Diario Castellanos 13 01 23

Page 1

Cosecha parlamentaria en caída

El balance legislativo nacional de 2022 es lamentable en demasiados aspectos. Lo confirman las estadísticas: se aprobaron sólo 36 leyes durante las 15 veces que sesionó la Cámara de Diputados y las 14 sesiones que concretó el Senado, al tiempo que se realizaron escasísimas reuniones de comisión. Algunas ni siquiera funcionaron, incluidas bicamerales que cuentan con presupuestos sustanciales para el control de delicadísimos temas. Solo por citar un ejemplo, basta con decir que la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo adeuda desde hace 14 años la designación del defensor, cuya misión principal, establecida en la creación de la referida comisión, es la de "proteger los derechos e intereses de los individuos y la comunidad frente a los actos, hechos y omisiones de la administración pública nacional". Que hayan pasado tantos años y todo siga igual habla mal tanto de oficialistas como de opositores de todos los partidos que llegaron al poder y omitieron resolver esta y otras cuestiones de peso.

No ha habido en la última década una cosecha parlamentaria menor que la de 2022, ni siquiera en años electorales, períodos regularmente improductivos, ya que diputados y senadores con aspiraciones de asegurarse su permanencia en la función pública prefieren abocarse a las campañas políticas. Descuidan así el mandato en curso para el que la ciudadanía les ha conferido su voto y dilapidan su confianza al desentenderse de la sanción de las leyes que necesita el país.

Quienes conocen la práctica parlamentaria saben, además, que resulta un concepto a todas luces naif medir la producción del Congreso en general o de los legisladores en particular por el número de proyectos presentados durante un año parlamentario. No todos son de fondo y muchos rozan el ridículo, como declaraciones de repudio o de alegría por nimiedades, institucionalizando las más disparatadas festividades, a veces sólo al servicio de profundizar enfrentamientos, así como también la imposición o cambio de nombre de alguna entidad para congraciarse con el oficialismo de turno, o hacerse eco de cuestiones viralizadas por redes sociales, muchas veces sin siquiera chequear su procedencia o veracidad.

Los fríos números indican que del 1º de marzo de 2022 hasta la conclusión de las sesiones ordinarias, el Congreso sancionó sólo 36 leyes. Ha sido la producción más baja desde el retorno a la democracia en 1983. Si a esa faena se la compara con las 108 normas promedio sancionadas durante los años no

electorales y con las 70 aprobadas en 2020, cuando regían fortísimas restricciones a raíz de la pandemia de Coronavirus, no haría falta decir nada más. Sin embargo, la cantidad puede incluso revelar muy poco si no se la confronta con la calidad. Entre las leyes imprescindibles que la ciudadanía reclama y no se aprobaron figuran las de boleta única de papel y de ficha limpia. Mientras la primera propone reemplazar las cuestionadas boletas partidarias -claro ejemplo del millonario dispendio de recursos y de la comisión de fraudes a lo largo de nuestra historia comicial-, transparentando los procesos de elección de quienes tienen la responsabilidad de gobernarnos y de dictar las leyes, la segunda resulta fundamental para evitar que condenados por corrupción y otros delitos se postulen para competir por cargos electivos u ocupen puestos de gobierno.

Tampoco se sancionaron, entre muchas otras, la reforma del engendro que ha significado en la práctica la actual ley de alquileres. Ha quedado también sin aprobación la ley denominada de tolerancia cero para el consumo de alcohol al volante, una norma que hubiera disuadido de beber a muchos conductores de vehículos, evitando así que se incremente el ya tan alto como lamentable índice de muertos y heridos en los mal llamados accidentes de tránsito.

Como si fuese una burla a la ciudadanía, el Presidente y un puñado de irresponsables gobernadores nada afectos a la institucionalidad prefieren afilar las estrategias para iniciar en el Congreso un tan absurdo como improcedente juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al que bien califican de "decisión histórica", pues viola el mandato constitucional. Para ello, avalan que el Presidente convoque a sesiones extraordinarias, que precisamente se encuentran demoradas porque el oficialismo sólo consigue número para tratar el proyecto en comisión y concretar así su show antidemocrático. Difícilmente logre los dos tercios de votos que se requieren en el recinto para aprobar la ley que habilita semejante atropello institucional.

Una vez más, la mala política ha impedido avanzar en leyes claves. Debemos exigir a nuestros representantes que honren los cargos que ocupan por mandato ciudadano. No sólo se trata de defender la república fortaleciendo la democracia. Tanto con las leyes que se necesitan y no se sancionan como con el tiempo y los enormes recursos que se malgastan, seguimos destruyendo nuestro presente e hipotecando nuestro futuro y el de las próximas generaciones. editorial@diariocastellanos.net

El general González y la Armada Brancaleone

Por Vicente Massot.

La inquietante discusión sobre el fin y los medios ha vuelto a adueñarse de la escena. Esta vez con motivo del juicio políticoalaCorteSupremaqueelkirchnerismo -falto de una estrategia para ganar las eleccionesporvenir-hamotorizado,acomo dé lugar, pensando en ensuciar la cancha e intimidar a Horacio Rosatti y a sus pares. ¿Es pertinente utilizar un chat comprometedor para los acusados, obtenido por medios claramente ilegales? En las tiendas opositoras han saltado sus principales referentes como leche hervida ante lo que consideran un barbarazo jurídico. Por su parte, desde las usinas oficialistas la respuesta no se hizo esperar. Dicen que, en la causa abierta a raíz del famoso memorándum con Irán, cuando los que hoy protestan estaban en la Casa Rosada, eso fue precisamente lo que se hizo.

La polémica acerca de los fines y los medios es vieja como el mundo y no será resuelta en estas playas. Los bandos enfrentados cruzarán argumentos de todo calibre sin que puedan ponerse de acuerdo al respecto. Más allá de la legitimidad del procedimiento, en términos específicamente políticos lo que importa es que los K tienen el dominio de la comisión de enjuiciamiento y, al mismo tiempo, ni por asomo están en condiciones de alcanzar los dos tercios de los votos necesarios para sacarse de encima a los ministros del tribunal supremo de la República. Lo que intentan montar, de común acuerdo, el albertismo y las facciones que responden a Cristina Fernández, es un juicio ad hoc, sin ningún fundamento jurídico pero de una gran repercusión mediática. Cualquiera que sepa sumar y restar sabe que -llegado al recinto y puesto a votación- el dictamen de comisión naufragará sin remedio. El Gobierno conoce bien los puntos que calza en la cámara baja y no se llama a engaño en la materia. Precisamente por ese motivo es que apunta a sacar partido en la instancia que sí domina y transformar la comisión de Juicio Político en una suerte de tribunal legislativo. Llevan razón los jefes de las diferentes bancadas que conforman Juntos por el Cambio en preocuparse. Su decisión de haceractodepresenciaydarpeleaenloque podría denominarse el primer round está bien orientada. Es seguro que no podrán evitar un dictamen final hecho a gusto de la alianza kirchnerista. Así y todo, la posibilidad de impedir que el oficialismo se desmadre estará al alcance de su mano.

No dejan de ser curiosos y de reflejar hasta qué punto el frente populista es una bola sin manija -donde cada cual hace lo que le viene en gana, sin prestar atención a las consecuencias futuras de sus actos- el silencio de Sergio Massa en punto a la embestida hecha a expensas de la Corte, y la locuacidad del futuro jefe de asesores del Presidente de la Nación, Antonio Aracre -ex CEO de la empresa Syngentaal adelantar la idea de una reforma laboral para reducir la informalidad y conformar un agenda común con la oposición.

Analizados los dos casos por separado -como corresponde- salta a la vista que el empresarioelegidoporAlbertoFernández, o bien es un atolondrado o bien desconoce hasta un grado peligroso lo que significa el timing. Traer a comento un tema de esa naturaleza en un Gobierno peronista que hace agua por los cuatro costados significa comprarse, antes de empezar, un pleito de magnitud con los gremios. No fue sorpresa que, al unísono, reaccionaran airados Pablo Moyano, Héctor Daer (CGT) y Ricardo Peidro (de la CTA). ¿Nadie le advirtió que no podía decir lo que dijo? ¿No se dio cuenta de que, en las circunstancias actuales -con pocos aliados de fuste y una gestión ruinosa- al Presidente, lejos de ayudarlo, le estaba abriendo un flanco innecesario en su retaguardia? La falta de lucidez del que será asesor, y de conducción del que será asesorado, son notables.

Lo del titular de la cartera económica resulta menos grosero, aunque más serio. Es seguro que conoce cuáles son sus fortalezas y cuáles sus limitaciones. En estos menesteres no es un recién llegado como

Aracre. En virtud de ello, de la misma manera que no pide permiso para elogiar a Techint, extenderle un dólar diferencial al campo y allanarse a las exigencias del FMI, carece de poder para alzar la voz y tratar de ponerle paños fríos al pedido de juicio a la Corte. Lo cual no le quita responsabilidad en lo que vaya a suceder y no lo salva de la contradicción en la que se haya metido.

Véase, por un lado, que en aquella comisión de diputados son tres los que representan a Massa y van a secundar los planes maximalistas del kirchnerismo, sin hacer objeciones de ningún tipo. Nótese, por otro lado, que la tensión que genera un atentado de tal calado contra una de las instituciones liminares de la República, clausura cualquier posibilidad de acuerdo con el arco opositor para aprobar, en las sesiones extraordinarias, cuatro proyectos de ley que el Ministro de Hacienda juzga imprescindibles: fomento de la agroindustria, la exportación de gas licuado, un monotributo para el sector tecnológico y el blanqueo de capitales.

Pero el asunto de mayor importancia que tiene entre manos Massa -distinto de los cuatro proyectos antes citados- se relaciona con la Corte, la ciudad capital y el Congreso. Con la particularidad de que no puede patearlo para adelante ni esperar demasiado a los efectos de encontrarle una solución. Alberto Fernández y su Ministro estrella son conscientes de que el tiempo les juega en contra en el caso del fallo que obliga al Poder Ejecutivo a devolverle a la administración de la CABA el porcentaje de coparticipación que, en su momento, le fue quitado con el propósito de beneficiar a la provincia de Buenos Aires.

El borrador que se halla en estudio en el Palacio de Hacienda apunta a recaudar los fondos para pagarle a Horacio Rodríguez Larreta a través de una ley que grave el consumo con tarjetas de crédito, las operaciones de los bancos con Leliq y el juego online.Elapuroresideenelhechodequesi no honrasen la deuda como se debe, en marzo la Corte procederá a embargar determinadas cuentas oficiales. Ahora bien, a los efectos de lograr cuanto desea Massa serequieretenerquórumyunacantidadde votos en la Cámara de Diputados, de los que el Gobierno carece. Juntos por el Cambio ha dejado en claro que, mientras persista el ataque a la Corte, no prestará quórum.

¿En qué cabeza cabe pelearse con la Corte Suprema en estos momentos? Es una pregunta fácil de plantear y difícil de responder. Se entendería si el kirchnerismo estuviese seguro de que seguir ese camino no va a repercutir negativamente en los mercados o que podría salirse con la suya y tumbar a Rosatti y a los demás cortesanos. Losegundoesimposibleyloprimeroparece poco probable. Es impensable suponer que un ataque a la Corte, que se anuncia destemplado, no vaya a tener efectos negativos sobre la marcha de la economía. Y si el esfuerzo hecho por Massa resultase torpedeado por su propio gobierno, ¿de que habrá servido? La ofensiva terminaría con una derrota, la economía sufriría un cortocircuito y el revés electoral seria mayor del queelpropiooficialismodahoyporsentado.

En esa bolsa de gatos en la que se ha convertido el peronismo, no todos sus integrantes pecan de irresponsables. Cargar lanza en ristre contra la Corte Suprema les ha parecido un despropósito a los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y San Juan, entre otros que, o bien nunca respaldaron la iniciativa o bien tomaron distancias de la misma cuando percibieron a dónde podía conducirlos. Tampoco la Confederación General del Trabajo quiso comprarse un pleito ajeno, y así lo hizo saber sin que a sus capitostes les importara demasiado la opinión del Presidente de la Nación y de la conductora del frente que, al menos en teoría, los sigue agrupando.

La estrategia oficialista parece haber sido planeada por el general González -aquel militar de opereta, inmortalizado por Alberto Olmedo, que se asomaba a una mesa de arena sin tener la menor idea de lo que se discutía- secundado por la Armada Brancaleone.

2 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A. Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) Rafaela, Viernes 13 de Enero de 2023 Con la verdad no ofendo ni temo

Pese a los esfuerzos, el Municipio sigue con inconvenientes en las licitaciones

Materiales áridos, hierro, vehículos y equipamiento siguen siendo los rubros más complicados a la hora de encarar las licitaciones, una constante que se viene repitiendo desde el año 2022 y que se explica directamente con lo que viene sucediendo con la economía y los grandes desfasajes en materia de importaciones, y la inestabilidad del dólar.

A lo largo del año 2022, desde Diario CASTELLANOS fuimos narrando el complejo escenario que le tocó enfrentar a la Secretaría de Haciendas y Finanzas del Municipio local, debido a los problemas que se presentaban a la hora de encarar determinadas licitaciones, las cuales no prosperaban por la falta de cotizaciones y la imposibilidad de los proveedores de sostener los precios, que los llevaban a presentar montos por encima de las cotizaciones actuales; estos factores terminaron, muchas veces, en la caídadelaslicitaciones,debido a los grandes desfasajes. A la fecha, este escenario continúa moviéndose por los mismos senderos, generando complicaciones para la adquisición de materiales para la construcción, como arena, piedra, ripio, hierro y otro tipo de metales necesarios para encarar ciertos trabajos. Aunque no son los únicos, ya que también en materia de equipamientos pesados y vehículos presentan los mismos inconvenientes.

Ante este escenario de mucha incertidumbre en materia de contrataciones, licitaciones y compras, la responsable del área, Noelia Chippero, se refirió al respecto y adelantó que ya han elevado nuevamente al Concejo una prórroga de la ordenanza para continuar con la contratación directa, para ser aplicada sólo en los rubros que enlaactualidadpresentanciertos inconvenientes. A su entender, es una "herramienta que nos dio la posibilidad de seguir llevando adelante las contrataciones, con una modificación, ya que el año pasado habíamos consensuado de alguna manera con el Concejo el poder utilizar un apartado de la ordenanza 2026 -el artículo 14 bis- para acotar el plazo de las licitaciones y ver qué resultadosdabaesto,paralelamente a esta ordenanza de excepción

para la contratación directa".

Así mismo, la funcionaria señaló que otro de los apartados que deberán consensuar con el Concejo local será la posibilidad de compra directa de equipamiento y vehículos, que se ha transformado en un verdadero problema para el recambio necesario de los mismos. "Este es un tema que vamos a tener que abordar con los concejales y ver de qué manera podemos llegar a acordar compras que se puedan realizar, sobre todo para poder cumplir con obras menores, recambiar flota. Indudablemente es el inconveniente latente que tenemos a la fecha".

Materiales para la construcción

Dentro de este ítem en particular, Chiappero detalló que lo que respecta a licitaciones, enciertosrubroshatenidobuenos resultados y en otros no tantos. Como lo señalamos anteriormente, las licitaciones que se fueron dando, donde los proveedores presentaron sus ofertas y algunas han podido ser adjudicadas, fueron quitadas de las excepciones para contratación directa. El problema persiste mayormente con los materiales áridos, cuyaslicitacionessalierondesiertas en dos oportunidades, una con licitación normal y otra con 14 bis. "Esta herramienta nos da la posibilidad de seguir contratando en menores cantidades y menores plazos para podercontinuarconlasobras".

"En el resto de los insumos, las cotizaciones no duran los 7 días; por ejemplo, en hierro y metales no están entregando cotizaciones, estas mismas se dan al momento del pedido y a disponibilidad con lo que cuenten los proveedores. Entre esta herramientaquetenemoscomo ordenanza y el 14 bis lo vamos manejando", detalló la funcio-

naria.

Equipamiento y vehículos

Sindudasesotrodelosítems complicados a la fecha, ya que es el rubro donde hoy se presentan las mayores complicaciones, y según detalló la funcionaria "estamos tratando de resolver es el tema de vehículos o equipamientos, como pueden ser camiones, minibuses, entre otros".

En este sentido, Chiappero reconoció que durante la semana anterior han estado en la ciudad de Rosario con proveedores de carrocerías de minibuses, quienes señalaron que hay stock de chasis pero no de carrocerías y que ante esta situación, como Municipio deben ingresar a una lista de espera y, en ese caso, una vez que realicen la reserva también deben realizar un abono, "todo esto lleva un tratamiento especial que por licitación es imposible de realizar".

En el tema de camiones, la responsable del área de Hacienda y Finanza admitió que también se encuentran manteniendo contactos con los proveedores, quienes reconocen tener en stock las unidades, que en caso de proceder con la compra pueden ser entregadas, pero que esto no es posible por medio de licitaciones porque "no las pueden comprometer" debido a los cambios constantes en materia económica.

Ingresos al Municipio

La Secretaria de Hacienda sostuvo que la gran parte de los ingresos que tiene el Municipio sonenbaseacoparticipaciones, fondos de obras menores, que en definitiva son los que ayudan a llevar adelante esta administración. Según Chiappero, los fondos con los que cuenta el Municipio son admi-

nistrados "semana a semana. Nos vamos manejando en base a lo que ingresa. La administración funciona semana a semana, vamos viendo y moviendo en base a si podemos o no podemos. Dependemosdetodos los ingresos, no sólo de lo local sino también de aquellos que provienen de la Provincia, Nación u otros".

Proyección del 2023

Ante este escenario, la funcionaria se animó a realizar una proyección bastante optimista en lo que concierne al funcionamiento de la administración municipal; en este sentido, cada secretaría tiene sus programas armados para encarar o darle continuidad. "Ob-

viamente que vamos a llevar adelante aquellos que ya venimos trabajando durante el 2022, pero es un diálogo constante, eso es algo fuerte que tiene la Secretaría, que siempre estamos en diálogo con las demás áreas, acordando qué podemos o qué no podemos, hasta cuánto, y el vínculo es bueno. Todos tiramos para el mismo lado. La verdad que proyecto bien lo que se viene para este 2023, pero en particular desde la Secretaría de Haciendatenemosmuchosproyectos para que, como lo hicimos con Generación T, pueda salir afuera con actividades en lo concerniente a lo tributario o educación", finalizó la funcionaria, previendo lo que puede ser la agenda de este 2023.

3 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
Noelia Chiappero, secretaria de Hacienda y Finanzas del Municipio local.
PANORAMACOMPLEJO
D. Camusso

"Esincomprensibleque, conunaProvincia explotadaporlainseguridad, seocupedemí"

El concejal demoprogresista Lisandro Mársico, a partir de hoy a cargo de la Presidencia del Concejo (por vacaciones de Germán Bottero), se manifestó enérgicamente contra el Ministro de Seguridad Lic. Rubén Rimoldi, mediante la presentación de una carta en la sede de la misma cartera ministerial.

"Es incomprensible que con una Provincia explotada por la inseguridad, siendo el máximo responsable el Ministro y con un baño de sangre derramado en el sur de la Provincia -porque el accionar de los sicarios y las muertes no dan tregua a la población-, Rimoldi ocupe el tiempo de su compleja función para dirigirse a este concejal y escribirle una nota, a los fines de que 'informe a la brevedad' qué intenciones yo tenía al visitar el taller y depósito de móviles de la Unidad Regional V", aseveró duramente el edil demoprogresista.

"Seguro que el Sr. Ministro debe estar al tanto de la tremenda situación que padecieron vecinos del barrio 17 de Octubre de Rafaela el martes 3 de enero; o de los permanentes hechos de inseguridad que sufrimos los rafaelinos que día tras día nos generan angustia,

temor y desazón; o de la sobrepoblación de reclusos en la Alcaidía de esta ciudad (hay unacapacidadpara45reclusos y generalmente hay alojadas 120 personas), por citar algunos de los graves problemas con los cuales convivimos; y esto sin dejar de hacer alusión que el 31/12/2022 se sucedían tres muertes en el departamento Rosario, lo que cerró el año más violento de la historia de Santa Fe con 286 homicidios en esa geografía. Pero al Lic.Rimoldi lo inquieta que un edil de Rafaela visite los talleres y depósitos de la Unidad Regional y que trate de buscar respuestas al estado de abandono que tienen en ese sitio los vehículos; creo que, bajo mi humilde mirada, hay temas mástrascendentesquesonresponsabilidad del Ministro de Seguridad, problemas que sus dos antecesores (Saín y Lagna) no le han encontrado ni un atisbo de solución", criticó el Concejal pedepista.

MotivólamolestiadeMársico la Nota Nº 366 que ingresó formalmente al Concejo en la sesión del 29 de diciembre, suscriptaconelministroRimoldi ymediantelacualelaltofuncionario manifestó su deseo de

saber "con que intenciones, o en el marco de que investigación" el concejal del PDP se presentó el 28/11/2022 en el taller de la URV consultando por la cantidaddeunidadespolicialesquese encontraban estacionadas en el taller situado en Aristóbulo del Valle y Dorrego de la Ciudad de Rafaela.

El Concejo Municipal de Rafaela aprobó por unanimidad y a iniciativa de Mársico la Resolución Nº2623/22, dirigida al Ministerio de Seguridad, la cual solicitaba que se proceda a la inmediata verificación del estado de los móviles depositados en el predio ubicado en Av. Aristóbulo del Valle 1450 a los fines de determinar su reinserción operativa y en caso de ser posible, se lleve a cabo su urgente reparación. La misma fuerespondida.Inclusoconuna planilla adjunta que contenía información sobre los vehículos en taller con la pertinente avería y observaciones sobre cada movilidad.

"Le preocupan más mis visitas a los talleres de la Policía y tiene la Provincia incendiada por la inseguridad", expresó el concejal del PDP, y dio detalles de la nota recibida por parte del titular de la cartera de Seguridad santafesina. cuentra la Sección Verificaciones de Automóviles de la URV, yesofuetodo",sostuvoLisandro Mársico.

"Luego de esa respuesta, me dirigí al depósito para verificar la información suministrada y el personal afectado a las reparaciones, ante mi consulta, no me brindó demasiadas precisiones, retirándome en ese

mismo instante del lugar, el cual posee un acceso público en virtud de que aledaño al taller y parque de unidades se en-

Por la licencia de Castellano, Vimo asumirá la Intendencia

El Intendente se toma vacaciones del 16 de enero al 3 febrero y la edil oficialista firma este viernes el traspaso de mando por la ausencia también de Bottero, que será reemplazado por Mársico.

Con motivo de la licencia anual reglamentaria del intendente Luis Castellano prevista del 16 de enero al 3 febrero de 2023, aprobada por el Concejo Municipal durante la sesión ordinaria del 22 de diciembre último,asumiráesecargotransitoriamente Brenda Vimo, quien se desempeña como vicepresidente primera del cuerpo legislativo, porque Germán Bottero también estará ausente en los días mencionados. Por este motivo, Lisandro Mársico (vicepresidente segundo) será el presidente del cuerpo legislativo.

En cuestiones formales, la Concejal oficialista firmará el traspaso de mando este viernes 13 de enero a las 11:00 hs en la Intendencia, según lo que establecelaleydeMunicipiosy Comunas.

Ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS si estaba tranquila o un poco nerviosa-ansiosa por la responsabilidad que asumirá, "la verdad es que estoy tranquila, ya que si bien debo asumir ese rol por unos días, entiendo que el Intendente está a la cabeza de un equipo, y ese

equipo sigue estando, a la mayoría le tengo confianza y sé cómo trabajan".

A decir verdad, será la segunda mujer en ocupar el sillón de Manuel Giménez, recordando que la primera fue Lilian Landa (era la presidentedelConcejo)alreemplazaral entonces intendente Ricardo Peirone en 2002 y 2003.

Balance del 2022

Por otro lado, se aprovechó para que hiciera un balance legislativo del año que terminó hace unos días, a lo que respondió que "el año 2022 creo que fue un año básicamente tranquilo, sin grandes debates y con acuerdos necesarios, después de un 2021 tan difícil... El año que terminó fue armónico", para agregar que "hubo temas de eterna discusión que lo seguirán siendo, pero analizando lo macro y en general se pudieron sacar proyectos necesarios para la ciudad".

Sobre los proyectos que quedaronpendientesparaesteaño que empieza, Vimo reconoció que "sé y estoy absolutamente segura que este año va a ser

muy complicado, con elecciones ejecutivas y legislativas en todos los niveles que seguramente van a generar mucha discordia. Espero que sea sin más odio y violencia, y sea desde la construcción; veremos lo que ocurre".

Audiencia pública

El 28 de febrero a las 8:00 hs se realizará la audiencia pública por la ordenanza sobre los fitosanitarios en el artículo 4º, en la sede de Tribunales segundo piso.

Al respecto, Vimo dijo que "la verdad que tener que participar en una audiencia pública solicitada por la Justicia es algo que nunca había escuchado y no sé si a algún cuerpo legislativo le ha pasado en el país".

"Creo que da por sentado varias cosas. Por un lado, el tema es tremendamente importante como para banalizar el debate. No se puede legislar o dictar normas sin estudiar y asesorarse mucho. Como he dicho muchas veces, para mí cuando llega a la Justicia es que hemos fallado la clase polí-

tica. El artículo 4 es regresivo y por lo tanto imposible de aplicar. También pienso que es una instancia participativa y de exposición muy importante", opinó.

Conviene recordar que a fines de 2021 fue sancionada la ordenanza 5331 para regular el uso de los fitosanitarios y el límite agronómico en el cuerpo legislativo, luego vino el veto propositivo del Ejecutivo municipal y finalmente las ONGs "ADAPA" y "Amigos de

la Vida", junto a vecinos afectados, presentaron una medida cautelar en el Juzgado Civil y Comercial de la 2ª Nominación, suspendiendo el artículo 4º que establece concretamente el metraje de las fumigaciones (0-50 metros no fumigar y de los 50-150 metros con pulverizaciones autorizadas), manteniéndose por el momento los 200 metros queestabanvigenteshastaque se resuelva la decisión judicial.

4 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 LOCALES
APUNTÓ
El demoprogresista manifestó su desconcierto y malestar ante la respuesta inentendible del ministro de Seguridad Rubén Rimoldi.
MÁRSICO
A RIMOLDI
Prensa PDP
La Concejal estará ocupando el Ejecutivo hasta el 3 de febrero. REEMPLAZO EN EL D. Camusso

El Intendente solicitó más recursos humanos y tecnológicos para seguridad

Luis Castellano se reunió con los ministros Marcos Corach y Rubén Rimoldi. También se habló sobre la incorporación de estudiantes de la ciudad a la Escuela de Policía.

El intendente Luis Castellano se reunió ayer con los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; y de Seguridad, Rubén Rimoldi. El objetivo del encuentro fue solicitar al Gobierno provincial más recursos humanos y tecnológicos, para reforzar el trabajo en materia de prevención en seguridad.

En la Casa Gris se abordaron cuatro ejes. Uno de ellos fue la solicitud del Intendente para contar con más agentes policiales para la Unidad Regional V, sabiendo que de los efectivosegresadosdelInstitutodeSeguridadPública(ISEP), existe cierta cantidad destinada para Rafaela. Sin embargo, se pidió contar con más agentes en las calles.

Los ministros se comprometieron a efectivizar la llegada a Rafaela de nuevos agentes

egresados del Instituto de Formación Policial, que actualmente cuenta con una sede en nuestra ciudad. La misma comenzó con los cursados a mediados de 2022.

Asimismo, Luis Castellano solicitó recursos logísticos necesarios para varias dependencias del Ministerio de Seguridad en Rafaela. Se hace referencia a los distintos requerimientos que tiene el personal policial para su bienestar y eficaz labor en el territorio.

Más tecnología

También se habló sobre el Sistema de Control, Atención y Despacho (SICAD) que será inaugurado los primeros días de febrero y que tendrá un edificio de operaciones al lado de la GUR.

El SICAD funciona como un 911 más moderno, donde los agentes policiales disponen de una alta tecnología como celulares de última generación que se complementaríanconlosdelsistematetra de comunicaciones encriptadas, que ya poseen para el patrullaje preventivo y distintas coordinaciones con el Centro de Operaciones Policiales.

Elúltimodelospuntosabordados fue la participación y colaboración sobre el Instituto de Seguridad Pública, en el que se enmarca la Escuela de Policía de Rafaela. En el mes de febrero, se realizará el proceso de selección de los agentes que van a ingresar. Se planteó el registro para conocer cuántos son oriundos de Rafaela, porque se requiere una Policía local, y esta es una política a

largo plazo.

Es importante destacar que la carrera de Policía es una de las terciarias más elegidas en Rafaela. Cuenta con una inscripción de más de 200 aspirantes, lográndose el objetivo

La Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial finalizó el cursado

En el marco de la Escuela de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela (Secretaría de Auditoría, Evaluación y TransparenciaICEDeL) y en conjunto con el SindicatodeObrerosyEmpleados Municipales (SEOM), durante el año2022sellevóadelantelatercera edición de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial.

Lamismacuentaconlacoordinación académica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rafaela y el Instituto PRAXIS. Actualmente, más de una veintena de participanteshanfinalizadoelcursadoy en el mes de marzo presentarán los trabajos finales.

El objetivodeestaDiplomatura es favorecer la construcción de una administración pública capaz, eficiente e innovadora. A su vez, es una instancia académica de formación en la trayectoria del trabajador municipal y apunta a fortalecerlascapacidadeslocales, focalizandoenloqueeslagestión

municipal, en las nuevas funcionesquetienenlosGobiernoslocales en los procesos de desarrollo territorialyenaquellostemasque aparecen como emergentes en la agenda.

Durante el 2022 se construyó unespaciodeaprendizaje,dondeel debate y la reflexión conceptual y teóricaseentrelazaronfuertemente con las prácticas de los participantes;apartirdesustrayectorias en el desarrollo de políticas públicas. El cursado fue mixto: virtual y, por primera vez, presencial, hecho que ha facilitado el encuentro entre participantes.

Un Estado eficiente

Sobreello,DiegoPeiretti,director Ejecutivo del ICEDeL, valoró: "Para quienes somos parte de Gobiernos locales estos procesos formativos, que nacen en nuestra ciudad, resultan fundamentales. Aportan una lectura más clara delcontextoyfacilitanlaadquisición de herramientas para en-

frentar una realidad cambiante y compleja. Es necesario capacitarnos para entender una sociedad, una ciudad y un Estado moderno que evoluciona".

"Estaremos muy felices cuando luego de corregir los trabajos finales, realicemos la entrega de certificadosdeestanuevacohorte, quehademostradotantoesfuerzo y compromiso"; afirmó el Director.

Por su parte, Cecilia Gallardo, secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, agregó que "la Diplomatura es una apuesta muy fuerte en la formación del capitalhumano,yesmuypositivo ver que es tan bien recibida por quienes la cursan con tanto compromisoyesfuerzo.Estosespacios de formación en los que los trabajadoresytrabajadorasdelMunicipioadquierennuevasherramientashacenquepodamosirconstruyendo una administración pública eficiente e innovadora, a la altura de los nuevos desafíos que enfrentan los Gobiernos locales".

Porúltimo,elSecretarioGeneral de SEOM, Darío Cocco, manifestó que "hace varios años ya planteábamoslanecesidaddegenerar una escuela de administración pública para la capacitación de trabajadores y trabajadoras municipales y comunales, dado que no existían herramientas, había que generarlas para que todos tengan las posibilidades de crecimiento".

"Primero fue el Programa de

de formar agentes locales y de la región.

En el encuentro también participaron funcionarios de la Secretaría de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela.

Formación para Aspirantes a Mandos Medios y luego, a través de la articulación con todos los actores, surgió esta Diplomatura. La cantidad de participantes en ambas instancias indican que tenemos el acompañamiento total de los compañeros y compañeras, yesoesloquenosdalaposibilidad decrecimiento,depensarennuevasetapasyendarlevalordentro de la carrera administrativa municipal y comunal"; culminó.

5 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 LOCALES
REUNIÓN EN
FE
El mandatario rafaelino se reunió con los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; y de Seguridad, Rubén Rimoldi.
SANTA
Prensa Municipal Se constituyó como un espacio de aprendizaje, donde el debate y la reflexión conceptual y teórica se entrelazaron fuertemente con las prácticas de los participantes. CIERRE DE LA TERCERA EDICIÓN Prensa Municipal

Procrear II: más de 180 inscriptos para el sorteo de una vivienda en Rafaela

La unidad de una sola habitación es parte de un remanente que quedó disponible en el complejo de departamentos del barrio Villa del Parque.

El próximo 1° de febrero se preadjudicarán en todo el país viviendas remanentes de sorteos anteriores. En la provincia hay unidades disponibles en Rafaela, Sunchales y también en la ciudad de Santa Fe.

Según explicó a medios de la capital provincial el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de la provincia, Amado Zorzón, son un total de 189 inscriptosparaunaunidaddisponible en el barrio Villa del Parque en el complejo de las 132 viviendas.

El próximo 1° de febrero de 2023 se realizará un nuevo sor-

teo del programa Procrear II en todo el país y, como cada vez, la expectativa crece en las familias que tienen el sueño de la casa propia.

Según explicó el funcionario, en esta oportunidad las unidades que están en juego "son remanentes", es decir, quedaron por haber sido renunciadas o porque quienes resultaron preasignados en primer lugar no cumplimentaron los requisitos para avanzar a la etapa de adjudicación definitiva.

EnSantaFecapitalsóloestá disponibleundepartamentode

dos dormitorios en el Parque Federal, siendo que los inscriptos (hasta el 9 de enero pasado, que fue la fecha tope) ascienden a 2.181.

Así mismo, en Sunchales hay disponible cuatro unidades (tres de dos dormitorios y una de tres), con un total de 106 inscriptos para ambas.

A nivel país, especificó Zorzón, las unidades son 631, divididas en 37 desarrollos urbanísticos de 17 provincias.

El sorteo se llevará adelante el primer día de febrero a las 15:15 hs, con televisación de la TV Pública. Fuente: LT10

Las "Mujeres de la Seda" continúan creando valor agregado

ElsecretariodeProducción,EmpleoeInnovación,DiegoPeiretti,enlavisitaalgrupodetrabajo,señalóque"acásetrabajaenlacadenade valordelgusanodelaseda.Esteesunsectormuyimportante,dondeseestángenerandoproductosdealtísimovaloragregado.Asuvez, esunprogramaquegeneraposibilidadesdeempleoparamujeres,ysesumalaoportunidaddequeseanproductosexportables".

Las "Mujeres de la Seda" son ungrupoconformadoportejedoras, bordadoras y artesanas que sededicanaladevanacióndelos capullos de seda para la obtención del hilado, del filamento continuo de la seda y de la seda yapé.

Suobjetivoestenerunhilado de buena calidad y producir productos con alto valor agregado a partir de la obtención de la materia prima.

Estas mujeres forman parte de "Proyecto Seda" en Rafaela. Se trata de una iniciativa de carácterregionalquecuentacon financiamiento internacional y tiene una alta articulación en-

tre instituciones público-privadas.

Se complementa con diferentes propósitos que se presentaron para cubrir desde la cría del gusano, los capullos y la producción, hasta llegar a la comercialización del hilo de seda.

Enestaoportunidad,elsecretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, junto a la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, visitaron las instalaciones del DIAT, donde funciona el taller de trabajo de "Mujeres de la Seda". La intención del encuentro fue dialogar con las mujeres, reconocer su trabajo y conti-

nuar apostando a este proyecto.

El encuentro

En la visita, Mirta, integrante de "Mujeres de la Seda", contó:"Estamostrabajandocon mis compañeras en este proyecto. Nos encontramos los lunes y los viernes, y en un día de trabajo normal nos encargamos de la devanación de los hilos de seda para luego hacer productos.Partimosdesdelimpiar y seleccionar los capullos hasta construir el hilo continuo y yapé de seda".

Luego, Vanesa Gialevra, coordinadora de Cadenas de Valor Inclusivas, agregó: "Nosotros las acompañamos desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación en este trabajo. En el 'Proyecto Seda', las 'Mujeres de la Seda' hacen el devanado para obtener el hilo y luego, desde ahí, construir y confeccionar productos con ese derivado, que es a su vez un agregado de valor".

Reconocer el trabajo

Al finalizar el encuentro,

Myriam Villafañe destacó que "estuvimos aquí en el DIAT, en las instalaciones de este espacio que es un lugar de restitución de derechos. En este caso, estuvimos con un grupo de mujeres viendo lo que están haciendo, que es maravilloso"

"Nos sorprende el trabajo que están haciendo. Ellas vienen a devanar la seda para poderconfeccionarprendas.Es un orgullo brindar esta capacitación que les permite insertarse en el mundo laboral; aún sabiendo que a las mujeres

siempre nos cuesta un poco más", continuó la funcionaria.

"En mi caso me voy muy sorprendida y emocionada. Y sobre todo sabiendo que las vecinas nuestras tienen esta posibilidad de adquirir conocimientos en algo que para muchos es desconocido", culminó.

Por su parte, Diego Peiretti sumó que "las Mujeres de la Seda forman parte de un proyecto de sericicultura que fue gestionado hace casi dos años con fondos del Banco Mundial. Este proyecto es de carácter regional, y participan Rafaela, Ataliva y Lehmann".

"Acá se trabaja en la cadena de valor del gusano de la seda. Este es un sector muy importante, donde se están generando productos de altísimo valor agregado. A su vez, es un programa que genera posibilidades de empleo para mujeres, y se suma la oportunidad de que sean productos exportables".

"Hoy las visitamos y reconocimos su trabajo. Nos sentimos muy orgullosos de lo que están haciendo", concluyó el Secretario de Producción, Empleo e Innovación.

6 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 LOCALES
EN EL DIAT
DÉFICIT HABITACIONAL
El próximo 1° de febrero se preadjudicarán en todo el país viviendas remanentes de sorteos anteriores. Las "Mujeres de la Seda" son un grupo conformado por tejedoras, bordadoras y artesanas. Prensa Municipal

La ciudad despide con profundo dolor a Emilio José "Mito" Grande

El reconocido periodista, de extensa trayectoria, falleció en la mañana de este jueves a los 94 años. Repasá su vida, sus inicios en el periodismo y sus grandes logros en la profesión. Desde Diario CASTELLANOS, acompañamos y brindamos nuestro pésame a sus familiares y amigos.

Ayer nos dejó físicamente un emblema de la ciudad, Emilio José Grande, que falleció en la madrugada del jueves, a los 94 años. La triste noticia se conoció en las primeras horas de la víspera.

"Mito", como todos lo conocían, tuvo una gran trayectoria en el periodismo, precisamente en el Diario La Opinión, donde se desempeñó durante 42 años; laborporlaqueel26demayode 2022 fue reconocido por el Concejo Municipal como Ciudadano Distinguido.

Para quienes quieran despedirlo, es velado en la casa velatoria "Visión" (San Martín 570) desde ayer, y continuará durantelajornadadehoy,desde las 6:00 de la mañana. La sepultura será alrededor de las 16:00 hs en el Cementerio Municipal.

Su vida

Esta gran personalidad local nacióel16deoctubrede1928en lazonaruraldeldistritoRafaela, siendo el 6º hijo de don Antonio Grande y María Borgnino. Cursó de 1º a 3º grado en la escuela rural de La Fronterita, hoy existenteenlaprolongacióndebulevar Lehmann, cerca del autódromo, sobre el límite del distrito homónimo. Concluyó la primariaenelColegio"SanJosé delosHermanosMaristas",donde también realizó los estudios secundarios y obtuvo el título de Perito Mercantil Nacional.

Frustrado el intento de estudios universitarios, realizó tareas agropecuarias -donde su padreteníalacabaña"LaProvidencia"- cuidando toros de raza Shorthorn para presentar en distintas exposiciones del país, hasta cumplir el servicio militar en la Brigada Aérea de Paraná.

De regreso, experimentó fugacespasoslaboralesporlaS.A. deHacendadosdeRafaelaylaex Casa Paviolo y Cía, y durante 4 años desempeñó tareas en el

desaparecidoBancoEspañoldel RíodelaPlataLtdo.(lasucursal funcionó donde está el Banco Santander Río).

Su introducción al periodismo

El 1 de enero de 1957 ingresó al Diario La Opinión de Rafaela como corrector de pruebas (en ese tiempo ocupaba la Dirección su suegro, don Rafael R. Actis). LuegopasóalasecciónSociales, paradesempeñarsemásadelante como cronista deportivo. Ocupó la Jefatura de la sección Deportes hasta ser nombrado secretario de Redacción. El 1 de enero de 1980, asumió la Dirección del diario hasta el 31 de diciembre de 1999.

Entre sus columnas periodísticas en aquel medio, se destacan "Desde el mirador", iniciada en 1961 y firmada con sus tres iniciales E.J.G., manteniéndose hasta 1981; "Cantando las 40"; "La Opinión política"; y el editorial, cuando fue director, desde 1980 hasta el 31 de diciembre de 1999.

Entre sus actuaciones públicas en distintas instituciones socialeslocalesynacionales,fue Presidente del Cine Teatro Belgrano (1992), ejercicio en el cual se decidió donar la mayoría de las acciones -52%- a la Municipalidad de Rafaela, mediante ordenanza aprobada por el Concejo Municipal, aceptando las donaciones con el objetivo de salvar la sala como valioso patrimonio cultural de la ciudad.

Su familia

En el plano familiar, se casó con María Yvete "Betty" Actis el 5 de octubre de 1953, de cuyo matrimonio nacieron 5 hijos: Antonio Mario (sacerdote), Rafael Alberto (fallecido), María Teresa, José María Luis y Emilio Oscar (cronista de CASTELLANOS). La familia se agrandó con 9 nietos y 3 bisnietas. En

este ámbito, inculcó los valores cristianos.

Su libro

En el marco de la asamblea anual de ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas),desarrolladaporprimera vezenRafaelaconmotivodel75º aniversario de La Opinión, en el mes de septiembre 1996 publicó el libro "Servir al lector prójimo", en el que aparecen:

-El apoyo a las obras públicas y las privadas: la lucha pro agua para Rafaela; la pavimentación del Autódromo; el cruce de las rutas34y166(actualmente70); la pavimentación de la Ruta 70 desde Rafaela hasta Coronel Fraga (era de una sola mano); el cruce de las rutas 34 y 19, con cientos de accidentes y muertes (luego se hizo un puente) en jurisdicción de Angélica, entre otras.

-Los distintos viajes por el mundo con experiencias contadas en crónicas periodísticas: la mayoría de los países europeos en varias oportunidades, entre ellos con el presidente Carlos Menem, el gobernador Carlos Reutemann y un grupo de empresarios santafesinos (también de Rafaela) en 1994; Nueva Zelanda y Australia en 1993 junto a un grupo de la Sociedad Rural de Rafaela; Sudáfrica; Tierra Santa (Egipto, Israel y Jordania); Estados Unidos; Canadá; y países limítrofes(Brasil,Chile,Paraguay, Uruguay).

-Entrevistas a distintas personas del país y del exterior como funcionarios, religiosos, científicos, deportistas, y trabajadores de distintas áreas: Alberto J. Armando (empresario y presidente del Club Boca Juniors), quien vino 2 veces a Rafaela para celebrar campeonatos con cenas en la Rural; Tony Hulman (propietario de la pista de Indianápolis); Rufino Albizu (español, ex piloto, radi-

cado en Rafaela); Antonio Fassi (consuraidenvolantaalMachu Pichu); Manuel Quintas (cura párroco de Mailín, Santiago del Estero);JoséLuisArito(unniño prodigio); Christian y Karmen Boll; el médico René Favaloro; doctor Luis Borella (científico rafaelino radicado en EE.UU.); Julián Gómez (rafaelino en la ONU); Juan B. Gays (piloto de la Primera Guerra Mundial); Osvaldo Bessio (marino); doctor Armando Cocca (personalidad polifacética); Santiago Oreglia (sacerdote misionero en la India); el intendente Juan Carlos Borio; Gregorio Cortés; Jacobo Kurganoff;MagdalenaFessiade Zegna; Russell Biggs y Mike Twiggs (cazadores sudafricanos); el obispo diocesano Jorge Casaretto; doctor Julio Carasales; Carlos Menem (cuando era

gobernadordeLaRioja);FlorencioAldreyIglesias(español,empresario hotelero y de medios de comunicación); entre otros.

-La causa judicial que determinó su detención en 1979 (durante 16 días, de los cuales 8 estuvo en la ciudad de Santa Fe y el resto en nuestra ciudad) al publicar declaraciones de Mario Firmenich (guerrillero argentino y prófugo en ese momento) por presunta violación a la ley 20.840.

Concluye con una sintética apreciación sobre la prensa argentina y, especialmente, la lugareña.

Desde Diario CASTELLANOS agradecemos por su labor, sus conocimientos y todo lo que nos dejó. Enviamos nuestro pésame y apoyo a sus familiares y amigos. QEPD "Mito".

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de Emilio José Grande, ex director de La Opinión, medio asociado a dicha institución. "Mito", como era llamado, integró el Consejo Ejecutivo de ADEPA en los años

'80 y '90, donde llegó a desempeñarse como tesorero en varios períodos.

Grande también fue parte de la conducción de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA); y fue presidente de la Cooperativa de Provisión de la Prensa Argentina Ltda. y de la

Agrupación de Editores Consorciados (ADEC), editora de la revista Nuestra.

"EnnombredelConsejoEjecutivo de la entidad, enviamos nuestras condolencias a sus familiares, colegas y amigos en este triste momento", expresaron mediante un comunicado.

7 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 LOCALES
EL ADIÓS A "MITO" ADEPA lamentó
el fallecimiento de quien integró su Consejo Ejecutivo
FALLECIÓ A LOS 94 AÑOS
Emilio José "Mito" Grande, emblema del periodismo de nuestra ciudad, falleció a los 94 años. D. Camusso

Argentina cerró el 2022 con 94,8% de inflación, la más alta desde 1991

El IPC de diciembre trepa hasta el 5,1%, pese a los esfuerzos del Gobierno por controlarlo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocerqueeldatodeinflaciónde diciembresubióal5,1%desdelos 4,9% que había marcado en noviembre. El IPC para todo 2022 culminó en 94,8%, el mayor nivel en 32 años.

Así, se trató de la cifra anual másaltadesde1991, yaquepara alcanzar un mayor valor hay que remontarse a 1990, cuando la suba de precios fue del 1.343,9%. En el '91 alcanzó el 84%,períodoenelquecomenzóa regir la convertibilidad. De los

últimos años, la más alta había sido en el 2021 con el 50,9%.

Incluso la medición mensual fue superior a la que había pronosticado el ministro de Economía, Sergio Massa, que había dicho el fin de semana en diálogo con Perfil que la inflación de diciembreibaadarpordebajodel 5%, al igual de lo ocurrido en noviembre,cuandoelIPCfuedel 4,9%.

Seis rubros estuvieron por encima de la medición general. De hecho, dos de ellos superaron el 7%: se trata de Restaurantes y hoteles (+7,2%), seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (+7,1%). También subieron con fuerza en diciembre Equipamiento y mantenimiento del hogar (+5,9%), en el que impactó el aumento al servicio doméstico; Transporte (+5,8%), por el alza a

loscombustibles;ySalud(+5,7%), por las subas de las cuotas de medicina prepaga.

La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (+4,7%) fue la que más incidió en la mayoría de las regiones pero estuvo debajo delamedicióngeneral.Elalzase debió a "el aumento de frutas, aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos. Pan y cereales y, en algunas de las regiones, verduras, tubérculos y legumbres". A su vez, el IPC Núcleo (+5,3%) lideró el alza mensual, seguido por Regulados (+5,1%), donde impactaron, entre otras, las subas de combustibles y de las cuotas de medicina prepaga, y Estacionales (+4,6%).

En cuanto a los valores por región, la más alta fue para el GBA con el 5,3%; después se encontraron la zona Pampeana

(+5,1%), Cuyo (+5%), Noreste (+4,8%), Noroeste (+4,7%), y Patagonia (+4,5%).

Sobrelasmedicionesmensuales durante el 2022, la mayor fue enjulio(+7,4%),seguidoporagosto (+7%), y marzo (+6,7). En octubre fue del 6,3%, en septiembre del 6,2%, y en abril del 6%. Junio fue del 5,3%, y 5,1% se repitió en diciembre y mayo. Los meses con menor valor fueron: noviembre (+4,9%), febrero (+4,7%) y enero (+3,9%).

8 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
El IPC para todo 2022 culminó en 94,8%, el mayor nivel en 32 años.
CIFRAS QUE SORPRENDEN
CASTELLANOS
9 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023

Bob Dylan presenta su retrospectiva con más de 100 obras

Con un nuevo libro ya lanzado al mercado europeo y a punto de presentar nuevo disco -en realidad una versión aumentada del volumen 17 de su célebre Bootleg Series-, el cantante y compositor Bob Dylan presenta porestosdíasenelMAXXIMuseo Nacional de las Artes del Siglo XXI de Roma una retrospectiva integrada por más de 100 obras entre dibujos, pinturas y esculturasquerevelannuevasfacetas de una de las figuras culturales más emblemáticas de la actualidad.

La exposición, titulada "Bob Dylan: Retrospectrum", está curada por Shai Baitel y llega ahora a Italia -su primera escala europea- tras haber estado en el MAM de Shanghai y en el Patricia & Phillip Frost Art Museum de Miami. Las obras expuestas destacan aquellos motivos que siempre han formado parte del imaginario musical de Dylan y que retornan, en forma de dibujo y color, también en sus pinturas.

"Es muy gratificante saber que mis obras visuales se exhiben en MAXXI, en Roma: un museoverdaderamenteespecial en una de las ciudades más bellas y estimulantes del mundo. Estaexposiciónpretendeofrecer diferentes puntos de vista, que examinan la condición humana yexploranaquellosmisteriosde la vida que nos siguen dejando perplejos. Es muy diferente de mi música, por supuesto, pero tiene la misma intención", sostiene el músico en el catálogo de la muestra.

Según el propio artista describe, sus obras de arte visual narran"elpaisajeestadounidense visto en todo el país, obser-

vándoloporloquees.Alejarsede las vías principales y circular únicamente por vías secundarias, con total libertad".

Más de 100 obras expuestas incluyendo pinturas, acuarelas, dibujos en tinta y grafito, esculturas en metal, material de video, que exploran más de 50 años de la actividad creativa de Dylan, forman parte de esta exposición que permanecerá abierta hasta el 30 de abril.

Grandes metrópolis, paisajes áridos e interminables, vías férreas, carreteras abiertas, automóviles, camiones, moteles, bares, tiendas, patios, vallas publicitarias, letreros de neón: como en sus canciones y poemas, también en sus pinturas Dylan profundiza América poética. "Elijo las imágenes por lo que significan para mí -escribe. Estas pinturas tienen el realismo del instante, arcaico, mayormente estático, pero sin embargo atravesado por un estremecimiento. Soy el mundo que veo o elijover,delquesoyparteoenel que entro. De todos modos, este es mi trabajo".

Enocasióndeestamuestra,el PremioNobeldeLiteraturadeci-

dió también donar una obra que enriquecerá la colección pública del MAXXI. Un trabajo que nació en torno a la famosa canción de 1965 "Subterranean Homesick Blues", que cuenta con el primer (y quizás el más famoso) video musical de la historia. En ese material, el cantante deja caer al ritmo de la música una seriedepartiturasconlaletrade la canción, escrita la noche anterior por un grupo de amigos entre los que se encuentra el poeta beat Allen Ginsberg, reconocible en la película.

En 2018, Dylan reescribió estostextosen64carteles,montados para componer un muro junto a la pantalla: "Subterranean Homesick Blues Series" combina así las artes visuales, la palabra y la música.

El recorrido de la exposición se divide en ocho secciones que recorren el camino de Dylan en las artes visuales y, al mismo tiempo, nos ponen en contacto con su creatividad como músico, poeta y artista: Early Works, The Beaten Path, Mondo Scripto, Revisionista, The Drawn Blank, Nueva Orleans, Deep Focus, Ironworks.

Arriba argentinos

EL TRECE 7:00 AM 150 MINUTOS

La mejor información actualizadaparaempezareldía, con todo lo que se necesita saberantesdesalirdecasa.El estadoypronósticodeltiempo, el del tránsito, el funcionamiento de los servicios.

¡Qué mañana!

CANAL 9 10:00 AM 120 MINUTOS

Un programa de cocina y, junto a él, un grupo de exper-

tosllevaránadelanteunavariedad de secciones orientadas a la información y el entretenimiento.

El noticiero de la gente

TELEFE 1:00 PM 90 MINUTOS

Todas las noticias de la actualidad de Argentina y el mundo,coninformaciónenvivo y móviles en los lugares más trascendentes de la jornada.

Eclipse

STAR 2:48 PM 133 MINUTOS Bella vuelve a encontrarse rodeada de peligros. Ahora debe elegir entre su amor por Edward o su amistad con Jacob, medida que podría exacerbar la eterna rivalidad

Una imagen, una foto, una palabra, una frase, una historia… Relatos visuales. Autores. Miradas y diálogos. Encuentros.

"En prueba te abrazo fuerte,aversideunaveztedeshagoytereduzcoapolvo".Emilia Pardo Bazán a Benito Pérez Galdós Intensafuelarelación epistolar entre la escritora Emilia Pardo Bazán (18511921) y Benito Pérez Galdós (1843-1920) En el año 1881 Emilia comienza a escribir a un escritor más experimentado en busca de consejo. "Ilustre maestro y amigo" o "querido y respetado maestro", son algunos de los encabezamientos de las cartas que se conservan (una sola de él, y 92 de ella). Asentada ya en Madrid, donde Benito Pérez Galdós vivía también, Emilia Pardo Bazán se separa de su marido, José Quiroga, en 1883 al no verse apoyada en su carrera.

Su esposo le habría exigido que se retractase de algunos de sus artículos publicados y que eligiese entre la literatura y su matrimonio. Pues Pardo Bazán

lo tuvo claro y eligió las letras. El libro "Miquiño mío" reúne todas las cartas entre los dos grandes escritores. Foto/ Emilia Pardo Bazán

entre vampiros y hombres lobo.

El Hombre Araña

SONY 7:20 PM 150 MINUTOS

Luego de sufrir la picadura de una araña genéticamente modificada, un estudiante de secundaria tímido y torpe adquiere increíbles capacidades como arácnido.

10 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023

Alta demanda en la capacidad de operación

Para la primera mitad del año, se espera que la vacancia continúe bajando y que los precios suban.

El mercado de inmuebles logísticos presenta uno de sus momentos de mayor demanda, con una de las tasas de vacancia más bajas a nivel histórico, ubicándose en 4,5%. Dentro de este fenómeno, uno de los mayores descensos se dio en el TriángulodeSanEduardo,donde pasó de 3,0% a 1,5%.

Según el Market Beat industrial, informe logístico del segundo semestre de 2022 elaborado por el DepartamentodeInvestigación de Mercado de Cushman & Wakefield, empresa global de servicios inmobiliarios corporativos, la absorción neta de ese período fue de

122.353 m².

"La mayor contratación de espacios se dio por parte de empresas de consumo masivo, textil e importadores que expandieron sus operaciones en funciónalacoyunturadel país, donde se evidencia uncrecimientodedemanda, sumado a una intención de preservar valor en el resguardo de stock debido a la inflación, problemas de importación y tipo de cambio inestable. Dentro de los sitios más demandados, Zona Norte sigue mostrándose como el área principal del mercado, representando el 46% del total de metros ocupados este semestre,

seguido por Zona Sur con un 39% y Zona Oeste con el 15%", indicó Carolina Wundes,coordinadoradel área de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield.

Respectodelpreciopromedio de alquiler mensual,elinformeseñalaque lasuperficiedisponiblede Clase A llega a USD BNA 5,7/m², apenas 5,8% por encimaenlacomparación semestral. En depósitos premium (A+), el valor puede llegar hasta los USD BNA 8.5/m².

Equilibrio

Durante el segundo semestre del año no se per-

cibieron ingresos al mercado. Como consecuencia de la alta demanda se comenzaron a construir varios proyectos, sumando 174.726 m², la mayoría de los cuales se emplazan en Zona Norte, submercado que posee una de las menores vacancias.

"Si bien esto muestra un equilibrio de cara a futuro en función a la escasa vacancia actual, recién entrarán al mercado, como temprano, en el tercer trimestre de 2023. Por lo cual se espera una primera mitad del año con muy poca disponibilidad. Esto significa quelavacanciacontinuará bajando y los precios

incrementando.Encuanto a la superficie potencial, hay otros 492.629 m² proyectados pero sin fecha de entrega precisa aún. Con este escenario, hoy, la única opción para aquellas empresas que necesiten varios metros

cuadrados es refuncionalizar unv iejo depósito y adaptarlo a sus necesidades. Varias empresas ya lo están considerando", agregó Santiago Isern, Broker Senior del área industrial de Cushman & Wakefield.

Operativos de ruta para brindar un servicio de excelencia

La marca de la estrella destacó que parte de sus pilares centrales son "la calidad de la atención al cliente, la asistencia en los viajes de ruta, y las sugerencias y recomendaciones como tratamientos de emergencia para acompañar a los clientes y quienes conduzcan largos trayectos de forma segura".

"Sabemos que nuestros clientes están en constante movimiento. Nuestro compromiso es

acompañarlos en las rutas argentinas, con un servicio de alta calidad que permita que puedan continuar un viaje, llegando a destino de forma segura. Por eso contamos con un centro de atención exclusivo para quienes eligen nuestros camiones y buses", comentó Paula Díaz, gerenta de Servicios al Cliente y Fleetboard de Mercedes-BenzCamiones y Buses, y agregó: "Además brindamos una se-

rie de recomendaciones sobre seguridad vial y conducción segura, para seguir construyendo una movilidad sustentable".

Para la temporada, se creó un operativo de ruta con el objetivo de brindar un servicio de excelencia, que asegure atención 24 hs. Cuenta con el apoyo de 32 talleres móviles en todo el país (que brindan soporte técnico y diagnósticos online), atención en países limítrofes y asistencia al via-

jero para el conductor o conductora.

A su vez, comunicaron desde la terminal, se generó un programa de grúas y remolques "con la red más vasta de país" para que estén disponibles en caso de emergencias.

Consejos

Respecto al centro de atención exclusivo para clientes de camiones y buses, se lanzó una nue-

va plataforma de contact center. Cuenta con una tecnología avanzada que permite dar respuestas de forma ágil y eficiente. Además, el espacio posee un monitoreo online y una plataforma telefónica,dondecolaboranquinceasesoresexpertospara dar solución a las inquietudes de los clientes y satisfacer sus necesidades.

Para una conducción segura y sustentable, la marca propone y reco-

miendaochoconsejoscon el fin de anticipar y prevenir accidentes: planificar la ruta, reducir la velocidad, evitar aceleraciones y frenadas repentinas, encender el motor sin pisar el acelerador, elegir los cambios más altos, arrancar el vehículo en frío, conducir por inercia: soltando el acelerador para bajar la velocidad de forma gradual utilizando el motor y utilizar el freno motor.

11 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 GUÍA DE TRANSPORTE
Con una de las vacancias más bajas a nivel histórico, el mercado impulsa los precios al alza en los depósitos y centros logísticos premium.

Celebran los diez años del pontificado de Francisco

El episcopado convocó a los obispos a hacerlo con "gozo y fervor", entre el 11 y 19 de marzo. Propone dar gracias por su magisterio celebrando misas en parroquias, catedrales y santuarios marianos.

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) propuso a los obispos que, durante el tiempo que media entre el sábado 11 y el domingo 19 de marzo (fecha del inicio del ministerio petrino de Francisco),todaslasdiócesisdel país celebren con "gozo y fervor" el aniversario de la llegada de

Jorge Mario Bergoglio a la cátedra de san Pedro.

"Esunaoportunidadparaque manifestemos con alegría y fe nuestra adhesión y gratitud al magisterio del obispo de Roma, que preside a las Iglesias en la caridad", se subraya en la convocatoria.

La CEA invita a los obispos a

Evangelio según San Marcos (2,1-12):

Cuando a los pocos días entróJesúsenCafarnaún,sesupo que estaba en casa.

Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra.

Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y,comonopodíanpresentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico:

"Hijo, tus pecados te son perdonados".

Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros:

"¿Por qué habla éste así? Blasfema.¿Quiénpuedeperdo-

nar pecados, sino sólo uno, Dios?".

Jesússediocuentaenseguidadeloquepensabanylesdijo:

"¿Porquépensáiseso?¿Qué esmásfácil,deciralparalítico: Tuspecadostesonperdonados o decir: Levántate, toma la camilla y echa a andar?

Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados -dice al paralítico-:

Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa".

Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: "Nunca hemos visto una cosa igual".

Palabra del Señor

PARTICIPACIÓN =

Emilio José Grande (Mito)

(Q.e.p.d.)

Falleció el 12 de enero de 2023, a la edad de 94 años. Magdalena Williner de Remonda y Guillermo Remonda participan de su fallecimiento y ruegan elevar una oración en su memoria.

que en las parroquias, catedrales y santuarios marianos del país se celebre la misa en acción degracias,convocandoalpueblo a "renovar el regocijo por el ministerio de Francisco y rezar por su servicio pastoral"

La carta, enviada a todos los miembros del Episcopado, lleva las firmas del obispo de San Isidro y presidente de la CEA, monseñor Oscar Vicente Ojea, y del obispo auxiliar de La Plata y secretario general de la CEA, monseñor Alberto Germán Bochatey.

Texto de la carta

QueridoshermanosenelEpiscopado: El próximo 13 de marzo se cumplirán 10 años de la inmensa alegría que llenó nuestros corazones, cuando un hermanodenuestroEpiscopadoArgentinofueraelegidocomosucesor del Apóstol San Pedro.

Esta fecha de acción de gra-

cias nos invita a renovar, junto a nuestro santo Pueblo fiel de Dios, el cariño para con el Papa Francisco. Sabemos que este afecto profundo es compartido no solo por quienes se reconocen miembros de la Iglesia Católica, sino por una enorme cantidad de personas, creyentes y no creyentes,quevaloransuliderazgo en este mundo globalizado.

En continuidad con la carta enviada en el día de ayer queremos, desde la Comisión Ejecutiva, proponerles que, durante el tiempo que media entre el sábado 11 de marzo y el domingo 19 de marzo (fecha del inicio de su ministerio petrino), toda la Iglesia que peregrina en Argentina celebre con gozo y fervor un aniversario tan especial. Creemosqueesunaoportunidadpara que manifestemos, con alegría y fe, nuestra adhesión y gratitud almagisteriodelobispodeRoma, que preside a las Iglesias en la caridad.

PARTICIPACIÓN =

Emilio José Grande (Mito)

(Q.e.p.d.)

Falleció el 12 de enero de 2023, a la edad de 94 años.

Integrantes del directorio y personal de Diario CASTELLANOS participan de su fallecimiento y acompañan a su familia en este momento de dolor.

PARTICIPACIÓN =

Emilio José Grande (Mito) (Q.e.p.d.)

Falleció el 12 de enero de 2023, a la edad de 94 años.

Sus hijos Antonio Mario, María Teresa, José María y Emilio Oscar; sus hijas políticas Guadalupe Martínez y Claudia Baronetti; sus nietos, sus nietos políticos, bisnietas y demás familiares participan de su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio Municipal de Rafaela.

Avisos fúnebres

Ely Nieve Margarita Viotti q.e.p.d.

Falleció el 11/1 a las 22:55 hs, a la edad de 93 años. Sepelio: 12/1 a las 10:30 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la ParroquiaNuestraSeñoradeFátima. Servicio: Rosetti Hnos.

Emilio José Grande "Mito" q.e.p.d.

Falleció el 12/1 a las 10:20 hs, a la edad de 94 años. Sepelio: 13/1 a las 16:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Servicio: Acastello & Rosso.

=

Eduardo Víctor Giraudo "Coco" q.e.p.d.

Falleció el 12/1 a las 14:30 hs, a la edad de 89 años. Sus restos serán cremados, previo oficio religioso el 13/1 a las 11:00 hs en la Catedral San Rafael. Servicio: Acastello & Rosso.

Santoral de la Iglesia

Católica

San Hilario de Poitiers

San Hilario, obispo y doctor de la Iglesia, que fue elevado a la sede de Poitiers, en Aquitania (hoy Francia), en tiempo del emperador Constancio, quien había abrazado la herejía arriana, y luchó denodadamente en favor de la fe nicena acerca de la Trinidad y de la divinidad de Cristo, siendo desterrado, por esta razón, durante cuatro años a Frigia. Compuso unos comentarios muy célebres sobre los Salmos y sobre el evangelio de san Mateo.

San Agricio

En Tréveris, ciudad de la Galia Bélgica (hoy Alemania), san Agricio, obispo, que convirtió en iglesia el palacio que le regaló santa Elena (c. 330).

San Godofredo de Ilbenstad

En el monasterio de Ilbenstad, en Alemania, san Godofredo, que, siendo conde de Cappenberg, deseó una vida más perfecta, para lo cual convirtió su castillo en monasterio y, habiendo tomado el hábito canonical, se entregó a servir a pobres y enfermos.

12 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
= =
ANIVERSARIO

Silvio Fontanini: honor, orgullo y responsabilidad

En el marco del cumpleaños 116 de Atlético de Rafaela, CASTELLANOS dialogó con el presidente, Silvio Fontanini, que reflejó su orgullo y expresó sus sentimientos como hincha y dirigente de La Crema. Además, el mensaje de los futbolistas.

Lautaro Pelletán - El 13 de enerode1907sefundabaennuestraciudadelAtléticoArgentinode Rafaela, que hoy, tras una rica y gloriosa historia, está cumpliendo 116 años de historia.

La institución de barrio Alberdi ha escrito grandes capítulos en el deporte de nuestra ciudad a nivel local y también nacional, con el fútbolyelautomovilismocomoestandartes,delamanodeotrasdestacadasparticipacionesendisciplinas como el básquet, tenis, vóley,

patín, gimnasia artística, pelota paleta y tiro. Sin dudas, estamos hablandodeunodelosclubesmás destacados en nuestra provincia, queporsuhistoriatambiénesreconocido a nivel nacional.

Conmotivodeestedíadecelebración, CASTELLANOS dialogó con el presidente del club, Silvio Fontanini,queexpresósuorgulloy gratitudaltenerlaresponsabilidad dellevaradelanteestecompromiso:

"Como hincha, como simpati-

zanteycomosocio,serelPresidente es el máximo honor al que uno puedeaspirar.DirigiraAtléticode Rafaela,contodoloquesignifica,es unorgullomuygrande.Ensegundo lugar, ser Presidente de Atlético significa una gran responsabilidad. Esunainstituciónqueentreempleados,profesyjugadores,tieneunas 140 personas que viven del club, porlotantoesuncompromisomuy grandellevaradelanteesaestructura, generar los recursos para que pueda seguir adelante y que siga creciendo. Ademas de eso, llevar adelante un club con deportes tan profesionalescomoelfútbolytoda su pasión, y también el automovilismo. La historia te obliga a pensarencrecer.Pensarenqueel automovilismo no sólo viva de la historia sino que también viva del futuro,ylomismoparaelfútbol.La varaquenospusieronquienesnos antecedieronenladirigenciaesmuy alta, hay que alcanzarla y tratar de levantarla, para que el que siga en adelantetambiéntengaesasexpectativas. Mi pensamiento personal

esqueserPresidentedeAtléticoes algo imborrable para cualquier persona. Nunca voy a olvidar este período; con sus cosas hermosas, con cosas no tan buenas; con épocas en las que sufrís por resultados ydiferentescuestiones,yépocasen lasquegozas.Cadavezqueinauguramos una obra es como el nacimiento de un hijo, cada vez que un chicoentraporprimeravezadesarrollar alguna actividad, lo mismo. Es amplio lo que significa, pero se resumeenhonor,orgulloyresponsabilidad".

Fissore: "Atlético es mi casa"

ElvolantedeAtléticodeRafaela, Matías Fissore, es uno de los futbolistasmásqueridosporelpueblocelesteenlaetapamoderna,ya quefuepartícipedeunadelasgestas másimportantesenlahistoriadela Crema: el ascenso en 2011. También compitió junto al equipo rafaelinoenlaPrimeraDivisióndel Fútbol Argentino, demostrando siempre su sentido de pertenecía conelclub.Luegodesutravesíapor el ascenso de Estados Unidos, Fissorevolvióparadisputarlatemporada 2023 con Atlético y fue consultado por CASTELLANOS sobresussentimientos,enestafecha tan especial: "Atlético fue el lugardondemeperfeccionécomo futbolista,dondereafirmélosvalores que me inculcaron mis padres; esellugardondedesdemis15años mehicieronsentircómodoydonde meofrecieronoportunidadespara micrecimiento,yconelcorrerdel tiempo fui tomando mucho más cariño por el club y por la ciudad dondedecidívivirjuntoamifamilia. Los hechos deportivos que me tocaron vivir con el club son los que hoy día me dan tanta felicidad y los

cuales fueron tan importante para mí.Yhoyestarnuevamenteacáme haceredoblaresfuerzoparapoder devolverlealclublomuchoqueme hadado.¡Serpartedelahistoriade Atlético es un privilegio muy grande! Ojalá sean muchos más los capítulos en este gran libro de la historia del club. ¡Para mí, Atlético es mi casa!".

Pezzini: "Atlético me brindó todo"

El arquero de Atlético Nahuel Pezziniesunodelosfutbolistasdel actual plantel que más antigüedad tieneenLaCrema,luegodevarios añosenlasinferioresyotrostantos integrando los planteles profesionales del club rafaelino. CASTELLANOS le dio la posibilidad de expresarse,decaraalcumpleaños 116 de la institución que lo vio crecer: "A Atlético lo siento como micasa.Meabriósuspuertascuando yo era muy chico y me brindó todo.Meformócomopersonafundamentalmente y como futbolista llegando a cumplir un sueño. Me convirtióenunhinchamásquesiempre quiere y va a querer lo mejor para el club. Un mensaje para el hincha es agradecer por el apoyo de siempre, sobre todo durante el año pasado que no fue el mejor. Esperemos que este año nos dé muchas más alegrías, para terminarconAtléticodondetodosqueremos".

Los festejos

AtléticodeRafaelacelebrarásu aniversario N° 116. Será esta nochedesdelas21:00hsenlaesquina deDentesanoyUrquiza,conservicios de cantina y sorpresas, para festejarunnuevoañoentretodoel puebloceleste.

14 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 14
CELEBRA SU ANIVERSARIO N° 116
ATLÉTICO
Prensa Atlético de Rafaela Matías Fissore, jugador de Atlético Rafaela. CASTELLANOS Silvio Fontanini, presidente de Atlético Rafaela.

Atlético sigue siendo la base

envidia, "la burocracia del éxito". Nonecesitaganarparaseramado. Le basta con ser.

SerdeAtléticonoesnadadifícil, almenosparamí.Tuvesuerte.Con miclubfuicampeóndemuchasmás cosas de las que de pibe podía imaginar y viví experiencias que pocoshinchasdeotrosclubespueden recordar. Y no hablo sólo de fútbol, claro. En Alberdi también descubrí el valor que se alimenta delmiedomásprofundoyelsabor real de la victoria, ése que sólo se siente después de levantarse de la caída más dura. En lo deportivo y, fundamentalmente, en lo institucional.Atléticonoespartedeloque suelo llamar, con desdén y algo de

Mi club cumple años. Y va a festejarentiemposdondehafestejado poco, si se lo compara con lo que disfrutamos hace algo más de unlustro.Fundamentalmenteenese maravilloso juego llamado fútbol.

Porquesesabequeserhinchadela Crema es no vivir de glorias pasadas. Es respetar a los que escribieronlahistoriaeirhaciadelantecon lossueños.SerhinchadeAtléticoes querertocarelcielounayotravez a pesar de los tropiezos. Es ir a todas y estar en todas. Es reconocer al de al lado. Tener nobleza, hidalguía. Es ser irrenunciable. No es determinante, aunque sí muy importante, lo que ocurra en este torneoquedentrodepocotiempo comenzaremos a vivir, porque mañana el club seguirá siendo el mismo… digno de imitar. Y sus hinchas ya han dado sobradas

Todos los presidentes que tuvo el Celeste

Desdesufundaciónhastalaactualidad,Atléticocontóconunagrancantidad de Comisiones Directivas que trabajaronparaposicionaralainstitución lo más alto posible. A continuación, los nombres de los presidentes quedirigieronalaentidaddurantesus 116 años de historia.

1907a1910:EduardoRipamonti.

1911:AlfredoMiles.

1912:EloyGaitán.

1913:EusebioForns.

1914:CalesancioStoffel.

1915: Virgilio Fanti.

1916:ErmindoBertolaccini.

1917: Juan Pablo Fiorillo.

1918: Virgilio Fanti.

1919 a 1921: Octavio Zóbboli.

1922:ErmindoBertolaccini.

1923 a 1924: Santiago Rodríguez.

1925:ErmindoBertolaccini.

1926:BernardoStrubia.

1927:SantiagoRodríguez.

1928: Miguel Villabrica.

1928:ErnestoRemonda.

1929a1930:JoséGutiérrez.

1931:PabloComtesse.

1932: Carlos Casabella.

1933:RinaldoRipamonti.

1934:JuanCagliero.

1935:JoséGutiérrez.

1936:CarmeloSáenz.

1936 a 1937: Juan Báscolo.

1943:CarmeloSáenz.

1944:JuvenalViotti.

1945 a 1946: Luis Radicci.

1947 a 1948: Ricardo Santi.

1949: Luis Radicci.

1950:JuanCagliero.

1951 a 1954: Juan Báscolo.

1955 a 1958: Juan Berzero.

1959 a 1960: Ricardo Santi.

1961a1964:NéstorRuatta.

1965 a 1968: Bernardo Kuschnir.

1969 a 1972: Eduardo Ricotti.

1972:AníbalAlberto.

1973 a 1976: David Alujes.

1977: Edison Valsagna.

1977 a 1980: Isidro Dellasanta.

1981 a 1989: Egidio Bocco.

1990 a 1996: Silvio Fontanet.

1997 a 2001: Gabriel Gaggiotti.

2002a2012y2012a2014:RicardoTettamantti.

2012: Carlos Eguiazu.

2014 a 2016: Homero Ingaramo.

2016 a 2020: Eduardo Gays.

2020alaactualidad:SilvioFontanini.

muestras de hidalguía, empatía y caballerosidad.SerhinchadeAtlético,finalmente,eslamejorexplicación de la palabra orgullo.

La gran mayoría de los jóvenes quevaregularmentealclubseguramente tienen un sueño en común: triunfar en el deporte que los apasiona.Nohabloexclusivamentede fútbolenelpaísdelfútbol,perosíde pelotas,decorridas,detantosyde triunfosmemorables.Cadaunode ellossueña,tambiénseguramente, convestirlacamisetacelesteyblanca.Algunosluegotomanvueloylo trascienden, muchos salen en las noticias deportivas por sus logros individuales o grupales, pero todos, o al menos la gran mayoría, encuentranenAtléticounrespaldo quelosfortalecescomopersonas. Y esto es gracias al trabajo de mucha gente que cada día ofrece lo mejor de sí. Atlético enseña los códigos del deporte, que son los códigos de la vida misma. Los clubesconstruyencomunidadysentido de pertenencia, son espacios inclusivos donde se forjan lazos y valores que hoy más que nunca es necesariorecuperar.Esqueelclub, talcomodejóexpuestoelseleccionadonacional,cuandoserepasalas declaraciones de los campeones mundiales, sigue siendo la base.

La necesidad es un motor que impulsa el desarrollo de las ideas. Claroquesostenerlaseneltiempo necesitadeconductoresimaginativos,perseverantesyvalientes.Justoseríaqueendosmundosmuchas vecesinjustos,comoeldelaeconomía y el deporte, donde hacen pie demasiados corruptos y miserables, esta vez ganen los buenos. Es un tiempo ideal para saber si de verdadlasdivisionesinferioresfuncionan y la dirigencia del fútbol ha retomado la huella que nos llevó a ser ejemplo nacional. Si es así, la posibilidad de éxitos a mediano plazoestáasegurada.Peroestavez habrá que dejarle claro a la gente cuál es la realidad y cuáles son los objetivos. No solo los sueños...

Hay una palabra que rebota en lasparedesdelestadioMonumental, que se repite en instalaciones del Autódromo, en las calles y los cafés, cuando se le pregunta a un hincha de Atlético por su club. Orgullo.Cadarelatodeportivode un hecho de la entidad de barrio Alberdi se cierra con esa palabra. Orgullotieneunaconnotaciónpositiva y otra negativa, pero cuando se trata de deporte, sólo vale el primero. Entonces se destaca la dignidad de una persona, o a la estima apropiada de sí mismo, el sentimiento positivo hacia otra persona,laautoafirmaciónyreivindicación de lo que uno es y del grupo al que se pertenece. Feliz cumpleaños.

15 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 15 LA OTRA MIRADA
16 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 16
17 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 DEPORTES 17 17

Una historia de gloria y grandeza

Un 13 de enero de 1907, hace 116 años atrás, en una morada situada en calle San Martín, un conjuntodeentusiastasjóvenesfundó el Club Atlético Argentino de Rafaela.Unosañosdespués,el3de mayo de mayo de 1975, ese club pasó a denominarse Club Atlético Rafaela y finalmente, el 1 de abirl, cambió al nombre definitivo y que permanece en la actualidad: Asociación Mutual Social y Deportiva AtléticodeRafaela.

El acta de fundación

El día trece de enero del año 1907sellevóadelantelaAsamblea General que tuvo como objetivo crearunclubAtléticoparadedicarsealjuegodelFootBall.Alrededor de las 17:00 hs de ese día se abrió la sesión, bajo la presidencia de AtilioBrambillaysevotólaconformación de la Comisión Directiva que debía presidir dicha sociedad.

De común acuerdo se le dio las facultadescorrespondientesaesta Comisión para que llevase a cabo todosaquellostrabajosnecesarios paraquelainstituciónfuncione.

La primera edición de las 500 Millas

A las 7:00 hs de la mañana del 6 dejuniode1926,conunpúblicode 40milpersonas,29autosseencontraron en un circuito de caminos vecinales,ubicadosa2.000metros al oeste de la hoy Ruta 34 (en la prolongación del bulevar Roca), para disputar una carrera histórica. El trazado era de unos 37 Km y debía ser recorrido en 21 oportunidades,conelfindeasemejarselo más posible a las 500 Millas en Indianápolis.

Tras dos horas de carrera, la competencia se tornó dramática comoconsecuenciaauntemporal que llenó el circuito de lluvia y barro.Elpunterohastaesemomento era Domingo Bucci, quien permaneció como líder hasta la suspensióncuandoelcronómetromarcaba2horas,15minutosy1segundo de carrera.

El estreno del óvalo

Elnuevocircuito,unvelozóvalo, seinauguróconunacarreradeTurismo Carretera el 2 de agosto de 1953. El vencedor indiscutido de dichacompetenciafueJuanGálvez, una de las grandes figuras del deportenacional.

La construcción del Monumental

Elcampodejuego,orientadode Norte a Sur, tenía que ser remodelado para que se puedan construir las tribunas de cemento. Así surgiólaactualestructuradelestadio,puestodeEsteaOeste,conun arco sobre calle Urquiza y el otro sobre calle Víctor Manuel, con la figura del frontón cubierto como parte de la escenografía desde ya hacía una década.

Unavezrealizadoelterrenopara jugar, se empezó a construir la tribunadecementoquecubreellateralnortedelestadioyquedaespaldas al Colegio Normal. Luego de mucho tiempo de trabajo, se concluyóesaenormeobrayserealizó también la cancha de básquetbol, orientadadelamismaformaquela de fútbol y ubicada sobre calle Dentesano.Tambiénseleconstruyóunatribunadecemento.

Finalmente,laobraseinauguró

el10deoctubrede1953,conactos que se estiraron hasta el día 12, cuando Atlético se midió ante Platense después de la actuación delLiceoGeneralBelgranodeSanta Fe.

Las 300 Indy

El sueño de traer Indianápolis a nuestraciudaderaunsueñolejano y casi imposible de conseguir. Sin embargo, a la ilusión se le sumó trabajo,esfuerzo,perseverancia.

Con tratativas comenzadas en 1970, Clarence Kagle, el supervisor del trabajo, dio el visto bueno para que, en el renovado AutódromodeRafaelasepuedandisputar las 300 Indy.

El costo de la competencia fue de 90.000 dólares más el traslado de delegación compuesta por 137 personas, monto que se tuvo que depositar en el Banco Nacional de Indianápolisenelmesdeenerode 1971.

De esta manera, el domingo 28 de febrero de 1971, a las 15:25 hs, eldueñodellegendarioautódromo de Indianápolis, Tony Ullman, se llevóelmicrófonoalabocayconun defectuoso castellano dio la conocidaordende:"Señores,ponganen marcha sus motores". Inmediatamentedespués,elairequedóprendidoconelrugirdecasi20.000HP y la escena pareció escapada de la pista de Indiana.

El cemento comenzó a vibrar y el corazón de los espectadores se aceleró.Fueunmomentoinolvidable para los presentes, una sensaciónquenuncaolvidarán.Transcurrido el tiempo reglamentario, la bandera a cuadros cayó sobre el ganador,AlUnser,quientripulaba unpoderosoColt-Ford,conturbo

compresor y 700 HP de potencia.

Otro hecho histórico que quedó para Rafaela fue el promedio másaltorealizadoencualquiercircuitodelmundo:lavueltarecorda 278,861km/h,logradaenlaspruebasdeclasificaciónporLloydRuby con el Mongoose-Ford Nº 12.

El paso hacia el profesionalismo

En mayo de 1989, el plantel superior del Celeste viajó al norte Argentinaparadisputarlavueltade la final del "Torneo del Interior" contraAtléticoLedesmadeLibertador General San Martín, sabiendoqueerasuperiorasurivalyque tenía la ventaja de haber ganado la ida por 3 a 1. Ese día, el Celeste cumplió con los pronósticos previos,plasmósupotencialfutbolístico,goleóalconjuntojujeñopor3a 0 y arribó al profesionalismo.

El sueño de la Primera División

El7dediciembrede2002,Atlético consiguió consagrarse campeóndelApertura2002-2003dela Primera B Nacional tras derrotar en Rafaela 2 a 0 a San Martín de Mendoza con tantos de Fabricio Sánchez (de penal) y Rubén Darío Forestello.

Ante el mismo rival, pero en condición de visitante, la Crema

repitió la victoria con la presencia de más de 2.000 rafaelinos. Así el comandado dirigido por Oscar "Cachín" Blanco escribió su página más gloriosa al pie de la Cordillera de Los Andes, donde consiguió el ascensoalaPrimeraDivisión.Cabe mencionar que el arquero de ese equipoeraEzequielMedrán,actual entrenadordelCeleste.

El regreso arrollador a Primera

Tras una campaña extraordinariabajoelmandodeCarlosTrullet, el 21 de mayo de 2011, Atlético retornó a la máxima categoría del fútbol argentino, a falta de cuatro fechas, tras vencer 2 a 0 a Atlético Tucumán con tantos de Oscar Carniello y Alexis Nicolás Castro.

Dosfechasdespués,elsábado4 dejunio,elCelesteseconsagrócampeóndelatemporada2010/11dela Primera B Nacional al superar 1 a 0 aUnióndeSantaFeenelestadio"15 de Abril". El autor del gol de la consagración fue Lucas Bovaglio, de penal.

Tras varios años en la máxima categoría, la Crema descendió y desde ese momento se encuentra conlametaderetornar.Enlaactualidad,elplantelprofesionalcomandado por Ezequiel Medrán se encuentrarealizandolapretemporada convistasalpróximotorneodePrimeraNacional.

18 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 18
ATLÉTICO CELEBRA SU ANIVERSARIO Nº 116
El autódromo de Atlético es conocido como el "Templo de la Velocidad". El equipo que logró el ascenso a Primera División en la temporada 2002/03. CASTELLANOS
19 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 19

La Coordinadora de Salud Región Rafaela visitó San Vicente

Elpasadolunes9deenero, el intendente Gonzalo Aira se reunió con Eter Senn, coordinadora de Sa-

lud Región Rafaela. Dichareunióntuvocomo objetivo intervenir cuestiones internas de nuestro SAMCo, a la par de las gestiones vigentes; continuar mejorando con respecto a cargos de profesionales (médico, fonoaudiólogo/a, administrativo); gestionar la obtención de una ambulanciadealtacomplejidad y avanzar en la digitalización del mismo.

Además, conjuntamen-

te con el director Dr. Sergio Boretto, se evacuaron dudas ante las leyes vigentes delosServiciosparalaAtención Médica de la Comunidad.

Fue una reunión muy fructífera, con la participación de la subsecretaria de Salud, Desarrollo Social y Equidad, Jorgelina Giussani,ysuequipo.Dentrode15 díashabráunnuevoencuentro para supervisar lo planteadoenestaoportunidad.

Extensión de Bv. 9 de Julio

El intendente Gonzalo Aira recorrió una de las obras que se lleva adelante en la localidad.

Setratadelaextensiónde Bv.9deJuliohaciaelbarrio Quintas del Bulevar, brindando a los vecinos una mejor accesibilidad al mismo.

Porotrolado,seconcretó unpedidorealizadoporClub Bochófilo Bochazo, por tra-

bajosdeestabilizadogranular en el ingreso para los visitantesal"EstadioTricolor"

El CAF 6 de Esperanza cumplió 75 años de vida

LadirectoradelCentrode Acción Familiar (CAF) N°6 deEsperanza,MaríaGabriela Vighetti, destacó el aniversario75delaentidadque se celebró "recordando toda la historia institucional que se entrelaza con la historia de muchas familias, niños y niñasquealolargodeestas décadas han transitado el CAF,unaexperienciasignificativa para todos".

"Hoy, con los protagonistasactuales,recordamoscon memoria agradecida a toda

estahistoria,alostrabajadores que han sostenido durante este tiempo el trabajo cotidiano,dándolevidaaesta políticapúblicadeniñezque significa la presencia del Centro de Acción Familiar en la ciudad", refirió.

En este marco, comentó que la jornada "se vivió con un festejo especial, tal como se celebran los cumpleaños de los niños, para disfrutar conactividadesespecialesel cumpleaños del CAF"

Encuantoalrecorridode

lainstitución,Vighettiseñaló que "se ve a lo largo de la historia cómo los CAF de la provincia,queson30,fueron respondiendoadistintoscontextos históricos. Surgen en elaño1948,cuandolamujer se inserta en el mercado laboral y se requería de espacios públicos para atender a los hijos de estas mujeres que empezaban a trabajar. En Esperanza se dio inicio con la fábrica textil 'Ciclar' que empleaba a muchas mujeres y se necesitó crear

esteespacioparalaatención delosniños; alolargodelos años se fue respondiendo a otrasdemandasdelcontexto histórico,económicoysocial, como fue quizás el tema de quienesquedabanafueradel mercado laboral, así estos centros se convirtieron en un lugar de contención. Actualmente, la ley provincial deniñeznosubicatrabajandoconlapromociónyproteccióndelosderechosdeniños, niñas y adolescentes"

Enestecontexto,adelan-

tó las expectativas para el año que inicia: "Si bien este festejonosencuentraconlas puertasabiertas,recibiendo a los chicos, hay quienes están de vacaciones, tanto niños como parte del personal. Renovamos las fuerzas yyaestamospreparándonos paraofrecerunañoconnuevaspropuestasenturnomañana y tarde, y con muchas ganas".

"Estamos agradecidos a las familias por la confianza y por permitirnos acom-

pañarlos en su tarea de crianza, también a los chicos y chicas que le dan sentido a nuestra tarea cotidiana, a la comunidad de Esperanza por la generosidad de siempre con el CAF y a todas las instituciones con las que trabajamos en red", concluyó.

COMUNA DE BELLA ITALIA

Gestión

Comuna de Presidente Roca

20 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023

Readecúan instalaciones escolares para reponer servicio de gas natural

ElpresidentedelaFederacióndeCooperadorasEscolares, Luis Monti, valoró lasobrasqueseefectúanen lasescuelasparareadecuar las instalaciones y reponer el servicio de gas natural, peroreclamómayorreconocimientoaloscooperadores. Destacó que se usaron fondos FAE para las obras.

Endeclaracionestelevisivas,Monticonfirmóque"hay 3.200 edificios que requieren estos trabajos; la gran mayoría -el 90%- van a estarlistosantesdelcomienzo de las clases y el otro 10%, casi finalizando febrero". "Esto significa que es una reestructuración, hay instalaciones que faltaba adecuar a las condiciones y

otras a las reglamentaciones vigentes. Esto ya hace 15 años que no se hace, y damos gracias que el Gobierno ha tomado cartas en el asunto y lo está haciendo", explicó.

Valoró que "en Esperanza, a través del Fondo de AsistenciaEducativo(FAE), hemos apoyado obras como estas,cosaquenosucedeen otras partes, y la colaboración de los cooperadores es fundamental".

Marcó que "el Gobierno, en estas reformas y readecuaciones de las instalaciones, ha invertido 650 millonesdepesos,ylamayoríade las instalaciones fueron hechas por los cooperadores, es decir que estamos ha-

blando de más de 1.000 millonesdepesosquehanaportado solamente ellos".

Acotóque"tambiéntenemos la parte eléctrica, porquehaymuchosairesacondicionados e instalaciones eléctricasquehayqueacondicionardebidoaquehoyla exigencia es estirar las clases casi hasta fines de diciembre y comenzarlas a principios de marzo, meses donde el calor es bastante alto. Los aires fueron puestos por los cooperadores".

"Enestemomento,elGobierno está haciendo muchas cosas, pero falta el reconocimientodeloscooperadoresporquemuchasdelas cosas que se utilizan -como los equipos de sonido, las pizarras, el WiFi, computadoras-fueroncompradaspor loscooperadores.Poresohoy la Federación quiere que se reconozca, por lo menos, parte de su trabajo, porque la falta de participación tiene un poco que ver con eso; seutilizaalospadresúnicamente para recaudar fondos pero también están en

otras cosas, para intervenir en la educación de sus hijos", valoró.

En ese marco, comentó que "se presentó un proyecto para crear el Consejo Regional de Educación, porque hoy el sistema educativo es piramidal, viene de arriba hacia abajo, y los docentesydirectivostienen queacatarlasdisposiciones que vienen, pero nosotros creemos que la democracia delsistemaeducativosedebe construir en la propia escuela".

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.

21 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 REGIONALES
FILIAL RAFAELA

Agroideas: la empresa oriunda de Ramona que apuesta por sus empleados

La empresa proveedora de servicios en el rubro agropecuario apuesta por el bienestar y la motivación de sus trabajadores, marcando una diferencia.

Elpasadofindesemana, reservaroneinvitaronasus más de 50 empleados junto a los miembros de su familia, a abarcar la totalidad del famoso Hotel Howard Johnson de Río Ceballos y partedelOrfeoSuitesHotel Salsipuedes para darle un gran comienzo al año 2023.

No sólo utilizaron el fin de semana para relajarse en familia, después de un año arduo de trabajo, tambiéndisfrutarondemuchas sorpresas organizadas por los líderes de la empresa y

partedesuequipodetrabajo, tales como un asado al estilo argento, karaoke, recorridoporlospuntosturísticos de la ciudad, cabalgatas para los jóvenes y un show sorpresa del mago Adrián Guerra y la reconocidacantanteYaninaAsero, junto a su banda "La Inoxidable Band", quienes interpretaron distintos géneros musicales, como pop, jazz y rock.

El viernes por la tarde recibieron la visita de los reyes magos, quienes llega-

ron con obsequios para los más chicos mientras que a los grandes, en sus habitaciones,losesperabaunacaja de bombones junto a una carta escrita y firmada por suspropiosdueños,quienes agradecíandemaneraindividual a cada uno de ellos porsudesempeñodentrode la empresa.

En sus redes sociales, Agroideas describió lo vivido:"Elpasadofindesemana compartimos una hermosa bienvenida de año junto a nuestras familias, porque sabemos que son ellos la brújula que guía nuestro camino, la inspiración para caminar hasta lo alto de la montaña y el mayor consuelo cuando algo sale mal. Pero la familia no sólo se encuentra en nuestros hogarescadavezquellegamos a casa, la encontramos en

nuestro equipo de trabajo, en nuestro compañero con el que nos vamos y volvemos a la misma hora después de trabajar, en las palabrasdealientoquerecibimosdenuestroslíderesque aunque se encuentren arriba,siempreselospuedever anuestroladoparaayudarnos, acompañarnos y subir juntos la montaña. Esta es la familia que podemos encontrar en Agroideas, una familiaquenosevaadoblegarantelosnuevosdesafíos que lleguen con el año, va a ir siempre por mucho más. ¡Gracias totales 2022, vamos por vos 2023!".

Ademásdeesta"Bienvenidadeaño",Agroideashace foco constantemente en el bienestar y la motivación con sus empleados, replicando que las pequeñas cosasalfinaldeldíasongran-

descosasygenerandosituaciones de oportunidad y libertad para aquellos que quieran mostrar su genio.

Agroideas S.A. fue creadaenelaño2004porMauro AylagasyGermánGarigliotti, ambos ingenieros agrónomos que decidieron volcar su experiencia en dicho

rubro. Si bien su sede principal se encuentra en la localidaddeRamona,provincia de Santa Fe, tienen sucursales y representantes comerciales en San Francisco, Colonia Marina, Estación Clucellas, Porteña, Marull, Balnearia, entre otras.

GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT

22 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 REGIONALES

Atlético se prepara para disputar un nuevo partido amistoso

El plantel profesional de Atlético de Rafaela volvió a los trabajos pensando en su próximo compromiso amistoso en el que enfrentará a Danubio de Uruguay, en nuestra ciudad. Además, se abrió la venta y renovación de abonos para la temporada 2023. Por otro lado, se confirmó la venta de Enzo Copetti y Atlético tendrá beneficio.

Lautaro Pelletán - El pasado miércoles, Atlético disputó su cuarto partido de preparación enfrentando a Unión de Santa Fe en el predio "Casasol" de la capital provincial. Allí, el equipo conducido por el entrenador rafaelino Ezequiel Medrán consiguió dos victorias, con un 1 a 0 para los titulares gracias al gol de cabeza de Mauro Osores, y un 3 a 2 para los suplentes, con dos tantos de Nicolás Laméndola y el restante del juvenil Santiago Colombatti.

Ayer jueves, por la mañana, el plantel profesional de La Crema regresó a los entrenamientos, con la novedad de que el futbolista Marco Borgnino volvió a los trabajos luego de cuatro días de ausencias por un cuadro gripal.

El equipo comenzó ayer con su preparación para un nuevo amistoso que se desarrollará este sábado desde las 8:30 hs en el predio "Tito Bartomioli", ubicado en el autódromo de nuestra ciudad. El rival será Danubio de Uruguay, equipo que en la próxima temporada participará en la Copa Sudamericana y que durante la última semana comenzó su pretemporada en nuestra ciudad.

El conjunto de Montevideo es conducido por un conocido de la casa para Atlético, el ex arquero Esteban "Coco" Conde, que cuenta además con la asistenciadelrafaelinoAlejandro "Caty" Protti y la participación de futbolistas como Diego "Viruta" Vera (otro ex Atlético) y Sebastián "Papelito" Fernández (reconocido jugador ex Banfield y Nacional de Montevideo).

La Franja uruguaya comparte el predio del autódromo con Atlético desde los últimos días en su preparación para la próxima temporada, y este sábado se enfrentarán en un ensayo futbolístico.

Además de este amisto, el equipo rafaelino ya tiene dos compromisosconfirmadospara la próxima semana. El miércoles visitará a Patronato, ahora dirigidoporelexentrenadorde

La Crema, Walter Otta. El sábado 21/01, el Patrón devolverá la visita.

Venta y renovación de abonos

Desde este jueves, en la se-

cretaría administrativa "Julio Litvak" se puso en marcha la venta y renovación de abonos para la temporada 2023 de la Primera Nacional, válido para palcos y plateas del Estadio Monumental.

Vale recordar que los mismos están a la venta para socios de la institución, quienes pueden abonarlos en tres cuotas sin interés con el resumen mensual. Los valores para la actual temporada son los siguientes:

- Platea Baja: $ 7.620.

- Platea Media: $ 13.110.

- Platea Alta: $ 13.110.

- Palco Sur: $ 17.100.

- Platea Este: $ 10.080.

- Platea Oeste: $ 10.080.

- Platea techada: $ 14.820.

- Palco Norte: $ 20.520.

El horario de atención en la sede administrativa es de lunes a viernes de 8:30 a 19:00 hs.

Copetti presentado en Charlotte

El ex Atlético de Rafaela Enzo Copetti fue presentado oficialmente por el Charlotte FC, club de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, como nuevo refuerzo y firmó contrato hasta diciembre de 2025, con la posibilidad de extenderlo por un año más. "Estoy muy agradecido de que el club confíe en mí. Voy a darlo todo para llevar a Charlotte a la cima. Anuncio mi llegada con mucha felicidad y muchas ansias, espero compartir muy pronto con ustedes. Vamos por la corona", expresó el atacante surgido en Atlético de Rafaela para la página oficial de la institución.

CopettillegóalCharlotteFC como goleador del torneo para Racing Club -donde se desempeñó los últimos dos años- en la última temporada y, a pesar de haberganadoelTrofeodeCampeones en San Luis ante Boca, no pudo participar de ese partido por dos esguinces en su rodilla y tobillo de la pierna derecha.

El club estadounidense abonó 6,3 millones de dólares por el 80% del pase del delantero, y a la "Academia" le quedaron aproximadamente cuatro millonesyaqueAtlético,formador de Copetti, se quedó con un porcentaje del dinero (cerca de 1.000.000 de dólares), recordando que poseía el 20% de la

ficha del delantero chaqueño.

Enzo Díaz a Patronato

El delantero Enzo Díaz se convirtió en nuevo refuerzo de Patronato de Paraná, que disputará el torneo de la Primera Nacional y también la próxima edición de la Copa Libertadores de América al haberse consagradocampeóndelaCopa Argentina 2022.

Díaz, de 30 años, cuyo pase pertenece a Tigre, llega al "Patrón" en calidad de préstamo por un año luego de haber jugado la temporada pasada de la Primera Nacional en Ferro Carril Oeste, informaron fuentes de la operación.

Patronato ya incorporó a Damián Arce (Santiago Wanderers), Matías Ruiz Díaz (Quilmes), Cristian González (Deportivo Madryn), Nazareno Solís (Alvarado), Mateo Levato (Deportivo Morón), Matías Budiño (Excursionistas),IgnacioRusso(Chacarita); Kevin González, Gastón Novero (Chaco For Ever) y Nicolás Domingo (Banfield).

Díaz viajó a Paraná para sumarse al plantel que dirige Walter Otta, que debutará el fin de semana del 4 de febrero recibiendo a Guillermo Brown de Puerto Madryn por la primera fecha de la Zona A del certamen de la segunda categoría del fútbol argentino.

Barcelona negocia con Ferro por un juvenil

Barcelona de España y FerroCarrilOestemantienenuna negociación por el juvenil delantero Lucas Ayrton Román, que "va bien y bastante rápida", según admitieron a Télam fuentes del club del barrio porteño de Caballito.

La institución catalana pretende la incorporación del futbolistade18añosparafoguearlo en el Barcelona B, equipo dirigido por el ex defensor mexicano Rafael Márquez, revelaron los medios españoles. En cuanto a los términos del acuerdo, propone una cesión sin costo con el objetivo de no incumplir con el Fair Play financiero que rige en España.

Ferro, sin embargo, plantea una venta con la retención de un porcentaje del pase, ya que el jugador tiene contrato con el club hasta el 31 de diciembre próximo y desde el 1 de julio

estará en condiciones de negociar su futuro en libertad, como estipula la reglamentación FIFA.

"Pocho" Román, quien debutó en la primera de Ferro en 2022, es un delantero zurdo que puede jugar por el centro o como extremo derecho. Se formó en las divisiones infantiles y juveniles del club de Caballito, con el que lleva jugados 27 partidos (3 goles) desde su de-

Atlético regresó a los entrenamientos.

but profesional ante Quilmes, el 28 de febrero pasado.

Elfutbolistatienepasadoen losseleccionadosnacionales,ya que integró el equipo Sub 20 que se coronó campeón del Torneo de L'Alcudia en agosto de 2022.ElDTJavierMascherano no lo incluyó en la lista definitiva para el Sudamericano de la categoría que se disputará en Colombia entre el 19 de enero y el 12 de febrero.

23 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 PRIMERANACIONAL
Prensa Atlético de Rafaela
24 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023

Marcelo Werlen: "Merecíamos sacar una mayor diferencia"

Guillermo Bersano - La jornada calurosa del pasado domingo no fue impedimento para que vuelvan las competencias deportivas del 2023 y el Torneo RegionalAmateuringresóensu etapa de definiciones.

Una vez más, el estadio "GermánSoltermam"vibrócon una presentación de 9 de Julio elpasadodomingo,enestaocasión en marco de la ida de la cuarta fase de la Región Litoral Sur. En dicho encuentro, el León superó por la mínima diferenciaaAtléticoCarcarañá (representante de la Liga Cañadense) con un tanto de Leandro Larrea, por lo que quedó a un paso de la final del sector.

CASTELLANOSestuvopresenteenlaconferenciadeprensa del técnico rojiblanco Marcelo Werlen, quien luego de la victoria de sus dirigidos dijo lo siguiente: "Hicimos un muy buen primer tiempo lle-

gando al gol y generando varias situaciones claras. En el segundo tiempo, con un hombre de menos (fue expulsado Gastón Monserrat por doble amonestación) volvimos a llegar al arco contrario y hoy ganar en el fútbol no es tan fácil, sabiendo que ellos tienen un plantel interesante y veremos qué pasará el próximo fin de semana".

De cara a lo que puede suceder en el partido de vuelta en Carcarañá, comentó esto: "El equipo está bien. Fuimos de menos a mayor y ahora estamos muy cerca de llegar a la final de la Región Litoral Sur. Nos faltó algo de tranquilidad en la definición para tener algún gol más, pero me voy contentoporqueelniveldemostrado es bueno y se valoriza en cada partido. Hoy es indistinto jugar de local o visitante lo que trato de inculcar como lo hicimos siempre y nos tenemos fe

que podemos hacer un buen partido".

Con respecto a los jugadores que llegaron como refuerzos y que ahora tienen la posibilidad de subir de categoría, como el autor del gol Leandro Larrea (continuaría su carrera deportiva en Boca Unidos de Corrientes en el Federal A), afirmó: "Desde un primer momento cuando llegaron dieron su palabra de continuar hasta la finalización y el club está haciendo un esfuerzo importante en retenerlos ya que son importantesparaelgrupoyesose plasma en la cancha. Son buenagenteyesperemosseguiren competencia en esta gran parte final del torneo".

Por último y consultado sobre si encontró el equipo que tanto esperada, añadió: "Sí, es así. Cuando jugás cuatro o cincopartidosseguidosysolamente tocás lo que hace falta, empieza a tener una base y no le

generan dudas al técnico a la hora de decidir para que entren al campo de juego".

El encuentro de vuelta

El plantel juliense retomó los entrenamientos el lunes, pensando en lo que será el en-

frentamiento de vuelta ante Cremería. Dicho cotejo se disputará el próximo domingo a partir de las 20:00 hs en el "Gigante de la 9", con el arbitraje de Enzo Silvestre (estará secundado por Mariano González y Maximiliano Moya, todos oriundos de Santa Fe).

25 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 DEPORTES ENTREVISTAS
Así lo expresó el técnico de 9 de Julio luego de la victoria juliense por 1 a 0 ante Atlético Carcarañá en el estadio "Germán Soltermam" por una de las semifinales de la Región Litoral Sur. El técnico de 9 de Julio, Marcelo Werlen. CASTELLANOS

Histórico: Argentina tendrá presencia con Agustín Canapino

El arrecifeño competirá toda la temporada de la serie Indy Car este año con el segundo auto de Juncos Hollinger Racing. La primera fecha será el 5 de marzo en Sant Petersburg, Florida.

Ayer se anunció que Agustín Canapino manejará el segundo auto del JHR, propiedad del argentino Ricardo Juncos y Brad Hollinger, llevará el N° 78, y será compañero del británico Callum Ilott. Canapino será el primer argentino que corra a tiempocompletoenlacategoría principal de monoplazas en Estados Unidos desde Juan M. Fangio II en 1997 (CART). El más reciente fue Gastón Mazzacane en 2004 (CART).

"Para mí es una gran oportunidad, por eso estoy muy agradecido con Ricardo Juncos, Brad Hollinger, el circuito de Río Hondo y los patrocinadores que hacen esto posible", dijo Canapino.

"Daré lo mejor de mí para obtener los mejores resultados. Voy con la mente puesta en aprender e ir paso a paso, perotambiénestoyenfocadoen evolucionar a lo largo de la temporada. El objetivo es finalizar las competencias, conocer el auto y los circuitos, especialmente los óvalos", explicó el piloto argentino.

Agustín es uno de los pilotos más exitosos de Argentina y llega a la Indy Car después de ganar 15 campeonatos en TC 2000, Top Race V6 y TC. También disfrutó de una asociación

exitosa con Chevrolet durante su carrera. Iba a continuar corriendo en 2023 en TC, pero gracias a la llegada de patrocinadores para el programa se hizoelcambioalosmonoplazas estadounidenses.

Será su segunda etapa con Juncos, ya que corrió para el equipo cuando formó parte de su Cadillac DPi en las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring.

Canapinoprobóporprimera vez el auto de Indy Car actual en una prueba comunitaria en octubre pasado en Sebring. A eso le siguieron dos exhibiciones en el autódromo de Buenos Aires y Río Hondo.

"Poder comunicar esta noticia hoy (por ayer) es increíble para mí y el equipo", comentó Juncos, fundador de JHR y director del equipo. "Han pasado más de 20 años desde que llegué al automovilismo norteamericano. Ha sido un largo camino de arduo trabajo ininterrumpido en el que he ido cumpliendo diferentes sueños, y ver este en particular convertirse en realidad es realmente increíble", agregó.

Más tarde dijo: "Después de un análisis completo de cada una de las opciones de pilotos que teníamos para conducir

nuestro auto, tomamos la decisión de que Agustín Canapino era elección correcta. Tanto Brad (Hollinger) como yo tenemos plena confianza en su capacidad".

"Con una exitosa carrera como piloto en Argentina a sus espaldas, superó todas las expectativas cuando entrenó en Sebring y ha confirmado ese talento con lo que hemos visto en su forma de conducir desde entonces", comentó Juncos.

De esta manera, Canapino se unirá a Benjamin Pedersen como los pilotos que buscarán el trofeo de "Rookie del Año". Ambos deberán cumplir con una prueba de evaluación en óvalos en el Texas Motor Speedway en marzo.

Su llegada implica que habrá27pilotosenIndyCar2023. Todos entrenarán en el Open Test que se realizará en California, a principios de febrero.

BradHollinger,quienseconvirtió en copropietario del equipo en 2021, manifestó: "Callum demostró un potencial significativo durante su campaña 2022, ya que sorprendió con su fuerte ritmo mientras aprendía cada pista. Asociar a Agustín con Callum le da a JHR una alineación de pilotos probada y

muy talentosa" Posteriormente, agregó: "Agustín aporta al equipo un nivel de éxito sin igual en varias series de carreras. Su capacidad de adaptación es excepcionalylaimportanteexperiencia que ha acumulado al ganar campeonatos complementará muy bien a Callum y al equipo. Esperamos competir

Luciano Benavides se lució y obtuvo su tercer triunfo

Silvano Volpe - La jornada de ayer deparó a los argentinos noticias buenas y no tan buenas. Al tercer éxito en este año de Luciano Benavides, que lo ubica sexto en la general de las Motos, se contrapuso el décimo puesto de su hermano Kevin, quien perdió la punta de la carrera y fue relegado al tercer puesto a 2m 44s. La segunda mala tiene que ver con el abandono del campeón 2021 en Quads, Manuel Andújar, ya que su caja quedó trabada más de una hora por lo que el piloto de Lobos abandonó.

La etapa de ayer fue la primera de dos en el Empty Quarter y la primera tipo Maratón (hoy será la segunda), bordeando Omán en la inmensidad del gran desierto con enormes dunas donde se alcanzaron las máximas velocidades: 160 km/h en Motos y 170 km/h en Autos, a través de 275

kms contra reloj.

Luciano Benavides (Husqvarna) se lució con gran manejo y se consolidó como uno de los grandes en las dos ruedas, sumando su tercera etapa en 2023. Lo escoltaron: 2º Daniel Sanders (GasGas) a 1m 38s, 3º Toby Price (KTM) a 1m 56s, 9° Franco Caimi (Hero) a 5m 58s, 10° Kevin Benavides (KTM) a 6m 22, 28° Daniel Llanos (DLS) y 33° Stéfano Caimi (KTM).

Las posiciones de la general: 1º Skyler Howes (Husqvarna), 2º Toby Price a 28s, 3º Kevin Benavidesa2m44s,6ºLuciano Benavides a 18m 6s, 12º Franco Caimi + 1hs, 28º Stéfano Caimi + 5hs y 87º Daniel Llanos + 32 hs.

Los Quads vieron ganar a Marcelo Medeiros, seguido por Alex Giroud a 6m 9s y Francisco Moreno a 8m 36s, séptimo Pablo Copetti a 11m 52s, octa-

vo Alejandro Fantoni +1h, décimo Carlos Verza + 1h. Se despidió de la prueba Manuel Andújar.

Las principales posiciones de la general: 1º Alex Giroud, 2º Francisco Moreno + 1h, 3º Pablo Copetti + 2 hs, 8º Carlos Verza + 23 hs y 9º Alejandro Fantoni + 24 hs.

En los T4 ganó Rokas Baciuska,segundoarribóEryk Goczal a 37s y tercero llegó Marek Goczal a 2m 38s. Los argentinos:7°JeremíasGonzález a 4m 37s, 15° Juan Silva a 30m 6s y 25° Nicolás Cavigliasso a 51m30s.

En carrera manda Rokas Baciuska, 2º Eryk Goczal a 4m 17s, 3º Mareck Goczal a 14m 18s, 4º Jeremías González a 49m 56s, 16º Juan Silva + 6 hs y 27º Nicolás Cavigliasso + 28 hs.

En los Autos se dio el cuarto éxitoseguidodeSébastienLoeb

(BRX), quinto del año, de manera que igualó su récord de 2017. Lo siguieron Guerlain Chicherit (Toyota) a 2m 16s y Mattias Ekstrom (Audi) a 2m 26s,12°JuanYacopini(Toyota) a 14m 38s, 16° Sebastián Halpern (Mini) a 18m 40s.

Las posiciones de la prueba: 1º Nasser Al Attiyah (Toyota), 2º Lucio Moraes (Toyota) a 1h 21m 9s, 3º Sébastien Loeb a 1h 30m 41s, 10º Juan Yacopini + 4hs, 12º Sebastián Halpern + 4 hs.

Los T3 vieron ganar por primera vez a Ricardo Porem, quien fue escoltado por Joao Ferreira a 20s e Ignacio Casale a 22s (todos con Yamaha).

Las posiciones de la general de los T3: 1º Austin Jones, 2º Seth Quintero a 55m 54s, 3º Guillaume De Mevius + 1h, 31º David Zille + 39 hs.

En los Camiones ganó Martín Van Den Brink (Iveco) y la

en la punta de la flecha este año con el objetivo de múltiples podios".

La primera fecha será el 5 de marzo en Sant Petersburg (Florida) y la última el 10 de septiembre en Laguna Seca Monterrey(California).Las500 Millas de Indianápolis serán el 28 de mayo y se totalizarán 17 fechas.

general es para Janus Van Kasteren(Iveco).EnlosClassic triunfó Carlos Santaolalla (Toyota) y en carrera manda Juan Morera (Toyota).

La etapa de hoy será entre Empty Quarter y Shaybah con 375 kms de recorrido y 185 kms cronometrados (Marathon).

26 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
INDY CAR
DAKAR EDICIÓN N° 45
Luciano Benavides ganó su tercera etapa en Dakar. Prensa Dakar Agustín Canapino competirá en Indy Car con el JHR esta temporada. Prensa JHR

El rafaelino Gustavo Alfaro no seguirá como técnico de Ecuador

La Federación quería su continuidad, pero el técnico argentino decidió no renovar su contrato tras el Mundial de Qatar.

Gustavo Alfaro, que representó a la Selección de Ecuador en el último Mundial de Qatar 2022, decidió no renovar su contrato con la Federación Ecuatoriana de Fútbol por los próximos tres años hasta el 2026, por lo que dejó de ser el director técnico.

Suciclocomenzóenseptiembre del año 2020, después de haber reemplazado a Jordi Cruyff quien no llegó a dirigir ningún partido, producto de la pandemiadeCoronavirus.Desde el primer partido, un 2 a 0 a Qatar en noviembre de 2020, la Selección de Alfaro tuvo un ascenso en el juego y que se vio reflejado en los resultados. Dirigió 35 partidos, de los cuales ganó 12, empató 14 y perdió 9. Lo que definió la popularidad del técnico argentino al mando de la Selección fue la gran campaña realizada en las eliminatorias de la Copa del Mundo, en donde se ubicó en el cuarto lugar con 24 puntos detrás de Brasil, Argentina y Uruguay.

La performance de Ecuador en la Copa del Mundo también tuvopuntosimportantes,como la de haber ganado el partido inaugural ante la selección anfitriona, y haber empatado contra Países Bajos en un partido vibrante. La caída ante Senegal por 2 a 1 en el tercer partido motivó la eliminación del cuadro sudamericano en la máxima competición. Tras ese encuentro, el mismo Alfaro dijo en la conferencia de prensa que necesitaba tomarse un tiempo para pensar su continuidad en un futuro ciclo mundialista.

El comunicado de la FederaciónEcuatorianadeFútbolreza en uno de sus párrafos que "tras algunos meses de conversaciones entre la Federación y el profesor Gustavo Alfaro, las partes han decidido quedar en libertad para evaluar y buscar nuevas opciones en beneficio y desarrollo de sus intereses".

Luego dice: "Sólo tenemos palabras de agradecimiento para

TENIS-ABIERTODEAUSTRALIA

nuestros extraordinarios jugadores y el proceso que se logró, y de agradecimiento para Gustavo Alfaro y su equipo".

La intención de la Federación era seguir con el argentino en la banca de entrenador, pero deudas anteriores a la Copa del Mundo como también el incumpliendo de sueldos atrasados apuraron la decisión del rafaelino.

En Ecuador, el DT de nuestra ciudad tuvo su primer experiencia al frente de un seleccionado y la segunda en el exterior, luego de que en 2009 dirigiera a Al-Ahli de Arabia Saudita.Esosí,cumplióelgran objetivo de clasificar a La Tri a en una Copa del Mundo por cuarta vez en la historia.

El resto de la carrera de Alfaro fue en Argentina, donde su último trabajo fue Boca durante 2019. Allí, salió campeón del torneo local y fue eliminado por River en las semifinales de la Copa Libertadores.

Antes pasó por Atlético de

Schwartzman debutará ante Krutykh

El argentino Diego Schwartzman, 25to. en el escalafón mundial de la ATP, debutará ante el ucraniano Oleksii Krutykh (22 años y 188) en el cuadro principal del Abierto de tenis de Australia, a celebrase en la ciudad de Melbourne a partir del lunes próximo.

Schwartzman, de 30 años, no llega en su mejor forma al primer Grand Slam de 2023 ya que fue eliminado en Auckland (Nueva Zelanda) ante el estadounidense Jenson Brooksby por 6-1 y abandonó por una lesión en el muslo izquierdo.

El porteño alcanzó los cuartos de final en cinco torneos de Grand Slam, aunque lo más lejosquehallegadoenMelbourne es la cuarta ronda en 2018 y 2020.

Por su parte el serbio Novak Djokovic (5to.) enfrentará al español Roberto Carballés Baena (75) en la primera ronda

en su regreso al torneo después de quedar fuera el año pasado tras ser deportado por negarse a vacunarse contra el Covid19.

La estrella serbia iniciará así su intento de alcanzar su décimo título en Melbourne e igualar el récord de 22 Grand Slam que ostenta el español Rafael Nadal, quien debutará ante el inglés Jack Draper, de 21 años y 40 en el escalafón.

Djokovic será cuarta cabeza de serie en Australia debido a que el número uno de la clasificación, el español Carlos Alcaraz, no disputará el torneo debido a una lesión, aunque si anunció ayer su participación en el Argentina Open del 11 al 19 de febrero próximo.

En cuanto al resto de los argentinos, Francisco Cerúndolo (30) jugará ante su compatriota Guido Pella (sin ranking),SebastiánBáez(41)ante Jason Kubler (Australia, 29

años y 86), Pedro Cachín (59) ante Pablo Carreño Busta (España, 31 año y 15), Federico Coria (76) ante Marton Fucsovics (Hungría, 30 años y 53), Tomás Etcheverry (80) ante Gregoire Barrere (Francia, 28 años y 88) y Facundo Bagnis (90) ante Daniel Evans (Inglaterra, 32 años y 27)

En el cuadro femenino la argentina Nadia Podoroska (192)enfrentaráaAjlaTomljanovic (Croacia, 29 años y 35), mientras que la primera cabeza de serie y número uno mundial Iga Swiatek, de Polonia, enfrentará a la alemana Jule Niemeier en la primera ronda.

El Open de Austraia repartirá un premio récord para el torneo de poco más de 53 millones de dólares, un aumento de más del 3% con respecto al 2022, y los campeones, tanto en varones como mujeres, ganarán 1.998.278 dólares.

Rafaela (dos ciclos), Patronato de Paraná, Quilmes (en dos etapas), Belgrano de Córdoba, Olimpo de Bahía Blanca, San Lorenzo, Arsenal de Sarandí (dos ciclos), Rosario Central, Tigre, Gimnasia y Esgrima La Plata y Huracán.

HANDBALL

En total ganó siete títulos: dos ascensos (con Olimpo y Quilmes), cuatro torneos locales (tres con Arsenal y uno con Boca) y la Copa Sudamericana 2007 con los de Sarandí.

(Fuente TyC Sports/ El Gráfico)

Los Gladiadores juegan contra Países Bajos

Los Gladiadores, el seleccionadoargentinodehandball,debutarán hoy contra Países Bajos en el Mundial de Polonia y Suecia. El partido correspondiente al grupo F se disputará desde las 14 en el TauronArenadelaciudadpolaca de Cracovia y será televisado por TyC Sports y Directv Sports.

ElequipodirigidoporGuillermo Milano iniciará su 14ta. participación mundialista consecutiva con la ilusión de superar el histórico undécimo puesto obtenido en la última edición de Egipto 2021.

El segundo partido será el domingo 15 contra Noruega (16:30 hs) y el tercer y último de la zona sejugaráelmartes17anteMacedonia del Norte (14:00 hs).

Los Gladiadores integran, según la figura Diego Simonet, "la zona más peleada y difícil" del Mundial y el primer desafío será ante los neerlandeses que volve-

ránacompetirluegode62añosya que su última y única participación fue en 1961.

Países Bajos recibió junto a Eslovenialainvitación(wildcard) por parte de la IHF como reconocimientoasuascensoeneldeporte y su buena actuación en el campeonato europeo.

Argentina, en tanto, fue ganadora de la medalla de oro en los Juegos Odesur de Asunción, Paraguay, en octubre pasado y campeón Panamericano en Lima, Perú, 2019, y se clasificó al Mundial en enero de 2021, al quedar segundo puesto en el torneo Centro Sur, que se realizó en Recife, Brasil.

Parapasardefase,losdirigidos por Milano tendrán que terminar entre los tres primeros de la zona y para ello será fundamental una victoria en el debut.

27 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
SE TERMINÓ UN CICLO
Alfaro dejó de ser el entrenador de Ecuador.

Dos mujeres y un joven detenidos tras una serie de allanamientos

Los llevó adelante personal de la Agencia de Investigación Criminal y de la Unidad Regional V del departamento Castellanos. Dos de ellos tuvieron lugar en calles Iturraspe y Alvear. El suceso investigado está relacionano con un violento asalto armado en barrio 17 de Octubre.

En las primeras horas de este jueves, detectives de la Agencia de Investigación Criminal concretaron procedimientos cumpliendo con directivas emanadas por el Dr. Carlos Vottero, fiscal a cargo de una investigación por el delito de Robo calificado ocurrido días atrás en el barrio 17 de Octubre.

Las mismas derivaron en la ejecución de dos allanamientos en domicilios de callesSimóndeIriondoal1000 y Alvear al 800. Las medidas arrojaron resultados satisfactorios, ya que en esta última vivienda se procedió al secuestro de dos armas de fuego -una pistola calibre 22 y un revól-

ver calibre 38-, como así también elementos de sumo interés para la causa que se investiga.

Además, procedieron a la detención de una mujer mayor de edad (E.A.V) a quien se le inició causa por el delito de Tenencia indebida de armas de fuego. A esta persona, además, los detectives, por orden del fiscal Vottero, le iniciaron unacausaporeldelitodeUsurpación, ya que no sería la dueña de la finca donde residía.

Los detectives contaron con el apoyo de Grupos de Irrupción de las Unidades Regionales V (departamento Castellanos) y XI (departamento Las Colonias).

Otros procedimientos

Además,enhorasdelamañana de este jueves, personal de la ComisaríaNº13,contandoconla colaboracióndeefectivosdelCuerpoGuardiadeInfantería,realizó un allanamiento en una vivienda de calle Destefani al 1000 de Rafaela. La medida se concretó gracias a una orden emitida por elJuezdelaInvestigaciónPenal Preparatoria, y procuraba el secuestro de elementos de interés para la causa y la detención de un hombre y una mujer. En el acto, y en presencia de testigos, secuestraron lo buscado y detuvieron a la joven. Posteriormente,procedieronaladetencióndel individuo, quien se encontraba

Ruta 34 y Luis Maggi: mujer grave tras protagonizar un siniestro

En ese lugar colisionaron una motocicleta y una ambulancia de la localidad de El Nochero. La víctima debió ser intervenida quirúrgicamente.

En horas de la tarde del miércoles, personal de la Comisaría Nº 13 fue comisionado por el despacho de emergencias 911 a la intersección de la Ruta Nacional Nº 34 y calle Luis Maggi, lugar donde se habría producido un siniestro vial. En el lugar corroboraron que formaron partes una

motocicleta Guerrero Trip, conducida por una mujer de 35 años, que era acompañada por otra de 36; y una ambulancia de la localidad de El Nochero, al mando de un jovende29años,quieneraacompañado de una enfermera de 32, otra mujer de 21 años y del hijo de ésta, de 2 meses. Las

ocupantes del vehículo de menor porte fueron trasladadas al Hospital local, constatándose en una de ellas lesiones leves, y en la restante, lesiones graves por traumatismo de cráneo, debiendo ser intervenida quirúrgicamente.

Estado de salud

La mujer que conducía la moto se encontraba sin casco en el momento del siniestro y al parecer habría intentado cruzar la Ruta con luz prohibida del semáforo, sufriendo graves lesiones, por lo que fue trasladada por personal del Servicio 107 al Hospital "Dr. Jaime Ferré".

Según lo informado, la misma fue operada por el equipo deneurocirugíaytrasellopermanecía internada en terapia intensiva, estable y con buena evolución.

Más choques

Además, en horas de la tarde de este jueves se produjo otro siniestro en la intersec-

ción de calles Mainardi y Operto. Fueron partes un automóvil guiado por un joven de 23 años; y una motocicleta conducida por una joven de la misma edad. A raíz del impacto debió intervenir personal del SIES 107 para trasladar a la herida al Hospital local. En el lugar trabajó, además, personal policial y agentes de la Guardia Urbana Rafaelina junto a Protección Vial y Comunitaria.

Tres involucrados

También en la mañana de este jueves, poco antes del me-

diodía, hubo una colisión en cadena en Av. Ernesto Salva, casi intersección con 25 de Mayo. Participaron un camión Iveco Daily al mando de un joven de 25 años, acompañado de otros dos de 24 y 26; una ambulancia del Servicio 107 conducida por un hombre de 39; y un utilitario. Sólo hubo daños materiales; los ocupantes del camión, con algunos golpes, fueron asistidos en el lugar.

Además,estuvieronpresentes Protección Vial y Comunitaria controlando el tránsito, agentes de la Guardia Urbana y efectivos policiales.

28 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 SUCESOS
En el último sitio detuvieron a una mujer, secuestraron armas y además la imputaron por usurpación; en el restante aprehendieron a una joven y luego atraparon a su pareja en el SAMCo del barrio Monseñor Zazpe. El allanamiento efectuado en Bº 30 de Octubre en una casa usurpada. Las versiones indican que la moto habría cruzado con luz roja. en el SAMCo del barrio Monseñor Zazpe por un problema de salud.Ambosfueronremitidosa la Alcaidía local.

Roban un auto, se llevan las cuatro ruedas e intentan incendiarlo

La víctima resultó ser un vecino del barrio Fátima, quien manifestó que en horas de la madrugada dejó su Fiat Palio en la vía pública con las llaves de encendido colocadas. Debieron actuar los Bomberos Zapadores para sofocar el foco ígneo.

Personal de la Comisaría Nº 1 fue comisionado por el despacho de Emergencias 911 a calle Beltramino, 1 km al sur de su intersección con Marchini; por un auto abandonado. En el lugar, encontraron a sus pares del Destacamento 9, quienes dieron cuenta que momentos antes se habían retirado los Bomberos Zapadores, luego de extinguir un foco ígneo en el interior del

rodado. Así, los uniformados constataron que se trataba de un Fiat Palio, al que le faltaban las 4 ruedas, propiedad de un ciudadano de barrio Fátima.Alentrevistarseconéste, dijo haberlo dejado en horas de la madrugada frente a su domicilio con las llaves colocadas y que al despertar, notó la faltante. El Fiscal en turno ordenó que se comisione al DepartamentoCientíficoforen-

Jefe en Rafaela y Frontera: procesaron a Cristian Díaz

CristianMiguel"Paco"Díaz, un ex jefe de Drogas de la Brigada Departamental V con asiento en Rafaela (también fue jefe en la "I" del departamentoLaCapital)ydelaGuardia de Seguridad Rural "Los Pumas" con sede en la ciudad de Frontera, fue recientemente procesado en la Justicia por haber sido el cerebro de un correo anónimo que fue enviado a la Fiscalía Federal N°2 de Santa Fe. Con ese escrito buscófavoreceranarcotraficantes santafesinos con el desvío de información y, a su vez, ensuciar a un fiscal (Gustavo Onel, fiscal federal subrogante de Rafaela) y a un grupo de ex policías que prestaron funciones en la dependencia encargada de perseguir delitos vinculados al tráfico y venta de estupefacientes.

La resolución judicial, a la que tuvo acceso AIRE, fue firmada por la jueza de Rosario Sylvia Raquel Aramberri, quien provisoriamente se encuentra a cargo del Juzgado Federal N°2. La misma procesó a Díaz como coautor de encubrimiento por favorecimiento personal, agravado por ser funcionario público; atentado contra la autoridad -impedimento o estorbo de un acto funcional-; abuso de autoridad e incumplimiento de los debe-

res de funcionario público por no promover la persecución y represión de los delincuentes. El fallo también apuntó al ex agente haber realizado "concusión", que es cuando un funcionario público abusa de su cargo, solicita, exige o hace pagar o entregar una dádiva. El procesamiento ordenó además que Díaz transite la causa detenido, con prisión preventiva, y se le trabeunembargode$1.000.000 sobre los bienes que tiene el policía, de rango Subcomisario y el cual prestó servicios, hasta su detención, en la Guardia Rural "Los Pumas" de la zona de Frontera, en el límite interprovincialconCórdoba.El reproche judicial contra el ex Jefe de la Brigada Departamental V y I se inicia a partir de una causa judicial que dirige el fiscal federal Walter Rodríguez, que ordenó investigar un sospechoso correo que llegó a la Fiscalía Federal N°2 el 10 de junio del 2021 en donde se acusaba a un fiscal y a un grupo de policías, muchos de ellos, ex agentes del área de drogas de encabezar una organización criminal dedicada a amparar a narcos santafesinos. Entre ellos, los entonces prófugos Lorena Melgarejo y Claudio "Pulga" Casco y Vanesa "La Curandera" Saravia.

se, y que posteriormente se entregue el automóvil a su dueño, bajo actas de estilo.

Rueda auxiliar

Ante personal de la Comisaría Nº 1 radicó denuncia una mujer de 66 años afincada en calleCaserosdelbarrioAlberdi dando cuenta que el miércoles dejó estacionada frente a su vivienda su camioneta marca Ford, modelo EcoSport, color arena, y al salir para guardarla constató el faltante de la rueda de auxilio, que se encontraba en la parte trasera del vehículo y contaba con traba de seguridad. Agregó que en las cámaras de video vigilancia de su vecino pudo observar que alrededor de la 19:00 hs aproximadamente faltaba la rueda auxiliar.

Recuperan consola

Personal de la Comisaría Nº 13 en horas de la madrugada de la víspera, realizaron saturación y en intersección de calles Edison y las vías del Ferrocarril Nuevo Central Argentino observaron junto al tapial de una vivienda, una bolsadeconsorcionegraqueen su interior contenía una consola de sonido marca PROCO modeloSBX8300FX.Dieronconocimiento al fiscal en turno y procedieron al secuestro de la misma. Luego de tareas investigativas corroboraron que la misma estaba relacionada a un hecho sucedido en fecha 7 de octubre de 2022 ocu-

rrido en una Parroquia ubicada en calle Edison y Ciudad de Esperanza. Con anuencia del fiscal interviniente hicieron comparecer en horas de la tarde a un hombre de 70 años, representante de la Parroquia, quien en presencia de testigos reconoció dicho elemento exhibiendo vistas fotográficas del equipo antes de su sustracción. Se hizo entrega en forma definitiva de dicho aparato.

Con pedido de secuestro

Enhorasdelanochedelmiércoles, personal perteneciente a la Unidad Operativa I Base RafaeladependientedelaDirección General de Policía de Acción Táctica que se encontraba realizandopatrullajesporzonas

asignadas por la superioridad, realizando chequeo vehicular e identificación de personas, procedió a detener en la esquina de Av. Brasil y calle José María Aragónunamotocicletaqueera conducida por hombre de 33 años, arrojando los datos por sistema "CECCOP" OJO que sobre la moto pesaria un pedido de secuestro, lo cual fue informado a la central de emergencias 911 para luego realizar el traslado del conductor en calidad de demorado y proceder al secuestrodelmotovehículoadependencias de la Seccional Nº 1 porrazonesdejurisdicción.Luego el Fiscal en turno el cual dispuso que el rodado quede secuestrado por adulteración de números registrables hasta que se realicen las averiguaciones pertinentes.

29 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 SUCESOS
El automóvil fue recuperado y entregado a su propietario. Ahora vacacionará en una celda de la cárcel.
Archivo

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9. 2: en una misma fila no puede haber números repetidos. 3: en una misma columna no puede haber números repetidos. 4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

yerba

números romanos, "4".

Conjunción latina "y".

del rojo.

Delicado, suave.

No acertó. 31 E larga griega. 33 Hijo de Jacob y de Zilpá. 34 Oficial del ejército turco. 35 Gorjea.37 Tejido grosero de lana. 38 Estola grande y preciosa que usa el Papa (pl.). 40 Profeta moro. 42 Que no sabe lo que podía o debía saber. 44 En el antiguo cómputo romano, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre y el 13 del resto de los meses. 45 Actual nombre de Persia. 46 Poner maniotas a una caballería. 47 Arbol tropical bombáceo.

Aries

Seria bueno que recuerde que no todos tienen las ideas tan claras como usted. Tendrá que armarse de paciencia frente a las dudas de los demás.

Tauro

Si actúa con prisa y pone en practica sus idea, por más disparatadas que parezcan, en esta jornada logrará todo lo que se proponga sin tanto esfuerzo.

Géminis

Intente minimizar los problemas, ya que no todo es tan dramático como parece. Tenga paciencia y en poco tiempo podrá olvidar sus preocupaciones.

Cáncer

Sepa manejar esa tendencia que tiene a decir todo lo que piensa sin importarle lo que los demás piensan, ya que puede traerle más de una complicación.

Leo Cuando determine los objetivos, siempredeberádeantemanofijarlo que realmente quiere en su vida y desearlo con todas sus fuerzas. Céntrese y avance.

Virgo

Será fundamental que antes de tomar una decisión trascendental en su vida, intente abandonar los arrebatos y analizar meticulosamente la situación.

Libra

Muévase con cuidado en todo lo que tenga que llevar a cabo, ya que podría equivocarse aún en cosas sencillas de resolver. Actúe de forma prudente.

Escorpio Prepárese, ya que las antiguas estructuraspodríandesmoronarsede un momento a otro. Anímese y de un paso a ese nuevo proyecto de vida que tanto quiere.

Sagitario

Gracias a su elevada intuición obtendrá la respuesta adecuada para ayudar a esa persona que le ha pedido un consejo. No le de vuelta la cara y bríndele su ayuda.

Capricornio

Sepa que sus dotes inteligentes harán que finalmente encuentre la solución exacta para ese problema que lo aqueja hace días. Soluciónelo hoy mismo.

Acuario

VERTICALES

2 Reverso de una moneda, en oposición a cara. 3 Rocé, froté, ludí. 4 Acusó a uno de un crimen. 5 Apócope de mamá. 7 Símbolo del rutherfordio.8 La que por profesión o estudio se dedica a la filosofía. 9 Desluzca, manosee. 10 Suplicó. 12 Mueve o agita una cosa. 15 Vaso de barro, en que se ponen hierbas o raíces aromáticas en infusión con vinagre, para perfumar. 16 En América, tabla delgada que se coloca como teja en los techos de las casas. 19 Antigua ciudad de Bitinia (hoy Iznik, en Turquía). 21 Obstruye. 23 Uno de los estados suratlánticos de los EE.UU. 25 Fruto del enebro. 27 Piedra consagrada del altar cristiano. 29 Aire popular de las islas Canarias. 32 Estado de Austria occidental, que limita con Alemania e Italia. 35 Sábalo. 36 Beocia (fem.). 38 Oboe. 39 Elemento compositivo, suero. 41 Siglas del ácido desoxirribonucleico. 43 Especie de coche de dos ruedas.

Sepa que podría llegar a cometer una gran injusticia, si sigue juzgando con severidad las situaciones o a las personas que no conoce demasiado.

Piscis

Comprenda que no siempre todo tiene una explicación racional a todas las situaciones que nos enfrentamos. Disfrute de lo bueno y déjese fluir.

30 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
Solución: Falta dientes, hojas, oreja del ratón, interior oreja del gato, sonrisa, sombra del árbol
13
14
15
17
18
20
22
Solución:
HORIZONTALES 1 Da voces la multitud en honor y aplauso de alguien. 6 En marinería, cabeceará la embarcación. 11 En Chile, choza de los indios.
Firme, asegurado.
Escapar.
Tipo de avión, especialmente rápido.
Que no tiene órdenes clericales.
Junta, aduna.
Traes entre las manos una cosa.
En
24 En guaraní,
mate. 25
26 Color azul verdoso complementario
28
30
Solución:

Monseñor Zazpe y Mora. Además, los miércoles podrán sacar los residuos los habitantes del sector 5, comprendido por los barrios Villa Los Álamos, Brigadier López y Villa Aero Club. Se les solicita sacarlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar la rapidez del servicio. En este servicio municipal se retiran hojas del barrido de veredas, residuos del desmalezado o corte de césped embolsados (no más de 10 bolsas) y ramas de hasta 2m3 atadas en manojos manipulables. Si superan estos volúmenes deberán trasladarlos a la Estación de Residuos Clasificados -frente al Cementerio Municipal- o al Complejo Ambiental (Relleno Sanitario)-Camino Nº 20.

Salud Animal y Zoonosis continúa con los servicios: ubicada en Las Heras 1265. La atención es de lunes a viernes, 7:00 a 13:00 hs. Para castraciones se debe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962; mientras que para atención primaria, vacunación y desparasitación es por orden de llegada.

Castración: Las castraciones evitan escapes o fugas, disminuyen la agresividad entre animales y permiten controlar la reproducción de las especies, evitando accidentes de tránsito en la vía pública, entre otros beneficios. Desde el Municipio se le recuerda a la ciudadanía que los perros y gatos, machos o hembras, desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos. De ese modo se procura minimizar el contacto con otras personas.

Elduendecilloglotón: Érase una vez un duendecillodiminutollamadoGlinquesiempre andaba haciendo travesuras. Como era tan pequeñito, podía esconderse fácilmente y chinchar a todos cuando no se daban cuenta.

De todas las travesuras, a Glin la que más le gustaba era una: ¡quitarles a los niños todas sus chucherías y chocolatinas!

Se colaba en sus casas, en sus habitaciones y en las escuelas y todos los días se comía todas las chucherías y chocolatinas que podía. Comía tantas, que por las noches tenía siempre la panza tan gorda y grande como la de un elefante.

Un día, descubrió que en un casa vivía una familia con cinco hijos. Todos eran muy golosos y por las tardes siempre comían chucherías. Además su mamá siempre les preparaba postres riquísimos y tartas de chocolate.

Glin los observaba por la ventana y se le caía la baba sólo de pensar en comerse todos aquellos pasteles y dulces. Un día ya no aguantó más y entró en la casa directo a la cocina. Se comió todo lo que la mamá tenía preparado y llenó varias bolsas con las chuches de los niños.

Al día siguiente, Glin volvió a la casa y, ni corto ni perezoso, entró de nuevo para ponerse las botas comiendo ricas tartas y golosinas.

- ¡Mmm, qué rico está todo! ¡No va a quedar nada!

Pasaba un día y otro y Glin iba cada tarde a inflarse a comer, hasta que ocurrió algo inesperado. Glin miró por la ventana y se dio cuenta de que ¡había un nuevo miembro en la familia! Era un gato muy grande, con mucho pelo y una cola muy grande.

Jugaba con los niños, paseaba tranquilo por la casa y pasaba mucho tiempo en la cocina observando a la madre mientras cocinaba.

Cuando por fin se echó a dormir un poco, Glin aprovechó para entrar en la casa y darse el banquete de todos los días. Fue muy despacito hasta la cocina y empezó a comer tarta y chocolate, pero, de repente, oyó una voz que dijo:

- ¿Quién eres tú y qué haces en mi casa comiéndote todas las tartas?

Glin se asustó y, sin decir nada, tomó todas las golosinas que pudo y echó a correr. Corrió y corrió hasta que por fin llegó a un escondite donde pudo refugiarse.

Al día siguiente, Glin tenía muchas ganas de comer las ricas tartas que había en esa casa así que fue a ver si el gato estaba distraído.

Cuando llegó, miró por la ventana y vio que no había nadie así que entró tranquilamente a comérselo todo.

Pero, una vez más, el gato lo pilló con las manos en la masa

- ¡Te pillé! ¡Y esta vez no te libras! – dijo el gato, mientras se abalanzaba encima de Glin

-¡Suéltamegato!¡Suéltameahoramismo!

Glin no consiguió escapar y, antes de darse cuenta, estaba metido en una jaula de la que no podía salir.

- ¡Te quedarás aquí hasta que aprendas que no puedes quitar a todos los niños sus golosinas y pasteles! ¡No pienso dejarte marchar hasta que aprendas la lección! – le dijo el gato

- ¿Ah sí? ¡Pues no pienso dejar de comer lo que me dé la gana!

- En ese caso te quedarás ahí encerrado hasta que entiendas que lo que has hecho está mal.

Pasaron los días y Glin empezó a tener mucho hambre. Cada vez estaba más aburrido y triste y veía como todos comían felizmente pasteles y golosinas. Se acordó de todos los niños a los que había dejado sin chucherías, ni pasteles, ni tartas y se dio cuenta de que había sido muy egoísta.

Una tarde, llamó al gato y le dijo:

- Llevabas razón. Me he portado muy mal con todos esos niños a los que quité sus golosinas y dulces. Seguro que tenían muchas ganas de comerse todo y yo preferí quitárselo y comérmelo yo. Nunca más se los quitaré a los niños.

El gato, muy sorprendido, dejó salir a Glin y, desde entonces, todas las tardes va a visitarlo para comer un trozo de tarta juntos.

Autor: Irene Hernández.

31 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
31°C 15°C Parcial NubladoParcial Nublado AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS LUNES DOMINGO SÁBADO 34ºC 15ºC Soleado 36ºC 18ºC Soleado 37ºC 21ºC Soleado
Recolección de residuos de patio sector 3: El servicio de recolección de residuos de patio continúa por el sector 3, el cual está comprendido por los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario,
8899 1639 2724 3915 4432 3415 0259 6892 9303 2480 6301 0567 2025 4719 8004 0226 2644 3585 1523 6550 6590 7749 4094 2974 5206 1511 7643 5695 5094 0245 9431 0869 5206 5459 2260 7293 6245 2237 3050 0177 5683 7552 5039 5037 1318 1366 7482 2603 8411 4484 8243 0042 2914 4601 3028 9308 3924 7826 2880 2153 3319 8390 1314 1328 7484 6507 2885 3506 2245 2250 7143 3617 9190 7525 7277 9032 2092 8569 4540 5840 7757 7114 8930 9437 8942 5594 9040 2215 1675 4280 8663 8148 2313 3101 0018 8484 7969 6628 5745 7544 0711 8230 0125 3382 6912 4566 2919 9229 8382 7868 8462 3121 7643 5496 1741 1535 7420 7511 1685 6875 1508 3121 2120 9429 5844 5873 1675 1515 7421 3614 2307 9624 1471 7156 5608 3020 0455 7152 6967 8405 3644 7860 0916 1420 0860 1432 1755 9958 2172 5369 9085 6153 7939 8390 5271 8309 5233 4236 6327 3291 6997 5855 5894 9465 6598 6623 0889 3178 8918 7921 6840 9864 3120 8818 3662 2218 7173 5446 3666 8358 9069 3232 1400 2913 6261 5285 5173 0946 3698 6375 1486 8535 1508 2773 6380 2511 8908 1102 5293 1816 7006 7521 8314 0065 4401 2712 9736 6443 2262 8436 4773 4509 3911 2219 1390 5522 9442 2221 5211 5131 4234 6095 5412 8962 4460 3046 4999 0419 0907 1902 4096 2930 9621 9577 2109 5874 0439 0143 4027 8884 6441 8951 8355 6827 8526 1407 8758 7762 8535 3013 2874 1692 0029 4513 8573 8707 7255 6589 4910 6256 1377 0135 9375 1168 9430 3142 1206 0864 1990 2026 3850 8581 2654 6579 2469 8819 3507 8667 9176 6896 6711 0887 1844 7056 1072 5511 7945 3773 6934 5521 2158 4126 8388 6413 5883 0856 1114 6763 0352 8112 8297 394 011 897 386 996 696 052 754 473 788 209 870 928 062 823 412 365 160 729 792 301 481 721 349 646 824 573 609 760 656 455 859 916 971 448 856 977 398 406 348 8972 4333 3250 0050 8565 8986 8584 4710 8262 4943 4722 2689 7122 1423 3699 6495 9281 0352 8125
32 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.