4
EL DIARIO DE AYSÉN
POLÍTICA
Coyhaique, Viernes 28 de Agosto de 2015
Senador Horvath por Nivelación de Zona:
“Si la respuesta del Gobierno no es adecuada hay que ir a La Moneda”
L
as declaraciones del Senador Independiente por Aysén Antonio Horvath Kiss, fueron expuestas luego de la reunión del miércoles con la Mesa del Sector Público, en donde reiteró su compromiso como garante con los trabajadores y sus demandas, recalcando que el Gobierno debe cumplir su palabra y en caso de una respuesta insatisfactoria, el reclamo sectorial se debe llevar a La Moneda y a los ministerios correspondientes. El Senador Horvath contextualiza expresando que todos los parlamentarios nos comprometimos como garantes. Por su parte, el Gobierno empeñó su palabra, se planificaron plazos, se desarrollaron conversaciones con los ministerios involucrados y las demandas están muy claras. La fecha límite está por agotarse, por lo tanto, debe entregarse una respuesta concreta. Durante la tarde de ayer, el Senador por Aysén
se reunió con los integrantes de la MSP, reiterando su compromiso como garante, “los parlamentarios debemos mantener esta línea, pero en paralelo y como corresponde a nuestra labor, conversamos con el Ministro de Hacienda, incluso con la Presidenta, y le expresamos nuestra preocupación, los plazos se están agotando y el Gobierno debe honrar la palabra y entregar una propuesta concreta a las y los trabajadores del sector público y municipales”. Sentenció. Por último, el Senador Antonio Horvath dijo que está en constante contacto con los ministros de Hacienda e Interior para lograr un acuerdo y permitir un desarrollo armónico de las zonas extremas y aisladas.
Senador
Antonio
Horvath.
Diputado Sandoval y rector de la universidad de Aysén:
“Sorprende el secretismo con que se está manejando su nombramiento” *Parlamentario cuestionó la escasa información que ha existido durante el proceso, considerando que se está a pocos días de cumplir el plazo establecido por ley para nombrar a la autoridad.
E
l diputado David Sandoval cuestionó la escasa información que ha existido durante el proceso de nombramiento del rector de la universidad estatal en la región de Aysén, más aún considerando que el próximo 3 de septiembre se cumplen los treinta días establecidos por ley, luego de la promulgación del cuerpo legal por parte de la Presidenta Michelle Bachelet. “Existe una razonable inquietud, toda vez que lo que tiene que resolverse es ni más ni menos que el nombramiento de quién va a ser la cabeza del proyecto que va a poner en marcha la universidad estatal de la región de Aysén”, señaló. En ese sentido, el p a r l a m e nta r i o l a m e ntó “e l secretismo” mediante el cual se va
a establecer esta elección, sumado al hecho de que se está entrando en la fase final del proceso. “Es fundamental para un proyecto de esta naturaleza, el pluralismo de quién va a estar a la cabeza de esta universidad, gente que además tiene que tener una historia académica, un prestigio dentro de la formación académica y u n i v e rs i t a r i a
a b s o l u t a m e n t e i n c u e s t i o n a b l e ”, i n d i c ó . Por eso, criticó la forma cómo se ha manejado el tema hasta ahora, tomando en cuenta que en etapas previas, se hizo participar a diferentes actores regionales en instancias de conversación y análisis. “Hacer una ley no cuesta mucho, construir la universidad tampoco, pero transformar esto en un proyecto académico es la etapa más difícil, y para eso es fundamental la cabeza de quién va a conducir esto”, recalcó. En esa línea, Sandoval recordó que en manos de la Presidenta Bachelet está el entregarle certeza a la región “del pluralismo político y académico que tiene que tener una autoridad de estas características”, más cuando la región ha esperado por años una universidad. Con todo, el legislador insistió en la relevancia de que se mejoren los niveles de comunicación, ante la escasa información que existe hoy en día. “Aquí hago un llamado al ministerio de Educación, a las autoridades ministeriales de la región, a objeto de que un proceso de esta naturaleza tenga la máxima cobertura de información posible”, concluyó.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Viernes 28 de Agosto de 2015
Diputado Fuentes visitó isla Traiguén por compleja situación de desalojo de lugareños El parlamentario se comprometió a interceder ante el Ministro de Bienes Nacionales, para que los lugareños tomen el sitial que les corresponde y el Estado “le dé la importancia que tiene el hacer patria en un lugar tan apartado como es una isla”, señaló el parlamentario. Hasta la isla Traiguén llegó el diputado, Iván Fuentes, para visitar a la comunidad Nahuelquín Delgado, lugar donde se comprometió a interceder ante Ministro de Bienes Nacionales por la situación de desalojo de lugareños. El parlamentario explicó que "no puede ser que quienes han vivido más de 40 años en esta zona sean expulsados porque el Estado vende la isla a un particular, y que la familia que queda dentro del territorio, reciba una orden de desalojo. Como Estado no podemos seguir permitiendo que esto
suceda a familias de lugareños que se la han jugado todo, por hacer patria en esas islas alejadas". Además agregó el diputado Fuentes que los habitantes del sector son pueblos originarios organizados, y “tenemos que hacerles cariños y no gestos de desprecio como éstos”. La idea agregó, es que “los lugareños tomen el sitial que les corresponde y el Estado le dé la importancia que tiene el hacer patria en un lugar tan apartado como lo es una isla".
5
Pasillo
Chuchoquero Partido Radical consigue acuerdo en Aysén Un lector de nuestros pasillos nos informa desde la vecina ciudad porteña, de la lucha por las elecciones comunales del Partido Radical, producto de la división que existía entre el grupo del ex presidente Tulio Osses y el consejero regional Julio Uribe. Hace poco se logró un acuerdo para presentar una sola lista que estará liderada por Marco Coñoecar, muy cercano al consejero Uribe, quien se sabe tiene interés en ser el próximo candidato a alcalde del pacto Nueva Mayoría.
La ficha social de Tellier Un dulce para la oposición ha sido el constatar que la familia del diputado, presidente del Partido Comunista, Guillermo Tellier, posee una ficha de protección social, otorgada por el municipio de Macul en el año 2010. No han bastado las explicaciones entregadas por el parlamentario y las indagaciones han sido solicitadas a la fiscalía. Tellier ha negado desde un principio que no ha utilizado dicho instrumento, que entrega beneficios sociales a familias en condiciones económicas extremas. Las explicaciones entregadas por el ministerio de Desarrollo Social, no han sido concluyentes, pues el actual ministro es militante comunista.
La tesis del senador Walker
Iván Fuentes, diputado por Aysén junto a director de SERCOTEC, Felipe Klein; la Gobernadora Provincial de Aysén, Paz Foitzich y vecinos del litoral.
Y NO ES CHISTE
por Nelson Huenchuñir
En nuestro pasillo del martes señalábamos que tres personajes de la política nacional como el senador Patricio Walker, el senador Andrés Allamand y el ex Presidente Sebastián Piñera, estimaban que dada la situación crítica por la que atraviesa el país, quizás, era necesario reeditar el acuerdo nacional, al que se concluyó hace 30 años atrás. pero, como siempre aparecen políticos que no aceptan acuerdos de ningún tipo y sus posiciones se contraponen a la mayoría nacional, nos referimos al senador Alejandro Navarro, que calificó la idea como “trasnochada”. Navarro ha sido como una piedra en el zapato para la Nueva Mayoría.
Cambio en el equipo Según informaciones llegadas a nuestra edición se producirían modificaciones este lunes en el gabinete regional. En este cambio en el equipo, para enfrentar el denominado segundo tiempo del gobierno, habría modificaciones al interior de las carteras de Vivienda, MOP y Economía. Señalan éstos rumores que el lunes de igual forma se conocerá el nombre del futuro Gobernador de Capitán Prat. Además, se pudiese generar uno que otro cambio, en otra seremía del gabinete local.
Envíenos sus aporte a pasillodiarioaysen@gmail.com
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Viernes 28 de Agosto de 2015
POLÍTICA
Región de Aysén
Anuncian subsidio adicional al transporte de carga y subsidio de transporte de combustible *Subsecretario de Transportes Cristian Bowen Garfias e Intendente Regional Jorge Calderón Núñez, relevaron la importancia de ambas iniciativas que responden a demandas históricas de la región.
I
mportantes anuncios en materia de conectividad y transportes se dieron a conocer ayer, por parte del Subsecretario de Transportes, Cristian Bowen Garfias y el Intendente Regional, Jorge Núñez Calderón, a autoridades regionales, provinciales y dirigentes gremiales. Entre ellos, tres frecuencias adicionales para transporte de carga en la ruta Quellón – Melinka – Puerto Cisnes, la primera iniciativa de transportes del PEDZE que llega a ejecutarse y que partirá este 29 de agosto, un año antes de lo presupuestado. Cabe destacar que el valor de estos viajes adicionales asciende a $347 millones de pesos anuales, siendo este monto, más bajo que el programado, de $700 millones de pesos al año. También se comunicó la próxima ejecución del subsidio de transporte de combustible, una de las grandes demandas del Movimiento Social de 2012, y que comenzaría a regir a partir de marzo del año próximo. Este subsidio, cuyo monto estimativo es de $1.000 millones de pesos, pretende evitar que el costo de traslado de combustibles se traspase al consumidor final, lo cual beneficiaría particularmente a localidades más aisladas. Al respecto, el personero del Ministerio de Transportes destacó que a través de diversas modalidades de subsidios e impulsados por el PEDZE se ha proyectado un significativo aumento de la inversión
para los años venideros que “junto al gobierno regional estamos invirtiendo cerca de 7 mil millones de pesos anuales para distintos subsidios de transporte, pero de aquí al 2018 vamos a invertir 13 mil millones de pesos adicionales. Esto será invertido en una serie de iniciativas, algunas partes del PEDZE, otros compromisos con los gremios, parlamentarios y trabajar por una mejor conectividad de la región de Aysén con el resto del país. Por su parte el Intendente Regional enfatizó en la importancia que tiene para el gobierno el eje conectividad en la región. “Dentro de las distintas iniciativas que tiene la Presidenta Bachelet en, hay compromisos adquiridos con el gremio como el aumento de frecuencias del track Quellón – Melinka – Cisnes y un tema altamente esperado por la Región de Aysén, parte de un movimiento social que tiene que ver en cómo generamos condiciones de subsidios para disminuir el precio y valores de los combustibles.” En representación de la Asociación Gremial de Camioneros Coyhaique, Javier Rozas dio a conocer su satisfacción por este logro. “Agradecer estas tres frecuencias mensuales que van a ser para el transporte regional.
Es bastante importante ya que es subvencionado, normalmente con una sola vuelta semanal que estaba subvencionada no teníamos cupo, ahora vamos a tener la posibilidad de poder viajar y entrar en competencia con empresas más grandes”, puntualizó.
Autoridades anuncian subsidio al transporte de carga y combustible.
Seremi de Gobierno entregó Fondos de Medios 2015 *Apoyar a los medios regionales y locales, entendiendo que su tarea comunicacional es un aporte a la democracia y al pluralismo de la sociedad, es el objetivo que persigue el Ministerio Secretaría General de Gobierno al hacer entrega, cada año, de los recursos correspondientes al Fondo de Medios de Comunicación.
L
a mañana de este jueves, el Seremi de Gobierno Jorge Díaz Guzmán, entregó los recursos a los 17 proyectos financiados por los Fondos de Medios 2015. La selección de estos la realizó un jurado compuesto de diversos actores ligados a la prensa, lo que posteriormente se ratificó por unanimidad, en el Gobierno Regional de Aysén. Durante la ceremonia, el seremi de Gobierno relevó el aporte del Estado a la labor informativa de la prensa local, señalando que “para el Gobierno de la Presidenta Bachelet es importante generar equilibrios mínimos en el sistema de medios de comunicación de nuestro país, permitiendo la permanencia de un grupo importante de medios pequeños, de nivel comunal, que no contaban con los recursos y las herramientas necesarias para insertarse
de la Radio El Ciprés de las Guaitecas y la isla de Melinka, señaló la importancia de recibir los recursos del Fondo de Medios. “Hoy represento a nuestra radio comunal, que es el único medio de difusión local que tenemos y contar con estos fondos es muy importante para nosotros, porque nos permite crecer y empoderar un poco más a nuestra radio, que es bien pequeñita pero que también nos permite conseguir cosas para nuestra comunidad, así es que esto que ha sucedido hoy es relevante para nuestros vecinos y también para los que trabajamos en pro de nuestra comunidad.” En sus 15 años de funcionamiento, el Fondo de Medios ha entregado aportes por aproximadamente $7.300 millones y ha beneficiado a más de 3.800 proyectos en el país. Medios de comunicación regionales reciben los Fondos de Medios 2015 y competir de forma igualitaria en el circuito medial”. Al respecto, Margaret Kutscher, representante
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Síntesis Nacional
Coyhaique, Viernes 28 de Agosto de 2015
7
Confirmaron 26 recaladas en Puerto Chacabuco
Estiman en más de 30 mil los turistas de cruceros que llegarían a la región de Aysén
Los camioneros llegaron a Santiago y fueron autorizados a ir al Palacio de La Moneda Finalmente se produjo el ingreso de los camioneros que vienen desde La Araucanía hasta La Moneda, con el fin de manifestarse y mostrar en la sede de Gobierno la delincuencia que viven en la zona. Esto lo harán trasladando vehículos que han sido blanco de atentados incendiarios. Al emprender el camino hacia palacio, agradecieron el gesto del ministro Burgos de autorizar el paso de los caminos hacia el palacio presidencial. Tras ir a La Moneda, se reunirán en Lo Vásquez, en la Ruta 68 a Valparaíso. Luego de esa cita se devolverán al sur. José Villagrán, vicepresidente de la Confederación del Transporte de Carga, manifestó que “vinimos a mostrarles el problema que tenemos en el sur, pero lamentablemente está sordo. Parece que ahora la sordera se le pasó”. Ingresaron los 13 camiones a Santiago, pero solo seis pasaron frente a La Moneda, donde entregaron una carta y luego hablaron con la prensa.
Ministro de Hacienda y baja ganancia por el cobre: “Vamos a pedir recursos al resto del mundo” El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, sinceró las posibles dificultades que podrían tener las arcas fiscales tras el descenso en el precio del cobre, el que actualmente se cotiza en US$ 2,28 la libra, en la Bolsa de Metales de Londres. La autoridad aseguró a T13 que por esta situación el déficit será más grande en las arcas públicas, agregando que se podría recurrir a recursos prestados del resto del mundo para enfrentar la volatilidad de los mercados mundiales. “Vamos a tener un déficit más grande y vamos a tener que pedir prestado en el mundo, al resto del mundo algo de recursos”, expresó. A pesar de esto, Valdés insistió con que “Chile está preparado, tiene ahorros previos, tenemos accesos a los mercados fácilmente y por lo tanto podemos tener una situación en que el fisco no tiene que ajustarse”.
L
os turistas de cruceros turísticos internacionales aumentarían al doble durante la temporada que se avecina en la Región de Aysén. Ya están confirmadas en el itinerario oficial 26 recaladas en Puerto Chacabuco, con una estimación de 33 mil pasajeros que arribarían a la zona. Esto, tomando en cuenta la capacidad de ocupación de cada buque, expresada en el cuadro estadístico histórico de la industria a nivel regional. La temporada 2014-2015 arrojó una cifra de 14 recaladas en el puerto principal de la región de Aysén, con 15 mil quinientos pasajeros, por lo que se estima un aumento superior al 100 % para la temporada actual que se inicia el próximo 28 de octubre. “Hemos sostenido una serie de reuniones de coordinación con los transportistas, taxistas, artesanos, representantes de la cámara de turismo local, entre otros actores, con el propósito de ir detectando necesidades y tomando iniciativas orientadas al perfeccionamiento de algunas brechas que han arrojado los diagnósticos de estos proveedores” expresó Enrique Runín, Gerente General de la Empresa Portuaria Chacabuco.
Mejoras en Recinto Portuario La Empresa Portuaria Chacabuco efectuará trabajos de pintura en una pasarela techada contigua al muelle flotante, donde llegan los pasajeros. El puente de acceso de ésta última infraestructura también está siendo remodelado con el fin de facilitar el desplazamiento de los pasajeros. Otra de las novedades será la instalación de internet inalámbrico en la zona de desembarque de los turistas, debido a que a bordo de los buques los costos de conexión son muy elevados, según explica Enrique Runín, “Además hemos instalado una cámara que permitirá a las líneas de cruceros monitorear el control de sus operaciones portuarias durante su estadía en la Región”, precisó. El ejecutivo informó además que se trabaja en la ampliación, de los servicios higiénicos destinados a los pasajeros. Igualmente, la empresa está construyendo un sendero tipo mirador para facilitar el registro fotográfico del paisaje que ofrece la bahía de Puerto Chacabuco.
Foto del Día
Caso Basura: juez decreta firma semanal contra alcaldes de Maipú y Cerro Navia El juez del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, Juan Carlos Silva, dio a conocer este jueves su fallo en la formalización de cargos por delitos de corrupción en el denominado caso Basura. Según determinó el magistrado, las pruebas aportadas por el Ministerio Público no logran acreditar una asociación ilícita ni el cohecho. En ese sentido, estimó que las pruebas no tienen el estándar mínimo para otorgar la prisión preventiva a los imputados por delitos funcionarios, tal como lo pidió la fiscal Solange Huerta. Así, rechazó la prisión preventiva para los alcaldes de Maipú y Cerro Navia, Cristián Vittori y Luis Plaza respectivamente, indicando que dicha medida no estaría justificada porque contravendría la presunción de inocencia. En lugar de eso, ambos alcaldes más el ex concejal Marcelo Torres y la administradora municipal de Cerro Navia, Marcela Morales quedaron con firma semanal y arraigo nacional.
T
reinta estudiantes del Liceo Agrícola de la Patagonia se adjudicaron un proyecto impulsado por INJUV-CONAF llamado “ Vive tus parques”, y d e c i d i e r o n a r b o r i za r e l H o g a r Pa d r e A n to n i o Ro n c h i d e C o y h a i q u e .
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Viernes 28 de Agosto de 2015
CRÓNICA
Comenzó construcción
Corte programado afectará a prácticamente todo Coyhaique este domingo *La desconexión permitirá la incorporación de un nuevo alimentador entre Central Tehuelche y el nuevo Centro de Distribución Divisadero.
T
rabajos de incorporación de nuevo alimentador Tehuelche Divisadero y la puesta en servicio del nuevo Centro de Distribución Divisadero, se realizará este domingo 30 de agosto por personal de Edelaysen en la ciudad de Coyhaique. Para estos trabajos se requiere de una interrupción total del suministro eléctrico entre las 08:30 y las 14:30 horas. Esta es una inversión importante que busca contribuir a la disminución de los cortes de energía eléctrica y aumentar la robustez del sistema eléctrico, afirma German Monje, gerente zonal de Edelaysen “el sistema de abastecimiento de la región no está conectado al Sistema Interconectado Central y requerimos de centrales locales de generación para el abastecimiento, hemos aumentado la capacidad de la central Tehuelche y del tendido que trae hacia la ciudad la electricidad que la comunidad necesita”. Para realizar estas faenas intervendrán más de 100 trabajadores que estarán en el desarrollo
Ventana Animalista “Dos cosas me admiran: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres” Flora Tristán
de los trabajos, apoyándose con maquinaria y equipos. Estos trabajos en el sistema de Generación y Distribución, forman parte de una inversión final en cuatro proyectos cercana a los $1.000 millones. Las faenas contemplan reemplazo e intercalado de postes, cambio de cables en la línea troncal que se emplaza en la ruta Coyhaique Balmaceda y diferentes puntos de calle Las Lengas, Avenida Ogana, Campo Alegre y avenida Divisadero, como parte de un reforzamiento y reestructuración de alimentadores desde Central Tehuelche hacia el nuevo Centro de Distribución de electricidad Divisadero. Además se efectuará en distintos puntos de la ciudad labores de Mantenimiento a las instalaciones existente, roce y poda de árboles cercanos a las redes eléctricas, que como sabemos son la mayor causa de cortes de energía eléctrica, especialmente en invierno. Junto con agradecer la comprensión de los usuarios, Edelaysen recomienda que
Sectores afectados por el corte El corte programado por la empresa afectará a toda la ciudad de Coyhaique urbano, además de otros sectores rurales como Salida sur Coyhaique: Clientes entre Km 2 y Km 7, ruta 7 sur, sector Salto Chico, El Claro, Aeródromo Teniente Vidal, clientes rurales entre Aeródromo Tte. Vidal y Villa Lago Atravesado incluidos. En el Sector de Coyhaique Alto: Desde calle Tucapel Jiménez hasta el Regimiento las Bandurrias, además del sector cuesta Colorada, el camino a lago Castor por Coyhaique Alto, El Verdín y balneario Tejas Verdes, Sector Cerro Negro y sector Los Álamos. En tanto, por la Salida Norte Coyhaique: Sector El Arenal y la Reserva Nacional Coyhaique
Gendarmería e Indap
Firman convenio para apoyar inclusividady competencias agrícolas
A
Se da en adopción a Simón es un bello cachorrito de 2 meses de edad, que fue rescatado de la calle, se encuentra con su primera vacuna y antiparasitario y con compromiso de esterilización. Los interesados comunicarse al 96740238.
durante la desconexión, los aparatos eléctricos sean desenchufados, a fin de evitar cualquier desperfecto al retorno de la energía.
poyar la generación de competencias en temas silvoagropecuarios, artesanía, elaboración de alimentos y servicios afines, entre internas e internos de los centros de reclusión regionales, es el objetivo de un convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura, a través de Indap, y Gendarmería de Chile. La iniciativa fue firmada por los directores regionales de Gendarmería, Gino Sanguinetti, e Indap, Marcelo Hernández, junto al subdirector nacional de indap, Ricardo Vial, los secretarios regionales ministeriales de Justicia, Gabriela Retamal, y Agricultura, Horacio Velásquez, el jefe de Área Indap Aysén, Hernán Borquez y el suboficial mayor a cargo del Centro de Estudios y Trabajo (CET) Valle Verde, Eduardo Riquelme Astete, en el marco de los lineamientos del Gobierno por favorecer la inclusividad y el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina. Para Gino Sanguinetti “esto constituye una oportunidad para fortalecer la rehabilitación
social y generación de competencias laborales, además de generar productos positivos para e l m u n d o r u ra l c a m p e s i n o ”. Marcelo Hernández acotó que “las instituciones están llamadas a desempeñar un papel fundamental en la colaboración con el entorno en que están insertas y mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes”. Entre las primeras acciones específicas del convenio, está el apoyo al CET Valle Verde con charlas técnicas y capacitaciones para potenciar la producción de hortalizas bajo plástico y huevos. Uno de los internos que trabaja en los invernaderos del CET Valle Verde, Luis González Ávila, relató que esta labor es valorada por internos. “Aquí hay pura verdura nomás, entre cilantro, perejil, acelga, betarraga y en el tiempo bueno lo que más sale es lechuga y cilantro. Es bonito esto aquí, la verdura sale fresquita a la venta”, señaló.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Viernes 28 de Agosto de 2015
Certificación
Mujeres de agrupación Punto a Punto finalizan exitosamente curso de tejido a telar *Fueron 17 las beneficiarias de esta iniciativa realizada en conjunto por la Municipalidad y las emprendedoras, mujeres trabajadoras del Hospital Regional.
L
a tarde de este miércoles en dependencias del Hospital Regional de Coyhaique, un grupo de 17 mujeres trabajadoras del recinto asistencial que además integran la agrupación “Punto a Punto”, recibieron de manos del alcalde, su certificación tras haber participado y aprobado exitosamente, un curso de elaboración de Telares. Las mujeres integrantes de esta agrupación, se reunieron hace 3 años para conformarse, esto como una instancia de distención y compartir fuera del horario de trabajo, y durante esos años fueron traspasándose conocimientos las unas con las otras, por lo que ya era tiempo, como explicaron, de
realizar algo más profesional. Ana María Hormazábal, funcionaria del Hospital e integrante de la agrupación, señaló que “fue una experiencia muy bonita, pude compartir con mis compañeras de trabajo y de taller, ya que llevamos mucho
tiempo juntas. No habíamos tenido la oportunidad de tener una profesora externa que nos hiciera algún curso”. Asimismo, el alcalde de Coyhaique Alejandro Huala, manifestó que “para nosotros es importante generar estos espacios y estamos contentos de
certificar hoy a 17 mujeres de la agrupación “punto a punto”, porque a través de ellas fortalecemos Coyhaique. A través de Fomento productivo se pudo gestionar esta capacitación, en donde hoy nos muestran todo lo aprendido y siempre como municipio estaremos l l a n o s a c o l a b o ra r, porque así está dicho en el plan de desarrollo comunal. Fortalecer los emprendimientos locales hace que la comuna de Coyhaique se vea potente y sea un destino turístico con ofertas en distintas materias”. La capacitación fue solicitada por el Comité de Desarrollo Productivo y fue cofinanciado tanto por ellas como por la oficina de Fomento Productivo del municipio de Coyhaique.
Fortalecimiento del Ministerio Público
Región de Aysén contará con dos nuevos fiscales
*Estarán a cargo de la implementación de la nueva Unidad de Análisis de Datos Delictuales.
L
a semana pasada la Presidenta de la República promulgó la nueva Ley de Fortalecimiento del Ministerio Público, instrumento a través del cual se incrementarán los recursos humanos y económicos de las fiscalías de todo el país. En este contexto y tras reunirse en Santiago con el Fiscal Nacional, su par regional, Pedro Salgado, señaló a los medios de comunicación que a la región llegarán dos nuevos fiscales, los que están a cargo de la implementación de las Unidades de Focos Investigativos y Análisis Criminal, a través de las cual se busca recopilar información estadística sobre la ocurrencia de delitos. Asimismo, Salgado al ser consultado respecto de su éstos fiscales apoyarán las labores de persecución penal que actualmente llevan a cabo los abogados de la fiscalía, añadió que “Son fiscales adjuntos pero que van a tener una función específica, en el ámbito del análisis criminal y focos investigativos, donde creo hay que avanzar muchísimo”. Quien también manifestó su conformidad respecto de esta nueva Ley fue la Seremi de Justicia, Gabriela Retamal, quien rescató el significativo aporte que se hace a la persecución penal con este plan de fortalecimiento. “Estamos muy contentos, por la promulgación y publicación (en el Diario Oficial), de la Ley de fortalecimiento del Ministerio Público, el Gobierno está tremendamente preocupado de la delincuencia, ya que este tema es una preocupación para la
La Seremi de Justicia, Gabriela Retamal, junto al Fiscal Regional, Pedro Salgado ciudadanía”, expresó la Seremi de Justicia. En tanto el Fiscal Regional, Pedro Salgado, expresó que el 40% de las contrataciones a nivel nacional se efectuarán de aquí al mes de febrero y luego en los años siguientes, de acuerdo a lo expresado en la ley.
La Ley de Fortalecimiento del Ministerio Público permitirá la contratación a nivel nacional de 577 funcionarios y fiscales adicionales, en un plazo de tres años, lo cual facilitará el desarrollo de inéditas iniciativas de persecución penal.
Viernes 28 de Agosto de 2015 - Nº 153 - Año V
Editorial
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.
Esta semana quedó al descubierto un nuevo y lamentable femicidio, corresponde a la mujer número 28 que este año muere producto de la violencia. Este hecho ocurrió en la región de O’Higgins, en donde un hombre de 45 años estranguló a su esposa de 39, quien fue encontrada sin vida al interior de un vehículo al interior del patio de la casa que ambos compartían desde hace un mes. Las condenas y repudios a este hecho no se hicieron esperar, sin
embargo, casos como este nos llevan a preguntarnos durante cuánto tiempo más tendremos que seguir manifestando nuestra pena, molestia, dolor e impotencia, por la muerte de mujeres por su condición de género, y cuándo será el día, en que las vocerías públicas de repudio, sean cambiadas por acciones concretas o el endurecimiento de penas para los hombres que cometen femicidio. Se ha dicho y las autoridades manifiestan de manera unánime el rechazo a estos actos, a la violencia en todos sus ámbitos, pero debe de existir una política pública, un proyecto de
Ley, un trabajo mancomunado entre públicos y privados que permita, de una vez por todas, dejar de lamentar y comenzar a evitar, la pérdida de mujeres en manos de sus parejas.
Macarena González, Directora (s) Escuela Especial España
“Diseñamos un proyecto de vida que haga posible una adecuada transición de los niños a la etapa adulta”
Casa Marcia DECORACIONES PARA EL HOGAR Más de 50 años en la Región invitándolos a visitar nuestra tienda, que está pensada en el bienestar de ustedes, amigas y amigos de la Patagonia Los esperamos en 21 de Mayo 447, Coyhaique - e-mail: casamarcia@gmail.com
Página 12 - Mujer Austral -Viernes 28 de Agosto de 2015 ¿Desde cuándo está a cargo de la dirección de la escuela? Yo soy la encargada de la Unidad Técnica Pedagógica, en estos momentos estoy de Directora subrogante porque la Directora titular, María Soledad García Pereira se encuentra delicada de salud. ¿Cuántos niños están actualmente inscritos en la escuela? 122 alumnos desde el nivel pre básico, básico y laboral. ¿En qué consiste el proyecto educativo? Nuestro proyecto educativo se sustenta en cuatro pilares fundamentales, primeramente, nuestra misión, que es educar para la inclusión de nuestros alumnos al contexto social en el cual estén insertos, minimizando las diferencias, potenciando las competencias, armonizando las características individuales e intereses de los estudiantes y sus familias, para enriquecer su proyecto personal de vida. Igualmente, queremos ser una institución vanguardista en el proceso de transformación educativa para personas con necesidades educativas especiales, que concrete la inclusión desde propuestas innovadoras. Buscamos el liderazgo, el cual debe ser democrático y eficiente, que permita un alto nivel de participación y compromiso de todos los componentes de la Unidad Educativa. Y finalmente, la gestión curricular, es decir desarrollar un estilo centrado en el aprendizaje del alumno, que coordina y articula todos los elementos técnicos, humanos y materiales, destacando el trabajo colaborativo y la reflexión en conjunto, en beneficio del incremento constante de la calidad de los aprendizajes. Muchas personas desconocen que los tiempos educativos en una escuela especial son distintos, en el sentido tanto del ingreso como del egreso de los alumnos ¿Cuándo se considera que un alumno está en condiciones de abandonar su proceso formativo en la escuela? En términos generales nosotros atendemos a niños y jóvenes de 4 a 26 años, que presentan situación de discapacidad. Contamos con un Centro de Formación Laboral “Manos Patagonas”, cuyo objetivo es proporcionar educación para la vida y/o el trabajo, que provea a los jóvenes, el desarrollo de habilidades sociolaborales enmarcadas en la polivalencia, diseñando un proyecto de vida que haga posible una adecuada transición a la etapa adulta. Los alumnos egresan cuando se realiza una evaluación en conjunto con todos los estamentos que apoyamos su formación, incluyendo su opinión, la de su familia, y los resultados de las evaluaciones de sus prácticas laborales cuando corresponda, este egreso no necesariamente debe coincidir con la edad tope del sistema. ¿Cuáles son las competencias, valores y herramientas para la vida que como escuela tratan de incorporar en sus alumnos? Nuestro proceso educativo, no puede circunscribirse a una sola etapa de la vida, sino que debe considerarse como un proceso educativo continuo, que trasciende la vida escolar. Se trata de la evolución de acciones formativas, para lograr los resultados que se requieren y que serán exigibles en el
Macarena González, Directora (s) Escuela Especial España
“Diseñamos un proyecto de vida que haga posible una adecuada transición de los niños a la etapa adulta” *Actualmente la escuela especial España de Coyhaique, se encarga de prestar apoyo y educar a 112 niños y niñas con necesidades especiales, a través de un métodos de enseñanza que busca entregarles herramientas que en definitiva, les permitan enfrentar la vida adulta, de una mejor manera.
desempeño de la vida y el trabajo. El estudiante debe comprender la razón, las implicancias e impacto de su actuar y desarrollar la capacidad de relacionar lo aprendido, transferirlo a otras situaciones y adaptarse a nuevos contextos familiares, educativos, sociales y laborales. Nuestra oferta educativa pone énfasis en dimensiones elementales que son la relación consigo mismo, con los demás y con el entorno. Educar para la vida y el trabajo implica desarrollar la capacidad de expresión y comunicación, de tomar decisiones, de optar, de comprensión del medio en el cual se desenvuelve, de la valoración del trabajo en equipo, de la solidaridad, de la participación y del autocuidado e imagen corporal y respeto por los demás, entre otras. Esto se sustenta en un marco curricular flexible y diversificable y se inicia tempranamente, siendo imprescindible su aplicación desde el nivel
prebásico, introduciendo de manera gradual y progresiva contenidos orientados a su proyecto de vida. ¿Qué es lo más difícil del trabajo que realizan con los alumnos? En realidad no existe algo específico, la educación especial en si implica un reto, buscar permanentemente nuevas estrategias, etc., es decir nuestra labor en si es continuo desafío. Y a su vez, ¿Qué es lo más gratificante? Es ir día a día valorando los mínimos logros, que implican grandes avances para nuestros alumnos, lo mejor es ver los rostros de satisfacción de ellos y sus familias. Ha visto un cambio positivo en los niños una vez que comienzan a recibir el apoyo especializado que brinda la escuela Sí, es un proceso que involucra el trabajo en equipo de toda nuestra unidad educativa, no es un proceso a corto plazo, pero sí hemos podido ver con mucha satisfacción, alumnos egresados de nuestro establecimiento con un trabajo estable, con una familia constituida, insertos en igualdad de condiciones en nuestra comunidad regional.
Finalmente, ¿cómo es y ha sido la recepción de la comunidad con la escuela, en las actividades donde participan? Ha sido un largo caminar, partimos acunando el concepto de inclusión inversa, es decir nosotros nos abrimos a la comunidad y empezamos a participar en todos los eventos que nos ofrecían. Actualmente nos sentimos orgullosos como Unidad Educativa, por la gran aceptación que la comunidad en general nos otorga y que ha sido ganada a pulso.
Página 13 - Mujer Austral -Viernes 28 de Agosto de 2015
Salud y Bienestar Mes del Corazón
Consejos para cuidarse de las enfermedades cardiovasculares *¿Sabías que sólo basta caminar 2 horas a la semana para reducir un 34% la posibilidad de muerte por una enfermedad cardiovascular?
L
a mayoría de las enfermedades cardiovasculares, ECV, pueden prevenirse actuando sobre factores de riesgo relacionados con el comportamiento, como el consumo de tabaco, las dietas y la obesidad, la inactividad física o el consumo nocivo de alcohol, utilizando estrategias que abarquen a toda la población. Por ello, incorporar la actividad física a nuestra rutina diaria, aprender a controlar el estrés y consumir una dieta equilibrada, son algunas de las claves para mantener una buena salud cardiovascular. Y es que nuestro estilo de vida incide directamente en la ocurrencia de este tipo de enfermedades, por lo que mantenerse en una condición saludable, según los especialistas, es lo ideal. En el mundo entero agosto es el Mes del Corazón, por lo mismo, no está de más aprovechar la conmemoración para reforzar la alerta ante las enfermedades cardiovasculares y recordar sus cuidados. Según cifras del Ministerio de Salud, en Chile estas enfermedades representan un 30% de las defunciones, siendo la primera causa de muerte en el país en los hombres mayores de 35 años y mujeres mayores de 50 años. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud OMS, asegura que las ECV son la principal causa de muerte en todo el mundo. Se calcula que en 2012 murieron por esta causa 17,5 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 7,4 millones se debieron a la cardiopatía coronaria, y 6,7 millones, a los accidentes vasculares cerebrales AVC. “La prevención es muy importante y está relacionada con la implementación de hábitos saludables relacionados con alimentación saludable, actividad física, dejar el consumo de tabaco, no usar drogas ilegales, consumir alcohol de modo responsable y generar condiciones que permitan el control del estrés”, señala el director del Departamento de Calidad de Vida de Mutual de Seguridad, doctor Christian Vuskovic.
Ante esto, el profesional hace hincapié en los siguientes 10 consejos que le permitirán estar alertas y mantener una buena salud cardiovascular: Evite el cigarro. El 42% de nuestra población fuma y un fumador tiene 25 veces más posibilidad de tener patología coronaria, sobre todo si se acompaña de otras alteraciones como la hipertensión y el sobrepeso.
saturadas, y prefiriendo el consumo de frutas y verduras. También es aconsejable consumir alimentos que eleven el colesterol HDL (o “colesterol bueno”), tales como los frutos secos, la palta y el vino tinto, aunque con este último la recomendación es consumir como máximo una copa al día. Mantener la ingesta de sal por debajo de los 3 grs. Diarios y disminuir consumo de azúcar.
Vigile sus niveles de colesterol y triglicéridos. Para esto, evite el consumo de grasas saturadas, ya que una acumulación excesiva de lípidos puede obstruir las arterias del corazón, obstaculizando la normal circulación de la sangre.
Haga ejercicio regularmente. Implemente actividad física que puede ser caminata, en un inicio, al menos por 150 minutos a la semana. De igual modo es importante interrumpir la posición sentados en el trabajo cada 30 minutos, así como incorporar actividades en movimiento o de pie. Hable por teléfono y realice reuniones de pie. Suba por las escaleras, camine una cuadra o más antes de subir o bajar en el metro. Es importante la realización de una actividad física continua por, al menos 30 minutos seguidos 3 veces a la semana, mejora la circulación, favorece el buen funcionamiento del músculo cardíaco, y contribuye a mantener niveles normales de glicemia y colesterol, favoreciendo vasos y arterias más flexibles y saludables. A esto se le debe agregar el efecto favorable sobre el estado de ánimo por la liberación de endorfinas.
Controle su glicemia. Controlar sus niveles de azúcar en la sangre también es clave para asegurarse de estar llevando un estilo de vida saludable.
Aprenda a manejar el estrés. Las reacciones de extremo enojo y ansiedad pueden contribuir a un mal funcionamiento del corazón.
Controle las cifras de presión arterial. Su elevación favorece la posibilidad de riesgos cardiovasculares. Los niveles normales de presión de una persona sana no deben superar los 120 milímetros de mercurio de sistólica (o tensión alta) y 80 milímetros de mercurio de diastólica (o tensión baja).
Consulte a su médico en forma periódica. Un chequeo general no está de más, sobre todo si ya es mayor de 40 años. En caso de tener antecedentes familiares de patología cardiovascular, se recomienda realizar un chequeo preventivo, al menos una vez al año.
Controle su peso y la distribución de la grasa. Según estudios, el sobrepeso y la grasa puede convertirse en enemigos del corazón, sobre todo si ésta se localiza en el área abdominal. Lo ideal, es mantener un índice de masa corporal (IMC, es decir, el índice del peso de una persona en relación con su altura), no superior a 25 kg/m2. Para calcular su IMC la operación es simple: divida su peso en kilogramos por su altura en metros elevada al cuadrado.
Consuma una dieta equilibrada. Una buena alimentación debe ser completa y balanceada, a u n q u e idealmente evitando las grasas trans y las grasas
Escuche y cuide su corazón. Su propio corazón podría avisarle de estar fallando. Si presenta un fuerte dolor y presión en el centro del pecho -el que puede extenderse hacia el brazo izquierdo, con sensación de fatiga, mareo y sudoración-, podría tratarse de una alerta de infarto. Además, hay que poner atención a los siguientes consejos que permiten identificar a tiempo los principales síntomas de un ataque al corazón:
- Dolor o sensación de peso en el pecho. - Dolor en el pecho que se extiende a uno o ambos brazos. - Dolor en el pecho que se extiende al cuello o mandíbula. Frente a la sospecha de presentar estos síntomas concurra de inmediato al Servicio de Urgencia más cercano.
Página 14 - Mujer Austral -Viernes 28 de Agosto de 2015
Servicio Nacional de la Mujer
Presentan campaña para visibilizar y prevenir violencia contra las mujeres *Con el fin de mostrar las distintas formas de maltrato y violencia contra las mujeres y apuntar a su prevención, el Servicio Nacional de la Mujer lanzó la Campaña denominada “Esto es Violencia”. *Dado al público al que está enfocada, la iniciativa se difundirá principalmente a través de las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube, y mediante acciones en terreno en todo el país.
L
a ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, indicó que la violencia contra las mujeres en Chile “es un problema transversal y del que nos tenemos que hacer cargo todas y todos como sociedad para su erradicación”. Agregó que es por eso que “desde el Sernam y futuro Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, estamos apuntando a avanzar hacia un cambio cultural sobre la base del respeto y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, de modo de poder lograr que las chilenas puedan vivir una vida libre de violencia”. La secretaria de Estado destacó el sentido de esta campaña, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, para detectar y prevenir la violencia, e indicó que “miles de mujeres en nuestro país sufren por el control en sus vidas por parte de sus parejas. Eso es entender mal el cariño y el afecto que se pueden tener en una relación. Controlar no es amar, no es cariño, ni es confianza. El control es violencia”. La ministra hizo un llamado para que estos temas se conversen al interior de las familias, amigos, lugares de trabajo, centros de estudio, de manera de visibilizar y
crear conciencia sobre la necesidad de terminar con este problema social que afecta a 1 de cada 3 mujeres en Chile. A través de 4 comics, videos y láminas para redes, en la campaña se muestran situaciones como “No me deja ver a mi familia”, “Me pidió las claves”, “Llega de sorpresa a buscarme”, “Maneja mi sueldo”, “Me revisa el celular”, “Me dice qué ponerme”, que resumen en parte las diversas formas de control y violencia hacia las mujeres, como la exigencia de las claves de correo electrónico y redes sociales,
revisar el teléfono o el computador. También una forma de control hacia las mujeres es impedir la relación con amigas o la familia y el control de la apariencia física (cómo vestirse, cómo maquillarse). La campaña plantea que la violencia contra las mujeres no tiene ninguna justificación. Y que como sociedad se debe trabajar para que niñas, adolescentes y mujeres de todas las edades sean respetadas. La violencia contra las mujeres se origina en modelos e ideas que instalan al hombre como superior en la sociedad y al interior de la familia. La violencia se aprende en los hogares, en las escuelas, en los medios de comunicación, en la publicidad. También se llama, en caso de vivir violencia, a acudir a cualquier Centro de la Mujer del Sernam a lo largo del país, donde se entrega apoyo social, sicológico y/o legal. La campaña se puede ver en Youtube: “Esto es violencia” a través de link https://youtu. be/8IMOOYvjw-4 y “Esto es manipulación” en https:// youtu.be/FDjK8t9otgo. En Facebook y en Twitter como Servicio Nacional de la Mujer y @SernamChile, respectivamente.
En Coyhaique
Departamento de Mujeres de la Democracia Cristiana desarrollan reunión de trabajo para analizar coyuntura política regional
E
l Departamento de Mujeres de la Democracia Cristiana, con la totalidad de su directiva, dio inicio a los primeros encuentros fraternales con antiguas camaradas en la ciudad, en esta oportunidad contando con la voluntad de la anfitriona, Margarita Troncoso, quien se manifestó feliz de estar acompañada y compartiendo como antaño, experiencias y anécdotas que contribuyeron a hacer muy entretenido el encuentro. En la actividad se contó con la presencia de los Presidentes Regional, Comunal y Juventud de la Democracia Cristiana, quienes se mostraron muy felices con la iniciativa de retomar las visitas con las camaradas más antiguas del Partido, principalmente aquellas que durante su apogeo construyeron las bases y lineamientos partidarios en la región. La presidenta del Departamento, Doris Dinamarca Jara siente que “esta muestra de unidad es una instancia que nos permite compartir y conversar distendida y fraternalmente, nos hace también vivir la verdadera camaradería, entendiendo que también es un gran aprendizaje y refuerza la formación valórica que es la base de nuestro partido humanista
cristiano. Justo en el día en que en recuerdo del Padre Hurtado, de celebra el Día de la Solidaridad” Por su parte el Presidente Regional, Henry Méndez, compartiendo palabras con su par Comunal, Sergio Robles, insta a seguir acercándonos a la esencia misma de nuestro partido, de “no olvidarnos quiénes somos, sobretodo hoy frente a la crítica generalizada hacia el accionar político, instancia en donde debemos reafirmar nuestra voluntad de ser un partido responsable, con compromiso social, confiable y transparente”. El presidente Regional de la Juventud, mencionó que independiente de la arista política- social, “debemos p re o c u p a r n o s m á s q u e reivindicarse, por cumplir los compromisos que como demócratas cristianos asumimos al mínimo de ser parte de este
gran partido. El compromiso es solo uno y global, contribuir a ese Chile de todos y todas, un Chile en donde todo sean respetados, en dignidad y derecho”. Ya existe un diseño de los futuros encuentros, en otros hogares que estarán dispuestos a vivir experiencia tan constructiva como la descrita.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Viernes 28 de Agosto de 2015
15
Corte de Apelaciones
Joven que atropelló a padre e hija deberá cumplir prisión preventiva
*El Tribunal de alzada, en fallo dividido, dos a favor y uno en contra, revocó la decisión de Juzgado de Garantía que le había otorgado arresto domiciliario nocturno a la espera del juicio oral en su contra.
L
a Corte de Apelaciones ordenó la medida cautelar de prisión preventiva para el joven de 21 años identificado con las iniciales L.M.M, por su participación en el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y múltiples. Hechos ocurridos el pasado domingo a las 21.10 horas en la ciudad de Coyhaique, luego que fuera de la Primera Comisaría de Coyhaique atropellara a un padre y su hija. El fallo, adoptado por dos votos a favor y uno en contra, modifica la medida cautelar de arresto domiciliario decretada con fecha 24 de agosto por el Juzgado de Garantía, y ordenó la prisión preventiva al imputado por estimar que es un peligro para la seguridad de la sociedad. En el documento emanado desde el Tribunal se explica que “con los elementos probatorios hasta ahora reunidos se encuentra justificada la existencia del delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y múltiples, por el cual se ha formalizado al imputado y su participación en calidad de autor y, estimándose aquellos antecedentes como suficientes para considerar que la medida cautelar personal de prisión preventiva, aparece como proporcionada en atención a que la libertad de dicho imputado, constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas, atendida la gravedad de la pena asignada al ilícito por el que ha sido formalizado, el carácter, naturaleza y forma de comisión del mismo; y considerando lo dispuesto en el artículo 140 y siguientes del Código Procesal Penal, se revoca la resolución apelada de fecha 24 de agosto de 2015, en cuanto por ella se negó lugar a decretar la medida cautelar de prisión preventiva; y en su lugar, se resuelve que se decreta la referida medida cautelar de prisión preventiva en contra del nombrado imputado”.
La decisión se adoptó con el voto en contra del ministro Castro por considerar que el arresto domiciliario es proporcional a la probable pena asignada por la Ley, y teniendo presente la circunstancia que al imputado le beneficia su irreprochable conducta anterior.
Joven de 19 años que portaba arma en la vía pública resultó detenido por Carabineros *El sujeto mantenía el arma al interior de un bolso, con su número de serie borrado.
U
n patrullaje preventivo a cargo de personal de Carabineros de Coyhaique, permitió la detención de un sujeto de 19 años de edad por el delito de porte ilegal de arma de fuego, siendo incautado un revólver y tres cartuchos sin percutar calibre 38. Lo anterior quedó al descubierto en circunstancias en que el personal desarrollaba un patrullaje en las
inmediaciones de las calles Independencia con Galvarino, momento en que advirtió la presencia de un grupo de personas quienes se encontraban bebiendo alcohol, esto, según comentó el Capitán Rodrigo Pérez Mujica, Comisario (s) de la 1ra. Comisaría de Carabineros de Coyhaique. “Al proceder a su fiscalización, control e identificación de éstos, se efectuó un registro de sus
En Hospital Regional
Menor atropellada por conductor ebrio se recupera satisfactoriamente
D
urante la tarde de este jueves, la pediatra del Hospital Regional Paulina Núñez, informó respecto del estado de salud de la pequeña niña de 8 años que la noche del domingo, fue atropellada junto a su padre, por un joven de 21 años que manejaba en estado de ebriedad. Tanto ella como su padre resultaron con lesiones graves, siendo derivados al centro asistencial, quedando la menor de 8 años internada en la Unidad de Pacientes Críticos, tras sufrir la fractura de ambos fémur de sus piernas y su padre en la unidad de cirugía. La doctora Núñez señaló que la menor ha evolucionado positivamente, por lo que se determinó su traslado desde la UCI hacia el sector de Pediatría, desde donde se monitoreará el tratamiento de sus fracturas. “Desde el punto de vista neurológico está estable, se está alimentando, está sin sedación. Desde el punto de vista traumatológico, sus fracturas están evolucionando bien, con reducción del edema. Está compensada y por su evolución favorable se le derivó a la unidad de pediatría”, explicó la doctora. C a b e c o n s i g n a r q u e e l p a d r e d e l a m e n o r, u n h o m b r e de 42 años, ya fue dado de alta del centro hospitalario.
vestimentas y, en el bolso de uno de los individuos, se logró encontrar un arma de fuego corta del tipo revólver, el que mantenía su número de serie y marca borrado, a su vez dentro del cilindro del arma, se encontraban tres cartuchos sin percutar”, expresó el Oficial. En virtud de lo anterior y, tras la lectura de los derechos del imputado, quien no registra antecedentes penales, se le detuvo, ya que el sujeto no contaba con documentación que avalara que el arma era de su propiedad. “Se saca un armamento de fuego que pudiese haber sido utilizado en la comisión del algún tipo de ilícito, en la agresión directa hacia alguna persona o intimidación, por lo que el reconocimiento por parte de Carabineros en materia de prevención y vigilancia permanente en la comunidad con buenos resultados”, añadió el Capitán Pérez. Los antecedentes del procedimiento fueron comunicados al fiscal de turno, quien encomendó los peritajes al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), en tanto que al imputado quedó a disposición de la justicia. Al ser formalizado en el Tribunal de Garantía, el hombre quedó bajo la medida cautelar de Prisión Preventiva.
16
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Viernes 28 de Agosto de 2015
Durante Septiembre
Ejército brindará ayuda especializada a pobladores de Caleta Tortel *Se contempla la realización de operativos médicos, veterinarios, atención social, actividades culturales, apoyo en la construcción y reparación de viviendas e inmuebles entre otras actividades.
D
urante el próximo mes de septiembre, en el marco de las celebraciones de un nuevo aniversario del Ejército, los integrantes de la repartición militar de Aysén se trasladarán a Caleta Tortel, esto con la finalidad de brindar apoyo a las familias de la localidad en las más diversas materias. El plan ha sido denominado “Septiembre amigo” y está orientado en la entrega de cooperación a las comunidades aisladas, por lo que este año se visitará la caleta entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre, destacando las actividades de asistencia médica y dental, trabajos de albañilería, gasfitería y carpintería, asimismo se desarrollarán conciertos de la banda instrumental, atenciones veterinarias y actividades especialmente orientadas para niños y jóvenes. El Coronel Edward Slater, Comandante del Regimiento Reforzado N°14 Aysén, quien estará a cargo de esta actividad explicó que “esta es una acción cívico militar, llevando alrededor de 100 personas, más los medios humanos y técnicos”. Actividad que el año pasado se realizó en Villa O’Higgins y que fue bien recibida por la comunidad, por lo que el Comandante espera que la recepción este
año, sea igualmente provechosa. “Tuve la suerte de participar el año pasado y fue una gran actividad. La ente espera con ansias este apoyo, porque llevamos un equipo multidisciplinario, como médicos especialistas, matronas, otorrinos y una serie de técnicos que son muy bien recibidos y sobre todo les encanta
Ruta Aysén – Coyhaique
Vehículo cayó desde puente dejando dos personas lesionadas
que estemos dos días completos dedicado en totalidad a ellos”, agregó el Comandante Slater. El Coronel explicó que ciertos trabajos específicos que fueron solicitados por el Municipio, como por ejemplo, la reparación de algunas pasarelas y trabajos de acceso desde la costa de la caleta, en dirección al sector del cerro.
Parte de los implementos que trasladarán hasta Caleta Tortel los funcionarios del Ejército
Coronel Edward Slater
Mediante falso secuestro intentan engañar a familia aisenina *Recibieron un llamado anónimo en donde daban cuenta de la captura de uno de los hijos del grupo familiar.
U
Fotografía de Radio Las Nieves de Puerto Aysén
E
quipos de Bomberos, Carabineros y el Samu se trasladaron la tarde de este jueves hasta el kilómetro 32 de la ruta 240, que une las ciudades de Puerto Aysén y Coyhaique, para constatar la ocurrencia de un accidente vehicular que dejó como saldo dos personas lesionadas. El hecho se registró, cuando por motivos que se desconocen, el conductor de una camioneta 4x4, perdió el control de esta, precipitándose desde el puente ubicado en el kilómetro 32 de la ruta, cayendo sobre el lecho del río, que en esta ocasión, portaba bajas cantidades de agua. Al llegar bomberos al lugar, uno de los pasajeros del móvil se encontraba atrapado en su interior, razón por la que fue rescatado y trasladado inmediatamente al hospital de Puerto Aysén.
na llamada telefónica anónima fue la que alertó a un grupo familiar de Puerto Aysén sobre el supuesto secuestro de hijo. Él o los antisociales, solicitaban dinero para que fuese liberado, razón que motivó que los padres concurrieran hasta la Policía de Investigaciones a denunciar lo ocurrido. Las diligencias propias de esta institución permitieron, horas más tarde, confirmar que se trataba de un engaño. “Se acercaron a la unidad los padres, indicando que habían recibido un llamado telefónico de una persona que señalaba que su hijo había sido secuestrado y que estaban pidiendo una cantidad de dinero para que pudiese ser liberado. Tomamos la denuncia y empezamos a realizar las primeras diligencias con respecto a la ubicación del joven, y pasadas las horas pudimos establecer que éste se encontraba en la ciudad de Santiago estudiando en su Instituto, esta fue una coordinación que desarrollamos con colegas de la capital, quienes confirmaron que claramente en ningún caso, había sido secuestrado”, explicó el Comisario de la PDI, Cristián Barraza. La autoridad policial hizo un llamado a la comunidad a no caer en este tipo de engaños, señalando que “estos tipos de llamados, son efectuados por timadores que se aprovechan de alguna circunstancia, por lo que es bueno tener presente, que muchas veces son falsos y lo que realmente hacen, es aprovecharse la información que manejan”.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Experiencia y Calidad 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
URÓLOGO
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Servicios Integrados de Calidad
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
Atención Oculista
Dr. Sigifredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 11 - 12 - 13 de Septiembre Reservas al 067-2211306 067-2213340
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Empresa Constructora Regional ofrece los siguientes servicios: - Arriendo de Maquinaria Pesada - Movimientos de Tierra - Urbanizaciones - Construcciones en General - Subcontratos MOP y SERVIU (se cuenta con ambos registros)
- Venta de Áridos - Venta de Hormigones Contacto: cyg.constructora@hotmail.com 82488097 / 0672233578
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Del 1° al 6 y del 22 al 26 de Septiembre
Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Pone a su disposición en su nuevo local los siguientes servicios: - Peluquería - Depilación - Manicure - Parafinoterapia - Pedicure - Ondulación y tinte de pestañas - Masajes - Limpiezas faciales entre otras Próximamente moderno solárium Atendido por excelentes profesionales. Contáctenos a través de nuestro número 9907 5952, o a través de nuestra página web: www.lesalon.cl Estamos ubicados en 12 de Octubre 272, segundo piso
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
- 14 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
- AJOS REGIONALES - BOLSAS FORESTALES
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada