3 minute read

Se licita la obra de expansión de la red de desagües cloacales para cuatro barrios

Esta mañana se abrirán los sobres de la licitación pública para que 1.253 hogares de los barrios Brigadier López, 17 de Octubre, Pablo Pizzurno y La Cañada cuenten con el servicio de cloacas. Los trabajos tienen un presupuesto oficial que asciende a 479 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses.

Tal como se había anticipado, este lunes 6 de febrero se desarrollaráelactodeapertura de sobres para la licitación de la obra de expansión de la red de desagües cloacales para cuatro barrios de la ciudad. El mismo contará con la presencia del directordeAguasSantafesinas, Juan Manuel Constantini y de funcionarios locales.

Advertisement

El presupuesto oficial asciende a 479 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses. Un aspecto a destacar, es que con anterioridad, los vecinos y vecinas realizaron un ahorro previo de 10 meses a fin de reunir el importe necesario para las cloacas.

Respecto al alcance e importancia de esta licitación, la secretaria de Obras y Servicios Públicos de la ciudad, Ing. Bárbara Chivallero explicó a CASTELLANOS: "Con esta obra vamos a estar beneficiando a más de mil familias; esta es una experiencia igual a la que hicimos en los barrios Vi- lla Los Álamos y Villa Aero Club, y es parte de un trabajo que estamos llevando adelante en conjunto con las distintas vecinales y con el apoyo del Gobernador a través de Aguas Santafesinas".

"La realidad es que venimos desde hace tiempo llevando a cabounplandeobrasdesanea- miento en toda la ciudad (de agua y de cloacas), donde hoy por hoy tenemos en ejecución las redes domiciliarias de agua potable de Villa Los Álamos y Villa Aero Club, donde por un lado se realizan las obras de las redes y por el otro la construcción del centro de distribución sudoeste, en donde se está ejecutando la cisterna y la estación de bombeo para poder alimentar a estos barrios", detalló la funcionaria. Al respecto, precisó que en este sector el avance de obra está en el 38%. barrios: el Antártida donde ya finalizó, barrio El Bosque que está en la etapa final, y en ejecución en el sector viejo de barrio Brigadier López con un 66% de avance de obra".

Y aclaró: "La licitación que se realizará hoy para cuatro barrios, es posible porque ya se adjudicó y se firmó el contrato para la construcción del cuarto módulodelaplantadepuradora de líquidos cloacales que era fundamentalparapoderseguir avanzando con obras de cloacas en la ciudad".

La titular de la cartera local de Obras y Servicios Públicos subrayó que "con el apoyo del Gobierno provincial estamos ante la inversión más importante de la historia en obras de La ciudad viene llevando a cabo un plan ambicioso de obras de saneamiento en toda la ciudad.

Más obras en ejecución

Chivallero comentó a CASTELLANOS, que "también está en ejecución la obra de la red domiciliaria cloacal en tres

Rafaela participará de un concurso nacional por esta experiencia de articulación

Con un marcado tono de satisfacción, la Ing. Bárbara Chivallero destacó que "con esta experiencia de articulación entre los diferentes niveles de gobierno (local, provincial y nacional) y la participación ciudadana, nos estamos postulando en un concurso que lanza el Ministerio de Obras Públicas de Nación para casos como estos (Villa Los Álamos y Villa Aero Club)", indicó.

Y recordó: "Nosotros arrancamos cuando no teníamos financiamiento para iniciar la obra y a través de un convenio entre la Municipalidad y el Gobierno provincial, pusimos en marcha este proceso para financiar los materiales necesarios y donde hubo un claro compromiso por parte de la Provincia para ejecutar las obras de infraestructura pertinentes. Después se trabajó con los vecinos y las vecinas para iniciar este ahorro previo a través de la creación de una comi- sión de seguimiento. Esto último, tiene mucho valor para la ciudad y generó un claro antecedente de trabajo".

"Para nosotros internamente también significó una gran experiencia, ya que articulamos con muchas áreas del Municipio y representó un fortalecimiento a la vinculación institucional", finalizó Chivallero.

Sobre el premio

El premio es impulsado por la Dirección Nacional de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas y el Observatorio de la Obra Pública para poner en valor, identificar y visibilizar experiencias innovadoras de participación y control ciudadano en la Obra Pública promovidas por los gobiernos provinciales y locales (municipios y comunas) y vinculadasaobrasfinanciadaspor el MOP.

Puedenparticipargobiernos provinciales y locales (municipios o comunas) de todo el país quehayanimpulsadoexperiencias de participación y control ciudadano vinculadas a Obras Públicas financiadas (en forma total o parcial) por el Ministerio de Obras Públicas, sus entes, organismos descentralizados y empresas.

Serán premiadas 10 experiencias destacadas: o 2 de gobiernos provinciales; o 8 de gobiernos locales (municipios o comunas).

También habrá reconocimiento: o Diploma de Honor; o Espacio destacado en el Banco de Experiencias de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública; o Inclusión en una publicación digital del Ministerio de Obras Públicas. Asimismo, se seleccionarán otras 5 experiencias que serán incluidas en la publicación nombrada, junto a las que hayan sido premiadas.

saneamiento, y no sólo en expansión de las redes sino también en obras de infraestructura, como por ejemplo lo son la ampliación del cuarto módulo de la planta depuradora, la obra del acueducto Desvío Arijón, ya que permiten avanzar con las redes domiciliarias y además poner en valor la experiencia de trabajo participativo con los vecinos y las diferentes comisiones vecinales. Aquí es fundamental la articulación con la Provincia en esta experiencia de ahorro previo, que fue exitosa en Villa Los Álamos y Villa Aero Club, y que justamente es esa experiencia la que nos permite hoy avanzar con una modalidad de ejecución de obras en Rafaela".

This article is from: