1 minute read

AMSAFE presentó las exigencias del sector

Mediante un comunicado de prensa, la Asociación del MagisteriodeSantaFedejóclaras sus peticiones y exigencias, de cara a un nuevo encuentro paritarioplanteadoparaeljueves, donde se espera que el Gobierno presente una nueva oferta al sector docente.

En primer lugar, una de las solicitudes apunta directamente a la necesidad de tener unanuevaofertasalarial,tanto para activos como a jubilados. Por otro lado, también se reclamaron la creación de cargos y horas cátedras; concursos para todos los niveles y modalidades; el no recorte y vaciamiento en adultos; la solución inmediata de las problemáticas de infraestructura; urgente solución a los problemas de cobertura del IAPOS; derogación del impuesto a las ganancias de la cuarta categoría. Además, insisten en que "el salario no es ganancia"; basta de reformas educativas inconsultas, sin los tiempos y espacios necesarios para el debate; jornadas de discusión institucionales; aumento de las asignaciones familiares acordes a las de Nación y, por último, el aumento de las partidas de comedor y copa de leche, como así tam- bién el pago en término.

Advertisement

Diversas actividades en forma de protesta

Durante la víspera, desde el gremio se llevó adelante la tercera jornada de paro docente, en rechazo de la propuesta emanada por el Gobierno en la última reunión de la mesa paritaria y en reclamo de mejo- res condiciones para enseñar y aprender, como así también de aumento salarial. evaluando.

Los 19 departamentos de la provinciarealizaránvolanteadas, concentraciones, clases públicas, radios abiertas, conferencias de prensa y distintas actividades, dando cumplimiento con lo resuelto por la última asamblea provincial.

"Además de la cuestión salarial, trabajamos otros reclamos importantes. Aquí corresponde mencionar al personal transitorio o contratado de profesionales de la salud o los que se encuentran en el escalafón de la Administración Central. Se viene dando un reclamo, un planteo por parte de los gremios y estamos con las áreas técnicas correspondientes analizando la cuestión para tener una respuesta para eso", argu- mentó Pusineri. Cabe destacar que los gremios de la Salud ya llevaron adelante medidas de fuerza luego de la primera oferta del Ejecutivo provincial, mientras que la Administración Central no ha recibido hasta el momento ninguna propuesta, ya que la que iba a ser presentada fue dada de baja ese mismo día, ante el aviso de los gremios de que iba a ser rechazada si contemplaba el mismo aumento que se pretendía para el sector educativo.

This article is from: