![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Rafaela registra 15 casos de dengue confirmados
La propagación del dengue continúavigenteenlaciudadde Rafaela. De acuerdo a la informaciónobtenidaporDiarioCASTELLANOS, se han diagnosticado un total de 15 casos, de los cuales uno se encuentra internadoencarácterdesospechosoa la espera de confirmación.
"Como todos saben, en las últimas semanas hemos tenido casos de dengue. Se han hecho diagnósticos. Al momento, llevamos 15 casos diagnosticados en la ciudad. Hubo pacientes quehanrequeridointernacióny evolucionaron favorablemente. Actualmente tenemos un solo paciente con sospecha internado,queestáalaesperadeconfirmación. Más allá de eso, no pre- sentamos cuadros de gravedad en el Hospital", contó el director del nosocomio local, Dr. Emilio Scarinci.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230307143337-fc4a4f1642a927b1c0c5e3cc36694b95/v1/ede5f94c20ff894aede3611bd9251583.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Y agregó: "La mayor parte de esos casos son autóctonos. Por eso mismo, pedimos a la población que extremen las medidas decuidadoparaevitarlapicadura del mosquito. Hubo confirmación en dos pacientes que estuvieronenotralocalidad,con circulación viral, y posteriormente se hizo el diagnóstico en nuestra ciudad. Son los dos casos que no consideramos autóctonos. El resto no presentan antecedentes de viaje".
Alserconsultadoporelrango etario en el que se presenta la enfermedad, indicó que "en rea- lidad la vemos en todas las edades. Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolores musculares, cefalea, dolor abdominal, náuseas. Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, le aconsejamos a la población que consulte de forma temprana", precisó.
Un cuadro que debió ser derivado
Días difíciles tuvo que atravesar una familia de la ciudad, cuando su hijo más pequeño comenzó con fiebre alta por dengue (diagnóstico que llegó mucho más tarde). El cuadro del menor de 12 años arrancó el miércoles pasado y desde ese momentolosmédicosqueloatendieron en instituciones locales privadas y públicas le indicaron ibuprofeno cada seis horas, alternado con paracetamol.
Su mamá asegura que durante los tres días siguientes, la fiebre nunca le bajó y llegó a 40,5°. La situación se agravó el jueves, cuando el niño comenzó con vómitos y diarrea, y el viernes vomitó sangre y se descompuso.Suspadresdecidierontrasladarlo a Santa Fe por sus propios medios, y según una médica de la capital provincial "le salvaron la vida".
Al respecto, el director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci, informó que "el menor que se internó en Santa días e ir sacando del freezer durante la semana, que es cuando tenemos los tiempos más acotados. Sino acompañar todo con ensaladas. Qué mejor que eso, que es un alimento fresco; incorporar las frutas. Yo lo que veo en la consulta es que muchos no comen frutas, las ensaladas las pasan de largo, y no son alimentos tan elaborados, es ir a la verdulería nada más. ¿Tomamos agua? Esa es mi pregunta. Porque, muchas veces, es sed lo que tenemos. La gente no toma agua. Entonces, si nosotros estamos bien hidratados, bien descansados,comemosbien,elpicoteo no lo necesitamos", expresó.
Fe consultó una vez en el hospital por fiebre y luego fue atendidoenelmedioprivadohastaque lo trasladaron a Santa Fe".