaci贸n privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbal铆a, los lotes incluyen agua y luz, postaci贸n ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

- LETREROS LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS NAVIDEÑOS - LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.