30122015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

Diputado Sandoval afirmó que la región “necesita otro trato” por parte del Estado *El parlamentario aseguró que seguirá trabajando con la misma fuerza. Al mismo tiempo se refirió a los desafíos del próximo año para Aysén y sus ciudadanos.

C

onectividad, mejoramiento infraestructura de salud, desarrollo productivo y saneamiento de la propiedad, entre otros, son los principales desafíos que a juicio del diputado David Sandoval debe enfrentar la región de Aysén durante el año 2016. Al respecto, el legislador reiteró su compromiso a seguir trabajando con la misma energía y fuerza por los grandes temas que le inquietan a la comunidad, entendiendo que son materias que permitirán mejorar la calidad de vida de la población. Lo anterior, pues para Sandoval la región de Aysén “necesita otro trato” por parte del Estado, donde el énfasis del desarrollo esté a escala humana y sea la gente la que se beneficie con los distintos proyectos que se propongan y lleven a cabo. “Ese será nuestro compromiso”, enfatizó. “El Estado, para no hablar de gobierno, ha sido irresponsable con las zonas australes, lo que queda de manifiesto cada vez que suceden episodios complejos como el paro de la DGAC, donde se ve la enorme precariedad en materia de conectividad y comunicación”, explicó.

Junto con ello, la conectividad interior también debe tener un desarrollo importante, sobre todo en casos emblemáticos como el camino Tapera – Lago Verde, la ruta fronteriza Chile Chico, Laguna Jeinimeni y Valle Chacabuco; terminar con la condición de aislamiento que tiene Villa O´Higgins construyendo el camino Puerto Yungay – Río Bravo, además de los caminos costeros. “Necesitamos articular una red interna que le dé eficiencia al funcionamiento del trabajo. Por qué no también pensar en acelerar los procesos de cambio de estándar de los caminos”, puntualizó. Finalmente, el diputado Sandoval indicó que seguirá insistiendo en el mejoramiento de las condiciones de infraestructura, implementación y equipamiento en los recintos de salud en distintas zonas de la región. “Este será otro de los temas en los que estaremos especialmente atentos durante el 2016”, concluyó.

Municipio de Cochrane destaca proyectos en ejecución e iniciativas listas para financiar

C

on más de 10 proyectos en ejecución y con un inversión que supera los 6400 millones de pesos, generando mano de obra local y el desarrollo de importantes proyectos de adelanto comunal, el alcalde de Cochrane Patricio Ulloa, hace un balance de lo que fue el año 2015 para la principal comuna sureña y capital de la Provincia de los Glaciares. Según destaca la máxima autoridad comunal, “durante el presente año en Cochrane logramos la concreción de diversos e importantes proyectos comunales, como el inicio de las obras de construcción del Parque Costumbrista de Cochrane, proyecto pionero en la región y que permitirá seguir realzando las costumbres y tradiciones de los pioneros del Baker. Por otra parte también, durante este 2015, logramos conseguir los recursos e iniciar las obras del Terminal de Buses de Cochrane, un proyecto muy anhelado por todos los cochraninos y cochraninas, que significará una inversión superior a los 1500 millones de pesos. Igualmente obtuvimos el financiamiento, de 658 millones de pesos, para la compra del terreno donde se emplazará el futuro centro de gestión intercomunal

de residuos sólidos de Cochrane y Tortel, así como también contratar una consultora que diseñará el futuro centro de gestión”. En el ámbito de Vivienda, durante el año 2015, puntualiza el edil “se construyeron 9 nuevas viviendas bajo la modalidad de construcción en sitio propio, con modelos especialmente diseñados por nuestra unidad de vivienda para las familias cochraninas, y que permitieron renovar las antiguas y deterioradas viviendas de 9 adultos mayores. Por otra parte, en esta misma área, realizamos ampliaciones y proyectos de mejoramiento térmico, además de un importante trabajo de diseño participativo junto al comité habitacional Nuevo Horizonte, cuyo proyecto fue postulado al Serviu en el mes de diciembre, para obtener los subsidios habitacionales para estas 50 familias durante el próximo año”. Para el alcalde Patricio Ulloa, el año 2015 fue un año positivo para Cochrane, que reafirma todo el trabajo que hace años se viene realizando, aunque señala también “aún son muchos los desafíos a realizar

en Cochrane, para seguir llevando el desarrollo a la comuna. Es así, como dentro de numerosos proyectos, y luego de la aprobación unánime del Consejo Regional de Aysén del aumento presupuestario, esperamos que finalmente sea el 2016, el año del inicio de la construcción del nuevo Hospital de Cochrane, proyecto que hemos gestionado por más de 15 años, y que toda la comunidad de la zona sur espera se vuelva una realidad”.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Diciembre de 2015

Subsecretario Cifuentes

“Aunque no lo reconocen públicamente, hay personas que le temen a la descentralización”

E

l subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, reafirmó el compromiso del Gobierno con la descentralización del país, aunque reconoció que este proceso “no ha sido ni va a ser fácil de llevar adelante”. En este sentido, la autoridad dijo que “Chile es desde su origen un país muy centralista, costumbre que está muy arraigada tanto a nivel político como administrativo y cultural, lo que va a ser difícil de superar”. Agregó que pese a los avances aún hay temores respecto a las consecuencias que podrían provocar las iniciativas que forman parte de la Agenda de Descentralización. “Hay quienes creen que es mejor dejar las cosas como están porque dudan de las capacidades de las regiones y se puede desordenar el país”, señaló. El subsecretario Cifuentes indicó que “existe la tentación de que Chile debe ser manejado desde un solo punto, lo que es nefasto para el desarrollo del país”. “Por eso –añadió el titular de la SUBDERE- estamos implementando una Agenda de Descentralización que tiene cuatro pilares, siendo la más importante la reforma constitucional que permitirá elegir democráticamente a los intendentes, proyecto que hoy se tramita en el Senado”. Respecto a esta iniciativa, expresó que se trata de “la llave que va a abrir todas las puertas de la descentralización” y enfatizó que el compromiso del Gobierno es que la primera elección se realice el año 2017. Además, el subsecretario Cifuentes destacó los otros proyectos involucrados en la Agenda como la iniciativa sobre fortalecimiento de la regionalización, que va a permitir el traspaso de competencias desde el poder central a los intendentes y a los consejos regionales en las áreas de fomento productivo e industria, desarrollo social y humano, y vivienda e infraestructura. La autoridad también se refirió al proyecto que

Y NO ES CHISTE...

5

Pasillo

Chuchoquero El afán de Luperciano Aún nadie comprende qué trama Luperciano en contra del senador Walker, a quien, desde hace varios meses atrás, viene denostando y formulándole acusaciones y críticas que traspasan las buenas intenciones, la amistad y la convivencia que debe existir entre quienes participan bajo un mismo conglomerado. Lo que más sorprende es que desde el PPD colectividad a la que pertenece Luperciano Muñoz, nada dicen, todo lo contrario, pareciera que les agrada que se produzcan estos desencuentros. A simple vista da la impresión que el pacto Nueva Mayoría estuviera pegado con scotch.

Las palabras duras de Arrate modifica las plantas municipales, descentralizando la organización del recurso humano de los municipios al trasferir esa atribución, hoy exclusiva de la Presidenta de la República, a los alcaldes y consejos municipales, en un marco de responsabilidad fiscal. Por último, el subsecretario Cifuentes sostuvo que pronto será enviado al Parlamento el proyecto sobre financiamiento de los gobiernos regionales. Sobre el particular, el subsecretario Cifuentes explicó que hoy los gobiernos regionales manejan fondos propios que “por ley les corresponde y que no vamos a tocar porque implica hacer una reforma tributaria y este gobierno ya la hizo”. “Además -agregó- hay transferencias que hace el Estado central a los gobiernos regionales que son de libre disposición y las transferencias condicionadas para financiar políticas nacionales, recursos que sí se van a aumentar, al punto que esperamos que se dupliquen al final de esta administración”, manifestó.

Jorge Arrate es un hombre conocido en el mundo político, fue parlamentario, ministro de Estado y candidato a la Presidencia de la República. Desde el partido Socialista donde militó durante gran parte de su vida, para luego renunciar y trabajar muy cercano al partido Comunista. En entrevista a los medios santiaguinos Arrate expresó sobre las andanzas de Marco Enríquez Ominami, MEO, es una suerte de hoyo negro que todo lo absorbe, banaliza y disuelve y descartó que Marco Enríquez-Ominami sea una buena opción para llegar al palacio de La Moneda. “En la izquierda hay mucha gente que puede asumir esa responsabilidad”, expresó Arrate.

El senador Horvath preocupado Quienes conocen de cerca a Antonio Horvath Kiss, se dan cuenta que el senador por la región está preocupado por las exigencias que la nueva ley de partidos políticos deberán cumplir para transformarse en entidades reconocidas y que además puedan recibir aportes del Estado. Sus últimas declaraciones sobre el tema han sido bastantes claras y demostrando su molestia a determinados sectores de la Nueva Mayoría que no han respetado los acuerdos sobre este asunto. Horvath sabe que de no poder constituir un referente que lo respalde se le hará complicada una futura reelección.

La elección indefinida de los Intendentes Parlamentarios de distintos partidos criticaron los acuerdos alcanzados en el senado con motivo de la reforma constitucional que permite la elección directa de los intendentes, acusando que su reelección indefinida es "impresentable" y favorece a los caudillismos. Al respecto varios diputados se mostraron sorprendidos por esta posibilidad y han señalado que efectivamente el hecho que estos cargos sean elegidos indefinidamente traerá perversas consecuencias en las regiones donde se profundizaría el caudillismo.

Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

Ejecutivo postergó envío de Reforma a la Educación Superior a solicitud de rectores del CRUCh *Trabajo de análisis y deliberación se extenderá por todo el mes de enero.

E

l gobierno accedió a la petición del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, de postergar el envío de la Reforma a la Educación Superior, con el objetivo de abordar integralmente dicho proyecto de ley que regulará de manera definitiva la gratuidad y la calidad en las instituciones. Así lo informó la Rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey Tumanoff, quien detalló que la decisión la tomó la Presidenta Michelle Bachelet, luego de la reunión extraordinaria sostenida con el Comité Ejecutivo del CRUCh. La Rectora indicó que uno de los temas planteados durante la reunión con la Presidenta fue realizar una reforma al sistema de admisión que sea "complementario y convergente" con el nuevo sistema de gratuidad dado que, a juicio del CRUCh, la Prueba de Selección Universitaria PSU refleja una "segregación inaceptable". Y es que según datos entregados por el Ministerio de Educación, sólo 65 estudiantes alcanzaron el máximo en la PSU, a diferencia de 2014, cuando hubo 253 alumnos con resultado nacional. “Hemos visto los resultados de la prueba de Selección Universitaria que deja muchas personas fuera y hoy se requiere revisar estos

mecanismos de selección y dar el salto a un sistema de acceso, que sea transparente y objetivo, pero al mismo tiempo que acoja la diversidad y atienda situaciones de desventaja que tienen algunos jóvenes, como la situación de regiones como la nuestra, donde los jóvenes viven de manera más aislada o en la ruralidad. Lo que buscamos es romper el paradigma del actual sistema”, subrayó. Roxana Pey señaló que durante la jornada (hoy martes), el comité ejecutivo del CRUCh se reunirá con la ministra de Educación, Adriana Delpiano, a fin de establecer un cronograma de trabajo respecto al proyecto durante el mes de enero, a fin de desarrollar un trabajo de análisis, elaboración y deliberación, del mismo. “Esta es una ley necesaria y urgente, pero también muy compleja, y lo que le planteamos a la Presidenta es darnos un espacio de tiempo para conversar sobre los elementos emergentes: gratuidad, reacciones del sistema, resultados de la PSU, entre otros. El Consejo de Rectores es el sistema público de universidades y tiene un carácter de asesor en materia de políticas públicas, por lo que nos parece muy serio de parte del gobierno escuchar lo que los rectores del CRUCh tienen que aportar. No olvidemos que en la reforma hay elementos de financiamiento, pero también de marco regulatorio, de estructura, regulación, y de acceso”, concluyó.

Senador Walker y recursos adicionales para universidad regional:

“Con estos recursos la universidad regional de Aysén ya está tomando forma”

L

uego que el ministerio de Educación confirmara recursos adicionales para la implementación de la Universidad Regional de Aysén, el Presidente del Senado, Patricio Walker, se sumó a las manifestaciones de alegría, resaltando el liderazgo de la rectora Roxana Pey y las gestiones que se realizaron para conseguir estos recursos. Según el parlamentario, “con estos recursos la universidad regional de Aysén ya está tomando forma. Con estos aportes se va a poder invertir en infraestructura, implementación, en la contratación del cuerpo académico, en todo lo que va a ser el aparato administrativo que se requiera para el funcionamiento de esta universidad. Estamos transformando con estos

recursos un sueño en realidad. Esperemos que en marzo de 2017 estemos en condiciones de ofrecer una oferta académica interesante para los jóvenes de nuestra región, y porque no, del resto de nuestro país”. Walker agregó que “quiero manifestar mi alegría por el hecho que el gobierno haya accedido a la petición que lideró la rectora de nuestra Universidad Regional, Roxana Pey. Personalmente hice gestiones con el Ministro de Hacienda a propósito del proyecto de ley que establece gratuidad para la educación superior y becas para los CFT e Institutos Profesionales, todo esto en coordinación con la rectora”. El presidente del Senado indicó que “también en su momento hablé con la ministra Adriana del Piano y le dije que era fundamental que se entregaran estos

recursos adicionales para habilitar la infraestructura, tener la implementación y por supuesto poder contratar el cuerpo académico que nos permita en marzo de 2017 contar con una buena universidad estatal para la región de Aysén, con carreras de pregrado, con investigación y en un futuro, con carreras de post grado”. El titular de la Cámara Alta valoró el liderazgo que demostrado por la rectora Roxana Pey. “Esto no fue fácil, porque las restricciones económicas del gobierno hoy día son importantes. Finalmente, entre todos logramos convencer al ministro de Hacienda que era fundamental contar con estos 3500 millones de pesos para poder implementar la Universidad de Aysén de buena manera”, sentenció.



8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Diciembre de 2015

CRÓNICA



10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Diciembre de 2015

Tenencia responsable de animales de compañía en Aysén:

CRÓNICA





14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

Gobierno Regional

Trabajadores de los PMU tendrán continuidad laboral tras aprobación de planes de empleo

P

or unanimidad, el Consejo Regional de Aysén, aprobó la asignación de más de 2 mil 200 millones de pesos. Montos correspondientes al Plan Anual de Empleo y que permitirán ejecutar diversos proyectos en las comunas de la región durante 2016. Acción que para la Seremi de Trabajo, Rossana Valderas "deja de manifiesto la importancia que revistió el trabajo en conjunto que se realizó desde el Gobierno con los sindicatos, municipios y consejeros regionales". “La clave de que hoy, estemos ante la aprobación de una cantidad importante de recursos, que considera un aumento regional de un 22 por ciento, respecto al 2015, refleja el proceso que se efectuó durante todo el año con distintas entidades de Gobierno, la que nos permitirá brindar empleo a mujeres esforzadas de nuestra región”, expresó Valderas. De la misma manera, recalcó la necesidad de canalizar medidas que brinden la posibilidad a los beneficiarios de acceder a capacitación y reconversión laboral, afirmando que “seguiremos buscando en los distintos territorios, nuevas formas de entregarles alternativas que sean atingentes y así, puedan acceder a oportunidades de trabajo que se traduzcan en más opciones de mejorar su calidad de vida y la de sus familias, en pro del mandato presidencial que busca disminuir la desigualdad entre las personas,

avanzando en el desafío de contar con trabajo decente para todos los habitantes de nuestra región”. “Para ello, resulta esencial, seguir contando con el apoyo de todos los sectores involucrados,

ya que es por medio de esto, que obtendremos la capacidad de generar equidad territorial y especialmente, justicia social que en definitiva es lo que merecen los trabajadores y trabajadoras”, concluyó.

Durante 2015

Más de 500 mujeres fueron beneficiarias de los programas de Sernam en la región

U

n total de 375 mujeres que comprenden las comunas de Aysén y Cisnes egresaron de los talleres municipales de formación en ejercicio de derechos; éste es uno de los componentes del programa “Mujer, Ciudadanía y Participación” del Servicio Nacional de la Mujer. Una evaluación positiva de esta intervención programática que se implementó gracias a convenios de ejecución con las municipalidades de Aysén y Cisnes, realizó la Directora Regional del Sernam, María Francisca Rojas Covarrubias, quien señaló que “promover la autonomía de las mujeres en todos los ámbitos es un quehacer constante de este Servicio; Cuando observamos que mujeres que tienen un nivel básico de conocimiento sobre estas materias logran

entender la importancia de hacer un uso activo de los espacios de participación ciudadana es muy satisfactorio ya que les permitirá incluir las temáticas de género en las organizaciones sociales y políticas”, precisó. La autoridad regional destacó el apoyo de las lideresas y dirigentas en la convocatoria a los cursos, agregando que “inclusive algunas de ellas participaron lo que también las ayudó para reafirmar su compromiso que tienen con sus organizaciones sociales”. Una de ellas fue la secretaria de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Aysén, Mónica Constela Bongiorno, la que manifestó que “los talleres me parecieron muy interesantes al igual que las mujeres que me acompañaron, porque da la oportunidad para que todas nos empoderemos de lo que realmente nos

compete a nosotras en esta nueva etapa en la que estamos tratando de insertar a las mujeres en los lugares claves de las decisiones que se toman. Esto talleres nos fortalecen mucho y les doy las gracias al Servicio Nacional de la Mujer que nos dio la oportunidad de que entendiéramos bien qué y cuáles herramientas necesitamos para proyectarnos en un futuro”. Conversatorios y escuelas de liderazgo Los otros dos componentes del Programa “Mujer, Ciudadanía y Participación” fueron las escuelas de liderazgo realizadas en Puerto Aysén y La Junta; y los conversatorios provinciales que culminaron en diciembre con la bajada de los compromisos y demandas logrados en el encuentro de carácter regional. En total, 558 mujeres participaron en la

intervención programática durante el año, lo que según María Francisca Ro j a s C o v a r r u b i a s , demuestra “el interés que tienen las mujeres de la región de Aysén por aumentar su participación social para que puedan e incidir en un cambio que promueva el mejoramiento de su calidad de vida. Queremos aportar a expandir los espacios de participación; sobre todo con la coyuntura actual, recordemos que gracias a la Ley de Cuotas en las próximas elecciones parlamentarias existe un porcentaje de 40% mínimo para mujeres y hombres en la integración de las listas para cargos de elección popular, lo que permitirá después de las próximas elecciones, que el Congreso Nacional comience a representar a más de la mitad de la población de este país”.



16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

En sesión del Consejo Regional

Amplían presupuesto para construcción del hospital de Cochrane

P

or unanimidad el Consejo Regional de Aysén, en su sesión de este martes 29 de diciembre, aprobó la extensión presupuestaria de 3 mil 700 millones de pesos para la construcción del nuevo Hospital de Cochrane. Esto porque las empresas constructoras oferentes sobrepasaron, en dos licitaciones anteriores, los montos del presupuesto original del proyecto de 15 mil millones de pesos. “Hoy día el Gobierno Regional nos ha dado una muy buena noticia, con su Presidente Miguel Ángel Calixto, y los Consejeros, quienes aprobaron más de 3.000 millones; a los 14 que ya existían nos dan de este modo, 17 mil millones para poder iniciar las obras de construcción del nuevo hospital de Cochrane. Este trabajo ha sido arduo, nos ha significado esfuerzos de los equipos locales, del Ministerio de Desarrollo Social, del Gobierno Regional y por supuesto de las y los consejeros. Con el compromiso de todos, hoy día llegamos a esta etapa, y miramos con muy buenas expectativas el futuro de la región y el de la gente de Cochrane y sus alrededores, por lo que significa este centro asistencial” sostuvo Joel Arriagada, Director del Servicio de Salud Aysén. “Hoy día los Consejeros Regionales hemos aprobado un incremento presupuestario de más de 3.000 millones de pesos, que permitirá realizar el trato directo para la licitación de la construcción del Hospital de Cochrane; una infraestructura tremendamente importante que hemos estado participando desde su inicio, cuando junto al Ministerio de Salud hicimos un convenio donde aseguramos con fondos regionales, la construcción del hospital, hoy día con una inversión que supera los 17 mil millones de pesos”. Manifestó Miguel Ángel Calisto, Presidente del Consejo Regional de Aysén, agradeciendo de paso, el trabajo de los Consejeros Regionales de la Provincia de Capitán Prat, Carlos Campos y Jorge Abello, quienes a su juicio han sido

garantes y partícipes permanentes de poder concretar esta obra en el territorio. “Esta es una muestra de que el Consejo Regional está comprometido con el territorio e interesado en mejorar la infraestructura hospitalaria, por eso están dentro del convenio, el CESFAM de la Junta y el CESFAM de Coyhaique, y el Hospital de Chile C h i c o ” e n fa t i zó . Al respecto, el Alcalde de Cochrane Patricio Ulloa, expresó su satisfacción y alegría tras el respaldo unánime del CORE. “Estamos contentos y esperanzados en el inicio de la obra del hospital de Cochrane, considerando el aumento de presupuesto por parte del Consejo Regional en forma unánime y eso también hay que destacarlo. La comunidad de Cochrane por más de 14 años viene anhelando la construcción del hospital y esperan su ejecución ojalá a partir del año 2016, porque ha sido un tema que en definitiva ha estado en la gestión hace muchos años, han habido compromisos, hoy día hay una posibilidad cierta por que tiene el financiamiento”, indicó el edil, quien agregó, que el hospital junto con beneficiar a la comuna de Cochrane, lo mismo hará con la Provincia de Capitán Prat y parte de la Provincia de General Carrera. Ana María Navarrete, Seremi de Salud de la Región de Aysén, igualmente tuvo palabras para referirse a este hecho, que a su juicio marca un

buen cierre de año. “Finalizando este año 2015, para nosotros como sector salud podemos decir que es un año muy satisfactorio en los logros que hemos alcanzado, tanto en zonas rurales como en desarrollo a nivel de la capital en cuanto a salud se refiere, y junto con eso hoy día tuvimos una muy buena noticia para la población de Cochrane donde el Consejo Regional aprobó un incremento del presupuesto, que va a favorecer la reposición del hospital, con 3.700 millones que para nosotros es un tremendo logro con mucho agradecimiento para los Consejeros Regionales, por ponerse en lugar en el fondo de la población, que tan sensible está con el tema de la construcción del hospital”. Cabe destacar, que con esta inyección de recursos, el Servicio de Salud Aysén, queda en condición de poder efectuar un trato directo con la empresa que reúna los requisitos y que garantice tanto en calidad como en el cumplimiento de los plazos, la ejecución de la obra.

En Puerto Aysén

Nueve internos de la cárcel finalizan exitosamente curso de panaderos

E

n una ceremonia encabezada por la gobernadora de la provincia de Aysén, Paz Foitzich, los nueve beneficiarios de este programa de Sence recibieron sus diplomas que los acreditan como Panificadores. “Felicitarlos, porque creo que cuando uno está en esta situación, es donde tiene también el tiempo para poder reflexionar y la gente opta por un camino u otro y este grupo de jóvenes y personas adultas han optado por el camino de la rehabilitación. Aquí se eligen a quienes tienen buena conducta y ellos acceden a capacitación,

en este convenio histórico entre el Sence y Gendarmería. Así es que, poder felicitarlos es también un incentivo para seguir fortaleciendo este tipo de convenios y donde finalmente la gente que sale de aquí, lo haga verdaderamente rehabilitada”, señaló la Gobernadora. La idea de estos cursos, es poder trabajar en algún local comercial, empresas o quizás dar un paso importante y emprender d e fo r m a i n d e p e n d i e nte , a ñ a d i ó e l director regional del Sence, César Gómez. “Como Sence estamos trabajando en un convenio de transferencias con Gendarmería, a través de todas las unidades de la región de Aysén. De manera tal de poder entregar capacitación pertinente y de calidad para que estas personas que por diversos motivos de la vida cometieron algún error, puedan enmendar el rumbo y salir de estos centros y reintegrarse a la sociedad con un oficio que sea pertinente y que les entregue la posibilidad de desempeñarse en un trabajo dependiente o porque no emprender en forma independiente”. Para el alcaide (s) del CDP de Puerto Aysén, capitán Ricardo Sáez, esta es una instancia muy significativa, ya que

cumple unos de los principales objetivos de Gendarmería. “Para Gendarmería esta capacitación es muy significativa, ya que, cumple uno de los objetivos que tiene la institución, que es ayudar a la inserción laboral y qué mejor forma de cumplir aquello, entregando herramientas a los internos para que el día de mañana puedan desenvolverse en el mundo libre. Este curso de panificadores entrega herramientas importantes para ellos, muchos no conocían el oficio, lo aprendieron al interior del recinto penal y eso es un motivo de orgullo para nosotros”. Eladio Cárdenas, interno beneficiado con esta capacitación, se mostró agradecido de la posibilidad otorgada por Gendarmería y el Sence, dando cuenta de que él y sus compañeros lo ven como una buena alternativa laboral a futuro. “Todo el grupo que hicimos el curso estamos muy contentos, ya que nos sirvió de mucho, somos pocos los que estamos trabajando en la panadería y con este curso aprendimos muchas cosas. Aparte de lo que estábamos haciendo día a día, ahora aprendimos pastelería y esta es una buena oportunidad. Hay muchos que quieren seguir, en este rubro y en una de esas uno también, vamos a ver qué nos trae el futuro”.


DEPORTES

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 30 de Diciembre de 2015

17

Con 4 jugadores en el ranking nacional finaliza el año de competición de los tenistas regionales Con éxito se desarrolló durante el año 2015 el proyecto financiado gracias al 2% del Deporte del FNDR, Gobierno Regional de Aysén, denominado “Selección de Tenis de la Región compite por el ranking nacional”. En la iniciativa participaron niños y jóvenes de Coyhaique y Puerto Aysén. Gracias a este proyecto, Gabriel Elgueta y Rodolfo Hernández participaron recientemente de un torneo G3 en el Stade Francais de Santiago, “cumpliendo así el compromiso de que cada jugador saliera a competir ingresando al ranking nacional y así tener 4 jugadores de la región ranqueados en el circuito de menores de la Federación de Tenis”, explicó el administrador del Club de Tenis de Coyhaique y profesor de Educación Física, José Hernández. Los otros dos varones que participaron del proyecto fueron Ignacio Cayún de Puerto Aysén y Mariano Gutiérrez.

También iniciaron su participación en el circuito de proyección, cuatro niñas de Coyhaique: Valentina Díaz, Agustina Cárdenas, Maite Gutiérrez e Ignacia Núñez, todas menores de 12 años. Esta última tenista, de 10 años y alumna del colegio Alianza Austral, participó recientemente en un torneo G3 efectuado en el Stade Francais en Santiago, aunque viajó de forma particular. Finalmente, José Hernández agradeció al Gobierno Regional de Aysén por los fondos aportados

durante el año 2015 para el desarrollo del tenis en la Patagonia, debido al alto costo que tiene participar de competencias fuera de la región.

De Coyhaique y Lago Verde

Agrupaciones deportivas y sociales reciben fondo Presidente de la República

E

l gobernador de Coyhaique, Cristián López Montecinos, en compañía del Alcalde (s) de Coyhaique Orlando Alvarado, entregaron los Fondos Sociales que gestiona el Ministerio del Interior a los clubes: Club Deportivo Valles de Aysén, Club Deportivo Viento Sur Balmaceda, para la compra de implementación deportiva; A la Agrupación Cultural Raymi Newen Batucada, quienes adquirirán nuevos instrumentos musicales, y a la Junta de Vecinos Achén, para la adquisición de implementación para la sede vecinal. Todos los anteriores de la comuna de Coyhaique, quienes a través de sus dirigentes se mostraron muy agradecidos por el apoyo entregado por la Gobernación en la postulación y priorización de sus proyectos, al igual que los recibidos por la Escuela G-49 de Villa Amengual, los cuales les permitirán adquirir nueva implementación para sus sedes y desarrollo deportivo. En la ocasión, la primera autoridad provincial, manifestó “estamos cumpliendo con la entrega

de los Fondes 2015 a las distintas agrupaciones que han sido beneficiarias en la provincia por este importante programa de Gobierno, los cuales le permitirán desarrollar sus proyectos y acceder a mejoras, consiguiendo con ello potenciar la participación ciudadana y contribuir a superar la vulnerabilidad social de sus comunidades”. La presidenta del centro general de padres y apoderados de la escuela municipal de Villa Amengual, y concejal de la comuna, Karina Muñoz Lagos, afirmó, “hoy recibimos la noticia y el cheque de la postulación que hicimos al Fondo Social Presidente de la República, en donde recibimos un monto de 1 millón 994 mil 840 pesos, el cual pretendemos utilizar para comprar implementación deportiva para cuando los niños salen a participar”. Verónica Legue Vera, Presidenta de la Junta de Vecinos Achén, quien

asumió en el cargo el pasado mes de mayo, detalló “la importancia para mí, como presidenta, es implementar la sede, porque no tenemos nada. Lo que queremos comprar es una cocina a gas, un refrigerador, microondas, hervidor y un calefactor a gas. Estamos trabajando con niños, jóvenes y adultos en distintos talleres como tejido, pimpón, taca taca, break dance y, en enero, iniciaremos un taller de yoga para niños, para los más pequeñitos de 6 a 9 y de 9 a 12 años”. La entrega de estos los cheques Fondes 2015, se realizó en los jardines de la Gobernación Provincial de Coyhaique.




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL

Atención Odontológica Integral Niños y Adultos - HENRIETTE LARRÉRE TRONCOSO Odontología General y Urgencias - MARÍA PAZ FARÍAS NAVARRO Odontología General y Urgencias - DIEGO CEPEDA MANRÍQUEZ Urgencias - MARIA CLAUDIA CONSUELO GIL HUERTAS Odontopediatra - DANIEL ALFREDO VÁSQUEZ PARRA Endodoncita - DR. LUIS OSORIO GONZÁLEZ Implantólogo

ATENCIÓN: Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hrs. URGENCIAS DIARIAS: HASTA LAS 22:00 HRS (SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS)

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al + 56 9 59244590 (whatsapp)

Mail: cirugiacontacto@gmail.com

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:

- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado Del 26 al 30 de diciemnbre 2015 y del 4 al 9 de enero de 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413

- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA CABAÑAS COYHAIQUE ALTO Diario y Mensual Km. 7, Camino Coyhaique Alto Directv - Wifi - Espacios Verdes

Búscanos en:

www.coyhaiquealto.cl email: contacto@coyhaiquealto.cl Cel: +56966580839

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

La mejor alternativa de alojamiento en la Patagonia, a pasos del centro de la ciudad, completamente equipadas. OFRECEMOS: Tv Cable, Calefacción, para 4 y 5 personas, individuales y atendidas por su dueña. Ignacio Serrano N° 510, Coyhaique Cel: 77629014, email: rinconsur7@gmail.com Contacto: Lucía Vásquez Agradecimientos:


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

- LETREROS LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS NAVIDEÑOS - LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.