![](https://assets.isu.pub/document-structure/230308035400-19ec3e0f824c7863c5416e2153d6303c/v1/7acd8f403a12eeb6f234a1ca73f33a1f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Más de un siglo de lucha por la igualdad
En 1909, gracias a la declaración del Partido SocialistadeAméricaenhonorala huelga de trabajadores en confecciones de 1908, donde las mujeres protestaron encontradesuscondiciones laborales, se instaura el primer Día Nacional de la MujerenEstadosUnidos.
Para 1910 la Internacional Socialista se reúne en Copenhague y establece el DíaInternacionaldelaMujer en honor al movimiento a favor de los derechos de las mujeresyenposaconseguir elsufragiofemeninouniversal.
Advertisement
Con la decisión tomada en Copenhague, el 19 de marzo de 1911 se celebra porprimeravezelDíaInternacional de la Mujer en Alemania,Austria,Dinamarcay Suiza.
Asistieron más de un millóndepersonasexigiendoel derecho al voto, a ocupar cargospúblicos,altrabajo,a la formación laboral y a la no discriminación a los accesos al trabajo para las mujeres.
Sólo 6 días después, el 25 demarzo,unincendiointencionadoenlaplantaTriangle Shirtwaist en Nueva York cobrólavidade146mujeres trabajadoras del lugar. Un hecho que sacó a la luz sus precarias condiciones laborales y le dio aún más fuerza al movimiento por los derechos de las obreras.
El último domingo de febrero en 1913 las mujeres rusascelebransuprimerDía InternacionaldelaMujer.Al siguiente año, horda de mujeres en Europa celebraron mítines el 8 de marzo para protestarporlaguerraypara solidarizarse con las demás.
Para1917lasmujeresrusas,comoreacciónalossoldadosnacionalesmuertosen guerra, vuelven a escoger el último domingo de febrero paradeclararseenhuelgaen demanda de "pan y paz".
Cuatro días después, el Zar se vio obligado a renunciar y el Gobierno provisionalconcedióalasmujeresel derechoalvoto.Esedomingo histórico fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado en Rusia, el cual, según el calendario gregoriano, sería el 8 de marzo.
En 1945 se firma la Carta de las Naciones Unidas, el primer acuerdo internacional para afirmar el principio delaigualdadentrehombres ymujeres.Desdeentoncesla ONU ha ayudado a crear un legado histórico en pro de mejorar la condición de las mujeresentodoelmundo.
El 18 de diciembre de 1972 la Asamblea General delasNacionesUnidasproclama que 1975 sería el Año Internacional de la Mujer, y para el 8 de marzo de 1975 lasNacionesUnidascelebran porprimeravezelDíaInternacional de la Mujer.
Para 1987, por petición del Proyecto Nacional de la Historia de la Mujer, una organización sin fines de lucro, se declara marzo de 1987 el "Mes de la Mujer en la Historia".
Entre1988y1994,elcongresopasóresolucionesadicionales pidiendo y autorizando al Presidente de los Estados Unidos proclamar marzo de cada año como el "MesdelaMujerenlaHistoria". Desde entonces, cada presidentedeUSAhahecho la proclamación.
Enseptiembrede1995se celebrólaCuartaConferencia Mundial sobre la Mujer, donde 17.000 participantes y 3.000 activistas llegaron a Beijing con un objetivo en común:laigualdaddegénero yelempoderamientodetodaslasmujeresentodaspartes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230308035400-19ec3e0f824c7863c5416e2153d6303c/v1/25c4a885134ab419509d004ad97777f6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cuandolaconferenciallegó a su fin, se había producidolaDeclaraciónyPlataforma de Acción de Beijing, el plan más progresista que ja- máshabíaexistidoparapromover los derechos de la mujer, fue firmada por 189 gobiernos.
CadaañoserealizaenEstados Unidos la Comisión sobre la Condición Jurídica y SocialdelaMujerconelfinde abordar todo lo relacionado a la igualdad de género.
En2014unodelosobjeti- vosfuedebatirsobrelosavancesrealizadosylosretospendientesparacumplirlosocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, donde el objetivo número tres es promover la igualdadentrelosgénerosyla autonomíadelamujer.
Hansido109añosdeavanceenigualdaddegénero,yel 8 de marzo sólo es una fecha
El lema de 2022
El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fechadesignadaen1977por la Asamblea General de la Organización de las NacionesUnidas."Igualdaddegénero hoy para un mañana sostenible" fue el lema de
2022.
La ONU explicó que dicha consigna "buscó reconocer la contribución de las mujeresylasniñasdetodoel mundo que lideran esfuerzosderespuesta,mitigación y adaptación al cambio climático para construir un quenosrecuerdaqueaúnnos falta mucho como sociedad. No es un día para regalar floresofelicitaralasmujeres, es un día para recordar la historia de las mujeres y trabajar constantemente en un cambio para nuestra sociedad. No sólo del lado de las mujeres,sinodetodoscomo personas. futuro más sostenible para todas las personas".
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230308035400-19ec3e0f824c7863c5416e2153d6303c/v1/8050be968afb50f1d1685e6538efc53e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
A su vez destacaron que potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los mayores desafíosmundialesdelsigloXXI.