![](https://assets.isu.pub/document-structure/230308035400-19ec3e0f824c7863c5416e2153d6303c/v1/1d2cb408008347ea56278fe1b228c327.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
"Nuestro fin es construir un Estado municipal mucho más eficiente"
Así lo manifestó el secretario general del SEOM, Darío Cocco, tras los reclamos al Ejecutivo local para obtener mejores condiciones laborales para los empleados municipales, los cuales derivaron en diversas reuniones. de personal en algunos lugares. Después una serie de reclamos que venimos haciendo, como los baños; principalmente mucha infraestructura para contener la cantidad de trabajadores que tenemos", enumeró. Asimismo, consideró que Rafaela ha crecido mucho y el Municipio es "una empresa que sostiene absolutamente todos los servicios y demanda una inversión muy grande hacia adentro para poder sostenerlo".
Semanas atrás surgió un reclamo por parte del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales pidiendo mejorar las condiciones de trabajo al Ejecutivo local, generando grandes rispideces que se fueron apaciguando con el diálogo. El sindicato de los trabajadores municipales reclamó al DEM la necesidad urgente de modernizar vehículos, herramientas e infraestructura, entre otras cosas, por lo que diseñaron un plan de trabajo conjunto para resolver estas cuestiones.
Advertisement
En diálogo con CASTELLANOS, el secretario general de SEOM, Darío Cocco, explicó estas dificultades que venían atravesando y que gracias a la buena recepción por parte del Departamento Ejecutivo Municipal ya se están trabajando, "tratando de poner lo más rápido posible en condiciones las dificultades que teníamos y escuchando a los trabajadores", dijo.
Cocco explicó que con este plan, el "fin es poder sentarnos a construir un Estado municipal mucho más eficiente y que contenga las necesidades de absolutamente todos".
Según detalló, los pedidos pasaron por varias aristas, "principalmente tenemos dificultades con los vehículos, con los lugares de trabajo, exceso
8M EN RAFAELA
El Secretario General de SEOM indicó que a partir de estas reuniones los empleados empiezan a estar "un poco mejor, porque empiezan a ver cambios en las áreas", pero a su vez manifestó que "se necesita también que los trabajadoresformenpartedeesecambio, por lo que se está interactuando para poder resolverlo lo más rápido posible". "Ya va dandoresultados,entendemos que es un proceso a mediano y largo plazo, porque no vamos a resolver todo de un día para otro, pero sí hay un trabajo mancomunado y de parte del sector están muy comprometidos en esta nueva cultura que queremos generar de un Estado realmente eficiente, abierto hacia la comunidad", expresó.
Respecto al plazo de las medidas que necesitan que se cumplan, explicó que "hay cosas que deben ser inmediatas, como las unidades que no están en condiciones para trabajar", pero contó que todas esas unidades ya se están reparando, así que seguramente estén pronto al servicio de los trabajadores y de la ciudad. Después, mencionó algunos otros pedidos que no son tan urgentes, como la infraestructura de baños; y otras de más largo plazo, como el proyecto que se pensó para sacar el corralón municipal a las afuera de la ciudad y generar nuevos servicios, que seguramente se cumplan de acá a unos años, pero que ya necesitan empezar a pensarse.
Paritarias
Por otra parte, Cocco hizo referencia a la discusión paritaria que están afrontando. Comentó que ya llevaron cabo una reunión de la Mesa Territorial, en la que se resuelve el salario de todo el ejido del SEOM y realizarán otra el próximo viernes, aguardando lo que pase a nivel provincial. En ese sentido, y también haciendo referencia al conflicto paritario con los docentes, consideró que pese a las diferencias, la idea es llegar a un acuerdo lo más rápido posible. "Estamostrabajandoparaeso, necesitamos una recomposición importante ahora en marzo y cerrar tres o cuatro meses, hasta mitad de año, para después volver a abrirla. Estos son tramos, no se puede en este contexto de inflación cerrar una paritaria a largo plazo, así que nos encuentra obrando permanentemente en la construcción de un salario que contenga las necesidades de los trabajadores", dijo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230308035400-19ec3e0f824c7863c5416e2153d6303c/v1/733a1aa1a47a897a179bf44cb681c8fe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cocco aseguró que hay buena disposición de ambas par- tes. "Los trabajadores no pueden pagar con su salario estas crisis y lo hemos puesto de manifiesto el año pasado, con una paritaria que cerró nueve puntos arriba de la inflación, que es lo que estamos pretendiendo ahora, que los salarios no pierdan. Así que estamos ocupándonosfuertementepara darle a los trabajadores esa herramienta tan importante que es el salario, para tener una buena calidad de vida", cerró.
Diversas actividades por el Día Internacional de las Mujeres
Durante esta jornada en la queseconmemoraelDíaMundial de las Mujeres, en Rafaela diferentes instituciones prepararon actividades y acciones para visibilizar aspectos vinculados a la fecha.
Como en los últimos años, desdeelEstadolocalsedecidió este miércoles 8 de marzo, que las mujeres, niños, niñas y personas trans puedan hacer uso del transporte público de pasajeros local sin abonar la tarifa plana del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Es importante destacar que el Municipio trabaja en la promoción de los derechos de las mujeres, su acompañamiento en distintas situaciones y en la incorporación de la perspectiva de género de modo transversal en las políticas públicas municipales.
SOIVA inaugurará una escultura en su Predio
Por otra parte, en esta jornada y en el marco de esta fecha significativa, se inaugu- rará la escultura "La Costurera", ubicada en el ingreso del Predio Recreativo de SOIVA enBellaItalia.Dichaobrapretende ser un reconocimiento especial al rol protagónico de la mujer, en la formación y desarrollo de la organización gremial. La obra es una creación del artista rafaelino Roberto Grazzioli.
El acto de presentación se desarrollará a las 20:00 hs.
Charla en la SRR
Grupo G.A.M.A. y la Sociedad Rural de Rafaela llevarán adelante a una charla abierta sobre "Liderazgos femeninos para el desarrollo sostenible".
La misma tendrá lugar hoy desde las 19:45 hs en el Salón Centenario de la entidad.
"La problemática ambiental está cambiando la matríz de producción. Aquí, el estilo de liderazgo femenino brinda una oportunidad de crear instituciones basadas en propósitos, que inspiren a sus equipos de trabajo y creen un mondo para todos", reza la publicación invitacional.
Para la actividad, disertará Verónica Cipolatti quien se desempeñacomoemprendedora social.
Lasinscripcionespreviasse realizan mediante WhatsApp al 3492-306917. Además, la entrada solidaria es de 1 litro de leche larga vida.
Movilización local
La Asamblea de Mujeres y disidenciasdeRafaela,enocasión del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, reali- zará un Festival en la Plaza "25 de Mayo". Será a partir de las 17:30 hasta las 22:00 hs, con una multiplicidad de propuestas, cuyas protagonistas y destinatarias principales serán quienes son víctimas de diferentes vilencias. El lema elegido para este año es #MovemosElMundo.
PEDIDO DE LOS OFERENTES