4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 28 de Diciembre de 2015
POLÍTICA
Esta semana Consejo Regional de Aysén resuelve el futuro del gimnasio para Bahía Murta
E
ste lunes y martes el Consejo Regional de Aysén resolverá el futuro del proyecto de lo que será el gimnasio para Bahía Murta. Esto luego que autoridades como el concejal de Río Ibáñez, Washington Medina, a partir del 2014 junto a dirigentes y otros actores locales levantaran todos los proyectos de arrastre que se mantenían los cuales entregaron al concejo municipal y al alcalde. De esta manera señaló Medina “comenzamos a trabajar realizando diversos viajes a Santiago y a Coyhaique para informar sobre proyectos que llevaban esperando financiamiento por 7, 10, 12 y 15 años”. El caso del gimnasio para Bahía Murta llevada 7 años, explicó Washington Medina, fue a través de la Subsecretaria y el Ministerio del Deporte que lograron gestionar los recursos por 160 millones de pesos por parte del Instituto Nacional del Deporte, “a la espera que este lunes y martes, aprueben esta iniciativa que estará en tabla que alcanzan los 760 millones de pesos por parte del Gobierno Regional”. Otros proyectos que esperaban financiamiento y ya cuentan con él, y “son de arrastre” según el concejal Medina corresponden al jardín infantil “con diez años de espera pero que hoy está en construcción
con un financiamiento de 350 millones de pesos, el comité Villa Nueva con 800 millones de pesos con 15 años de espera hoy espera que vía trato directo la empresa comience las obras, y el gimnasio para Bahía Murta era otro de los proyectos que se mantenía en cartera el cual se encuentra ad portas de obtener el financiamiento.” Al mismo tiempo el concejal indicó que “fue una positiva gestión realizada junto al Club Deportivo de Bahía Murta y la unidad técnica del Municipio junto a quienes solicitamos la voluntad a la Subsecretaria de Deportes y a la propia Ministra el apoyo a este proyecto de siete años de espera”. Así luego de un año y medio de gestión se logró el visto bueno. Medina agradeció a las organizaciones que “confiaron en una nueva forma de trabajar, que el Concejo Municipal salga a buscar soluciones junto
En la imagen funcionarios de la unidad técnica de obras del municipio de Ibáñez, junto a la subsecretaria de deportes, la dirigente del club deportivo Bahía Murta y el concejal Washington Medina en 2014 cuando solicitaron apoyo para el proyecto del gimnasio. con sus dirigentes y así empoderar a través de sus subsecretarios y ministros a los seremis y directores de servicio que depende muchas veces del nivel central”.
Seguro para padres que cuidan hijos con enfermedades graves es respaldado por Comisión de Salud *La idea nació al interior de esta instancia y actualmente los ministerios de Trabajo y Hacienda trabajan en un borrador del proyecto de ley que deberá ingresar al Congreso Nacional, el 2016.
C
omo positivo calificaron los integrantes de la Comisión de Salud el anteproyecto de ley que busca dar una cobertura económica a los padres de niños con enfermedades graves que permanecen constantemente hospitalizados. La idea es que éstos no pierdan su trabajo por sus inasistencias. La propuesta fue presentada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, a los integrantes de esta instancia, quienes en forma unánime solicitaron que ingrese a la brevedad al Congreso Nacional, en el mejor de los casos, por el Senado.
La ministra Rincón explicó que tentativamente el proyecto recibe el nombre de Seguro Solidario para el Acompañamiento del Niño o Niña (SANNA). “El objetivo es generar un mecanismo que cubra la ausencia del trabajador que debe abocarse a cuidar un hijo gravemente enfermo. Queremos que el seguro sea social, obligatorio y solidario”, mencionó. “Este beneficio opera para los niños mayores de un año que se encuentren hospitalizados producto de un grave accidente, una enfermedad crónica aguda o grave, o patologías en fase terminal. Se aplica también al cáncer en etapas donde se requiere tratamiento de quimio y radioterapia”, detalló relatando que cada año se conocen unos 13 mil casos.
En el caso de los padres, éstos deben ser trabajadores acogidos al Código del Trabajo, funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden, funcionarios públicos y trabajadores independientes que se encuentren cotizando. “La gracia es que cada padre puede solicitar ausentarse de su trabajo entre 10 y 90 días. Hoy cuando los trabajadores faltan menos de 10 días, el Código del Trabajo opera. Se establece que este subsidio tendrá un tope de 73,2 Unidades de Fomento (U.F.) un millón ochocientos mil pesos; y será administrado por la Superintendencia de Seguridad Social. Los pagadores serán Fonasa y las Isapres”, concluyó la ministra. Hoy el texto está siendo revisado por el Ministerio de Hacienda. Tras ello se espera que la presidenta lo respalde para que sea enviado al Congreso Nacional.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 28 de Diciembre de 2015
Diputado Sandoval muestra preocupación por muerte de persona en situación de calle en Melinka *“Esto debe remecernos y propiciar cambios sustantivos en la forma de hacer desarrollo en la región,” sentenció el parlamentario de la UDI.
L
uego que pocos días atrás falleciera una persona en situación de calle en Melinka, el diputado David Sandoval afirmó que este tipo de hechos deben provocar un cambio en la forma en que se hace desarrollo a nivel regional. Al respecto, el parlamentario dijo que esto da cuenta de la precariedad habitacional y la ausencia de normas básicas en esta materia, y además es una muestra que en la región a veces se gastan muchos recursos en proyectos “que no tienen ninguna prioridad humana”. Por lo mismo, dijo que el énfasis “hay que ponerlo en el mejoramiento de las condiciones de vida de la gente” y para ello el acento se debe estar en dar una dimensión humana a la ejecución de los fondos regionales. “No se trata solamente de construir una costanera, un mástil, una plaza o un parque, sino que de llevar el desarrollo a escala de las personas, que la gente entienda que ellos son los que se están beneficiando con esta danza de millones que solemos conocer a través de la prensa por el Gobierno Regional”, recalcó. Más aún considerando, agregó, que según la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza, hay 23 mil personas en la región de Aysén que viven precariedad desde el punto de vista social. “Por lo tanto allí es donde tenemos que focalizar los esfuerzos y fundamentalmente en aquellas inversiones que apunten a mejorar precisamente eso, es decir, levantar las condiciones de marginalidad”, señaló.
Por eso, dijo, la insistencia respecto a la entrega que aún está pendiente de 15 viviendas tuteladas para adultos mayores en la ciudad de Coyhaique, las cuales ya están construidas y que luego de que tres años de ejecución, las personas beneficiadas todavía no las reciben. “Reclamamos por la burocracia que ha impedido esta entrega, a lo que sumamos otras 20 viviendas de las mismas características en Puerto Aysén, donde ni siquiera se han llamado a licitación”, puntualizó. “Hay que humanizar el gasto, y estos desafortunados y tristes ejemplos, como lo acontecido en Melinka, deberían remecernos a todos y propiciar cambios sustantivos en la forma de hacer desarrollo, ya que ninguna persona en la región de Aysén se merece morir en estas circunstancias, menos aún si nosotros como Estado y región tenemos los recursos para resolver este tipo de marginalidades”, subrayó. Y en esto, concluyó, deben estar presentes los organismos técnicos vinculados a temas como vivienda, desarrollo social, erradicación de la pobreza, además de los municipios, quienes tienen un tremendo espacio de trabajo para dar esa dimensión humana a esta gran cantidad de recursos que tiene la región. “Es cosa de darse una vuelta por los diferentes pueblos, caletas y comunidades de todos los rincones y uno se va a dar cuenta con mucha certeza que hay mucho por hacer”, finalizó.
5
Pasillo
Chuchoquero Un pacto increíble con molestia del PS En política todo puede suceder, hasta lo más inimaginable, si no creen, lean este pasillo. Antes de la navidad tres partidos integrantes de la Nueva Mayoría, suscribieron un pacto para enfrentar las elecciones municipales 2016. Ellos son el PPD, el PR y el PC. Nada podría sorprender este acuerdo si no revisáramos la historia y constatáramos que en el gobierno de del Presidente del Partido Radical, Gonzalez Videla, este proscribió al partido comunista. ¿Tanto han cambiado los radicales o tanto le interesa al PC las municipales? El acuerdo en cuestión produjo una enorme molestia en el PS, por la forma en que se logró, sin aviso previo a los demás socios.
Repercusiones regionales del acuerdo Como esta situación no estaba prevista, seguramente en la región pronto tendremos las primeras consecuencias y seguramente grandes novedades. Es posible que uno de los beneficiados y que abre su futuro sea el ex parlamentario, René Alinco, quien militó en los dos partidos, más importantes del pacto, el Partido Comunista y el PPD. Tal vez ahora se presente como militante radical. Otra consecuencia podría darse en la discusión por las alcaldías de las comunas, en especial en Chile Chico donde el Partido Comunista tiene candidato.
35 partidos políticos
Y NO ES CHISTE...
Efectivamente, aunque ud no lo crea, este es el número de partidos que hoy podrían presentarse en las elecciones municipales, 35, en pacto o solos restando aun, una serie de referentes que están tratando de legalizarse. Dentro de ellos, está el Somos Aysén que lidera el senador Antonio Horvath Kiss. O Democracia Regional Patagónica en el que también participo el mismo senador en conjunto con el senador por Magallanes, Carlos Bianchi. Evopolis y Amplitud, referentes de la centro derecha, que emergen desde Renovación Nacional, y la UDI no incorporados al pacto Chile Vamos, serán también una piedra en el zapato para ese conglomerado.
Un zarpazo político No fueron bien recibidas las declaraciones del alcalde de lago verde, Nelson Opazo, militante de la Unión Demócrata Independiente, UDI, al interior de la dirigencia de sus socios, Renovación Nacional. Según comentarios de dicha colectividad ambos pertenecientes al Chile Vamos, no se ha definido si en esa comuna existirán primarias y si no la hubiese, si se respetará la conocida fórmula el que tiene mantiene. Recordemos que RN en este periodo no ha tenido alcaldes de sus colectividad y según rumores, ellos tienen personas que podrían ocupar la alcaldía de esa comuna.
Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com
6
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 28 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
Gobierno informa en página web sobre proceso de gratuidad 2016 * En www.gratuidad.cl hay información disponible sobre los requisitos para acceder a ella y las fechas más importantes sobre el proceso de postulación y admisión a las distintas instituciones de educación superior.
E
ste sábado el ministerio de Educación lanzó el sitio web www.gratuidad.cl, que cuenta con información respecto al inicio de la gratuidad el año 2016, tanto para estudiantes nuevos como de cursos superiores. Al respecto, el seremi de Educación de Aysén, Patricio Bórquez, informó que dentro del portal, “los usuarios podrán contar con datos relevantes respecto a la gratuidad 2016, las fechas del proceso
de postulación y admisión para las instituciones de educación superior y también está disponible una sección de preguntas frecuentes, para clarificar las interrogantes de quienes desean acceder a este nuevo tipo de financiamiento estudiantil”. La autoridad sectorial agregó además que como gobierno de la Nueva Mayoría este es un paso de gran trascendencia, “las familias pertenecientes a los cinco
deciles más vulnerables invierten como promedio en educación superior el 105% de sus ingresos totales, hablamos entonces de una ley corta sobre gratuidad que permitirá que miles de chilenos terminen de endeudarse a causa de los estudios de sus hijos e hijas. Se cumple así el compromiso de la presidenta Michelle Bachelet para que miles de familias dejen de gastar lo que no tienen, permitiendo que disminuyan fuertemente sus niveles de incertidumbre y frustración”. Este domingo 27 de diciembre, los estudiantes que rindieron la Prueba de Selección Universitaria conocieron sus resultados y podrán comenzar a postular a las distintas instituciones de educación superior del país.
Zona Franca será instalada en Coyhaique
L
uego de las diversas gestiones efectuadas por autoridades de gobierno, tanto a nivel nacional, como regional, este fin de semana se informó que la tan anhelada y requerida Zona Franca para la región se instalará en Coyhaique. Esto, según informaron, se debe a los reiterados fracasos y traspiés que ha tenido la licitación de los terrenos y la falta de oferentes atractivos para este polo de desarrollo económico comprometido desde el 2012 luego del movimiento social de Aysén. Si bien desde el Ejecutivo no quisieron entregar muchos detalles se indicó que su ubicación se estudia sea en el sector Teniente Vidal, para así aprovechar una ubicación estratégica para lo que será el movimiento de carga. Al mismo tiempo dentro del proyecto indicaron se contará con un sistema de venta de combustible libre del fatídico impuesto específico. Ideal para “petroleros”, señalaron. También dentro de lo que será la futura Zona Franca se estudia la opción de traer todo lo que sea de última tecnología entre ellos el Attitude de Mahindra, que tiene cuatro focazos en el techo para iluminar lo que quieran, dos garrafas para llevar gasolina, un snorkel con el logo de Mahindra en la boca para sumergirse hasta donde quieran. Esto ya que según expertos en la materia, no hay máquina más “tiradora que la Mahindra”. Las expectativas mayores están puestas en lo que será el coctel de inauguración en donde el gobierno no ha escatimado esfuerzos económicos para dejar a todos contentos, luego de la larga y tensa espera, por lo que se esperan las propuestas que realicen dos incipientes chef de la capital del país, “El Leche”, y “La Nana”.
Este sería uno de los modelitos que se estrenaría una vez se efectue la inauguración de la Zona Franca a fines de año del 2017.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 28 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Lunes 28 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
18
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 28 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
Consejos para moderar los efectos del consumo de alcohol durante las fiestas de fin de año *No mezclar alcohol de distinta graduación, tomar abundante líquido y evitar alimentos calóricos son algunos de los consejos que los expertos recomiendan para prevenir intoxicaciones y accidentes producto de la ingesta excesiva de alcohol durante las fiestas.
J
unto con el 18 de septiembre, navidad y año nuevo, son celebraciones que invitan a celebrar en torno a la bebida. Sin embargo, no se deben subestimar las consecuencias de beber en exceso, ya que el consumo de alcohol constituye el primer factor de riesgo que causa muerte o discapacidad en Chile. Según datos aportados por el Ministerio de Salud (Minsal), una de cada diez muertes en nuestro país es provocada por exceso en la ingesta de alcohol y su dependencia representa una de las diez principales causas de discapacidad o muerte prematura. Pero como la idea es disfrutar las fiestas sin privarse de todo lo bueno que conllevan, Karin Martínez, académica de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello entrega algunos consejos para moderar el consumo de alcohol en las fiestas de fin de año sin dejar de disfrutar de un brindis o un trago de manera responsable y saludable: 1. Siempre es recomendable consumir alimentos antes de beber alcohol: según la especialista UNAB, la presencia de alimentos retrasa la absorción por parte del estómago del alcohol, lo cual genera que este último
cause efectos paulatinos en órganos como cerebro, hígado, riñón, etc. 2. Cuidado con mezclar alcohol de distinta graduación: sobre este punto, Martinez explica que para el hígado es difícil metabolizar las moléculas de alcohol de bajo grado alcohólico como la cerveza y de alto graduación como el pisco, por lo mismo al mezclar ambos tipos el proceso de metabolización se complejiza, pudiendo generar gastritis u otras molestias. 3. Moderar el consumo de alimentos altamente calóricos: si se va a consumir alcohol junto con la comida, la académica UNAB recomienda moderar el consumo excesivo de alimentos con alto contenido calórico, ya que la suma de ambos elementos puede generar molestias gástricas como gastritis o acidez y vómitos en los casos más severos. 4. Tomar abundante líquido para evitar la deshidratación: el consumo de alcohol genera, por parte de los riñones, un aumento de la pérdida de
líquidos del organismo, a través de la orina. Cuando esto pasa, el organismo intenta compensar este efecto y tomando agua de otros órganos como puede ser el cerebro, lo cual evitaríamos tomando más agua. 5. No tomar alcohol si se está consumiendo algún tipo de fármaco: en general los medicamentos son metabolizados (entendiendo la metabolización como el proceso donde el producto genera desechos fácilmente eliminables) en el hígado donde también es metabolizado el alcohol, lo cual puede retrasar la metabolización del alcohol y generar efectos negativos para el funcionamiento del medicamento.
Casi veinteañera a los 40 con buena nutrición ¿Es posible verse más joven siendo vegetariano? Al parecer, una prueba de ello es la reciente imagen de la destacada actriz nacional, Tamara Acosta, quien pronto a estrenar la teleserie Veinteañero a los 40, muestra una estilizada figura con 8 kilos menos, quitándose de encima unos cuantos años de “Anita” de Los 80. Especialista en nutrición de la Universidad del Pacífico cuenta qué involucra seguir este tipo de dietas.
Seis meses le tomó a la actriz chilena Tamara Acosta estar con una figura envidiable para su rol en la nueva teleserie de Canal 13. ¿Cómo lo hizo? Sumó horas de sueño y dejó de trasnochar. Y lo más relevante es que cambió importante hábitos alimenticios, como dejar el azúcar, el tabaco, el alcohol y hacerse vegetariana, lo que implicó suspender de su dieta alimentos de origen animal como la carne, los lácteos y el huevo. “Decidir generar un cambio de hábitos hacia una vida más saludable, es el mejor camino para bajar de peso y mejorar la salud”, comenta la docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Stefanie Chalmers.
La nutricionista señala que los beneficios de reducir el azúcar involucran una variedad de aspectos. “Entre ellos, disminuye el aporte calórico, evita las potentes respuestas hormonales que impliquen un sobreesfuerzo orgánico, permite disminuir la necesidad de adaptaciones celulares a los cambios continuos de la glicemia y también disminuye la ansiedad por comer a cada momento”, precisa. Considerando que las toxinas pueden ser aportadas tanto por vía aérea, como por la piel y por la alimentación, Chalmers dice que evitarlas del todo hoy en día es muy difícil. “Sin embargo, simples medidas como el abandono del hábito tabáquico, el aumento en la ingesta de agua pura, de frutas y verduras, y evitar alimentos con mayor carga tóxica, son conductas sencillas que colaboran con dicho objetivo”, asegura. Respecto al consumo de carnes y productos de origen animal, la especialista indica que estos suelen tener un efecto acidificante en el organismo. “Una medida es evitar su consumo o compensar su ingesta mediante la inclusión en la dieta de una mayor cantidad de alimentos alcalinizantes, como las verduras y frutas que contienen gran cantidad de minerales con éste efecto alacalino, sobre todo cuando están crudas”, afirma. La experta en nutrición agrega que evitar la ingesta de toxinas y consumir alimentos detoxificantes,
permiten además mantener la homeostasis. “En otras palabras, mantener el equilibrio del medio interno, evitando los efectos nocivos que estimulan el desarrollo de respuestas celulares anómalas. De esta forma se limitan condiciones que gatillan fenómenos inductores de hipertensión arterial, cáncer y enfermedades neurodegenerativas. Además, las dietas detoxificantes cumplen su función mediante la ingesta de alimentos con un aporte calórico muy bajo, por lo que permiten reducir el peso corporal y, de esta forma, evitar los efectos tóxicos que se pueden generar también de forma interna, mediante la secreción de sustancias nocivas derivadas del propio tejido adiposo que se acumula a nivel visceral (en los órganos), cuando se ingieren demasiadas calorías o sustancias tóxicas”, explica. Para la nutricionista, si la persona decide incorporar este tipo de hábitos recibiendo una orientación nutricional adecuada para llevar a cabo las dietas detoxificantes o dietas vegetarianas, no existen mayores riesgos. “Todo lo que está presente en las carnes es posible adquirirlo de los vegetales, sin embargo, compensarlo adecuadamente no es sencillo, al menos al principio, por lo que asegurar un equilibrio que evite trastornos que en muchos casos pueden no presentarse de forma inmediata, involucra una asesoría responsable por un especialista”, finaliza la docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Stefanie Chalmers.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio
Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010
-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono
URÓLOGO
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al + 56 9 59244590 (whatsapp)
Mail: cirugiacontacto@gmail.com
Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!
Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:
- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado Del 26 al 30 de diciemnbre 2015 y del 4 al 9 de enero de 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413
- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA CABAÑAS COYHAIQUE ALTO Diario y Mensual Km. 7, Camino Coyhaique Alto Directv - Wifi - Espacios Verdes
Búscanos en:
www.coyhaiquealto.cl email: contacto@coyhaiquealto.cl Cel: +56966580839
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
La mejor alternativa de alojamiento en la Patagonia, a pasos del centro de la ciudad, completamente equipadas. OFRECEMOS: Tv Cable, Calefacción, para 4 y 5 personas, individuales y atendidas por su dueña. Ignacio Serrano N° 510, Coyhaique Cel: 77629014, email: rinconsur7@gmail.com Contacto: Lucía Vásquez Agradecimientos:
GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Turismo El Chimango
Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com
Importadora Coyhaique
Lodge Pata Piedra, abrió sus
Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera
puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.
* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890
Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo
mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca
- LETREROS LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS NAVIDEÑOS - LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada