24092015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 24 de Septiembre de 2015

POLÍTICA

Sandoval despliega su trabajo por sector rural en semana distrital *“Tener un contacto permanente es la mejor forma de conocer y representar las inquietudes de los pobladores” expresó el parlamentario de la UDI, en su recorrido por lago Atravesado, Seis Lagunas, El Espejo, Villa Frei y Valle Simpson. “Es nuestra tónica tratar de mantener la mayor conexión y cantidad de contactos con nuestras comunidades, porque es la forma de interpretar y representar cabalmente sus inquietudes, anhelos y dificultades”. Con estas palabras, el diputado David Sandoval se refirió a la visita que realizó este martes al sector rural de la comuna de Coyhaique, ocasión en que se reunió con vecinos de lago Atravesado, Seis Lagunas, El Espejo, Villa Frei y Valle Simpson. Al respecto, Sandoval señaló que en el mundo rural “los sueños siguen siendo contar cada vez con mejores caminos, con una accesibilidad predial, contar con vías que les permitan entrar y salir sin ninguna dificultad, que son demandas que ya se empiezan a repetir en toda la región”. En la ocasión, los pobladores manifestaron su inquietud por conocer la cobertura y el monto del subsidio. Adultos mayores Otro de los temas abordados fueron las dificultades que enfrentan adultos mayores para poder optar al mejoramiento de sus viviendas, considerando

que muchas de ellas fueron construidas hace décadas sin el apoyo del Estado. El parlamentario recordó que el tema lo planteó a la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, con la idea de que se generara, dentro del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, un subprograma orientado a estos casos de gente de comunidades rurales o fronterizas. “Para qué decir en el litoral, la mayoría de los pobladores si se ponía a esperar al Estado iba a seguir hasta el día hoy viviendo bajo plástico, donde lo que hicieron fue ponerse a construir”, precisó. Este miércoles, el legislador se dirigió hasta las localidades de Ñirehuao y Villa Ortega, para continuar en contacto con las comunidades del sector rural de la comuna.

Parlamentario visita a pobladores de sectores rurales de la región para conocer inquietudes y demandas.

Senador Walker preocupado por situación de jardines VTF *Trabajadores temen descuentos por participar en paro del sector público.

C

Senador dialoga con trabajaodres de jardines VTF de Coyhaique y exponen su situación luego de participar del paro regional.

onsciente de la preocupación que tienen los trabajadores de los jardines infantiles que son financiados vía transferencia de fondos, quienes temen que se les descuenten los días en que estuvieron participando del paro de la mesa del sector público, el senador Patricio Walker se reunió con los dirigentes regionales de estos establecimientos. S e g ú n e l parlamentario, “me reuní con la directivas de los jardines VTF. Ellos están preocupados y molestos, porque aun no hay claridad en relación a que no se les descuente

por los días de paralización producto del paro del sector público. Yo he hablado en tres oportunidades con la Vicepresidenta de la Junji, Desiree López de Maturana. Ella me aseguró que la instrucción es no descontar a los trabajadores VTF, tal como lo hizo la propia Junji”. Walker agregó que “me comprometí a hacer todas las gestiones necesarias para que no se concrete este descuento. Incluso el alcalde Alejandro Huala ha hecho gestiones para que no se produzca este descuento, quien es el que transfiere los recursos a la Junji para estos jardines en Coyhaique. Espero que este tema se solucione, porque la dirección regional ha puesto más dificultades que facilidades para resolver este tema, hecho que también se lo di a conocer a la Vicepresidenta de esta institución”. Finalmente, el titular de la Cámara Alta declaró que “están en una situación muy desigual, porque no obstante que tienen indemnizaciones por años de servicio, no tienen asignación de zona, lo que claramente es una discriminación arbitraria”.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 24 de Septiembre de 2015

Intendente Jorge Calderón

“Con la política de gestión de residuos queremos marcar un rumbo beneficioso para la Región” *El objetivo central es desarrollar proyectos asociativos entre comunas y localidades para el manejo de residuos sólidos.

E

n el marco de la política pública sobre manejo de residuos sólidos domiciliarios (RSD), el Gobierno Regional firmó un convenio con la Municipalidad de Cochrane que permitirá la compra de terreno y diseño del futuro Centro de Gestión de Residuos Sólidos para las comunas de Cochrane y Tortel, luego de que el Consejo Regional de Aysén aprobara dicha propuesta. Jorge Calderón Núñez, Intendente Regional, destacó que esta iniciativa es parte de un cambio en las políticas públicas que está impulsando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en cuanto a la gestión de RSD. Actualmente, existen alrededor de 27 puntos utilizables en toda la región para el manejo de RSD, sin embargo, la idea es desarrollar ideas innovadoras para reducirlos. De esta forma, el convenio que se firmó, contempla un centro de gestión para las comunas de Tortel y Cochrane, que va en la misma lógica de lo que se desarrolla en la comuna Coyhaique, donde actualmente se trasladan los residuos de las localidades más rurales al relleno sanitarios de la capital regional”. El Intendente Calderón explicó que actualmente, por ejemplo, se están realizando trabajos de cierre de vertederos en Villa O’Higgins, y próximamente lo mismo se hará en Cochrane, Tortel, Castillo y Tranquilo, por nombrar algunos, y “estamos trabajando en la implementación de los futuros rellenos sanitarios en Puerto Cisnes, el cual prestará servicio a las localidades de Gala y Gaviota, y en La Junta (que incluirá Puyuhuapi), y se espera que en el año 2016 esté funcionando en Murta. Además este año comenzó la construcción de

Y NO ES CHISTE

la barcaza que trasladará los RSD desde Islas Huichas a Puerto Aysén. Algunos de ellos son proyectos que están incorporados en nuestro Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, pues tenemos la convicción que esta es una línea que debemos potenciar, siendo una oportunidad para nuestra región”. Respecto a la iniciativa de Centro de Gestión Cochrane-Tortel, se contempla el traspaso de M$668.594 (seiscientos sesenta y ocho millones quinientos noventa y cuatro mil pesos) y contempla su diseño y compra de terreno. Dicho centro contará con separación de la fracción orgánica y de material recuperable para disminuir el volumen de residuos a disponer en el relleno sanitario. Además se incluirá el diseño de las rutas de recolección en ambas localidades y el diseño de la estación de transferencia de Caleta Tortel. En esta etapa se contempla la adquisición de 40 hectáreas de terreno para la construcción del sitio de disposición, el cual soportará una demanda anual de 1.377 toneladas de residuos sólidos. Patricio Ulloa, alcalde de la comuna de Cochrane, destacó el carácter asociativo de esta iniciativa ya que también se ha incluido a la comuna de Tortel. “La importancia radica en poder tener un centro de gestión de calidad en donde se pueda un tratamiento adecuado de los residuos sólidos de ambas comunas, lo que sin duda es un tremendo avance en nuestros desarrollos y por supuesto también en el cuidado de nuestro medio ambiente”, expresó.

por Nelson Huenchuñir

5

Pasillo

Chuchoquero El caso Caval no termina Sorprendentemente, cuando todos pensábamos que el caso Caval solo iba a estar en la órbita de la fiscalía, la investigación realizada por una comisión de la cámara de diputados ha ido más en profundidad, tocando otros aspectos de las relaciones de dicha empresa con el mundo de la salud. Es así como se ha invitado al senador Guido Girardi a las reuniones de la comisión para aclarar los presuntos vínculos que tendrían con “Saydex”, empresa de servicios informáticos en el área de salud. Dicha firma fue uno de los primeros clientes de la empresa Caval, propiedad de la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon. El Senador pese a esa invitación no ha querido asistir. En tanto, el diputado Juan Luis Castro (PS) acudirá en los próximos días a Contraloría para solicitar que se abra una investigación sobre todos los contratos de “Saydex” en el sector público.

El BancoEstado al banquillo Cuando las condiciones económicas por la que atraviesa el país no son las más adecuadas y el Ministerio de Hacienda realiza grandes esfuerzos para componer nuestras arcas fiscales, aún cuando la naturaleza nos trata de manera difícil y requerimos de mayores recursos, el presidente del BancoEstado, Guillermo Larraín, adopta la decisión de poner fin al conflicto de los trabajadores bancarios, otorgando el pago de $ 58 mil millones en bono de fin de conflicto, lo que equivale casi el 91% de sus utilidades del primer semestre. El resultado de esta medida fue, la inmediata petición de renuncia de este ejecutivo por parte de La Moneda, poniendo en tela de juicio la seriedad de la institución para cautelar los recursos fiscales.

Iván Fuentes no se olvida de su gente A la preocupación permanente del diputado de la UDI, David Sandoval, por los pequeños propietarios campesinos, respecto a sus temas, como la pérdida de ganado por perros, la falta de seguros ganaderos que resguarden su capital, hoy el diputado Iván Fuentes, proveniente del mundo pesquero artesanal, anunció que solicitará al Gobierno incluya en el proyecto que regula el desarrollo de caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, a las caletas más pequeñas que no están tipificadas para los pescadores artesanales”. Con esta definición Fuentes se propone resguardar los intereses de los pescadores artesanales regionales. Esperamos que sus buenas intenciones sean escuchadas por el Gobierno.

Todos esperamos la pronta pavimentación Escuchamos de muchos coyhaiquinos la satisfacción que les produce, constatar día a día los avances de la pavimentación de la calle Simpson, tal vez una de las arterias tan importante como la calle Prat o la avenida Baquedano. Está en manos de las empresas constructoras que ese trabajo se desarrolle en las fechas programadas y con la eficiencia que las empresas ponen en estos proyectos. Confiamos que en los próximos años se vayan realizando nuevas reparaciones de calles en una ciudad como Coyhaique que recibe cada día más visitantes.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 24 de Septiembre de 2015

CRÓNICA

Gobierno autoriza venta sin receta médica de píldora del día después en farmacias *Precios del medicamento varían dependiendo de la cadena, pero van desde los 8 mil pesos hasta los $14 mil. En el sistema público, su entrega es gratuita previa consulta médica.

E

l pasado d o s de septiembre el Instituto de Salud Pública, I S P, a t r a v é s de un decreto autorizó la venta sin receta médica de la denominada “píldora del día después”. Así y luego de la toma de razón de esta resolución por parte de la Contraloría G e n e r a l de la República, las farmacias comenzaron la venta del fármaco al público que lo requiera. Para verificar que esto sucediera, recorrimos las farmacias de Coyhaique para constatar en terreno su venta. Si bien en todas las farmacias declinaron referirse de manera pública a esta situación, sí ratificaron que esta se encontraba a disposición de quien la requiera, sin receta médica. Así la píldora del día después o Levonorgestrel, por su nombre genérico, está disponible en dos formatos, de una o dos cápsulas o grageas. Los precios fluctúan entre

los $7.550 en Farmacias Ahumada, en donde está disponible en un solo formato, Pregnon d e d o s comprimidos, y si bien desconocían la información respecto a la venta directa al público sin necesidad de receta médica, señalaron que de alguien requerirla, la entregan igual. En otras farmacias, los precios del Levonorgestrel fluctúa entre los $14.000 a $11.000 pesos dependiendo del formato, de una o dos cápsulas. Al respecto, la seremi de Salud de Aysén, Ana María Navarrete, señaló que esto significa un gran avance en lo que se refiere a derechos sexuales y reproductivos para la mujer. “Desde la semana pasada ya se está vendiendo en las distintas farmacias sin receta médica, esto simplifica el autocuidado en relaciones que se mantienen en

forma esporádica”, afirmó la autoridad sanitaria. Según Ana María Navarrete, lo que se recomienda es utilizar siempre el de las dos dosis, “una dentro de las primeras 72 horas, y la siguiente dosis luego de las 12 horas posteriores”. Además agregó que “ojalá esto sea dentro de las primeras 24 horas desde la relación sexual y no dentro de las 72 horas, ya que mientras antes se realice la aplicación del Levonorgestrel es más seguro, a medida que pasan las horas pierde efectividad”. Desde el Servicio de Salud señalaron que tanto en los consultorios como en todos los hospitales está disponible el Levonorgestrel, para los beneficiarios de Fonasa A, B, C, D. Felisa Torres, encargada de logística de métodos anticonceptivos del Servicio de Salud de Aysén señaló que en caso de violación “si una mujer acude al servicio de urgencia del hospital, el médico debe y está dentro del protocolo, entregar el Levonorgestrel, también existen disponibles en las postas de salud rural, y debe tomarse antes de las 72 horas de ocurrida”. La entrega del Levonorgestrel en los recintos de salud se realiza a mayores de 14 años, previa consulta médica. En caso de menores de 14 años, estos deben ir acompañados por un adulto responsable detallaron desde el Servicio de Salud. Aún se está a la espera que este decreto sea publicado en el Diario Oficial, a pesar de eso ya se encuentra disponible al público para su venta sin receta médica en todas las cadenas farmacéuticas del país y la región.

Consultorio Víctor Domingo Silva este sábado realizará operativo de salud preventiva “La idea es invitar a toda la población a venir al Centro de Salud familiar Víctor Domingo Silva, este sábado 26 desde las 9 a 12 de la mañana; no tienen que sacar hora sólo venir”. La invitación es de Jorge Montecinos Soto, Director del CESFAM Víctor Domingo Silva, quien argumenta que “nuestra institución está retomando la idea de facilitar el acceso a la salud de las y los usuarios, estableciendo un horario atractivo y más cómodo”. El examen de medicina preventiva (EMP) está dirigido a personas que sean beneficiarios de Fonasa, de edades entre 20 a 64 años, que consiste en toma de glicemia capilar, colesterol capilar, índice de masa corporal y presión sanguínea. Así mismo, se realizarán por parte de las matronas, la toma del examen del Papanicolaou a mujeres en edad fértil, con el fin de detectar en forma temprana anomalías del cuello del útero. “La invitación ya está teniendo respuestas de

interesados, pues se está difundiendo mediante las redes sociales del Servicio de Salud y busca motivar a la población, para que invierta un poquito de su tiempo para sobre todo prevenir enfermedades como la diabetes, los accidentes cardiovascular, control de la obesidad, si es que presenta algún indicador adverso y pueda prevenir el cáncer al cuello del útero mediante la aplicación del PAP”, concluyó el doctor Montecinos.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Síntesis Nacional

Coyhaique, Jueves 24w de Septiembre de 2015

7

Gobierno a través del Serviu

Solicitarán Seis mil Millones de pesos para cofinanciar Proyectos Habitacionales

Presidenta Bachelet: “No veo ninguna razón para renunciar, ni quiero renunciar” La Presidenta Michelle Bachelet manifestó este miércoles que “no veo ninguna razón para renunciar, ni quiero renunciar”, saliendo al paso de rumores y cuestionamientos a su rol como Mandataria. “No. Yo voy a cumplir como corresponda, estoy muy comprometida con mi país, quiero mi país. No veo ninguna razón para renunciar”, aseveró la Jefa de Estado. La Presidenta agregó: “Sugiero a todo el mundo que no hagan caso de rumores. Me parece súper malo para el país que se inventen este tipo de cosas”. Sostuvo que “serán algunos que quieren que renuncie que inventaron el rumor”. “Además, la primera vez que dijeron que yo iba a renunciar fue en medio de las inundaciones de Atacama. Estaba en Diego de Almagro y cuando vuelvo me dicen que anda por todas la redes sociales que yo estoy renunciando. Digo ‘¿qué es esto? Estoy trabajando en terreno’”, aseveró.

Líderes de Rapa Nui quieren el apoyo de Evo Morales para pedir su independencia de Chile L í d e re s s o c i a l e s d e I s l a d e Pa s c u a visitaron a principios de septiembre el consulado de Bolivia en Santiago para buscar el apoyo de La Paz en la demanda que organizaciones isleñas presentarán contra el Estado de Chile. Los dirigentes, liderados por el consejero de la Conadi, Rafael Tuki, presentaron una carpeta que el gobierno de Evo Morales, a quien de paso invitaron a la isla, respalde su solicitud de independencia frente al Comité de Descolonización de la ONU. “No puede un pueblo chico estar negociando con un país, necesitamos un árbitro y lo que está peleando el pueblo de Rapa Nui es la libre determinación”, dijo Tuki a La Segunda y explicó que la decisión de acudir a Bolivia, y también a Venezuela, apunta a “obligar a Chile a respetar las normas internacionales, porque el Gobierno no está respetando los DD.HH. de las naciones que viven dentro de su Estado”.

E

l Gobierno solicitará este jueves al Consejo Regional de Aysén la destinación de más de 6 mil millones de pesos provenientes del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze), fondos que serán utilizados para suplementar la futura construcción de varios conjuntos habitacionales en la región. El Director del Serviu (P y T), Pedro Durán Branchi, expresó su confianza en que al igual que en ocasiones anteriores los integrantes del Consejo Regional de Aysén aprobarán la destinación de estos recursos que son tan necesarios para cofinanciar estos proyectos de vivienda que permitirán dar una solución habitacional de calidad

para 615 familias que viven en cuatro comunas de la región. Por su parte el Seremi de Vivienda, Fernando Arancibia Meza, también valoró el tremendo respaldo que han significado para su sector los recursos recibidos a través del Pedze, Plan impulsado que permiten ejecutar obras no solo en materia de vivienda, sino también de urbanismo, haciendo realidad numerosos proyectos. “Gracias a este apoyo se pudieron lograr los contratos que nos permiten ver hoy en plena ejecución la construcción de más de 300 viviendas en Coyhaique, con todo el positivo impacto que eso conlleva para todos. Esta nueva remesa de recursos significaría un beneficio

aún mayor, ya que se trata de 18 comités de vivienda que reúnen a más de 600 familias que podrán iniciar también en el corto y mediano plazo sus anhelados proyectos para obtener la vivienda definitiva”, precisó Ambas autoridades sectoriales destacaron que tanto los aportes del Gobierno Regional como los del Pedze y los del Ministerio de Vivienda permiten ver hoy un inédito nivel de construcción de viviendas sociales en la región, lo que se complementa con proyectos de pavimentación, espacios públicos y herramientas de ordenamiento territorial que son fundamentales para proyectar un crecimiento sostenido de las localidades de la región de Aysén.

Foto del Día

Orellana y el Kily Vilches son las sorpresas de la convocatoria de la selección El técnico Jorge Sampaoli, entregó la lista de citados para los partidos de las clasificatorias ante Brasil (jueves 8 de octubre) y Perú (martes 13 de octubre), a falta de siete jugadores del medio local, destacando la convocatoria de Fabián Orellana y Christian Vilches. La lista la integran el portero Claudio Bravo FC Barcelona (España); los defensas Miiko Albornoz - Hannover 96 (Alemania), Francisco Silva - Chiapas (México), Christian Vilches - Clube Atlético Paranaense (Brasil), Mauricio Isla – Olympique de Marseille (Francia), Gonzalo Jara - Mainz 05 (Alemania), Gary Medel - Inter de Milán (Italia) y Eugenio Mena - Cruzeiro (Brasil). En tanto los mediocampistas nominados son: Marcelo Díaz - Hamburgo (Alemania), Matías Fernández - AC Fiorentina (Italia), Felipe Gutiérrez - FC Twente (Holanda), Jorge Valdivia – Al-Whada (Emiratos Arabes Unidos), Arturo Vidal – Bayern Munich (Alemania). Además se citaron a los delanteros Alexis Sánchez Arsenal FC (Inglaterra), Eduardo Vargas – Hoffenheim (Alemania) y Fabián Orellana- Celta de Vigo (España).

U

na iniciativa enmarcada en el Día Mundial del Turismo se desarrolló ayer, donde diversos estudiantes limpiaron diversos sectores como la Piedra del Indio, el By pass y el Monumento del Mate, además de pintar parte del inmobiliario del lugar.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 24 de Septiembre de 2015

CRÓNICA

Servicio de Salud

Clínica Dental Móvil Atenderá a Alumnos de Cuarto Medio de Coyhaique *Este vehículo atenderá a 180 estudiantes a quienes se les realizará diagnóstico y tratamiento dental. Todo, antes de diciembre próximo.

Con el arribo de esta nueva clínica dental móvil estamos acercando la salud a nuestra gente y resguardando el cuidado de la salud bucal de nuestros jóvenes” dijo el director del Servicio de Salud Aysén, Joel Arriagada González, quien anunció el arribo a la Región de Aysén de una moderna clínica dental móvil que tendrá como principal objetivo hacer efectivo el compromiso presidencial a través del Programa denominado “Altas Odontológicas en Alumnos de 4º medio“. En una primera etapa de este programa se contempla realizar diagnóstico y tratamiento a todos los estudiantes de cuarto medio de los establecimientos educacionales República Argentina, Juan Pablo II y Josefina Aguirre Montenegro de Coyhaique logrando una cobertura de 180 altas dentales. “Ya comenzamos este proceso con los alumnos de la Escuela República Argentina, quienes ya fueron cubiertos con este programa. Con el arribo de la clínica dental, que llega a la región en octubre próximo,

continuaremos nuestro trabajo junto a profesionales del Centro de Salud Familiar Alejandro Gutiérrez en los otros dos establecimientos para que todo alumno de 4º medio de estos centros educativos cuente con su diagnóstico y tratamiento”, dijo Arriagada. Por su parte el director del CESFAM Alejandro Gutiérrez, Rodrigo Araya, dijo que para hacer efectivo este compromiso presidencial “Nosotros estamos utilizando dos estrategias: una, trabajar en la escuela República Argentina junto a una unidad dental nuestra, instalada ahí para beneficiar a los alumnos de 4º medio de ese establecimiento y, la segunda, en nuestro propio CESFAM atendiendo a estudiantes del Liceo Juan Pablo II. En esta primera etapa tenemos pendiente llegar a los alumnos del Liceo Josefina Aguirre y Escuela Agrícola. Serán esos niños los que atenderemos durante los meses de octubre y noviembre en la nueva clínica dental móvil”, destacó. La atención odontológica integral a los

jóvenes de 4° año de enseñanza media de colegios municipales y particulares subvencionados busca beneficiar a nivel país a más de 180.000 jóvenes, para que se incorporen a la vida adulta en excelentes condiciones de higiene bucal. Durante el 2015 en Chile se espera la meta de atención de 36 mil estudiantes de 4º medio. Programa que a nivel regional aumentará sus coberturas el año 2016 al resto de estudiantes de cuarto medio de diversas localidades.

Se realizará en Santiago

Ventana Animalista “La mayor parte de la experimentación con animales es inútil” Henry Heimlich (físico)

Abiertas postulaciones para expositores de la ExpoMundoRural 2015

H

Están disponibles los bonos de cooperación, que con lo recaudado buscan comprar alimentos y pagar el veterinario para los perritos que viven en la calle. Pueden cooperar adquiriéndolo en la tienda Mini Lolos de calle Bilbao 740, en horario de atención 10 a 13 horas y de 15 a 20 horas o sino llamar al 96740238.

asta el próximo 1 de octubre estarán abiertas las postulaciones para quienes deseen participar como expositores en la ExpoMundoRural 2015, la principal feria de la Agricultura Familiar Campesina del país que organiza INDAP y que se realizará entre el 18 y 22 de noviembre en el Parque Padre Alberto Hurtado, en Santiago. En el proceso de selección pueden participar personas beneficiarias, clientes o usuarias de INDAP debidamente acreditadas en cualquiera de las agencias u oficinas de la institución, de acuerdo a la Ley Orgánica 18.910 y que cumplen con los requisitos descritos en las bases. Los rubros considerados son Alimentos Procesados, Artesanía, Cosméticos, Flores y Plantas, Frutales, Hortalizas, Turismo Rural, Vinos y Licores, debiendo inscribirse mediante formulario electrónico en www.indap.gob.cl, banner ExpoMundoRural 2015. El director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, afirmó que “tenemos una gran

esperanza de que postule un buen número de productores y productoras, animarlos a que vayamos como Región de Aysén a presentarnos en esta Expomundorural, que le mostremos a los visitante de esta feria, que es una de las más importantes de Latinoamérica en pequeña agricultura, nuestra pequeña agricultura tan valiosa de la Patagonia Aysén”. Finalizadas las postulaciones, éstas serán evaluadas por profesionales de INDAP para determinar su admisibilidad. Entre los criterios de selección está cumplir los aspectos legales, tributarios y sanitarios según las exigencias descritas en el formulario de cada rubro o negocio. Se privilegiará a quienes hayan participado hasta tres veces en versiones de la feria y adicionalmente se propiciará la participación de postulantes de los pueblos originarios, cooperativas y que cuenten con productos patrimoniales o endémicos característicos de sus territorios. También se otorgará un puntaje adicional a aquellos que cuenten con el sello Manos Campesinas.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 24 de Septiembre de 2015

9

Puerto Aysén

Pescador artesanal amenazó con quemarse a lo bonzo tras perder beneficios de atención médica *Su alto puntaje en la ficha de Protección Social fue el gatillante de no ser incluido en Fonasa.

J

osé Asencio es un esforzado pescador artesanal. Este como muchos de sus colegas lucha incansablemente por mejorar desde hace varios años, la calidad de vida y trabajo del pescador artesanal en la región. Cabe recordar que el año 2012, este dirigente tomó la drástica decisión de iniciar una huelga de hambre para reclamar en aquel entonces, por la bullada Ley Longueira deponiendo esta decisión Asencio después de 33 días, quedando con graves secuelas de salud. “Estoy igual que el primer día, con el mismo ánimo, pero todavía con dolores, porque no sé cuál es el proceso que me están haciendo, porque hasta el momento ni siquiera me han hecho alguna filtración de suero o algo parecido, sino que me administran drogas solamente para dormirme”, así comenzó contando

su situación este dirigente de la Pesca Artesanal. Asencio quedó hospitalizado este lunes en el hospital de Puerto Aysén, allí señaló que por el puntaje de la ficha de protección social le bloquearon, según él, la tarjeta de Fonasa, impidiendo recibir atención médica. “Me habían bloqueado todas las atenciones de salud por el alto puntaje de la ficha de protección social, en la cual me caducó la tarjeta de Fonasa y esa encuesta a mi me la hicieron el año 2013, después de la huelga de hambre en la cual no sé qué trabajo hizo la asistente, porque me salió casi 14 mil puntos y eso me quitó los beneficios que tiene todo el mundo”. Asencio después de sufrir muchos dolores en su casa y tras no recibir atención médica por la caducidad a la tarjeta Fonasa, tomó la decisión de

quemarse a lo bonzo, no logrando su objetivo, ya que “de tanto sufrir en mi casa, de no poder dormir por los dolores, calambres y agarrotamientos todo por la secuela de la huelga de hambre, había tomado la decisión en forma drástica, por la no atención de salud, de rociarme combustible, más un par de bengalas que iba a amarrar a mi cuerpo, porque honestamente para morir de dolor en mi casa prefiero morir de esa forma ,porque en realidad las autoridades en general no hacen nada por la clase obrera”. El conocido hombre de mar de Puerto Aysén se mantiene hospitalizado en la unidad de medicina del recinto asistencial porteño y está bajo una constante evaluación por parte de profesionales de la salud del hospital de la ciudad.

Cochrane

Concejo municipal visita área técnico profesional del Liceo Austral para conocer nueva implementación *Esta área formativa cuenta con alumnos de Guadal, Caleta Tortel, Villa O’Higgins y de la capital provincial.

E

n visita realizada por el concejo municipal junto al alcalde de la comuna, Patricio Ulloa, al área técnico profesional del Liceo Austral Lord Cochrane, las autoridades comunales conocieron detalles de la nueva implementación recibida por los alumnos del liceo, y que ha significado una inversión superior a los 43 millones de pesos. El encuentro de las autoridades junto a los alumnos, se desarrolló la tarde de este martes, en el taller del área Técnico Profesional (TP) del liceo, ubicadas a un costado de la escuela y frente a la plaza de armas. En este lugar alumnos y profesores, mostraron las nuevas herramientas y maquinarias adquiridas gracias a un proyecto presentado al Fondo 3.0 del Ministerio de Educación, y donde el Liceo Austral fue el único establecimiento ganador de la región. Según destacó el director del Liceo Austral, Juan Guillermo Opazo, desde la implementación

de la modalidad de enseñanza técnica profesional en la comuna, con la carrera de edificación, se han invertido más de 100 millones de pesos para dotar a los alumnos de todas las herramientas necesarias para insertarse en el mundo laboral. En la oportunidad los concejales, Nilda Soto, Adita

Figueroa, Rodrigo Rivera, Elviro Ovando y Andrés Chavarría, conversaron con los alumnos, quienes se mostraron contentos y agradecidos con estas nuevas herramientas, que ya están comenzando a aprender a utilizar. Según destacó el director del Departamento de Educación Municipal, Orlando Alarcón, actualmente el área Técnico profesional del Liceo Austral Lord Cochrane, cuenta con alumnos de Guadal, Tortel, O’Higgins y Cochrane, contando a la fecha con 16 alumnos egresados de la primera promoción año 2014, de los cuales varios ya se encuentran insertos en el mundo laboral. Finalmente, el alcalde Patricio Ulloa, destacó los beneficios de contar con toda esta implementación, ya que el municipio como sostenedor, busca entregar las mejores herramientas para que los alumnos egresen del liceo con un título técnico, de tal manera que se inserten con éxito en el mundo laboral o sigan estudios superiores.



Panoramas y Jueves 24 de Septiembre 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.

del Diario de A

sén

“Décimas de la Guerra de Chile Chico”

Nicasio Luna presenta su nuevo su nuevo disco este jueves en el Cine Municipal


Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 24 de Septiembre de 2015

“Décimas de la Guerra de Chile Chico”

Nicasio Luna presenta su nuevo su nuevo disco este jueves en el Cine Municipal

E

n 1918 en la denominada “ciudad del sol”, un grupo de pioneros hizo historia por enfrentarse a los intereses económicos de Mauricio Braun, estanciero magallánico, representado por Carlos Von Flack y las autoridades policiales. El impacto a nivel nacional de la resistencia de los colonos obligó al Estado a reconocer sus derechos de ocupación y negar el arrendamiento entregado al poderoso estanciero. El hecho fue denominado como la “Guerra de Chile Chico”. Dicho episodio de la historia, inspiró al joven músico regional Nicasio Luna, a poner música a este hecho trascendental en la historia regional, lo que se plasmó en un disco denominado “Décimas de la Guerra de Chile Chico”, que tendrán el gusto de conocer a partir de este jueves. El lanzamiento de este disco se realizará en dos tandas: la primera a desarrollarse el jueves 24 de septiembre, a las 20.30 horas en el cine municipal de Coyhaique y la segunda el sábado 26 a las 19 horas en la casa de la cultura de Chile Chico.

“Como volviendo a la vida les pido su compañía pa´ este nuevo Lanzamiento, siempre quise cantarle a esta parte de nuestra historia y de lo inabarcable. Gracias a Dios algo salió, porque el gaucho chileno hizo y sigue siendo patria también” expresó en redes sociales Nicasio Luna, pidiendo apoyo a sus seguidores para que lo acompañen en esta nueva aventura musical. Acompañaran a este joven cantor proveniente

de Cochrane, los músicos Danka Villanueva en violín, Paloma Otárola en el Chello y el reconocido intérprete y locutor radial Cecilio Aguilar en guitarra. La instancia cultural es gratuita y es apoyada por Radio Santa María, además del Municipio de Coyhaique, la Casa de la Cultura de Chile Chico y es organizada por Cecilio Aguilar, Tropillero Producciones. El disco fue financiado por el Fondo de la Música del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Trayectoria

A su haber ya cuenta con tres discos con canciones propias, que son “Señores, yo soy del Baker” y el segundo se llama “Con legítima Razón” y el tercero denominado “Señores, ¿Qué Tiene el Baker?”. En su corta carrera y promisoria carrera ha participado en importantes escenarios en Chile, como en el Festival de la Patagonia en Punta Arenas, donde se llevó el Ovejero, máximo galardón del certamen, como así mismo en destacados festivales de Cuba, Argentina y Uruguay, lo que se suma a su destacada presentación en la Expo Milán, en Italia.

Casino Dreams Coyhaique

Destacado grupo regional “Inti Wayna” y doble de “Gilda” este fin de semana

S

e acerca un nuevo fin de semana de entretención y casino Dreams Coyhaique ya tiene lista su cartelera de espectáculos para encender las noches del último fin de semana de septiembre. Este viernes 25 y sábado 26, la música será la protagonista en el escenario de la sala de juegos. Pero la diversión en Dreams comienza este jueves 24 junto al ciclo “Jueves de los 80s”, oportunidad donde semana a semana el centro de entretenciones presenta una propuesta distinta para sorprender al público coyhaiquino. En esta ocasión, la diversión estará a cargo de “DJ Mc”, quien presentará los grandes éxitos de la década de los 80s, mezclando los mejores videos de la época. Este viernes 25 la música de la querida y reconocida cantante argentina Gilda se tomará el escenario del casino Dreams. Y es que la doble de esta verdadera “diva” de la música tropical ofrecerá lo mejor de su repertorio, interpretando los grandes éxitos de una artista que trascendido más allá de su muerte. Canciones como “Fuiste”, “No me arrepiento de este amor”, “Ámame suavecito” y “Amor prohibido”, son solo algunos de los temas que podrán escuchar los asistentes al casino Dreams. El sábado 26, en tanto, el centro de entretenciones aysenino ha preparado un concierto de primer nivel junto a la destacada agrupación folclórica “Inti Wayna”. El conjunto coyhaiquino llegará hasta escenario del casino Dreams para

repasar sus mejores temas y encantar a los fanáticos con su estilo armónico y lleno de rememoranzas a la Patagonia. Con más de 25 años de trayectoria fusionando

la música andina con ritmos patagónicos, la agrupación regional viene de presentarse con gran éxito en el Festival Folclórico de la Patagonia, realizado en Punta Arenas. En el certamen magallánico obtuvieron el galardón como “Mejor Intérprete”, de la mano de la canción “Huellas del Pionero”.

Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:30 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos.


DATOS

Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 24 de Septiembre de 2015

En el Centro Cultural

Continúa exhibición de laureado documental “Allende mi abuelo Allende”

T

ras su exitoso paso por el Festival de Cannes, el documental Allende mi abuelo Allende continuará su proyección en 19 ciudades, incluida Coyhaique, a partir de este jueves 24 y martes 29 como parte del programa MiraDoc, dedicado a la difusión del género a lo largo del país. Dirigido por la nieta del ex presidente, Marcia Tambutti, y producido por Paola Castillo (Genoveva), ofrece una mirada íntima e inédita de la figura de Salvador Allende a través de fotografías, archivos y testimonios familiares. Es una aproximación al hombre cotidiano y a las huellas que dejó, en especial en su familia, sin ataduras por su imagen histórica. “Es una película transgeneracional”, destaca su productora Paola Castillo. “Permite identificarse con la historia de muchas maneras… con el personaje o su familia, pero también con las propias experiencias y recuerdos de quien la ve”. En Coyhaique, este laureado documental se exhibirá este jueves y el martes 29 a las 19 horas, en el auditorio del Centro Cultural de Coyhaique, ubicado en Lillo 23. La entrada tiene un costo de mil pesos.

El Claro

Este sábado continúa toda la diversión en el Casino de Huasos

E

ste sábado y tras el éxito de público en las fiestas patrias, Kabala continúa todo el “mambo” con la música tropical como emblema, donde se contempla la presentación del destacado músico regional Rafa y sus Teclados desde la localidad de Cochrane. En la cita se presentará además el conocido músico local Mauricio Sanhueza y sus timbales, además de la presentación de la Agrupación Folclórica Alma Morena, quienes pondrán la cuota de folclor a la noche del sábado, invitación ideal para pasar un momento agradable, en compañía de amigos y disfrutando de lo mejor de la música tropical en vivo, como es habitual en este recinto. Esta gran fiesta tropical se realizará en el Casino de Huasos del Club de Rodeo de El Claro, distante a tres kilómetros de Coyhaique, acceso pavimentado. Todo comienza a eso de las 22 horas y en la oportunidad, junto a una variada carta de tragos habrá diversos concursos y promociones. La entrada tiene un costo de 5 mil pesos.

Hasta el 30 de septiembre

La “Alegría y Colores” llegaron con exposición de Eliana Quezada

U

na llamativa y colorida exposición de cuadros es lo que se está presentando por estos días en el Centro Cultural de Coyhaique, ya que el pasado viernes se inauguró la muestra “Alegría y Colores” a cargo de la artista visual Eliana Quezada. Alumna prodigia del gran exponente de las artes plásticas regional Renato Tillería, “Nené” como le dicen sus más cercanos, logró plasmar en una serie de cuadros pedazos de su cotidianeidad, en coloridas formas, llamativas por donde se las mire., La muestra permanecerá abierta en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Coyhaique, ubicada en Lillo 23, hasta el miércoles 30 de septiembre, oportunidad para apreciar el trabajo y la dedicación plasmados en los cuadro de “Nené”.

Este sábado

Invitan a ser parte de premiación de carrera Tetra Coyhaique

E

ste fin de semana se disputa la carrera de Aventura Tetra Coyhaique, que de forma individual o por equipos (duplas o cuartetos) se corre por un trayecto demarcado y previamente establecido por la Organización. Una carrera a finales del invierno para el cierre de la temporada de ski en la Patagonia de Aysén y festejar el día mundial del Turismo; el día de la carrera puede tener lluvia, frío, viento, humedad, nieve, sol, etc. La cita se desarrollará este sábado 26 de Septiembre 2014 en el Centro de Ski el Fraile, camino al centro de ski y caminos rurales en el sector de lago Frio, ripio, tierra, senderos, en la cual se desarrollarán las disciplinas de Ski, Mountain Bike, Kayak y Running. Pese a que las inscripciones ya cerraron este miércoles, la invitación de la organización es a acompañar a los deportistas tanto en el Centro de Ski El Fraile, distante 33 kilometros al suroeste de Coyhaique, como en la premiación final que se desarrollará el sábado por la tarde en el Centro Cultural de Coyhaique, en el marco de la Feria de Turismo Recorre Aysén.


Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 24 de Septiembre de 2015

C

on el lema de “Mil Millones de Turistas, Mil Millones de Oportunidades” determinado por la Organización Mundial del Turismo OMT, instituciones, públicas, privadas y académicas, dieron a conocer el programa de actividades enmarcado en el Día Mundial del Turismo, que para este año, contempla la realización de diversas actividades abiertas a la comunidad a realizarse entre los días 23 y 28 de septiembre en la comuna de Coyhaique. City Tours, limpieza de calles y lugares turísticos y restauración de inmobiliario público, con el fin de impulsar el cuidado de la ciudad y del medio ambiente, son parte de las actividades que realizarán. Este jueves, por ejemplo, se llevará a cabo un recorrido por la ciudad para adultos mayores del Hogar Don Guanella y Hogar La Paz. Ya en actividades abiertas a todo público, este viernes se desarrollará un City Tour a eso de las 17.30 horas, donde las inscripciones se deben hacer de forma previa en la Oficina de Información Turística de Sernatur, en Bulnes 35, a un costado de la Catedral. El Director Regional de Sernatur Gabriel Inostroza Villanueva, hizo “un especial llamado a la comunidad a participar de estas acciones, considerando que el turismo lo hacemos todos y en este contexto, invito a la comunidad a disfrutar de los atractivos turísticos con que cuenta la región de Aysén y a promover de la mejor manera nuestro destino”.

Semana de actividades

Celebran el Día Mundial del Turismo en Coyhaique

Feria Recorre Aysén Una de las principales actividades es la realización de la “Feria Recorre Aysén”, la cual se realizará en el Centro Cultural abierta a la comunidad este sábado 26, y que tiene como fin incentivar el turismo interno, e impulsar a que los ciudadanos ayseninos elijan

la región como destino para su próximo viaje. Este evento gratuito contará además con otras novedades, con la realización de un Cooking Show, organizado por INACAP, el Lanzamiento del Concurso “Lo Mejor de Lo Nuestro”, impulsado por el CIEP, que busca potenciar a las empresas y emprendimientos de productos gourmet que unen tradición e innovación con el patrimonio de la región de Aysén, una muestra de Cine Cultural abierta a la comunidad el sábado y domingo, la Premiación de la Carrera de Aventura Tetra Coyhaique programada a las 18:00 horas y el cierre oficial con la presentación de la Banda Nacional “Difuntos Correa”. Además, en la jornada se presentarán los payadores regionales Jorge González y Santiago Cadagán, además de la realización de sorteos “Viajes por la Carretera Austral”. Del mismo modo se informa que para mayores informaciones sobre el programa de actividades, es posible acceder a ella a través de www.coyhaique.cl o a través del Facebook Recorre Aysén y Sernatur Aysén.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 24 de Septiembre de 2015

15

En Coyhaique

Vivienda de población General Marchant resulta con serios daños tras incendio *El rápido actuar de Bomberos evitó la propagación hacia los inmuebles colindantes.

F

altando 20 minutos para las 20 horas de este martes, se decretó la alarma de incendio, a través de la cual se daba cuenta de un siniestro que consumía parte importante de una vivienda de la población General Marchant de Coyhaique, ubicada en la intersección de calles René Schneider con Panamá. Hasta el lugar concurrieron las cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique, quienes de manera rápida se abocaron al control de las llamas del inmueble de dos pisos, permitiendo de esta manera que el siniestro no afectara a las casas vecinas al lugar. A cargo coordinar las labores de la emergencia

Fotografías de la Primera Compañía de Bomberos de Coyhaique

estuvo el Comandante de la Primera Compañía Jorge Vidal, quien manifestó que “al llegar el primer carro al lugar, se constató un incendio de gran magnitud en una casa de dos niveles que estaba ardiendo completamente en el interior. Se dio la alarma de incendio por lo que acudieron las cuatro compañías y se evitó la propagación a las viviendas colindantes”. A la hora del siniestro el inmueble se encontraba sin moradores, por lo que Bomberos tomó contacto con el

propietario de la casa. Igualmente, se informó que no hubo personas lesionadas, ni civiles ni voluntarios de Bomberos. Los antecedentes del siniestro fueron entregados al Ministerio Público, quienes solicitaron al Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos y al Labocar de Carabineros, realizar las indagaciones que permitan esclarecer las causas del incendio. Sin embargo, cabe consignar que de manera preliminar, se informó que no habría participación de terceras personas en el hecho.

Microtráfico

Carabineros detiene a sujeto de 41 años que portaba 50 gramos de marihuana *La labor estuvo a cargo de patrulla especializada de la primera comisaría de Coyhaique.

P

asadas las 16:00 horas de este martes, personal de Carabineros de la primera Comisaría, integrantes de la patrulla de vigilancia especializada para la detección del tráfico y microtráfico de drogas, logró la detención de un hombre de 41 años tras ser sorprendido portando 50 gramos de marihuana. La detención del hombre, cuyo domicilio se encuentra en la ciudad de Puerto Aysén (Ribera Sur), se efectuó en las cercanías del sector Piedra del Indio, hasta

donde llegó Carabineros Coyhaique, entregándose tras recibir una denuncia la información al fiscal de de vecinos del lugar. turno, quien determinó su Al encontrarse traslado hacia el Tribunal con el individuo, el personal policial le ...Los oficiales efectuó un control encontraron en uno de identidad, para de sus bolsillos, un posteriormente envoltorio de nylon proceder a revisar sus vestimentas, momento con el estupefaciente, en que encuentran en procediendo a su uno de sus bolsillos un detención... envoltorio de nylon con el estupefaciente, p r o c e d i e n d o a de Garantía el mediodía s u d e t e n c i ó n . de este miércoles. El sujeto fue El fiscal Álvaro d e r i v a d o h a s t a l a Sanhueza formalizó cargos Primera Comisaría de en su contra por infracción

Imagen de archivo a la Ley 20.000 de drogas, determinando el juez otorgarle las medidas cautelares de arraigo

regional y firma quincenal en el Ministerio Público, medidas que el detenido deberá cumplir durante

los 90 días de plazo otorgados para que se termine la investigación en contra de este individuo.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

CRÓNICA

Coyhaique, Jueves 24 de Septiembre de 2015

Puerto Aysén

Estudiantes del liceo Raúl Broussain Campino visitaron y conocieron labor de Tribunales

*Ingresaron a una de las audiencias que se desarrollaba en el tribunal, con la finalidad de interiorizarse sobre cómo operan estas instancias.

C

on el objetivo de conocer el funcionamiento de un juzgado, la labor de los magistrados, de los abogados defensores y de la fiscalía, quince estudiantes y una profesora del liceo Raúl Broussain Campino de la ciudad de Puerto Aysén, participaron este miércoles 23 de septiembre, de diversas audiencias en el Juzgado de Letras, Garantía

y Familia de la comuna. La magistrado Rosalía Mansilla Quiroz, comentó que el objetivo de la visita se debe “a que estos jóvenes pertenecen al Plan Diferenciado Humanista de su liceo, y actualmente están realizando un curso de argumentación, por este motivo vinieron a presenciar audiencias, puesto que en breve tiempo tendrán que

simular un juicio y hoy quisieron conocer el lenguaje judicial que se utiliza y la manera d e d e s a r ro l l a r u n a audiencia y por cierto, la intervención de las partes”. Cabe destacar que en la oportunidad los jóvenes pudieron recorrer el juzgado y a su vez conocer el funcionamiento d e e ste , q u e d a n d o muy conformes con el desarrollo de la visita.

Con fondas, bailes, juegos típicos y ramadas alumnos del colegio El Camino celebraron fiestas patrias *Se contó con la participación de los estudiantes de Pre básica y de primero a sexto año básico.

M

uy temprano por la mañana el pasado jueves 17 de septiembre comenzaron las celebraciones patrias en el colegio El Camino, ubicado en calle Circunvalación Oriente Poniente. Instancia en la que los niños y niñas de primero a sexto año básico que asisten al establecimiento, presentaron variados números artísticos. Con pies de cueca, números musicales y bailes tradicionales a través de los cuales se revivieron las usanzas de cada zona, desde el norte hacia el sur, no faltando los chamamé, baile típico regional con el que los pequeños festejaron este nuevo aniversario patrio. Actividades que contaron con la colaboración del cuerpo docente del establecimiento, quienes dirigieron cada uno de los números presentados, como asimismo, se contó con los aportes de padres y apoderados,

quienes entre otras cosas, prepararon las dedicadas y bien elaboradas vestimentas que presentaron los pequeños y pequeñas estudiantes. Gran jornada para compartir y resaltar las tradiciones nacionales y regionales que fue destacada por la directora de establecimiento, Lorena Millar, quien manifestó que “esta fue una maravillosa instancia para compartir y sobre todo para que nuestros alumnas y alumnas presentaran el trabajo que estuvieron realizando a lo largo de todo el mes. Las actividades comenzamos a desarrollarlas el día 1 de septiembre y culminamos con esta gran muestra folclórica. Agradezco el apoyo de los profesores, los padres, madres y apoderados y por supuesto de los alumnos, ya que su esfuerzo hizo posible esta hermosa presentación”. Tras el desarrollo del acto, se dieron por inauguradas las fondas, en donde se ofrecieron para degustar a los asistentes, preparaciones típicas, como empanadas, sopaipillas, mote con huesillo, y dulces tradicionales,

todos elaborados por la comunidad escolar y educativa.

Pre básica Desde el 01 al 17 de septiembre, todos los niveles de Pre básica del colegio El Camino, realizaron igualmente una serie de actividades dentro del contexto del proyecto Recorriendo Chile, instancia en la que aprendieron de las distintas zonas de nuestro país, costumbres, vestuarios, clima viviendas, bailes y comidas típicas. Para culminar las celebraciones del mes de la patria, los pequeñitos y pequeñitas recibieron la visita de una pareja de cueca, quienes les enseñaron el baile nacional y además pudieron presenciar una impecable presentación de la pareja de campeones regionales infantiles de este baile.





GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares

Del 1° al 6 y del 22 al 26 de Septiembre

Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

URÓLOGO

Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Servicios Integrados de Calidad

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 10 - 11 - 12 de Octubre Reservas al 067-2211306 067-2213340

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Restaurant Km 1 (Tejas Verdes), Ecuestre M&M, Delivery Ogana 1127 Le invitan a Ud. y familia este 18 y 19 de Septiembre a disfrutar de comidas típicas chilenas: Asados, Cazuelas de ave y vacuno, empanadas, mote con huesillos, pan amasado, sopaipillas y pebre. !! Paseos a caballos para clientes, zona de volantines y áreas verdes ¡¡ RESERVAS: email: deliveryquijote@gmail.com email: ecuestremm@gmail.com Cel: 90031577 Fono: 067 2 211211 - Cel: 54150878

Pone a su disposición en su nuevo local los siguientes servicios: - Peluquería - Depilación - Manicure - Parafinoterapia - Pedicure - Ondulación y tinte de pestañas - Masajes - Limpiezas faciales entre otras Próximamente moderno solárium Atendido por excelentes profesionales. Contáctenos a través de nuestro número 9907 5952, o a través de nuestra página web: www.lesalon.cl Estamos ubicados en 12 de Octubre 272, segundo piso


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.