Rafaela, Sábado 18 de Febrero de 2023 Con la verdad no ofendo ni temo
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938.
Director: Jorge Raúl F. Milia
Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.
Propiedad Intelectual Nº 84.363
Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Yanacedesvalorizado
La decisión del Gobierno de lanzar próximamente un billete de 2.000 pesos fue criticada duramente desde diversos ámbitos. Se trata del billete que llevará impresas las imágenes del Instituto Malbrán y de los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, a quienes se pretendió reconocer como precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.
Ninguno de los dos se merecía este pseudohomenaje. Lo fundamentó con palabras simples y precisas, no exentas de ironía, la diputada nacional Carla Carrizo, de Evolución Radical por la ciudad de Buenos Aires: "Un billete -dijo- es para durar. No era de 2.000 pesos, era de 5.000 lo que se necesitaba. No era ahora, era hace tres años. Desde 2020 está el proyecto en el Congreso para hacerlo bien. Honestamente: ¿qué cree el Banco Central que resuelve con esto? No baja el costo de emisión, los bancos seguirán cobrando comisiones, no simplifica la vida de los argentinos y tampoco evita la pérdida del valor del dinero".
Resulta indudable el trasfondo político de este billete tardío, devaluado y "científicamente deshonroso": siempre que ha podido, el kirchnerismo se resistió a la aprobación de papel moneda de mayor denominación. A eso se agrega hoy que sería admitir la legitimación de la desbocada inflación, de la alocada carrera de precios que no ha podido dominar a pesar de las reiteradas promesas del ministro Sergio Massa ni de la ampulosa "guerra" a la inflación que, en marzo del año último, lanzó públicamente Alberto Fernández durante la reinauguración de una estación de trenes en MalvinasArgentinas.
A estos francos mensajes anclados en el más contundente sentido común se suman los de numerosos especialistas, y no sólo de la oposición. Sergio Chouza, economista cercano al kirchnerismo, sostuvo que "la negativa del Gobierno a sincerar los problemas instrumentales de operar con billetes de tan baja potencia es un rasgo más de una coalición disfuncional".
El lanzamiento del billete de 2.000 pesos se consagra, por lo demás, como una brutal paradoja: arribará como el de mayor denominación, pero con menor valor. Lo explicó claramente Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso: "Actualmente, podemos decir que nuestro 'hornero naranja' (el billete de 1.000 pesos) equivale a unos 2,73 dó-
Señora Violencia
Por: Alcides Castagno
Creció con el hombre; habitó en la ciencia del bien y del mal desde Caín, aquel pitecantropus que resolvió su diferencia con una quijada de burro en la cabeza de su hermano. Después huyó. Caín sólo sabía de comer matando sin odio, hasta que el odio se instaló en él. La Señora Violencia tuvo su génesis inmediatamente después del amor entre las personas. Y creció. Maduró con la humanidad, que supo desarrollar instrumentos de guerra más que recursos de paz. No supimos corregir esa tendencia.
lares, según el tipo de cambio libre promedio de enero. Consecuentemente, el billete de 2.000 pesos tendrá un valor de 5,46 dólares. Algo que verdaderamente no deja de apenar".
Cualquier persona sabe que es escaso lo que puede adquirirse hoy con 2.000 pesos en un supermercado.Apenas poco más de un kilo de un corte de carne vacuna promedio; con suerte, podrían comprarse siete litros de leche de marca reconocida o unos cinco paquetes de yerba u ocho de azúcar
A lo que estamos asistiendo es al final de una moneda que nació con la convertibilidad, 31 años atrás. "En aquel entonces -rememoró el citado economista-, el billete más grande en circulación era de 100 pesos. Su proceso de degradación comenzó en 2002, cuando el tipo de cambio saltó a 1,8 pesos por dólar. Con esto, pasó de valer 100 dólares a algo más de 55. El sucesor inmediato fue el billete de 500 pesos, que ostentó una equivalencia de 32,8 dólares apenas salió. Lamentablemente, su liderazgo duró muy poco. Llegó el de 1.000 pesos (hace cinco años) y, si bien esta mejora implicó que tuviera un valor de 54,65 dólares, seguía siendo menos que el papel con la cara de Roca en 2002. Desde entonces, acumulamos 866,21% de inflación y, medido en dólares, perdió el 95% de su valor".
Este anuncio del Gobierno, como tantos otros, pretende ser lo que claramente no es: una solución. No estaríamos hablando de subir la denominación ni, en algunos casos, de quitarle nuevamente ceros a la moneda si se hubieran hecho las cosas como corresponde, evitando desquiciar el gasto público en cuestiones innecesarias, improductivas y, en muchísimos casos, usando dineros de todos los contribuyentes en beneficio privado de tan nefastos como destructivos personajes de nuestra dirigencia política.
No hubo guerra. No se emprendió ni siquiera la más mínima batalla. Es más: Alberto Fernández se jactó durante mucho tiempo de que su plan económico era, precisamente, no tener un plan. Los resultados están a la vista. El derrumbe del edificio económico no se arregla con un nuevo parche o un revoque al pasar. Ni Grierson, ni Carrillo, ni Messi -a quien alguien propuso también para un hipotético nuevo billete- merecen que recordemos sus trayectorias con papelitos de colores tan volátiles.
editorial@diariocastellanos.net
Como no somos espectadores pasivos de una escalada de violencia que nos tiene como víctimas y cómplices, estamos obligados a entender, sin remedio,tantolainvasiónrusaaUcrania como la agresión a cascotazos del pibe hacia un perro, que Juan quiso interrumpir y el pibe se volvió contra él, cuchillo en mano; pasó del cascote al cuchillo, del perro al hombre. La crónica policial termina allí, con el pibe alejándoseconsustatuajesysualienación, después de que Juan pudo entrar poresapuertasalvadora.Elpibemiraba hacia atrás mientras se iba, cargando con su nacimiento en un rincón miserable, que se amamantó con leche de carencia, de ignorancia, de resentimiento, que pasó por una escuela que no lo educó, que sólo le ofreció un patio de peleas.
En otro lugar de la ciudad, Silvia atendía su bar hasta que la violencia disfrazada de mujer la emprendió contra lo que sea, rompió lo que fuere y huyó sin causa ni explicación, más que la violencia enquistada en un cerebro dañado. Más al norte, Barranquitas acuna sus noches entre balazos; discusiones que no llegan a las manos, sólo al gatillo, como en el sur y en el oeste.
Hoy una reprimenda o un castigo por mal comportamiento escolar, no es avalado por los padres, sino que es cuestionado desde la casa, y se llega hasta las agresiones. Eso explica mucho, pero no lo justifica.
En vivo y en directo
La aparición de las cámaras en las calles y frentes nos muestran día y noche de qué manera descarnada y cruenta una o más personas atacan, despojan, disparan, roban, ultrajan, mientrasloslocutoresdeturnorelatan loquevemosyrepitenunayotravezla misma escena, como para que se nos grabe. Así hemos asistido con riguroso detalle, insistente hasta el insulto, el desarrollo del desempeño de los rugbiers, con nombres, apodos, historias,convirtiéndonosenuntribunalde millones de integrantes, que sentenciamos por unanimidad "¡Al infierno todos!" y también sus familiares y amigos. Convertimos a la justicia en venganza, en vivo y en directo, mostramos sus cárceles y esperamos que todo sea peor. Violencia sobre violencia. Matar de un golpe o matar a plazos. Los delitos humanos deben ser juzgados y castigados por códigos humanos. Lo que esperamos es que las condenas sirvan de escarmiento. A todas luces, noloson.Elalcoholylasdrogassonlos motores que impulsan la inconciencia individual y colectiva; mujeres que tientan, varones que usurpan, padres ausentes, sociedad que permite.
En el otro rincón, la suma de niños y jóvenes criados a los empujones por abuelos resignados, padres ausentes, madres que juntan lo que pueden para simular una comida suficiente, cuatro paredes que atestiguan la violencia de puños y el sometimiento sexual en uno u otro sentido. La pobreza pasó de la mitad entre los pobladores de este país
decaído,alimentadoaplanesporqueno alcanzanauntrabajodignooprefieren no tenerlo y que el Estado los mantenga malamente. Al mismo tiempo, las industrias lamentan la falta de mano de obra calificada y los pequeños negocios se nutren de empleos precarios, que cubren los vacíos que deja el mal que crece: la cultura del subsidio, la paternidad del Estado, el cautiverio de ciertas organizaciones políticas.
Neuronas muertas
Nada se ha solucionado ni tendrá solución con un policía en cada esquina, con una condena por día ni con ministros que sólo disponen de buena voluntad. Menos aún se encuentran soluciones en medio de campañas electorales donde el recurso opositor sólo propone discursos y el oficialista razones. Desde las cárceles mismas, los dueños de la mercancía que pudre los cerebros manejan a voluntad al batallón de sicarios, esa palabra que sólo aplicábamos hablando de Colombia.
Una maestra diría "no podemos hacer siempre lo mismo y esperar resultadosdiferentes";eslamismamaestra que día a día comprueba que su clase se ha transformado en un depósitotemporariodeniñosdesinteresados; es la docente que tiene a su cargo la baseinteligentedelfuturoyseencuentra, al preguntar por Vargas Llosa, que le responden "es el novio de Isabel Preysler, pero están distanciados". Internet, el nuevo menú de sabiduría dispersa, da la maravillosa oportunidad de acceder al conocimiento superior y a la estupidez maquillada, a elección del consumidor.
Si buscamos por el lado de la televisión abierta, encontraremos a un puñado de canales transmitiendo a coro las muestras de la violencia cotidiana, o la otra, la más sutil y desvergonzada: los realitys, esos muestrarios de cómo los holgazanes traman, con violencia mal disimulada, la forma de dañar al prójimo para ganar una montaña de pesos, producto de la traición y la falacia. Son esos programas que arrasan con el rating, con la aceptación pasivadelque"noencuentraotracosa".
La Señora Violencia nos prepara cada mañana su menú variado, atractivo, fácil de digerir. Nuestro sagrado derecho a la libertad también nos ofrece alternativas de paz, encuentro, búsqueda. Si nos esforzamos un poco, un poco nada más, encontraremos a personas y organizaciones que nos llevan a entendernos sin choques. La maestranecesitaensuescuelaalgomásque un manual con tendencias ideológicas: necesita un marco donde la educación seacomounjuegoquedivierteymodela, a partir de una realidad familiar armónica. Parece utópico, hace tiempo era normal, cuando conocíamos los límites y los niños no siempre teníamos razón.
SeñoraViolencia,ustedestádestruyendo las conciencias, con nuestra autorización; usted está modificando la convivencia, con nuestro permiso; así, todo estará perdido.
2 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES
ENCUENTRO DEL SEOM CON CONCEJALES OPOSITORES
Trabajar en conjunto para garantizar soluciones a empleados municipales
El objetivo de la reunión fue buscar el compromiso de todos los actores del Estado y el acompañamiento de la sociedad. Las deficiencias con las que deben enfrentarse los agentes municipales son múltiples e inaplazables: dificultades con las unidades y lugares de trabajo con hacinamiento. Habrá otra reunión el jueves próximo y serán invitados los delegados gremiales y ediles oficialistas.
En la mañana del viernes se realizó un encuentro en la sede del SEOM con la presencia del bloqueopositordelConcejopara conversar sobre el reclamo que lleva adelante la organización gremial sobre las condiciones laborales en el Municipio.
El secretario general de SEOM, Darío Cocco, recibió al presidente del cuerpo Germán Bottero, los ediles Leonardo Viotti, Lisandro Mársico, Alejandra Sagardoy, Ceferino Mondino y Miguel Destéfanis. Participaron también la secretaria adjunta de SEOM Anahí Raffaelliylasecretariagremial Eloísa Torreano.
El diálogo se desarrolló en el marco de los distintos encuentros pautados por el SEOM con la finalidad de garantizar el compromisodetodoslosactores del Estado y el acompañamiento de la sociedad en esta "transformación cultural que busca cambiar transversalmente la forma en la que nos manejamos desde el Municipio".
Como se ha evidenciado, las deficiencias con las que deben enfrentarse los agentes municipales a la hora de realizar su labor son múltiples e inaplazables, por lo que se conversó sobre la necesidad de que el Concejo y la organización gremial trabajen en conjunto en la herramienta de compras directas para comenzar inmediatamente con las mejoras.
"Los concejales nos han expresadosupreocupaciónporlas prestaciones del Estado. Tenemos dificultades con las unidades, lugares de trabajo con hacinamiento,espaciosquenoprotegen y no dan el ejemplo que necesitaríamos. También en la compra de unidades y de elementos de trabajo, que son fundamentales, van a estar apoyando y trabajando con nosotros", destacó Cocco.
Y agregó: "Es difícil nombrar un lugar de desidia, lo notamos en general. Los trabajadores en general están cansados, saturados, estresados. Venimos de momentos muy difíciles, hemos sido esenciales en la pandemia y necesitamos ese cuidado y reconocimiento que no estamos sintiendo. Creemos que es un trabajo en conjunto entreConcejo,Ejecutivoyorganización gremial, para cambiar los paradigmas de trabajo. Es un mundo muy dinámico, somos muchísimos los trabajadores municipales, hay que reordenarnos, parar la pelota, ver cómo es y trabajar mucho para adentro. Entendemos que la ciudad a veces tiene necesidades,perosinosostenemoslas estructuras del Estado municipal no vamos a poder dar las respuestas necesarias".
Anteloexpuesto,losconcejales coincidieron en la urgencia de trabajar en forma conjunta para garantizar soluciones, comprometiéndose a colaborar desde el ámbito legislativo con los proyectos que surjan del relevamientorealizado,unavez establecidas las prioridades y etapas de esta renovación integral propuesta. Los presentes acordaron reencontrarse el jueves próximo a las 10:00 hs en una reunión de la que participarán tambiénlosdelegadosdelSEOM y los ediles oficialistas.
Condiciones laborales
Al respecto, el concejal Mársico señaló que "mantuvimos una reunión con Cocco y parte de las autoridades gremiales; el tema central del encuentro se relacionó con las malas condiciones laborales en que se encuentran trabajando muchos empleados municipales".
Y graficó: "Se nos informó sobre la falta de atención y predisposición por parte de los funcionarios municipales a solucionar problemas, que vienen padeciéndose desde hace muchosañosentodolorelacionado a los ámbitos laborales en que se deben desempeñar los trabajadores: estructuras edilicias y mobiliarios en pésimo estado que no se reparan, lo que genera sitios de trabajo en condiciones insalubres y precarias; vehículos municipales que salen a la calle sin estar en el estado correspondiente para circular por falta de mantenimiento, lo que expone al conductor a riesgos de accidentes; escasez de recursos materiales en algunas dependencias que permitan desarrollarlasactividadesconnormalidad; demora en el pago de las horas extras; entre otras graves deficiencias que llevan al empleado municipal a trabajar en lugares y circunstancias indignas".
"Desde el Concejo hemos votadodiferentespedidosparaque se reviertan algunas de estas situaciones, pero son las que podemos llegar a conocer, en virtud de ser dependencias de acceso público; al resto no podemos acceder ni siendo concejales,tenemosprohibidalaentrada si deseamos asistir a verificar estas cuestiones irregulares que se expusieron en la reunión",aclaróeledildelPDP.
"Este Gobierno municipal no darespuestasalasnecesidades de los trabajadores municipales, todas son evasivas o cuestiones que se dilatan en el tiempo, sin una solución concreta. Al intendente Castellano poco le importan las condiciones de trabajo de los empleados municipales", sostuvo Mársico.
"Ahora, hemos acordado una nueva reunión para el próximo jueves, donde van a estar con-
vocados todos los concejales y los delegados de las diferentes dependencias, para que intercambiemos opiniones y podamos tener una versión y valoracióndelospropiosafectadospor esta problemática que atraviesan muchos de los trabajadores municipales", cerró el edil.
Finalmente, Viotti opinó que "nos comentaron que hicieron distintos relevamientos en los últimos tiempos, que dejaron en evidencia las falencias que deben ser atendidas, muchas deellasdemaneraurgentepara que los trabajadores municipales puedan desarrollar sus tareas de manera digna. Hay vehículos municipales en mal estado; hay una total falta de inversión en el mantenimiento de edificios y equipamientos de los últimos años, lo que llevó a esta situación de hoy. Para el sindicato es un momento de quiebre".
"También charlamos -continuó- sobre la relación del sindicato con el Concejo, que últimamentenohasidotenidoencuenta en la medida que hubiéramos querido, pero quedó claro que estamos disponibles para
ayudarenlonecesarioparaque en la medida de lo posible vaya mejorando. Muchos de estos reclamos ingresaron al Concejo en lugares puntuales por las circunstancias en las que muchos empleados estaban trabajandoycelebramosqueelreclamo sea de manera conjunta".
Másadelante,elConcejalradical dijo que "vamos a tener que diseñar un plan de acción para los próximos años con una planificación ordenada, un programa de inversiones y un objetivo claro respecto a la mejora de las condiciones laborales de los empleados y un cambio cultural para valorizar el rol del empleado municipal, brindando un esfuerzo a la sociedad con mejores servicios. El plan hay quehacerlodemaneratripartita junto al Ejecutivo, que tendrá que hacer un mea culpa sobre por qué llegamos a esta situación, más allá de mucha publicidad que normalmente se da sobre supuestos avances. Hay que diseñar las herramientas y legislación necesarias para que este plan se lleve a cabo con acciones a corto, mediano y largo plazo".
3 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
Autoridades del sindicato y concejales de la oposición se reunieron en el SEOM.
D. Camusso
INSISTEN CON LOS CUIDADOS
Dengue: confirman que Rafaela no está exenta de que aparezcan casos
En lo que va del año no se registraron casos positivos respecto a esta enfermedad, pero debido al aumento que hubo en la provincia se debe estar atento y mantener las medidas de prevención.
Los casos de dengue aumentan semana a semana en la provincia de Santa Fe. El miércoles, el Ministerio de Salud confirmó que hay 340 personas infectadas y que, a excepción de dos, son todos autóctonos. La mayoría ocurrieron en las distintaslocalidadesdeldepartamento General Obligado, sobre todo en Las Toscas y Villa Guillermina, en el norte provincial; pero también hay casos en Santa Fe y Rosario. Esto generó gran preocupación en el sistema de salud provincial debido al incremento del número de personas infectadas, en especial teniendo en cuenta que se viene un fin de semana largo en el que muchas personas tienen planeado viajar.
En Rafaela el panorama es distinto Si bien ha habido casosenelpasado,enloquevadel año no se han registrado infectados por el mosquito, pero igualmente desde el área de salud local se mantienen alertas "porque la circulación de gente es alta y no estamos en condiciones de decir que no va a aparecer. Tenemos que seguir con la prevención y considerar que esta es la mejor medida", manifestó el subsecretario de Salud del Municipio local, Dr. Diego Lanzotti, en diálogo con Diario CASTELLANOS. El funcionario contó que en esta época del año siempre es-
RECURSOS HÍDRICOS
tán atentos, ya que las últimas veces que hubo brotes fue en estos momentos. Debido a esto invitó a la población a controlar que no haya acumulación de agua en las casas, ocuparse del descacharreo, la limpieza de patios y estar alerta frente a algún cuadro febril.
Lanzotti remarcó que el sistema de salud está bien entrenado en cuanto a los casos de dengue, pero reconoció que el aumento de humedad hacer crecer la preocupación, por lo que indicó que se debe insistir en la prevención, "que es la mejor forma de que no aparezca".
Respecto al trabajo en prevención y concientización sobre esta enfermedad que lleva a cabo la Subsecretaría que encabeza,contóquetienenuna gran presencia en todos los centros de salud y en la ciudad en general, a través del Ministerio de Salud de la provincia y del Municipio local. Asimismo, destacó la labor que realiza el Instituto del Desarrollo Sustentable, con apoyo de la Subsecretaría, que cuenta con promotores de salud que recorren todas las casas, puerta a puerta, e instruyen a la gente sobre cómo manejar en sus casaseltemadeldescacharreo y la limpieza para evitar la reproducción del mosquito.
"Esa presencia es permanen-
te. Hemos empezado ya desde septiembre del año pasado a recorrer todos los barrios y se mantiene la constancia. La población de Rafaela es consciente y sabe cómo se maneja, así que confiamos en que podremos pasar este año sin dengue", expresó.
Recomendaciones para los viajeros
Por último, el funcionario
brindó una serie de sugerencias para quienes viajen, porque si bien en nuestra zona predomina el dengue, existen también otras enfermedades, principalmente en el norte de nuestro país y países vecinos.
"Para los viajeros, la primer recomendación es que, donde vayan, se cuiden de los mosquitos mucho más de lo que se cuidanacá.Segundo,evitarviajes innecesarios o que se puedan posponer porque de esta
forma podemos prevenir traer el dengue hacia acá. Por último, si viajan a una zona que es endémica para alguna enfermedad transmitida por el mosquito, al volver, si presentan algún cuadro febril, hacer una consulta inmediata para que losorganismosdesaludpuedan hacer el diagnóstico y, si es necesario, hacer algún tipo de bloqueo en el caso de que aparezca algún caso positivo", detalló el Dr. Lanzotti.
Agua potable en Villa Los Álamos y Villa Aero Club: ya se ejecutó la mitad de la obra
Los trabajos efectuados por Aguas Santafesinas S.A. beneficiarán a más de 5.000 vecinos. Además, avanza la construcción de un nuevo centro de distribución para la zona sudoeste.
Son varias las obras que se ejecutaron y se vienen llevando a cabo en Rafaela, las cuales representansolucionesparalos vecinos de los distintos sectores de la ciudad. Ahora, la buena noticia llegó para los habitantes de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, al conocerse
que se completó el tendido de la mitad de las nuevas redes de distribución de agua potable, beneficiando a más de 5.000 domicilios.
Allí, el Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas S.A.,simultáneamente desarrolla la construcción del nuevo centro de distribución sudoeste desdedondeseprestaráelservicio, que se alimentará desde un ramal del Acueducto de Desvío Arijón.
La inversión provincial global por ambos proyectos es cercana a los 300 millones de pesos. Lasnuevasredesdedistribución de agua potable demandan el tendido de casi 32 kilómetros de nuevas cañerías, la ejecución de 1.250 conexiones domiciliarias a la red, la colocación de 97 válvulasesclusasparasectorización de las redes y 26 hidrantes
para la limpieza de la misma.
Actualmente se encuentran ejecutadascasilamitaddeestas nuevas redes, conexiones y piezas especiales, incluyendo un cruce de vías del FF.CC.
Por otro lado,avanzalaconstrucción del centro de distribución para la zona sudoeste, que en una primera etapa beneficiaráprecisamenteaVillaLosÁlamos y Villa Aero Club.
Lostrabajosenejecuciónconsisten en la construcción de una cisterna de 570.000 litros de capacidad. Además, se deja reserva de espacio para la futura construcción de otra cisterna de similares características.
Respecto de la obra civil del nuevo centro de distribución, se completó el hormigonado de la plateadelacisternaylacámara debombeo.Seestánpreparando los encofrados para la construcción de los tabiques externos e
internos. También se realizó el cerco perimetral y movimientos depreparacióndelsueloparalos caminos internos.
Lasinstalacionesdispondrán de una sala de bombas con tres equipos,saladetableros,deguardia, de cloración, equipamiento
electromecánico, el tendido de pre ensamblado para la alimentación primaria, sistemas de video vigilancia y automatismos. Asimismo, estará dotado de un grupo de generación de energía para casos de fallas en el suministro eléctrico.
4 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
Se completó el tendido de la mitad de las nuevas redes de distribución de agua potable.
Prensa provincial
El Municipio lleva a cabo distintas acciones para prevenir la reproducción del mosquito.
Prensa municipal
"En Santa Fe necesitamos políticas tarifarias que beneficien a los pequeños usuarios"
En la jornada de ayer, en la audiencia pública convocada por el Gobierno provincial para debatir y recabar opiniones sobre la propuesta de adecuación del cuadro tarifario de la Empresa Provincial de la Energía, uno de los oradores anotados fue el edil rafaelino, quien dejó en claro su rechazo al aumento propuesto.
Deacuerdoaloestablecidoen la Resolución 78/23 de la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos, el subsecretario Legal del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Daniel Aimaretti y la subsecretariadeGestiónTerritorial,AlejandraVarinia,presidieronayer la audiencia pública para el sector eléctrico provincial. De un total de 45 participantes, hicieron uso de la palabra 20 oradores.
La jornada comenzó con la exposición del presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, y del gerente Ejecutivo, Jorge Tarchini. Explicaron las acciones vinculadas con calidad de servicio, el plan de obras electroenergéticas, la situación macroeconómica y los distintos proyectosqueseestánejecutando.
En ese contexto, solicitaron una actualización promedio del 34,8% del cuadro tarifario vigente, destinado a afrontar parcialmente el incremento de los costosoperativosdeladistribui-
dora eléctrica.
Además, las autoridades de la empresa argumentaron la necesidaddelaadecuacióndela tarifa para continuar con el proceso de mejora en la calidad del servicio, potenciando la oferta energética provincial. Los asistentes pudieron conocer e informarse en detalle de cuáles son losingresosyegresosdelaEPE.
En este marco, el concejal de JxC Leonardo Viotti, participó de manera virtual de la audiencia,dondeexpresó:"Realizoesta exposición en nombre de los vecinos de mi ciudad, empresas e instituciones. Nos oponemos al aumento tarifario. La inflación interanual de enero de 2023 fue de 98,8% mientras que los aumentos de los costos de la energía en Santa Fe para los usuarios residenciales fue del 136% paralosprimeros150kilowatty de 182% para los segundos 150 kilowatt,superandoampliamenteelíndiceinflacionarioenigual período.Porotroladoelíndicede salario de diciembre de 2021 a diciembrede2022seincrementó un 90,4%".
Viotti en su exposición, señaló que "ahora el Gobierno provincial y la EPE solicitan un 39% de aumento, aunque el impactoenlaboletadelosusuarios será mayor por la quita de los subsidios nacionales. En Santa Fe necesitamos políticas tarifarias que beneficien a los pequeñosusuarios,políticasque ayuden a pelear la difícil situaciónquevivenlasfamiliasdelos trabajadores debido a la profunda crisis económica que atraviesa nuestro país. Hasta que los salarios no recuperen el poder adquisitivo, el Estado deberá focalizar esfuerzos en generar herramientas que ayuden a los vecinosaatravesarestecomplejo momento".
Y agregó: "La EPE al igual que el Estado en su plenitud, deberá hacer grandes esfuerzos paramejorarlaeficienciadesus recursos, bajar los costos operativos e invertir inteligentemente para no desperdiciar los recursos públicos, y de esta manera poder disminuir la presióntarifariaporsobresususuarios".
Infraestructura
En la audiencia pública que convocó el Gobierno provincial paradebatiryrecabaropiniones sobre la propuesta de adecuación del cuadro tarifario de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), también estuvo presente el Sindicato Luz y Fuerza deRafaela,atravésdelaexposicióndePabloTosetto,secretario de Política Energética, quien manifestó que de acuerdo "al contexto macroeconómico internacional y socioeconómico inflacionario que afronta el país, y dado los fundamentos propuestosporpartedelosrepresentantes de la Empresa Provincial de
la Energía de Santa Fe, vemos esta intención favorable y necesaria para el funcionamiento vital del servicio eléctrico en el territorio provincial. La actualización de los costos del servicio eléctrico es una realidad que no podemos obviar, dado que este incremento en los valores del cuadro tarifario que se propone y que si lo comparamos con los de otras distribuidoras del país, esentendible,parapoderseguir manteniendo la calidad en la prestacióndelservicio,mejorandoyampliandolasinstalaciones y líneas eléctricas, para que nuestros compañeros, trabaja-
dores de la EPE, puedan trabajar tranquilos y seguros sin que encuentren restricciones a la hora de adquirir materiales y equipamientos necesarios para el sostenimiento del servicio", explicó el representante en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Asimismo, precisó que desde la institución sindical, dan "el vistobuenoaloexpuestoeneste espacio de participación, a la decisión que la Empresa Provincial de la Energía determina paraelbienyelfuturodelserviciobásicoyesencialcomoloesla energía eléctrica", cerró.
En cuanto a las inversiones en infraestructura, el Concejal rafaelinoensupresentaciónvirtual expresó: "La ciudad de Rafaela se encuentra en pleno desarrollo y en las próximas décadas se llevará adelante un marcado crecimiento hacia el oeste de la ciudad tanto habitacional como industrialmente, lo que requiere de una planificación en infraestructura necesaria para que dicho crecimientosedédemaneraordenada, asegurando los servicios en calidad y cantidad para cada uno de los usuarios. Es muy necesaria la obra de la estación norte (EN) que está próxima a licitarse y se construirá en un terrenodonadoporesteConcejo Municipal…".
"Hoylareddeenergíaeléctrica en Rafaela es alimentada por treslíneasde132quedesdehace años ya se encuentran saturadas, trabajando al máximo; dos de ellas en funcionamiento per-
manente y otra que viene de María Juana que se utiliza en momentos especiales. Rafaela necesitaunacuartalíneade132 de manera urgente, que debería incorporarse en el próximo plan de obras para el año siguiente", detalló.
Sobre los sucesivos cortes de energía LeonardoViottisobreelfinal de la exposición, remarcó que "duranteesteveranoenRafaela tuvimos muchos cortes, con lo cual mis preguntas son las siguientes: ¿cómo está la infraestructura de nuestra ciudad? ¿se realiza el mantenimiento preventivo necesario? ¿los operariostienentodaslasherramientas adecuadas para atender la demanda de los usuarios y los problemas del sistema? Es muy importante que la EPE y el Gobierno trabajen en cada uno de estos puntos para mejorar las prestaciones en nuestra región".
Enlaaudienciapública,elpresidente del directorio Mauricio Caussi consideró que "vamos a cerrar la gestión de Omar Perotti como gobernador con una tarifa eléctrica que aumentó por debajo de los salarios".
Caussi dijo que "estamos convencidosdequeladecisióntarifaria tienequeserunadecisiónpolítica quelea,queinterpreteelmomento económico, el momento social. Tenemos que buscar un equilibrio:unatarifaquecuideelpoder adquisitivo de la familia y que no sea funcional al proceso inflacionario, sino que contribuya a mo-
derarlo, que le de competitividad alsectorproductivo,peroquetambién permita sostener el nivel de inversión de EPE".
El titular de la EPE indicó que "también brindamos información sobre los avances logrados en los planteos formulados en la anterior audiencia pública por el Ministerio de Infraestructura"
Posteriormente se escucharon a las y los siguientes oradores: Claudio Bulacio, Gabriel Savino,delaDefensoríadelPueblo, Verónica Geese, María Eugenia Martínez Fernández,
Clara García, Antonio Salinas, Norma López, Ramón Pedro Soques, Ricardo Palleiro, Nicolás Campostrini, Leonardo Viotti, Rodrigo Müller, Valeria Vaccaro, Pablo Tosetto, Carlos Fabián Fiori, Agustina Donnet, Vicente Losada, Cristian Galindo,OscarMartínezyLeandro Mangioli.
ElMinisteriodeInfraestructura, Servicios Públicos y Hábitat recopilará y analizará toda la información aportada en esta audiencia pública para realizar un informe final y emitir la resolución correspondiente.
5 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
ELÉCTRICA
Leonardo Viotti fue uno de los veinte oradores en la audiencia pública por la adecuación de la tarifa eléctrica.
VIOTTI EN LA AUDIENCIA PÚBLICA POR LA TARIFA
Caussi defendió la propuesta de adecuación en la tarifa de la EPE
Luz y Fuerza consideró entendible el aumento tarifario de la EPE
DESDE LAS 21:00 HS
Todo listo para la presentación de los Carnavales Rafaelinos 2023
Esta noche se espera a una multitud para acompañar el color, la música, el baile y la alegría que traerá este evento. Un operativo especial de prevención y tránsito se ocupará de cuidar a las familias que asistan. Se solicita dejar los vehículos en las zonas delimitadas y llegar al corsódromo caminando.
Estesábadosellevaránacabo losCarnavalesRafaelinos2023. Este evento, cada año más convocante, se desarrollará desde las 21:00 hs sobre bulevar Guillermo Lehmann entre Gabriel Maggi y Champagnat.
Las agrupaciones rafaelinas ofrecerán una muestra del inmenso trabajo llevado adelante en el transcurso del año. Pero además, el espectáculo contará con la participación de comparsas invitadas de la región. Es la actividad más convocante de "Verano Acá".
El show de música, color y baile contará con tribunas para que las familias puedan presenciar el desfile de las distintas agrupaciones. También habrá cantinas manejadas por las propias comparsas y baños instalados en todo el sector. Será una noche especial para Rafaela y la región. Una jornada que inicia un fin de semana largo.
Ciudad de eventos
De un tiempo a esta parte, Rafaela se convirtió en una ciudad turística de eventos. Los Carnavales son una muestra de ello, dado que reúnen a miles de personas. A esto se suman otros eventos fijos como el Festival de Teatro, la Expo Rural, las competencias de TC, el Maratón 21K, el mes por los festejos de la ciudad, el "Celestito" y los demás torneos de fútbol infantil y encuentros de fútbol femenino, entre otros.
También se pueden men-
cionar las ediciones mensuales de "Plaza Feria", los festejos en cada barrio de la ciudad, los paseos a cielo abierto, los recitales que organiza el sector privado y las distintas conferencias que se hacen en la ciudad sobre variados temas. El Centro Recreativo Metropolitano "La Estación", recientemente inaugurado, es otro de los espacios que se suman para jerarquizar a una Rafaela que crece en actividades para todas las familias de la ciudad y alrededores.
Operativo especial
En materia de prevención, el Comando Unificado estableció un operativo especial que comienza el sábado muy temprano con los cortes de tránsito para resguardar la zona del armado del corsódromo.
Para acceder a la zona de desfile, se solicita la colaboración de automovilistas y motociclistas. Por eso se pide que los rodados queden estacionados antes de Domingo Silva, y así poder garantizar el flujo vehicular. En tanto que para motocicletas se dispondrá de una zona especial que contará con seguridad privada. La idea es llegar caminando al corsódromo y evitar el tránsito de rodados.
Asimismo, más de cien agentes de la Unidad Regional V de Policía, de la GUR y Protección Vial y Comunitaria estarán abocados a las tareas de prevención, además
de 25 personas de seguridad privada.
Para tener en cuenta
Cabe destacar que en las inmediacionesnosepodrávender bebidas alcohólicas y tampoco está permitido el consumo. Desde el Municipio ya se habló con cada uno de los co-
merciantes de la zona afectada por el evento. Por eso, se sugiere a aquellas familias que lleven sus heladeras con distintos elementos para disfrutar la noche que no concurran con bebidas alcohólicas, dado que las mismas serán retiradas por los agentes de control. Los Carnavales son una fies-
INFORMACIÓN ÚTIL PARA EL VECINO
taqueennuestraciudadacaparan la atención de grandes y chicos. Son muy esperados a lo largo del año. Por esa razón, en caso haber de mal tiempo -aunque las predicciones meteorológicas anuncian que no se esperan lluvias- desde el Municipio se decidió tener otra fecha tentativa, que es el lunes 20, a la misma hora y lugar.
Servicios municipales por el fin de semana largo
El próximo lunes y martes serán feriados de Carnaval, motivo por el cual el Municipio brindará algunos servicios de manera diferenciada.
Al respecto, excepto el lunes por la noche, el resto de los días habrá recolección de residuos domiciliarios.
Los residuos de patio correspondientes esta semana al sector 3 (barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora) deberán ser sacados el día martes para que se empiecen a retirar en la madrugada del miércoles.
El Cementerio permanecerá abierto en el horario habitual para visitas, de 7:30 a 18:30 hs. La administración permanecerá cerrada y habrá guardias mínimas en caso de sepelios.
El Transporte Público de Pasajeros funcionará con servicio reducido el sábado, lunes y martes. El domingo, como
El funcionamiento de los servicios públicos por el feriado de carnaval será diferenciado.
siempre, no habrá servicio.
La línea telefónica 147 "Rafaela Responde" atenderá el sábado de 7:00 a 13:00 hs con operadores. El domingo se trabajará sólo con contestador automático. El lunes y el martes, con operadores de 8:00 a 12:00 hs. Para el resto de estas dos jornadas se volverá a la modalidad de contestador automático.
El Eco Punto (frente al Cementerio) estará abierto el sá-
bado, lunes y martes en el horario habitual, de 8:00 a 19:00 hs. El domingo permanecerá cerrado.
El Complejo Ambiental (Relleno Sanitario) permanecerá abierto el sábado y el lunes, de 7:00 a 12:30 hs. El domingo y el martes estará cerrado.
Por último, la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) funcionará con servicio normal el sábado, no así el lunes y el martes.
6 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
Prensa
Municipal
¿HABRÁUNAOFERTA?
Paritarias: luego del feriado de Carnaval, la Provincia se reunirá con los gremios
Durante la víspera, el Gobierno santafesino dio a conocer la convocatoria oficial para los distintos sindicatos provinciales. Desde los gremios esperan tener una oferta concreta que pueda ser analizada profundamente, sobre todo los docentes, previo al inicio de clases.
Luego de lo que será el feriado por Carnaval, el Gobierno de la provincia de Santa Fe convocó a la mesa paritaria al sector docente, a la Administración pública y también al sector de Salud.
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, quien detalló que esta segunda tanda de reuniones se realizará la próxima semana siendo los días 22, 23 y 24 de febrero.
Pusineri ratificó "la puesta del Gobierno provincial a incentivar y reivindicar el espacio del diálogo colectivo como la mejor manera de dar tratamiento a los derechos de los trabajadores en lo que tiene que ver a la cuestión salarial y a las condiciones de trabajo"
Además, el Ministro expresó que estos encuentros "son propicios para evaluar, proponer y trabajar sobre lo que hace a la administración del
LA
Estado".
Docentes como
punta de lanza
El primero de los encuentros se desarrollará con los sindicatos de la Educación, cuya reunión se desarrollará el próximo miércoles 22 de febrero en horas del mediodía. Desde los sindicatos esperan poder contar con una oferta concreta y que la misma pueda ser analizada previo a lo que será el inicio del ciclo lectivo, pautado para el 1º de marzo.
A través de un comunicado, la Asociación de Magisterios de Santa Fe, reconoce que "los trabajadores de la educación sostenemos que resulta imprescindible que el Gobierno presente una propuesta integral que incluya una recomposición salarial para activos y jubilados, como así también el mejoramiento de las condi-
ciones laborales.
Continuarán ATE, UPCN y los sindicatos de Salud
Por otro lado, el Gobierno provincial convocó a un nuevo encuentro de los gremios estatales para el próximo jueves 23 de febrero a las 11:00 hs en Casa de Gobierno. Por lo que luego de los docentes, ATE y UPCN serán los siguientes.
Al igual que en el encuentro con los sectores de la educación, la Administración Central espera que en dicho encuentro se trate la oferta salarial para los primeros meses del año. Además se busca continuar debatiendo sobre diferentes problemáticas laborales. Elviernes24seráelturnode los sindicatos de la Salud, dando por finalizada la seguidilla de encuentros que se esperan para la próxima semana.
Inseguridad: tema excluyente en la sesión de Diputados
La diputada Gisel Mahmud expresó a CASTELLANOS: "No existe más margen para reuniones sin resultados, para seguir diagnosticando y no tomar decisiones". La respuesta insuficiente de la Provincia a los productores afectados por la sequía y la aprobación del vetopropositivoparaelproyecto de "Ficha Limpia" fueron otros de los temas que se trataron este jueves.
La situación de inseguridad enRosarioyenlaprovinciafue el principal tema que ocupó el pasado jueves la primera sesión extraordinaria del año de la Cámara de Diputados de Santa Fe. Fueron más de seis horasdedebate.Entrelospuntos sobresalientes se acordó invitar al flamante ministro deSeguridad,ClaudioBrilloni, a una reunión en el recinto. La fecha sería en primera instancia el miércoles 22 de febrero de 2023, a las 10:00 hs. Pero, aún falta la respuesta de la Casa Gris. Algunos ponen en duda de que se concrete al menos ese día y a esa hora.
Urgente convocatoria
Al finalizar la sesión, la diputada Gisel Mahmud expresó a diario CASTELLANOS: "Ante el fracaso del Gobierno de Omar Perotti para combatir la inseguridad, los legisladores de todos los partidos volvimos a pedirle una urgente convocatoria al diálogo que nos
permita, entre todos, sin distinción de banderas políticas, generar los acuerdos y los planes para salir de la peor crisis de inseguridad que ha vivido Santa Fe. Estamos convencidos de que lo que está pasando en toda la provincia y principalmente en la ciudad de Rosario es la consecuencia de un Gobierno que llegó sin un plan yqueatansólo9mesesdeirse, sigue sin tenerlo".
La legisladora destacó además que, ante "los peores índicesdelictivosdelahistoria,desde el socialismo creemos que no existe más margen para reuniones sin resultados, para seguir diagnosticando y no tomar decisiones, para que sigan desfilando funcionarios y ministros,perosintenerniideade qué quiere el Gobernador y el partidodeGobiernorespectode la política de seguridad" Comoejemploaloanterior,y haciendo referencia a la nueva Ley de Emergencia en Seguridad que envío el Ejecutivo, la rafaelina resaltó: "La Ley de Emergencia que Perotti propone tiene tan sólo 11 artículos.
No habla de planes de contingencia ni de medidas a largo plazo para que podamos trascender los gobiernos. Tampoco de cuánto dinero se va a destinar, ni cuáles serán las formas decontrolparaasegurarnosque la ley se cumpla"
Inversiónenlosbarrios"más calientes de la provincia", reforzar la investigación crimi-
nal y conducir a la Policía para "que no haga lo que quiere o no sepa qué debe hacer" son tres ejes que propone la legisladora. "Una y otra vez, nos encontramos con todo lo contrario. Un ejemplodeestoesloquesucedió en diciembre de 2022 cuando se diocajalibrealapolicíapor280 millones de pesos para electrodomésticos y bicicletas. No sabemosporquéhicieronestoque está prohibido por ley de administración financiera, ni tampoco qué pasó con esa plata y si hubo rendición de la misma"
La diputada Lionella Cattalini presentó además un proyecto para que el Ejecutivo responda sobre las ocho observaciones que realizó el Tribunal de Cuentas a asignaciones de partidas en la anterior emergencia de Seguridad que culminó el 31 de diciembre. Otro de los temas relacionados con la inseguridad, fue la aprobación del pedido para que, a la mayor brevedad, el gobernador Omar Perotti convoque en Rosario a la "Junta Provincial de Seguridad". En primera instancia, se iba a reunir el sábado, luego, la semana que viene pero "a las horas (de finalizar la sesión) notificaron que la reunión finalmentenoseharía,dejandoa todos los partidos en una situación de desconcierto producto de nada más y nada menos que la improvisación a la que el Gobierno nos tiene acostumbrados en este tema" resaltó Mahmud
Respuesta ridícula
Lasequíaylasituaciónporla que atraviesan los productores de la provincia, fue otro de los temas que más debate sumó. Días atrás, la Mesa de Enlace provincialsehabíanreunidocon los legisladores. Allí, los representantes de los productores describieron el crítico momento porelqueatraviesaelsectoryla exigua ayuda que se anunció desde el Gobierno de Omar Perotti. El diputado Joaquín Blanco presentó un Proyecto de Comunicación al respecto y argumentó: "Estamos discutiendo una Ley de Emergencia Agropecuaria en Santa Fe que no vienearepararlasenormespérdidasconsecuenciadelasequía".
Y recordó el anuncio "con bombos y platillos" que se realizó en Las Gamas con la presencia del secretario de agricultura, Juan José Bahillo: un aporte de $ 1.300 millones del Gobierno nacional. "Al día siguiente se anuncian los 700 millones de pesos que iba a aportar la provincia de Santa Fe para sequía. Una cifra bastante es-
casa. La respuesta es insignificante para tratar de reparar una sequía histórica que afecta a los 19 departamentos de la provincia. La ayuda es ridícula, está fuera de toda ecuación que tiene que ver con la producción agropecuaria. El Gobierno de la provincia de Santa Fe tiene 127 milmillonesdepesosencuentas bancarias. Y anunciaron 700 millones para la ayuda de los productores de toda la Provincia", comparó.
"Ficha
Limpia"
Además, con el voto positivo de casi todos los diputados (Leandro Bussato se abstuvo) en la sesión se aceptó el veto propositivo del Ejecutivo y se aprobó la Ley de "Ficha Limpia". La Nº 14.180 modifica los requisitosparaqueunciudadano pueda integrar las listas de candidatos para las elecciones en Santa Fe. La norma establece la inhabilitación a aquellas personas condenadas por corrupciónyotrosdelitosparaser precandidato y/o candidato a cargos electivos o partidarios.
7 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 LOCALES
MIRADA OPOSITORA
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó el llamado a paritarias para los distintos gremios provinciales.
Gobierno Provincial
8 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
9 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
Paramount+ presenta la docuserie "El viaje con Andrea Bocelli"
Lanueva docuseriesigue lavida de Andrea Bocelli,artistareconido a nivel mundial, quien transitarásuperegrinaciónespiritualenlaantiguaItalia.
Paramount+ anunció la llegada de "El Viaje con Andrea Bocelli" que estrenará en el servicio el próximo 14 de marzo. A lo largo de tres episodios y un especial de 90 minutos, la serie sigue a Bocelli mientras recorre la Vía Francígena de Italia a caballo para redescubrir algunasdelasmayoresalegríasdela vida.
A lo largo de la peregrinación espiritual de Bocelli a través del antiguo sendero, los puntos de referenciahistóricossumergena los espectadores en los temas clave de la serie: paz, propósito, enfrentar el miedo, esperanza, restauración y relaciones. Cada episodiopresentauntelóndefondo italiano diferente, llevando a Bocelli desde la Basílica de San Pedroatravésdelascolinasdela Toscana, hacia la fortaleza medieval de Monteriggioni y hasta su ciudad natal, Lajatico.
Enelcamino,Bocellireflexiona sobre las preguntas más importantes de la vida con ami-
gos y familiares, y actúa con artistas talentosos, entre ellos: 2 Cellos, 40 Fingers, Beatrice Venezi, Clara Barbier Serrano (ganadora de la beca de la Fundación"AndreaBocelli"),Katherine Jenkins, Matteo Bocelli, Michael W. Smith, Ramin Bahrami, Tauren Wells, TAYA y Tori Kelly. Elespecialde90minutoscom-
Modern FamilyFrank’s Wedding
STAR CHANNEL 6:00 AM 30 MINUTOS
bina cada actuación de la serie con lo más destacado de los viajes de Bocelli y sus compañeros musicales a lo largo de la Vía Francígena.
"El Viaje con Andrea Bocelli" está coproducida por TBN, ImpactProductionsyCineroma. La serie es producida por Matt y Laurie Crouch y Andrea y Veronica Bocelli, con Gaetano MorbioloyPaoloSodicomocodirectores.
Como una de las voces más reconocidas en la industria y venerada por los fanáticos a nivel internacional,AndreaBocelli haentretenidoalpúblicodurante más de 20 años, contando con casi 90 millones de discos vendidos en todo el mundo. Además de sus conciertos en arenas con entradas agotadas y transmisiones en vivo sin precedentes, Bocelli ha compartido su talento en muchos eventos importantes, incluidos los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo y Global Citizen. Ha ganado un Globo de Oro, siete BRIT clásicos y siete World Music Awards, además de una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Acerca de Paramount+
Paramount+ es el servicio global streaming por suscripción de Paramount que ofrece unamontañadeentretenimiento y contenido premium para audiencias de todas las edades. A nivel internacional, el servicio presenta una amplia biblioteca de series originales, shows exclusivos y películas populares en todos los géneros de marcas y estudios de producción reconocidos a nivel mundial, incluidos SHOWTIME, BET, CBS, Comedy Central, MTV, Nickelodeon, Paramount Pictures y Smithsonian Channel ™. Además de una sólida oferta de contenido local de primer nivel. El servicio esta disponible en Australia, Canadá, el Caribe, Irlanda, América Latina, los países Nórdicos, Corea del Sur, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Phillepidealosmiembrosde sufamiliaquesedisfracenpara labodadesupadre,Frank,que estará inspirada en los años 20 del siglo XX. Mientras tanto, Jay perfecciona el arte.
Mi Vida con Síndrome de Down
A&E 11:25 AM 50 MINUTOS
Adultos jóvenes con síndromedeDownpersiguensus pasiones y sueños de toda la vida, mientras desafían las expectativas de la sociedad.
Casual - All About You
SONY ENTERTAINMENT 2:20 PM 35 MINUTOS
Un soltero y su hermana recientemente divorciada
vuelven a vivir bajo un mismo techo, y mientras experimentan el loco mundo de las citas también deben cuidar a una hija adolescente.
Montaña rusa
VOLVER 6:00 PM 60 MINUTOS
Las historias de un grupo de jóvenes se entrecruzan. Amores, alegrías, tristezas y dramas familiares atraviesan la vida de estos amigos.
Pitch Perfect 2
STUDIO UNIVERSAL
10:00 PM 125 MINUTOS
Varios años después de haber sido el primer grupo femenino en ganar el campeonato nacional, las Bellas se presentan a una competición internacional de canto a capella.
Edward
Para obtener más información sobre Paramount+, visite www.paramountplus.com
10 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
"No tengo preferencias en cuanto a las flores, siempre que sean salvajes, libres y espontáneas"
Paul Abbey "Seguis and Lella", 1949 / Foto de EDOUARD BOUBAT.
Unaimagen,unafoto,unapalabra,unafrase,unahistoria… Relatosvisuales.Autores.Miradasydiálogos.Encuentros.
HOY
Cosquín Rock 2023: dónde ver por streaming los shows en vivo
De cara a esta nueva edición con entradas agotadas, Flow ofrecerá una transmisión del evento a través de cuatro canales. Cómo será la programación que mostrará todo lo que sucederá en Santa María de Punilla y qué detalles deben considerar quienes vayan al festival.
Hoy sábado 18 y mañana domingo 19 de febrero se llevará a cabo una nueva edición del Cosquín Rock en Santa María de Punilla, Córdoba. Con entradas agotadas, aquellos que no puedan asistir a este icónico festival tendrán la posibilidad de vivirlo en directo a través de Flow, la plataforma de streaming de Telecom Argentina. Como cada año, el evento presentará a artistas de diversos géneros y unirá a los clásicos de siempre con las tendencias de la cultura nacional. Todo esto, en el marco de un paisaje serrano y con una energía que se siente en pocos lugares del mundo.
A partir de las 14:30 hs, los clientes de Flow podrán disfrutar de una programación especial que incluirá los shows que se realicen en los diferentes escenarios, así como entrevistas a los artistas, notas de color y experiencias únicas.
Para este Cosquín Rock 2023, la plataforma ofrecerá a sus clientes cuatro canales exclusivos, a las cuales será posibleaccederpormediodedistintos dispositivos y desde cualquier lugar del país.
En el canal principal, el 605, se transmitirán los shows del Escenario Norte y contenidos únicos de Flow; mientras que por el 606 se podrán ver los conciertos del Escenario Sur. En tanto, el 607 mostrará lo que suceda en el Escenario Montaña y el 608 emitirá los
conciertos que se realicen en el Escenario Paraguay.
La programación también incluirálaparticipacióndeconductores especializados, quienes dirán presente en la provincia de Córdoba para transmitir todo lo que transcurra desde el lugar de los hechos. Los elegidos son Mikki Lusardi, Pauli Echeverría, Sofi Carmona,ManuBuscalia,Caio Lamberti y Flor Aquín.
Además de la posibilidad de vivir los recitales desde cualquier parte como si estuvieran en el evento, Flow mostrará en la transmisión notas exclusivas a los artistas, la mística del Cosquín, su historia, los cambios, su nueva propuesta, las mejores anécdotas y un pantallazo del predio y del backstage, entre otros contenidos.
Por otro lado, durante los últimos años, Flow consolidó susverticalesdeentretenimiento temático ligados a la música y al gaming, que son el resultado de la evolución de su plataforma. Tal como explican desde Telecom, se busca acompañar las nuevas tendencias y modalidadesdeconsumodelos clientes con el fin de transmitir en vivo los eventos más importantes del país.
De ahí viene la apuesta por el Cosquín Rock, para brindarles a sus clientes de todo el país la posibilidad de vivir un festival icónico de la cultura argentina, especialmente a quienes no lograron adquirir su entra-
da o prefieren disfrutar de los shows a la distancia y desde cualquiera de sus dispositivos electrónicos.
Gracias a esta propuesta de cuatro señales simultáneas, la gente podrá sentir la energía que caracteriza a este evento como si estuviera en Santa María de Punilla junto a los miles de fanáticos de la música local que dirán presente una vez más en la provincia de Córdoba.
En tanto, los organizado-
res del Cosquín Rock 2023 comunicaron algunas recomendaciones para quienes asistan al festival: llegar temprano, identificar al ingresar las zonas de servicios, baños y salud, así como los sectores para residuos, lo cual permitirá colaborar con la iniciativa Ecosquín. Además, cabe destacar que se encuentra habilitada una comisaríadentrodellugarpara denunciar cualquier tipo de incidente en el momento que
Vuelve Lila Downs a la Argentina
La inmensa cantante y compositora Lila Downs, uno de los grandes nombres de la world music y el canto latinoamericano,ademásdeunaperformer de inigualable energía sobre el escenario, vuelve a la Argentina luego de la pandemia para ofrecer cuatro shows de su Dos Corazones Tour, el primero de los cuales tendrá lugar este sábado en el Cosquín Rock, del Valle de Punilla.
La autora de "La cumbia del mole", de una particularísima versión del anónimo "La cucaracha" y de "Zapata se queda", y que con voz única supo reconciliar tradiciones telúricas con sonoridades que no excluyen ni lo percusivo, ni el pop, lo eléctrico o el jazz vinculados al canto popular, continuarásurecorridoargentino con una presentación en el Teatro Coliseo el lunes 20, el martes 22 en el Cine Teatro Español de Neuquén y el viernes 25 en Anfiteatro Munici-
pal "Humberto de Nito" de Rosario, fecha que compartirá con La Delio Valdez.
Este regreso de la Downs a la Argentina es diferente a sus presentaciones anteriores, ya que llega embargada por el profundo dolor por la pérdida de su pareja en los últimos 30 años, el bajista Paul Cohen, con el que gestó y desarrolló todo su proyecto musical, que falleció en diciembre pasado a los 69 años.
"Aquí estoy, sobreviviendo a esta nueva vida después de haber perdido a mi pareja y coautor de todos mis cantos, es una nueva vida y hay que ponerletodo;afortunadamentela música nos acompaña y nos ayuda porque nos permite expresar nuestro sentir y creo, de hecho, que para nosotros músicos se trata de momentos únicos en los que nos desenvolvemos sobre el escenario de una manera más profunda cuando estamos atravesando
un sufrimiento tan grande", cuenta Lila en charla telefónica con Télam desde su casa en las colinas de Oaxaca, donde está cocinando para su hijo de 12 años.
"No, no estoy haciendo mole -contesta-, sino un pastel de carne que se hace tradicionalmente en Estados Unidos pero viene de la tradición alemana", cuenta.
La gira Dos Corazones, inspirada en una canción nueva que grabará para el próximo disco y pensando también en Paul, propone un show con composiciones recientes que irán a este nuevo material de estudio que está presentando y temas anteriores, algunos convertidos ya en clásicos y que todo su público espera volver a escuchar cantandos por ella en vivo, así como composiciones históricas de su extenso repertorio.
"Vamoscambiandodeacuerdo a nuestro sentir, cada día y
ocurra. En este marco, desde el evento sostienen que no se permitirá bajo ningún punto de vista cualquier tipo de discriminación.
Porotraparte,paralosclientes de Personal, Telecom instaló un nodo de telecomunicaciones en el predio. Allí, a través de un anillo de fibra óptica, se conectan tres sitios móviles que se encargan de brindar conectividad a todos los asistentes y a la transmisión en vivo que se realizará por Flow.
en cada ciudad sobre el escenario, y pensando también en ese cariño tan grande que viene de la gente. El amor es único y tan efímero, y en estos momentos
quiero expresar lo que estoy pasando, con un aprecio profundo por la vida y también un adiósaotrocapítulodelavida", relata Lila.
11 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 CULTURA
Y MAÑANA
PARTE VII
Sitios del patrimonio UNESCO en Piamonte
MONTES SACROS DE PIAMONTE Y LOMBARDÍA
"Los Montes Sagrados de Italia septentrional son grupos de capillas y otros edificios arquitectónicos erigidos entre los siglos XVI y XVII, dedicados a diferentesaspectosdelafecristiana. Además de su significado simbólico y espiritual, poseen notables dotes de belleza, virtud y placidez y están integrados en un ambiente natural y paisajístico de colinas, bosques y lagos. Además, contienen restos artísticos muy importantes (frescos y estatuas)".
Este es el motivo por el que la UNESCO incluyó en el año 2003 el Paisaje cultural de los Montes sacros del Piemonte y de la Lombardía en la Lista del Patrimonio mundial de la Humanidad.
Elprestigiosoreconocimiento atribuye un valor universal
a siete Sacros Montes de Piemonte (Belmonte, Crea, Domodossola, Ghiffa, Oropa, Orta y Varallo) y a dos de Lombardía(OssuccioyVarese), sacando a la luz la extraordinaria riqueza, la calidad y los valores de estas joyas de la historia, del arte y de la naturaleza.
Situados en el marco de los Alpes occidentales, donde tuvo origen este fenómeno hace más de quinientos años, los Sacri Monti inspiraron luego modelos análogos que surgieron en buena parte de la Europa católica.
SACRO MONTE DE SANTA MARÍA ASSUNTA, DI CREA
El Sacro Monte de Crea está situado cerca de Serralunga di Crea, en la provincia de Alessandria.
Las obras de edificación del Sacro Monte empezaron en 1589bajolainiciativadelprior de Crea, quién proyectó la ampliación del santuario mariano preexistente, disponiendo la construcción de una serie de capillas dedicadas a los misterios de la vida y al triunfo de la Virgen.
Hacia finales del 1600 el Monte tenía 18 capillas y 17 ermitas, que en 1657 sufrieron el ataque de soldados franceses y sabaudos en lucha contra el Monferrato.
El corazón del Santuario es la iglesia-basílica de Santa María.
Múltiples son las obras de gran interés artístico conservadas en ella, pero la más importante es la famosa estatua de madera de la Virgen y el Niño, traída por San Eusebio, dañada por el paso del tiempo, pero siempre adornada con preciosos vestidos,
como el que le regaló en 1931 la princesa María José de Saboya, de visita al santuario.
La estatuita, objeto de estudio y exploración científica, es unánimemente considerada un producto del arte de entre el 300 y el 400, pero la característica más sugestiva es la mirada y la expresión de la Virgen,quemagnetizalaatención de los peregrinos.
Hoy hay 23 capillas y 5 ermitas.
Las capillas, de gran valor
artísticoyreligioso,fueronrealizadas en dos fases constructivas diferentes, una en los siglos XVI-XVII y la otra en el XIX.
Las capillas -excepto las dos primeras dedicadas a San Eusebio- están centradas en algunas etapas de la vida de la Virgen (inicialmente en los misteriosdelRosario),siguiendo un recorrido que culmina en la capilla de la Coronación de María, más conocida como El Paraíso. Es la más notable
y compleja del Sacro Monte. De gran efecto escénico es el complejo de esculturas de terracota y yeso que pueblan la escena, con un grupo de 175 ángeles colgados del techo que llevan a la Virgen al cielo, coronado por 300 esculturas que representan apóstoles, santos, mártires y profetas y una multitud de ángeles músicos pintados en la bóveda.
El parque natural tiene 34 hectáreas de terreno.
12 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 CULTURA
Sacro Monte de Santa María Assunta.
Sacro Monte de Santa María Assunta.
SAN MARTÍN DE LAS ESCOBAS
La Provincia licitó la construcción del nuevo edificio para el Jardín de Infantes
Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de 143.048.280,27 pesos, y se enmarcan en el Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa "Santa Fe + Conectada".
SAN MARTÍN DE LAS ESCOBAS. La ministra de Educación, Adriana Cantero, presidió este viernes la apertura de sobres para la construcción del edificio del nuevo Jardín de Infantes que se creará en la localidad de San Martín de las Escobas, en el marco del Programa de Inclusión Digital de Transformación Educativa "Santa Fe + Conectada".
En el acto, que se desarrolló en la sede de la Escuela Primaria Nº 6155 de la localidad de San Martín de las Escobas, en el departamento San Martín, Cantero precisó que "en esta primera etapa, por decisión de nuestro gobernador Omar Perotti, tenemos el compromiso de construir un edificio escolar por departamento, por lo tanto en esta semana hemos realizado diez licitaciones, en diez departamentos diferentes; y la segunda etapa va a incluir los nueve departamentos que faltan".
Al respecto, la Ministra indicó que "esto forma parte de un planeamientoestratégicoporque Santa Fe, a pesar de los malos vaticiniosdelapandemia,muestra un sistema educativo en expansión, con más chicos y chicas en las escuelas con voluntad
de aprender. Esto tiene que acompañarse con la asignación de cargos, con las capacitaciones, con los materiales, pero fundamentalmente con la habilitación de los espacios para que sea posible".
"En esta propuesta de expansióndelsistemaeducativonuestra idea es mirar la trayectoria escolar única, articulada, obligatoria y esto nos tiene que convocar a la meta que puso la ley nacional en el año 2007, que los niños de 4 años y hasta los 17 deben estar en la escuela aprendiendo", destacó la titular de la cartera educativa.
"Enelmarcodeestatrayectoria,hoynosocupaelnivelinicial por eso estamos en San Martín de las Escobas celebrando la expansióndelnivelinicial,acompañando el crecimiento de la trayectoria única con espacios específicos,poresoaquíestamos respondiéndole a esta escuela centenariaquedesdehacetiempo viene planteando la necesidad del edificio para su jardín", concluyó Cantero.
Porsuparte,ladelegadadela Región VIII de Educación, MarisaIturbide,indicóque"este fue un pedido de hace mucho tiempoquehoyestamospudiendoconcretareneldepartamento
San Martín y estamos orgullosos de que esta localidad pueda tener el nuevo Jardín de Infantes".
Por último, la directora del la Escuela Nº 6155, Sara Rodríguez, manifestó que "es un sueño de hace muchísimos años poder tener nuestro jardín nucleado, es un día histórico porqueesunbienestarparatoda la localidad; veníamos con una matrícula que ya superaba los 100 alumnos y esto era muy necesario".
El edificio
La licitación del nuevo edificio prevé un presupuesto oficial de143.048.280,27depesospara la realización de hall, SUM, sanitarios y sanitarios PMR, cocina, portería, espacio técnico, 3 salas de Nivel Inicial con grupo sanitarios y gobierno (dirección, vicedirección, administración, office y sanitarios).
En el acto de apertura la empresa Zanini S.R.L. presentó una oferta de 269.205.698 de pesos.
"Santa Fe + Conectada"
El programa "Santa Fe + Conectada" permite ampliar la
Realizaron la entrega de kits escolares en la ciudad de Frontera
Fue con un acto encabezado por la intendente Civalero y los beneficiados son más de 500 alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
FRONTERA. Este viernes, se llevó a cabo la entrega de kits escolares2023enelPolideportivo
Municipal con la presencia de la intendente,VictoriaCivalero;el secretario de Gobierno y Políticas Sociales, Diego Seghezzi; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Oscar Martínez; la presidentedelHonorableConcejo Municipal, Gabriela Rodríguez; los concejales: Ezequiel Depetris y Miriam Elsener; y su equipo de trabajo.
"Desde el Municipio acompañamos siempre en este proceso, eneliniciodeclases,alospadres, alosniñosyalasescuelas.Estamos con las puertas abiertas a cada una de las familias desde el área de Educación con lo que necesiteneneltrascursodelaño, como lo venimos haciendo desde el año 2016 que entregamos por primera vez los kits escolares", manifestó la Intendente.
"Nosetratasolamentedeque
La intendente Civalero durante la entrega de los kits escolares.
nuestros hijos e hijas asistan al colegio, sino que también como padres, los acompañemos, estemos a su lado y seamos los gestoresdesusoportunidades.Esto no es un simple acto, sino que es un gesto de acompañamiento,
de saber que todos construimos el futuro de los niños y niñas de la ciudad de Frontera", apuntó. Cabe destacar que se entregaron más de 500 kits escolares de Nivel Inicial, Primario y Secundaria.
inclusión digital y reducir la brecha tecnológica que la pandemia puso en evidencia a través del tendido de más de 4.500 km de fibra óptica, llegando a las 365 localidades de la provincia (200 con banda ancha y 165 a través de radio enlace) para garantizar más igualdad de oportunidades, más posibilidades de desarrollo y más calidaddevidaparalossantafesinos y santafesinas.
También prevé que 134 barrios populares de las ciudades de Santa Fe y Rosario tengan acceso a wifi libre. Asimismo, el
proyecto incluye la expansión de la infraestructura educativa en las 9 regiones con la construcción de jardines, escuelas primarias, secundarias y FabLabs (espacios educativos innovadores, los primeros en la provincia).
Presentes
Tambiénparticiparondelacto lasenadoraporeldepartamento San Martín, Cristina Berra; el presidente comunal, Marcos Alarcón; autoridades provinciales y municipales y comunidades educativas.
Vuelve la Fiesta Regional del Asado a la Estaca
La cita será el próximo 12 de marzo en el Club Atlético Libertad donde se contará con la presencia de duplas de asadores de toda la región.
SAN JERÓNIMO NORTE. Luego de cuatro años de ausencia vuelve un clásico regional a San Jerónimo Norte. El próximo domingo 12 de marzo el Club Atlético Libertad de San Jerónimo Norte se transformará en sede de la 5° edición de la Fiesta Regional del Asado a la Estaca.
Nuevamente el evento, que reúne a los asados más importantes de la provincia, se llevará a cabo a total beneficio del Centro de Día "Enredes" de esta localidad.
A lo largo de la jornada habrá diferentes shows en vivo y concurso de asadores. Como ocurre año tras años asadores de una amplia región, serán parte del concurso de asado a la estaca, donde se elegirán los mejores costillares vacunos cocidos en estaca a las leñas.
Última edición
En el 2019 estuvieron representadas las comunidades de San Jerónimo Norte; Las Tunas; Santa María Norte; San Carlos Centro; Franck; Humboldt; Esperanza; Santa Fe; Santo Domingo; Rosario; Carmen del Sauce; El Trébol; San Vicente; Las Varilllas (Córdoba); Marcos Juárez (Córdoba) y Ascensión (Buenos Aires). Fueroncercade650personas quienes estuvieron disfrutando de esa cuarta celebración, que contó con la participación de 30 duplas asadoras. El dueto compuesto por Sergio Carlini y Walter Galdeano, oriundos de Rosario fueron los flamantes campeones 2019. Además, la joven Celeste Guevara, representantedelstandN°1,"Comuna de San Jerónimo Norte" se coronó Reina.
13 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
Las autoridades durante el acto realizado en la localidad del departamento San Martín.
SAN JERÓNIMO NORTE
El agro como sector atractivo para desarrollarse
El campo argentino creció innovando. Identificando oportunidades y tendencias, nuestros agricultores fueron gestores de grandes transformaciones productivas, que incluyen las herramientas, los sistemas de siembra y los desarrollos genéticos.
La emergencia de nuevos formatos de negocios y nuevos carriles para el flujo de capitales e inversiones. Internet de las cosas, blockchain, agriculturasatelital,bioeconomía,son parte de nuestras rutinas cotidianas y los profesionales argentinos han demostrado estar en la primera línea mundial en esos desarrollos.
Innventure está integrada por productores, profesionales y empresarios agro de todo el país que buscan nuevos horizontes de inversión, focalizado en proyectos innovadores, con elevado coeficiente de conocimiento aplicado, que se orienten a la agricultura y la pro-
ducción de alimentos, con el fin de crear valor para los integrantes de los fideicomisos.
Con estos ejes temáticos se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Rafaela un encuentro de "Nuevas tecnologías en el agro y oportunidades para invertir en Agri Food Tech".
Con las disertaciones del Licenciado en Administración de Empresas, Máster en Innovación Federico Mazzón y el ingeniero agrónomo Máster en NegociosAgroalimentariosMayco
Mansilla, Gerente de Innventure. Este último es quién detalló a este medio los alcances de las propuestas que presentan a productores.
Innventure "es un fondo de productores y empresas del agro que ven en las tecnologías una oportunidad para diversificar sus inversiones. Es un sector sumamente apasionado porlastecnologíasysupercompetitivo en el sentido que si pensamos la economía del país
en los últimos dos años se han duplicadolasempresasdebase tecnológica que surgieron en la Argentina y además han aumentado su valor en promedio".
"Esto habla del talento que hay en los emprendedores, no sólo en Argentina sino los emprendedores en general. Queremos unir este mundo con el otro gran sector que es el agro. Vemos que hay muchas posibilidades de generar y multiplicar estas empresas jóvenes y que de alguna manera hacen un agro más sostenible más competitivo, mas amigable con la sociedad y con el ambiente", asegura el ingeniero agrónomo.
Haydiferentesfondosquese adecuan a distintos estadios de los proyectos. "Nosotros vamos a ir en lo que se llama semilla y presemilla que son estadíos tempranos. La idea es invertir en equipos sólidos con perfiles complementarios para que es-
tén preparados en pensar una compañía internacional y que tenga una base tecnológica importante. En esto no solo es importante el producto del servicio, sino que el equipo este preparado para estar a la vanguardia", enfatiza.
Hoy la tecnología "cada vez más rápido queda obsoleta y es el equipo el que tiene que tener la capacidad de estar todo el tiempo pensando como aportar soluciones y en ese sentido en Argentina se está dando algo espectacular que muchísimo talento, profesionales de muchasdisciplinasquetienenque ver con la biotecnología, la biología, las ciencias empresariales y demás…Ni hablar todo lo que es ingeniería, sistemas, la parte de computación, ven al agrocomosectoratractivopara desarrollarse. Esto hace cinco años atrás no pasaba y de alguna manera estas empresas de base tecnológicas que se desarrollan, ni siquiera tienen in-
tegrantes que vengan del sector agropecuario y es lo primero que necesitan cuando empiezan a crecer". Eleventosedesarrollóconel acompañamiento de Sociedad Rural de Rafaela, INTA, Sede Rafaela-Sunchales de la UNL, Regional de Aapresid Rafaela, Agroestudio,AgroideasyMaízPlus.
14 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
Ingeniero agrónomo Mayco Mansilla, gerente de Innventure.
La cadena pidió en Leones eliminar las retenciones y transparentar el mercado
Fue durante la 9ª Mesa Nacional del Trigo que se desarrolló en el marco de las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales. plasmados los siguientes puntoscentrales:7puntosdeacuerdo, 14 pedidos y tres puntos de trabajo, en los cuales coincidieron las instituciones y representantesdelossectoresprivados.
Através de un acta acuerdo suscripto por representantes de más de 30 entidades vinculadas al cultivos, la cadena triguera solicitó al Gobierno nacional eliminar las retenciones al grano y transparentar su comercialización.
Ambos reclamos están contenidosenlossietepuntosacordados, los 14 pedidos y las tres propuestas de trabajo realizadas para el año en curso por partedeloseslabonestrigueros.
El pronunciamiento fue durante la 9ª Mesa Nacional del Trigo, que se desarrolló en el Club Leones Deportivo, Agrario, Social y Biblioteca en el marco de las 50° Jornadas Trigueras Nacionales y la 67° Fiesta Nacional del Trigo que se desarrolló este jueves en Leones.
La mesa estuvo encabezada por el ministro de Agricultura deCórdoba,SergioBusso,quién celebrólainstitucionalidadque tiene el espacio y compartió "la necesidaddeseguirencontrándonos y apostar a la construcción articulada de políticas públicas que nos permitan producir cada vez más".
Indicó que en Córdoba hay que llegar al millón y medio de hectáreas sembradas con trigo. "Para alcanzar ese objetivo debemos generar incentivos. Estamos trabajando con Bancor y con el sector privado, semilleros, molineros en la generacióndeherramientaspara que el productor siembre más", indicó.
Acuerdo de la cadena triguera en Leones
En el documento quedaron
Puntos de Acuerdo
1. La participación comprometida de diversas instituciones del sector público y privado, permite construir entre todos una agenda de trabajo que apunte a robustecer y ampliar el horizonte de la política triguera para los próximos años, aspirando a que estos lineamientos sean un compromiso de una política de Estado y empresaria a largo plazo y de alto impacto para la sociedad en su comunión con lo urbano y rural.
2. Marca País de TrigAR. Consolidar y colaborar el Congreso 2023 en Córdoba de la AsociaciónLatinoamericanade Molinería.
3. Incentivar la producción del Trigo en esta campaña. (2023/2024).
4. Los equilibrios se logran con normas claras. Por lo cual solicitamos avanzar en las propuestas legislativas que contribuyan a toda la cadena: Ley de Semillas y recursos fitogenéticos estratégicos (bancos de germoplasma). Promoción de Fertilizantes. Plan Agroindustrial.
5. Investigación, desarrollo e innovación: solicitar el fortalecimiento de las instituciones de investigación en relación a la cadena de Trigo (INTA, Conicet, Universidades, CyT, otros organismos).
6. Política de calidad y comercial: trabajar en comercio internacional por medio de la colaboración pública privada, trabajando en función de la demanda. Granos, harinas, pastas, productos y derivados de la cadena. Trabajar y mejorar procesos de trazabilidad y transparencia. Abastecimientodelmercadointerno.Fomentar acciones para disminuir el riesgo, como seguros.
7. Comunicación y acciones en sostenibilidad: Visión sistémica del trigo. Buenas Prácticas Agropecuarias. Simplificación del esquema tributario y de requerimientos. Comunicación unificada de la cadena.
Promoción de las exportaciones y el valor agregado del Trigo, infraestructura e innovación institucional.
Listado de pedidos
1. Eliminar los derechos de exportación que desalientan la producción y el compromiso de no intervención del mercado (entidades agropecuarias-sector privado).
2. Permitir la apertura de importaciones para insumos estratégicos. (sector privado).
3. Evaluar en lo tributario el costo impositivo en cada eslabón de la cadena. Evaluar distorsiones de la cadena contribuyendo a la transparencia del mercado. (sector privado).
4. Generar financiamiento para toda la cadena. Derogar
las resoluciones que limitan el financiamiento al sector agropecuario.
5. Solicitamos la presencia de las máximas autoridades nacionales en estos espacios de interés (entidades agropecuarias y cámaras).
6. Previsibilidad, que el Gobierno genere reglas claras sin modificaciones durante el período de cultivo como mínimo. Eliminar los mecanismos de intervenciones distorsivos formales e informales. Rechazamos enfáticamente la formación de fideicomisos o herramientas similares. No queremosdesdoblamientocambiario. Solicitamos comprar insumos al mismo valor del dólar que vendemos (entidades agropecuarias).
7. Analizar el sistema de incremento en las exportaciones de la industria molinera. Beneficiosparaaquellasexportaciones que superen los valores actuales.
8. Trabajar y mejorar procesos de trazabilidad y transparencia, solicitando urgente intervención del Estado nacional para frenar la marginalidad.
9. Ser parte de un plan que cumpla etapas concretas y medibles (Aaprotrigo).
10. Reforma fiscal equitativa que privilegie impuestos a las ganancias, no a ingresos brutos y a derechos de exportación.
11. Impulsar un proyecto de ley para el uso de semilla certificada a través de una doble deducción de ganancias (pedi-
do sector privado FFA).
12. Realizar el Mapa Nacional de Calidad de Trigo, con relevamiento gratuito y que sea impulsado desde todos los eslabones de la cadena agroindustrial, y que se permita a los vendedores a concurrir a una cámara arbitral cuando hay diferencias de calidad (sector privado).
13.Solicitamosaccionespara combatir el contrabando principalmente en la frontera norte del país. Pedido por FAIM y Cámaras.
14. Solicitamos la trazabilidad, seguimiento y acceso a la información sobre la multiplicación y comercialización del trigo HB4.
Propuestas de trabajo
1. Aunar esfuerzos desde lo público y privado para la realización del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Molinería 2023.
2. Trabajar junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, las entidades agropecuarias, la industria, INTA y el Banco de Córdoba para acercar herramientas, alianzas, contratos y acciones concretas y medibles para incrementar la producción de trigo si están dadas las condiciones climáticas para la evolución del cultivo y su transformación.
3. Mesa de trabajo en 180 días para evaluar los resultados con indicadores.
15 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 INFORURAL
TRIGO
16 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
17 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
ELECCIONES NACIONALES
Alberto Fernández se encamina como el precandidato del Frente de Todos
Fue en la mesa política del partido, convocada por el propio Presidente. Los K le marcaron la cancha con una comisión que convenza a Cristina de ser candidata. Pero en la Rosada celebran que recibieron el aval para seguir adelante con las PASO.
Menosde12horasdespuésde que culminara la reunión de la mesa del Frente de Todos que empezó a la tarde y terminó a la madrugada en la sede del PJ, cerca de Alberto Fernández no existe claridad sobre los pasos a seguir, aunque los más leales al presidente buscaron proyectar satisfacción por el resultado del encuentro. "Alberto se llevó que hoy es más candidato que ayer porque nadie negó esa posibilidad", explicaron en despachos importantes de la Rosada.
Casi12horas,también,fueel tiempoquedemoróeloficialismo en hacer circular fotos del evento, en la que cuesta encontrar a másde3dirigentesconsonrisas plenas. El Presidente y el camporista y ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, son dos de los pocos que miran relajados a la cámara.
El kirchnerismo le marcó la cancha a Fernández con su pedido para conformar una comi-
sión que convenza a Cristina Kirchner de revisar su negativa desercandidatayparalevantar la proscripción que denuncian. Los delegados de Fernández, no obstante, celebran que recibieron el aval de sus socios para seguir adelante con las PASO y el supuesto reconocimiento al derechodelPresidenteacompetir por su reelección.
En Balcarce 50 insisten en que fue una suerte de win-win, singanadoresniperdedores."La mesa fue muy positiva porque cada uno se llevó lo que fue a buscar. La Cámpora logró que todo el FDT se encolumne detrás del pedido de que Cristina reveasuposiciónyserefuercela condena a la sentencia contra la Vicepresidente", explicaron.
Huboplanteosduros.Otravez sus socios en la coalición volvieron a reclamarle a Fernández una definición que explicite si será irá por la reelección. Esta vez el pedido no fue del ministro
deEconomíaSergioMassa,como hacedossemanasenOlivos,sino del gobernador bonaerense Axel Kicillof. "Alberto esquivó la respuesta, dijo que no es el momento. Pasó por arriba de la pelota, como si fuera el 'Loco' Houseman",exageróunodelosdirigentesquerespaldalasaspiraciones delmandatario.ElJefe de Estado señaló que no tendrá problemas en bajarse si hay un candidato que mida mejor que él.
"Él planteó que tiene una misión, que es construir la victoria del frente. El Presidente dijo: No quiero que gane Alberto Fernández, quiero que gane el Frente de Todos", relató la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, otra de las oradoras de la noche.
En el círculo íntimo que rodea a Fernández niegan de plano que haya perdido la centralidad que creía recuperada. "La mesa política es el punto de partida de una etapa para el Frente y que tiene en el centro delarmadoalPresidente.Alberto reconquistó un rol como constructor y garante de la unidad. Su centralidad a partir de la mesa política es clara: el Presidente es candidato hasta que decida no serlo y ese es un consensogeneralizadoexpresadopor todos los sectores", señalaron.
JUSTICIA
En la Rosada hay versiones encontradas sobre su participación en la comisión para que CristinaKirchnerreveasudecisióndenosercandidataylevantar la proscripción que el peronismo denuncia. "No hay comisión. Irán ellos si van", dijo una voz autorizada.
Otros dirigentes cercanos a Fernández fueron menos tajantes. Argumentaron que la mesa todavía no se conformó y que no habría inconveniente en que se incorporen. Las mismas fuentes negaron que la Rosada hubiesepreferidoquesehablarade persecución judicial en vez de proscripción, que habían blanqueado otros dirigentes de su espacio. Como sea, hace nada
más que 17 días, Aníbal Fernández -uno de los voceros políticos del Presidente- había sido tajante al cuestionar la idea de proscripción. "La responsabilidad de garantizar que cualquierasepuedapresentarenelecciones no se negocia", argumentaron ahora cerca del Presidente. Entre los dirigentes presentes que se sienten más cercanos a Alberto Fernández había satisfacción por la presencia inesperada de Máximo Kirchner. "Jerarquizólareuniónydemuestraqueestádébil",consignóuno de ellos, que valoró que en el encuentro hubo intercambios duros pero respetuosos, y que el Presidente se lució. Fuente: Clarín.
Condenaron a prisión perpetua a las asesinas de Lucio Dupuy
Ayer al mediodía, luego de un proceso que comenzó en noviembre del año pasado, el Tribunal de Santa Rosa finalmente condenó a prisión perpetua a las asesinas de Lucio Dupuy, MagdalenaEspósitoValenti-la madre del menor- y Abigail Páez, su ex pareja. La decisión de los jueces Alejandra Ongaro, Daniel Sáez Zamora y Andrés Oliéfuetransmitidaenvivopor el canal de Youtube del Poder Judicial pampeano. Se rechazaronlosplanteosdeinconstitucionalidad de las defensas con respecto a la prisión perpetua. Ambas acusadas no estuvieron presentes en la sala, tal como lo hicieron en audiencias anteriores. Permanecieron en el Complejo Penitenciario N°1 de San Luis, donde se encuentran encerradas y se negaron a escuchar la imposición de sus penas, que serán comunicadas a través de sus defensas. En
cambio, estuvieron presentes Cristian, padre de la víctima, y su abuelo Ramón, que impulsó durante más de un año el pedido de justicia en el caso.
Espósito Valenti, la madre, había sido declarada el 2 de febrero último como la autora material y penalmente responsable del delito de Homicidio triplementecalificadoporelvínculo, alevosía y ensañamiento.
A su vez, Páez fue declarada autora material y penalmente responsable del delito de Homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento. Su situación fue más grave aún: se la declaró culpable también del delitodeAbusosexualconacceso carnal por vía anal, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado.
Durante la audiencia previa de alegatos, que se realizó este lunes 13 de febrero, la fiscal Verónica Ferrero pidió que las dos acusadas fueran condenadas a prisión perpetua porque, frentealosdelitoscometidos,el Código Penal prevé solamente esa pena.
El abogado querellante que representa a la familia Dupuy, José Mario Aguerrido, adhirió alplanteodelMinisterioPúblico Fiscal, pero le añadió el requerimiento de que la pena sea de reclusión por tiempo indeterminado,unaalternativaque prevé el artículo 52 del Código Penal, en relación con el artículo 80. Sus fundamentos, entre otras razones, se basaron en la extensión del daño provocado a "un chico absolutamente vulnerable", agregando que el crimen de Lucio fue el final de un proceso de maltrato infantil.
18 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
El Frente de Todos llamó a "impedir la proscripción" y valorizó las PASO tras debatir 5 horas.
19 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
FEDERAL A
9 de Julio y Unión de Sunchales conocen el fixture de sus zonas
Por la Zona 4, el León quedará libre en la primera fecha y debutará el 19 de marzo frente a Central Norte de Salta en condición de visitante. Mientras que en la Zona 3 el Bicho Verde jugará en la fecha inicial de local ante El Linqueño. La competencia arrancará el 12 de marzo. Además, al cierre de esta edición, Maximiliano Barbero se convirtió en el DT del elenco juliense.
Guillermo Bersano - En la tarde ayer, en las oficinas del Consejo Federal de AFA se llevó a cabo el sorteo y se definió el fixture de las cuatro zonas de nueve clubes que integran el Torneo Federal A. En esta temporada, la Liga Rafaelina contará con la representación de dos clubes, 9 de Julio (recientemente ascendido) y Unión de Sunchales. El certamen nacional arrancará el próximo domingo 12 de marzo.
El León tendrá fecha libre
El "9" estará en la Zona 4 y tendrá que recorrer alrededor de 25 mil kilómetros debido a los rivales lejanos que enfrentará en las cuatro rondas. La primera fecha, el León quedará libre, por lo que recién debutará en la segunda jornada frente a Central Norte de Salta de visitante (el 19 de marzo). El debut ante su gente en el "Germán Soltermam" será en la tercera fecha frente a Sarmiento de Resistencia.
En la jornada inaugural de la Zona 4 habrá estos partidos: Sol de América de Formosa vs. Central Norte de Salta,BocaUnidosdeCorrientes vs. Sarmiento de Resistencia, Juventud Antoniana de Salta vs. San Martín de Formosa y Crucero del Norte vs. Gimnasia y Tiro de Salta. El fixture del "9": fecha 1, libre (12 de marzo); fecha 2, visitante vs. Central Norte de Salta (19 de marzo); fecha 3, local vs. Sarmiento de Resistencia (26 de marzo); fecha 4, visitante vs. San Martín (1 de abril); fecha 5, local vs. Gimnasia y Tiro de Salta (9 de
abril); fecha 6, visitante vs. Crucero del Norte de Misiones (16 de abril); fecha 7, local vs. Juventud Antoniana de Salta (23 de abril); fecha 8, visitante vs. Boca Unidos (30 de abril); fecha 9, local vs. Sol de América (7 de mayo); fecha 10, libre (13 de mayo); fecha 11, local vs.CentralNorte(17demayo); fecha 12, visitante vs. Sarmiento (21 de mayo); fecha 13, local vs. San Martín (28 de mayo); fecha 14, visitante vs. Gimnasia y Tiro (4 de junio); fecha 15; local vs. Crucero del Norte (11 de junio); fecha 16, visitante vs. Juv. Antoniana (18 de junio); fecha 17, local vs. Boca Unidos (24 de junio); fecha 18, visitante vs. Sol de América (28 de junio); fecha 19, libre (2 de julio); fecha 20, visitante vs. Central Norte (8 de julio); fecha 21, local vs. Sarmiento (16 de julio); fecha 22, visitante vs. San Martín (23 de julio); fecha 23, local vs. Gimnasia y Tiro (29 de julio); fecha 24, visitante vs. Crucero del Norte (2 de agosto); fecha 25, local vs. Juv. Antoniana (6 de agosto); fecha 26, visitante vs. Boca Unidos (20 de agosto); fecha 27, local vs. Sol de América (27 de agosto); fecha 28, libre (3 de septiembre); fecha 29, local vs. Central Norte (9 de septiembre); fecha 30, visitante vs. Sarmiento (13 de septiembre); fecha 31, local vs. San Martín (17 de septiembre); fecha 32, visitante vs. Gimnasia y Tiro (24 de septiembre); fecha 33, local vs. Crucero del Norte (1 de octubre); fecha 34, visitante vs. Juv. Antoniana (8 de octubre); fecha 35, local vs. Boca Unidos (15 de octubre); fecha 36, visitante vs. Sol de América (29 de octubre).
El Bicho Verde comienza en casa
Por su parte, Unión de Sunchales, que viene hace variastemporadasjugandoenesta categoría, debutará de local el domingo 12 de marzo por la Zona 3 ante El Linqueño, mientras que por la segunda fecha visitará a Sportivo Las Parejas.
La jornada inaugural se completará con: Sportivo Belgrano de San Francisco (Córdoba) vs. Defensores de Pronunciamiento(EntreRíos),DouglasHaigde Pergamino (Buenos Aires) vs. SportivoLasParejas(SantaFe)y GimnasiayEsgrimadeConcepción del Uruguay (Entre Ríos) vs. Independiente de Chivilcoy (Buenos Aires). Fecha libre: Defensores de Belgrano de San Nicolás (Buenos Aires).
Maximiliano Barbero es el nuevo DT del "9"
Al cierre de esta edición, el técnico Maximiliano Barbero
COPA FEDERACIÓN SANTAFESINA
Guillermo Bersano - Este fin de semana se completarán los partidos correspondientes a lasegundafasedelaCopaFederación Santafesina. Esta tarde ennuestraciudadapartirdelas 18:00 hs, en la "República de Villa Rosas", Peñarol buscará poder avanzar a la próxima instancia cuando reciba a Atlético SanJerónimo(LigaCañadense). Elcotejocontaráconelarbitraje de Martín Arce, quien estará secundado por Carlos Césped y Rubén Fernández (todos de la
9 de Julio quedará libre en la primera fecha y debutará el 19 de marzo de visitante frente a Central Norte de Salta.
campos), Diego Burkhard (preparador físico), Maximiliano Fagnola (ayudante de PF) y RobertoCeberio(entrenadorde arqueros).
CASTELLANOS se convirtió en el DT de 9 de Julio para el Federal A. Lo acompañarán en el cuerpo técnico: Maximiliano Zbrun y LeandroMichlig(ayudantesde
Peñarol busca avanzar a la tercera fase
Liga Santafesina).
Recordemosqueenelencuentro de ida terminaron 0 a 0 y el que logre avanzar de fase se convertirá en uno de los ocho clasificados a la Copa Santa Fe 2023.
La Copa "Departamento Castellanos" arranca en Ataliva
Se conoció que el arranque de la Copa "Departamento Castellanos" comenzará el próximo jueves23defebreroenPrimera División y como preliminar la categoría2011.Elpuntapiéinicial será en la localidad de Ataliva donde el local Independiente (ahora dirigido por el técnico rafaelino Juan Caro) recibirá Deportivo Josefina (recientemente ascendido a la Primera A) a partir de las 22:00 hs (preliminar a las 20:30 hs).
Los otros encuentros
Eneltranscursodelasemana próxima se estarán confirmando los horarios de los partidos que protagonizarán los clubes de la Primera A y de la Primera B (los de Primera A visitarán a los de
Primera B). El viernes 24 de febreroestaránjugando:Sportivo Libertad de Estación Clucellas vs. Brown de San Vicente, Moreno de Lehmann vs. Argentino Quilmes,LaHidráulicadeFrontera vs. Peñarol, Tiro Federal de Moisés Ville vs. Dep. Ramona, Dep. Bella Italia vs. Talleres de María Juana y Sportivo Santa Clara de Saguier vs. Atlético María Juana. El sábado 25 de febrero se enfrentarán: Zenón Pereyra FC vs. Ferro, Dep. Susana vs. Dep. Tacural, Belgrano de San Antonio vs. Bochazo de SanVicente,DefensoresdeFronteravs.FloridadeClucellas,San MartíndeAngélicavs.9deJulio eIndependientedeSanCristóbal vs. Dep. Libertad de Sunchales.
El domingo 26 de febrero se cerrará la etapa inicial con estos cotejos: Sportivo Roca vs. Argentino de Humberto Primo, Juventud vs. Unión de Sunchales, AtléticodeEsmeraldavs.BenHur, La Trucha FC de Frontera vs. Atlético de Rafaela, Juventud Unida de Villa San José vs. Argentino de Vila, San Isidro de Egusquiza vs. Dep. Aldao y Sportivo Aureliense (va a hacer fútbol esta temporada) vs. Sportivo Norte.
20 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
Atlético afina detalles pensando en su visita a Atlanta
El plantel profesional de Atlético de Rafaela entrenó en el Estadio "Nuevo Monumental" pensando en su próximo compromiso, cuando visite a Atlanta por la fecha 2 de la Zona B. Además, se maneja la posibilidad de recibir publico visitante en alguno de los próximos partidos en nuestra ciudad.
Lautaro Pelletán - Este lunes desde las 21:10 hs, Atlético de Rafaela visitará a Atlanta en Villa Crespo para disputar la segunda fecha del torneo 2023 de la Primera Nacional.
Luego de la importante victoria en la primera jornada, cuando derrotó por 3 a 0 a Tristán Suárez gracias a los goles de Fabricio Fontanini y Claudio Bieler (2), La Crema enfrentará al Bohemio con el objetivo de seguir por el sendero victorioso y de cortar una racha negativa, ya que Atlético no gana de visitante hace un año y cinco meses. La última victoria fuera del Monumental se dio el 25 de septiembre de 2021, derrotando a Tristán Suárez en Ezeiza con un2a1,congolesdeGuillermo Funes y Bieler. Son 21 encuentros sin sumar de a tres
en condición de visitante. Enestesentido,Atléticoviene trabajando durante toda la semana pensando en el encuentro en Villa Crespo. El martes, en el predio "Tito Bartomioli", hubo algunas novedades. En los trabajos futbolísticos no participaron Marco Borgnino y Mauro Osores, que entrenaron de maneradiferenciada.Borgnino no pudo ser de la partida el pasado viernes ante el Lechero por una molestia en el bíceps femoral de la pierna derecha, y podría perderse también el próximo compromiso. Osores se recupera de una contusión en el tobillo luego de sufrir un golpe en el partido. Ya en el entrenamiento del miércoles ambos futbolistas volvieron a trabajar de forma diferenciada, mientras que el resto de sus compañeros sumaron mi-
San Martín de San Juan derrotó a Patronato
Por la tercera fecha de la Zona A de la Primera Nacional, San Martín de San Juan se impuso a Patronato por 2-1.
Leonel Bontempo (ST 6) y
José Villegas (ST 33) convirtieron los goles del equipo sanjuanino, mientras que Juan Cruz Esquivel (ST 20) había empatado cuando los entrerrianos ya jugaban con 10 por la expulsión de Juan Cruz Esquivel (ST 9).
De esta manera, San Martín (SJ) logró el primer triunfo y suma cuatro unidades, mientras que Patronato todavía no ganó y se quedó en las dos unidades.
El resto de la fecha
- ZONA A (tercera fecha)
Sábado:
17:30 hs Gimnasia y Esgrima (M)-Flandria
21:15 hs Defensores de Belgrano-Almagro
Domingo:
19:00 hs Güemes (SE)-Defensores Unidos
21:30 hs Deportivo MorónBrown (PM)
Lunes:
17:00 hs Almirante BrownAgropecuario
19:05 Nueva Chicago-San Martín (T)
Al cierre de esta edición: Estudiantes(RC)vsSanTelmo y All Boys vs Temperley
Libre: Alvarado.
- ZONA B (segunda fecha):
Sábado:
17:00 hs Deportivo RiestraBrown (A)
17:00 hs Chacarita JuniorsVilla Dálmine
20:30 hs Tristán SuárezDeportivo Madryn
Domingo:
18:00 hs Mitre (SE)-Deportivo Maipú (M)
19:00 hs Chaco For EverIndependiente Rivadavia (M)
Al cierre de esta edición: Gimnasia (J) vs Aldosivi, Racing(C)vsEstudiantes(BA) y Ferro vs Quilmes
nutos de fútbol. El jueves sólo realizaron trabajos en el gimnasio debido a las inclemencias del tiempo. Ayer, el plantel de La Crema entrenó por la noche en el Estadio "Nuevo Monumental" y el entrenador dispuso de un trabajo táctico pensando en Atlanta, en el que los once titulares formaroncon:MarcosPeano;Matías Olguín, Fabricio Fontanini, Mauro Osores, Gabriel Risso Patrón; Ayrton Portillo, Facundo Soloa, Alex Luna y Nicolás Delgadillo; Ignacio Lago y Claudio Bieler. El elenco cremoso entrenará esta mañana en el predio y mañana domingo en el estadio, para partir rumbo a Buenos Aires sobre el mediodía.
La actualidad del rival
Atlanta no comenzó de la mejor manera el campeonato, perdiendo2a0elpasadofinde semana ante Estudiantes de Caseros por la Fecha 1 de la Zona B. El Bohemio dominó enlaprimeramitaddelamano de Juan Galeano, que es su referencia futbolística, pero luego el Pincha encontró el gol en la segunda parte y la visita cedió el protagonismo. Para el partido del lunes habríaalgunoscambiosdeparte del entrenador Mauricio Giganti. El equipo podría salir con: Pedro Fernández; Alejo
Dramisino, Fernando González, Ian Rasso, Marcos Pinto; Mauro Bogado, Federico Marín o Kevin Duarte, Juan Galeano,PabloMouche;Lucas Ríos y Juan Krilanovich.
¿Vuelven los visitantes?
Durante los últimos días, la dirigencia de Atlético de Rafaela evalúa abrir las puertas de la popular de calle Urquiza para la recepción de
hinchas visitantes. Si bien es algo que está prohibido desde hace varios años en el fútbol argentino, hay excepciones, siempre dependiendo del "ok" de los encargados de seguridad. En este sentido, los directivos de La Crema tienen la idea y no habría problema en cuanto a la autorización. Si bien aún no hay nada confirmado, la primera prueba podría ser en la Fecha 7, cuando Atlético reciba a Quilmes.
21 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
NACIONAL
PRIMERA
El plantel de Atlético entrenó en el estadio.
Prensa Atlético Rafaela
Patronato no pudo con San Martín (SJ).
TURISMO COMPETICIÓN 2000
Se presentó el Honda RV Racing
Se presentó el nuevo equipo Oficial YPF Honda RV Racing. La escudería de la marca japonesa mostró en sociedad su alianzacomercialconYPFpara afrontar, en esta nueva etapa, elCampeonatodeTC2000.Además, dio a conocer el diseño de los Civic y confirmó el plantel depilotosconvistasaliniciodel torneo que será el 26 de este mes en Buenos Aires.
En el evento estuvieron presentes Roberto Valle (director general del equipo), Leandro Caruso (director de marketing de YPF), Víctor Pruvost (gerente de Honda Motor Argentina), Diego Coelho (gerente co-
mercial de Honda), Alejandro Levy (presidente de TANGO Agencia) y los pilotos Facundo Ardusso, Bernardo Llaver y Javier Scuncio Moro.
Roberto Valle, responsable del YPF Honda RCV Racing, manifestó: "En poco tiempo se armó este proyecto y para mí es un orgullo estar al lado de YPF y Honda, que es tocar el cielo con las manos. Armamos lo mejor como equipo, con un gran nivel de ingeniería, con Javier Ciabattari a cargo con un su grupo de mecánicos y por supuesto, los mejores pilotos"
Leandro Caruso expresó:
"Contento y orgulloso de anun-
ciar una nueva etapa y alianza con Honda, una de las empresas automotrices más importantes del mundo, que comenzará a recomendar en todos sus vehículos el combustible YPF Infinia. Es una buena manera de presentar el equipo YPF Honda RV Racing que nos va a representar en el TC 2000, una categoría muy exigente y la más tecnológica que va a salir a pista en pocos días"
Por otro lado, Diego Coelho, de Honda, destacó: "Gracias a Roberto Valle y a los pilotos por formar parte de esta alianza. Esperemos conseguir los mejores resultados en una categoría tan competitiva como lo es el TC2000"
VíctorPruvosttambiéndejó
Se disputará en Rafaela
el 18 y 19 de marzo
TC2000 Silvano Volpe - Durante la presentación del equipo Honda RV Team de TC2000, endiálogoconcolegas,AlejandroLevy(titulardelaAgencia
Tango que comanda los destinos de TC2000 y demás categorías)manifestóqueluegode la primera fecha, a disputarse el 25 y 26 de este mes en BuenosAires,lasegundacompetencia del calendario se llevaráacaboel18y19demarzo en el Autódromo "Ciudad de Rafaela"
"Rafaela fue un muy buen espectáculo en pista el pasado año y por eso volvemos a dicho autódromo para disputar la
continuidad de nuestro calendario", comentó. Luego agregó que en las últimas horas se conoció una gran demanda de pedido de fechas para TC2000. EnagostosevisitaráNeuquén, en septiembre el remodelado autódromodeResistencia,Chaco y el segundo fin de semana de octubre serán los 200 kms de Buenos Aires.
En la tarde de la víspera, CASTELLANOS se comunicó con un allegado a Levy, quien nos informó que oficialmente no hay nada, pero extraoficialmente el 18 y 19 de marzo el TC2000 estará compitiendo en Rafaela.
sus sensaciones: "Estamos felices y orgullosos por esta alianza con YPF junto a un equipo de alta calidad y profesional como lo es el de Honda a cargo de Roberto Valle, en una categoría que tiene un alto nivel de tecnología en el automovilismoargentino.Esto nos genera muchas expectativas y nos ilusiona para el comienzo del campeonato. El ADN de Honda es acompañar a todos los perfiles de actividades deportivas, y comenzó el año pasado cuando YPF se sumó apoyando al equipo de Super Bike. Esto nos llevó al mundo del automovilismo, y estoy seguro que junto a este equipo fuerte vamos a pelear porelcampeonatodeTC2000".
Facundo Ardusso, piloto del Civic N° 83, manifestó: "Feliz de continuar en el TC2000, una hermosa categoría en la que arranqué a fines de 2009 y vengo teniendo continuidad. Es un orgulloqueRobertoValleconfíe en mí para seguir vinculado con Honda, una marca que voy a representar por tercer año consecutivo y hoy se corona ingresando YPF a este gran equipo. Se ha formado un lindo grupodetrabajoyvoyaponertodo, lasganasylapasiónparaqueel campeonato quede acá"
Bernardo Llaver, flamante incorporación al equipo Honda RV Racing, dijo: "Estoy agradecido a HondaeYPFpordarmelaposibilidad de representar a dos firmas tan grandes para el automovilismo, a Roberto Valle por la confianzayaAlejandroyDiegoLevy, directivos de TC 2000. Estuve a muy poco de no estar y es por eso quelafelicidadesdoble.Yatengo ganas de correr, salir a pista y demostrar para que estoy en un equipo de primer nivel. Tengo todo para andar adelante así que habráquetrabajarparapelearel campeonato"
Javier Scuncio, piloto que va por su primera temporada completa en TC2000 -ahora como piloto oficial-, expresó:
"Es una alegría enorme debutar en un equipo oficial junto a dos marcas importantes como Honda e YPF. Quiero agradecer a Roberto por darme la oportunidad, a Javier por con-
fiar en mí; estoy con muchas ganas de aprender junto a dos grandes pilotos como Facundo y Bernardo, que están acostumbrados a pelear el campeonato".
TURISMO NACIONAL CLASE 2
Cristian Vaira clasificó 20° en Alta Gracia
Por otra parte, Agustín Bonomo se ubicó 33° y Juan Canela 35°.
Silvano Volpe - Luego de los dos entrenamientos, el finaldelaactividadenel"Oscar Cabalén" para Clase 2 fue con la primera clasificación, donde la pole provisoria quedó para Alex Conci, quien con sólo una vuelta rápida estableció 1m 40s 623m para quedar como el mejor del viernes y deberá revalidarlo hoy desde las 11:00 hs. Lo escoltó Thiago Martínez a 459m, tercero Renzo Blotta a 528m, cuarto Nicolás Posco a 620m, quinto Martín Veronesi a 621m.
La actividad se vio empañada por el fuerte accidente sufrido tras el despiste con vuelco incluido en la curva uno de Julián Lepphaille, quien retornaba a la actividad estrenando un 208 y sufrió luxación en uno de sus hombros.
Juan Canela, que en el primer entrenamiento quedó segundo, en el siguiente cumplió sólo un giro y en clasificación quedó en el puesto 35°, a 2s 445m del poleman con un tiempo 2s 163m más lento que lo realizado en su primera salida a pista. Por lo que
para hoy le aguardará mucho trabajo tanto al equipo como al piloto para mejorar. El debutante Cristian Vaira fue de menos a más: en el primer ensayo quedó 40°, mientras que en el segundo 24°, bajando 1s 2/10 su tiempo, y en la clasificación se vio lo mejor suyo ubicándose 20° a 1s 730m y bajando 155m lo del segundo contacto con la pista. Para hoy, la consigna será mejorar dicha ubicación.
Agustín Bonomo también fue de menos a más: quedó 41°enelprimerentrenamiento, no pudo mejorar en el segundo y a la hora de clasificar bajó 1s 944m para quedar 33°,esperandoevolucionaren los tiempos en la segunda clasificación.
La actividad para hoy y mañana
Luego de la segunda clasificación en la mañana de este sábado,porlatarde,desdelas 14:30 hs se disputarán las series, y mañana a las 12:20 hs se correrá la final. Por su parte, Clase 3 entrenará y clasificará hoy.
22 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
El equipo Honda presentó a sus pilotos y la nueva decoración del Civic.
Prensa TC2000
LIGA PROFESIONAL
River buscará seguir mejorando en su visita a Tigre
Este sábado, desde las 18:00 hs (hora argentina), River visita a Tigre por la fecha 4 de la Liga Profesional 2023. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Jorge Baliño, se disputa en el Estadio "José Dellagiovanna", donde el equipo dirigido por Diego Martínez hace de local, y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports.
El Matador se ubica en la décima primera posición, con cinco puntos conseguidos en los tres encuentros que disputó. Es uno de los siete equipos que aún está invicto en el certamen, con una victoria y dos empates. En la última fecha igualó 2 a 2 con Racing en condición de visitante con golesdeMateoReteguiyuntanto polémico de Brian Leizza, que el árbitro Andrés Merlos convalidóainstanciasdelVAR, a pesar de que en ninguna imagen se ve claro que la pelota haya ingresado en su totalidad al arco defendido por el chileno Gabriel Arias.
El Millonario, por su parte, aparece en el quinto lugar de la
tabla de posiciones con seis unidades cosechadas gracias a dos partidos ganados y uno perdido.Hastaelmomentoconvirtió cinco goles y recibió tres.
En la última jornada, derrotó 2 a 1 a Argentinos Juniors en un encuentro repleto de polémicas, con goles anulados a instancias del VAR, penales no cobrados -y otro sancionado donde no parece haber contacto-, offsides no sancionados, entre muchas otras cosas.
Durante la semana, el delantero de River Miguel Borja se entrenó a la par de sus compañeros, con vistas al partido del sábado. El colombiano preocupó al elenco de Núñez tras pedir el cambio el último fin de semana ante Argentinos Juniors por una molestia en el isquiotibial de la pierna derecha, pero se recuperó con normalidad y está disponible para enfrentar al Matador. De esta manera, mantendría su lugar entre los titulares.
Martín Demichelis, entrenador del Millonario, continúa analizando qué formación presentará ante Tigre. Una de las
posibilidades concretas es que el paraguayo Robert Rojas sustituya a Andrés Herrera, de flojo partido ante el Bicho y reemplazado en el segundo tiempo por el ex Guaraní de Paraguay. En tanto, Agustín Palavecino aparece como opción para ingresar en lugar de Rodrigo Aliendro, que aún no mostró su mejor versión en lo quevadeltorneo.JoséParadela, en tanto, es duda por una molestia muscular. Por su parte, eldefensorchilenoPauloDíazy el volante uruguayo Nicolás De La Cruz realizaron un nuevo entrenamientosininconvenientes, recuperados de sus respectivas lesiones. (La Nación) Perdió Instituto
Por la fecha 4 de la Liga Profesional, el Instituto cordobés, conducido por el rafaelino Lucas Bovaglio, perdió frente a Gimnasia de La Plata en el Monumental de Alta Córdoba. Fue 2 a 0, con goles de Nicolás Contin y Erik Ramirez. La Gloriaperdióuninvictodemás de un año sin caer en su casa.
El resto de la fecha
-Sábado 18 de febrero
17:00 hs: Lanús-Rosario Central.
19:15 hs: Godoy Cruz-Estudiantes.
19:15 hs: Argentinos-Belgrano.
21:00 hs: Newell's-Banfield.
-Domingo 19 de febrero
17:00 hs: Unión-Colón.
19:15 hs: Boca-Platense.
21:30 hs: IndependienteDefensa y Justicia.
21:30 hs: Talleres-Central Córdoba.
-Lunes 20 de febrero
19:15 hs: Sarmiento-San Lorenzo.
21:30 hs: Atlético Tucumán-Vélez.
-Al cierre de esta edición Huracán vs Barracas. Arsenal vs Racing.
23 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
Tigre y River se cruzan por la fecha 4.
24 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
Etcheverry no pudo ante Norrie
El argentino cayó ante el británico por 5-7, 6-0 y 6-3 en uno de los juegos por los cuartos de final del torneo que se disputa en el Buenos Aires Lawn Tenis Club.
El viernes fue la jornada más lluviosa de lo que va del Argentina Open. El clima obligó a frenar dos veces el partido entre el argentino Tomás Etcheverry y el británico Cameron Norrie, primero al término del primer set y luego cuando el número 12 del ranking mundial se imponía por 3-1 en el tercer set.
La tarde había arrancado favorable para el bonaerense, quien ganó el primer set por 75. Sin embargo, una primera tenue lluvia obligó a frenar el encuentro, que retomó una vez que las nubes comenzaron a romperse en el cielo para dar paso a algunos rayos de sol, que igualmente no lograron revertir la fría brisa que soplaba y ocasionó que más de uno se prendiera el cierre de la campera hasta el mentón.
Elcambiodeltiempotampoco benefició a Etcheverry, quien en el segundo set sufrió
la jerarquía del nacido en Sudáfrica y cayó por un contundente 6-0. Ni siquiera el aliento del público, que copó una gran parte del estadio al grito de "esta tarde cueste lo que cueste, esta tarde tenemos que ganar" pudo hacer que el platense revirtiera el destino del encuentro.
La intensa lluvia que se inició de golpe en el último set hizo que el público abandonara las tribunas incluso antes de que el umpire interrumpiera el encuentro. Se retomó cerca de las 17:40 hs y Norrie se impuso por 6-3, se clasificó a las semifinales del certamen y reafirmó su chapa de candidato al título.
En otro partido de ayer, el peruano Juan Pablo Varillas protagonizó la mejor actuación de su carrera y se instaló en las semifinales del Argentina Open, tras imponerse al italiano Lorenzo Musetti, tercer fa-
HOCKEY Atlético volverá a competir en la FOSH
Desde los primeros días de febrero, el Hockey Femenino de Atlético inició los entrenamientos en vistas a un 2023 que traerá muchas novedades para la disciplina. Bajo las órdenesdelasprofesorasMarisol Espíndola y Shirley Navarro, las chicas de la Crema se preparan para volver a participar de manera oficial en los torneos de Federación del Oeste Santafesino de Hockey en las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16. Sin dudas, un paso adelante con el objetivo de seguir creciendo y mejorando.
vorito al título, por 6-4 y 6-4. Ahora el peruano se medirá en semifinales este sábado ante Norrie.
Los otros resultados
Los encuentros entre Carlos Alcaraz vs. D. Lajovic y B. Zapata Miralles vs. F. Cerúndolo se definían al cierre de esta edición (los ganadores se enfrentarán en semifinales).
Además, para los próximos días se aguarda la confirmacióndeunaobraqueoptimizará los entrenamientos y dará un salto de calidad a la disciplina. Los horarios de los entrenamientos
Los horarios, para las chicas que se quieran sumar, son los siguientes:
- Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16: lunes (patio de la Escuela Normal), martes, jueves y viernes (predio del autódromo), de 18:00 a 20:00 hs. A
partir de marzo, martes, jueves y viernes en el predio de 18:30 a 20:30 hs.
- Infantiles (de 4 a 8 años): lunes, miércoles y viernes (patio de la Escuela Normal), de 18:00 a 20:00 hs. A partir de marzo algunos entrenamientos se desarrollarán en el predio. Los que quieran realizar consultas pueden concurrir a la Sede Administrativa (Dentesano y Urquiza), de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hs, o vía WhatsApp al 3492 - 651461.
25 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES TENIS-ARGENTINA OPEN
La Crema participará en las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16.
Etcheverry fue eliminado.
Prensa Atlético
Atlético jugará en la FOSH.
Prevenido: como volverá el calor, "recolectaba" aires acondicionados
Un joven de 28 años de edad fue detenido por personal policial, en colaboración con numerarios de la Guardia Urbana Rafaelina, luego de robar dos aparatos acondicionares de aire en viviendas de calle Triunvirato, y Necochea y Estanislao Zeballos de nuestra ciudad. Finalmente, los aparatos fueron recuperados y el ladrón, trasladado a dependencias de la Comisaría Nº 1 por razones de jurisdicción.
En horas de la madrugada de este viernes, por comisión del despacho 911, personal de la Brigada Motorizada se dirigió a
la intersección de calles Las Heras y Estanislao Zeballos por la presencia de un sujeto que habría sustraído la parte exter-
Detenido por pasar un semáforo en rojo
Personal policial de la Unidad Regional V aprehendió a un sujeto que pasó un semáforo en rojo. Efectivos del Comando Radioeléctrico individualizaron al joven que se conducía en una motocicleta sin dominio colocado y cometió esta infracción de tránsito en Avda. Santa Fe y Liniers, y no se detuvo ante la solicitud de hacerlo de parte del personal policial. Lograron interceptarlo en la mis-
ma Avenida y calle Aragón. Procedieron a su aprehensión, por lo que fue trasladado junto al rodado (Honda CBX 250 cc Twister) a sede de la Comisaría Primera, donde quedó en carácter de detenido comunicado por orden del Fiscal interviniente. Finalizadas las actas respectivas al encausamiento por Desobediencia, se le otorgó su anterior estado de libertad.
na de un aire acondicionado en calle Triunvirato al 700 aproximademente, y de igual manera, otro aparato externo en calles Necochea y Estanislao Zeballos; agregando la información de que se habría retirado por calle Zeballos hacia el cardinal sur. En el lugar, personal de la GUR tenía retenido al joven encallesLasHerasyEstanislao Zeballos sin los objetos en su poder, por lo que, conjuntamente con otros efectivos policiales, se realizó un rastrillaje por las inmediaciones. De esa forma, lograron dar con uno de los aparatos antes mencionados en la intersección de donde lo había sustraido, el cual se encontraba cubierto con bolsas de residuos; y el restante en calle Triunvirato al 700, en el lugar de la sustracción, motivo por el cual se procedió a la aprehensión del sujeto, identificado como Héctor Martín L., de 28 años de edad, afincado en calle Aguado al 700. Finalmente,elindividuofuetrasladado junto con lo secuestrado asededelaComisaríaSeccional Primeraporrazonesdejurisdicción. En la dependencia se entablócomunicaciónconlafiscalen turno, Dra. Gabriela Lema, quienordenóqueelaprehendido pase a revestir caracter de detenido comunicado por el delito de Robo en grado de tentativa.
Más sucesos
Otro de los hechos fue denunciado ante la Policía y ocurrió en calle Cosettini y Av. Luis Fanti. Allí, una mujer fue sorprendida porunsujetoquesemovilizabaen motocicleta Honda Wave azul y negra con las cachas rotas, vistiendo remera azul; lo había perdido de vista en Cosettini y Luis Fanti.Elmóvilpolicialtrasladóa la víctima a realizar la denuncia correspondiente,indicandoquele sustrajeron una riñonera negra queconteníalasllavesdeltrabajo ylasdesudomicilio,entredosmil ytresmilpesosenefectivo,lentes de sol, un cargador de teléfono y un perfume.
Accidentes en la ciudad
Poco antes de las 10:30 hs de este viernes, se informó de un
accidente de tránsito ocurrido en la intersección de calles José Martí y Rivadavia. Fueron partes del mismo una motocicleta RowserdominioA080TAW,conducida por Jonatan B., de 30 años, domiciliado en calle Perú, quien circulaba con casco colocado; y un automóvil Honda Fit que se encontraba estacionado, dominio ITR 705, a cargo de Marta S., de 66 años, afincada en calle Eloy Gaitán. Personal del SIES 107 atendió al conductor de la moto en el lugar, haciéndose presente móvil policial de la Comisaría Nº 2, personal de Protección Vial y de la GUR.
Otro hecho sucedió poco después de las 13:00 hs en calles Alfonsina Storni y Remedios de Escalada. Fueron partes del siniestro un automóvil Mercedes Benz dominio DOV035, conducido por Mauricio Alberto E., de 38 años, domiciliado en calle Estanislao Zeballos; y un automóvil Honda Accor, dominio FJW 624, conducido por Luis Ángel R. D., afincado en Av. AntonioPodio.Afortunadamente no hubo personas lesionadas, sólo daños materiales en los rodados. Al sitio concurrió personal de Protección Vial y de la Guardia Urbana Rafaelina.
Av. Podio y J.P. López
Otro hecho tuvo lugar en intersección de Av. Podio y con
calle J.P. López de nuestra ciudad,siendopartesunautomóvil marca Peugeot modelo 408 conducido por un hombre de 41 años de edad; y una motocicleta marcaGuerreroTripguiadapor una mujer de 51 años, la cual resultó con lesiones de carácter graves.
En San Vicente
Otro suceso tuvo lugar en intersección de Bv. 9 de Julio e intersección con calle Liniers de la ciudad de San Vicente, entre un automóvil marca Ford Fiesta Kinetic, conducido por un hombre de 50 años de edad, y una motocicleta marca Kimbo Gilety guiada por una mujer de 79 años, la cual resultó con lesiones de carácter leves.
En Frontera
Este viernes, siendo las 7:30 hs aproximadamente, efectivos delaComisaríaNº6deFrontera tomaron conocimiento de un siniestro vial en el kilómetro 125 delaRuta19.Arribadosallugar corroboraronqueformóparteun automóvil marca Toyota Etios, conducido por un hombre de 46 años, y la otra parte una motocicleta marca Zanella, modelo ZB, guiadaporunamujerde38años. A raíz de lo sucedido, sólo hubo dañosmaterialesenambosvehículos.
26 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 SUCESOS
Los elementos recuperados por la Policía.
El sujeto fue detenido y trasladado a la Comisaría Nº 1.
Femicidio de Daniela Cejas: el autor fue condenado a prisión perpetua
Se trata de Javier Eduardo Sen de 51 años. La pena fue resuelta por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó ayer en los Tribunales de la capital provincial. El femicidio fue cometido entre las 21:00 y las 23:00 hs del sábado 18 de enero de 2020 en la sede de la Asociación Civil Generar ubicada en 4 de Enero al 6600.
Javier Eduardo Sen de 51 años fue condenado a prisión perpetua por la autoría del femicidio de su pareja Daniela María Cejas, cometido en 2020
en la ciudad de Santa Fe. Así fue resuelto por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó ayer a la mañana en los Tribunales de la capital
No cesa el robo de motos
Radicó denuncia en la ComisaríaNº1unhombrede58años dando cuenta que dejó estacionadasobrelaveredadelaescuela Nº 376 "Joaquín Dopazo" su motocicleta marca Honda, modelo Biz 105 cc, color negro, con las ópticas nuevas, pedalines cromados, plásticos delanteros cubre piernas partidos, dominio DPC-789 y al salir notó que la misma ya no estaba. Dentro de la baulera tenía toda la documentación de la moto, y también había un casco de color negro marca H57 Halcón. El fiscal en turno, Dr. Martin Castellano, dispuso que se eleve el presente legajo a la Brigada Operativa para su prosecución.
En calle Sarmiento
En tanto otro hecho se produjo en calle Sarmiento, donde personas desconocidas se lle-
varon una Honda Tornado de color negro, con calco roja original, dominio A027MSC que estaba estacionada a la altura catastral del 258, trabaja la Policía para tratar de dar con el rodado.
En María Juana
Alrededor de las 4:00 hs de este viernes, radicó denuncia ante efectivos policiales de la Comisaría Nº 4 un hombre de 39 años, dando cuenta que dejó estacionada su motocicleta marca Honda de 110 C.C., dominio Nro. A117TNU, de color negro en la vereda sobre calle Moreno entre Sarmiento y Padre Calleri. Siendo las 3:30 hs, se percató que autores ignorados se la había sustraído, dado que la motocicleta se encontraba con la traba de seguridad de fábrica colocada.
Policía acusado de homicidio fue liberado
El 5 de agosto de 2022 esperancino.com.ar contaba que aquel viernes por la mañana efectivos de la delegación Centro Norte de la Agencia de Control Policial (ex Asuntos Internos) y el Grupo de Operaciones Tácticas realizaron un allanamiento en barrio La Orilla, donde detuvieron a un policía que prestaba funciones en la Unidad Regional XI y se desempeñaba en la sección Drogas. Se trata de Juan Antonio Merlo, quien siempre vivió en Esperanza y era el comisario a cargo de la Comisaría de San Carlos Sud. También trabajóenlaviejaPolicíadeInvestigaciones de la provincia.
Esedíaelefectivopolicialfue detenido por orden de la fiscal Ana Laura Gioria en el marco de una causa que investiga un homicidio ocurrido a mediados dejuliode2022enelparajeLos Zapallos, en cercanías de la ciudad de Santa Fe, donde asesinaron a balazos a Jonatan Noguera, de 21 años.
Cómo fue el crimen
Días después de la detención, en una audiencia realizada en los Tribunales de Santa Fe, Merlo, de 46 años, quedó en prisión preventiva, investigado como autor del delito de homicidio calificado por el uso de
provincial. El tribunal estuvo integrado por los jueces Nicolás Falkenberg, Pablo Ruíz Staiger y Leandro Lazzarini. Por su parte, la investigación del femicidio fue realizada por la Unidad Fiscal Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional 1.
Femicidio
La fiscal que representó al MPA en el debate oral fue Ana Laura Gioria. Luego de conocer la sentencia del tribunal, la funcionaria judicial manifestó su conformidad. "Si bien aún no conocemos los fundamentos de los jueces, valoramos que la condenafueresueltaporunanimidad por los tres magistrados, quienes también mantuvieron la misma calificación -con las dos agravantes- que propusimos desde la Fiscalía", remarcó la Fiscal.
Sen fue condenado como autor del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo de pareja que mantenía con Cejas, y por haber sido cometido por un hombre en contra de una mujer mediando violencia de género (femicidio).
Asfixia
arma de fuego.
Aseguró que "el imputado disparó su arma de fuego reglamentaria en dirección a la cabeza de Noguera y, cuando la víctima cayó al suelo, le efectuó tres disparos más". Como resultado del ataque el joven murió en el acto. Por su parte el policía y una mujer que presenció lo sucedido huyeron.
La versión de Merlo
El efectivo policial es el único sospechosoynodiscutesuautoría del crimen. Incluso una pericia de lasvainasencontradasenellugar demostróquelasbalassalieronde su arma reglamentaria. Pero desde la detención su abogado está trabajando incasablemente para intentar probar que el joven fallecido disparó primero su arma de fuego y que el policía actuó en legítima defensa.
Libertad
A fines de enero, el abogado de Merlo presentó una prueba clave que demostraría que Noguera disparó un arma de fuego, lo que, sumado a la buena conducta del policía en la cárcel, terminó de convencer a los jueces para que lo liberen (con medidas alternativas a la prisión preventiva) mientras continúa siendo investigado.
El femicidio de Cejas fue cometido entre las 21:00 y las 23:00 hs del sábado 18 de enero de 2020 en la sede de la Asociación Civil Generar ubicada en 4 de Enero al 6600 de la ciudad de Santa Fe. La entidad lleva a
cabo acciones en contra de la violencia de género y, al momento del ilícito, la víctima era la vicepresidenta.
"En los primeros momentos, no era evidente que se trataba de una muerte violenta. Hubo que esperar los resultados de la autopsia, de estudios médicos y de otros complementarios", precisó la Fiscal. "No obstante ello, desde el primer momento, la investigación fue encarada como un posible femicidio", agregó.
En tal sentido, la Fiscal señaló que "el acusado siempre actuó con la intención de quitarle la vida a Daniela. La atacó con golpes de puño y la asfixió a través de maniobras compresivas sobre el cuello y las cervicales".
Cínico y perverso
"Llegamos al acusado a partir del aporte que realizaron testigos y personas del círculo más íntimo de Daniela. Esos testimonios nos permitieron confirmar que el ataque fue cometido enunclarocontextodeviolencia degéneroy,entalsentido,avanzamos con la detención del condenado, su imputación y posterior acusación", destacó Gioria.
Por último, la Fiscal también se refirió a la conducta de Sen luego de cometer el delito. "Fue cínicoyperverso,porqueseacercó a los seres queridos de Daniela, asistió al velorio de ella y hasta colaboró y participó en las marchas organizadas por Generar para pedir Justicia por el femicidio", concluyó la Fiscal.
27 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 SUCESOS
El femicida tras escuchar el fallo del Tribunal.
El Litoral
28 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
Avisos fúnebres
Roberto Oscar Lorenzo q.e.p.d.
Falleció el 17/2 a la edad de 85 años. Sepelio: 17/2 a las 17:00 hs en el Cementerio Colonial, previo oficio religioso en Catedral San Rafael. Servicio: Acastello & Rosso.
Mabel Esther Astesano q.e.p.d.
Falleció el 16/2 a las 21:00 hs, a la edad de 82 años. Sepelio: 17/2 a las 11:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Servicio: Sentir S.A.
Miguel Enrrique Velásquez q.e.p.d.
Falleció el 17/2 a las 4:00 hs, a la edad de 79 años. Sepelio: 17/2 a las 16:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Servicio: Sentir S.A.
Mirta Clelia Ester Sosa q.e.p.d.
Falleció el 17/2 a las 9:00 hs, a la edad de 70 años. Sepelio: 18/2 a las 9:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Santa Rita. Casa de duelo: Lincoln 264. Servicio: Santa Lucía Sepelios.
ESPACIO GRATUITO
Santoral de la Iglesia Católica
San Eladio
En Toledo, san Eladio, que, después de haber dirigido los asuntos públicos en el palacio real, fue abad del monasterio de Agali y, elevadodespuésalobispadode Toledo, se distinguió por los ejemplos de caridad.
San Angilberto abad
En el monasterio de Céntula, san Angilberto, abad, que, dejando los cargos palatinos y militares, y con el consentimiento de su esposa Berta, que también recibió el santo velo, abrazó la vida monástica y rigió con éxito dicho monasterio.
San Sadoth y compañeros
En Beth Lapat, obispo de Seleucia,juntocon128compañeros mártires, presbíteros, clérigos y vírgenes consagradas, que, rechazando adorarelsol,fueronapresados y, después de crueles tormentos, sufrieron la muerte por sentencia real.
SANTO PADRE
Francisco: "Nuestro camino de Cuaresma es sinodal"
En su Mensaje para la Cuaresma de 2023, el Santo Padre destacó la relación entre el camino de Cuaresma y el camino sinodal, ambos enraizados en la tradición y abiertos a la novedad.
La "transfiguración" personal y eclesial es el objetivo del camino ascético de Cuaresma y también del proceso sinodal, escribe el Papa Francisco en su Mensaje para la Cuaresma de2023,firmadoel25deenero, en la solemnidad de la Conversión de San Pablo y difundido este viernes. El mismo lleva por título "La Penitencia Cuaresmal y el Camino Sinodal".
El Papa Francisco se inspira en el relato evangélico de la Transfiguración, proclamado cada año el segundo domingo de Cuaresma. Al igual que con los discípulos elegidos en la Transfiguración, Jesús "nos lleva con Él a un lugar apartado" durante la temporada de Cuaresma.
"La penitencia de Cuaresma -escribe el pontífice- es un compromiso, sostenido por la gracia, para superar nuestra falta de fe y nuestra resistencia a seguir a Jesús en el camino de la cruz"
Esto requiere esfuerzo, sacrificio y concentración, que son también requisitos para el Camino Sinodal; y por eso podemos decir que "nuestro camino cuaresmal es 'sinodal', ya que lo hacemos juntos por el mismo camino, como discípulos del único Maestro"
"Tanto en el camino litúrgico como en el camino del Sínodo, la Iglesia no hace otra cosa que entrar cada vez más profunda y plenamente en el misterio de Cristo Salvador"
Al igual que el viaje de los discípulos al Monte Tabor, el Papa Francisco reconoce que el
proceso sinodal puede parecer arduo y llevar al desánimo.
Evangelio
según San Marcos (9, 2-13):
En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, subió aparte conellossolosaunmontealto, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo.
Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Entonces Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús:
"Maestro,¡québuenoesque estemos aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra paraMoisésyotraparaElías".
No sabía qué decir, pues estaban asustados.
Se formó una nube que los cubrió y salió una voz de la nube:
"Este es mi Hijo, el amado; escuchadlo".
De pronto, al mirar alrededor,novieronanadiemásque
a Jesús, solo con ellos.
Cuando bajaban del monte, les ordenó que no contasen a nadie lo que habían visto hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos.
Esto se les quedó grabado y discutían qué quería decir aquello de resucitar de entre los muertos.
Le preguntaron:
"¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?".
Les contestó él: "Elías vendrá primero y lo renovará todo. Ahora, ¿por quéestáescritoqueelHijodel hombre tiene que padecer mucho y ser despreciado? Os digo que Elías ya ha venido y han hecho con él lo que han querido, como estaba escrito acerca de él".
Palabra del Señor
Sin embargo, dice que "lo que nos espera al final es sin duda algo maravilloso y asombroso, que nos ayudará a comprender mejor la voluntad de Dios y nuestra misión en el mundo" Señalando la aparición de Moisés y Elías, que representan la Ley y los Profetas en la Transfiguración, el Papa señala: "De manera similar, el camino sinodal está enraizado en la tradición de la Iglesia y al mismo tiempo abierto a la novedad"
Y explica que "la tradición es fuente de inspiración para buscar nuevos caminos y evitar las tentaciones opuestas del inmovilismo y la experimentación improvisada"
Paraalcanzarnuestrameta de transformación o conversiónpersonalyeclesial,elPapa
propone dos caminos inspirados en la Transfiguración de Jesús.
La primera es la escucha de la Palabra de Dios y de nuestroshermanos.Elpontíficenos recuerda que la escucha de Cristo pasa muchas veces por la escucha de nuestros hermanos en la Iglesia.
El segundo camino implica enfrentar la realidad de las luchas diarias de la vida, sin dejarse atrapar por eventos y experiencias extraordinarias. Francisco recuerda que ni la Cuaresmanielprocesosinodal son fines en sí mismos, sino que nos conducen a la experiencia de la Pascua.
"Bajemos, pues, al llano", concluye el Papa, "y que la gracia que hemos experimentado nos fortalezca para ser 'artesanos de la sinodalidad' en la vida ordinaria de nuestras comunidades"
29 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
= = = =
23°C 8°C
SEMANAL CUENTOSCORTOS
Recolecciónderesiduosdepatio sector3: El servicio de recolección de residuos de patio continúa por el sector 3, el cual está comprendido por los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra SeñoradeLuján,Italia,VirgendelRosario, Monseñor Zazpe y Mora. Además, losmiércoles,podránsacarlosresiduos loshabitantesdelsector5,comprendido porlosbarriosVillaLosÁlamos,Brigadier López y Villa Aero Club. Se les solicita sacarlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar la rapidez del servicio. En este servicioseretiranhojas del barrido deveredas,residuosdeldesmalezadoo cortedecéspedembolsados(nomásde 10bolsas)yramasdehasta2m3atadas en manojos manipulables. Si superan estosvolúmenesdeberántrasladarlosa la Estación de Residuos ClasificadosfrentealCementerioMunicipal-oalComplejoAmbiental(RellenoSanitario)-CaminoNº20.
SaludAnimalyZoonosiscontinúa conlosservicios:ubicadaenLasHeras 1265.Laatenciónesdelunesaviernes, 7:00 a 13:00 hs. Para castraciones, se debe solicitar turno al WhatsApp 3492576962;mientrasqueparaatenciónprimaria, vacunación y desparasitación es por orden de llegada.
Castración: Las castraciones evitan escapesofugas,disminuyenlaagresividadentreanimalesypermitencontrolar la reproducción de las especies, evitandoaccidentesdetránsitoenlavíapública, entre otros beneficios. Desde el Municipioselerecuerdaalaciudadaníaque los perros y gatos, machos o hembras, desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos. De ese modo se procura minimizar el contacto con otras personas.
El payaso ladrón: Claudio era un payaso de circo con muy poca gracia. Cuando salía al escenario nadie se reía consusactuaciones.Losdemáspayasos siempre estaban enfadados con él y se reíandesusaburridasactuaciones.Pero ni siquiera eso tenía gracia. Los dueños del circo terminaron despidiéndolo y Claudio se fue a la calle.
Para vengarse, Claudio ideó un plan. Se cambió el traje y el maquillaje de payasoysefueaotrocircomontandoun nuevoespectáculodehumor.Suideaera sencilla: distraer al público con su poca graciayaprovecharpararobarleslacarterayquitarleseldineroantesdedevolvérsela.Comolagentepensabaqueformaba parte del espectáculo y era una broma,unabromapesada,nosedaban cuentadequeleshabíanrobadoeldinero hasta que llegaban a casa.
PuedequeClaudionofueramuygracioso,perosíqueeramuylisto.Aprovechabasiemprelaúltimafunciónparahacer su truco, para que cuando sus víctimasdescubrieranquehabíansidovíctimasdeunroboyquepodríahabersidoél, el circo ya estuviera fuera de la ciudad.
Los demás miembros del circo ni se enterarondequehabíaunpayasonuevo trabajando con ellos. Claudio consiguió hacersutrucosinqueapenasseenterara nadiemásquesusvíctimas.
Coneltiempo,Claudiosefuehaciendo cada vez más y más avaricioso y fue descuidando su técnica. Si al principio robaba a tres personas, después empezóarobaracuatro,yluegoacinco,luego a seis. Cada vez robaba a más gente. Y si al principio sólo robaba el último día, mástardeempezóarobarentambiénel díaanterior.Ycomoleibabien,empezó arobarotrodíaantes.Tambiéndescuidó suindumentaria,yempezóarepetirsus trajes por lo que era fácil identificarle.
Pocoapocosefuecorriendolavozde
quelagentequeibaaesecircosalíacon la cartera vacía. Y, cosas de la tecnología, empezaron a correr por Twitter avisos bajo el hashtag #payasoladron y el nombre de la ciudad donde estaba el circo.
Graciasalacolaboracióndetodoslos ciudadanos en pocos días cazaron a Claudio, que acabó en la cárcel.
Ya preso, Claudio se dio cuenta de su errorydequelavenganzanoconducea nadabueno.Perocomoteníaquecumplir su condena aprovechó para aprender a ser un payaso de verdad. Practicando consucompañerosdelacárceldescubrió que lo que ocurría no era que le faltara gracia, sino que le sobraba vergüenza. Entonces pensó: "Si no he tenido vergüenzapararobar,¿porquévoyatenerla para hacer payasadas?"
Claudioseconvirtióenunpayasomuy gracioso y tan famoso que hasta la televisión iba a grabarle a la cárcel. Pero cuandosaliónadiequisocontratarleporque, aunque era muy gracioso, no dejaba de ser un ladrón.
Entoncescayóenlacuentadequeno se había arrepentido públicamente y de que no había pedido perdón. Así que aprovechó el hashtag #payasoladron que habían utilizado para cazarle para pedir disculpas, y encontrar a la gente a la que había robado y devolverles su dinero.
Estahistoriacorriócomolapólvora,y se convirtió en trending topic en pocas horas.
Conmovidos por el arrepentimiento del payaso Claudio, los dueños del circo donde antes trabajaba le volvieron a contratar.Claudiomontóunnúmeromuy divertido en el que se reía de su propia historia. Así, Claudio no volvió a robar y en ese circo nunca nadie más volvió a burlarse de un compañero.
Autor:EvaMaríaRodríguez
30 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
Soleado Despejado AGENDA
MARTES LUNES DOMINGO 27ºC 11ºC Soleado 33ºC 18ºC Parcial nublado 33ºC 18ºC Parcial nublado
2804 0283 2471 6203 9334 0360 1999 1904 9786 1674 1230 9358 2339 0615 2208 3924 5479 3449 2392 7373 3599 8037 7161 7567 1277 2402 6625 3916 9759 8270 0074 9095 5739 3744 4214 7021 4959 2272 2162 8589 2254 9351 7146 1686 9076 3105 3890 7940 8754 5066 2505 4727 5035 1143 3739 1341 5821 8916 5694 8394 0173 0125 8012 1438 0980 5289 3753 1338 9422 9505 8985 6390 2333 9129 8110 1593 9833 1731 5914 8881 8624 7815 2273 1504 6802 3310 1691 8373 8967 1847 5484 9110 4116 3276 6598 5720 4862 7417 4184 4608 1932 4324 1831 1563 3055 1505 9989 7117 6714 3461 1675 5018 9998 1952 2803 0660 8682 4699 7039 5297 7427 2786 7125 5900 6818 3219 8982 5024 5963 8098 9670 5616 1502 6029 8163 6959 5855 7834 2638 1925 0848 7085 0250 7807 4969 5902 2516 1538 5458 4572 4120 2182 5969 3062 1079 1091 8221 6752 7562 3162 3008 5157 6660 5638 7211 6762 8683 8905 8048 1848 9349 5315 7804 1316 5187 0342 5768 7190 0013 6208 7557 0407 0643 7068 4006 8988 1524 4997 0044 2715 2337 7446 1922 7238 1398 4216 2727 8524 7335 7347 9475 0549 0066 4870 2038 1825 6975 7136 2986 2717 1707 2335 6287 9570 8974 6874 9178 8491 5423 0730 4356 1995 2244 0082 3637 6889 9310 1017 6591 4906 2352 7157 4798 3765 2888 3425 4520 2049 3666 3819
5839 5724 7408 4984 7774 4500 8366 7894 5081 9759 1050 6688 9703 7155 6974 7776 1216 9998 0903 5472 5990 6868 8018 2116 7403 7785 7164 8550 2885 5548 3652 7843 0951 6453 7983 1178 2215 7987 4516 2979 2977 6261 2096 5198 0521 4017 9991 6472 5819 1304 5629 1806 9971 6692 6974 0017 0351 8669 2528 4781 999 836 795 853 863 784 587 983 546 115 526 282 570 241 470 297 672 520 070 056 1463 4386 1749 7136 6824 6191 9860 4899 0212 1399 8781 9848 8801 6819 1695 8141 3324 0161 1545 0854 6877 6443 4294 4940 4770 8401 6858 0131 4600 0123 4294 1588 2876 8839 2913 6229 2758 0440
62164830
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Reglas:
1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.
2: en una misma fila no puede haber números repetidos.
3: en una misma columna no puede haber números repetidos.
4: en una misma región no puede haber números repetidos.
5: la solución de un sudoku es única.
Solución:
Aries Tussentimientosestaránmásfuertes que nunca. Si expresas tu emociones con naturalidad recibirás mucho amor.
Tauro
Las relaciones sentimentales mejorarán si te manejas con cautela. No es momento de discutir por cuestiones superficiales.
Géminis
Te asombrarás cuando veas las coincidencias que tienes con aquella persona que tanto admiras. Largas conversaciones.
Cáncer
Tus emociones deben manifestarse con más naturalidad, no es bueno que escondas tus verdaderos sentimientos.
Leo Demasiadotrabajopuedeperjudicartu salud. Toma tus precauciones, organizatutiempo,eldescansoyelejercicioal aire libre.
Virgo
Asegúrate de que le dedicarás algún tiempo a alguien cercano a ti y que compartirán momentos felices juntos, descansando y socializando.
del agua, tronco, pasto.
Solución: Cambia Ojo del castor, escamas del pez, rocas, hiervas, nubes, movimiento
HORIZONTALES
1 Perteneciente o relativo al prototipo. 11 Quinto hijo de Sem. 12 Me desplazo por el agua con los pies y las manos. 14 Voz para arrullar. 16 Entre los gentiles, contestación dada por las pitonisas y sacerdotes en nombre de los dioses. 18 Preposición. 19 Parte de un todo (fem.). 21 Variedad de calcedonia, translúcida, de colores generalmente dispuestos en fajas. 22 Uní con cuerdas. 23 Voz que, repetida, designa un pueblo negro del Sudán oriental. 24 Pasad de un sitio a otro superior o más alto. 25 Unidad de radiactividad. 26 Ropa talar con mangas para estar cómodamente en casa. 28 Antigua moneda italiana. 30 Sienta amor por alguien. 32 Plural de una vocal. 33 Percibirá el sonido. 35 (Jean-Baptiste, 1767-1832) Uno de los fundadores de la teoría librecambista. 37 Tallo de las plantas gramíneas. 39 Símbolo del radón. 40 Normando. 43 Abreviatura usual de "usted". 44 Plural de una vocal. 45 Siglas del ácido ribonucleico. 47 Estado o calidad de incólume. 49 Aparato que sirve para pescar (pl.). 50 (Maurice, 875-1937) Compositor francés, autor del famoso "Bolero". 52 Vuelven a arar. 53 Claro, despejado de nubes o nieblas.
Solución:
VERTICALES
2 ios egipcio del sol. 3 Metal precioso. 4 Señalaste la tara de los embalajes. 5 De un pueblo de la etnia lingüística tupí, que vive al norte del Perú. 6 Vano, inane. 7 Elemento químico, metal raro, parecido al platino. 8 Muy distraído. 9 Símbolo del cobalto. 10 Que araña (fem.). 13 Falto de educación. 15 Cualquier alga verde unicelular. 17 Especie de coche de dos ruedas. 18 E larga griega. 20 Resina fósil, amarillenta,translúcida,electrizableporfricciónysusceptibledepulimento,deque se hacen boquillas, collares, etc. 22 En Argentina y Uruguay, guayabo, árbol mirtáceo. 27 Comenzar a rayar el día. 29 Traer a la memoria una cosa. 31 Recinto universitario. 34 Prefijo latino negativo. 35 Abreviatura de "señor". 36 Ahora. 38 Antílope propio del Africa del sur. 41 Relativa al hueso. 42 Título de dignidad entre losmalabares.44Ungealgoconmateriagrasa.46Embarcación.47Meencaminaré. 48 Otorguen. 49 Terminación de infinitivo. 51 Artículo neutro.
Libra
Resolverás conflictos a tu favor y estarás más activo que de costumbre. Te reencontrarás con alguien que no veías hace tiempo.
Escorpio
Podrías recibir alguna noticia favorable con respecto a tu planificación de negocios. Momento de permitirte volar y proyectarte a futuro.
Sagitario
Prueba ser más comunicativo hoy. Gozarás con la manifestación de apoyo y de amor de tus allegados si deseas abrirte por completo.
Capricornio
Para de tratarte tan duro o estallarás bajo la presión. El empuje no debe llegarte de afuera sino de tus propios requerimientos. Ten calma.
Acuario
Borra los miedos que te paralizan. De aquí en más estarás muy protegido por tu familia y tus amigos. No tienes nada que temer.
Piscis
Disfrutarás en compañía de tu pareja o familia. Un estado de placidez y de estabilidad será lo que llene tu corazón.
31 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
32 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023