![](https://assets.isu.pub/document-structure/230216033047-3f1978b800cf9b474ac0180f4282596b/v1/7e162ab748a26b0e13c1bcab2019b1b0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
El Ejecutivo pidió el apoyo del Concejo para garantizar la prestación de servicios
La secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, pidió que en la sesión extraordinaria de hoy el Concejo municipal acompañe el proyecto del Ejecutivo para la compra directa de maquinarias y rodados, herramientas necesarias para asegurar "la prestación de los servicios que se merecen los rafaelinos".
Tras idas y vueltas, finalmente este jueves, desde las 9:00 hs, se llevará a cabo la sesión extraordinaria del Concejo municipal convocada por el Departamento Ejecutivo Municipal, en la que se tratarán cinco proyectos que son de urgencia. Se trata de la eximición de deuda del Tiro Federal; el convenio entre Municipio y MinisteriodeSeguridadparala compra de cámaras de video vigilancia; el financiamiento
Advertisement
PROMUDI (Programa Municipal de Inversiones) para servicios públicos para adquirir 4 camiones (2 camiones de riego, 1 barreaspirador, 1 camión con caja compactadora); la modificación de partidas; y el que incorporó en última instancia el oficialismo, la compra directa de maquinarias, rodados y materiales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230216033047-3f1978b800cf9b474ac0180f4282596b/v1/8d689c6d3138497407c5415b34001520.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sobre este último proyecto hubo un tira y afloje, porque los ediles de la oposición querían postergarlo para las sesiones ordinarias para tratarlo con mayor profundidad; pero desde el Ejecutivo insistieron en la necesidaddequeseplanteeeste jueves porque es una "herramienta necesaria para prestar los servicios", así lo manifestó la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia del Municipio local, Cecilia Gallardo, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
La funcionaria contó que en dos años que llevan de trabajo
PREVENCIÓN EN SEGURIDAD han tenido muchos problemas con las licitaciones para adquirir maquinarias y rodados por las dificultades en el mercado de este tipo de insumos, y más aún cuando es el Estado el que contrata a través de un proceso licitatorio, porque lleva mucho tiempoylascircunstanciaseconómicas del país no ayudan. Motivoporelcualelevaronesta ordenanza.
"Necesitamos que el Concejo municipal nos acompañe, porque nos va a garantizar la prestación de los servicios", dijo Además, explicó que la compra será a través de un concurso de precios, propuesta que plantea porque "es un proceso transparente y público por el cual llamamos a los proveedores para que presenten sus ofertas. Vamos a dar intervención al Concejo municipal para que tome conocimiento y puedan funcionar los mecanismos de control sobreeso".Gallardoaseguróque con este mecanismo sería mucho más ágil y permitiría resolver la adquisición de las herramientas en un tiempo menor, entre quince y veinte días, garantizando así la prestación de los servicios.
La Secretaria de Auditoría indicóquelaMunicipalidadtiene una flota muy grande de camiones y maquinarias, por lo que necesita implementar de manera urgente este plan de modernización,queseestápensando con cierto presupuesto para este año. "Realmente es una dificultad que es de público conocimiento, a los vecinos les pasacuandonecesitanadquirir cualquiertipodeinsumoqueen el mercado escasea. Es el instrumentoqueproponemospara no resentir la prestación de los servicios. Esperamos que el Concejo nos acompañe", reiteró.
Además, la ordenanza proponelacomprayadquisiciónde equipamiento que se requiera para garantizar y mejorar la salud y vida de los trabajadores
Vecinos de la ciudad se capacitaron en "Ojos en Alerta" y conocieron el CEMU
La charla fue solicitada por las comisiones vecinales para compartir con la comunidad esta herramienta que pone a disposición el Municipio, destinada a la prevención en seguridad.
Un grupo de 30 vecinos de distintos barrios de nuestra ciudad participaron de la capacitación en "Ojos en Alerta" que se desarrolló en instalaciones de la Guardia Urbana. También asistieron personas que ya habían asistido a la charla, pero que tenían deseos de conocer el Centro de Monitoreo.
Deestaforma,pudieronacceder al número de WhatsApp para alertar sobre situaciones sospechosas y de emergencia. Setratadeunaportetecnológico sencillo que permite reducir la velocidad de respuesta y potenciar los recursos de las fuerzas de seguridad en el territorio. Además, conocieron cómo funciona el sistema de prevención en seguridad de Rafaela, la inversión de los tres estamentosdelEstadoquesedestina a esta temática y la coordinación entre todos ellos en el Comando Unificado. municipales, como infraestructura vinculada a baños y demás; hay un artículo referido a eso dentro de lo que se está pidiendo.
"Es una herramienta que ponemos a disposición de la ciudadanía y notamos un crecimiento del compromiso en su uso e interés", comentó el director de la GUR, Gabriel Fernández.
Julio Alemandi, del barrio Fasoli, dijo que tomó conocimiento de la actividad a través de las noticias y resaltó: "Es un programa que ayuda mucho a la sociedad. Está muy bien organizado y aplicado".
Cabe mencionar que los interesados en adherirse pueden inscribirse en la web del Municipio ingresando al banner de "Ojos en Alerta", ubicado en la parte inferior del inicio. Las charlas online se desarrollan los jueves.
Por otra parte, las instituciones que quieran recibir esta formación pueden comunicarse a la línea gratuita 105 de la GUR para acordar un día y horario.
Cuanto mayor sea el número de ciudadanos y ciudadanas que tengan acceso desde su teléfono celular, serán más las posibilidades que existan para responder ante los hechos que se produzcan en los barrios.
Un tema que no podía esperar
Respecto a la decisión de tratarlo ahora y no postergarlo para las sesiones ordinarias, manifestó:"Nosotros,comogestores de lo público, no podemos esperar los tiempos administrativos -ni del Concejo ni del Ejecutivo-,necesitamosdarrespuesta a la ciudadanía. Para no resentir los servicios públicos que presta la Municipalidad es necesario que tengamos el tratamiento de esta ordenanza en esta instancia"
En ese sentido, indicó que algunos dicen que son pocos días de diferencia pero consideró que aunque sea poco tiempo síhaydiferencia,siendoelobjetivo la prestación íntegra de los servicios municipales.
En cuanto a la postura de la oposición, la funcionaria consideró que dichos ediles querían aplazarlo, según lo que manifestaron, para tratar mejorelproyecto,peronocomparte esta postura. "Nosotros creemos que esto es de público y notorio conocimiento para el Concejo municipal -incluso para la oposición-, al que hemos ido en reiteradas oportunidades a explicar estas dificultades que tenemos. De hecho, en casi dos años tenemos más de cinco licitaciones de maquinarias y vehículos fracasadas porque no hay proveedores, no hay insumos y este tipo de procesos demoran", dijo, agregando que son cuestiones que hacen más burocrático al Estado.
"Necesitamos procesos más flexibles, y por eso estamos pidiéndole al Concejo municipal, sobre todo a la oposición, que nos acompañe y nos brinde este instrumento porque en definitiva es para garantizar los servicios que se merecen todos los rafaelinos", concluyó.