![](https://assets.isu.pub/document-structure/230308035400-19ec3e0f824c7863c5416e2153d6303c/v1/fb1d9daff0cb5d03934b5ef963b69d4c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
El sector productivo busca instalar temas relegados en la agenda pública
Los principales referentes de la Sociedad Rural de Rafaela, como así también del Centro Comercial e Industrial de Rafaela, reconocieron y dejaron asentado que los tiempos del Estadonosonlosmismosquelosde la producción, por lo tanto buscan que determinados temas se puedan sostener para buscar las mejores alternativas para su pronta resolución.
Tanto Norma Bessone, como MauricioRizzottoestuvieronpresenteseneldiscursodeapertura de las sesiones ordinarias por parte del intendente Luis Castellanoydejaronsussensacionesy el pedido puntual sobre algunos temas que incumben al sector público y privado.
Advertisement
ParaelpresidentedelCCIRR, Mauricio Rizzotto, lo enunciado por el responsable del Ejecutivo local, a su entender, está en línea alas"necesidadesquetenemosde infraestructuraparaelsectorproductivo, tanto cuando habló del microcentro como de las áreas industriales. Nosotros ya tenemos en agenda reuniones específicas por todos estos temas. Si algunoquedópendienteoque,alo mejor,eneldiscursodehoynofue nombrado, seguramente lo abordaremos en las reuniones que tengamos por estos temas, como laEstaciónTransformadoraNorte en la EPE, el Camino Público Nº 6 que se va a volver a licitar, y otras cuestiones más específicas quenofueronabordadasperoque, seguramente las vamos a abordar en las reuniones que tengamos de acá en adelante, que no van a ser pocas, porque realmente necesitamos que el sector productivo tenga un fuerte impulso" detalló el referente del sector privado.
Así mismo, la Presidente de la SociedadRuraldeRafaela,nopudo dejar escapar lo que se viene por delante en materia económica, sobre todo con una campaña que serárealmentepenosaparaelagro y toda su cadena productiva.
"Es muy complicado el momento que estamos atravesando y puede haber diferentes miradas. Uno, como ciudadano, siempreaspiraamejoresresultados,a nuevassituaciones,perotenemos también que posicionarnos en la realidad en la cual estamos y sin perder de vista lo que hace a lo verdaderamente estructural en una sociedad. Entonces creo que, desde las instituciones, tenemos que trabajar muchísimo al respectoycoincidoenqueesnecesario establecer mucha autocrítica para poder partir en un diálogo realmente constructivo", sostuvo la máxima autoridad de la SRR.
Tras los dichos por Bessone, Rizzottoreconocióque"sobretodo en nuestra región, las actividades productivas están ligadas de formamuycercanaalagro.Toda la sequía que sufrieron en los últimos meses va a tener un impacto a futuro, por lo que será un año diferente al año pasado, mucho más complejo". Por otro lado, detalló conocer las"dificultadesqueestánteniendo y nuestras industrias consecuentemente también se sienten afectadasenalgunossectores.Por lo tanto, esto va a ser trabajar codo a codo. Como bien el Intendente mencionó, que están a disposición y abiertos a recibir las críticas y propuestas para mejora, para eso estamos las institucionesdeRafaela.Siemprehemos articulado con los gobiernos locales, provinciales y, cuando nos toca, nacionales también, para poder fortalecer todo esto". De igual forma, Bessone añadió que "las agendas son, como dice Mauricio, muy intensas, permanentes y siempre tratando de alinear lo que es el tiempo de la burocraciaestatalconlarealidad de la producción, que es lo que siempre decimos. Necesitamos tiempos más breves y más efectivos"
¿HABRÁRESOLUCIÓN?