2 minute read

Pablo Prigioni: "Va a doler mucho mirarlo por televisión"

Luego de la caída de la Albiceleste ante República Dominicana, la cual la dejó afuera de la próxima Copa del Mundo, habló el entrenador, quien se lamentó y no dio indicios sobre su futuro. Además, el testimonio de Facundo Campazzo.

La Selección Argentina de básquet cayó ante su par de República Dominicana y se quedóafueradelMundial.Luego del encuentro, Pablo Prigioni analizó la derrota y admitió que "va a doler mucho mirarlo por televisión".

Advertisement

En primera instancia, el entrenador de la Albiceleste remarcó que el equipo no supo "tener tranquilidad". "Creo que, por muchos momentos, pensamos que lo teníamos controlado y no fuimos capaces de mantener la diferencia o abrir el partido", explicó.

En la misma sintonía el DT de 45 años afirmó que jugaron "muy apresurados, por lo que cometieron muchos errores".

Fue por eso que agregó: "A masticar este sabor amargo, es un golpe muy duro. Podríamos haber terminado el tercer cuarto un poquito mejor. Tuvimos muchas veces opción de anotar canastas fáciles y mantener la diferencia".

Además, por otro lado, Prigioni destacó el trabajo mental del combinado centroamericano, que se llevó "un partido que define mucho". En ese sentido, el ex base declaró que Argentina se quedó sin

Novak Djokovic batió un nuevo récord

El serbio Novak Djokovic se convirtió ayer en el tenista con más semanas (378) como número uno del mundo en la historia del tenis ranqueado, masculino y femenino, al superar el récord establecidoporlaalemanaSteffi Graf (377 semanas). Djokovic, de 35 años, con su logro al frente del ranking mundial ATP consiguió dejar atrás el empate con Steffi Graf, según elrankingdifundidoellunespor la ATP y la WTA, las entidades encargadas de procesar la puntuación en el tenis profesional. Paralograresamarca,"Nole" sumó triunfos resonantes en los últimosmeses,quecoronóconel primer Grand Slam del año, cuando se alzó con el Abierto de Australia en enero pasado tras derrotar en la final a Stéfanos Tsitsipas.

En su extensa lista de éxitos en el circuito, Djokovic igualó en enero pasado al español Rafael Nadal con 22 títulos individuales de Grand Slam tras festejar el torneo ganado en Melbourne -por décima vez- y sumar semanas en la cima del tenis mundial más que ningún otro jugador masculino de la historia.

Además, "Nole" es uno de los dos tenistas que ganaron los cuatro grandes individuales al menos dos veces, el único que ganó nueve Masters 1.000 y el único que también terminó el año como número uno del mundo por séptima vez. Fuente: Télam

Mundial por los errores cometidos a lo largo de los doce partidos clasificatorios. Y concluyó: "Asumo toda la responsabilidadynoesmomentopara hacer comentarios".

Campazzo expresó su dolor

Facundo Campazzo, base del seleccionado argentino de básquetbol, aseguró que República Dominicana "pegó cuando tenía que pegar" para imponerse anoche por 79 a 75 al equipo nacional en Mar del Plata y dejarlo sin Mundial 2023, y expresó su bronca y dolor por la eliminación. "Duele, por cómo se dio el principio del partido. Hay que darleméritoaDominicana,que lo supo jugar en el momento importante. Pegó cuando tenía que pegar. Creo que en el momento que teníamos que estar no estuvimos. Nos superó un poquito la situación por momentos y no supimos jugar con inteligencia», aseguró el ex NBA tras el partido en el Polideportivo "Islas Malvinas" marplatense.

Campazzo consideró que dolerá la eliminación, pero "hay que vivir con este dolor, usarlo

CICLISMO para trabajar, y tener la frente enaltoporqueseintentótodolo posible".

"A este grupo le tocará quedar afuera por esta vez. Hay seguir trabajando. Creo que cada uno de los que está acá quiere estar acá, sentir esta sensación de mierda entre nosotros, unidos más que nunca. Es el momento que tenemos que pasar ahora como equipo", expresó.

"Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance buscar nuestra mejor versión. En este caso nos salió mal. Encaramos un partido muy difícil que se nos dio vuelta. Pero no hay que reprocharse nada: hay que trabajar, no queda otra", agregó el jugador emblema del equipo albiceleste.

"Tendremos unas páginas en blanco este año al no jugar el Mundial, pero eso no quita que la selección no siga, porque hay que seguir trabajando. Abrazar esta sensación dolorosa y usarlo para algo positivo. La camiseta es más grande que cualquier cosa", concluyó Campazzo. Fuente: Télam/ TyC Sports

This article is from: