
3 minute read
El Papa Francisco regresa a Roma
El Santo Padre regresa a Roma tras concluir su visita apostólica a Sudán del Sur, iniciada el viernes pasado, como continuación de su viaje a la RDC que comenzó el 31 de enero.
El Papa se despide de Sudán del Sur con el deseo de "la esperanza y la paz" para una tierra castigada por la guerra. Trasrecorreralrededorde4.945 km en casi 7 horas de vuelo, el pontífice llegará a Roma al final de su 40° Viaje Apostólico Internacional que lo llevó a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur.
Advertisement
El Santo Padre partió de Sudán del Sur a las 11:56 hs (hora local) de este domingo por la mañana con destino a Roma, donde estará llegando alrededor de las 15:15 hs de Roma.
En el Aeropuerto Internacional de Juba, el pontífice, junto con el arzobispo de Canterbury Justin Welby y el moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia, Iain Greenshields, fueron recibidosporelpresidentedela RepúblicaSalvaKiirMayardit.
El Papa se detuvo unos instantes con el mandatario de Sudán del Sur. Después de saludar a las delegaciones y a la guardia de honor, Francisco subió al avión de ITA Airways que lo llevará a Roma. Justin WelbyeIainGreenshieldstambién viajan con el Papa. Como es habitual, habrá una rueda de prensa durante el vuelo, esta vez con la participación de Welby e Iain.

Concluye así el intenso programa del Papa en Sudán del Sur, iniciado el viernes pasado, como continuación de su visita a la República Democrática del Congo, en el marco del 40º Viaje Apostólico internacional que comenzó el 31 de enero.
El lema de la visita a Sudán del Sur fue "Para que todos sean uno", tomado del Evangelio de Juan, capítulo 17. La esperanza vivida estos días en tierras sursudanesas con la presencia de los tres líderes religiosos era sellar definitivamente el acuerdo de paz en el país, nacido oficialmente el 9 de julio de 2011, tras la separación de Sudán.
De hecho, la presencia de los tres líderes religiosos fue una expresión muy significativa de ecumenismo, un ecumenismo de testimonio, dijo el cardenal secretario Pietro Parolin antes del viaje, señalando que "las iglesias cristianas trabajan al servicio de toda la población, donde muy a menudo el Estado y, a veces incluso las agencias internacionales, no pueden intervenir. Por lo tanto, gozan de confianza y autoridad entre la población y esto les ha permitido desempeñar un papel im- portante en el complejo diálogo internacional".
Sudán del Sur se ha visto empañado por la violencia desde su independencia. En vísperas de la llegada del Papa, 27 personas murieron en el Estado de Equatoria Central, en el enfrentamiento entre pastores de ganado y miembros de una milicia.
En sus palabras de clausura en la Santa Misa de este domingo por la mañana en el Mausoleo de John Garang, el Papa dijo al pueblo de Sudán del Sur que la palabra que le gustaría dejar a cada uno es "esperanza", como un regalo para ser compartido, como una semilla que da fruto. "Como nos recuerda la figura de santa Josefina, la esperanza, especialmente aquí, está en el signo de la mujer y quiero agradecer y bendecir de manera especial a todas las mujeres del país".
Evangelio según San Marcos (6,53-56):
En aquel tiempo, terminada la travesía, Jesús y sus discípulos llegaron a Genesaret y atracaron. Apenas desembarcados,loreconocieron y se pusieron a recorrer toda la comarca; cuando se enteraba la gente dónde estaba Jesús, le llevaba los

Avisos fúnebres
=
Valentín Andrés Chialvo q.e.p.d. Falleció el 4/1 a la edad de 21 años. Sepelio: 4/1 a las 18:00 hs en el Cementerio Pax Dei (Bella Italia), previo oficio religioso en Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Acastello & Rosso.
=
Alicia Inés Bonino q.e.p.d. Falleció el 5/1 a la edad de 80 años. Sepelio: 5/1 a las 16:45 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Catedral San Rafael. Servicio: Sentir S.A.

ESPACIO GRATUITO
Santoral de la Iglesia Católica
Santa Dorotea de Capadocia enfermos en camillas. En los pueblos, ciudades o aldeas donde llegaba colocaban a los enfermos en la plaza y le rogaban que les dejase tocar al menos la orla de su manto; y los que lo tocaban se curaban.
EnCesareadeCapadocia a fines del Siglo III, mártir.
San Pablo Miki y compañeros
Memoria de los santos Pablo Miki y compañeros, mártires, en Nagasaki, en Japón.
Santa Renula
En Tongres, de Brabante, en Austrasia, santa Renula o Reinildis, abadesa del monasterio de Eiken (s. VIII).
San Mateo Correa
En Durango, ciudad de México, san Mateo Correa, presbítero y mártir, que en medio de la persecución desatada contra la Iglesia se negó a revelar el secreto deconfesión,recibiendopor ello la corona del martirio.
San Antoliano, mártir
En Arvernia, en Aquitania, san Antoliano, mártir (s. III).