4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 29 de Octubre de 2015
Inauguran Semana de la Pyme en Aysén para apoyar emprendimientos locales *La Semana de la Pyme, entre el 26 de octubre al 7 de noviembre, abarcará promociones, descuentos, ferias, cursos de gastronomía, seminarios y también actividades recreativas para impulsar este tipo de comercio.
L
a inauguración de las jornadas de reconocimiento a las empresas de menor tamaño del país, se concretó en Coyhaique en la boutique Acuarela, ubicada en calle 21 de Mayo 454. En la ocasión el Intendente regional, Jorge Calderón, valoró la alianza estratégica público-privada para fortalecer los barrios comerciales en Coyhaique y Puerto Aysén. “Serán dos semanas de muchas actividades que van a fortalecer a los distintos emprendimientos de la región”. La Semana de la Pyme contará con cuponeras de descuentos que se repartirán en las calles y en dependencias de Sernatur, Biblioteca Regional, Odeón, Cámara de Turismo de Coyhaique y Cámaras de Comercio, entre otros puntos. “Aprovechamos de dar una noticia importante. En unas semanas más vamos a firmar un convenio entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Economía para fortalecer las acciones que estamos desarrollando. Esto incorpora recursos importantes”, indicó Jorge Calderón. La Semana de la Pyme 2015 contará en Coyhaique
con 38 locales adheridos con promociones y descuentos, lo que se replicará en Puerto Aysén con 18 locales. Las empresas de menor tamaño han sido definidas por el Gobierno como un componente esencial en la economía del país, tanto en su aporte al crecimiento como a la creación de empleo y oportunidades. “En un escenario de desaceleración económica global estamos otorgando mayor valor a los barrios, comunidades y a las regiones. Los pequeños y medianos productores son la base de la economía. En la región no más de un 5% de las empresas son medianas y grandes. El 95% restante son micro y pequeñas empresas, y ahí donde está todo el tejido social que queremos recomponer para potenciar la economía del país”, aseveró el seremi de Economía, Mark Buscaglia. La Semana de la Pyme contará con actividades deportivas y de dinamización comercial este sábado 31 de octubre en Puerto Aysén y sábado 7 de noviembre en Coyhaique.
POLÍTICA
ONG Influyamos realiza consulta para definir urgencias sociales
E
ste fin de semana la ONG Influyamos realizará la primera encuesta nacional sobre urgencias sociales. En esta las personas podrán manifestar su opinión frente a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar un mayor esfuerzo en solucionar el gobierno?, ¿cuál es la cualidad que usted más valora en quienes cumplen funciones como líderes políticos, religiosos, sindicales o empresariales? y ¿con qué asocia más usted su felicidad? Desde la organización indicaron que las personas van a poder elegir entre un listado de problemáticas que son las más comunes que aparecen en las encuestas y también las que se surgieron en los diálogos populares realizados previamente en 60 comunas. De los datos, luego se esperan recabar las tres urgencias sociales más importancias para los chilenos. La consulta se llevará a cabo a lo largo del país y para ello se instalarán 170 mesas de votación en distintos puntos de alta afluencia de público. En la región se realizará en Coyhaique, Cochrane y Lago Verde. Los organizadores señalaron que el objetivo final es entregarle esta información al Ejecutivo, tanto a nivel central, el Ministerio del Interior, como a nivel de las intendencias y decirles “acá está lo que la gente opinó en la calle". La iniciativa se repetirá el próximo año, a nivel comunal y esto considerando que se realizan las elecciones municipales para que alcaldes y concejales que se postulen conozcan los requerimientos de la ciudadanía. L a c o n s u l t a , q u e s e r e a l i za rá e s t e sábado 31 de octubre y hasta el domingo 1 de noviembre cuenta con el apoyo de parlamentarios y dirigentes del conglomerado Chile Vamos. Más información se puede encontrar en la página web www.hablachile.cl; en Facebook, I n s t a g r a m y Tw i t t e r @ I n f l u y a m o s C h i l e .
Dirigente del Anfa en Puerto Aysén critica gestión de autoridades para concretar proyectos
C
ristian Vargas, Vicepresidente de la Asociación de Futbol Amateur efectuó una dura crítica a quienes no han hecho posible todavía el proyecto de iluminación del estadio porteño, apuntando el atraso al municipio “estamos con un proyecto de iluminación de nuestro estadio hace siete años, el proyecto iba a salir en junio y este todavía está en la Municipalidad dando vueltas y no tenemos nada claro sobre la iluminación de nuestro estadio, si bien es cierto el profesional
envió el proyecto, Gonzalo Vargas dijo que lo iba a tramitar pero lamentablemente el proyecto sigue ahí mismo, la Gobernadora le ofreció apoyo y no lo quisieron tomar, por eso le hago un llamado al Alcalde, a que se pongan las pilas porque hay muchos niños que necesitan de la iluminación del estadio”. Finalmente Vargas criticó a la Gobernadora y a María Inés Oyarzún por el retraso en la gestión, para que pase en comodato la cancha del Ejército
a la Asociación “en una reunión que tuvimos con la Gobernadora y con la Concejal acordamos que ellas como autoridad, iban a tratar de gestionar que el terreno que tiene en comodato el Ejército, que es una cancha que estamos ocupando como ANFA hace como 20 años, para que podamos postular a otra cancha sintética, pero tampoco tengo una respuesta clara de María Inés o de la Gobernadora, entonces ya llevamos cuatro o cinco meses y creo que tampoco se ha hecho nada al respecto y no podemos mentirle más a los deportistas de Aysén”.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 29 de Octubre de 2015
Lanzan “Manual de la Casa Verde” para ahorrar en hogares y vivir sustentablemente
E
n una actividad en la que también se presentaron los principales ejes de las políticas ambientales del gobierno, entre las que destacan el proyecto de Ley de Fomento al Reciclaje y el proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, entre otros, el Ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, lanzó hace unos días el “Manual de la Casa Verde”. El documento, que pretende ser una guía en temas de ahorro y sustentabilidad para los ciudadanos y sus hogares, está ahora disponible en internet. Para Jimena Silva, seremi (s) del Medio Ambiente en Aysén, “este manual, indica, ayuda a la comunidad
a conocer y utilizar las denominadas “Tres erres”, es decir, reducir, reciclar y reutilizar, algo que nos interesa sobremanera poder dar a conocer a la ciudadanía ya que con gestos tan simples como utilizar la basura orgánica para hacer compost podemos estar haciendo un tremendo aporte a nuestro planeta en temas de reutilización y descontaminación”. Tema que sumado al ahorro de energía y el buen uso del agua, son también parte importante de este manual. Todos quienes quieran utilizar este manual puedan acceder sin problemas a él, ahora pueden ingresar a www.nuestracasaverde.cl en donde, además, hay tips para compras verdes, transporte y movilidad.
Ministerio de Agricultura realizará por primera vez Catastro Frutícola en la región La mañana de este miércoles el director ejecutivo de Ciren, Juan Pablo López, y el seremi de Agricultura, Horacio Velásquez, entregaron los detalles del trabajo de catastro frutícola que ejecutará el Centro de Información de Recursos Natural en la región y que es financiado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa. “El catastrar a la Región de Aysén ya es una necesidad que demuestra cómo se han diversificado los cultivos y cómo la geografía o los cambios climáticos no impiden el desarrollo agrícola”, señaló el director Ejecutivo de Ciren. Por su parte, Horacio Velásquez, Seremi de Agricultura, manifestó que “esta es una muy buena oportunidad para contar con información actualizada sobre la superficie que hay de frutales en la zona, considerando que el cambio climático va a repercutir de forma positiva el desarrollo de la agricultura en la región, incrementando la superficie plantadas”. El estudio, que tiene más de 50 años de vida, es una
Y NO ES CHISTE
investigación censal de todos los predios con plantaciones frutales de un tamaño igual o superior a 0,5 hectáreas. Entre la información que compone esta publicación destaca la superficie plantada por provincias, por especie y destino de ésta. Además de variedad, año de plantación, métodos de riego, entre otros. "Se determinó incluir a la Región de Aysén en este catastro debido al aumento progresivo que ha tenido la superficie de cerezos, principalmente en el sector de Chile Chico, entre otros cultivos", explicó Juan Pablo López. Para realizar el catastro, profesionales de Ciren se trasladarán a inicios de diciembre hasta los distintos predios de la región para realizar las encuestas correspondientes. Por tanto, se solicita a los propietarios entregar la información necesaria para que este catastro refleje fielmente la realidad regional, ya que posteriormente ésta será utilizada por los mismos agricultores y las autoridades locales para una toma de decisiones acertada y oportuna.
5
Pasillo
Chuchoquero La descentralización A todos nos interesa que se apruebe por parte de los poderes del Estado una efectiva y real descentralización, la que debe permitir que la región oriente su destino. No obstante es conveniente que quienes colaboran en el tema, no mezclen otros intereses, porque ello desvirtúa los propósitos sobre los cuales todos estamos de acuerdo. Esta gran responsabilidad recae en el Estado, que debe elegir con mucho cuidado a quienes deben participar y centrar la discusión en los objetivos que distintos diagnósticos han señalado. Los seminarios que sobre el tema se lleven a cabo, deben apuntar, en lo medular a definir cuáles son los nudos que no permiten que la región decida su destino.
Un problema para el Partido Socialista Aun cuando lo hemos repetido en varios pasillos, el tiempo permite licencias, hemos constatado que en el Partido Socialista existen varios vacíos que en el corto plazo deben ser llenados por su directiva regional. Si bien es cierto las corrientes dentro de la colectividad no tienen una misma mirada, hoy la preocupación radica en dos temas principalmente. Uno de ellos es, la reticencia a aceptar una repostulación del actual alcalde de Cisnes, Luis Arsenio Valdés y la segunda es tener la seguridad que, el actual alcalde de Coyhaique Alejandro Huala se repita el plato. Estos son problemas que producen dolores de cabeza a los dirigentes de la colectividad.
Los cambios no se anuncian En el edificio de la Intendencia regional, nadie dice nada. Hay absoluto silencio sobre los posibles cambios que pronto deberán ocurrir y que afectarán a autoridades sectoriales y por qué no, a alguna gobernación. Es muy probable que aprovechando un fin de semana largo estos cambios se realicen.
La batalla será en Villa O´Higgins por Nelson Huenchuñir
Es una comuna pequeña, con pocos habitantes, pero muy importante para varios partidos. Allí se puede producir un encuentro interesante entre varios que buscan el sillón edilicio. La definición de los nombres de esos candidatos se conocerá muy pronto, porque según informaciones llegadas hasta nuestra edición, es muy probable que en esa comuna no se realicen primarias.
Los independientes en duda Si usted es independiente y le piden que ingrese a los movimientos que hoy quieren transformarse en partidos políticos, le informamos cuáles son hasta el momento, salvo error u omisión. Comencemos con Evopolis, Revolución Democrática, Fuerza Pública, MAS, Democracia Regional, PRO, PRI, Amplitud, Somos Aysén, etc. Decida usted entre estos referentes.
Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 29 de Octubre de 2015
POLÍTICA
Mesa por el camino costero activa recuperación de antigua ruta Cisnes Queulat
E
l restablecimiento del antiguo camino CisnesQueulat, unos 200 kilómetros al norte de Coyhaique, comenzó a gestionarse mediante la Mesa por el Camino Costero, proyectada como una alternativa al tránsito que hoy se hace por el Canal Puyuhuapi, cuando las condiciones de navegación son favorables. “Actualmente nos movilizamos en bote, es la única manera. Tenemos que cruzar el canal Puyuhuapi, son como 13, 14 kilómetros, demoramos una hora de navegación, dependiendo de las condiciones climáticas. Son como 23 familias más o menos. Es un camino para sacar nuestros productos, trabajar con turismo, para mostrar el potencial que tenemos a la región y al mismo Puerto Cisnes”, detalló Adelina Schilling. Gran parte de estas familias se dedican a la actividad agropecuaria, por lo que INDAP aportará con el Programa Caminos Intraprediales del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, como explicó el director regional del servicio Marcelo Hernández Rojas, al referirse a las características
de la ruta. “No muy compleja desde el punto de vista de las pendientes. Más bien es un camino que pasa por un terreno más ondulado, pero claramente va a ser complejo, porque es una huella antigua, histórica, que hay que reabrir y hacer mejoras en ella”. Entre los agricultores, Celestino Ancamil vive desde 1950 en ese sector y con 80 años espera trasladar productos e insumos por tierra. “Produzco vacunos, ovejas, lechugas, arvejas, habitas, todas esas cosas y leche para la casa, para el consumo. Ojalá que desde ahora en adelante sea efectivo que
en un par de años más tengamos este camino tan anhelado, porque sin el camino es imposible progresar, es muy difícil salir adelante sin el camino”, afirmó. El seremi de Obras Públicas, Cristián Manríquez Sandoval, destacó la organización de los pobladores y dijo que “vamos a apoyarlos con la asesoría de nuestros profesionales y orientación respecto al trazado factible, para poder avanzar con mayor rapidez en la alternativa que se requiere, junto con preparar una nueva visita al sector para recorrer los primeros 10 a 11 kilómetros que los vecinos requieren se materialicen en una primera etapa. Celebramos el trabajo que han estado haciendo los vecinos desde hace mucho tiempo para lograr el objetivo de poder conectar a las familias que habitan este sector”, puntualizó. La instancia está integrada por pobladores del litoral, representados por Adelina Schilling Altamirano, y autoridades de la Gobernación de Aysén, Municipalidad de Cisnes, Ministerio de Obras Públicas, INDAP, SUBDERE y Ejército, que visitaron el sector junto con el diputado Iván Fuentes y se reunieron para ver las alternativas de habilitación de casi 30 kilómetros de extensión, por etapas.
Multigremial de Aysén y SOFOFA analizan temas regionales y Reforma Laboral José Juan Llugany, vicepresidente de SOFOFA, y el subgerente de Regiones SOFOFA, Ignacio Guerrero, junto a la Multigremial de Aysén informaron oficialmente este miércoles su incorporación a la Sociedad de Fomento Fabril. En la oportunidad también dieron cuenta sobre diversas reuniones con la primera autoridad regional para avanzar en temáticas de desarrollo productivo, y el Senador Patricio Walker, a quien le plantearon su visión respecto a las modificaciones sugeridas al proyecto de reforma laboral que actualmente se tramita en el Congreso. “Hemos hecho un esfuerzo muy importante por incorporar a las asociaciones gremiales de las regiones como miembros de SOFOFA porque nosotros estamos convencidos de la importancia de la regionalización y para eso hemos establecido una gerencia, que está liderando Ignacio Guerrero, de tal manera de darle toda la importancia que tiene” señaló el Vicepresidente de SOFOFA, José Juan Llugany, explicando que cuentan con una infraestructura que puede ser muy útil para el desarrollo y crecimiento de las asociaciones regionales. Por su parte, el Presidente de la Corporación Multigremial, Eladio Muñoz Seitz, valoró la visita de los representantes de SOFOFA y relevó la importancia
de estar asociados y contar con el respaldo de la Federación Gremial. Del mismo modo, indicó que las reuniones sostenidas, tanto con el Intendente Regional, como con el Senador Walker, se enmarcaron en la redefinición de la llamada “agenda corta”, la cual establece las temáticas prioritarias de trabajo en pro del desarrollo productivo regional. Muñoz de la Multigremial añadió que “si bien es cierto se han realizado algunas reuniones con los estamentos atingentes, es necesario aumentar el nivel de participación del sector empresarial en la relación público privada, puesto que el gremio percibe que no ha habido un resultado concreto de estas reuniones, a pesar de haber tenido buena recepción y exposiciones de distintos planes por parte del gobierno”. Sofofa y Gobierno: “Este partido aún no termina” Respecto a la descentralización, José Juan Llugany destacó la premisa de que la única forma de poder avanzar en forma seria, es a través de la alianza público privada real “vemos un discurso muy proclive
a esta alianza, por parte del Gobierno, pero después en la práctica vemos que es poco lo que se considera al sector privado”, indicó el representante del gremio empresarial. Además consideran que no han sido escuchados mayormente, “no quiere decir que no crean en la colaboración público privada, acotando que seguirán haciendo todo el esfuerzo para que ese discurso público privado sea real”, explicó Llugany. En torno al proyecto en trámite de reforma laboral, el vicepresidente de la federación gremial se refirió a la reunión sostenida la semana pasada con la Presidenta de la República y los Ministros de Hacienda y del Trabajo, con quienes dialogaron extensamente acerca de las consideraciones observadas en el proyecto de reforma laboral y cuestión que según la SOFOFA, debiera ser modificado o mejorado. “Este partido aún no termina, hasta esta altura consideramos que ha sido muy poca la influencia que hemos podido tener, en cuanto a los resultados que se han visto. No perdemos la esperanza en esta última etapa, que es la más relevante, para que se consideren parte de nuestros planteamientos, los que nosotros consideramos más estratégicos”, sentenció José Juan Lugany.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 29 de Octubre de 2015
Mineduc
Capacitaron a Técnicas en Educación Parvularia sobre uso del Juego como estrategia para el aprendizaje
M
ás de 50 técnicas de Educación parvularia de colegios municipales de 8 comunas de la región participaron durante dos días en el Curso de Formación para Técnicas de la Educación Parvularia, “Niñas y Niños Aprenden Jugando”, se entregaron orientaciones y criterios en relación al Juego como estrategia clave para el Aprendizaje. La actividad se gestó a través de un convenio de colaboración de transferencia entre el Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos OEI. Verónica Chaverini del Mineduc explicó que a través de
esta y otras acciones agendadas para el periodo 2015-2016 dentro de la Reforma a la Educación Parvularia. “Esta es una iniciativa del Ministerio de Educación que busca llegar a todas las regiones del país con una capacitación de cuatro días dictadas en dos etapas o momentos. El desafío en Educación Básica implica tener Técnicos en Educación Parvularia de personas bien preparadas para la mediación del aprendizaje y que suman un rol más protagónico que asistencial”, señaló la profesional. La Coordinadora de Proyectos de Primera Infancia de la Organización de Estados Iberoamericanos, Gabriela
Sanchez Gesell quien explicó la dinámica de este curso sobre Juegos para agentes educativas. “El juego es la forma en que los niños de 0 a 8 años aprenden y este se ha ido dejando de lado en las escuelas. Este es un curso que releva y reivindica la importancia central que tiene el juego como estrategia de aprendizaje por excelencia. Se basa en la aplicación de metodologías activas lúdicas y con un componte de reflexión y permite a las participantes compartir experiencias personales relativas a su rol dentro del aula. En ese sentido ha sido muy bien recibido por las técnicas que hemos capacitado a la fecha”.
Foto del Día
7
Síntesis Nacional Encuesta CERC – MORI: Marco Enríquez – Ominami es el político con mayor futuro La mañana de este miércoles, la directora de CERCMORI, Marta Lagos, presentó los resultados de un nuevo barómetro de la política chilena, que determinó que Marco Enríquez-Ominami es el político con más futuro. De acuerdo con las cifras, el ex candidato presidencial lidera el listado con un 20 por ciento de las menciones, seguido por Sebastián Piñera con un 10 por ciento, Ricardo Lagos Escobar con un 9, la senadora Isabel Allende con un 7 por ciento y el diputado independiente Gabriel Boric con un 6. Ante la pregunta ¿Quién le gustaría que fuera Presidente?, un 11 por ciento de los encuestados mencionaron a Enríquez-Ominami y Sebastián Piñera, un 8 por ciento a Ricardo Lagos Escobar y un 4 por ciento a la presidenta del PS, Isabel Allende. De acuerdo a los resultados de CERC-MORI, un 36 por ciento aprueba el Gobierno de Bachelet, quien alcanza un 29 por ciento de evaluación positiva en su credibilidad, mientras que las reformas propuestas p son aprobadas por un 49 por ciento de la población.
Servel informa a la Fiscalía monto total de aportes reservados del grupo Luksic El Servicio Electoral informó, tras una solicitud del Ministerio Público, el monto de los aportes reservados de varias empresas chilenas, dando cuenta que Quiñenco, matriz de negocios del grupo Luksic, ha aportado 1.285 millones de pesos desde 2004. Según informó La Tercera, el Servel entregó la información sobre los aportes reservados de Quiñenco; Cencosud, grupo de retail de Horst Paulmann; y AntarChile, del grupo Angelini, desde agosto de 2003. De estas, de acuerdo a la respuesta del director del Servel, Eduardo Charme, a la Fiscalía Local de Las Condes -enviada el 21 de octubre pasado-, solo Quiñenco realizó aportes reservados, mientras que Cencosud y AntarChile no lo hicieron. Quiñenco ha aportado en total 1.285 millones de pesos desde 2004. En detalle, el 2013 aportó 536 millones de pesos, de los cuales 34 millones de pesos fueron destinados a las primarias, 442 millones de pesos a las presidenciales y las parlamentarias; y 60 millones de pesos a la segunda vuelta.
Ministro Burgos: “Gobernar no es decir a todo el mundo que sí”
A
ctitudes imprudentes como las evidenciadas en calle Gastón Adarme hacen dar cuenta del egoísmo por parte de los conductores a la hora de dejar despejadas las veredas para el paso de peatones por el sector (Imagen @veroaysen)
El ministro del Interior, Jorge Burgos, se refirió a la paralización que afecta al Registro Civil desde hace un mes asegurando que “gobernar no es decir a todo el mundo que sí”. “Los Gobiernos no están para decirle a todo que sí, si fuera tan fácil como decir a todo que sí, sería fácil gobernar”, indicó la autoridad en conversación con La Hora del Taco de Radio Universo. En ese sentido, el ministro añadió que “incluso (los gobiernos) tienen que decir que no a cosas que pueden parecer muy legítimas a las personas de un área o de un servicio”. “Como país hemos llegado a un cierto límite de la capacidad de gastar, cuando uno gasta más de lo que puede hay una consecuencia para muchas y muchos chilenos”, puntualizó.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Jueves 29 de Octubre de 2015
Yéssica Almonacid y paro del Registro Civil:
“Una vez más el Estado, el Gobierno que se ha autocalificado como de los trabajadores, está siendo el peor empleador”
L
a mañana de ayer se llevó a cabo la paralización de las agrupaciones de trabajadores públicos asociadas en la Anef, quienes apoyaron de esta forma la movilización que por cerca de un mes tiene frenadas las funciones en el Registro Civil, por desavenencias con el Gobierno. En la ocasión realizaron una fuerte crítica a la manera en la cual el Gobierno aborda procesos de conflictos con los trabajadores del Estado. Al respecto Yéssica Almonacid, presidenta regional de Anef, señaló que han hecho un análisis de lo que está pasando en el Registro Civil y la comparó con lo que sucedió en la región con la demanda por Nivelación de Zona, aduciendo que “la situación ha sido similar, ya que el Gobierno firma protocolos, se comprometen con los trabajadores y luego lo desconocen, diciendo que no han firmado nada y no han hablado de montos, además cambiando las fechas”. Siguiendo con el parangón entre lo vivido en la zona y el paro del Registro Civil, manifestó que
Ventana Animalista “Podemos juzgar el corazón de una persona por la forma en que trata a los animales” Immanuel Kant
Cinco perritas buscan hogar, tienen tres meses, son muy regalonas, cariñosas y juguetonas. Los interesados en darles un hogar pueden llamar al +56995573971 o al +56994179063
el Ejecutivo busca “la desacreditación, así como lo hicieron con nosotros, diciendo que nuestra demanda no era justa, que estábamos actuando al margen de la ley, lo mismo están haciendo con los funcionarios del Registro Civil, han tenido todos los medios para resolver este conflicto, hay un personaje que ha estado en las dos negociaciones, que es el Subsecretario del Interior Mahmud Aleuy, utilizando un lenguaje prepotente, descalificador, diciendo que se vayan todos a trabajar al sector privado, desconociendo, en este caso, el trabajo que realizan los trabajadores en paro”.
y el Estado, mandatando que se realicen trámites en las seremías de dicha cartera y gobernaciones provinciales. Como dato, recalcó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha mandatado al país a que “que ratifique los convenios internacionales de derecho a huelga, ha sido este Gobierno y todos los anteriores los que no lo han ratificado, si tuviéramos derechos estaríamos en una negociación reglada, donde sí se les puede descontar a los trabajadores, pero después se entregaría un bono de término de conflicto, como se hace en el mundo privado”.
El Gobierno “predica, pero no practica”
Decepción
Algo que ha molestado de sobre manera en este conflicto que se empina por el mes de paralización es el reemplazo de las funciones que realiza el Registro Civil, el que es efectuado por trabajadores de otras reparticiones, situación calificada por la dirigente como “rompehuelgas”, aduciendo que “es una abierta práctica antisindical”. “Ellos prohíben al sector privado que se reemplace la huelga. Una vez más el Estado, el Gobierno que se ha autocalificado como de los trabajadores, está siendo el peor empleador, están actuando como el cura Gatica, que predican y no practican, ya que por un lado promueven reformas y transformaciones profundas y cambios constitucionales y por el otro dicen, acá, en la Constitución creada por el dictador, es válida, nosotros como Gobierno la tomamos y declaramos estas movilizaciones como inconstitucionales”, apuntó con molestia la presidenta de la Anef a nivel zonal. Recordemos que pese a que el Registro Civil está en paro, desde el Ministerio de Justicia se implementó un plan de contingencia ante este conflicto entre trabajadores
Respecto de las sensaciones que deja la labor del Gobierno para con los trabajadores del Estado, Almonacid adujo que es de “absoluta decepción, nunca pensamos que un Gobierno de la Nueva Mayoría, que dice que está promoviendo transformaciones profundas, que dicen que son pro trabajadores, estén actuando de esta forma”. Precisa que “ni en los peores tiempos hemos vivido estos episodios de descalificación hacia la función pública, hacia los trabajadores, esto le hace muy mal a la democracia”. Finalmente, Yéssica Almonacid, quien en conjunto con otros dirigentes de la Anef, entregaron una carta en Intendencia, indicó que “ojalá tomen conciencia de lo que están haciendo, del daño que están haciendo al país, a los trabajadores y a la función pública, los funcionarios no son reemplazables, la mayoría tiene vocación de servicio, excepto quienes ingresan a un partido y llegan a un puesto por la ventana, están ahí porque son operadores políticos. En el Registro Civil están pidiendo algo muy justo y donde el Gobierno los ha tratado pésimo”.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
POLICIAL
Coyhaique, Jueves 29 de Octubre de 2015
Juicio Oral
Hoy se conocerá veredicto contra sujeto que apuñaló en 15 ocasiones a ex pareja en Puerto Cisnes
*A las 13:00 horas los Magistrados del Tribunal indicarán si es o no culpable del delito de femicidio frustrado.
L
a tarde de este miércoles se dio por finalizada la etapa de presentación de pruebas en el Juicio Oral que el Ministerio Público, a través del fiscal Álex Olivero, lleva contra un sujeto que en marzo de este año, apuñaló en 15 ocasiones a su ex pareja y madre de sus 4 hijos, hecho ocurrido en la pasarela sobre el río San Carlos de Puerto Cisnes, y por el que se le acusa del delito de femicidio frustrado. Tras la presentación de testigos y peritos, por parte de la fiscalía y la defensa del imputado, lo que incluyó el relato de la propia víctima sobre su versión de los hechos en el tribunal, el Fiscal Álex Olivero espera que los jueces se hayan hecho la convicción de la existencia del delito, esperando que se le otorgue al imputado la pena solicitada, que asciende a 15 años de presidio por el delito de femicidio frustrado, considerándose además que detenido de 39 años y de iniciales B.C.R, cometió los delitos de desacato, porte de arma blanca y amenazas al momento de agredirla, ya que mantenía una orden de alejamiento. “La víctima y todos los testigos declararon aportando antecedentes sobre lo ocurrido y los médicos explicaron que de no ser por la intervención médica oportuna, ella habría fallecido, esta atención fue pertinente porque el hecho ocurrió a 3 cuadras del Hospital de Puerto Cisnes, lo que le permitió a la víctima, ser atendida a los pocos minutos. Espero que el tribunal
haya adquirido la convicción y que dicte condena por el femicidio frustrado a lo que se sumarán las condenas por los otros delitos”, señaló el Fiscal Álex Olivero.
El imputado se ha mantenido en prisión preventiva desde el 24 de marzo del presente año.
Accidente Laboral
Trabajador forestal sufrió accidente al caer sobre él rama de árbol *El hombre de 40 años resultó con fracturas costales, y se encuentra fuera de riesgo vital en el hospital de Coyhaique. desde donde fue derivado hacia la posta de salud de Puerto Ingeniero Ibáñez, y posteriormente trasladado vía terrestre hacia el Hospital Regional de Coyhaique. En el centro asistencial fue atendido en el servicio de urgencia en donde se le practicaron diversos exámenes, quedando internado en la Tras sufrir el impacto, Unidad de Cuidados el trabajador forestal Intensivos del recinto. resultó inconsciente, Sergio Gaete, manteniéndose en médico residente de la UCI del Hospital dicho estado por Re g i o n a l ex p l i có alrededor de dos respecto del estado horas de salud del trabajador forestal que, “el paciente se encuentra estable, fuera de riesgo vital, y aparentemente, no va a requerir otro tipo de intervenciones más que observación y analgesia por sus fracturas costales”. Además el profesional de la salid aclaró que “él tuvo un accidente del trabajo, realizando faenas forestales, de leña específicamente, cuando un gancho cayó sobre él, que le provocó el traumatismo”. Respecto a su condición actual, el médico tratante explicó que su evolución es positiva, pese a lo cual se mantendrá internado en el hospital, derivado a una unidad de cuidados menores.
“
”
L
Fotografía de archivo
a mañana de este martes, un trabajador de 40 años, identificado como Luis Calisto, resultó con diversos hematomas y fracturas luego que una rama de un árbol cayese sobre él. El hecho se registró cuando el hombre se desempeñaba en una faena forestal, en el
sector de Bosque Muerto, ubicado a 5 kilómetros hacia el sur de la localidad de Cerro Castillo. Tras sufrir el impacto, el trabajador forestal resultó inconsciente, manteniéndose en dicho estado por alrededor de dos horas, posteriormente por sus propios medios se trasladó hacia el campamento base,
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 29 de Octubre de 2015
11
En Puerto Aysén
Realizan reconstitución de escena por atropello que causó muerte a mujer de 72 años *La víctima falleció una semana después del accidente en el Hospital de Coyhaique.
E
n la intersección de las calles Juan Dougnac y Eleuterio Ramírez, bajo una torrencial lluvia, se llevó a cabo la tarde de este miércoles, la reconstitución de escena del atropello que terminó con la vida de una mujer, adulta mayor de Puerto Aysén, quien fue atropellada en agosto de este año por un abogado de la porteña ciudad puerto, identificado con las iniciales J.L.A. El hecho se produjo en el mes de agosto, aproximadamente a las once de la mañana, “cuando el conductor del vehículo habría atropellado a la víctima, una mujer adulta mayor que cruzaba en este lugar,
sufriendo originalmente una fractura de cadera y quien posteriormente falleciera presumiblemente producto de las lesiones, en el hospital de Coyhaique” recordó el Fiscal Pedro Poblete. El persecutor penal añadió que “dada las circunstancias, se requiere por la complejidad del caso, realizar una reconstitución de escena en la cual personal especializado de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito de Carabineros (S.I.A.T), entreviste a los involucrados y testigos que estuvieron, para que puedan aportar antecedentes y de esa manera determinar un punto de ocurrencia del accidente, ver cuál es la situación de la demarcación de los pasos peatonales, etc., elementos que son importantes entendiendo que el informe del SIAT en este tipo de materia, es la prueba más importante que se pueda recabar”. De las diligencias que restan para formalizar al conductor del
vehículo, Poblete explicó que “tenemos que esperar el informe (de esta diligencia), que estaría dentro de unos treinta días, además hay una testigo ofrecida por los familiares de la víctima, pero que no pudo estar en la reconstitución y de esa manera, recabando la mayor cantidad de antecedentes el funcionario a cargo de la investigación determinará una causa basal del accidente y con aquello tendríamos los antecedentes necesarios para formalizar una investigación o formular un requerimiento, según corresponda en contra de los responsables”.
Tribunales
Decretan prisión preventiva para imputado acusado de violencia intrafamiliar *Fue formalizado este miércoles en el Tribunal de Garantía de Puerto Aysén.
E
l día martes, Carabineros de Puerto Aysén, de la Segunda Comisaría, logró la detención de un sujeto, identificado con las iniciales J.C.O, a quien se le acusa de agredir violentamente a su pareja, lo que fue informado de manera anónima a la policía uniformada. “Fue puesto a disposición del Tribunal por un procedimiento de violencia intrafamiliar, debido a que esta situación quedó de manifiesto en base a una denuncia anónima que se efectúa al personal de Carabineros, respecto de una agresión en el contexto de violencia intrafamiliar. El personal se entrevista con la
Fotografía (Radio Bíobío) víctima, quien ratifica esta denuncia y se procede a la detención”, explicó el Fiscal Pedro Poblete Viejo. El hecho habría tenido por detonante la ingesta excesiva de alcohol, lo que gatilló que el hombre, motivado por los excesivos celos, agrediese de manera violenta a la mujer, propinándole golpes de pies y
puño, que le provocaron lesiones de carácter leve. En la audiencia de formalización de cargos, el fiscal Poblete solicitó que al imputado se le otorgase la medida cautelar de prisión preventiva “conforme a los antecedentes expuestos por la propia víctima en su declaración, quien indicaba que esta es una
situación que se reitera en el tiempo, como también de las condenas que se han obtenido desde al año 2012 a la fecha, donde por lo menos existe a lo menos uno o dos episodios al año de violencia intrafamiliar, el Ministerio Publico solicitó la prisión preventiva del imputado al Tribunal de Garantía, decretándose p a ra r e s g u a r d a r l a seguridad de la víctima”. Asimismo, el magistrado del tribunal otorgó un plazo de 30 días al fiscal para investigar lo sucedido, debiendo el detenido mantener privado de libertad en primera instancia, hasta el término de dicho período.
12
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 29 de Octubre de 2015
POLÍTICA
¿Qué opinan nuestros parlamentarios del Proceso Constituyente? La Presidenta Michelle Bachelet anunció hace unos días el comienzo del Proceso Constituyente para formular una nueva Constitución, la que consta de 4 opciones, entre las que se cuenta la denominada Comisión Bicameral (que nace entre Cámara de Diputados y Senado); Convención Constituyente mixta; Asamblea Constituyente o un Plebiscito ciudadano.
Patricio Walker
David Sandoval
El Senador DC
El Senador (IND)
expresó que “a mí personalmente me gusta el mecanismo de Comisión Bicameral para llevar a cabo este proceso constituyente, agregando un plebiscito ciudadano vinculante, que permita ratificar o no lo que apruebe el Congreso. Me parece un mecanismo institucional y sumamente democrático, ya que finalmente la ciudadanía tendría la última palabra”. Sobre la Asamblea Constituyente expresó que “es difícil que se apruebe”.
que está en proceso de formar el partido regional “Somos Aysén”, planteó que el problema desde un punto de vista político y social es que “bajo esta constitución en Chile no hay participación ciudadana vinculante, este es el origen del malestar y eso se soluciona con la Asamblea Constituyente”, planteó respecto a estos cambios. Ha sido enfático en apoyar este proceso, señalando “no hay que tenerle miedo a una Asamblea Constituyente”.
El Diputado UDI
El Diputado DC
fue uno de los más críticos a la hora de referirse públicamente al proceso constituyente impulsado por el Gobierno. Aseveró que “el Gobierno nos sigue sorprendiendo con iniciativas que están lejos de las principales inquietudes y preocupaciones que tiene la comunidad”. Añadió que “No queremos transformar a Chile en un nuevo Venezuela, ni en un nuevo Bolivia, porque nuestro país no está en una crisis institucional, sino que en una crisis profunda del Gobierno”.
dijo estar contento con el anuncio de un proceso constituyente realizado por la Presidenta Michelle Bachelet porque considera dentro de los mecanismos la Asamblea Constituyente. “Quizás avanzamos solo una pulgada, pero ya avanzamos, y hoy día podemos hablar de Asamblea Constituyente. La AC, está pasando, creámonos más el cuento hoy, y ahora debemos comenzar a trabajar en cómo llevamos esto a las comunidades, cómo lo comunicamos”, expresó el antiguo dirigente de la pesca artesanal.
Antonio Horvath
Iván Fuentes
14
Panoramas y Jueves 29 de Octubre 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.
del Diario de A
sén
Casino Dreams
Daniela Castillo y Thiago y “HalloDreams” para cerrar el mes
P
ara cerrar el mes de octubre, el casino Dreams de Coyhaique tiene preparada una serie de shows que prometen terminar el mes por todo lo alto. Además, también será el momento de grandes sorteos y disfraces en el “HalloDreams”. Para el viernes 30 los que elijan a Dreams como su opción de entretención podrán disfrutar del talento de la reconocida cantante Daniela Castillo, quien será la protagonista en el ciclo “Viernes de Rojo”. Para el sábado 31, el artista invitado será el modelo y bailarín Thiago Cunha, quien presentará un show de “alto voltaje”. El brasileño, ex integrante del grupo de axé Porto Seguro y participante del reality show “Mundos Opuestos”, llegará hasta el centro de entretenciones para conquistar al público asistente, especialmente al femenino. La noche del sábado también será la oportunidad para celebrar la particular fiesta
“HalloDreams”, la cual incluye distintos panoramas y sorteos. Los socios del Club Mundo Dreams que lleguen con los mejores disfraces de Halloween participarán por premios de $300 mil, $200 mil y $100 mil en créditos para jugar en máquinas de azar. Pero también habrá ambiente de terror y Halloween en la fiesta programada en el Sky Bar, a partir de las 21:00 horas, cuyo acceso será gratuito para quienes lleguen con disfraz. El mejor de ellos podrá ganar un premio de $100 mil en créditos para jugar en máquinas de azar. Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:30 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos para después seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de Dreams Casino en la capital regional.
En El Claro
El sabor de la cerveza será el rey del fin de semana en Coyhaique
L
os sabores regionales se toman este sábado 31 y domingo 1 de noviembre la tercera versión de la Expo Cerveza que tendrá como novedad a 10 expositores locales, todo esto en el sector del Club de Huasos de El Claro. La cita con la espuma y amargor de la cerveza tendrá además variada gastronomía, actividades para toda la familia, juegos infantiles y música en vivo con destacadas bandas locales,
cita que será animada por el destacado locutor radial y personaje televisivo Willy Sabor, quien presentará un show junto a sus bailarinas. La inauguración de esta muestra será el sábado 31 a las 12 horas, mientras que el cierre se contempla para el 1 de noviembre a las 19 horas. Los estacionamientos son liberados y la entrada para disfrutar de esta muestra cervecera tendrá un valor de dos mil pesos.
En Corte de Apelaciones
Exposición de aerografías de Ramiro Bahamonde
U
na exposición de pinturas del artista coyhaiquino Ramiro Bahamonde, se está realizando por estos días en la Corte de Apelaciones de Coyhaique ubicada en calle Baquedano 182. Al respecto, el artista indicó que “esta muestra es la suma de puras cosas positivas, estoy muy agradecido de la Corte de Apelaciones por brindar este espacio que es un lugar ideal para exponer nuestro
trabajo. Invito a la comunidad a venir y conocer este lugar, y por supuesto a ver las obras que hemos preparado para ellos”. La muestra es fruto de un trabajo de dos años y comprende 19 obras bajo la técnica de la aerografía, que quiso exponer en el hall de acceso de la Corte de Apelaciones. La exhibición estará abierta hasta el 5 de noviembre entre 8.00 a 18 horas de lunes a viernes y el sábado de 9.00 a 12.00 horas.
PANORAMAS
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 29 de Octubre de 2015
15
En el Centro Cultural
Continúa exhibición de proyecto de artes visuales “Casilda”
C
asilda es un proyecto de artes visuales integradas que presenta fotografías, maquetas, muñecos y videos, en los que se cuenta la historia de una mujer pionera de la región de Aysén, que está a cargo de Carolina Fuentealba Riffo y se expone por estos días en el Centro Cultural de Coyhaique. En la presentación de esta iniciativa, su autora expresa que “esta narración de ficción nace algunos años atrás, cuando conocí a una anciana muy querida y recordada
por su comunidad. Este proyecto es un reconocimiento a todas aquellas mujeres que lucharon, se esforzaron y ayudaron a forjar la región de Aysén en aquellos tiempos en que la vida en la Patagonia era más hostil.” Esta llamativa iniciativa cultural comenzó a exhibirse el pasado 13 de octubre y culminará el viernes 30 del presente mes en el Centro Cultural ubicado en calle Lillo 23. La estrada para presenciar esta muestraes liberada.
En el Cine Coyhaique
Este jueves se presenta destacado Grupo Bordemar
E
ste jueves 29, a las 19:30 horas, en el Cine Municipal se presentará el concierto del Grupo Bordemar, que llega desde Puerto Montt a Coyhaique para traer toda su música, en esta mezcla perfecta entre el folclor sureño, música de cámara y jazz. Con más de 30 años de trayectoria en los escenarios nacionales y foráneos, el Grupo Bordemar, formado en 1983 en la
ciudad de Puerto Montt, cuyo repertorio está constituido principalmente por composiciones de Jaime Barría Casanova, su director y fundador, complementados por temas de la música propia de Chiloé. La cita con el virtuosismo de la Banda Bordemar es organizada por el Colegio Diego Portales y la entrada tiene un valor de 3 mil pesos.
En la Plaza de Armas
Este viernes se realizará la segunda Feria Infantil de Coyhaique
E
ste viernes se realizará la “Segunda Feria Infantil de Coyhaique” a partir de las 14,30 horas en la Plaza de Armas, lugar que estará repleta de juegos, actividades recreativas, pintado de caritas, globos, colaciones saludables, muestras interactivas y un concurso que premiará al mejor stand. Por su parte, Alejandro Huala, Alcalde de Coyhaique, explicó que desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), la Oficina
En Action Kids
Este sábado se realizará "La Mágica Casa del Terror II"
N
uevamente vuelven el miedo y la magia terrorífica a Action Kids este 31 de Octubre en la segunda versión de "La Mágica Casa del Terror". En esta oportunidad ofrecen dos niveles de miedo en los siguientes horarios: Horario infantil de 16.00 a 20.00 hrs (recomendado para niños/as de 0 a 6 años) y Horario de valientes de 20.00 a 23.00 hrs
(recomendado para niños/as de 7 en adelante), con un recorrido a pie en nuestros laberintos llenos de sustos, magia, caramelos y mucho más y que dura unos 15 minutos. Las entradas tienen un valor de preventa de 2.500 pesos y de 3 mil el día del evento y se encontrarán a la venta en el Gimnasio InfantilAction Kids, ubicado en calle Simpson 1566, esquina Independencia.
de Protección de Derechos (OPD) Coyhaique y en conjunto con los servicios públicos se ha diseñado una feria infantil donde los niños y niñas puedan acceder a la oferta pública de manera entretenida y didáctica La actividad que se enmarca en el Aniversario 86 de la comuna de Coyhaique y “Tú Gobierno en Terreno”, pretende superar las 3 mil personas que asistieron en su primera versión.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
URÓLOGO
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
Atención Oculista
Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 6, 7 y 8 de Noviembre Reservas al 067-2211306 067-2213340
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!
Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Del martes 3 al sábado 7 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado
SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,
autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada