19122015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 19 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

Tenso debate de autoridades por estado de planta de tratamiento de Puerto Guadal

U

n inusitado revuela ha provocado la exclusivamente a que existe una denuncia de denuncia realizada por el supuesto mal los consejeros regionales antes mencionados. funcionamiento de la planta de tratamiento de Pero el presidente de la Junta de Vecinos de Puerto Puerto Guadal. Fueron los consejeros regionales Guadal, Fernando Solar, respaldó la denuncia del mal Miguel Ángel Calisto y Ariel Keim quienes expusieron funcionamiento de la planta. Al respecto Solar manifestó la problemática luego de recorrer el lugar. que el alcalde, “prefiere atender la contaminación Sin embargo, fue categórico el informe de la de Mañihuales, en desmedro de nuestra comuna". autoridad sanitaria luego de una fiscalización a la Agregó que el servicio de salud Aysén ha cursado planta. En el documento se señala que “se revisaron reiteradas multas y el alcalde las ha desestimado. las bombas elevadoras las que se encuentran en “Personalmente, lamento la forma en cómo el perfectas condiciones y funcionando en el momento alcalde Luperciano Muñoz trata a la gente, con actos de la fiscalización, contando actualmente con tres dictatoriales y descalificando sin importarle la familia bombas y próximamente serán y la unidad de la comuna, yo habilitadas otras dos”. Además, el espero que este clima mejore." acta de inspección detalla que “se Finalmente desde el recorrió la planta de tratamiento municipio de Chile Chico afirmaron y alrededores no percibiendo mal que la denuncia de los consejeros olor existiendo acumulaciones regionales demuestra “el uso de charcos producto de que el y abuso que ejercen con las caudal no es suficiente en el lugar vecinas de Puerto Guadal”. donde evacua el agua tratada Esto señalaron queda la planta de Puerto Guadal”. respaldado con el informe de Si bien el documento la Seremi de Salud en el que también indica que se realizará se establece que “la planta un sumario sanitario, el alcalde de tratamiento funciona con de Chile Chico, Luperciano normalidad y que no hay malos Fernando Solar, presidente Junta olores, existiendo acumulaciones de Muñoz, explicó que esto obedece de Vecinos de Puerto Guadal.

charcos producto que el caudal no es suficiente en el lugar donde evacua el agua tratada la planta de Puerto Guadal”.

Alcalde de Lago Verde emplaza al Gobierno a cumplir los compromisos con la comuna en el marco del PEDZE *En octubre de 2014 los 14 consejeros regionales de Aysén, votaron por unanimidad un acuerdo que establece la necesidad de transmitirle al Ejecutivo modificar el PEDZE en beneficio de la comuna de Lago Verde e incorporar 15 requerimientos expuestos por el edil, que aún no se han concretado.

E

l alcalde de Lago Verde, Nelson Opazo, respondió este viernes a los dichos del consejero regional Gustavo Villarroel quien responsabilizó al edil de la comuna del norte por la falta de proyectos para su desarrollo. Al respecto Opazo afirmó “es difícil que el consejero regional designado de Coyhaique, Gustavo Villaroel, pueda tener conocimiento y entender la realidad de la comuna si en estos dos años que lleva en el cargo no ha visitado Lago Verde, ni mucho menos se ha reunido con la actual administración ni la comunidad para saber cuáles son sus necesidades”. En torno al sentido estratégico del PEDZE indicó que no entendía para qué las autoridades

regionales “hacen perder el tiempo a la comunidad y al municipio consultándonos cuáles son nuestras necesidades si después no las van considerar, aun cuando se comprometieron a hacerlo por escrito”. Además el alcalde de Lago Verde recordó que en octubre de 2014 los 14 consejeros regionales de Aysén, incluido Villarroel, votaron por unanimidad el acuerdo n°3840, que establece la necesidad de transmitirle al Ejecutivo modificar el PEDZE e “incorporar las iniciativas propuestas y enunciadas por el alcalde de Lago Verde”, informó el edil. Dentro de los quince requerimientos que expuso el alcalde Nelson Opazo ante el Consejo Regional, se

encuentra el camino Tapera Lago Verde, la realización del puente Rio Figueroa, del Puente Río Las Torres, el camino al Turbio, el alumbrado público, el cuartel de bomberos, la conectividad intraprediales, la planta de tratamiento en Villa Amengual, entre otros. El jefe comunal señaló que este compromiso se firmó hace más de un año y el estado de avance es muy bajo. “El Gobierno Regional viene a Lago Verde a mostrarnos los avances de todas las comunas, menos de Lago Verde. Es muy triste y decepcionante, así que el llamado es a cumplir los compromisos adquiridos con la comunidad y a trabajar con seriedad en post de su desarrollo”, concluyó.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 19 de Diciembre de 2015

Lago Verde

Gobierno anunció la llegada de nueva ambulancia para la posta rural *Con esto se repondrá la antigua ambulancia existente en la localidad.

E

n enero de 2016 se espera el arribo de la nueva ambulancia 4X4 hasta la localidad de Lago Verde, la cual forma parte de una flota de seis móviles, que con aportes del Gobierno Regional Fueron adquiridas para fortalecer al SAMU regional y de paso a localidades que por su lejanía, requieren contar con estos vehículos. Tras el diálogo ciudadano realizado en Lago Verde, donde se dieron a conocer las medidas contenidas en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE, el Intendente Jorge Calderón Núñez, destacó que próximamente se destinará una nueva ambulancia para la localidad fronteriza, quien además precisó que se analizará la solicitud de la comunidad de contar con un médico permanente en el lugar, como ya se ha concretado en otras localidades aisladas de la región. Por su parte, Jaime Ruz Días, Director Subrogante del Servicio de Salud Aysén, indicó que “hoy en día el Servicio de Salud Aysén, cuenta en la actualidad con una flota compuesta por veinte ambulancias de emergencia. Si bien durante los dos últimos años se ha logrado reponer las que presentaban condiciones críticas, la

mayoría de estos vehículos aún se encuentran con su vida útil cumplida, por lo que es importante la reposición”. Para Gloria Aguila, responsable de la dirección de Salud Rural del Servicio de Salud Aysen, “la reposición de nuevas ambulancias es un hecho significativo que optimiza la calidad de atención de nuestros usuarios al mejorar el traslado de los pacientes. El hecho que puedan haber nuevas localidades y postas rurales con vehículos de emergencia es un tremendo aporte para la seguridad de la salud de nuestro usuarios, sobretodo en cuanto a la dispersión geográfica de nuestra región y las adversas condiciones climáticas, lo que hace primordial contar con estos nuevos móviles de calidad, que reforzarán el trabajo de los equipos de salud residentes que hemos instalado, a la fecha, en 8 postas de la región y 15 médicos residentes en ellas, los que aumentarán el próximo año”. El proyecto contempla la adquisición de 6 nuevas ambulancias Mercedes Benz, las que serán destinadas a la Posta de Lago Verde y Puerto Ibañez y los hospitales de Coyhaique, Aysén y Cochrane.

5

Pasillo

Chuchoquero Las sorpresas Sin lugar a dudas, fue una sorpresa para el alcalde Alejandro Huala estar invitado a una actividad de una repartición del municipio y no se haya considerado escuchar al dueño de casa. Estas situaciones suelen suceder, pero nadie conoce las consecuencias que ello tiene. En tiempos electorales es posible que manos negras introduzcan estos problemas, pensando que pueden incidir en la imagen del dueño de casa. Esperamos que ésta no haya sido una ocasión similar.

La voz del Consejero del PR A las palabras expresadas por el alcalde de Lago Verde Nelson Opazo criticando el plan de zonas extremas por los pocos recursos que considera para su comuna, se alzó la voz del consejero regional del Partido Radical, Gustavo Villarroel que las emprendió contra el alcalde, aclarando el sentido de dicho plan y señalando que existen los otros recursos del FNDR donde son considerados otros proyectos de carácter comunal. Aquí también se notan las preocupaciones de los alcaldes por estar presente en la prensa con sus declaraciones, seguramente pensando que ellas incidirán en los próximos comicios electorales.

Se apagó la ampolleta

Y NO ES CHISTE...

El ministro de energía en una peculiar forma de informar ha dado por fenecida la ampolleta común y corriente, señalando que el país no importará más estas ampolletas a las que estábamos acostumbrados. La medida pretende que sean reemplazadas por las del tipo LED que son tecnológicamente más eficientes aprovechando de mejor forma la energía disponible. Si bien dichas ampolletas tienen un costo más elevado que las común, el ahorro del consumo de energía será compensado con una baja en su boleta. Esperemos que ello sea realidad.

Los accidentes vehiculares En las últimas semanas hemos podido constatar el incremento de los accidentes de vehículos en distintas calles de nuestra ciudad. No existen razones de peso que ello suceda, dado que también vemos un mayor número de carabineros presente especialmente en el centro de mayor confluencia de vehículos. Hacemos un llamado a todos los conductores para que lo hagan con la debida precaución y velocidad en especial en estos días en que todo el mundo quiere hacer sus compras por las fiestas de fin de año.

Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 19 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

En saltos del río Huemules

Entregan proyectos de saneamiento básico para turismo rural *Esto permitirá que los prestadores de servicios turísticos rurales ingresen al Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de SERNATUR.

T

rece agricultoras y agricultores, prestadores de servicios turísticos rurales de la provincia de Coyhaique, obtuvieron hoy sus certificaciones de saneamiento básico rural, mediante el programa Transferencia Programa de Desarrollo de Inversiones Turismo Rural, que ejecuta INDAP, con una inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que supera los 400 millones de pesos. La certificación se efectuó en el predio de Palmenia Sáez Roa, en los Saltos del Río Huemules, sector Cerro Galera, habilitándoles para ingresar al Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos y dar cumplimiento a la Ley de Turismo Nº 20.423 y decreto 222. El gobernador Cristian López Montecinos recordó que este programa se complementa con el programa de Turismo Rural que impulsa INDAP dentro del Plan

Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, reforzando un rubro de relevancia para el desarrollo rural. El director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, recordó que en la región hay más de 100 pequeños prestadores de servicios turísticos rurales, que trabajan por mejorar la calidad de su emprendimiento. “Les permite a los pobladores, a las familias

del Programa Turismo Rural de INDAP, solucionar una brecha productiva, como era contar con servicios apropiados para recibir a los turistas. Este es un trabajo mancomunado entre INDAP y la Secretaría Regional Ministerial de Salud, con su equipo de trabajo y esto se liga al Plan de Zonas Extremas en la lógica de ir potenciando el turismo rural en el mundo campesino”, puntualizó. Los servicios se distribuyen a lo largo de la Carretera Austral promoviendo el conocimiento y valoración de la cultura, tradiciones y entornos de imponente belleza escénica, que enriquecen mental, emocional y espiritualmente. Este año la Organización Mundial de Turismo definió la temática “Mil Millones de Turistas, Mil Millones de Oportunidades”, por la contribución del turismo a uno de los pilares fundamentales para conseguir un futuro más sostenible para todos, como es el desarrollo comunitario”.

En Mallín Grande

Consejeros regionales anuncian avances en telefonía celular y Puente las Horquetas

H

asta Mallín Grande, en la comuna de Chile Chico, llegaron los consejeros regionales integrantes de la comisión de regionalización Integración y Medio Ambiente (RIMA) para hacer seguimiento de los planteamientos hechos por los vecinos particularmente relacionados con dos iniciativas emblemáticas y urgentes de la localidad. El presidente del Consejo Regional Miguel Ángel Calisto destacó la participación de los seremis de transporte y Obras públicas, "hemos podido aclarar muchas dudas con la presencia de los seremis. Respecto al puente las Horquetas ya sabemos que está en su etapa final y esperamos de pueda licitar en los próximos meses, lo mismo en relación a la telefonía que próximamente se realizarán las pruebas para conectar definitivamente a la localidad". Posta Mallín Grande Del mismo modo, el consejero de la provincia Ariel Keim se refirió a la situación de la Posta de Mallín Grande que no ha concluido obras y por lo que actualmente el proyecto se encuentra en Contraloría, “Estamos muy preocupados por lo que está ocurriendo con la Posta

de Mallín Grande donde vemos una infraestructura que se encuentra abandonada, sin avance y con sus obras paralizadas, sabemos que el problema se encuentra en contraloría, así que vamos a estar muy atentos con lo que se resuelva ya que como Consejeros Regionales nos sentimos con el deber de dar una pronta respuesta a l o s v e c i n o s d e M a l l í n G r a n d e ”. Carmen Aviles vecina del sector señaló que es urgente que se repare el estado actual de la posta de mallín Grande “Necesitamos urgentemente el apoyo de las autoridades regionales, aquí no se pueden recibir enfermos, y nuestros ancianos y niños enfermos necesitan un espacio digno donde recibir atención médica”.

Para el presidente de la Junta de Vecinos N° 7 de Mallín Grande Álvaro Saldías, la visita de los Consejeros Regionales resultó ser muy positiva ya que se logró abordar temas muy importante para la localidad, ver el mal estado en el cual se encuentra la posta y por sobre todo, ver soluciones concretas a estos problemas.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Sintésis Nacional Hugo Dolmestch es el nuevo presidente de la Corte Suprema por unanimidad del pleno El pleno de la Corte Suprema eligió al ministro Hugo Dolmestch como el nuevo presidente del máximo tribunal del país, por unanimidad. Dolmestch, actual vocero de la Suprema, asumirá el próximo 6 de enero en el cargo, sucediendo en el mismo al ministro Sergio Muñoz por el bienio 2016-2018.El magistrado actualmente integra la Segunda Sala de la Corte Suprema, y tiene una amplia experiencia en causas de violaciones de derechos humanos donde ha aplicado lo que se ha denominado la "doctrina Dolmestch" que los familiares de las víctimas han interpretado como una "impunidad disfrazada". Según una investigación de La Nación del año 2009, la filosofía de esta doctrina beneficia a los ex represores que colaboran con la justicia aportando información y reconociendo sus crímenes, con importantes compensaciones.

Universidad Católica resuelve adherirse a la gratuidad en educación superior El rector de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez, informó que la casa de estudios aprobó por unanimidad adherir al proyecto de gratuidad propuesto por el Gobierno para 2016. Ante la pregunta de por qué da a conocer esta decisión cuando aún no se conoce el proyecto definitivo de “ley corta” que impulsaría el Gobierno, el rector dijo que las familias de los estudiantes necesitan tener certezas sobre cuál será el costo que tendrán que asumir por entrar a la universidad el próximo año. Ignacio Sánchez destacó que los aspectos de autonomía, gobierno universitario, desarrollo y crecimiento de las instituciones son de la mayor relevancia para la institución que dirige. “Cualquier materia que a nuestro criterio pase a llevar estos asuntos, sera discutida en su momento”.

Coyhaique, Sábado 19 de Diciembre de 2015

7

Edelaysen culmina proyecto de mejoramiento en Coyhaique

C

on la finalidad de continuar con el plan de mejoramiento de la calidad de servicio para los usuarios de Coyhaique, la empresa eléctrica anunció que se encuentra en la etapa final de un proyecto que incluye la puesta en marcha de nuevas instalaciones. Germán Monje, Gerente Zonal de Edelaysen, detalló que se trata de nuevas instalaciones en media tensión que reforzarán el sistema de distribución y que incluye la construcción de 4 nuevos alimentadores y un centro de distribución. “Ambas instalaciones fortalecerán el sistema Aysén permitiendo, en caso de interrupciones de suministro, reconfigurar el flujo de energía y con ello disminuir la cantidad de usuarios afectados en caso de ausencia de energía eléctrica o fallas”. Además, el proyecto incluye 2 nuevos equipos aerogeneradores en la central eólica Alto Baguales, los que permitirán aumentar en un 90% la generación de este tipo de Energía Renovable No Convencional (ERNC) en base al viento. El ejecutivo agregó que “ambas faenas han requerido de cortes programados y algunas desconexiones mínimas para conectar las nuevas instalaciones y desconectar las antiguas. Siendo las del día de hoy las últimas que afectarán a nuestros clientes”.

Investigan corte Al mismo tiempo informaron desde la empresa eléctrica que se investiga la causa del corte de suministro eléctrico que afectó la mañana de este viernes a parte de Coyhaique y Aysén a las 08:17 hrs y que se extendió hasta las 08:57 hrs. Desde Edelaysen informaron que se vieron afectados los usuarios rurales en camino

Aysén - Coyhaique entre el túnel y Aysén, los torreones, el balseo, Viviana norte y sur, Valle Verde, Pangal y sectores urbanos de Coyhaique. Luego del trabajo de personal de terreno de Edelaysen, se logró recuperar el 100% de los clientes de Coyhaique, quedando pendientes 297 familias que aún permanecen sin servicio. Desde la empresa de servicios indicaron que para mayor información o informar de cortes o fallas está disponible la línea 600 401 2022 o el sistema de mensajes de texto: Envío de la palabra LUZ y N° de cliente al 5022.

Foto del Día

Teletón reveló el monto final de la campaña 2015 logró recolectar $36.126.434.717 La campaña de la Teletón 2015 que se efectuó el pasado 27 y 28 de noviembre finalizó con éxito luego que se superaran los 30 mil millones de pesos que se habían puesto como meta para este año. Una cifra que se acrecentó bastante tras el conteo del dinero recolectado en cajas auxiliares y buzones que no alcanzaron a entrar en el detalle mientras se realizaba el evento televisivo comandado por Mario Kreutzberger. Por eso, este viernes el presidente del directorio de Teletón Humberto Chiang; la directora ejecutiva de la Fundación Ximena Casarejos; y el gerente general del Banco de Chile Arturo Tagle, revelaron que la cifra final fue de $36.126.434.717.

La imagen, enviada por un asiduo lector de nuestro medio, evidencia un gran “evento” presente en calle Dussen, pocos metros más abajo de la intersección con 12 de Octubre. Los mismos vecinos fueron los que pusieron un saco de arena de color para advertir sobre el gran evento presente, en el lugar, a los conductores.




10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 19 de Diciembre de 2015

POLICIAL

Juzgado de Garantía

Mantienen prisión preventiva para mujer acusada del homicidio de Sergio de Amesti *Se realizó audiencia de revisión de medidas cautelares.

A

l medio día de este viernes en el Tribunal de Garantía de Coyhaique se realizó la audiencia de revisión de medidas cautelares en contra de Carmen Álvarez de 49 años, mujer acusada del delito de homicidio calificado en contra del empresario ganadero, Sergio de Amesti Armas, quien se encuentra con la medida cautelar de prisión preventiva desde mediados de noviembre. En la audiencia, el abogado defensor de la imputada, solicitó se levantase la medida que mantienen a Álvarez internada en la cárcel de Coyhaique, sin embargo, esto fue rechazado por el magistrado Mario Devaud. “El magistrado mantuvo la prisión preventiva de mi representada, sin embargo, ya surgen elementos que nos parecen relevantes, primero ya no se habla de un homicidio calificado, con premeditación. El magistrado en su resolución a pesar que niega (retirar la cautelar), dice que la discusión de fondo es si concurre o no la legítima defensa, lo que nos parece relevante porque es la tesis que hemos sostenido desde el inicio de esta causa”, explicó Lorenzo Avilés, abogado defensor. Por su parte, el Fiscal Luis González Aracena, manifestó su conformidad con la resolución de mantener recluida a la imputada durante el plazo que se fijó para el cierre de la investigación “el carácter y el tipo del

delito, con una hipótesis de homicidio calificado, a juicio de la fiscalía establece que la pena de este es suficiente para estimar que libertad de la imputada es un peligro para la sociedad, y en razón de eso se mantuvo la prisión preventiva”. Re c o rd e m o s q u e Sergio de Amesti Armas, empresario del rubro ganadero de la región, falleció el pasado mes de noviembre cuando él, junto a la imputada y al marido de esta, mantenían una discusión respecto de la propiedad de sus predios, los que son colindantes en el sector de Lago Atravesado. En ese monumento, y de acuerdo al relato de la defensa y fiscalía en la audiencia de control de detención, la imputada manipulaba una escopeta debidamente inscrita, la que se percutó, impactando un tiro en el abdomen del empresario y que fue en definitiva lo que le

provocó la muerte horas más tarde en el hospital regional. Es esa situación la que ambas partes intentan resolver, para esclarecer si el disparo se produjo en base a un legítima defensa, o si bien fue premeditado.

En Coyhaique

Carabineros detuvo a sujeto que agredía a mujer en plena vía pública *La agresión y la detención del hombre fue registrada por transeúntes.

U

na compleja situación fue la que registraron un grupo de transeúntes de la ciudad e Coyhaique, quienes en medio de sus actividades presenciaron como un sujeto de 23 años de edad, tras mantener una acalorada discusión con su pareja, una joven de 19 años, comenzó a agredirla, generándoles lesiones de mediana gravedad. Fueron los mismo testigos quienes alertaron a Carabineros de lo que sucedía en calle Quillota, frente al número #666, lugar en que dos jóvenes mantenían una acalorada discusión, expresó el Capitán Rodrigo Pérez Mujica, Subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaría de Coyhaique. Al llegar, precisó el oficial, “Carabineros

efectuó una labor educativa con la finalidad de evitar un hecho mayor, sin embargo, más tarde nuevamente ingresó un llamado aludiendo a esta misma pareja, siendo ubicado en una plazoleta situada en la intersección de las calles Quillota con Ignacio Serrano, momento en que –según testigos del hecho- ambos tienen un intercambio de palabras, donde el hombre procedió a agredirla tomándola de las manos y el cuello” expresó el Oficial. Frente a lo anterior, el personal nuevamente se trasladó al lugar advirtiendo el delito flagrante de lesiones en contexto de Violencia Intrafamiliar, prestando el auxilio a la víctima y procediendo a reducir al individuo. “En ese momento, el individuo se encontraba agrediendo a la víctima a vista y paciencia de todos los transeúntes y personas del lugar. Gracias a la oportuna y rápida acción, Carabineros pudo evitar un hecho de mayor gravedad”, añadió. Al momento de proceder el personal, el sujeto opuso tenaz resistencia a su detención, agrediendo a los funcionarios con golpes de pie y puño, intentando zafarse de los policías, sin lograr su objetivo. “G ra c i a s a l a p o yo d e l p e rs o n a l , s e logró su reducción, siendo aprehendido y

trasladado a la Unidad”, indicó el Capitán Pérez A consecuencia de lo anterior un Carabinero resultó con esguince en uno de sus dedos, erosión cutánea del muslo izquierdo de mediana gravedad, mientras que un segundo funcionario presentó eritema en la región malar derecha de carácter leve. Los antecedentes del procedimiento fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía Local de Coyhaique que dirige investigación por este hecho, en tanto que el imputado fue derivado a la audiencia de control de detención.



12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 19 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

Puerto Aysén

Funcionarios de la Policía de Investigaciones se capacitan en prácticas de tiro

*El trabajo fue dirigido por integrantes del Regimiento N°8 Chiloé.

E

n el marco de la preparación continua que realizan los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile, es que esta semana recibieron una capacitación con respecto a tácticas operativas de tiro, aprendizaje necesario para desarrollar en su diario quehacer. Taller que estuvo a cargo de instructores del Regimiento Nº 8 Chiloé Aysén, del Ejército de Chile, a través del cual se revisaron técnicas de allanamientos, y practicas de tiro en el complejo Las Bandurrias de la comuna de Coyhaique. Lo anterior se enmarca en el constante ejerciciopráctico que “debemos tener los Oficiales Policiales en el uso de nuestro armamento y técnicas de ingreso a lugares cerrados. El ejecutar este tipo de actividades, nos ayuda a poder sobre llevar de mejor manera los momentos, que en diversas ocasiones debemos enfrentar, ya que siempre tenemos presente nuestras intervenciones legales, que realizamos en búsqueda de personas que evaden la justicia, las que se enmarcan en los derechos que cada ciudadano tiene, por lo que deben ejecutarse minimizando el riesgos tanto para los vecinos,

el requerido y los propios funcionarios” explicó el jefe de la BICRIM Aysén de la PDI, Comisario Cristian Barraza. El curso finalizó con una entrega de diplomas a los detectives, a través del cual se certifica que aprobaron el curso de manera exitosa.

...El taller estuvo a cargo de instructores del Regimiento Nº 8 Chiloé Aysén, del Ejército de Chile, a través del cual se revisaron técnicas de allanamientos, y practicas de tiro en el complejo Las Bandurrias de la comuna de Coyhaique...

Prevención de accidentes

Carabineros lanza novedosa campaña para evitar la ocurrencia de accidentes en festividades de fin de año *Inspirada en la película Star Wars, la campaña se ha denominado “Que la prevención esté contigo”

E

mulando la conocida frase de la película Star Wars “Que la fuerza esté contigo” Carabineros de Chile ha lanzado una campaña comunicacional que ha generado un impacto positivo

en la población, sobre todo a través de redes sociales, donde los afiches alusivos a diversos personajes de la historia, ya están circulando. “Que la prevención esté contigo” fue la modificación realizada por la institución de orden y seguridad, quienes a través del uso de personajes de la reconocida saga de George Lucas, tales como Yoda, Chewbacca, Luke y Darth Vader, están difundiendo en víspera de navidad y año nuevo mensajes orientados a prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito. Se trata de una iniciativa orientada a crear conciencia sobre el riesgo que conlleva para la propia seguridad y la de terceros, el consumo de alcohol y la conducción, el que se espera tenga una mayor efectividad haciendo uso de uno de los films más reconocidos en la historia de cine y que en Chile tiene bastantes adeptos. Para ello, a través de estos personajes del episodio VII de Star Wars, Carabineros hace un llamado a la comunidad a “seguir siempre el camino de la fuerza” a “que el cinturón te acompañe siempre” o por ejemplo “si conduciendo estás, tu celular debes dejar”, esta última parafraseando al maestro Joda, personaje de la película reconocido por su particular forma de hablar. De esta forma la Institución busca que las fiestas de fin de año no se conviertan en un

contratiempo, producto de la imprudencia, el consumo de alcohol u otros factores de distracción.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 19 de Diciembre de 2015

13

Camino a Lago Riesco

Jauría de perros dio muerte a pudú en sector Los Rápidos *Una mujer presenció el ataque, liberando al pequeño animal para trasladarlo al SAG.

E

n un hecho muy poco inusual fue el que se registró camino a lago Riesco, específicamente en el sector Los Rápidos, cuando sin previo aviso, una jauría de perros descargó su ira contra un pequeño pudú que se desplazaba por el sector. De esta situación fue testigo Andrea Ibera, quien logró liberar al pequeño animal del ataque lanzándoles piedras a los perros. En ese momento se percata de que estaba bastante mal herido, por lo que decidió trasladarlo hacia la oficina sectorial del SAG ubicada en Puerto Aysén. “Venía desde mi parcela y justo ahí, en el sector Los Rápidos camino a lago Riesco, veo que unos perros estaban atacando a unos animalitos, dándome cuenta que se trataba de un Pudú, así que me bajé a espantar a los perros con piedras, pero ya lo habían mordido harto, me fije que sangraba mucho y lo lleve rápidamente al SAG”. Lamentablemente el animal llegó muy mal herido a Coyhaique, por lo que los intentos por salvarle la vida fueron infructuosos.

Falta de instalaciones y presencia de perros Andrea Ibera, tras dejar al animal en manos del Servicio Agrícola y Ganadero, manifestó su preocupación respecto de la falta de espacios de atención adecuados para estas emergencias, “el problema del SAG de Puerto Aysén es que no tienen un lugar donde darle los primeros

auxilios por decir así a los animalitos, porque el Pudú estaba sangrando mucho y al final llamaron a Coyhaique a una unidad de rescate, pero se iban a demorar mucho, así es que tomaron la decisión de trasladarlo ellos a Coyhaique”. Con respecto a la presencia de jaurías de perros, la vecina del sector Los Rápidos, señaló que el problema más grave es que las personas van a dejar a sus animales abandonados ahí, provocando que la jauría ataque a casi todos los animales “el problema grave de todo esto es que en camino al Lago Riesco y me imagino que en todos los caminos, la gente va a tirar perros porque están llenos de animales sueltos y se juntan en jaurías y atacan todo lo que hay”, finalizó la mujer.

Fotografía de archivo

Juzgado de Familia

Mujeres integrantes del Centro Rayén participan de conversatorio sobre violencia intrafamiliar

E

l magistrado del Juzgado de Familia de Coyhaique Rudy Hald Ramírez participó de un conversatorio junto a usuarias y profesionales

del Centro de la Mujer Rayén, entregando orientación en materia de violencia intrafamiliar. Al respecto, Hald Ramírez sostuvo que es

“importante poder dar a conocer los procedimientos que existen en materia de violencia intrafamiliar, distinguir la competencia de los tribunales y entregar a la gente orientación en el ámbito de las solicitudes que pueden hacer y la forma en que estas se van a resolver, con el objetivo que se pueda comprender un poco más la labor que cumplimos en el tribunal”. “Esto es una orientación para acotar las expectativas de la gente que por razones naturales, muchas veces, llegan con la convicción de que pueden obtener muchas cosas más de las que dice la ley”, agregó el magistrado. En la oportunidad, se abordaron tópicos, tales como: las competencias del tribunal; la labor del consejero técnico, los tipos de violencia; las compensaciones económicas, las medias cautelares; los tipos de audiencia, entre otras materias relacionadas con la Ley de Violencia Intrafamiliar. Daniela Vera, coordinadora (s) del Centro de la Mujer Rayén, valoró la instancia y sostuvo que: “Nosotros hablamos con las usuarias respecto a temas legales, pero siempre quedan muchas dudas, y ellas llegaban a tribunales con sus causas y no podían preguntar nada. Se hizo la gestión y el magistrado con muy buena disposición aclaro todas las dudas de manera muy concreta y concisa, por lo que agradecemos esta ayuda que nos entregó”.




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis

Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 13-14 Dic (Coy) 15 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328

SOLICITAR HORAS AL: 59244590

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:

- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado Del 26 al 30 de diciemnbre 2015 y del 4 al 9 de enero de 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413

- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicaci贸n privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbal铆a, los lotes incluyen agua y luz, postaci贸n ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

- LETREROS LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS NAVIDEÑOS - LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.