22122015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 22 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

Gobierno invita a festejar una navidad segura y con derechos *Sernac, la PDI y el SENAME llamaron a la comunidad a fijarse en el rotulado de los juguetes, a tomar precauciones al momento de comprar y adquirir productos eléctricos y sobre todo respetar los derechos de los niños y niñas en estas fiestas de fin de año.

E

ste lunes autoridades de gobierno lanzaron, en el paseo Horn de Coyhaique, las campañas navideña “Fin de Año Seguro” y #RegalaDerechos. Ambas iniciativas contemplan una serie de recomendaciones relacionadas con la seguridad en el consumo y el respeto a los niños, niñas o adolescentes en las festividades de fin de año. Jorge Calderón, Intendente regional de Aysén, explicó que en el contexto de las fiestas de fin de año, el gobierno quiere entregar un mensaje a la ciudadanía respecto a sus derechos, a los consumidores como también a nuestros niños. “Los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercer sus derechos a la hora de adquirir sus regalos, pero además en esta misma concepción de derechos, queremos resaltar que nuestros niños y niñas tienen derecho. Los juguetes no pueden estar por sobre los derechos de nuestros niños y niñas, eso es lo esencial”. La directora regional del SERNAC hizo un llamado a que los consumidores compren productos o contraten servicios sólo en el comercio establecido, pues es la única forma de ejercer sus derechos, por ejemplo, a la seguridad en el consumo, a adquirir bienes y servicios de calidad, acceder a la garantía legal en caso que el producto falle o no cumpla con las

niñas y adolescentes, protegerlos, asegurando su espacio de diversión, juego y estudio, y sobre todo, que no deben ser explotados, violentados o vulnerados”, finalizó la directora regional. Consejos para disfrutar unas fiestas seguras

expectativas, y finalmente a la reparación o indemnización en el caso de daños por incumplimientos a la ley. “Nuestro consejo es no poner en las manos de sus hijos juguetes que no sean para su edad y que por ello puedan ser peligrosos. Por ejemplo, un ajedrez con piezas pequeñas puede ser peligroso para un niño pequeño porque se puede atragantar”, enfatizó la autoridad regional. Por su parte, Lorena Soza directora regional de Sename, explicó que en estas fiestas navideñas lo más importante es regalar derechos, afecto y dedicación; darles tiempo a nuestros hijos. Soza recordó que hace 25 años el Estado Chileno ratificó la convención internacional de derechos, que entre otras cosas, establece que “como adultos debemos respetar y escuchar a los niños,

C o m p re s i e m p re e n e l c o m e rc i o establecido, pues es la única forma de poder ejercer sus derechos como consumidor. La seguridad en el consumo es un derecho irrenunciable. Revise la información que viene en el etiquetado de los productos. Exija y guarde su boleta. La información del producto debe estar en castellano. Revise las advertencias en el e t i q u e ta d o y co n ozca s u s co m p o n e nte s . El rotulado del producto debe indicar el nombre genérico, el país de origen, la edad recomendada, instrucciones de ensamblaje, uso y supervisión apropiadas. Por ejemplo, no es aconsejable regalar a menores de 3 años juguetes que contengan partes pequeñas o en su rótulo diga ¡Advertencia! No apropiado para menores de 3 años. En el caso de peluches, carpas de juego, disfraces, entre otros, debe presentar el mensaje ¡Advertencia! Mantener alejado del fuego.

Diputado Fuentes pidió a Justicia informe de avance de proyecto de nueva cárcel para Coyhaique *Además el parlamentario afirmó “queremos es que se apure el tranco porque igualmente después viene el llamado a licitación y todos los trámites que implican y van a demorar dos o tres años más y este problema no puede seguir esperando”.

L

uego de reunirse con dirigentes de Gendarmería del penal de Coyhaique, preocupado se mostró el diputado Iván Fuentes por el estado actual del recinto. Ante esto anunció el envío de un oficio al Ministerio de Justicia, para que "informe el estado de avance del proyecto de la nueva cárcel de la ciudad". "Solicitamos que se oficie a la Ministra de Justicia, Javiera Blanco, para que nos entregue un informe de los avances eventuales que tiene la

nueva cárcel que íbamos a construir. Entiendo que se han estado haciendo gestiones; entiendo que hay documentaciones cruzadas, pero lo que queremos es que se apure el tranco porque igualmente después viene el llamado a licitación y todos los trámites que implican y van a demorar dos o tres años más y este problema no puede seguir esperando", recalcó. El legislador sostuvo que "la cárcel de Coyhaique no puede seguir esperando", ni los

gendarmes, ni sus equipos de trabajo, ni tampoco los reos que se encuentran allí hacinados, sin ninguna posibilidad de una reinserción de verdad. "Queremos que haya una cárcel digna y planificada en nuestra ciudad, porque tenemos una gran tarea que hacer como es superar las paupérrimas condiciones en que hoy se encuentran los que allí trabajan o cumplen sus penas", puntualizó.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 22 de Diciembre de 2015

Protección de derechos de los menores y la necesidad de crear un Defensor del Niño

C

on el fin de consolidar lo que ha sido el camino legislativo para considerar a los menores como sujetos de derecho y avanzar en su protección, el Presidente del Senado, Patricio Walker, presentó el libro “Violencia sexual contra la infancia. El avance legislativo y sus desafíos”, que ahonda en los importantes cambios en la legislación que se han producido en los últimos 15 años en materia de abusos sexuales contra la infancia. La iniciativa contó con la participación del periodista Matías del Río, quien fue el encargado de presentar el libro, la animadora Katherine Salosny, quien comentó el contenido de la publicación, y el filósofo José Andrés Murillo, entre otros. Según el senador Walker, quien ha presentado 53 proyectos de ley que tienen como fin resguardar los derechos de la infancia y luchar contra la pedofilia, “cuando no se respetan los derechos de los niños, es el Estado el que falla y es preciso ocuparse de restituir a la brevedad el derecho vulnerado”. El legislador agregó que “hemos ido mejorando el sistema legal, pero aún tenemos mucho por hacer. La toma de conciencia de algunos legisladores ha dado paso

a la necesidad de revisar nuestro sistema normativo, como también han sido claves las investigaciones periodísticas para sensibilizar a la opinión pública de este flagelo”. “Este libro ha querido plasmar a través de voces expertas en estas materias de una dura e inocultable realidad, de lo que se ha hecho y de lo que aún nos queda por hacer para que nuestros niños sean protegidos como sujetos de derecho que son”, indicó el titular del Senado. En relación al proyecto que debiera presentar el gobierno que crea la figura del Defensor del Niño, el parlamentario aseguró que “Chile debe avanzar con celeridad en la creación de un Defensor de la Niñez, un ente autónomo e independiente del gobierno de turno, que denuncie las situaciones de vulnerabilidad de los derechos de los niños y actúe en forma preventiva para que nuestros niños, niñas y adolescentes se desarrollen en un sistema universal de derechos y garantías”. Al lanzamiento de este libro, se suma la presentación por parte del senador Walker de una campaña contra el maltrato infantil y personas vulnerables, la que consiste en una serie de videos que ya están circulando a través de las redes sociales. #Nomasmaltrato.

5

Pasillo

Chuchoquero Los ciudadanos castigan Los ciudadanos saben cómo castigar a quienes no saben comportarse en su accionar. En el mundo político lo hemos visto con mucha continuidad a determinados personajes, que piensan que sus faltas de seriedad pueden engañar a los electores. Normalmente los chilenos conocen el comportamiento de determinados políticos en los eventos electorales, pero también los conoce a través de los resultados de las encuestas. En la región los parlamentarios que pensaban que su reelección era segura, se equivocaron porque el elector le cobró la cuenta a su mala conducta y no los eligió.

El castigo a MEO Un ejemplo del castigo que los ciudadanos dan a los políticos cuya conducta pretende engañar al público, lo podemos ejemplarizar con lo sucedido al posible candidato presidencial Marco Enríquez Ominami. La última encuesta Plaza Cadem informa que la ciudadanía castigó a MEO bajando su evaluación de un 43% a un 26%. Ahora bien, si la fiscalía lo procesa este político se verá en serias dificultades, y prácticamente su deseo de llegar a ser candidato presidencial será objetado por la ciudadanía.

La reanudación de los vuelos

Y NO ES CHISTE...

Afortunadamente por la gracia divina se dio por terminada la huelga de los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Cientos de ayseninos vieron truncadas sus deseos de viajar en la fecha que tenían sus pasajes. Lo que importa y nos muestra nuestras debilidades es justamente este tipo de acciones. Huelgas que impiden el tránsito de personas y vehículos, huelgas que impiden salir o llegar a la región. Todo ello nos lleva a concluir que vivimos en una región con muchas debilidades y que deberemos continuar con ellas por mucho tiempo más.

El diputado Sandoval muestra las debilidades El parlamentario, habla poco, pero contundente, y rara vez se equivoca. En pasillos pasados señalábamos la necesidad que existía en conversar con los ministerios de Hacienda e Interior para solicitar una revisión de los proyectos que el Plan Especial de Zonas Extremas contemplaba. Ha pasado un año desde la fecha en que se entregó dicho plan. Pensamos que las condiciones y la realidad permiten realizar algunos cambios en ese programa. La Cámara Chilena de la Construcción, hace unos días dio cuenta del atraso en el Serviu para la concreción de proyectos a pocos días del fin de los presupuestos sectoriales. Confiemos en que ocurra ese proceso.

Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSÉN

Puerto Guadal

Coyhaique, Martes 22 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

Salud inicia sumario sanitario a planta de tratamiento de aguas servidas

L

uego de una visita inspectiva de la Seremi de Salud junto a un equipo profesional de fiscalizadores, el jueves y viernes de la semana pasada a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la localidad de Puerto Guadal para verificar su correcto funcionamiento, la autoridad de salud inició un Sumario Sanitario a la Ilustre Municipalidad de Chile Chico, debido a las anomalías detectadas en terreno. Ana María Navarrete, Seremi de Salud, informó que “luego de tener una reunión con vecinos y tras constatar un buen funcionamiento de las bombas elevadoras y cámaras de tratamiento, en el sector de desagüe se observaron anomalías que son parte del Sumario Sanitario iniciado por los profesionales del Departamento de Acción Sanitaria de nuestra institución, por lo que no se puede entregar mayores antecedentes sobre ello hasta culminar todo el proceso administrativo”. Por su parte la vecina de la población La Amistad, Denisse Bravo, quien fue una de las primeras que realizó esta denuncia, reiteró que la demanda ciudadana busca una pronta solución a la contaminación que está prestando la planta de tratamiento de aguas servidas de Puerto Guadal, “esto llegó a buen puerto, llegó a oídos de las autoridades por eso hoy contamos con

la presencia de la Seremi de Salud y de la cual estamos muy agradecidos de contar con ella…, pero lamentablemente nuestra queja , nuestra problemática no ha sido entendida por las autoridades que debiesen haberse sumado y no restado de esto, como el señor alcalde que dice que el alcantarillado funciona bien, que la planta elevadora funciona bien, lo que no se discute, ya que lo no funciona bien es la planta de tratamiento que esta evacuando sus aguas al arroyo colindante con nuestra comunidad”. Cabe mencionar que la normativa que regula este tipo de plantas es el Decreto Supremo Nº90, sobre

descarga de residuos líquidos a cursos de agua, donde el Código Sanitario establece las sanciones necesarias para velar por la protección de la salud de las personas.

Proyecto Bahía Acantilada no contaría con pronunciamiento de la Conadi y vulneraría legislación *Servicio de Evaluación Ambiental “olvidó” pedir pronunciamiento. Informe de la Conadi contiene omisión respecto al convenio 169 y leyes indígenas en aprobación de represa Río Cuervo.

U

na omisión relacionada con el cumplimiento de la legislación nacional y el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas habría cometido el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Aysén en el marco de la evaluación y aprobación en septiembre de 2013 del estudio de impacto ambiental del proyecto río Cuervo. Así se desprende del oficio que el director ejecutivo de la Corporación Nacional Indígena (Conadi), Alberto Pizarro, enviara al titular del SEA nacional, Jorge Troncoso, informando que dicho organismo no pudo solicitar los antecedentes necesarios para evaluar la pertinencia de la construcción de la marina recreativa Bahía Acantilada de Puerto Aysén y su posible afectación sobre la comunidad indígena Guaquel Marimán. El informe, de fecha 6 de octubre de este año, fue entregado por la Conadi como antecedente para la decisión que el Comité de Ministros deberá adoptar en respuesta a las reclamaciones que se interpusieron por la aprobación del proyecto hidroeléctrico de Energía Austral, durante el gobierno de Sebastián Piñera. En este, Pizarro informa que el 26 de octubre de 2010, durante la evaluación del primer adenda del proyecto, la Conadi solicitó una serie de antecedentes

sobre las intenciones de Energía Austral de construir una rampa y atracadero en Bahía Acantilada, con el fin de “evaluar los posibles impactos que podría generar sobre las tierras pertenecientes a la Comunidad Indígena Guaquel Marimán”. Entre estos, un mapa a escala adecuada y georeferenciado del lugar indicando el sitio en el cual se construiría la rampa y atracadero; la presencia de caminos existentes y/o que se contemplaran construir; el sitio de emplazamiento de la propiedad individualizada por la comunidad indígena y un cuadro resumen de distancias a los sitios antes mencionados; e indicar los sitios de significación cultural presentes en el área. Y, en particular, establecer la pertinencia de la aplicación del Convenio 169 de la OIT, la Ley Indígena y la Ley que crea los espacios costeros marinos de pueblos originarios. En respuesta a esta observación, en la segunda adenda, el titular informó que “ni las obras del proyecto, así como tampoco sus actividades propias, intervendrán el predio Punta Mano de la Comunidad Indígena Guaquel Marimán. En este sentido, la rampa del sector desembocadura río Cuervo corresponderá a la única obra a ser construida y empleada por el Proyecto cercana a Punta Mano, ya que no serán construidos

la rampa y atracadero del sector Bahía Acantilada”. Ante esto, cuando se le solicitó un pronunciamiento sobre el particular Conadi no hizo más observaciones. El problema se produjo en la tercera adenda, donde Energía Austral incluyó por primera vez la habilitación de una marina recreativa en un predio de su propiedad, en mismo sector de Bahía Acantilada. Sin embargo, aunque se estaba proponiendo construcciones en un lugar sobre el cual la Conadi había hecho diversas observaciones previamente, el SEA Aysén no le requirió un pronunciamiento específico ante esa nueva propuesta de infraestructura, por tanto “este servicio no pudo solicitar los antecedentes necesarios para evaluar la pertinencia de esta medida y, específicamente, la posible afectación que la construcción de la Marina Recreativa pudiese generar sobre la Comunidad Indígena Guaquel Marimán”, incumpliéndose lo señalado expresamente por el Convenio 169 de la OIT y la legislación indígena vigente. Serán estos algunos de los antecedentes que deberá considerar el Comité de Ministros cuando adopte una resolución, luego de lo cual tanto el titular como los ciudadanos y organizaciones afectados podrán recurrir a los tribunales ambientales.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Sintésis Nacional

Diputados UDI evalúan pedir comisión investigadora por irregularidades en Junaeb A raíz de las irregularidades denunciadas por el programa “Contacto” de Canal 13 en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), los diputados de la UDI Sergio Gahona, Juan Antonio Coloma y Javier Macaya, anunciaron que iniciarán una serie de acciones para dar con los responsables y esclarecer lo ocurrido. “Esto partió con una denuncia que hicimos en abril de este año cuando solicitamos que la Contraloría investigara una serie de irregularidades que tienen que ver con adjudicaciones y tratos directos que no cumplían con los requisitos ni con las observaciones que se hizo en su momento a la Junaeb”, dijo Sergio Gahona. Y es que según lo manifestó el legislador, “todo lo que ha hecho la Junaeb durante los últimos dos años puede constituir fraude al fisco, negociación incompatible e incluso cohecho en algunos casos. Hubo funcionarios que prepararon la licitación y que terminaron trabajando para las empresas concesionadas. Esto es impresentable”

Dávalos abandona la fiscalía tras declarar por formateo de computador En silencio y tal como llegó Sebastián Dávalos se retiró de la Fiscalía de Rancagua donde fue interrogado por la arista del formateo del computador en el caso Caval. El hijo de la Presidenta Michelle Bachelet estuvo alrededor de tres horas ante el fiscal Luis Toledo en su tercera oportunidad que asiste a declarar por el escándalo de la compra de terrenos en Machalí junto a su esposa, Natalia Compagnon. En esta ocasión, según trascendidos, Sebastián Dávalos se refirió al borrado de información del computador que utilizó mientras se desempeñó como director Sociocultural de La Moneda, cargo al cual renunció tras el escándalo. A su salida, el hijo de la Jefa de Estado no emitió ninguna declaración y abandonó raudo el lugar en un auto marca Hyundai color gris.

Coyhaique, Martes 22 de Diciembre de 2015

7

Edelaysen entrega recomendaciones para evitar accidentes eléctricos en fiestas navideñas

D

iciembre trae consigo un aumento en el consumo de la energía eléctrica impulsado, sobre todo, por la instalación de adornos luminosos en hogares, oficinas, tiendas y vía pública. Con el fin de evitar accidentes esta Navidad y Año Nuevo, la empresa eléctrica efectuó un llamado al autocuidado siguiendo 5 consejos que buscan resguardar la seguridad de la comunidad: * No recargue enchufes o zapatillas con exceso de luces navideñas. * Utilice solo luces y adornos luminosos certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). No use aquellos elementos que tengan cables pelados o zoquetes derretidos.

Germán Monje, Gerente Zonal Edelaysen detalló que “es importante que entendamos que incendios y lesiones por descarga eléctrica se pueden evitar si todos ponemos de nuestra parte, siguiendo estos simples consejos”, insistió. Por último, el ejecutivo recordó que durante las celebraciones estarán con su personal técnico atentos a atender emergencias y los requerimientos de los usuarios, quienes se podrán contactar a través del número de atención a clientes 600 401 2022, Twitter @edelaysen y mensaje de texto gratuito enviando la palabra luz#N° de cliente al 5022.

* Antes de reutilizar adornos, revise que los cables de luces y decoración del año pasado estén en buen estado. * No instale afuera de su vivienda luces fabricadas para uso interior. * Apague todas las noches las luminarias de su casa (árbol o luces), ya que puede producirse un sobre calentamiento y derretirse.

Foto del Día

Cámara creará comisión investigadora por violencia en La Araucanía La Sala de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde la creación de una comisión investigadora abocada a los hechos de violencia que afectan a la Región de la Araucanía, instancia que fue solicitada por la oposición. Así, por 74 votos a favor y una abstención, los diputados ratificaron la conformación de la instancia que se dedicará a "reunir información relativa a actos de Gobierno y a la omisión de acciones gubernamentales en relación a la situación de inseguridad que se vive en la Región de la Araucanía y que ha traspasado a las regiones aledañas". (Ver objetivos de la comisión). Tras la aprobación de la instancia, el diputado RN Germán Becker comentó que la amplia aprobación que recibió la medida demuestra que "todos los diputados están conscientes del problema de la región y que debemos trabajar juntos para lograr solucionarlo".

La imagen enviada por un lector de nuestro medio da cuenta de cómo un conductor, quien realiza caso omiso a las señales presentes en la esquina de Lautaro con Alfonso Serrano, y se desplaza en contra del sentido del tránsito. Según cuenta el autor de la instantánea esta es una situación que se repite en el sector.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Tras paro DGAC:

Coyhaique, Martes 22 de Diciembre de 2015

CRÓNICA




CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 22 de Diciembre de 2015

11

En Puerto Aysén

Escuelas y liceos municipales celebraron Día de Educación Pública con feria 2016

C

on una muestra de las especialidades de las escuelas y liceos, el Departamento de Educación Municipal de Aysén con apoyo del Ministerio de Educación, conmemoraron el “Día de la Educación Pública”, con el objetivo de demostrar que en la comuna los diversos recintos educativos entregan una educativos entregan una educación de calidad, con grandes alternativas de desarrollo para sus alumnos. El Paseo Mahuen, fue el lugar escogido para llevar a cabo la “Feria Educativa 2016”, donde con un show

musical y una expo, cada unidad educativa mostró lo mejor de cada una, dando a conocer a la comunidad sus proyectos educativos. De esta forma la música y baile y las muestras escolares se tomaron la plaza Mahuen, haciendo protagonista la educación municipal. Domingo Quidel, asesor del Seremi de Educación de Aysén, entregó detalles sobre los fines que persigue la iniciativa “esta es una instancia que se está realizando a nivel de todo el país, cuyo objetivo inicial es poder cautivar, y que los niños se mantengan y se matriculen en

la educación pública siendo el gobierno de la presidenta Bachelet, con la implementación de una serie de programas y recursos que hoy día se están entregando a través de los PADEM (Plan Anual de Desarrollo Educativo) y los FAEP (Fondo de Apoyo a la educación Pública), que buscan de alguna forma mejorar la implementación en infraestructura de los establecimientos educaciones, en equipamiento didáctico, en contratar más profesores, para que los estudiantes finalmente reciban una mejor educación y ese es el desafío para nosotros, trabajar en pro de nuestros niños y niñas para que ellos obtengan una educación de calidad.” Finalmente el Director DEM de Aysén Victor Oyarzún, recalcó la oferta municipal y señalo “como dirección de educación, queremos extenderle una invitación a todos los aiseninos decirles que crean en la educación municipal, queremos decirles que estamos haciendo grandes esfuerzos para que en esta educación pública que ofrecemos en la comuna, sea una educación diferenciadora donde todos tienen cabida, donde todos van a tener las mismas oportunidades, y el sello distintivo de nuestra gestión es justamente entregarle todas las herramientas a nuestros alumnos para que ellos tengan una mejor calidad de vida, con derecho que tienen cada uno de ellos de obtener un acceso gratuito al polideportivo, con este proyecto de “Aysén comuna Pedaleable” donde todos nuestros alumnos recibieron una bicicleta, con iniciativas como estas es que queremos potenciar un estilo de vida saludable en su personas y también en sus familias”.

Más de 90 trabajadores de Coyhaique y Puerto Aysén fueron certificados en competencias laborales

L

a semana pasada se entregaron los diplomas, a través de los cuales, se reconoce que los trabajadores que se sometieron al proceso de evaluación y certificación de competencias laborales, cuentan con las aptitudes, habilidades y conocimientos necesarias para realizar la labor que cumplen en sus lugares de trabajo. Este proceso, realizado por la empresa Xitla, a través del Sence y el programa Chile Valora, certificó a 91 trabajadores de las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén, quienes se sometieron a un proceso de observación durante sus jornadas de trabajo. A la ceremonia asistieron el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala; Humberto Marín Leiva, coordinador del IPS en representación de la Seremi del Trabajo e integrantes de las empresas cuyos trabajadores se certificaron, entre ellas los cafés Confluencia, de Mayo, Holzer y Camello Patagón; de las hostales y hoteles Gladys, Coyhaique, Diego de Almagro, Dreams, Los Ñirres y Terra Mosqueto; además de los pub y restaurant Piel Roja, Lo Bórquez, Arisca, Tamango, y de la empresa Turismo Prado. Érica Vargas, Jefa de restaurant del hotel Diego de Almagro fue una de las beneficiadas, quien destacó la importancia que para ella tiene recibir esta certificación, que le otorga un valor agregado a su desempeño laboral “fue una semana de ardua labor, viendo cómo nos desempeñábamos en nuestras funciones. Para mí es un orgullo y un tremendo avance. Estoy muy contenta, porque es un paso adelante y que me

motiva a seguir avanzando en brindar una mejor atención a los pasajeros del lugar donde trabajo”. El coordinador regional del IPS, Humberto Marín, señalo “El mérito del programa es profesionalizar oficios que ya se están ejerciendo en las áreas del turismo y del desarrollo productivo. La región de Aysén cuenta con muchos profesionales que están trabajando sin haberse certificado. Lo que hace el Gobierno, precisamente a través del Sence, es acompañar los procesos de certificación y validación de las labores que están personas vienen haciendo desde hace mucho tiempo”. En tanto, el Director de Sence, César Gómez, destacó la importancia que tiene la entrega de estas certificaciones a los trabajadores “Chile Valora, institución que nace al alero de la Ley de Competencias laborales, basa su accionar a partir del Dialogo Social, instancia en la cual, Gobierno - Empresarios y Trabajadores, confluyen

en determinar y estandarizar perfiles ocupacionales, gracias a lo cual, avanzanzamos en darle un impulso competitivo a las distintos sectores productivos del país y lo más importante, dignificamos y reconocemos los oficios que miles de chilenos realizan día a día” Cabe indicar que en esta oportunidad, los trabajadores y trabajadoras fueron certificados en los oficios de mucama, botones, gobernanta, garzón, copero, maestro de cocina, ayudante de cocina, bodeguero y guía turístico.


12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 22 de Diciembre de 2015

POLICIAL

Melinka

Voraz incendio acabó con la vida de hombre de 55 años

*La persona fallecida fue identificada, extraoficialmente, como Luis Armando Lorca Yánez de 55 años, quien vivía en situación de calle.

A

eso de las 23:30 horas de la noche del domingo, personal de Carabineros fue alertado respecto de la presencia de fuego en un inmueble abandonado del Puerto de Melinka, trasladándose de inmediato a las inmediaciones para constatar la veracidad de esto. Al llegar, se encontraron con un inmueble de dos pisos, construido principalmente de madera, envuelto completamente por las llamas, lo que motivó que también se trasladase personal voluntario del Cuerpo de Bomberos. En el lugar, Carabineros prestó auxilio a dos hombres, de 52 y 50 años respectivamente, quienes se encontraban aparentemente en estado de ebriedad, lesionados y con quemaduras de diversa consideración en su cuerpo, por lo que fueron derivados a la posta de la localidad. Hasta ese momento poco se sabía del desarrollo de la emergencia, sin embargo al momento de

Fotografía de Cristian Tauda (Twitter)

ser trasladados para recibir ayuda médica, ambos hombres habrían indicado a Carabineros que no estaba solos en el inmueble, lo que motivó que los oficiales regresaran al lugar para en conjunto con Bomberos, buscar al tercer involucrado. Fue así como Bomberos encontró al interior del inmueble, ya sin vida a Luis Armando Lorca Gómez de 55 años, quien vivía desde ya algún tiempo en la vivienda siniestrada, la que estaba deshabitada, siendo utilizada por estos 3 hombres en situación de calle Fotografía de Dani Aguilar (Twitter) como refugio habitual. “Se trata de una vivienda abandonada, no cuento con antecedentes respecto de si estaba o no serán trasladados hacia el Servicio Médico Legal de bebiendo alcohol, pero si habían 3 personas en situación de Castro en donde se le practicará la autopsia de rigor. Cabe señalar que las pericias para aclarar calle. Ellos pernoctaban en ese lugar de manera habitual”, lo ocurrido quedaron en manos de personal del explicó la Fiscal (s) de Puerto Cisnes, Marcela Valdés. Laboratorio de Carabineros (Labocar), quienes La persecutora penal agregó que están tratando se trasladaron vía aérea la tarde de este lunes de contactarse con los familiares de la persona fallecida hacia Melinka para iniciar los primeros peritajes. en la ciudad de Valdivia, mientras que sus restos

Coyhaique

PDI logra detención de 12 personas que mantenían órdenes de captura pendientes *El operativo se desarrolló en el marco de las actividades preventivas con motivo de las festividades de finalización del año.

D

oce fueron en total las personas que la Policía de Investigaciones de Coyhaique puso a disposición de tribunales durante el transcurso del fin de semana, esto luego que fueran aprehendidas por mantener órdenes de captura pendientes. Las detenciones se efectuaron en pleno centro de Coyhaique durante los días jueves 17 y viernes 18 de diciembre, en el marco de las actividades preventivas que la policía civil realiza con motivo de las fiestas de fin de año. Los detenidos mantenían requerimientos judiciales por delitos tales como hurto, giro doloso de cheques, receptación de especies, manejo en estado de ebriedad, robo en lugar no habitado e infracción a la Ley 20.000 de drogas entre otros. De este hecho dio cuenta el Prefecto provincial de Coyhaique, CésarCortés,quien comentó “desde el 14 de diciembre y hasta el

Imagen de archivo

31 estaremos reforzando los servicios de seguridad. En este caso hicimos un patrullaje focalizado en el sector del comercio donde hay mayor afluencia de público. Lo anterior lo reforzamos con un operativo en donde logramos ubicar a 12 personas que estaba evadiendo la acción de la justicia”. Con respecto a las detenciones, el Prefecto Cortés puntualizó que “estos operativos no se avisan, porque el factor sorpresa nos ayuda a ubicar a estas personas. La gran mayoría de ellos fueron ubicados en la vía pública, algunos en otros sectores de la ciudad, pero no tuvimos ningún inconveniente, ya que todos los procedimientos se efectuaron acorde a la Ley ”. Todos los detenidos fueron derivados al Tribunal de Garantía, para que Tribunales determine su situación judicial.



14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 22 de Diciembre de 2015

POLICIAL

Prevención

Carabineros evita ocurrencia de delitos con mayor personal en las calles

*El objetivo es resguardar a las familias y transeúntes que están adquiriendo productos en el comercio.

B

rindar una mayor seguridad con más presencia policial, junto con reducir los tiempos de respuesta, es el objetivo de diversas acciones que se encuentra desarrollado Carabineros de la 1ra. Comisaría de Coyhaique, en el contexto del Plan Navidad Segura. Al respecto el Mayor César Tapia Torres señaló que la planificación de los servicios está orientada a crear una mayor sensación de seguridad por parte de quienes concurren en esta fecha a los centros comerciales. “En ese sentido, hemos implementado los patrullajes de infantería, pero hemos agregado un complemento adicional como son los chalecos reflectantes, con el propósito que la gente vea la presencia de nuestros Carabineros, lo cual ha causado buena aceptación por parte de la comunidad”, expresó el Mayor Tapia. Lo anterior se ha traducido en la ausencia de situaciones que lamentar, sin que hasta la fecha se registren accidentes de tránsito, así como tampoco robos o hurtos en tiendas comerciales. “De manera constante mantenemos entrevistas con los locatarios de la ciudad y se les entregan algunos consejos que dicen relación con medidas de autocuidado, las que no sólo obedecen a la fecha, sino que en toda época del año se entrega este tipo de recomendaciones”, añadió. Carabineros ha sugerido a los locatarios contar con determinados elementos de seguridad junto con adoptar las medidas de precaución

necesaria para prevenir el ser víctimas de delito. a la vista, ser cauteloso a la hora de contabilizar el “La ciudadanía se debe sentir tranquila, sus dinero o digitar la clave en cajeros automáticos, Carabineros están de manera permanente en las diferentes códigos que nunca deben ser anotados en la misma poblaciones patrullando, resguardando las personas billetera, porta documentos o en el teléfono celular. y sus bienes, garantizando un tránsito seguro por las diferentes arterias de la ciudad”, manifestó el Oficial Jefe. Se trata de un servicio desarrollado en apoyo al Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, sin descuidar las prestaciones que se realizan de manera ordinaria en los diferentes puntos de la ciudad. Carabineros recodó no portar más dinero del necesario, en lo posible hacerse acompañar de otra persona, no llevar joyas o especies de valor Luego de que el pasado fin de semana las autoridades policiales dieran cuenta de un ataque sexual ocurrido en Villa Mañihuales, en contra de una turista de 23 años de nacionalidad holandesa, las investigación que dirige el Fiscal Pedro Poblete Viejo y que ejecuta la PDI a través de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales, se ha centrado en la identificación del autor de este hecho, sobre quien hasta ahora solo se sabe que es chileno. En este sentido, el Fiscal Poblete comentó sobre los avances señalando que “personal de la PDI se encuentra desplegado en estos momentos en la localidad de Villa Mañihuales, en donde están realizando una serie de trabajos con la finalidad de poder determinar la dinámica y determinar los momentos previos y posteriores a los hechos, con la finalidad de poder llegar a un resultado de búsqueda del autor de este delito”. Asimismo, con respecto a los avances, el persecutor penal agregó “las diligencias no se han detenido, por el contrario se han intensificado con el correr de las horas, se han hecho una serie de diligencias tanto en las ciudades de Aysén, Coyhaique y Villa Mañihuales, en los sectores aledaños a donde ocurrencia los hechos, se ha empadronado a testigos, se han tomado declaraciones, el personal está trabajando en base a las descripciones de ropa y de características físicas con la finalidad de poder dar con el paradero del autor del delito”. Cabe recordar que una joven turista de nacionalidad holandesa de 23 años, fue violentada sexualmente en la Carretera Austral, esto, cuando se desplaza a caballo desde la localidad de Chaitén, en dirección hacia Coyhaique, siendo interceptada en la ruta por un sujeto que la golpeó, violó y maniató, siendo encontrada horas más tarde por otro grupo de turistas que se desplazaban por el mismo lugar.

Hecho ocurrió en la Carretera Austral, a la altura de Mañihuales

Fiscalía y PDI continúan diligencias para esclarecer ataque sexual a turista


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 22 de Diciembre de 2015

15

A nivel país Región de Aysén ocupa el primer lugar en cantidad de niños y niñas vacunados contra el sarampión

F

ueron 7 mil 400 niños y niñas los vacunados en Aysén contra el sarampión, un 93,5% del grupo objetivo, cifra que llevó a nuestra región a situarse en el primer lugar de cobertura a nivel nacional, superando con creces el 78.9% de cobertura, según lo informado por Ana María Navarrete, Seremi de Salud Aysén. La autoridad de salud, manifestó que “no era una tarea fácil sacar adelante esta campaña de vacunación para la eliminación del sarampión, pero gracias al esfuerzo, al conocimiento y experiencia de los equipos de vacunación, y sumado al trabajo conjunto en el sector salud se logró alcanzar la mejor cobertura a nivel nacional, lo que ha s i d o d e s ata ca d o e n to d o e l M i n i ste r i o ”.

Equipo encargado del plan de vacunación Ana María Navarrete, detalló que en la región se destacaron tres comunas; Cisnes que logró un 104%

de cobertura, Coyhaique y Cochrane, ambas con un 96% de cobertura en inmunización. “Con esto, como región estamos contribuyendo no solo a la erradicación del sarampión, sino que a elevar el nivel de inmunidad de los niños y niñas, siendo una política de salud pública con equidad y universalidad de Gobierno, como lo recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, acotó la Seremi. Cabe mencionar que esta campaña que se desarrolla en salas cunas, jardines infantiles, establecimientos educacionales y centros de salud públicos y privados en convenio de todo el país, fue extendida hasta el 23 de diciembre del presente año.

En Coyhaique

Universidad Austral orientará a jóvenes en proceso de postulación a Universidades * Habrán puntos de atención en Coyhaique, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Castro y Santiago.

E

l domingo 27 de diciembre se publicarán los resultados de puntajes de la Prueba

de Selección Universitaria a contar de las 08.00 hrs. Una hora más tarde se dará inicio al periodo

de postulaciones a las universidades, proceso que finalizará el jueves 31 a las 13.00 horas. Como es tradicional, la Universidad Austral de Chile ofrecerá orientación a los postulantes entre el 27 al 30 de diciembre, en horario continuado, de 09.00 a 17.00 hrs.; y el 31 de ese mismo mes, de 09.00 a 12.00 hrs. En Coyhaique el un punto de atención se ubicará en el Centro de atención y Matriculas ubicado en avenida Baquedano 216e, asimismo, desde la casa de estudios detallaron que también habrá atención en Osorno (Campo Clínico Facultad de Medicina, Guillermo Bühler 1615; del 27 al 30), en la Sede Puerto Montt (Sala 1 Pabellón Docente, Los Pinos s/n, Balneario Pelluco; del 27 al 31), en Castro (Oficina Los Carrera 379, del 27 al 31), en Valdivia (el Campus Isla Teja , del 27 al 31) y en la Oficina de Representación en Santiago (Moneda 673, 8° piso; del 27 al 31). Por otro lado, cabe señalar que el jueves 17 de diciembre se ha publicado en el sitio web http:// www.demre.cl el documento “Instrucciones generales de matrícula (Serie CRUCH)”. Este documento será de gran utilidad para que los jóvenes de la región de Aysén realicen correctamente los diferentes trámites que se exigen en este proceso.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

CRÓNICA

Coyhaique, Martes 22 de Diciembre de 2015

31 personas de la comuna de Aysén se certifican en materias vinculadas al turismo

C

on la presencia de autoridades sectoriales, dirigentes gremiales y sociales y representantes del mundo del turismo, 31 propietarios, empresarios, administradores, operadores y emprendedores turísticos de la comuna de Aysén obtuvieron su certificación en materias propias del área, en una emotiva ceremonia efectuada el pasado 17 de diciembre en dependencias de la Municipalidad de Aysén. En el evento se entregó la certificación y se premió a los participantes de los primeros tres cursos de capacitación –de un total de nueve previstos- dictados en el marco del Programa de Formación en Turismo, Aysén 2015 –2017, iniciativa orientada a mejorar el capital humano, la calidad de los servicios y las competencias de la comunidad vinculada al turismo. Los cursos de capacitación que se certificaron en esta primera etapa son “Lo que hay que saber sobre Turismo y Cómo formalizar tu negocio”, que convocó a 27 participantes; “Asociatividad y Habilidades blandas”, con 23 alumnos y “Conciencia e Información Turística”, que reunió también a 23 actores del rubro. Durante la ceremonia se premió también a tres participantes que destacaron por su colaboración y compromiso con la capacitación. Los reconocimientos fueron otorgados a Peter Flores Llancalahuen, de la empresa de servicios náuticos El Pionero, por el desarrollo perseverante, precursor, riguroso y visionario de su emprendimiento; Marcela Novoa Pérez, de la Agencia de Viajes Río Aysén, por su liderazgo y tenacidad para tender redes de asociatividad y colaboración; y Erick Vidal González, de la iniciativa Aysén Pedal, por su compromiso con el resguardo de Aysén como destino turístico de interés cultural y de naturaleza. El Programa de Formación en Turismo es parte del compromiso de Energía Austral con el fortalecimiento de la oferta turística de Aysén,

mediante el desarrollo y perfeccionamiento de las capacidades de diversos actores que forman parte del turismo comunal, favoreciendo la implementación de buenas prácticas de desarrollo sostenible. “A partir de sus proyectos, Energía Austral busca convertirse en un socio estratégico y activo para impulsar el desarrollo de la comuna y de la región de Aysén. Con la puesta en marcha de este Programa, Energía Austral continúa afianzando su compromiso con el turismo local, con base en la generación de alianzas y de valor compartido para fortalecer la oferta turística de Aysén”, dijo al finalizar la ceremonia el

Gerente Regional de Energía Austral, Alejandro Bórquez. Con el fin de garantizar la pertinencia de los contenidos del Programa, se llevó a cabo un proceso de identificación de los principales temas de interés, necesidades y opiniones de los actores del mundo del turismo en Aysén, en el cual participaron representantes sectoriales de Puerto Aysén. Desde su puesta en marcha en 2007, el programa de capacitación laboral de Energía Austral ha ofrecido 41 cursos en diversas materias, por un total de 2.735 horas lectivas, logrando certificar a 746 personas de la comuna de Aysén.

Hogar de Cristo invita a celebrar Navidad “Compartiendo lo Mejor de Nosotros” *Vivir una Navidad con entrega y misericordia, compartiendo con los que más lo necesitan, es el llamado que realizan las Fundaciones Hogar de Cristo en esta significativa fiesta.

B

ajo el lema “Celebremos el nacimiento del niño Jesús compartiendo lo mejor de Nosotros”, las Fundaciones Hogar de Cristo, en conjunto con el Santuario del Padre Hurtado y la Fundación Padre Hurtado, convocan a todas las chilenas y chilenos a celebrar juntos este periodo de encuentro, alegría y esperanza. La invitación es a vivir esta fiesta entregando acciones y gestos que nos permitan compartir y reconocernos como iguales. Pablo Walker, Capellán General de las Fundaciones Hogar de Cristo expresó que “la idea de nuestra campaña es volver al espíritu original de la Navidad, lo que nos enseñó Jesús. Creemos que lo más importante es regalar encuentros verdaderos y no sólo con personas de nuestra propia familia o entorno más cercano, también con los cinco millones de personas en situación de pobreza que

viven en nuestro país y no siempre tienen un familiar cerca que disfrute con ellos estas festividades. Queremos invitar a humanizar la Navidad, porque la hemos mercantilizado”. A medida que se acerca Nochebuena, la propuesta de las Fundaciones Hogar de Cristo es a pensar una manera distinta de contagiar con alegría y esperanza a los seres queridos y a quienes más lo necesitan, para que toda la comunidad y las familias de nuestro país se contagien realizando acciones concretas que permitan celebrar esta Navidad regalando lo mejor de nosotros. Dominique Brautigam, directora ejecutiva del Hogar de Cristo Sede Aysén, agregó que “pequeños gestos que favorezcan la unión y el reencuentro

pueden ayudarnos a recuperar las confianzas. Es por esto que proponemos acciones sencillas como un café conversado, un picnic, un paseo en bicicleta, momentos que pueden tener mucho significado para las personas que las realicen y no necesitan ticket de cambio. Porque los regalos que más agradecemos son aquellos que no cuestan dinero, queremos recordar que el verdadero milagro de la Navidad está en compartir”.

Catálogo Navideño Durante el período de adviento, el Hogar de Cristo busca motivar a ver esta época como el momento justo para vivir la próxima Navidad en solidaridad y alegría. “Celebremos el nacimiento del Niño Jesús compartiendo lo mejor de nosotros” es una invitación al encuentro y reconocimiento, por eso esta campaña estará acompañada de una estrategia digital que permitirá reforzar el mensaje de unión y entrega. A través del hashtag #RegaloDeCorazón se podrá compartir un catálogo de regalos lleno de oportunidades imperdibles para obsequiar, pero que tienen una gran diferencia, pues son regalos que nos motivan a compartir gestos y momentos en que nos reconocemos como iguales.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 22 de Diciembre de 2015

17

Puerto Chacabuco

Con un gran marco de público se realizó cuarta versión del festival de la voz

A

pesar del mal tiempo, los vecinos y vecinas de la localidad de Puerto Chacabuco y Aysén, asistieron de forma masiva a presenciar la cuarta versión del Festival de la Voz de Chacabuco, actividad que se realiza gracias al apoyo del 2% de cultura del Gobierno Regional de Aysén y que es organizado por el centro de extensión cultural “nueva esperanza” de la localidad. La competencia, se desarrolló los días 19 y 20 de diciembre del presente, contando en esta ocasión con la participación de 5 competidores de muy buen nivel interpretativo, siendo el jurado integrado por destacados músicos, tanto de la comuna de Aysén como así también de Coyhaique, los que tuvieron la difícil misión de deliberar quiénes serian los ganadores de este certamen. De este modo, fue la cantante Ximena Gavilán Alvarado de la comuna de Coyhaique, quien se presentó con el tema “Con el viento a mi favor” de Jaci Velázquez, quien resultó ganadora del primer lugar de este certamen. Además, el público asistente pudo presenciar un show bastante variado, destacando artistas como el grupo “Altamar”, “Sur Andino” y “Viento Tropical”. Ismael Huenteo Huenteo, coordinador del festival se mostró muy satisfecho con la actividad desarrollada, manifestando que espera “siga perdurando en el tiempo”, como así también agradeció la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Aysén, a la Gobernación Provincial, la Seremi de Gobierno y a la Dirección regional de Cultura, por el importante apoyo brindado “para que en nuestra localidad se realice este evento”. Cabe mencionar que en esta oportunidad se

Ximena Gavilán, ganadora del primer lugar esperaba contar la reconocida cantante internacional María Ximena Pereira, quien no pudo arribar a la región debido al paro de funcionarios de la DGAC. Ante esta

contingencia, la organización ya anunció que realizara las gestiones para que esta artista pueda igualmente presentarse en Chacabuco en otra oportunidad.

Puerto Aysén

Tercera feria saludable congregó a niños y niñas en el polideportivo

E

l polideportivo 21 de Abril fue el escenario en donde se realizó la III Feria Saludable, instancia organizada por la Municipalidad de Aysén, el Programa Promoción de la Salud, Senda Previene y el Hospital de Puerto Aysén, en donde se entregaron colaciones saludables y se realizaron tomas de EMPA y actividades recreativas como Zumba, baile

entretenido, muestra de artes marciales y ballet. En la oportunidad, la nutricionista del hospital de Puerto Aysén, Johana Martínez, entregó un mensaje a los jóvenes asistentes, a quien les señaló que “como parte de la mesa comunal de Promoción de la Salud les agradezco que nos acompañen y a través de esta feria queremos hacer una invitación

a mantener estilos de vida saludables, practicando deportes, actividades recreativas y sobre todo mantener una alimentación sana, porque queremos familias más saludables en la comuna de Aysén”. A esta actividad se sumó la obra de teatro “Fuerte lo tuyo”, presentada por el grupo “Kloqueten” compuesto por alumnos del liceo Politécnico A-1, y dirigidos por la profesora Erika Henríquez, quienes entregaron a la comunidad un mensaje alusivo a la prevención del consumo de alcohol y drogas en la adolescencia; esta obra teatral se presentará igualmente este fin de semana en las localidades isleñas de Puerto Aguirre y Estero Copa. Finalmente, el Coordinador de Senda Previene en el municipio de Aysén, Juan Bahamonde, manifestó que “en la comuna hemos realizado diversas actividades de forma mensual entregando un mensaje preventivo en el ámbito laboral y escolar con niños y jóvenes, y hoy a través del programa “Actuar A Tiempo”, que se implementó en los establecimientos educacionales de la comuna, se realiza esta obra de teatro, a lo que sumamos dos artistas locales del género musical Hip - Hop que mostraron su arte urbano, otorgando espacios de esparcimiento a los jóvenes y niños”. Cabe destacar que a las acciones antes mencionadas se suman las implementadas por el municipio de Aysén en materia de promoción de la vida sana, tales como la entrega de una bicicleta a cada alumno del sistema municipal y el ingreso gratuito de los mismos a las dependencias del Polideportivo 21 de Abril, entre otras.




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Medicina Estética y Cirugía

TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso.

Experiencia y calidad

DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora.

+ 56 9 59244590 (whatsapp) Mail: cirugiacontacto@gmail.com

¡No pierdas la Sonrisa!

Atención Integral para niños y adultos:

- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado Del 26 al 30 de diciemnbre 2015 y del 4 al 9 de enero de 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413

- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicaci贸n privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbal铆a, los lotes incluyen agua y luz, postaci贸n ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

- LETREROS LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS NAVIDEÑOS - LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.