10
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Jueves 28 de Enero 2016
Programa Jóvenes Emprendiendo desde El Aula
EDITORIAL
L
a vinculación entre el emprendimiento y los negocios es algo que no se puede negar. Nuestro país es claro ejemplo de eso. Constantemente escuchamos por los medios de comunicación a ser agentes presenciales de esa movilidad social y económica, intentando con esto construir un país mejor e igual para todos. Es ahí donde toma sentido este Programa, ya que desde varios años (3) se ha estado trabajando en esta área pero ligado desde la educación y que todos podamos sacar provecho de este tipo de instancias. Charlas, seminarios, pasantías, foros entre otros, han sido parte del trabajo que ha estado desarrollando desde el 2012 por parte del Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile (UACh) en conjunto con el Gobierno Regional de Aysén en esta materia. Y en eso han sido clave los profesores, estudiantes, directores, comunidad escolar entre tantos otros, quienes han visto con buenos ojos la realización de estas acciones. Queda mucho camino por avanzar pero sin duda hemos dado un paso importante en esta materia y confiamos que la labor desempeñada durante este tiempo será replicada y promovida por las escuelas de la región de Aysén, propiciando la sana ambición, inspirado al desafío y aprovechando las oportunidades. Emprender no es sólo lograr más dinero sino que es una actitud de vida que puede (y debe) ser puesta en acción en cualquier momento.
TERMINO DE UN PROCESO
A
comienzos de diciembre de 2015 se llevó a cabo la jornada de evaluación del cierre del Proyecto “Jóvenes Emprendiendo desde El Aula”. En la actividad participaron profesores, estudiantes, consejeros regionales, Gobierno regional, autoridades académicas, entre otros quienes tras un año de arduo trabajo sacaron sus conclusiones sobre la experiencia vivida. El resumen señala que durante este año se logró que 3 jóvenes de la región se alzaran como ganadores del Torneo El Plan, 300 estudiantes capacitados, cerca de 20 profesores capacitados, 500 horas de capacitación, 5 seminarios y un sinfín de acciones apoyando el trabajo de emprendimiento en los estudiantes de la región. El trabajo realizado –en su gran mayoria- se basó en nuevas metodologías educativas basadas en el aprender a emprender trabajando en la formulación de proyectos que les permitió incorporar programas de emprendimiento en sus respectivos colegios. Desde el inicio hasta el final del curso, se destacó el entusiasmo, participación y gran compromiso de todos los participantes, quienes trabajaron arduamente en sus respectivos proyectos para poder incorporar lo aprendido tanto en el módulo del currículum como en El módulo de herramientas lúdicas para el aprendizaje, que permitan a los jóvenes a emprender desde el aula.
Victor Iduarte C. Director Programa “Jóvenes Emprendiendo desde el Aula”
Actividades del Programa 2015
Programa Financiado por Fondo de Innovación para la competitividad del Gobierno Regional de Aysén
4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 28 de Enero de 2016
POLÍTICA
Pre Censo
Seremi de Gobierno solicita a la ciudadanía facilitar acceso a información que pedirán censistas a contar del 1 de febrero
*Se realizarán 3 preguntas: ¿Cuántas personas viven en esta vivienda?, ¿Cuántos son hombres y cuántas son mujeres? y si ¿Se comparte presupuesto para alimentación?
A
partir del 1 de febrero se dará inicio en las regiones de Los Lagos y Aysén, a un pre censo con miras al censo del 19 de abril de 2017. Al respecto, Jorge Díaz Guzmán señaló que este proceso se debe llevar a cabo porque el que se realizó el año 2012 no entregó los datos duros actualizados se requerían. “Más de allá del juicio político que muchos chilenos tenemos respecto de cómo se hizo en la administración pasada, necesitamos un nuevo proceso que dé cuenta de cómo estamos en diversas variables sociales que son fundamentales para la planificación
de políticas públicas y también para el mundo privado, que requiere de información dura para tomar decisiones en diversos ámbitos del quehacer nacional.” Agregó que “antes de hacer el Censo propiamente tal, debemos hacer un ejercicio previo, denominado pre censo, que tendrá como resultado un insumo esencial para la segunda fase, para ello se harán tres preguntas: ¿Cuántas personas viven en esta vivienda?, ¿Cuántos son hombres y cuántas son mujeres? y ¿Se comparte presupuesto para alimentación?” “Lo que iniciamos en el mes de febrero es una
Cámara de Diputados
Comisión de Gobierno Interior despachó iniciativa que busca descentralizar contratación de plantas municipales
L
a Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados aprobó en particular y despachó a la Comisión de Hacienda el proyecto de ley que modifica las plantas municipales y entrega nuevas obligaciones a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, dijo que se trata de un avance muy importante, sobre todo “porque los funcionarios municipales llevan muchos años postergados y sin que se les acogieran sus demandas”. La autoridad agregó que esta iniciativa significa más dignidad para esos trabajadores y más descentralización, ya que “le estamos devolviendo a los municipios, por medio de sus alcaldes y concejales, la facultad de definir sus plantas y la forma en que se van a organizar”. Asimismo, destacó los avances que han experimentado los proyectos de la Agenda de Descentralización que se encuentran en trámite legislativo y expresó su confianza en que la iniciativa sobre las plantas municipales pueda ser despachada por el Congreso Nacional en marzo próximo. “Hace más de veinte años que no se modifican las plantas y con esta ley no solo vamos a poder readecuar los municipios a los tiempos actuales, sino además van a ser los propios alcaldes quienes -con el apoyo de sus concejalesvan a realizar esa tarea y no la Presidenta de la República, en quien hoy recae esa responsabilidad de manera exclusiva”, añadió el subsecretario Cifuentes. Cabe destacar que este proyecto, entre otras materias, dispone modificar las plantas de funcionarios de los municipios por primera vez en más de veinte años, descentralizar esta facultad, que hoy es exclusiva del Presidente de la República, y dejándola en manos del alcalde, con el debido respaldo del Concejo Municipal. A demás, concede por primera vez una asignación profesional, lo que permite avanzar en la homologación de los funcionarios municipales respecto de los trabajadores de la administración central, lo que va a beneficiar a 8.700 profesionales. Permite el paso de funcionario a contrata a planta y de funcionarios que están bajo el régimen de honorarios a contrata, entre otros.
sectorización adecuada del territorio a nivel comunal, provincial y regional, de tal manera de saber exactamente cuántos censistas necesitaremos , rescatando con ello, el sentido republicano y ciudadano que nunca debió perderse, en la realización de un Censo Nacional”, dijo. En Aysén y Los Lagos, el pre censo se iniciará el próximo 1 de febrero, y a partir de marzo se irán incorporando otras regiones. “Pedimos a la ciudadanía a los y las jefas de hogar el máximo de colaboración en la información que se pedirá”, concluyó.
Senador Walker destacó avances legislativos sobre proyecto de fortalecimiento de la democracia
L
uego que el Senado despachara este miércoles los proyectos de fortalecimiento de la democracia y el que regula a los partidos políticos, el Presidente de la Cámara Alta, Patricio Walker, aseguró que se cumplió con el compromiso de aprobar todos los proyectos de ley en materia de probidad y transparencia. Según Walker, “hubo un compromiso en la primera Cuenta Pública del Congreso Nacional de despachar al 31 de enero de 2016 todos los proyectos de ley en materia de probidad y transparencia. Este compromiso lo hemos cumplido en un 100%”. El legislador agregó que “despachamos finalmente el informe que establece nuevas normas para regular los partidos políticos. Con esto los funcionarios del Servel van a ser ministros de fe para fiscalizar que las elecciones de los partidos se hagan de manera transparente. También se establece que la elección de las directivas se haga de manera directa o indirecta, pero si hay un orden intermedio que elige a las directivas o a los tribunales supremos, tengan que ser sus integrantes elegidos por voto directo”. Con respecto al proyecto de fortalecimiento a la democracia, el titular de la Cámara Alta indicó que “va a significar que se eliminan los aportes de empresas a las campañas, en definitiva, la regla general será la transparencia. “El que infrinja la ley electoral, el que se pase en un 20% o 25% el límite máximo de gastos permitidos en campaña, va a perder el cargo. Incluso va a haber cárcel para los que infrinjan gravemente la ley electoral en campaña”, aseguró el Senador. Walker declaró que “primero aprobamos la autonomía del servicio electoral, segundo la probidad en la función pública, la semana pasada restablecimos la educación cívica en los colegios, aprobamos también el proyecto que establece pérdida del cargo, y ahora, el proyecto de fortalecimiento a la democracia y el que regula los partidos políticos”. Finalmente, el Presidente del Senado declaró que “podemos afirmar con convicción que la crisis de confianza profunda que hemos vivido por parte de la ciudadanía contra la política, la hemos aprovechado como una oportunidad para hacer cambios radicales, dolorosos, que nos permitan tener estándares de probidad y transparencia muy altos para el futuro de Chile. Esto es una noticia positiva dentro de tanta noticia negativa que hemos tenido en el país el último año”.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 28 de Enero de 2016
Ministerio de Energía
Evalúan entrega de apoyo energético a emprendimiento turístico de Islas Huichas ligado a la pesca *Seremi de Energía visitó junto al Diputado Iván Fuentes los centros de manejo en Islas Huichas, donde se desarrollarán proyectos de Turismo Vivencial asociados a la pesca artesanal.
E
l Ministerio de Energía está evaluando apoyar a centros de manejo del sector de Islas Huichas, donde, además de la labor productiva directa, se está desarrollando un proyecto turístico, tendiente a vivenciar las rutinas de los pescadores artesanales de la zona. Por esta razón, el seremi de Energía Juan Antonio Bijit visitó con el parlamentario el sector, con el fin de evaluar las necesidades energéticas de estos centros y así impulsar su desarrollo. Según el seremi de Energía, “este viaje es el primer paso para desarrollar un proyecto energético para centros de manejo del sector de Puerto Aguirre, apoyo que fue solicitado por el Diputado Fuentes al Ministro Máximo Pacheco”. La autoridad regional de energía señaló además que “estamos convencidos que la energía es un motor del desarrollo y esto se ve muy claramente en estos centros de manejo, donde no sólo se requiere energía para iluminación, sino que también contar con refrigeración
Y NO ES CHISTE
5
Pasillo
Chuchoquero El nuevo candidato de la DC Sabido por todo es que la Democracia Cristiana ya tiene listos y prácticamente oficializados a los dos candidatos que llevará a las elecciones municipales por Coyhaique, siendo estos el presidente del Core, Miguel Ángel Calisto y el actual Gobernador de la Provincia de Coyhaique, Cristián López Montecinos. A pesar de esto, rumores llegados hasta nuestro pasillo, nos señalan que hay un tercer candidato, el que también contaría con una amplia aprobación de las bases de la colectividad, siendo este Eduardo Santelices, quien además habría manifestado ya su interés por aceptar el desafío. Veremos finalmente cuál será el candidato de la Democracia Cristiana.
Desde Renovación Nacional
que permita a estos centros guardar productos marinos y ocuparlos como parte de su oferta turística”. Bijit concluyó que “uno de los grandes desafíos que tenemos como Gobierno, es trabajar con nuestros vecinos para facilitar el que las comunidades cuenten con la mínima energía que requieren para su desarrollo y para tener una calidad de vida acorde a los tiempos”.
Por Nelson Huenchuñir...
Tal como informamos en la edición de nuestro diario de este miércoles, Renovación Nacional hizo pública la candidatura de Pablo Galilea al sillón municipal, situación que se avizoraba desde ya algunas semanas, por su participación en actos públicos propios de su partido. Sin embargo, no dejó de llamar la atención que en la información oficial enviada desde la colectividad, se hiciera bastante hincapié al apoyo acérrimo que le está entregando a Galilea la presidenta regional del conglomerado, Aracely Leuquén, quien por todos era sabido, tenía muchísimas intensiones de postularse al municipio, contando además con el apoyo de la gran mayoría de los militantes, quienes por el contrario, no estarían de acuerdo con la candidatura de Galilea. En este mismo sentido, rumores llegados hasta este espacio, nos indican que al interior de la colectividad habría un joven interesado en medirse con Galilea en primarias, específicamente Adrián Gárnica, joven militante que fue jefe de gabinete de la ex Intendenta Pilar Cuevas durante su último año de mandato.
Las donaciones reservadas Como pocas veces suele suceder, la jornada de este miércoles los parlamentarios se “colocaron las pilas” y aprobaron en tiempo record uno de los temas que más preocupación estaba generando dentro de los puntos contenidos en el proyecto de fotalecimiento de la democracia, siendo este los aportes reservados. Es así que se logró un acuerdo estipulándose que una persona podrá entregar un aporte reservado de máximo un millón de pesos, y que la identidad de este sea conocida tanto por quien recibe el aporte como por el Servel. Asimismo, no se permitirán las donaciones reservadas de empresas o personas jurídicas. Como toda nueva modificación, ya hay parlamentarios que advierten formas de burlar esta nueva disposición, ya que más de uno señaló que un gran aporte se podría dividir en muchas donaciones de personas distintas, siendo aún el sistema vulnerable. Confiaremos en que nuestros “honorables” hayan aprendido la lección que les dejaron casos como SQM y Penta, y no repitan las “malas prácticas”.
6
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 28 de Enero de 2016
CRÓNICA
Policías reciben manual para abordar primeras diligencias de delitos
E
n el frontis de la Intendencia Regional y con la presencia de los representantes de la PDI y Carabineros, el Intendente Jorge Calderón y el fiscal regional, Pedro Salgado, entregaron el manual de primeras diligencias en delitos de robos, documento que instruye a las policías acerca de cómo proceder ante un delito consumado. “Esta semana estamos en las quince regiones de Chile por mandato de la Presidenta, resaltando la labor que está liderando el Ministerio Público, que permite en este trabajo asociativo con las distintas policías poder optimizar los tiempos, para dar respuesta cuando tenemos ocurrencia de delitos y en ese sentido, los avances que podamos tener en esta materia debiesen traducirse en tener sentencias judiciales óptimas y eficientes, que consecuentemente a eso, se transforme indirectamente en mejorar la
sensación y percepción de mayor seguridad en la población”, precisó la máxima autoridad de Aysén. En 50 páginas, el documento entrega un pormenorizado detalle sobre cómo deben actuar las policías en las primeras horas de ocurrido un robo, sin necesidad de recibir instrucción previa de un fiscal, con el objetivo de poder recabar la mayor cantidad de pruebas que puedan ser utilizadas con éxito por los fiscales ante un tribunal. La idea de esta guía es reducir el archivo provisional en delitos como el robo, en donde 9 de cada 10 delitos no tienen éxitos judiciales. El manual será repartido en 317 unidades policiales de Carabineros y la PDI a lo largo de todo Chile, y será entregado como material de instrucción para las escuelas policiales de ambas instituciones.
Pescadores industriales de Prohiben extracción de mariscos Puerto Chacabuco y Aysén se tras detectar aumento de sumaron a protesta en rechazo a toxinas de marea roja cambios a Ley de Pesca en la región
C
omo una forma d e m a n i fe s t a r su rechazo y su estado de alerta ante los cambios que pretenden hacerse a la Ley de Pesca a partir del proyecto de nulidad presentado por el Partido Comunista, las naves en puerto de la Flota Industrial pesquera de todo el país tocaron sus bocinas ininterrumpidamente entre las 11 y las 12 horas este miércoles 27 de enero. La acción de los trabajadores de la Pesca Industrial se llevó a cabo en los puertos de Puerto Aysén, Iquique, Mejillones, Caldera, San Vicente y Coronel. “Rechazamos enérgicamente todo el show político y mediático que se ha armado en torno a la Ley de Pesca; por ello, hicimos sonar las bocinas de nuestras embarcaciones en señal de alerta, para que todo el país sepa que los trabajadores pesqueros no nos quedaremos sentados esperando que una vez más nos pasen a llevar y nos dejen en la calle”, señaló Hugo Roa, presidente del Sindicato de Tripulantes. Para los trabajadores es negativo no tener reglas claras, ya que “no podemos proyectar nuestras fuentes laborales en el tiempo. Nuestra estabilidad se basa en la participación que tiene la industria sobre los recursos. Por ello, cuando se habla de licitar las cuotas o de cambiar el fraccionamiento nuevamente en favor de los pescadores artesanales, tiemblan nuestros empleos”, explicó Juan Carlos González, presidente del Sindicato de Capitanes. Ya el año 2000, cuando las cuotas disminuyeron considerablemente, se paralizó el 75% de la flota industrial del país, quedando muchos trabajadores cesantes, señaló Eric Riffo, presidente del Sindicato de Motoristas. Luego, en 2013, se acordó uno de los mayores traspasos de pesca de la industria al sector artesanal, “lo que nuevamente derivó en la paralización de barcos, dejando una estela de cesantía cuyos efectos se sienten hasta hoy; peor aún, el Estado no cumplió los compromisos y dejó abandonados a los trabajadores”, aseguró.
T
ras reunirse en la Gobernación Provincial de Aysén y luego de conocer el aumento de presencia de toxinas de los venenos Paralizante y Diarreico de los mariscos, lo que determinó la prohibición de extracción de mariscos en varios sectores del litoral de Aysén, el Comité Regional de Marea Roja, realizó un llamado a consumir solo mariscos autorizados y adquiridos en el comercio establecido con el fin de evitar posibles intoxicaciones por Marea Roja. Silvia Delfín Cortes, Seremi de Salud Aysén (s), informó que se cierra casi todo el litoral producto del aumento de toxinas marinas, p r i n c i p a l m e n t e d e v e n e n o s p a ra l i za n t e y t a m b i é n d i a r r e i c o . Es importante mencionar, que los venenos de la Marea Roja son termo resistentes, lo que significa que pese a ser hervidos por varios minutos estos no desaparecen. Estas toxinas tampoco cambian el aspecto de los mariscos, es por ello que la medida básica de prevención en este tema es solo adquirir mariscos en el comercio establecido y autorizados por la Seremi de Salud. Cabe recordar, que el año pasado falleció una persona en un sector cercano a Melinka por consumir choritos y cholgas de zonas no autorizadas, donde estaban presentes las toxinas del Veneno Paralizante de los Mariscos.
7
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 28 de Enero de 2016
Síntesis Nacional Viaje en que debía operar nueva política de prensa fue cancelado por Bachelet
Giorgio Jackson acusó al TPP de invadir datos personales y poner en riesgo la soberanía
Foto del Día Alumnos afectados por cierre de Sociología en U. de Viña del Mar piden continuidad de la carrera
CRÓNICA
Panoramas y Jueves 28 de Enero 2016
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.
del Diario de A
Este viernes parte la octava versión de la Fiesta del
Pesca’o Frito
Puerto Cisnes
sén
Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 28 de Enero de 2016
Este viernes parte la octava versión de la Fiesta del Pesca’o Frito en Puerto Cisnes Ya está todo listo para comenzar a recibir en Puerto Cisnes a los visitantes que ya tradicionalmente se trasladan hacia esta localidad, para participar de La Fiesta del Pesca’o Frito.
A
ctividad que se enmarca dentro de un sucedo colectivo, que tiene como finalidad crear un espacio de entretención y esparcimiento, que ayuda a rescatar y resaltar tradiciones y actividades propias del entorno Cisnense, permitiendo que su gente se aboque al desarrollo de una gesta solidaria, de trabajo colectivo y comunitario. Lo anterior se traduce en una Fiesta que tiene duración de 3 días en los cuales se puede acceder a variadas alternativas artísticas y culturales, las cuales giran en torno a la actividad principal del evento, que oy a las 11 horas en el Centro Cultural es la Gran Minga Cisnense. d e C oy h a i q u e e s e l l a n za m i e nto El inicio de esta de “Vendavales Artísticos”, actividades que son financiadas a través del Programa RedCultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En Apoyo a la programación que dé cuenta de los procesos creativos entorno a la música local y nacional. Incluyendo presentaciones, master class y sesiones teórico prácticas denominada “Vendavales Artísticos”, se desarrollará en forma paralela a la programación habitual del Centro Cultural, convocando, formando y fidelizando audiencias en torno a las artes, con especial énfasis en la educación musical y público infanto/ juvenil. Relevando además el trabajo que realizan tanto músicos nacionales de amplia trayectoria y músicos locales o emergentes como agentes motivadores. La invitación para este importante lanzamiento, es abierta a todo el público y ahí se dará a conocer todo lo concerniente a este extenso programa cultural.
Lanzamiento de “Vendavales Artísticos”
H
fiesta, que se prolongará desde el viernes 29 hasta el domingo 31, está programado a las 12:00 horas, en el sector de la media luna, lugar en donde se “botará la casa al mar”. En dicho sector, al compás de los sones de 3 artistas invitados para la ocasión y de unos deliciosos asados patagones, se depositará en la aguas la vivienda que será donada a un vecino de la localidad, comenzando así la primera etapa de la minga, la que culminará con su salida en la playa de Puerto Cisnes. Posteriormente a eso de las 16:00 horas se realizará la inauguración oficial del evento y a las 22:00 del mismo día está programada la primera noche de la “Fiesta Litoraleña”, que se desarrollará en el galpón de la familia del señor Milton Rosas, donde se presentarán los grupos Talismanes y Energía X. La jornada sabatina comenzará a las 10:00 de la mañana, con la apertura de los stands artesanales y muestras de productos locales en el mercado municipal, además de manera simultánea se estará presentando en la biblioteca la muestra fotográfica “Una mirada al pasado”. Al medio día se realizará el almuerzo tradicional del pesca’o frito en el mismo galpón de la familia Rosas, lo que será amenizado por grupos musicales de la región, siendo el broche de oro la banda “Reyes del Pago”. A las 16:00 horas se realizará la segunda parte y final de la Minga cisnense, concretándose el traslado de la casa por las calles de la localidad, lo que será amenizado con la música del grupo “Estampa L a g o v e r d i n a ”. F i n a l m e n t e , esto dará paso a la ceremonia oficial de entrega del inmueble. Finalmente, el día domingo, a las 12:00 horas se continuará con el almuerzo tradicional, lo que contará con la participación del Grupo Folclórico “Quilaustral”, la agrupación Quispikay, el grupo de cueca de Puerto Cienes, el artista regional Mario Millar y el grupo de danza de cisnes.
Aniversario de Puerto Aysén
Campeonato Nacional de Rayuela será el evento principal del último fin de semana de festejos
E
ste jueves 28 de enero se realizará oficialmente la apertura del Campeonato Nacional de Rayuela, evento con el que se cerrarán los festejos oficiales en el marco de las celebraciones del aniversario número 88 de Puerto Aysén. Sin embargo, para ese mismo día están programas una serie de actividades oficiales, las que comenzarán a las 8 de la mañana con el embanderamiento general de la ciudad, como una forma de homenajear sus 88 años de existencia. Esta actividad, dará pie para que las 8:15 se inaugure el campeonato de Rayuela, lo que se desarrollará en los Galpones Baratini, contando con encuentros programados hasta las 00:00 horas del mismo día. Posteriormente a las 11:00 horas se realizará el Te Deum de acción de gracias, mientras que a las 21:00 horas se presentará en el Parque Municipal la cantante Argentina
Soledad. Una noche imperdible que finalizará con un gran espectáculo pirotécnico. Continuando con las actividades, durante todo el día viernes se desarrollarán encuentros en el marco del campeonato de Rayuela, actividad a la que pueden asistir de manera gratuita todos los interesados. Finalmente, y ya para terminar las celebraciones que se prolongaron durante todo el mes, el día sábado 30 de enero a las 09:00 de la mañana se llevará a cabo la final del campeonato de Rayuela, lo que dará pie para que a las 10:00 de la mañana se desarrollen las carreras a la chilena en el Parque Municipal. A las 14:00 horas de la jornada sabatina se realizará la ceremonia de premiación del campeonato de Rayuela, finalizando la jornada y los festejos a las 19:00 horas con la expo tunning nocturna, que tendrá como sede la plaza de armas de la ciudad.
Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 28 de Enero de 2016
Colonos y pioneros de Cochrane serán los protagonistas de la III Fiesta Costumbrista “Pioneros del Baker”
E
ste 31 de enero a partir de las 10:00 horas en el sector de El Manzano, en la comuna de Cochrane, los pobladores, vecinos y turistas podrán compartir y disfrutar de esta fiesta costumbrista que se está transformando en toda una tradicion del verano. La Fiesta de Pioneros del Baker” busca relevar las tradiciones y cultura popular del sur de la Patagonia aysenina. Dentro de las diversas acctividades destacan una exquisita degustación del “Asado parao” de vaquilla, todo acompañado de actividades campestres que hoy sobreviven en Aysén y que a través de esta fiesta se pretende cuidar para recordar a quienes llegaron hace años a colonizar la zona cercana al río Baker. Apialaduras, Jineteadas, y un festival de música regional son el sello de este encuentro, que además contará con la presentación de los músicos y payadores: Jorge Contreras de Puerto Ibáñez, los Hermanos Soto, Chamaceros del sector San Lorenzo y Regnar Oyarzo de Cochrane. Para la familia y los niños, habrá espacio para juegos tradicionales, carreras a la chilena, compartir un mate o una bota vinera, todo con el objetivo de relevar y mantener las tradiciones cocrhaninas. El evento es organizado por la Fundación Río Baker y cuenta con el apoyo del programa FNDR “Transferencia, Desarrollo y Gestión Turística del Destino Aysén”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por Sernatur, así como también la Ilustre Municipalidad de Cochrane. La Fundación Río Baker, además de ser organizadora de este encuentro, también ha sido la gestora del Museo del mismo nombre, cuyas iniciativas buscan rescatar y difundir la riqueza histórica y cultural de la región de Aysén.
Desde Bahía Murta a Puerto Sánchez
Este fin de semana se desarrollará carrera aventura “Explora Bahía Murta”
U
n panorama imperdible para los amantes del deporte aventura es el que se desarrollará los días 29, 30 y 31 de enero, con una nueva versión de la carrera “Explora Bahía Murta”, que mide las habilidades de sus competidores en disciplinas como el mountainbike, trekking y Kayak. Explora Murta es un evento deportivo recreativo cuya segunda versión se lleva a cabo en dos días, dedicando el primero a un Triatlón que implica Mountain Bike (MTB), Running y Kayak, partiendo desde Puerto Sánchez en bicicleta hasta Bahía Murta (24k), punto donde pasan de pedalear a correr hasta alcanzar la orilla del Lago General Carrera en Murta Viejo (8k), para abordar los kayaks y remar (2k) de regreso por el Lago General Carrera pasando frente a la desembocadura de los ríos El Engaño, Murta y Resbalón hasta la meta en la Piedra Inglesa en Bahía Murta. Ahí se recibe a los competidores con la merecida festividad, entrega de premios, música regional, artesanías, productos locales, juegos y asados al palo. El segundo día se realiza un descenso recreativo o de contemplación por los ríos Muerto y Murta, culminando dicha actividad en el mismo punto de encuentro que es la Piedra Inglesa, lugar que se ha transformado en el sitio tradicional de festividades locales que involucran actividades lacustres. El día viernes 29 de enero está programa la recepción de los competidores, lo que será amenizado con la presencia de artistas locales y algunas parrilladas que se desarrollarán en el parque 5 de Abril. En tanto, la competencia iniciará oficialmente a las 08:30 horas del día sábado con el traslado en bus de los competidores hasta Puerto Sánchez, esto con la finalidad de que a las 09:00 horas se realice la salida de los participantes de la triatlón. La premiación de esta competencia se espera a las 17:00 horas del mismo día. Finalmente, el domingo 31 de enero se realizará la bajada recreativa en Kayak. Las inscripciones aún están abiertas, pudiendo los interesados obtener mayores detalles contactándose al correo electrónico exploramurta@gmail.com
Centro Cultural de Coyhaique:
Obra “Las Extintas” en el Centro Cultural
Cine de Verano con Alicia en el País de las Maravillas
E
l próximo jueves 4 de febrero, desde las 16 horas, no se puede perder la proyección de la película Alicia en el País de las Maravillas del famoso director Tim Burton. Esta divertida y misteriosa película, nos muestra a sus coloridos personajes en un nuevo mundo imaginado por el genial director Tim Burton, en donde han pasado trece años desde que Alicia, interpretada por la actriz Mia Wasikowska visitó el País de las Maravillas. Ahora tiene 19 años y está a punto de comprometerse con Haymitch, un lord inglés, algo que no desea. Por ello, decide perseguir al conejo blanco McTwisp, encarnado en el actor Michael Sheen, y Alicia revisa si el conejo blanco escapó por un agujero. Aunque Alicia entra a su mundo de maravillas, ella dice que sólo era un sueño. E l S o m b r e r e r o Ta r r a n t H i g h t o p p , interpretado por el reconocido actor Johnny D e p p e s e l ú n i co q u e re co n o c e a A l i c i a . Debido a que las entradas son liberadas, se pide puntualidad a los asistentes para que no haya interrupciones en la proyección. Cabe resaltar que esta película es apta para mayores de 14 años.
Centro Cultural:
Tres Miradas Sobre Salud y Emociones
L
a Fundación Cuerpo y Energía de Chile, mañana viernes 29, estará presentando Tres Miradas Sobre Salud y Emociones a las 18:30 horas Charlas sobre psicoterapia corporal vincular, terapia floral y medicina psicosomática presentado por María Elena Ramirez, Jacqueline Orgill y Ana Becerra Ibañez, profesionales en estos temas. El aporte es de tres mil pesos y puede inscribirse enviando un correo a mariaelenarc@gmail. com o llamar al 77591165 para cualquier consulta.
Hoy jueves, el Centro Cultural de Coyhaique, estará presentando la Obra “Las Extintas” a cargo de la Compañía Danza de Papel, a partir de las 19 horas.
E
sta obra se expresa a partir de un hecho real, como fue la extraña muerte de tres hermanas de la etnia Colla, “Las Extintas” se adentra en los ritos de adoración a la tierra y el sol de un pueblo originario que está a punto de extinguirse, e indaga sobre la causa y la forma en que murieron las hermanas Quispe, que fueron encontradas colgadas por el cuello y amarradas a una roca en el sector de la tola en la pre cordillera de la III Región de Atacama. Suicidio colectivo, asesinato, rito ancestral de muerte, son las interrogantes que aborda este nuevo trabajo coreográfico de la Compañía de Papel. Esta obra dirigida por Andrés Cárdenas, tiene acceso liberado y se espera la gran asistencia del público.
Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 28 de Enero de 2016
Santa Feria en Coyhaique
H
oy jueves 28 desde las 21 horas, se sigue disfrutando de “Verano en el corazón de la Patagonia”. Esta vez en el sector alto entre la Calle Bilbao y Campos de Hielo, se presenta el grupo que la está rompiendo en Chile con la “cumbia casera” y que en esta oportunidad nos trae un súper espectáculo que promete poner a bailar a todos los asistentes a esta actividad gratuita que es organizada por la Municipalidad de Coyhaique. La agrupación que no ha parado de subirse a escenarios del país desde hace 8 años, hace su parada esta vez en Coyhaique con el motivo de hacer bailar y disfrutar del verano a todos los patagones seguidores del popular cantante Alonso “Pollo” Gonzáles, y sus pegajosos temas como “Asociégate cachorra”, “Roto y borracho” y “Negra cumbiambera”. A los integrantes de la agrupación, les encanta interactuar con su público, y no han descartado que también en Coyhaique pongan a cumbiar a grandes y pequeños. En tanto no olvide entonces que hoy desde las 21 horas, está pactada la cita musical con Santa Feria, cabe recordar que la seguridad está totalmente garantizada, así que sólo hace falta ir para pasarla bien.
Sábado Infantil:
Cuentacuentos para educar Y entretener a la familia
E
ste sábado 30 desde las 16 horas, el Centro Cultural y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, invitan a asistir a este evento pensado para los pequeños del hogar y toda la familia. La música en vivo, la creatividad y la narración lúdica son parte de la función de Cuenta Cuentos que presentará la Compañía de Artes Escénicas Triskel, en el marco del Programa de Gobierno “Chile Celebra el Verano”. Cabe resaltar que la actividad es gratuita e incluye cuentos como El Soldadito de Plomo, el Arca Encantada y otras historias que buscan educar y entretener a toda la familia.
Todo está listo para la ExpoPatagonia 2016
E
ste viernes 29 a las 18 horas se dará por inaugurada el gran evento Expo Patagonia que viene totalmente recargado en su versión 2016. Esta feria característica de nuestra querida región nos trae una extensa malla programática que une a las exposiciones tradicionales de la Patagonia con las actividades musicales. Como muestra de que Expo Patagonia sigue creciendo como evento, este año ha logrado gran convocatoria y contará con 70 stands de expositores, la participación de representantes de Comodoro Rivadavia, además de la presencia de las comunas de Chile Chico, Puerto Aysén, Ibáñez, O´Higgins, Lago Verde y Guaitecas, sumándose también Puerto Montt. Cada año se logra mayor convocatoria y un gran incremento de número de stands que vuelven más vistosa esta celebración, habiendo
logrado un importante protagonismo no sólo en los coterráneos sino en todo el sur del país debido a las interesantes exposiciones de los representantes de la variedad cultural de Aysén. Cabe mencionar que en paralelo al desarrollo y exposición de los stands, habrá distintas actividades como las del sábado 30 de enero con la expo canina, zumba y la elección de la Miss Expo y como en todas las versiones de este evento, ya son esperados los shows de famosas agrupaciones musicales que también son el atractivo de esta feria, es así que este año se presentarán grandes exponentes de la música regional, los reconocidos Difuntos Correa, La Sonora Malecón y Megapuesta para deleitar a todo el público asistente. Se espera la gran asistencia de la gente a conmemorar este gran evento que ya s un orgullo y sello de nuestra región.
En el Casino Dreams:
El Doble de Camilo Sesto se presentará este viernes 29
E
ste viernes 29, a partir de las 22 horas, les espera a los coyhaiquinos un show de calidad que da un repaso por toda la trayectoria del famoso cantante español, a cargo de su doble oficial chileno. Marcelo, el gran ganador de la primera temporada del programa de canal 13 Mi Nombre es, es el Doble Oficial de Camilo Sesto. El doble del artista, después del triunfo se dedicó a viajar por todo Chile y algunos lugares del extranjero donde se convirtió en el Doble oficial de Camilo Sesto y este viernes vuelve a Coyhaique para presentar un show en el Casino Dreams. Marcelo, el Doble de Camilo Sesto, es una carta segura para cualquier evento, en el que en más de 40 minutos hace un recorrido por los mejores éxitos del artista español. La entrada para presenciar este gran show es de 3mil pesos y la puede adquirir en la entrada del Casino Dreams.
En Casino Dreams:
Este sábado 30, Paty Cofré llega a Coyhaique
E
ste sábado 30 desde las 22 horas en el Casino Dreams se presenta la reconocida comediante Paty Cofré, recordada por su incursión como vedette y actual actriz cómica del programa de Mega, Morandé con compañía, recordada por sus inigualables 15 segundos sin censura. Este show promete arrancar más de una carcajada a los asistentes del Casino Dreams. Las entradas están a la venta en el mismo casino y tienen el valor de tres mil pesos.
16
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 28 de Enero de 2016
CRÓNICA
Junji:
Se realizó lanzamiento del Programa Jardín Infantil de Verano
A
yer por la mañana, se realizó el lanzamiento oficial del Programa Jardín Infantil de Verano, emprendido por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, en las instalaciones del Jardín Infantil Arcoíris de Coyhaique. Este programa, busca ser una alternativa para los padres de familia que se encuentran trabajando en la temporada de verano iniciando así un periodo corto de clases desde la tercera semana de enero hasta la primera semana de marzo, en donde Junji recibe a sus niños para brindarles entretenimiento y educación de la mano de elementos lúdicos que ayuden al desarrollo psicomotor de los pequeños. Cabe mencionar que en la región de Aysén el jardín de verano funciona en Coyhaique, en dependencias del jardín infantil Arcoiris, donde asisten 32 niños y niñas de niveles medios y 25 en sala cuna. En esta actividad desfilaron los niños quienes vistieron sus mejores disfraces para recibir a todos los asistentes a este importante evento que fue encabezado por el Seremi de Educación, Patricio Bórquez, el Director Regional (TP) de Junji, Gerardo Vergara y la Jefa del Departamento Provincial de Educación de Coyhaique, Edith Gallegos. Además se contó con la participación del Centro Rayen, quienes llevaron alegría a los niños de Junji Arcoíris a través de un colorido cuenta cuentos que regaló más de una sonrisa a los entusiasmados pequeños. Con palabras de bienvenida y agradecimiento, el Director Regional (TP) de Junji, Gerardo Vergara mencionó “quiero agradecer y felicitar al equipo encargado de este Jardín de Verano, a las educadoras, las técnicas, y a los padres que nos han confiado a sus hijos, pudiendo reconocer que Junji y el Gobierno de
*Con 32 niños en niveles medios y 25 en sala cuna se dio inicio a las clases de verano en el Jardín Arcoíris de Coyhaique.
Autoridades presentes en la ceremonia. Chile nuevamente tienen el compromiso de colaborar con las familias que necesiten cuidado y apoyo en educación para sus niños en este verano que es periodo de vacaciones y necesitan trabajar”. Así también se dio a conocer que el sello de este Jardín de Verano es “el juego y creatividad, actividades lúdicas, desarrollo de su psicomotricidad, mucho arte y jugar, básicamente ésta es la base de los procesos educativos que está desarrollando Junji”, explicó. Al Jardín de Verano, que funciona entregando educación parvularia en febrero en los jardines de administración directa de Junji, asisten párvulos que se encuentran matriculados durante el año, los que reciben cuatro comidas saludables gratuitas al día, desarrollan actividades lúdicas
y artísticas propias de las vacaciones relacionadas al juego y la creatividad, y pueden elegir los materiales y espacios educativos. Además el programa es de horario flexible, acomodándose a los horarios de trabajo de los apoderados. Finalmente, el Seremi de Educación, Patricio Bórquez, señaló que este espacio que brinda Junji, es muy relevante y se enmarca dentro de lo que es el fortalecimiento de la educación pública, “todo lo que se está haciendo en enseñanza básica, enseñanza media, en las escuelas pero también en la etapa pre escolar, en ese punto de vista, estos jardines abiertos a la comunidad, nos permiten generar un espacio para que los papás y las mamás que por razones laborales no pueden estar con sus hijos puedan tenerlos en un espacio seguro en donde no sólo se trata de juegos, sino ir avanzando en aquellas habilidades y estrategias cognitivas que permitan ir generando alumnos con mejores competencias para ingresar a la enseñanza escolar posteriormente”.
En esta actividad desfilaron los niños quienes vistieron sus mejores disfraces para recibir a todos los asistentes a este importante evento.
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Jueves 28 de Enero de 2016
17
“Cocinando y creando para la inclusión” busca la inserción laboral de personas en situación de discapacidad *Son 17 los usuarios que entre enero y junio aprenderán a elaborar postres para la venta a la comunidad.
A
yer por la mañana, en el Taller Laboral Pablo Neruda de Coyhaique, se realizó la difusión del proyecto denominado “Cocinando y creando para la inclusión”. En este sentido y con el objetivo de apoyar iniciativas que contribuyan a la participación e inclusión social de personas en situación de discapacidad, es que a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, Fonapi 2015, el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, financió esta importante actividad. Cocinando y creando para la inclusión, se trata de un proyecto del área de Inclusión Laboral, presentado por el Centro de Padres y Apoderados Fundación Coanil, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo de habilidades laborales de los usuarios y las usuarias y la gestión operativa y comercial del Taller Laboral Pablo Neruda, que atiende a personas en situación de discapacidad psíquica y mental. Las labores se desarrollan desde el mes de enero hasta junio del presente año, con un total de 17 alumnos, quienes durante este tiempo, adquirirán una serie de habilidades socio laborales y conocimientos básicos sobre repostería, los que serán reforzados con la asesoría de profesionales del área comercial y nutricional. Esta actividad contó con la presencia de la Directora Regional de Senadis, Rosa Pesutic, el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti, el Director del Instituto Teletón, Claudio Arriagada y el Presidente del Centro de Padres y Apoderados de la Fundación Coanil, Luis Gómez Arroyo, quienes interactuaron con los
usuarios que en esos instantes hicieron demostración de sus destrezas en la cocina junto a la chef profesional que les imparte las clases para la preparación de galletas, queques y otros postres que son ofertados a la comunidad, habiendo logrado gran acogida y que tras la degustación en la actividad, obtuvieron grandes elogios por la elaboración y buen sabor de los productos. El Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti, indicó “Lo que se está haciendo con esta actividad es relevar la importancia que tiene este tipo de
instrumentos. Aquí hay una muy buena experiencia que queremos dar a conocer respecto a esta interrelación de entidades que están preocupadas por las personas en situación de discapacidad para incluirlas efectivamente en el ámbito laboral, en este caso entregándoles talleres, herramientas y conocimientos para su desarrollo”. Por su parte, la directora Regional de Senadis, Rosa Pesutic resaltó el hecho de que el Taller Laboral Pablo Neruda es autónomo en el sentido de que el Centro de Padres, tiene la administración técnica y financiera
del taller que le da la oportunidad a los usuarios en situación de discapacidad psíquica y psiquiátrica de reforzar sus habilidades, “En este caso es la repostería, ellos con este proyecto financiado con un fondo inclusivo en el área laboral, van a mejorar los productos que ya elaboraban antes de manera más tradicional, lo relevante también es que van a mejorar el marketing, ahora ya contrataron a una Chef experta en repostería y en marzo contratarán a un Ingeniero Comercial que les ayude en este tema de empoderamiento en la producción y venta, así también una nutricionista que les ayude con la información nutricional del etiquetado”, señaló. La finalidad de este proyecto es que los jóvenes aprendan nuevas formas de trabajo para poder lograr la inserción laboral estableciéndose así la verdadera inclusión social en nuestra región. Respecto a los montos, Pesutic Vukasovic, dijo que “en el caso específico de este taller, se adjudicaron alrededor de 8 millones de pesos, mientras que en total, son más de 40 millones los que están destinados a financiar talleres en diversos ámbitos, tales como cultura y comunicaciones para de esta forma, contribuir en la inclusión social de estas personas”. Finalmente, Andrés Bórquez, muy entusiasmado usuario del proyecto, realizó una exposición a los presentes sobre la elaboración de los postres, quienes quedaron fascinados con los productos.
FECHIDA 2016:
Nadadores coyhaiquinos participaron en campeonato nacional de natación
S
eis nadadores del Club de Natación Patagonia de Coyhaique participaron en el Campeonato Nacional Infantil de Verano 2016 en las Categorías Infantiles 10,11 y 12 años Damas y Varones, que se realizó en la piscina del Estadio Nacional en Santiago. En este campeonato organizado por la Federación Chilena de Deportes Acuáticos, Fechida, participaron nadadores de los clubes más importantes del país, donde los deportistas regionales lograron importantes logros. La profesional que fue parte del equipo técnico de los menores en la capital, Claudia Navarrete, mencionó “En general todos los niños bajaron sus tiempos, además demostraron un buen nivel competitivo, donde 4 nadadoras se situaron dentro de las diez mejores del campeonato en sus respectivas disciplinas, como son Agustina Reyes Navarrete quien logró un 9º lugar en espaldas, Natalia Molina Cid 8º lugar en pecho, Francisca Pérez Aburto 9º lugar en pecho, y
Todos los niños bajaron sus tiempos, además demostraron un buen nivel competitivo, donde 4 nadadoras se situaron dentro de las diez mejores del campeonato en sus respectivas disciplinas. Kamila Inostroza Núñez con un 7º lugar en esta misma especialidad”, detalló la profesora de educación física. Cabe desatacar, que en la nómina competidores también estuvo compuesta por los nadadores Joaquín Moreira Moyano y Diego Gálvez Ordenes, quienes pudieron participar en este importante campeonato nacional gracias al financiamiento del 2% del FNDR de Deportes del Gobierno Regional de Aysén.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL
Atención Odontológica Integral Niños y Adultos
- HENRIETTE LARRÉRE TRONCOSO Odontología General y Urgencias
- MARÍA PAZ FARÍAS NAVARRO Odontología General y Urgencias
- DIEGO CEPEDA MANRÍQUEZ Urgencias
- MARIA CLAUDIA CONSUELO GIL HUERTAS Odontopediatra
- DANIEL ALFREDO VÁSQUEZ PARRA Endodoncista
- DR. LUIS OSORIO GONZÁLEZ -
Implantólogo ATENCIÓN: Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hrs. URGENCIAS DIARIAS: HASTA LAS 22:00 HRS (SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS) Cel: 56306442 - 56143908 - F: 067 2244755
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 CONSULTA MÉDICA CORDILLERA
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J.
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
URÓLOGO
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al + 56 9 59244590 (whatsapp)
Mail: cirugiacontacto@gmail.com
OCULISTA
Dr. Sigisfredo Estrada Lau Atenderá los siguientes días: Puerto Aysén: Viernes 22 de enero. Solicitar hora al teléfono: 067-2334000 Coyhaique: Centro Médico Chelenko, sábado 23 y domingo 24 de enero. Solicitar hora a los teléfonos: 067-2211306 y 067- 2213340
TAROT Sra. Sofía SIN QUE USTED DIGA NADA, YO LE DIRE TODO EN LA PRIMERA CONSULTA, PARA CADA PREGUNTA TENGO LA RESPUESTA Y CADA PROBLEMA UNA SOLUCIÓN, HAGO TODO TIPO DE TRABAJOS. LE REGRESO AL SER AMADO POR MÁS ALEJADO O DOMINADO QUE ESTÉ, HAGO AMARRE Y DESAMARRES. EDULZAMIENTO PARA EL AMOR Y LA BUENA SUERTE PRÓSPERA Y PROTEJO TODO TIPO DE NEGOCIOS, RETIRO ENVIDIAS, APRESURO EL MATRIMONIO, TEDIRÉ SI TU PAREJA ES INFIEL, SI HAS BUSCADO AYUDA Y NO HAS VISTO RESULTADOS, VEN Y VISÍTAME, TE ATENDERÉ CON PROFESIONALISMO
RESERVE SU HORA AL FONO 92141196 Bilbao N° 175 (a una cuadra de Paseo Horn)
Psiquiatra Adultos Dra. M. Loreto Castillo Marré
CENTRO MEDICO COYHAIQUE 21 DE MAYO 328 CEL: 68497667 - FONOS: 0672239913-11
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusvalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
AVENIDA OGANA 825 - Fono: 0672237947
GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
Importadora Coyhaique
Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera
* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890 mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca
LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS -- LETREROS LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Cabañas La mejor alternativa de alojamiento en la Patagonia, a pasos del centro de la ciudad, completamente equipadas. OFRECEMOS: Tv Cable, Calefacción, para 4 y 5 personas, individuales y atendidas por su dueña. Ignacio Serrano N° 510, Coyhaique Cel: 77629014, email: rinconsur7@gmail.com Contacto: Lucía Vásquez Agradecimientos:
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada
POZOS PROFUNDOS PROYECTOS LLAVE EN MANO DESDE 3.400.000 18MTS
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
CABAÑAS COYHAIQUE ALTO Diario y Mensual Km. 7, Camino Coyhaique Alto Directv - Wifi - Espacios Verdes
Búscanos en:
www.coyhaiquealto.cl email: contacto@coyhaiquealto.cl Cel: +56966580839
DISTRIBUIDORA
09 79776489 REGION DE AYSEN