21122015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 21 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

Coordinación entre gobernación General Carrera y Junaeb permite contar con profesional de dedicación exclusiva a Beca Patagonia *Gestiones realizadas por la Gobernadora y el Director Regional de Junaeb, permitirán atención de profesional asistente social con dedicación exclusiva a postulación y renovación de Beca Patagonia.

“Estimados jóvenes estudiantes, estimados padres, hoy les tengo que contar una buena noticia, las gestiones conjuntas entre el Director Regional de Junaeb, Marcio Villouta, y esta autoridad provincial, han rendido sus frutos, lo que significa que podemos contar desde el día primero de diciembre de 2015 y hasta el 28 de febrero del 2016, con una profesional asistente social con dedicación exclusiva a postulación y renovación de Beca Patagonia, tal como nos habíamos comprometido

el año recién pasado. El gobierno de l a Presidenta Bachelet garantiza que nuestros jóvenes, independiente de su condición social y/o lugar de origen, accedan de manera integra a los beneficios que están a su disposición. P a u l i n a Hernandez Sánchez, es una joven de nuestra comuna que nos apoyará con este y otros procesos de postulación a beneficios estudiantiles”, señaló la Gobernadora Maria Rivera Yañez. Por su parte, la presienta del Centro de Apoyo a Estudiantes de Educación Superior de Chile Chico, Teresa Alarcón Ñancul, se mostró muy satisfecha de que hayan sido acogida por parte de las autoridades, las demandas planteadas como dirigentes sociales que velan por la educación de sus hijos. Contar con

una profesional del área social en la gobernación de forma permanente, durante el proceso de postulación y renovación de la Beca Patagonia, nos llena de satisfacción, más aún cuando es una joven de Chile Chico que formó parte de nuestros estudiantes de educación superior hasta hace un tiempo atrás. Teresa Alarcón Ñancul, tuvo palabras de agradecimiento para la Gobernadora y el Director Regional de Junaeb. En tanto la estudiante de educación diferencial, Alejandra Yáñez, expreso que “en ocasiones anteriores los jóvenes estudiantes perdíamos tiempo valioso para acceder a realizar trámites de postulación y renovación de este beneficio. Poder contar hoy con un asistente social permanente en gobernación es algo que nosotros como jóvenes y nuestras familias valoran mucho”. Finalmente la gobernadora María Rivera Yáñez, hizo un llamado a los jóvenes y sus familias para realizar con la debida antelación sus trámites a fin de evitar congestiones de última hora en los sistemas de ingreso de la información requerida por Junaeb. También señaló que se agendará para el mes de enero atención en cada una de las localidades de la provincia.

Proyectos PEDZE apuntan a resolver Conectividad en Transportes y Telecomunicaciones para localidades

E

n un gran despliegue territorial de servicios públicos, se llevaron a cabo Diálogos Ciudadanos en las comunas de Villa O`Higgins, Tortel y Cochrane; cuyo objetivo fue dar a conocer el estado de avance de los proyectos que se ejecutarán dentro del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas. Asimismo, los ciudadanos plantearon otros requerimientos dentro de los ejes de Conectividad, Derechos Sociales, Desarrollo Productivo y Asentamientos Humanos. La actividad fue encabezada por el Intendente de Aysén, Jorge Calderón Núñez y convocada por la Gobernadora(S) de Capitán Prat, Gloria Aguilar. En lo que concierne a Conectividad, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones indicó que este es una las mayores necesidades vigentes para localidades aisladas en un región extrema. “Es muy importante como gobierno y para el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, estar en estas comunas aisladas porque la conectividad es uno de

los temas principales para sus habitantes. Dimos a conocer nuestros proyectos emblemáticos, como el subsidio marítimo entre Aysén y Magallanes, la Fibra Óptica y otros servicios de transporte subsidiados. Además esta es una oportunidad para conversar con los ciudadanos y responder a las inquietudes que ellos sienten como demandas históricas”, manifestó Aguilar. En la minuta de los proyectos PEDZE de Transportes, figuran tambiés subsidios de menor magnitud pero muy solicitados por los pobladores. Es el caso de los servicios terrestres Tortel – Villa O`Higgins, Tortel Cochrane, y frecuencias adicionales del actual subsidio entre Villa O`Higgins y Cochrane, que se ejecutarán el año próximo. Luis Alvarado Ruiz, obrero de la construcción en Villa O`Higgins dio su opinión respecto a estos avances: “Acá en la Villa es muy importante lo que se está haciendo por parte del gobierno, porque es una localidad muy aislada. Ha mejorado mucho la conectividad pero aún

queda harto, pero lo más importante está. Se han acortado distancias por el avance de las carreteras y en lo que es conectividad se ha avanzado bastante” Caleta Tortel, será el escenario para grandes proyectos de transportes y telecomunicaciones. Para Guillermo Ramírez Rojas, el subsidio marítimo Yungay – Tortel – Edén – Natales tendrá un gran impacto en la comuna: “Acá va a llegar mucho turista con la conectividad hacia Puerto Natales, mucha gente de afuera. Nosotros vamos a tener un pasaje especial y sería súper bueno porque así iríamos a comprar a Natales, porque acá es muy caro. Acá el turista sale comentando por los precios, pero nosotros también pagamos mucho.” Luego de esta retroalimentación en los requerimientos ciudadanos, representantes de cada comuna donde se desarrollaron Diálogos PEDZE, viajarán a Coyhaique; donde se llevará a cabo una jornada ampliada en torno a estos proyectos.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 21 de Diciembre de 2015

5

Pasillo

Chuchoquero Huelga más huelga

Gobierno promueve compra de productos locales en Navidad

C

o n s i d e ra n d o q u e e l 3 8 % d e l o s emprendimientos del país son liderados por mujeres, al preferir productos regionales y elaborados en el país esta Navidad se favorecerá de manera indirecta el desarrollo de miles de familias chilenas, afirmó el Seremi de Economía, Mark Buscaglia. Además la autoridad regional llamó además a los ciudadanos a cotizar y planificar previamente las compras de fin de año, porque además los productos locales poseen alta calidad y muchas veces son más baratos. “Si nos planificamos no terminaremos las fiestas sobre endeudados”, afirmó Mark Buscaglia. “En Chile debemos convencernos que nuestros productos son de gran calidad y diseño, y prefiriéndolos apoyamos a nuestras pymes y los sectores productivos más pequeños”, agregó. A nivel nacional la campaña para promover la compra de productos nacionales en Navidad incluye a entidades como el Ministerio de Economía, a través de Sercotec, mientras que representando a las pequeñas y medianas empresas del país se han sumado

Y NO ES CHISTE...

a la iniciativa Unapyme y Conapyme, entre otras. Segúnh cifras del Ministerio de Economía en la región de Aysén se contabilizan 7.881 empresas, de las cuales 7.091presentaron ventas en el año 2014 (90 % del total). Al año 2014 un 83,3% del total de empresas de la región correspondía a microempresas, un 14,8% a pequeñas, un 1,5% a medianas y un 0,3% a grandes. “La invitación en estas celebraciones de fin de año consiste en apoyar las pymes, con ello también a las mujeres también, porque así contribuiremos a que este país sea más justo y menos desigual. Ayudando a nuestras pymes también lo vamos a lograr”, aseveró el Seremi de Economía “Para que a las pequeñas empresas y emprendedores les vaya bien en sus negocios requieren no sólo financiamiento para comprar equipos y hacer inversiones, sino también fortalecer su gestión con asesoría, capacitación y un acompañamiento en el tiempo que asegure que obtuvieron los resultados esperados. Esa tarea la estamos cumpliendo con inversiones históricas en Corfo y Sercotec”, agregó Mark Buscaglia.

En los últimos meses la región ha soportado una serie de eventos de distinta naturaleza que inciden en el buen desenvolvimiento de su desarrollo. A las situaciones vividas con los pescadores artesanales y su interrupción de caminos con barricadas, luego el paro de los servicios públicos por varios días, la paralización de los funcionarios del Registro Civil y últimamente la huelga de los funcionarios de la DGAC con incidencia sobre un número importante de pasajeros que debían viajar a la región o desde ella hacia el norte del país. Todas estas circunstancias, dejan un sabor amargo en estas fiestas de fin de año.

Otra más El propio gobierno nos ha entregado una muy mala señal, al dotar a otros aeropuertos del país, de personal calificado para incendios “menos al aeropuerto Balmaceda”. Esta circunstancia no ha permitido el arribo de aeronaves de ninguna de las dos aerolíneas. Este es un castigo a la región de Aysén por parte de la autoridad. Es increíble que se haya adoptado esta medida y ello haya motivado que arriben aviones de la FACH para salvar la situación. ¿Cuál será la reacción de nuestros parlamentarios ante tal discriminación?

Volvamos a la política Los medios de comunicación nacional, señalan que cada vez se ve más lejano un posible acuerdo entre el PS y la DC para enfrentar las elecciones parlamentarias. Este asunto que parece ser simple podría influir en nuestra región y específicamente en la elección de alcalde de la comuna de Coyhaique. Al PS le interesa de sobre manera que la re postulación del actual alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, sea realidad y el edil sea el candidato único de la Nueva Mayoría. La dc, principal partido que intervendría en esa elección, tiene candidatos potentes que podrían dañar la postulación de Huala. Ello preocupa a los socialistas que deben definir sus pactos.

Puerto Guadal está en pie de guerra Desde hace bastante tiempo, Puerto Guadal se fue consolidando como una localidad con dedicación al turismo. Las inversiones en este sector aumentaron considerablemente, así como el número de turista, que año a año, llega a dicha localidad. Por ello los vecinos, y en especial la junta de vecinos, ha denunciado el mal funcionamiento del sistema de alcantarillado. Que mantiene malos olores. Sin embargo, este hecho no fue del agrado del alcalde Luperciano Muñoz quien las emprendió contra los dirigentes vecinales, incluyendo al ex consejero regional Fernando Solar antiguo habitante de ese lugar. Los vecinos se encuentran muy molestos con el alcalde Muñoz y no dejaran de luchar por un tema que perjudica el turismo. Guadal, allí recién comienza un guerra contra el edil que seguramente se irá incrementando poco a poco.

Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 21 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

MOP y empresa de servicios sanitarios capacitan a nuevos integrantes de comités de agua potable rural *A esta segunda capacitación anual asistieron dirigentes de 11 sectores de la región de Aysén quienes se informaron respecto a la normativa que rige a estas organizaciones .

U

na variada capacitación por parte de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP y de Aguas Patagonia, recibieron este fin de semana nuevos dirigentes y operarios de Comités de Agua Potable Rural provenientes de 11 sectores de la región. Así lo informó, el seremi de Obras Públicas de la Región de Aysén Cristián Manríquez Sandoval. Sobre esta capacitación, el titular regional de Obras Públicas destacó que “como Ministerio construimos infraestructura que contribuya y mejore la calidad de vida de las personas y familias de nuestra región, y para eso ya contamos con 35 Comités de Agua Potable Rural en esta zona del país que entregan a los ayseninos/ as agua potable, y con ello nuevas oportunidades de

desarrollo, emprendimiento y crecimiento. Así también, es necesario que los Comités de Agua Potable Rural se capaciten y renueven conocimientos en el área administrativa y operativa, se conozcan y compartan sus experiencias con sus pares, y aprendan de los otros Comités consolidando esos vínculos. Hoy gracias a que el Estado, los privados y comunidades han trabajado por 51 años en este programa, es que se ha En tanto, María Angélica García Coordinadora de Convenios, Asesoría y Asistencia Técnica con Empresas Sanitarias en la Dirección Nacional de Obras Hidráulicas del MOP resaltó que “es la segunda capacitación que realizamos este año y estuvo dirigida a los nuevos dirigentes y operarios de los Comités

de Agua Potable Rural que existen en la región, con el objeto de enseñarles aspectos contables, administrativos y técnicos para que esto redunde en una mejor administración de sus Sistemas de Agua Potable Rural. El MOP no sólo construye obras, sino también realiza un proceso de acompañamiento y asesoría a los Comités de Agua Potable Rural, lo que nos ha permitido contar desde hace 51 años a lo largo de todo el país con el Programa de Agua Potable Rural, que es eminentemente social”. En esta ocasión asistieron dirigentes de las localidades de Cerro Castillo, Coyhaique bajo, La Junta, Puyuhuapi, Valle Simpson, Villa Amengual, Villa Mañihuales, El Salto, Villa O´Higgins, km. 12 y Chacras de Puerto Cisnes, quienes se capacitaron en la Gestión Comunitaria de los Sistemas de APR, los Roles de las Directivas, la Seguridad Laboral, Taller de Contabilidad Básica y la Mantención de los Sistemas de Agua Potable Rural (APR), entre otros. La actividad finalizó con la entrega de diversos estímulos a los dirigentes de cada Comité de Agua Potable Rural.

Conforman consejo administrativo de la Universidad Estatal de Aysén

L

a sesión extraordinaria constitutiva se desarrolló el día viernes 4 de diciembre en Santiago y la primera reunión ordinaria se realizó el pasado jueves, en la ciudad de Coyhaique. Como un hecho histórico para el país y la región, calificó la rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey Tumanoff, la constitución del Consejo Administrativo de la Universidad de Aysén, cuerpo colegiado transitorio que funcionará previo a la aprobación y publicación de los estatutos definitivos. “Este es un hecho importante pero también histórico porque nos da la constitución como una verdadera institución pública, como Universidad Estatal, como una organización de una comunidad, que no responde solo a una persona, a una rectora o a un grupo de personas individuales. La universidad tiene un sentido de comunidad y por ello los órganos colegiados son su forma principal de gobierno”, indicó la Rectora. Por su parte, Jorge Calderón Núñez, Intendente Regional, junto con relevar el que la creación de la

Universidad forma parte del Plan Especial de Zonas Extremas, destacó su vínculo con el desarrollo de la región. “Este es un momento en el que confluyen distintas voluntades y muchísimas experiencias donde esperamos que todos los anhelos de la ciudadanía puedan ser plasmados en este proceso trascendental para el futuro de nuestra región, no solo para los estudiantes futuros de esta casa de estudios, sino que también para todo lo que está vinculado a nuestros procesos productivos, académicos, de investigación y extensión y de todo lo que significa este concepto tan amplio de universidad”. Nelson Maldonado Mansilla, Consejero Regional, relevó el hecho histórico en el establecimiento del consejo. “Me siento orgulloso de formar parte de este Consejo Administrativo y de haber participado en la Comisión Regional Ejecutiva para la creación de la Universidad. Aquí representaré a todos los consejeros regionales en esta tarea que es histórica para nuestra región, en esta instancia que es muy importante en esta etapa que está viviendo la instalación de la Universidad Estatal en Aysén”.

De esta forma, el Consejo quedó constituido por Roxana Pey Tumanoff, Rectora de la Universidad de Aysén; Jorge Calderón Núñez, Intendente de Aysén; Nelson Maldonado Mansilla, representante del Consejo Regional de Aysén; Francisco Martínez Concha, Jefe de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación; Leonor Armanet Bernales, Directora de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académico de la Universidad de Chile, representante en su calidad de Universidad Tutora; Berta Schnettler Morales, Académica Titular, Directora de Investigación - Vicerrectoría de Post-‐Grado e Investigación de la Universidad de La Frontera y Andrés Mansilla Muñoz, Académico Titular, Director Departamento de Ciencias y Recursos Naturales, de la Facultad de Ciencias, de la Universidad de Magallanes. Finalmente, la desde la casa de estudios regional informaron que los estatutos serán entregados el próximo 4 de marzo.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 21 de Diciembre de 2015

7

Sintésis Nacional Senador Orpis señala estar preparado para enfrentar a la justicia Con tranquilidad. Así asegura el Senador UDI Jaime Orpis que espera que Corte de Apelaciones fije fecha para saber si perderá o no su fuero parlamentario por la investigación por delitos relacionados al “Caso Corpesca” y el desvío de dineros otorgados para asignaciones parlamentarias. Es que el parlamentario rompió su silencio y en entrevista al diario La Tercera aseguró que debe asumir las consecuencias de sus acciones y errores. “Estoy preparado para enfrentar a la justicia con todo lo que ello signifique”, complementó a la vez que aseguró de manera enfática que “tengo la conciencia tranquila de dos cosas muy importantes: no me he enriquecido y nadie me ha comprado. He actuado con total independencia”. Al ser consultado si estaba arrepentido de sus actos, Orpis fue claro: “Estoy más en paz. Pero no me he perdonado. (…) Y le pido disculpas a todas las personas que pude haber afectado”, finalizó.

Al menos cinco muertos dejó accidente de tránsito en ruta que une Concepción con Cabrero Al menos cinco víctimas fatales dejó un accidente de tránsito en el kilómetro 40 de la ruta que une Concepción con Cabrero. Se trata de una colisión de alto impacto entre dos camionetas, que posteriormente impactaron a un automóvil que se desplazaba por esa carretera. A su vez el hecho dejó dos lesionados de extrema gravedad y otros dos heridos de mediana gravedad, que están siendo rescatados por Bomberos. Cabe mencionar que los heridos fueron trasladados de urgencia por el Samu hasta el Hospital Regional de Concepción.

Primera Feria Juvenil de la región se realizó en Coyhaique

L

a Plaza de Armas de Coyhaique fue el lugar escogido y que permitió a jóvenes y público en general disfrutar de música regional y diferentes números artísticos realizados por grupos juveniles en la primera Feria Juvenil. En la actividad los jóvenes aprovecharon de conocer los diferentes beneficios que entrega de forma gratuita la Tarjeta Joven en áreas de educación, salud, alimentación entretención, entre otros. Durante esta primera feria juvenil se instaló el Muro de la Constitución, cuyo objetivo fue que los jóvenes plasmen sus ideas e iniciativas respecto a la Constitución, realicen un aporte cívico, permitiendo, por medio del Gabinete Juvenil, reflexionar sobre el proceso constituyente que se llevará a cabo en nuestro país. Para el director regional de INJUV Aysén, Rodrigo Saldivia Vera, agradeció a los jóvenes, servicios públicos y autoridades presentes por el apoyo que tuvo la feria y señaló que “es fundamental abrir espacios de participación enfocado en los jóvenes.

Esperamos que sea la primera de muchas ferias que realicemos, ya que queremos seguir potenciando la cultura en la región, especialmente con la juventud, abrir caminos a los talentos de la zona y promover espacios necesarios para que se sigan desarrollando”. Camila Rodríguez, destacó la iniciativa y señaló que “me gusta mucho que se realicen este tipo de actividades en el centro de Coyhaique, ya que le da más vida a la ciudad, es bonito ver a tanta juventud participando y mostrando lo que le gusta hacer. Ojalá se sigan realizando más actividades como estas, ya que motiva bastante a los jóvenes de la región”, afirmó esta joven asistente a la feria de INJUV. Otro participante de la actividad, Eduardo Bustamante, indicó que “disfruté mucho con mis amigos los diferentes grupos que se presentaron, especialmente el grupo de Break Dance, son buenos. Ahora que ya comienzan los meses de verano sería bueno que se hicieran más actividades como estas ya que son entretenidas y diferentes”.

Foto del Día

Directora de Educación de Santiago es desvinculada por cobrar horas extra sin autorización Por el cobro de horas extras sin autorización se desvinculó a la jefa de educación de la Municipalidad de Santiago. María Luisa Rivera era la tercera en ocupar el cargo en lo que va de gestión de la alcaldesa Carolina Tohá. Además el concejal de la comuna, Felipe Alessandri, pedirá la renuncia del grupo asesor de la ahora ex directora. Con el argumento de mayor carga laboral debido a la formulación del Plan de Educación Municipal, Maria Luisa Rivera, cobró un aumento en el sueldo de ella y su equipo de trabajo sin previa aprobación de sus superiores, razón por la que la alcaldesa Tohá le pidió la renuncia. Aunque concejales y profesores del municipio venían pidiendo su desvinculación hace meses porque consideraban que su gestión no era buena, la alcaldesa de Santiago aseguró a radio Biobío que la desvinculación de Rivera se debió al cobro de horas extra sin autorización.

En la imagen muestra de los trabajos que desarrolla Obras Públicas en el sur de la región. Las tronaduras en el límite regional y Puerto Yungay mantendrán interrumpido el tránsito este miércoles entre las 12:00 y las 18:00 horas. Fotografía gentileza Madipro Villa O´Higgins.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 21 de Diciembre de 2015

CRÓNICA





12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 21 de Diciembre de 2015

POLICIAL

En Villa Mañihuales

Con retrato hablado policías trabajan en identificación de hombre que habría violado a turista

*La joven de 23 años fue ultrajada, según antecedentes aportados por la fiscalía, al interior de un predio particular cuando se desplazaba entre Chaitén y Coyhaique a caballo.

U

n cruento hecho fue el que quedó al descubierto la tarde del viernes en nuestra región, esto luego que antes Carabineros del retén de la localidad de Villa Mañihuales, un grupo de turistas denunciaran haber hallado a una joven con rasgos visibles de haber sido violada en plena Carretera Austral. La joven de 23 años, de quien el Ministerio Público no ha querido revelar su nacionalidad, se encontraba desde hace aproximadamente dos meses en el país, con la intención de recorrer la Carretera Austral y la Patagonia Chilena, comenzando su viaje entre la ciudad de Chaitén y Coyhaique a mediados del mes de diciembre, recorrido que efectuaba a caballo y en solitario. Fue en ese momento, y cuando la joven se desplazaba por las cercanías del poblado de Villa Mañihuales, cuando se habría encontrado con un sujeto de nacionalidad chile, quien la golpeó, maniató y violó, tal como explicó el fiscal del Ministerio Público que dirige la investigación, Pedro Poblete Viejo. “Al detenerse a descansar en un sector rural, un sujeto no identificado hasta el momento, pero de nacionalidad chilena, la habría conminado a retirarse

Carretera Austral - Villa Mañihuales del lugar por ser propiedad privada, tras lo cual la golpeó y agredió sexualmente. Posteriormente fue maniatada”, puntualizó el persecutor penal. Carabineros entregó los antecedentes al Ministerio Público, quienes a su vez ordenaron a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales, Brisexme, el desarrollo de las diligencias para esclarecer lo sucedido. Es en

este contexto que los Detectives se trasladaron primeramente el sábado hasta el lugar, para entrevistar a la joven, quien luego fue derivada a Coyhaique y al hospital regional, en donde se le realizaron los exámenes biológicos que confirmaron l a ex i ste n c i a d e l d e l i to . Asimismo, la información proporcionada por la víctima permitió desarrollar un retrato hablado del presunto agresor s exu a l , a s í co m o d e s u s vestimentas, material con el cual la PDI se encuentra entrevistando a los vecinos del sector y a los habitantes de Villa Mañihuales, sin embargo hasta el cierre de esta edición estas labores no habían permitido identificar al sujeto. “Con estos antecedentes la PDI ha realizado visitas a locales nocturnos, entrevistas a vecinos, sin embargo hasta ahora no hay resultados positivos”, puntualizó el fiscal Poblete. Cabe consignar que hasta el cierre de esta edición aún permanecían en Mañihuales los detectives de la PDI, quienes se encontraban realizando visitas prediales con la finalidad de recabar más antecedentes y dar con el paradero del agresor sexual.

Elecciones período 2016

Jorge Holmberg es el nuevo superintendente de Bomberos

P

asadas las 20:00 horas del sábado, el Cuerpo de Bomberos de Coyhaique se reunió en la sala de máquinas del cuartel de la Primera Compañía, para llevar a cabo las elecciones de oficiales generales del organismo para el período 2016. En el lugar, al que concurrieron aproximadamente 90 voluntarios y voluntarias, se dispuso de una mesa de sufragio y la urna electoral, con la finalidad de que los presentes pudiesen elegir a sus representantes. Hasta el lugar elegido llegaron representantes de las 4 compañías con derecho a sufragio. La jornada se prolongó hasta las 22:30 hrs aproximadamente y los resultados fueron los siguientes:

- Superintendente: Jorge Holmberg Barra (Segunda compañía) - Vice Superintendente: Cristian Opitz Alvarado (Cuarta compañía) - Secretario: Jorge Fourniel Alvarado (Segunda compañía) - Tesorero: Claudio Fourniel Alvarado (Cuarta compañía) - Comandante: Ignacio Riquelme Contreras (Primera compañía) - 2do Comandante: Carlos Pavez Fuentes (Segunda compañía) - 3er Comandante: Jorge Castro Hernandez (Primera compañía)

Fotografía del Cuerpo de bomberos de Coyhaique



14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 21 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

Representantes de Coyhaique y Aysén

Dirigentas Sindicales se reúnen para fortalecer el liderazgo en organizaciones

M

ujeres dirigentas de sindicatos de las comunas de Coyhaique y Aysén participaron en una Jornada de Acción Sindical con Enfoque de Género cuyo objetivo fue fortalecer su participación y liderazgo al interior de sus organizaciones; organizada por el Servicio Nacional de la Mujer, Sernam; la Dirección del Trabajo, Ditrab; y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence. La actividad estuvo a cargo de la relatora, Administradora Pública y Coach Ejecutivo, Paola Barría Muñoz, experta en Desarrollo de Competencias Laborales y Habilidades Directivas; con más de 15 años de experiencia en los ámbitos público y privado. Donde se desarrollaron módulos de trabajo en competencias, liderazgo y resolución. Cabe mencionar que se utilizó una metodología participativa conocida como “Coach” que consistió en actividades individuales bajo consignas impartidas grupalmente, administradas en pequeños grupos y hacia el grupo total, realizando una articulación entre la práctica y la teoría, con una bajada hacia la dirigencia sindical. Posteriormente, las participantes recibieron su certificación. Incorporar la equidad de género en la acción sindical, según la Directora Regional del Sernam, María Francisca Rojas Covarrubias, es primordial “para avanzar en los derechos de las mujeres y en su participación en cargos de representación sindical, las dirigentas pueden, en alianza con los dirigentes varones incorporar el enfoque de género en la acción sindical; es decir, instalar necesidades que afectan a las trabajadoras en los espacios de negociación colectiva. De ahí la importancia

de la formación con perspectiva de género en actividades de este tipo”. Junto con destacar la importancia de organizar la actividad, el Director d e l Tr a b a j o , Luis Oyarzo Cerón, explicó que “nuestra institución ha desarrollado una serie de acciones que van en la línea de esta jornada, también hemos realizado la 1° Escuela Sindical de Aysén, donde tuvimos una importante participación de dirigentas y socias de sindicatos, con lo cual pretendemos que cada día, más y más mujeres se sumen a la actividad sindical, porque siempre son un aporte y una mirada diferente y enriquecedora”. En esa línea el Director Regional del Sence, Cesar Gómez Berrocal, sostuvo que la Mesa Intersectorial de Buenas Prácticas Laborales es otro ejemplo del trabajo sostenido y conjunto con Sernam para fortalecer las intervenciones sectoriales en materia de Género. De igual forma, los programas de capacitación y formación laboral destinados a mujeres, buscan

aumentar la tasa de participación en el mercado del trabajo y mejorar la calidad de sus empleos. Consultada respecto a su experiencia tras participar en el seminario, la Presidenta del Sindicato del Colegio El Camino, Miriam Huerta Monsalve, sostuvo que “siempre hemos buscado la forma de capacitarnos, este tema del liderazgo es sumamente difícil; sobre todo, para las mujeres dirigentas. El hecho que tengamos una instancia para obtener ciertos conocimientos y avanzar en nuestra organización sindical es altamente positivo. Estamos contentas y gratas de venir, porque siempre queremos aprender más sobre estos temas para luego pasar estos conocimientos a los socios del sindicato”.

Puerto Aysén

48 ayseninos obtienen certificación laboral en oficios de maestro de cocina y manipulador de alimentos *La capacitación se realiza en el marco del programa +Capaz.

U

n total de 48 usuarios de Puerto Aysén, mejoraron sus competencias laborales, a través del Programa +Capaz, impulsado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Los beneficiarios accedieron a los cursos "Manipulación de Alimentos" y "Maestro de Cocina", los que tuvieron una duración de 261 y 286 horas, cada uno. Dicho planes formativos, se basaron en diversos módulos, los que contemplaron la entrega de una serie de técnicas y metodologías, tales como supervisión de producción, seguridad alimentaria, entre otros. Acción que para que la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, deja de manifiesto la impronta que reviste la capacitación en cuanto a disminución de brechas y la vez, mejorar el potencial del capital humano en la región. "Debemos enfocar nuestros esfuerzos en aquellas personas que más nos necesitan y brindarles apoyo tal que obtengan las herramientas necesarias para dejar atrás la desigualdad y las barreras que puedan

impedir su progreso", precisó la autoridad sectorial. Añadió que "no basta con entregar capacitación en un oficio, sino que debemos ir más allá, y abordar de manera más íntegra la situación específica de cada uno de los segmentos intervenidos, para de esta forma, entregar un proceso de formación que sea acorde con la realidad y demanda de los sectores productivos de la región". "Esto, se traducirá en oportunidades reales de ingresar a puestos laborales y por ende, la posibilidad de comenzar una etapa llena de satisfacciones tanto personales como para sus familias",

enfatizó Valderas Almonacid. Por su parte, el Director Regional del Sence, César Gómez B e r ro ca l , i n d i có q u e " e sta certificación les permitirá a los usuarios y usuarias, desenvolverse en una serie de áreas, tales como hoteles, restaurantes, casinos o supermercados. Es más, muchos de ellos, ya se encuentran trabajando, situación que ratifica la importancia y compromiso de este programa, el cual es generar empleabilidad y oportunidades para todos de manera igualitaria". Cabe recordar que +Capaz es un programa que responde a los compromisos del Gobierno, y cuyo objetivo es impulsar la inserción laboral de quiénes presentan mayores barreras para incorporarse al mundo del trabajo: mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. Durante 2015 en la región de Aysén, se han concretado una serie de cursos a través de las distintas líneas que contempla esta medida presidencial, los cuales guardan relación con el sector Comercio, Turismo, Construcción, Ganadero y Acuícola.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 21 de Diciembre de 2015

15

Fiestas de fin de año

Hacen llamado a prevenir el abigeato y a evitar consumir carnes sin procedencia clara

*Entre 2014 y 2015 han aumentado las denuncias, y sólo en el mes de noviembre ya se ha b registrado 3 casos en Puerto Aysén. Bajo el amparo del Comité Técnico Asesor de la Gobernación Provincial de Aysén, se encuentra el departamento provincial de seguridad pública, el cual ha coordinado diversas reuniones y en lo especifico el abigeato es un delito que preocupa enormemente a los campesinos de la zona y que puede traer serios riegos de salud a las personas que consumen carne de dudosa procedencia. Es de esta forma que, se ha puesto hincapié en esta problemática, tal como lo destacó el encargo provincial de seguridad pública de la gobernación de Aysén, Rubén Álvarez. “Nosotros ya tuvimos diferentes encuentros donde pudimos compartir con varios actores la problemática del abigeato en la provincia y la comuna de Aysén. Así es que, dentro de los múltiples aspectos que trabajamos, que tienen que ver también con hacer un trabajo coordinado con Indap, SAG, que son los organismos técnicos de los servicios públicos que tienen que ver con esto, igualmente estamos preocupados por acercar la mayor información posible a la comunidad, a través de los canales pertinentes”. El tema sanitario es muy importante a la hora de consumir alimentos y la carne no está exenta de ello. Es por eso que, estos productos deben pasar por una rigurosa fiscalización y contar con la autorización para su venta. “La gran cantidad de las carnes de abigeato se comercializan en forma clandestina, las cuales no son faenadas en un lugar autorizado, por lo tanto, no se cumplen las condiciones higiénicas mínimas

para la faena. Esto puede ocurrir en la leñera, en el campo, donde los animales están muchas veces faenados a tierra. Además, no cumple con la inspección medico veterinaria p a ra d e te r m i n a r enfermedades parasitarias, virales, bacterianas, entonces, pasa todo el producto a consumo humano en forma clandestina y tampoco se cumple con la cadena de frio, con la que debe contar toda faena de carne”, manifestó el jefe de acción sanitaria de la Seremi de S a l u d e n P u e r to Ays é n , M i g u e l S á n c h ez . Por su parte, el teniente de Carabineros Cristian León, informó que al comparar las denuncias por abigeato, este 2015 han sido superiores a las del año pasado. “En comparación a los años 2014 – 2015, hemos tenido un aumento en las denuncias, ya que solo durante el mes de noviembre recién pasado se detuvo a tres personas por el delito de abigeato. Es por ello que,

hacemos un llamado a la gente, porque hay muchos casos de abigeato que no llegan a convertirse en denuncia y lo ideal es que todas las personas realicen la denuncia, al igual que ocurre con los mataderos clandestinos”. El robo, faenamiento y venta en forma clandestina de carne se convierte en abigeato, por ello, las autoridades insisten en la responsabilidad de quien vende y compra este producto, ya que tiene contar con la debida autorización e inspección sanitaria.

Ministerio de Justicia

Crean subsecretaría de Derechos Humanos

*El anuncio fue bien valorado por los integrantes de la agrupación en la región de Aysén.

C

omo un importante paso en la protección de los derechos fundamentales de las personas en el país, fue calificado el decreto que crea la nueva Subsecretaría de Derechos Humanos que dependerá del Ministerio de Justicia, y que además establece un

Comité Interministerial de D.D.H.H.. La Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique, a través de su integrante Ariel Elgueta, manifestó la satisfacción por este importante paso en la línea de convertir los derechos de las personas en un elemento que rija nuestra convivencia, fomentando la tolerancia política, social, de raza, de credo religioso. Asegurando la no discriminación y la integración total de nuestra diferencias. “Por todo lo que implica la creación de esta Subsecretaría nos resta reconocer este inmenso avance en materia del fomento de los derechos humanos y ciudadanos”, acotó Ariel Elgueta.

Siguiendo esta misma línea, también se destacó que la Presidenta Michelle Bachelet informara al país que próximamente va a firmar el Reglamento de Establecimientos Penitenciarios y en su parte medular, modificará los beneficios intrapenitenciarios y que restringirá dichos beneficios a quienes hayan sido condenados por violaciones a los Derechos Humanos . Además de buscar una reforma constitucional y una ley que declare imprescriptible y no amnistiable los delitos de crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio. Cabe mencionar, que la Presidenta Michelle Bachelet, afirmó en el acto oficial que “al crear esta Subsecretaría, estamos entregando al conjunto de nuestros compatriotas, una herramienta del más alto nivel institucional y con las potestades necesarias para impulsar políticas públicas que sean acorde a un ámbito, por un lado, sensible pero a la vez, exigente y que estén a la altura de un país civilizado y democrático como Chile”. A su vez, expresó que: “Nos vamos a abocar ahora a materializar su existencia física, para convertirlo efectivamente en un instrumento de paz, humanidad y fraternidad”.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 21 de Diciembre de 2015

CULTURA

“Mi mundo a través del arte”

Jardín infantil Arcoíris desarrolla proyecto de aprendizaje a través del juego y el arte

P

or medio de un círculo de extensión, instancia educativa que muestra experiencias exitosas, aplicadas en los establecimientos de educación inicial, el jardín infantil “Arcoíris” de Coyhaique mostró al director regional de Junji, Gerardo Vergara, a la comunidad educativa de la institución, organismos e instituciones que apoyaron esta iniciativa, y a los niños y niñas presentes, una muestra del proyecto “Mi mundo a través del arte”, ejecutado por los párvulos del nivel medio menor B de dicho establecimiento, durante el mes de noviembre. La Junta Nacional de Jardines infantiles, Junji, ha incorporado el juego y el arte como ejes centrales y transversales de la educación parvularia. El proceso de aprender a crear y apreciar la belleza, es sumamente importante en el desarrollo cognitivo de la niños durante sus primeros años de vida. Por medio del arte, los niños y niñas aprenden a comunicar sus ideas y sentimientos a través de un lenguaje visual, antes que haya aprendido a leer y a escribir. Al respecto el director regional de Junji, Gerardo

Vergara explicó que “todos los estudios de neurociencia dicen que el juego y la creatividad, trabajada en los primeros años de vida, pueden hacer la distinción entre una persona y otra, con respecto a sus habilidades y conductas futuras, por lo tanto es fundamental que estas prácticas se sigan replicando como una práctica continua de la institución y de los equipos con los padres

en los diferentes espacios donde estamos hoy día trabajando”. Victoria Silva, educadora de párvulos y una de las encargadas del proyecto sostuvo que “este proyecto se desarrolló bajo un criterio de tres contenidos que fueron: movimiento, artes plásticas y artes visuales. Dentro de las actividades realizadas estuvieron visitas al Centro Cultural de Coyhaique, y a la Biblioteca regional para conocer los distintos libros de arte, también realizaron pinturas, esculturas con greda, tempera y diferentes técnicas de arte”. La muestra del proyecto incluyó la presentación del canto de dos apoderados con su hijo, como una manera de mostrar la fuerte participación de las familias, padres y apoderados en la ejecución del proyecto. Según la educadora encargada, este apoyo se debió en gran parte a la incorporación de los padres a la iniciativa, a través de una encuesta que les consultó acerca de las actividades que ellos querían, se incluyeran dentro de la programación. Victoria Silva aseguró que el trabajo que se realiza en el jardín infantil con los niños y niñas, no tiene mayor impacto si no se ejecuta de la mano de la familia.

Colegio El Camino

Con diploma y “chapita de niño lector” reconocen a alumnos usuarios de Biblioteca Escolar *La medida busca incentivar la lectura y la provechosa utilización del Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).

C

omo a cada término de semestre, el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) del Colegio El Camino, sede La Fuente, reconoció a los alumnos y alumnas que hacen de este espacio, una fuente de información para el desarrollo de sus conocimientos. Es así como 15 niños, usuarios de la Biblioteca Escolar del colegio, recibieron de parte del equipo del CRA, un diploma en reconocimiento por el buen uso de este espacio, así como también una chapita que los destaca como niños lectores. Lorena Millar, directora del establecimiento señaló que “en esta ceremonia el equipo CRA premia a los alumnos frecuentes de la biblioteca, aquellos

niños y niñas que van por voluntad, interés propio, a utilizar los recursos como lectura, el material audiovisual que sea de su interés. Es un incentivo para los niños que se motivan por la lectura”. Respecto de las motivaciones de los alumnos, Lorena Millar agregó “ellos no asisten a la biblioteca por obtener este premio, ellos no son conscientes de que a final de año se realiza una premiación. Son alumnos que van de manera constante, que les gusta estar ahí en sus recreos y horarios libres. Y la coordinadora y la encargada de la biblioteca les encanta entregar este estímulo”. La jornada, contó con la presentación de los integrantes del taller de teatro del colegio, a cargo del profesor Pedro Rodríguez, quienes presentaron una obra para los alumnos destacados.

Finalmente cabe consignar que los alumnos destacados este semestre fueron: Catalina Pérez, Camila Araneda, Benito Sanhueza, Francisca Contreras, Amaya Mayorga, Martín González, Constanza Pinilla, Sayen Ñanco, Yazzly Marín, María José Pradines, Paloma Becerra, Diana Castillo, Elena Barrientos, Tomás Hormazabal y Claudia Valdebenito.


CULTURA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 21 de Diciembre de 2015

17

Orquesta Sinfónica Escuela Baquedano debutó en ceremonia de licenciatura del establecimiento

E

ste viernes se realizó la licenciatura de 8vo de la Escuela Baquedano, momento en que la orquesta formada en junio de este año pudo mostrar sus avances a la comunidad escolar del establecimiento. Conjunto musical compuesto por cerca de 50 alumnos pertenecientes al programa, “Tocando Sueños…Orquestas Infantiles y Juveniles Municipales para la Comuna de Coyhaique”, el que también se desarrolla en otros 7 establecimientos de la comuna. El director del programa, Ulises Velásquez Arteaga, celebró los avances del programa desde sus inicios en el año 2012 y anticipó que las proyecciones para el próximo año son implementar dos nuevas orquestas, una en el Centro de Educación Integrada de Adultos de Coyhaique (CEIA) y en el Liceo República Argentina. La violinista de la orquesta, Romina Lepio Vera, de 4° año básico expresó su alegría por debutar al corto plazo de iniciados los ensayos en agosto, “me encanta hacer esto, nunca había tocado un violín y esta fue la oportunidad para mí y mis compañeros de acercarnos a la música”.

El programa se imparte también en la Escuela José Silva Ormeño de Balmaceda, a través de la “Orquesta Infantil Reina de los Vientos” con 22 integrantes, Escuela Rural de Valle Simpson en la “Orquesta Infantil Vertientes del Valle”, con 14 integrantes, Escuela Nieves del Sur a través de la “Orquesta Infantil Escuela Nieves del Sur”, con 34 integrantes, Escuela Pedro Quintana Mansilla en la “Orquesta Infantil Escuela Pedro Quintana Mansilla”, con 29 integrantes, Liceo Altos del Mackay en la “Orquesta de Cámara Liceo Altos del Mackay”, con 13 integrantes, Liceo Josefina Aguirre Montenegro en la “Orquesta de Cámara Liceo Josefina Aguirre Montenegro”, con 13 integrantes.




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis

Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 13-14 Dic (Coy) 15 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328

SOLICITAR HORAS AL: 59244590

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:

- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado Del 26 al 30 de diciemnbre 2015 y del 4 al 9 de enero de 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413

- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicaci贸n privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbal铆a, los lotes incluyen agua y luz, postaci贸n ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

- LETREROS LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS NAVIDEÑOS - LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.