19012016

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSEN

Diputado Fuentes

Aprueban pedir al Gobierno incorporar plantas desaladoras en Plan contra Desertificación y Sequía

L

a Cámara de Diputados aprobó por 96 votos a favor y solo 2 en contra, un proyecto de resolución presentado por los diputados Iván Fuentes y Matías Walker, que solicita a la Presidenta de la República, incluir dentro de la inversión contemplada por el Plan Nacional Contra la Sequía, la implementación y construcción de plantas desaladoras en las regiones de nuestro país. Al respecto, el diputado por la Región de Aysén, y autor del proyecto, Iván Fuentes, señaló que “lo que buscamos con este proyecto es poder suplir una necesidad que es creciente, pues la sequía ya está instalada en nuestro país desafortunadamente, y lo que viene creciendo es la necesidad de tener agua, y considerando la enorme costa que recorre nuestro Chile y que existen las posibilidad tecnológicas para desalinizar el agua, es hora que el gobierno tome cartas en el asunto y ojalá podamos contar con una planta desaladora en cada ciudad costera para enfrentar la sequía”. “A lo largo de nuestro país tenemos una zona costera muy amplia, por tanto tenemos la posibilidad de desalinizar el agua y otorgar una porción de agua adicional a nuestro Chile, de manera que no dependamos solo de las gotas de lluvia que caen cada vez con mayor escasez, y en ese escenario ojalá en cada ciudad más populosa exista una buena planta desalinizadora para así poder contar con agua para el consumo humano, y el agua que recibimos de la escasa lluvia, la podamos ocupar en implementar formas de desarrollo como la agricultura”. Asimismo, Fuentes se refirió al agua para la minería, señalando que a su juicio “la gente que tiene minería y tiene sus lucas que ponga sus propias plantas desalinizadoras, porque ellos lo pueden hacer, y que el Estado ponga plantas para las comunidades. Y así poder tener un poco resguardada esta necesidad creciente de este vital lìquido”. Finalmente, el diputado independiente agradeció la aprobación obtenida en la sala y se mostró optimista respecto del futuro de este proyecto que “tuvo buena adhesión en la Cámara y esperamos que tenga también la misma adhesión en el impulso que le dé el Ejecutivo”. El proyecto fue promovido también por los diputados DC Yasna Provoste y Marcelo Chávez, además de Leonardo Soto (PS), Luis Lemus (PS), Clemira Pacheco (PS), Marcela Hernando (PRSD), Bernardo Berger (RN) y Renzo Trisotti (UDI).

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

POLÍTICA

Consejero Montecinos e Intendente

“Los ancianos de Puerto Aysén necesitan de una gestión concreta por parte del Gobierno”

C

onvencido de la urgencia en que Puerto Aysén cuente con un Establecimiento de Larga Estadía del Adulto Mayor, ELEAM, llegó el consejero Montecinos hasta la Intendencia para reunirse con la primera autoridad regional el pasado viernes 15 de enero. En dicha reunión se trató como principal tema el Proyecto ELEAM de Puerto Aysén, el que cuenta con Recomendación Satisfactoria (RS), otorgada por el Ministerio d e D e s a r ro l l o Social, entidad responsable de otorgar esta categoría. “Estoy con los ancianos de mi provincia y los voy a defender férreamente para que el gobierno

*Con la finalidad de que el Proyecto ELEAM sea puesto en tabla por el ejecutivo el Consejero Montecinos se reunió con el Intendente Regional.

lo tenga claro, urge en Puerto Aysén la construcción de un Hogar de Ancianos y yo no voy a descansar hasta que este proyecto sea puesto en tabla y cuente con el presupuesto necesario,” señaló el consejero. Cabe recordar que el proyecto contempla una inversión de $2.100 millones de pesos para la construcción de un edificio de 1885 mts2, en el sector de Ribera Sur de Puerto Aysén, obra que tendría un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de adultos mayores en condiciones de abandono de la provincia. Para Montecinos el futuro hogar de ancianos de Puerto Aysén es una necesidad imperiosa, “muchos adultos mayores hoy están durmiendo en la calle por lo que son potenciales usuarios de este hogar, al menos hoy en lo inmediato son 50 personas, pero tenemos una población potencial de 2500 personas en la provincia, no debemos olvidar que la Presidenta Bachelet en su campaña dijo que por cada región se construirá un ELEAM y yo no descansaré hasta que este compromiso se cumpla”. En la misma línea, el presidente del Consejo Regional, Miguel Angel Calisto, informó que de acuerdo a las atribuciones del Consejo, se pondrá el Proyecto ELEAM en tabla de la sesión de este jueves 21 de enero, para conocimiento del cuerpo colegiado.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

Educación

Piden revisar casos de estudiantes ayseninos que no pueden optar a gratuidad porque sus padres reciben bono de zonas extremas

C

onsciente de la preocupación de un grupo de familias ayseninas cuyos hijos no podrán optar a la gratuidad universitaria por el sólo hecho que sus padres son funcionarios públicos que reciben el bono trimestral de zonas extremas, el senador Patricio Walker manifestó su intención de realizar gestiones con la ministra de Educación, Adriana del Piano, para ver la posibilidad de revertir esta situación. Según el parlamentario, “un grupo de estudiantes no pueden acceder a la gratuidad universitaria, a pesar que se trata de hijos de funcionarios públicos que no tienen grandes sueldos, como auxiliares, administrativos y técnicos. En el proceso de selección para acceder a la gratuidad se les calcula su ingreso incluyendo la asignación del Bono de Zonas Extremas, el que reciben trimestralmente”. Walker agregó que “este bono es considerado por el ministerio como ingreso permanente, lo que termina perjudicando a estas familias al no poder optar a la gratuidad. Creo que no puede ser que un bono que tiene como fin nivelar la cancha a la gente de nuestra región, sea la causa para que muchas familias no puedan acceder a la gratuidad universitaria”. Según Margarita Bravo, presidenta de Sembrando Futuro, “le planteamos la preocupación que tenemos como región con respecto a la gratuidad, y algunos hijos de funcionarios públicos que reciben el bono trimestral de zonas extremas. Ojalá que se pueda hacer una revisión de este aspecto, porque no estamos hablando de profesionales, sino de técnicos, administrativos y auxiliares, las escalas más bajas

dentro del servicio público. Esperamos que el Senador le pueda transmitir esto a la ministra”. Bravo indicó que “también nos preocupan los bajos índices de alumnos que entran a la universidad en nuestra región. Por ejemplo, de 1200 jóvenes que rindieron la PSU el 2015, sólo 508 pudieron seguir con la educación superior al obtener el puntaje requerido para la carrera que querían estudiar. Queremos que muchos jóvenes más puedan acceder a la Universidad, por lo que esperamos que se haga una revisión con respecto a este tema”. Frente a esto, el Presidente del Senado señaló que “se hace muy necesario implementar el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo, PACE, que tiene como fin preparar a los estudiantes de colegios vulnerables para rendir la PSU. Actualmente, este programa no está implementado en la región. Esto no puede ser, porque necesitamos aumentar el desempeño de los jóvenes en esta prueba de selección”. Finalmente, Walker indicó que “otro tema que me plantearon fue la necesidad que la Universidad de Aysén, que esté apadrinada por la Universidad de Chile, comience con un sistema de escuelas de inverno y verano, con la intención de orientar en el tema vocacional a los jóvenes. Esto también permitiría a la universidad comenzar a tomar contacto con los futuros estudiantes que eventualmente podrían elegir a la Universidad de Aysén como su casa de estudios en un futuro próximo. Todos estos temas se los voy a plantear a la ministra Del Piano en los próximos días”.

Y NO ES CHISTE... por Nelson Huenchuñir

5

Pasillo

Chuchoquero Catalán un dolor de cabeza para la Nueva Mayoría De vez en cuando, el alcalde de Aysén, Óscar Catalán, lanza sus dardos contra sus adversarios, sabiendo que ello traerá respuestas y consecuencias, pero sabe también que lo mantendrá durante un buen tiempo en los medios de comunicación que es su propósito final. Similar actitud toma de vez en cuando el alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz. En ambos casos sus partidos políticos la Unión Demócrata Independiente, UDI, y el Partido Por la Democracia, PPD, no toman medidas y simplemente gozan de estas intervenciones.

El llamado del seremi de Gobierno Consideramos oportuno el llamado del seremi de gobierno, Jorge Díaz, a los actores políticos para serenarse y contribuir a una mejor convivencia democrática utilizando un lenguaje adecuado y con alturas de miras. No puede ser que quienes aspiran a representar a la ciudadanía utilicen términos agresivos y muchas veces faltando a la verdad. De esa manera no se enriquece el debate, no se respeta a las personas ni a las instituciones. Los partidos políticos no pueden hacer oídos sordos a estas manifestaciones que enturbian el ambiente en que los ciudadanos deben convivir. Si hoy no actuamos con madurez, que nos espera mañana cuando estemos en plena campaña electoral.

Luz verde Tras dos horas de intenso análisis y debate el Consejo de Ministros, compuesto por los ministro de energía, economía, salud y agricultura, dieron luz verde al proyecto de la central hidroeléctrica Río Cuervo a construirse en la provincia de Aysén. Luego del análisis de los 11 recursos de reclamación contra el proyecto presentado por particulares y organizaciones ciudadanas, el comité de ministros acogió parcialmente las reclamaciones. Asimismo, determinó que se deberá complementar el plan de monitoreo de alerta temprana con el desarrollo de un protocolo de acción, para la generación y análisis de información adicional asociada al llenado y operación de embalse. Este protocolo deberá ser revisado y aprobado por Sernageomin antes de iniciarse el llenado del embalse proyectado.

El cambio de gobierno en el país vecino Siempre hemos estado atentos a lo que son las relaciones binacionales, especialmente con nuestros vecinos. Si bien no son tan importante los negocios que realizamos con la Patagonia Argentina, no debemos olvidar que gran parte de los ciudadanos de la región tiene lazos afectivos allí. Muchos de nuestros compatriotas recurren a ciudades del Chubut para recibir atenciones de salud que reciben en forma gratuita. Estas y otras tantas razones deben ser consideradas por el gobierno regional para entablar nuevas relaciones con las actuales autoridades recién elegidas.


6

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

CRÓNICA

Clubes deportivos y jardín infantil de Aysén reciben recursos a través de fondo social

E

n una sencilla pero significativa ceremonia tres organizaciones deportivas y un jardín infantil de la comuna de Aysén recibieron recursos, a través del fondo social Presidente de la Republica, quienes fueron apoyados por la oficina parlamentaria del Senador Patricio Walker, para la formulación de estas iniciativas. Agradecido por este apoyo se mostró el presidente del club deportivo Condell, Héctor Aguilera. “Es muy importante para nosotros como institución poder acceder a estos recursos que son del Estado de Chile a partir del fondo Presidente de la Republica, creo que esto nos va a permitir dotar de nuevos elementos a nuestra institución,

porque este fue un proyecto presentado para comprar implementación. Así es que, contentos porque hemos cumplido con los requisitos, que significa hacer entrega de la documentación y hemos sido llamado para recibir esta positiva respuesta”. Más de cincuenta son los niños que están siendo apoyados por el trabajo deportivo del club Pasarela de Mañihuales, por ello, la monitora de los pequeños, Roxana Mella, valoró enormemente esta iniciativa. “Nosotros felices, yo trabajo con niños hace cuatro años y en Mañihuales faltan muchos proyectos como este para fomentar el deporte. Estamos súper contentos, los niños están felices, porque ahora contaremos con

implementos como uniformes para ellos, a las niñas, a los más pequeños. Solo contábamos con dos equipos de futbol, ahora con estos tendremos tres equipos para el desarrollo del deporte. Así es que muy agradecidos”. El fondo social permite a entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, que postulen al financiamiento de proyectos de carácter social que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado. Estos proyectos deberán estar preferentemente orientados a: construir tejido social, potenciar la participación ciudadana y contribuir a superar la vulnerabilidad social de una comunidad u organización determinada.

Mediante Whatsapp alcalde de Aysén habría amenazado a Gobernadora Provincial Los coletazos siguen tras las declaraciones mediáticas de Oscar Catalán vertidas en un medio de comunicación local el pasado viernes, pero esta situación no habría quedado allí puesto que la concejal y actual funcionaria de la Gobernación de Aysén, María Inés Oyarzún, habría manifestado que el edil habría amenazado a Paz Foitzick a través de un mensaje de texto vía Whatsapp. Oyarzún contó que “nos extrañó anoche estando en Puyuhuapi donde la autoridad provincial recibe un mensaje por parte del alcalde donde le dice textual, firmaste tu sentencia política con tu baja conducta, hay un inmediato despido que te exculpe, o la cosa será a tu altura nada más saludo”. Este mensaje habría asustado demasiado a la actual Gobernadora según lo indicado por Oyarzún “nuestra autoridad provincial se asustó mucho porque no entiende que sea amenazada, esta amenaza de alguna forma es preocupante sobre una autoridad política porque si tu lo pones a interpretar es muy

peligroso donde ella tiene su familia, a sus hijas acá”. María Inés Oyarzún también salió en defensa del Intendente toda vez que el alcalde Catalán lo tratara de mocoso que vino a trabajar “tiene razón porque era un profesional como muchos que tiene hoy usted trabajando en el municipio y tiene su derecho, así que yo creo que estemos a la altura de las autoridades y comunidad de Aysén y si tiene un impasse con alguien aclárelo d e o t r a f o r m a ”.


CRÓNICA

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

EL DIARIO DE AYSÉN

Sintésis Nacional

CDE pide reabrir caso Riggs para investigar destino de bienes de Cema Con el objetivo de que se investigue el origen y destino de las propiedades de CEMA Chile, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pidió a la Corte de Apelaciones de Santiago reabrir el caso Riggs. CEMA Chile es presidido a perpetuidad por la esposa del dictador Augusto Pinochet, Lucía Hiriart. Según informó The Clinic, la petición fue motivada por la venta de un terreno en Chillán por más de 760 millones de pesos y que había sido donado por el municipio de esa ciudad. “En los flujos originados en las ventas de propiedades, se detectan diferentes entregas de dinero a familiares directos de Lucía Hiriart, situación que evidentemente escapa a los objetivos de la entidad”, dice en el escrito del CDE.

Bachelet anuncia proyecto de ley que crea Ministerio de Ciencia y Tecnología Luego de que fuera parte de los anuncios de su último discurso del 21 de Mayo, este lunes la Presidenta Michelle Bachelet, anunció que enviará un proyecto de ley para la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología a más tardar a fines de este semestre. En relación a los tiempos, Bachelet plantea que "vamos a enviar a más tardar a fines de este semestre un proyecto de ley que cree un Ministerio de Ciencia y Tecnología" el que espera sea aprobado a la brevedad "de manera que el próximo año cuando empiecen las discusiones presupuestarias podamos tener ya un ministerio en funciones". Además, aclaró que la nueva cartera utilizará como insumo fundamental las propuestas de la comisión presidencial de ciencias para el desarrollo de Chile que permitan "avanzar a un modelo de desarrollo basado en el conocimiento".

7

Comité de vivienda Villa O´Higgins

Familia molesta por cambio de terreno por parte del SERVIU sin consulta *Para la concreción del proyecto, que ya había sido comprometido por la Ministra de Vivienda y Urbanismo, solo se necesitaba el traspaso del terreno desde Bienes Nacionales.

N

ueve años esperan vecinas de Villa O’Higgins la concreción del proyecto que les permitirá contar con sus viviendas definitivas, trabajo que desde los últimos 3 años ha avanzado a pasos agigantados, sin embargo, se vio mermado por una decisión del SERVIU, quienes desestimaron utilizar el terreno que había sido acordado en conjunto entre el comité y las autoridades, encontrándose en busca de otro sector en donde emplazar los inmuebles, lo que ocurrió sin consultar a los integrantes del comité. Esta situación, de la cual no estaban en conocimiento las familias beneficiadas, implicará un retraso importante al proyecto, al cual para concretarse solo le restaba el traspaso del terreno desde Bienes Nacionales, lo que sin duda generó la molestia de las familias ya que durante los últimos 3 años, y con financiamiento del SERVIU, se había realizado los estudios de suelo, el terreno cuenta con factibilidad de agua potable, alcantarillado y red eléctrica, encontrándose todos estos aspecto en orden para la construcción de los inmuebles. La noticia, fue comunicada desde el SERVIU al alcalde de la comuna de O’Higgins, Roberto Recabal, quien incluso durante 2015 se reunió con la ministra de la cartera para agilizar los trámites del traspaso del terreno, petición que fue respaldada por la máxima autoridad del ramo, llamando además la atención que en reiteradas ocasiones la delegada de SERVIU en Cochrane viajó para

sostener reuniones de trabajo con el comité Lago Ciervo, no informando del cambio de terreno a los vecinos. Igualmente preocupadas y molestas se manifestaron las integrantes del comité, quienes al enterarse de la modificación a través del alcalde indicaron “estamos esperando hace harto tiempo por nuestras casas y no teníamos información de lo que se estaba solicitando sin el conocimiento de la asamblea. No tenemos tiempo para cambiar a un nuevo terreno”, explicó Gloria Bahamondes. Palabras a las que se sumó Jocelyn Chávez, quien añadió “estamos totalmente en desacuerdo y con la asamblea decidimos optar por el terreno que hemos estado peleando hace ya 3 años aproximadamente, lo que ocurrió cuando recién vivieron a hacernos los sondeos y llevamos 9 años intentando tener nuestras casas. Queremos una solución para esto porque son muchos años, tenemos familia y necesitamos nuestras casas”. Tras una reunión realizada durante el trascurso del miércoles 13 del presente entre las integrantes del comité y el municipio, se tomó la determinación de elegir dos delegadas, quienes se trasladarán a Santiago en conjunto con el edil, con la finalidad de reunirse con la Ministra de Vivienda y Urbanismo y El ministro de Bienes Nacionales, para plantear la problemática ya expuesta y conseguir una solución a este delicado tema. Cabe señalar que el terreno en el cual se pretenden emplazar las nuevas viviendas por parte del SERVIU, es uno correspondiente al ejército, el cual no cuenta con los estudios pertinentes.

Foto del Día

Lily Pérez denuncia colusión de partidos políticos por nueva ley Desazón y molestia generó el resultado de la votación de la ley de partidos políticos que en sesión extraordinaria este domingo aprobó para su consideración en Sala la comisión de Probidad y Transparencia del Senado, ya que varios referentes en formación o que ya transitan para convertirse en colectividades, consideran que la iniciativa obstaculiza este objetivo. Así lo manifestó la senadora de Amplitud, Lily Pérez, quien sostuvo que los puntos modificados por la instancia integrada por legisladores de la UDI, su ex colectividad RN, el PS y la DC, fijan normas mayores que dificultan la entrada de nuevos actores al mundo político, como son los que integran el conglomerado formado por su movimiento, junto a Ciudadanos de Andrés Velasco y Red Liberal. Al igual que las empresas en casos como el cartel del confort, los pollos, las farmacias y los supermercados, "los partidos tradicionales se han coludido, no hay ninguna diferencia política entre Chile Vamos y la Nueva Mayoría, porque se han puesto de acuerdo para oponerse a cualquier regla que a ellos les afecte y sí afectar a los partidos en desarrollo", dijo la senadora según informó radio Biobío.

La imagen enviada por un lector da cuenta de una huelga que se realiza en la tienda ABCDIN. Esta se desarrolla a nivel país e involucra a más de 300 mil trabajadores. Sus demandas son por un aumento de sueldo por tramo y la igualdad de condiciones de los trabajadores nuevos con las de los más antiguos. En la fotografía se aprecia a parte de los trabajadores de la tienda ubicada en calle Prat, casi al llegar a Freire.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

CRÓNICA

Con mediación de la Dirección del Trabajo

Con acuerdo respecto de turnos y clima laboral concluyó mesa de trabajo del Hogar de Cristo

*Con el objeto promover el diálogo entre el sindicato, la federación de trabajadores y la Fundación Hogar de Cristo, se desarrolló con éxito mesa de trabajo laboral.

En una instancia de dialogo social al interior señalar la regulación de de la Fundación Hogar de Cristo se desarrolló la los turnos de trabajo mesa laboral donde la Dirección del Trabajo medió de las hospederías de con la finalidad de Puerto Aysén obtener acuerdo sobre y Coyhaique, Dentro de los acuerdos diversas materias de y medidas a tratados se pueden señalar la implementar interés y bienestar para los trabajadores. en materias de regulación de los turnos de Las mesas clima laboral a trabajo de las hospederías de trabajo son un de Puerto Aysén y Coyhaique, nivel regional. producto de la E l y medidas a implementar en Dirección del Trabajo D i re c to r materias de clima laboral a que buscan levantar Regional del una instancia de Trabajo Región nivel regional. diálogo social de de Aysén Luis carácter tripartito, Oyarzo Cerón, centrada en problemáticas o conflictos que afectan a una señaló” el diálogo social es un elemento fundamental empresa o a un sector de actividad económica especifico en cualquier relación laboral”, en este caso, se debe y que una vez resueltos (con o sin acuerdo) dicha instancia destacar el trabajo realizado, la disposición a dialogar de concluye, a menos que los usuarios y la autoridad laboral las partes y los acuerdos alcanzados al interior de la mesa. respectiva, acuerden profundizar el trabajo desarrollado. La mesa de trabajo Hogar de Cristo está integrada Dentro de los acuerdos tratados se pueden por; Alejandra Hermosilla O., Presidenta del Sindicato de

Establecimiento de la Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo; Dominique Brautigam L. Directora Ejecutiva de la Fundación Sede Aysén; Mauricio Farías Subgerente área personas de la Fundación Hogar de Cristo; Mabel Aljovin dirigente Federación Nacional Fundación Hogar de Cristo; y funcionarios de la Dirección del Trabajo.

Empresas de primera categoría que se acogieron a franquicia tributaria de capacitación pueden iniciar operación renta *El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de la Región de Aysén, inició el proceso de Operación Renta, para empresas clasificadas en la primera categoría de la ley de impuestos a la renta.

ya que desde el 18 de enero partió el proceso para completar e ingresar a la Dirección Regional de Sence, la Declaración Jurada, referente al pago anual de cotizaciones y remuneraciones de la empresa, al mismo tiempo informamos que la fecha límite para ingresar César Gómez, Director Regional de Sence esta documentación corresponde al 18 marzo, con lo cual podrán acceder desde el 28 n llamado a las empresas clasificadas en la de marzo a certificado válido ante el Servicio de primera categoría de la ley de impuestos Impuestos Internos, el cual acreditará el monto a la renta, para obtener el beneficio de la Franquicia invertido en capacitación durante el año 2015” Tributaria de Capacitación, hizo César Gómez Berrocal, La Franquicia Tributaria es un incentivo que Director Regional del Servicio Nacional de Capacitación permite a las empresas contribuyentes clasificadas en la y Empleo, Sence. “Hacemos un llamado a todas las Primera Categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta, empresas que durante el año 2015 ejecutaron cursos de capacitación con cargo a la Franquicia Tributaria, descontar del pago de impuestos, los gastos relacionados

U

con capacitación y/o evaluación y certificación de competencias laborales, en un monto de hasta el 1% de la planilla anual de remuneraciones imponibles. La empresa puede administrar directamente la franquicia tributaria o hacerlo a través de un Organismo Técnico Intermedio para Capacitación (OTIC), que actúa como ente intermediario ante Sence. La capacitación la puede realizar directamente la empresa, o bien contratando los servicios de un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) acreditado en Sence. En ambos casos el Sence debe aprobar previamente el curso a impartir. Respecto al uso de la Franquicia Tributaria de Capacitación en la región, César Gómez destacó que “durante el año 2015 tuvimos un aumento significativo en la utilización del instrumento lo cual se ve reflejado en un crecimiento del 13% en relación a los montos totales invertidos en capacitación, esto a través de 98 empresas las cuales generaron una inversión “públicoprivada” de 516 millones de pesos a través de cursos que contaron con un total de 4248 participantes”


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

Ventana Animalista

9


10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

CRÓNICA

Fe de erratas


CULTURA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

11

Se realiza lanzamiento oficial de la décima segunda versión de Expo Patagonia 2016 *Este año habrán 70 stands, zumba, Miss Expo, además de la presentación de Difuntos Correa, La Sonora Malecón y Megapuesta.

L

a mañana del lunes inició con la presentación oficial de la décima segunda Expo Patagonia 2016, aquella que tiene el objetivo de convertirse en una de las muestras empresariales, de innovación, gastronomía y artesanía más importantes del sur austral de Chile. El lanzamiento de esta importante actividad de nuestra región estuvo a cargo del Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, el director regional del Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, Gabriel Inostroza, la directora regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Claudia Poveda, el director regional del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, Felipe Klein y el Concejal Florentino Vega, quienes se mostraron muy contentos por las grandes expectativas que trae ésta nueva versión, en ese sentido el alcalde realizó la invitación “a la ciudadanía, a los turistas, a quienes nos estén visitando, que a partir del viernes 29 de enero en adelante vamos a estar en nuestra Expo Patagonia como siempre en el sector El Claro, en donde además tendremos varios números artísticos importantes para amenizar esta jornada”, enfatizó. Como muestra de que Expo Patagonia sigue creciendo como evento, este año ha logrado gran convocatoria y contará con 70 stands de expositores, la participación de representantes de Comodoro Rivadavia, además de la presencia de las comunas de Chile Chico, Puerto Aysén, Ibáñez, O´Higgins, Lago Verde y Guaitecas, sumándose también Puerto Montt, además se informó que se sigue trabajando para concretar la presencia del representante en Chile de la Cámara Chileno-Belga, pues debido al viaje que realizó la autoridad edil a ese país, se logró demostrar un gran interés por los productos regionales, ante esa situación, Felipe Klein, director regional de Sercotec, mencionó que “resalta la cantidad de micro empresarios que en esta instancia se verán realzados debido a la oportunidad de presentar sus productos en esta exposición a los turistas nacionales y extranjeros que asistan a esta exposición” también se comentó que lamentablemente Punta Arenas no podrá ser partícipe de esta versión año 2016, . El alcalde hizo mención de que el principal

objetivo es mostrar el producto turístico, de innovación, la gastronomía, la artesanía que es tan importante, la medicina alternativa, así como también el empresariado que hará sus presentaciones, ante esto dijo, “queremos agradecer a cada uno de los expositores que confían y creen en esta iniciativa año a año, e invitar a la gente, a nuestros vecinos, los turistas que también nos visitan quienes son el principal motor para la realización de esta gran exposición”, del mismo modo, Alejandro Huala brindó palabras de agradecimiento a las empresas privadas y a las instituciones públicas

Autoridades realizando la presentación oficial de Expo Patagonia 2016. que están permanentemente colaborando mediante la participación con stands y propios expositores debido a la gran vitrina que significa para la región y el país el desarrollo anual de este evento, así como los representantes de Comodoro Rivadavia quienes llevarán la experiencia de esta Expo Patagonia 2016 a su país. Cada año se logra mayor convocatoria y un gran incremento de número de stands que vuelven más vistosa esta celebración, habiendo logrado un importante protagonismo no sólo en los coterráneos sino en todo el sur del país debido a las interesantes exposiciones de los representantes de la variedad cultural de Aysén. Cabe mencionar que en paralelo al desarrollo y exposición de los stands, habrá distintas actividades como las del sábado 30 de enero con la expo canina, zumba y la elección de la Miss Expo y como en

todas las versiones de este evento, ya son esperados los shows de famosas agrupaciones musicales que también son el atractivo de esta feria, es así que este año se presentarán grandes exponentes de la música regional, los reconocidos Difuntos Correa, La Sonora Malecón y Megapuesta para deleitar a todo el público asistente. Por su parte, el Concejal Florentino Vega señaló que “se han sumado también otras comunas de la región para participar, es así que los artesanos, expositores, las empresas, todos tendrán la gran oportunidad de mostrar sus atributos en esta versión número doce de la Expo Patagonia. En especial quiero resaltar lo representativo de nuestra zona, la presencia de los pueblos originarios que también estará presentes con su artesanía”, también resaltó el hecho de que esta feria anual esté cada vez más vinculada con el turismo y sea una buena instancia para mostrar todo lo que tiene y se hace en la Patagonia. En ese sentido, la directora de Fosis indicó que esta fiesta es una oportunidad enorme para mostrar el trabajo de los emprendedores, “son alrededor de 90 expositores en la carta del Fosis que van a mostrar lo mejor de lo nuestro además de reflejar el trabajo de los artesanos y de distintas personas dedicadas a crear una nueva región”, de tal forma reiteró la presencia de la institución en esta muestra que busca ser “la muestra de todos” recalcó Claudia Poveda. Finalmente, el director de Sernatur, considera que este es un evento importante como vitrina de difusión y promoción tanto de las tradiciones culturales y del conocimiento agropecuario que tiene la región de Aysén, “la época estival es una temporada en donde se recibe mayor cantidad de turistas, así mismo es la mejor oportunidad para que el habitante de la región también tenga oportunidades de entretenimiento y recreación” y en ese sentido, la Expo Patagonia 2016 brinda esa oportunidad. Si desea obtener más datos al respecto puede visitar la web o redes sociales de la Municipalidad de Coyhaique

Desde España llega el dúo romántico Ella Baila Sola para brindar un gran concierto en la ciudad *Las madrileñas, llegarán a Coyhaique para brindar un romántico concierto que promete revivir los recuerdos de sus grandes éxitos.

E

ste sábado 23 de enero, en la sala de eventos del Casino Dreams, se realizará el esperado concierto del dúo musical ícono romántico de los años 90, que vuelve a los escenarios para celebrar sus 20 años de trayectoria musical. Marta Botía y Marilia Andrés presentarán el ansiado recital que estará cargado de emociones por los añorados éxitos como “Amores de barra”, “Cómo repartimos los amigos”, “Lo echamos a suertes”, “Despídete” o “Por ti”, los que prometen cautivar a los asistentes. Las dos exponentes del pop ya han visitado los escenarios de otras regiones del país con una

destacada puesta en escena, causando euforia en el público y reafirmando por qué es una de las agrupaciones con mayor éxito en España y Latinoamérica. El recital se realizará a partir de las 22 horas y el valor de la entrada fluctúa entre $15.000 y $ 20.000, dependiendo de la ubicación, las que se pueden comprar directamente a través de la página web de Dreams o en el mismo casino. Sin duda una tremenda oportunidad para que los coyhaiquinos puedan corear junto a estas dos talentosas mujeres los éxitos del recuerdo, los mismos que hicieron del primer disco de la banda un hit de ventas con más de un millón y medio de copias.


12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

REPORTAJE


REPORTAJE

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

13


14

EL DIARIO DE AYSÉN

En Coyhaique

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

CRÓNICA

Presentan recurso legal contra Roxana Pey por discriminación arbitraria

*La medida, respaldada por 4 familias de la región que firmaron el documento, surge tras el comentario realizado por la rectora a través de twitter a comienzos del mes de enero, en donde señaló que "Si no cuesta, no se valora. Dice la derecha. Será x conducta de sus hijitos porros?”, refiriéndose a la gratuidad en la educación, tras una columna editorial del diario El Mercurio.

B

astante ha sido la polémica que se ha Al ser consultado generado tras los dichos que la rectora de re s p e c to d e s i co n la Universidad de Aysén, Roxana Pey, vertió a través esta acción se busca la de su cuenta en Twitter, la que escaló en primera destitución de la rectora instancia a recibir el repudio de la derecha a nivel local, de la Universidad de haciéndose parte igualmente algunos parlamentarios de Aysén, Edwards señaló la zona y durante la mañana de este lunes, el diputado que “en Chile queremos por la región de La Araucanía, José Manuel Edwards. universidades estatales En este contexto, Edwards llegó hasta el primer para todos, transversales Juzgado de Letras de Coyhaique, flanqueado por un y que se respete una sinnúmero de adherentes y militantes de la UDI, RN y cultura democrática y Evópoli, con la finalidad de entregar un documento a Roxana Pey no lo está través del cual se invoca la Ley “Para efectos de esta Ley (Zamudio) se 20.609, más entiende por discriminación arbitraria conocida como Ley Zamudio, toda distinción, exclusión o restricción que a c u s a n d o a fuera de justificación razonable, efectuada la rectora de por agentes del Estado o particulares, discriminación y que cause privación, perturbación o arbitraria, amenaza en el ejercicio legítimo de los solicitando a través de dicho derechos fundamentales establecidos en texto legal, la la Constitución Política de la República” aplicación de parte del escrito presentado por el una multa a Diputado RN Roxana Pey y otras sanciones de orden civil. haciendo. El escrito está bajo las “A través de la Ley (Zamudio), se prohíbe a penalidades de la Ley, que son básicamente una multa agentes del Estado a definir grupos particulares de y que se sentencie por discriminación, pero sin duda la población y discriminarlos a través de adjetivos alguna que le vamos a pedir de manera informal al negativos, amenazando sus derechos. Cuando vemos menos a la Ministra de Educación, que Roxana Pey que una rectora de una universidad estatal, define a un no siga, o que dé las garantías suficientes para ser grupo y le pone el adjetivo de “porros”, que significa rectora de una universidad estatal”, finalizó el Diputado. torpe, necio, eso afecta claramente con el derecho a Marcelo Quilempan, una de las cuatro personas la educación de quienes en Aysén, quieren ejercer su que respaldó la acción legal interpuesta en contra derecho a la educación”, manifestó el diputado Edwards. de Roxana Pey señaló tras entregar el documento que “venimos en representación de las familias que nos hemos sentido directamente afectados por los dichos de la rectora,

En el documento legal presentado, se invoca la Ley 20.609, más conocida como Zamudio, en sus artículos 2,3,4, y 5.

donde no “Ojalá sea destituida o tenemos la reemplazada por una persona tranquilidad que nos dé garantías de que el día que nuestros hijos van a ser de mañana tratados como un igual”, nuestros hijos puedan señaló Marcelo Quilempan, asistir a una uno de los firmantes del universidad recurso presentado. y sean tratados de igual manera, siendo que alguno de ellos podría tener en algún momento un pensamiento distinto al de esta rectora. Ojalá sea destituida o reemplazada por una persona que nos dé garantías de que nuestros hijos van a ser tratados como un igual”, señaló. El recurso presentado por Edwards, contiene la firma de cuatro familias que sintieron vulnerados sus derechos tras los dichos de la rectora, señalando la presidenta de RN en Aysén, Aracely Leuquén, representa los intereses de un total de 25 familias que se sintieron afectados por el comentario a través de twitter a comienzos del mes de enero, en donde señaló Roxana Pey, en su cuenta personal, que "Si no cuesta, no se valora. Dice la derecha. Será x conducta de sus hijitos porros?”, refiriéndose a la gratuidad en la educación, tras una columna editorial del diario El Mercurio que cuestionaba lo realizado por el Gobierno en ese ámbito.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

15

En Coyhaique

Mujer permanece internada en el hospital bajo sospecha de Virus Hanta

*De conformarse la presencia del virus, se trataría del tercer caso de contagio durante lo que va del año.

L

a mañana de este lunes, la “Efectivamente en nuestra Seremi (s) de Salud, Silvia Delfín, vigilancia epidemiológica, confirmó que al interior del hospital regional durante la jornada del de Coyhaique se mantiene internada una domingo se notificó la mujer de 56 años de Coyhaique, quien sospecha de un tercer caso es sospechosa de portar el Virus Hanta. La autoridad sanitaria, informó que de Virus Hanta. No es menor la paciente, quien de ser positiva al virus que a las primeras visitas sería el tercer caso confirmado en lo que epidemiológicas que se va del año, habría estado participando de hacen, para conocer cuáles una actividad al aire libre fuera de la ciudad, son las causas, esta persona en el sector de Alto Baguales, en donde cree puede haberse producido el contagio. relata que en el contexto de “Efectivamente en nuestra vigilancia las fiestas de fin de año había epidemiológica, durante la jornada asistido a un paseo al campo, del domingo se notificó la sospecha donde probablemente había de un tercer caso de Virus Hanta. No contraído este virus” es menor que a las primeras visitas epidemiológicas que se hacen, para conocer cuáles son las causas, esta persona relata que en el contexto de las fiestas de fin de año había asistido a un paseo al campo, donde probablemente había contraído este virus”, señaló Silvia Delfín. La seremi (s), indicó que a más tardar este miércoles esperan recibir los

resultados que confirmen o descarten la presencia del virus, explicando además que la mujer se encuentra internada y estable dentro del complicado cuadro que presenta.

Tribunal Oral

Policía de Investigaciones

Hombre culpable de abusar sexualmente de su hija deberá cumplir 5 años de cárcel

*El ilícito fue perpetrado entre abril y julio de 2015, en la vivienda del condenado, ubicada en la población Bernardo O’Higgins de la ciudad.

E

l Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Coyhaique condenó -el sábado 16 de eneroa Carlos Joel Vidal Cruces a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio, como autor del delito reiterado de abuso sexual de su hija, una menor de edad de iniciales S.J.V.L. En fallo unánime, el tribunal integrado por los magistrados Mario Reyes Trommer, Sergio Vásquez Parra y Rolando del Río Moncada, aplicó además a Vidal Cruces, la pena accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. Asimismo, se condenó Carlos Joel Vidal penas accesorias de “interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa, y de sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal, bajo apercibimiento legal; inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad y el sentenciado queda privado de la patria potestad si la tuviere o inhabilitado para obtenerla si no la tuviere y además, de todos los derechos que por el ministerio de la ley se le confirieren respecto de la persona y bienes del ofendido, de sus ascendientes y descendientes. Si la menor necesita salir del país se prescindirá de la autorización del padre. El sentenciado conservará todas las obligaciones legales cuyo cumplimiento vaya en beneficio de la víctima o de sus descendientes”. Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se ingrese la huella genética del sentenciado en el registro nacional de ADN de condenados.

Logran detención de 6 individuos con órdenes de arresto por no pago de pensión alimenticia

*Los detenidos adeudaban en su conjunto, más de 5 millones de pesos.

L

a Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones de Coyhaique, durante la semana comprendida entre el 11 y 15 de enero, logró la ubicación y el arresto de 06 personas que mantenían órdenes de arresto pendiente por concepto de no pago de pensiones alimenticias, esto tras recibir instrucción de su aprehensión desde el Tribunal de Familia, totalizando los detenidos la suma de $ 5.636.923 millones de pesos adeudados. “Este tipo de servicios policiales, forma parte de una estrategia institucional que ha dado créditos positivos en materia de pensiones alimenticias impagas”, así lo señaló el jefe de la Brisexme Comisario Mauricio Toro, quien indicó además que estos servicios obedecen a un lineamiento del mando institucional tendiente a dar cumplimiento de la mejor forma, a las distintas tareas que le competen a la PDI.

Balance 2015 Durante el 2015, la Policía de Investigaciones en Coyhaique logró la detención de 231 personas por concepto de deuda de pensión alimenticia, lo que tuvo un monto asociado de deuda que superó 262 millones de pesos. Con respecto a las penas a las que se exponen estas personas, el Comisario finalizó explicando que “si el demandado no paga la suma establecida por un Tribunal de Familia, por concepto de pensiones alimenticias impagas, deberá cumplir reclusión nocturna por un periodo de tiempo que fije el citado Juzgado, además se decreta arraigo nacional, es decir, el apremiado no puede abandonar el país.”


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

POLICIAL

Corte de Apelaciones

Hombre acusado del delito de lesiones graves gravísimas deberá permanecer en Prisión Preventiva

L

a Corte de Apelaciones de Coyhaique rechazó este lunes 18 de enero el recurso presentado por la defensa y confirmó la resolución dictada por el Juzgado de Garantía que dejó en prisión preventiva a Roberto Antonio Castillo Vegas, como coautor del delito de lesiones graves gravísimas en contra de

R.M.E.M., ilícitos que habría perpetrado la medianoche del sábado 9 de enero pasado, en el sector de avenida Ogana de la ciudad. En fallo unánime, la sala del tribunal de alzada confirmó la resolución recurrida, dictada el pasado sábado 11 de enero, en contra de Roberto Antonio Castillo Vegas, en calidad de coautor del delito que dejó con diversas heridas a la víctima, entre ellas, el estallido del globo ocular derecho, pérdida parcial del tejido intraocular y lesiones de carácter grave. “(…) estimándose que la medida de prisión preventiva que decretó el juez, mediante la resolución apelada, aparece proporcionada en relación al ilícito por el que se ha formalizado al imputado Roberto Antonio Castillo Vegas, considerando, especialmente, que el

delito que se le imputa tiene asignada una pena de crimen, su naturaleza, el carácter del mismo, la forma de comisión y el hecho que el ilícito que se le atribuye habría sido cometido gozando de una pena sustitutiva aplicada con anterioridad, y habiéndose, además, reunido antecedentes que acreditan, hasta ahora, la existencia del delito y la participación del imputado Castillo Vegas, motivos por los cuales su libertad resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad y de la víctima, atendido lo dispuesto en los artículos 122 y 140 Código Procesal Penal, se confirma la resolución apelada de fecha once de Enero de dos mil dieciséis, en cuanto por ella se decretó la medida cautelar de prisión preventiva, en contra del imputado Roberto Antonio Castillo Vegas”, sostiene el fallo del tribunal de alzada, leído por la presidenta (s) Alicia Araneda Espinoza.

En fallo unánime, la sala del tribunal de alzada confirmó la resolución recurrida, dictada el pasado sábado 11 de enero, en contra de Roberto Antonio Castillo Vegas, en calidad de coautor del delito que dejó con diversas heridas a la víctima, entre ellas, el estallido del globo ocular derecho, pérdida parcial del tejido intraocular y lesiones de carácter grave.

Policía de Investigaciones

Unidades de Narcóticos, Extranjería y Laboratorio Criminal reciben nuevas jefaturas en Coyhaique

E

n dependencias del Complejo Policial Coyhaique de la Policía de Investigaciones de Coyhaique, se realizó la semana recién pasada los cambios de mando de los nuevos jefes que se harán cargo de liderar las unidades del Laboratorio de Criminalística, la Brigada Antinarcóticos y del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI. El Prefecto Alfredo Espinoza, Jefe de la Undécima Región Policial, junto con felicitar a los Oficiales Policiales que asumieron sus respectivas jefaturas, los exhortó a trabajar con profesionalismo y perseverancia, renovando el compromiso con todos los habitantes de la Región de Aysén, además enfatizó que la estrategia fundamental del mando regional es elevar los estándares investigativos y fortalecer la relación con la comunidad, con el objeto que las personas ejerzan su derecho a vivir seguros. Subprefecto Rubén Arancibia Casanova, con 24 años de servicio, perito balístico y con una amplia trayectoria en el área de Criminalística, asumirá a cargo de Lacrim, contando entre su currículo el haberse desempeñado como perito balístico en el Laboratorio de Temuco y subjefe en el Laboratorio Central en la ciudad de Santiago. Además, cumplió funciones como asesor en Criminalística, en Misiones de Paz de Naciones Unidas en Haití. En tanto, el Comisario Marco Paredes Lemus, con 21 años de servicio, asume la dirección de la Brigada Antinarcóticos, llegando a la región desde la ciudad de

La Serena, donde cumplió labores como subjefe de la Brigada Antinarcóticos esa ciudad. Su carrera policial la ha desarrollado principalmente en el control de narcóticos, dándole una destacada experiencia en el área. Finalmente, el Comisario Julio Morales Valencia, con 21 años de servicio, quien además es oficial policial con especialidad en delitos económicos, asume la dirección de Extranjería y Policía Internacional. Ha desarrollado su carrera policial en diferentes unidades del país como las Brigadas Antinarcóticos En la fotografía, de izquierda a derecha el Comisario Julio y de Investigación Morales y el Subprefecto Rubén Arancibia Criminal, cumpliendo funciones en la Escuela de Investigaciones Policiales como instructor de los aspirantes, permitiendo abordar diferentes temáticas con su experiencia profesional.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

17

Junaeb hace llamado a estudiantes que ingresan a Educación Superior a tomarse la foto para su Tarjeta Nacional Estudiantil *La campaña “Listos para la foto” es la convocatoria para quienes se estén matriculando tomarse la foto en el periodo de captura temprana hasta el 31 de enero.

E

ste lunes 11 enero, La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, inició el periodo de captura temprana de fotografías para la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), beneficio que permite acceder a los alumnos a una tarifa rebajada en el transporte público. Los estudiantes que ingresan por primera vez a Educación Superior y se saquen la foto durante enero, podrán recibir su TNE 2016 anticipadamente a los alumnos que dejen este trámite para marzo.

Cabe mencionar que para la región de Aysén, este proceso ya inició este lunes 18, y continuará este martes 19 y miércoles 20 en las casas de estudios asignadas con diferentes horarios, los que se detallan a continuación. Martes 19, por la mañana en la Universidad Austral de Chile desde las 10 a 13 horas y por la tarde en INACAP desde las 15 a las 17 horas. Y el miércoles 20, en el Instituto Profesional Los Lagos, en la mañana desde las 10 a las 13 horas y por la tarde desde las 15 hasta las 17 horas. También se informa que los alumnos de la Universidad de Magallanes (UMAG) podrán realizar esta captura fotográfica temprana en las dependencias de su universidad ya que la empresa a cargo de esta captura EMACH, cuenta con sus oficinas en dependencias de esta. Junaeb este año triplicó la cantidad de módulos de toma de fotografía durante enero, con el objetivo de hacer este proceso más expedito y que una mayor cantidad de

Los alumnos que están ingresando a la Educación Superior deben acercarse a los módulos TNE habilitados en diferentes centros educativos en todas las regiones del país. alumnos pueda acceder a este beneficio anticipadamente. Cristobal Acevedo, Director Nacional de Junaeb, realizó una extensiva invitación “Llamamos a todos los alumnos que están ingresando a la Educación Superior a que se acerquen a los módulos TNE habilitados en diferentes centros educativo en todas las regiones del país, se tomen la fotografía y puedan tener su TNE 2016 antes”, indicó. Para obtener más información de los lugares, fechas y horarios en donde se encontrarán los módulos TNE, deben ingresar a www.junaeb.cl (botón Proceso TNE2016) o consultar directamente en su casa de estudios. Junaeb además informó que durante marzo se llevará a cabo el proceso de revalidación de TNE para los alumnos que no cambian de ciclo educacional y que existirá otro proceso de toma de fotografía para aquellos estudiantes que no puedan realizar el trámite durante enero.

CIEP realizará taller gratuito de ilustración de biodiversidad de los lagos de Aysén

E

ste 20, 21 y 22 de las especies que enero se realizará el habitan en las taller gratuito para jóvenes orillas de algunos denominado “Ilustrando la de los lagos de flora y fauna acuática de los Aysén. Se han lagos de Aysén”, actividad que realizado las tres es organizada por Centro de primeras jornadas Investigaciones en Ecosistemas la semana pasada de la Patagonia, CIEP, y junto a los alumnos financiado por el Fondo de de la escuela de Protección Ambiental (FPA). Valle Simpson Esta actividad se realiza quienes vivieron en el marco del Proyecto “Lagos la experiencia como centinelas de cambio naturalista climático: primera red de ilustrando la flora y monitoreo de alta frecuencia fauna acuática del de medición en los lagos del sur lago Frío. “Y se los de Chile (39-46ºS)” ejecutado invitó a soñar y a por el investigador, el limnólogo pensar un poco en Brian Reid quien es coordinador esa figura y a poder en Chile del proyecto SAFER tener y mantener (Sensing Americas Freshwater un cuaderno de Ecosystems at Risk) financiado campo, que era por el Instituto Interamericano la herramienta para la Investigación que se usaba Fotografía referencial obtenida del facebook del Cambio Global (IAI). antiguamente y oficial de CIEP. Tal como se encuentra en que se usa hasta la información que brinda CIEP a través de su página la actualidad, para ir haciendo registro de los viajes y web y redes sociales, este será un espacio creativo en de los encuentros y los hallazgos que van haciendo los donde los asistentes jugarán a ser científicos naturalistas científicos. Entonces los niños desarrollaron esa técnica mediante la exploración e ilustración en acuarela de y básicamente aprendieron la técnica de la acuarela”,

explica Catalina Mekis, ilustradora a cargo del taller, quien confirma que “es muy importante incentivar en los niños la capacidad de observación y de disfrutar en los detalles de la naturaleza, y de nuestra naturaleza local nativa, porque es nuestro patrimonio. Una actividad como esta es súper importante en ese sentido. Y la ilustración es una forma de observar, porque para dibujar un insecto, tú tienes que ver cuántas patitas tiene, cómo se articulan los pies, qué se yo. Eso te permite entender mejor cómo vive ese organismo”. Los talleres están a cargo de la ilustradora Catalina Mekis, quien también fue apoyada en esta ocasión por el profesor del departamento de entomología de la Universidad Estatal de Iowa, USA, Isaí Madriz Villanueva, experto en ilustración de insectos, junto con sus estudiantes de la carrera de ilustración científica Shawna Smyder y Selah Adonai Zaldarriaga. Ellos también realizaron una presentación sobre sus técnicas de trabajo y sus conocimientos en biodiversidad regional, entusiasmando a los niños y niñas a convertirse en ilustradores científicos profesionales. El público objetivo de esta actividad comprende a jóvenes entre los 14 y 18 años, el cupo es para doce personas y se realizará en el laboratorio del CIEP, Km 4.5 carretera Coyhaique – Aysén, sector El Arenal entre las 10 y las 13 horas, se informó además que habrá trasporte de ida y vuelta y sólo se tiene que enviar un correo a la institución para lograr alcanzar cupo ya que estos son limitados.


18

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Martes 19 de Enero de 2016

CRÓNICA

El destacado poeta chileno Elicura Chihuailaf se presentará en las bibliotecas de Cinco localidades de la región Junto a otros notables poetas mapuches, ha logrado invitar a la crítica académica y al lector chileno a descubrir la corriente etnocultural dentro de la creación literaria nacional.

C

ontinúa en desarrollo el programa “Bibliotecas son más que libros” emprendimiento de Biblioredes, dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM. Este programa ya ha realizado diferentes actividades culturales en nuestra región, es así que hasta la fecha se han presentado diversos artistas en las localidades de Villa Mañihuales, Blamaceda, Valle Simpson, Puerto Ibáñez y Puerto

Aysén; dentro de las que se cuentan la destacada dramaturga Lucía de la Maza, junto a la actriz Alessandra Guerzoni quienes representaron diversas escenas del teatro chileno, y el cantautor nacional Eduardo Peralta quien canto los versos de poetas chilenos junto a músicos locales en cada una de sus presentaciones. Esta semana será el turno del poeta Elicura Chihuailaf Nahuelpán, quien junto a otros notables poetas

mapuches, ha logrado invitar a la crítica académica y al lector chileno a descubrir la corriente etnocultural dentro de la creación literaria nacional, que hasta entonces era prácticamente desconocido. Su obra es principalmente bilingüe, en mapudungun y español. El poeta se presentará de manera gratuita en las bibliotecas de Balmaceda este martes a las 18:30 hrs.; el miércoles a la misma hora en la biblioteca de Puerto Ibáñez; el jueves en Puerto Aysén y el viernes en Valle Simpson, ambas presentaciones a las 18:30 hrs. Con la presentación del Poeta Chihuailaf el programa de Extensión Cultural “”Bibliotecas son más que Libros”, “Bilbioredes” trajo música, poesía, teatro y literatura a la región de Aysén.

En Puerto Montt:

Deportistas ayseninos logran obtener primeros lugares en la competencia de ciclismo “Vuelta de la juventud 2016”

E

ste domingo 17 pudo sacar una diferencia para lograr de enero, finalizó subir al cajón de la competencia. la “Vuelta Ciclista de la Nuestro deportista terminó Juventud 2016”, la que se 3ro en la cuarta y última etapa, realizó en la ciudad de Puerto terminado finalmente en la Montt, evento deportivo en clasificación General con un meritorio el que como representantes 5to lugar, a tan sólo 11 segundos de la región de Aysén, El del ganador absoluto de la Vuelta. Club Aysen Patagonia se hizo Por su parte, Carolina Flores, presente con 6 deportistas los que viajaron a cargo del Delegado Cristobal Osses R. Nathaly Montenegro, Carolina Flores, Martín Navarro, Franco Aqueveque, Matías Lomeña y Matías Carvajal Velásquez fueron los deportistas ayseninos que viajaron a tan importante competencia al cual se dieron cita más 100 deportistas de todo el País. Carolina Flores recibe El pasado domingo la medalla. fue de extrema lucha deportiva para nuestros representantes, en tanto quien corrió por Matías Carvajal recibiendo Matías Carvajal se encontraba 9no en la competencia los colores del su medalla. general, seguro de su talento dio todo para poder obtener Club Aysén Patagonia, un lugar en el Podium de ganadores en esa vuelta. Se obtuvo en la última etapa el 1er lugar, terminando en logró cuajar una fuga de tres deportistas, en donde se el 3er lugar de la competencia General Junior Damas.

Cabe destacar que los jóvenes deportistas pudieron asistir a esta competencia debido al financiamiento de la Corporación Municipal de Deportes, a través de la presentación de un proyecto del 2% del deporte, logrando cubrir el costo de los pasajes aéreos de la delegación. Así mismo el Gimnasio Aktiva-T colaboró en la preparación física de los jóvenes varones, así como empresas privadas que también apoyaron a realizar el sueño de estos deportistas regionales. Desde Coyhaique les enviamos nuestras felicitaciones por la destacada participación en tan importante competencia Ciclista a nivel Nacional.

Nathaly Montenegro, Carolina Flores, Martín Navarro, Franco Aqueveque, Matías Lomeña y Matías Carvajal Velásquez fueron los deportistas ayseninos que viajaron a tan importante competencia.




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL

Atención Odontológica Integral Niños y Adultos

- HENRIETTE LARRÉRE TRONCOSO Odontología General y Urgencias

- MARÍA PAZ FARÍAS NAVARRO Odontología General y Urgencias

- DIEGO CEPEDA MANRÍQUEZ Urgencias

- MARIA CLAUDIA CONSUELO GIL HUERTAS Odontopediatra

- DANIEL ALFREDO VÁSQUEZ PARRA Endodoncista

- DR. LUIS OSORIO GONZÁLEZ -

Implantólogo ATENCIÓN: Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hrs. URGENCIAS DIARIAS: HASTA LAS 22:00 HRS (SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS) Cel: 56306442 - 56143908 - F: 067 2244755

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J.

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al + 56 9 59244590 (whatsapp)

CHIBLE ASOCIADOS ABOGADOS EN SANTIAGO

tchible@yahoo.es / Cel: 9 9 7184655 Eusebio Lillo 563, Cel: 89001524 Patricia Chible C. Coyhaique

Mail: cirugiacontacto@gmail.com

Dr. Marcelo Alvarado Meza

OCULISTA

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Dr. Sigisfredo Estrada Lau Atenderá los siguientes días: Puerto Aysén: Viernes 22 de enero. Solicitar hora al teléfono: 067-2334000 Coyhaique: Centro Médico Chelenko, sábado 23 y domingo 24 de enero. Solicitar hora a los teléfonos: 067-2211306 y 067- 2213340

Del 19 al 24 de Enero del 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413

- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusvalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

Importadora Coyhaique

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890 mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS -- LETREROS LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Cabañas La mejor alternativa de alojamiento en la Patagonia, a pasos del centro de la ciudad, completamente equipadas. OFRECEMOS: Tv Cable, Calefacción, para 4 y 5 personas, individuales y atendidas por su dueña. Ignacio Serrano N° 510, Coyhaique Cel: 77629014, email: rinconsur7@gmail.com Contacto: Lucía Vásquez Agradecimientos:

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada

POZOS PROFUNDOS PROYECTOS LLAVE EN MANO DESDE 3.400.000 18MTS

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

CABAÑAS COYHAIQUE ALTO Diario y Mensual Km. 7, Camino Coyhaique Alto Directv - Wifi - Espacios Verdes

Búscanos en:

www.coyhaiquealto.cl email: contacto@coyhaiquealto.cl Cel: +56966580839

DISTRIBUIDORA

09 79776489 REGION DE AYSEN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.