
2 minute read
Sudáfrica confirmó la sede para recibir a Los Pumas por el Championship 2023
Los Springboks jugarán ante Argentina el 29 julio en el estadio "Ellis Park" en Johannesburgo.
Los Springboks anunciaron lalistadepartidosquetendrán durante 2023 y sus respectivas sedes, en lo que será el camino previo al inicio del Mundial de Francia en septiembre. Comenzando en julio con el encuentro ante Australia en Pretoria, Sudáfrica también recibirá a Los Pumas el mismo mes en el "Ellis Park" de Johannesburgo por el Rugby Championship.
Advertisement
En su camino a la defensa del título conseguido en Japón 2019, los actuales campeones mundiales confirmaron que jugarán seis partidos antes de su debut en Marsella contra Escocia el 10 de septiembre próximo.
Los dirigidos por Jacques Nienaber iniciarán la temporada internacional en el Loftus
Versfeld Stadium de Pretoria, con un partido contra Australia el 8 de julio antes de viajar a Nueva Zelanda para enfrentarse a los All Blacks. Posteriormente, también por el Rugby Championship (versión reducida), concluirán el torneo frente a Argentina el 29 de julio en Ellis Park en Johannesburgo, ciudad que Los Pumas no visitan desde 2013 y fue con derrota por 73-13.
Posteriormente, Sudáfrica se dirigirá a Argentina para jugar el 5 de agosto en el Estadio de Vélez Sarsfield un partidoamistoso.Luego,losSpringboks se enfrentarán a Gales en el Principality Stadium el 19 de agosto, y seis días después volverán a medirse con los All Blacks en Twickenham en lo que será su último compromi- sopreparatorioparaencararel debut ante Escocia en el Mundial, evento agendado para el 10 de septiembre en Marsella.
¿Y después? Jugarán con Rumania en Burdeos (17 de septiembre), Irlanda en París (23 de septiembre) y Tonga en Marsella (1 de octubre).
Argentina se impuso por un categórico 5-0, con una formación que incluyó a Eduardo SorianoyRobertoAubonepara jugar todos los puntos.
En cuanto al interés que generó el cruce entre Argentina y Finlandia, el estadio "Metro Espoo Arena" tiene capacidad para unas 8 mil personas y la venta de entradas anticipadas marcha a buen ritmo por la expectativa del país anfitrión de ganar y jugar por primera vez las Finales de la Davis.
Podoroska avanza en Colombia
La tenista rosarina Nadia Podoroska venció ayer a la francesa Carole Monnet por 4-6, 6-3 y 6-1 y avanzó a los cuartos de final del torneo
WTA 125 de Santiago de Cali, Colombia, sobre arcilla y con premios por 115 mil dólares. Podoroska, número 156 del ranking,leganóaMonnet(225) en dos horas y 28 minutos de juego y mañana enfrentará a la mexicana Fernanda Contreras Gómez (183) por un lugar en las semifinales.
Como consecuencia de esta nueva victoria, Podoroska-semifinalistadeRoland Garros en 2020- volverá a estar entre las primeras 150 del mundo y será la mejor raqueta argentina nuevamente.
La otra argentina que participa en el certamen, la santafesina Paula Ormaechea (206), jugará contra la estadounidense Elvina Kalieva, después de superar en octavos a la española Aliona Bolsova por 7-6 (4) y 6-3. (Télam)