30092015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Septiembre de 2015

POLÍTICA

Cámara de diputados despachó proyecto que crea la Subsecretaría de Derechos Humanos *Tras la aprobación de la Cámara, el proyecto finalizó su tramitación en el Congreso y fue enviado al Ejecutivo para su proceso de promulgación.

C

on 103 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el informe de la Comisión Mixta destinada a resolver las discrepancias entre las dos Corporaciones del Congreso Nacional, recaído en el proyecto que crea la Subsecretaría de Derechos Humanos y establece adecuaciones en la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia. Los puntos discordantes apuntaban a variados temas, entre ellos: las atribuciones que corresponderán al Ministerio de Justicia, ahora denominado Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; las funciones que le corresponderán a la Subsecretaría de Derechos Humanos; composición del Comité Interministerial de Derechos Humanos -entidad que tendrá por objeto asesorar al Presidente de la República en los lineamientos de la política intersectorial en este ámbito- y el Plan Nacional de Derechos Humanos. Asimismo, hubo discrepancia en algunos de los artículos transitorios, en particular, en lo relativo a la facultad entregada al Presidente de la República para que, dentro de un año, fije la fecha de entrada en funcionamiento de la Subsecretaría de Derechos Humanos, la planta del personal y dicte las normas necesarias para su adecuada estructuración y funcionamiento.

Asesoría al Presidente de la República El informe aprobado dispone que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tendrá dentro de sus funciones, fomentar y promocionar este ámbito sectorial y asesorar en esta área al Presidente de la República. En ejercicio de esta función, le corresponderá realizar el estudio crítico de la normativa interna a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y proponer al Presidente de la República las reformas que en tal sentido estime pertinentes. Por su parte, serán funciones de la Subsecretaría de Derechos Humanos, prestar asesoría y colaboración directa al Ministro en el diseño y elaboración de las políticas, planes y programas relativos a la promoción y protección de este ámbito. Específicamente, proponer al Ministro de Justicia el diseño y elaboración de estas políticas y planes, promover la elaboración de planes y programas en los órganos de la Administración del Estado, prestándoles asistencia y coordinación técnica; y elaborar y proponer el Plan Nacional de Derechos Humanos, entre otras tareas.

Plan Nacional de Derechos Humanos Respecto del Plan Nacional de Derechos Humanos, se plantea que tendrá una duración de cuatro años, y deberá considerar al menos: objetivos y metas; identificación de responsables; recursos financieros disponibles; y mecanismos de seguimiento y evaluación de resultados, a efectos de identificar las dificultades y adoptar las medidas correctivas o complementarias pertinentes. El Plan abordará la promoción de la investigación, sanción y reparación de los crímenes de lesa humanidad y genocidios, y crímenes y delitos de guerra, en especial, según correspondiere, aquellos comprendidos entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990; la preservación de la memoria histórica de las violaciones a los derechos humanos; la promoción de la no discriminación arbitraria, la promoción de la educación y formación en derechos humanos; y la promoción del cumplimiento de las medidas cautelares y provisionales, soluciones amistosas y sentencias internacionales en que Chile sea parte, dictadas en virtud del Sistema Interamericano y el Sistema Universal de Derechos Humanos.

Diputados de Comisión Gobierno Interior votan aspectos clave del proyecto de regionalización

C

on la presencia del subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados continuó la votación en particular del proyecto de ley sobre fortalecimiento de la regionalización, que establece, entre otras disposiciones, el traspaso de competencias desde el gobierno central a los gobiernos regionales. Esta semana dicha instancia, presidida por el diputado Claudio Arriagada (DC), sesionó en dos oportunidades con el fin de avanzar en la tramitación de la iniciativa, de manera que pueda ser votado por la sala en noviembre próximo. Al respecto, el diputado Rodrigo González (PPD), quien además es presidente de la bancada regionalista, dijo que la Comisión “está entrando a uno de los puntos clave del proyecto que es la forma en que el intendente deberá proponer el presupuesto regional”. El presidente de la bancada regionalista manifestó que la iniciativa en trámite “ha tenido un avance muy positivo y se nota, de manera transversal, que hay una

gran voluntad en la Comisión de aprobar este proyecto”. En este sentido, el parlamentario comentó que durante la votación en particular ya se han despachado importantes disposiciones, como aquellas que “se refieren a la obligatoriedad de los planes de ordenamiento territorial que son absolutamente fundamentales, ya que nos van a permitir planificar adecuadamente la gestión de los territorios”, aseveró. “Igualmente –añadió el diputado González- se aprobó un artículo esencial que fortalece y le da mayor obligatoriedad a las estrategias y planes de desarrollo regional, con la finalidad que tanto los intendentes como los consejos regionales establezcan como prioridades de la gestión de la

región la lucha contra la pobreza, el desarrollo económico, el respeto a la diversidad territorial y las necesidades que planteen los propios habitantes”, concluyó.



6

EL DIARIO DE AYSEN

CRÓNICA

Coyhaique, Miércoles 30 de Septiembre de 2015

Funcionarios del Registro Civil en la región se pliegan a movilización nacional *Paralización de actividades, de carácter indefinida, se debe a incumplimientos del gobierno en negociación por alza en carga laboral debido a cambios legales contenidos en Ley Acuerdo de Unión Civil.

E

ste martes el Registro Civil comenzó un paro de funciones a nivel nacional. En Coyhaique, Patricia Vera, presidenta de la asociación de funcionarios de la región de Aysén, señaló que este es un gran problema que tienen con el Gobierno, y que comienza en diciembre del 2014 cuando el ministro en ese entonces, Juan José Gómez, “nos ofrece un bono de gestión institucional esto para hacer frente al aumento de trabajo debido a modificaciones tales como el acuerdo de unión civil el cual comienza a funcionar el próximo 21 de octubre de este año”. Detalla la dirigente que en diciembre del 2014 se logra un consenso entre los trabajadores y el gobierno para en marzo concretar el acuerdo y firmar el acuerdo logrado. En ese intertanto afirma Patricia Vera “hubo cambio de gabinete, el ministro Gómez sale, sin nada firmado, y aparece Javiera Blanco, nueva autoridad, desconociendo todas las conversaciones y tratos entre ambas partes”. Así, explica Vera “empezamos de foja cero”. Si bien se firmó un protocolo con el Ministerio de Justicia y la Dirección de Presupuestos en relación a las conversaciones del 2014, “esta mesa de diálogo se rompe, por parte de la Dipres, este fin de semana” aseguró la dirigente del Registro Civil. Según los trabajadores las autoridades estaban

conscientes ya que “se les advirtió de una posible movilización, en estos momentos el gobierno no quiere abrir las instancias para llegar a un acuerdo”.

enfermedad, y entrega de pasaportes con pasaje en mano, lo mismo en el caso de las cédulas de identidad. Recordaron los dirigentes del Registro Civil que varios trámites se pueden efectuar desde la página web y algunos son gratuitos. L a m o v i l i za c i ó n e s d e ca rá c te r indefinida, “no existe acercamiento entre las partes” aseguraron sus dirigentes “La comunidad en general ha entendido el motivo de la movilización, le hemos estado explicando las razones en el ingreso a la oficina” señaló uno de los funcionarios de este servicio público. Precio del pasaporte

El paro eso sí no es total se realizan turnos éticos que pasan a ser “humanitarios”, según los funcionarios del Registro Civil, “si bien es un paro nacional en la región de Coquimbo no se realizó debido al contexto que viven”, explican. Así, en el resto del país se mantiene el funcionamiento con inscripción de defunciones, inscripción de nacimientos por traslados en caso de

Este paro comienza a sólo días antes que opere la nueva tarifa del pasaporte. Esto ya que a partir del 1 de octubre el pasaporte de 32 páginas que tiene un valor de $48.900, pasará a costar $89.660, mientras que el de 64 páginas subirá de $60.720 a $89.740. Con esto, el documento chileno pasará a ser el segundo más caro de la región, sólo antecedido por Venezuela.Los dirigentes del Registro Civil fueron críticos igual ante esta nueva alza, enfatizando que “de los $89.060 que cuesta el pasaporte, sólo cerca de $7.000 van al Estado, ya que la mayoría de las ganancias van a privados”.

Con tradicional almuerzo de los pioneros continúa la celebración de Fiestas Patrias en Cochrane

E

n estas fechas especiales en que cada chileno celebra el mes de la patria, la municipalidad de Cochrane, prepara con especial dedicación el “Almuerzo de Pioneros”, una actividad para compartir y celebrar fiestas patrias con aquellos hombres y mujeres, que a punta de esfuerzo y sacrificio, poblaron las tierras del Baker, siendo los grandes artífices de la comuna que hoy es Cochrane, capital de la zona sur de la región de Aysén. Durante la tarde de este domingo, más de 100 pioneros y pioneras, se reunieron en el quincho municipal, para disfrutar de un rico almuerzo preparado por funcionarios municipales, concejales y el propio alcalde, quienes desde muy temprano alistaron todos los detalles para celebrar esta fecha de gran significación para los cochraninos. El alcalde Patricio Ulloa, fue el encargado de recibir personalmente a cada uno de los pioneros y pioneras, quienes llegaron desde distintos lugares de la comuna, San Lorenzo, El Maitén y Lago Cochrane, por solo nombrar algunos. En la oportunidad el alcalde

Ulloa agradeció a cada uno de ellos por su presencia, ya que según sus palabras “con este almuerzo, preparado con mucho cariño y afecto, celebramos el ser chileno junto a quienes han construido esta tierra, lo que tiene un tremendo significado para cada uno de los habitantes d e Cochrane, q u e aprendimos de nuestros padres, madres tíos y abuelos, el amor por esta tierra”. Esta n u e v a versión del “Almuerzo

de los Pioneros”, se extendió entre las 13:00 a 16:00 horas, con grata conversación y baile, donde por supuesto no falto la cueca y la ranchera, las que fueron interpretadas en vivo por los músicos locales Regner Oyarzo y Regino Márquez.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Síntesis Nacional

Coyhaique, Miércoles 30 de Septiembre de 2015

7

En Coyhaique

60 familias son beneficiadas con construcción de muros de contención

Aportes irregulares salpican campaña de ex Presidente Piñera El Octavo Juzgado de Garantía formalizará este jueves a 13 personas por presuntos delitos tributarios en el marco del caso Penta-SQM, entre ellos Santiago Valdés, ex administrador de la campaña electoral deSebastián Piñera, que lo llevó a ser presidente en 2010. Según publicó El Mostrador, habría aportes irregulares a la campaña del ex Mandatario por un monto total de 665 millones de pesos. En específico, a Valdés se le investiga porque su firma aparece en un contrato forward entre Bancorp y CB, esta última ligada al grupo Cruzat, contrato encargado por Hugo Bravo y destinado a sacar dinero de Penta para esta campaña. Además, Bancorp también recibió dineros de SQM por conceptos de asesorías, que según contó Gerardo Illanes, encargado de finanzas de la minera no metálica, nunca se realizaron. Para el abogado querellante, Mauricio Daza, todo parece indicar que el rol de Santiago Valdés era recaudar dinero para la campaña de Sebastián Piñera y que podría ser la punta del iceberg de todo el financiamiento que tuvo su campaña.

Lagos Weber cuestionó gratuidad de la Educación: "El Gobierno no ha sido claro” “Quiero ser muy responsable en esto: No ha sido clara ni prístina la fórmula que el Gobierno quiere emplear a la hora de discutir qué tipo de educación superior gratuita vamos a tener”, señaló el senador por Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, a El Diario de Cooperativa, al ser consultado sobre la gratuidad en la Educación para 2016. De esta forma, el parlamentario cuestionó la manera en que el Gobierno ha abordado el tema y añadió que “hemos tenido tres o cuatro cambios de criterio, perfeccionamientos o ajustes y esto no ha ayudado al debate. Apoyo a mi Gobierno, pero en esta materia se hace muy difícil porque creo que no ha habido claridad”. Para Lagos Weber, las principales dificultades de este tema se vivirán al momento de discutir la Ley de Presupuesto para el próximo año. Sin embargo, en esa línea precisó que “los montos no van a ser el problema, sino el mecanismo para implementarlo”. “Creo que regularlo en dos meses nos va a poner en un predicamento complejo”, declaró el senador.

C

on la ejecución de obras que han implicado desde la nivelación de suelos, obras de drenaje y posteriormente el levantamiento de muros de contención; vecinos de diversos sectores de la ciudad de Coyhaique han visto como a través del Programa de Saneamiento de Población del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se han ido mejorando y optimizando sus patios. Así lo han podido constatar los vecinos de la población Las Lengas, específicamente del pasaje Los Rosales, donde se están construyendo 40 metros lineales de un muro de contención que permitirá a las familias de este sector mejorar las condiciones de habitabilidad de sus viviendas. Tal como lo indicó la vecina Irene Molina, quien indicó

que “esto es muy bueno porque a nosotros no nos alcanza para hacer este tipo de construcciones. Antes aquí se pasaba el agua desde la parte posterior del patio hacia la casa, las piezas se llenaban de humedad, por eso estamos muy contentos los vecinos de este sector porque esto es un avance para todos.” En este contexto, el Seremi de Vivienda, Fernando Arancibia, señaló la importancia de este tipo de proyectos de urbanización, los cuales tienen como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las familias. “A través de este programa, hemos podido intervenir diversos conjuntos habitacionales que presentaban dificultades especialmente en la parte posterior de sus viviendas,

donde producto de los períodos de invierno y las fuertes lluvias se producía el deslizamiento de tierra, afectando la superficie de sus patios. Hoy en día, gracias a estos trabajos, las familias que han debido lidiar con los trabajos para la construcción de estos muros, ya cuentan con una solución definitiva que les permitirá ocupar la totalidad de sus terrenos”. Se encuentran en etapa de recepción los muros construidos en la población El Bosque, cuya inversión es de 133 millones de pesos. Mientras que en el mes de octubre, se contempla el término de las obras en la población Las Lengas, donde el presupuesto de ejecución alcanza a los 72 millones de pesos; ambos proyectos a cargo de la empresa Constructora Manuel Suazo.

Foto del Día

Cámara de Diputados despachó proyecto de ley que crea la Subsecretaría de DD.HH. Con 103 votos a favor, la Cámara de Diputados despachó este martes el último trámite del proyecto de ley que crea la nueva Subsecretaría de Derechos Humanos. La misiva que había sido ingresada en el año 2012, fue aprobada luego de que se aceptara el informe de la Comisión Mixta creado para solucionar las diferencias existentes entre el Senado y la Cámara. Entre los temas a acordar en el parlamento se encontraba la determinación de funciones que corresponderían al Ministerio de Justicia y cuáles serían las que adquiriría la nueva subsecretaría. Con esta ley, la cartera pasará a llamarse “Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos” y su principal misión será realizar un análisis de las legislaciones actuales sobre la materia y proponer las reformas necesarias para que éstas se adecuen al sistema internacional.

E

n la jornada de ayer, en la lejana localidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda, se llevó a cabo una campaña de desparasitación de mascotas en el poblado ubicado en la comuna de Cisnes, en el litoral norte de la región de Aysén, donde acudieron vecinos y sus mascotas.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Septiembre de 2015

CRÓNICA

Senadis y Onemi

Realizaron lanzamiento de videos preventivos de emergencias para personas en situación de discapacidad *El Proyecto “Gestión de Riesgo de Desastre al Alcance de Todos”, fue adjudicado a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos de SENADIS el cual otorgó el 71% de los recursos.

L

a Escuela Baquedano de Coyhaique fue el lugar escogido para el lanzamiento del proyecto “Gestión de Riesgo de Desastre al Alcance de Todos”, iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos de SENADIS, que busca promover el acceso de las personas en situación de discapacidad a información muy importante relacionada con acciones de prevención y preparación frente a una emergencia. La actividad contó con las presencia del Seremi de Desarrollo Social, Sr. Eduardo Montti Merino; el Director Regional de ONEMI, Sr. Sidi Bravo Donoso y la Directora Regional de SENADIS, Sra. Rosa Pesutic Vukasovic, junto a alumnos y alumnas con y sin discapacidad de la Escuela Baquedano. El material audiovisual preventivo y de preparación con que cuenta ONEMI ante diversas amenazas de origen natural y generado por

el ser humano tales como sismos, tsunamis, aluviones, inundaciones, familia preparada, incendios forestales e incendios estructurales en formato audiovisual cuenta con lengua de señas y subtítulos, lo que facilitará el acceso de este material a las personas en situación de discapacidad auditiva y visual y que busca sea promovido en diversas plataformas comunicacionales. En la ocasión, el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino, señaló que esta iniciativa “refleja el compromiso que tiene el Gobierno con la inclusión social y la no discriminación de las personas en situación de discapacidad. Esto se funda en la premisa que adscribimos y promovemos activamente, de que un país más inclusivo y menos desigual es un país que valora la diversidad, promoviendo y garantizando la igualdad de derechos de todas y todos”.

Por su parte el Director Regional de ONEMI, Sidi Bravo, destacó que “iniciativas como la presentada hoy, permiten fortalecer nuestra labor como Gobierno en la inclusión de las personas en situación de discapacidad y son un aporte para educar a toda la población al momento de enfrentar una emergencia”. Finalmente, la Directora Regional del SENADIS, Rosa Pesutic, recalcó que “la iniciativa presentada por ONEMI promueve el acceso a la información de las personas en situación de discapacidad de origen auditivo y visual, para la reducción de Riesgos de Desastres y fue financiada por Senadis a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, Fonapi, 2014”. Este material está publicado en los sitios web de Senadis y ONEMI y en sus redes sociales.Puede ver los videos en la cuenta de YouTube de Senadis .

Personas sordas y que han perdido la capacidad de hablar no tienen cómo comunicarse Ventana Animalista ante una emergencia “Los perros no son toda tu vida, pero hacen tu vida completa” Roger Caras

U

Esta cachorra de cinco meses necesita una familia. Es tranquila, obediente, tierna y juguetona. Está vacunada y se entrega con compromiso de esterilización y casita. Los interesados contactarse al +56 9 95936197 o al +56 9 56883353.

na de de las inquietudes planteadas en la ceremonia realizada en la Escuela Baquedano de Coyhaique fue la falta de un mecanismo que permita a las personas con problemas auditivos y que han perdido la capacidad de hablar poder alertar sobre la ocurrencia de una emergencia en su domicilio o en cualquier lugar. Es por ello que con la ayuda de la Pamela Bachmann, quien en la ocasión hizo la traducción

al lenguaje de señas, logramos comunicarnos con Luis Uribe, presidente de la Agrupación de Sordos Coyhaique, Ascoy, quien se mostró contento con la iniciativa presentada la mañana de ayer, pero presentando reparos. El más importante a juicio del dirigente de Ascoy fue que “nosotros como somos sordos, no podemos llamar en caso de una emergencia, no hay mecanismos, es un problema que no fue abordado en esta presentación, aunque

tanto a sordos como ciegos nos falta seguir luchando con fuerza”, expresó Uribe en la ocasión. Ante la inquietud planteada por el presidente de Ascoy, consultamos a Sidi Bravo, Director Regional de Onemi, quien expresó que “en el ámbito local estamos viendo cómo lo podemos abordar, en una mesa de trabajo junto a ellos, esta situación. La verdad es que es complejo, pero realizaremos acciones para ver como solucionamos esto”.





12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Septiembre de 2015

POLICIAL

Dos detenidos

Frustran robo a negocio y atrapan a delincuentes tras perseguirlos por techos de viviendas *Oportuno llamado por parte de la víctima a Carabineros, motivó una rápida respuesta, permitiendo la aprehensión de los individuos.

C

arabineros de la Primera Comisaría de Coyhaique logró la detención de dos sujetos de 18 y 21 años de edad, imputados por el delito de robo frustrado, siendo puestos a disposición de la justicia. Alrededor de las 05:41 horas de este martes, un llamado al número del cuadrante de seguridad preventiva, motivó la concurrencia del personal hasta un domicilio de calle Laguna del Desierto, toda vez que la víctima alertó al personal sobre la presencia de individuos sobre la techumbre del local comercial “La Despensa”, donde desconocidos se encontrarían intentando ingresar a través del tejado. Una vez en el lugar,

Carabineros se entrevistó Carabineros con el afectado, quien inició una persecución, indicó que momentos logrando a las 05:47 horas antes escuchó ruidos sobre la detención de uno de los la estructura. Tr a s ...El personal uniformado lo anterior, se desplegó en el sector el personal advirtiendo la presencia uniformado de dos individuos quienes se desplegó en el sector intentaban eludir la acción advirtiendo policial huyendo a través la presencia de las techumbres de los de dos domicilios colindantes... individuos quienes intentaban eludir la acción sujetos en la intersección policial huyendo a través en calle Entre Ríos, en de las techumbres de los tanto que un segundo domicilios colindantes. individuo fue capturado En virtud de dicha tres minutos más tarde situación, los funcionarios en este mismo lugar. solicitaron apoyo policial, Los antecedentes procediendo al cierre f u e ro n re m i t i d o s a perimetral del lugar, la Fiscalía, y ambos para impedir la huida imputados pasaron a de los delincuentes. control de detención.

Fotografía de archivo

Camino Coyhaique- Aysén

Vehículo volcó y quedó incrustado en barrera de contención en ruta 240 *Los tres ocupantes, dos adultos y una menor de edad, fueron derivados al hospital de Puerto Aysén.

P

asadas las 20:00 horas de este lunes, las unidades de emergencia de Bomberos de Coyhaique y Puerto Aysén, además de personal de Carabineros, el Samu y Onemi, se trasladaron hacia la ruta 240, específicamente a la altura del puente Los Militares, lugar en donde se registró el volcamiento de un vehículo menor. Por la fuera del impacto, el automóvil quedó de costado en la ruta, siendo retenido por la barrera de contención ubicada en la ruta de la carretera que une las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén. Al llegar los equipos de emergencia al lugar, prestaron atención inmediata a los ocupantes del vehículo, un hombre, una mujer con 8 meses de embarazo y una menor de edad, los que fueron rápidamente rescatados y trasladados por los servicios de urgencia. Sidi Bravo, director regional de Onemi, explicó respecto de este hecho que “Pasadas las 20 horas, se activó el sistema ABC en Coyhaique y Puerto Aysén, ya que se produjo un volcamiento pasado el sector Correntoso, en el puente Los Militares. Se trató de un vehículo menor con tres ocupantes, dos adultos y una menor, quienes fueron atendidos por personal de Bomberos Coyhaique y Puerto Aysén, así como por funcionarios del Samu de Coyhaique”. Asimismo, Bravo agregó que “posteriormente fueron t ra s l a d a d o s e n a m b u l a n c i a h a c i a P u e r t o Ay s é n . L a s l e s i o n e s fueron evaluadas por personal médico y fueron remitidas a la fiscalía”. Con respecto a las causas de este accidente vehicular, el director de Onemi clarificó que están siendo investigadas, tras una orden de la fiscalía, por la unidad investigadora de accidentes de tránsito (SIAT) de Carabineros, ya que las condiciones del camino eran óptimas a la hora de registrado el accidente.



14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Septiembre de 2015

CRÓNICA

Cambio de mando

Prefecto Alfredo Espinoza es el nuevo director de la XI Región Policial Aysén de la Policía de Investigaciones

*Tras 33 años de servicio a la institución y cuatro a cargo de este organismo en la región de Aysén, el Prefecto Eric Olivares se somete a retiro.

E

n una emotiva ceremonia, la mañana de este martes se realizó el cambio de mando institucional de la Policía de Investigaciones, dejando su cargo, tras cuatro años de servicio en la región, el actual Prefecto de la XI Región Policial, Eric Olivares, quien se acogerá a retiro tras 33 años de servicio. En su reemplazo, asumirá la Jefatura regional el Prefecto Alfredo Espinoza, quien la mañana de este martes, firmó el acta a través del cual el Director Nacional de la PDI, le otorga las facultades para asumir el mandato.

En la ceremonia, Eric Olivares, entregó un sentido agradecimiento a los funcionarios policiales, a la región y le dio la bienvenida al nuevo Prefecto “la Policía de Investigaciones es una institución estratégica dentro de la estabilidad que tiene que tener un país, y al nuevo Prefecto de doy la bienvenida a esta hermosa región, no sólo por sus paisajes sino que por la gente que la compone. Los funcionarios policiales, sé que sabrán cumplir con su deber y hacer carne el ordenamiento institucional. Igualmente,

quiero agradecer todo el apoyo que me d i e ro n , p a ra p o d e r desarrollarme en la policía por 33 años y 6 meses”. En tanto, el nuevo Prefecto, Alfredo Espinoza, señaló que “el sistema nos impone un tremendo desafío, hay instrucciones de nuestro director nacional en el sentido de fortalecer nuestra área de trabajo, que es la investigación criminal de alta calidad. Siempre he pensado que hay brechas que podemos mejorar, y nuestro deber, lo que nos exige la comunidad, es desarrollar investigaciones de calidad. El Ministerio

Prefecto Alfredo Espinoza Público y los Tribunales van a poder actuar si nosotros investigamos bien, así que ese es el llamado, a prestar un servicio de calidad”. Cabe señalar que el nuevo director de la PDI en la región, se desempeñaba anteriormente como Jefe de la Unidad de Plana Mayor General d e e sta i n st i t u c i ó n

en Santiago, siendo derivado por el director nacional a la región. Finalmente, en la ceremonia estuvieron presentes representantes civiles y uniformados, quienes despidieron al prefecto saliente y además dieron la bienvenida al nuevo Jefe de la XI Región Policial.

General de Carabineros sostuvo reunión de trabajo con el Jefe de División de la subsecretaría del Interior

U

na reunión de trabajo sostuvo en su despacho el Jefe de la XI Zona de Carabineros Aysén, General Gerardo Concha Ortega junto al Jefe de División de Carabineros, Patricio Reyes Zambrano –dependiente de la Subsecretaría del Interior y Seguridad Pública- junto al Coordinador de Seguridad de la Intendencia Regional, Luis Fernández Hernández. En la ocasión, las autoridades abordaron diversas materias atingentes tanto al quehacer institucional como al ámbito de la seguridad. Durante el encuentro, fueron abordados los buenos resultados que refleja la región en materia de índices de delitos. Al 20 de septiembre, según cifras de Carabineros, Aysén presenta una disminución de un 7% de los delitos de mayor connotación social y contra la propiedad, respeto a igual periodo de 2014, lo que se traduce en la ocurrencia

de 137 casos menos a igual fecha del año anterior. Esto ha sido el resultado de un trabajo preventivo, sistematizado y dirigido, el cual está orientado a incrementar la presencia policial a través de patrullajes y controles selectivos, que permitan brindar mayor seguridad en la población. Asimismo, Carabineros continuará en la profundización y consolidación del estrecho vínculo con la comunidad, esfuerzos hacia quienes están dirigidas las políticas con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas y sus bienes. La autoridad resaltó los esfuerzos desplegados por Carabineros, así como la materialización de las funciones de solidaridad social, integración y resguardo de nuestra frontera, aspectos que cobran mayor fuerza y vigor en cada jornada en el extenso territorio de Aysén.

Luis Fernández Hernández, General Gerardo Concha Ortega y Patricio Reyes Zambrano.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Septiembre de 2015

15

Puerto Aysén

Camión realizará extracción de residuos domiciliarios en viviendas que no poseen alcantarillado

C

omo una forma de ayudar a los vecinos de la comuna de Aysén que no poseen alcantarillado, el municipio de Aysén, gracias a un acuerdo de concejo municipal, adquirió un camión limpiafosas el que se puso en marcha este martes para realizar las labores de extracción domiciliaria, ofreciendo para un importante número de personas, la limpieza de sus fosas sépticas y pozos negros gratuitamente. En la oportunidad se realizó una sencilla ceremonia, encabezada por el Alcalde Óscar Catalán, quien fue acompañado por la concejal Ximena Novoa Pérez, dirigentes vecinales y el equipo directivo de la municipalidad, en la que se informó sobre este beneficio: “1200 familias que lamentablemente no tienen alcantarillado serán las beneficiadas y para todos aquellos hogares cuyos propietarios solicitantes tengan puntaje igual o inferior a 13.484 en la ficha social, que es el límite superior del tercer quintil, se ofrece extracción domiciliaria gratuita de sus fosas sépticas y pozos negros; en el caso que el puntaje sea superior, o no cuenten con ficha , pagan 0,7 UTM, lo que se traduce en aproximadamente $32 mil, aunque en situaciones calificadas por informe social puedan quedar exentos de pago. El valor comercial normal de estas tareas de limpieza, supera los $200 mil, en promedio, siendo lo más caro el tratamiento que se debe realizar, en el caso nuestro utilizaremos la planta de Mañihuales, lo que nos da la posibilidad de disminuir los costos y

entregar accesibilidad a este servicio a todos los vecinos”, explicó el Alcalde. El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Carlos Díaz, se mostró feliz con la iniciativa “damos las gracias al municipio porque asume nuevos desafíos trayendo nueva maquinaria y están haciendo un gran esfuerzo para ayudar a muchos de nuestros vecinos que aún no cuentan con el alcantarillado, es una solución importante y que llegará a todos los rincones de la comuna”. “Este es uno de los tantos adelantos que está haciendo esta municipalidad que viene a beneficiar a nuestra comuna, un gran aporte para los vecinos que los necesitan y que requerían este servicio y agradecemos al alcalde por lo que está haciendo”, dijo el presidente de la junta de vecinos CORVI, Omar Herrera. Los interesados en obtener este beneficio deben inscribirse en la Oficina de Partes de la Municipalidad, a través de llenado de una ficha a la que se debe adjuntar algún documento que acredite que el solicitante es quien vive en el domicilio.

Tesorería

Hasta un 70% de descuento en intereses y multas podrán recibir quienes tengan mora en pago de impuestos

*Iniciativa es parte de la Reforma Tributaria y permitirá a los contribuyentes, a través de la firma de un convenio con Tesorería, facilidades de pago en cuotas y diversas condonaciones.

E

n un nuevo paso de ejecución de la Reforma Tributaria, la Tesorería General de la República informó este martes de un nuevo Plan de Convenios y Condonaciones que comienza el próximo 1 de octubre. La nueva modalidad amplía las condonaciones de intereses y multas para quienes tengan impuestos impagos desde un 45% hasta un 70%. Las disposiciones del artículo 10, N° 34, de la ley N° 20.780 (Reforma Tributaria), permitirán que quienes tengan deudas impositivas impagas puedan pagar por la vía de convenios hasta en 24 cuotas. Hasta ahora,

sólo se podía suscribir acuerdos con la Tesorería de hasta 12 cuotas. La disposición legal que sustituyó el inciso segundo del artículo 192 del Código Tributario, fa c u l ta a l Te s o re ro General de la República para condonar total o parcialmente los intereses y sanciones por la mora en el pago de los impuestos sujetos a la cobranza administrativa y judicial, mediante normas o criterios objetivos y de general aplicación, que se determinarán por este servicio. Dicha materia actualmente se encuentra regulada a través de la Resolución N° 698, de 2006, del Ministerio de Hacienda, que dicta normas sobre condonación de deudas para contribuyentes. El Tesorero Regional de Aysén, Juan Andrés Galilea Sola, invita a los contribuyentes y deudores a informarse de este beneficio y acceder a reprogramar sus deudas tributarias en mejores condiciones. Indicando además,

que el beneficio de condonación de recargos legales está sujeto a que el contribuyente no presente exclusiones de parte del Servicio de Impuestos Internos (SII). La Tesorería podrá otorgar una condonación del 70% de los intereses y multas para los casos de pago al contado de deudas, independiente de la fecha de giro o vencimiento del impuesto y sin considerar el canal por medio del cual se realiza el pago. Lo anterior, con la finalidad de dar la debida difusión a los contribuyentes, respecto de las nuevas variables que se incorporarán en la nueva Política de Condonación. El mismo porcentaje de condonación se otorgará durante el plazo indicado, respecto de compensaciones y pagos fraccionados que se realicen con relación a aquellos tributos, independiente de la fecha de giro o vencimiento de la deuda y sin considerar el canal por medio del cual se realiza el pago. Para el caso de convenios de pago que aborden la totalidad de la deuda tributaria asociada a un ROL (Impuesto Territorial) o RUT (otros impuestos), se otorgará una condonación del 60%, independiente de la fecha de giro o vencimiento de la deuda y sin considerar el canal por medio del cual se celebra el convenio de pago.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Septiembre de 2015

DEPORTE

El domingo 11 de octubre

Invitan a la comunidad a ser parte de la tercera versión de la Corrida Familiar Coyhaique

E

n el marco del aniversario 86 de la Capital Regional, la Ilustre Municipalidad y Edelaysén lanzaron oficialmente la tercera Corrida Familiar Coyhaique y que en esta oportunidad incorpora distancias de 5 y 10 kilómetros, además como es tradicional, la invitación está hecha para competidores de todas las edades. El Alcalde de Coyhaique Alejandro Huala Canumán, lideró la testera que anunció oficialmente el evento deportivo que se enmarca en el cumpleaños de la comuna y que el año pasado logró convocar a cerca de mil competidores en sus distintas categorías. Mostrando la polera oficial, Alejandro Huala invitó a toda la comunidad y en especial a todas las familias de Coyhaique y la región a ser parte de este evento deportivo, “esta es la tercera versión de esta corrida que tiene un carácter principalmente recreativo, el año pasado logramos reunir a cerca de mil competidores, y este año queremos superar esa cifra, queremos que toda la familia se involucre, que hagan deporte y llenen de color las calles de Coyhaique”. Por su parte, Germán Monje Gerente Zonal de Edelaysén dijo que esta es una fiesta deportiva de la familia de Coyhaique y de Aysén, “estamos muy contentos de poder realizar una vez más la Corrida Coyhaique, queremos compartir este evento con toda la gente, que la disfruten y que celebremos el aniversario de la Comuna haciendo deporte. Como empresa estamos orgullosos de llevar tres años haciendo esta fiesta deportiva que se toma de buena manera las calles de la ciudad”. La Corrida Familiar Coyhaique se desarrollará el domingo 1 1 d e o c t u b re d e s d e l a s 0 9 : 0 0 h rs , t e n i e n d o c o m o p u n t o d e encuentro y partida, el frontis de la Municipalidad de Coyhaique.

Los Premios Habrá premios para los participantes en general, y reconocimiento y medallas para quienes logren llegar entre los tres primeros lugares de cada categoría, además y como es tradicional, se premiará a los establecimientos educacionales que lleven más participantes. En tanto, las inscripciones para todos los participantes se deben efectuar al correo electrónico jorgegonzalez@coyhaique.cl o en la Corporación Municipal de Deportes y Recreación Coyhaique, ubicado en calle Magallanes Nro 100.

Categorías SUPER MINI: Niños y Niñas de hasta 5 años de edad (nacidos entre el año 2010 y el 2015). MINI: Niños y Niñas de entre 6 a 8 años de edad (nacidos entre el año 2007 y el 2009). CAPACIDADES DIFERENTES: Niños y niñas, damas y varones, menores de 18 años con capacidades motrices diferentes. PREPARATORIA: Niños y niñas de entre 9 y 11 años de edad (nacidos entre los años 2006 y 2004). INFANTIL: Damas y varones de entre 12 y 14 años de edad (nacidos entre los años 2001 y 2003). JUVENIL: Damas y varones de entre 15 y 17 años de edad (nacidos entre años 2000 y 1998). TODO COMPETIDOR: Damas y varones de entre 18 y 39 años inclusive (nacidos entre años 1997 – 1976). SENIOR: Damas y varones de más de 40 años.

En Perú

Claudio Delgado y Camilo Vera participarán de destacado Open Internacional

N

uevamente el Karate tendrá un desafío internacional, esta vez se trata de la reconocida Copa Internacional Open de Perú 2015, evento en donde cada año llegan diferentes exponentes del karate Mundial y se iniciará con el Seminario Internacional dictado por el Capitán de la Selección de Turquía, el Campeón Mundial Arka Orpa y finalizará con la Open Internacional en donde se espera que asistan competidores de diversos países de América. Nuestra región estará representada con dos atletas, Claudio Delgado y Camilo Vera, ambos deportistas ya tienen a su haber logros internacionales por lo cual cuentan con la experiencia para poder enfrentar de mejor manera este desafío, los atletas viajarán a cargo del jefe de Cuerpo Técnico de Karate, Sensei Marco Coñuecar. La actividad se realizará en la ciudad de Lima-Perú desde el 02 al 05 de Octubre y se desarrollará bajo el reglamento de la Federación Mundial de Karate (WKF). Respecto a los recursos Claudio Delgado asistirá gracias al apoyo del Gobierno Regional de Aysén y Camilo Vera podrá viajar gracias a la gestión del Consejero Regional Julio Uribe, quien ayudó a conseguir los pasajes para este destacado exponente regional. Por su parte el Técnico Regional Marco Coñuecar expresó “Esperamos que nos vaya bien, estamos trabajando con mucho entusiasmo, tengo la convicción que seguiremos cosechando logros para nuestra región y país, tenemos un buen equipo de atletas y eso nos garantiza buenos resultados, como deporte buscamos ser un aporte”.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Septiembre de 2015

17

Casino Dreams entregó cerca de $5 millones en 24 horas *Entre sábado y domingo el centro de entretenciones premió a tres coyhaiquinos con montos que alcanzaron los $1.972.950, $1.787.500 y $1.000.770.

U

na jornada la suerte estuvo presente r e a l m e n t e por partida doble ya que inolvidable fue la que las máquinas Quick Hit vivieron el pasado fin de Platinum Black Hold semana tres afortunados Wild y Diversity Pure coyhaiquinos que se Purple recompensaron atrevieron a probar a l o s c l i e n t e s c o n suerte en casino Dreams $1.787.500 y $1.000.770, y obtuvieron millonarios El primer premio fue premios. entregado alrededor de las E n 18:30 horas del sábado 26 y e s t a alcanzó los $1.972.950 en la oportunidad, la sala de máquina de azar Quick Hit j u e g o s Platinum. aysenina otorgó una cifra que totalizó los $4.761.220 y r e s p e c t i v a m e n t e . que, sin duda, permitirá Cabe destacar a los ganadores finalizar que los tres felices s e p t i e m b r e c o n e l ganadores son vecinos mejor de los ánimos. de la ciudad de Coyhaique El primer premio y habitualmente visitan fue entregado alrededor casino Dreams atraídos de las 18:30 horas del por el servicio de primera sábado 26 y alcanzó los categoría y la diversión que $1.972.950 en la máquina encuentran en el principal de azar Quick Hit Platinum. centro de entretención El domingo 27, en tanto, de la región de Aysén.

El sábado fueron dos los afortunados ganadores en Casino Dreams

Buscan crear una Federación de Trabajadores Audiovisuales de la Patagonia *Gremio audiovisual de Los Lagos, en conjunto a trabajadores audiovisuales de las regiones de Aysén y Magallanes, sostienen reuniones para generar una integración de organizaciones de la Patagonia.

E

El objetivo de este trabajo es crear organizaciones para que así el año 2016 se pueda generar una Confederación de Trabajadores Audiovisuales de la Patagonia

n Puerto Varas el día viernes de la semana pasada, se llevó a cabo la segunda reunión entre trabajadores del área audiovisual de la Patagonia. En ésta, se presentaron los avances comprometidos en la primera cita, los cuales son generar un registro de trabajadores del área e iniciar los procesos de constitución en sus respectivas regiones. Al respecto a uno de los coordinadores de la región de los Lagos, Benjamin Brunet señaló que el proceso de registro fue todo un éxito, “tuvimos la participación de treinta inscritos”. Agregó Benjamin además, que sostienen conversaciones con Theo Ríos, coordinador en la región de Magallanes, en donde se conformaron como organización, quien informó que “prontamente comenzarán con sus primeros proyectos”, aseguró. Por otro lado en la región de Aysén se han llevado a cabo los registros de los trabajadores del área, y pronto se espera generar una organización regional. El objetivo de este trabajo es crear organizaciones para que así el año 2016 se pueda generar una Confederación de Trabajadores Audiovisuales de la Patagonia. Ya se encuentra agendada la próxima reunión, “la que se realizará en el mes de noviembre en la ciudad de Coyhaique”. Para los que quieran inscribirse en la región de Aysén deben comunicarse al teléfono 56796769 o mandar un correo electrónico a aonikenkproducciones@gmail.com




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares

Del 1° al 6 y del 22 al 26 de Septiembre

Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

URÓLOGO

Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Servicios Integrados de Calidad

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 10 - 11 - 12 de Octubre Reservas al 067-2211306 067-2213340

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Restaurant Km 1 (Tejas Verdes), Ecuestre M&M, Delivery Ogana 1127 Le invitan a Ud. y familia este 18 y 19 de Septiembre a disfrutar de comidas típicas chilenas: Asados, Cazuelas de ave y vacuno, empanadas, mote con huesillos, pan amasado, sopaipillas y pebre. !! Paseos a caballos para clientes, zona de volantines y áreas verdes ¡¡ RESERVAS: email: deliveryquijote@gmail.com email: ecuestremm@gmail.com Cel: 90031577 Fono: 067 2 211211 - Cel: 54150878

Pone a su disposición en su nuevo local los siguientes servicios: - Peluquería - Depilación - Manicure - Parafinoterapia - Pedicure - Ondulación y tinte de pestañas - Masajes - Limpiezas faciales entre otras Próximamente moderno solárium Atendido por excelentes profesionales. Contáctenos a través de nuestro número 9907 5952, o a través de nuestra página web: www.lesalon.cl Estamos ubicados en 12 de Octubre 272, segundo piso


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.