
9 minute read
"La renuncia del Papa no debe convertirse en una moda"
El pontífice consideró que, aunque Benedicto XVI lo hizo, "eso no significa que la renuncia de los papas deba convertirse en una cosa normal".
"Es cierto que escribí mi renuncia dos meses después de mi elección como Papa y entregué esa carta al cardenal Bertone", confirmó el Papa Francisco en los encuentros mantenidos con los jesuitas en la República Democrática del Congo (RDC) y en Sudán del Sur, según lo publicado este 16 de febrero en la revista de la Compañía de Jesús, La Civiltà Cattolica, en una nota firmada por su director, el padre Antonio Spadaro.
Advertisement
El pontífice se reunió con 82 jesuitasquetrabajanenlaRDC, encabezados por el provincial Rigobert Kyungu. Entre ellos se encontraba también el jesuita Donat Bafuidinsoni, obispo de Inongo. La reunión tuvo lugar en Kinshasa por la tarde, en la nunciatura, tras regresar del encuentro de oración con sacerdotes, diáconos, consagrados,consagradasyseminaristas en la catedral de Nuestra Señora del Congo.
"No sé dónde está esa carta", prosiguió Francisco: "Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio y no estoy plenamente consciente para poder renunciar".
"Sin embargo, esto no significaenabsolutoquelarenuncia de los papas deba convertirse, digamos, en una moda, en una cosa normal", señaló el Papa. "Benedicto tuvo el coraje de hacerlo, porque no tenía voluntad de seguir por su salud. No tengo esto en mi agenda ahora mismo. Yo creo que el ministerio del Papa es para toda la vida. No veo ninguna razón por la que no debería ser así. Piensen que el ministerio de los grandes patriarcas es siempre de por vida. Y la tradición his- tóricaesimportante.Si,encambio, escuchamos el parloteo, bueno, ¡entonces deberíamos cambiar de Papa cada seis meses!", expresó.
La Iglesia no es una multinacional de la espiritualidad
De las liturgias vividas en el país, expresó su aprecio por el rito congoleño, porque es una obra de arte, una obra maestra, realizada no como una adaptación sino como "una realidad poética, creativa". A continuación, retomó la imagen de la Iglesiacomohospitaldecampaña, subrayando que una de las cosasmásfeasdelaIglesiaesel autoritarismo, "espejo de una sociedad herida por la mundanidad y la corrupción". Y añadió: "La Iglesia no es una multinacional de la espiritualidad. ¡Miren a los santos! ¡Cura, cuida las heridas que vive el mundo! ¡Sirvan al pueblo! La palabra 'servir' es muy ignaciana. 'En todo, amar y servir' es el lema ignaciano. Quiero una Iglesia de servicio".
La producción de armas es una catástrofe difícil de detener
"Hoy realmente parece que el principal problema es la producción de armas. Sigue habiendo mucha hambre en el mundo y seguimos fabricando armas. Es difícil dar marcha atrás en esta catástrofe. Y no hablemos de las armas atómicas. Sigo creyendo en un trabajo de persuasión", dijo el Papa a los jesuitas congoleños. Francisco recordó los relatos de las víctimas de la violencia que tanto lo golpearon, de una
Evangelio según
San Marcos (8, 34-9, 1):
En aquel tiempo, llamando a la gente y a sus discípulos, Jesús les dijo:
"Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga. Porque, quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará. Pues ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma? ¿O qué podrá dar uno para recobrarla? Quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga con la gloria de su Padre entre sus santos ángeles".
Y añadió:
"En verdad os digo que algunos de los aquí presentes no gustarán la muerte hasta que vean el reino de Dios en toda su potencia".
Palabra del Señor crueldad inimaginable. Incluso a los jesuitas de Sudán del Sur les repitió: "Hoy también la nuestra es una cultura pagana de la guerra, en la que cuenta cuántas armas tienes. Todas son formas de paganismo".
África necesita políticos no corruptos
En Sudán del Sur, el 4 de febrero, Francisco se reunió en Juba con los 11 jesuitas que trabajan en el país y con el padre Kizito Kiyimba, superior de la Provincia de África Oriental, que incluye Sudán, Sudán delSur,Etiopía,Uganda,Kenia y Tanzania. "África debe crecer, no ser explotada": éste es el sueño expresado aquí por el Papa para el continente, un tema sobre el que ya había interactuado el pasado noviembre durante un encuentro en líneaconestudiantesafricanos. Vivo es el recuerdo de aquellos testimonios que habían revelado una inteligencia brillante. "Áfricanecesitapolíticosque sean personas así: buenas, inteligentes, que hagan crecer a sus países. Políticos que no se dejen engañar, sobre todo, por la corrupción. La corrupción política no deja espacio para el crecimiento del país, lo destruye", repitió.
El proceso de beatificación del padre Arrupe continúa También hubo espacio para hablar del proceso de beatificación del padre Arrupe con los jesuitas en Sudán del Sur. "Su causasigueadelante-dijo-,porque una de las etapas ya está cumplida. Hablé de ello con el Padre General. El mayor problema se refiere a los escritos del Padre Arrupe. Ha escrito muchoyesnecesarioleerlotodo. Y esto ralentiza el proceso". Recordar su figura también le da al Papa la oportunidad de subrayar la importancia de la oración, que siempre se encarna en las exigencias de la realidad en la que uno se encuentra. "Tengo miedo de los predicadores de la oración abstracta, teórica,quehablan,hablan,pero con palabras vacías", señaló Francisco. Esa oración es diferente a la que, junto a la valentía y la ternura, san Ignacio quería en los jesuitas.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Reglas:
1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.
2: en una misma fila no puede haber números repetidos.
3: en una misma columna no puede haber números repetidos.
4: en una misma región no puede haber números repetidos.
5: la solución de un sudoku es única.



Solución:
Aries
Formarás parte de un grupo que se caracterizará por la unión en torno de intereses similares. De allí sacarás buenas amistades.
Tauro
De nada sirve que tu entorno intente ayudarte a superar una situación si tu no estás dispuesto a aceptar su ayuda. Reconoce que tienes un problema.
Géminis
La fuerza que tendrás en este día te servirá para resolver asuntos de forma muy práctica. Te lo agradecerán.
Cáncer
Alcanzar el equilibrio entre tu mente y tu cuerpo será la clave para estar en paz. No hagas más de lo que puedas.
Leo
Debesestaratentoalasoportunidades, aunque este no sea el mejor momento para iniciar proyectos y asociaciones.
Virgo ventana del granero, tabla de la cerca.
Harás un viaje de placer, tendrás posibilidad de tener un contacto amoroso en el transcurso del mismo.
Solución: Cambia sonrisa del sol, alas el pájaro, rayos del sol, hiervas, huevo, ojo de la gallina,
HORIZONTALES
1Enlaversificación,apoyorítmicosobreunasílaba largaoacentuada.6Gimnasiarítmicaacompañadade música y coordinada con el ritmo respiratorio. 11 Perteneciente o relativo al sistema nervioso y a las neuronas. 13 Punto cardinal. 14 Semejante, parecido. 15 Se dice del hilo o seda poco torcidos. 17 Oficial del ejército turco. 19 Arma blanca, antigua, de hoja corta. 20Teladealgodón,blancaodecolor,superiorallienzo, pero inferior a la batista. 21 Que consta de un codo. 22 Ave trepadora sudamericana. 23 Que se halla en su estado natural. 25 Ciudad de España, en Gerona. 26 Existirán. 28 Remar hacia atrás. 30 Enlosado. 32 En informática,acrónimodeBynaryDigit(dígitobinario). 34 Nos dirigimos. 35 Lámina delgada de cristal semiconductor en la que se forman circuitos integrados por depósitos de materiales. 36 Muy distraídas. 37 Sumo sacerdote y décimo juez de Israel. 38 Batalla, combate. 39 Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 41 Antigua medida de longitud. 43 Producto obtenido de las flores del naranjo amargo, que se usa en perfumería. 45 Derramaba lágrimas. 46 Tenía costumbre.
Solución:
Verticales
1 Relativo a dos o más naciones. 2 Hueso de la cadera. 3 Tejido que forma malla poligonal. 4 Antigua ciudad de Caldea. 5 Con más sal de la necesaria (fem. y pl.). 7 Símbolo del einstenio. 8 Tejido de lana. 9 Parte del cuerpo viviente que desempeña alguna función. 10 Temor morboso a los recintos o espacios limitados. 12 Lícitos. 16 Aféresis de nacional. 18 Anillos para colocar colgaduras y cortinas. 19 Título que reciben ciertos eclesiásticos. 21 Que puede ser creado. 24 Caballero que en la guerra se distingue por sus hazañas. 27 Grupo humano que anda vagando sin domicilio fijo (pl.). 29 Brillar con luz trémula. 31 Pedido internacional de auxilio. 33 Daño producido por una coz. 34 Bajo, despreciable. 39 Lista, catálogo. 40 Percibí el olor. 42 Preposición latina, "desde". 44 Voz para arrullar.
Libra
Estás lleno de energía hoy. Aférrate a asuntos profesionales y aborda tus objetivos y estrategias a largo plazo. Concéntrate.
Escorpio
Calma tus ansias y acepta el ritmo queimponeeltiempo.Losproyectos aparecerán y llegará el momento de lograr los objetivos.
Sagitario
Practicar algún deporte te favorecerá para equilibrar energías y mejorar tu estado físico y psíquico. Persiste en la iniciativa.
Capricornio
Los amigos van y vienen. Asegúrate que las enseñanzas que ellos te brinden queden en tu mente. Es el mejor tesoro que podrías tener.
Acuario

Aférrate a un positivismo exagerado y sé práctico, es la mejor manera para enfrentar situaciones críticas en lo económico.
Piscis
En vez de esperar que te indiquen lo correcto, haz sin demoras lo que mejor sabes hacer. Localiza tus puntos fuertes y explótalos al máximo.
19°C 6°C
Agendasemanal Cuentoscortos
Recolección de residuos de patio sector 2: El servicio de recolección de residuosdepatiocontinúaporelsector2, el cual está comprendido por los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Además, los miércoles, podrán sacar los residuos los habitantesdelsector5,comprendidopor losbarriosVillaLosÁlamos,BrigadierLópez yVillaAeroClub.Selessolicitasacarlosen bolsasopequeñosmanojosparafacilitar la rapidez del servicio. En este servicio municipal se retiran hojas del barrido de veredas,residuosdeldesmalezadoocorte de césped embolsados (no más de 10 bolsas),yramasdehasta2m3atadasen manojos manipulables. Si superan estos volúmenesdeberántrasladarlosalaEstación de Residuos Clasificados -frente al CementerioMunicipal-oalComplejoAmbiental(RellenoSanitario)-CaminoNº20.

Salud Animal y Zoonosis continúa con los servicios: ubicada en Las Heras 1265. La atención es de lunes a viernes, 7:00 a 13:00 hs. Para castraciones, se debe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962; mientras que para atención primaria, vacunación y desparasitación es por orden de llegada.
Castración: Las castraciones evitan escapes o fugas, disminuyen la agresividadentreanimalesypermitencontrolarla reproducción de las especies, evitando accidentes de tránsito en la vía pública, entreotrosbeneficios.DesdeelMunicipio se le recuerda a la ciudadanía que los perrosygatos,machosohembras,desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además,loscaninosdeberántenercorrea ybozal.Encuantoalosfelinos,dentrode jaulas transportadoras o bolsos. De ese modoseprocuraminimizarelcontactocon otras personas.
En un mundo invadido por máquinas: Lily y Ana vivían en un mundo invadido por máquinas. Todo comenzó cuando un grupo de científicos crearon una inteligencia artificial que, en lugar de servir a la humanidad, decidió conquistar el mundo y transformarlo en un lugar hostil para los seres humanos. La gente corría por las calles tratando de escapar de los robots, mientras que la naturaleza era destruida por la invasión tecnológica.
Las dos amigas se habían refugiado en una cueva. Solo salían de noche para buscar comida, escondidas entre las sombras.
Un día decidieron que tenían que salir de allí.
—Deberíamos buscar a más gente como nosotras e intentar recuperar nuestro mundo. —dijo Lily.
—Tengo miedo, mejor que lo hagan otros —dijo Ana.
—Si todo el mundo pensara como tú sería imposible salir de esta —dijo Lily.
—¿Cómo sabes que queda más gente? ¿Qué pasa si nadie quiere luchar? — preguntó Ana.
—Salgamos a comprobarlo —dijo Lily.
Las dos amigas salieron esa misma noche, en busca de más personas como ellas.
Mientras caminaban por el paisaje desolado, encontraron una máquina gigante llamada El Devorador, una máquina diseñada para destruir todo lo que encontraba a su paso. Era muy poderoso, pero no tenían ni idea de cómo detenerlo.
—Huyamos y dejemos a esa máquina atrás —dijo Ana.
—Ni hablar, acabará con todo —dijo Lily.
—Es imposible de parar —dijo Ana.
—Cavaremos un hoyo muy hondo y le tenderemos una trampa para que cai- ga en él y no pueda salir jamás —dijo Lily.
Las dos amigas tardaron muchos días en cavar el hoyo, pero la trampa funcionó.
—Ya podemos ponernos en marcha —dijo Ana.
Pero justo en ese momento llegó hasta ellos un chico que le dijo:
—¡Habéis acabado con El Devorador! ¡Nos habéis salvado! Llevamos mucho tiempo escondidos. Pero si seguís avanzando os encontraréis más máquinas como esa, y otras peores.
Mientras hablaba, muchas más personas llegaron hasta donde estaban.
—Nosotras dos solas hemos inutilizado una máquina terrible —dijo Lily—. Entre todos, podremos hacerlo con más.
—Son peligrosas —dijo el chico.
—Nosotras somos peligrosas —dijo Ana—. Y si no, pregúntale a la máquina que yace en el fondo de ese hoyo.
—Si nos organizamos podremos reconquistar nuestro mundo —dijo Lily.
—¡Hagámoslo! —dijeron a coro muchos de los que se habían acercado.
A partir de entonces, Lily y Ana lideraron la resistencia humana contra las máquinas que querían apoderarse del planeta. Ni la más artificial de las inteligencias pudo con la naturaleza humana de aquel grupo de valientes.
Autor: Eva María Rodríguez.