
2 minute read
Frontón de Atlético de Rafaela: "Las instalaciones están inmejorables"
Lautaro Pelletán - Elfrontón de Atlético de Rafaela fue una de las primeras disciplinas del club, que lo fue representado en varias oportunidades a nivel provincial, nacional e incluso mundial.
El primer frontón, que estuvo ubicado en la esquina de Víctor Manuel y 1° Junta en el viejo Estadio Monumental, había sido construido de la mano de varios socios y colaboradores,conmuchísimoesfuerzo. Aquel espacio era uno de los mejores a nivel nacional, albergando importantes competencias. Con el correr de los años, el lugar debió ser demolido por el crecimiento de Atléticoenelfútbolyconlapromesa, en ese momento, de que se iba a construir uno nuevo.
Advertisement
Tiempo después, el nuevo frontón se levantó en el predio del autódromo de nuestra ciudad, al lado del sector de piletas. Fue una obra que tuvo algunos inconvenientes, pero se pudo finalizar con un resultado de elevada calidad, siendo inaugurado el 15 de marzo de 2013.
Desde entonces, la discipli- na de Pelota-Paleta en Atlético de Rafaela comenzó a crecer cada vez más, formándose un gran grupo de trabajo, de aficionados y colaboradores.
A raíz de todo este crecimiento, el deporte fue ganando convocatoria, con participantes de todas las edades y cobrando una gran importancia a nivel provincial y nacional.
Dentrodealgunassemanas, las nuevas instalaciones cumplirán un nuevo aniversario y la subcomisión planea un gran evento para celebrarlo, con la participación de los cuatro mejores jugadores del país, en un partido exhibición.
En este sentido, conversamos con Adelquis Luciano, integrante de la Subcomisión de Pelota-Paleta, quien se expresó con CASTELLANOS sobre la actualidad de este espacio: "Actualmente, las instalaciones están inmejorables. Se hicieron baños, se hizo una cocina, se está haciendo un entrepiso para que la gente en el primer piso pueda observar el juego. Se sigue trabajando mucho, con mucha intensidad y con muchísimas ganas".
Por otro lado, comentó las actividadesdisponibles,consus respectivos horarios: "En el frontón hay actividad todos los días, menos los domingos. Los horarios son vespertinos, normalmente desde las 17:00 hs hasta las 22:00 hs aproximadamente. Normalmente después de finalizar la jornada se come algo allí, siempre hay alguien que hace algo y generalmente son comidas impresionantes. El Bar y la parte económica del frontón son manejadas por la misma gente de la subcomisión. Cada uno que va al frontón tiene la posibilidad de servirse lo que quiera y sin que le cobren. Por eso invito a que la gente concurra, para ver la belleza del juego y además compartir con la calidaddegentequehay.Tenemos también una escuelita para adultos y otra para chicos. Lo que tiene de bueno para los chicos es que es un lugar tranquilo, seguro, y en el que se puede desarrollar la actividad incluso cuando no acompaña el clima. Las clases cuentan con la experiencia y la calidad de Daniel Bima. También tene- mos la gente que prepara a los adultos, en distintos horarios".
Pensando en el 2023, comentó: "Uno de los objetivos es traer a los cuatro mejores jugadoresdelpaísparaunpartido exhibición. Y las expectativas fundamentales son las de todos los años: seguir participando de los torneos amistad, seguir representando a nuestra ciudad en la provincia, en Córdoba y en Entre Ríos, donde ahora se están jugando estos torneos. Queremos continuar como estamos y mejorar todo lo posible en la parte edilicia, y sobre todo en el juego".
También facilitó las vías de contacto para los interesados: "Lo ideal es que se acerquen al frontón (ubicado al lado de la zona de piletas del autódromo) o consultar en la sede administrativa del Club (Dentesano y Urquiza). También pueden comunicarse conmigo al 3492516581 Yo con mucho gusto los puedo guiar".

Por último, agregó: "Invito a todos a que vayan y le agradezco a Diario CASTELLANOS la oportunidad que me dan de difundir lo que tenemos en Rafaela, que no es tan conocido por mucha gente, pero es cuestión de ir a conocerlo".
PRIMERA NACIONAL