25112015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 25 de Noviembre de 2015

POLÍTICA

Gobierno anuncia moderno alcantarillado para localidad El Blanco *Los trabajos costarán más de 900 millones de pesos y serán financiados por el Gobierno a través del Plan de Zonas Extremas, y serán fiscalizados por la Municipalidad de Coyhaique.

E

ste lunes, el Intendente de Aysén, Jorge Calderón Núñez, en compañía del alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canuman, y otras auotirdades comunales y regionales dieron el vamos al proyecto que en 300 días permitirá construir soluciones sanitarias en la localidad de El Blanco. La iniciativa contempla la construcción de una red de recolección de aguas servidas de 2.529 metros de alcantarillado y el tratamiento de las aguas a través de una planta de tratamiento de tecnología de lodos activos, para disponer de forma inocua las aguas a los cursos superficiales. Cristina Fuentes, secretaria de la junta de vecinos de sector, dijo estar feliz con el inicio de éstas obras, las que mejoran las actuales condiciones de vida de la población, siendo esto un anhelado avance para todos, que “viene a cumplir un sueño para todos quienes vivimos en El Blanco; además de ser un tremendo avance en nuestra calidad de vida. Con esto vemos como poco a poco la modernidad llega hasta nosotros”, se-ñaló la dirigenta. La alegría de los vecinos fue compartida por los concejales y el alcalde. Este último reconoció que como concejo municipal hubo que golpear puertas para hacer realidad una demanda que otorga una justa calidad de vida

para los habitantes de El Blanco. “Reitero las palabras de Cristina, esto es un sueño hecho realidad y la culminación de un promesa que asumimos como municipio y como concejo. Estamos iniciando un proyyecto anhelado por los vecinos y por nosotros y que viene simplemente a dar la modernidad y el sentido común de tener acceso por igual y disminuir las brechas de desigualdad que se dan mucho en este país, y sobre todo en localidades rurales como por ejemplo Villa El Blanco”, indicó el edil. Huala Canuman felicitó la iniciativa de la empresa a cargo de las obras, ya que se contempló la contratación

de mano de obra del lugar, lo que dinamiza la economía local y otorga estabilidad a las familias. La iniciativa municipal, que será fiscalizada por su dirección de obras, busca dar solución definitiva a 98 beneficiarios directos, de los cuales 45 contarán con caseta (baño y cocina) y unión domiciliaria al alcantarillado. 51 familias tendrán unión domiciliaria al alcantarillado y 2 familias tendrán soluciones particulares (fosa séptica), lo que incluirá soluciones de caseta (baño y cocina). El Intendente Calderón, destacó los esfuerzos del Gobierno por mejorar la calidad de vida de todos y todas por medio de obras como estas que se están desarrollando en toda la región de Aysén. El Intendente agregó que estas obras son habituales en los demás centros urbanos del país, pero que en nuestra región significan un tremendo avance. “En nuestra región aún quedan muchas localidades a la espera de mejoras como esta, por lo que uno de los ejes del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas es trabajar primero en el saneamiento de terrenos, para luego comenzar estudios que mejoren la calidad de vida de la población”, mencionó, agregando que “podemos romper la inercia en la cantidad de proyectos de alcantarillado que estaban construyendo por gobierno en nuestra región”, señaló.

En sector Balsa El Blanco

Comunidad contará con proyecto de inversión para construir puente

E

ste fin de semana el diputado Iván Fuentes junto al seremi de Obras Públicas, Cristián Manríquez, se reunieron con los vecinos y vecinas del sector Balsa El Blanco, con el fin de informarles que el primer trimestre del año 2016 el MOP ingresará a MIDESO un pro-yecto de inversión para licitar el Diseño de un Puente para el sector balsa El Blanco, con el fin de conectar vía terrestre a esta comunidad con la ciudad de Puerto Aysén y otros pun-tos de la región. En la oportunidad, el Diputado Iván Fuentes manifestó “con la generación de este proyec-to se abrirá un potencial importante para la comunidad del sector el Blanco. Cuando se construya la nueva obra se va a contar con una vía adicional para llegar a Coyhaique lo que es muy necesario para ellos y al mismo tiempo, se verá potenciada el área productiva

y económica con la posibilidad de salir de sus campos y poder vender madera, leña, y sus productos agrícolas, sirviendo esta obra como una herramienta de desarrollo y emprendi-miento para los propios vecinos y vecinas. Estas personas quieren progreso, por lo que el anuncio del MOP de crear este proyecto le entrega grandes esperanzas de que esta obra se realizará. Son muchos los vecinos que no se ven porque hay que atravesar el río para visualizarlos, pero están ahí y es necesario que también puedan acceder a las mismas oportunidades y progreso que otros ayseninos”. De igual forma, el seremi del MOP conversó con los vecinos y vecinas con quienes ha es-tado trabajando desde el año 2014 en diversas alternativas de solución junto al Diputado Iván Fuentes, en el marco del trabajo en terreno que las autoridades

realizan con las co-munidades con el objeto de escucharlos e interiorizarse respecto a sus demandas. En tanto, Clara Hualquil, Presidenta del Comité sector Balsa Río Blanco, ubicado en las cercanías de Puerto Aysén, valoró la nueva iniciativa “para nosotros como pobladores de ese sector es muy buena la noticia que nos dieron y por algo se empieza, luego vendría la licitación que esperamos sea en marzo del próximo año. A nosotros nos sirve mucho, por-que por muchos años hemos luchado para que esto salga, entonces para nosotros es muy importante, porque ya no dependeríamos de estar con la balsa, si llueve o está bajo el río para poder usarla o depender de su horario. Así que para nosotros esto es muy bueno y estamos felices. Además, esto beneficia a toda la región, para el sector de Valle Laguna, y también para Coyhaique que si se cortara el camino tendría otra alternativa vial”.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 25 de Noviembre de 2015

Ingresó proyecto de reajuste del sector público con 4% como guarismo y excluyendo a altas autoridades

S

in acuerdo con los gremios del ámbito público ingresó esta mañana a trámite legislativo, a la Cámara de Diputados, el proyecto del Ejecutivo por el cual se propone un reajuste salarial de un 4% para los funcionarios del sector, el que, por primera vez, no será aplicable a las altas autoridades del país, entre ellas: la Presidenta de la República, los Ministros de Estado y los parlamentarios. En la propuesta, el Gobierno explica que se propone un reajuste general de remuneraciones, a partir del 1 de diciembre de 2015, de un 4,0%, el que se complementa con un esfuerzo especial por aumentar las remuneraciones de los funcionarios públicos de menores rentas. "Es así como, a contar de dicha fecha, se propone una remuneración bruta mensual mínima de $331.700, para auxiliares; de $369.150, para administrativos; y de $392.690, para técnicos, lo que representa incrementos de 7,0%", se precisó. Exclusiones del reajuste El proyecto de ley de reajuste establece que este no regirá para el Presidente de la República, los ministros de Estado, los subsecretarios, los intendentes, el presidente de la Corte Suprema, los ministros de la Corte Suprema, el fiscal de la Corte Suprema y el contralor General de la República. Asimismo, no se reajustará la dieta que perciben los diputados y senadores, tampoco se reajustará la renta mensual de los ministros d e l Tr i b u n a l Constitucional, del presidente del Consejo para la Transparencia, del Fiscal Nacional y

Y NO ES CHISTE

del Director Ejecutivo Nacional del Ministerio Público. "En consecuencia, no estarán afectas al reajuste establecido por este proyecto de ley todas las dietas y remuneraciones que se determinen conforme a la normativa aplicable a las autoridades a quienes no se les aplicará el reajuste de sus remuneraciones", se detalla. Otros alcances del proyecto Como es tradicional, el proyecto de ley incluye otra serie de beneficios sociales, entre ellos, los aguinaldos que recibirán los funcionarios públicos tanto en Navidad de este año, como en fiestas patrias del próximo; el bono de escolaridad; aporte a los servicios de bienestar; aporte a los establecimientos de educación superior para los beneficios sociales incluidos en esta ley para sus trabajadores; y bonificación de nivelación. La propuesta, asimismo, incluye una bonificación extraordinaria para enfermeras, matronas, enfermerasmatronas y otros profesionales de colaboración médica; un bono de vacaciones ($104.000, para los trabajadores con remuneración líquida igual o inferior a $686.400; y $72.800, para aquellos con remuneración líquida que supere tal cantidad y no exceda de los $2.272.997); una reajustabilidad de la planilla suplementaria; montos diferenciados de aguinaldos y bonos para q u i e n e s p e rc i b e n asignación de zona; bono de desempeño laboral a los asistentes de la educación; define un sistema de equidad en materia de viáticos; y consagra el derecho a un feriado aumentado de cinco días hábiles para regiones extremas del país, entre otros varios beneficios y normas.

por Nelson Huenchuñir

5

Pasillo

Chuchoquero IC y MAS amenazan con retirarse de la Nueva Mayoría Una situación difícil se presenta para aquellos referentes que aún no han podido transformarse en partido político. La situación descrita ha traído consecuencias para Evopolis, Ciudadano, el MAS, la Izquierda Cristiana, Revolución Democrática, y tantos otros a los cuales les será complicado transformarse en colectividades reconocidas por la ley y que además tendrán derecho a recibir financiamiento estatal para sus subsistencia. Algunos ya han mencionado que en el caso de pertenecer a la Nueva Mayoría han amenazado con retirarse del conglomerado y no así del Gobierno. Por algo será.

Pepe Mujica sorprende al progresismo De visita en Chile el ex Presidente de Uruguay, el ingeniero José “Pepe” Mujica, pronunció una frase que no gustó al gobierno y tampoco a la Nueva Mayoría, el mensaje de Mujica, a los chilenos, a menos de 24 horas de realizarse el homenaje que partidarios de Pinochet realizarán en la parcela de Los Boldos para conmemorar los 100 años del nacimiento del dictador fue: "convivan, respétense, respétense..." José Mujica se encuentra en el país participando de la conferencia "Desafíos Presentes y Futuros del Progresismo Latinoamericano" en el marco del X Foro Anual del Progresismo.

Quién dice la verdad Nunca pensamos que la denuncia que nos formulara un lector de la ciudad de Cochrane iba a traer tanta cola. Hoy el alcalde hace la denuncia por ocupación ilegal de terreno y pide la aclaración. El seremi de Bienes Nacionales aclara que no existe esa ocupación ilegal, todo está correcto enfatiza y el contrato de arrendamiento a la cónyuge del funcio-nario se hará en los próximos días. Quién dice la verdad o quién tiene la razón, lo sabre-mos en los próximos días. Mientras tanto, las malas lenguas, dicen que este es el primer enfrentamiento entre Renovación Nacional y la UDI, por las elecciones municipales del próximo año.

A horas de la Teletón Un recordatorio a todos nuestros lectores. Estamos a horas del inicio de una de las más hermosas jornadas a la que nos llaman todos los años a participar de “La Teletón” con el objeto reunir recursos para nuestros niños que sufren y que necesitan de la ayuda de los demás. Hagamos el esfuerzo vamos al banco, allí dejemos nuestra ayuda. Alguien algún día nos agradecerá el aporte que hoy hagamos.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 25 de Noviembre de 2015

CRÓNICA

Alcalde de Puerto Aysén:

“Para contar con farmacias populares en la región necesariamente debe existir una alianza entre municipios”

L

En la imagen la reunión que sostuvieron los alcaldes de Puerto Aysén, Óscar Catalán y Daniel Jadue de recoleta en Santiago.

uego que se popularizará la idea de las farmacias municipales de la mano del alcalde Daniel Ja-due, muchos son los municipios que desean tener una instalación de esta naturaleza. Por esto el Alcalde de Aysén, Oscar Catalán, se reunió con el edil de Recoleta y visitó la farmacia para cono-cer en terreno su funcionamiento. “Estuvimos en Santiago junto al director de Planificación por diversos motivos y uno de ellos fue conocer el funcionamiento de esta farmacia popular de Recoleta, por lo que luego de ello se puede concluir que es difícil poder contar con una farmacia popular en la región porque son muy pequeños los volúmenes de medicamentos que se manejan, además hay que contar con alguien que se encargue de comprar en Santiago, así como contar con un químico farmacéutico tiempo completo en Aysén porque acá no se puede disponer de un par de horas como en el norte del país, ya que el profesional se distribuye en distintos centros, logrando una jornada

completa. Aquí tendríamos que tenerlo en tiempo total lo que implica altísimos costos, sumado a las de-pendencias lo hace difícil, más aún cuando se compran pequeñas cantidades”, explicó el edil por-teño. La farmacia existente en Recoleta, atiende los días lunes, miércoles y viernes, desde las 12:00 a las 16:00 hrs. para la entrega de medicamentos, mientras que las inscripciones de los vecinos que necesiten adquirir algún insumo se realizan en la Dirección de Desarrollo Comunitario acreditan-do que son vecinos de la comuna. El alcalde Oscar Catalán destacó que “la solución para tener un establecimiento de este tipo sería tener una asociación nacional de farmacias que compre a la Central Nacional de Abastecimiento- Cenabast- grandes cantidades de medicamentos y se distribuyan a las comunas , por lo que a nivel regional se debería formar una alianza con Coyhaique u otro municipio, con los que se pue-da dividir el tiempo de un químico farmacéutico y de esta forma poder implementar estas farma-cias populares que se han hecho tan conocidas a nivel nacional, pero que en la práctica sólo fun-cionan como una intermediación entre el paciente y la Cenabast “.

Parlamentarios comprometen trabajo tendiente a bajar el precio de los medicamentos en el país *Patricio Walker, afirmó que “vamos a presentar indicaciones que ayudarán a que el sueño de bajar el precio de los medicamentos se transforme en realidad.”

C

on el fin de analizar materias relativas a fármacos y también para respaldar al Ministerio de Salud en las acciones emprendidas para apoyar el establecimiento de Farmacias Populares o Comunales el presidente del Senado, Patricio Walker, junto a la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, Carolina Goic, se reunieron con autoridades de salud, encabezadas por el subsecretario de la cartera, Jaime Burrows. Al respecto el senador Walker señaló que “esperamos que las expectativa que se ha generado en la ciudadanía, de remedios a precios razonables, sea una realidad y esto no se frustre por problemas que se producen en la práctica”. Añadió que el próximo 7 de diciembre vence el plazo para presentar indicaciones al pro-yecto de Ley de Medicamentos, entre las cuales se cuentan “algunas que van a ayudar a que este sueño de bajar el precio de los medicamentos se transforme en realidad”. El parlamentario explicó que se aspira a un sistema de “Denominación Común Internacional”

que obligue a los médicos a poner en las recetas, en primer lugar, el nombre del genérico y luego los bioequivalentes o nombre de fantasía que “son de alto precio”. En esa lí-nea, dijo “a veces no todos los médicos ayudan a que las personas paguen el precio más barato”. Luego, enfatizó que esperan también fortalecer el rol de la Cenabas. Precisó que “hoy sólo el 18% de los remedios que se reparten en los consultorios y el 38% de los remedios que proveen los hospitales vienen de Cenabast”. Explicó que al fortalecer la Cenabast esperan que los hospitales y consultorios “estén obligados a comprar a Cenabast a precios más bajos para que la gente tenga remedios más baratos”.

Y por último, el senador Patricio Walker señaló que respaldan la idea que los municipios puedan proveer o vender remedios más baratos a la población.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 25 de Noviembre de 2015

En la Plaza de Armas de Coyhaique

Jardín Infantil Vallecitos de Aysén realizó diversas actividades para reunir fondos para la Teletón

7

Síntesis Nacional Gobierno y Nueva Mayoría acuerdan reajuste de 4,1% para el sector público El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, junto con la titular de Trabajo, Ximena Rincón, el senador de la DC, Andrés Zaldívar y el diputado PPD, Pepe Auth, anunciaron que el bloque oficialista llegó a acuerdo con el Ejecutivo, para establecer en 4,1% el reajuste del sector público quienes solicitaron un incremento del 5 por ciento. El acuerdo incluye además que los sueldos más bajos, correspondientes a los técnicos, auxiliares y administrativos subirán un 9%, en tanto que se congelarán los sueldos superiores a los 6 millones de pesos. También se acordó que no habrá bono de término de negociación. Segundos antes de que se realizara el anuncio, el diputado DC Pablo Lorenzini increpó a los personeros del oficialismo a raíz de la cifra del acuerdo, que no tiene relación con la solicitud de los trabajadores y porque la conferencia coincidió con la exposición de las posturas de las mesas de los empleados fiscales en la Cámara Baja.

La ANFP elegirá el 17 de diciembre a su nuevo presidente y directorio

P

inta caritas, manicure para las niñas, camas elásticas y otras actividades desarrollaron durante la tarde de ayer los niños y niñas, junto a sus parvularias, pertenecientes al Jardín Infantil Vallecitos de Aysén de Coyhaique, con la finalidad de recaudar fondos para la campaña de la Teletón que comienza este viernes. Hasta la Plaza de Armas de Coyhaique se acercaron los padres y los niños para ser parte de las actividades propuestas y además aportar con un granito de arena para lo que es la cruzada solidaria de la Teletón. Elizabeth Walker, directora del Jardín Infantil Vallecitos de Aysén, explicó que la

actividad tenía como propósito, “recaudar fondos, a través de diversas actividades, con el fin de colaborar con la campaña de la Teletón”. Añadió que durante todo el mes de noviembre “hemos realizado diversas actividades para poder recaudar fondos, en conjunto con el centro de padres y con toda la comunidad educativa, con el fin de colaborar con estas actividades benéficas”. Recordemos que el Jardín Infantil Vallecitos de Aysén de Coyhaique es una institución que funciona Vía Transferencia de Fondos (VTF) que funciona en calle Baquedano, en el sector Escuela Agrícola y cumplió el pasado 26 de octubre 10 años de funcionamiento.

Foto del Día

El próximo 17 de diciembre se realizarán las elecciones para dirimir quién será el próximo presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ANFP, esto tras la dimisión del cuestionado Sergio Jadue, quien renunció para hacer frente a una investigación en su contra que se lleva a cabo en Estados Unidos. Una declaración pública emitida en el sitio web de la ANFP expresó que “en uso de facultades que le confieren los Estatutos de la Corporación (Artículos 15 y 24), (el directorio) acordó hoy en reunión extraordinaria convocar a elección para que los clubes asociados decidan quienes serán el Presidente y los Directores que regirán los destinos de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional por los próximos tres años”. Las listas que deseen presentarse hasta el 9 de diciembre. Según los estatutos, cada lista deberá ser encabezada por un candidato a Presidente y seis candidatos a Director. El acto eleccionario se realizará en la sede de Quilín el jueves 17 de diciembre al mediodía.

Formalizarán a todos los integrantes del Concejo Municipal de Curicó por presunto fraude al fisco

L

a mañana de ayer se realizó una colorida caravana de disfraces, con motivo de la Semana del Párvulo en Puerto Cisnes, donde participaron niños pertenecientes tanto al Jardín Infantil La Sirenita como al pre kínder y el kínder de la Escuela Guido Gómez Muñoz de la localidad.

La Fiscalía formalizará a los integrantes del Concejo municipal de Curicó, por diversos delitos relacionados con fraudes fiscales, según informó Radio Cooperativa. La solicitud ya fue ingresada vía oficio al Juzgado de Garantía de Curicó, con el fin de obtener nuevos antecedentes del caso vinculado a gastos realizados por los integrantes del concejo en actividades propias del cargo, como participación de seminarios o capacitaciones, que habrían sido financiados con viáticos emanados desde el mismo municipio. El requerimiento apunta a investigar a los UDI Mario Undurraga, Jaime Undurraga, Jaime Canales, Nelson Trejo; el DC Enrique Soto; Leoncio Saavedra (PRSD) y Luis Rojas (ex RN), a quienes se les imputará el delito de fraude al Fisco en grado consumado.Al listado se suma el del ex alcalde Miguel Ángel Limardo. De acuerdo a información preliminar, las irregularidades habrían tenido lugar entre 2012 y 2015, y tienen relación con la entrega de boletas que acreditaban gastos que no se habrían realizado o bien que no coinciden a la labor justificada.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 25 de Noviembre de 2015

CRÓNICA

En el Palacio de La Moneda

Expusieron ante el Ministro del Interior problemática que afecta a Puerto Sánchez

Fotografía: Rodrigo San Martín García.

D

iversas gestiones encabezadas por los diputados Sergio Aguiló e Iván Fuentes, permitieron que en la jornada del lunes, el Ministro del Interior, Jorge Burgos, se reuniera con Franchesca Alarcón, pobladora de Puerto Sánchez, el concejal de Río Ibáñez Hugo Morales y el coordinador de la cita, Renán Catalán, con el fin de exponer la situación que impide a la localidad ubicada en la ribera del Lago General Carrera ser reconocida oficialmente como pueblo. Los representantes regionales llegaron hasta el Palacio de La Moneda a exponer su planteamiento respecto la situación que afecta Puerto Sánchez, situación a su juicio “irregular” que se notifica bajo el Plan Regulador Intercomunal que se desarrolló en el Consejo Regional de Aysén, en donde se marginó de dicho instrumento planificador al poblado. En la instancia, Franchesca Alarcón, expresó que “sin duda es importante reunirnos con el Ministro, planteándole nuestra inquietud y poder llegar al Palacio de la Moneda para hacer presión respecto esta situación que hemos esperado muchos años y todavía no se regulariza, ahora el Ministro recabará

*Recordemos que no ha sido constituido legalmente como pueblo, lo que impide que se desarrollen iniciativas para proyectar un desarrollo para la localidad. información y esperamos en enero tener buenas noticias”. Según expresaron los asistentes a la cita, la reunión con el Ministro del Interior, fue alentadora para la localidad debido a que la autoridad conoció más del poblado y despejó sus dudas respecto la petición y además entendiendo así la molestia que reflejan sus pobladores, debido a que en el año 2007 se hizo oficialmente la entrega de terrenos de privados al municipio de Rio Ibáñez y hoy no se ha podido terminar con el tramite final de constituirse legalmente como pueblo. Al respecto, el diputado Sergio Aguiló que gestionó la audiencia junto autoridades y dirigentes regionales comentó “avanzamos bastante, el Ministro se encontraba con uno de sus asesores actualmente y mientras Puerto Sánchez no se establezca como zona urbana, hay muchas iniciativas que van hacer imposible que se materialicen, yo creo que nos

va a cumplir su palabra de aquí a mediados de enero” Respecto los procesos el Ministro del Interior Jorge Burgos Varela, fijó como plazo la segunda semana de enero 2016, con el fin de coordinar con las autoridades regionales para esclarecer los hechos y tramitación, pudiendo iniciar procesos que regularicen esta situación y finalmente como gobierno respaldar esta localidad.

Empresas interesadas en licitación de alcantarillado para Villa La Tapera realizan visita a terreno

E

l pasado viernes se realizó la primera visita en terreno de las empresas interesadas en adjudicarse la licitación del proyecto de construcción de alcantarillado y casetas sanitarias en Villa La Tapera, en la comuna de Lago Verde, lo que beneficiará a 132 familias de la localidad. Las constructoras interesadas fueron Ingeniería Civil Aysén Ltd., Constructora JGV E. I. R. L., Claro Vicuña Valenzuela y Manuel Vernal O. Constructora, las que por medio de sus representantes en conjunto al alcalde de la comuna, Nelson Opazo y su equipo, recorrieron la localidad para conocer el detalle del

proyecto y el lugar donde se instalaran las obras que implican una inversión de $2.253.884.000, financiado por el Gobierno Regional a través de un convenio. “Estamos muy contentos y satisfechos del proceso, estamos haciendo realidad lo que ha sido un trabajo de tantos años en conjunto con la comunidad de Villa La Tapera. Hemos pasado mucho tiempo haciendo las presentaciones y requerimientos para poder resolver al fin un tema tan sensible y complejo como es del punto de vista sanitario y el consiguiente riesgo para salud especialmente para nuestros niños de la localidad”, señaló el alcalde Nelson Opazo.

En la misma línea, el jefe comunal lagoverdino destacó que “además estamos cumpliendo con otros objetivos como ofrecer mano de obra, posibilidades de trabajo para la gente y además un movimiento económico muy significativo por más de un año y medio en la localidad. Esto sin duda también va a beneficiar a los emprendedores que están con hospedajes y al comercio local lo va a dinamizar de una manera importante”. Para la misma obra, también se está licitando la Asistencia Técnica en Obra (ATO) que tiene como objetivo ser un respaldo técnico para la supervisión y control en la ejecución de la empresa contratista de la obra.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 25 de Noviembre de 2015

9

El pasado fin de semana

Curso de Historia Local permitió que emprendedores turísticos aprendan sobre historia y geomorfología de Aysén

M

ás de una veintena de emprendedores y emprendedoras, guías, y micro y pequeños empresarios y empresarias regionales ligados al turismo fueron parte del desarroll del Curso de Historia Local organizado por el Servicio de Cooperación Técnica de Aysén (Sercotec Aysén) y dictado por la Sociedad de Historia y Geografía de Aisén (Sohigeo) durante el pasado fin de semana. Al respecto, el director de Sercotec Aysén Felipe Klein explicó que el curso duró 20 horas, “con grandes profesionales y profesores, lo cual le da a nuestros emprendedores, micro y pequeños empresarios una tremenda herramienta para seguir con su negocio, o emprender en este, ya que podrán explicar la identidad regional al turista, lo cual es un valor agregado”. “Como organización nos pareció una excelente experiencia. La iniciativa de Sercotec de dar herramientas a los emprendedores y personas ligadas al turismo es un tremendo aporte. La gente que estuvo en este grupo tiene una tremenda motivación y está dispuesta a seguir aprendiendo” expresó la presidenta de Sohigeo, Anahí Huechán. Esto es fundamental toda vez que “como se

ha percibido desde muy temprano, con expedicionarios del año 30 o antes, el futuro de Aysén es turístico”. El curso se inició el viernes en la Casa de la Mujer Campesina “Gianella Saini Arévalo” de Coyhaique con clases teóricas, donde el profesor investigador de historia regional Leonel Galindo hizo un recuento de exploraciones como las de Enrique Simpson, el proceso arbitral donde participaron Hans Steffen y el perito Francisco Moreno y el desarrollo de la Sociedad Industrial de Aysén (SIA), entre otros importantes hechos históricos. El docente Alejandro Marín abordó la historia local base, y entregó algunos apuntes sobre las migraciones y los procesos fallidos de colonización de Melimoyu, Palena y Quitralco. Francisco Mena, arqueólogo del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), explicó la historia de los grupos indígenas y su legado patrimonial, dando luces sobre la confusión que existe cuando se señala que en esta área desde siempre vivieron grupos tipificados genéricamente como tehuelches. El geólogo de Sernageomin y colaborador de Sohigeo, Gonzalo Hermosilla, en tanto, planteó

Vecinos de pasaje Barros buscan que se les instale alcantarillado

aspectos relacionados con la geomorfología patagónica. El sábado los participantes se trasladaron hasta las antiguas instalaciones de la SIA, que están en proceso de restauración histórica para albergar al futuro Museo Regional. Posteriormente visitaron el sector de Valle de la Luna y Baño Nuevo, por Ñirehuao, para apreciar la transición geomorfológica hacia la costa y vestigios tanto de los pueblos originarios como de los primeros poblamientos occidentales. El museo de Villa Cerro Castillo fue el destino del día domingo, con paradas en el portezuelo Ibáñez y el mirador que da hacia el valle. Este centro muestra la historia cultural del siglo XIX de esa área de la región, mientras que en el Paredón de las Manos se adentraron en el pasado de los pueblos originarios. Uno de los asistentes fue Diego Stock, administrador en ecoturismo y enfocado a relevar las rutas patrimoniales de la región. “Me voy feliz con lo que se impartió, lleno de conocimientos nuevos. Agradecido de participar con profesionales que son conocedores de la región, que han abordado literatura donde está plasmada la historia y que uno no tiene de dónde sacar”, puntualizó.

Ventana Animalista “Si tienes hombres que excluyan alguna de las criaturas de Dios del refugio de la compasión y la pena, tendrás hombres que interaccionarán de igual modo con sus semejantes humanos” San Francisco de Asís

V

ecinos del Comité Nuevo Sol del Pasaje Barros, sostuvieron una reunión de trabajo junto a Subdere, a la Municipalidad de Coyhaique y a la Gobernación, instituciones que comprometieron apoyo para llevar a cabo el proyecto de dotar de alcantarillado a nueve familias cuyas viviendas se ubican en el pasaje Barros, próximas a la calle Bilbao en el sector alto de Coyhaique. Sandra Uribe, presidenta del Comité se mostró esperanzada al ver el apoyo que las autoridades le ofrecieron para ejecutar en el menor tiempo posible el proyecto, “nosotros estamos hace 22 años sin alcantarillado y necesitábamos que nos dieran una respuesta porque habíamos hablado con mucha gente y al final ahora vamos a tener una solución y estamos contentos porque aunque tengamos que esperar un año más creemos que pronto va a salir”. En tanto, Carlos Torres, encargado regional de Subdere, señaló que “en los próximos días la municipalidad de Coyhaique va a contratar a un profesional para que se haga cargo exclusivamente de éste y otros proyectos de saneamiento sanitario en la comuna de Coyhaique, con fondos de la Subdere, esto demuestra la preocupación del Gobierno por dotar de servicios básicos a todas las comunidades de la región”. Finalmente, Julio Villarroel, asesor técnico de la Municipalidad de Coyhaique, indicó: “esperamos que de aquí al próximo año tengamos una solución concreta para estas nueve familias que no cuentan con una conexión al alcantarillado y así postular a recursos a través de Subdere o del Gobierno Regional para la ejecución de este proyecto”.

Zulema es una perrita de 18 años de edad que es buscada por su familia. Sufre de sordera y requiere de medicamentos para tratar una artrosis. Quienes tengan información sobre su paradero llamar al 85464883 o al 91326350.



CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 25 de Noviembre de 2015

11

Dirigente de la pesca refuta dichos de Mark Buscaglia sobre reineta

“Defiende los intereses de una flota distante que no tiene nada que ver con la realidad regional”

E

l decomiso de 33 toneladas de reineta en el litoral norte de la región (ver nota aparte) refrenda las críticas hacia la medida que permite que pescadores de la región del Biobío ingresen a la zona a extraer este recurso pesquero. Respecto a los cuestionamientos al ingreso de hombres de mar del Biobío a aguas ayseninas para la captura de la reineta, en la edición de ayer, el Seremi de Economía, Mark Buscaglia aseguró que este recurso se encuentra fuera del sistema de canales, “está en mar abierto y se mueve entre la región de O´Higgins y Magallanes, por lo que existe una flota pesquera que busca este recurso, de manera legal, que se encuentran en todas las regiones”, señaló. Lo anterior fue cuestionado por Mariano Villa, presidente del Sindicato de Tripulantes de naves especiales de Puerto Chacabuco y miembro del Consejo Nacional de Pesca, aduciendo que Buscaglia “está mintiendo o es ignorante, ya que aduce que hay embarcaciones pesqueras que vienen de otras regiones a pescar a la región que son legales, lo que es falso”.

En la nota publicada ayer, Buscaglia aseguró que fue el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera quien impulsó el acuerdo de zonas contiguas para que “pescadores de la región de Los Lagos, vinieran a pescar a esta región”, algo que fue refutado por Villa, quien expresó que “el acuerdo para embarcaciones de la octava región es que pescaran hasta el límite de la región de Los Lagos, el problema que hay embarcaciones que han operado ilegalmente en la región, llegando hasta el golfo de Penas y un poco más al sur”. Sobre la autoridad sectorial, el hombre de mar planteó que “Buscaglia parece más seremi de Economía del Biobío que de la región de Aysén, defiende los intereses de una flota distante que no tiene nada que ver con la realidad regional, ya que lo único que ellos vienen a hacer es a depredar los recursos de los artesanales de esta zona”. Aseguró que “existen comités de manejo pesquero creados por ley, que funcionan, donde participan pescadores de Los Lagos, Aysén y Magallanes más los industriales, donde hemos

realizado planes de manejo terminados y que están en la Subsecretaría de Pesca para ser aprobados y donde se habla de la problemática de la reineta y donde se hace ver que los pescadores artesanales están a favor que los recursos sean regionalizados”. “Del 2014 para atrás, la región del Biobío históricamente pescó alrededor de 7 mil toneladas de reineta, hoy en día aparecen desembarcando 25 mil toneladas, esa diferencia la pescaron en la región de Aysén, están haciendo un daño al recurso y a la zona”, detalló.

No hay embarcaciones aptas para captura de reineta Una de las situaciones que preocupa a Villa es el hecho que los pescadores de la zona no han podido concretar la pesca de la reineta, que se realiza en alta mar, ya que no cuentan con las embarcaciones adecuadas que proporcionen condiciones de seguridad para la extracción de este recurso, algo que asegura no se ha realizado pese a que los montos

fueron comprometidos en el pasado. Planteó que “deben generarse las instancia para que los pescadores de la región de Aysén puedan tener acceso al recurso, puedan tener acceso a las embarcaciones que corresponden”, apelando a un fondo que se creó con motivo del Movimiento Social del año 2012, donde se entregaron, según expuso “2.500 millones de pesos que están estancados, ahí tiene pega el seremi de Economía, ya que no la ha hecho, ya que las lanchas no se han adquiridos, no se han mandado a construir, no se ha estudiado el tema, uno de los problemas que tienen la ley y que hemos planteado es que los pescadores puedan sustituir sus botes, de ocho a diez metros, por embarcaciones de 15 metros, cosa que puedan acceder al recurso”. Po r ú l t i m o, e l d i r i g e n t e pesquero de la región aseguró que lo que plantea el seremi de Economía respecto a que el 90 por ciento de los pescadores cuentan con posicionador satelital es “falso, ya que según nos informaron desde la Subsecretaría de Pesca, solo el 10 por ciento lo tiene”.

SalmonChile

Comenzó programa Piloto de Limpieza de Playas junto a pescadores artesanales en la región de Aysén

L

uego de un proceso que involucró un extensivo levantamiento de información y diversas reuniones con autoridades locales y regionales, se dio inicio al Plan Piloto de Limpieza de Playas en tres zonas geográficas dispuestas en el barrio 28B en el Fiordo Aysén. La iniciativa es impulsada por la Asociación de la Industria del Salmón, SalmonChile, con la colaboración de sus empresas asociadas y la participación de proveedores integrados por pescadores artesanales de la región. Esta iniciativa se hace cargo de la extracción de todos los residuos arrastrados hacia el fiordo, tanto desechos industriales como domiciliarios, y finalizará durante los primeros meses del próximo año. Las labores en terreno se realizarán por un período de tres meses, con retiro de desechos

semanales donde los proveedores separarán los residuos y harán la cuantificación que será reportada en un informe de manera mensual. Todos los trabajos serán supervisados por un comité auditor integrado por SalmonChile, la Gobernación Marítima y Sernapesca, quienes visitarán el lugar de operación. Otra pieza fundamental fue la coordinación con la empresa local de reciclaje Martino Reciclajes quien manifestó todo su apoyo y colaboración para el traslado, reciclaje y disposición final de los residuos. Esta empresa de reciclaje regional, será la encargada de reutilizar el plumavit, latas, vidrios, envases plásticos, boyas, cabos y chatarra, entre otros. Este Plan Piloto se suma al trabajo que se está realizando de manera paralela en la comuna

de Hualaihué en la región de Los Lagos, el que se estima culminará a fines del 2015. Ambas labores tienen como objetivo la creación de un modelo a gran escala de gestión de residuos, aplicable a todo el borde costero de las regiones sur australes del país. Hernán Rebolledo, representante de SalmonChile en la Región de Aysén, explica que “las playas del sur de Chile son importantes polos turísticos de nuestro país y es por esto que urge trabajar de manera coordinada con los distintos actores con los que compartimos el borde costero, para apoyar al retiro de basura y desechos que ensucian el sector. Como gremio hemos asumido el desafío de liderar esta iniciativa y agradecemos a las autoridades y a los pescadores artesanales, quienes nos han apoyado para que esta tarea sea exitosa”.


12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 25 de Noviembre de 2015

POLICIAL

Puerto Aysén

Detienen a dos sujetos que robaron televisor desde domicilio en donde se realizaba una fiesta

E

l día sábado y aprovechando el descuido de la dueña de casa, dos individuos que estaban invitados a una fiesta, hurtaron un televisor Led desde ese lugar, equipo que fue recuperado por la Policía de Investigaciones, logrando a demás la captura de los responsables. “El día lunes se acercó a las dependencias de esta unidad una mujer señalando que el día sábado había sido víctima de un hurto, cuando ya que cuando terminó la fiesta, uno de los individuos aprovechando esta despedida y la ingesta alcohólica, sustrajo desde el inmueble un televisor Led de 32 pulgadas. Ella manifestaba tener solamente un nombre y el seudónimo de uno de los sujetos” indicó Comisario Cristian Barraza de la PDI. De las diligencias realizadas por personal de la Policía de Investigaciones, tendientes a recuperar el televisor sustraído, el Comisario señaló que “una vez tomada la denuncia se realizaron las primeras diligencias, logrando la individualización de uno de ellos y con ello su domicilio. Una vez entrevistado, él niega la participación en el ilícito, no obstante declara que efectivamente su compañero había sido el autor del delito, por lo

tanto también se logró identificar a esta persona”. Ambos individuos fueron entrevistados por la policía, sin embargo en esta instancia comenzaron a entregar versiones contradictorias de lo ocurrido,

resultando finalmente que los dos habían cometido el delito, ya que además mantenían el televisor en su domicilio. Los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía para una posible formalización.

En Melinka

Incautan 33 toneladas de reineta a cuatro embarcaciones del Biobío que extraían de manera ilegal el recurso *El hecho fue detectado en aguas exteriores de la región, en una fiscalización conjunta entre Sernapesca y la Armada.

D

urante una fiscalización conjunta de la Armada y Sernapesca, funcionarios de ambas entidades se percataron que en aguas exteriores de la región, habían 4 embarcaciones provenientes de la región del Biobío, las que se encontraban extrayendo recursos en las cercanías de la isla de Melinka, lo que motivó un operativo que terminó con la incautación de 33 toneladas de reineta. De esto dio cuenta Cristina Hudso, Director

Regional de Sernapesca, quien indicó que “en una fiscalización en zona de pesca a bordo de naves de la Armada, se detectaron cuatro naves reineteras operando en aguas exteriores de la región de Aysén. Además teníamos antecedentes proporcionados por nuestro Centro de Monitoreo y Control Satelital, de la presencia de embarcaciones en aguas de la región de Aysén, las que presumiblemente se encontraban operando sobre la reineta”.

Con estos antecedentes se dispuso el zarpe de tres unidades navales con las cuales se cubrió desde el límite norte de la región de Aysén hasta la Isla Ipún, en la misma región. “En dicho operativo se detectaron cuatro embarcaciones con matrícula de Lebu, las que navegaban rumbo norte, específicamente hacia la región de Los Lagos, por lo que se procedió a abordarlas para realizar los procedimientos de fiscalización correspondientes”, añadió Hudson. El recurso incautado se encontraba en estado fresco, por lo que tras verificar que se encontraban realizando faenas de pesca en un área no autorizada, fueron escoltadas hasta el Puerto de Melinka. Tanto los patrones como los armadores de las embarcaciones fueron citados al Juzgado de Letras de Aysén por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura. Asimismo, mientras se navegaba en dirección a Melinka, la Autoridad Marítima interceptó otras dos naves artesanales, también con matrícula de Lebu, que navegaban hacia zona de pesca con rumbo sur, por lo que también fueron escoltadas hacia el puerto de Melinka y notificadas por la Armada, ya que navegaban en zona no autorizada en su zarpe. Esta fiscalización se suma a la desarrollada el 14 de noviembre, donde se detectó a dos embarcaciones de Lebu que se dirigían a realizar operaciones de pesca en la región de Aysén, las que mantenían el dispositivo de posicionamiento satelital automático apagado, cursándose las citaciones correspondientes.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 25 de Noviembre de 2015

Hospital

En estado grave se mantiene hombre de Lago Verde que intentó quitarse la vida *Fue trasladado en helicóptero la mañana de este martes.

C

erca de las 11:00 horas de este martes, ingresó al hospital regional de Coyhaique un hombre de 41 años, quien aparentemente habría intentado quitarse la vida. El hombre llegó trasladado de urgencia en Helicóptero, encontrándose internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del recinto de salud, manteniéndose en estado grave y con un pronóstico evolutivo de carácter reservado. Jorge Sastre, Médico Residente de la UCI del Hospital de Coyhaique, detalló respecto del paciente ingresado que “es una persona de sexo

masculino, de 41 años, que ingresó a las 11 de la mañana con compromiso de conciencia y con signos de ahorcamiento. Fue trasladado de Lago Verde en condición inestable, por lo que requirió sedación y conexión a ventilación mecánica. Se mantiene en condición grave y su pronóstico es reservado”. De acuerdo a la información proporcionada por Carabineros, el hecho se registró a las 3:40 horas de la madrugada de este martes, cuando una mujer, quien sería aparentemente la pareja de este hombre, dio aviso a los oficiales indicando que una persona se había

intentado quitar la vida. Al llegar al domicilio ubicado en calle Trapananda de la localidad de Lago Verde, los efectivos corroboran la veracidad de la denuncia, evidenciando que el hombre se encontraba ya en el piso, esto gracias a que la denunciante minutos antes habría cortado la cuerda que lo mantenía suspendido al interior de una bodega del domicilio. Se solicitó l a c o n c u r re n c i a d e personal de ambulancia, quienes derivaron al hombre hasta la posta, para posteriormente concretarse su traslado hacia Coyhaique.

Coyhaique –Alto Baguales

Con lesiones leves resultó mujer tras volcamiento en ruta 240

C

on lesiones de carácter leve resultó una mujer que la mañana de este martes, se trasladaba junto a otro hombre al interior de un vehículo, que por motivos que se desconocen, volcó en la ruta 240, que une las ciudades de Aysén y Coyhaique. El accidente se produjo a eso de las 8:58 de la mañana, a la altura del sector Alto Baguales, a unos 10 kilómetros de Coyhaique, cuando el chofer que maniobraba un vehículo marca Kia, perdió el control, volcando frente a la central eólica que la empresa Edelaysén mantiene en el lugar. Hasta el sitio del accidente llegó personal de emergencias, Bomberos, Carabineros y Samu, quienes atendieron a los dos ocupantes del vehículo, constatando que el chofer del móvil resultó sin lesiones, no corriendo la misma suerte su acompañante que se desplazaba en el asiento del copiloto, quien debió ser trasladada hacia el Hospital Regional.

Imagen de archivo

Fotografía de archivo

13



14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 25 de Noviembre de 2015

CRÓNICA

Mes de la no violencia hacia la mujer

Mujeres del norte y sur de la región participan en talleres preventivos

*Las actividades se concentraron en La Junta, Puerto Cisnes, Chile Chico, Cochrane y Coyhaique.

C

on el objetivo de sensibilizar a los habitantes de la región de Aysén sobre las violencias contra las mujeres, en los últimos días, se realizaron talleres de prevención en las zonas norte y sur; específicamente en La Junta, Puerto Cisnes, Chile Chico y Cochrane. Estas acciones estuvieron a cargo de la encargada regional en prevención de la violencia contra las mujeres, Eva Legue y de la profesional de prevención del Centro de la Mujer Rayén, Claudia Cantero. La Directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, María Francisca Rojas Covarrubias, informó que estas charlas se enmarcan en la campaña “Por mí y por todas las mujeres. Actúa contra la violencia. Detengamos los femicidios”, que tiene por finalidad “crear conciencia e involucrar a la sociedad en esta problemática sociocultural que es una prioridad para el Servicio y futuro Ministerio de la Mujer. Recordemos que entre enero y septiembre de este año, de acuerdo a las cifras entregadas por Fiscalía y tribunales de justicia, se han contabilizado 1.224 denuncias de violencia intrafamiliar; por lo tanto, este dato demuestran la necesidad de realizar este trabajo preventivo dirigido tanto a mujeres como a hombres en todo el territorio regional”. Eva Legue, estuvo a cargo en Puerto Cisnes de un taller de prevención dirigido a las apoderadas del Jardín Infantil La Sirenita y a la comunidad en general. Además, se efectuó una intervención urbana coordinada

con la OPD de la Municipalidad de Cisnes. Mientras que en La Junta se efectuó la construcción de un diario mural y la entrega de material alusivo a la campaña del Sernam. Por su parte, Claudia Cantero, impartió talleres de prevención en violencias contra las mujeres en la Casa de la Cultura en Chile Chico y en la casa del adulto mayor en Cochrane.

En Coyhaique El Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción se ejecuta en la capital regional, gracias a un convenio de colaboración entre el Sernam y la Municipalidad de Coyhaique y como parte de las acciones contempladas en la campaña “Por mí y por todas las mujeres”, permitió que 55 mujeres del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) Cerro Negro y alrededor de 30 alumnos del Centro de Estudio Patagonia, asistieran a talleres de prevención en violencias a cargo de la profesional Claudia Cantero. Finalmente la Directora Regional, María Francisca Rojas, se refirió al conjunto de talleres desarrollados en la región señalando que, “nos interesa llegar a mujeres y

hombres mayores de 14 años, porque como institución creemos firmemente en que la prevención es clave para disminuir los índices de violencias contra las mujeres. Esta problemática social es producto de una cultura machista que aprenden por igual mujeres y hombres desde la familia y a través de distintos mecanismos de socialización, como el sistema educacional, las instituciones, los medios de comunicación y la cultura. Sí logramos llegar a estos espacios, eventualmente podremos contribuir a desnaturalizar estos atropellos a este derecho humano básico, que es vivir sin violencia”.

Modificación legal

Comienzan a regir nuevos cambios en legislación que regula desempeño de las trabajadoras de casa particular

*Días de descanso, horas de trabajo y sistema de remuneraciones son algunas de las nuevas disposiciones.

C

on una "mateada", autoridades regionales, encabezadas por el Intendente Regional, Jorge Calderón Núñez, y las Trabajadoras de Casa Particular de la región vinculadas a Anecap, conmemoraron este fin de semana su día y además, el primer aniversario de la Ley 20.786, destinada a equiparar sus condiciones laborales con los demás trabajadores del país. La modificación legal realizada el año 2014, contenía una serie de puntos que iban a implementarse de manera paulatina, por lo que este sábado

comenzaron a operar algunas de estas nuevas normativas, tales como el periodo de prueba en el trabajo (dos primeras semanas), la elaboración del contrato, que debe ser entregado dentro de los primeros 15 días, así como las remuneraciones, que no puede ser inferior al sueldo mínimo. Medida impulsada por el Gobierno y de la cual se desprende además, la reducción de la jornada para quienes se desempeñan puertas afuera de 72 a 45 horas semanales, mientras que aquellas que presten servicios puertas adentro, a contar del 21 de noviembre, tendrán sábado y domingo libre, de manera permanente, y obligatoria para los empleadores. "Estamos viviendo un hecho histórico. Mediante esta normativa, se está equiparando a este segmento de trabajadoras con los derechos que tienen nuestros trabajadores en otros ámbitos. Y eso es un cambio de tremenda relevancia", precisó Calderón Núñez. Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión

Social, Rossana Valderas Almonacid, indicó que "a través de esta medida, se está llevando a cabo un acto de justicia, lo cual se traduce en condiciones laborales más igualitarias respecto de los demás trabajadores de nuestro país. Y más importante aún, que éstas sean respetadas". En tanto, Elvira Belmar, presidenta de Anecap Coyhaique, sostuvo que "se agradece a todas las autoridades que hicieron posible el hecho de que hoy podamos contar con esta Ley que nos favorece en todo sentido. Por ello, hago un llamado a todas las trabajadoras a que hagan cumplir a sus empleadores las leyes, se informen y se basen en la normativa vigente", explicó. La normativa dispone que los contratos de trabajo de todos y todas las trabajadoras, puertas afuera o adentro, jornada completa o parcial, sea registrado en la Inspección del Trabajo Trámite que es obligatorio para todos los contratos. Para las nuevas contrataciones, hay un plazo de 15 días para realizarlo y en el caso de los empleadores que ya cuentan con una asesora, deberán realizar la inscripción manteniendo la antigüedad de la trabajadora. El registro puede efectuarse en línea, ingresando en www.direcciondeltrabajo.cl o personalmente en cualquier oficina de la Inspección del Trabajo. Quienes no cumplan con la Ley, arriesgan sanciones, cuyas multas fluctúan entre 1 y 10 UTM.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 25 de Noviembre de 2015

15

Puerto Aysén

Con velatón recordaron a jóvenes víctimas de fatal accidente ocurrido el domingo

U

n momento muy intimo y emotivo se llevó a efecto durante la noche de este lunes en el odeón de la plaza de Puerto Aysén, lugar en donde se realizó una velatón para recordar a las jóvenes de 16 y 17 años que el domingo perdieron la vida en un accidente vehicular. Al concluir esta actividad, Marjorie Aravena, madre de una de las jóvenes fallecidas quiso agradecer y a la vez pedir apoyo en estos momentos difíciles “yo los invito a quedarse con la alegría, la bondad, con la buena onda, que tenia la Rocío y que nos sigan acompañando como familia, porque todavía nos queda un día más. Los funerales serán el día miércoles a las 11 de la mañana en la Catedral, las chicas murieron juntas y la vamos a despedir juntas, así que yo los invito como comunidad del Liceo San José, como amigos de las chicas, sobre todo de la Rocío, a que nos acompañen porque nos quedan los momentos más difíciles”. Al lugar llegaron sus compañeros de cursos, amigos y la comunidad en general, quienes agradecieron la concurrencia u muestras de afecto recibidas tras conocerse la noticia del deceso de ambas.

Cochrane

Campeonato Interescolar “Pequeños Pioneros” reunió a más de 200 deportistas *En el evento deportivo, realizado este fin de semana, se midieron equipos de Coyhaique y Cochrane, en las disciplinas de básquetbol, tenis de mesa, ajedrez y futsal.

P

or segundo año consecutivo la municipalidad de Cochrane, desarrolló el Campeonato Inter Escolar Pequeños Pioneros, un proyecto elaborado por el área de deportes municipal y que contó con el financiamiento del 2% de Deportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

El torneo realizado durante este viernes y sábado, en el Gimnasio Municipal de Cochrane, contó con la participación de una delegación de alumnos del Liceo Josefina Aguirre de Coyhaique, además de alumnos de la Escuela Hernán Merino Correa y el Liceo Austral Lord Cochrane, quienes se midieron en categorías sub 14 y sub 18 en las disciplinas de futsal, básquetbol, tenis de mesa y ajedrez. El alcalde Patricio Ulloa, destacó la realización de este segundo encuentro interescolar, ya que a través de él “se busca fortalecer en nuestros jóvenes y niños todas sus potencialidades deportivas, promoviendo

la participación de los estudiantes en los talleres deportivos, así como también el compañerismo entre estudiantes de nuestra comuna, y las delegaciones que nos visitan, donde muchos de sus integrantes es primera vez que visitan la zona sur de la región”. En este mismo sentido, el alumno Camilo Jesús del Liceo Josefina Aguirre, quien se mostró muy contento de conocer Cochrane y la zona sur de la región, señaló que con este encuentro deportivo aprendió “no solo a jugar mejor y compartir con otros equipos, sino que también a perder, ya que no siempre se puede ganar”. Para Marco Cárcamo, entrenador a cargo de la delegación de futsal Coyhaique, el campeonato fue “excelente”, destacando la organización y agradeciendo la invitación de la municipalidad a participar de un evento pensado para apoyar a las nuevas generaciones de deportistas. En tanto, Bárbara Uribe y Diego Haro, alumnos del Liceo Austral Lord Cochrane y jugadores de básquetbol, valoraron la realización del campeonato, indicando que con los diferentes partidos se han unido como grupo, desarrollando las capacidades deportivas de ambos equipos. Fueron más de 20 partidos, en que estos 200 jóvenes deportistas, mostraron todas sus cualidades, finalizando cerca de la medianoche del sábado con la ceremonia de premiación en cada una de las 4 disciplinas, donde participaron damas y varones.






GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis

Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 13-14 Dic (Coy) 15 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Del martes 24 al domingo 29 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado

SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,

autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.