

¡Qué tiempos, qué costumbres!


(Por:AlcidesCastagno).-Los días,lashoras,losaños,nopasanen vano. Este 2022 ha hecho la suyo para que no estemos iguales ni seamoslosmismosqueallá,alprincipio, cuandoapenasnospermitíanreunirnos de dos en dos, de diez en diez, respirando embozados. Al mismo tiempoquefestejábamoslalibertad demovimiento,salirdenuestrascasas, volver a los estadios, a los templos,alboliche,debíamosvolverpara cuidarnuestrascosas,porque,junto a nosotros, salían los delincuentes a recuperar sus robos perdidos.
Rápidamente,losgruposdeamigos sintieron la necesidad de mostrarsey,así,lamareacrecíadeafuera hacia adentro en la ciudad y de adentrohaciaafueraenlosabrazos prometidos por whatsapp. Había querecuperarlascostumbresyrecuperarlasrápido.Laconversación de intimidad cómplice durante el paseoentrelasgóndolasdelsuper, las noticias y preocupaciones en la cola del cajero, fueron tomando su cercanía habitual, sin sospechas de esevirusconnúmero,elmismoque provocó la separación más impactante:laseparacióndelmate.Conel avance del año, tiempos y costumbresfueronrecuperándose,conlos viernesdeamigas,lasmesasdelbar enlasmañanas,lasgradasqueesperabanpacientementeenlastribunas. No se sabe si la "vuelta del perro" desapareció por proceso natural o si fue desplazada por los bares que invadieronloslugarespúblicos,con suspedanascercadas,conlosespacios cambiados en un bulevar de nuevageografía.
Hoy como ayer
Eltítulonoesmío,lepertenecea Cicerón,enelencabezamientodesus Catilinarias,dedicadasaquienhabía querido matarlo. "O tempora, o mores" (qué tiempos, qué costumbres)iniciaunanálisisdesuépoca:la
corrupción; recorre el enquistamientocorruptoenelsurdelaItalia de entonces. Esta palabra ha sido largamente utilizada ante el avance de la causa "Vialidad". Como si no bastara con el enriquecimiento piramidal de unas cuantas personas cercanas al Gobierno del imperio romano,elcontrovertido-yfallidointento de asesinato de Cicerón, su pirotecnia dialéctica destinada a invertir la carga de las pruebas y la transformación de víctima en victimarioydeacusadoenacusador,uno termina preguntándose si está hablando del Siglo I o del XXI.
Los embates alPoderJudicial, el reflotamientodeunsospechosoviaje de funcionarios judiciales y empresarioshaciaunaestanciadelsur, la sentencia de cárcel e inhibición hacia la Presidencia del Senado y la explosiva aparición de centenares demensajespartidariosentwitter, dejaron una onda expansiva que prometeextendersemásalládelos almanaques y convertirse en una costumbre.Elmanejoderumoresy falsedades,laimpugnacióndepruebas y la politización de la Justicia, el deporte,lacocina,laescuela,elclima, todo, tanto como el ajusticiamiento de la política, han hartado a todoaquelquenotienemásbanderas que las de la subsistencia y el crecimiento.Elintento"democratizar"la Justicia es un error de fondo, materia de manipulación que sólo aumentaríaeldesprestigio.
Oposición
Enotrorincóndeestegigantesco ring,laalianzaopositora,másopositora que alianza, debate su propio futuro. La campaña electoral ha comenzado,adespechodeleyesyreglamentos.Lalegislaturanacionalno alcanzó al promedio de una sesión por mes y el año próximo bajará sensiblementeesepromedio;lasgiras interminables de los candidatos
asíloasegurarán,peleandoadentelladasporunaporcióndepoderdeun paísque,segúndicenconrazón,tiene pocopararepartir,aunquelosciudadanostememosquenosextirparán esepocoquevaquedando.
Economía
Eldevenirinternoenlapolítica,la economíamacroymicro,sindistincióndedimensiones,muestrasucapa llenadeagujeros;lasestanteríasylas góndolas parecen contar con un remarcadorautomático,cuyadisyuntiva ya no es bueno o malo, caro o barato sino si puedo o no puedo comprarlo.Lasparitariaspretenden ponerseatonoconlasinfoníadelos desajustes;unoterminapreguntándose si el alto porcentaje obtenido como aumento no es rápidamente devorado y no se convierte en otro factor inflacionario, ya que su percepciónseproducesiempreunmes después de que las mercaderías e insumos se hayan actualizado.
Un superministro de Economía andadepuertaenpuerta,comoaquel JosébuscandounlugarparaelMesías salvador; trata de demostrar cómo sepuedecrecerapartirdeunEstado que gasta más que lo que recibe; ya sabequéhacer,todoslosabemos,lo que él no sabe aún es cómo hacerlo sinquesenote.
Guerra
Que el año 2022 no fue un año más, existen más pruebas que lo afirman.Unhecho,quesiempreestuvo presente, este año tuvo una sonoridaddeespanto,unamortandad sin límites; ha convertido una porcióndemundoenbancodepruebas para nuevos instrumentos que destruyen.UcraniayRusiadesangran yhundenasusmuertosenlatierra, mientrasotrosbuscandesenterrar misteriosenlaLuna.Irónicamente, enunlugarnolejano,losgobernan-
tes y embajadores se reúnen para salvaralplanetadelcambioclimático queincendia,inunda,destruye.
Obispo
Ya con 75 cumplidos, monseñor Luis Fernández dijo adiós al territorio episcopal que ocupó durante 9 años;enunaentrevistaquelehicimos lamentaba haberse demorado en entender a los piamonteses: debió recurrir al asesoramiento de un piamontés genuino como el Papa Francisco.Elpurpuradoquehallegado, monseñor Pedro Torres, no es menosespañolqueelanterior,porlo quedeberárecurriralaprendizajede lascostumbresyusospocoflexibles, además de múltiples, de esta larga Diócesisrafaelina.Nuevosairespara una institución que, 21 siglos atrás, teníaasuRedentornaciendoenuna cueva.
Pelota
A este 2022 no le faltaba nada comoparamantenernosatentosalas variacionesdeltiempoysuscostumbres, pero llegó el Mundial. Un mar de camisetas celestes y blancas se expresarondiciendo"¡Bastadeagre-
sioneshacialajusticia,calificaciones y descalificaciones, marchas y contramarchas, descaros y privilegios! Queremosentusiasmarnosconalgo quenosuna,quenosimpulseenuna mismadirección";elMundialdeFútbolfuelaoportunidadperfecta,nada mejorque,además,nosdiountriunfo ante el mundo para que podamos decir¡algohacemosbien!¿Quépasarápronto?¿Quésucederáparamodificar índices y tendencias? Por un brevetiempotendremoslademostracióndeque,mediantelaorganización, la disciplina y un objetivo común,podemoslograrloquenecesitamos,adespechodegrietascalientes.
¡Qué tiempos, qué costumbres hemosincorporadoalolargodelos siglos! Este 2022 parece haber sido unasíntesis,unmuestrariodecolores vivosysombrasmuertas;uncuaderno de tareas para el próximo 23, en elquecadapersona,cadaGobierno, cada institución deberá llenar páginasdelogros,descubrimientosytriunfos,quealivienlaconcienciacolectiva.Setermina;sóloseráunavueltade página.Enelencabezamientodeuna hoja en blanco, Ortega y Gasset ha dejado escrito: "Argentinos, a las cosas".

"Estamos atravesando un proceso de transformación inédito"
El Intendente realizó un balance del año para Diario CASTELLANOS. Habló del presente y todo lo que representa para el futuro. Explicó que la transformación se está "atravesando junto con los vecinos y vecinas, las instituciones y el acompañamiento del Gobierno de la Provincia que encabeza Omar Perotti".
Próximos a finalizar el año, el intendenteLuisCastellanorecibió a Diario CASTELLANOS para comentar, en primer lugar, algunas particularidadesquedistinguieron la gestión 2021 de la 2022.

Alrespecto,elIntendentesostuvo que "las diferencias son marcadas. En el 2021 todavía estábamos en pandemia, en plena etapa de vacunación.Sibieneraenunprocesodesalida,recordemosquesobre fin de año tuvimos la variante Omicron, que complicó la llegada delverano".
Por otra parte, destacó que "en el 2022, pudimos avanzar mucho más en la finalización de obras que habíamos comenzado el año anterior, las cuales estaban apenas siendo vistas por la gente, pero no se alcanzaba a visualizar su final"
Al respecto, Luis Castellano enumeró:"Actualmente, estamos culminando con la construcción del Centro Recreativo Metropolitano 'La Estación' y el entubado de calle Tucumán. Se inauguraron los canteros del Centro, y finalizó la obra del ingreso oeste de la ciudad, sobre Luis Fanti. Por eso digo que todo eso estaba en plena obra durante el 2021, y por consiguiente, generaba inconvenientes en el tránsito, la movilidad, y la incertidumbre de cómo quedará. Pero ya empezó a notarse con claridad, y es una diferencia importante entre la gestión 2021 y 2022".
Logros 2022
En cuanto a los logros alcanzados por su gestión durante el año en curso, el primer mandatario local sostuvo: "Este 2022 pudimos lograr varias cosas. Fuimos viendo la culminación de obras importantísimas para la ciudad, y en algunos casos, para la región. La Variante de la Ruta 34 ya claramente muestra su configuración, llegando a su momento final en pocos meses. Además, se avanzó mucho en la obra del Canal Sur a la altura del Club Ben Hur, y también se licitó el otro tramo que comprende al barrio La Cañada. Sumadas a las que mencioné an-
tes, son obras trascendentales para el futuro de Rafaela y su desarrollo"
"Después de años de luchar incansablementejuntoadistintasinstituciones, al fin hoy podemos hablar del acueducto, que aportará aguaencantidadycalidad",enfatizó.
En el mismo plano, Castellano especificóque"pudimoslograrque elsuministrodegasnaturalllegueal área industrial para optimizar sus nivelesdeproducción;elpavimento, donde completamos el plan de 130cuadras,yvamosporunonuevo;yelrecambiodeluminariasled, pensandoenlaprevenciónyelcuidadodelambiente,representanun grancambioenlavidacotidianade las personas".
En cuanto a la temática ambiental, la ciudad de Rafaela participó del Encuentro Mundial de Cambio Climático desarrollado en Egipto: "Allí, dimos a conocer las políticas ambientales llevadas adelante en Rafaela, conocimos la experiencia que tienen los más altos niveles de Gobierno del mundo, y mantuvimos reuniones conorganismosinternacionalesde financiamiento, hecho que nos abre grandes expectativas para poder llevar adelante el proyecto de nuestro Eco Parque"; valoró el Intendente.
En otro orden, Luis Castellano destacó que "hay un logro importantequesedioentrelasinstituciones, nuestro Gobierno y toda la ciudadanía:nosfuimosapropiando deestaideadeconsolidaraRafaela como una ciudad de eventos. Trabajamos fuertemente para contar conungrancalendariodeactividadesyentretenimientosparalasfamilias. Y en 2023, pensamos ampliarlo para beneficiar aún más al comerciolocal,lagastronomíayla hotelería".
Lo que viene
Enlíneaconloanterior,elIntendenteexpresóque"larestauración delosexAlmacenesRipamontitendráunrolfundamentalenestaciudaddeeventosquequeremos,porque es un lugar muy valioso por su patrimonio histórico y cultural. Se sumará con distintas propuestas
para los vecinos y vecinas. Esperamosqueprontopodamoscomenzar la obra".
"Elañoquevienetambiénllevaremosadelantelarenovacióndelas veredasdelCentro,dandoporfinalizadalaremodelacióndeunsector comercial y de paseo dispuesto en el corazón de Rafaela", agregó.
Luis Castellano continuó detallandoque"enpocotiempoinauguraremos el Centro Recreativo 'La Estación',unlugardelamúsicayde losjóvenes.Tambiénestamosgestionando nuestro Eco Parque Regional,elcualtieneunvalorenorme paralarecreaciónyparaelcuidado del ambiente en la ciudad".
"Parael2023hayunmontónde proyectos.Muchosestánexpresados en el presupuesto. Hay obras quemarcanunantesyundespués, y obras que son para los próximos 50 años. Eso, para mí, en forma particular, para el 2023 y para lo quecontinúa,sonmotivacionesmuy fuertes".
Vínculo con la oposición
Consultadosobreelvínculoconla oposición,elprimermandatarioconsideró que "mantenemos una relaciónrazonable,dediálogo.Creoque esunarelaciónmadura,situvieraque ponerlealgúnadjetivocalificativo"
En cuanto al ámbito nacional, expresó: "Sin dudas, lo nacional siempre incide en la ciudad. Positivamente, vemos el financiamiento de la gran cantidad de obras que llevamos adelante. En forma negativa, la inflación, que atraviesa a todos los sectores, y es lo primero que el Gobierno nacional debe solucionar, sobre todoporquequienesmáslasufren
son los sectores más vulnerables, los trabajadores y trabajadoras, y las personas a las que les cuesta llegar a fin de mes".
"Esimperantequetodoelpoder
políticonacionalempieceatomarlas decisionesenformafederal,considerandoconseriedadlosgrandesaportesquehacemoslosgobiernosmunicipales y provinciales", resaltó.
Ser el Intendente
"Para mí, ser Intendente de la ciudad de Rafaela es un enorme orgullo, un desafío inmenso que meinterpelapermanentemente, del cual siento una vocación muy grande, no solo por lo público, sinofundamentalmenteporloque es administrar un Gobierno local como el de esta ciudad".
"Estamosatravesandounproceso de transformación inédito de cara al presente, pero sobre todo, de cara al futuro. Esto me poneaúnmásorgullosocomoIntendente.Loestamosatravesandojuntoconlosvecinosyvecinas, las instituciones y el acompañamientodelGobiernodelaProvin-
ciaqueencabezaOmarPerotti.Y esto, la verdad es que es un dato importantísimo para lo que viene";remarcóCastellano.
Finalmente, el Intendente enfatizó:"Rafaelaesreferenteen elinteriordelpaís.Logramosese reconocimiento a nivel provincial, nacional e internacional gracias a la articulación público-privada. Pero también por el trabajo planificado para el corto, el mediano y el largo plazo, siempre pensando en un crecimiento ordenado, constante y progresivo. Construimos futuro cada día porquenuestraciudadysugente merecen lo mejor"
"Este año formó parte de una gestión que prioriza la cercanía"
Así lo manifestó el jefe de Gabinete Marcelo Lombardo, quien repasó los diferentes momentos que se sucedieron en este 2022. Además, también analizó su gestión al frente de SOIVA.

Enunañoquesecaracterizóporel regresopaulatinoalanormalidadtras lapandemia,yendondelainflaciónhizo estragosenlosbolsillosdelosargentinos-principalmenteeldelostrabajadores-,eljefedeGabinetedelaciudad, MarceloLombardo,quientambiénse desempeñacomosecretariogeneral delSindicatodeObrerosdelaIndustria delVestidoyAfines(SOIVA),conversó conCASTELLANOSacercadeloque dejóeste2022yloquepuedellegara deparar el 2023.
-¿Cómofuemanejareste2022 tanconflictivoenmateriaeconómica, desde tu rol en Jefatura de Gabineteycomosecretariogeneral de SOIVA?
-Siendo parte de una gestión que prioriza la cercanía y el diálogo con otros,yteniendoencuentaquedesdeel Ejecutivolocalnomanejamoslasgrandesvariableseconómicasquedefinensi sellegaonoafindemes,mirolcomoJefe deGabineteenestesentidofueescuchar,leeralgunasdemandasparafacilitaralgunascosas,desdelasherramientaslimitadasquetieneunmunicipio.
En este sentido, considero que la Moratoriafueungranaciertoporque permitióqueunaimportantecantidad
derafaelinospuedanponersealdíacon sustributosyesotambiénledioairea la gestión para poder seguir creando programasquevuelvenenbeneficiosa laciudad.Somosconscientesdequela inflacióneselgrantalóndeAquilesde esteGobiernoyquelosufrimostanto como cada vecino o vecina, en tanto desdelagestiónsehacedificilplanificar cuando no hay precios o hay remarcacionessucesivas.Sindudasesun desafíoparaloquequedadeesteGobiernoyparaelquevendrá.Desdeel Municipiolocalacompañaremoscon iniciativas para paliar esta situación.

-¿Quécosas,asuparecer,nose lograronconcretaryporqué?
-Entérminosdeconcreciones,fundamentalmentedeobras,estamosen unmomentohistóricodelaciudadya que hoy hay una inversión sin precedentes.Comodecimos,nohayrincón delaciudadquenoestéenobrasyeso es porque hay un Gobernador que tieneaRafaelacomoprioridad.
El hito de este año fue la remodelacióndeloscanteros,quetuvocomo momentofelizlainauguracióndelarbolitonavideño.Esalgosimbólicamente fuerte, ya que recordemos que la ciudadlohabíaperdidoen2017,luego
deunafuertetormenta.Hoytenemos un árbol navideño que superó las expectativas, en el marco de la remodelación de los canteros de Bv. Santa Fe, una obra que sin diálogo y sin la buenavoluntaddeloscomerciantes,no hubiesesidoposible.
Noobstante,volviendoalapregunta,siemprequedanmuchísimosproyectos por concretar porque somos partedeunagestiónquepiensapermanentementeencómomejorar,querealiza gestiones para obtener fondos y quetienesiemprecomoobjetivoponer enaltoelnombredenuestraciudad.
-Enelámbitopolíticolocal,¿hubo diálogo?¿Hubieronalgunaschicanas quepodríanhaberseevitado?
-Noscaracterizamosporeso,por dialogar.MiroltambiéncomoJefede Gabinetetienequeverconesacualidad.ParticularmenteconelConcejo hayunbuenniveldediálogo,másalláde lasdiferencias,porqueclaramentepensamos en dos modelos distintos de ciudad y de país.
Entiendoalaschicanascomoparte deljuego,aunquenolascomparto.
-¿Creerealmentequehaypersecuciónpolíticahaciaelperonismo o kirchnerismo? ¿Estuvo mal que
condenaranaCristina?
-Creo que la democracia peligra cuandoelPoderJudicialsemeteenla política.Yestolovemosnoahora,sino desdehacemásde30años.Nopuedo hablar de un fallo judicial sin leer los expedientes, sería deshonesto de mi parte. Si puedo decir que el Poder Judicialdebedarmuestrasderespeto al debido proceso, dar muestras de mayortransparenciaydecumplimentarlosplazosrazonablesensussentencias.Comociudadanos,muchasveces terminamosesperandoplazoslegales quenosoncompatiblesconlosplazos delagente,cuandoseesperaporuna indemnización,porunrepartodebienesoporunajubilación,porejemplo.

-¿Cómo evalúa la gestión de OmarPerotti?
-Desde el plano local, como hacía referenciaanteriormente,RafaelavolvióaserunaprioridadparalaProvincia y eso no puede dejar de ponerse en
valor.
Unaciudadquefuepostergadapor más de 12 años, que hoy tenga las obras,losprogramasylacercaníaque hoytenemosesparadestacar.Como Municipio valoramos muchísimo la gran inversión en obras que se viene haciendo porque impactan directamente en la calidad de vida de los rafaelinosyrafaelinas.
-¿Enquélugarlovaaencontrar a nivel año electoral el 2023?
-El 2023 me va a encontrar de la misma manera que todos los años: siendofielamisvaloresyprincipios:los delajusticiasocialylaequidad.Séque enlapolíticatodoesmuycambiante, por lo que no puedo decir roles ni funciones.Sipuedoafirmartequevoya estarsiempredelladodelosvaloresdel peronismoyacompañandoaunagestiónquepiense,planifiqueyseesfuerce porelpresente,teniendosiemprecomo premisahacerunfuturomejor.
La inflación, la gestión y el bolsillo de los trabajadores
En mayo de 2022, se llevaron a cabo las elecciones generales para renovacióntotaldecomisióndirectivaytambiéndecuerpodedelegados para representar a SOIVA en CGT y en FONIVA, Federación ObreraNacionaldelaIndustriadel Vestido y Afines. La nueva lista dio continuidadengranpartealasanteriores autoridades, teniendo a MarceloLombardocomoSecretario General del gremio. Sólo hubo algunas modificaciones internas, productodepersonasquesesumanala tareasindicalygeneranunarenovación.
Encuantoalbalancedel2022en términodelgremio,Lombardohablódecómofuenegociarparitarias ycómoconsideraqueterminancerrandoelaño:"Enunmarcodecreciente inflación como tenemos en estemomento,siemprelasnegociacionesparitariassonmuycomplejas, porqueelespíritufundamentaltiene
quevercondarlemayorpoderadquisitivo a los trabajadores. Entonces,conunainflaciónquesuperael 80%anual,cumplirconesefinúltimo de paritarias se hace cuesta arriba. La lucha contra la inflación termina siendodesigual.Noobstante,desde SOIVA siempre hacemos muchísimosesfuerzosparaalcanzarlosporcentajes deseados, para que esos aumentosrealmentehaganunadiferencia para el bolsillo del trabajador",finalizó.
"Laprovinciasehaconsolidadocomomotor productivoparalarecuperacióneconómica"
Así lo expresó el ministro de Gestión Pública Marcos Corach, al hacer un repaso respecto a lo que ha dejado el 2022. El funcionario, dejó en claro que el contexto nacional impactó indefectiblemente en la Provincia.
Llegan los últimos días del 2022 y como en la vida de cada uno, es tiempo de balances, reflexiones y autocríticas.
En diálogo con CASTELLANOS, el ministro de Gestión Pública Marcos Corach, fue contando desde su mirada cómo transcurrió este año y qué proyecta para el 2023 la gestión provincial y él desde lo personal.
Corach es una pieza clave en la estructura del gobernador Omar Perotti, ya que de algún modo es la voz más activa a la hora de responder alguna cuestión o marcar la posición de la gestión.
-¿Qué rescata de este 2022 como fortalezas o logros de la gestión?
-Despuésdehaberhechounenorme esfuerzo por la pandemia, junto con todos los ciudadanos y gracias a un proceso de vacunación muy importante, este año logramos avanzar a buen ritmo con las inversiones en infraestructura,enEducación,enSeguridad y en tener un sistema de salud claramente fortalecido. A su vez, nuestra provincia se ha consolidadocomoelmotorproductivopara la recuperación económica Argentina. Y esto es una gran noticia porque nos habla de que hay más trabajo -la desocupación viene descendiendo de manera clara- y que junto con el trabajo el crecimiento y el desarrollo social se fortalecen.
-¿A su entender cuáles fueron los programas que mayor impacto tuvieron?
-La verdad es que todo tiene su impacto, algunos de corto y otros de
LA VOZ POLÍTICA
mediano o largo plazo. Pero si tuviera quemencionardiríaqueelPlanIncluir es un orgullo, porque me ocupa de modo directo, y porque nos permite llegar a los barrios más postergados de la provincia con equipamiento y obrasfundamentales.Tambiénesmuy importante lo que estamos haciendo en términos de conectividad con el Santa Fe + Conectada, ampliando la cobertura de manera ostensible e impactando así, desde la tecnología y la infraestructura, en todos los ámbitos: Seguridad, Educación, Salud. Y también nuestro trabajo por la seguridad, si bien es de largo plazo, ha tenido algunos logros que consideramos importantes, como la apertura y mejora de comisarias o las nuevas escuelas de policía en el interior de la provincia. Después, está también el programa Santa Fe Más, que viene siendomuyimportanteparalaformación e inserción de las y los jóvenes al mundo del trabajo.
- El contexto nacional, ¿cuánto incide en la Provincia?
-Claramenteimpactanfuertemente en la provincia sobre todo las asimetrías en la coparticipación o en la distribución de subsidios o el envío defuerzasfederales.Estamosatentos y en diálogo permanente con la Nación,perointentamosqueelcontexto no condicione nuestro desarrollo.
-¿Cuálesfueronlasprincipales dificultades?
-Es muy difícil no hablar de inflaciónenestepunto.Alahoradehacer los presupuestos o los pliegos de licitación, sólo por citar un ejemplo, esunacomplicaciónmanifiesta.Pero
por sobre todo es una complicación para nuestra gente, que ve como se le dificulta la diaria. El índice de noviembre es sensiblemente menor a los anteriores, esperemos que sea el iniciodeuncaminodefrancodescenso inflacionario. Es lo que esperamos todos.

En términos locales, lo sabemos todos. El narcotráfico y las situaciones de violencia que conlleva nos tiene ocupados pero sabiendo que enfrentamos un problema de enorme complejidad y con un arraigo de muchos años. Tenemos claro que es lo que hoy angustia a nuestra sociedad y vamos a seguir trabajando sin descanso.
- ¿Cómo fue el diálogo con la oposición? ¿En qué temas hubo más cortocircuitos?
-Si hay algo que caracteriza a nuestro Gobierno es que nunca nos levantamos de la mesa de diálogo. A veceshemostenidograndesdiferencias, sobre todo cuando nos impusieron la mayoría en la cámara de diputados, pero nunca dejamos de apostar a la cultura democrática del encuentro, el diálogo, los consensos. De hecho, hemos tenido una última sesión donde se aprobaron los pliegosde79juecescomunitarios,yesto evidenció la posibilidad concreta de construir consensos.
En cuanto a los cortocircuitos, sin dudaslademoraeneltratamientode proyectos que transforman de forma directa la vida de los santafesinos, como es el caso de conectividad. En este punto creo necesario recordar, y muchas veces lo hago desde mis
redes, que gobernamos para la gente, para transformarle la vida con obras y decisiones concretas. No todo puede ser rosca, posicionamiento y especulación personal.
-¿Cómo se proyecta el 2023 con el calendario electoral y la gestión?
-Los años electorales tienen por supuesto su particularidad, pero a nosotros el 2023 nos va a encontrar trabajando hasta el último día, por convicción y por responsabilidad. Sabemos que las campañas electoralessuelenteñirtodoconlosintereses de cada sector, pero esperamos que esto no impida que los santafesinos vivan cada día un poco mejor, que es el objetivo que nos propusimos desde el primer momento.
-¿A dónde lo encontrará a MarcosCorachlacampaña2023?
Corach, el hombre que se sube al ring
A lo largo del 2022, hubo varios momentos de alta tensión entre el gobierno de Omar Perotti y la oposición.
Aquí algunas de las respuestas de quien siempre se subió al ring y salió al cruce: "Dejemos de lado los fuegos artificiales de la supuesta discrecionalidad en la asignación de recursos provinciales, y vayamos a lo concreto. Se ha explicado, dado números y porcentajes. Pero nada funcionó porque, como el discurso les rinde, siguen y siguen. Sigamos intentando", sostuvo Corach para luego enumerar obras en nuevemunicipiosnooficialistas,conlos detalles de la inversión en curso.
En torno al eterno tema de la seguridad, y a las responsabilidades de unos y otros, esto decía en alguna de las ocasioneselfuncionario:"Hansidoresponsablesdelasituaciónquetenemos", enrespuestaalasacusacionesdelsocialismo fundamentalmente. "Los mismos que nos dejaron sin ley de emergencia por más de un año hablan de miles de
millones, de que la plata está guardada enelbancoysemuestranpreocupados, sin haberse informado mínimamente del tema. Sería bueno que hagan su trabajo en lugar de lucirse con declaraciones", reclamaba.
Corach, también fue al frente de la batalla cuando se criticó con dureza el acuerdo entre Nación y Provincia por ladeudadecoparticipación:"Unsector estácondiscusionesestériles,altiempo que tiran cifras irresponsablemente, usanfrasesrimbombantescomo'Santa Fe se arrodilla ante el poder central'. El Gobernador siempre dijo que es un proceso que se inició con Obeid, y que lo siguieron Binner y Lifschitz, él no se cuelga ninguna medalla propia, la sentencia se dictó durante el gobierno de Omar Perotti y creo que eso en definitiva es la piedra en el zapato. Como siempreseesmeranenquererconvertir aunabuenanoticiaendesgracia",había expresado.

Untemaaparte,estodoloquetrajo
políticamente aparejado el caso de espionaje que involucra al ex ministro de SeguridaddeSantaFe,MarceloSaín.Al respecto, Corach manifestaba: "Hoy la imputaciónalexministroSaínestuvoen manos de la opinión pública antes de queefectivamentesuceda.Nohayotra explicación para esto que la intencionalidad política de quien lo filtra. Esa misma intencionalidad se confirma con
el tratamiento mediático del caso: buscan atribuirle al Gobernador indicaciones delictivas cuando en realidad lo citado por el ex ministro es la orden de separar definitivamente el universo delictivo de la política y del Estado. Sabemosquedequienesestándecampaña anticipada con mentiras y victimizaciones ya no se puede esperar nada, pero una vez más insistimos: así
-Yo tengo una responsabilidad de gestión que me enorgullece y con la que estoy comprometido, así que voy a estar trabajando, que no tengo dudas que es lo mejor que puedo hacer en favor del peronismo de Santa Fe: trabajar por mis coprovincianos.Enestesentido,enel2022he cumplido el objetivo personal y político de trabajar todos los días por nuestra gente, y de hecho hemos logrado concretar muchos proyectos y puesto en marcha muchos otros. El balance es positivo, pero esto sigue y el verdadero objetivo está siempre en el horizonte: seguir trabajando para transformar la provincia, para que haya más igualdad, más producción, más trabajo y más justicia social.
como la justicia no debe ser el ámbito para hacer política, la política no debe reducirsealaventajaylasoperaciones", apuntaba.
Sin lugar a dudas, Marcos Corach sabesubirsealringalahoradedefender lagestióndelgobernadorOmarPerotti y sabe de vez en cuando recibir algún puñetazo y levantarse inmediatamente para responder.
Si estamos juntos, somos mejores
(Por Norma Bessone).- Estamoscerrandoeltercerañodegestiónluegodedosatravesadosporla pandemia de Covid-19, con un balance positivo y alentador en lo institucional.Lasemanapasadaenla asambleageneralordinariapresentamoslamemoriaybalancedelejercicio 116°. Ello nos permitió hacer un necesario repaso de todo lo actuado y lo que debe continuar trabajándose junto a nuestros sociosyalosmediosdecomunicación.

Enesteañolosdesafíoshansido enormes, la dedicación ha tenido queserplenadebidoalanecesidad de adaptarnos, de reinventarnos y deseguirfielesalosvaloresquenos identifican: trabajo, compromiso, superación, participación y actividad gremial en defensa de los productores.
Hemos realizado diversas mejoras en las instalaciones del predio, por ejemplo en los corrales, atendiendoalosnuevosrequisitos de SENASA y se está cumpliendo conunplandeforestaciónenorden asostenerycuidarlasaludambientalademásdeembellecernuestros espacios.
A la brevedad ampliaremos la ofertadesalonesconlacreaciónde un SUM multipropósito, en continuidadyoptimizandolaedificación delsalónCentenario.
Se ha acondicionado y renovado nuestra histórica sala de sesiones. Los resultados están a la vista y agregan valor no solo a la instituciónysulegadosinoqueoptimizan nuestra propuesta para todas las entidades,empresasypersonasque se interesen y necesiten hacer uso denuestroámbito.
Todo ha sido posible gracias a losgruposdetrabajoquedemanera comprometida responden a la Sociedad Rural de Rafaela en una importante sinergia lograda entre nuestros directivos y subcomisionesquebrindansutiempodemanera totalmente voluntaria, además del personal y colaboradores externos. Cada uno resulta valioso desde un área particular y con habilidades específicas.
Y aquí quisiera destacar especialmentequelacalidadhumanaes la que siempre hace la diferencia y nospermiteseguiravanzando,aun cuandohacemuchotiempoquelos contextosnonosfavorecen.
Tenemosantenosotrosunfuturo inmediato complejo. En lo que refiere al sector atravesamos una delassequíasmásintensasygeneralizadas además de la situación económicaangustiante.
Desdenuestrolugarsostenemos con firmeza las nociones de patria y familia que nos han ayudado a

llegar hasta aquí.
Enelbalancedefindeañorescato con enorme esperanza lo acontecidoconnuestraSeleccióndefútbolenelcampeonatomundial…no por el resultado, sino por lo que significóparaungrupodepersonas conenormesvaloreslograrelobjetivo. Ellos pudieron priorizar el equipoalaindividualidad,lahumildad al egocentrismo, el esfuerzo a la displicencia, el respeto a la altanería…Todo estaba centrado enlo"común",elbienmayorynoen eloportunismopersonalista.
Cadaunodesdenuestrosespacios de trabajo debemos tomar como guía este modo de hacer las cosas… Estamos comprobando mediante su experiencia que ¡es posible!
Apropósitodelaalegríacitouna frase de que por simple y contundentenosincluyeatodos:"Demostramos que si estamos juntos, somosmejores".
Claramenteelcaminoeslaunión, no la grieta.
Deseoqueel2023nosencuentrecaminandojuntos,aunandovoluntades,fortaleciendolaesperanza y creando mediante nuestras propias acciones un horizonte promisorio.
¡Los mejores augurios para todos en estas Fiestas!
GustavoArmandodesignado delegadozonaldelaSRA
Amenosdeunañodelrecambio de dirigentes que tuvo Sociedad RuralArgentina,dichaentidadelaboró un "Plan Estratégico" el cual fue presentado a sus directores y delegados en el predio ferial de Palermoporsupresidente,Nicolás Pino.

Conunanuevamiradafederalla SRAsehafijadoelobjetivodellegar a todos los productores del país por medio de sus delegados zonales; en el caso de la Provincia deSantaFehansidodesignados12, recayendounadeesasdesignaciones en el productor local Gustavo Armando.
"ConestainiciativaSRAnopretendedestacarseporsobrelasdemás entidades afines, solo se ha tomadolaimprontaparaquenuestrosectortengaunúnicodiscursoa
nivelnacionaldequienescomponemos este gran motor productivo del país", asegura Armando.
"La delegación que recibiera en lopersonal,apartedeserunorgullo,mecomprometequeapartirde hoy me ponga a disposición para trabajar junto con todas la entidadesintermediasdeRafaelaylazona, llevando el mandato de la SRA", remarca el productor rafaelino.
"Sibienesamplio,laaccióngremial es uno de los pilares del plan estratégico.Debemoslograrcomo sector un Frente Parlamentario al igual que Brasil, donde se fijen políticas de Estado y sean estas el caminoaseguiratravésdeltiempo sin importar qué color político se vaya alternando en el Gobierno, y esosdiputadosysenadoresdeben surgir del sector".
La fortaleza que deja la edición 2022 de la Exposición Rural de Rafaela
Es importante que valoremos la presencia de este evento en nuestra ciudad, que refuerza características propias de la cultura argentina, levanta la bandera del trabajo y potencia el encuentro.
"Por nuestros hijos, por Argentina,porellegadodequieneshicieron laPatriaypornuestrospropiossueños…esahora".Conestaspalabras finalizósudiscursodeinauguraciónla presidente de la Sociedad Rural de Rafaela,NormaBessone.Estaexpresiónnoescasual,yaqueestáperfectamentealineadaaloquesignificala Exposición Rural para todo el país.
Bastan unos pocos minutos de recorrerlosdistintossectoresypabellones de la muestra para darse cuentadequeesteeventonoessolamente un encuentro del sector agropecuario, sino que se trata de unaafirmacióndeloquemuchagente quiereparanuestraArgentina.Estas jornadasfortalecenlaNaciónconsus pilares claves.
Campo y ciudad unidos

El encuentro entre campo y ciudadesloprimeroquesedestacade esta exposición. El hecho de que lo mejordelcamposedécitaenlazona urbana, implica una necesaria interacción entre quienes habitan Rafaelayaquellosqueresidenenlas zonasrurales.Tenerlaposibilidadde verse,conocerse,conversarpersonalmente(enépocasdeextremavirtualidad)invitaaeliminarprejuiciosy entenderquetodosnosnecesitamos mutuamente.Conoceryreconocer al otro genera una unión aún en las diferencias.
Encadaunodelosdiscursosestuvo presente la conjunción de dos palabras: querer y hacer. Todos los querecorrieronlamuestra,observaronlainquietuddelosexpositoresa lahoradecontarminuciosamentelo que hacen, lo que venden, lo que
ofrecen;esecomportamientoquees distintivoenestaregión.
Comercio directo

Por otro lado, se humaniza el mercado. Este último, entendido como un proceso de cooperación social, se regula a través de la oferta y la demanda. En la exposición, los stands permiten a los compradores tener relación directa con los productoresyaestosúltimos,entender las necesidades del otro de primera mano.Noexisteningúntipodeintervenciónenesascharlas,conlocualse generanencuentrossumamenteeficientesdondeloquesebuscaesdar soluciónanecesidadesreales.
Familias, base de la sociedad
Los visitantes llevan a sus hijos o nietos a recorrer la muestra, y muchos expositores se acompañan y turnan durante las largas jornadas paraatenderlospuestosyconversar conlagente.Esadmirable,también, laparticipacióndemuchoschicosen el cuidado de los animales. Desde pequeños aprenden el oficio de sus mayoresydeestamaneraheredanla cultura del trabajo, tan necesaria y menospreciadaúltimamenteennuestro país.
Amor por la tierra
Sobre el palco oficial de la pista central está exhibida la siguiente leyenda: "El amor a la tierra une la familiayengrandecelaPatria".Yaes sabidoquenosepuedeamarloque noseconoce.Esporesoqueresulta
fundamental que mucha gente que estáalejadadelcampopuedateneral menosesteacercamientoanualpara conocerdequésetrataelcultivode nuestrosueloyeldesarrollodetodas sus virtudes. Desde algo tan simple comounniñovisitandoporprimera vez los animales de granja, hasta un adultointeresándosepormodernos sistema de siembra, todo lleva al objetivo.
Entiemposenquelosgobernantes demuchospaíses(incluidoeste)parecensucumbirantelavoluntaddeorganismossupranacionalesylasideasde unaciudadaníaglobalgenérica,eventoscomolaExposiciónRuraldeRafaela serevelancomoreservoriosvitalesde nuestraidentidadcomoargentinos.Es por esto que las palabras de la presidenteBessonealfinalizarsudiscurso tienentantopesoenlaactualidadque estamosviviendo.
La gastronomía como una gran vedete
El sector de la gastronomía ha ganado protagonismo y eso se vio reflejado en esta edición 2022 de la ExpoRural,dondealolargodelgran
prediodeAv.Brasilunopodíaencontrarsecondiversidaddepropuestas. Losemprendedoresgastronómicos desplegaronsupotencialypermitieronquelosconcurrentespuedandisfrutardecadaunadelasjornadascon diferentessabores.

Viento y marea
El hombre y la mujer de campo sabenquetienenaltiempodealiado odeenemigo.Siempre.Unelemento imposibledecontrolaryquehacede las suyas para bien o mal.
La Expo es un claro ejemplo de eso,yaquelamayoromenorconcu-
rrencia de público y, en especial, de familias,dependeengranmedidade las condiciones climáticas.
Unadelaspersonasquetrabajaen laorganizaciónycomunicacióndela muestraseñalóque"laverdadesque lapropuestadela115ªedicióndela Expo sorprende gratamente con la convocatoria, sobre todo ante el desafíoclimáticodeldíasábado,que fuemuyadverso,perorealmentefue superioralacantidaddevisitantesde los últimos años. Hoy obviamente (porayerdomingo)eldíaesespléndido.Sinceramenteparatodosesuna gran satisfacción que la gente siga apoyando a esta Exposición".
"Fue un año muy arduo y aún queda mucho trabajo por delante"
Uno de los hombres más importantes del Gabinete de Castellano, destaca la gestión de todo su equipo, pensando en un 2023 que tendrá muchos obstáculos.
(PorJorgeMuriel).-Aunañode mi gestión, el balance que hago es positivoconmuchotrabajodebidoa lasdiferentesáreasquelecompeten alaSecretariadeGobiernoyParticipación,porsupuestoqueséqueque-

damuchotrabajopordelanteyque fue un año muy arduo pero quiero resaltar el compromiso de todo mi equipoquedíaadíaseesfuerzapara unaRafaelamásgrandeymejorpara cada rafaelino y rafaelina.
Son muchas las gestiones que pudimosconcretar.Enmateriade tránsito logramos ingresar a las escuelas de todos los niveles, gracias al compromiso de la Regional III de Educación, al Ministerio de Educación,docentesyalumnospara llevar a las aulas nuestros programas de educación Vial, "Paseo seguro" para el nivel inicial y "Mi primera licencia" para el nivel secundario que nos permitió capacitar a más de 1.000 alumnos que pronto serán conductores. También los convenios firmados con muchas empresasparacapacitacióndelpersonalenelmarcodenuestroplande seguridad vial "Quién Pierde?".

Para las vecinales logramos una recategorización de las tarifas de EPE,yunabajaenlosimpuestos,que le significa un ahorro importante.
Los obstáculos de un año complicado
Las principales dificultades que nos tocó atravesar es, sin dudas, la transiciónpospandemiadondehay una nueva mirada hacia el espacio públicoy,porlotanto,ordenareso resultacomplejo.
El año próximo va a ser un año movido, con actos eleccionarios y eso seguramente va a impactar en losdosaspectos,perotambiénconfiamosqueelcrecimientodelaeconomíaydelempleoregistradosiga creciendo. De esa manera podremos ir logrando los objetivos que nostrazamos.

En materia de proyectos tenemosavanzadoeldelasfotomultas, laconstruccióndeunparquetemá-

tico de seguridad vial, la implementaron de zonas 30 para lograr reducirlavelocidadenlazonacéntricaenunprimermomento.Además de seguir trabajando en la capacitación de nuestros trabajadores y la población en general.
Auguramos un muy buen año 2023 para todos los rafaelinos y rafaelinasyquejuntossigamosconstruyendo el futuro de una Rafaela mucho más grande.
Lorenzetti, entre los premiados al mejor trabajo del periodismo judicial
El rafaelino recibió el premio de la Corte Suprema de Justicia y ADEPA de manos de las máximas autoridades del Poder Judicial.
ElpresidentedelaCorteSuprema,HoracioRosatti,yelpresidente de ADEPA, Daniel Dessein, lideraron a mediados de diciembre,laentregadelPremioADEPACorte Suprema de Justicia de la Nación, que reconoce a los mejorestrabajosdelañoenlacategoría "PeriodismoJudicial".

La ceremonia se realizó en el salón presidencial del Palacio de Justicia,ycontóconlapresenciadel vicepresidentedelMáximoTribunal,CarlosRosenkrantz;elministro decano, Juan Carlos Maqueda; el ministro rafaelino Ricardo Lorenzetti; Jorge Vanossi, por la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas; Andrés D’Alessandro (director ejecutivo); José Claudio Escribano y Daniel Sabsay, por
ADEPA e Ignacio Vivas, CEO en Indalo Media.
ElprimerpremioaPatriciaBlanco,deInfobae,mientrasqueGarbriel Morinirecibióelsegundolugarpor su nota titulada "Caso Alvarado: el juicioalos'comodines'yunacondena que inquieta a la política". José Crettaz, de ConverCom, y Javier Drovetto, de Infobae-Red/Acción, también recibieron menciones especiales.
Participación de

jornada sobre Derecho Ambiental en San Juan
RicardoLorenzetti,ministrode la Corte Suprema de Justicia de la Nación, participó a mediados de agosto de la jornada de Derecho
Ambiental en la provincia de San Juan.EleventoserealizóenelCentrodeConvencioneslocal,conentrada libre y gratuita.

La Corte de Justicia, a través de laEscuelaJudicial,juntoalaFiscalía GeneralyelMinisterioPúblicodela Defensa organizaron la Jornada sobre Derecho Ambiental a cargo deRicardoLorenzetti,anunciódías atráselGobiernosanjuaninoatravés de su página oficial.
EljuezdelaCorteSupremabrindó una Conferencia Magistral con lapresentacióndesulibro"ElNuevoEnemigo:Elcolapsoambiental. Cómo evitarlo", de Editorial Sudamericana.
La jornada también contó con conferenciasacargodelDr.Gastón NogueraRamos,DirectordeAsun-
tosAmbientalesdeFiscalíadeEstadoSanJuan,quienexpondrásobre "ElConveniodeEscazú".
A continuación, Pablo Lorenzetti, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y LaboraldeRafaela,SantaFe,yProfesor de la Especialización en Derecho Ambiental (UBA), expuso so-
bre "El rol de la magistratura en la proteccióndelambientea50años de Estocolmo 1972".
ArielLijo,juezFederal,especialista en Derecho Penal Ambiental, tambiénhizosuintervenciónsobre "El ambiente y el derecho penal", detallarondesdelagobernaciónde SanJuan.
laSe entregaron las distinciones en la categoría "Periodismo Judicial", donde estuvo presente Ricardo Lorenzetti.
"Valoro mucho la confianza de cada vecino o vecina"
La concejal del PJ analizó su primer año en la banca y las gestiones realizadas, basadas en un constante vínculo con el vecino rafaelino.
(Por Valeria Soltermam).Mi primer año en el Concejo fue muyintenso,fueuntiempodeponer enprácticamuchodeloaprendido y construido estos años desde mi rol anterior, como trabajadora de prensa.Pudecapitalizarmuchode ese recorrido, ratificar muchas de mis ideas previas sobre la gestión legislativay,alavez,sorprenderme por la cantidad de respuestas que pudimosdar.Alprincipiotuvemiedo de no poder compatibilizar el seguir estando en la calle y bien cercadelagente,conlatarealegislativapropiamentedicha,perocon convicción y trabajo pude cumplir con mis objetivos. Eso la gente me lohacesaberyesmimejorbrújula.
Además,fueunapromesadecampaña, la idea era no legislar sólo desdeelsextopiso,sinoconservar vínculopermanenteconlosvecinos yvecinas,yasífue.Valoromuchola confianza de cada rafaelino o rafaelinaquemeabrelaspuertasde sucasa,compartiendosuspreocupaciones,susdesvelos,sussueños, cuandolosvisitoocuandomevisitan.
Mioficinafue,tediría,delasmás concurridas,ademásdequeestuve presenteenmuchosbarriosyeventos,reunionesconvecinalistas,con elpartidoalquerepresento…También llevamos adelante talleres de panificaciónconvecinas,logramos lindasarticulacionesconorganiza-
ciones de la sociedad civil y, por supuesto,hubountrabajomuyfluidoconelgabinetedeLuisCastellano, que potenció mi desempeño comoconcejal.
Creoquelostemasmásálgidos delañofueron,últimamente,larenovación de autoridades internas del Cuerpo, que vuelvo a decir públicamente que no respetó la perspectiva y paridad de género que indica la Ley 14.002. Y seguiremos atentas a ese tema. También la votación de la Tributaria presentó sus matices. En líneas generalessetrabajóenunclimade respeto, lo cual es lo mínimo que podemos hacer para estar a la altura y dar buen ejemplo de convivencia política saludable. Ya nos conocemosysabemosdóndeestá parado cada uno. Pelear por pelear no le suma a nadie y resta tiempo y energía a la tarea para la quefuimoshonrados,hayquetratar de no perder ese norte.
Nos quedaron pendientes variosprogramasdeempleoorientados a mujeres y disidencias, que, si biendesdelaSecretaríadeProducción, Empleo e Innovación se dieron algunas respuestas, aún no es

suficiente. Mi prioridad estará ahí en 2023. El trabajo genuino es la base de cualquier sociedad que busqueavanzar,peroinsistoquela perspectiva de género debe atravesar todos los programas, los de empleo,aúnmás.
De cara al año que viene
Soy una persona de ocuparme de los temas, más que preocuparme. Soy bien práctica, así que, salvo excepciones necesarias, la mayoría de mis proyectos deben tenerunimpactorealenlavidadelas vecinasyvecinos,¿meexplico?Por eso, además de lo que mencioné sobrenuevosoampliadosprogramas de empleo para mujeres y disidencias,otrotemaquemepreocupa es el abiental, sobre el cual estoy trabajando en una ordenanza para iniciar el 2023. También queremos, con mi equipo seguir con estos talleres que organizamos, junto a vecinalistas en distintos barrios, ya que se trabaja en algo concreto. Al menos nos vamos con algo tangible: un pan. Alrededor de su realización, podemos en conjunto pensar, compar-
La concejal Valeria Soltermam analizó el año que se nos termina y proyectó sus objetivos de cara al 2023.
tir, hacer algún que otro trámite, es decir, resolver algunas cuestiones no tan complejas pero que necesitanrespuesta.
En2023tambiénquieroparticipardeforosyencuentrosconpares de otras localidades, para intercambiar ideas y poder renovar las propias. Moverse de lugar, cada ciertotiempo,amplíalaperspectiva y eso siempre suma.
La economía actual y los casos ascendentes de
Como a cada argentino y argentina, la inflación me afecta, porque esa variable la sufrimos todos. En mi caso particular, no soy de derrochar, es más, soy muy austera en mis consumos. Y eso mismo le enseño a mi hijo, usar las cosas

Covid
hasta que ya no se pueda, ser agradecido con lo que se tiene, no gastar más de lo que se tiene Si bien es chiquito, me interesa que lo aprenda desde ahora. La educación financiera es algo muy necesario, sobre todo para las mujeres.
Espero que así sea el 2023, paralacomunidadrafaelinatoda, paramifamilia,mispares,amigos yamigas,equipodetrabajo,compañerosycompañerasdecamino político…y para mi hijo Bruno, si me permiten a nivel personal, el gran motor de mi vida.

"Nohayotrocaminoquetrabajarparagenerar unapropuestasuperadoradecaraal2023"
El edil demoprogresista analizó el año de trabajo en el Concejo Municipal. A medida que pasa el tiempo, Mársico afianza su figura en la oposición como uno de los máximos referentes.

(Por Lisandro Mársico). - La labor del Concejo volvió a su normalidad una vez que salimos de la situación sanitaria tan traumática que nos ha tocado a todos vivir y experimentar.Siemprequedantemaspendientes,peroensumayoría hemos tratado y votado lo que el DepartamentoEjecutivonohasolicitado, para permitir la gobernabilidad de la Ciudad y la normal prestación de los servicios.

También hubo proyectos que surgieron de los Concejales y que fuerontrabajadosenconjuntocon las áreas técnicas del Municipio y comisiones externas del Concejo, dondeprimóelconsensoydiálogo, habiéndose convertido en importantesordenanzas.
QuedantemasdegrantrascendenciaporresolverydesdeelConcejohemosaportadonuestraspropuestas, pero en relación a esas temáticaselIntendente,consusco-
laboradores, no ha logrado brindarlesalosrafaelinoslassoluciones esperadasydefondo,comoser,en materiatránsitodondesenecesita la aplicación firme de las normas, no hay voluntad política de hacerlas efectivas. El transporte público siguesiendodeficienteypocoamigableparalosusuarios;losprogramas de desarrollo social se circunscribenaaccionesquenoson sostenidas en el tiempo; la falta de mantenimientodelosespaciospúblicos es constante (plazas, parques, la Terminal de Rafaela, entre otros);laineficienciaenlagestiónde los fondos públicos, ante otros estamentos,quehanhechoperder millones de pesos a las arcas municipales. Estos son algunos de los problemasquepadeceestagestión yquenosotros,desdenuestroespacioyconelequipoquemeacompaña, estamos trabajando para abordarlosconsolucionesconcretas.

Otroproyectopolíticosuperador debe reemplazar al actual a nivel local;estemodelodegestiónllegóa untecho,nadamáspuedeaportar.Es necesario un cambio de estilo para gobernar,ideasnuevasyformasrenovadas, pero hablo de un cambio desdeelfondoynosestamospreparandoparaeso Eseesnuestronorte, delosquehoysomosoposiciónyen lopersonaltengolaresponsabilidad deestaralaalturadelascircunstanciasparaelsitioquemetoque,para serprotagonistadeesecambio,enla formadegobernarqueestoypregonando.
NosotrosdesdeelPartidoDemócrataProgresistavenimoshacetiempogenerandoequiposdetrabajoen diferentes áreas, de cara al 2023, no hay lugar para improvisaciones ni improvisados. Dicho esto, en este marco quiero dejarles a todos los rafaelinosuncálidosaludoymissinceros y mejores deseos para el 2023.
"Uno de los grandes problemas que enfrentamos los rafaelinos en el 2022 fue la inseguridad"
El concejal de Cambiemos apuntó a uno de los grandes dilemas que no sólo tuvo la ciudad, sino el país entero. En tanto, analizó el próximo año de trabajo.
(Por Leonardo Viotti).Este 2022 fue un año de mucha actividad en el Concejo y fuera de él. Un año que comenzamos con el objetivo de trabajar fuertemente por Rafaela. Muchos de los objetivos que nos propusimos los hemos concretado, y otros están en proceso de construcción por lo que vamos a seguir trabajando en ellos en 2023.
Este año fue de mucha labor legislativa, donde trabajamos sobre distintas propuestas que nacieron desde el propio seno del Concejo,otrosproyectosqueelevó el Ejecutivo y algunos otros que acercaron grupos de vecinos de distintos barrios. Desde el comienzo del 2022 nos planteamos como desafío consolidar los lazos de trabajo con instituciones y rafaelinos, y lo hemos logrado, manteniendo una activa agenda semanal que nos nutrió de ideas que luego se convirtieron en cientos de proyectos presentados y aprobados.
Cada semana recorrimos distintos barrios, escuchando a los ciudadanos, sus problemáticas, ideas y propuestas. Nuestro pro-
pósito es claro, trabajar estando cerca de todos ellos, llegando a cada rincón de la ciudad, donde nos convocan.
Pero también tenemos claro queunodelosgrandesproblemas que enfrentamos los rafaelinos en el 2022 fue la inseguridad, problema que el Gobierno provincial no ha podido resolver ni generar respuestas. Nuestra ciudad lamentablemente se sigue consolidando como una ciudad insegura. Nuestros pedidos y reclamos, realizados desde el Concejo Municipal y también desde los propios medios de comunicación, no han sido atendidos. Los funcionarios se han mostrado poco predispuestos al trabajo conjunto y se han cerrado en la idea de repetir y repetir una mentira: la de hacernos creer que en realidad estamos mejor que antes, mientras que las calles y los vecinos nos muestran lo contrario.
Este año también hemos notadocomoalgabinetelocallescuesta cada vez más generar vínculos con la sociedad, por lo que el Concejo se termina convirtiendo en la caja de resonancia de muchos reclamos no resueltos. To-
dos esos pedidos de la gente los hemos convertido en proyectos queconstantementefueronelevados al intendente y su equipo, algunos pocos fueron resueltos y muchos quedan pendientes para el próximo año.
Agradecimientos
Para finalizar este 2022 quiero agradeceralequipoquemeacompaña, a quienes cada día se suman a este desafío de trabajar para construirunamejorciudad.Quiero agradecer a los vecinos que confían en nosotros y quienes nos permiten representarlos. Y de manera personal también quiero agradecer a mi familia y amigos que me apoyan en cada momento y me dan las fuerzas para seguir haciendo lo que amo: trabajar por mi ciudad.
Deseo de corazón que todos pasemos una hermosa Navidad en familia, con quienes amamos, en paz y que empecemos el 2023 cargados de amor y energía para luchar por los cambios que necesitamos y que nos merecemos. Felices Fiestas a cada rafaelino y rafaelina.

"En 2022 logramos recuperar el contacto con los vecinos"
Resaltó el subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti, quien destacó además el importante trabajo que se realizó desde el área tanto en salud animal como para la ciudadanía, con numerosos programas de prevención y promoción de la salud.
Duranteelperíododepandemia, la Subsecretaría de Salud se vio abocada al 100% a la lucha contra el Covid. En enero de 2022, la ciudad estaba atravesando la última ola de contagios masivos con la variante Ómicron, que implicó un gran número de contagiados pero pocaspersonasinternadas.Estefue elmomentodondeeláreadesalud seenfocóenrecuperarlanormalidad, y para ello iniciaron con una fuerte campaña de prevención y promoción de la salud, llevando, por ejemplo, la vacunación a los lugares donde no había llegado. "Trabajamosconloscuatroniveles de educación, para que la gente pudiera cumplir con los planes de vacunación. Incluso estuvimos vacunandoenuniversidades,tambos, donde se requiriera. Todo con el objetivo de que podamos hacer una vida normal en 2022, cosa que selogró",aseguróelsubsecretario Dr. Diego Lanzotti.
Peroademásdeello,elobjetivo para ese año fue recuperar la actividad de todas y cada una de las áreasdecompetenciadelaSubsecretaría.
Una de ellas, el área de Seguridad Alimentaria. Durante 2022, avanzófuertementeconloscursos demanipulacióndealimentos,donde "fue destacada la convocatoria depersonasyaquelagenteloutiliza tanto para su casa como para el trabajo y la elaboración, traslado y comercialización de alimentos".
Esta capacitación "es fundamental paraevitarenfermedadestransmitidasporalimentos,quecomosiempredecimosnoestándenunciadas. Uno tiene a su hijo que tiene una diarrea, lo llevamos al médico y pasa.Nuncanadierealizaladenunciaparaqueseestablezcannormas paraquesevigileloqueestápasando con los alimentos y creo que educar es importante". Además, esta área realizó las tareas de control,habilitacionesyauditoríacomo sonhabituales.
Otradelasáreassobrelasquese trabajó fuertemente fue en la de Salud Animal, más conocida como Zoonosis. "La pandemia fue muy dura para este sector, porque la gente al no salir de su casa entabló una relación más cercana con animales,yeranuestrodebercaminar hacia una salud integral, humanos, animales y ambiente; controlar las enfermedadeszoonóticas,comola rabia y muchas otras que compartimos con otros seres y el medio. Pensarenunaciudadamigablecon todos los que la habitan es una deuda que teníamos, que debería convertirseenunodelospilaresen el control de la población y la
reubicacióndelosanimalesqueno debenvivirenlaciudad,onodeben estarenlaciudadenlacantidadque están.ReubicamosenANSENUZA, animales de la fauna y se inició un trabajointensivoconlasavesurbanasyotrasespeciesquenoencuentranenlaurbanidadsulugardigno".
"Uno de los proyectos para el año 2023, es la posibilidad de empezaramanejarotrotipodeanimales que circulan en la ciudad, que son del espectro rural, que no son competenciadezoonosis,perojunto con Los Pumas, SENASA, la Sociedad Rural, la Secretaría de Prevención en Seguridad y distintos actores, creo que vamos a lograr llegar a un buen puerto", continuó Lanzotti.
Paratraducirennúmeroseltrabajo realizado, durante 2022 se hicieron 20.000 atenciones de zoonosis (sin contar las intervencionesporvectores),castraciones, vacunaciónantirrábica-secolocaron 7.000 dosis-, atención en el Centro de Atención Primaria, que "lo terminamos desdoblando, por lasnecesidadesqueencontramos: uno en calle Las Heras y el otro es móvil,queenlosúltimosmesesdel añotrabajóenbarriosZazpe,Mora yVirgendelRosario,dondedetectamos que había niños que adolecíanenfermedadesdermatológicas porelcontactoconanimalesenfermos, o porque faltaban los cuidados en el hogar y donde como Estadoyconunagranparticipacióny compromiso de vecinos, pudimos hacerunaintervenciónconpromotores y profesionales, buscando y atendiendo a los animales en sus domicilios".
En tanto, en lo que respecta a la intervenciónporvectores"trabajamostodoelaño,juntoconlaSecretaría de Movilidad y Ambiente, sobreelmosquitoyconungrantrabajopensandoenotrosvectores.Este añocomenzamosconlapromoción casaporcasadesdemuytemprano, para que esta alerta que hay a nivel Latinoamérica,nonostomedesprevenidosyaparezcaunbrotededengue.Elquetuvolaenfermedad,sabe loqueesyojalánuncatengamosque lamentar una víctima por ello".
Trabajar transversalmente

La Secretaría de Desarrollo HumanodelaquedependelaSubsecretaría de Salud, apoya permanentementelasaccionesintegrales yabreunpanoramahaciatodaslas secretaríasdelaMunicipalidad,"nosotros somos muy pocos y hemos logradotrabajartransversalmente con todas las secretarías y esta-
mentos.Hemoslogradoquelaactividad de la Subsecretaría se haga extensiva a todos los eventos y actividades, en todos los lugares que podemos llevamos testeos, vacunas, control sanitario intentamosquelasmedidasdepromoción se integren a la vida diaria. Tratamosdeestarpresentesyllevarala gente la conducta preventiva en salud, así lo hicimos con muchas necesidadesyproblemáticas,ejemplo de esto la histórica presencia conecografíasenelómnibussanitarioesteaño,queesnuestravedette, conmásde400prestacionessemanalesenlasactividadesdeestedispositivomóvil.Ademásdemantenerlospuntosfijosdeatencióntradicionalestambiénseencuentraen: CAPS, Posta, Punto Sano, etc. Y estarpresentescadavezquepudimos en apoyo al crecimiento del Hospital local.
"Todo esto se hizo posible porque logramos volver a tener contacto con los vecinos, porque existe una voluntad de nuestro Intendente y de la Secretaria de DesarrolloHumanoparaquelasubsecretaría salga al contacto con la
genteysusnecesidades,susinstitucionesintermedias, vecinales,clubes,empresas,tantopúblicascomo privadas".


"Queremos como Subsecretaría ser un nexo para que el vecino acceda a la salud provincial, y también, si podemos ser un nexo para trabajarenconjuntoconelsistema privado, estamos disponibles para escucharyfacilitar,comolohemos hecho durante todo el año, intentando garantizar el acceso a cualquier persona a la salud en cual-

quier modalidad".
"Veníamos de una situación de pandemia que nos tiró para atrás un montón de cosas, y este año salimos hacia adelante, con convicción, con mucha participación de la gente, instituciones públicas y privadas, incorporamos todos los programas de Nación, provinciales y locales que pudimos, esto nos da una agenda completa de actividades para 2023", sentenció elsubsecretariodeSaludDr.Diego Lanzotti.
Concejo: reconocimiento a personas y a empresas centenarias de Rafaela
Se destacaron en distintos ámbitos sociales, entre ellos Alcides Castagno (columnista de CASTELLANOS), como así también la trayectoria de 11 firmas comerciales.
El 8 abril reconocieron la trayectoria de 11 empresas centenariasdenuestraciudad,declarándose de interés municipal a Acastello y Rosso Rafaela SRL, Vidrios Bravi, Casa Carena, Óptica Lencioni, HacendadosdeRafaela,Perfumería Oliveras, Cabaña "La Magdalena", empresa familiar Guillermo Vincenti,diarioLaOpinión,Rafaela Alimentos y Rossetti Hnos SRL.

Enelmesdeabriltambiénfueel reconocimientoaCristinaPerettiy algrupo"Leeconmigo"porlalabor promoviendolalectura."Meemocionaron las palabras de mis ex alumnos,cuandoentréatrabajara laescuelameenseñaronqueleeres aprender,siaprendopienso,sipienso voy a ser libre, si soy libre nadie me va a poder someter. Esas palabrasmelasenseñómipapáqueme exigía leer", dijo.
El27deabrilfueronreconocidos como ciudadanos distinguidos el doctor Rodolfo Jesús "Fito" Enrico (por su labor, trayectoria, aporte y contribuciónenelcampodelamedicina, el desarrollo social y la política)yAmílcarCésar"Kuky"Carena (por su aporte y participación en diversosámbitosdelaciudad),recibiendopresentesrecordativos.

Enricoaprovechóparadecirque "nos involucramos en actividades esencialescomolaatenciónprimaria de la salud, la prevención de adicciones, el agua, las cloacas, seguimos luchando, pido que se involucren. No sé si homenaje es merecido pero estoy agradecido, en un país conflictuado que busca separar más que unir, hay que trabajarjuntos.Nonosdejemosllevar
por ideología y religión, hay que fortalecer la democracia".
Carenaexpresóque"nosabenla ciudad que tienen, Rafaela como centrodeunaregiónimpresionante, única en la Argentina que es distintaalresto,preservarelpatrimonio es la identidad de todos. La preservación se empezó con el interventorJorgeFernándezen1991; se votó que los circos no pueden traer animales; me costó el empedradocuandonospeleábamoscon Virgilio Cordero en los medios; el
museodelautomovilismoquenose hizoenlaViejaTerminal.Fueemocionantelosgorilasa2mdedistancia,4díassiguiéndolos;unsoldado quenotienekipáenelmurodelos lamentos, vinieron de la embajada deIsraelporqueseenterarondela foto y yo pensaba que eran de la AFIP".
El13demayohicieronunreconocimiento a Víctor Hugo Fux por su labor y trayectoria en el periodismo deportivo. Se inició en el periodismo en 1970 en LT28 con
LeoneloBellezze,trabajóenCASTELLANOS, desde 1974 en La Opinión,dondecontinúatrabajando; en la TV con Edgardo Peretti. Con proyección nacional fue 12 añoscorresponsalenClarín,enlas revistas Corsa y Hombres & Máquinas; en varias FM locales. Cubrió campañas liguistas, torneos regionales,losascensosdeAtlético aNacionalByaprimera,acreditadoeneventosinternacionales,cubrió el Mundial de Argentina en 1978,grandespremiosdeF1,Moto
GP,Rally,laLigadebásquet,juegos ODESUR y 5 ediciones de las 500 Millas de Indianápolis.
"Los que hacemos periodismo latenemosbienclara,esmássencillo hablar de los demás que uno mismo.Quieroagradeceratodos, losqueenalgúnmomentodelavida meabrieronpuertas",sostuvo.
El26demayohicieronunreconocimiento a Emilio José "Mito" Grande por su labor y trayectoria
en el periodismo durante 42 años. Ingresó el 1 de enero de 1957 al diario La Opinión como corrector depruebas.Luegopasóalasección Sociales, la jefatura de la sección Deportes hasta ser nombrado secretariodeRedacción.El1deenero de 1980 asumió la dirección del diario hasta el 31 de diciembre de 1999. Levantó las banderas de obras públicas para la ciudad y la región, tuvo participación en 14 institucioneslocalesynacionales.
"Creo en la voz de la calle porquemeencuentroconmuchagente ydestacanlosaciertosdeustedes, aportando para el crecimiento de la ciudad. Tuve la oportunidad de entrevistaragrandespersonalidades de la ciudad, del país y del mundo. Muchas gracias a los organizadoresporquemehicieronvivir un día feliz y emocionante como nunca",remarcó.
El15desetiembrefueelreconocimientocomorafaelinosdistinguidos a la Prof. Mary Clara "Toti" Tieri de Borda Bossana y al Dr. OmarCorrado.
CorradosegraduóenelInstitutoSuperiordeMúsicadelaUniversidadNacionaldelLitoralen1975. Becado por el Gobierno de Francia,realizóestudios,obteniendoen 1985elgradodeDoctorenHistoria de la Música y Musicología en la Universidad de París IV-Sorbona. FuebecariodelGobiernodeBrasil (1975), del Instituto Británico de París (1982), del Instituto Goethe (1988), del Servicio Alemán de Intercambio Académico (1997 y 2003) y del Centro de Difusión e Investigación Musical de la ciudad deBuenosAires.
"Quierocontarlesloquesignificó Rafaela para mi formación, mi crecimiento y sus instituciones; lo que significó mi querida escuela Domingo de Oro, lo que significa-
Alcides Castagno presentó su libro "Luz de octubre"

La actividad formó parte de la AgendaCelebraRafaelaquesedesarrollóendiferentesespacioscon propuestasyactividadesincreíbles para aprovechar y disfrutar.
Ellibroestácompuestopordos tomos. El primero, "Luz de octubre: Rafaela, sus hacedores" y el segundo,"Luzdeoctubre:Rafaela, sus personajes". En ellos, el autor nos comparte las historias, testimonios y valiosísimos recuerdos que vivió en esta ciudad. "Esta ciudad que transformó mi paso en pavimentoymicieloenaltosventanales, es algo de lo que traduje en palabras y parte de lo que sentí vivirla", comenta Alcides en la introducción de su libro.
Delapresentaciónparticiparon Mayra Aguilar y Viviana Bai en los
comentarios.Ademássepudodisfrutar de la intervención musical a cargo de Natalia Krilich y Andrea Sleive.
Acerca de Alcides Castagno
Nació en el campo, cerca de Roca,el3demayode1943;permaneciendoallíhastalos7añoscuando se vino a vivir con sus abuelos a Rafaela.
Suinserciónalavidaculturalfue inmediatadesdemuyjoven.Desde ladécadadel'60comenzóaformar partedelCineClubRafaelayjuntoa AlbertoDomenella,FortunatoNari, ÁngelBalzarinoyEldaMassoniformaron parte de la Comisión de EscritoresRafaelino(ERA).

ron las bibliotecas. Nadie se construyesolo,todosseconstruyenen sociedadycreoquerespondíaeso, a lo que recibí", destacó Corrado.
Borda Bossana se interesó por la danza moderna y jazz. Sus mentoresfueronNoemíCoelhoy Roberto Olguín, dos bailarines del Colón.Ellalogródespertarelinterés por el arte y la danza en varias jóvenes de nuestra ciudad a través desusclasesgratuitas.Ladocencia siempreleinteresóyeldeporteera partedesuvida;sededicótambién al básquet y a la natación. Trabajó enlasescuelasNacional,Normaly Comercio. Pertenece a la agrupación de danza con alumnas de la Escuela de Comercio, llamada "Rafaela Modern Jazz". Fue protagonista del "Proyecto 13" en 1980 en la Escuela Comercial. La obra más grande que llevó a cabo fue "Rafaelamiciudad",conmotivodel centenario, participando 150 personasycon17funcionesasalallena. FuePresidentedelCentroCiudad de Rafaela. Por 25 años presentó Danza Abierta.
"Pude expandir todo lo que me
dijeron, cumplí con las normas del Instituto,colaboréconmiciudady provincia.Noviviríaenningúnotro lugar que no sea esta hermosa ciudad,ylomejorquetengoparadecir es que jamás tuve un problema a pesar de lo que dicen", dijo.
Los ediles reconocieron a 11 empresas de nuestra ciudad. verdades,siunonoleechalaculpa a los demás sino que busca la corrección".

Autoridades

El 18 de noviembre fue el reconocimiento como rafaelino distinguido a Alcides Castagno (columnista de CASTELLANOS) por su labor,trayectoria,aporteycontribuciónenelcampodelperiodismo y la cultura de la ciudad de Rafaela ylaregión,alolargodesus79años de vida.
Castagnosostuvoque"graciasy pedirleaDiosquederramesuamor sobre ustedes. Pasé algunos momentos de temor porque cuando unamujerempiezaaveriguarcosas de un hombre se puede transformarentemible…porfortunazafé. Gracias a toda mi familia me ha acompañado y aguantado, y a todos los que me han desafiado y me hanhechoverdospalabrasparecidas:laenvidiadestruyeylacompetenciaconstruye;tambiénsaberque de las equivocaciones surgen las
El7dediciembreseeligieronlas autoridadesdelcuerpolegislativo, imponiendo la oposición la mayoría de 6 votos contra 4 del oficialismo. De esta manera, fueron reelegidosGermánBotteropresidente,BrendaVimovicepresidente 1º y Lisandro Mársico vice 2º; Franco Bertolín continuará como secretarioyelúnicocambioproducido fue el de Marcelo Trigueros comoprosecretarioenreemplazo deAlejandraBarberis,respetando unacuerdopolíticodelbloqueJuntos por el Cambio.
Fue clave el voto de Ceferino Mondino porque hasta último momento no se sabía qué iba a hacer por la reciente votación sobre la Tributariaqueseplegóaloficialismo. El bloque oficialista consideró que no se respetó la ley de paridad de géneroyevaluabahacerunapresentación en el Tribunal Electoral.
"Este año se concretaron objetivos que trajeron beneficios para los trabajadores"
(Por Hugo Perino). - Este 2022 ha sido muy difícil. Evalúo y trazounbalancenegativoencuanto a la situación actual, como es la sequía, que es un tema que se ha vueltomuypreocupante.Esto,sumadoalasituacióneconómicaque seviveenelpaís,otrotemacomplicado.
Más allá de esto, lo positivo es que se trabajó para poder darle a los trabajadores, dentro de todas nuestrasposibilidades,unamejora en los servicios de la Obra Social y enlasdiscusionesparitariasdedistintossectoresdelaactividad.Además, en este año se concretaron y avanzamosenobjetivosdebeneficios para los trabajadores principalmenteenlagestióndemantener

los servicios de la obra social, funcionandonormalmente.
Por otro lado, participamos en la Expo Rural informando sobre beneficiosyasesoramientogremial y se realizó la campaña de vacunación antigripal. En tanto, realizamos la Asamblea Anual Ordinaría, aprobando todo lo realizado durante el período 2022, a la cual participaron aproximadamente 300 afiliados, compartiendo una cena despedida del año.

Tambiénenlogremial,laComisión Directiva y todos loa Trabajadoras y Trabajadores Rurales, me reiteraron el apoyo con su participaciónenlaListaCelesteN°4enlas eleccionesnacionalesdelaUATRE, dondeestuveacompañandoalCro.
PabloAnsaloni,ensucandidaturaa Secretario General.

Por último, y con respecto a la situación existente a nivel país, es preocupante la situación climática y la inflación, que hace difícil el panorama de recuperación en la economía y de nuevas fuentes de trabajo.Esperemosqueelaño2023 pueda ser una apertura a varios cambios,principalmenteenlosexpuestos y también en lo político y gremial. Un saludo a todos los que día a día con esfuerzo ayudan a seguirengrandeciendoestepaís.A todo esto, desde nuestro lugar de trabajo,queeselmotordelmismo, el campo, auguro un Feliz Año a todas las Trabajadoras y TrabajadoresRurales.
"Hemos redondeado un año positivo"

(Por Roberto Oesquer). - Si hay que hacer un balance de este 2022,paralaindustrianacionalfueun balance positivo, tanto a nivel país, comoprovincia,comociudad.Hubo una actividad importante que nos permitiótenerunaparitariaacorde, quellegóal110%ycreoquevamos a llegar adelante de la inflación. El trabajoregistradoenSantaFesubió
en todo el año y eso trae aparejado que en la industria esto es un crecimientoimportante.
Hoy el gremio de la UOM vino acompañandoestecrecimientodela industria,dondetuvimosmásde400 altas este 2022 y de alguna manera, nos permitió seguir desarrollando todas las actividades que nosotros proyectábamos en Rafaela, como
los cursos de capacitación y otras tantasactividades.Tambiénpudimos fortalecer nuestro centro de salud, con más de 50 médicos trabajando. Además,tenemoscontratoscontodoslossanatoriosdelaciudad,dondeestamostrabajandodemuybuena manera.
En el plano negativo, vemos la inflación.Todosdeseamosquebaje,
yestovaarepercutirpositivamente entodoslosámbitos,yespecialmente en el asalariado.
En el plano laboral, en la ciudad,
tenemos plena actividad. En líneas generales,debemosdecirquehemos redondeamos un año positivo y los principalesobjetivossecumplieron.


Los empleados de comercio cierran un año duro y desafían con todo al 2023
Unodelosgremiosmásfuertes denuestraciudad,haconcluidoun añocomplejoyllenodeobstáculos. Conmuchasvariacioneseconómicas, hoy reúnen a más de 5 mil afiliados, que esperan con muchas ansias,tenerun2023muchomejor. "Este2022fueunañodifícilencuanto a la actividad económica. Estamos saliendo de una pandemia mundial con múltiples secuelas no sóloenlosanitario,sinotambiénen el desarrollo de las comunidades. Siempre lamentamos y vamos a recodarlasvidasperdidasporeste flagelo. En cuanto a nuestra vida laboralysocialhemosrecuperado lavidainstitucionalypudimoscumplir con los requisitos legales y estatutarios, pudiendo realizar las asambleas correspondientes y renovacióndecomisionesdirectivas y demás miembros electivos del sindicato. Creemos que siempre después de una crisis como la que vivimosquedanunmontóndeense-
ñanzas.Duranteelañoseanalizólo sucedido y se trabajó para llegar al 100 % de nuestra actividad", le explica Juan Berca, a Diario CASTELLANOS.
Berca, de una destacada conducción y consiguiendo grandes logros para el sector, sostuvo que "durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio comenzamos con 5.270 empleados de comercio declarados (trabajo formal) tocamos un piso en 5.081 y hoy estamos finalizando el año con 5.507 trabajadores.
Lo que sí notamos es un crecimiento importante de personas que se acercan al gremio a consultar por cuestiones que hacen al trabajo informal. Por esto hemos tenido la colaboración del Ministerio de Trabajo Provincial y de la Municipalidad para inspeccionar comercios con aparentes irregularidades. En virtud a este trabajo, se logró la
formalización de varios trabajadores. De todas maneras el tema no es simple y conformamos a
nivel de CGT una mesa junto con el Centro Comercial, la Municipalidad y el Ministerio de Traba-
jo Provincial para tratar esta problemática con la seriedad que corresponde", agregó.
"Nos debemos a la comunidad y es importante poder devolver algo del cariño que recibimos"
Uno de los referentes de los gremios más importantes de la ciudad, analizó todo lo acontecido en el 2022.
(Por Darío Cocco). - Seguramentehasidounañomuycomplejo. A nivel organizacional nos encontramos cerrando un 2022 de mucho trabajo y desarrollo, con logros importantísimos en lo que refierealcrecimientoinstitucional deSEOMylageneracióndeherramientasquenospermitanprofundizar la defensa de compañeros y compañeras.


A principios de año inauguramoselEspacioCulturalSEOM,que yasehaconsolidadocomounnuevo lugar de encuentro para toda la sociedad rafaelina y de la región. Nos ponen muy contentos los comentariosdelagentequenosvisita en este espacio, y que lo elijan por sus comodidades, accesibilidad y tecnología.
En lo gremial, desde el MinisteriodeTrabajo,EmpleoySeguridad
Social de la Nación recibimos la ampliación del ámbito de actuación para agrupar a los obreros y empleadosmunicipalesycomunalesdeEsperanzayveintecomunas deldepartamentoLasColoniasde la provincia de Santa Fe. Otra gran satisfacción resultado de muchos añosdegestión,paranosotrosesel reconocimientooficialdeuntrabajo de larga data siendo el gremio representativo en esa zona.
Tambiéncelebramoslacreación delaMutualSEOM,unproyectoen elquevenimostrabajandohaceun largo tiempo, que fue aprobado por asamblea en 2013 y este año recibimos la matriculación de INAESparacomenzarafuncionar. Ese fue el primer paso para continuarcreciendoenlagestióndeservicios,yporsuertellegamosaeste cierreconunacantidadimportante
denuevosbeneficiosgenerados,y muchos proyectos más para profundizar la contención brindada a las necesidades de nuestros afiliados,bajolosprincipiosdesolidaridad y ayuda mutua.
Almismotiemposepusoenfunciones la Fundación SEOM, que inauguramosconungraneventosolidarioenbeneficiodedosorganizaciones civiles de gran prestigio y trayectoria como lo son VistiéndonosdeSoleIniciativaSolidaria.Bajo ellema"RafaelaUnidaporunaNavidad para Todos", unas novecientas personas se acercaron a colaborar conelprincipalobjetivoderecolectardonacionesparaquienesmáslo necesitan,enunaépocatanimportante como lo son las Fiestas.
Como servidores públicos, nos debemos a la comunidad y es importante para nosotros poder de-
volver algo del cariño que recibimos. La Fundación surge con ese espíritu,profundamentesolidarioy de acercamiento con la sociedad.

En la situación actual entendemos
que tenemos el compromiso de aportarnuestrogranodearenapara colaborar con el enorme trabajo que realizan muchas organizaciones.
"Nosotros sabemos que somos los que hacemos girar la rueda económica"
Uno de los representantes sindicales más fuertes y respetados de nuestra provincia, analizó todo lo que dejó y sostuvo que el año que comienza "será muy difícil".
Sergio Aladio, secretario generaldelSindicatodeCamionerosde SantaFe,charlaamenudoconDiario CASTELLANOS. Un hombre demuchoanálisis,quemanejauno delosgremiosmás"poderosos"de nuestra querida provincia.

A menudo, Aladio visita nuestra ciudadparatrabajardemaneraconjuntaconladelegaciónrafaelina,que eslideradaporNormanWaibsnaider, congranesfuerzo.
"Nuncamevoyacansarderecordar el gran esfuerzo que nuestros trabajadores hicieron en medio de la pandemia y felicitarlos por eso. Todavíahaymuchoporagradecerles a ellos y a sus familias", detalló Aladio al respecto, en este balance finalqueserealizacuandocierrauna temporada de trabajo.
"Paranosotrosesfundamentalel tema salud, donde estamos atendiendomásde20.000cápitasenla provincia de Santa Fe, yo le decía a la gente que ya habían nacido en nuestra joven obra social más de 250 chicos, hijos de afiliados y afiliadas de nuestra obra social, a través de nuestra cobertura médica.
La verdad que son números que emocionanyqueaunoledanganas deseguiradelante,paraseguirtrabajando.También,contarlesquela tasa de mortalidad en chicos que nacen es cero en nuestra obra social",remarcóconorgulloelrepresentante sindical de los camioneros.
Una labor que requiere de mucho compromiso
Así lo calificó el Secretario GeneraldelGremioalhacerreferenciaalatareaqueadiarioenfrentan sus colegas, pero más allá de todo eso "vivimos con una inmensa alegría esta actividad que no es fácil dellevaradelante,querequierede mucho compromiso, y que además vemos cada vez con mayor

cantidaddepreocupaciones,como sucede en gran parte de los sectores en este país", analizó y agregó: "Conlosmuchachossabemosque somos los que hacemos girar la rueda económica, como decimos nosotros,deunmunicipio,provincia y del país, los que ponemos el plato de comida, simbólicamente, en la mesa de cada familia, en cada lugar y rincón de esta hermosa Argentina", detalló Aladio, quien valoró el trabajo de los camioneros.
Mirando el 2023
Más allá de las expectativas que genera un nuevo año, el balance generaldel2022dennotaquenoha sidounañopropicioparaelsector camionero,queainiciodeaño,con el comienzo de la cosecha gruesa, momentodemayordemandalaboralparatodoelsector,sevioimposibilitadoderealizarnormalmente sus actividades debido a la gran falta de gasoil que repercutió en todoelpaís.DesdelamismaCámara Empresaria se iba actualizando el mapa con las graves faltantes en la gran mayoría de las provincias, quegenerócortesderutaeinclusivesehablódeuncesedeactividad porlaenormeincertidumbregenerada y los costos elevados para acceder al mismo. Como si eso no fuese suficiente, llegó el golpe con lasimportaciones,generandomás malestar en un sector que ya venía sintiendolafaltadecubiertasyque ahora veía afectada la reposición delasunidadesquenecesitan.Aladio reconocióquelasexpectativaspara el año próximo son muchas, pero quedesdesuladoentiendenque"no vanasermomentosfáciles,vaaser seguramenteunañomuycomplicadoelquesevienepordelante,como seráparatodaslasactividades,pero estamostranquilosyaquesabemos de la capacidad y tenacidad de los
Mega fiesta con 15 mil afiliados
El esperado evento, luego de la pandemia, tuvo lugar hace algunos días en el Hipódromo de Rosario, con la participación de más de 15 mil trabajadores. "La verdad es que fue una fiesta maravillosa, donde pudimos compartir con toda la familia de los camioneros. Creo que había alrededor de 15.000
personas, sinceramente eran tantas que es muy difícil el cálculo porque uno pierde la noción de la cantidad de gente que ingresa al predio. Había camioneros de las 17 delegaciones y eso nos pone muy contentos y representa todo lo que significa semejante celebración para nosotros", finalizó.
camioneros de poder enfrentar momentos difíciles y de buscar las soluciones", sostuvo el gremialista enunclarointentoporlevantarlos ánimos de un sector que desde la pandemia ha venido recibiendo duros golpes.
Porotrolado,tambiénserefirió alasactividadesmásinstitucionales
del gremio y detalló que "estamos tratando de seguir creciendo con nuestra obra social, de inaugurar nuestro edificio con un anfiteatro queestamoshaciendoenRosario, continuar con las inversiones en el interior, poder seguir dando salud a la familia camionera de toda la provinciayseguircreciendoenesto
que es darle servicio a todos los trabajadores, no sólo procurando cuidar su sueldo y el bolsillo sino dándole servicios y contención a toda la familia, sobre todo de los trabajadores de larga distancia", finalizó el secretario general de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio.
"En el 2023 apostamos a continuar trabajando para cada localidad"
(PorAlcidesCalvo).- Durante 2022sedesarrollóunplandeobras públicas de mucho impacto para localidades de la región.
Esta gestión nos permitió brindar obras, equipamiento y servicios en pequeñas localidades para lograr que se superen las desigualdadesentodoelterritorioprovincialyenespecialennuestrodepartamento,dondedurante12añosno se recibió acompañamiento alguno.

Por ello, hoy están en marcha obras,comoconstrucciónderutas provinciales. Se ha logrado dar
transitabilidadpermanenteacaminos rurales a través del programa "Caminos de la Ruralidad", como asítambiénpormediode"SantaFe Más Conectada" para proveer internetatodaslaslocalidadesdela provincia. Se logró un gran avance conelprograma"BoletoEducativo Rural"facilitandoeltrasladodealumnos, docentes y todo asistente escolar. Asimismo, se ejecutó ambiciososplanesdeviviendaparaaquellasfamiliasquecarecendeunacasa propiaaccedanalamisma.Seacompañó a instituciones deportivas, culturales,sociales,quetrabajanen
beneficiodelacomunidadysefacilitó capacitaciones destinadas a jóvenesparaquepuedanteneruna salida laboral.
En el 2023 apostamos a continuar trabajando para cada localidad del departamento Castellanos,juntoalasentidadesintermedias, las comunas, los municipios y cada comunidad para mejorar su calidad de vida con más servicios, más obras, continuando con programas que deriven en crecimiento permanente de la actividad productiva con más trabajo y riqueza.
"Continuaremos trabajando incansablemente para lograr mejores condiciones"
Tras un año marcado por la lucha y por muchas gestiones, el gremio de Luz y Fuerza de nuestra ciudad hizo un balance de lo que dejó el 2022 a través de su secretario general, Sebastián Beccaría: "Me toca hoy encabezar y con el acompañamiento valiosísimo de los afiliados, estamos seguros que lograremos nuestros objetivos", dijo.

(Por Sebastián Beccaría).
-Esteañomuyespecialparanuestro Sindicato comenzó con aperturas de diferentes actividades, después de una positiva campaña de vacunación y baja de casos
de COVID. Esto nos permitió retomar cierta normalidad para llevar adelante la gestión. Podemos destacar hechos que nos enorgullecen como lucifuecistas y que van a trascender en el tiempo, ya
que por ejemplo pudimos incorporar desde nuestra bolsa de trabajo sindical a mujeres en los sectores operativos de la Empresa Provincial de la Energía, históricamente lugares ocupados
solamente por hombres. Una gran gestión que finalmente dio sus frutos y perdurará en el tiempo y que permite la inclusión e igualdad de desarrollo laboral de las compañeras. También tuvimos la posibilidad, luego de muchísimo trabajo previo, de presentar el proyecto (aprobado por unanimidad por nuestros afiliados en asamblea) para la realización de un nuevo campo de deportes, que se estará construyendo sobre el final de la Av. Luis Fanti, sobre el lado oeste de primera Estación Transformadora de Rafaela, y que nos permitirá tener instalaciones modernas, funcionales y con todos los servicios que merecen nuestros representados. Será una obra absolutamente histórica que tiene un lazo de obra de 24 meses, donde ya se ha finalizado la construcción del cerco perimetral de las más de dos hectáreas y se han presentado todos los planos al Municipio para obtener los per-

misos de construcción correspondientes. También retomamos las capacitaciones para nuestros afiliados, delegados y las que también dictamos en "Electricidad general" y "Uso eficiente de la energía eléctrica" cumpliendo con los convenios que tenemos con el Municipio y Provincia y el Centro Comercial e Industrial.
Por nuestra naturaleza de lucha, pero sobre todo de optimismo, deseamos y continuaremos trabajando incansablemente para lograr mejores condiciones para los trabajadores, con un sindicato en pleno crecimiento, desarrollando más y nuevas actividades que, gracias al trabajo en equipo de la maravillosa Comisión Directiva que me toca hoy encabezar y con el acompañamiento valiosísimo de los afiliados, estamos seguros lograremos nuestros objetivos.
¡Feliz Navidad y mejor año 2023 para todos!
Agradecimiento a todos "porque me he sentido como en casa"
El ex obispo de la diócesis de Rafaela y ex administrador apostólico de Rafaela hace un balance anual y de sus 9 años en el territorio diocesano.

(Por Luis Alberto Fernández).-Siempre es bueno hacer un pequeño paréntesis hacia el fin del año,yaqueentrandomásen"nuestra interioridad" podemos evaluar lovivido,paranodejarloiryquese pierda como si nada haya pasado, sin dejar huella capaz de seguir creciendo,conscientesdelbienque es caminar junto a toda la humanidad a lo largo del tiempo y el espacio que se extienda nuestra vida.
Alponerlamiradasobrelovividoenesteañoquefinaliza:alegróal corazónhumanounhorizontemás puro y limpio con nueva luminosidad, que llamaba a la esperanza, a salir de nosotros y de nuestras casasyqueparecíaalejabalatremen-
da y dramática noche, tormenta oscuraytremenda,vividaportoda la humanidad por el Coronavirus, peroquehoyendíavuelveaponernos en situación ansiosa y expectanteantenuevosbrotesendiversas partes del mundo, también en medionuestro.
Lo vivido en este 2022 nos deja ese "agridulce" o para mejor expresarlo esa posibilidad de haber"hechoentretodos"unmundo nuevo,máshumanoyfraterno,donde el aislamiento que después se hizo infernal y desprolijo, en sus comienzosnosllevabaavolvermás a la familia y a los valores de los vínculosqueseconstruyendesdela escucha, el convivir y compartir,
Llegó Pedro Torres y será el nuevo titular de la diócesis de Rafaela
Asumió ante una gran cantidad de fieles el pasado 20 de diciembre. Será el séptimo obispo de la diócesis de Rafaela.
dandotiempoaloshijosyaldiálogo entrelosespososyconlosmayores, solidaridadycomprensiónyfundamentalmenteaconocernosunpoco másprofundamentequienessomos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, es decir el "sentido de la existencia", donde lo económico dejaba de ser lo central y único.
Luego,alvolveraloqueparecía unavidamásnormalreaparecieron en nosotros las ansiedades por la faltadetrabajo,elpocoafányentusiasmo por una Educación y Salud con dignidad y valores, el avasallante crecimiento de la pobreza, contribuyeronnuevamentealafalta de paciencia, la lucha por no perder lo poco que se tiene y la continuadesigualdadquetantonos divide,separaysiguehaciendogrietas interminables. Hoy sólo parecieran apaciguarse, por el "clima mundialista"delfútbol,conlaasombrosa labor de calidad en varios sentidos, de jugadores y técnicos, entreotros,lograndounaalegríay unidad que hacía rato no se vivía comopueblo.
La maravillosa experiencia que me llevo de todos los pueblos, parajes y de esta ciudad, es que no ocupan el primer lugar los celos y lasenvidias,sindejardereconocer queavecestodospasamos,peroes mucho más fuerte y profunda la huellaquehadejadoenmicorazón la convivencia, la alegría del trabajo, sin perder el sentido de fiesta dándole gran lugar a la mesa compartidadeldomingoyencontrarse con otra gente de pensar distinto, compartiendoalegrías,esperanzas y también tristezas y dolores que
trae la misma vida.
Doy muchas gracias a Dios y a todos porque aprendí mucho de ustedes.Alllegarcreíqueerayoel que tenía que dar y enseñar todo por ser el obispo y resulta que me voyconelcorazónllenodemuchos momentos vividos, en diálogos fraternosquemeayudaronamadurar, tanto con los sacerdotes, con lasreligiosas,diáconospermanentes y seminaristas, así como con el formidable y entusiasta laicado.
Unapalabrafinaleselagradecimientoatodosustedesporqueme he sentido "como en casa" y deseo ensancharmicorazón"extendiendo la tienda", porque es la manera de vivir que nos hace plenamente felices, cuando el alma sale de sus temores y encierros, y va en búsqueda de los demás, haciéndose hermana/o, padre y madre, amiga/odetodos,deseandoconfuerzaquelatienda(espacio)yeltiempo de nuestra existencia en este
mundo lo podamos realizar con fraternidad y paciencia, con alegría y paz, con coherencia y dignidad, porque estamos hechos al estilo de Jesucristo, que viene en cada Navidad.
Podamos emprender el 2023 conunamiradaserenahaciaelfuturo, porque contamos con el amor de Dios y caminamos todos juntos enladiversidadydiferenciasqueno quieren herir, y menos distanciar, sinoporquesabemosquelametay destinofinalnoesparaunospocos iluminadossinoqueesparatodala humanidad, llamados a entendernos con cariño y ternura, todos tirando para el mismo lado, con respeto y sencillez de vida.


Noseolvidennunca,laVirgeny san José Obrero los quieren y nos acompañansiempre.
Gracias por lo vivido, soy parte deustedes,losllevoenmicorazón para siempre pueblo de Dios, diócesis de Rafaela.

El nuevo obispo de Rafaela Pedro Javier Torres inició el pasado 20dediciembresuministeriopastoral en la diócesis de Rafaela, que abarca los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio, anteunamultituddegentedeRafaela, dedistintaslocalidadesdiocesanas y de Córdoba, como así también autoridades locales, comunales y provinciales.
Enunacelebraciónquetuvolugar frente a la Catedral San Rafael, que fue concelebrada por 21 obisposdedistintoslugarespaís,entre ellos los ex sacerdotes diocesanos HugoSantiago(SanNicolás),Gustavo Zurbriggen (Déan Funes), Gustavo Montini (Santo Tomé), Angel Rossi (Córdoba), Carlos Ñañez (emérito de Córdoba), OscarOjea(SanIsidroypresidente delaCEA),EduardoMartín(Rosa-
rio),
El séptimo obispo de la diócesis de Rafaela nació el 31 de diciembrede1960enCórdoba.Tras estudiar Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Loreto, en Córdoba, se licencióenTeologíaMoralenlaAcademia Alfonsiana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 6 de diciembre de 1984. El 16 de noviembre de 2013 fue nombrado obispo titular de Castillo de Numidia y obispo auxiliar de la archidiócesis de Córdoba. Recibió la ordenación episcopal el 27 de diciembre de 2013.
Un año de objetivos cumplidos y de desafíos por venir
Los logros alcanzados a nivel institucional y en la articulación público-privada permitieron que se avance en la concreción de obras estratégicas para el entramado productivo. De cara al futuro, ir hacia una sociedad más desarrollada con un sector productivo fuerte e innovador, agregando valor, generando empleo y creando riqueza sostenible e inclusiva.
(Por Mauricio Rizzotto).- La culminación de un nuevo año -el año, nada más y nada menos, en el queelCCIRRcelebrasu90aniversario-nosinvitaareflexionaracercadeloslogrosalcanzados,nosolo anivelinstitucional,sinoatravésde laarticulaciónpúblico-privada,que ha permitido que se avance en la concreción de obras estratégicas para el entramado productivo.
Nuestra entidad ha sido, desde susorígenes,unagrandefensorade laindustria,elcomercioylosservicios, y ha impulsado muchísimos proyectos que han consolidado a Rafaela como un referente a nivel nacional: universidades y centros tecnológicos, obras clave de infraestructura,programasdefomento, iniciativas de asistencia técnica y capacitación, entre tantos otros. Ha insistido, además, en la necesidaddesostenerundebateabierto yhonesto,acercadeaquellascuestiones que más preocupan a los empresarios, para lograr consensos básicos que permitan el desarrollo regional.
Así,el2022nosencontrótrabajando codo a codo para superar la crisis de la pandemia de Covid-19, quetuvoconsecuenciastantoanivel personal -con pérdidas irreparables-comoenelámbitoproductivo,especialmenteenaquellossectores que se vieron más afectados por las restricciones sanitarias, comoeselcasodelagastronomía, lahoteleríayelturismoengeneral.
En el ámbito de la industria, ob-
servamos con gran satisfacción la realizacióndenotablesmejorasen toda el área industrial: la pavimentación,elrecambiodeluminariasy la instalación de nuevos dispositivos de seguridad son algunas de ellas;alasqueesperamosquepronto se sume la puesta a punto de la obra de gas natural. También destacamos, con inmensa alegría, los avancesenlaconstruccióndelCentro Logístico de Rafaela, una obra quesindudabeneficiaráatodaslas empresas importadoras y exportadoras de la región.
En el área de comercio y serviciosdebemosresaltareliniciodela tanesperadarefuncionalizacióndel microcentro,conlosnuevoscanteros,recientementeinaugurados.A estosesumará,esperamosqueen el corto plazo, la remodelación de lasveredas,lapuestaenvalordela RecovaRipamontiytodasaquellas obras enmarcadas en el proyecto de mejora del área central de la ciudadquevieneliderandoelMunicipio;loquesindudastransformará al sector en un renovado polo comercial,queseráaprovechadopor todos los negocios de la zona.
Enlíneaconestedesarrolloestamos trabajando para potenciar la figuradecentroscomercialesabiertos,reforzandolasexperienciasde Paseo del Centro y Paseo Roca, y acompañando la creación de nuevos espacios en la ciudad, como es elcasodePaseoYrigoyen,que-de lamanodeungrupodecomerciantes- ya ha podido desarrollar ac-
ciones comerciales y recreativas, con una excelente recepción en la comunidad.

En paralelo, es para valorar el trabajodelaComisióndeTurismo de nuestra entidad que, en la post pandemia, ha logrado crecer exponencialmente,condirigentes que han asumido como propia la tareadeconvertiraRafaelaenuna verdadera ciudad turística.
También, durante este intenso añodetrabajotuvieronunespacio muyimportantelaciencia,latecnología y la innovación.
Logramos articular diversos programas con el sector públicocomo es el caso del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP)-yconotrasinstituciones-comolaConfederaciónArgentinadelaMedianaEmpresa(CAME), laUniversidadNacionaldeRafaela (UNRaf)yelInstitutoTecnológico Rafaela(ITEC),quenoshanpermitido brindar a nuestros asociados una destacadísima oferta de capacitaciones, acerca de diversas temáticas,todasellasenlíneaconlas necesidadesquenosplanteanempresariosyemprendedores.
Del mismo modo, a través del Programa de Competitividad de EconomíasRegionales(PROCER), elITEC,elCentroTecnológicode Manufactura e Industria Digital (CenTec)ylaUNRafTeclograron incorporartecnologíadevanguardia, para abarcar diferentes verticales de la transformación digital y delaIndustria4.0.Yesteessoloun
ejemplodelasinversionesrealizadas por las instituciones que componenlaReddeCiencia,Tecnología e Innovación de Rafaela (RedCTeI)paraacompañarelcrecimiento de las empresas de la región.
De cara al futuro, nos une el objetivo de avanzar hacia una sociedad más desarrollada, a partir de un sector productivo fuerte e innovador, que siga agregando valor, generando empleo y creando riqueza de forma sostenible e inclusiva.
Por ello, seguimos trabajando en la transformación institucional quesepusoenmarchaesteaño,con lapromocióndejóvenesyemprendedores;laarticulacióninteligente conelEstado;elliderazgoactivode losespaciospúblicos-privadosque integramos;lavinculaciónestratégica con todos los actores involucradoseneldesarrolloproductivo; las alianzas claves construidas con entidades colegas, tanto de la región como con aquellas que nos representan a nivel provincial y nacional;labúsquedapermanente de una gobernanza plural, democrática y resiliente, que practique unaconducciónbasadaenvalores; laremodelacióndelasedesocial;la incorporación de nuevas tecnologías;laprofesionalizacióndelequipo de trabajo, entre tantas otras líneasdeacciónqueconfigurannuestra forma de hacer.

Creemosqueesteeselcaminoy apuntamos a la concreción de todos aquellos temas que resultan clave para potenciar el desarrollo empresarial, tales como la puesta en valor de todas las áreas comerciales, tanto las que se desarrollan

enotraszonasclaves;eldesarrollo integral del sector noroeste, para potenciarnuevasinversionesproductivas,industriales,comerciales y logísticas; la reconfiguración del desvío del tránsito pesado; la concrecióndediversasobrasdeinfraestructura energética de alcance regional;eldiseñodeunaestrategia público-privadaeinterinstitucional quepotencieaRafaelacomodestinoturísticoenelmarcodeunproyecto regional; la concertación de un plan que permita avanzar hacia una mayor y mejor coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, con el fin de mitigar el impacto de la creciente informalidad queafectaatodoelsectorcomercialdelaciudad;elfortalecimiento integraldelamplioentramadoeducativo y científico-tecnológico regional;laconsolidacióndeunaagenda de trabajo para consensuar un nuevosistematributariomásjusto yequitativoquepromuevalainversión; el desarrollo de una política integral de seguridad pública, a partirdelainteraccióndetodoslos niveles del Estado y sus diferentes fuerzasdeseguridadyorganismos deJusticia;entremuchosotrostemas de carácter estratégico que hace años promocionamos desde la gremial empresaria.
A nuestros asociados: gracias por confiar en la labor de la comisión directiva, las comisiones de trabajo y el equipo operativo del CCIRR. Tengan la certeza que, de caraal2023,cadaunodenosotros renovará su compromiso de liderar el desarrollo empresarial con calidad de gestión y servicio. ¡Felicidades a todos!
La UTN Regional Rafaela celebró 50 años de excelencia educativa
En el marco de una agenda de actividades realizadas a lo largo del año, la Facultad Regional Rafaela desarrolló su acto oficial para repasar la historia detrás de estos 50 años y las metas para los años venideros, apostando siempre a la profesionalización y vinculación con la sociedad. El evento reunió a muchos protagonistas y fue un encuentro histórico para celebrar que Rafaela es parte de UTN.
Este 2022 quedará marcado en la historia de la Facultad Regional RafaeladelaUniversidadTecnológica Nacional, transitando los 50 añosdesdesuformación.
Segúncuentalahistoria,allápor elaño1970comenzóagestarseen Rafaela la idea de tener un Parque Industrial,dondelasindustriaspudieraninstalarsesininterrumpirel crecimiento de la pujante ciudad. Así,comenzaronlostrámitespara la habilitación de una extensión de laUniversidadTecnológicaNacional,quepudieraponeralalcancede los jóvenes de Rafaela y zona, la necesidaddeprofesionalesquerequeríanlasempresas.
De esa manera, en el año 1972, representantesdeentidadesintermedias, sindicales, legisladores, empresarios,comerciantesydocentes,convocadosporelCentroComercialeIndustrialdeldepartamentoCastellanos,llevaronadelantelas gestiones definitivas, que dieron como resultado final que el 23 de mayode1972,eninstalacionesdela actual Escuela Técnica N° 460 "Guillermo Lehmann", comience a funcionar el anexo Rafaela de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional.
Alolargodesus50años,proveyó a nuestra comunidad de 256 profesionales.Enlaactualidad,asisten a sus aulas 1.150 alumnos y su planteldedocentessuperalos135.
En ese marco, fueron diversas las actividades que se desarrolla-
ronalolargodel2022.Atentoalas diversosactosypresentaciones,el 23 de mayo se llevó a cabo el acto central, que contó con una gran presenciadedistintosactoresdela Universidad,entreelloselDecano y Vicedecano, Oscar David y Osvaldo Frund, como así también de distintos funcionarios locales, concejalesydemásactoresligados a las instituciones de la ciudad de Rafaelaquedecidieronacompañar a la casa de altos estudios en este aniversario tan especial.
El evento comenzó con el acto formal,realizadoenelCineTeatro Municipal"ManuelBelgrano",donde se evocó la trayectoria de la UTN en Rafaela y se ejecutó una rondadereconocimientosadirectivos,decanos,graduados,docentes y personal no docente que potenciaronelcrecimientodelafacultad a lo largo de estos años. Posterior a este acto, los presentes se trasladaron a la sede de la UTN sobre calle Acuña en el barrio Villa Rosas,dondesedescubrierondistintas placas conmemorativas que han hecho llegar diversos actores ligados a la facultad.

ElactualdecanodelaUTNFRRa, Ing.OscarDavid,habíamanifestado en el acto que "toda Rafaela ha sido parte de esta historia (...) es larga,noparecentantosaños,pero cuandosevivenytranscurrenintensamenteparecenmuchosmás".
En ese sentido, David tomó comounhechofundamentallapla-
nificación y mirada de aquellos actoresque,desdeunprimermomento,pensaronentraerunaUniversidad Tecnológica a la ciudad. El decano manifestó que, a la hora de ponerse a planificar todos los festejos, se pensó en muchos aspectos pero siempre predominó el deseo de agradecer a aquellos quehicieronposibleestarealidad, entre ellos a la Fundación para el Desarrollo, institución que tomó la iniciativa para que Rafaela puedacontarconunauniversidad,con una visión estratégica y que, además, la elección de que sea tecnológica "fue aún más acertada, ya que esto fue clave para potenciar el entramado y el crecimiento de una ciudad y región caracterizadas por empresas importantes y PyMEsquesenutrieron-ylosiguen haciendo- de alumnos de la facultad", manifestó David.


Finalmente,eldecanodelaUTN FRRa comentó que "a partir de esa
relaciónqueconstruimos,entendemos que el futuro tendrá el mismo espírituysentido,conlocualreitero el agradecimiento a la ciudad que, gracias a sus vecinos y dirigentes políticos, sociales e institucionales, esto es una caricia y un festejo que
decidimoshacerparafrenarlapelota y poder decir que cumplimos 50 años,queestamosorgullososdeello, quevemosparaatrásytenemosun camino largo en lo recorrido pero, paraadelante,muchoscompromisos y obligaciones a asumir"




El Círculo de la Prensa distinguió la trayectoria del periodista Nilo Peretto
"Considero la importancia de la vocación, el esfuerzo, el sacrificio y la pasión. Valoro que el homenaje sea en vida", destacó el periodista de CASTELLANOS en el acto del Círculo de la Prensa.
En el marco del Día del Periodista, el Círculo de la Prensa de Rafaela realizó el tradicional acto conmemorativo el 7 de junio en el localdeUCESCentrocolmadode gente, en el que se distinguó a los colegas Nilo Peretto (diario CASTELLANOS y Next TV), "Jota" Ochat y Gerardo Zanoni, quienes recibieronplaquetasrecordativas.
"Es una sorpresa y satisfacción recibir esta distinción. Considero la importancia de la vocación, el esfuerzo, el sacrificio y la pasión. Valoro que el homenaje sea en vida", destacó Peretto.
El encuentro contó con la presencia del presidente del Concejo Municipal Germán Bottero; el diputado provincial Juan Argañaraz; el obispo diocesano Luis Fernández; el presidente del Consejo de PastoresCarlosTerranova;elsub-
secretariodeComunicaciónyVinculación Institucional del Municipio Luis Kujawinski; el delegado de la Región III de Educación GerardoCardoni;losedilesLisandro Mársico, Alejandra Sagardoy y Ceferino Mondino; entre otros. SeleyeronsalutacionesdelgobernadorOmarPerottiyelintendente Luis Castellano.
También se entregaron distinciones a cuatro nuevos socios honorarios de la institución: LeonardoKurganoff,YacoGustín,José María Flores y el Dr. Marco AntonioTerragni,mencionándosealos ex presidentes Víctor Hugo Fux y EmilioJ.Grande,reconocidospor el Concejo Municipal.También se hizo un homenaje a los veteranos delaguerradeMalvinas,recibiendo Carlos Tartaglia (presidente delCentroyMuseodeExComba-
Fue presentado el libro "La vida ilustrada" sobre Beto Formento
En el CCVM fue presentado el libro "La vida ilustrada" sobre la vidayobradelartistalocalRoberto Formento, escrito y editado por Raúl Vigini y Ricardo Peirone.
Estaactividad,seenmarcóenla muestra "El último de su especie", untrabajodeinvestigaciónrealizadoporelequipodelComplejoCulturalsobrelaobradelgenialypoco difundido historietista rafaelino Beto Formento e inaugurada recientementeendichoorganismo.
La idea sobre esta exposición surgióen2020,enplenapandemia,
a partir de la donación de unos dibujos originales que llegaron al Archivo Municipal y motivaron la búsqueda de información y materiales. La publicación, al año siguiente, de un libro sobre su vida y obra,escritoporRicardoPeironey RaúlVigini,alentóaúnmásamaterializar la muestra.

En "La vida ilustrada", Vigini y Peironecoincidieroneneldeseode hacerrealidadunapublicaciónque le de el merecido lugar al artista local, al que poco recuerda la ciudad.
tientes en Malvinas de Rafaela y el departamento Castellanos), en el marco del 40° aniversario de la gesta.
Además, se recordó la memoria de los que ya no están y en vida han tenido una estrecha relación con la actividad de los medios de comunicaciónylaculturadenuestraciudad.Selesentregóunrecordatorio a los familiares y amigos de Oclides Conti, Roberto Actis, Gerardo "Negro" Piedrabuena, DomingoAbelBongianino,Claudio Bellezze, Emilio Sánchez, Carlos "Tito" Romera, Enrique Pedro Boschetto, Daniel "Turco" Abraham,OsvaldoEnriqueBorgognoy Marcelo Schiavi.

En la oportunidad, la presidente de la entidad organizadora, Carina Ortiz, señaló que "los periodistas no son dueños de los mediosylosmediossonempresas que necesitan, como toda empresa, ganancias para sobrevivir y aún crecer. La situación es, por donde se la mire, sumamente compleja y muchas veces frustrante"
Aprovechó para enumerar los logrosinstitucionales:elrecupero de la personería jurídica en 2018, lareformadelestatutoen2021,el lanzamiento de una campaña de socios,elciclodecharlasendiversas materias a cargo de especialistasen2021quecontinuóesteaño, la puesta en marcha de cursos de capacitación relacionados con la comunicación, la vigencia de convenios de intercambio con instituciones de la ciudad junto con distintos servicios y beneficios para los asociados.
Finalmente, la alumna de la Escuela "Moreno" Valeria Díaz destacó que "en este día queremos resaltar la importancia del periodismoquecolaboraenelprogreso de las ideas, aporta información, permite un análisis crítico de la realidad y ayuda al fortalecimien-
to democrático de las sociedades. Permite el disfrute adecuado del derecho humano a la libertad de expresión e información, como derecho individual y social, que otorga a la tarea periodística libertades, posibilidades y responsabilidades"
Nueva edición del Festival de Teatro con impronta local

En el mes de julio se realizó la 17ª edición del Festival de Teatro de Rafaela con numerosos estrenos de obras locales. Así, "Quería llorar", "La Nave" y "La política del tiempo" se pudieron ver en distintos espacios de la ciudad.
El sábado 9 de julio pasado dio comienzounanuevaedicióndelFestival de Teatro de Rafaela, que se extendió hasta el domingo 17 de julio.Enestaoportunidad,laprogramacióncontempló33espectáculos quesumaronmásde60funcionesen laciudad.Conlocalidadesagotadas, las primeras funciones presentaron tres espectáculos locales. Cabe recordar que el Festival de Teatro de Rafaela se realiza desde el año 2005 poriniciativadelMunicipiolocal,que trabajadesdesuáreadeCulturapara consolidaralaciudadcomounpolo cultural de referencia regional y nacional.
El sábado 9 de julio a las 15:00 hs se pudo disfrutar la primera de las funcionesdelFTR22,"LaNave",dramasci-fienformatoinmersivo360° quepudoverseatravésdelentesde realidad virtual. Esta producción de RamiroRodríguezyMatíasBrascase vió en el Museo Histórico.

El mismo sábado, a las 20:00 hs,elpúblicodisfrutóenelauditorio del Instituto Superior del Profesoradoelestrenode"Queríallorar", del Laboratorio de Creación Escénica de Jóvenes dirigido por Francisco Benvenutti.
El domingo 10 de julio, además delasegundajornadade"LaNave", fue el estreno de "La política del tiempo",delLaboratoriodeCreaciónEscénicaTeatroIdirigidopor Braian Kobla.
Porsuparte,ellunes11dejuliofue el turno de "Baila", espectáculo del Desfile de Apertura, de Jorgelina SabenayArielFalchini.Conlaparticipación de Laura Cainelli y la
Batucada "Mahavirá", este colorido desfile se desplazó por el bulevard Santa Fe, desde el Museo Histórico hasta el Cine Belgrano.
La mirada del profesor Ceja
Enelúltimotramodelfestival,el sábado vi en el Lasserre "Rota" y el domingo, en el cierre, "Maten a Hamlet"; las dos obras son de BuenosAires.
"Rota"esunespectáculobasado eneldolor,vertebradoporunlargo ycontundentemonólogo,confrases aquí y allá, de índole poética, como flores en la ciénaga, algo así como "de aquellos polvos, estos lodos"
Una mujer nos cuenta cómo es quehadevenidorotayeseproceso es el crédito para pedir a gritos comprensión,unlugarenelterritorio, una mirada inclusiva.
VivianaRacca,actrizrafaelina,lo expresa así: "Una obra en la que la actriz logra captar la atención permanentedelespectadoratravésde un relato vívido y de las estrategias corporalesyfónicasqueutiliza.Me conmueverecordarla"
Laobraadmiteserinscriptaenel universo feminista y da cuenta del sinuoso proceso del empoderamiento,enestecasocondisparadorenelrecuerdo.
La actriz -la madre- nos recibe parada sobre una tarima. Hay un dispositivo lumínico con acento en elrojo.Escuchamossurespiración, nos mira y a partir de allí inicia un relato anclado en el realismo, por momentosexasperadohastaelala-
rido,conremansos.Laactuaciónes brillante,dacuentadeunapreparaciónescénicasobresalientequecon elusodemúltiplesrecursosescénicosarribaalfinaldeunamuybuena obra de teatro dramático.
El título "Rota" hizo que recordara uno parecido, "La mujer rota", libro de cuentos en los que
Simone de Beauvoir expone sus planteamientos éticos y sociales sobrelacondiciónfemenina,pero sin que eso suponga el desarrollo de un discurso panfletario, sino que el nivel literario es realmente espléndido… más allá incluso de las ideas sociales o políticas que pueden extraerse de él.
El acto de cierre, como es tradición, se hizo en el Cine Teatro Municipal Belgrano. El secretario de Cultura, a esa altura del Festival, estuvo ubicado con su brevísimo discurso. ¡Políticos, funcionarios todos, sigan el sendero, que nosotros se lo vamos a agradecer!

El CCR y sus noventa años de amor a la cultura
La institución de bulevar Lehmann celebró sus primeras nueve décadasdeproducciónartísticacon la presentación de una serie de espectáculospropiosyaestrenadosy una nueva versión de "Los árboles muerendepie"deAlejandroCasona. En este caso, con dirección del actor,directorydramaturgoArturo Gentilini.
Como cada octubre, Rafaela celebróunnuevocumpleañosenun mesenelqueserespiraalegría.Este 2022 la cultura de la región tiene
unasonrisamásmarcadayluminosa.Laprincipalusinaartísticacumplenoventaañosyelfestejoescon música y teatro.
La historia narra que "en el año 1932, nacía en Rafaela una nueva institución que nuclearía -a partir del tiempo- los más importantes y valiosos aportes culturales de los quehoyseenorgullece.Esosurgió graciasalesfuerzoyelentusiasmo, sin desmayos, de un valioso grupo de jóvenes de aquel entonces que pusieron toda su garra y entusias-
mo para lograr crear una institución que por estos tiempos sigue siendo orgullo de esta región: el Centro Ciudad de Rafaela, que en noventa años de vida puede mostrarconmerecidasatisfacciónuna trayectoriasignificativa,importante y trascendente. Entre aquellos primerosjóvenesestaban:Mariano Quirós, B. Juan Lasserre, Antonio Terragni,JoséAmongeroymuchos otroscuyosnombresfiguranentre losauténticosgestoresdelainstitución".
El CCIRR cumplió 90 años de vida y su visión de desarrollo sigue intacta
El pasado 25 de diciembre, la entidad empresaria de la ciudad de Rafaela cumplió sus 90 años de vida. En estas nueve décadas, nunca perdió de vista su misión y sus valores al acompañar el desarrollo productivo de toda la ciudad y la región.
En Rafaela, un grupo de rafaelinos, un 25 de diciembre de 1932, decidieron fundar lo que por entonces fue denominado como Centro Comercial e Industrial del Departamento Castellanos. Pese a la significancia de este día en particular y las festividades a las que está relacionado, estos empresarios se unieron para dar respuestas a las necesidades de amalgamar las distintas fuerzas productivas de ese momento, ya sean del sector agrícola, metalmecánico o la incipiente actividad comercial, bajo los denominadores comunes del trabajo y progreso. Año tras año, la entidad se fue consolidando -junto a los significativos períodos de expansión de los sectores productivos-, convirtiéndose en testigo del desarrollo de un entramado empresarial PyME con alta capacidad de innovación y cre-

ciente presencia en los mercados internacionales.
Con el correr de los años, la institución empresaria fue ganando presencia y representatividad en el territorio, al punto de convertirse prácticamente en un ladero del Estado local, provincial y nacional, para en conjunto poder generar políticas de desarrollo que beneficien al sector productivo,unavisiónqueseconserva hasta la fecha.
A la hora de hacer referencia a lo que queda por delante, las autoridades del Centro Comercial e Industrial de Rafaela reconocieron que los desafíos a futuro están relacionados a la posibilidad de sumar más infraestructura industrial, mejorar las zonas comerciales, los bulevares fundacionales y todo lo que engloban los entornos comerciales. Además, consideran la
ejecución de obras de infraestructura que puedan habilitar tierras existentes entre la Va-
El acueducto llegó a Rafaela y 2023 sería el año de su puesta en función
Enoctubredel2021serealizóun importante acto en la ciudad, en el BosqueEducativo"NorbertoBesaccia",dondelasautoridadesseñalaronqueparamarzodel2022laobra iba a estar finalizada. Lo cierto es que llevó unos meses más que el anhelodelosrafaelinossehagarealidad, ya que recién en septiembre de este año finalizaron todos los trabajoscorrespondientesaltendido de cañería e instalación de los equipamientoseléctricosnecesarios. Ahora sólo restan tareas de ajustes y un aspecto vital para poner en funcionamientoelacueductoquees
la limpieza de las cañerías, y para estosedeberápurgarunagrancantidad de agua; luego sí se podrá vincularlodefinitivamenteconlaplantadelaciudad.Paraesteoperativo, según pudo conocer CASTELLANOS, desde ASSA y el Estado local ya se encuentran trabajando para diagramar el operativo necesario y se espera que para enero pueda estarenfuncionamiento.

El último tramo que debía realizarse era aquel cruce entre la Autovíadela19ylaRuta34,lacual provenía de una estación de bombeoqueseconstruyóenAngélica.
Cabe destacar que desde la Autovía hasta la planta potabilizadora ylacisternadeRafaelayaseencontraba colocada con anterioridad.
Ésta, sin lugar a dudas, es una obra histórica que beneficiará a casi142.000habitantes,necesaria e indispensable para la vida de los vecinos, ya que garantiza agua potable de calidad a 10 poblaciones de la provincia. Además, incluye la ampliación de la planta, 5 estaciones de rebombeo y el tendido de 130 kilómetros de conductos con una inversión de 14.000 mil millones de pesos.
riante y la Ruta 34, que al concretarlas abrirán un panorama de varias hectáreas para el desarrollo de suelo industrial, comercial, de servicios y de logística. De todas formas, sin dudas que uno de los proyectos más deseados por la entidad y todo el sector productivo de la ciudad es el de concretar la pavimentación del Camino Público Nº 6, que hasta el momento poco se ha sabido al respecto, salvo la adjudicación de los trabajos que refieren a la apertura de traza.
Finalmente, los dirigentes actuales valoraron todo el trabajo que ha logrado este año el CCIRR Joven, que ya cuenta con una conformación de distintos jóvenes empresarios y emprendedores de la ciudad que están iniciando este camino de gestiones, continuando con los grandes objetivos que desde sus inicios ha traído consigo la entidad.
Nueva conformación
Luego de celebrada su asamblea en octubre del 2022, el órgano directivo para 2022-2023 quedó compuesto por Mauricio Rizzotto (Rizzotto y Pieragostini) como presidente, Hernán Heinzmann (Transporte Carolina) como vicepresidente primero, AdolfoHartmann(SueñoDorado) como vicepresidente segundo, Andrés Ferrero (DEISA) como secretario, Celina Sasia (Estudio LS)comotesorera,yCésarForneris (IMAI), Gabriel Corrado (Grupo Cortassa), José Frana (Hogar Integral), Mariano López (Cormorán), Leandro Basso (Basso) y Andrés Williner (Suc. de Alfredo Williner) como vocales. A su vez, Germán Ciceri(ThinkConsulting)yFernandoVaquero(FoodSolutions)fueron confirmadoscomoreferentesdela ComisióndeComercios&Servicios ylaComisióndeIndustrias,respectivamente.
Nuevo Hospital Regional: otro hito en la historia de la Salud Pública de Rafaela
El inicio del funcionamiento del nuevo nosocomio con el primer módulo de Pediatría fue muy importante para el sistema sanitario, porque permitió unificar ese área y restarle trabajo al Hospital "Dr. Jaime Ferré".
El 2022 fue un año importante para la Salud Pública de la ciudad, precisamente en los últimos días delmesdejuniocuando,trasmeses de espera, comenzó funcionar el Nuevo Hospital de Alta ComplejidaddeRafaelaylaRegión.Lainauguraciónsedioconeltrasladodela Internación y Guardia de la única área que funciona hasta ahora: el módulo de Pediatría.
Laslaboresenelnuevoedificio, ubicado en calles Presidente Frondizi y 25 de Mayo, iniciaron coneltrasladodelserviciodeInternación Pediátrica desde el edificio de Pueyrredón y San Martín. Dos días más tarde se trasladó el servicio de Guardia y Urgencias Pediátricas, dando así comienzo al funcionamiento del Nuevo Hospital. Allí se atiende a niños desde los 30 días de vida hasta 14 años y 11 meses de edad, con o sin obra social.
"El traslado de los servicios pediátricos al nuevo edificio constituye un momento histórico en la SaludPúblicadelaciudad;estamos hablandodeunHospitalnuevoque estáenprocesodeconstrucción,y queunapartedeesaobrafueconcluida, en la cual se mudaron los serviciosdePediatría",manifestóel director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci, en diálogo con Diario CASTELLANOS.

Cabedestacar,comoexplicóel profesional de la Salud, que el edificio aún no está concluido. Por ahora funciona esta primera área pero resta concretar una última parte, la cual ya fue adjudicada a la empresarosarinaDepaoli&Trosce Constructora S.R.L y Prat, y ya se trabaja en la misma.
Peseaquefalteparalaculminacióntotaldelcentrodesalud,elDr. Scarinciconsideróqueelhechode queyaestéfuncionandounprimer módulo es importante. "Esto nos permite mirar hacia adelante, hacia el futuro, e imaginar que ese nuevoHospitaldeaquíauntiempo
esté concluido y podamos trasladarelrestodelosservicios",dijo;y agregó: "Comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de laSaluddeRafaelaconestaaperturadelosserviciospediátricosenel nuevoedificio".
Los detalles
La sala de Internación cuenta con 18 camas equipadas con gases medicinales,mientrasquelaGuardiafuncionaconmédicosqueestán atendiendoallípermanentemente; la misma está dotada con 6 camas deobservacióndeniñosparaaquellosqueestánesperandoelaltaoel ingreso a la sala de internación.
Esta obra demandó de una inversión de $ 309 millones con la
determinacióndefortalecerelsistema público provincial de atención.Tambiénsellevóadelanteuna fuerteinversiónenelequipamiento necesario para el funcionamiento del Nuevo Hospital con equipos informáticos, camas eléctricas, monitoresmultiparamétricos,equipos de rayos portátiles y todo lo querequiereunaInternación.Allíse invirtieron$65millones,sumadoa esto el mobiliario y los equipos electrodomésticos.

Lo que resta
Elpresupuestoactualizadodela obra asciende a $ 4.178.546.301, con precios base al mes de marzo de2022;ysuplazodeejecuciónes de 360 días. Aún no hay fecha defi-
nida para la inauguración de esta nueva parte, y va a depender del avancedeobra.Eledificiosedesarrolla horizontalmente en planta baja, entrepiso técnico y dos pisos superiores,divididoencuatrobloques. Presenta doble ingreso, público,ambulatorioyemergenciasguardia;ydoblecirculación,pública y técnica restringida para médicos y personal.
Entre bloques se proyectaron patios, que favorecen la iluminaciónnaturalyventilacióndetodoel edificio. En el subsuelo se ubica la sala de máquinas y tanques cisternas.
Ladistribuciónserálasiguiente:
-Planta baja: hall, admisiones, informes,guardiamédica;diagnósticoporimágenes(rayosX,tomo-
grafía,resonanciamagnética),shock room,triage,quirófanosdeemergencia,consultaexternacon12consultorios, dos odontológicos, área deserviciostécnicos,morgueylavandería.
-Entrepisotécnico:áreatécnica para el tendido de instalaciones.
-Primerpiso:barpúblico,internacióndematernidadypediátrica, áreasdeNeonatologíayObstetricia(tresunidadesTPRparatrabajo de parto y recuperación), área de personal UTI adultos y pediátrica, farmacia,laboratorio,dormitorios médicos,oratorio,aulasyadministración.
-Segundo piso: cirugía (cuatro quirófanos), internación de alta complejidad,administración,gimnasioyrehabilitaciónyendoscopia.
El Censo poblacional se llevó a cabo de forma bimodal
L actividad tuvo un alto porcentaje de adhesión durante el mes de mayo. Al momento de publicación del Anuario 2022 de Diario CASTELLANOS no se conocían datos preliminares a nivel nacional; la información oficial, estiman, se conocerá dentro de un año y medio de la realización del proceso.
Elmiércoles18demayo,jornadaquesedecretóferiadonacional, sellevóadelanteelCensoNacional 2022 en todo el territorio argentino,luegodedoceaños.Elúltimose había desarrollado en 2010 y correspondíavolveracensaren2020, pero por la pandemia de Coronavirus se pospuso su implementacióndurantedosaños.
En esta oportunidad, hubo un alto porcentaje de viviendas registradasybalancesrealmenteimportantes en materia de censo digital. Elmismodíadelcenso,eldepartamento Castellanos pudo cumplimentarlaslaboresenel82%delos hogares, lo que implica el censado en 71.553 viviendas de las 87.938 que se tenía planificado relevar.
En diálogo con CASTELLANOS, ClaudioRubénBrusa,coordinadoren jefedelaactividadeneldepartamento Castellanos,reconocióquelostrabajos se pudieron desarrollar con total normalidad,recordandoqueenesta ocasión se utilizó la tecnología para aceleraralgunosprocesos.
Lasviviendasquenofueronrelevadasalcanzaronlacifrade16.385 en todo el departamento. Al respecto,Brusahabíamanifestadoque sielsectorerasignificativoparalos datos, se volverían a realizar las
tareas correspondientes. Sin embargo, si se trataba de una casa aislada, se tomaría como parte del errorestadísticoyaquenoessignificativo para los números.


Parapoderejecutartodosestos trabajosdebemosseñalarqueestuvieron participando alrededor de 58milcensistasdeviviendasparticularesenzonasurbanasdetodala provinciadeSantaFe.Encuantoal departamento Castellanos, se registraronuntotalde3.165censistas.
Implementación del Censo Digital
Como se manifestó, durante 2022 se utilizó la tecnología para colaborar con la agilización de los procesos de contabilidad en cada vivienda visitada. Según el jefe del relevamiento en el departamento Castellanos, los niveles de usabilidaddelcensodigitalregistraron porcentajesrealmenteinteresantes, llegando a ser de casi el 45%.
A nivel provincial, Gabriel Frontons,directordelIPEC,explicó a CASTELLANOS lo siguiente: "Estamos más que satisfechos, hemos tenido una altísima participacióndelossantafesinosenelcenso digital". Desde el IPEC reconocen
quecercadel50%delasviviendas de la provincia realizaron el censo de forma digital. Cerca de las 700 mil viviendas realizaron el trámite conanterioridad.
Datos nacionales
El crecimiento de la población argentina es "positivo y moderado", a pesar de que se registra un
descenso en la tasa de natalidad, aseguraronespecialistasendemografía en base a los resultados provisorios del Censo Nacional 2022,quearrojaronunaumentode casi18%enrelacióna2010,loque puede explicarse por la influencia de la inmigración y el proceso de envejecimiento.
De acuerdo con los primeros resultados provisorios del Censo
2022 difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC),lapoblaciónargentinaes de 47.327.407 personas, con un crecimiento de casi 18% sobre el relevamiento anterior realizado hace12años.Deltotaldelapoblaciónactual,el47,05%sonvarones y el 52,83% mujeres, mientras el 0,12%nofueasociadoaningunode esos dos sexos.
La presencialidad plena en las aulas volvió a ser una realidad
Dosañostuvieronquepasarpara que las aulas vuelvan a llenarse de alumnos,algoquesehabíainterrumpido por la ya conocida pandemia deCoronavirusqueafectóalmundo enesetiempoeinclusoenlosprimeros meses del 2022 seguía latente. Pese a todo, en marzo del último año,losestudiantesdelosdiferentes niveleseducativosvolvieronahabitar las escuelas de forma normal.
Mientraslosdocentesdefiníansu ajuste salarial para comenzar las clases, desde el Ministerio de Educación trabajaban en cómo sería el inicio del ciclo lectivo. Durante los
primeros meses hubo dos temas quefuerontendencia:pasesanitario eintensificaciónpedagógica.Sobre lo primero, la titular ministerial, Adriana Cantero, había manifestadoquenopensabanenlaProvincia hacer uso del Pase sanitario. "El derechoalaeducaciónestáprimero.Síestamostrabajandoparasembrar conciencia sobre la necesidad devacunarseyenunaideadecómo generarámbitosseguros",decíapor entonces.
A su vez, sobre la educación de loschicossedecidióqueenfebrero comenzaríaunperíododeintensifi-
caciónpedagógicaparaquieneshan tenido una trayectoria más débil, previo al inicio de clases pautado para el 2 de marzo. "Hablamos de chicosquefragilizansurelacióncon la escuela. Si bien es un porcentaje mínimo,debemosfortalecerlarelación",reconocíalafuncionaria.
Unodelosaspectosimportantes quetrajoelregresoplenoalasaulas fue el hecho de que ya no se trabajaba en el aislamiento ni burbujas, sino que se hablaba con el grupo familiar del posible infectado. Los casos sospechosos o positivos fueron una cuestión a resolver por el
MinisteriodeSalud,quehabíapuestoadisposiciónunalíneadecontacto (0-800 Escuela) y la opinión de expertos sanitarios. Así también se trabajóenelusodebarbijos,ventilación cruzada, higiene recurrente de espacios compartidos y personal.
Luego de jornadas previas de movilización docente, las escuelas públicasdeRafaelarecibieronasus alumnos el 4 de marzo. Se trató de unmomentomuyesperadoporlas comunidades educativas y que la Municipalidad de Rafaela acompañó con la presencia de autoridades
endiferentesactos.
En uno de ellos dijo presente el intendente Luis Castellano, quien valoró en aquella oportunidad la vueltaaclases."Fuerondosañosde mucho acompañamiento a las escuelas,porquetodostuvimosqueir aprendiendo lo que era enseñar y aprender en la virtualidad. Tuvimosqueacompañaramuchosalumnos y alumnas que no tenían conectividad.Ytodoelcuerpodocente tuvo que hacer un esfuerzo tremendoparaenseñardeunamaneraalaquenoestabaacostumbrado", recordaba.
Rafaela no se detiene: se cierra un año con más viviendas en camino
Sin un Estado presente que tenga como claro objetivo brindar oportunidades a los ciudadanos que así lo necesiten, se torna muy difícil acceder a una casa propia. Por ello, durante este 2022, tanto desde el Gobierno local como provincial y nacional, se gestionaron diversos fondos que se convirtieron en proyectos para construir viviendas. Todos los detalles.
Teniendoencuentaelcontexto,se puededecirqueRafaelaatraviesaun buenmomentoenloqueaproyectos serefiere.Pesealaenormedemanda habitacionalqueexiste,eneste2022 desde el Municipio local se redoblaronlosesfuerzosytrabajarondeformacoordinadaconelGobiernoprovincialynacional,conelfirmeobjetivo dedarlerespuestasalasnecesidades delosrafaelinosyconcretarsusueño detenerviviendapropia.

Lasunidadeshabitacionalesquese estánejecutandoovanacomenzara ejecutarseenlaciudadse enmarcan varios programas. El más destacado es el del "Plan Nacional de Suelo", creadoconelfindeimpulsarproyectosdenuevasurbanizacionesendistintaslocalidadesdelpaís.Rafaelafirmóunacuerdo,yatravésdelInstituto MunicipaldelaViviendasepusierona disposición terrenos para poder urbanizar315lotes.Estánubicadosen lasconcesiones203y204denuestra ciudad,enlazonanorte.Laejecución tieneunplazodedocemesesyestáa cargodeMenaraConstruccionesS.A.
Además,estánlos48departamentosde"Procrear" enbarrioSanJosé; las 28 viviendas de Casa Propia de "ConstruirFuturo";las10viviendasde laDirecciónProvincialdeVivienday Urbanismo en el barrio Mora; los 4 dúplex en barrio Mora del convenio efectuadoconCormoránS.A."Estamos construyendo ciudad, no solo haciendoviviendas",habíaasegurado el intendente Luis Castellano en su momento.
También,enelmesdeseptiembre sellevóacabolaaperturadesobres para la construcción de 219 nuevas viviendas con infraestructura en Rafaela,quedemandaunainversión de1.800millonesdepesos.Entotal, se dispondrán 143 unidades de 64 m2 en prototipo de vivienda lineal; 64enprototipodeviviendacompacta,tambiénde64m2;y12viviendas adaptadas para personas con discapacidad de 77 m2. Estas unidades habitacionales estarán emplazadas

enlascallesPadreNormandoCorti, S. T. Zafetti, J. V. González y J.M. Aragón.
En noviembre, la administración deOmarPerotti,atravésdelMinisteriodeInfraestructura,ServiciosPúblicos y Hábitat, licitó la construcciónde930unidadeshabitacionales para 20 localidades de la provincia, delascuales37lecorresponderána Rafaela. Las obras se ejecutarán siguiendo los prototipos de vivienda lineal, compacta y adaptada para personas con discapacidad motriz.
A lo anterior se agregan los 62 acompañamientos del programa "ConstruirJuntos"ylos260créditos "Procrear"amuchasfamiliasquetienenterrenopropio.
Setratade966solucioneshabitacionales,poruntotaldecasicincomil millones de pesos. "Esto es un dato muyimportanteporque,engeneral, vamos haciendo cosas que contamosporpartes,perocuandolasem-
pezamosasumarnosdamoscuenta que estamos llevando adelante una políticahabitacionalmuyimportanteparaunaciudadquecrece",agregó el mandatario local.

ATE y UPCN también cumplieron sueños
En solidaridad con sus trabajadores, la Unión del Personal
Civil de la Nación (UPCN) entregó, hasta el momento, 32 viviendas en el departamento Castellanos, de las cuales 12 están en Rafaela. Las viviendas se entregaron totalmente terminadas para que los beneficiarios puedan vivir dignamente, abonando una cuota mínima, comprometiéndose con el gremio y alimentando la posibilidad de seguir
construyendo viviendas para más personas.
En el marco del programa "Vivienda y Refacción", la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) también desplegó un gran esfuerzo por sus afiliados, con la entrega de dos nuevas viviendas en el mes de agosto en Rafaela y cuatro más que se encuentran en ejecución.
Una ciudad donante y una población solidaria que permiten salvar vidas
Rafaela cerró el 2022 con dos importantes operativos de ablación multiorgánica, que permitieron donar nueve órganos a personas de distintos puntos del país. Dos hechos trascendentales que transformaron un suceso trágico, como es el fallecimiento de una persona, en la posibilidad de salvar o mejorar la vida de otros.
La primera ablación se dio a principios de noviembre, cuando tras el deceso de una mujer joven se extrajeron los riñones, el hígado y las córneas, beneficiando a cinco pacientes que recibieron la noticia de que habían encontrado los órganos que tanto esperaban, lo que sin dudas implicó un gran cambio para sus vidas. Esta fue la
primera ablación de esta magnitud que se hizo en el Hospital "Dr. Jaime Ferré" en el 2022.

El segundo operativo se dio hace poco más de una semana, tras el lamentable fallecimiento de una joven de 21 años. En este caso, se trató de los riñones, córneas y bazo, órganos que mejoraron la vida de cuatro receptores.
Estas ablaciones se llevaron a cabo con un gran equipo de trabajo, desde el número de profesionales de la ciudad y de otros lugares que intervienen, hasta todo el equipo del Hospital, la gente del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) y de la Asociación Civil "Honrar la Vida" de nuestra

ciudad. Todos y cada uno de ellos son necesarios y colaboran en estos mega operativos que se realizan.
Rafaela, "Ciudad Donante"
Todoestosedaenuncontexto enelqueestetemaestálatente,ya quesemanasatráselCUDAIOreconoció a Rafaela como "Ciudad Donante".Setratadeunreconocimiento que el organismo realiza a las ciudades de la provincia.
El objetivo es construir una sociedaddonante,unasociedadmejor que piense en la solidaridad, el altruismo,"eldejardesertanegoístas, a veces, es entender que aún
después de la muerte, podemos ayudar a otros", dijo, en ese mo-

Saneamiento: importantes obras concretadas y otras por comenzar

A lo largo del presente año, trabajos importantes de saneamiento hídrico se han desarrollado en la ciudad de Rafaela, mientras que otros están próximos a iniciarse Cañadaolasobrasdecanalización del Bajo Peretti.
En los últimos años, Rafaela ha tenidounaimprontarealmenteimportante en lo que refiere a obras, nosóloenloquehacealsaneamientohídricosinotambiénaotrasque van desde lo vial, lo urbano, lo habitacional,enreferenciaaservicios y muchas otras más; si quisiéramos incluirlas a todas dentro de este anuario, sin lugar a dudas, nos faltarían páginas. Pero más allá de esto, hay algunas que sobresalen del resto por la importancia y por lo que significan para toda una comunidad,yaseaporqueresponden aunpedidopuntualoporquebenefician a todos los vecinos. En este sentidonopodemosdejardenombraralentubadodecalleTucumán, que está a punto de finalizar y del quesólorestandetalles,aligualque el entubado del Canal Sur en el tramoBenHur,ylasqueyafueron adjudicadas como el entubado del canal sur en el tramo del barrio La

Calle Tucumán
Este proyecto sin lugar a dudas es uno de los que más beneficios traeráalcascourbano,sobretodo aloquerefierealapartecéntricade la ciudad. Con una extensión de 1.000metrosquevandesdeMitre hasta Av. Brasil, permitiendo sanear una cuenca urbana de 104 hectáreas, producirá un beneficio directoparalaspersonasqueviven sobre calle Tucumán y ayudará a ampliarlareddeconductossecundarios.Enesteúltimotiempo,CASTELLANOSinformóquesólorestan algunos trabajos de conexión entre el entubado y las nuevas bocasdetormenta,ylaterminaciónen las veredas junto con las conexiones de agua que allí fueron realizadas para dar por concluidos los
trabajos en este sector. El pasado 29 de noviembre se cumplió la fecha pautada para finalizar los trabajos, según los pliegos de la licitación -pautaba 365 días para su ejecución-, pero estará finalizada por completocuandosecompletenlos trabajosmencionados.
Canal Sur en Ben Hur
En mayo de este año, luego de décadas de esperas, reclamos y distintaspeticionesalGobiernode la Provincia, finalmente comenzaron los trabajos para desarrollar el entubadodehormigóndeestecanal lindante a las instalaciones del club Ben Hur. En el último tiempo había traído ciertas complicaciones debido a algunos desprendimientosregistradosendeterminados sectores del terreno del club, generandocondicionesdepeligrosidad para los vecinos y los depor-
tistas.Alafecha,segúnloquepudo averiguarCASTELLANOS,todolo querefierealacoberturadehormigóndelcanalestaríaprácticamente finalizada por lo que lo único que
quedaría por realizar sería una nivelacióndelterreno,peroqueesto podría llevarse a cabo cuando las actividades del club en ese sector mermen,conlallegadadelverano.
FÚTBOL
La Liga Rafaelina y un centenario inolvidable
La temporada 2022 marcará un antes y un después en la vida institucional de la entidad rectora del popular deporte rafaelino, por lo transcurrido en lo institucional, social y deportivo, proyectando sus competencias locales, provinciales y nacionales, con la representación de los clubes afiliados en los torneos organizados por la Federación Santafesina, Consejo Federal y AFA. Muchos gritos, goles, alegrías y tristezas, que desenvuelven la pasión de este maravilloso deporte. La palabra del presidente Fabián Zbrun.

(PorGuillermoBersano).-La Liga Rafaelina de Fútbol festejó su centenario con muchos chicos, chicas,varonesymujeresjugandopartidos, Torneos y Copas de por medio, para bajarle el telón a un año plagadodesentimiento,emocionesy muchapasión.Además,sumándose dosnuevasinstitucionescomoJuventud de Rafaela y La Trucha FC de Frontera para hacer la familia más numerosa, con 40 clubes afiliados. Fueunañoconmuchofútbol,conun rol social y protagonismo de las instituciones que después de un año y mediodepandemialograronsostenerseyreabrirsuspuertas,contodo loquesignificaeneldesarrollodelas actividades.
La palabra de Fabián Zbrun
En su discurso de cierre de la Cena-Premiación de la Liga Rafaelina de Fútbol realizado el pasado 7 dediciembreenelhistóricogimnasio "17 de Junio" del club Sportivo BenHur,sehizounrepasodetodo lo que sucedió en una temporada liguista muy vertiginosa y a la vez histórica, por la gran cantidad de clubes intervinientes en diferentes competenciasprovincialesynacionales, para proyectar un gran 2023 que se avecina: "Nos encontramos

reunidosparacerrarelañonúmero 100 de esta Liga, lo que implicó e implicaunatareaarduaynadafácil, ya que por naturalidad, el tiempo pasaylosañosnoslleganatodos.Lo importanteescómosellegayestoy convencidoquelaLigaRafaelinade Fútbol se encuentra en su mejor momento,concuarentaclubesafiliados, con bases muy sólidas que día a día viven y construyen con muchapasiónlaprácticadeldeportemáspopulardenuestropaísydel mundo, el fútbol. Esta Liga recoge los mandatos sociales basados sobretodoenvaloressólidosyconsolida, de manera democrática y participativa,unmapadeinstitucionessocialesrepresentativasdetoda laregióncimentadoenlossueñosde miles de familias, en las ganas de progresar de muchos pibes y pibas queencontraronennuestrosclubes un segundo hogar, un espacio de contenciónparacompartirycrecer apesardelasdificultadeseconómicas que se plantearon a lo largo de los últimos años. Hemos tenido un año muy cargado de actividades, comenzando con un emotivo acto depresentacióndelaCopaCentenario, en la que contamos con la participación de viejas glorias de todos los clubes, que además se fueron sumando en distintos partidosdisputadosporestaCopa.Ade-
más, la emotiva presentación del libro '100 años de Gloria' realizada tantoenRafaelacomoenSunchales, donde se encontraron muchos ex jugadoresydirigentes.Yporúltimo, y por eso no menos importante y emotivo,elfestejocentraldelCentenario, donde se obtuvo una gran concurrenciadelpueblorafaelinoy de la región. Este año, el de los 100 deestainstitución,juntoalosclubes enlodeportivoseplanificaronmuchísimascompetenciasyhoytenemoslasatisfaccióndehaberlasjugado con el mayor de los éxitos; sin lugaradudas,completamosel2022 como el año con la mayor cantidad departidosdisputadosenlahistoria de esta Liga, como ser las Copas CentenariodePrimeraDivisión,de Categoría2010,deCategoría2008, deFútbolFemeninoyFútbolSenior.
Además de los Torneos de Primera, inferiores e infantiles de Primera A y Primera B, junto a los Torneos de Fútbol Femenino de Primera, Reserva, Sub13 y Fútbol Senior. Entre la cantidad de actividadesquehicimosesteaño,hemos llevado a cabo la organización del Torneo Provincial Sub15, donde recibimos a más de 400 chicos de toda la provincia, y de la primera CopaSantaFedeFútbolFemenino, dondealbergamosmásde350jugadoras santafesinas, siendo un gran
orgulloparanosotroshaberloorganizado y haber recibido a las Ligas hermanas,disfrutandodelamisma maneraquelohacemoscuandolas visitamos a ellas. También tuvimos la participación del Club Atlético María Juana en la Copa Federación Santafecina,dondenosrepresentó de la mejor manera logrando el Subcampeonato y así clasificando para jugar Copa Santa Fe, que fue presentadaennuestraciudadenvísperasdelosfestejosdelCentenario EndichacompetenciafuimoslaLiga Rafaelina con mayor cantidad de clubes,participandoconuntotalde ocho,jugandolospartidosconmucha concurrencia de público en las canchas y logrando el club Atlético 9deJulioelsubcampeonato.Enesta últimapartedelaño,contamoscon seis clubes compitiendo en el TorneoRegionalFederalAmateur,organizadoporelConsejoFederalde AFA. Es un hecho muy importante para nosotros haber logrado en conjunto,conelHonorableConsejo DirectivoyelsenadordepartamentalAlcidesCalvo,laorganizaciónde la Copa y Supercopa del DepartamentoCastellanosparalapróxima temporada 2023, que a manera de prueba se disputó con gran éxito la Supercopa2022. Comosaben,hoy premiamosaquienessedestacaron por sus méritos deportivos, pero también celebramos esa irreproduciblesensacióndehabertranspiradolacamisetaunavezmáspara que nuestros clubes y nuestra Liga sigan creciendo. Este año hemos alcanzadoobjetivosmuyimportantes,perosabemosquenoessuficienteyvamosairpormás.Unreconocimiento muy especial a nuestro nuevogerente,Sr.OscarRomera,y a los empleados administrativos
Schulz y Tobías Rodríguez, quienes diariamente redoblan esfuerzos,yaquesinellosnohubiésemospodidoavanzardelaformaque lohicimosduranteesteaño.Nuestra Liga Rafaelina hoy tiene el cien porcientodelosdeportistasencompetencia cargados en el sistema COMETdeFIFA,conlaexperiencia dehaberjugadoesteañolostorneos dePrimeraconestesistemayvamos camino a la próxima temporada, a organizar todas las competencias conelmismo.Agradeceralosdelegados de los clubes, que todos los martesdejansustareasparticulares para participar de las sesiones del Honorable Consejo Directivo. Sin el acompañamiento y aporte que han realizado a los proyectos de esta Mesa, muchos de los emprendimientos que iniciamos no hubieransidoposibles.Alosmiembrosde la Prensa, que gracias a su trabajo y difusiónhacenquenuestratareadiaria y los torneos de nuestra Liga lleguenatodoslosrinconesdetoda nuestragranregión.Alosdirigentes detodoslosclubesporsucompromiso y trabajo desinteresado. Felicitaciones a Técnicos, Profesores, jugadores, hinchas de los equipos denuestraLRF,yatodalagenteque vive nuestro fútbol con verdadera pasión, a ellos muchas gracias… Los invito a redoblar los esfuerzos para el año 2023, a trabajar para que haya cada vez más fútbol, para que nuestros clubes se hagan más fuertes,paraalejaralosviolentosde lascanchasyqueeldeporteseauna verdadera fiesta. En definitiva, los animo a continuar trabajando para hacercadavezmásgrandeanuestra querida Liga Rafaelina de Fútbol. Feliz año para todos y muchas gracias"

Ben Hur y un año impecable
Sin dudas que el 2022 será un año imposible de ignorar para Sportivo Ben Hur debido a los éxitos conseguidos en lo deportivo y en lo institucional. El club cosechó muchas alegrías durante el transcurso del año, tanto en fútbol como en básquet.
Logros en el fútbol
EnLigaRafaelina,laBHtuvouna temporada brillante que rozó la excelencia.Enelprimersemestre, el equipo de Maximiliano Barbero se consagró campeón del Torneo Aperturatrasimponerseconcontundencia en la final ante Sportivo Norte por 3 a 0 en el estadio "GermánSoltermam"congolesde LucianoKummer,AgustínBianciotti yTomásAsteggiano,anteunmarco depúblicoquerondólas5milpersonas.ElLobocerrólacompetencia sin conocer la derrota, con 8 victorias y 2 empates.
Posteriormente, en la segunda partedelaño,BenHursemantuvo firme en el camino ganador y se coronócomoelmejorenelTorneo Clausuraconunacampañaextraordinariaenlaquesumó43unidades productode13triunfosy4igualdades (con 43 goles a favor y 9 en contra).
Conestasdosvueltasolímpicas conseguidas, la institución de barrioParqueIlolaytambiénsumóel Torneo"Absoluto".Además,laBH ganó el derecho de jugar la SupercopafrenteaArgentinoQuilmesen el estadio "Agustín Giuliani", título queseadjudicóelelencodelsurde nuestra ciudad en los penales tras empatar 1 a 1 en el tiempo reglamentario.
Así, el elenco de Barbero cerró la temporada liguista de manera perfecta,lograndocuatrotítulosen unañodemanerainvicta,unhecho inéditoenlahistoriadelclubydela Liga Rafaelina. Si sumamos todas lascompetencias,elLoboacumuló 21partidosganadosysolo7empates,marcando70tantosyrecibiendo apenas 15 goles.
TraslaconsagracióndelaBHen laSupercopa,supresidenteAdrián Zenklusen manifestó lo siguiente:
"Los jugadores hicieron méritos durantetodoelañoparaquedarse conestostítulos,asíqueestoymuy contento por ellos y por la institución. Estamos en lo más alto de vuelta,esunaalegríaenorme".
Estos son los 20 campeonatos queelLoboobtuvoaniveldoméstico:Absoluto1967,TorneoDefinición 1976, Torneo Clasificación yAbsoluto1992,TorneoClasificación1993,TorneoClausura1994, Torneo Clasificación 1995, Torneo Clausura y Absoluto 1997, Torneo Clausura 1998, Torneo AperturayAbsoluto2000,Torneo Apertura2013,TorneoSuperPreparaciónyTorneoApertura2014, Torneo Apertura 2017, Torneo Apertura,TorneoClausura,Absoluto y Supercopa 2022.

Logros en el básquet

AligualqueelfútboldePrimera División, el básquet femenino de Ben Hur tuvo un 2022 fantástico, ganando cuatro campeonatos. En marzo de dicho año, Las Lobas derrotaron78a56aSantaRosade SantaFeenunestadio"17deJunio" colmadoysequedaronconlaserie 2-0 para coronarse por primera vez en la Liga Provincial Femenina deBásquet.

Luego, a fines de mayo, las chicas de la BH se adueñaron de la primera edición de Súper 4 del Torneo Oficial, organizado por la Asociación Rafaelina de Básquet, trasvenceraUnióndeSunchalesen lafinaldisputadaenelestadio"Coliseo del Sur". Mientras que a mediadosdenoviembre,LasLobasle ganaronlallavedecisivaaIndependiente de Ataliva y se consagraron campeonasdelTorneoClausura.
Al obtener los dos títulos de la ARB, Ben Hur también se quedó con el Torneo Absoluto. Además,
hay que destacar la actuación que tuvo la BH en la Copa Santa Fe, donde quedó en la tercera posición.
Logros institucionales
ParaBenHurlomásdestacadoa nivel institucional fue la puesta en marchadelaconstruccióndelentubado del Canal Sur. Dicha obra fue gestionada por la dirigencia de la BH,conAdriánZenklusenalacabeza,antelasautoridadespertinentes por más de 15 años, ya que afecta directamentealasinstalacionesdel club y a las condiciones de salubridaddeesesectordelaciudad.Para felicidad de la familia benhursense, el entubado del Canal Sur avanza a
buen ritmo y se concretaría en los primeros meses del 2023.

A su vez, hay que resaltar las gestiones que se hicieron frente al Gobierno de Santa Fe y la MunicipalidaddeRafaelaparaqueserealice la pavimentación de las calles D. Alighieri y C. Mariano (linderas a la institución). La obra se inició a principios de diciembre y cuando estéfinalizadaseguramentemejorará la transitabilidad de las personas que asisten al club y también al Jardín de Infantes Nº 102 "Alfredo Williner" y al Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquin V. González".
Además,durante2022BenHur realizóinversionespermanentementeensuinfraestructura.Elejemplo
más claro son los trabajos de reparación,recuperaciónymodernización del Quincho "José Corrales", loscualestuvieronuncostosuperior a los siete millones de pesos.
Dentrodeloslogrosinstitucionales y deportivos, hay que mencionar la incorporación de una nueva disciplina como el taekwondo y el crecimiento de la Escuelita de Fútbol Femenino de la institución.
Mientrasqueenlosocialhayque resaltarelretornodelatradicional Copa de Leche de Ben Hur tras unos años de ausencia debido a la pandemia del Coronavirus. Una actividad muy requerida para mejorar la inclusión social de los jóvenes deportistas del club.
Fontanini: "Apostamos a que el 2023 sea un año mucho mejor"
Finaliza el 2022 para Atlético de Rafaela. Un año que ha tenido muchos aspectos positivos, pero que queda empañado por la campaña deportiva en la segunda categoría del fútbol argentino. CASTELLANOS dialogó con el presidente de La Crema, Silvio Fontanini, quien brindó un balance del año y demostró expectativas para el 2023.
(Por Lautaro Pelletán) - Si nos centramos en algunos factores, fue una temporada positiva para Atlético. Con mucho crecimiento en las diferentes disciplinas, con un buen balance desde lo económico y con un gran orgullo, ya que se realizaron muchas obras importantes en el club, como la nueva sala de ajedrez y la tan ansiada Residencia Celeste.
A pesar de todos estos logros, el 2022 quedará con una mancha negra por la decepcionante campaña futbolística realizada por el equipo profesional en el campeonato de la Primera Nacional. Las expectativas eran ser protagonista, con la llegada de un ídolo del club como Rubén Darío Forestello para la dirección técnica, pero ocurrió todo lo contrario. La Crema peleó por la permanencia hasta las fechas finales y se salvó del descenso ya sin Forestello al mando y con otro reconocido del club en el cargo de entrenador, como lo es Ezequiel Medrán.

Sobretodosestostemas,CASTELLANOS dialogó con el presidente de la Institución de Barrio Alberdi, Silvio Fontanini. La máxima autoridad del club rafaelino se mostró muy optimista y agradecido, a pesar de un año complicado.
- ¿Qué balance se hace del 2022?
- Fue un año positivo en varios
aspectos desde lo institucional. Encaramos importantes obras y pudimos concretarlas a todas, lo que permite a los deportistas y a los asociados sentirse más cómodos para disfrutar las instalaciones del club. En algunos aspectos las consecuencias de la pandemia aún se mantienen, y esto se suma a la situación del país, por lo que encarar obras no es fácil. Pese a esto, se creó la nueva sala de ajedrez, se reacondicionó casi de manera total el gimnasio cerrado "Arq. Lucio Casarín" y pudimos inaugurar la Residencia Celeste, lo que era un anhelo de muchos años y que gracias al trabajo que se hizo en Inferiores se lograron los recursos necesarios para terminarla.
- Desde lo futbolístico no fue el año ideal. ¿Qué les queda como aprendizaje y qué se plantean para el 2023?
- A principio de temporada ninguno de nosotros se imaginaba un período así, todo lo contrario, estábamos convencidos en haber armado un plantel para ser protagonista. Pero el fútbol no es un deporte lógico y las cosas no salieron como esperábamos. Hemos hecho la autocrítica correspondiente y apostamos a que el 2023 sea un año mucho mejor y volvamos a ser referentes en la categoría, peleando por lo que todos queremosqueesvolveraPrimera División.
- ¿Como ha sido el creci-
miento de las diferentes disciplinas?
- Ha sido un año muy positivo
en ese aspecto, ya que las disciplinas han incrementado su número de deportistas, pese a cambios obligados que se debieron realizar por distintas circunstancias en algunos deportes. Las subcomisiones han respondido de buena manera, entendiendo hacia donde apunta el Consejo Directivo con respecto a las actividades amateurs. Además, se han ido sumando alternativas como el kick boxing, mientras que se está trabajando para que en el 2023 el boxeo se instale en el club, recordando que después de muchos años volvimos a tener una velada boxística en el mes de noviembre. Atlético es un club que tiene dos deportes profesionales realmente fuertes, pero las demás disciplinas le dan mucha vida al día a día, y notamos que hay un sentido de pertenencia muy fuerte. Quiero destacar también el buen número de deportistas que nos han representado de gran manera a nivel provincial, nacional e internacional, lo que nos llena de mucho orgullo.
- ¿Están conformes con el
acompañamiento del socio?
- Obviamente que pretendemos que la masa societaria siempre sea mayor, pero entendemos la situación actual y estamos conformes con la cantidad de hinchas que están asociados. Trabajamos diariamente para lograr crecer en ese aspecto, buscando beneficios que "motiven"a la gente a sumarse. Si Dios quiere, en el 2023 tendremos farmacia propia, lo que sin dudas será un paso adelante. El acompañamiento está y esperemos que se mantenga.

- Un mensaje para el hincha pensando en el próximo año…
- Desearles un gran 2023 y que puedan cumplir sus deseos. Sabemos que en muchos casos estos van atado a lo que podamos hacer nosotros, y les puedo asegurar que vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance. Atlético es una institución que se ha convertido en una referencia a nivel nacional, así que esperamos que nos sigan acompañando para seguir creciendo.

Nos volvimos a ilusionar y el sueño se hizo realidad
La Selección Nacional se coronó de gloria en el Mundial de Fútbol de Qatar y todo el pueblo argentino celebró un título histórico en un deporte que mueve la pasión de las multitudes. En Rafaela hubo una convocatoria récord en los festejos, con más de 40 mil personas en las calles del microcentro. en octavos de final frente a Rumania.
(PorPabloGonzález). -El18 de diciembre de 2022 será recordado como un día histórico para todos los argentinos. Tras 36 años de espera, la Selección Argentina volvióaconsagrarsecampeonadel mundoenQatar,teniendoaLionel Messi como principal estandarte dentro de la cancha y a Lionel Scaloni como director técnico de un equipo que supo representar e identificar de manera fiel al fútbol de nuestro país.
La Albiceleste fue de menor a mayoralolargodelacompetencia y se terminó coronando merecidamente con la gloria luego de vencer en una final épica y dramática (y que insólitamente no se definióantes)aFrancia,desatandoel festejodetodoslosargentinosalo largo y ancho del territorio nacionalytambiénendistintosrincones del planeta.
El camino previo de la Selección
Argentina atravesó un sendero sinuoso antes de llegar a esta alegría que nos envolvió a todos comosociedadyquenotuvogrietas. Desde que Diego Armando Maradona fue un barrilete cósmico en 1986 y nos sirvió en bandeja el segundo título mundialista en México, transcurrieron 36 años y 8 Mundiales, donde la tercera estrella siempre permaneció esquiva.
En Italia 1990, nuestra Selecciónestuvomuycercaderepetirel logro obtenido cuatro años antes; no obstante, en la final disputada en el Estadio Olímpico de Roma, losalemanestuvieronsurevancha y se impusieron por la mínima diferencia gracias a un polémico penal cobrado por el mexicano Edgardo Codesal.
EnEstadosUnidos1994,elequipo comandado por Alfio Basile arribó como serio candidato después de ganar la Copa América en 1991 y 1993, y de sumar al refuerzo estelar de Maradona para la competición (el "10" realizó una preparación especial para el torneo en La Pampa). Luego de dos partidosdondeseconfirmóelbuen momento de Argentina, apareció el doping de Diego (fue suspendido por 15 meses) y la ilusión se derrumbó estrepitosamente. Primero con la derrota ante Bulgaria enelúltimoencuentrodelgrupoy posteriormenteconlaeliminación
En Francia 1998, con Daniel Pasarella al frente de la conducción técnica y Gabriel Batistuta comoprincipalfigura,laAlbiceleste hizo una primera ronda ideal y en octavos dejó en el camino a Inglaterraporpenales,aunqueelsueño se apagó en cuartos de final frente a Holanda con un agónico gol de DennisBergkamp(minutosantes, Ariel Ortega había sido expulsado por un cabezazo al arquero Van der Sar).
En Corea-Japón 2002 todo fue angustia y tristeza. La Selección encabezada por Marcelo Bielsa llegó a la cita mundialista como máximoaspirantealtítulotrasrealizar unas Eliminatorias perfectas y desplegar un juego caracterizado por su dinamismo; empero, la mala fortuna (lesiones de jugadores claves y un sorteo desfavorable por la calidad de los rivales del grupo) hizo que el equipo se despida tempranamente en primera fase.
EnAlemania2006,nuevamente se renovó la ilusión de la mano de José Pekerman. Después de una muybuenafaseinicial,queincluyó unaexhibicióndefútbolanteSerbia yMontenegro,laSelecciónderrotó a México en octavos con un zapatazo inolvidable de Maxi Rodríguezentiemposuplementario y en cuartos cayó ante Alemania en los penales.
En Sudáfrica 2010, el equipo nacionaltuvocomotécnicoalídolomáximo,DiegoMaradona,pero esonoalcanzóparacumplirconun buen papel en el certamen. Otra vezfueeliminaciónantelosalemanesencuartosdefinal,estavezcon un lapidario 4 a 0.
En Brasil 2014, Argentina acarició la gloria. El equipo comandado por Alejandro Sabella ganó los trescotejosdelgrupoyposteriormente se impuso a Suiza, Bélgica y Holanda (por penales) en las fases siguientes.Sinembargo,enlafinal, Mario Götze se vistió de verdugo y le dio el trofeo más deseado a Alemania en la agonía del segundo tiemposuplementario.
En Rusia 2018, la Selección de Jorge Sampaoli decepcionó. Las internasentreelplantelyelcuerpo técnico estallaron a continuación de la contundente derrota ante Croacia en la segunda fecha y más allá de que se logró la clasificación milagrosa frente a Nigeria, en oc-
tavos de final no hubo batacazo y Francia sepultó a la Selección Nacional por 4 a 3, con la incipiente aparición de un joven Kylian Mbappé.
La revancha ante los franceses llegó más rápido de lo esperado, enQatar2022,yenestaocasiónla celebraciónquedóenpoderdelos 47millones de argentinos.
Los festejos en Rafaela
Comoencadatriunfoprevioala final, los rafaelinos eligieron el centro de la ciudad para celebrar la obtencióndeltítulodecampeónde ArgentinaenelQatar.Deestamanera, alrededor de 40.000 personas colmaron las cuadras ubicadas entrelaplaza"25deMayo"ylaJefatu-

ra,enloquefuelamayorconcentracióndegenteenlahistoriadenuestra ciudad.

Paralaocasión,frentealaplazase colocóunapantallagiganteyhuboun animador,quienfueincentivandolos cánticosdelospresentes.Conestos condimentos,enRafaelasevivióuna fiesta para el recuerdo, enmarcada en los colores blanco y celeste.

Todas las distinciones de la Edición de Plata de la Fiesta del Deporte
El22dediciembre,enuncolmado Anfiteatro"AlfredoWilliner",sellevó acabolaediciónNº25delaFiestadel DeportedeRafaela,dondesereconocieronalosdeportistasmásdestacadosdenuestraciudaddentrode40 disciplinas.

Elmáximogalardónquedóparael tirador Germán Romitelli, quien se consagrócomoelDeportistadelAño trassercampeónnacionalytambién subcampeóndelmundoenTailandia.
El reconocimiento al Deportista Revelación fue para el futbolista Agustín Bianciotti. El delantero de BenHuranotó22golesyfueunade las piezas claves para que la BH sea tetracampeón de la Liga Rafaelina.
Además,elgalardónalDeportista Amateur del Año fue para la gimnastaEmiliaAcosta,debidoasudesempeñoconlaSelecciónenEcuador (logróelprimerpuesto)yaquesalió campeonaprovincial.
Todos los premiados
Aeromodelismo:MarioPalmieri, EnriqueLevrino-RenéPaz(equipo)y CarlosPerren-FabioRon(EquipoF2C TeamRacing).
Automodelismo:LeandroPaganiy FabiánBenz.
Ajedrez:GonzaloLeandroHilgert, Benicio Molina, Salvador Delgado y PaulaGómezFontanet.
Atletismo: Benjamín Castillo Molina, Joaquín Carballo y Angelina Zanatta.
Automovilismo Zonal: Nicolás González,AgustínGhiottiyAlejandro Cipolat.
AutomovilismoNacional:Máximo Gauchat y Ricardo Saracco.
Básquet:FrancoMartínChiabotto,
Pablo Grosso, Kevin Dubois y Laura Rébola.
Billar:PabloPagani,HugoVérony GabrielAcosta.
Bochas: Matías Rodríguez y Marcos Marengo, Diego Valiente y AndrésLedesma.
Boxeo: Carlos Iván Díaz, Daiana Díaz y Leonardo Joaquín Calozo.
Ciclismo: Lucas Peretti, Mariela Delgado y Federico Dalmasso.
Fisicoculturismo y Bikini Fitness: CeciliaAntunezyJuliaUriarte.
Fútbol:MarianelaGauna,Agustín Bianciotti, Jonatan Vásquez, Silvina Ibarra y Martina Araujo.
Gimnasia Artística: Magdalea Gaido, Luisina López y Victoria Pogliani.
Golf:FedericoTorresagasti,Lucía BocchettoyGustavoAcosta.
Handball:CatalinaBusto,Candela AguinaldoySantiagoBusto.
Hockey: Florencia Milagros Corvalán,GuillerminaAstudillo,Maitena Zanabria y Daiana Trulli.
Intercolegiales: Cestobol Sub 14 Nuestra Señora de la Misericordia, Santiago Daperno y Margarita Simondi.
Karate Do: Nicolás Echevarría, MateoMoncada,TizianoOesquery RocíoIbarra.
MMA:CarlosAndrésPáez,Sergio Luque, Franco Tevez y Leandro Aguirre.
Midget: Néstor Bossio, Eugenio MautinoyGonzaloZbrun.
Motociclismo: Gustavo Peralta, EmanuelZamorayAgustínDonatti.
Mountain Bike: César Bonetto, LuisinaSimondiyRosalíaGentineta.
Natación:GabrielaMezzo,Pablo Scozzina, Lucas Moyano y Mirando PíaCáceres.
Paddle: Diego Balari.
Patín/Patín Carrera: Agostina Peralta, Sofía Zoja, Josefina Elsene, ConstanzaJungesyMilenaGodoy.
Pedestrismo:JoséLuisBurgi,RomanoMaza,MarianaBorlle,Rodrigo ViscontiyFlorenciaBermúdez.
PelotaPaleta:SantiagoBisang,IgnacioEmmert,AgustínVacayMateo Montoya.
Polo: Marcial Sabena y Cristian Vázquez.
RuralBike:MatíasVilches,Carolina Antelo, Juan Manuel Roggero y CristianPernuzzi.
Saltos Hípicos: Amalia Gagliardo, Emilia Gagliardo y Paula Cacik.
Taekwondo:MatíasCabrera,BrunoFrancesconi,JuliaDemonteyFrancoComelato.
Rugby: Ignacio Sapino, Gonzalo Clemenz,LeonardoSabelottiyEstebanAppo.
Tenis:MatíasAlessandria,Joaquín Escobar,PabloRupenyFelipeBrarda.
TiroconArco:MartínRé,Lorena SandovalyEmilianoRocco.
TiroDeportivo:GernandoCabral, ClaudioAragoniyRenéPandolfi.

Triatlón:SusanaHauswirthyVirginiaMilanesio.
Vóley: Sofía Schilling, Joaquín Jira, GinaSeffinoyMilagrosMesa.
Vuelo a Vela: Marcos Meroño, Martín Franconi y Raúl Bregy.
Wushu:FrancoAguilar.
Reconocimientos especiales
ExDeportista:HugoVicenteCuffia.
Auxiliar Deportivo: Fernando ClementzyLucasBovaglio(noasistieron porque se encuentran en la pretemporadadeInstituto,porloque
recibieronelreconocimientosushijas).
Reconocimientoa:SergioChiarelli yGustavoAlfaro("Lechuga"noestuvo presente porque está de vacaciones consufamilia).
AltoRendimiento:TomásMondino (Atletismo), Pedro Rubiolo (Rugby), JuanIgnacioCanela(Automovilismo), Melisa Gretter (Básquet), Roberto Acuña(Básquet),CandelaGentinetta (Básquet), Ángelo Martino (Fútbol), OmarSerrano(Bochas),JoelVargas (Ciclismo), Natalia Vera (Ciclismo), Germán Romitelli (Tiro), Catalina Ingaramo(Triatlón),PedroEmmert (Atletismo),CamilaRodríguez(Atletismo), Sergio Peretti (Triatlón), JosefinaZehnder(Tenis),VíctorExner (Boxeo), Nicolás Blanco (Boxeo), Lucas Blondel (Fútbol), Facundo Colidio(Fútbol),EmiliaAcosta(Gimnasia Artística), Gonzalo Knoll/Iara Barros(Patín)yMaycoVivas(Rugby).

Deportista de Honor 2022 (antiguosganadoresdelpremioalDeportista del Año): Sebastián Porto (Motociclismo, ganador en 1997/ 2002/2004, no estuvo presente ya queviveenBuenosAires),MaríaEmilia
Salerni (Tenis, 1998/1999/2000), SergioComba(Fútbol,2001),Ezequiel Medrán (Fútbol 2003/2005), Mauro Agostini (Ciclismo, 2006/2007/ 2014),MelisaGretter(Básquet,2008/ 2009,noestuvopresenteporqueestaba en los premios Olimpia), Luis Vegetti(Ciclismo,2010,fuerepresentadoporsufamilia),FlorenciaMolinero(Tenis,2011),GuillermoSara(Fútbol,2012,noestuvopresente),Germán Romitelli(Tiro,2013),JoséPalmucci (Karate, 2015), Roberto Acuña (Básquet, 2016, no estuvo presente porquejugabaunpartidoconCiclistas de la Banda en la Liga Nacional), OmarSerrano(Bochas,2017),Mayco Vivas (Rugby, 2018/2019, no estuvo presente ya que compite en el exterior)yCandelaGentinetta(Básquet, 2020, no estuvo presente ya que se encuentracompitiendoenelexterior yfuerepresentadaporsutía).
Deportista Revelación: Agustín Bianciotti(Fútbol).
DeportistaAmateurdelAño:Emilia Acosta(GimnasiaArtística).
Deportista del Año: Germán Romitelli(Tiro).
ElJockeyorganizóel"PrimerAbiertodeRafaela"
Del18al22deoctubrede2022, los golfistas de nuestra ciudad y la regiónvivieronunaverdaderafiesta con la realización del "Primer AbiertodeRafaela",certamenque estuvo organizado por el Jockey Clubdenuestraciudadyqueformó parte del calendario del Tour ProfesionaldeGolfdeArgentina.
La competencia de 54 hoyos por golpes, en simultáneo con un Fourball en parejas (entre un profesionalyunaficionado),contócon la participación de alrededor de 60 jugadores profesionales (entre ellos Nelson Ledesma y Fabián Gómez) y 160 amateurs.
Luegodeunfinalconsuspenso, Matías Simaski se coronó campeón tras vencer en un triple des-
RUGBY Y HOCKEYempateaLeandroMarelliyFabián Gómez (habían igualado 197 golpes).
Simaski hizo una vuelta perfecta, con cinco birdies (2, 4, 9, 11 y 12) y ningún error, para un score de 65 golpes. Así igualó la línea del chaqueño Gómez, que arrancó el día en la punta y cerró con un 68, mientras Marelli (66) hacía birdie en el 18 para sumarse a la definición.

El playoff, que se suponía sería muyajustado,sedefiniórápido,ya que el primer hoyo extra (el 18), Simaski acertó un putt para birdie de unos cuatro metros para superar el par de Gómez y Marelli, y se consagró con el título del "Primer Abierto de Rafaela".
El CRAR hizo su primer Seven Nocturno y cambió autoridades
El Círculo Rafaelino de Rugby vivió un 2022 increíble y que será recordado por haber sido el primer año donde se pudo realizar el tradicionalSevenaSide"Ciudadde Rafaela"(unodelosmáslongevosy federalesdelpaís)denochegracias
alnuevosistemalumínicoqueinaugurólainstituciónunosdíasprevios altorneo.Sibiendurantelosdíasde lacompetenciahubomuchalluvia, laediciónXLVIIdelcertamenorganizado por el Verde se desarrolló con éxito tanto en rugby como en

hockey, con una gran cantidad de equipos participantes y de público presente.
Enlodeportivo,lomássobresaliente en rugby fue que la Copa de Oro quedó en poder de Santa Fe RugbyClubylaCopadePlatatuvo
comodueñoaCRAI.EnelSevende Juveniles los resultados fueron los siguientes:enM15,elcampeónfue Estudiantes de Paraná; en M16, el campeónresultóLaSalle;yenM17 saliócampeónCRAR.
hockey femenino, el CRAR marcó diferenciassobreelrestoyseadueñó la Copa de Oro con el equipo Verde, mientras que los otros dos elencosdelclublocalseadueñaron delaCopadePlata(Blanco)yCopa de Bronce (Lila).



Alcaidía: seguimos sentados sobre un polvorín, fumando sobre él...
Díaspasados,unimportanteoperativo se dio en las adyacencias de la Alcaidía local con la colaboración de uncamióndebomberosquetrabajabaconsusmanguerasenelinteriordel lugar.

De acuerdo a la información a la queaccedióDiarioCASTELLANOS, setratódeunconflictoconuninterno que había ingresado a la tarde por desobediencia,dadoqueteníaprohibicióndeacercamiento.Deacuerdo asutestimonio,prendiófuegoloscolchonesdondeseencontrabaalojado yfuetrasladadoalHospitalconquemaduras, falleciendo horas después enelHospitalCullendeSantaFe.
Sin
bola de cristal, pero…
Eldía25deagostopasado,tanto enlapáginawebcomoenlaedición papeldeDiarioCASTELLANOSbajo

eltítulo"Alcaidía:estamossentados sobreunpolvorínytodosfumanalrededor…"ysobreelparticular,señalábamos:"Desdehacemuchotiempo, venimos alertando sobre la gravísimasituaciónqueseregistraen la Alcaidía de la Jefatura de nuestra ciudad debido a la superpoblación de internos. En la jornada de este miércoles-decíamos-hubounpreso herido tras una discusión con otro que utilizó una especie de 'chuza' o 'faca de fabricación casera. El sitio, conmásde130alojadosenunlugar quedeberíarecibirapenas45,esun verdaderopolvorínyabsolutamente nadie parece hacerse eco de lo que ocurre.Hastaquehayaunatragedia y entonces, muchos aprovecharán para echarle la culpa a los que se fueron. Urge construir una Alcaidía Regional, sí o sí"
Entanto, el21defebrerobajoel título"Alcaidía:másdecieninternos
hacinadosdemanerainhumana",señalábamosque"elnúmeroesabsolutamentedesproporcionadoparadichas instalaciones -medianamente preparadas para 46-, haciendo la salvedadqueelpasadosábadoeran 110 los presos allí alojados. Con semejantecantidaddepersonasqueda claro también que los colchones no alcanzan para todos, tampoco la comida,yundatoestremecedor:una piezadondehabitualmenteduermen cuatro o cinco, en esos momentos estaba ocupada por once o doce. Ademásessabidoquequienescuidan a los presos nunca se prepararon para ello"
Que se "pudran"
Nuestra sociedad, como la gran mayoría de las sociedades, es de aquellasquepretendequetodos"se pudranenlacárcel",siempreycuan-
doesacárcelestélomáslejosposible de Rafaela. La gran mayoría de los presossonnuestros,peropretendemosqueloscuidenlossantafesinoso losrosarinos.
Y sentenciábamos: "Lo que está claroesquelaAlcaidíaesunpolvorín Ojalá que la situación pueda seguir estandocontrolada.Siellonoocurre, losresponsablesseránmuchos.Aunqueseguramentesialgopasa,volve-
rán a echarle la culpa a los que se fuerono,comoocurrehabitualmente,alosagentesqueesedíalestoque la desgracia de estar de guardia".
Lema presente
AlcierredeesteAnuario,lafiscal Lema, que investiga denuncias anterioresaesteepisodio,estuvoen la Alcaidía e incautó celulares.
Primer semestre para el olvido; el segundo, mucho mejor

¿El motivo? Llegaron jefes con ganas de trabajar y, sobre todo, honestos y comprometidos con la gestión. Aquellos parámetros que durante la mitad del año nos pusieron como una ciudad "insegura"mejoraron considerablemente, aunque aún haya mucho por hacer.
La primera parte del año 2022 fue realmente para el olvido y ello pudo verse reflejado no sólo en la gran cantidad de ilícitos que ocurrieron en Rafaela y el departamento Castellanos, sino también en la gran cantidad de policías detenidos y otros encausados por haber protagonizado hechos de corrupción en distintas zonas y dependencias del ámbito de la Unidad Regional V. No quedan dudas que la gestión llevada adelante por Ricardo Arnodo Suárez y Marcela Genoveva Fernández no será recordada como brillante por los habitantes de la ciudad, sino todo lo contrario.
Ambos fueron "corridos" -al igual que el jefe de Agrupación Unidades de Orden Público (el titular de todas las comisarías, subcomisarías y destacamentos del departamento Castellanos), Baudilio Ponce- luego de hacerse público el escándalo en el que precisamente, un policía detenido por corrupto -Gastón Eletti ("amigote" de Suárez)- organizara un festejo de cumpleaños para su pareja en la Alcaidía de la Jefatura local, lugar donde el oficial santafesino se encontraba detenido acusado de diversos ilícitos por la fiscal Gabriela Lema.

Así, por ejemplo, en ediciones de Diario CASTELLANOS publicábamos algunos sucesos resonantes a lo largo de ese primer semestre: la ola de inseguridad
que azota a la ciudad desde hace mucho tiempo parece no tener fin, más allá de los discursos de
ocasión que suelen dar aquellos que sostienen que en Rafaela se trabajaseriamenteeneltemapre-
vención. Si ello es así, los resultados están lejos de ser los ideales como para que los ciudadanos puedan sentirse tranquilos y conformes con la actividad desarrollada. Los robos de motos y bicicletas desde edificios de departamentos o aquellos rodados que son dejados por sus dueños en la vía pública con las requeridas medidas de seguridad; los arrebatos y salideras bancarias; las entraderas a viviendas, comercios y establecimientos fabriles, son hechos que se cometen a diario sin que exista barrera alguna para los ladrones. Además, si se produce el hallazgo de rodados sustraídos o de elementos robados, siempre se encuentran abandonados en algún lugar descampado de la ciudad, dejados allí por los fuera de la ley esperando quizás que el hecho "se enfríe" para luego poder disponer tranquilamente de los mismos. Y en la mayoría de los hechos consumados hay que esperar el trabajo del personal de la Agencia de Investigación Criminal para poder esclarecerlos, lo que significa que al
igual que el burro, la policía corre siempre detrás de la zanahoria.
Como queda dicho más arriba, ya nada llama la atención en materia de ilícitos en Rafaela, el departamento y el territorio provincial. Los hechos se reiteran sin solución de continuidad a toda hora y en cualquier lugar. Puede ser de noche, a la madrugada, por la tarde o, como sucedió ahora, en horas de la mañana del sábado en un lugar de tránsito constante. Amigos de lo ajeno se llevaron desde la vereda de Radio CASTELLANOS/Universidad, en calle América -entre Acuña y Av. Brasil- en barrio Villa Rosas, una motocicletaCorvenEnergydecolor negro que estaba allí estacionada.

La reseña sería una de tantas a las que hacemos referencia día a día. Y queda claro además que nadie está exento de que pueda sucederle.
Finalmente, con la ida de la dupla Suárez. Fernández y la llegada de Carruega-Rivero, la situación mejoró considerablemente para satisfacción de todos.
La inseguridad: el "talón de Aquiles" de la mayoría de los gobernantes
El Gobernador y su equipo de trabajo no pudieron encontrar, a lo largo de tres años de mandato, una solución eficiente que al menos pueda ponerle algo de freno a la creciente ola de inseguridad que azota la provincia desde hace muchos años. Con varios jefes y subjefes de policía designados; con tres ministros de Seguridad y con nueve titulares distintos en la Unidad Regional II; con la presencia de fuerzas federales y con lo que uno pueda imaginarse, la ciudad de Rosario volvió a batir un trágico récord de homicidios ligados en su mayoría a una guerra narco desatada hace tiempo.

A pocos días del cierre de 2022, en Rosario y localidades vecinas se reportaron más de 275 homicidios dolosos. En la nómina se cuentan 32 bebés, niños, niñas y adolescentes, casi todos fallecidos por heridas de bala. Elena Giménez (1), Ciro Caminos (1) y Ámbar Morera (6) fueron acribillados en diferentes episodios. En estos ataques también asesinaron a sus respectivos padres. En dos casos, la Justicia detectó que las víctimas adultas tenían conexiones con la venta de estupefacientes. Otro caso resonante en Rosario fue el de Lucas Vega Caballero, un chico de 13 años que jugó enlasdivisionesinferioresdeCentral. Soñaba con ser profesional y comprarle una casa a su familia para mudarse a un barrio menos peligroso. La noche del 2 de agosto, un grupo de delincuentes en auto le disparó mientras estaba con sus amigos en la vereda y lo mató.

Cambios que no aportan
Tras la asunción de Omar Perotti como gobernador el 10 de diciembre de 2019 y de Marcelo Saín como ministro de Seguridad, se decidió la continuidad de quien venía desempeñándose como jefe de Policía de Rosario, Marcelo Gómez. Pero poco más de una semana después, el 18 de diciembre, en su lugar asumió el comisario ClaudioRomano.Sujefaturadurómuy poco, ya que el 10 de enero de 2020, fue reemplazado por quien por entonces era el subjefe: Danilo Villán, quien siguió en su cargo por siete meses, ya que en agosto fue reemplazado por el comisario Daniel Acosta.
En el medio, renunció Marcelo Saín a su cargo como ministro y en su lugar asumió Jorge Lagna.
En diciembre de 2020, asumió en lugar de Acosta el comisario AdriánForni,quienestuvoalfrente de la Unidad Regional II hasta
su fallecimiento tras contraer Coronavirus, en mayo de 2021.

Allí asumió en forma interina el subjefe Natalio Marciani hasta el 11 de junio de 2022. Ese día, quien tomó las riendas de la Unidad Regional II fue Luis Maldonado, que fue desplazado el jueves 28 de octubre. En su lugar no asumió nadie, ya que el Ministerio de Seguridad optó por que sea la jefa de policía de provincia, Emilce Chimenti, quien se haga cargo de la Unidad Regional II, en lo que fue una suerte de intervención, ya que ocupó los dos cargos.
Chimenti mantuvo ambos cargos hasta el 18 de enero pasado, cuando el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, puso en funciones a Natalio Marciani como jefe de la UR II y a Betina Soledad Governatori como subjefa. Ahora están Margarita Romero como jefa y a Mario Ismael Goyenechea como subjefe.
Unidad Regional V: el año en que nos "invadieron" los policías corruptos
Hubo de todo y para todos los gustos.EnFrontera,la"banda"encabezada por el jefe de Zona Gastón Eletti, secundado por la titular de la Comisaría Nº 6 María Silvina Asís y porJuanManuelVillafañedelaBrigadaMotorizada-entreotros-fueacusada por la fiscal Gabriela Lema de haber conformado y tomado parte de una asociación ilícita que tuvo comoobjetivoprincipallacomisión dehechosdelictivosindeterminados haciendo abuso del ejercicio de sus funcionespúblicascomomiembros de la Policía de la provincia de Santa Fe,enformahabitualycontinua,enel ámbito territorial de las localidades deFronterayJosefina,enelperíodo temporal comprendido entre el 21 desetiembrede2020al4defebrero de2022.Después,porsiloanterior noalcanzara,elpropioEletti-conla anuenciadelosjefesqueluegofueron desplazados-"festejó"elcumpleaños de su pareja en la Alcaidía de la Jefatura donde estaba detenido, motivando que desde el Ministerio de Seguridad se ordenara la intervencióndelaUnidadRegionalV.Posteriormenteseconociólacondenaalex jefedeDivisiónLogísticayexsubjefe de la Departamental, Ariel Palomeque,quiensehizocargodetodo para "salvar" alrestodelosqueaparentementeaparecíaninvolucrados.
Palomequesereconocióculpabley fuecondenadoenunjuicioabreviado porhaberincumplidosusobligaciones como funcionario público y por peculado -malversación de fondos públicos-.Además,debióabonarlos gastosprocesalesgeneradosapartir de su conducta ilícita y donar un millóndepesosalSAMCodeRafaela. Todoloprecedentesucediódesdeel mismomomentoenqueelgobernadorOmarPerottiasumiósusfuncio-
nescomotitulardelEjecutivoprovincial.
LodeFronterayJosefina-consu barrio Acapulco incluido- se sabe desdehacemuchotiempoyloseñalabanlosvecinosdeesaslocalidades Eraunazonaabsolutamenteabandonada a su suerte y dejada al libre albedrío de funcionarios policiales inescrupulosos que, ante la falta de controldesussuperioresjerárquicos ylaevidentezonaliberadaenlaque semovían,cometíantodoslosexcesos. En el transcurso de este año, estospolicíasfueronimputadospor la fiscal Gabriela Lema, lo que desembocóeneldictadodeunaprisión preventivasinplazosporpartedela juezaCristinaFortunato.
¿Los jefes dormían?
ElsubcomisarioGastónExequiel Eletti(exjefedelaZonadeInspección Nº 5), la subcomisario María Silvina Asís(exjefadelaComisaríaSextade Frontera),yJuanManuelVillafañe(ex numerariodelaBrigadaMotorizada deaquellaciudad)quedaronconprisión preventiva sin plazos por corruptos.Yentoncestodossepreguntaban:¿quéhacíanlossuperiores? ¿Dormían? ¿O estaban al tanto de todo y usufructuaban lo de las "andanzas" desussubalternos?Enla imputación de la Fiscal (fueron 19 páginas las utilizadas para repasar cada uno de los trece ilícitos que les endilgóalosacusados)pudoobservarseclaramentedequémanerase manejabanlosfuncionariospoliciales ante la evidente (y sospechosa) ausencia de sus jefes más inmediatos, léaseBaudilioPonce,jefedeAgrupación Unidades de Orden Público (quienteníaasucargotodaslascomisarías,subcomisaríasydestacamen-
tospolicialesdeldepartamentoCastellanos);oinclusodelostitularesen esemomentodelaUnidadRegional V, el director de Policía Ricardo Arnodo Suárez y la subdirectora MarcelaFernández.

Porlopronto,apenassedesatóel escándalo y en medio del mismo, el jefeSuáreztomósulicenciaysefue. MientrasquesusegundaviajóaFronterajuntoaPonceparareunirse-uno no sabe para qué, aunque lo que se comentabaenvozbajanolosayudaba demasiado- con los policías que luegofueronprivadosdesulibertad y llevados a audiencia.
Comoparaqueloslectorespuedandimensionarelgradodecorrupción y de falta de control que existía sobrelospolicíasdeFrontera,repasamosalgunoshechosquecometieron. El tercero en orden endilgado por Gabriela Lema hacía referencia a que el 28 de octubre de 2021 a las 21:50 hs, Eletti había llamado por teléfonoalapresidente comunalde Josefina, Jorgelina Sicardi, solicitándolequehableconlaprensaparaque resaltara la labor que según él venía desempeñandotrashaberrecuperado chapas del techo de la Capilla Vottero que habían sido sustraídas díasantes.Además,lepidióelenvío de carne para hacer un asado para catorcepersonasenlaComisaríade Frontera.
Elcuartohechoseconcretóel29 de octubre de 2021, cuando Eletti recibióunllamadotelefónicodeuna mujerpreguntandocómoteníaque hacerpararecuperarunamotoque le habían sustraído días pasados y que la Policía había recuperado. Anteello,demanerainsistenteelJefe de la Zona de Inspección le pidió reiteradamentelaentregadecarne para hacer un asado para diez personas. Además, Eletti omitió efectuartodoregisrodelprocedimiento realizado para el recupero y devolucióndelvehículoencuestiónen
los libros de la Comisaría, no inició legajodeinvestigaciónnicomunicó el hecho al Fiscal en turno, incumpliendo de este modo los deberes inherentes a su cargo.
El15denoviembredelañopasado, la subinspectora María Silvina Asís, en su carácter de jefa interina de la Comisaría de Frontera, llamó porteléfonoaloficialqueseencontraba de guardia en la dependencia para que insertara falsamente en el libro de guardia que ella salía de recorridaOspeconotrooficialalas 22:00 hs, para de ese modo poder intervenir en la investigación de un hechoderobodelqueresultóvíctimaPabloÁngelG.,hijodelajefade ladependencia.Asimismo,teniendo conocimiento de la identidad del autor del citado delito y con la finalidad de impedir su individualización, ordenó al oficial de Guardia omitir registrar dicha información en la comunicación al Fiscal y consignar que dicho ilícito no poseía autorindividualizadocolocandoque era"NN"
Eletti y la Alcaidía
No conforme con todo lo anterior, el subcomisario Gastón Eletti, ya detenido con "privilegios" al igual queAsísenlaAlcaidíadelaJefaturade Policía de Rafaela, hizo una fiesta de cumpleañosparaagasajarasupareja. Allí -con la anuencia de los jefeshubogentequenadateníaquehacer y corrió el alcohol durante bastante tiempo.Puestaenconocimientode losvergonzosossucesos,enlatarde noche de ese domingo, la fiscal en turno del (MPA), Fabiana Bertero, ordenó allanar la sede del mando policialdelDepartamentoCastellanosytambiénlaAlcaidía,enbuscade elementos que comprueban que la realización del festejo en el sector donde están alojados los encausados.
La intervención
Tras ello, el lunes, el entonces ministro de Seguridad Jorge Lagna decidióintervenirlaURVdePolicía yseparardelcargoaljefe,director dePolicía,RicardoMarcosArnodo Suárez, y a la segunda jefa, subdirectora de Policía, Marcela GenovevaFernández,hastaquefinalicen las actuaciones investigativas y se determinen las responsabilidadesdelcaso,designando a Jorgelina Aguirre como interventora.
Al cierre
Porsifaltabaalgo,enelcierredel añodetuvieronaCristian"Paco"Díaz, jefe de la Sección "Los Pumas" de Fronteraporcorrupción.
División Logística

Tambiénenesteañoqueculmina se conoció una denuncia que hizo llegardemaneraanónima"elpersonalpolicial"antelafaltadeelementos, comida, combustible y el maltrato que recibían, en la que también se hablaba del vaciamiento de un galpónenlaqueseguardabanelementos de División Logística y que nunca habíansidoentregadosalosagentes policiales
LafiscalLemaleatribuyóloscargosdesdeelmomentoenquefueJefe delaDivisiónLogísticaentre2016y 2019,ycuandofueSubjefedeldepartamentoentrediciembrede2019y octubre de 2020.
La funcionaria del MPA explicó: "Palomequesustrajoparaprovecho propio electrodomésticos, herramientas y 28 baldes de aceite. Los cargóenuntrailerqueremolcócon un automóvil y los retiró del lugar". Luegoaceptólacondenaatresaños de prisión para "salvar" a otros que fueronmencionados
UR V: luego de la actuación de los corruptos, un soplo de aire fresco
Finalmenteel28dejuliopasado, el entonces ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, había puesto en funciones a los nuevos jefes de la Unidad Regional V del departamentoCastellanos,elahora director de Policía, José Carruega; acompañado del subdirectorVíctorRivero,respectivamente.
Duranteaquelacto,Lagnamanifestaba:"Estamosesperanzadosen
que el trabajo en conjunto con los municipios, el Ministerio Público delaAcusaciónylasentidadesdela comunidad se fortalezca aún más conlaasuncióndeestanuevacúpula. Sabemos lo importante que es esta Unidad Regional y por eso pusimosalfrenteaalguienqueconocetodoeldepartamentoyyaha cumplidofuncionesconmuybuen desempeñoenestelugar.Buscaremos una mejor operatividad para

combatir el delito predatorio que es el que más aqueja a la sociedad; ese es uno de los objetivos de esta nueva conducción: más presencia policial en las calles, más trabajo conlaslocalidadesylesumaremos mayortecnologíaparadarleherramientasquepermitanavanzarenla prevención",concluyóelfuncionario, que luego también debió irse por la puerta de atrás debido a su inoperancia.
Antes lo "corrieron"
RecordamosqueCarruega,tras desempeñarse como jefe de Orden Público aquí en Rafaela, fue designado como segundo jefe acompañandoenlagestiónaDoris del Valle Abdala. Aunque esa "comunión"durópoco,yaquecuatro mesesdespués,demanerainexplicable,AbdalasefuealaAgenciade InvestigaciónCriminalyCarruega,
enotrogroseroerrordelMinistro de Seguridad, fue designado jefe de la Unidad Regional XII del departamento Nueve de Julio, con asiento en Tostado. Carruega debió ya quedarse aquí como jefe y no "inventar" jefes, como fue la llegada de Ricardo Suárez y MarcelaFernández,quienestuvieron una gestión francamente olvidable plagada de actos de corrupción por parte de sus subalternos.

Sunchales continúa desarrollando el plan habitacional más grande de su historia
"Hay inestabilidad económica, índices inflacionarios altísimos y también crisis política en el país; y a pesar de ello, estamos en presencia de los logros más importantes para nuestra ciudad", describió el intendente, Gonzalo Toselli, al realizar un balance de las obras públicas que se realizan en materia de viviendas, sumado a la ampliación del servicio de cloacas, la pavimentación de calles y la próxima construcción de la Escuela Técnica.
(Por Lucas Vietto). - Muchos dirigentes políticos realizan un balance al finalizar el año, para comenzar a proyectar y gestionar de cara al futuro inmediato.
La inestabilidad económica, los altos índices inflacionarios, el creciente desempleo, la falta de inversiones y la fractura existente en la clase política, han marcado a un año que puede considerarse duro desde donde se lo mire.
A pesar de ello y como si fuera algo ajeno la realidad del país, Sunchales transita uno de los mejores momentos de su historia en lo que se refiere a ejecución de obras públicas, ya que se avanza a paso firme en el Parque Habitacional; se amplía el sistema de desagües cloacales (próximamente se llegará al 100%); se anunció de manera oficial la construcción del edificio de la Escuela Técnica; y se sigue avanzando con nuevas cuadras de pavimento en diferentes sectores de la ciudad.
Elintendentedelaciudad.Gonzalo Toselli, dialogó en exclusiva con Diario CASTELLANOS sobre el promisorio presente de la ciudad, aduciendo que ello se debe, en gran parte a "la planificación, la articulación de lo públicoprivado y la manera de gestionar

que se tiene desde el Municipio"
Consultado sobre la obra más ambiciosa y de mayor impacto para Sunchales, Toselli dijo: "El Parque Habitacional es parte del plan de Acceso al Suelo y la Viviendaqueestádentrodenuestro plan de Desarrollo. Esto comenzó en el año 2016 con una articulación público-privada; una organización en un suelo privado con el Estado local haciéndose cargo de las obras de infraestructura".
"Eso, en principio, generó 78 lotes para el Estado y esta acción empezó a brindar muchas oportunidades: algunas a través de la venta directa de suelo a valores accesibles; otras, a partir del plan de ahorro municipal de la viviendaenesosterrenos;tambiénhubo parcelas que se cedieron para construcción de casas con planes colectivos provinciales", comentó el Intendente.
Sobre la importancia de dicha obra, Toselli destacó: "Esta es la inversión pública más importante de toda la historia de Sunchales y todavía se está ejecutando, ya que estamosun80%deavance.Supera los 500 millones de pesos, entre lo que financia el Gobierno nacional (70%) y la Municipalidad (30%)"
Números que sorprenden

TosellidetallóenavancedelPlan Habitacional informando: "En total son 332 lotes los que se destinan a estaambiciosainiciativa,deloscuales 88 ya fueron comercializados a través del programa 'SunchaLote',
donde esas familias accedieron al terreno a valores accesibles y con facilidades de pago"
"Las
cloacas llegarán a todos
los vecinos"
OtrodelosgrandesejesdetrabajodelaactualgestióndelGobier-
nosunchalenseespoderllegarcon el sistema de desagües cloacales a todos los vecinos de la ciudad. Y eso próximamente sucederá gracias a los acuerdos recientemente firmados con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento
(ENOHSA).
Alrespecto,Toselliindicó:"Gracias a las gestiones que venimos haciendodesdehacemuchotiempo y a la buena predisposición que encontramos en ENOHSA, hace tiempoatrásfirmamosunconvenio marco e hicimos el proceso licitatorio para ejecutar una ambiciosa obra de cloacas".
"En el último trimestre del año firmamos dos convenios marco más, que totalizan una inversión aproximada de 400 millones de pesosyquenosvanapermitirconstruirlacolectorasur,queesuncaño troncalconsusrespectivasestacioneselevadoras,parahacerunaextensiónde3.900metros",comentó.
Y agregó: "Por su parte, el convenio Nº 3 nos va a permitir construirredesensectoresdelaciudad (sur),unos8.000metroslineales,lo querepresentaunas300conexiones nuevas, y esto nos permitirá tener el 100% del servicio en Sunchales.Esteesundatomuyrelevante,yaqueanivelnacionalhay muy pocas localidades que han logrado ese objetivo".
"Además, recibimos la visita de RobertoMeli,queeseldelegadode ENOHSA Santa Fe; la diputada nacional, Vanesa Massetani; y el senador departamental, Alcides Calvo, quienes vinieron a visitar la obra que se está realizando pertenecientealconvenioNº1,queesla red de cloacas en barrio Villa Autódromo. Terminado ese sector,setrasladaronlosequiposdela empresaabarrioColón,parafinalizar luego en barrio SanCor y terminarasídeejecutarlaúltimaetapa delconvenio",detalló.
Edificio para la Escuela Técnica
Otro hecho significativo para la
ciudadfuelaaperturadesobresde la licitación para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Técnica.
"Hace poco tiempo asistimos a la apertura de sobres para la construcción de la nueva Escuela Técnica, donde la oferta más baja fue de 638 millones de pesos y pertenece a una empresa local. Esto se desarrollóenelMinisteriodeEducación de Santa Fe", remarcó Toselli.
Haciendo referencia a cómo se iniciódichoproyecto,elIntenden-

teexplicó:"Ensumomento(2007) el Municipio cedió el terreno al Ministerio de Educación, ya que desde antes se venía gestionando la construcción del edificio. El lote tiene 10 mil metros cuadrados y está en el área de Servicios de Sunchales, se accede por calle Güemes,yestápróximoalParque de los Encuentros"

"La construcción comprende 3 000metroscuadrados,elpresupuesto oficial es de 430 millones y el plazo de ejecución es de 10 meses", precisó.
Obras viales en gran escala
Por último, Toselli se mostró muy satisfechoporelgranavancedeobrasde pavimentoqueseejecutanenlaciudad.
"Recientementeabrimoslossobresparalapavimentacióndecalle Balbín, entre J.J. Paso y Grierson. Son10cuadrasdehormigón,de11 metrosdeanchoconunespesorde 18 cm x 25, con fondos pertenecientes al Plan Incluir", dijo.
"Estosesumaaunaenormecantidad de calles pavimentadas que

avanza a buen ritmo.
ya tenemos terminadas. Hasta el momentoson210cuadras,aunque actualmente hay 62 en ejecución por el Plan de Reconstrucción de PavimentoUrbano",continuó.
"Entretodoslosprogramas,sumadoaotrosdeConsocioVecinal, estimamosqueparacuandoserenueve la gestión el próximo año habremos ejecutado 290 cuadras de pavimento, algo que no tiene precedentesenlahistoria.Estamos gratamente sorprendidos por los logrosquevenimosteniendo",finalizódiciendoelintendenteToselli.

