29122015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 29 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

Pronto a promulgarse quedó proyecto que crea Centros de Formación Técnica estatales en cada una de las regiones *Senado aprobó por unanimidad el informe elaborado por una comisión mixta que zanjó las diferencias que surgieron entre ambas ramas del Congreso en torno a la iniciativa.

L

isto para ser enviado a la Presidenta de la República para su firma y promulgación como ley quedó el proyecto que crea quince Centros de Formación Técnica (CFT) Estatales, uno por región del país. Esto, luego que el Senado aprobara por unanimidad y sin discusión el informe que elaboró una comisión mixta de senadores y diputados para zanjar las discrepancias que surgieron entre ambas ramas del Congreso durante la tramitación de la iniciativa. Durante el trámite en la Comisión Mixta, la discusión estuvo suscrita a las siguientes materias: sustitución de la denominación centros de formación técnica por Institutos Tecnológicos; eliminación de la referencia al carácter regional de estas instituciones; creación de sociedades por los Institutos; gradualidad para la entrada en funcionamiento; primer rector elegido por el sistema de Alta Dirección Pública y rector suplente; y eliminación de la norma que establece que los centros de formación técnica pertenecientes a universidades estatales tienen un plazo de dos años para transformarse en personas jurídicas sin fines de lucro. De esta forma, el acuerdo establece la creación de un Centro de Formación Técnica en

cada una de las regiones del país. Cada una de estas instituciones se constituirá como una persona jurídica de derecho público autónoma, funcionalmente descentralizada, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Se relacionarán con el Presidente de la República a través del Ministerio de Educación. Los nuevos CFT serán instituciones de educación superior estatales, que tendrán por finalidad la formación de técnicos de nivel superior, con énfasis en la calidad de la educación técnica y en mejorar su empleabilidad para que participen en el mundo del trabajo con trayectorias laborales de alta calificación. Asimismo, tendrán como objetivos contribuir al desarrollo material y social sostenido, sustentable y equitativo de sus respectivas regiones, colaborando con el fomento de la competitividad y productividad de estas, contribuir a la diversificación de la matriz productiva de la región y del país. Según indicó Patricio Bórquez, seremi de Educación de Aysén una de la tareas de la Universidad regional que nace es que constituya al alero un Centro de Formación Técnica. Este 2016 se llevará acabo la conversación, señaló el seremi de Educación, respecto a la

Gobierno compromete cerca de 3.500 millones de pesos para Universidad de Aysén * Roxana Pey, rectora de la Universidad de Aysén, indicó que “este presupuesto ya no es una promesa. Es una realidad concreta.”

E

ste lunes será una fecha a recordar, según palabras de la rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey Tumanoff. Esto luego que se confirmará la información entregada por la ministra de Educación Adriana Delpiano, quien comprometió la entrega de presupuesto complementario para dicha casa de estudios. “Este complemento es cercano a los 3 mil 500 millones de pesos, que nos permitirá preparar y diseñar infraestructura, no solo para construir, sino que también complementar dependencias para

iniciar actividades académicas en marzo de 2017, contratar cuerpo académico y contar con equipamiento adecuado a una universidad estatal”, indicó la rectora. Finalmente, Roxana Pey indicó que “este presupuesto ya no es una promesa. Es una realidad concreta. El decreto ya ingresó a Contraloría para su toma de razón, solo queda que se cumplan ciertos trámites administrativos. De esta forma, seguimos avanzando en la instalación de la Universidad de Aysén, un compromiso real con quienes habitan la región de Aysén”, concluyó.

ubicación de este centro el que se ha pedido se emplace en Puerto Aysén, “decisión que finalmente adoptara el Intendente regional”, afirmó la autoridad sectorial. De esta forma, será bajo el alero de la Universidad regional que se constituirá una mesa entre el mundo académico, autoridades de gobierno, el sector productivo, entre otros, “para esbozar lo que será este centro de formación técnica en la región, primero la Universidad debe avanzar en su proceso de instalación” El centro de formación técnica al igual que la Universidad explicó Bórquez, “debe vincularse con la educación técnico profesional y apoyar las labores que en todos estos se realizan una tarea en la que estamos al debe y nos queda aún camino por recorrer.” De esta forma desde el gobierno esperan el 2016 comenzar con los procesos de inicio, y “el 2018 contar con el Centro de Formación Técnica en régimen, no tendremos 10 o 15 carreas, estarán las justas las precisas, las que la región necesita para dar un salto de calidad en materia productiva y potenciar así el mundo técnico profesional en la enseñanza media,” manifestó Patricio Bórquez.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 29 de Diciembre de 2015

Consejero Regional, Marcelo Santana

“Los desafíos de la región para el 2016 seguirá siendo en conectividad” *La autoridad provincial afirmó que es un tema en el que todos debemos seguir insistiendo, ya que continúa siendo una barrera que frena el crecimiento en la región.

E

n materia de desafíos para la región de Aysén el próximo año 2016, según el consejero regional de la UDI, por la provincia General Carrera, Marcelo Santana, será sin duda la conectividad. “Es un tema en el que todos debemos seguir insistiendo, ya que continúa siendo una barrera que frena el crecimiento en la región”, afirmó Santana. La autoridad indicó, que existe consenso por ejemplo en que “aún es bajo el nivel de pavimentación de la carretera a u st ra l , d o n d e l a s o b ra s básicas que se desarrollan de Cerro Castillo al sur, permiten visualizar que en el corto plazo, se avanzará en esta materia, no obstante, hoy se cuenta con alrededor del 30% de la carretera con pavimento, focalizado principalmente de Coyhaique al norte y esto sin duda es una debilidad en nuestra región. En materia portuaria creo también debemos poner acentos y mejorar las condiciones para que la carga que llega por esta vía a la región, que representa alrededor del 40% del total, llegue con mayor fluidez y con aranceles mínimos, de modo no repercuta en los precios finales que pagamos los aiseninos por bienes que llegan desde el norte y centro del país. En este tópico, el mejoramiento de recintos portuarios y los subsidios

Y NO ES CHISTE...

5

Pasillo

Chuchoquero Los Gimnasios Deportivos No todo va a ser política. También interesa a la comunidad conocer las actividades y las resoluciones que adopte el consejo regional de Aysén. Sorpresa y mucho interés ha causado lo que pueda definir este organismo para concretar un proyecto que lleva años de espera, por los habitantes de la localidad de Bahía Murta. Confiamos en que la resolución sea favorable a los habitantes de Murta. Así también, confiamos en que tanto la municipalidad de Aysén, los pobladores de Villa los Torreones y el gobierno regional acuerden terminar el proyecto del gimnasio cuya estructura se encuentra paralizada hace más de 10 años.

La nueva constitución

a la carga, deben ser temas prioritarios en alcanzar. Asimismo Santana valoró obras que mejoran indudablemente la conectividad en nuestra región, como es la ampliación del terminal aéreo de Balmaceda, la construcción y mejoramiento de pasos fronterizos, el programa de conectividad digital que permitirá que decenas de sectores rurales de la región cuenten con telefonía celular en el mediano plazo y el programa de caminos intraprediales que ejecuta INDAP con recursos del Gobierno Regional de Aysén y que fortalece la actividad productiva de los pequeños campesinos de nuestra región.

Una gran mayoría según las últimas encuestas, consideran conveniente estudiar y aprobar modificaciones a la constitución política del estado de Chile que funciona desde 1980 la que ha sufrido algunos importantes cambios. Hoy existe en la ciudadanía la convicción de que ella, la constitución, debe ajustarse a los nuevos tiempos y para ello se ha diseñado una estrategia que no todos comprenden con exactitud lo que se espera de ella. Algunos piensan que esa nueva carta magna va a solucionar todos los problemas que enfrenta el país. Otros, los más cabezas calientes, esperan que este cuerpo legal acabe con todos los males de la sociedad chilena. Ni uno, ni lo otro. Esa nueva constitución debe incluir a todos y ser la base para formar una sociedad justa y próspera. Entendámoslo así, porque solo así lograremos avanzar en tener un mejor país.

El acuerdo DC - PS El senador y presidente de la Democracia Cristiana Jorge Pizarro expresó a los medios de la capital “el acuerdo DC-PS está, no a todos les gusta, pero está". Este acuerdo es en respuesta al ya anunciado pacto PPD, PR y PC que se conoció la semana pasada. En la región esta sociedad electoral DC y Socialista puede significar aclarar el panorama municipal edilicio principalmente el de Coyhaique, que aseguraría la reelección del actual alcalde Alejandro Huala y recibir la DC el apoyo PS para la postulación de Sergio Gonzalez en Puerto Aysén. Quizás puedan existir otros acuerdos que seguramente iremos conociendo en los próximos días.

Otros acuerdos con problemas Al otro lado de la vereda, existen algunos problemas menores pero complicado, que no permiten contar con un solo referentes de oposición. Al “Chile Vamos”, ya se habla de un posible acuerdo entre Amplitud, Fuerza Pública (Ciudadanos) y el Partido Liberal motivados principalmente por las nuevas exigencias legales que la ley les exigirá a los distintos referentes para transformarse en partido y tener acceso a financiamiento estatal. El 0,5% de votación no es menor para aquellos grupos que sostienen a un diputado como el caso de Revolución Democrática, con Giorgio Jackson.

Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 29 de Diciembre de 2015

Talentos locales son homenajeados por resultados en la PSU

U

na ajetreada jornada tuvieron la mañana del lunes en Coyhaique quienes obtuvieron los mejores puntajes regionales en la PSU. A primera hora se dieron cita los jóvenes en la Intendencia re g i o n a l d e Aysén, donde junto a sus familiares, compartieron con autoridades un desayuno en el cual se entregaron distinciones por el esfuerzo realizado. P a r a Jorge Calderón, Intendente regional de Aysén, “fue un reconocimiento al esfuerzo de cada uno de ellos.” Además la primera autoridad regional destacó el proceso que se vive en educación superior que “tiende a la gratuidad, pasando de la lógica del privilegio al derecho, por lo que serán estas las primeras generaciones que podrán estudiar en un contexto distinto e histórico producto de la voluntad del gobierno en avanzar no solamente en calidad sino en acceso también”. Por su parte, Patricio Bórquez, Seremi de Educación, quien fue profesor por 21 años del Liceo Bicentenario San José U.R. indicó que “detrás de estos resultados hay alumnos, familias que han efectuado un tremendo esfuerzo, y profesores preocupados que sus alumnos salgan adelante”. Respecto a la baja de los puntajes a nivel nacional y local relativos a años anteriores la autoridad sectorial afirmó que existe mucho camino que recorrer, “por

qué algún estudiante del sector público no puede optar a 700 u 800 puntos en la PSU, hay una tarea que tiene que ver con desmunicipalización con la reforma educación, con la política nacional docente o sea la formación de los profesores para que las diferencias se vayan morigerando y te n ga m o s ex alumnos de escuelas públicas con puntajes regionales”. Los mejores puntajes Nicolás Cárcamo, ex alumno del Liceo Bicentenario San José U.R. tuvo el puntaje máximo regional en la prueba de Historia con 796 puntos. Este señaló que espera estudiar Derecho en la Universidad de Chile, “con el puntaje que obtuve me alcanza por lo que tengo la libertad de elegir donde quiero y puedo estudiar, esa es la mayor satisfacción.” Isidora Martínez, ex alumna del colegio Alianza Austral de Coyhaique, obtuvo 811 puntos en la prueba de Lenguaje y según contó quiere estudiar Medicina en la Universidad de Chile, o en Valdivia, “aunque todos me dicen que me vaya a Santiago, estoy feliz por este logro, no me lo esperaba. Mi profesora de lenguaje me lo dijo a principios de año que creía que sacaría un buen puntaje.” Camila Barrientos, ex alumna

CRÓNICA

del Liceo Bicentenario San José U.R. de Puerto Aysén, alcanzó en Lenguaje 811 puntos. Camila, al contrario de los demás, señaló estar confundida con respecto a la carrera a elegir, “tengo varias opciones y con el puntaje alto son más las opciones”. Los resultados afirmó “son producto de un trabajo de hace tiempo y sobre todo con el profesor que tuvimos este último año, quien confió en mí y me dio más trabajo para prepárame para esta prueba, cuestión que funcionó, gracias él creo que estoy acá.” Ignacio Vega, ex alumno del Liceo San Felipe Benicio, manifestó estar feliz, pese a que “quería sacar algo más, estaba súper confiado, me costó concentrarme un poco cuando rendí la PSU, pero igual estoy contento ya que me alcanza para estudiar Medicina en la Universidad de Chile.” Respecto a la incidencia de la formación de su liceo en los resultados obtenidos señaló que le debe mucho, “sobre todo para la PSU, aparte de la formación como persona, los valores que me entregó, sino fuera por el liceo no hubiera logrado esto tan fácilmente.” Ignacio Vega comentó que para la prueba de ciencias no se preparó mucho ya que “en el liceo prestando atención siempre en clases, preguntado a los profesores, me bastó para tener una buena base y en las últimas veces revise algunos detalles de la materia.” Eso sí Ignacio, pese a estar súper informado sobre gratuidad y becas señala que no podrá postular a ninguna beca por las exigencias a estas. Reconocimiento del Cruch Minutos más tarde los jóvenes que obtuvieron los mejores puntajes regionales en la PSU se trasladaron hasta el salón auditorio del Liceo San Felipe Benicio, en donde el Cruch, Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, les entregó también un reconocimiento. Esta vez acompañados en la actividad con la Universidad de Magallanes y la futura Universidad regional. Mario Brito, directivo de la Universidad Austral de Chile, en representación del Cruch explicó que “la idea es decirle a la comunidad que se pueden cumplir estas metas, el denominador común en estos muchachos ha sido el esfuerzo, la perseverancia, el apoyo de sus establecimientos educacionales, de sus familiares, y por su puesto el trabajo que ellos mismos han realizado.” La Universidad Austral de Chile cuenta con una oficina de información destinada a atender a todos los estudiantes que los requieran en calle Baquedano 216 en Coyhaique con información sobre matricula y admisión para los estudiantes independiente de la universidad a la cual postulen.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Sintésis Nacional

Gobierno anuncia colchón para la pequeña minería por la baja del cobre Dos medidas destinadas a que los pequeños empresarios mineros hagan frente a la insistente baja del precio del cobre, anunció este lunes la Presidenta Michelle Bachelet . La primera y de corto plazo consistirá en que a contar del 1 de enero el comité de expertos de ambas carteras fijará el precio de sustentación por el que la Empresa Nacional de Minería (Enami) adquirirá el metal rojo que los explotadores locales extraen y que pasará de 2,95 a 2,98 centavos de dólar la libra y un mecanismo de compensación o préstamo que subirá de 30 a 40 centavos de dólar la libra para que puedan ejecutar inversiones que les den sustentabilidad a la industria. La segunda y de mediano plazo será el envío de un proyecto de ley que institucionalice este mecanismo de manera permanente y automática cada vez que el valor del principal mineral y fuente de ingreso del país se desplome.

Capturan a segundo implicado en muerte de detective de la PDI Un segundo implicado en el asesinato del policía de la PDI Franco Collao, hecho ocurrido el pasado 17 de diciembre en el asalto a una juguetería, fue detenido, La información se entregó este lunes y el sujeto fue identificado como Esteban Medina, de 51 años. El detenido no es una de las tres personas que son buscadas por la policía por su posible participación en el asesinato del detective. La semana pasada, la PDI dio a conocer fotografía de los 3 supuestos responsables, que serían Pablo Andrés Letelier Fica, Nelson Giovanni Núñez Letelier y Daniel Alberto Olivares Severino.

Coyhaique, Martes 29 de Diciembre de 2015

7

Corfo

Postulaciones se cierran este 31 de diciembre para presentar proyectos al DFL15

*Autoridad sectorial invitó a los emprendedores y microempresarios de toda la región a postular a la bonificación a la inversión privada que se realiza anualmente en la región de Aysén.

H

asta el 31 de este mes se cumple el plazo para postular al DFL15, instrumento que se enmarca dentro de la Ley N°20.655 de Zonas Extremas, la cual busca generar incentivos a la inversión privada en territorios extremos de nuestro país. El DFL 15 es un beneficio del Estado destinado a los pequeños y medianos empresarios, que permite bonificar el 20% de las inversiones o reinversiones que realizan los empresarios durante el año calendario, en este caso durante todo el año 2015. El proceso de postulación que comenzó a mediados del mes de noviembre y concluye este jueves 31 de diciembre, consiste en la presentación del formulario de postulación y los antecedentes solicitados en las bases del concurso. La entrega de la postulación se debe realizar en las oficinas de la Dirección Regional de Corfo, Simón Bolívar 262, Coyhaique, en Intendencia Regional, y las cuatro Gobernaciones de la Región. Se recibirán las postulaciones hasta las 12:00 hrs. del jueves 31 de diciembre. El Director Regional de Corfo, Claudio Montecinos, invitó a todos los empresarios y empresarias de la región a presentar sus postulaciones al DFL 15, “este tipo de beneficios del Estado deben ser utilizados para cumplir con los fines para los cuales fueron creados, es decir, incentivar la inversión privada en la región de Aysén, a través de la bonificación a las inversiones realizadas por los pequeños y medianos empresarios locales”, agregando que “el sello del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es mejorar el acceso y la

focalización de este tipo de beneficios, por tal motivo desde el 2014 como Gobierno hemos realizado algunos ajustes para dar mayor puntaje a las inversiones realizadas por pequeños empresarios y en comunas y localidades alejadas de la capital regional”, señaló. El proceso 2015 del DFL 15, permitió bonificar un total regional de 192 iniciativas, de un total de 249 solicitudes presentadas, es decir el 77% de las solicitudes presentadas fueron bonificadas, lo que significó una inversión pública total de $763 millones. Por otro lado, más del 40% del total de bonificaciones fueron de empresarios de localidades alejadas de las dos principales ciudades regionales (Coyhaique y Puerto Aysén), y más del 70% fueron bonificaciones a inversiones de micro y pequeños empresarios regionales.

Foto del Día

China multa a naviera controlada por grupo Luksic y otras siete empresas por colusión a nivel mundial Este lunes la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (CNDR) multó con US$62,86 millones a ocho empresas de transporte marítimo internacionales por fijación de precios, entre las que se encuentra la chilena Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), según informa El Mercurio. El regulador chino, luego de más de un año de investigaciones, habría descubierto que las firmas implicadas manipularon precios en el envío de vehículos y maquinaria de ingeniería durante al menos cuatro años (entre 2008 y 2012), violando de este modo las leyes antimonopolio del gigante asiático. De acuerdo a la investigación, las empresas habían llegado a acuerdos de "no agresión mutua" y mantenían una colaboración permanente para aumentar de forma conjunta los precios, así como también dividirse los territorios. Las multas irían en razón de entre el 4%y el 9% de los ingresos de las empresas obtenidos por sus actividades con China en 2014.

La imagen enviada por un lector da cuenta de una situación que ocurre en el sector de la población Las Lengas. Allí, según comenta el autor de la fotografía se termina una cancha de pasto sintético a la cual niños y jóvenes acceden saltando las rejas que están con cadenas. El domingo, según el lector, un niño sufrió una grave caída producto de esto. Además, algunos jóvenes que no son del sector, se pasan a ingerir alcohol y fumar, cuestión que según el lector habría provocado que se quemara un poco el pasto. Finalmente el vecino indica que “estamos todos a la espera de que se abra la cancha, pero como vecino le pido que cuiden de este lugar que será para todos los jóvenes de nuestra población y comunidad.”


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 29 de Diciembre de 2015

CRÓNICA



10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 29 de Diciembre de 2015

CRÓNICA





14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 29 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

A contar del primero de enero

Multa por no contar con chaleco reflectante puede llegar a $22.500 pesos

*Se debe portar en la guantera del vehículo y se cursa la multa sólo si no lo usa cuando su vehículo queda en panne.

A

contar del primero de enero de 2016, vale decir desde este próximo viernes, Carabineros tendrá la facultad de multar a todos los conductores que no porten en su guantera o dentro de la cabina del vehículo, un chaleco reflectante, esto ya que entrará en vigencia una modificación realizada a la Ley de Tránsito. De esto dio cuenta la mañana del lunes la Seremi de Transportes, Alejandra Aguilar, en conjunto con personal de Carabineros, quienes comentaron respecto de los tipos de chalecos que se deben adquirir, ya que la Ley contempla 3 modelos elegibles, y cuándo se infringe la norma respecto de su uso.

“El chaleco debe estar al interior del vehículo, no sirve en el porta maletas, porque la idea es bajarse con el puesto. La colocación de triángulos (reflectantes en caso de accidente o panne), sigue vigente, son medidas complementarias, por lo que al colocar este implemento ya se debe ir con el chaleco puesto”, explicó Alejandra Aguilar. Con respecto a los beneficios del uso del chaleco, la titular de trasportes en la región agregó que “cuando se está sin chaleco, la visibilidad de una persona es de aproximadamente 30 metros, pero utilizando este implemento aumenta inmediatamente a 150 con luces bajas y a 400 metros con luces altas. Es un elemento de seguridad que podría salvar una vida”.

Multas y correcto uso

No habrá marcha blanca con respecto a su implementación, ya que desde hace más de un mes que se ha trabajo en su difusión, razón por la que si es sorprendido sin el chaleco reflectante, inmediatamente Carabineros podrá aplicarle una multa que oscila entre las 0,2 y 05 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), vale decir de entre 10 mil a $22.500 pesos, siendo considerada además

como una infracción de tránsito leve. El Teniente Pedro Caballero de Carabineros, precisó respecto de las fiscalizaciones que se desarrollarán que “el uso es obligatorio para los conductores, debiendo portarse en la guantera del vehículo en todo momento. La multa se cursa cuando un vehículo esté en pana y el chofer no se baje de este con el chaleco, y cuando no lo porte en su vehículo”. Con respecto al lugar de traslado, el Teniente explicó que está prohibido llevar el chaleco en el maletero, pudiendo trasladarse en la guantera, debajo de los asientos o en el costado de la puerta.

Convenio

Empresa regional dará trabajo a 7 internos del CET de Valle Verde *Los internos del Centro de Estudios y Trabajo de Gendarmería, recibieron el beneficio por su buena conducta.

P

ara llegar al CET Valle Verde hay que tener una conducta intachable y eso fue lo que le sucedió a 7 internos de distintas cárceles de la región, quienes al pasar un tiempo privados de libertad, modificaron su comportamiento, optando así a poder cumplir su condena en dicho recinto semi cerrado, en donde se les permite trabajar y generar ingresos para ellos y sus familias. Por esta razón y para dar una oportunidad de reinserción social a estos internos, es que la empresa regional Faenadora Cisne Austral y Gendarmería firmaron la mañana de este lunes un convenio, a

través del cual estos 7 internos se insertarán laboralmente en dicho lugar. Colaboración que empezó a contar de este mismo lunes, puesto que los trabajadores iniciaron su etapa de trabajo con un proceso de capacitación, lo que posteriormente dará paso a que se desempeñen en distintos puestos de trabajo al interior de la planta, para finalmente incorporarse al que más se adecúe a sus aptitudes. Felipe Henríquez, Gerente de Faenadora Cisne Austral comentó sobre este convenio que “en la empresa se desarrollarán en producción, calidad y mantención, y la idea es que los usuarios del CET pasen por todos los puestos de trabajo para medir sus competencias y habilidades y así colocarlos en el lugar donde destaquen más. El contrato de trabajo es entre Gendarmería y la Faenadora, y el CET Valle Verde a su vez tiene una relación contractual con los usuarios, lo que se rige por normas propias”. Los 7 beneficiarios, que actualmente se están capacitando sobre medidas de seguridad y prevención de riesgos al interior de la planta, viajarán todos los días desde el CET Valle Verde hacia la planta de procesamiento, utilizando tanto el transporte público

como el que ofrece la misma empresa, para finalmente una vez terminada la jornada laboral, regresara pernoctar al recinto penitenciario de sistema semi cerrado. “Para optar a esto, los trabajadores fueron evaluados por 3 consejos, quienes indicaron que cumplen con los requisitos necesarios. Estas personas cumplen con todos los requisitos para estar en el medio libre, por lo que su traslado y salida desde el recinto, no revierte ningún riesgo”, explicó Eduardo Riquelme, Jefe de Unidad del CET Valle Verde. Cabe señalar que el convenio firmado es de carácter indefinido, por lo que existe la posibilidad de que los trabajadores, de acuerdo a su desempeño, puedan continuar prestando servicios a esta empresa durante el tiempo que dure el cumplimiento de su condena.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 29 de Diciembre de 2015

15

Obras Públicas: “Priorizamos la inversión en obras que fueran significativas para las comunidades” *En el marco de balance efectuado por el titular del MOP en la región de Aysén, este año 2015 la autoridad sectorial destacó el cumplimiento con la totalidad de la inversión del gobierno a través del MOP, alcanzando 86 mil 700 millones de pesos en la ejecución de obras que están cambiando significativamente las condiciones de vida de las personas y comunidades.

U

na inversión de 86 mil 700 millones de pesos invirtió el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet Jeria a través del Ministerio de Obras Públicas en la región de Aysén este año 2015, destacó el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas en la región de Aysén, Cristián Manríquez Sandoval, en el marco de término del año 2015. El titular de Obras Públicas en la región de Aysén hizo hincapié en que “junto con invertir una importante cantidad de recursos este año, lo más relevante es el trabajo que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas con la comunidad a través de distintas instancias como reuniones en terreno para escuchar sus necesidades, como participaciones ciudadanas en el marco de la ejecución de diversos proyectos, y acciones intersectoriales.” La inversión del MOP en obras que benefician a la comunidad regional ha sido histórica este año. Son 74 mil millones de pesos de inversión del MOP a los que se suman 12 mil 700 millones de pesos de inversión FNDR que ejecuta el MOP a través de nuestras diversas Direcciones Regionales y distintas obras,

totalizando a la fecha 86 mil 700 millones de pesos de inversión del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet Jeria a través del MOP. Esta inversión ha sido reforzada por la ejecución del PEDZE que posibilitó con recursos adicionales construir las obras que las propias comunidades han priorizado como relevantes en diversos diálogos realizados en el marco del desarrollo de este Plan. A esto se suma, que por primera vez el Estado de Chile a través de la Presidenta de la República tomó la firme decisión de cambiar la metodología de evaluación de los proyectos, lo que permitió destrabar una serie de iniciativas que eran muy requeridas por las comunidades y que hoy hemos podido materializar. “En todos los aspectos, el año 2015 ha tenido una gestión positiva y hemos cumplido los compromisos establecidos como gobierno y como ministerio con la comunidad y eso nos tiene conformes, pero también estamos ciertos que tenemos desafíos para el año 2016, donde sin duda la conectividad, el mejoramiento de la calidad de vida, la integración territorial y administración del recurso hídrico, entre otros serán prioridades”, concluyó Cristián Manríquez.

Entregan bonos del Estado a personas que tenían pendiente cobro del beneficio *En total se entregaron dineros a 1.171 usuarios de familias vulnerables.

L

a labor intersectorial entre personal del IPS y profesionales de la seremía de Desarrollo Social permitió completar en la región de Aysén un catastro de aquellos beneficios sociales que permanecían sin cobrar por los usuarios. Estos corresponden a subvenciones derivadas de los Programas del Sistema de Seguridad de Oportunidades para personas vulnerables, quienes por desconocimiento, olvido, u otras razones, no los habían recibido. El trabajo conjunto permitió finalmente a 1.171 personas cobrar sus beneficios, como también renovar los que habían caducado. Para el coordinador regional del IPS, Humberto Marín Leiva, estos resultados positivos reflejan el trabajo mancomunado entre los servicios públicos. “Para el Estado, y para el IPS en particular, lo más importante es que lleguemos con nuestra ayuda a quienes más lo necesitan. En ese contexto la cartera de Desarrollo Social está claramente enfocada hacia la población más vulnerable. Por eso es que el trabajo conjunto

entre dicha seremía y nuestra institución ha sido de gran valor para más de mil familias ayseninas”, expresó. “Gracias al trabajo de profesionales del área social del IPS y del departamento de Programas del Sistema de Seguridad de Oportunidades, de la seremía de Desarrollo Social, estas familias lograron mantener y/o recuperar subvenciones sociales que aportan en mejorar su calidad de vida”, añadió. Para obtener estos resultados se llevaron a cabo

reuniones periódicas con los encargados regionales de los programas. Así lo explicó Nery Roa, coordinadora del área social del IPS Coyhaique y quien encabezó esta iniciativa. “A partir del segundo semestre comenzó este trabajo. La idea era hacer un chequeo de todos de los beneficios y prestaciones monetarias a las que tienen acceso las personas que participan en los Programas del Sistema de Seguridad y Oportunidades, como Programa Familia, Calle, Vínculos y Abriendo Caminos”, señaló. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los usuarios y usuarias de dichos programas del Ministerio de Desarrollo Social. “La idea es que esto se vea reflejado en beneficio de los usuarios, porque como se trata de una gestión de alcance regional, implica tanto los pagos presenciales como los móviles, donde se ha visto una baja en el rezago de los pagos”, aseveró Nery Roa. La funcionaria del IPS detalló que además de gestionar la recuperación de los beneficios ya adquiridos, se revisaron también los antecedentes para identificar a eventuales beneficiarios de otras ayudas estatales, como la Pensión Básica Solidaria o el aporte Previsional Solidario, por mencionar algunas.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 29 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

Puerto Aysén

Segunda Compañía de Bomberos denuncia la inundación de su cuartel

*Aún están a la espera de que se finalicen las obras del cuartel definitivo .

A

través de facebook , voluntarios de la segunda compañía de bomberos subieron imágenes de una inundación que hasta el día de hoy les ha traído inconvenientes, ocasión que aprovecharon para presionar por el retraso en la entrega del nuevo cuartel, espera se ha alargado por varios meses, incluso años. Ante esta situación el Director de SECPLAN Municipal Gonzalo Vargas, aclaró cual es el estado administrativo en que se encuentra el nuevo cuartel de Bomberos para la Segunda Compañía “se realizó

una primera licitación en la cual el objetivo es poder terminar las obras que quedaron inconclusas, después del término del contrato con la empresa que estaba ejecutando las obras con un saldo que queda disponible, se licitó y lamentablemente en la primera recepción de ofertas se presentó un solo oferente y superaba en más de un 80% los montos disponibles, se licitó nuevamente y tuvimos la participación de dos ofertas y el Concejo Municipal aprobó firmar contrato con una empresa, la cual se presentó por un monto de 60 millones aproximadamente”. De los plazos que se manejan para concluir las obras Vargas mencionó que “esos antecedentes ya fueron enviados

al Gobierno Regional, quienes nos tienen que emitir un certificado de disponibilidad presupuestaria para nosotros poder adjudicar y firmar contrato. Entre que el GORE lo revise y seguramente habrá que ir a exponer al CORE y pedirle a los Consejeros Regionales el aporte de la boleta de garantía que se le cobró a la primera empresa, estimamos que a lo más son dos meses en lo que podríamos estar ejecutando si resulta todo”.

Familia que perdió todo en incendio recibió vivienda de emergencia

E

l pasado 20 de noviembre, en horas de la madrugada, un incendio consumió una vivienda de 2 pisos en la Población Clotario Blest, en la comuna de Coyhaique. Es por esto que hasta el lugar llegó personal de una empresa privada y de la IV División

de Ejército para realizar labores de desarme, remoción de escombros y limpieza del terreno en el que se situaba el inmueble, para cumplir con la primera finalidad impuesta en este tipo de situaciones: despejar el terreno y ayudar a la familia a avanzar en la búsqueda de soluciones. Posteriormente hasta el lugar del s i n i e st ro l l e gó e l gobernador de Coyhaique, Cristián López Montecinos, quien en conocimiento de la difícil situación d e l o s afectad o s, hizo entrega de una vivienda de emergencia, además de camas, entregando así una solución concreta a esta familia. Para la primera autoridad provincial, Cristián López Montecinos, la rapidez con que se debe actuar en estas situaciones resulta esencial para los afectados,

destacando el compromiso de la sociedad con los vecinos y entregarles ayuda, apoyarlos para salir adelante, “esto es una suma de favores una cadena de virtuosidad, que se suma a los esfuerzos de la dirección de desarrollo comunitario de la municipalidad de Coyhaique, de los Concejales Florentino Vega y Patricio Adio y del mismo Alcalde Huala, que esperamos resuelvan en parte la pena que tiene la familia”. El arquitecto Alejandro Godoy Moyano, comprometido con la labor social, expresó “concurrimos a prestar la ayuda que nos solicitó el gobernador, para ayudar a la familia de Patricio Ávila. Dadas las condiciones en que estaba la estructura era imposible desarmarla de forma segura, por lo que nos solicitaron como empresa constructora, como contratista de obras menores, la ayuda para desarmar esta casa y nosotros acudimos, desarmando la casa en 2 días de trabajo que fue arduo y difícil, porque la estructura estaba muy inestable. Acudimos con 5 personas”. Carla Ávila, una de las afectadas por el incendio, emocionada sentenció que le parece “muy bueno, es súper importante que nos ayuden desde el gobierno, porque no teníamos nada y ahora tenemos una casita”. Los jóvenes, que por estos días se encuentran viviendo con familiares, observan la unidad de operaciones que limpian los escombros, próximos a levantar su vivienda de emergencia y comenzar una nueva etapa en sus vidas.


DEPORTES

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 29 de Diciembre de 2015

17

Esgrimista regional

Iván Ojeda desarrolla exitosa pasantía deportiva en Italia

E

l 11 de diciembre el esgrimista regional Iván Ojeda abandonó Coyhaique, esto con la finalidad de trasladar a la capital nacional para posteriormente el día sábado 12 emprender rumbo a Europa, específicamente a Italia, lugar en donde desarrolla una pasantía deportiva de su especialidad. “Me encuentro entrenando en la ciudad de Bergamo en la región de la Lombardía, en la zona norte de Italia. Este país es una potencia mundial en el deporte de la esgrima tanto en cantidad de deportistas como en el nivel de estos mismos”, detalló el joven desde Europa. Iván ya ha tenido varias sesiones de entrenamiento en grupo, con alrededor de otro 40 deportistas de el mismo rango de edad, entre 14 a 17 años a cargo del Maestro Leonardo Urbani. Los entrenamientos los está realizando los días lunes, miércoles y viernes de manera grupal y el día martes de manera personal, con lecciones individuales con el maestro, o bien , igualmente se desplaza a otras ciudades a realizar días de entrenamiento, con la finalidad de poder tomar la mayor cantidad de experiencia y roce posible como fue el caso del día martes 15 de diciembre “fui a entrenar a la ciudad de Monza en la cual hay una sala de esgrima para alrededor de 100 deportistas, y para mí como deportista es una gran experiencia entrenar junto a tantas personas”, detalló Iván. Todo el trabajo realizado, permitió que el pasado viernes 18 de diciembre, Iván participara de su primera competencia el “Campeonato Social del Club Cittá dei Mille", correspondiente a una liga comunal que se realiza durante todos los meses del Calendario

Deportivo en antelación a las competencias R e g i o n a l e s . “Estoy muy feliz de anunciarles que en esta competencia me ubique en la primera posición final en la categoría de espada To d o C o m p e t i d o r, con una participación de alrededor de 3 0 d e p o r t i s t a s ”, detalló el esgrimista. Posteriormente, el 19 del mismo mes participó en el "Open de Clasificación Regional de la Lombardía clasificatorio a la Prueba Nacional Adulta", el que al ser un campeonato Open significa que se puede competir desde los 14 años en adelante sin tener un tope de edad máxima y en la cual llegan los esgrimistas del más alto nivel de la disciplina de la espada de Italia. “En esta prueba finalmente me ubique en la posición 164 de alrededor de 250 deportistas de categorías superiores y gracias a este rendimiento podré participar el día 4 de Enero del "CAF de la Lombardía" que en la traducción al español significa “Centro de

Entrenamiento Federal”, en el cual entrenan los 12 mejores Cadetes (14 a 17 años) de la región”, detalló. Finalmente, el deportista regional, que realiza este viaje con aporte del Gobierno Regional a través del 2% de deportes, calificó como una experiencia maravillosa su viaje de entrenamiento, esperando adquirir mayores habilidades que le permitan representar de mejor manera al país y la región de Aysén, en sus próximas competencias.

Asociación regional de karate entregó reconocimiento al deportista Camilo Vera

E

l pasado sábado, la Asociación regional de Karate reconoció la labor de atleta Aysenino Camilo Vera, quien durante este año logró coronarse; Campeón de los de Juegos Araucanía, Medalla de Oro en la Open WKF Perú y Medalla de Bronce en la Open Internacional en Brasil, junto con ello, este atleta terminó el proceso anterior en el puesto número de 3 de Chile, logros que según detalló el presidente de la Asociación de Karate, lo hacen merecedor de este reconocimiento. Iván Andrade, presidente de la Asociación señaló que “cada año nos reunimos con la comisión Técnica de nuestra organización para premiar el esfuerzo y logros de nuestros competidores regionales, este año el honor y reconocimiento recayó en nuestro deportista de Puerto Aysén Camilo Vera Guerrero, quien durante el 2015 logro dos medallas internacionales y varias medallas a nivel nacional”.

Por su parte, el entrenador del atleta, Marco Coñuecar expresó “este fue un año muy bueno en los competitivo, logramos todos nuestros desafíos, nos medimos con muchos campeones sudamericanos y panamericanos, y para este 2016 el área técnica tiene muchos desafíos y esperemos seguir contando con la ayuda del Gobierno Regional, quienes son pilares claves para el éxito de esta disciplina, ahora estamos a la espera de poder asistir al segundo nacional y con

ello seguir cosechando logros para nuestra región.” Para finalizar el Consejero Regional Julio Uribe, actor importante en el desarrollo del deporte en su provincia se refirió al logro del atleta Camilo Vera “esto es resultado de un gran trabajo de esta disciplina, felicito a todos los que hacen posible que estos deportistas salgan adelante y sigan por la senda del éxito”. Asimismo, todos los participantes de la asociación, agradecieron y reconocieron el aporte que desarrolla el Gobierno Re g i o n a l , o rga n i s m o que financió gran parte de las competencias y preparación del atleta, al igual que la labor del Intendente Jorge Calderón, quien costeó el último viaje internacional del atleta, “sin duda este es un logro en donde muchos actores aportaron para que nuestro competidor pudiera deslumbrar a nivel nacional como Internacional”, finalizó Iván Andrade. Cabe señalar que este reconocimiento, el año pasado recayó en el experimentado atleta Claudio Delgado.




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al + 56 9 59244590 (whatsapp)

Mail: cirugiacontacto@gmail.com

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:

- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado Del 26 al 30 de diciemnbre 2015 y del 4 al 9 de enero de 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413

- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA CABAÑAS COYHAIQUE ALTO Diario y Mensual Km. 7, Camino Coyhaique Alto Directv - Wifi - Espacios Verdes

Búscanos en:

www.coyhaiquealto.cl email: contacto@coyhaiquealto.cl Cel: +56966580839

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

La mejor alternativa de alojamiento en la Patagonia, a pasos del centro de la ciudad, completamente equipadas. OFRECEMOS: Tv Cable, Calefacción, para 4 y 5 personas, individuales y atendidas por su dueña. Ignacio Serrano N° 510, Coyhaique Cel: 77629014, email: rinconsur7@gmail.com Contacto: Lucía Vásquez Agradecimientos:


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

- LETREROS LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS NAVIDEÑOS - LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.