

Ser o no ser
Una historia en dos actos. Acto I: el vicepresidente de la Nación, Carlos Pellegrini, al inaugurar el pabellón argentino en la Exposición Universal de París de 1889, informa con entusiasmo: "Aquí no se habla más que de la República Argentina". Las cifras del crecimiento económico de nuestro país son contundentes; por caso, los salarios argentinos son superiores a los europeos. Argentina es la tierra prometida.
Acto II: jueves 15 de diciembre de 2022. El INDEC publica el índice de inflación de noviembre: 4,9%. Argentina forma parte del lote de naciones menos prósperas del mundo, tal como lo indica el ranking de países con mayor costo de vida, en el que sólo somos superados por Zimbabue, Líbano, Venezuela, Sudán y Turquía. Esto es así porque la relación entre inflación y pobreza es directa: los pobres son los que más sufren la escalada de precios. La pobreza multidimensional alcanza al 47% de las personas y la Población Económicamente Activa es de sólo 40%, en lugar del 60% de otros países, a pesar de todo lo pendiente por hacer
Por otro lado, el desempleo alcanza el 50%, dato contrario al que indica el INDEC del 9%. Este último porcentaje es inventado porque se basa en la búsqueda de empleo. No obstante, la gente al no conseguir durante largos períodos, deja de buscar Y si no buscan empleo, no figuran como desempleados. Un cuadro calamitoso.
¿Qué pasó en el medio? ¿Qué ocurrió en estos poco más de cien años de historia? Muchas cosas, pero una es determinante. Lo que sucedió -y sucede- en el país, motivo por el cual muchos gobiernos fracasaron, incluso el del ex presidente Mauricio Macri, es que no existe una política de Estado respecto a un tema tan trascendente como el empleo. Por eso es que, en mi libro "Pleno Empleo" de 2018, explico cómo en los países donde se ataca al empleo hay estancamiento, mientras que donde no existen trabas, hay prosperidad. Nuestro país, sin dudas, terminó en el primer lote.
No obstante, Argentina podría iniciar una nueva era de crecimiento y desarrollo sólo si se elimina-
ran las trabas al empleo y a los emprendedores. ¿Cómo? Protegiendo mejor a los trabajadores y a sus familias con el Seguro de Desempleo, que, vale aclarar, ya está legislado con la Ley 24.013. Sin embargo, para que sea la solución, debería considerar los verdaderos salarios y su financiación con un aporte de los empleadores. Así se protegería mejor al trabajador a la vez que permitiría eliminar las cláusulas indemnizatorias de la Ley de Contrato del Trabajo y sus anexas, como también el artículo 256 que, al permitir reclamos por dos años, da lugar a la Industria de los Juicios que tanto perjudica a los trabajadores y al país.


Si se lograra implementar este seguro de desempleo perfeccionado, los trabajadores estarían más protegidos que nunca. Sin embargo, los funcionarios y sindicalistas creen que si elimina la indemnización por despidos, los empleadores echarán a todo su personal… Una irrealidad porque, simplemente, las empresas no funcionan sin gente. Por otro lado, contrasta con lo que ocurre en el mundo desarrollado -países como Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda- donde no hay indemnización, pero hay más empleo.
Por ese motivo, estoy convencido de que con la garantía del seguro de desempleo Argentina volverá a ser uno de los países de mayor crecimiento y desarrollo, con todos los beneficios que ello traerá, particularmente, para los trabajadores que merecen sueldos superiores a los actuales.
editorial@diariocastellanos.net

PRIMERA PARTE
El malabarista de la ilegalidad
Por: Carlos PagniBorgesdecíaque,dadoqueeluniverso es infinito, podemos seguir cayendo infinitamente. Alberto Fernández está dispuestoaponerelcuerpoaesaironía. No para de caer. Primero, recurrió a la cadena nacional para denunciar una reunión de varios jueces, un espía, dos ejecutivos de Clarín y dos funcionarios de Horacio Rodríguez Larreta, de la que, como él reconoció en ese momento, se enteró por medios clandestinos. En menos de una quincena anunció que no acataríaunfallodelaCorteSupremade Justicia a favor de la autonomía de la CiudaddeBuenosAires.Enlosúltimos días está combinando ambas desviaciones: se sirve del espionaje irregular parapromovereljuiciopolíticodelmáximo tribunal del país, empezando por su presidente,HoracioRosatti.Fernández ya es un malabarista de la ilegalidad: pretende inaugurar una práctica aberrante que es la de condenar a alguien por el contenido de sus conversaciones privadas. Sería interesante que, mientras avasalla estas prerrogativas, Fernándeztuvieralacaballerosidadde, al menos, poner a disposición del público el contenido de su teléfono. Lo más insólito de todo: él consagra estos atropellosennombredelEstadodeDerecho.
No hay que ser abogado para saber quelosfallosestánparaserobedecidos. Más todavía cuando nos parecen equivocados. Es en ese caso cuando más brilla el imperio de la ley. Tampoco se necesita ser un experto para entender que las garantías tienen carácter universal. La Constitución no resguarda la privacidad de las comunicaciones, a pesardequeenesosintercambiospuede haber mensajes impresentables. Si todos los chats fueran angelicales, no habría necesidad de protección.
La judicialización que hace Fernández de la intervención subrepticia de una comunicación es un catastrófico homenaje a Héctor Timerman. El ex canciller fue procesado en la causa por el Memorándum con Irán por una conversación privada con el presidente de la DAIA, Guillermo Borger. El juez Daniel Rafecas rechazó esa prueba. Pero Claudio Bonadio la admitió. Los camaristasGustavoHornosyMariano Borinsky le dieron la razón. Pésimo antecedente al que hoy, "con esa lógica peculiar que da el odio", pretende apelar Fernández.
El Presidente es consciente de estas contradicciones. Pero para entender su estrategia no hay que detenerse en el desaguisado institucional que está protagonizando. Su propósito es político. Para entenderlo hay que leer el contextoenelqueactúa.Enelperonismo se está disputando la candidatura presidencial para las elecciones de octubre. El torneo es más encarnizado desdequeCristinaKirchnerdijoquenova a competir. Fernández cree que él está en condiciones de hacerlo. Fantasea con la reelección. Compite con Sergio Massa y Eduardo "Wado" De Pedro, dos de sus ministros. Además de convencer al electorado, es imprescindible que seduzca a la Vicepresidente. Fernández regresa al 15 de mayo de 2019, cuando aseguró que los jueces Ercolini, Bonadio, Irurzun, Gustavo Hornos y Gemignani "deberán algún día explicar las barrabasadas que escribieron sobre Cristina". Tres días después, la señora de Kirchner lo postuló a través de Twitter. ¿Alguien le había pedido esa profesión de lealtad? Tal vez no hacía falta. El Presidente intenta que la historia se repita.
Fernándezestádispuestoaponeren crisis la institucionalidad para recon-
quistar aquella bendición. Por eso fue contralaCorte,queeslaobsesióndesu jefa. El desafío era importante. No porquefaltarangobernadoresparainiciar un juicio político. Debía conseguir que un juez federal acepte una denuncia basada en una intervención de inteligencia sobre un chat privado. Fue al lugar más fácil: Santiago del Estero.ElgobernadorGerardoZamora tambiénestáencarreraporelbeneplácito de Cristina Kirchner para ingresar en la escena nacional. Zamora, convertido en un celoso custodio de la imparcialidad de la Justicia, ordenó al juez federal Guillermo Molinari que acepte una denuncia basada en información obtenida por medios ilegales. No le costó mucho: Molinari sigue en funcionesgraciasaquesujefe,Zamora, logróquenoprosperarandenunciasen su contra por mal desempeño en el Consejo de la Magistratura. De inmediato, el juez quiso requisar el teléfono de Silvio Robles, empleado de la Corte que colabora con Rosatti. Quería conocer las conversaciones de Robles con Marcelo D'Alessandro. Pero no pidió el teléfono de D'Alessandro. Tal vez sólo queríaentraralcelulardeuncolaboradordeRosatti,parallegaraldeRosatti. LoconcretoesqueMolinariaceptóque se puede investigar a un ciudadano a través de procedimientos que están fuera de la ley.
No debería sorprender que en SantiagodelEsteroseentiendalalegalidad de esa manera. La pésima calidad institucional de la provincia está llamando la atención de quienes en el exterior estudian las redes del narcotráfico internacional. El 30 de noviembre pasado, el especialista Douglas Farah, titular de la consultora IBI, publicó un informe titulado "Un caso de estudio de la convergencia criminalinternacional:SantiagodelEstero, Argentina". Farah analiza desde hace más de veinte años problemas de seguridad internacional en América latina. Su instituto presta servicios al Banco Mundial, el FMI, el DepartamentodeEstadodelosEstadosUnidos, el Departamento de Defensa, la DEA y la OEA entre otras instituciones. A menudoFarahsueleserrequeridocomo testigo por el Congreso norteamericano sobre temas de su especialidad.
En su informe sobre Santiago del Estero, este consultor afirma que la provincia "es el epicentro donde convergen muchas redes criminales y de corrupción, tocando al Gobernador, su familia, la familia de su esposa y a la poderosa vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner". Farah explica que el comercio de la droga, sobre tododelacocaína,seestáreorientando y va desde Perú y Bolivia hacia la Argentina, Chile y Uruguay, en busca del rentable mercado europeo.
Santiago del Estero sería un nudo central de ese comercio por el cual la cocaína baja por la Ruta 34 para ser enviada hacia los puertos de Chile y el Atlántico. Una de las condiciones que convierten a Santiago, según Farah, en un "portaviones del narcotráfico", es el sometimiento absoluto del poder judicial y un dominio muy extendido sobre los medios. Esa maquinaria protege a los propios y persigue a los críticos. La utopía kirchnerista.
El autor atestigua que durante una visita a la provincia, advirtió un movimiento inusitado de dinero en efectivo que alimenta una de las estructuras políticas más sofisticadas del país. La que controlan Zamora y su esposa, ClaudiaLedesmaAbdala,quieneshan gobernado desde 2005.
Camino Público Nº 6: compromiso de Vialidad para concretar la obra

En la víspera, autoridades locales se reunieron con referentes de Vialidad Nacional para poder encausar la obra de pavimentación de dicha arteria. Los funcionarios comentaron a CASTELLANOS que se volvieron con el visto bueno para poder materializar estos trabajos.
El intendente de la ciudad, LuisCastellano,juntoasuequipo de trabajo, estuvo en ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde concretaron distintos encuentros con funcionarios nacionales, uno de ellos con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano y posteriormente con el gerente ejecutivo de Vialidad Nacional, Jorge Ruesga, donde se abordaron distintas temáticas, entre las quesedestacaronlaposibilidad de avanzar en lo que sería la parte administrativa para poder adjudicar la obra de pavimentación del Camino Público Nº 6.
Lo concreto es que hasta el momento lo que se encuentra trabando la posibilidad de su adjudicación es la enorme diferenciaquehayentreloqueesel presupuestooficial(unpocomás de $ 126 millones) contra las ofertaspresentadasenlalicitaciónquetuvolugarelpasado21 de septiembre del año pasado, donde las empresas constructoras emitieron sus presupuestos paraejecutarestostrabajospor más de 375 y 400 millones de pesos, una enorme diferencia que debe ser saldada. Cabe recordar que esta obra fue licitada en septiembre del 2022, con un presupuesto oficial que fue dado a conocer con precios de
DIVERSAS GESTIONES
mayo del 2021, con lo que esto significa, en medio de un contextoeconómicofinancierorealmente desfavorable para poder llevar adelante este tipo de licitaciones, lo cual llevó a seguirtrabajandofuertementeen encontrar alternativas para poder viabilizar su ejecución. Recordar que tal cual lo detallamosenCASTELLANOS, siquiera con las redeterminaciones de precios las ofertas se pudieron ajustar para que estas sean adjudicadas, con lo cual era indispensable poder contar con el acompañamiento de Vialidad Nacional para poder encausar estos trabajos.
Un compromiso expreso de parte de Vialidad Nacional
Además del Intendente de la ciudad, y el Gerente Ejecutivo de Vialidad Nacional, también estuvo presente el jefe del Distrito VII de Vialidad, Fabio Sánchez y la secretaria de Obras Públicas del Municipio local,BárbaraChivallero,quien tuvo unos momentos para dialogar con Diario CASTELLANOSparadardetallesdeloque fue el encuentro y reconoció expresamente que tras la reunión se volvieron ilusionados en poder contar con el "compro-
miso para poder avanzar con esta obra y resolver lo que sea administrativamentenecesario para poder concretarla. Estamos trabajando en esa línea, ya quequeremosrealizarestaobra, que es significativa para la vinculación del sector productivo. Estuvimos analizando algunas alternativas para ver cuál es la forma más ágil de resolverlo administrativamente" reconoció Chivallero.
Ahora habrá que ser pacientes y aguardar cuales serán las alternativas administrativas que se viabilizan para poder avanzar en esta obra en particular, pero que tal cual ya lo adelantaron los funcionarios, ya se encuentra plasmado el compromiso del Gobierno Nacional para poder acompañar en todo lo necesario para que la obra se pueda realizar.
Corrimiento de alambrados
Con fecha de noviembre, el intendente Luis Castellano dio a conocer el decreto donde se adjudicaba la obra correspondiente al corrimiento de alambrados en dicha arteria que comprende una traza de 2,5 km, cuya licitación se había desarrollado en el mes de
septiembre, donde un total de tres empresas se presentaron para ejecutar esta obra, entre ellas COSPAVC Rafaela Limitada, que resultó adjudicada, Obring S.A. y Luis Losi S.A. El presupuesto oficial fue de $ 13.150.063,22.
Según detallaron a CASTELLANOS desde el Municipio local, esta primera etapa que se realiza gracias al sistema de contribución por mejoras, ya se encuentra en marcha, puntualmente en lo que refiere al desmalezado de la zona para posteriormente proceder a su nivelación y el corrimiento de los alambrados. Al recorrer la
zona ya se puede ir apreciando los trabajos en el sector.
Por otro lado, lo que responde al segundo trabajo complementario que debe realizarse en la zona y que comprende el movimiento de las líneas de media tensión, ya se encuentra en circuito administrativo, para poder hacer el llamado licitatoriopertinente. Recordar que este fue un proyecto encaradoporlaSecretaríadeObras Públicas del Municipio local y debeseraprobadoporEPEpara su ejecución. A la fecha, todo se encuentra encaminado para que en lo próximo se pueda avanzar en su llamado.
El Intendente se reunió con el Ministro de Transporte de la Nación
ElintendenteLuisCastellano y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, mantuvieron un encuentro para avanzar en lo referido al servicio de minibuses en Rafaela, a la necesidad de incorporar nuevas unidades y a la tarjeta SUBE.
Asimismo, en el encuentro que se desarrolló en la Ciudad
AutónomadeBuenosAires,los funcionarios dialogaron sobre el tema tarifario, el Fondo Compensador del Transporte Público para municipios del interior, y atributos sociales.
En este plano, es importante remarcar que en la provincia de Santa Fe, Rafaela es la única ciudad que tiene el servicio totalmente a cargo del mu-
nicipio. Es decir, los choferes son personal del Estado local, lo mismo que los mecánicos y administrativos, en tanto que las unidades se adquieren con fondos públicos y son mantenidas en talleres propios.
Más gestiones
ElIntendente estuvo acom-

pañado por la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino. También participó de la reunión Tomás Vernet, integrante del equipo del Ministerio de Transporte.
Por otra parte, en el encuentro se trató el tema Ter-
minal de Ómnibus y la necesidad de aportes para poder llevar adelante el proceso de mejora y restauración del predio ubicado en Ruta Nacional 34 y Ernesto Salva.
En el viaje a Buenos Aires Luis Castellano, Bárbara Chivallero y Diego Martino, realizaron distintas gestiones.
El DIAT atravesó un año positivo y con un desarrollo completo de sus actividades

El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial tuvo un gran 2022, tras el difícil trabajo durante la pandemia. "Hemos podido trabajar con las escuelas, clubes y demás instituciones; son muy buenos los resultados", manifestó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
Desde el año 2014, el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), perteneciente a la Sedronar (Secretaría integral de políticas nacionales en materia de adicciones) y a la Municipalidad de Rafaela, se encuentratrabajandoenlaprevención y abordaje de las problemáticas de consumo en la ciudad. Desde el 15 de mayo de 2021 lo hace en el edificio ubicado en Deán Funes 1145, lugar donde se desarrollan los talleresdeactividadesylaatención del gabinete psicológico que lo conforma.
En el último tiempo, las tareas que lleva adelante el dispositivosevieroninterrumpidas por la pandemia de Covid-19, peroconelpasodela misma se fueron retomando losdistintostrabajos."Esteaño y medio fue muy positivo, la verdad que estamos felices de todo lo que ha sucedido", manifestó la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio local,MyriamVillafañe,endiálogo con Diario CASTELLANOS.
Como se menciona anteriormente, la funcionaria indicó que la pandemia complicó el trabajo que se desarrolla diariamente, pero que este año todo volvió a la normalidad. "Este año ha sido el primero de un desarrollo completo de las actividades del DIAT, tanto a la mañana como tarde y noche; ha sido muy positivo, desde el trabajo fuerte que se hace en la prevención de los consumos problemáticos a través de los distintos talleres que se dictan,dondesemanalmenteasisten alrededor de 500 jóvenes quenoesquetienenproblemas de consumo sino que van a los talleres que utilizamos para trabajar la prevención y la promoción de la salud y el cuidado", contó.

También constituyeron un Centro de Orientación y Atención local de APRECOD, una agencia de la Provincia para trabajar situaciones de consumo y concientizar al respecto.
"Hemospodidotrabajarconlas escuelas, clubes y demás insti-
tuciones; son muy buenos los resultados porque pudimos interactuar con jóvenes y adolescentes que no van al DIAT pero sí van a otras instituciones. Eso habla a las claras de que el trabajo en red entre instituciones con el Municipio local dan sus frutos, porque si ellos no nos abren las puertas no tenemos la posibilidad de llegar a distintas poblaciones que están en otros sectores de laciudad",manifestóVillafañe.
Asimismo, contó que estuvieron trabajando con respecto a la educación, con una inclusión educativa para chicos que necesitan ese apoyo. También hubo un aula para la educación para adultos "que ha funcionado muy bien y que siempre tuvimos cupos completos" y demás actividades.
El año pasado hubo también un taller importante para un grupo de chicos que tienen situaciones de salud mental, que se llevó adelante a través de un taller de cocina, con resultados muy lindos. "Hemos tenido de
Pileta, deporte y recreación
En el marco de las actividades que se desarrollan en el nuevo Centro de Día Oeste (CEDI), ubicado en Luis Fanti 1680, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, se desarrolla "Jugando en verano".
En dicho espacio se realizan actividadesrecreativasylúdicas en la pileta y predio con que cuenta el lugar destinado a niños y niñas de 6 a 12 años.
La secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, quien se acercó al Centro de Día, manifestó: "Comenzamos con las actividades de este programa que funciona aquí por la tarde. Estamos muy contentos y orgullosos de poder brindar esta oportunidad a los niños y niñas que históricamente han cruzado la ruta para ir a nuestros natatorios. Hoy lo pueden
hacer aquí"
"Contamos con más de 150 chicos y chicas que se dividen en distintos grupos de acuerdo a sus edades", sumó.
Respecto a las actividades que se realizan, Villafañe contó que "sehacenjuegosenelagua, además de recreación como dibujo y arte con el fin de escuchar a los niños y niñas"
"Estamos felices y agradecidos por el equipo que lleva adelantetodaslasactividadesenel Centro de Día Oeste, y con los colaboradores que vienen a hacer experiencia", cerró.
Por su parte, el coordinador del Centro de Día Oeste, Pablo Pettinatti, dijo: "Por la cantidad de inscriptos que tuvimos, se dividieron las jornadas de acuerdo a edades y días. No se trata de una colonia tradicional, sino como lo indica su nombre, es un espacio de juego don-
de no hay chicos que dibujan, juegan al fútbol, están en la pileta. La propuesta es muy variada. Los chicos y chicas van haciendo las actividades que les interesa, los escuchamos"
"Se pensó en esta propuesta para este verano, para que niños y niñas tengan un lugar de contención,escuchayjuegotodo el año", resaltó.
Recordemosque"Jugandoen verano" es una propuesta que se realiza desde el equipo del CEDI de manera conjunta con la Red de Infancias y la Coordinación de Servicios para PersonasconDiscapacidad,áreasdependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio local, en línea con los objetivos propuestos desde su apertura,enabrildelañopasado,en la promoción y protección de los derechos de niños.
lo más variado: programación de videojuegos, la radio que está pronta a comenzar a funcionar, el taller de boxeo, el gimnasio, la huerta orgánica y distintas actividades que se fueron dando a lo largo del año que ha hecho que los jóvenes y adolescentes de este sector de la ciudad adhieran a todas las actividades,eltallerdecumbia, la batucada, en todos los talleres que propusimos en el 2022 estaban colmados de participantes", expresó la Secretaria de Desarrollo Humano.
El DIAT cuenta con espacios de atención individual y grupal,asistenciaalimentaria, talleres artísticos y deportivos, asistencia en gestión de trámites, acompañamiento de trayectorias educativas y proyectos productivos que permiten al equipo realizar un abordaje integraleinterdisciplinariocon unfuerteanclajeterritorialque acompaña a jóvenes que atraviesan situaciones de consumo problemático de sustancias. Quienes deseen participar o conocer las actividades propuestas por el dispositivo, lo pueden hacer acercándose de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 hs, en calle Déan Funes 1145.

La creación de este disposi-
tivo generó en la sociedad un "reconocimiento al trabajo que realizan,siemprepensandoque todo lo que hacemos es para salvarle la vida a alguien y eso se percibe porque las familias participan mucho cuando hacemos las exposiciones, agradecidos porque algunos de sus hijos estaban en una situación de consumo compleja y hoy estánhaciendootraactividad".
"De la misma manera, el trabajo con las instituciones de la ciudad que históricamente reclamaban que no había un lugar que nos convoque a todos los que trabajan este tema y hoy existe. Incluso, se conformó un Consejo de Consumos Problemáticos conformado por institucionesdelaciudad,como las iglesias, Alcohólicos Anónimos, la asociación 'Vistiéndonos de sol' y otras instituciones que están dedicadas a esto".
"Este último año el DIAT ha crecido exponencialmente y estamos muy agradecidos desde el Gobierno municipal por el aporte y la ayuda que nos ha hecho el Gobierno provincial para que esto funcione, son muchas personas las que trabajan ahí pero son muchos más los resultados que hemos visto", concluyó.
En los próximos meses se inauguraría el Punto Violeta de Rafaela y la región
Así lo confirmó la secretaria de Desarrollo Humano de la ciudad, Myriam Villafañe, en diálogo con CASTELLANOS. La obra, que tiene un plazo de 120 días hábiles de ejecución, ya está en su etapa final. El espacio está ubicado en la esquina de Romitelli y Bv. Lehmann (barrio San José), en un terreno lindero a la GUR.
La esperada obra del Punto Violetaqueseestáconstruyendo en nuestra ciudad, la cual tenía un plazo de ejecución de 120 días hábiles, ya está en su etapa final, según confirmó la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio local, Myriam Villafañe, en diálogo con Diario CASTELLANOS. El mismo, que comenzó a realizarse en el mes de octubre, funcionará para Rafaela y le región, y es uno de los 40 que se llevan a cabo en toda la provinciamedianteelprograma"Plan Incluir".
Este espacio de contención y asesoramiento ante situaciones de violencia de género está ubicado en la esquina de calles Romitelli y Bv. Lehmann (barrio San José), en un terreno lindero a la GUR. La ubicación fue elegida estratégicamente porque permite la llegada y el acceso rápido y seguro desde el transporte público, así como la posibilidad de arrivar de manera directa con otros medios de transporte. Asimismo, en dicho sector y con accesos desde el mismo bulevar, se concentran otras instituciones de jerarquía como el Nuevo Hospital; la Escuela Primaria y Secundaria N° 1.041 y N° 671, respectivamente; y la Guardia Urbana de Rafaela. Todos ellos enlazados por espacios verdes, plazas y ciclovías.
La obra, cuya primera etapa constó de un presupuesto de $ 11.070.090, es llevada a cabo por la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Agua, Vivienda y Crédito de Rafaela Limitada (COSPAVC), que fue la única oferente que se pre-
sentó en la licitación.
En el lugar va a funcionar un equipo asignado por la Provincia -conformado por una psicóloga, abogada, trabajadores sociales y agentes territoriales, entre otras personas-, que se enfocará en la promoción y prevención de distintos tipos de violencia, "a través de capacitacionesytalleresdonde van a participar tanto los equipos provinciales como las distintas organizaciones de la ciudad que trabajan en esta temática; así que esperamos que en los primeros meses de este año podamosinaugurarlo",adelantó Villafañe a CASTELLANOS.
Este Punto Violeta contará con un SUM, sanitarios, una oficina y una recepción. El objetivo principal de quienes trabajen allí será generar autonomía económica para las mujeres y personas del colectivo LGTTBIQ+.

La violencia de género es algo que se ve a diario, y con cifras cada vez más altas. "Es un tema que se ha acrecentado y nosotros tenemos que trabajar fuertemente acompañando a poblaciones que a veces naturalizan los distintos tipos de violenciaycuandonosotrosnos enteramos ya es muy tarde. Entonces lo que vamos a trabajar desde el Punto Violeta es el acompañamiento y brindar información a tiempo para que las distintas personas que sufren violencia puedan detectarlo antes y notar que necesitan ayuda", expresó la funcionaria; y agregó: "Entendemos que no es tan fácil denunciar y contarloquepasa,porquecam-
bia rotundamente la forma de vivir y se tienen que tomar decisiones de vida muy fuertes, entonces esa persona para tomar esa decisión necesita un acompañamiento;elPuntoVioleta se va a enfocar en eso".
Sobre los Puntos Violetas
Los Puntos Violetas son una política de desarrollo territorialdelMinisteriodeIgualdad, Género y Diversidad que busca acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona.
Están pensados como espacios de igualdad de derechos. Se están construyendo en diferentes localidades más de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde funcionarán es-
pacios de contención y asesoramiento, y de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; y propuestas culturales, entre otras iniciativas. Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integraldesituacionesdeviolencia por motivos de género.

Con casi 370 millones de pesosdeinversiónporpartedel Gobierno provincial, los Puntos Violetas se construirán y distribuirán en 40 municipios y comunas de la provincia y conformarán una mesa de gestión con representación de los gobiernos locales de la región. Bajo ninguna circunstancia los equipos interdisciplinarios de trabajo en estos Puntos suplantaráalasÁreasLocalesde
cada Comuna y/o Municipio, las cuales tienen las obligaciones que establece la Ley Nº13.348.
Los 40 Puntos Violetas, entre los ya realizados y los que restan por realizar, están ubicados en las localidades de: Garabato, Vera, Reconquista, Gregoria Pérez de Denis, Tostado, San Cristóbal, Hersilia, San Javier, Rafaela, María Juana, Tacural, Esperanza, Providencia, San Jerónimo Norte, San Justo, Gobernador Crespo,SantaRosa,SauceViejo, Llambi Campbell, Monje, Gálvez, El Trébol, Colonia Belgrano, Rufino, Murphy, Labordeboy, Cañada de Gómez, Pueblo Andino, Villa Gobernador Gálvez, Villa Mugueta, Acebal, Piñero, Arroyo Seco, Ibarlucea, Villa Constitución, Bombal, Las Parejas, Casilda, Berabevú y Villa Guillermina.
Este viernes 6 de enero, el AeroClubdeRafaelarecibiráa los Reyes Magos, como hace desde más de 40 años.
Los Reyes saludarán, repartirán regalos y compartirán un grato momento con niñas, niños, y quienes quieran acercarse al lugar. En este punto es importante mencionar que la entrada es libre y gratuita.
Sin embargo, aquellos que deseen recibir un regalo por parte de los Reyes, podrán adquirir el bono de $ 2.600 en los puntos de venta.
Los autos antiguos
Este año, el Club de Autos Antiguos de Rafaela estará presente con sus vehículos en
las instalaciones del Aero Club.

Luego de la entrega de juguetes, el autobomba antiguo trasladará a los Reyes Magos al arbolito navideño dispuesto en el Centro, para que también allí niñas y niños puedan conocerlos y sacarse fotos.
Estarán acompañados por una caravana de autos antiguos, una atracción muy convocante para el público infantil y las familias.
La llegada al Aero
El horario de apertura del predio del Aero Club será a las 19:00 hs. En tanto que la llegada de los Reyes Magos en avión tendrá lugar a las 21:00 hs.
Desde las 19:30 hs se realizarán espectáculos mientras se espere a Melchor, Gaspar y Baltasar. En el lugar también habrá servicio de cantina.
Puntos de venta de los bonos
El cupo para la compra de bonos para recibir un juguete es de 500 unidades.
Pueden adquirirse en: Supermercados Pingüino (sucursales Roque Sáenz Peña, Luis Fanti y Atistóbulo del Valle); jugueterías Mágico Mundo (sucursales Belgrano esquina ConstitucióneHiperLibertad); Farmacia Bernini (Luis Fanti 1510)yenlasecretaríadelAero Club.
El Municipio entregó 9 millones de pesos en becas
Se trata de una ayuda económica para estudiantes universitarios, terciarios, de escuelas agrotécnicas, participantes del programa municipal "Seguila Igual" y para casos especiales de estudios obligatorios.
Durante el 2022, la Municipalidad de Rafaela entregó un total de 8.988.500 pesos como ayuda económica para estudiantes universitarios, terciarios, de escuelas agrotécnicas, participantes del programa municipal "Seguila Igual" y para casos especiales de estudios obligatorios.
El Estado local ratifica su compromiso con los estudiantes, y durante diciembre del 2022 el Fondo Municipal de Becas, creado por Ordenanza N° 4.551, concretó la novena y última cuota de becas para
aquellos que cumplen con los requisitos solicitados para acceder al beneficio.

Cabe aclarar que la Comisión de Becas se encuentra integrada por la concejal Alejandra Sagardoy; el concejal Juan Senn; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; y personal de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Dicho programa otorga, de manera mensual, una ayuda económica que contribuye al desarrollo de estudios considerados estratégicos para la ciudad, implicando un gran apor-
teparalasfamiliasdelosbeneficiarios.
Un promedio de 150 estudiantes fueron acreedores de este aporte; mientras que la otra línea de becas, que se entrega de manera anual, alcanzó a un total de 1.200 chicos y chicas.
Por último, es preciso mencionar que ya se llevó adelante durante el mes de diciembre la primera etapa de la nueva convocatoria anual, cuyos resultados se darán a conocer en febrero-marzo del corriente año.
La UCSF reconoció a "La Lehmann" por su compromiso con la educación ambiental
Santa Fe reconoció a la Cooperativa "Guillermo Lehmann" por su compromiso con la educación ambiental y forestal.

En un encuentro llevado a cabo en la Casa Central de "La Lehmann", el presidente del Directorio de la UCSF, Dr. Armando De Feo, y el decano de la Universidad, Eugenio de Palma, entregaron un diploma al presidente del Consejo, Alberto Santinelli; al director ejecutivo, Gonzalo Turri; y al gerente general, Cristian Toymil, certificando de este modo las acciones desarrolladas por la Cooperativa en materia de educación ambiental jurídica, en el marco del Convenio Específico N°1, para el desarrollo de la iniciativa "Reserva Forestal Educativa".
Recordemos que a mediados de 2021, ambas entidades firmaron un convenio de colaboración mutua con el objetivo de poner en marcha la iniciativa "Reserva Forestal
Educativa" (ReFE).

Además,estuvieronpresentes en la reunión el Dr. Ariel Trinadori y Nanci Cognola, quienes coordinaron los distintos talleres que dictó la cooperativa sobre "Derecho y gestión ambiental. Relevancia estratégica de la dimensión forestal", de los cuales participaron consejeros, funcionarios y miembros de la Juventud Agropecuaria de la Cooperativa.
Nuevo convenio
Por otro lado, las partes acordaron la continuidad de la "Reserva Forestal Educativa" con el compromiso por parte de "La Lehmann" de generar instancias de capacitación y educación jurídica ambiental forestal, con 4 ejes que se cumplirán progresivamente, aumentando los resultados de desempeño socioambiental-forestal.
Los mismos tienen que ver con un Curso Intensivo de
Derecho e innovación Forestal, destinado a la Juventud Agropecuaria. Por otro lado, las acciones de educación ambiental forestal tendrán como destinatarios a referentes de municipios y comunas donde "La Lehmann" desarrolla sus actividades.
Por último, la UCSF generará una propuesta formativa sobre "Derecho y gestión de viveros inclusivos", donde también impulsará un taller sobre el marco jurídico de viveros de especies forestales, conjuntamente con colaboradores de "La Lehmann".
Se intensifican los controles
lotes limpios y libres de malezas
En esta época del año, el Municipio intensifica las inspecciones de lotes y domicilios. El personal de control realiza recorridas e inspecciona toda la ciudad, para iniciar los procesos de intimación a los propietarios que no cumplen con las normas vigentes.
Por ello, se solicita a los propietarios prestar especial atención para evitar el malestar que generan situaciones de estetipoentodalaciudadanía.
Las infracciones se pueden detectar fácilmente en sectores de crecimiento urbanístico donde hay lotes con edificaciones en proceso de construcción. Pero también se identifi-
can propiedades en infracción en otros sectores de la ciudad, como la zona céntrica o los barrios más antiguos.
Cuando los incumplimientos persisten, la Municipalidad de Rafaela, a través del Área Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad,intervieneconaccionesde desmalezado con cargo al propietario. Para esto, se debe obtener la correspondiente orden de allanamiento que demanda tiempo administrativo. Por esta razón, el Municipio apela a acciones ciudadanas responsables.

Según el protocolo de actuación, en el marco de la Orde-
nanza N° 3508, primero el propietario debe ser informado de la infracción y tiene 48 horas para cumplir con la limpieza del espacio (emplazamiento). Si se detecta que no se cumple con lo solicitado, se procede a realizar una multa por incumplimiento. Finalmente, se solicita al Juez una orden de allanamiento para el ingreso en las propiedades privadas.
Las actividades se llevan adelante con las cuadrillas del área de Verde Urbano, con inspectores que recorren diariamente la ciudad. Para denunciar incumplimientos los ciudadanos pueden comunicarse con el 147.
de
Después de Qatar: el gol al poder
Los buenos y malos momentos empiezan y terminan. La misma sociedad que salió a gritar su euforia será la que muy pronto, en silencio y soledad, deberá depositar su voto. Todo en un abrir y cerrar de grieta. ¿Cuánto habrá de unanimidad triunfal y cuánto de olvido?
Doha, estado de Qatar, con lospiesdelaciudadpeninsular bañándose en el Golfo Pérsico, ha sido probablemente la localidad más gugleada de los últimostiempos;nadieledabacrédito a un arenero gigantesco, florecido en edificios para lucimiento de arquitectos; hasta que, sentados en una de las 88.990 butacas del estadio "Lusail", espectadores de todo color y procedencia apagaban con cantos el sonido de los chorros de aire fresco. En ese escenario, un 18 de diciembre de 2022, a las 12:00 hs en punto, se encendían corazones, cábalas, pronósticos, temores, más la excusas para no ver, salvo las alertas de los gritos de vecinos que nos hacían saber que algo bueno estaba pasando. También el ominoso silencio de un empate y desde allí la voráginededisparos,atajadas,cantos, gestos y oraciones hacia el únicodiossinateos:laCopadel Mundo.
Los abrazos y llantos explotaron tras la sonrisa interminable del Capitán, la grosería del arquero en el estrado, las barras saliendo de todos los rincones de Argentina y el canto de métrica pobre: "Muchachoooos…", pero a nadie le importa la métrica si puede cantarse en una tribuna o en cualquier boliche. De hecho,
ESTE VIERNESmuchos recordarán que, hace unos 20 años, "La Mosca" levantaba la noche de las pistas entonando "Muchachoooos, esta noche me emborracho bieeen…".
Un sociólogo podrá explicar mejor el fenómeno de masas detrásdeunacoincidencia;pero en este caso debemos coincidir en que no tenemos antecedentes, en particular tratándose de una ciudad como Rafaela, tradicionalmente inexpresiva en lo colectivo, donde, parafraseando a Facundo Cabral, si cae una bomba rebota. Aquí, miles de rafaelinos, luciendo unamonocromíacelesteyblanca, cantaron una misma canción, sintieron la misma pasión desde la mesura hasta el exceso. Mucho menos se explica la aglomeración dramática en las calles de Buenos Aires, con aproximaciones suicidas, pero con el mismo canto y los mismos líderes.
Desde el 19 de diciembre hasta la fecha, las modelos veraniegas, los escandaletes farandulescos,lagrandilocuencia de Milei, el marketing carnoso de Wanda Nara, las manifestaciones y reclamos de los desposeídos, se han reducido a su mínima expresión; en su reemplazo, un mar de camisetas blanquicelestes y violetas inclusivos,unasinfoníadecan-
tos de tribuna y una sensación deeuforiadesconocidahansido el anuncio de un País con el mismo impulso. En las redes, paradigma de la "vox populi", se nos informa sobre el desayuno de Messi, la rabieta de Mbappé, el pueblo de Scaloni, laapoteosisdel"Dibu",eltriángulocombativodeTini,DePaul y Camila y otras "primicias" que un par de meses atrás no hubieran interesado a nadie.
¿Qué hacer con esta explosión de unanimidad aparecida? ¿Qué proyectar sobre este viento que empuja una razón para millones de abrazos? Una canción de Sharif Fernández nos dice: "¿Qué puedo hacer? Si el tiempo que todo lo cura / ya descubrí que es el mismo que todo lo pudre / y, aún así, orgulloso pero agradecido / por lo aprendido, por todo lo vivido / bendigo al amigo que, en su abrazo, / me dio abrigo".
Mientras los fabricantes de camisetas con el nombre de Messi y algún otro se refriegan las manos junto con los de las figuritas, hablamos de la sublime utopía de los objetivos comunes, espontáneos o planeados, mientras los gabinetes del oficialismo y la oposición buscan sus maneras de dividirnos. Una frase atribuida dudosamenteaJulioCésarafirma:"divideytriunfarás",man-
tenida durante siglos, a despecho de la realidad que siempre demostró que la división puede dar un triunfo efímero y un fracaso duradero; de esto Argentina es testigo, con o sin campeonatos, con dos o tres estrellas. ¿Quién podrá salvarnos de un año electoral?
Cuando pasen los meses y las tribunas enfrenten a BocaRiver, Racing-Independiente, Colón-Unión, de todas las gargantas tribuneras brotará la convocatoria de La Mosca, "muchachoooos…", pero el unísono durará un par de horas; en las otras 22 horas del día, lastribunaselectoralesseapro-
Aguas/Educa vuelve a esta presente en las colonias de verano de Rafaela

Aguas/Educa vuelve a estar presenteenlascoloniasdeverano de la ciudad de Rafaela. Este viernes a las 10:00 hs se concretarán actividades recreativas, junto al área de Deportes municipal, en la Granja "El Ceibo".

El programa educativo de Aguas Santafesinas está destinado a tomar conciencia sobre la importancia de un elemento vital como es el agua potable y la necesidad de realizar un uso responsable de la misma.
Las actividades que se realizan tienen como objetivo la divulgación a nivel educativo y comunicacional de los servicios que presta la empresa.

Como todos los años, el equipo educativo recorre la provincia para realizar diferentes propuestas en colonias de vacaciones con el fin de concientizar sobre el cuidado del agua, fundamentalmente en verano.
A través de un circuito de juegos, los más pequeños tienen la responsabilidad de gastar la menor cantidad de agua posible para que, al finalizar la actividad, comprendan la im-
portancia de cuidar el agua entre todos.
Los chicos que participan de las propuestas pueden sumarse a un sorteo que se realizará al finalizar la temporada estival sacándose una foto en su casa, en el lugar donde mejor puedan cuidar el agua de la canilla, junto a una calco que se les entrega a cada uno, y enviándola por Whatsapp.
En el 2022
Conlaprespecialidadplena, el programa alcanzó a más de 7.000 personas, no sólo en la ciudad de Santa Fe sino tambiénenotraslocalidadesdonde ASSA presta el servicio como Esperanza, Rafaela, Gálvez y Reconquista. Alumnos de todos los niveles educativos y público en general participaron de las diferentes actividades llevadas a cabo a lo largo del 2022.
Las propuestas fueron variadas y pensadas para todas las edades. En el verano anterior, Aguas/Educa estuvo pre-

sente en colonias de vacaciones, donde a través de juegos más de 1.300 chicos aprendieron el valor de cuidar el agua.
Por su parte, a lo largo del ciclo lectivo se llevaron a cabo las tradicionales visitas a la plantapotabilizadoradelaciudad. Con un discurso adaptado para cada nivel, los alumnos de más 100 instituciones conocieron y vieron el proceso de potabilización que se lleva a cabo en Santa Fe. Para los pequeños de nivel inicial y primer ciclo, fue Timoteo quien visitó las escuelas de la provincia con un show donde les enseñó la importancia de no derrochar este preciado bien.
Asimismo, entre las actividades más destacadas, en el mes de marzo se celebró el Día Mundial de Agua. Con el eje puesto en "Aguas Subterráneas", los estudiantesconocieronsobrelas perforaciones que tiene la empresa, que son necesarias para la provisión de agua potable en diferentes localidades. Por otro lado, durante la Semana del Medioambiente, dos artistas lo-
cales realizaron un mural alusivo con la intervención de alumnos de 5to grado.
En cuanto a las vacaciones de invierno, en esta oportunidad se abrieron las puertas al público para festejar los 115 años de la planta de la ciudad deSantaFe.Fueron450personas las que compartieron dos jornadas de aprendizajes, jue-
piarán del espacio.
Aún sabiendo que ocurrirá, vale la pena sacar las camisetas del cajón, salir al centro y gritar la unidad que queremos, la comunidad de objetivos que necesitamos, la pasión constructiva que nos impulse. Ahora, después del 18 de diciembre a mediodía, sabemos que la unidad es posible y sabemos también que nuestra vida no es la disputa de un campeonato de fútbol, pero que la materia prima está, la mano de obra también; esperamos la madurez de la dirigencia. Si un gol puede lanzarnos al futuro mejor, pues ¡el gol al poder!
gos y merienda.
A su vez, durante el desarrollo del año, se trabajó en conjunto con diferentes instituciones como la Asociación Civil "Mujeres a la obra", CILSA, Movimiento "Los Sin Techos", vecinales y centros de día, lo que permitió estrechar lazos y alcanzar a diferentes públicos.
Frío-Raf cerró un 2022 de fuertes inversiones
Lafirmarafaelinaapuntóaautomatizarsusprocesos productivos para mejorar su competitividad. Esto generóungranalicientealsector.


Frío-Raf S.A. es una empresarafaelinanacidaenladécada del '60 que se dedica a la refrigeraciónindustrial,conunportafolio que incluye -entre otros productos- condensadores evaporativos, intercambiadores de calor, sistemas de control, purgadores de gases no condensables, unidades de recirculado horizontales y verticales, fabricadoras de hielo en escamasyfabricadorasdehielo en cilindros. Emplea a 110 personasdeformadirectayaotras 50 de manera indirecta.

EndiálogoconelportalPunto Biz, Fernando Szewc, gerentecomercialdelafirma,precisó que -durante 2022- se realizó unafuerteapuestaporlaincorporación de sistemas de automatización de procesos, de la mano del aumento de los niveles de producción y ventas.
"En 2022 incrementamos un 40% las ventas. El crecimiento se dio sobre todo en el primer semestre, en un contexto en donde por temor a la inflación muchos clientes decidían invertir en refrigeración", explicó. "Justo cuando las ventas
internas empezaron a declinar un poco se activó la exportación, sobre todo la destinada al MERCOSUR", agregó en este sentido.
Enrelaciónalasinversiones realizadas, el ejecutivo indicó queelobjetivoesavanzarhacia unesquemaquelespermitaser máscompetitivos,especialmente en los mercados externos "donde hay competidores fuertesquetienenmejorescondiciones para pararse ante la demanda internacional"

"Sibienlacompetitividaden el exterior es complicada, nosotros tenemos un plus que está dado por el servicio técnico personalizado,unelementoquenos diferencia de otros jugadores", enfatizó.
"Lo cierto es que sobre todo en la segunda mitad del año pasado se dificultó mucho el ingreso de insumos importados, realidad que también es necesario considerar en una empresa como la nuestra", sumó respecto de una de las problemáticas que afecta actualmente al sector productivo. Fuente: Punto Biz.
COMPARATIVOS
La EPE operó en diciembre con un 4,7% más de energía
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) operó en el mes de diciembre de 2022, en todo el territorio santafesino, con un 4,7% más de energía, comparando con igual período del año 2021, según datos provisorios de su sistema de medición comercial.
Asimismo, el año pasado la empresa transportó y distribuyó un 4,2% más de energía respecto de 2021.
La temperatura media de diciembre fue de 25,8 °C, es decir, 0,5 °C más
que en 2021 y 2,1 °C mayor a la media histórica.
Cabe señalar que el día 7 de diciembre pasado, la EPE anotó un nuevo récord histórico de demanda de potencia en el sistema eléctrico en la provincia, alcanzando una marca de 2.657 megavatios.
Estos datos se dan en un contexto del tercer fenómeno anual consecutivo conocido como La Niña, de sequía, olas de calor y con térmicas que superaron los 40 °C de temperatura.



No digas que nos leíste, si no nos leíste
Nodigasquetegustó,sinote gustó. No digas nada. Sólo te pedimos que pienses que estamos hoy en este cuaderno-libro porque hace tiempo estuvimos en la calle. Pero San Roque desde arriba, y aquí abajo personasdebuenavoluntadycorazón generoso, nos rescataron del abandono. Esta lucha lleva muchos años y sigue viva y activa. Están los que les importa un comino lo que le pueda pasar al perro que llevan por delanteconelauto,porunlado. Y por el otro, los que salen a auxiliar al animal atropellado que aúlla de dolor, pero no insulta. ¿O no es lo que le pasó a Chizo en la Av Santa Fe frente a un tradicional bar bien poblado ese día? Chizo habita el capítuloquetitularon "Aquiénsele puede ocurrir regalar un perro para Navidad…" Buscalo y vas a ver. Te preguntás ¿por qué lo llaman a esto cuaderno-libro? Te contestamos, porque si no nosleísteteperdisteparticipar. Al final de cada capítulo hay un espacio en blanco para que vos lo llenes con tu propia iniciativa. Mirá, así te enterás. Te podés hacer otra pregunta y también te la vamos a contestar. ¿Por qué recomiendan que alosmáspequeñosesmejorque noseloscuenten?¿Noestádedicadoalosniños?Estecuadernolibronoestádedicadoalosniños pequeñosporqueloschicosdela casa no aprendieron todavía a criar una mascota y hay situaciones muy dramáticas, y algunas irreparables totales. ProtagonistasdehechosasísonBatuque y Pistola que "Buscaban un lugar…"; es Blanquita, la dulce perrita cocker color blanco y champanquenosenteramosqué le paso en "De la luz a las sombras…";oelperrocasisantoque
está en la Catedral de Rafaela. ¡No nos digan que todavía no lo vieron!AlaizquierdadelArcángel Rafael en el altar mayor es "Elperroquemirayespera" con final feliz por suerte. Final feliz también lo tuvo "El Negro Zumbón", y Felipe, el dogo de "La maldad es histórica"… Y hay más, tantos más, aquí y en la calle todavía. Nos prometieron que nos van a llevar a las escuelas, a todas las bibliotecas, a las comisionesvecinalesporquenos comentaron que hay barrios en donde hacen talleres de lectura.
Y también nos pueden buscar en la librería El Saber en calle Sarmiento 144 el teléfono para
saber si estamos ahí todavía es el fijo 03492 501550. No sabemos si vos sabés, por eso te lo contamos: cada cuaderno-libro que se lleven servirá para ayudarasalvardelmaltratoyabandono, a un amigo perro en la calle. Se aproxima la llegada de los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar. ¡Cómo nos gustaría que nos pongan cerca de los zapatos que indican que ahí, hay familia esperando a los Magos eternos que visitaron a Jesúscuandonació!¡¡¡FELIZAÑO NUEVO!!! ¡¡¡FELIZ DÍA DE REYESCONPERROSFESTEJADO!!! Firma: Los 15 Perros Cuentos

Nick Jr.
TELEFE 6:00 AM 45 MINUTOS


La hora más feliz de la mañana. Para acompañar a los más pequeños y divertirse junto a nuevos amigos: «Paw Patrol, patrulla de ca-

TL

chorros», «Shimmer & Shine», «Alvin y las ardillas», «Dora y sus amigos».

9 al amanecer
CANAL 9 7:00 AM 180 MINUTOS
Un nuevo amanecer cada mañana, el magazín con toda la información antes de salir de casa.

Cómo

conocí a
tu madre - Tick Tick Tick
STAR 11:43 AM 20 MINUTOS
Robin y Barney tienen un secretoquenocompartencon sus parejas. Lily, Marshall y Ted van a un concierto. Temporada:07,Episodio:10

NCIS: New OrleansOperation Drano

A&E 3:30 PM 50 MINUTOS
El equipo investiga una muerte sospechosa y la pieza
clave de evidencia que falta es una batería secreta de alta tecnología. Temporada: 07, Episodio: 05
Madre Americana
SONY 5:10 PM 30 MINUTOS
LavidadeKatie,matriarca de una familia muy peculiar en Westport (Connecticut), una localidad de gente acomodada. Katie cuida de Jeff, su esposo, y sus tres hijos.
Videojuegos: estos son los lanzamientos más esperados de 2023
La industria no para de crecer y entra en un año con muchas expectativas. Secuelas, franquicias y alguna que otra nueva idea llegarán para todas las consolas.

La industria de los videojuegos está en un momento de gran producción y lanzamiento de títulos nuevos, incluso muchos la llaman una "época de oro". En ese contexto, 2023 será otro año con estrenos muy importantes para todas las consolas y dispositivos.
Es destacable que la mayoría de los juegos más anticipados son secuelas o remakes de franquicias ya establecidas. 2023 tiene como particularidad que muchos de los juegos que marcaron la década pasada verán nuevas entradas.
También, varios de estos juegos estaban pensados para ser lanzados tiempo antes y fueron retrasados hasta este año. En el mismo sentido, no sería extraño que algunos de estos títulos terminen no saliendo durante 2023.
Amored Core 6: Fires of Rubicon
Después de ganar el premio al Juego del Año con Elden Ring,todostienenlosojospuestos en el próximo lanzamiento deFromsoftware.Curiosamente,lacompañíadecidióvolvera sus raíces con la primera franquicia exitosa que tuvieron: Armored Core.
Sus creadores confirmaron queestasagademechas(robots gigantes) contra jefes enormes estará influenciada por los juegos tipo "Souls", que la compañía perfeccionó en la última década. Aún sin una fecha definida, el juego se espera para PlayStation 4, PlayStation 5, PC, Xbox One, y Xbox Series X.
Diablo 4
Casi tres años y medio después de haber sido anunciado, los fanáticos están ansiosos de por fin poder jugar la nueva entradaenelmundodeDiablo. Con la posibilidad de optar por cinco clases diferentes (Bárbaro, Hechicero, Druida, Pícaro y Nigromante), cientos de habilidades y un mundo enorme, los jugadores lucharán en un sistema que mezcla las mecánicas más apreciadas de Diablo 3 con la acción característica que marcó Diablo 2. Diablo 4 saldrá a la venta el 6 de junio. Podrá conseguirse para PlayStation 4, PlayStation 5, PC, Xbox One, y Xbox Series X.
Final Fantasy 16
Ser una de las franquicias de RPG (Role Playing Game) más populares del mundo (solo superada por Pokémon) asegura que toda la industria ponga el ojo en los próximos lanzamientos de Final Fantasy. Siete años después de la entrada anterior, Final Fantasy 16 lleva a los fanáticos de vuelta a un mundo de fantasía medieval, con una historia llena de
intriga y guerra entre naciones. El videojuego llegará el próximo 22 de junio. Será exclusivo de PlayStation 5 por al menos un año.
Hogwarts Legacy
Elsueñodecualquierfanático de Harry Potter: un videojuego que te permita ser un alumno de Hogwarts, personalizando tu personaje, eligiendo tus clases, creando tu aventura desde cero con la posibilidad de explorar el mundo mágico a tu gusto y ritmo. Es una lástima que vaya a llegar cuando miles de fanáticos no quieren darle más ingresos a la autora de la saga, J.K. Rowling.
Al margen del posible boicot, Hogwarts Legacy promete ser este juego soñado. Situado en el siglo XIX, nuestro personajepodrácrearsupropiaaventura, al punto de decidir si será un mago del lado de los héroes o caera en las posibilidades de la oscuridad. Después de algunos retrasos, llegará a PS5, Windows PC, y Xbox Series X el 10 de febrero, PS4 y Xbox One el 4 de abril, y Nintendo Switch el 25 de julio.
Hollow Knight: Silksong
En 2017, Hollow Knight arrasó en la industria de los videojuegos, volviéndose un juego independiente con el éxito de un gran blockbuster. Le diopesoaesesectordeluniverso gamer y se convirtió en un emblema.
Hace cuatro años ya que Team Cherry anunció que una expansióndeljuegoahorasería desarrollada como una secuela. Sin fecha definida, los fans saben que éste será el año donde, finalmente, puedan regresar a este metroidvania icónico.
Marvel's Spider-Man 2
Los superhéroes no son los que mejor la pasan en el mundo gamer, salvo contadas excepciones (Batman con su saga Arkham). Insomniac Games demostró en 2018 que saben cómo se hace con su aclamado juego de Spider-Man

Después del spin-off SpiderMan: Miles Morales, la secuela del título original permitirá manejarlo tanto a él como al Hombre Araña original, Peter Parker. Como uno de los primeros títulos exclusivos para la próxima generación (PlayStation 5), va a ser muy interesante ver cómo el estudio renueva la propuesta en nuestra primavera.
Resident Evil 4 (remake)
Siguiendo la tendencia de recrear los clásicos juegos de Resident Evil, Capcom finalmente llegó a uno de los más icónicos de la franquicia: Resident Evil 4. La historia de
Leon S. Kennedy rescatando a la hija del Presidente de los Estados Unidos fue un símbolo de la era de PlayStation 2 y ahora se moderniza para las nuevas generaciones.
En su anuncio, Capcom aseguró que "reimaginaron la historia del juego mientras que mantuvieron la esencia de su dirección, modernizando los gráficos y actualizando los controles a los estándares de hoy". El título llegará el 24 de marzo a PlayStation 4, PlayStation 5, Windows PC, Xbox Series S y Xbox Series X
Star Wars Jedi: Survivor
Durantedécadas,StarWars estuvo falto de una clásica (y buena) aventura en tercera persona que te permitiera convertirte en el Jedi que todos desearon ser. Eso cambió en 2019 con el gran éxito de Respawn Entertainment "Star Wars Jedi: Fallen Order".
La historia de Cal Kestis, un Jedi sobreviviente a la purga que busca su lugar en esta nueva galaxia, recorrerá nuevos planteasydesafíosenStarWars Jedi: Survivor. El título llegará a PlayStation 5, PC y Xbox Series X el próximo 17 de marzo.
Starfield
Bethesda Game Studios viene prometiendo hace mucho su siguiente gran aventura al nivel de The Elder Scrolls o Fallout. A pesar de haber sido retrasado, las expectativas por Starfield no han caído y finalmente estamos cerca de poder jugarlo.
Todd Howard, director del juego, ya lo clasificó como Skyrim en el espacio. Un juego "sobre la esperanza, la humanidad compartida y la búsquedaderespuestasparalosgrandes misterios de la vida", sentenció. En él, van a poder explorar más de 1.000 planetas diferentes,interactuarcondistintas facciones y sumergirse en uno de los títulos más detallados que haya hecho el estudio.Seesperaqueselanceenla primeramitaddeesteañopara PC y Xbox Series X. Además estará disponible desde el primer día en el servicio de suscripción GamePass.
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
No es exagerado decir que The Legend of Zelda: Breath of The Wild cambió la industria de los videojuegos en 2017. Ahora,unaexpansióndevenida en secuela, Tears of The Kingdom, buscará cargar esa mochila y ofrecer una nueva experiencia en uno de los mundos más amados para los usuarios de Nintendo Switch.
La clásica aventura de Link y Zelda tomará un camino oscuro, en un título que reutili-
Unaimagen,unafoto,unapalabra,unafrase,unahistoria… Relatosvisuales.Autores.Miradasydiálogos.Encuentros.

En el año 1936, en Francia, tuvieron lugar las primeras vacacionespagas;despuésdevotarselaleyquepermitióeste derecho a más de 600.000 trabajadores (dos semanas pagas por año).
Antes de la aprobación de dicha ley, los obreros sólo descansaban los domingos y eran pagados por hora y por quincena trabajada.
"Primeras vacaciones pagas" Ile-de-France, 1936/Foto de HENRI CARTIER-BRESSON

Por qué es necesario el control temprano del vector Aedes aegypti


El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti hembra. La detección de los primeros casos autóctonos de la temporada en el país nos recuerda la importancia de controlarlo preventivamente. Un experto analiza las fortalezas y debilidades del mosquito vector y da una visión diferente sobre las estrategias de prevención y control.
Con la llegada del verano y sus días de altas temperaturas y humedad comienzan a confirmarse los primeros casos de dengue autóctono de la temporada en algunas provincias del país. Esto se debe al aumento de la población del insecto y, en consecuencia, el aumento de lasposibilidadesdecontagiode enfermedades virales que incluyen asimismo Zika y Chikungunya, provocadas también por la picadura del mosquito hembra Aedes aegypti.
El Dengue tiene un patrón acorde con las estaciones: la mayoría de los casos en el hemisferio sur ocurren en la primera parte del año. Por lo tanto, debido al riesgo que genera esta enfermedad en la salud de los seres humanos, se recomiendatomaraccionespreventivas que combatan la propagación del mosquito Aedes aegypti.
Estos virus se han convertido en grandes desafíos, no sólo por su impacto a nivel social, sanitario y económico sino por la complejidad en el control del mosquito. La clave es controlar al insecto vector responsable de transmitir estos virus, pero el desafío real es "replantear los programas de prevención y control, primero desde la base del conocimiento", afirma Marcelo Hoyos, gerente técnico de Soluciones y Productos EspecialesdeBASF,quiensostiene: "Es la base del manejo integral de plagas, sin conocimientoganaelmosquitovector. Cuando mencionamos la palabra 'mosquito' tenemos que mentalizarnos que involucra a 4 formas de vida: huevo, larva,
pupa y adulto, donde cada una tienecomportamientosdiferentes. Nuestra responsabilidad es conocer sus fortalezas y vulnerabilidades en cada etapa, saber leer y entender el ambiente y poder relacionar a ambos para permitir llegar a un correcto diagnóstico para las medidas adecuadas".
"No debemos subestimar a este mosquito y su capacidad de colonización, ya que, por su capacidad adaptativa, en los últimos años ha avanzado hacia áreas templadas, y se extiende a localidades más hacia el sur en país como Tandil y Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires", advierte Hoyos.
Hoyos destaca la necesidad de profundizar la concientización sobre la importancia de las acciones individuales en la prevención temprana: "El mosquito vector se reproduce en cercanía del ser humano. Poreso,esimportantequecada individuo adopte medidas preventivas tempranas. Hay que concientizar respecto a que el Aedes coloniza una vivienda cuandoencuentrasitiosdecría comorecipientesconagua,donde los huevos de Aedes pueden estar activos hasta un año; también en espacios como piletas y canaletas, donde los últimosestudiosdeinvestigadores del CONICET y la UBA revelaron que, aunque el agua parezca limpia, si hay materia orgánica los microorganismos son alimento suficiente para que las larvas del mosquito prosperen".
Y explica sobre la necesidad de integrar las estrategias de
control: "El uso de insecticidas de volteo en termonieblas no es suficiente para eliminar el mosquito y son usados recién en la llamada fase de bloqueo. En ese sentido, el control más efectivo resultará de una combinación de estrategias culturales como el descacharrado, junto a las físicas y químicas con insecticidas residuales. Y siempre debe estar acompañada por las acciones individuales que cada uno realiza en su hogar, destruir recipientes criaderospotencialesqueesun importante eslabón de la cadena de control, pero no es la única. Todo se basa en un programa integrado".

Así, para lograr una prevención y un control adecuado, el Ing. Hoyos brinda las siguientes recomendaciones para controladores profesionales de plagas:
Analizar el ambiente. Consiste en observar y detenerse en los detalles que permiten detectar criaderos reales o potenciales,recipientes,refugios de mosquitos adultos ante condiciones climáticas adversas o simplemente donde pernoctan. Registrar todo y elaborar un mapa de situación y de riesgos
Dimensionar el riesgo de colonizacióndeAedes.Hayque mantener una observación activa mucho antes que se detecten casos importados de Dengue, lo que permite prevenir futuros criaderos o destruir aquellos que podrían contener agua. En esta etapa se pueden establecer ovitrampas o larvitrampas para detectar la presencia del vector de manera temprana.
Actuar preventivamente. Comenzar con la vigilancia a la salida del invierno. Aedes puede estar presente todo el año, aún en invierno, en estado huevo. Demorar la vigilancia no permite detectar temprano casos incipientes de colonización y puede dejar vulnerable a lapoblacióndeunposiblebrote de Dengue.
Priorizar acciones tempranas en zonas con antecedentes crónicos de Aedes y casos de dengueenlapoblación.Sedebe afinar la observación y los programas culturales de descacharrado para reducir los posibles criaderos móviles. "En cuanto a los programas químicos de control, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
establece claros pilares de gestión en el control del mosquito vector".
"Dentrodeestospilaresestá el tratamiento focal con larvicidas, el tratamiento perifocal coninsecticidasresidualespara uso Profesional como Fendona 6SC y Tacazo de BASF son parte de una estrategia integrada que permite controlar el adulto de Aedes por varias semanas en sitios protegidos o en criaderos", detalla Hoyos.
Respetar la acción residual de cada producto. Esto permite concatenar acciones que permitan mantener una continuidadenperíodoscríticosyasean larvas o adultos sean controlados sin interrupciones. En paralelo se avanza con destrucción de recipientes positivos o negativos diariamente.
Los programas tienen que ser permanentes durante todo elañoprincipalmenteenzonas endémicas. La continuidad de las acciones de vigilancia, prevención y control articuladas en el tiempo permiten diezmar las poblaciones de mosquitos y reducir los riesgos de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.
"No debemos esperar a que avance el verano para comenzar a prevenir y controlar el Aedes, muchas veces se habla de Dengue recién cuando se extienden los casos en febrero,
cuando tal vez sea demasiado tarde para prevenir brotes locales y sólo resta minimizar la ola en marzo y abril. La medidamásrelevantecontraeldengue es la prevención temprana, donde la concientización comunitaria resulta fundamental, con articulación también con las familias y los niños especialmente para acelerar los cambios culturales necesarios", concluye Hoyos.
Acerca de BASF
En BASF creamos química para un futuro sustentable. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Los aproximadamente 111 mil colaboradores del Grupo BASF trabajan para contribuir con el éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro portafolio está organizado en6segmentos: Químicos,Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, NutriciónyCuidadoySoluciones para la Agricultura. BASF generó ventas superiores a los 78,6 mil millones de euros en el 2021. Las acciones de BASF se cotizan en las bolsas de Frankfurt (BAS) y American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos.
ElConcejoMunicipaldeSunchalesrecibió adirectivosdeentidadeseducativas
Fue para abordar cuestiones referidas a la seguridad vial. Las entidades locales habían elevado notas al Cuerpo Legislativo, manifestando la necesidad de abordar dicha problemática.
SUNCHALES. El Concejo Municipal de Sunchales convocó a directivos del Centro de Educación Física Nº 27 y de la Escuela de Educación Técnica Nº 279 "Teniente Benjamín Matienzo" con el objetivo de dialogar sobre seguridad vial.

Las entidades locales habían elevado notas al Cuerpo Legislativo, manifestando la necesidad de abordar dicha problemática.
En la reunión se analizaron las situaciones que se registran a diario en torno al ingreso y egreso deestudiantes,sumovilidad por la ciudad y las condicionesdeltránsitoen inmediacionesdelosestablecimientos educativos.
Además, se puntualizólanecesidaddecomenzar a analizar lo que significará la construcción del nuevo edificio de la Escuela Nº 279 en el mismo sector donde hoy ya funciona el CEF, aumentandonotablementelacirculación de personas y vehículos.
Más allá de este detalle,losdirectivostambién aportaron ideas para el ordenamiento vial, en primer lugar con intervenciones de fácil concreción y otras que deberán materializarse a través
de proyectos de mayor envergadura.
Agencia de Seguridad Ciudadana y Vial

En el marco del análisis del Presupuesto municipal 2023, el cual aún no fue aprobado, el Concejo convocó a Gustavo Quiroga, responsable de la Agencia de Seguridad Ciudadana y Vial.
Endichoencuentro,los integrantes del Cuerpo Legislativo solicitaron al funcionario que el ordenamiento vial sea una prioridadyseplanifiquen las intervenciones necesarias en inmediaciones de escuelas y clubes antes del inicio del ciclo lectivo del presente año.
También se solicitó que, con la mayor brevedad posible, sean presentados al Concejo los proyectos referidos a la temática que desde el área manifestaron tener ya elaborados, para que reciban el análisis correspondiente y se puedan implementar así, luego de su aprobación, mejoras en materia de seguridad vial.
Solicitudes

En las últimas semanasde2022fuerondiver-


sas las notas presentadas ante el Concejo por entidades y personas de la comunidad, a través de las cuales se plantearonsituacionesvialesque requieren urgente intervención.
En la nota oficial del equipo directivo del CEF N° 27, solicitan reunión para abordar la preocupante situación vial del sector, que afecta a 700 niños que se dirigen a cumplimentar sus obligaciones escolares.
En tanto que la nota oficial Escuela Técnica N° 279, solicitan una reunión conjunta con la dirección del CEF N°27 para dialogar sobre el tránsitodecalleGüemes, debido al futuro traslado del nuevo edificio para dicha institución.

Porsuparte,en lanota institucionaldelaVecinal del barrio Colón, solicitan la evaluación de medidas para mejorar la circulación vial en el barrio.
En nota institucional de la Vecinal del barrio Colón solicitan la colocación de reductores de velocidadendiversossectores del barrio.
En otra nota particular de Pablo Buttaro se informa consideraciones y sugerencias en torno al tránsito y seguridad vial
sobre calle Rafaela.
Por su parte, la nota particular de vecinos de LoteoAllassiarequierela adopción de medidas que garanticen la seguridad vial sobre calle Figueroa Alcorta.
En la nota oficial del equipodirectivodelJardín de Infantes N° 274 "María
Montessori" solicitan la implementación de medidas de seguridad vial en inmediacionesalaentidad.
Por último, la nota particular de Diego Bonvin remite sugerencias para proveer medidas de seguridad vial en la intersección de calle 9 de Julio, con Av. Yrigoyen.
GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT

Los clubes Unión y Libertad recibirán aportes del Gobierno provincial


SUNCHALES. El Poder Ejecutivo Provincial transfirió recientemente un aporte con el cual el Club Atlético Unión de Sunchales podrá realizar trabajos en la estructura metálica fija con coberturaparacerramientodela pileta climatizada; y de igual manera se concretará para el Club Deportivo Libertad de Sunchales, con el cual afrontará la ejecución de importantes obras e instalación de infraestructura, entre ellas de iluminación, en el nuevo predio ubicado en "Lomas
del Sur".

Dichos recursos hacen untotalde20millonesde pesos. Se pueden concretar luego de la presentación correspondiente por parte de las instituciones del departamento Castellanos, beneficiadas en esta oportunidad, y suma más aportes para entidades intermedias que llegan al territorio. Esta ayuda significa un gran acompañamiento del Gobierno provincial para avanzar en el crecimiento de cada una de ellas, poniendo en valor el rol quedesempeñanenlaco-
munidad, brindando un espacio de contención e inclusión social fundamental para niños, jóvenes y adultos.

Aporte para el Tradicional Festejo de Reyes en Raquel
Además, a través de la Provinciaseotorgóunaporte a la Comuna de Raquel paralarealizacióndeeventos sociales, como el Tradicional Festejo de Reyes a celebrarse el 6 de enero en estalocalidadyquecuenta con la participación de tos los habitantes.
Los fondos serán destinados a refacciones edilicias en ambas instituciones. SUNCHALES
Avanza el proyecto "Jardín y Huerto Terapéutico e Inclusivo"
SUNCHALES.Lasecretaria de Ambiente y Acción Climática, Gisela Volpato, recorrió los avances del Jardín donde se plantaron 20 aromitos,especiesadecuadas paralaestacióndelaño.
El Jardín y Huerto tiene comoobjetivomejorarlaca-

lidad de vida de los vecinos sunchalenses, fomentando encuentrossociales,lasalud física,emocionalycognitiva.
El Reciclaje no se toma vacaciones
EneneronohabráFe-

rias Ecocanje pero igual los vecinos pueden llevar los residuos reciclables al Parque de los Encuentros. La recepción de materiales se realiza de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00 hs, en la oficina que se en-
cuentra detrás del invernadero. Allí se pueden obtener monedas verdes por latas de aluminio, cartón y papel, libros, cuadernillos, carpetas, botellas plásticas (salvo las de aceite), tapitas y cajas de leche.
COMUNA DE BELLA ITALIA

Gestión
Héctor PerottiComuna de Presidente Roca
La Comparsa "Carioca" se renueva y se prepara para el Carnaval 2023
Los ensayos comenzaron este lunes 2 de enero y serán de lunes a jueves y los sábados.

ESPERANZA. Los responsables de Comparsa"Carioca",DiegoGiménez y Patricia Williner, comentaronque"comotodos los años se trabaja intensamente" para el Carnaval 2023 y anunciaron que "este año está totalmenterenovadadesde cero. Se presenta con unatemáticadiferenteen relación a lo que venía
años anteriores y con una inversión de muchos ceros".
Recordó que "luego de la pandemia, el año pasado no se hizo tanta inversión sino que se reformó un poco lo que ya traía, mientras que este año la propuesta es otra, con otra inversión. También se cambió un poco la modalidad porque los inte-
grantes colaboran con los trajes, que antes los pagaba íntegramente el club, es decir que es una organización más colectiva".


En ese marco, informaron que "habrá un beneficio de una rifa que se sorteará con Lotería Nacional, y lo recaudado será utilizado para comprar las telas de los tra-

jes, instrumentos y demás".
Sobre los trajes, comentaron que "este año habrá otra línea que 'Carioca' no tenía, se trabaja mucho el reciclaje, elmatelasse,traslúcidos, los juegos de colores y telas que antes no eran comunes; hoy el impacto visual tiene que venir de otro lado, no de las pie-
Comenzó "Verano Activo" en Zenón Pereyra
ZENÓN PEREYRA.
En el mes de enero se puso en marcha en la localidad de Zenón Pereyra la propuesta denominada "Verano Activo".
El Programa Provincial se desarrolla duranteelmesdeeneroapartir de las diversas gestiones realizadas por la Escuela

Fiscal N° 396 "Domingo F. Sarmiento", la Comuna local y el Club Deportivo y Recreativo "25 de Mayo".

La actividad es dinámica y con un plus de buena onda que aportan los profes, siendo una linda oportunidad para disfrutar y estar activos durante el verano.
Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.
dras, el strass, el cristal y el brillo porque eso se encareció mucho".
Asimismo, adelantaronque"lacomparsaestá pedida para lugares turísticos, y hay que prepararse porque es otro nivel". Los ensayos comenzaron este lunes 02 de enero y serán de los lunes a jueves y los sábados.
Finalmente, valoraron que"despuésdetodoloque
pasamos la comparsa siguedepie,sigueinvirtiendo pese a que los costos están muy arriba pero estamos predispuestos y entusiasmados. Si bien no hayconfirmacióndefechas del Carnaval de la ciudad, nos estamos preparando para presentarnos en Esperanza, pero estamos en la expectativa de la inversión que se hizo para otro lugar", concluyeron.
Michlig entregó fondos y reclamó por obras en el departamento San Cristóbal
Fue en la Delegación Departamental del Senado en la ciudad cabecera y pertenecen al Programa de Fortalecimiento Institucional. Además, destacó la falta de respuestas de parte del Gobierno provincial en cuanto a obras trascendentales para la región.
DEPARTAMENTO
SAN CRISTÓBAL. En la Delegación Departamental del Senado, con sede en la ciudad de San Cristóbal, el senador provincial, Felipe Michlig, junto al intendente local, Horacio Rigo, entregó aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de
Senadores (P.F.I.) y premios a participantes del álbumdefiguritasdigital "Historia de los mundiales", desarrollado durante el Mundial de Qatar. En la oportunidad Michlig se refirió a distintos temas de actualidad, resaltando "la falta de respuesta e inversión del Gobierno provincial
en obras de gran importancia para los sancristobalenses, como por ejemplo, la paralización del proyecto para la obra del gasoducto del suroeste departamental,larepavimentación de las rutas provinciales 13, 69 y 23 (en los tramos del departamento San Cristóbal) -entre otras-, el desarrollo de Laguna 'La Verde', como el Centro Turístico Regional, etc; sumado al desconcierto en materia de seguridad, que no tiene nada que ver con la paz y el orden prometido por Perotti".
"Son deudas pendientesyunapérdidadetiempoinconcebibleenperjuicio de nuestro departamento, cosa que no ocurre con el departamento de donde es el Gobernador", remarcó.
"Sería bueno que los voceros departamentales de Perotti se sinceren, defiendanlosinteresesde la gente y no falten a la verdad, porque el velo se les está cayendo", agregó,
Aportes a instituciones



En la oportunidad el Senador entregó los siguientes aportes del Pro-
grama de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores: Centro de Jubilados, Jardín Nucleado N° 180, Asociación Cooperadora de la EscuelaEspecialN°2029, Escuela N° 922 (aporte aire acondicionado), Academia de Danzas Municipal y Escuela N° 923 "La Lucila".
El Senador resaltó el trabajo de las autoridades departamentales, tanto comoeldelosquetrabajan en las instituciones, sobre todo en estos momentos difíciles. "Aquí estamos como un gran equipo de
trabajo tratando siempre de avanzar en favor de la gente", remarcó.
Premios álbum de figuritas digitales
Asimismo, las autoridadeshicieronentregade premios a participantes de la ciudad que participaron y clasificaron en el álbum digital de figuritas con "Historias Argentinas en los Mundiales de Fútbol" que se desarrolló durante el Mundial de Qatar.

"Estamos cumpliendo con la entrega de pelotas
Se viene la Fiesta Provincial del Camionero en Sarmiento
La cita será el próximo 14 de enero en la plaza San Martín.
SARMIENTO. Con fecha confirmada para el 14 de enero, la localidad de Sarmiento y la zona ya palpitan la Fiesta Provincial del Camionero.
La fiesta comenzó con un grupo de camioneros que se juntaban a comer un asado. A través del tiempo se fue agrandando y hoy ya es una fiesta popular que se realiza en
la plaza San Martín de la localidad.
La 21° edición del tradicional evento, organizado por el Centro de Camioneros Unidos de Sarmiento, se llevará a cabo el próximo 14 de enero, desde las 20:30 hs.
Se espera una noche mágicaconshowsenvivo, elección de la nueva embajadora y muchas sorpresas más. Será en la


Plaza San Martín. La entrada será libre y gratuita.
de fútbol a los que participaron y obtuvieron puntajes que son 26 a nivel departamental y prontocuando estén en el mercado- entregaremos tres camisetas oficiales de la Selección Argentina con las tres estrellas. Una para el primero y otras dos que serán sorteadas entre ese grupo de clasificados. Fue unaactividadquenospropuso Diego Degano y nos acompañóeldiputadoMarcelo González y los intendentes Alejandra Dupouy (Ceres), Horacio Rigo (San Cristóbal)yHugoBoscarol (Suardi)", dijo.
La fiesta contará con la actuación de Julián Rivero; "Lucio y su Banda"; Diego Raúl, Valeria y Rubén Darío; "Los Linces"; "Vikingo Correa" y Horacio Gaitán.
La última edición desarrollada en febrero de 2020, coronó a Leonela Gunst como Reina de la Fiesta del Camionero.
Gunst estuvo acompañadaporlaPrimeraPrincesa, Celis Agnes, de la localidaddeMoisésVilla; y la Segunda Princesa, María de los Milagros Chiodini, de la ciudad de Nelson.




El llamado a sesiones extraordinarias será en la segunda quincena de enero
Lo anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa. Al debate se incluirán también temáticas vinculadas a la economía.
La avanzada del Gobierno Nacional contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación sigue su curso y la portavoz presidencial,GabrielaCerruti, le puso fecha al llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional.

"Será en la segunda quincena de enero. La semana que viene va a estar saliendo la convocatoria", precisó la funcionaria en la tradicional rueda de prensa de los días jueves, que ofrece en Casa Rosada.
Enesecontexto,Cerruticonfirmó que los temas principales serán el pedido de juicio político (a la Corte Suprema) y otros son temas económicos, que se están terminando de definir.
En cuanto al enfrentamiento con el máximo tribunal de Justicia del país, la portavoz presidencial aseguró que "la mayoría de los gobernadores" están apoyando la iniciativa del oficialismo contra el máximo tribunal por el fallo por la coparticipación.
Al ser consultada sobre las dudas y las idas y vueltas que huboconelrespaldodeMariano Arcioni y Gustavo Bordet, la funcionaria aclaró que el go-
bernador de Chubut está afuera del país, pero quien participó y acompañó el proyecto fue el vicegobernador. En el caso de Entre Ríos, Cerutti señaló que Bordet le adelantó (al Presidente) que iba a participar de la reunión y en ningún momentomostróotrapostura,por eso fue incluido en el comunicado.Luegosearrepintióocambió de opinión, pero "cada uno es libre de hacer lo que quiera", afirmó.
Quienes firmaron el pedido de juicio político a los miembros de la Corte son aquellos que más dependen del presupuesto nacional para llevar adelante obras públicas. En cambio, los gobernadores oficialistas que no manifestaronunposicionamientoalineado al Gobierno (Neuquén, Misiones, Río Negro y Salta) son los que se sostienen con recursos propios.
En este contexto, Cerruti planteó que lo "importante y trascendente" es que el Presidente y "la mitad de los gobernadores" impulsan esta decisión. Y hasta se mostró esperanzada de sumar más adhesiones mientras la propuesta avance.
Pese a que admitió que estos planteos "no entran en las preocupaciones de la gente", Cerruti marcó que, de igual forma, cuando no funcionan las instituciones se complica la vida de los ciudadanos.
Para cerrar el tema, la portavoz remarcó que "la mayoría de los gobernadores comparte la preocupación por el accionar de la Corte Suprema". Y augu-
ró que el apoyo puede crecer: "Tal vez más adelante otros gobernadores y actores de la sociedad civil se expresen, porque para eso es el debate en una comisión de juicio político, para que se puedan transparentar mecanismos que nosotros creemos que le han hecho mucho daño a la Argentina".
En la misma rueda de prensa, Cerruti le bajó el tono a las
declaraciones que realizó el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, quien no descartó que el Gobierno reforme el Consejo de la Magistratura por decreto.
"El Presidente no piensa en un DNU. Está pensado en el juicio político que se va a iniciar próximamente (contra la Corte Suprema)", concluyó. (Fuente: Infobae)
En noviembre, la actividad industrial creció y la construcción retrocedió
Elsectorindustrialacumulóentreeneroynoviembrede2022unasubadel5,2%.
Entanto,laconstrucciónmostróundescenso del4,8%enelmismoperíodo.
La actividad industrial creció durante noviembre un 1,4% respecto a igual mes del año pasado, al tiempo que el sector de la construcción retrocedió 1,5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, el sector fabril presentó en noviembre un alza del 0,8% respecto a octubre, mientras que la construcción registró un descenso del 0,5%, informó el organismo.
De esta manera, el sector industrial acumuló entre enero y noviembre una suba del 5,2%, en tanto la construcción mostróunincrementodel4,8%.
Los incrementos, rubro por rubro
En noviembre, 10 de los 16 rubros de la industria manufacturera presentaron subas

interanuales.
En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos de 8,6% en "Prendas de vestir, cuero y calzado"; 5,6% en "Industrias metálicas básicas"; 7,3% en "Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes"; 9,4% en "Otros equipos, aparatos e instrumentos"; 6,9% en "Productos de metal".
También se anotaron subas interanuales del 0,8% en "Alimentosybebidas";3%en"Productos minerales no metálicos"; 4,7% en "Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear"; 0,9% en "Sustancias y productos químicos"; y 7,4% en "Productos de tabaco".
Por su parte, se observaron caídas de 6,4% en "Madera, papel, edición e impresión"; 4,2% en "Maquinaria y equipo"; 3,6% en "Productos de cau-
cho y plástico"; 4,6% en "Productos textiles"; 1,5% en "Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras"; y 1,4% en"Otroequipodetransporte".

Las expectativas sobre demanda interna
El INDEC también consultó a los empresarios acerca de cómo esperan que evolucione la demanda interna hasta febrero inclusive y el 26,7% de losencuestadosestimóquedisminuirá contra un 25,5% que previó un aumento, mientras que el restante 47,8% no anticipó modificaciones.
En cuanto a las exportaciones, el 19% de los consultados estimó que se incrementarán, contra un 18,2% que anticiparon una merma, mientras que el restante 62,8% no vislumbró mayores cambios.
Matías Fissore: "Estoy contento de estar nuevamente acá"
El nuevo jugador de Atlético de Rafaela, Matías Fissore, comenzó a entrenar junto al plantel profesional de La Crema y brindó declaraciones para CASTELLANOS. El volante expresó sus sensaciones y sus expectativas.
Lautaro Pelletán - Durante la jornada de este miércoles, Matías Fissore tuvo su primer entrenamiento junto al plantel deAtléticodeRafaela,trasconfirmarse su regreso a La Crema luego de siete años.
Al finalizar los trabajos, el volante proveniente de Oakland Roots de Estados Unidos dialogó con CASTELLANOS y compartió su emoción por volver al club que lo vio nacer futbolísticamente: "Estoy muy feliz. La verdad que estoy contentodeestarnuevamenteacá, deseaba mucho empezar a entrenar, estar otra vez con la gente que conozco desde hace tiempo, y feliz por poder sumarme al grupo y empezar a trabajar. Tenemos cosas importantes que afrontar y es importante comenzar a tiempo".
Luego, Fissore contó cómo fueron sus primeros contactos ensuregresoalclubalbiceleste ysusexpectativasparalosdías iniciales: "Siempre mantengo contacto, de ahora en más va a ser mayor. Conozco a casi todos y me genera una gran satisfacción compartir el día a día.Meestoyacercandoaalgunos chicos que no conocía y vamos a ir buscando la comunióndegrupodíatrasdía.Eslo que uno pretende, y sumar entrenamientos para lo que viene, que es un gran desafío".

Por otro lado, comentó cómo fue su primera charla con el entrenador Ezequiel Medrán tras su llegada: "Pudimos hablar, me presentó al plantel, me dio la bienvenida. Conversamoslaideadejuego,loqueel pretende para el equipo, y uno comparte. Trabajaré para poder aportar y darle soluciones a Ezequiel. Estoy con ganas de hacerlo y estar en plenitud".
Durante los últimos años, Fissore mudó su fútbol a Esta-
LIGA RAFAELINA

dos Unidos, jugando para Oakland Roots, equipo de la segunda división norteamericana. Al ser consultado por esa experiencia, dijo: "La segunda división de Estados Unidos es una liga que quizás no es tan conocida, pero está en crecimiento al igual que la MLS. Es un fútbol dinámico y vertical, le comentaba al técnico lo que se ve ahí. En dos años he jugado casi 60 partidos, creo que ese es un número muy bueno, eso me deja tranquilo para lo que viene. Es un juego muy físico, no tanto desde lo táctico, sino por los jugadores que son muy atléticos. Eso me ha mantenido bien físicamente. Ha sido una experiencia muy linda para mí y para mi familia, pasamos grandes momentos, años muy lindos, pero ahora ya está. Lo hemos disfrutado y hoy ya tengo muchísimas ganas de estar acá".
En otro fragmento de la entrevista, el nuevo refuerzo de La Crema expresó su sorpresa por las últimas temporadas de Atlético,enlasqueelequipono logró ser protagonista. Obviamente,eljugadordeseacolaborar, para revertir esta situación y volver a ver a Atlético comoprotagonista:"Nuncaperdí el contacto. Tengo mucha gente acá en el club, muchos amigos, he estado antes también aquí y conozco lo que es Atlético. Lo sigo, me sorprendiólodelosúltimosaños.Siempre es un equipo que es protagonista; son momentos que suelen pasar, pero hay que tomar nota de lo que se ha hecho y tratar de revertirlo, porque Atlético necesita estar en los primeros puestos. No es sencillo porque es un torneo muy difícil y no tengo dudas de que vamos a hacer todo lo posible paraquevolvamosaestararriba".
Por último, Fissore brindó un mensaje para el hincha de La Crema, que demostró mucha alegría por su vuelta al club: "Agradecerles por darme esta posibilidad. Pretendía estar aca hace mucho tiempo pero se dio ahora, estoy muy feliz. He estado muy ansioso estos días antes de arreglar. Estoycontento,melevantétemprano con la sensación que tenía cuando venía entrenar en inferiores, de venir para el autódromo. Son cosas que me emocionan y me ponen muy feliz. Los invito a que todos sumemos desde el lado que toque a generar algo lindo, una buena vibra para lograr cosas importantes.Hayunbuengrupo y cosas que vamos a poner a disposición para que Atlético vuelva a ser lo que era".
Entrenó Delgadillo
ComoadelantóCASTELLANOS días atrás, durante la jornada del miércoles, en la sede administrativa "Julio Litvak",elmediocampistaofensivo Nicolás Delgadillo se convirtió en jugador de Atlético de Rafaela para la temporada 2023 de la Primera Nacional y ayer jueves tuvo su primer entrenamiento junto al plantel.
Proveniente de Platense, Delgadillo tuvo su primera práctica luego de rescindir el vínculo que lo unía con Vélez Sarsfield, quien era propietario de su ficha. El contrato se extiende hasta el 31 de diciembre del 2023. La semana pasada, el ex Fortinero visitó la ciudad para conocer el predio, a sus compañeros y dialogar con dirigentes y cuerpo técnico. Luego volvió a Buenos Aires para terminar de cumplir su contrato con el Calamar y desvincularse del equipo de
Siguen los técnicos Scándalo y Medrano
Guillermo Bersano - En las últimas horas, se conoció la información de la continuidad de dos reconocidos entrenadores de los planteles superiores de la Liga Rafaelina de Fútbol.
En Primera A, el técnico Carlos Scándalo seguirá dirigiendo una nueva temporada más al club Dep. Aldao, integrando su Cuerpo Técnico Car-

los Ocampo -ayudante de campo-yelprofesorLeoRodríguez, estando prevista la pretemporada para la última semana de enero 2023.
Por su parte, el técnico Alejandro Medrano continuará en la Primera División del club Atlético de Esmeralda, luego de haber realizado una muy buena campaña deportiva en
la Primera B de la Zona Sur, disputando los partidos de ascenso a la Primera A 2023logró dicho campeonato Dep. Josefina-. Estará acompañado por el profesor Facundo Delgado, junto al técnico Diego Acosta, que estará a cargo de las Divisiones Inferiores. Se conoció que la pretemporada arrancará el próximo lunes 23.
Liniers.
El extremo nació el 2 de octubre de 1997 en Buenos Aires, e inició su carrera como profesional en el club de Liniers, donde debutó el 2 de mayo de 2015 en la derrota por
1
y 6 goles.
La LPF confirmó la programación de las primeras tres fechas
La Liga Profesional de Fútbol oficializó hoy la programación de las primeras tres fechas del certamen, que comenzará el viernes 27 de enero con tres partidos. Además, Unión confirmó la baja de Juan Nardoni.
La apertura del torneo estará en Rosario, en el choque entre el "Canalla" y Argentinos Juniors, desde las 19:15 hs, y continuará a las 21:30 hs con Defensa y Justicia-Huracán, y Vélez-Gimnasia de La Plata.
El debut de Boca, el último campeón, será el domingo 29 como local contra Atlético Tucumán, uno de los animadores de la última LPF. El partido cerrará el día de actividad a las 21:30 hs.
Por su parte, River visitará el sábado 28 a Central Córdoba de Santiago del Estero, también en el turno de las 21:30 hs.
Fecha 1: Viernes 27 de enero

19:15 hs: Rosario CentralArgentinos
21:30 hs: Defensa y JusticiaHuracán
21:30 hs: Vélez-Gimnasia

Sábado 28 de enero
17:00 hs: San Lorenzo-Arsenal
19:15 hs: Estudiantes-Tigre 19:15 hs: Talleres-Independiente
21:30 hs: Central CórdobaRiver
Domingo 29 de enero
17:00 hs: Platense-Newell's 19:15 hs: Racing-Belgrano 19:15 hs: Colón-Lanús 19:15 hs: Instituto-Sarmiento
21:30 hs: Boca-Atlético Tucumán
Lunes 30 de enero 17:00 hs: Barracas CentralGodoy Cruz 20:00 hs: Banfield-Unión Fecha 2: Viernes 3 de febrero 20:00 hs: Newell's-Vélez 20:00 hs: Tigre-Rosario Central
Sábado 4 de febrero 17:00 hs: Arsenal-Estudiantes 17:00 hs: Sarmiento-Barracas Central 19:15 hs: Belgrano-River 21:30 hs: Lanús-San Lorenzo
21:30: Argentinos-Racing Domingo 5 de febrero 17:00hs:Independiente-Platense
19:15 hs: Boca-Central Córdoba

21:30 hs: Atlético TucumánTalleres 21:30 hs: Unión-Instituto 21:30 hs: Godoy Cruz-Colón Lunes 6 de febrero 20:00 hs: Gimnasia-Defensa y Justicia 20:00 hs: Huracán-Banfield Fecha 3: Viernes 10 de febrero 21:30 hs: Colón-Sarmiento 21:30 hs: Central CórdobaBelgrano Sábado 11 de febrero 17:00 hs: Defensa y JusticiaNewell's 17:00hs:SanLorenzo-Godoy Cruz
19:15 hs: Talleres-Boca 21:30 hs: Platense-Atlético Tucumán 21:30hs:Vélez-Independiente
Domingo 12 de febrero 17:00 hs: Banfield-Gimnasia 17:00 hs: Rosario CentralArsenal 19:15 hs: River-Argentinos 21:30 hs: Instituto-Huracán 21:30 hs: Racing-Tigre Lunes 13 de febrero 17:00 hs: Barracas CentralUnión 20:00hs:Estudiantes-Lanús
Nardoni se va a Racing
UnióndeSantaFeoficializóla salidadeJuanNardoniaRacing Club y además brindó los detalles de la transferencia del mediocampista que se convirtió eneltercerrefuerzodela"Academia" tras las llegadas de Oscar Opazo y Maximiliano Moralez.
"El Club Atlético Unión informa que se acordó la transferencia del jugador Juan Ignacio Nardoni a Racing Club, en una cifra histórica para nuestra institución", arrancó el comunicado oficial del "Tatengue".
"ElClubAtléticoUnióncomunica a sus socios y socias que se llegó a un acuerdo con Racing Club por la transferencia del jugadorJuanNardoni.Laventase realiza por USD 4.750.000 manteniendo una plusvalía del 10% por una futura venta del jugador", continuó.
"Lacifratotalconimpuestosy comisiones que abonará Racing asciende a 6.000.000 de dólares.
El pago de la transferencia se realiza a la cotización del dólar del Banco de la Nación Argentina", concluyó el anuncio de la institución santafesina.
Nardoni, de 20 años, se realizará la revisión médica en los próximos días y luego sellará su vínculo con la "Academia" hasta diciembre de 2025.
Elfutbolistasurgidodelacantera de Unión se suma así a las incorporacionesdeldefensorchileno Oscar Opazo y el mediocampista ofensivo Maximiliano Moralez para continuar reforzando el plantel conducido por el entrenador Fernando Gago.
El "Pulga" sigue en Colón
Luis "Pulga" Rodríguez se sumó a los entrenamientos del plantel de Colón de Santa Fe, tras fracasar en su intención de alejarse, en tanto se acordó la incorporación del delantero paraguayoJorgeBenítez,quienen las próximas horas se someterá a la revisión médica, informaron voceros del club "sabalero".
Rodríguez no se presentó en eliniciodelapretemporadael29 de noviembre pasado debido a quepretendíaabandonarelclub, pero triunfó la postura de la dirigencia, que pretendía que se cumpla el contrato firmado hasta diciembre de este año.
El tucumano de 38 años intentó dejar la institución sin un resarcimiento económico aduciendo cuestiones de seguridad, basándoseenun"apriete"llevado a cabo por integrantes de la barrabravael20deseptiembre.
Vocerosdelclubindicaronque los dirigentes, encabezados por el presidente José Vignatti, se mantuvieron firmes y lograron el aval del titular de la AFA, Claudio Tapia, quien opinó que Rodríguez debía cumplir el contrato firmado.
Al no haber clubes interesados en contratarlo, el delantero notuvoopciónyhoyconcurrióal predio "4 de Junio" para sumarsealostrabajos,quellevóacabo al margen del resto de los futbolistas.
Por otra parte, Colón concretó hoy su tercer refuerzo con el
acuerdo alcanzado con Benítez, quien en la última temporada jugó en Platense.
Con el arribo del jugador paraguayo, de 30 años, el club santafesino ya tiene tres refuerzos, ya que antes se incorporaron el mediocampista Joaquín Ibáñez, proveniente de Arsenal, y José Pablo Neris, que viene de jugarenAlbióndeUruguaypero cuyo pase pertenecía a River Plate de ese mismo país.
ElequipoqueconduceMarcelo Saraleguinoseretiródelmercadodepasesycontinúanegociando con Olimpo de Bahía Blanca por el delantero Braian Guille, de25añosyconantecedentesen Racing Club, Ramón Santamarina de Tandil, Brown de Adrogué y Defensores de Belgrano.
El plantel viajará mañana a Uruguay, donde completará su pretemporada y jugará partidos amistosos ante Vélez Sarsfield (el domingo 8), River de Uruguay (el miércoles 11) y Nacional de Montevideo (el sábado 14).
Carrillo volverá a Estudiantes
Estudiantes de La Plata confirmará, a la brevedad, el regreso del delantero Guido Marcelo Carrillo, ya que el acuerdo para la rescisión del contrato con Henan Songshan Longmen, de China, es total y solo restan solucionar cuestiones administrativas para cerrar la operación.
Carrillo ya tiene un plan de trabajo especial del cuerpo téc-
27/01.
nico de Estudiantes, que está realizando en su Magdalena natal, y una vez que se oficialice la operación firmará un contrato hasta diciembre del 2024.
Eldelanterode31añosvolverá a lucir la camiseta de Estudiantes después de aquel 8 de junio del 2015 que el "Pincha" venció 1 a 0 a Defensa y Justicia en Varela con un gol de su autoría.
Elatacantedebutóenel"Pincha" en el 2011 en un partido en cancha de Huracán, con Luis Suárez como entrenador interino tras la salida de Eduardo Berizzo. Estudiantes lo vendió al Mónaco.
EnMónacofuecompañerode Kylian Mbappé, astro del seleccionado francés, subcampeón mundial en Qatar 2022, y marcó21golesen95partidos.Luego siguió su carrera en Europa en Southampton (jugó poco y no anotó), de Inglaterra; Leganés (10 goles en 60 partidos) y Elche (7 en 53), de España.
EnChinanotuvomuchacontinuidad por la pandemia, disputó trece encuentros y convirtió dos goles. En el "Pincha" su marca es de 41 tantos en 141 juegos y es uno de los máximos artilleros del club en Copa Libertadores,pordetrásdeJuan Ramón Verón y Mauro Boselli.
No hay aún una fecha para la presentación oficial y más teniendo en cuenta que el plantel viajará el lunes a Uruguay para quedarse hasta el 16 y disputar dos amistosos. Lo más probable es que Carrillo se quede en la ciudad para ponerse a punto físicamente.
Franco Armani: "La alegría del hincha nos mantuvo vivos"

arquero de River Plate, Franco Armani, reconoció que el apoyo del hincha los mantuvo de pie en cada momento del Mundial de Qatar en el que terminaron campeones contra Francia.
"Estoy agradecido a todos los argentinos, a los que fueron a Qatar, a los que viven afuera y a los que nos alentaron desde el país. En cada estadio que jugamos estaba lleno de argentinos alentando,empujándonosencadamomento y desde allá veíamos cada festejo en los rincones de nuestro país. La alegría del hincha nos mantuvo vivos", sostuvo.
"Ver que hicimos felices a los argentinos es muy gratificante", reiteró.
Armani, una de las figuras de River, destacó que todos pusieron "un granito de arena" a lo largo del proceso de Lionel Scaloni, y rememoró que el grupo "comenzó a formarse después de la Copa América de Brasil 2019".
El arquero fue uno de los que no sumó minutos en el Mundial junto con Gerónimo Rulli, pero resultó clave para la continuidad de Scaloni en el cargo cuando le tapó un penal al paraguayo Derlis González en la Copa América 2019, en fase de grupos, que podría haber significado una pronta eliminación.
"Nosotrosantesdecadapartido, como todos, analizamos a los rivales: delanteros, penales, posibles cambios, entre otras cosas. Tenemos conocimiento de los ejecutores a la hora del partido y en los penales. Y un día antes del partido practicamos de manera seria los penales, no es azar", dijo en relación a las atajadas de Emiliano Martínez contra Francia y Países Bajos.
Por otro lado, Armani contó que Lionel Messi es "un líder absoluto adentro y afuera de la cancha" y que en la previa al partido con Francia pidió que se disfrute porque era muy especial para el grupo.
"Suspalabrasantesdelpartido nos llenaron. Salimos con ganas de comernos al rival", detalló sobre la final en la nota con TyC Sports.
Finalmente, Armani comentó que llevó la medalla dorada a Miami, donde River hace la pretemporada, por pedido de sus compañeros aunque duerme con ella "para que no pase nada raro".
Palacios: "Estoy muy orgulloso"
El tucumano Exequiel Palacios, mediocampista campeóndelmundoenQatar2022 con el seleccionado argentino,destacóelrecibimientoque organizósuclub,BayerLeverkusen, de Alemania, y agregó que se sintió muy orgulloso
de haber ganado la Copa.
"Estoymuyemocionadopor la forma en que me ha recibido el club y la gente. Estoy muy agradecido con todas las personas que conozco aquí en Bayer 04", manifestó el jugador de 24 años, según publicó el portal oficial del equipo alemán.
Respectoalseleccionadoargentino que se coronó campeón mundial en Qatar, consideróquelacaídainicialante Arabia Saudita "no nos inquietó. Lo aceptamos y siempre tuvimos claro que éramos capaces de lograr algo grande, teníamos la calidad y los jugadores para hacerlo".
"Pudimos demostrar eso en la cancha contra México (le ganó 2 a 0) y demostrar que el éxito dependía de nosotros, no de otros equipos" argumentó el ex River Plate.
Por último Exequiel le dedicó el campeonato al público argentino: "El título es un gran regalo para el país y la gente. Para ellos es como si pudieras tocar el cielo con tus manos".
Palacios ingresó en el segundo tiempo ante México, en la fase de grupos, y también en la segunda etapa con Australia en octavos (2 a 1) y frente a Croacia (3 a 0) en semifinales.
En el agasajo, que se realizóprevioalentrenamientodel equipo, estuvieron presentes el entrenador español Xabi Alonso y el director general deportivo del club, el alemán Simon Rolfe y el jugador argentino fue recibido con un estruendoso aplauso del plantel.
Benfica no quiere vender a Enzo
El director técnico de Benfica, el alemán Roger Schmidt, aseguró que no tienen la intención de vender al mediocampista argentino Enzo Fernández y acusó a Chelsea de "enloquecer" al futbolista.
Además, el entrenador adelantó que el mediocampista campeón del Mundo recibirá una sanción por haber faltado a dos entrenamientos y viajar sin permiso a la Argentina para pasar Año Nuevo.
En una tensa conferencia de prensa, Schmidt calificó como "inaceptable" que Enzo haya faltado a dos prácticas por viajar sin permiso a su país. "No tenía permiso para viajar, faltó a dos entrenamientos y eso es inaceptable. Habrá consecuencias pero no voy a decir cuáles", expresó el DT.
El alemán aclaró que Fernández "es un chico muy bue-
no y un excelente jugador" y entendió que su situación "no es fácil".
"Jugó un Mundial, fue campeón y hay mucho dinero sobre la mesa. Un jugador puede confundirse cuando piensa esoycreoqueesalgoquetodos entienden", señaló.
Luego, Schmidt se metió directamente en el tema de la transferencia a Chelsea y acusó al club inglés de enloquecer al futbolista.
"No queremos vender a Enzo, ni yo, ni el Presidente. Todos sabemos que tiene una cláusula de salida en el contrato. Si él quiere salir y un club la paga, no podemos hacer nada", remarcó citado por medios locales.
Sin embargo, sin nombrar a Chelsea, el DT expresó su enojo con la dirigencia londinense. "Hay un club que quiere al jugador, que sabe que no queremos vender y quieren hacerlo sabiendo que la única forma es pagando la cláusula. Es muy claro, lo que ese club está haciendo es una falta de respeto", afirmó.
"No puedo aceptar lo que están haciendo. Quieren enloquecer al jugador fingiendo que van a pagar la cláusula y después dicen que quieren negociar. No es la forma para que dos clubes tengan una
buena relación", amplió.
"Esto es lo que puedo decir sobre el tema y no respondo más preguntas relacionadas con esto", concluyó.
Estas declaraciones del DT deBenficarevelanqueChelsea no tiene como estrategia de compra la ejecución de la cláusula de salida valuada en 120 millonesdeeurossinoquepretendeadquiriralfutbolistaelegido como el mejor jugador joven de Qatar 2022 mediante otro tipo de operación.
En cuanto a lo futbolístico, se espera la lista de convocados para el partido de mañana contra Portimonense por la Liga de Portugal para confirmar si la sanción del cuerpo técnico es marginar a Enzo Fernández del encuentro.
JuliánsuplenteenelCity
El delantero cordobés Julián Álvarez, campeón del mundo con el seleccionado argentino en Qatar 2022, fue suplente en la victoria de Manchester City, su equipo, ante Chelsea, por 1 a 0, como visitante y acortó a cinco puntos su distancia con el líder Arsenal, en el el único partido que cerró la 19na. fecha de la Premier League inglesa.
ManchesterCity,dirigidopor el español Josep Guardiola, se

puso en ventaja con el tanto del argelino Riyad Mahrez a los 18 minutosdelasegundaparte,de una asistencia por la izquierda del inglés Jack Grealish, ambos ingresados en el complemento.
Álvarez, nacido en Calchines, Córdoba, no ingresó al campo de juego en la decimoséptimavictoriadesuequipo en el torneo inglés, que lo tiene como escolta con 39 puntos del líder, Arsenal (44) y donde en el último encuentro, antes del parate por el Mundial Qatar 2022, había empatado 1 a 1 con Everton, de local.
Chelsea estuvo a punto de abrir el marcador a los 44 minutos del primer tiempo cuando un pelotazo ejecutado por el inglés Carney Chukwuemeka, pegó en el palo izquierdo del arco defendido por el brasileño Ederson.
El equipo londinense por su parte continúa interesado en el pase de otro futbolista campeón del mundo, Enzo Fernández. Hay negociaciones con Benfica, de Portugal, dueño de su pase, aunque cerraron por 40 millones de euros la incorporación del defensor francés Benoit Badiashile,quellegóprocendente de Mónaco, con un contrato válido por 7 años.
Juan Cerúndolo avanza en Tigre
El porteño Juan Manuel Cerúndolo avanzó ayer a los cuartos de final del Challenger de tenis de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, al superar al brasileño Thiago Seyboth Wild por 3-6, 6-1 y 6-4, en una jornada en la que se impusieron otros cinco argentinos.
Juan Manuel Cerúndolo, primer preclasificado del certamen y ubicado en el puesto 151 del ranking mundial de la ATP, necesitó de 2 horas y 16 minutos para vencer al brasileño Seyboth Wild (418).
Cerúndolo se medirá hoy a en los cuartos de final contra otro porteño: Guido Andreozzi (386), quien este jueves eliminóalneerlandésJesperDeJong (288) al vencerlo por 2-6, 6-4 y 6-4, en 2 horas y 17 minutos.
A su vez, en el último partido de ayer, el cordobés Juan Ignacio Londero (276) se impuso ante el brasileño Daniel Dutra Da Silva (300) por 6-2 y 6-4, luego de 1 hora y 21 minutos de juego, para enfrentarse en la próxima ronda frente al boliviano Murkel Alejandro Dellien Velasco (327), quien derrotó al español Carlos
Sanchez Jover (419) por 7-6 (75) y 6-2.

El entrerriano Gonzalo Villanueva (311) le ganó al suizo Remy Bertola (356) por 6-2 y 6-3, tras 1 hora y 19 minutos de contienda, para confrontar en los cuartos de final contra Valerio Aboian (452), quien en duelo entre argentinos venció aAlexBarrena(677)por7-6(71), 3-6 y 6-2, en 2 horas y 24 minutos.
Finalmente, Lautaro Midón (910) derrotó a Hernán Casanova (257) por 6-3 y 6-3, en otro
cruce entre tenistas argentinos y al cabo de 1 hora y 27 minutos de encuentro.

Midón jugará en la próxima faseanteelitalianoAlessandro Giannessi (262), quien marginó del certamen al Andrey Chepelev(369)alsuperarlopor 6-4 y 6-4.
El Challenger de Tigre se lleva a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo en el club Náutico Hacoaj, en esa ciudad bonaerense, y reparte un total de 40.000 dólares en premios. (Télam)
Djokovic: "Espero poder jugar en Estados Unidos"
El tenista serbio Novak Djokovic, quinto en el escalafón mundial, ratificó ayer su posición de no vacunarse contra el Coronavirus,porloquesiellono le permite ingresar en marzo próximo a Estados Unidos para jugar dos certámenes, dijo, lo aceptará.
"¿Qué puedo hacer? Nada. Saben mi posición, así que es lo que es", dijo el serbio en una rueda de prensa en Adelaida, donde se prepara para disputar el Abierto de Australia, según consignó la agencia de noticias AFP.
Las autoridades estadounidenses extendieron la exigencia de vacunación frente al Covid19 a los visitantes internaciona-
les,conloqueelex número1del mundoprobablementesepierda los torneos de Indian Wells y el Abierto de Miami.
"Espero poder jugar, pero si nopuedoir,nopuedoir",insistió el ganador de 21 Grand Slams, que hace un año fue deportado de Australia y no pudo jugar el Abierto en Melbourne por no estar debidamente vacunado frente al Coronavirus.

Djokovictambiénseperdióel Abierto de Estados Unidos de 2022 por negarse a vacunarse, descendió al quinto puesto del escalafón de la ATP y se arriesga a perder hasta 2.000 puntos en la clasificación si no puede jugar en Indian Wells y Miami. (Télam)

El CRAR presentó a sus nuevos staffs de rugby y hockey
Guillermo Bersano - En la tarde-noche de ayer, en las cómodas y remodeladas instalaciones del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) se oficializó la presentación de los staffs técnicosdelosdosdeportesque se practican en la institución, rugbyyhockey,correspondientes a la temporada 2023 y con varias novedades en la conformación de las categorías superiores y juveniles.
El flamante presidente Ernesto "Nene" Defagot le dio la bienvenida con renovadas expectativas y el deseo de seguir afianzando un trabajo mancomunado de año a año que está dando muy buenos resultados einstóatodoslosparticipantes a seguir levantando bien alto la bandera de la institución en todas las competencias en las que participa. Defagot destacó que en la actualidad hay dos jugadores surgidos de las canteras del club que están activos en Los Pumas, Mayco Vivas y Pedro Rubiolo (ambos jugarán en clubes ingleses), lo que ayuda en la formación y el desarrollo que vienen haciendo en la institución año tras año.
Otro dirigente que tomó la palabra fue el vicepresidente Mariano Acastello, quien realizó un repaso de las obras que se iniciaron en el club y a su vez mencionó lo que proyectan para que el CRAR se integre de la mejor manera con la comunidad rafaelina.
Comoloveníamosinformando en las ediciones anteriores de CASTELLANOS, lo más destacadofueelretornodeAlejandro Chiavón (ex jugador y
dirigió la temporada 2009) al cargo de head coach en el equipo de rugby de Primera División, quien manifestó su alegría por volver al club y las grandes expectativas que hay, y también destacó que el 21 de enero comenzarán los trabajos de pretemporada.
Mientras que Adrián Kieffer (de reconocida trayectoria en la región y en los seleccionados de la Asociación Santafesina) ocupará el cargo del entrenador Fabián Montesano (ahora está abocado a su rol de dirigente en la Comisión Directiva y estará como analista de video de la Primera División de rugby).
Staff del rugby
Plantel Superior Head Coach: profesor Alejandro Chiavón.
Entrenadores: Cristian Cinalli, Gustavo Beninca, Daniel Fuglini, Nicolás Gutiérrez y Orlando Long.
Preparador físico: profesor Eduardo "Gare" Gentile.
Managers: Luis Bertoni, Elías Isaurralde y Carlos Rubiolo.
Colaboradores: Pablo Kertens, Alberto Rochi, Damián De la Riva, Mario Coria y Raúl Eguiazu y Lobbo Ferrero.

AnalistadeVideo: Fabián Montesano.
Rugby Juveniles
Entrenadores en M15: Mauro Long, Alejandro Ferraris y Eduardo Cessano. Managers en M15: Mariano Bassano y Orlando Pogliani.
Entrenadores en M16: Nicolás Sorisio, Diego Rivas y José Francone.
Managers en M16: Gustavo Ferrarese y Aldo Ojeda.
Entrenadores en M17: Diego Acosta, Walter Butto y Martín Zegaib.
Managers en M17: Mariano Astesano y Cristian Appo. Entrenadores en M19: César Mandrille, Maximiliano Berthold, profesor Mariano Pizzi y Rodrigo Simondi.
Managers en M19: Antonio Monroig y Martín Errecat.
PreparadorfísicoenM17 y M19: Pepe Campos.
EntrenadorLine: Mariano Ferrero.
Pedro Rubiolo tuvo su primer entrenamiento en Inglaterra
Todo está pasando muy rápido para el rafaelino Pedro Rubiolo. El segunda línea formada en el Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) tuvo un cierre de 2022 de ensueño, sumando su primera convocatoria a Los Pumas y un debut ni más ni menos que ante los Springboks por el Rugby Championship.
Y por si fuera poco, el comienzo del 2023 lo tuvo agarrando su primera oportunidadanivelprofesional,sumándose al Newcastle Falcons de Inglaterra donde ya se lo pudo ver a las órdenes de su nuevo head Coach Dave Walder.

"Estoymuycontentodeunirme a Newcastle Falcons, un club que sé que tiene mucha

historia, y tener una buena base de jugadores que conozco de Argentina también fue muy útil a la hora de tomar mi decisión", había expresado el rafaelino durante su primera entrevista con el sitio oficial de su nuevo club.
Newcastle se encuentra en la décima posición de la actual competencia inglesa, donde el próximo sábado estará jugando ante el Leicester Tigers en condición de local, lo que podría significar el debut del jugador argentino.
Cabe señalar que en la misma liga también se encuentra Mayco Vivas. El primera línea continúarecuperándosedeuna lesión sufrida durante un partido de Los Pumas, lo que le
imposibilitó hasta el momento ser parte de Gloucester, su nuevo club.
Coordinación de Managers: Guillermo Zamora.
Coordinación General: Ramiro Farías.
Staff del hockey femenino
Plantel Superior Entrenador: Adrián Kieffer.
Ayudante técnico: Pamela Domínguez.
Preparador Físico: Samuel Epsteins. Comunicación: profesora Cecilia Ternengo.
Juveniles
Entrenadora: Pamela Do-
mínguez.
Preparador Físico: Elena Brown.
Entrenadora de arqueras: Gisel Demartín.
Ayudante técnico: Guillermina Astudillo.

Infantiles
Entrenadoras: Agostina Acosta y Rocío Salamano.
Ayudantes técnicos: Milagros Alí, Pierina Stucky y Guillermina Astudillo.
Coordinador general: Adrián Kieffer.
La Línea B del plantel superior se tiene que confirmar, y en Mamis estará a cargo Camila Gorosito.
TURISMO
Primer triunfo de Moreno en Quads

Francisco se mantiene segundo en la general. En las Motos, Kevin Benavídes continúa tercero en la competencia. Al Attiyah volvió a ganar en los Autos, donde sigue primero.
Silvano Volpe - La quinta jornada de actividad para el Dakar comprendió la realizacióndelsegundobuclealsurde la ciudad de Hail en lo que fue una ruta 100% de arena a través de un especial de 375 kms, donde los extensos tramos de arena fuera de la ruta obligaban a las tripulaciones a navegar con pericia. Debían leer bien el libro de ruta para no equivocarse, ya que las recientes lluvias generaron cierta complicación en las zonas a transitar. El mayor desafío de navegación fue tanto para los quads, como para las motos.
En los Quads llegó la primera alegría para nuestro país. La misma vino por parte de Francisco Moreno, el piloto oriundo de Tupungato (Mendoza) que debutó en la edición del pasado año. En este 2023 venía mostrando sus condiciones, había sido segundo y tercero siempre a escasa distancia del ganador, y ayer finalmente salió de perdedor. Así logró el primer triunfo, sacándose el peso extra que significa obtener el primer éxito. Francisco fue escotado por otro connacional Pablo Copetti a 53s, tercero Marcelo Medeiros a 1m 24s, cuarto Laisvydas Kancius a 5m 49s, quinto Alex Giroud a 7m 16s, 8° Manuel Andújar a 47m3s,11°AlejandroFantoni, 12° Carlos Verza, ambos a más de 2 hs.
La general: 1º Alex Giroud, 2º Francisco Moreno a 39m 48s, 3º Laisvydas Kancius + 1h, 4º Pablo Copetti + 1h, 5º Manuel Andujar + 1h, 11º Carlos Verza + 15 hs, 12º Alejandro Fantoni + 16 hs.
Las Motos fueron testigos del resurgir de Adrien Van Beveren (Honda), quien desde el inicio tomó ventaja y se alejó del resto sólo pudo seguirle el ritmo el chileno José Cornejo (Honda) a 13s, tercero Toby Price (KTM) a 3m 56s, cuarto Mason Klein (KTM) a 5m 13s y quinto Skyler Howes (Husqvarna) a 5m 33s. Los nuestros: 8° Kevin Benavídes (KTM) a 10m 17s, 12° su hermano Luciano (Husqvarna) a 12m 53s, 24° Franco Caimi (Hero) a 29m 14s, 26° Diego Llanos a 30m 40s y 31° Stéfano Caimi (KTM) a 48m 13s. El gran perdedor resultó Daniel Sanders, quien no se levantó de la mejor forma y sufrió toda la
etapa llegando muy retrasado en la etapa, perdiendo la punta de la carrera y cayendo al octavo lugar.
La victoria de Van Beveren fue la primera del galo en este año y la N° 100 para Honda en Dakar. Es el 13er. francés que gana con Honda (el primero fue Christian Desnoyers en 1979). El piloto con más victorias con Honda en Dakar es Barreda con 21, luego Brabec 9, Neveu 8, Lalay y Vassard 7. Por marcas KTM 230, Yamaha 140 y Honda 100.
La prueba tiene a Skyler Howes adelante, 2º Toby Price a 2m 7s, 3º Kevin Benavídes a 5m 16s, 4º Mason Klein a 6m 12s, 5º Adrien Van Beveren a 8m54s,10°LucianoBenavides a 25m 3s, 14º Franco Caimi + 1h, 27º Stéfano Caimi + 3 h y 31º Diego Llanos + 4 h.
En los Autos, ganó Nasser Al Attiyah (Toyota), quien consiguió su segundo triunfo del año (N° 46 en Dakar). Fue escoltado por Carlos Sainz (Audi) a 1m 57s, tercero Stéphane Peterhansel (Audi) a 3m44s,cuartoYazeedAlRajhi (Overdrive Racing) a 8m 43s, quinto Guerlain Chicherit (GCK) a 11m 9s. Además quedaron 15° Sebastián Halpern (Mini) a 34m 52s y 16° Juan Yacopini (Overdrive Racing) a 36m 16s.
La competencia: 1º Nasser Al Attiyah, 2º Stéphane Peterhansel a 22m 36s, 3º Yazeed Al Rajhi a 27m 01s, 4º Carlos Sainz a 34m 52s, 5º Henk Lategan (Toyota) a 57m 58s, 13º Juan Yacopini
+ 2hs y 24º Sebastián Halpern + 3 hs.
En los T3, finalmente llegó el primer éxito de este 2023 del joven Seth Quintero, (N° 19 en Dakar), quien estuvo escoltado por Francisco López a 4m 47s, tercero Austin Jones a 11m 46s y noveno David Zille a 23m 35s.
La general: 1º Guillaume De Mevius, 2º Austin Jones a 7m 20s, 3º Seth Quintero + 1h y 24º David Zille + 31 hs.

En los T4 se impuso Rokas Baciuska. Los argentinos arribaron más atrás arribaron: 10° Jeremías González a 16m 55s, 13° Nicolás Cavigliasso a 22m 5s y 22° Juan Silva a 50m 39s.
La general: 1º Rodrigo Luppi, 2º Eryk Goczal a 16m 45s, 3º Rokas Baciuskas a 20m 24s, 7º Jeremías González a 54m 47s, 16º Juan Silva + 3 hs y 31º Nicolás Cavigliasso + 26 hs.
Los camiones vieron ganar por primera vez en esta edición a Ales Loprais (Praga), quien de esta manera consolida su liderazgo en la prueba con 15m 22s de ventaja sobre Martín Vandenbrink y 51m 58s a Janus Van Kasteren.
En el Dakar Classic se llevó el triunfo Ondrej Klymeiw. Continúa adelante en la prueba Juan Morera, seguido por Carlos Santaolalla a 26s y tercero Erik Qvick a 56s.
La etapa de hoy se cumplirá entre Hail y Al Duwadimi sobre un recorrido total de 877 kms y un especial de 466 kms. Será la etapa de mayor kilometraje de todo el evento.
NACIONAL
Juan Garriz se sumará al NK Racing Car
El piloto de la ciudad de Chascomús, Juan Garriz, confirmó su participación en la tercera temporada de la Clase 3 de Turismo Nacional, pero con importantes cambios respecto al pasado año en lo que a equipo se refiere. De esta manera el bonaerense se estará incorporando a la escudería NK Racing Car, con sede en Esperanza, propiedad de Nicolás Kern que pondrá en pista a partir de este 2023 don unidades Citroën C-Elysee. Dichos vehículos están siendo construidos por Luis Belloso en su taller de Alta Gracia, mientras que el preparador de nuestra ciudad Fabián Boscarol será el responsabledeproveerlasplantas impulsoras.
TURISMO CARRETERALa temporada 2022 de Garriz tuvo como mejor actuación un podio en la competencia disputada en Villa Mercedes, San Luis, como así también algunos buenos resultados parciales que le permitieron sumar puntos para el campeonato donde finalizó 29°, tras haber cosechado 66 unidades.
En esta divisional mayor estará haciendo su debut el actual campeón de Clase 2, Matías Cravero, quien conducirá un Focus del equipo CVG Team con sede en Granadero Baigorria.
La primera fecha de Turismo Nacional se disputará del 17 al 19 de febrero en Alta Gracia, Córdoba.
Augusto Carinelli puso en pista el nuevo coche
El oriundo de la vecina localidad de San Antonio, Augusto Carinelli, que por razones familiares y comerciales está radicado en Corzuela, Chaco, finalmente puso en pista el nuevo Dodge con el cual estará compitiendo en su segunda temporada en la categoría,siempreconlaatención del Fancio Competición ylosmotoresdeDanielBerra.
Pese a la elevada temperatura en el trazado platense el objetivo estuvo centrado en ver como respondía el nuevo vehículo a los diferentes cambios que se le fueron introdu-
TCR SOUTH AMERICA
ciendo a lo largo de las dos sesionesdetestllevadasacabo. "Todo funcionó en forma óptima, no se cayó nada, el coche respondió de lo mejor ante los cambios que se le fueron llevando a cabo a pesar de la alta temperatura reinante", dijo el nacido en San Antonio y que por espacio de seis meses residió en nuestra ciudad.
De ahora en más el equipo trabajará en el taller y seguramente antes de viajar a Viedma para disputar la primerafechael11y12defebrero se efectuará una prueba previa.
Bernardo Llaver al TTA
Continúan las novedades para esta nueva temporada, la tercera, del TCR Sotuh America. El Equipo TTA regenteado por Darío Ramonda confirmó a Bernardo Llaver como piloto oficialdelequipoparaconducir uno de los flamantes Toyota Corolla TCR que tuvieron su presentaciónenlacategoríaen las tres últimas fechas del pasado año obteniendo dos victorias.
El piloto de San Martín, Mendoza, fue elegido por ser uno de los más experimentados para continuar con la evolución del auto que se fabrica enArgentinaparatodoelmundo. En el 2022 Llaver disputó dos fechas en el TCR S.A., la primera de ellas fue en la competencia Endurance junto al brasileño Raphael Reis en Río
HondaylasegundaenVillicum San Juan. En ambas realizaciones ocupó un escalón en el podio.
En esta temporada Toyota disputará su primer campeonato en forma completa en el TCR. En el pasado certamen disputó cinco carreras obteniendo dos victorias y una pole position. El TTA comandado por Ramonda pondrá dos unidades Corolla TCR en pista. Tras la confirmación de Llaver como uno de sus pilotos, se aguarda por el compañero de escudería que será anunciado a la brevedad.
Llaver comentó lo siguiente: "Estoy muy feliz de volver a correr en Toyota. Espero que sea con éxito, para devolverle a Toyota toda la confianza depositada en mí".



Balacera del Bº 17 de Octubre: ¿dónde está el Ministro de Seguridad?
"Damos por descartado que sea un hecho de inseguridad. Esto es un ataque dirigido", confirmó ayer Claudio Brilloni, secretario de Seguridad Pública de Santa Fe. Estas escuetas -y lamentables- declaraciones son las únicas que formularon funcionarios provinciales y municipales relacionadas al gravísimo episodio de violencia registrado el pasado martes poco antes de la medianoche en el barrio 17 de Octubre de nuestra ciudad.
¿Y el Ministro?
No sólo que Roberto Rimoldi (¿ministro de Seguridad de la Provincica de Santa Fe?) no se refirió al tema -hasta donde sabemos- sino que ni siquiera tuvo la dignidad de venir a Rafaelaparaponerseadisposición de la ciudadanía tras lo
sucedido. Hasta aquí lo que hizo apenas fue "mandar" a su segundo (el comandante general retirado Claudio Brilloni, secretario de Seguridad Pública) a formular declaraciones que a todas luces pueden tildarse como lamentables.
Pareciera que lo sucedido hubiera pasado en otra ciudad del país o del exterior, y no en la propia del gobernador Omar Perotti.
¿Y en Rafaela?
En la ciudad, ningún funcionario -léase Secretario de Prevención en Seguridad e incluso el propio Intendente, que priorizó reunirse con el Ministro de Transporte de la Nación- hizo referencia al tema. Reiteramos lo anterior: como si lo ocurrido hubiera pasado en otra ciudad del país o del exterior, y no en la
Estado de los heridos
De acuerdo a lo que pudo saber durante la jornada de estejuevesDiarioCASTELLANOS, la mujer y la niña que resultaronafectadascomoconsecuencia del ataque ya recibieron el alta médica correspondiente, mientras que el in-
dividuo que recibió un disparo en el abdomen tras ser intervenido y trasladado a Terapia Intensiva del Hospital "Dr. Jaime Ferré", se está recuperando y habría sido derivado a una habitación común, aunque permanece internado.
propia del gobernador Omar Perotti.
Lo ocurrido, muy grave
Recordamos que el martes poco antes de la medianoche, una familia se encontraba sentada en la vereda de una vivienda de calle Crucero Belgrano entre Cossettini y Mariano Quiróz del barrio 17 de Octubre, cuando de la nada aparecieron dos jóvenes caminando y, a unos diez metros de distancia (o menos), comenzaron a disparar a mansalva, hiriendo a tres personas (dos como consecuencia de haber recibido proyectiles en el cuerpo), entre ellas una menor de siete años que sufrió un golpe en una de sus orejas.
Tras efectuar entre ocho y diezdisparos,lossujetosvolvieronsobresuspasosyescaparon del lugar seguramente con secuacesquelosestabanesperando en las inmediaciones.
Algunas horas después, luegodedetectarselapresenciade gran cantidad de efectivos policiales en la zona incluídos numerarios de la Policía Científica y de la propia Agencia de Investigación Criminal, personal de la GUR y de la Policía de la Unidad Regional V hallaron en estado de abandono, en la prolongación de calle Río de Janeiro, unos cuatro kilómetros al sur del ejido urbano de Rafaela, una camioneta Ford EcoSport de color negro, que sería el vehículo utilizado por los delincuentes para llegar al barrio 17 de Octubre y luego escapar tras el ataque armado.

Sin información
Aunque como siempre sobre el particular no se proporcionó información oficial -ni por parte de la Fiscalía Regional, ni de la Agencia de Investigación Criminal, ni por ningún otro organismo, ni siquiera el MinisteriodeSeguridad-,seespecula seriamente con que lo sucedido esté relacionado directa o indirectamente con el accionar de "soldaditos" narcos que podrían estar siguiendo órde-
nes de Evelio "Yiyo" Ramallo desde la cárcel donde se encuentra detenido. Es más, de acuerdo a versiones extraoficiales, algunos de los atacados tendría un parentezco con el joven que había sido salvajemente agredido a balazos en
un hecho registrado en la Ruta Provincial 70 el año pasado, cuando llegaba a una vivienda para celebrar el cumpleaños de sutío,alguienquehabríamantenido serias diferencias tiempo atrás con el mencionado Ramallo.

Rutas 19 y 13: asaltaron a camionero brasilero
En horas de la mañana de este jueves produjo informe personal de la Subcomisaría Nº6deEstaciónClucellastras recpecionar un llamado telefónico de parte de un empleado de la estación de servicio Shell ubicada en la intersección de la Ruta Nacional 19 y la Provincial Nº 13, quien dio cuenta que a un camionero que estaba en la garita sobre la Autovía 19 le estarían robando. En el lugar, los uniformados entrevistaron a Marcelo S., de 56 años, oriundo de la República Federativa de Brasil, quien manifestó que se encontraba durmiendo cuando escuchó golpes fuertes en la puerta del acompañante. Al abrirla se encontró con un

sujeto con el rostro tapado, que portaba un arma y un alicate de cortar hierros, y otro individuo que estaba debajo del camión con su rostro tapado; quienes le sustrajeron la suma de $ 64.000 y seis euros,paraseguidamentedarse a la fuga en una motocicleta. Agregó la víctima que le rompieron el vidrio de la puerta, dañando el retrovisor y parabrisas del camión marca VW Volvo dominio IVY1A10, con acoplado, y que también le cortaron los cables de la señal satelital.
De lo ocurrido se dio conocimiento al fiscal en turno, Dr. Carlos Vottero, quien dispuso que las actuaciones sean elevadas a la AIC Frontera.

Bomberos Zapadores tuvieron más de mil salidas durante el año pasado
Así se desprende del informe realizado y dado a conocer a la prensa en las últimas horas. En el trabajo se detallan las salidas por incendios y otra intervenciones y servicios brindados. Hubo un total de 489 incendios, de los cuales más de 350 fueron intencionales.
En las últimas horas desde la Agrupación Bomberos Zapadores de Rafaela se dieron a conocer detalles de las intervenciones realizadas a lo largo del año 2022 tanto de la Agrupación Sur como a Norte. Ese trabajo permite conocer que a lo largo del período señalado (eneroadiciembrede2022),los servidores públicos concretaron 1 062 salidas las que se discriminan de la siguiente manera: 510 por incendios, 256 por otras intervenciones y 296 para ofrecer otros servicios a la ciudad y a las instituciones.
Cabe señalar que se contabilizan como otras intervenciones las siguientes tareas: Salvamento y rescate de personas; Incidentes con sustancias peligrosas; Fuga de gas (de red y GNC); Rescate de animales; Traslados de cadáveres en la mortera; Barrido hidráulico y limpiezadecalzadayRastreoy rescate de cadáveres.
En tanto, por otros servicios setomanencuentalossiguientes: Pericias técnicas; Conferencias y charlas; Excavaciones judiciales; Desenganche de banderas; Caída de árboles y Siniestros viales.
Los incendios

De acuerdo al trabajo entregado los Bomberos Zapadores debieron intervenir en un total de 489 incendios, de los cuales: 49 ocurrieron en el mes de enerode2022;24enfebrero;24 en marzo; 34 en abril; 30 en mayo; 55 en junio; 51 en julio; 35 en agosto; 38 en setiembre; 45 en octubre; 55 en noviembre y 49 en diciembre.
Además recibieron 9 falsas alarmas de incendio y 12 falsos avisos.
Dato preocupante
La estadística indica tam-
bién, como dato muy preocupante, que de los 489 incendios que hubo a lo largo del año, más de 350 fueron intencionales.
Se indica que según su magnitud,lossiniestrosfueronconsiderados de la siguiente manera:290fueronpequeños;150 medianos y 49 grandes.
En el norte
Un incendio se desarrolló este miércoles en el espacio verde ubicado en la parte trasera de una empresa local de construcciones, en calle Cerdán al 800, que activó un operativo de los Bomberos locales.
El incidente se reportó poco antes de las 20:30 hs, gracias al llamado de un vecino que dio cuenta de una gran columna de humo y fuego que se desarrollaba en el sector.
Hacía allí se comisionó una
dotación de Bomberos Zapadores y personal de Guardia UrbanaRafaelina.Secontactó que el foco ígneo se encontraba en un árbol, dos acoplados, palets de madera y cubiertas, que por razones aún a deter-
minar, tomó fuego y además se propagó por dicho sector. Afortunadamente se pudo controlar el fuego cerca de las 21:30 hs y no hubo que lamentar personas heridas, aunque si algunos daños materiales.
Allanamientos por la investigación de los 500 kilos de marihuana
La Justicia Federal prosigue con las medidas de investigación para establecer los alcances que tendría el descubrimiento del cargamento de media tonelada de marihuana que fue detectado el pasado 3 de enero en el control policial que se realizaba sobre Ruta 158, a la altura del Parque Industrial San Francisco. Se supo que el peritaje de la droga decomisada fue hecho por personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales y la sección Seguridad Vial de la delegación San Francisco de Gendarmería Nacional.
Un total de 586 "ladrillos" rectangulares que contenían marihuana fueron incautados. De acuerdo a lo corroborado por gendarmes del equipo de Criminalística y Estudios Forenses del Escuadrón de Seguridad Vial de Villa María que llegaron para hacer los test correspondientes a la sustancia que contenían los paquetes, la droga pesó exactamente 500 kilos con 910 gramos.
Se conoció también que la Justicia libró cuatro órdenes de allanamientos que fueron efectuadas, según Gendarmería, en las ciudades de Córdoba y Santa Fe y estuvieron a cargo de unidades especiales de esa fuerza federal. Algunas versiones daban cuenta de que también habrían existido procedimientos similares en San Francisco y Frontera.
De todos modos, la información oficial da cuenta de la incautación de elementos de interés para la causa como teléfonos celulares y una esco-

peta.
Mujeres arrestadas
Este jueves a la mañana se desarrollaron dos allanamientos en la ciudad de San Francisco y en la localidad de Frontera. El primer procedimiento se realizó en el barrio de La Milka, en un domicilio ubicado en calle Florencio Sánchez al 1200. El segundo operativo se llevo a cabo en Frontera. Cabe remarcar que hubo una gran cantidad de estupefacientessecuestradosyse han detenido a dos mujeres.
De los allanamientos participó personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).

Remisero herido
Un remisero de San Francisco fue víctima de un violento asalto el martes a la noche en la localidad de Frontera luego de trasladar a un joven. De acuerdo a lo que denuncióeldamnificado,tomó el pasaje en San Francisco cerca de las 21, pero cuando llegó a destino en calle 17 esquina calle 100 de Frontera, el sujeto lo agredió partiéndole una botella en la cabeza. Allí inició un forcejeo entre el chofer y el ladrón que tenía intenciones de robo y de seguir agrediéndolo, sin embargo el malviviente se escapó sin llevarse ningún elemento de valor aunque ocasionó algunos daños en el vehículo. Luego algunos vecinos del sector lo asistieron y dieron aviso a la Policía de Frontera pero por el momento no se conoce si lograron
atrapar al autor de este violento asalto. "Yo me pude defender porque me seguía pegando pero no se llevó nada", explicó el hombre.
El damnificado lamentó que esta situación la padecen la mayoría de los remiseros que trabajan de noche. "Nadie hace nada, nosotros trabajamos en la noche y estamos desprotegidos", sostuvo.
En Rafaela Personal de Agrupación CuerposdelaUnidadRegional V se encontraba de recorrida y al pasar por Bv. Lehmann casi llegando a Champagnat, observaron a un sujeto que al notar la presencia policial se retira rápidamente, por lo que fue retenido poco después tratándose de un individuo de 28
años. Al efectuar consultas vía radial a las demás sedes policiales detectaron que era requerido desde la Subcomisaría Nº 1 del barrio Monseñor Zazpe. El Fiscal en turno dispuso la detención del individuo por el delito de Lesiones leves dolosas y Desobediencia en el marco de Violencia de Género y que sea remitido a la sede de la Alcaidía local.
Crece la industria automotriz

En los 12 meses del año pasado se exportaron 322.286 vehículos, lo que significa un alza de 24,3% respecto del mismo período de 2021.
Con 15 días hábiles de actividad producto de la paradadeplantasporvacaciones, tres días menos que en diciembre 2021, las terminales automotrices produjeron 37.119 vehículos, reflejando un incremento en la producción diaria de 16% respecto del mismo mes del año anterior, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). Asimismo, en términos absolutos, se ubicó 30,5% por debajo del volumen de noviembre y un 6,9 % menos respecto de las 39.849 unidades que se produjeron en el mismo mes del año pasado.
En el acumulado del año pasado, el sector produjo 536.893 unidades (autosyutilitarios),loque

marcó una mejora de 23,5%, en comparación con las 434.753 que se produjeron en el mismo período de 2021.
El volumen de vehículos exportados durante diciembre ascendió a 22.605 unidades, lo que mostróunabajade27,9%, respectodenoviembre.Si la comparación es con el mismo mes de 2021, el sectorregistróunaumento de15,2% en los envíos.
"Si bien los volúmenes absolutos de actividad de diciembre son menores a períodos anteriores debido a la estacionalidad de cierres por vacaciones, el volumen de producción diaria continúa reflejando la consolidación de un crecimiento interanual importante",explicóMartín Galdeano, presidente
de ADEFA al analizar el cierre de diciembre y balance de 2022.
Respecto del comportamiento anual, el directivo indicó: "Aún frente al desafiante contexto internacional en materia desabastecimiento de semiconductores y logística sumada la coyunturalocal,losvolúmenesde producción y exportación registraron un significativo crecimiento interanual. Esto es un reflejo del compromiso y trabajo conjunto que asumimos la cadena de valor y el Gobierno para encontrar solucionesoperativasque priorizaranlaproducción y la exportación".
Envíos
En los 12 meses de
2022 se exportaron 322.286 vehículos. Es decir, tuvo un incremento de 24,3% respecto del mismo período de 2021, cuando se enviaron 259.287 unidades a diversos mercados.
Continuando con los datos registrados en diciembre,elsectorcomercializó a su red de concesionarios 33.517 unidades, un 4,8% menos respecto de noviembre y un avance de 2,4% en su comparacióncondiciembre del año pasado.

En el acumulado de eneroadiciembre,elsector registró 376.257 unidades en ventas mayoristas, es decir, un 12,5% más respecto del mismo período de 2021, en el que se comercializaron334.389vehículos.
En cuanto al comportamiento para el 2023, el directivo explicó que "es prematuro dar una proyección anual, y como habitualmente hacemos en ADEFA, aguardamos al desarro-
Gran aumento del transporte de carga en 2022


Tras el aumento de 4% en diciembre, los costos deltransportedecargaacumularonen2022unasuba de 121,3%, la más alta de los últimos 20 años, con incrementos sustanciales endiferentesrubros:Combustible, 121%; Neumáticos, 124%; y Material Rodante, 154%, según informólaFederaciónArgentinadeEntidadesEmpresariasdelAutotransportede Cargas (FADEEAC).
El Índice de Costos de Transporteelaboradopor la entidad empresaria


registró en diciembre pasado un alaza del 4,06%, lo que marca una desaceleración respecto de los últimos tres meses (en septiembre, el incremento fue de 6,45%; en octubre, 5,52% y en noviembre, 10,69%).
El estudio, que es producido por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de la Federación, a partir de datos primarios y una estructura de costos obtenidos de manera independiente, y auditado en
su metodología estadística por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de Argentina, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.
Los datos surgen en un contexto de continuidad de alta inflación minorista y mayorista en la economía,aunquesepre-
vé cierta desaceleración en los próximos meses.

Como contrapartida, y en forma paralela, la economía real también mostró niveles de actividad aceptables durante 2022 teniendoencuentalafuerte recuperación económica general experimentada desde el segundo semestre de 2021.
Un poco menos
En diciembre, al igual que en los meses precedentes, se verificaron su-
bas en la mayor parte de los rubros.
En primer término, se destaca el aumento del Combustible (4,6%), que abarcó tanto el segmento mayorista como minorista del gasoil. Lubricantes, por su parte, exhibió un aumento menor (2,5%), tras los marcados incrementos verificados desde principios de 2022.
En los rubros vinculados al Equipo, Seguros vuelveasufrirunaumento relevante (13,54%), en tanto que Material Ro-
llo del primer trimestre para compartir estimaciones. No obstante, podemos decir que esperamos que el año 2022 se posicione como el piso para el nivel de nuestras operaciones".
dante y Reparaciones marcansubasdestacadas (10,55% y 7,73% respectivamente). Por su parte, Neumáticos(1,33%)cerró diciembre con una suba menor respecto del comportamiento que tuvo a lo largo del año.
Peajes presentó un incremento mensual de 4,43% (afectado por los aumentos de tarifas en los corredores de la provincia de Buenos Aires), y Gastos Generales experimentóunligerodescenso (-1,15%).
Avisos fúnebres
Hugo Natalio Bruno "Yin" q.e.p.d.
Falleció el 4/1 a las 23:00 hs en Rosario, a la edad de 85 años. Sus restos serán cremados, previo oficio religioso el 5/1 a las 11:30 hs en Catedral San Rafael. Servicio: Acastello & Rosso.

Roberto Gregorio Perez q.e.p.d.
Falleció el 5/1 a la edad de 66 años.Sepelio:6/1alas9:00hsen el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Sentir S.A.

Elisa Florencia Weizstein q.e.p.d.
Falleció el 5/1 a las 11:00 hs, a la edad de 91 años. Sepelio: 6/1 a las 9:00 hs en el Cementerio Colonial, previo oficio religioso en Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Servicio: Sentir S.A.
ESPACIO GRATUITOSantoral de la Iglesia Católica
Santa Rafaela María del Sagrado Corazón
En Roma, santa Rafaela María del Sagrado Corazón Porras Ayllón, virgen, fundadora de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón, que estando considerada como enferma mental, pasó santamente los últimos años de su vida entre tribulaciones y penitencia.
San Andrés Corsini
En Fiesole, ciudad de la Toscana (hoy Italia), san Andrés Corsini, obispo de la Orden de los Carmelitas quesedistinguióporsuausteridad y por la asidua meditación de la Sagrada Escritura. Rigió sabiamente la Iglesia que se le había encomendado, repobló los conventos vaciados por la peste, prestó auxilio a los pobres y reconcilió a los disidentes.
San Carlos de Seze
En Roma, san Carlos de Seze, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, el cual desde la infancia se vio obligado a ganar el pan cotidiano, e invitaba a sus compañeros a imitar a Cristo y a los santos. Vestido con el sayal franciscano, se entregaba largamente a la adoración del santísimo Sacramento del Altar.
"Que tu alegría sea ahora perfecta"
Unas 100.000 personas asistieron al funeral solemne de Benedicto XVI celebrado en la plaza de San Pedro. El Papa Francisco destacó la entrega agradecida y orante del buen pastor.
"¡Benedicto, fiel amigo del Esposo,quetualegríaseperfeccione en la escucha definitiva y para siempre de su voz!", con estas palabras Francisco terminólahomilíaenelfuneralde Benedicto XVI, ante miles de fieles que colmaron la Plaza de San Pedro para dar su último adiós al Papa Emérito.
Asistieronunas100.000personas, entre los laicos, religiosos y religiosas de diferentes congregaciones, autoridades, públicas y eclesiásticas procedentes de todo el mundo. Estuvieron presentes también los representantesdelasdelegaciones ecuménicas que participan en la celebración, patriarcas de diferentespartesdelmundopara unirse a la celebración y dar muestra de esa comunión con la Iglesia en un momento clave para la historia.
En la madrugada comenzaron a llegar los fieles, en una mañanafríaynublosaenRoma. Nadie quiso perderse ninguno delossímbolosquerodeanalas
exequias de un Sucesor de Pedro, como el Santo Rosario que generó un ambiente de oración yrecogimientoimponente.Otro de los momentos más emotivos fue cuando los doce sediarios y elmaestrodeceremoniaspontificiotransportaronlosrestosde BenedictoXVIenelféretrodesde la basílica a la plaza de San Pedro del Vaticano.
El Papa Francisco llegó en silla de ruedas y tomó lugar en el palco, dando inicio a la celebración fúnebre concelebrada por unos 130 cardenales, 400 obispos y casi 3.700 sacerdotes.
Una entrega agradecida de servicio al Señor
En su homilía, Francisco reflexionósobrelalecturadelEvangelio de San Lucas 23, 46, deteniéndose en particular en las últimaspalabrasqueJesúspronunció en la cruz: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu", reivindicando la entrega de Benedicto XVI.
Homilía Epifanía del Señor
Seguimos en pleno ciclo de Adviento y de Navidad, ciclo que concluye con la fiesta del Bautismo del Señor. Hoy la Iglesia celebra la fiesta de la Epifanía. Esta estrella, que guió a los magos hasta Cristo, es signo de que la salvaciónnoessóloparalosjudíos, sino también para todos los seres humanos. En la adoración de los magos se cumple la profecía de Isaías, que escucharemos en la primera lectura: "la gloria del Señor", que amanece sobre Jerusalén, es también para que todos los pueblos caminen a su luz. Esta luz que ilumina a todo hombre que viene a este mundo (Jn 1,9), es Cristo, el Señor.
Hemoscelebradoeladvien-

to, hemos celebrado la fiesta de Navidad y ahora celebramos la Epifanía. Todo es lo mismo: adviento, o sea, venida; navidad, o sea, aparición; epifanía, o sea, manifestación. El Señor Jesús viene para manifestarnos quién es el Padre, para darnos a conocer con mayor seguridad que este Dios clemente y misericordioso del que hablaba Israel es un Dios cercano, que nos ama como no se puede amarmás.Lalógicarespuestaaesteanuncioesponernos en camino, como los magos, para encontrar al Señor Jesús y para darlo a conocer a todas las personas con las que nos encontremos.
Por:FrayMartínGelabert BallesterElpontíficedestacóque,como hizo Jesús, Ratzinger -sin nombrarlo directamente- selló "manosdeperdónydecompasión,de curación y de misericordia, manos de unción y bendición que lo impulsaron a entregarse también en las manos de sus hermanos"
Siempre recurriendo a la figura de Cristo, pero aplicable a figurascomoelSantoPadrealemán, Francisco recordó que siempre "se dejó cincelar por la voluntad de Dios, cargando sobresushombrostodaslasconsecuenciasydificultadesdelEvangelio, hasta ver sus manos llagadas por amor"
El Papa subrayó que el programa de vida que inspira el corazóndelospastoresconelfin deexperimentarlosmismossentimientosdeCristosonlaentrega agradecida de servicio al Señor y a su Pueblo, la entrega orante y la entrega sostenida porlaconsolacióndelEspíritu,y que también marcaron la vida de Benedicto XVI.
"La entrega agradecida de servicio al Señor y a su Pueblo, que nace por haber acogido un don totalmente gratuito: 'Tú me perteneces… tú les perteneces' Tú estás bajo la protección de mismanos,bajolaprotecciónde mi corazón. Permanece en el hueco de mis manos y dame las
tuyas. Es la condescendencia de Dios y su cercanía, capaz de ponerseenlasmanosfrágilesde sus discípulos para alimentar a su pueblo y decir con Él: tomen y coman, tomen y beban, esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes", expresó Francisco.
El Papa dijo después que la entrega orante se forja y acrisola "silenciosamente entre las encrucijadas y contradicciones que el pastor debe afrontar y la confiada invitación a apacentar el rebaño". Asimismo, recalcó que, como el Maestro, "lleva sobre sus hombros el cansancio de la intercesión y el desgaste de la unción por su pueblo, especialmente allí donde la bondad está en lucha y sus hermanos ven peligrar su dignidad"
Sobrelaentregasostenidapor la consolación del Espíritu, que lo espera siempre en la misión, Franciscopuntualizóquesetrata de "de la búsqueda apasionada por comunicar la hermosura y la alegría el Evangelio en el testimonio fecundo de aquellos que, como María, permanecen de muchas maneras al pie de la cruz, en esa dolorosa pero recia paz que no agrede ni avasalla; y en la terca pero paciente esperanza en que el Señor cumplirá su promesa, como lo había prometido a nuestros padres y a su descendencia por siempre"
PARTICIPACIÓN =
Ing. Hugo Natalio Bruno
(Q.e.p.d.)
Falleció en Rosario el 4 de enero de 2023, a la edad de 85 años.
Directivos y personal de VITOLEN S.A. participan con pesar del fallecimiento del padre de nuestro asesor Marcos Bruno. Asimismo hace extensiva las condolencias a sus familiares. Sus restos fueron despedidos el jueves 5 a las 11:30 hs., en la Catedral San Rafael.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Reglas:
1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.
2: en una misma fila no puede haber números repetidos. 3: en una misma columna no puede haber números repetidos. 4: en una misma región no puede haber números repetidos.
5: la solución de un sudoku es única.




HORIZONTALES

1 Explicaron, aclararon un asunto. 11 En Argentina y Uruguay, italiana. 12 Nombre de la 13ª letra (pl.). 14 Símbolo del einstenio. 16 Va pronunciando separadamente cada sílaba. 18 Observa, mira. 19 Interjección con que se denota incredulidad, desdén. 21 Hacen sisas en la ropa. 22 (... do Iguaçu) Ciudad de Brasil, en el extremo suroeste del estado de Paraná. 23 Dios entre los mahometanos. 24 Roca compuesta de feldespato, piroxeno y nódulos calizos o cuarzosos. 25 Pronombre demostrativo. 26 Batracio anuro de piel lisa. 28 Elevar por medio de cuerdas. 30 Reflexión del sonido. 32 Yerno de Mahoma. 33 Vale canjeable por artículos de consumo. 35 E larga griega. 37 Marca de golpe que queda en una fruta. 39 Perezoso americano. 40 En el teatro, candelero de que se sirve el traspunte. 43 Símbolo del erbio. 44 (o Hela) En la mitología escandinava, diosa de los muertos. 45 Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. 47 Hacer automático un mecanismo. 49(Percha ...) Mueble de alcoba que sirve de percha para la ropa masculina. 50 Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre. 51 Relativa al aire. 52 Muro, tabique.
VERTICALES
2 Item. 3 Artículo determinado (fem. y pl.). 4 Que tiene el mismo tono que otra cosa. 5 Título de los príncipes sarracenos sucesores de Mahoma. 6 Discutí, contendí. 7 Acción de amenazar. 8 Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 9 Forma del pronombre de segunda persona del plural. 10 Excedían un límite. 13 Refunfuñará a lo que se manda o propone. 15Cloruro de sodio. 1 7De esta manera. 18 En Argentina, tratamiento por "tú". 20Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres. 22Mercado de mayor importancia que el ordinario, en paraje público y días señalados. 27 Embestir. 29 Tomar almuerzo. 31 Embisten, acometen. 34 Percibí el sonido. 35 Pronombre personal de tercera persona. 36 Ante meridiano. 38 Símbolo del cerio. 41 En México, mazorca tierna de maíz. 42 Desenreda o compone el cabello. 44 Tela pintada al óleo y barnizada, para hacerla impermeable. 46 Emolumento, salario (se usa mayormente en plural). 47 Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 48 Unidad de radiactividad.

Aries
Prepárese, ya que será una época ideal para informarse, comunicar y descubrir todo lo necesario para no quedar aislado de su entorno social. Aproveche.
Tauro
Prepárese, ya que transitará unos días donde la incertidumbre lo paralizará. Elija alguna opción y en todo caso haga los cambios sobre la marcha.
Géminis
Momento óptimo para que fortalezca la autoestima y refuerce la posición. Procure valorar sus ideales frentealagentequelorodeaynadie podrá oponerse.
Cáncer
Comprenda que deberá concentrase en muy pocas cosas durante esta jornada. Sepa que su mente necesita relajarse y evadir la confusión, tómese las cosas con calma.
Leo
Deje de tener miedo y arriesgue la decisión. Será una etapa ideal para determinar y pensar lo que es más conveniente para su vida en estos momentos.
Virgo
Sepa que pronto saldrán a la luz algunos cuestionamientos que habían quedado sin respuesta y claridadensuspensamientos.Resuélvalos y actúe rápido.
Libra

Eviteangustiarsecuandoseequivoca, sepa que siempre aprendemos y reflexionamos a partir de nuestros errores personales. Pronto encontrará la solución.
Escorpio
Recuerde que no todo puede solucionarse con un cerrar y abrir de ojos. Avance con un paso medido en todo momento y vera que logrará sus propósitos.
Sagitario
Empiece a dejar de lado su egoísmo sin sentido, así tendrá la posibilidad de escalar en todos los aspectos de su vida personal. Cambie de actitud.
Capricornio
Evite convertirse en su propio enemigo, deseche lo negativo que lo persigue. Aprenda a observar los aspectos positivos de su vida y construya un futuro mejor.
Acuario
En cuanto pueda, defina sus proyectos e ideales. Prepárese, ya que vivirá unos días donde Marte lo invitará a mantener más decisión en el camino que eligió.
Piscis
Durante esta jornada, aproveche su magnetismo y muéstrese sin reservas frente a los demás. Sepa que hoy será el centro de atención de todas las miradas.
Recolección de residuos de patio
sector 1: El servicio de recolección de residuosdepatiocontinúaporelsector1, elcualestácomprendidoporlosbarrios30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril,PabloPizzurno,LaCañada,ElBosque yLoteoPlazaGrande.Además,losmiércoles,podránsacarlosresiduosloshabitantesdelsector5,comprendidoporlosba- rriosVillaLosÁlamos,BrigadierLópezyVilla AeroClub.Selessolicitasacarlosenbolsas opequeñosmanojosparafacilitarlarapidezdelservicio.¿Quéseretiraeneste serviciomunicipal?Hojasdelbarridode veredas;residuosdeldesmalezadoocorte decéspedembolsados(nomásde10bolsas);ramasdehasta2m3atadasenmanojosmanipulables.SisuperanestosvolúmenesdeberántrasladarlosalaEstaciónde ResiduosClasificados-frentealCementerioMunicipal-oalComplejoAmbiental(RellenoSanitario)-CaminoNº20.

SaludAnimalyZoonosiscontinúacon losservicios:ubicadaenLasHeras1265. La atención es de lunes a viernes, 7:00 a 13:00hs.Paracastracionessedebesolicitar turno al WhatsApp 3492 576962; mientrasqueparaatenciónprimaria,vacunaciónydesparasitaciónesporordende llegada.
Castración:Lascastracionesevitanescapesofugas,disminuyenlaagresividad entreanimalesypermitencontrolarlareproduccióndelasespecies,evitandoaccidentesdetránsitoenlavíapública,entre otrosbeneficios.DesdeelMunicipiosele recuerdaalaciudadaníaquelosperrosy gatos, machos o hembras, desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos. De ese modoseprocuraminimizarelcontactocon otraspersonas.


El león que se creía cordero: Hace mucho tiempo una mamá oveja encontró un cachorro de león abandonado. Al verlo tan solito, la mamá oveja decidió criarlo con sus hijos corderos. El pequeño león estaba tan a gusto con los corderos que creció pensando que él también era uno de ellos.
Cuando el león se hizo mayor siguió viviendo entre las ovejas y los corderos como uno más del rebaño, comportándose igual que los demás. Las demás ovejas sabían que él era diferente, pero lo habían aceptado.
El león pastaba con las ovejas, dormía con las ovejas e incluso emitía unos sonidos muy parecidos a los balidos de las ovejas.
Un día apareció por allí un gran león, viejo y sabio, dispuesto a lanzarse sobrelasovejasparallevarseunapara la cena. Mientras analizaba escondido en la distancia cuál era la oveja más lenta y, por lo tanto, la más fácil de cazar, el viejo león vio a otro de su especie más joven pastando entre ellas.

El viejo león no salía de su asombro.
¡Se le veía tan tranquilo entre las ovejas que no se lo podía creer!
Después de pensarlo unos segundos, decidió ir a por el león joven a ver qué pasaba.

Cuando las ovejas vieron llegar al anciano, se asustaron y salieron corriendo. El joven león hizo lo mismo. El león viejo corrió tras él hasta que consiguió pararlo.
-Por favor, no me hagas daño. No soy más que una débil oveja -dijo el joven león.
El león viejo comprendió que aquel león no sabía lo que realmente era.
-Si vienes conmigo hasta aquel estanque prometo no hacerte daño a ti ni a tus hermanas.
El león joven aceptó el trato y fue hasta el estanque.
-Acercáte a mi lado y mira el agua -dijo el león viejo.
El león joven hizo lo que le pidió el león viejo.
-¿Qué ves en el agua? -preguntó el león viejo.
El león joven se asustó.
-¡Dos leones! -gritó-.¿Dónde estoy yo?
-Mira bien -dijo el león viejo-. Somos tú y yo.
El león joven se miró fijamente. Entonces, una especie de fuerza interior le recorrió todo el cuerpo y emitió un feroz rugido. -¡Soy un león! -dijo.
En ese momento, toda la debilidad que el león había sentido por creerse oveja desapareció. Desde entonces, el león se sintió poderoso. Pero no abandonó a su familia de ovejas, sino que se quedó con ellas para cuidarlas y protegerlas, como hizo su mamá oveja con él cuando lo adoptó siendo un cachorro.
Autor: Anónimo



