3 minute read

"El problema empezó en noviembre al dejar de pagar los intereses"

Es el testimonio del ahorrista Néstor Donatti durante una entrevista radial. "No te dan ninguna certeza de que vamos a cobrar", se quejó. Hace tres meses que no pagan los intereses de los fondos depositados. Durante este mes, están citando a los ahorristas para proponer un arreglo con los cientos de damnificados. Ya hay una presentación judicial.

Recientemente se hizo pública la situación de cientos ahorristasafectadosporelgrupo económico Spaggiari de nuestra ciudad al no devolver los fondos depositados. Al respecto, unos cuantos damnificados fueron citados este mes para tratar de arreglar acuerdos extrajudiciales. Ya presentaron una medida cautelar en un juzgado civil y comercial, y se pueden sumar otras más. Tampoco se descarta que el grupo se presente a un concurso de acreedores, según informaron fuentes judiciales.

Advertisement

"Hablo por mi caso, pero que es la situación de la mayoría. El problema empezó en el mes de noviembre del año pasado al dejar de pagar los intereses, hasta ese momento venían bien.Endiciembretuvimosuna reunión donde nos prometieron que en febrero nos iban a empezar a devolver el dinero y a partir del 15 de enero íbamos a tener novedades; estábamos confiados pero al final fue todo una mentira porque el 15 de enero a algunos le mandaron un whatsapp en el que decían que teníamos que tratar exclusivamente con sus abogados", testimonió el ahorrista Néstor Donatti durante el programa "Sábado 100" por radio El Espectador (FM 100,1), que conduce Emilio Grande (h.).

Y agregó: "Después de esa fecha llamamos a los abogados y nos dieron un turno para febrero para poder conversar, aclarandoquelosinteresesfueron cortados. La propuesta que nos quieren hacer es un pro- medio menor a 5.000 dólares o el valor en pesos a los seis meses y después hay que esperarunaño,peronotelodevuelven por mes, sino todo junto de acá a un año".

-¿Cómo era la operatoria hasta noviembre con el capital y los intereses?

-Al capital te lo retenían un año, que se podía renovar anualmente, y lo que podías retirar eran los intereses mensuales, pero en noviembre se cortaron los intereses. Estoy imposibilitado porque no puedo hacer nada, lo cortaron sin saber las deudas que tenía uno porque con ese dinero pagábamos cosas. Tuve que hablar a las personas que les debo y tenía plata de mi mamá, quien tuvo un ACV. No te dan ninguna certeza de que vamos a cobrar y qué sé yo lo que va a pasar de acá a un año. Con la inflación y la devaluación existentes, los pequeños ahorros que tenés ahí no sé cuánto representarán.

-En tu caso, ¿cuándo se terminaba el plazo de un año del capital depositado?

-Se terminaba el contrato en enero y tenías que esperar hasta esa fecha para disponer del capital,peroelloscortarontodo así en "seco", no devolviendo el capital ni los intereses. Ellos manifiestan que tienen intenciones de devolver los fondos y si tuvieran "mala leche" se hubieran ido del país.

-Escuchaste otros casos similares que pusieron dinero en este grupo...

-Sí, hay un montón de gente quedepositóenpesosyendólares, cortaron el "chorro" sin pensar en nada. En la reunión que hubo explicaron que el flujo de dinero no entraba, eso lo entiendo ¿y mi plata?; es el ahorro de casi mi vida, no tengo 20 años para arrancar de nuevo. La propuesta de acá a un año a mí no me sirve, no tengo seguridad de que me la van a devolver porque pueden pasar un montón de cosas.

-Ya hay una presentación cautelar en un juzgado local, en tu caso personal o con otros ahorristas ¿piensan contratar a un profesional para el asesoramiento?

-Voy a pedir un consejo profesional, pero estoy esperando la reunión para el 16 de febrero y escuchar la propuesta, que me imagino de qué se trata por otra gente que fue y le propusieron estas cosas mencionadas, de devolver el dinero que tenía de acá a seis meses. Hay muchos que no se animan a hablar y los entiendo.

-¿Cuáles son las expectativas para la reunión de

BENEFICIOS este mes?

-Seguramente me van a decir de firmar un nuevo convenio en marzo y de ahí esperar un año para devolverte el capital, pero sumando el tiempo transcurrido ya te comerán un año y medio.

-En el caso de las tasas de intereses, ¿eran mayores que otras financieras y bancos?

-Pagaban dos puntos más, si un banco pagaba el 3% mensualellospagabanel5%.Cuando subieron las tasas de los bancos quedaron iguales.

-¿Cuánto tiempo hace que tenías el dinero depositado?

-Hace unos dos años. Hasta noviembre del año pasado hicieron lo correcto, pagando los intereses.

This article is from: