26/04/2019

Page 1


























2

SUPLEMENTO ESPECIAL 92 AÑOS DE CARABINEROS DE CHILE

DE HISTORIA Y COMPROMISO AL SERVICIO DEL PAÍS

C

a r a b i n e r o s d e C h i l e responsabilidad y concede un significado conmemora su nonagésimo profundo de nuestra función al interior segundo aniversario Institucional de de la sociedad chilena y en especial permanente trabajo en beneficio para la región de Aysén, donde esta de la comunidad, a través de la Institución -de la mano del General entrega, compromiso y profesionalismo Luis Marchant González- ha sido demostrado por cada hombre y parte importante de su historia y mujer que integra nuestras filas. desarrollo, compartiendo en muchos Desde su creación, Carabineros casos con los pioneros que poblaron es una Institución que se debe a lugares extremos e inhóspitos de la ciudadanía, con quienes trabaja este vasto territorio de la Patagonia. a diario de manera conjunta en el Ser Carabinero es convertirse desarrollo tanto de la en un profesional al servicio de la labor preventiva como “Ser Carabinero operativa, realizando comunidad, velar por un esfuerzo diario para la tranquilidad de es convertirse en brindar condiciones la ciudadanía en su un profesional de seguridad óptima diario quehacer y en al servicio de la para el crecimiento el descanso reparador, y desarrollo de junto con mantener comunidad” la sociedad y las vivo el espíritu solidario generaciones venideras. que inspiran las acciones El espíritu de servicio público, y el valor de cada hombre y mujer el rol preventivo, el trabajo legal que conforma esta noble Institución. y técnico, y especialmente la Hoy reafirmamos la doctrina sensibilidad social, son aspectos que institucional, manteniendo nuestros nos permiten estar siempre cerca principios, valores y tradiciones, de la gente e interactuar con ellos junto con fortalecer nuestra vocación en la solución de sus problemas. de servicio, privilegiar la función Los Carabineros de Chile, policial preventiva y fomentar el integramos este legado, el amor a la respeto y el crecimiento de todos familia, a la patria y a nuestra Institución, quienes visten este verde uniforme. fortaleciendo así la capacidad de dar y A t ra v é s d e u n a c t u a r servir a nuestros semejantes, sociedad desinteresado, brindamos la ayuda que en definitiva, al aceptarnos y confiar oportuna a quien lo requiera, en nosotros legitima nuestro actuar. actuando siempre con eficacia, Al cumplir 92 años de existencia, profesionalismo y vocación, junto una profunda satisfacción trasunta la con aportar lo mejor de sí, para hacer sensibilidad de todos quienes integran de Chile cada día un mejor país. las filas de Carabineros de Chile. En este mes aniversario, Ciertamente, esto es causante de Carabineros renueva su histórico compromiso con la Patria, junto con revivir la emoción del Juramento de Servicio, rejuvenecer nuestros corazones y el sueño de un país siempre mejor. Tal como rubricó nuestra poetiza y premio Nobel de Literatura -Gabriela Mistral- en una libreta de novedades de un retén del norte de Chile, “ustedes (los Carabineros) son, sin saberlo, los guardianes de nuestro sueño y la conciencia d e l a c i u d a d ”.

Coronel Pablo Capetillo Contreras Prefecto de Carabineros Aysén

Coyhaique, Viernes 26 de Abril de 2019

SALUDO ANIVERSARIO CARABINEROS DE CHILE INTENDENTE REGIONAL DE AYSEN EJECUTIVO DEL GOBIERNO REGIONAL GEOCONDA NAVARRETE ARRATIA

Con motivo de conmemorarse hoy el nonagésimo segundo aniversario de Carabineros de Chile, en nombre de S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, de las señoras consejeras y señores consejeros regionales y del equipo de gobierno, deseo saludar con especial atención al señor Jefe de la XI Zona de Carabineros, General José Miguel Riquelme Herrera y a todo su equipo de trabajo en la región. La historia de Carabineros de Chile está íntimamente ligada a la historia de nuestra región. En 1927, con la creación político administrativa de este nuevo territorio, se designa como intendente al Coronel de Carabineros Luis Marchant González, un reconocido oficial que destacó por su liderazgo y quien asume su cargo el 1 de julio de 1928. En ese año, Carabineros de Chile, con 70 hombres de tropa, buscó cumplir uno de sus principales objetivos, inculcar el espíritu patriótico a los pobladores de este territorio patagónico creando la primera banda instrumental y siendo testigo de la fundación de nuestra ciudad de Coyhaique. Hoy nuestros carabineros mantienen incólumes los valores más sublimes del alma institucional, marcando presencia en la mayoría de las localidades, defendiendo nuestra soberanía, la misma que inmortalizó el Teniente Merino y que pasaron a formar parte de la historia de Chile y de la institución. Reciban Carabineros de nuestra región un sentido reconocimiento a una de las instituciones más arraigadas a la historia de Aysén.

El Círculo de Amigos de la 2da. Comisaría de Carabineros de Puerto Aysén, saluda al Sr. Mayor Comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Aysén, Don Manzur Abutom Costa, y a todo el personal a su cargo, al mismo tiempo hacer llegar en nombre de cada uno de los integrantes de este Círculo de “Alguaciles” de Carabineros de Chile, las cordiales y sinceras congratulaciones, con motivo de conmemorarse el “92 Aniversario Institucional de Carabineros de Chile”. Junto con replicar los saludos y felicitaciones al General; Jefe Zona Región de Aysén; Don José Riquelme Herrera y a todo el personal a su mando que llevan el uniforme de las carabinas cruzadas, deseándoles un buen bienestar personal y sostenido éxito profesional, haciendo propicia esta grata ocasión para manifestarles nuestras distinguidas consideraciones. Cordialmente Círculo de Amigos de Carabineros 2da. Comisaría de Puerto Aysén XI Región


Coyhaique, Viernes 26 de Abril de 2019

SUPLEMENTO ESPECIAL 92 AÑOS DE CARABINEROS DE CHILE

Modernización y cercanía con la comunidad

Patrullajes en bicicleta: pedaleros del orden y la seguridad

C

ercanía con la como el casco histórico. Junto con comunidad, La bicicleta tiene una acceder a lugares capacidad de reacción agilidad y mejores imposibilitados mucho más rápida y es tiempos de respuesta. Tres conceptos que para otros medios amigable con el turista desde 2019 ya están que está en la comuna, tecnológicos, recorriendo las calles de lo cual permitirá tener Coyhaique gracias a los una reacción oportuna en las patrullas patrullajes en bicicleta la prevención del delito han permitido que, por primera vez, se y en alguna situación extender los implementan en la capital que podamos tener en de la Región de Aysén. cada uno de los servicios niveles de Desde el 6 de policiales que realizamos”, vigilancias a febrero, tanto habitantes ex p re s ó e l C a p i tá n como turistas pueden César Leiva Martínez, través de un ver a los carabineros Comisario de Coyhaique. servicio que se pedaleando con estos E l n u e vo desarrolla desde equipo constituye un vehículos livianos por el casco histórico de la complemento, apoyando las 08:00 comuna así como en los l a l a b o r e fe c t u a d a a 22:00 horas. cuadrantes dos y tres, tanto por las patrullas permitiendo al funcionario montadas, motorizadas mantener una mayor y de infantería, cuyo integración con la comunidad y llegar en despliegue operativo es coordinado por un tiempo oportuno a lugares de complejo la Central de Comunicaciones (CENCO). acceso para otros medios de transporte. Asimismo, el Capitán Leiva sostuvo “De acuerdo a la modernización, que si bien estos servicios tuvieron un contamos con motocicletas, pero éstas importante refuerzo durante el verano, no son para espacios muy reducidos continuarán su desarrollo de acuerdo a las condiciones climáticas de la zona, fortaleciendo l a c e rca n í a co n l o s residentes de la comuna. Por su gran versatilidad, la bicicleta permite al carabinero mantener una mayor comunicación con el público, permitiéndole, a la vez, transitar por lugares donde otros medios no pueden patrullar.

Este 27 de Abril se conmemora un nuevo aniversario de Carabineros de Chile y en nombre de la Comuna de O´Higgins, quiero enviar un saludo fraternal a esta gran institución que dentro de la particularidad de esta austral comuna cumple un rol relevante lleno de sacrificio y amor a la patria, cuidando lo más importante que tiene un país, su gente, su territorio y su soberanía. En nuestra comuna recordamos con especial afecto al Tte. Hernán Merino Correa, quien en cumplimiento del deber dejó sus sueños y su vida. Soy hijo de un Carabinero que sirvió en estas tierras y he sido testigo de la enorme entrega y aporte que realiza la institución a través del trabajo, lealtad y sacrificio. Gracias, a esta institución y especialmente a Carabineros de la Comuna de O´Higgins. Roberto Recabal Cárcamo Alcalde

ALEJANDRO HUALA CANUMAN, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique y el Honorable Concejo Comunal, saludan muy atentamente al señor Jefe de la XI Zona de Carabineros de Aysén, General JOSE MIGUEL RIQUELME HERRERA, y le hacen llegar sus sinceras felicitaciones con motivo de celebrarse el 92° Aniversario de Carabineros de Chile. Este Alcalde y el Honorable Concejo, hacen válida la ocasión para testimoniar su sincero reconocimiento por la importante labor que cumple Carabineros de Chile y que sin duda merece la gratitud de toda la comunidad, que día a día cuenta con la protección y resguardo del personal de esa Institución.

3


4

SUPLEMENTO ESPECIAL 92 AÑOS DE CARABINEROS DE CHILE

A

dquirir las capacidades, competencias y habilidades para desempeñar funciones en las rutas y caminos de Aysén, es el objetivo del Curso de Motoristas Todo Terreno impartido por Carabineros de Chile al personal en la ciudad de Coyhaique. Durante cinco semas, 20 funcionarios de diversas Unidades y destacamentos de la región pasaron por una etapa teórica y práctica, permitiendo ubicación, hace que estos vehículos nos permitan llegar adquirir los conocimientos necesarios para un a lugares bastante apartados. Es un complemento a óptimo desempeño en el cumplimiento de la las operaciones que realiza Carabineros en la región función policial y resguardo de la seguridad. con vehículos 4x4. La moto, la bicicleta son elementos El General José Riquelme Herrera Jefe de la que nos permiten llegar a mayor cantidad de personas XI Zona de Carabineros por el nivel de cobertura Aysén, indicó que “esta es y por el nivel de rapidez y “Queremos mejores tiempos de una zona que no presenta tiempo de respuesta a los grandes desafíos, por lo respuesta, que la gente sienta procedimientos”, añadió. tanto estamos empeñados E l p ro c e s o d e confianza y que exista más seguridad en enfrentarlos con las formación se realiza mejores condiciones y con en las calles de Aysén”, dijo el en motos de la marca el nivel más profesional General José Riquelme Herrera, Jefe Honda año 2008 y 2009, que tengan nuestros las cuales son impulsadas de la XI Zona Aysén. carabineros. Preparamos por un motor de 250 a 20 Carabineros que cc. Asimismo, con el entregamos a la objetivo de mantener una mayor presencia en comunidad para que se sientan más seguros y más las calles, el General Riquelme indicó que en la resguardados y que el funcionario cuente igualmente con mejores elementos para poder atender y dar cobertura a los requerimientos de la comunidad”, expresó.

Coyhaique, Viernes 26 de Abril de 2019

Mayor cobertura, dinamismo y respuesta oportuna

Motoristas de Carabineros: refuerzo y apoyo de la labor policial

Mayor cobertura El Oficial General expresó que tanto la moto como la bicicleta, son medios de vigilancia que permiten llegar a lugares en donde no sería posible acceder con otros recursos o medios institucionales. “La geografía, la altimetría de la región o su

actualidad se trabaja en la presentación de proyectos que permitan renovar este parque automotor. “No basta con adquirir un vehículo, sino que debemos contar con el personal preparado para que se le saque un óptimo rendimiento. Queremos que durante esta gestión, nuestra cobertura se caracterice por el dinamismo y la capacidad de movilidad. Queremos mejores tiempos de respuesta y que la gente sienta confianza en que los Carabineros estamos preocupados de los problemas que les afectan. Queremos que exista más seguridad en las calles de la Región de Aysén”, profundizó. Al término del curso, el personal habrá adquirido conocimientos en mecánica general, primeros auxilios, conducción a la defensiva, Ley de Tránsito, análisis de procedimientos policiales con participación de motoristas todo terreno, técnicas de conducción en variados terrenos –tanto en ripio como asfalto- y condiciones climáticas adversas.


Coyhaique, Viernes 26 de Abril de 2019

SUPLEMENTO ESPECIAL 92 AÑOS DE CARABINEROS DE CHILE

5

Oficina de Integración Comunitaria de Coyhaique brinda desayunos a personas en situación de calle

Una mano solidaria en la adversidad y frío extremo

L

a s b a j a s te m p e ra t u ra s servicios realizando esta actividad y que motivaron a la Patrulla de el personal pueda tener identificados los Integración Comunitaria de dotación puntos donde estas personas pernoctan de la 1ra. Comisaría de Carabineros en horas de la madrugada y en los días a realizar entrega de café y pan a de más bajas temperaturas”, expresó. personas en situación Se trata de puntos de calle, permitiendo ubicados no sólo en los Atendida la iniciar de mejor manera sectores céntricos o la cada jornada, más aún Plaza de Armas, sino condición en condiciones extremas ta m b i é n e n p u nto s climática el cuando los termómetros situados en el acceso a h a n m a rca d o c e rca personal recorre Coyhaique, en la Ruta de -10 grados en la los puentes. diversos puntos 7 y bajo temporada invernal “Al momento de de la ciudad en años anteriores. encontrar a una persona En su rol de en situación de calle, llevando café solidaridad social y tenemos que evaluar y sándwich ayuda a quien lo requiera, el escenario. Muchas Carabineros –conforme veces que las personas a quienes a la complejidad de la se encuentran lesionadas pernoctan a situación climática de y en ocasiones bajo los la intemperie, cada temporada- realiza efectos del alcohol, es por una ruta con la finalidad ello que hemos realizado permitiendo de ubicar a las personas mesas de trabajo entre iniciar de mejor Carabineros, Desarrollo que están en situación de calle, que pernoctan a la Social y el Hogar de Cristo”, manera cada intemperie y necesitan precisó el Suboficial jornada. el apoyo de una mano Lagos San Martín. amiga, que les brinde Asimismo agregó desayuno, apoyo y comprensión. que “es por ello que tenemos lineamientos, El Suboficial Alys Lagos San para poder establecer protocolos donde Martín, jefe de la Patrulla Comunitaria muchas veces se realizan llamados a la expresó que “este es el segundo año ambulancia, para un traslado al hospital consecutivo que realizamos esta acción, o un traslado a la hospedería”, manifestó. estamos replicando lo que realizamos A t ravé s d e e ste a c t u a r, el año pasado dado que nos trajo Carabineros contribuye a hacer de nexo muy buenos resultados ya que no entre las personas y las instituciones con lamentamos víctimas fatales producto competencias en materias del ámbito de las bajas temperaturas invernales, social, aportando a la construcción de la idea es poder continuar nuestros una sociedad más integrada e inclusiva.

En el 92º Aniversario de Carabineros de Chile, quisiera expresar mi más afectuoso saludo, por el destacado trabajo y permanente compromiso con cada una de las comunidades de nuestra región de Aysén. Saludar al General José Miguel Riquelme Herrera, Jefe de la XI Zona de Carabineros y, por su intermedio, a cada funcionario y funcionaria que se desempeña en cada una de las unidades ubicadas a lo largo y ancho de la región. Agradecemos el enorme servicio que prestan a vecinos y vecinas, pues velan por su tranquilidad y resguardan nuestro territorio, lo cual la convierten en una institución con un gran prestigo, respeto y admiración por parte de la gente. Los mejores y más grandes deseos de éxito en sus distintas actividades y les reitero mi valoración por el trabajo que realizan a diario. Con afecto, David Sandoval Plaza Senador


6

SUPLEMENTO ESPECIAL 92 AÑOS DE CARABINEROS DE CHILE

Coyhaique, Viernes 26 de Abril de 2019

Primera destinación tras egresar de la Escuela de Adiestramiento Canino

Dala: La can que apoya al O.S.7 en la detección de drogas en Aysén

L

a incorporación de perros detectores de drogas por parte de la Sección O.S.7 de Carabineros, ha significado un importante avance y éxito en la detección de sustancias ilícitas en el vasto territorio nacional. En la Región de Aysén, esta labor recaerá desde hoy Dala, una can Golden Retriever, la El ejemplar cual se caracteriza por su agudo olfato, estando posee la al mando de su guía, la especialidad en Cabo 2do. Belén Contreras de la especialidad. la búsqueda de El ejemplar cocaína, pasta egresado de la Escuela base, marihuana de Adiestramiento Canino de Carabineros de Chile y drogas de posee la especialidad en la síntesis. búsqueda y detección de estupefacientes y drogas duras como son la cocaína –y sus derivados- pasta base, marihuana y drogas de síntesis tales como LSD, 25i-NBOMe, MDMA o éxtasis, entre otras.

Visita Tras su llegada a la zona, personal de la Sección O.S.7 presentó a la can ante la Intendente de Aysén Geoconda Navarrete, la Fiscalía Regional –y ante la comunidad en la Plaza de Armas- ocasión en que el ejemplar saludó a la máxima autoridad, recibiendo la bienvenida como un miembro más de Carabineros de Chile en el combate del tráfico ilícito de drogas. Por su parte el Capitán Carlos Morgado, Jefe de la Sección O.S.7 explicó que “Dala junto a su guía van a tener un trabajo específico en apoyo a la primera

línea de control como son los pasos fronterizos. Aysén posee 14 pasos habilitados, donde varios de ellos serán cubiertos de manera estratégica”, trabajo que igualmente se desarrollará en apoyo a la parte portuaria y en otros puntos que sean necesarios.

Combate al microtráfico “El año 2018 (...) se desarticuló a cinco organizaciones que estaban operando dentro de la región y necesitamos el apoyo de esta can porque ahora vamos a trabajar fuertemente el microtráfico de drogas. Este año vamos con un aumento de un 300% en cuanto a los detenidos por microtráfico en la región”, adelantó. Asimismo el Oficial dijo que el apoyo del ejemplar canino es fundamental en los ingresos y registros en domicilios, permitiendo encontrar droga en lugares ocultos y de difícil acceso.

La búsqueda como un juego “Para Dala la búsqueda de drogas no es más que un juego, ese es su trabajo, dando muestras donde está la sustancia ilícita”, dijo el Capitán Morgado. El jefe de drogas de Carabineros detalló

Dala es especialista en la detección de cocaína –y sus derivados- pasta base, marihuana y drogas de síntesis tales como LSD, 25i-NBOMe, MDMA o éxtasis, entre otras.

que los decomisos que hubo durante el año 2018 y a los realizados a la fecha, han sido el resultado de procesos investigativos, no obstante, la can permitirá detectar aquello que constituye flagrancia, es decir, aquello que se intenta internar a la región. “No se puede llegar y abrir un equipaje, ello requiere una autorización judicial. Dala nos dará indicios de dónde está la droga ya sea en un determinado bolso, camión, vehículo o pasajero, para posteriormente solicitar las autorizaciones a través de los fiscales y proceder con la legalidad que corresponde”, aclaró. De este modo, Carabineros continúa con el trabajo preventivo, orientado a hacer de Aysén una región más segura para todos.


SUPLEMENTO ESPECIAL 92 AÑOS DE CARABINEROS DE CHILE

Coyhaique, Viernes 26 de Abril de 2019

Valor y determinación

Heroico: Motorista salvó la vida de menor que ingirió diluyente El Sargento 2do. Fabián Valdés Muñoz realizaba la entrega de órdenes judiciales, instante en que no dudó en prestar los primeros auxilios y trasladar a la menor al servicio de urgencia del hospital regional a bordo del vehículo de la familia.

L

a oportuna respuesta de un funcionario motorista de dotación de la Primera Comisaría de Carabineros de Coyhaique, permitió salvar la vida de una menor de 1 año 11 meses, la cual había ingerido diluyente. En circunstancias en que el Sargento 2do. Fabián Valdés Muñoz se encontraba efectuando la entrega de órdenes judiciales a bordo de la motocicleta en el sector rural de El Claro, repentinamente fue requerido desde un domicilio por parte de una mujer, quien mientras cargaba un bebé entre sus brazos solicitaba auxilio, indicando que momentos antes la lactante, habría ingerido un solvente. “Al preguntarle a la mamá, ella le responde que ingirió un líquido,

un acelerante y que no sabía en ese momento si era diluyente o agua ras”, expresó el Capitán Cristian Galaz, Subcomisario Administrativo de la Unidad. “En ese sentido –continuó diciendo el Oficial- lo primero que hace –el funcionario- es pedir la cooperación vía radial para que concurra la ambulancia. No obstante, aplica las técnicas de primeros auxilios para establecer si tenía algo en la boca y ante la demora y tardanza de la ambulancia -dado que tenía otros procedimientos- el funcionario que en ese momento realizaba sus funciones en moto, decide dejar la motocicleta en el predio y toma un vehículo perteneciente a la madre de la menor –la que no sabía conducir- trasladando a la bebé hasta el servicio de urgencia del hospital regional, apoyado con escolta policial”, relató.

Pablo Galilea Carrillo, Gobernador Provincial de Coyhaique, tiene el agrado de saludar a la noble institución de Carabineros de Chile en la región de Aysén, al cumplirse un nuevo aniversario. Galilea, hace un reconocimiento a la loable labor realizada en en beneficio de la comunidad, como también destacar a todos los funcionarios y funcionarias que resguardan nuestras fronteras. Feliz Aniversario institucional junto a sus familias

Rápido actuar fue clave Por su parte la enfermera supervisora del hospital, Lidia Pichún Mancuadro indicó que “fue atendida una menor por salpicaduras de diluyente, alcanzando a ingerir este elemento, lo cual afortunadamente no generó un impacto significativo en estado de salud”, expresó. Tras dos horas de trabajo por parte de un equipo especializado, la menor logró salir del riesgo en que se encontraba, momento en que el personal médico resaltó que la oportuna decisión del carabinero fue fundamental para una favorable evolución de la paciente, permitiendo horas más tarde su alta médica, siendo regresada a sus padres. Por su parte del Sargento Valdés, indicó que tal acción pudo efectuarla gracias a los cursos de primeros auxilios y reanimación, conocimientos adquiridos en el grupo de formación de Carabineros al momento de ingresar a la Institución.

Néstor Mera Muñoz, Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas y Directores Regionales MOP, saludan cordialmente al Jefe XI Zona Aysén Carabineros de Chile General José Riquelme Herrera, al celebrar este 27 de Abril de 2019 su Nonagésimo Segundo Aniversario Institucional en nuestra región y en el país, y se complacen en expresar sus sentimientos de alta consideración y felicitaciones a cada uno de los miembros de esta importante Institución. En esta ocasión, el Ministerio de Obras Públicas le expresa sus sinceros respetos a cada uno de ustedes y a sus familias, y les hace llegar un afectuoso saludo especialmente, a quienes apoyan a la comunidad con labores humanitarias en los sectores más apartados de nuestra región, atendiendo emergencias y manteniendo el orden público.

Sergio Becerra Mera Secretario Regional Ministerial de Educación de Aysén saluda con especial atención al Sr. Jefe de la XI Zona de Carabineros de Chile, General José Riquelme Herrera al celebrar la institución el 92 Aniversario de vida Institucional. Becerra Mera hace propicia la ocasión para hacer llegar sus sentimientos de la más alta consideración a todas y todos los funcionarios de vuestra digna institución y resalta en especial el apoyo y colaboración que diariamente Carabineros de Chile brinda a las comunidades educativas en beneficio de los escolares de nuestra región de Aysén.

7


8

SUPLEMENTO ESPECIAL 92 AÑOS DE CARABINEROS DE CHILE

F

omentar el gusto por la música chilena y regional, estrechar y fortalecer el vínculo con la comunidad, junto con fortalecer la identidad nacional, son parte de los objetivos que inspiran a la Banda Instrumental –dependiente de la Prefectura Aysén N°27- a través de sus múltiples presentaciones y retretas efectuadas en comunas, localidades y actos públicos a lo largo y ancho de la región de Aysén.

Coyhaique, Viernes 26 de Abril de 2019

Integración

Banda Instrumental: un aporte a la cultura e identidad nacional Carabineros Promover el gusto por la música, sumado a difundir no ha tenido rincones y fortalecer la cultura e identidad nacional, son o lugares donde no haya llegado. Desde parte de los objetivos que inspiran desde 1929 a los el 24 de abril de 1929, experimentados músicos de esta banda poseedora del la Banda Instrumental título honorífico “Institución Benemérita”. creada por el General Luis Marchant González, ha acompañado tanto a I n st i t u c i o n e s co m o a l a co m u n i d a d e n tarde, el Consejo Asesor Regional de Monumentos múltiples actividades y fechas conmemorativas. Nacionales, la nombró “Patrimonio Cultural” por A lo largo de los años, la Banda ha obtenido conservar, difundir y valorar la identidad regional, diversos reconocimientos, siendo el primero de estos junto con reconocer su labor y aporte a la comunidad, en 1992 al ser nombrada con el título honorífico Gran recibiendo igualmente la Medalla Municipal y piocha Pionero de la Cuenca del Baker otorgado por la Ilustre por su destacada labor cultural y social, así como por Municipalidad de Cochrane. Asimismo, es poseedora del el prestigio que le han dado a la región, al ser la banda título honorífico de “Institución Benemérita” conferido más antigua en la historia de Carabineros de Chile. por la Ilustre Municipalidad de Aysén en el año 2000, por ser Patrimonio Histórico Cultural de la comuna y la más antigua de Carabineros de Chile. Seis años más


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.