4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 26 de Noviembre de 2015
Mesa del Sector Público regional se suma a rechazo por reajuste del Gobierno
E
ste miércoles la Mesa del Sector Público de la la inflación acumulada en el último año, por lo que región de Aysén, a través de su coordinadora, el reajuste real de remuneraciones es igual a 0 %. Ante esto la mesa regional se suma al llamado Yessica Almonacid, señaló compartir plenamente el “a movilizarse y protestar rechazo al “insuficiente por la actitud del Gobierno reajuste propuesto por el de quebrar la Mesa de gobierno que alcanza al 4%”. Negociación y de presentar Almonacid expresó un proyecto de ley sin además que en el diálogo acuerdo de los gremios”, con el Ejecutivo tampoco se explicó Yessica Almonacid. logra avanzar en las demás Desde el sector peticiones de mejoramiento público señalaron que de las condiciones de se mantendrán atentos y trabajo, entre otras, “la movilizados por lo que suceda estabilidad laboral o la estos días en el Congreso ca r re ra f u n c i o n a r i a ”. Nacional lugar en donde La vocera del se encuentra actualmente sector público en Aysén en discusión el proyecto de explicó que el monto reajuste del sector público. propuesto solo compensa Foto archivo
Senado homenajeó a Teniente de Carabineros Hernán Merino *Este mes se cumplieron 50 años de este conflicto fronterizo que afectó las relaciones entre Chile y Argentina.
P
ara recordar el incidente ocurrido en el sector Laguna del Desierto en la comuna de Villa O´Higgins hace 50 años atrás, el Senado realizó un homenaje al Teniente de Carabineros Hernán Merino Correa. La actividad fue resaltada por el Presidente de la Corporación, Patricio Walker, quien estuvo encargado de brindar unas palabras en honor del uniformado. En su discurso, el titular de la Cámara Alta indicó
que “Los hechos son conocidos. En una zona de extremas condiciones climáticas en que sólo había colonos chilenos, Carabineros llegó a prestar asistencia y ejercer soberanía, en una época en que las comunicaciones y condiciones de viaje eran muy diferentes y dificultosas. Fue un lamentable incidente fronterizo que consagró al Teniente Merino como ejemplo de cumplimiento del deber, a costa de su vida. El parlamentario destacó la labor de Carabineros de Chile en las zonas aisladas y limítrofes de extensas fronteras, garantizando la seguridad de los hitos fronterizos, “integrando al país a los compatriotas que habitan en aquellos maravillosos y agrestes territorios de norte a sur, sirviendo en aquellas zonas aisladas que a menudo sufren catástrofes naturales. Allí, Carabineros de Chile está presente, a través de Unidades y Destacamentos Fronterizos”.
POLÍTICA
Comisión de la Cámara despacha proyecto de ley sobre regionalización
C
on la aprobación de las disposiciones que permiten al Consejo Regional pronunciarse sobre la distribución de recursos de acuerdo a marcos presupuestarios, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados aprobó en particular el proyecto de ley sobre fortalecimiento de la regionalización. Al respecto, el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, valoró el avance de esta iniciativa que forma parte de la Agenda de Descentralización que está impulsando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la que consideró que va a marcar el proceso descentralizador que está llevando a cabo la actual administración. De esta manera, añadió la autoridad, “el año 2016 debiéramos comenzar con la implementación de las medidas dispuestas en esta iniciativa y que dicen relación con las nuevas facultades que van a tener los gobiernos regionales y con la creación de tres nuevas divisiones en ellos, que son las de Fomento Productivo e Industria, Desarrollo Social y Humano, e Infraestructura y Transporte”. En este sentido, también destacó que se podrán crear las áreas metropolitanas en las conurbaciones de más de 250 mil habitantes, de manera que las comunas que la integren, bajo el liderazgo del intendente, puedan enfrentar problemas que les son comunes como los de movilidad urbana, medio ambiente, depósito de residuos domiciliarios y otros. Además, el subsecretario Cifuentes se refirió a las discrepancias que han manifestado los consejeros regionales por los artículos que les impedirán en el futuro seguir votando al interior del Consejo la distribución de recursos proyecto a proyecto, sino a través de marcos presupuestarios. Sobre el particular, enfatizó que “en el nuevo esquema de administración regional que hemos planteado –y que fue respaldado por los parlamentariosqueremos que los consejeros se especialicen en la aprobación de normativas y políticas regionales, y muy especialmente en la fiscalización de las actos públicas de la región como el presupuesto regional y temas relativos al desarrollo de sus territorios, en vez de que estén aprobando proyecto a proyecto como ocurre hoy”. No obstante, el subsecretario Cifuentes afirmó que los consejeros regionales son una pieza clave de la descentralización y que el ánimo del Gobierno es seguir trabajando con ellos en diversas áreas. Cabe destacar que la iniciativa debe ser vista ahora por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, debido a que contempla gasto fiscal. Si dicha instancia la aprueba, entonces pasará a la sala y si es votado favorablemente será despachado al Senado para su tercer y último trámite constitucional.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 26 de Noviembre de 2015
MOP invierte en mejorar condiciones de camino Coyhaique-El Blanco *Vialidad invierte 1.384 millones de pesos en mejorar diversos tramos de este camino, que integra el corredor Bioceánico y que conecta a las comunidades de la zona sur de la región, a diversas localidades del sector centro e importantes sectores turísticos.
U
na visita efectuó el seremi de Obras Públicas, Cristián Manríquez Sandoval, a las obras de conservación y mejoramiento que Vialidad realiza en diversos tramos del camino Coyhaique-El Blanco. En su recorrido fue acompañado por el director de Vialidad del MOP, Leonardo García, y el inspector fiscal Mauricio Levin. Al respecto el seremi del MOP señaló que desde la pavimentación del camino en el año 1993, no se había realizado trabajos de conservación y mejoramiento de esta vía “como la que hoy en dia se realizan”, aseguró. Los trabajos involucran tramos críticos en una extensión de 34 kilómetros. Estos son los sectores de la recta Foitzick, Laguna Foitzick, El Salto, El Blanco frente a Carabineros, tramo El Peludo y el sector Cerro La Virgen. Manríquez del MOP afirmó que esperan tener finalizadas estas obras a fines de este año, “con el objetivo de contar con una vía en condiciones óptimas que asegure la accesibilidad interna e internacional en toda época del año, considerando que esta ruta integra el corredor Bioceánico Chile-Argentina, junto con conectar la a la zona sur de la región y con ello, potenciar el turismo en diversos sectores de la región”. Por su parte, Hernán Valencia, dueño de Transfer Valencia quienes llevan hace 32 años a personas al Aeródromo de Balmaceda a través de esta ruta por lo menos seis veces por día, valoró los trabajos que se están realizando “para nosotros es fundamental el trabajo de mejoramiento de esta ruta ya que con el recorrido que tenemos diariamente con varias frecuencias los vehículos si caen a un hoyo perjudican las amortiguaciones, y los neumáticos se rompen, entonces ahora encuentro muy bien que estén trabajando para solucionar esto, lo que es esencial sobretodo en la época que se avecina
Y NO ES CHISTE
que es la temporada de turismo donde las carreteras tienen que estar en óptimas condiciones, así que encuentro muy bien lo que están haciendo ahora”. Trabajos Las obras consideran realizar la conservación y mejoramiento de la Ruta 7 entre la ciudad de Coyhaique y la Localidad del Blanco, con la ejecución de un recapado asfáltico, sellado de grietas, bacheos asfálticos, el riego de liga y una malla de refuerzo. También se considera el bacheo asfáltico que sea necesario entre los tramos anteriormente indicados. Estas obras consideran una inversión de la Dirección Regional de Vialidad del MOP de 1.384 millones de pesos.
por Nelson Huenchuñir
5
Pasillo
Chuchoquero Las necesarias explicaciones A veces es necesario conocer los motivos o las razones de fondo que llevan a las personas a realizar actos, lejos de sus ámbitos de acción y en temas que no le competen. En efecto, la visita del diputado Sergio Aguiló al ministro del Interior Jorge Bustos para plantearle los problemas de Puerto Cristal, llama mucho la atención. Si a ello agregamos, que haya sido acompañado por el diputado por Aysén Iván Fuentes nos nacen algunas preguntas que seguramente también son de muchos de nuestros lectores. ¿Qué hace un diputado haciendo gestiones por una localidad de Aysén cuando en su propia provincia de Talca existen enormes problemas? ¿Por qué, el diputado Fuentes se hace acompañar en una gestión que debería ser realizada por él mismo?
La pesca un problema no resuelto El sector pesquero artesanal e industrial, sufre las consecuencias de la centralización administrativa al no poder administrar sus propios recursos naturales y riqueza marina. No entendemos cómo el gobierno y los partidos que le acompañan pueden tramitar leyes que favorecen a regiones del norte del país con los recursos pesqueros de la región de Aysén. La reunión sostenida por el presidente del Core Aysén, la Multigremial y la Cámara de Comercio, debe ser el primer paso para reclamar al gobierno central con la fuerza necesaria la inconveniencia de esa medida. Además, esperamos que los parlamentarios de la región diputados y senadores, aúnen voluntades y hagan presente al gobierno que la región no acepta esta medida impuesta través de una ley.
Seremi de Economía refutado por sector pesquero Los seremis, especialmente cuando tienen funciones de gobierno deben tener mucho cuidado en expresar su opinión en temas conflictivos como los que ocurren en el sector pesca. Eso le sucedió al seremi de economía Mark Buscaglia, quien a pesar de sus convicciones, ha recibido una fuerte reprimenda del dirigente, Mariano Villa, quien señaló que la autoridad sectorial “parece más seremi de economía del Biobío que de la región de Aysén, defiende los intereses de una flota distante que no tiene nada que ver con la realidad regional, ya que lo único que ellos vienen a hacer, es a depredar los recursos de los artesanales de esta zona”.
Tres listas Poco a poco se va aclarando el panorama político y en especial se va conociendo cómo los distintos partidos y los conglomerados enfrentarán las elecciones municipales del 2016. El bloque de oposición que compone el Chile Vamos ha anunciado que ese proceso lo enfrentarán con tres listas de concejales, pero con solo una lista para el cargo de alcalde. Ahora falta conocer cómo la Nueva Mayoría se presentará. Aún quedan puntos que no están resueltos y que seguramente deberán ser digeridos por todos los partidos que componen el pacto.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 26 de Noviembre de 2015
Ayer celebramos el día del Técnico Paramédico y Técnico en Educación Superior *Vaya para ellos este sentido homenaje, reflejado en esta historia que tiene mucho de cierto. Cuando el creador del universo, como quieran llamarlo, hizo a los paramédicos, estaba en su sexto día de trabajo, cuando un Ángel apareció y dijo: “Estás haciendo demasiado esfuerzo para esta creación” Y el creador le dijo: ¿Has visto las especificaciones para este modelo? Un paramédico, debe ser capaz de llevar a un lesionado por una colina húmeda y boscosa, aun en la oscuridad, sortear balas perdidas para llegar hasta un niño moribundo y desalmado, entrar a casas que un inspector de sanidad ni siquiera tocaría, y todo esto sin dañar su uniforme. Debe ser capaz de levantar tres veces su propio peso, introducirse dentro de autos destrozados sin suficiente espacio para moverse y sin más equipo que unas tijeras y una lámpara, y controlar a una angustiada madre mientras realiza RCP a un bebe que él sabe que jamás volverá a respirar; deberá estar siempre al tope de sus condiciones mentales, corriendo entre la vigilia, trabajando sin dormir y alimentándose de café negro, cigarro y comidas a medio consumir. Y deberá tener seis pares de manos. El Ángel movió la cabeza y dijo: “Seis pares de manos ¡Imposible!” Y el creador le dijo: “No son las manos lo que me está causando problemas, sino los tres pares de ojos que deberá tener” “¿Esto para el modelo estándar?” Preguntó el Ángel El Señor movió la cabeza, “Un par de ojos para ver las heridas abiertas, por donde emana la sangre y preguntarse si el paciente es seropositivo cuando él ya lo sabe y desea haber tomado aquel trabajo de contador, para obtener los signos vitales y síntomas y purgar las soluciones que se le van a administrar; otro par de ojos al lado de su cabeza para cuidar la seguridad de sus compañeros y el otro al frente para ayudarle en la atención del paciente, mientras le asegura que estará bien aunque él sepa que no es así”. “Señor…” Dijo el Ángel, tocando su hombro, “descansa y trabaja en esto el día de mañana” “No puedo” Dijo el señor, “ya tengo un modelo que podrá conversar con conductores drogados o ebrios de 125 Kg. de peso sin crear un incidente y alimentar a una familia de cinco con el cheque de servicios privados” El Ángel observó detenidamente el modelo del paramédico y preguntó “¿puedo pensar?” “Por supuesto que sí” dijo el Señor “Puede darte los síntomas de cien enfermedades diferentes, recetar dosis de medicamentos dormido, intubar, desfribilar y pasar medicamentos y mantener el RCP continuo en situaciones que cualquier médico dudaría… y aun así mantener su sentido del humor”. “Este modelo tiene un autocontrol fenomenal: puede batallar con un paciente politraumatizado, manejar un incidente con múltiples lesionados, convencer a un anciano para que abra la puerta de su casa, confortar a la familia de una víctima de asesinato, y leer al día siguiente en el periódico cómo unos paramédicos no fueron capaces de localizar rápidamente la casa de una persona y dejaron que muriera. Una casa, de la que no dieron número, ni cruce, ni teléfono para volver a llamar”. Finalmente, el Ángel se inclinó, pasó su dedo sobre la mejilla del paramédico y dijo: “tiene una fuga… te dije que estabas t rata n d o d e p o n e r d e m a s i a d a s co s a s d e nt ro d e e ste m o d e l o ” “ E s t o n o e s u n a f u ga ”, d i j o e l S e ñ o r, “e s u n a l á g r i m a ” “ Y ¿ p a r a q u é s i r v e ? ”, p r e g u n t ó e l Á n g e l . “Es una manifestación de emociones guardadas, para los pacientes que en vano trato de salvar y por la esperanza de que ellos puedan hacer la diferencia entre la vida y la muerte de una persona… Es por la vida que se va” “ ¡ E r e s u n g e n i o ! ”, d i j o e l Á n g e l El Señor pareció sorprendido y dijo: “Pero yo no la puse ahí”... Un abrazo fraterno a tod@s mis compañeros de trabajo que ejercen esta hermosa labor. D r.
J o s é
F ra n c i s c o
Re d o n d o
C a ro
CRÓNICA
Capacitan a funcionarios públicos para fortalecer implementación de políticas públicas Este miércoles se realizó una nueva capacitación contemplada dentro de la Escuela de Gestores Sociales. Esta vez fueron los funcionarios públicos de la región los que participaron en esta instancia de formación y generación de competencias, en el marco del Sistema Elige Vivir Sano 2015. La actividad tuvo como objetivo contribuir a la formación de dirigentes y líderes sociales en el ejercicio de derechos sociales y de participación ciudadana para la construcción de políticas públicas a nivel regional en el ámbito de la calidad de vida. Además de fortalecer el empoderamiento ciudadano en la construcción de entornos saludables, la gestión participativa e intersectorial, bajo el enfoque de salud en todas las políticas. “Tenemos que introducir en todas las políticas públicas algún componente de salud y esa es una tarea muy importante y además para nuestra población es importante, ya que va a marcar el poder considerar las determinantes sociales que guían nuestro quehacer diario, en relación a como nos vamos a entender en determinantes sociales, como son vivienda, trabajo y muchas otras acciones de la vida cotidiana que tienen que ver con la salud finalmente. El deporte por ejemplo es muy importante para poder desarrollar una vida saludable, por lo tanto es un trabajo intersectorial, donde todos los componentes que nos afectan en nuestra vida cotidiana están orientados a lograr una mejor calidad de vida”, puntualizó Ana María Navarrete Arriaza, seremi de Salud Aysén. Por su parte Eduardo Montti, seremi de Desarrollo Social expresó que “esta actividad se enmarca dentro del conjunto de iniciativas del plan especial de desarrollo de zonas extremas en cuanto a contribuir y generar esta alianza estratégica para identificar aquellos aspectos que contribuyan a comunidades con una vida más saludable que es una mirada intersectorial”. En esta capacitación participaron una veintena de funcionarios públicos de diversos servicios de la región de Aysén. Para la encargada de promoción a nivel regional de Servicio de Salud de Aysén, Henriette Larrere, esta actividad es importante ya que permite aterrizar las políticas que vienen desde el nivel central hacia las regiones ya que “Aysén es muy diferente a las del resto del país, por lo que podemos trabajar intersectorialmente sobre todo con salud y tomar la participación ciudadana como un retroalimentación para que a nivel central puedan desarrollarse políticas regionales.” Por su parte, Pamela Pérez, asistente técnico especializada en nutrición del Fosis, la escuela de gestores desde su perspectiva, como nutricionista, “realizar una política de calidad de vida está asociada al manejo de la obesidad infantil es importante ya que podemos trabajar no solamente desde un área específica que es la nutrición sino que también desde todos los sectores se puede aportar a esta política que ayudará a implementar esta mejora en la obesidad disminuyendo los niveles, sobre todo a nivel regional ya que somos los con mayor porcentaje de obesidad en niños”.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 26 de Noviembre de 2015
Chile Chico
Trabajadores cereceros reciben elementos de seguridad y se informan sobre normativas laborales
7
Síntesis Nacional Comisión de Economía del Senado aprueba proyecto que termina con monopolio de Transbank
C
on el propósito de reforzar la importancia que reviste la utilización de indumentaria apropiada para la prevención de accidentes, así como también el que se conozcan los derechos en materia laboral, el Director Regional del Trabajo, Luis Oyarzo Cerón, junto al Encargado Provincial del Instituto de Seguridad Laboral, Tulio Araneda, visitaron a trabajadores cereceros de Administradora Chile Chico SPA. Asimismo, se les hizo entrega de gorros legionarios, protectores solares, entre otros elementos de seguridad. “Como autoridad laboral, la Dirección del Trabajo tiene la misión de mantener un contacto permanente con los trabajadores en las obras o faenas donde estén desarrollando sus labores”, precisó Oyarzo Cerón. Añadió que “es en ese sentido, que visitamos esta empresa del rubro cerecero, oportunidad mediante la cual, les explicamos cuáles son sus derechos laborales, así como también el ofrecerles asesorías al empleador para que pueda conocer en
detalles los principales aspectos que debe seguir”. Por su parte, Tulio Araneda, Encargado Provincial del ISL en Chile Chico, indicó que “sabemos la importancia que reviste para los empleadores y trabajadores el poder contar con las medidas de seguridad adecuadas para realizar sus funciones. Es por ello que la idea de esta visita, se basó precisamente en prestar asesoría y entregar medidas preventivas, medida que se enmarca en el proceso de relación continuo que tenemos como organismo administrador de la Ley 16.744 y que en nuestro caso, dirigimos a cada una de las empresas adheridas a nuestro servicio”. Finalmente, el titular regional de la Dirección del Trabajo, informó que continuarán realizando reuniones de coordinación entre ambos servicios, para de esta forma, realizar acciones conjuntas que permitan acercar los lineamientos del Gobierno, y así, generar conciencia entre los trabajadores para evitar accidentes o que sus derechos sean vulnerados.
Foto del Día
“La concentración del mercado de los bancos en Chile es única en el mundo, cobran más porque hay muy baja competencia y sus utilidades son superiores incluso que en el mercado de Estados Unidos”, manifestó el senador, Eugenio Tuma, tras ser aprobado en general el proyecto de ley que terminará con el monopolio de Transbank y que busca mayor competencia en la economía nacional. Tuma, quien junto al senador Manuel José Ossandón ingresó la iniciativa, concordó con el economista Manuel José Cruzat, quien en la Comisión de Economía, aseguró que son tres los bancos en Chile que concentran el 50 % de las empresas de apoyo al giro, y que la autorización de Transbank corresponde a la era del muro de Berlín. “Es inexplicable que en Chile persista este monopolio”, acuñó el legislador de la Araucanía. El presidente de la Comisión de Economía, agregó que ya existe la tecnología para efectuar transacciones vía telefónica y no solamente a través de una red, pero no operan en Chile porque hay trabas, como la autorización administrativa que tiene Transbank”, agregó Tuma Zedán, quien en la sesión lamentó que la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) no estuviera presente en este debate.
Precios de las bencinas tendrán una nueva baja a partir de este jueves En tanto, el valor de la gasolina de 93 octanos también sufrirá una baja de $5,4 de acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). Mientras que el diesel registrará una baja de $5,4 por litro, mientras que la parafina también descenderá en $13,4 por litro, según precios registrados en el mercado internacional.
Cámara de Diputados rechazó reajuste de 4,1% para sector público
D
urante la jornada de ayer, los habitantes de Villa O´Higgins, en el extremo sur de la región, fueron parte de una marcha que condena la violencia contra las mujeres, replicando las diversas acciones que se realizaron a nivel nacional (Imagen Radio Madipro).
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de reajuste de remuneraciones para el sector público y remuneraciones. Sin embargo, en la discusión en particular, los parlamentarios optaron por rechazar el artículo 1 de la iniciativa, que fijaba un reajuste de 4,1% propuesto por el Gobierno. En el desglose, 33 diputados votaron en contra del guarismo, 44 a favor y se registraron 28 abstenciones, con lo que no se logró el quórum necesario para visar dicho punto. Sobre el tema el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, señaló que la cifra de 4,1% será repuesta esta tarde a través de una indicación en el Senado. Desde la oposición, el diputado UDI Javier Mayaca indicó que están dispuestos a aprobar un reajuste de 4,4% o 4,5%, que dé del aumento del IPC para este año.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 26 de Noviembre de 2015
CRÓNICA
Indap
Se conmemoran 53 años al servicio de la agricultura familiar campesina del país y de Aysén *Como hitos de la gestión del último año, se destacó el aumento de cobertura de atención de usuarios, con 2800 usuarios/as acreditados/a.
R
eafirmando el compromiso de servicio con la agricultura familiar campesina y con la entrega de reconocimientos a dos funcionarios que cumplieron 15 y 35 años de servicio, INDAP conmemoró con una ceremonia realizada en Coyhaique su 53° aniversario, desde su creación en 1962. El encuentro fue encabezado por el gobernador Cristian López y el director regional de INDAP, Marcelo Hernández, junto a autoridades de Gobierno, dirigentas y dirigentes de organizaciones campesinas y más de 60 funcionarios desde La Junta a Villa O´Higgins. “Queremos generar un espacio para reflexionar sobre lo que hemos hecho de la historia de INDAP en la región y, particularmente, también en este período de Gobierno en el cual la Presidenta Bachelet nos ha invitado a tener un INDAP más articulado, más cercano, dinámico. En esto, agradezco a cada uno de los funcionarios y
funcionarias y a los dirigentes campesinos desde La Junta, Lago Verde, Melinka y Tortel, Villa O´Higgins por el sur”, afirmó el director regional del servicio. Luego de 35 años de trabajo, Jorge Rebolledo Palacios, Contador General, recibió emocionado el reconocimiento de autoridades, compañeros de trabajo y familia. “Han pasado muchas generaciones, muchos amigos, algunos todavía siguen siendo colegas y muchos que, lamentablemente, han partido. A todos ellos un gran recuerdo. El hecho de haber, en esta región, haber formado mi familia, mis tres hijos, mi esposa y mis tres nietos. Treinta y cinco años es casi toda una vida y uno se siente gratificado por las autoridades, compañeros de trabajo y por la familia”, expresó. Con 15 años de labor, actualmente como jefe de Operaciones de INDAP en la Región de Aysén, Ricardo Konig Parada, médico veterinario, agradeció el aporte
que constituye el trabajo de apoyo a la agricultura campesina. “Es increíble cómo pasa el tiempo. De pronto uno mira hacia atrás y ve que se hace una labor cercana a los agricultores, es un buen paso”, enfatizó. Como hitos de la gestión del último año, se destacó el aumento de cobertura de atención de usuarios, con 2800 usuarios/as acreditados/as; restablecimiento del convenio INDAP-PRODEMU para mujeres campesinas; implementación de programas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para Saneamiento Básico de Turismo Rural, Inversión Riego Intrapredial, Identificación y Compensación Ovina-Caprina; siete programas del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas donde destacan mecanización agrícola y caminos intraprediales; implementación del Sello Manos Campesinas y fortalecimiento de la inclusión de jóvenes campesinos en el proceso de desarrollo rural.
Vecinos verifican 100% de avance en la construcción de Multicancha Río Ibáñez en Almirante Simpson
L
a Comisión Fiscalizadora de Obras conformada por vecinos y vecinas del barrio junto al alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán y la representante de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Natacha Pot Espiñeira, constataron, mediante una visita de inspección, el 100% de avance en la construcción de la multicancha Río Ibáñez de la población Almirante Simpson del barrio Caminando Hacia el Futuro Para un Nuevo Amanecer. La infraestructura antigua de esta cancha se encontraba deteriorada, tanto en su radier como en el cierre perimetral. A lo anterior, El Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Coyhaique recogieron la inquietud de mejorar esta cancha en el proceso de priorización de obras por parte de los vecinos y vecinas. Dicha priorización dio como resultado dotarla con empastado sintético estándar FIFA, cierre perimetral e iluminación con tecnología LED.
El alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, se refirió a esta visita de fiscalización y destacó los beneficios que brindará a los niños, niñas y jóvenes del sector. “En esta visita del 100% pudimos ver que quedan algunos detalles menores, todavía no se entregará la obra al uso público, sabemos que hay ansiedad por parte de los niños y jóvenes. Aquí se cumplió una etapa con la cancha de cemento y crecieron generaciones jugando acá. Ahora, esta cancha de pasto sintético viene a dar un espacio de calidad y esperamos que muchas generaciones más puedan disfrutar de hacer deporte en este espacio”, expresó la primera autoridad comunal. Esta cancha será administrada por el club deportivo Almirante Simpson, el secretario de esta agrupación deportiva y social, José Álvarez, expresó su gratitud al ver el avance e hizo un llamado a los vecinos para motivar a los niños y niñas para que se hagan parte del club. “La cancha está hermosa y ya casi terminada. Quiero pedirle a la población que cuide este espacio,
esto es para todos. Nosotros vamos a recibir esta cancha como club deportivo para organizar para que todos los vecinos puedan hacer uso. Es importante contar con esta cancha, porque queremos formar categorías nuevas para el club, así que también llamamos a los vecinos a que motiven a sus niños para esto”, expresó. Por su parte, la representante de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Natacha Pot Epiñeira, “Es importante ver estos avances, porque vamos viendo cómo va cambiando la cara del barrio. Hay pequeñas intervenciones que le van cambiando la cara al entorno. Esta hermosa cancha, al lado de una nueva sede, al lado de juegos infantiles y máquinas de ejercicio, es algo de lo que los vecinos pueden estar orgullosos de su barrio”, señaló. Cabe destacar, que en la oportunidad se hizo entrega de indumentaria deportiva consistente en camisetas, pantalón corto y medias al club deportivo Almirante Simpson.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 26 de Noviembre de 2015
9
Fue inaugurado oficialmente
El viejo anhelo del cuartel para la Tercera Compañía de Bomberos se convirtió en realidad
C
on el tradicional corte de cinta junto a las autoridades regionales y comunales, este martes la Dirección de Obras municipales entregó oficialmente a la tercera compañía de bomberos Coyhaique su remozado cuartel, ubicado en calle Las Quintas 577. Este reciento que alberga a 40 voluntarios especializados en escala y ventilación, cuenta con una moderna infraestructura cumpliendo además con la nueva normativa antisísmica. El edificio bomberil contempla Sala de Máquinas, Oficinas Administrativas, Sala de Reuniones, Sala de Guardia y Servicios Higiénicos y en el segundo piso; Dormitorios, Salas de Actividades, Camarines, Cocina y Servicios Higiénicos. La superintendente de bomberos Cecilia Haro valoró el esfuerzo mancomunado de los diversos sectores públicos para hacer realidad esta necesidad que llevaba esperando concretarse desde el año 2008, “Fue un parto, pero muy lindo porque ya tenemos la infraestructura entregada, de que la comunidad ya está contenta y que bomberos ya tiene su casa nueva. Quiero agradecer a las autoridades, al municipio especialmente al alcalde Huala porque asumió un compromiso cuando inició su mandato, también al gobierno y otras autoridades porque lograr este espacio no fue fácil, necesitamos de muchos esfuerzos y voluntades, pero hoy estamos felices”, señaló la máxima autoridad de la institución. La Tercera Compañía de bomberos “Carlos
Brito Jorquera” fue fundada el 17 de noviembre de 1960, su voluntario más antiguo es Sixto Rifo Garcés, quien sigue activo en este noble trabajo cumpliendo a diario con su lema : “Abnegación, Esfuerzo y Progreso”. Con 37 años de servicio a la comunidad, Sixto Rifo recibió emocionado este nuevo cuartel. “es una alegría tremenda, porque el sentir del bombero es trabajar en favor de la comunidad y cuando se nos presentó la posibilidad del proyecto, lo primero que hicimos fue el saneamiento del sitio y así comenzó la historia de querer un nuevo cuartel en esta gran población Víctor Domingo Silva. Yo quiero entregar un mensaje especialmente a los papás que dejen que sus niños participen con nosotros, porque hoy tenemos un lindo espacio para acogerlos así es que motívenlos a ser un voluntario y vivir esta experiencia”. comentó emocionado. El proyecto de nombre “reposición cuartel tercera compañía de bomberos Coyhaique” fue presentado por la Municipalidad de Coyhaique al gobierno regional, obteniendo el financiamiento a través del FNDR por $ 324.655.106 el que luego fue aumentado en 30 millones. El alcalde Alejandro Huala manifestó su satisfacción por dar cumplimiento a un compromiso inconcluso que se venía arrastrando desde el 2008. “compromiso cumplido, costó pero salió. Me siento muy orgulloso por haber sacado adelante este proyecto junto con el concejo municipal y hoy podemos ver una
moderna infraestructura, adecuada al tremendo trabajo que hacen los voluntarios por cada uno de nosotros de manera desinteresada. En este sentido creo que se hizo justicia con ellos, qué bueno también por los vecinos del sector porque hoy los bomberos están de vuelta en su casa, en su lugar dónde siempre debieron estar y con un cuartel de primer nivel” sentenció el edil de Coyhaique. La satisfacción de entregar este espacio acorde a las exigencias de la labor de bomberos, fue compartida por la primera autoridad de la región, el intendente Jorge Calderón indicando que “Estamos contentos porque hoy día la tercera compañía de bomberos inaugura sus dependencias que alberga a una cantidad importante de voluntarios que están al servicio de toda la comunidad. Nos sentimos felices porque a través del compromiso del gobierno, del municipio y de la perseverancia de bomberos, estamos dando cumplimiento a una misión que es muy importante y que es dar seguridad a la comunidad y certeza que en caso de emergencia, nuestros voluntarios podrán actuar de la mejor manera con ese comprometido espíritu que los caracteriza”. Con este nuevo espacio habilitado, el cuerpo de bomberos de la tercera compañía podrá acudir de manera más efectiva a los requerimientos que se presenten, atendiendo emergencias en uno de los puntos neurálgico de Coyhaique como lo es la histórica población Víctor Domingo Silva.
Ventana Animalista “Si tienes hombres que excluyan alguna de las criaturas de Dios del refugio de la compasión y la pena, tendrás hombres que interaccionarán de igual modo con sus semejantes humanos” San Francisco de Asís
Zulema es una perrita de 18 años de edad que es buscada por su familia. Sufre de sordera y requiere de medicamentos para tratar una artrosis. Quienes tengan información sobre su paradero llamar al 85464883 o al 91326350.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 26 de Noviembre de 2015
CRÓNICA
25 de noviembre, Día de la No Violencia
Con intervención urbana invitan a tomar conciencia sobre erradicación de la violencia contra la mujer *La actividad central se desarrolló en el Paseo Horn.
R
opa femenina tendida, y sobre ella historias de mujeres víctimas, además de una carpa de los sentidos, en donde fue posible escuchar diálogos de quienes han sido violentadas, fueron, entre otras, las intervenciones que el Sernam desarrolló en pleno centro de Coyhaique este miércoles, para concientizar a la ciudadanía respecto de la violencia contra las mujeres, día que se conmemora en todo el orbe, y que surge en memoria de las muerte de las hermanas Mirabal, asesinadas a golpes y encerradas en su vehículo que posteriormente cayó a un barranco en República Dominicana. Hecho que dio pie para visibilizar el problema de la violencia cuyas víctimas son mujeres y que ha ido en escalada a nivel mundial. Lo que queda en evidencia con la necesidad de tipificar la muerte de una mujer a manos de su ex pareja o pareja como un delito, el femicidio, lo que ocurre el año 2010 en Chile. Este año 37 mujeres han perdido la vida este año, siendo una de ellas de esta región, Karina Barría
de 25 años, quien fue asesinada por celos por el padre de su hijo de 28 años en Puerto Aysén. La Directora Regional del Sernam, María Francisca Rojas Covarrubias, señaló que “la máxima expresión y consecuencia de la violencia contra las mujeres es el femicidio, una realidad que a la fecha, eleva a 10 el número de las muertes de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas en la región, desde que el femicidio se tipificó como delito. Somos más de la mitad de la población de este país y tenemos derecho a vivir sin violencia, y así lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo con fuerza y convicción”. Posteriormente, se entregó un reconocimiento a la encargada de la Oficina de Violencia Intrafamiliar de la Primera Comisaría de Coyhaique, Sargento Segundo de Carabineros, Soraya Álvarez. El homenaje se realizó como agradecimiento a la entrega y dedicación al trabajo realizado con las mujeres de Aysén. En el Hito Central de las celebraciones, desarrollado al mediodía de este miércoles, estuvieron presentes autoridades regionales, provinciales y locales, encabezadas por el Intendente Regional de Aysén, Jorge Calderón Núñez, quien se refirió a la prioridad que constituye para el Gobierno el erradicar la
violencia contra las mujeres “ya que es una de las perores desigualdades que existen y esto porque vulnera y ataca un derecho tan importante como es la vida. También queremos transmitir que esta tarea no es del Sernam, ni del Gobierno sino que de toda la sociedad chilena, generar un cambio sociocultural y terminar con este flagelo”, puntualizó. Las actividades se desarrollaron todo el día en distintos puntos de la región, entre ellos Puerto Aysén, donde se llevó a cabo la Feria de las Mujeres organizada por el Centro de la Mujer Naa Alveré en la Casa de la Cultura. La última actividad, fue organizada por el Centro de Hombres “Por Una Vida Sin Violencia” en el Cine Municipal en Coyhaique. En donde se presentó la obra de teatro “Pan de Sangre” protagonizada por el actor Tulio Saavedra Watson, que narró la historia de una relación de pareja donde se ejercía violencia y que culmina con un femicidio.
En Coyhaique
Sesionó Comisión de Beneficio de Rebaja de Condenas
C
on el propósito de revisar los antecedentes de las personas privadas de libertad que han sido condenadas por los tribunales de la región, y que califican tras el cumplimiento de una serie de requisitos intrapenitenciarios para la entrega de algún beneficio que les permita rebajar las penas aplicadas, sesionó este lunes y martes en Coyhaique, la Comisión Regional de Rebaja de Condenas. La reducción de condena, es un beneficio especial implementado en 2003 a través de la dictación de la ley 19.856, que crea un sistema de reinserción social de los condenados sobre la base de la observación de buena conducta, y consiste en que se le rebajan dos meses de condena por cada año que se encuentra privado de libertad, y una vez que ha pasado la mitad de su condena se le rebajan 3 meses. Cabe señalar que la comisión estuvo integrada por el Presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, Sergio Mora Vallejos, los jueces del Tribunal
de Juicio Oral en lo Penal; Sergio Vásquez, Luis del Río Moncada y Pablo Freire Gavilán, un abogado de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia, en este caso representado por el Seremi Cristian Díaz Sandoval, los peritos sicólogos y asistente social, Miguel Abrigó Osorio y Pablo Vargas Torres, siendo éstos los encargados de evaluar los niveles de avance de los postulantes en sus procesos de reinserción social y laboral. Al respecto, el Seremi de Justicia, Cristian Díaz Sandoval señaló que "los internos que postulan a estos beneficios deben tener una disciplina sobresaliente durante los tres últimos bimestres y cumplir con procesos exitosos de continuidad de buena conducta, estudios, formación y capacitación
laboral, entre otros requisitos; de este modo, se promueve la reinserción social de los condenados”. Finalmente, señalar que el proceso de calificación para optar a este beneficio se realiza entre el 05 y 25 de Noviembre de cada año, mientras que en esta oportunidad fueron 49 las solicitudes analizadas, correspondientes a todas las unidades penales de la región más el Centro de Reinserción Social en Coyhaique.
Panoramas y Jueves 26 de Noviembre 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.
del Diario de A
sén
Teletón en Coyhaique
Diversas actividades se desarrollarán en la Plaza y en el Centro de rehabilitación este viernes y sábado
Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 26 de Noviembre de 2015
El doble de Juan Luis Guerra y las voces incomparables del Trío Patagonia llegan a Dreams
El espectáculo, que promete horas de diversión y sorpresas, será complementado con los Jueves de los 90’s , en el centro de entretenciones aisenino.
C
on el fin de noviembre, llegan los últimos shows del mes que casino Dreams Coyahique tiene preparados para los aiseninos que visiten la sala de juegos. La diversión comenzará este jueves 26 junto al ciclo “Jueves de los 90s”, oportunidad donde cada semana la sala de juegos tiene una propuesta distinta para sorprender al público asistente con shows en vivo, Video Jockey (VJ), karaoke y mucho más. En esta ocasión, quienes ingresen entre las 18:00 horas y las 22:00 horas obtendrán un cupón equivalente a $3.000 en créditos promocionales, además de participar automáticamente en el sorteo de $90.000 en créditos promocionales p a ra j u ga r e n m á q u i n a s d e a za r. Luego, el viernes 27, será el turno de la bachata y el merengue del cantante dominicano Juan Luis Guerra, de la mano de su doble Pipe Cabrera. Cabrera, quien ha participado en diversos programas de televisión, como Llámame, de La Red y Ritmo de la noche, de Telecanal, ha preparado un entretenido espectáculo que contempla parte de lo mejor del repertorio del artista. Canciones como “La bilirrubina”, “Bachata rosa”, “Ojalá que llueva café” y “Las Avispas”, son solo una parte de los grandes éxitos que podrán disfrutar quienes asistan al casino Dreams de la ciudad. El sábado 28, el centro de entretenciones presentará uno de los grupos más conocidos de la zona, el cual ha causado sensación en escenarios, iglesias e inclusive la famosa Cueva del Milodón, el llamado Trío Patagonia.
C
Por toda la región: Continúa
ontinúa la ejecución del proyecto “Crecida teatral en la Patagonia” presentada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la región de Aysén al Consejo Regional (CORE) por un monto de 51 millones de pesos y que considera 34 presentaciones de 7 obras de teatro en 22 localidades, llegando con esto a las 10 comunas de la región. Carolina Rojas Flores, Directora Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, se refirió al proyecto indicando que “gracias al Plan Especial de Zonas Extremas, al financiamiento FNDR del Gobierno Regional y al compromiso de los Consejeros/as con la cultura, podemos concretar durante un mes de presentaciones, en la región la ejecución de 34 obras teatrales desde Guaitecas a Villa O”Higgins (…)”. Añadió que “esperamos que esta actividad sea el inicio de una actividad que perdure en el tiempo y de esta forma poder concretar el llamado que la Presidenta Bachelet nos ha hecho, y que tiene que ver con abrir espacios, mejorar el acceso, a democratizar el acceso a la cultura, y por eso es que cada una de estas obras de teatro son gratuitas, familiares, para que toda la población de la región de Aysén pueda disfrutar de obras de teatro de primer nivel”.
El grupo, conformado por las voces de Rodrigo, Israel y Daniel Turra, destaca por sus voces profundas y, al mismo tiempo, melódicas, causando una gran impresión a todo aquel que los escucha. De esta manera, los visitantes del casino podrán deleitarse con parte del repertorio que han logrado hacer conocido en la ciudad, con canciones como “Algo pido a ti” y “Plegaria de un Labrador” de Víctor Jara, entre otros singles. Cabe destacar que, además de los shows antes mencionados, casino Dreams realizará “Premio Solidario”, una iniciativa que buscará apoyar a la Teletón regalando $3.000 en créditos promocionales al mostrar el comprobante de depósito a la campaña. Quienes participen, estarán concursando por medio millón de pesos en créditos de juego, el que se develará el sábado 28 de noviembre a las 02:00 horas.
Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:00 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos para después seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de Dreams.
la “Crecida Teatral en Patagonia”
DATOS
Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 26 de Noviembre de 2015
Hasta mañana
Continúa su desarrollo la segunda muestra de Cine de Terror
E
ste lunes comenzó la segunda versión del Cine de Terror en Coyhaique. Quedan dos días para disfrutar de forma gratuita de películas del género en el Centro Cultural ubicado en calle Lillo 23, en pleno centro de la ciudad. La muestra audiovisual es organizada por Piuchén Producciones junto al programa “Caja Negra…Rock & Movies” de Radio Arcoiris F.M., en conjunto con el Centro Cultural de Coyhaique. Este jueves 26 se exhibirá la película de origen turco Zehr – I Cin del 2014 y el viernes todo culmina con la presentación el film austriaco Ich Seh, Ich Seh, escrita y dirigida por Veronika Franz. Ambos días comienza a las 19 horas y la entrada es liberada.
Entrada liberada
Expo Colectiva de los artistas visuales Rubén Schneider, Julieta Cruz y el fotógrafo Andrés Cruz
E
sta semana culmina la presentación de dos muestras artísticas en el Centro Cultural de Coyhaique, las que estarán abiertas al público durante las próximas semanas en las instalaciones ubicadas en Lillo 23. La primera de ellas es una muestra denominada “Itinerando con La Moneda” de la artista Julieta Cruz Miralles, que contempla un documental del fotógrafo Andrés Cruz, instalación de maqueta y exposición fotográfica. En forma paralela se realizará la muestra de los trabajos del artista plástico Rubén Schneider, denominada “Los Lagos a la Patagonia”. La entrada para apreciar estas exposiciones es totalmente liberada.
En El Claro
Fiesta solidaria a favor de pequeño que fue sometido a delicada operación
E
ste sábado continúa todo el “mambo” con la música tropical como emblema, donde se contempla la presentación de un grupo musical, actividad que tiene un componente solidario, ya que se realiza a favor del menor Martín Muñoz Sobarzo de 2 años y 9 meses, a quien se le realizó una operación al corazón. Esta gran fiesta tropical se realizará en el Casino de Huasos del Club de Rodeo de El Claro, distante a tres kilómetros de Coyhaique, acceso pavimentado y es una invitación ideal para pasar un momento agradable, en compañía de amigos y disfrutando de lo mejor de la música tropical en vivo, como es habitual en este recinto. Todo comienza a eso de las 22 horas y en la oportunidad, junto a una variada carta de tragos habrá diversos concursos y promociones. La entrada tiene un costo de 5 mil pesos.
En Viejo Bar West
U
Ovejas Eléctricas destaca en el panorama de fin de semana
n espacio que se ha consolidado como la alternativa ideal para el adulto joven y los amantes de la música en vivo es el Pub Viejo Bar West, ubicado en la esquina de siempre, en Bilbao 110, esquina con Magallanes. Para este jueves, se contempla el trasnoche musical con la presentación del artista regional Ricardo Garay, mientras que el viernes amenizará la jornada la inconfundible voz de la cantante Ximena Bazán. Para este sábado se contempla la presentación del grupo de rock alternativo Ovejas Eléctricas más la música de todos los tiempos a cargo de Ricardo Garay. Abierto a partir de las 20 horas, con una variada cocina y carta de tragos.
Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 26 de Noviembre de 2015
V
ariadas son las actividades que se han organizado para la gran cruzada solidaria Teletón 2015, que tiene a Coyhaique como uno de los epicentros a nivel nacional gracias al trabajo que se realiza a diario con niños y niñas en el centro de rehabilitación de calle Ejército. Música, baile, asados, corrida marcarán las denominadas 27 horas de amor en la capital regional. En primer término, el sábado se desarrollará el evento Teletón “La hacemos Todos”, el que se realizará en la Plaza de Armas de Coyhaique entre las 10:00 y las 20:00 horas y donde se invitan a los artistas regionales a ser parte de esta actividad.
Actividades en el Centro de Rehabilitación
Tal como detalló el Director de Teletón en Aysén, Claudio Arriagada, “todo esto parte el día viernes 27, con un enlace nacional que este año se hará desde el Banco Chile de Puerto Aysén, para descentralizar las actividades, viene Andrés Caniulef”. “El día sábado parten las actividades en el instituto, a las 8 de la mañana con el Desayuno de Chile, donde también habrá un enlace a nivel nacional
Teletón en Coyhaique
Diversas actividades se desarrollarán en la Plaza y en el Centro de rehabilitación este viernes y sábado y posteriormente a las 10 de la mañana hay una corrida que parte acá en el Instituto, hasta Baquedano, calle Victoria y vuelve, además durante el día habrá venta de diversos productos, manicure, zumbatón, entre otras”.
Zumbatón y Futsal
Además se contempla un torneo de futsal abierto a la comunidad, donde los equipos de mayores de 15 años deberán cancelar una inscripción de 7 mil pesos por plantel. Esto se realizará en el Gimnasio Fiscal a partir de las 9 de la mañana. La Zumbatón Solidaria se realizará en el recinto del Centro Teletón a partir de las 16 horas y contará con nueves destacados instructores regionales, entre ellos Kenita Zin, Paola Almonacid, Ariel Soto, Ricardo Carmi, Daniel Garín, Julita Ju Dance, Carla Mancilla, Alicia Sanhueza y Belén Jara. Pueden participar quienes lleven el comprobante de depósito del Banco de Chile o de lo contrario deberán cancelar dos mil pesos los adultos y mil pesos los niños.
Además, algunas de las actividades a realizarse este sábado en el Instituto Teletón, ubicado en calle Ejército, al llegar al By Pass son:
• Muro de Escalada desde las 9 horas. • Corrida a partir de las 10 horas. • Folklore desde las 10 de la mañana. • Mateada criolla durante la jornada matinal. • Feria Animé • Camas Elásticas • Asadotón a partir de las 19.30 horas. • Body Combat • Titanes Sureños desde las 19 horas
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 26 de Noviembre de 2015
15
Robo en Junaeb
Antisociales ingresan a oficina pública sustrayendo diversas especies
*El inmueble de calle Portales, no cuenta con sistema de alarma ni cámaras de seguridad.
F
ueron los propios trabajadores de la Junta de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), quienes la mañana de este miércoles alertaron a Carabineros que durante la noche se registró un robo en sus dependencias, lo que quedó al descubierto cuando ingresaron a su jornada laboral a primera hora de ayer. Alertados por este hecho concurrió hasta el lugar personal del Carabineros de la Primera Comisarían, quienes tras constatar la veracidad de la denuncia, dieron cuenta al Ministerio Público, quienes a su vez ordenaron que la investigación para esclarecer el ilícito, quedase a cargo del Laboratorio de Carabineros y la Sección de Investigación Policial (S.I.P.), de la misma institución. Él o los antisociales que perpetraron el robo, según explicó Carabineros, ingresaron al lugar tras forzar la puerta de acceso llevándose consigo diversos artículos electrónicos, tal como dio cuenta el Mayor César Tapia Torres, quien indicó que “en horas de la mañana, cuando llegó personal de la Junaeb a su lugar de trabajo se percataron que posiblemente en horas de la noche algunas personas ingresaron al lugar forzando la puerta de acceso, sustrayendo diversas especies tales como Notebook, dos Datashow, un disco duro externo y un teléfono celular”. Al ser consultado sobre los avances en la investigación para esclarecer los hechos, el Mayor Tapia precisó que aún no se han logrado recuperar las
especies e identificar a él o los autores, labor que se ve dificultada por la falta de sistemas de seguridad de la oficina de Juaneb, ya que “no había alarma ni cámaras
de seguridad, pero se trabaja con la finalidad de recabar la mayor cantidad de antecedentes y dar con el paradero de él o los autores”, finalizó el Comisario Tapia Torres.
Declaran culpables de robo con violencia a un adulto y un menor de edad *El delito fue perpetrado en la localidad de Balmaceda, el 30 de abril de 2015. otro de los imputados identificado con las iniciales N.H.D.B. al no lograr el Ministerio Público acreditar su participación en el delito; y del menor J.C.C.G. de la imputación como autor del delito de daño, por no probarse que “haya obrado con dolo o negligencia culpable”. Decisión adoptada con la prevención del magistrado Freire, quien estuvo por condenar al menor. La audiencia de comunicación de la sentencia quedó programada para el mediodía del próximo sábado 28 de noviembre.
Los hechos
Imagen de archivo
L
os magistrados del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, declararon este martes, culpables del delito de robo con violencia, a un hombre identificado como Richard Gonzalo Jaramillo Baigorria y al menor de edad de iniciales J.C.C.G., esto tras comprobarse su participación en un ilícito ocurrido en la localidad de Balmaceda el pasado 30 de abril.
En resolución dividida, los magistrados Sergio Vásquez Parra, Luis del Río Moncada y Pablo Freire Gavilán, consignaron que “la prueba aportada al juicio ha resultado suficientemente convincente su participación directa en el ilícito que afectó a una víctima, a quien golpearon y robaron una prenda de vestir”. Asimismo, el tribunal dictó la absolución de
El día 30 de abril de 2015, alrededor de las 23:30 horas en calle Mackenna, frente al N°670 de Balmaceda, comuna de Coyhaique, los tres imputados ya individualizados atacaron a piedrazos a la víctima C.A.M.G y a sus dos acompañantes, rompiendo el imputado J.C.C.G con las piedras la ventana de una casa particular. Acto seguido la víctima se separa de sus acompañantes para huir, siendo seguido por los tres imputados, los que le dan alcance en la ruta CH245, a la altura del km. 15, en el acceso a Balmaceda, donde lo golpean, dejándolo policontuso, y le quitan la chaqueta que portaba, llevándose la especie hasta el domicilio del imputado Jaramillo, lugar donde los sujetos son reconocidos por la víctima y sus acompañantes y donde más tarde se recuperó la prenda.
16
EL DIARIO DE AYSÉN
POLICIAL
Coyhaique, Jueves 26 de Noviembre de 2015
Tribunal de Puerto Aysén
Decretan libertad para joven acusado de manejar vehículo en accidente donde fallecieron dos estudiantes *A la misma hora, los restos de las menores víctimas del accidente eran velados por sus familiares.
M
ás de una hora duró la audiencia de formalización de cargos en contra del joven que es sindicado como el conductor del móvil que el pasado domingo, volcó y cayó a las aguas del río Aysén, cobrando la vida de dos jóvenes estudiantes de 16 y 17 años que eran compañeras de curso del imputado, un joven de 19 años identificado como Ángel Cristóbal Bórquez Toledo. En la audiencia el Fiscal Pedro Poblete presentó las pruebas tendientes a comprobar la tesis de que el joven manejaba el vehículo en estado de ebriedad al momento del accidente, mientras que la defensa del imputado, a cargo del abogado particular Lorenzo Avilés, señalaba lo contrario. Tras escuchar ambas posturas, más la
declaración del joven acusado, el Magistrado del Tribunal Juan Patricio Silva, determinó dejar en libertad al joven de 19 años, decretando además un plazo de investigación de 90 días. Al finalizar la audiencia, Lorenzo Avilés manifestó que “aquí la pregunta era quién condujo en ese día y en ese momento, por ahora no está acreditado científicamente quién condujo y esa es la razón por la que el magistrado, en esta ocasión, no decretó la prisión preventiva”. Asimismo, el abogado defensor agregó que “yo he conversado con Ángel, yo confío en él y me ha transmitido que no conducía”. Asimismo, el padre del joven detenido manifestó su agradecimiento por el apoyo que le han dado, ya que hay varias personas que confían, al igual que él, en que su hijo es inocente “él
(Ángel) está muy triste por lo ocurrido, por sus compañeras, eso si nosotros fuimos a ambos velorios y conversamos con los papás y ellos estaban muy preocupados de mi hijo”, manifestó Pablo Bórquez. Cabe señalar que a la misma hora, los cortejos fúnebres que acompañaban los restos de las menores fallecidas en el trágico accidente, se desplazaban por las calles de Aysén, en compañía de familiares y amigos hacia el cementerio de la ciudad puerto.
Fue trasladado desde Puerto Aysén
Estable se mantiene niño que fue mordido por un perro en su pierna *El ataque se registró la noche del martes en plena vía pública.
J
ugando junto a su hermano en la calle, afuera de su domicilio, se encontraba un menor de 5 años de la ciudad de Puerto Aysén, quien fue mordido por un perro en una de sus piernas. El menor fue trasladado hacia el Hospital de Puerto Aysén, lugar desde donde se determinó derivarlo hacia Coyhaique, lugar en donde permanece desde la noche del martes, internado en la unidad de cirugía pediátrica. Respecto de su estado de salud, Patricia Medina, Supervisora de
Pediatría del Hospital de Coyhaique señaló que “ingresó para el manejo y tratamiento por especialista, específicamente un cirujano infantil, quien lo evaluó y trató. Él sufrió una mordedura en la pierna, en el extremo inferior izquierdo, por lo que se le realizó un aseo quirúrgico en pabellón. Se encuentra estable”. De acuerdo a la información proporcionada por Carabineros, quienes fueron alertados del hecho y concurrieron hasta el lugar, cerca de las 10 de la noche el menor herido se
encontraba jugando con su hermano en la vía pública, específicamente en calle
Los Helechos de Puerto Aysén, momento en que se produce el ataque del can.
Por este motivo, Carabineros procedió a tomar declaración
al padre del menor, y posteriormente a multar al propietario del animal.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio
Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010
-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono
URÓLOGO
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis
Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 13-14 Dic (Coy) 15 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!
Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Del martes 24 al domingo 29 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado
SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,
autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.
GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
Importadora Coyhaique
Lodge Pata Piedra, abrió sus
Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera
puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.
* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890
Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo
mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Turismo El Chimango
Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada