![](https://assets.isu.pub/document-structure/230307143337-fc4a4f1642a927b1c0c5e3cc36694b95/v1/0690cf0911a3d38623982d1ec1907def.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Avanza la autoconstrucción de viviendas en Humberto Primo
Se comenzó a trabajar en la obra del contrapiso, así como en la colocación de la instalación sanitaria y eléctrica.
HUMBERTO PRIMO. El proyecto comunal de autoconstrucción de viviendas, "Las 7 Casitas", continúa avanzando a pasos agigantados. Los residentes de la comunidad ya han comenzado a trabajar en la obra del contrapiso, así como en la colocación de la instalación sanitaria y eléctrica.
Advertisement
Este proyecto representa un gran logro para todos los involucrados, ya que están trabajando juntos para construir sus hogares, con un enfoque en la cooperación y la colaboración. Hanestadoaprendiendonuevas habilidades y adquiriendo todos los conocimientos necesarios para la construcción de sus viviendas.
No obstante, como todo proyecto nuevo, también ha presentado algunos desafíos, que lograron sortear con gran espíritu superador para hacer realidad este hermoso sueño.
Desde toda la comunidad, se los anima a seguir adelante en este emocionante proyecto.
"Esta modalidad de trabajo permite seguir brindando soluciones habitacionales a quienes lo necesitan y ante la gran demandaexistenteenlalocalidad.
Esonosponemuyfelicesyapos- tamos a seguir trabajando de esta manera", dijo el presidente comunal, Mauro Gilabert.
Renovación de luminarias LED
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230307143337-fc4a4f1642a927b1c0c5e3cc36694b95/v1/85f3024246d208421957873c98503c97.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El programa de iluminación LED para la vía pública sigue avanzando, y en esta ocasión se han colocado nuevas columnas en la calle La Rioja (Sur). Este programa busca mejorar la seguridad y el bienestar del pueblo, proporcionando una iluminación adecuada y eficiente en las calles y espacios públicos. La tecnología LED ofrece una luz más brillante y uniforme que las lámparas tradicio- nales,ademásdesermáseconómica y duradera.
El peaje aumenta un 60% desde este martes en la región
Cinco meses después del último aumento, el Corredor Vial 9 actualizará sus tarifas. El nuevo valor por cabina para la categoría uno de automóviles será de 160 pesos.
REGIÓN. Las autoridades provincialesrepresentadaspor Vialidad Provincial y el Ministerio de Hacienda habilitaron finalmente desde este lunes un nuevo aumento del cuadro tarifario para los corredores viales de la provincia.
La última vez el aumento se diodemanerasimultáneapara los corredores viales y la Autopista Santa Fe-Rosario. Desde este martes 7 de marzo el nuevo valor del paso por cabina para un automóvil pasará de 100 a 160 pesos.
Así el recorrido de 100 km por la Ruta Provincial 70 tendrá un costo de 320 pesos para un automóvil.
La tarifa es la misma para las tres cabinas de la Unidad Ejecutora Corredor Vial 9 que están ubicadas en Esperanza,
Franck y Nuevo Torino. En cinco meses el aumento acumulado del paso de vehículos por las cabinas aumento un 128% con sólo considerar que a principios de octubre pasado el costo era de 70 pesos, fue modificadoa100pesosyahoraa160.
Habrá un fuerte incremento de los peajes en la región.