Diario Castellanos 18 03 23

Page 1

Rafaela, Sábado 18 de Marzo de 2023 Con la verdad no ofendo ni temo

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Números que duelen

Según un nuevo informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sobre pobreza multidimensional, dos de cada tres chicos de la Argentina son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, a la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro.

El informe se basa en datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, que muestran que, al primer semestre de 2022, el 51,5% de los chicos vivían en hogares cuyos ingresos no alcanzaban para cubrir la canasta básica de alimentos y servicios. Y si se suman las privaciones no monetarias, el valor asciende al 66%. En total, son aproximadamente 8,8 millones los niños que experimentan carencias monetarias o de algunos de los derechos fundamentales y 3,7 millones (28%) enfrentan ambos tipos de privaciones simultáneamente: es decir, tres de cada diez chicas y chicos viven en hogares con ingresos insuficientes y, al mismo tiempo, tienen al menos un derecho básico vulnerado.

El aumento de las canastas de precios de alimentos que definen la pobreza y la indigencia traspasó con creces el 100% y superó el índice de aumento de precios. El Indec informó que la canasta básica total (CBT) -la línea de la pobreza- y la canasta básica alimentaria (CBA) -el piso de la indigencia- reflejaron el mes pasado una variación interanual del 111,3% y del 115,1%, respectivamente, frente a una tasa de inflación que, en igual período, fue del 102,5 por ciento.

Para no ser pobre, una familia tipo necesitó en febrero $ 177.063, mientras que para no ser indigente esa suma fue de $ 80.483.

Por otro lado, el estudio de UNICEF advirtió que nueve de cada diez chicos en situación de pobreza monetaria viven en familias en las que su padre o su madre trabajan, lo cual refleja que la sola creación de empleo, sin tomar en cuenta su calidad, no permite salir automáticamente de la pobreza.

Al respecto, Sebastián Waisgrais, especialista en inclusión de UNICEF Argentina, manifestó que

Cuando todo parece desmoronarse

Por: Joaquín Morales Solá

el tipo de empleo marca la diferencia: "La tasa de pobreza de niñas y niños que residen con personas ocupadas formalmente disminuye al 32%, y aumenta al 60% cuando viven con adultos ocupados en la informalidad. Este dato nos permite observar que no se sale de la pobreza creando cualquier tipo de empleo, sino empleo decente, es decir, protegido y de calidad".

Por su parte, Luisa Brumana, representante de UNICEF Argentina, señaló que la pobreza es más que la escasez de ingresos. "Vivir las primeras etapas de la vida en la pobreza significa no asistir a la escuela o hacerlo con retraso, no tener acceso a servicios básicos, entre otras carencias", sostuvo.

La pobreza es un mal endémico de la Argentina. Es la expresión de la mayor desigualdad social en educación, ingresos, calidad de vida y acceso a la salud, porque se relaciona con exclusión, expulsión y marginalidad. Sin embargo, no es el problema más urgente de los políticos, ya que no hablan de ella, porque la supieron incrementar Combatir la pobreza, la indigencia y la marginalidad supone colocar la centralidad del trabajo digno como eje fundamental de las políticas públicas; el empleo y la mejora sensible del ingreso de las personas, de los hogares y las familias argentinas, como instrumentos privilegiados de los procesos de desarrollo social.

En esa lucha juegan un papel decisivo las metas en educación, salud y empleo. La educación constituye el activo más importante para forjar las capacidades humanas para quebrar la disparidad de ingreso y la mejora de la calidad del trabajo.

En función de buscar soluciones se necesitan acuerdos políticos y planes con metas para el corto, mediano y largo plazo, con la adecuada asignación de recursos, que brinden a la población integrada por niños, adolescentes y jóvenes alternativas superadoras. Sólo así se los podrá sacar de la penosa y humillante situación en la que se encuentran y ofrecerles a cambio una vida con mejores expectativas y realmente digna.

editorial@diariocastellanos.net

Una guerra civil amenaza al kirchnerismo. La situación de implosión que vive la pandilla gobernante es tan alarmante que exhibe casi obscenamente la falta de liderazgos no solo en el cristinismo, sino también en el peronismo en general. Conviene poner la lupa en las palabras del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, porque éste es un peronista que jamás nadará en contra de la corriente mayoritaria desupartido.LaCámpora,otroratodopoderosa, está desesperada: se contradicen sus dirigentes,atacanaSergioMassa(quienera su aliado hasta hace poco) y colocan al país a un paso del abismo cuando reclaman una ruptura con el Fondo Monetario. Cristina Kirchner se ocupa de la humano y de lo divino en discursos académicos, pero es incapaz de imponer cierta disciplina entre los dirigentes de su facción. Alberto Fernández resiste sentado, como un Buda, pero por primera vez desoye la orden cristinista de que vuelva a casa cuando concluya su actual mandato.

EsdifícilimaginarloaAníbalFernández deslumbrado con el otro Fernández, el Presidente. Conoce sus limitaciones y sus errores, pero la defensa del jefe del Estado es un buen pretexto para hacer lo que considera oportuno: castigar al cristinismo e incluso a su jefa y al hijo de la jefa. Es cierto también que Aníbal Fernández fue, como buen peronista, cuidadoso con los presidentes peronistas. Ahí está su historia: fue sumiso con Carlos Menem, con Eduardo Duhalde y con Néstor y Cristina Kirchner. Aníbal Fernández merodea y frecuenta al peronismo. Fue Intendente de Quilmes y vive en Lomas de Zamora; el conurbano es su lugar en el mundo, desprolijo y caótico. Los viejos y los nuevos intendentes peronistas hablan conélmásdeloquesesabe.Conelargumento de la inseguridad, que no resuelve ni él ni nadie, también parlotea seguido con los gobernadoresperonistas.

Con Alberto Fernández tiene un historia de celos y de amores sucesivos. Celaba de él cuandoelactualpresidenteerajefedeGabinete de Néstor Kirchner y Aníbal era el ministrodelInterior.Peronuncarompió.El Presidente lo rescató en 2020 de la nadería quedetestacuandolonombróinterventorde YacimientosCarboníferosdeRíoTurbio.Poco, pero peor es nada. Aníbal venía de perder unaseleccionesdeconcejalenPinamar.Perseveró hasta que Alberto Fernández lo encumbró en el cargo que tiene ahora, un atril que convirtió rápidamente en la defensoría permanentedelPresidenteyenelaguijoneo pertinazdelcristinismo.

ElMinistrodeSeguridadacabadezarandear públicamente a Cristina Kirchner, a quiensirvióensuépocacomosenadornacional, ministro de Justicia y jefe de Gabinete, porqueconsideraquelaVicepresidenteestá desestabilizando a un gobierno peronista. Imperdonable. ¿Es cierto que cree eso o es otropretexto?¿Noes,acaso,elportavozdeun sentimientoprofundodelperonismohistórico, al que Aníbal pertenece por condición etaria y por experiencia existencial?

Sus argumentos no carecen de lógica. Dijo, por ejemplo, que Cristina Kirchner se criticaasímismacuandocriticaalGobierno de Alberto Fernández porque ella forma parte de la actual administración y porque, además, el Presidente llegó a ese cargo por decisióndeella."Llegaronaunaresponsabilidadquenoestánejerciendo",señalóehirió el narcisismo vicepresidencial. También mostrólacontradiccióndel"lucheyvuelve".

Pero, ¿no es que Cristina Kirchner estaba proscripta?, hostigó. "No se puede estar proscripta y que sus seguidores anden promoviendosucandidatura",asestó.

¿Quiere ser candidata? Si así fuera, que vaya a competir a las PASO, la ninguneó y golpeó otra vez contra el monumental ego de la ex Presidente. Es el único miembro de la"nomenklatura"gobernantequediceque CristinaKirchnernoestáproscripta.Oesel único que se anima a decirlo porque todos saben que no estará proscripta por la Justicia hasta que exista una sentencia firme; para que esto suceda deberán transcurrir varios años. La estocada más profunda a la familia Kirchner se la dio cuando aseguró que nunca supo de qué trabaja Máximo Kirchner,unacríticaquelaoposiciónlehizo siemprealherederodelapoderosadinastía política. Peor: no le reconoció "estatura" a Máximo Kirchner para darle consejos al peronismo. Es demasiado importante para Aníbal Fernández como para aceptar que

Máximo Kirchner sea su intérprete. Sinembargo,lapreguntaquesurgeconsiste en saber si Aníbal Fernández hubiera dicho lo mismo si los Kirchner conservaran el poder que tenían sobre el peronismo. Todo lleva a la conclusión de que Aníbal Fernándezessololaexpresiónpúblicadeun movimiento subterráneo y soterrado del peronismo que lideran gobernadores e intendentes de ese partido. Olfatea, en síntesis, una renovación por venir más pronto quetarde.Esoslídereslocalescallan;hasta guardansilenciosobrelascondenasjudiciales que se abaten sobre Cristina Kirchner. Ella llegó a decir que no existe el Estado de Derecho bajo un gobierno que le pertenece, porque tres jueces la condenaron con argumentos letales a la cárcel por hechos gravísimos de corrupción. Y agregó que el día en que intentaron matarla se quebró el pacto democrático de 1983. ¿No se quebró cuando Raúl Alfonsín fue víctima de un intentoparecidoytambiénfallido?¿Tampoco se quebró cuando el entonces presidente MauricioMacrifueacorraladoenunrincón recóndito de la Patagonia y las pedradas hicieronestallarlosvidriosdelacamioneta enqueviajaba,situaciónquecolocóenserio riesgo su integridad física? Los agresores eran militantes kirchneristas a la orden de OscarParrilli,eleternoservidordeCristina Kirchner. La denuncia terminó en nada. Por lo que se ve, Cristina Kirchner cree que sólo ella personifica el pacto democrático. Los Kirchner tienen una obsesión vieja contra el Fondo Monetario. Es lo que lleva aqueejecutivosdelorganismomultilateral digan que son más buenos ahora que con Macri porque simplemente en el país "no hay Gobierno". El Fondo provocó una contradicción pública dentro de los propios camporistas. Un día Andrés "Cuervo" Larroque,unodelostresprincipalesjefesde La Cámpora, dijo que a Sergio Massa lo "quiero siempre en mi equipo". Al día siguiente, el lunes último, La Cámpora se despachó contra el acuerdo firmado por MassaconelFondoMonetario.Resultaque elorganismocalificóde"situaciónimprevista" la incorporación de 800.000 jubilados másalsistemaprevisional,personasqueno hicieron los aportes suficientes o no trabajaron los años necesarios. El Fondo le reclamó al gobierno de Alberto Fernández que compenseconotrosajustesdelosgastosdel Estado los recursos que se dedicarán a esa medidapopulistaque,alalarga,perjudicará a los jubilados que hicieron los aportes y trabajaron los años correspondientes. Tendrá que haber un ajuste esta vez. También los camporistas se enredaron en peleas inútilesporqueelministrodelInterior,Eduardo "Wado" De Pedro (el tercero de los tres máximos jefes de La Campora, junto con Larroque y Máximo Kirchner), se saludó con directivos de medios periodísticos independientes en Expoagro.

El sábado último, Máximo Kirchner protagonizóundueloverbaldebajacalidadcon elgobernadorbonaerenseAxelKicillof.DiscutierondesdelatribunasobresielGobierno debe bajar hacia la sociedad o si ésta debe subir al Gobierno. No hay ejemplo de un debatemásinsustancial,deundesvaríointelectual más inconducente que ese. Puro palabrerío. Bastaría con que resolvieran el problemadelainseguridadoeldelainflación para conformar a la sociedad antes que discutir sobre si la suben o la bajan. ¿Máximo KirchnernoquierequeKicillofseacandidato a la reelección para darle lugar a Martín Insaurralde, más amigo del hijísimo? Solo necesitadecirlo.Kicillofnoesuncamporista hecho y derecho; es medio fastidioso y no reconoce otro liderazgo que el de Cristina Kirchner.Lospropiosintendentesperonistas noletienenmuchasimpatíaalactualgobernador bonaerense. "Me recibió cuatro veces en casi cuatro años. Una vez por año", se queja uno de los intendentes más conocidos del conurbano. No es solo Máximo Kirchner el que le tiene antipatía al Gobernador bonaerense.

Aníbal Fernández recoge esos síntomas dedescomposiciónylosexponeconeldesenfado verbal que la ha hecho famoso. El otro Fernández,Alberto,lecontóaunperiodista oficialista la mecánica para terminar con el kirchnerismo.Unourdeensilenciolafinitud deunaexperienciaperonistadecasi20años. El otro horada en público a una estirpe que tambalea. Los dos Fernández se proponen convertirenpasadoalkirchnerismoytransformaraLaCámporaenunasectadeparlanchines.

2 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES

NÚMEROS ALARMANTES

Rafaela superó los 120 casos de dengue y piden reforzar medidas de prevención

Las autoridades sanitarias de la ciudad brindaron una conferencia de prensa con información sobre la propagación de los contagios y detallaron las zonas más afectadas.

La propagación del dengue en la ciudad de Rafaela sigue creciendo a medida que transcurren los días, y si bien los casosnosontanexponenciales como ocurre en otros departamentos de la provincia, hasta ayer por la mañana se han contabilizado un total de 120 casos activos.

El subsecretario de Salud del Municipio, Dr. Diego Lanzotti, encabezó en el Salón Verde una conferencia de prensa donde estuvo acompañado por la epidemióloga Dra. Sandra Cappello y la responsable de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso. Las autoridades reconocieron que pese al incremento de casos, ninguno presenta gravedad.

Cappello destacó que desde el área de sanidad siempre están atentos a calcular un alto porcentaje de positividad. "Cuando hay un brote, sabemos que entre el 8 y el 25% de la población infectada, no va a desarrollar síntomas o tendrá un cuadro leve", explicó. La profesional dijo además, "tiene que quedar claro en la población la indicación de ais-

CAMPAÑA

lamientoquehacemos.Lapersona que tiene dengue no tiene que estar encerrada en la casa y no salir, esto siempre y cuandoestéaisladadelosmosquitos, es decir, no la pueden picar porque si no va a infectar a mosquitos sanos y va a hacer que se propague la enfermedad. Debe usar repelente para poder salir si se siente bien. Igualmente recomendamos hacer reposo", indicó.

Cappello recordó que en el brote anterior la zona norte había sido la más complicada y en gran parte del resto, al igual que ahora, circulaba el serotipo DEN 1. "Todas las personas que tuvieron dengue en 2019 y 2020 no van a tener dengue ahora porque es el mismo serotipo; se van a infectar todas aquellas personas que no tuvieron en los brotes anteriores. La proyección es que en esta ocasión aparezcan casos en los barrios que antes no tuvieron", comentó.

Actualmente, los barrios más complicados en la exposición del dengue son Jardín, Mosconi y San Martín, aunque el primero de estos tres es

el que predomina por sobre el resto. "En toda la ciudad hay casos aislados, porque tenemos dengue no autóctono de gente que viajó a otras localidades y volvió a Rafaela con el virus", indicó Lanzotti.

El Subsecretario de Salud, recordó que "es importante hacer el laboratorio y que el bioquímico o el médico que interviene en el procedimiento complete la ficha epidemiológica para que este dato nos llegue y así actuar y hacer los bloqueos correspondientes".

Síntomas y cómo combatirlo

De acuerdo a lo que dijeron los profesionales, el mosquito que transmite dengue suele centrarse en sectores urbanos o periurbanos, ya que necesita de determinadas características para propagarse y sobre todotemperaturasadecuadas.

En ese sentido, los síntomas que prevalecen ante un infectado son fiebre y dolor corporal.Enalgunoscasoshay cuadros gastrointestinales, pero suelen ser en menor medida. "A los pacientes con den-

gue se les recomienda reposo los tres primeros días y de acuerdo a la evolución, se le va a indicar más o menos reposo", espetó Capello. Paradetectarsielcasopasa a ser de gravedad, el paciente debe estar atento no a la fiebre, sino a los cuadros de vómitos o dolor abdominal. "La

Autoridades sanitarias brindaron un reporte de la situación actual por el dengue. fiebre alta no es un signo de gravedad del dengue, sino un cuadro que se presenta. Lo grave es cuando hay dolor abdominal y vómitos, y a veces, cuando la persona no tiene más fiebre, no consulta. Lo importante es consultar y aislarse de los mosquitos", agregó la epidemióloga.

Con más de 200 inoculaciones, inició la vacunación antigripal

Comenzó ayer en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". En esta primera instancia se colocó la vacuna a profesionales de la salud y embarazadas. A medida que lleguen más dosis, continuarán con otros grupos.

Ayer por la mañana se puso en marcha en Rafaela la Campaña Nacional de Vacunación contra la Gripe. En un lapso de ocho horas, 210 personas se acercaron al vacunatorio del Hospital"Dr.JaimeFerré"para colocarse su dosis.

En esta primera instancia se inoculó a personal de salud, ya sea del sector público y privado, y a personas gestantes

en cualquier trimestre del embarazo. Este grupo se continuará vacunando.

Luego se seguirá con otro "que son los niños de seis meses a dos años y niños con riesgo", contó la enfermera Silvina Toledo en diálogo con Diario CASTELLANOS. La profesionaldelasaludremarcó la importancia de que los papás tomen consciencia en la

vacunación de los niños, ya que el año pasado hubo un bajo porcentaje de niños vacunados contra la gripe. Esta vacuna permite evitar enfermedades posteriores, típicas de la temporada invernal, como bronquiolitis, neumonía y demás. "Sabemos que hasta los tres años los niños hacen muchos anticuerpos y por ende se enferman, entonces para evitar

eso hay que vacunarlos", indicó.

En tanto, Toledo explicó que luego de este grupo de niños se inoculará a las personas de riesgo y mayores de 65 años.

El proceso será gradual, por lo que la gente debe tener paciencia, "se va a comunicar cuándo van a ir llegando para los demás grupos etarios", manifestó al respecto. El hora-

rio de vacunación es de 6:00 a 14:00 hs.

La vacuna antigripal va a estar disponible en todos los centros de salud, no sólo en el Hospital. No hay que sacar turno, sólo ir y esperar porque es por orden de llegada. A la hora de la asistencia, si es posible, aquellos que tengan el carnet de vacunas deben llevarlo.

3 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
D. Camusso

Municipales recibirán un 22% de aumento en marzo

En un nuevo encuentro, se definió que los trabajadores de municipios y comunas nucleados en el gremio, recibirán en marzo un incremento del 22%, que alcanza el 40% en el mes de julio con cláusula de revisión automática.

Ayer, tuvo lugar un nuevo encuentro de la Mesa Territorial SEOM, compuesta por intendentes y presidentes comunales de las administraciones adheridas a SEOM, junto a la Comisión Directiva de la organización conducida por Darío Cocco, que representa a 48 localidades de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Cristóbal a nivel provincial.

Como estaba previsto, el encuentro logró construir un acuerdodepolíticasalarialpara el primer semestre de 2023, consistente en un 40% de aumento hasta el mes de julio, iniciando en marzo con 22%; 4% en abril, 5% en mayo, 5%

SERVICIOS

en junio y 4% para el mes de julio. Los mismos porcentajes se aplicarán al salario mínimo garantizado.

El acta suscripta establece también una cláusula de revisión automática si la inflación superara los porcentajes establecidosparaelperíodo,encuyo caso la mesa se volvería a constituir para ese fin.

Se trata de una mejora al acuerdo marco logrado a nivel provincial, al introducir un punto más en el tramo inicial, atendiendo a la urgencia de una recomposición en los haberes de los trabajadores y trabajadoras.

Los presentes establecieron el temario para el próximo en-

Recolección de residuos de patio en el Sector 3

Durante la noche de este domingo 19, quienes habitan los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora deberán sacar a la vereda los residuos de patio. Mantener el patio seco y limpio ayuda a disminuir la propagación del dengue.

En esta ocasión, este domingo 19 de marzo por la noche, los vecinos y vecinas de los barrios Alberdi, Sarmiento,VillaRosas,Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora deberán disponer los mencionados residuos de patio en sus aceras para que el personal especializado proceda a su retiro y traslado hacia el Complejo Ambiental Rafaela.

Cabe recordar que todos los miércoles el servicio recorre los barrios incluidos en el sec-

tor 5 (Brigadier López, Villa Los Álamos, Villa Aero Club).

Para que este servicio retire los residuos es fundamental respetar las condiciones de disposición. A saber: hojas del barrido de veredas y residuos del desmalezado o corte de césped embolsados (no más de 10 bolsas), ramas de hasta 2 metros cúbicos atadas en manojos para permitir su manipulación. Se pide no colocar tierra,materialesdeconstrucción, troncos y residuos recuperables.

En caso de que se excedan dichos volúmenes, deberán ser trasladados al Eco Punto (frente al Cementerio) o al Complejo Ambiental (Relleno Sanitario-Camino Público Nº 20).

El Eco Punto funciona de lunesasábadosde8:00a19:00 hs y allí se deben llevar residuos recuperables voluminosos. Allí se receptan hasta 10 bolsas correctamente clasificadas.

cuentro, que tratará sobre las asignaciones familiares, situación de la Obra Social IAPOS, y la necesidad de trabajar en conjunto hacia el interior de las administraciones locales. Desde el gremio destacaron la voluntad política demostrada por los integrantes de este espacio de discusión que está por cumplir su primer año y en el que ya se han logrado importantes avances: "La fortaleza de este ámbito está en la perspectiva resolutiva de las partes, que nos permite estar a la altura de las problemáticas, incluso anticiparlas, y ponernos de acuerdo desde un espíritu de construcción para beneficio de todos".

Enelmarcodelacampañade seguridadvialyproteccióndela vida "¿Quién Pierde?", la Municipalidad de Rafaela en coordinación con la Escuela De La Plaza llevó adelante una jornada compuesta por dos charlas referidas a seguridad vial una destinada al 1° ciclo y otra al 2° con la presencia del "Piloto Tango".

Laactividadestuvocoordinada por el Departamento Educación Vial, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Participación, y la institución educativa en su Nivel Primario.

La misma contó con la presenciadeCristinaBeldoménico, jefa del Departamento Educación Vial; Gabriel Frattini, integrante de ese área; Mariana Ledesma, vicedirectora del Nivel Primario de la Escuela De La Plaza, docentes y alumnos y alumnas.

Con respecto a "Piloto Tango", es válido indicar que es integrantedeunapropuestaque

lleva a cabo la "Agencia Tango" en la cual, a través de distintas categoríasdelautomovilismode nuestro país, ofrece una charla sobre concientización vial y transmite valores que están en los deportes como es la inclusión, compañerismo y respeto. En este caso, lo hizo ante la presencia del TC2000 en el autódromo de nuestra ciudad.

Durante su encuentro con los chicos y chicas de la escuela se dejóenclarounmensajeconcreto que apunta a generar frutos en el futuro y en el presente, porque son quienes corrigen a los mayores ante ciertas conductas que los mismos adoptan al momento de trasladarse por la vía pública. En ese marco se resaltó el valor que toma la solidaridad y los alumnos tomaron los consejos para llevarlos a la práctica cotidiana.

Asimismo,lainstitucióneducativaconsideraqueeselpuntapié inicial para comenzar a desarrollar un plan de ordenamientovialdestinadoatodoslos actores que conforman la comunidad educativa para generar

hábitos seguros y responsables a la hora de transitar el espacio público.

Cabe resaltar que durante esta semana también se realizó lavisitaalaEscuela"Bartolomé Mitre", donde se llevaron a cabo una serie de charlas de concientización sobre seguridad vial.

Natalia Figueroa, docente de sexto grado, detalló que desde quintogradovienendesarrollando un proyecto que surgió "porque los chicos veían que en el horariodesalidadelaescuelase observabanmuchosinconvenientes. Autos mal estacionados, motociclistassincasco,genteque nocruzabaporlasendapeatonal y, a partir de que un papá se estacionóalaalturadeunarampa de acceso para personas con capacidades diferentes, decidieron pensar en soluciones"

"Fue allí que realizamos carteles para generar conciencia al momento de la salida, contando con el apoyo de Defensa Civil y eso molestó a algunas personas, con lo cual los chicos hicieron circular el mensaje en sus familias y se empezó a notar un cambio", comentó.

4 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 LOCALES
Volvió a reunirse la mesa territorial del SEOM.
MESA TERRITORIAL SEOM
Prensa SEOM
Prensa Municipal
"Piloto Tango" acompaña la campaña "¿Quien Pierde?" en las escuelas de la ciudad.
"¿QUIÉN PIERDE?"
"Piloto Tango" continúa recorriendo las escuelas

REUNIÓN EN EL CONCEJO

Barrio Italia: por la crisis de la Vecinal, renunció su Presidente

Se trata de Sabrina Ulman, quien presentó la dimisión el jueves a la tarde por diferencias con el resto de la comisión vecinal, según informaron funcionarios municipales a los concejales. Conforme la ordenanza, asume el vicepresidente 1º Carlos Soccetti, o en su defecto, la vocal 1ª Griselda Álvarez. También analizaron plan de pavimentación y distribución de fondos en festejos barriales.

Ayer los concejales mantuvieron una reunión con los funcionarios municipales Jorge Muriel (secretario de Gobierno y Participación), Vanesa Macagno (coordinadora del Área de Vecinales) y Daniel Fruttero (fiscal).

Enlaoportunidad,losediles y los funcionarios del Ejecutivo conversaron acerca de varias demandas de distintas vecinales de la ciudad. Trataron diferentes temas, entre ellos la situación actual de la vecinal del barrio Italia, plan de pavimentación y distribución de fondos para los festejos barriales.

Alrespecto,elpresidentedel Concejo Municipal Germán Bottero señaló que "tocamos primero la vecinal del barrio Italia, que por un lado quedó la Presidente y por el otro la Comisión Vecinal y un grupo de colaboradoresquehabíanpedido la destitución por faltar a muchas reuniones la Presidente. El Fiscal contestó que como no estaban notificados los días y horas de reunión, pidió que pongan un día y hora y a partir de ahí contar las sesiones, porque no estaba claro cuándo se reunían. Después si se había entregado toda la documentación la Comisión Vecinal anterior que terminó su mandato porque algunos denunciaron que no había libro de actas y faltaban cosas. El libro de actas se lo entregaron. Nos dio la noticia que el jueves a la tarde entró la renuncia de Sabrina Ulman, la presidente actual

INICIO DE CLASES

del barrio. En principio tiene que dictaminar Fiscalía, hay un vicepresidente 1º (Carlos Soccetti) para ocupar ese lugar y, si no estuviese, la primera vocal (Griselda Álvarez), según establece la ordenanza sobre la continuidad de la Vecinal", ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.

Y agregó: "Otro tema fue el plan de las '130 cuadras de pavimento', la semana que viene o la otra vendrá Lombardo (jefe de Gabinete). Vecinales está recabando lo que piden los barrios sumado a lo que enviamos los concejales, mientras en (la Secretaría de) Obras y Servicios Públicos está elaborando el plan de 120-130 cuadras, como el plan anterior. Luego vendrá ver cuáles son las cuadras y el criterio por dónde empezar, porque no es lo mismo ser primero que ser último, ya que llevan varios años su realización".

También "se les preguntó cómo estuvieron haciendo los aportes a las Vecinales y nos dijo que en los años 2020-21, por la pandemia, y el año pasado fue una decisión no apoyar la fiesta de los barrios. En algunos casos se generaron escenarios, bajaron la luz y se limpiólaplaza,peronosepagaron grupos musicales. En este último caso, a cargo de cada vecinal del barrio. A partir de este año se va a recuperar la fiesta de cada barrio y el Municipio pagará algunas bandas o grupos para las fiestas barriales, que empezarán ahora", con-

cluyó el titular del cuerpo legislativo.

Opinión de funcionarios

Por su parte, el fiscal Fruttero aclaró a este diario que "la intervención de la Fiscalía fue muy concreta, puntual y acotada sobre una consulta de la Vecinal del barrio Italia, en la que existen conflictos entre los integrantes de la comisión. Oportunamente, se había solicitado un dictamen de la Fiscalía respecto de cómo es el procedimiento para notificar y comunicar a los mismos la fijación de días y horas de reuniones de la Comisión Vecinal que debe realizar-

Refuerzan trabajos de señalización para una circulación segura

El Municipio trabaja de manera continua con el fin de mejorar las condiciones de transitabilidad y aumentar la seguridad en las calles de la ciudad, especialmente en los sectores de cercanía a instituciones educativas, favoreciendo la movilidad activa.

En este sentido, la Secretaría de Ambiente y Movilidad continúa llevando a cabo tareas de mantenimiento y señalización vial. Los últimos días se estuvo trabajando en los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, sobre la calle colectora de la Ruta 34, entre Vieytes y Palmira de Arcos. Los trabajos incluyeron la demarcación de doble línea

amarilla, línea intermitente, líneas continuas delimitando calzada; sendas peatonales, líneas de frenado y demarcación de reductores de velocidad llegando a un total de 689 metros cuadrados pintados.

En este sector, se encuentran ubicadas las nuevas aulas de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) donde asisten numerosos estudiantes con diferentes medios de movilidad.

También desde la Secretaría de Gobierno se realizan controles con presencia de inspectores en los horarios de entrada y salida de los alumnos Estas acciones se suman a otras intervenciones de seña-

lizaciónvialrealizadasdurante estos tres primeros meses del año, que ya fueron informadas en otros barrios.

se en la primera asamblea formal que realice la comisión. Dictaminamos sobre ese punto de lo que se debía informar a todos los miembros de la comisión día y hora de la reunión para evitar que sin esa notificación formal se pretenda endilgar a alguno de los miembros la inasistencia a las reuniones". Sobre quien asume la vacante producida en la Presidencia, si le corresponde al Vicepresidente 1º (en este caso Carlos Soccetti) o la Vocal 1° (Griselda Álvarez), "es la aplicación de la ordenanza, tiene un dictamen de la Fiscalía para indicar cuál es el procedimiento administrativo de la norma y está establecido así", precisó el Fiscal.

Finalmente, Macagno destacó que "estuvimos reunidos con los concejales y la verdad que celebro esta instancia en la que puedan estar informándose de primera mano de todo el trabajo que se realiza en el territorio, sobre todo con las comisiones vecinales. Hablamos puntualmente de lo que fue el conflicto en el barrio Italia, comenté cuál fue la situación y todo el trabajo realizado. Se sacaron algunas dudas con respecto a otros temas que tiene que ver con el trabajo de las comisiones vecinales y hablamos acerca del nuevo plan de pavimento que lo trabajamos de manera conjunta tanto con las comisiones como la Federación de Entidades Vecinales".

5 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 LOCALES
Los concejales recibieron a funcionarios del Ejecutivo para abordar problemáticas vinculadas a vecinales.
Prensa C. Municipal

RECLAMOS DEL SECTOR PRIVADO

Presentaron a la Provincia una extensa lista de obras pendientes para Rafaela

En las instalaciones del Centro Comercial se desarrolló un encuentro institucional con el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, en la que empresarios e industriales dejaron nuevamente asentado los pedidos para el sector productivo.

Durantelavíspera,enelSUM del CCIRR, dirigentes institucionales -encabezados por el presidente de la entidad, Mauricio Rizzotto- analizaron, junto al ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, y parte de su equipo,unavariadaagendadetemas con impacto directo en la actividad económica local y regional.

En este marco, al inicio del encuentro se repasaron diversas acciones que se vienen trabajando de manera conjunta: desde los apoyos oficiales a programas de asistencia técnica y formación y el fortalecimiento de los Centros Comerciales Abiertos, hasta la consolidación de la Red Territorial de Innovación que el CCIRR integra junto a otras entidades científico/tecnológicas de la región.

Seguidamente, se analizaron las dificultades que muchas empresas padecen para acceder a divisas para importar y las complejidades que presenta el Sistema de Importaciones de la RepúblicaArgentina(SIRA).No obstante, y más allá de que el sistema está lejos de funcionar de manera óptima, se destacaron las gestiones provinciales para destrabar los expedientes

de las empresas santafesinas. Es así que tanto los dirigentes como las autoridades provinciales indicaron que, en la medida de que las empresas canalicen sus reclamos o cuestiones de manera institucional a través de las cámaras empresariales, las autorizaciones de importación fluirán de manera más dinámica.

Vereda en el Bv. Santa Fe

Otra de las cuestiones abordadas giró en torno a la necesidad de que el Gobierno provincialapoyelaobraderecambiode las veredas en el Bv. Santa Fe, en el marco del proyecto de refuncionalización integral del microcentro que se puso en marcha con la remodelación de los canteros centrales. En esta instancia, se volvió a ratificar que es imprescindible seguir poniendo en valor el sector, epicentro comercial y de servicios de la ciudad, para mejorar la experienciadequienescompran allí y fomentar el desarrollo minorista, una pieza fundamental para la vida económica y social de Rafaela.

En línea con la agenda de temas que lidera de la Comisión

de Comercios y Servicios, y tras destacar las diferentes iniciativas provinciales que buscan potenciar el comercio, los servicios yelturismo(BilleteraSantaFe, Comercio Express, la Guía de Buenas Prácticas Comerciales yCompráSantaFe,entreotras), se solicitó profundizar los esfuerzos para avanzar en nuevas acciones. Por ejemplo, la creación de un régimen de promoción y un programa de asistencia al trabajo que beneficien al sector. De igual forma, también se manifestó la importancia de analizar estrategias que permitan disminuir el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos en la actividad comercial y de servicios, ya que se trata de un tributo regresivo que genera distorsiones en toda la cadena. Además, se insistió en la necesidad de lograr respuestas más contundentes y sistemáticas entre los diferentes organismos públicosparamitigarelcreciente impacto de la informalidad económica,unflageloqueafecta a todos los rubros.

Una extensa lista de pendientes

Finalmente, se repasaron los desafíos locales que hacen falta en materia de infraestructura. Sobre la cuestión, se indicó que si bien es cierto que en los últimos años tomaron impulso diversas obras que resuelven problemáticas que necesitaban ser abordadasdesdehacetiempo,la realidad es que tantos años sin respuestas concretas (hay temasquedatandemásde15o20 años) han generado un amplio déficit que hace que aún quede

POR LA SEQUÍA

muchoporhacer.Algunosdelos proyectos que se presentaron fueron: tendido de una nueva línea de alta tensión de 132 kV entre Santo Tomé y Rafaela; tendido de una línea de extra alta tensión de 500 kV entre Malvinas Argentinas (Córdoba) y Santo Tomé (Santa Fe), con unaestacióntransformadoraen San Francisco (Córdoba) y los enlaces interprovinciales Brickman-San Guillermo, San Francisco-María Juana y San Francisco-Sunchales; rehabilitación ypuestaenvalordelosexAlmacenes Ripamonti y refuncionalización integral de la Plaza "25 de Mayo"; transformación de la RN 34 en autopista en el tramo Rafaela-Sunchales; pavimentación de los caminos N° 5 y 6 entrelatrazaactualdelaRN34 y la futura variante Rafaela y calle Cerdán entre el Bv. Guillermo Lehmann hasta su intersección con la RN 34; jerarquización del desvío del tránsitopesado;canalizacióndel Bajo Compagnucci y mejoramiento integral del Canal Oes-

te; desarrollo de una zona de actividades logísticas; dotación de un sistema de desagües cloacales en el área industrial; desarrollo del parque regional ambiental metropolitano; construcción de una nueva unidad penitenciaria regional (y puesta en valor de la actual alcaldía y jefatura de policía); entre otros.

EnrepresentacióndelCCIRR también participaron Adolfo Hartmann, Hernán Heinzmann, Andrés Ferrero, Fernando Vaquero, Germán Ciceri, Diego Castro, Benjamín Albrecht, Daniel Cornaglia, Gabriel Faber, José Frana, Maximiliano Pignatta e Iván Acosta. Por su parte, Costamagna estuvo acompañado del secretariodeComercioExterior, Germán Burcher; el subsecretario de Fortalecimiento Industrial, Iván Piasick; y la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht; ademásdeDiegoPeiretti,secretario de Producción, Empleo e Innovación de Rafaela.

CARSFE solicita extender la Emergencia Agropecuaria

Durante la semana CARSFE a través de su presidente, Sara Gardiol, y su secretario Ignacio Mántaras, intervino en la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria de Santa Fe.

Elencuentro,quefuepresidido por el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, contó además con la presencia de distintos funcionarios y referentes de instituciones vinculadas al agro santafesino.

Luego de la consideración de losdistintostemaspresentados, se arribó a las siguientes definiciones:

–La Comisión recomendó al Gobernador prorrogar el Decreto provincial N° 2476/2022 y extender el período en el que se declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia hasta el 30 de septiembre de 2023.

–Se recomendó también ampliarelperíodoparaqueproduc-

tores agropecuarios presenten declaraciones juradas para acceder al certificado de emergencia o desastre agropecuario hasta el 30 de junio de 2023.

–La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria decidiórecomendarqueaquellosproductores que hayan obtenido certificadodeemergenciaodesastre enelmarcodeldecretomencionadoanteriormente,quedaráncomprendidos por la prórroga antes referida (hasta el 30 de septiembre) y al mismo tiempo aquellos queobtuvieroncertificadodeemergenciapasaránautomáticamente a desastre agropecuario.

–Se solicitó que la Provincia se haga cargo del costo de la vacunación de antiaftosa.

–Se planteó nuevamente que la Provincia exija la eliminación de la aplicación de la Comunicación"A" 7600delBCRAquelimitaelaccesoacréditosporpartede productores que mantengan en existencia al menos 5% de su

producción anual de soja o trigo. –Se solicitó nuevamente que API dicte una resolución para disponerlasuspensiónoelinicio de los juicios y/o de los plazos procesales, para evitarle a los productoreslacargaprocesalde presentarse en juicio, con los costos que ello implica.

–Sobre la información brindadapúblicamenteporelMinistro de que "se llevan invertidos másde4.000millonesdepesos", en la reunión Costamagna aclaró que se elevaron reclamos a Nación por solamente 2.000 millones de pesos, de los cuales, hasta el momento se recibieron apenas 653 millones. De los restantes 2.000 millones que aportará la Provincia, parte de los mismos se canalizarán a través de las Agencias de Desarrollo. Lasautoridadesinformaronque aún no se acreditaron los fondos correspondientesyquelasagenciasreciénlorecibiránafinesde marzo.

6 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 LOCALES
Representantes del CCIRR mantuvieron un encuentro con Daniel Costamagna y su equipo del Ministerio de la Producción santafesina.
Prensa CCIRR

NUEVO GOLPE AL BOSILLO

Inflación: ¿más nafta al fuego?

Como si fuera un cuento de nunca acabar, esta semana los aumentos de los combustibles castigaron de vuelta al bolsillo. Más allá de los números, las personas se ven forzadas a cambiar usos y costumbres en un bucle sin fin.

Esta nota podría haber sido escrita en cualquier momento de los últimos 20 años, sin embargo tiene plena vigencia y eso es un gran problema. Como ya informó CASTELLANOS, en estos días diferentes empresasdecombustibleaplicaron un incremento del 3,8% en el precio final del producto. La decisión se dio en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno, por el que los combustibles forman parte del programa "Precios Justos" y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.

Los nuevos valores del litro de nafta son: YPF: Súper $ 198.90; Infinia $ 251,30; Ultra $ 225,50; Infinia

Diésel $ 308. SHELL: Súper, $ 205,40; V-Power $ 255,90; Diésel $ 235,50; V-Power Diesel $ 318,90.

Pero más allá del contratiempo monetario, esto suele ser el comienzo de una secuencia de subas en los precios de muchos productos y servicios. Aún quienes no utilicen un vehículo propio también se verán tocados en su economía. Esto se da porque el aumento puede tener un efecto dominó en otros aspectos de la vida cotidiana, como los precios de los alimentos y otros bienes que dependen del transporte para llegar a los comercios. Es decir que la ola que acaban de generar estos nuevos valores llegará muy pronto a nuestras orillas, arrasando a su paso todo lo que encuentre y empezando por los de más abajo.

En el caso de los conductores de vehículos, ellos se ven directamente impactados por el aumento. Esto los obliga a tomar decisiones diversas como seguir cargando la misma cantidad de combustible pero ajustando su bolsillo en otros rubros. Por ejemplo, un taxista ahora pagará más en nafta, pero dejará de consumir su café diario en el bar de la esquina.

Otros decidirán cargar menos para compensar los nuevos precios. En este caso se verán obligados a dejar de realizar actividades. Incluso si eligieran evitar ir en auto al supermercado, tendrían que hacerlo caminando o en bicicleta, lo que derivará en tener menos capacidad de transportar bolsas, llevándolos a realizar compras más chicas. Y así podríamos seguir explicando largamente la concatenación inevitable de hechos.

En definitiva como podemos ver, cualquier ajuste referidoaloscombustiblessiempre iniciará una cadena de aumentos que afectará todo tipo de actividad laboral o personal. Vidas comunes revolucionadas.

El testimonio de los que pagan los platos rotos

Maricel es una madre con dos hijas mujeres en edad escolar. Luego de haber atravesado el gran gasto que supone la vuelta a clases, ahora se tuvo que enfrentar a este nuevo obstáculo: "Cuando había podido terminar de pagar todos los útiles escolares que son carísimos, me encontré con esto. Decidí empezar a usar la moto de nuevo porque gasto mucho menos que con el auto. Por suerte las nenas tienen horarios diferentes de entrada al cole, así que dejo una y después a la otra"

Por su parte, Rafael es un comisionista que realiza su trabajo entre diferentes pueblos y la ciudad de Rosario. Pasa la mayor parte de su día manejando y aunque intenta moverse utilizando GNC, muchas veces tiene que recurrir al tanque de nafta: "Es una constante, ya estoy acostumbrado. Vos acordate que de acá a pocas semanas va a haber otro aumento… ya no se puede más así. A mí no me queda otra que tener siempre el tanque lleno porque con las distancias en que me muevo nunca sabés cuándo vas a necesitarlo".

También están aquellas familias que contaban con dos vehículos y decidieron vender uno, no sólo por el precio de la nafta sino también por lo caro quelesresultaelmantenimiento. Es el caso de Marisol, una médica que junto a su marido tomó la decisión de deshacerse de su propio auto y quedarse sólo con el de él: "Ahora nos turnamos y lo compartimos. En caso de mucha necesidad algunodelosdospideunremis, que aunque parezca caro termina siendo más barato que pagar seguro, patente, cochera, mecánico y nafta".

Como ranas en la olla

La resignación parece haberse apoderado de los argentinos en lo que respecta a este tipo de aumentos. En cambio en países que no están habituados a la inflación, esto ha sido motivo de fuertes protestas y multitudinariasmanifestacionesenlavía pública. Incluso Estados Unidos, luego de la inusual emisión

monetaria en 2020 por la pandemia, sufrió un salto notable en su nivel de inflación.

Pero por estas latitudes pareciera que nos estamos cocinando lentamente como en el famoso cuento de las ranas en la olla. Además, hay un viejo dicho que afirma que la mejor forma de esconder algo es a la vista de todos. Y justamente vemos tantos aumentos a dia-

rio que los de la nafta ya no llaman la atención. Es momento entonces de tomar decisiones y elegir de manera inteligente cómo asignar los recursos que cada uno tiene. Mientras esperamos que nuestro país se quite de encima el tormento inflacionario nos seguiremos preguntando ¿nafta o comida? ¿Nafta o salud? ¿Nafta o paz mental?

7 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 LOCALES
Un nuevo aumento en los combustibles volvió a exprimir al bolsillo de los consumidores.
D.
Fotos:
Camusso
8 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023

PRECIOS

La inflación en Santa Fe fue menor a la media nacional

Sinembargo,superóel98%enunaño.Asíloinformóel InstitutoProvincialdeEstadísticayCensos(IPEC)ensu informede"ÍndicedePreciosalConsumidor".

Ayer, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) publicóelinformede"Índicede PreciosalConsumidor"enSanta Fe correspondiente al mes de febrero de 2023. El índice de inflación de la provincia de Santa Fe fue del 6,5%. El acumuladoanualprovincialalcanzó así el 98,6%. La cifra es sólo un punto por debajo de lo dado a conocer a nivel nacional por el Instituto

NacionaldeEstadísticasyCensos (INDEC) que fue del 6,6%. Entre los rubros que más aumentaron se encuentran Alimentos y Bebidas (8,6%), Vivienda y Servicios básicos (7,2%) y Atención Médica y gastos para la salud (6,6%). En el rubro alimentos y bebidas se destacan la suba de la naranja, las carnes rojas -principalmenteelasado-,laslegumbres, los huevos y los pescados.

9 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 LOCALES

CON JUECES DE TODO EL MUNDO

Lorenzetti participará de un evento de la ONU sobre derecho ambiental

Será en el marco de la Conferencia del Agua de Naciones Unidas que se realizará hoy, en el que intervendrán jueces de cortes supremas de todas partes del mundo.

ElministrodelaCorteSuprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti,seráunodelosoradores en un evento que se desarrollará este sábado y del que participarán juecesdecortessupremasdetodoel mundo.AllísediscutiráelcontenidoylasimplicanciasdelaDeclaracióndeJuecessobreJusticiaHídrica de Brasilia (2018), elaborada en el Octavo Foro Mundial del Agua. El evento se realizará a partir de las 8:00 hs (hora Argentina).

La problemática que plantea la cuestiónambientalnoesalgonuevo paraLorenzetti,quienhapublicado numerosos trabajos sobre la temáticayparticipaactivamentedevarias organizaciones internacionalesdejuecesyexpertosenlamateria.

RecientementepresentóaTerra, undesarrollodeInteligenciaArtificial enfocado en el activismo ambiental.Fueenelmarcodesulibro "El nuevo enemigo: el colapso am-

biental"

La función de Terra es advertir yconcientizarsobrelanecesidadde luchar contra "el nuevo enemigo", materializado en pandemias: incendios,extincióndeespeciesvegetales y animales, falta de agua potableycontaminacióndelosríos, entreotros.Tambiénreclamaralos poderespolíticosdetodoslosniveles queadoptenpolíticasdeEstadoque protejan el ambiente, sumado a la necesidad de alcanzar la igualdad degénero,elrespetoporladiversidad biológica y cultural.

Enlospanelesdelprimerbloque, expertos diplomáticos y estudiosos del derecho analizarán la Declaración.Luego,enlasconferenciasdel segundo bloque, miembros de cortessupremasdelmundorepasarán suspuntosclavedesdelaperspectivadelasregionesdondesedesempeñan.

EleventoesorganizadoporNacionesUnidas,elInstitutoJudicial

Mundial para el Medio Ambiente (GJIE por sus siglas en inglés), en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, la AsociaciónInternacionaldeJueces (IAJ),laComisiónMundialdelDerecho Ambiental y la División de DerechoyConsejoInternacionalde Derecho Ambiental.

AdemásdeLorenzettiparticiparán del evento los jueces Antonio Herman Benjamin (Superior TribunaldeJusticiadeBrasil,Instituto Judicial Mundial para el Medio Ambiente),NormaPiña(presidentedelaSupremaCortedeJusticia delaNacióndeMéxico),JoséIgreja Matos(CortedeApelacionesdePorto,Portugal,AsociaciónInternacional de Jueces), Damaris Vargas Vásquez(juezadelaCorteSuprema de Costa Rica), Maria Filomena Singh (jueza de la Corte Suprema de Filipinas), Andromache Karakatsanis(CorteSupremadeCanadá).

También estarán presentes Sapana Pradham Malla (Corte SupremadeNepal),SyedMansoor Ali Shah (Corte Suprema de Pakistán), Nambitha Dambuza (Corte Suprema de Sudáfrica), Alfredo Gutiérrez (Corte Suprema de México), Joe Williams (Corte SupremadeNuezaZelanda)yKeith Lindblom(CortedeApelacionesde Inglaterra y Gales).

Disertarán diplomáticos y expertoscomoFabienRaynaud(Consejo de Estado de Francia), André CorrêadoLago(MinisteriodeRelacionesExterioresdeBrasil),elembajador por Naciones Unidas João GenésiodeAlmeidaFilho,Christina Voigt(ComisiónMundialdelDerecho Ambiental), Patricia KameriMbote (directora de la División de Derecho), Nicholas Robinson (Comisión Mundial del Derecho Ambiental),DeniseAntolini(profesora delaEscueladeDerechoWilliamS. Richardon y la Universidad de

Hawaii),NicholasBryner(profesor de la Universidad de Louisiana). Juntoaellostambiénserándela partida, Arnold Kreilhuber (DivisióndeDerecho),ScottFulton(presidenteeméritodelInstitutodeDerecho Ambiental), Rhiannon Tereari'iChandler-'lao(Escuelade Derecho William S. Richardon), AymanCherkaoui(ComisiónMundial del Derecho Ambiental) y MontserratAbadCastelos(UniversidadCarlosIIIdeMadrid). Fuente: Infobae

10 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
Se tratará sobre la amenaza al agua, una problemática que no es nueva para el juez Lorenzetti.

PENSANDO A FUTURO

Atlético y el proyecto de su nuevo estadio multipropósito

Desde el 13 de enero de 1907, día de su creación, Atlético de Rafaela tuvo como una de sus premisasmásimportantelavalentíadecumplirutopías,palabracuyo significado es "proyecto, deseo o planideal,atrayenteybeneficioso, generalmente para la comunidad, queesmuyimprobablequesuceda oqueenelmomentodesuformulaciónesirrealizable".Alolargode 116 años, valientes dirigentes han ido haciendo que suceda lo irrealizable, y recientemente dieron un paso más, acompañando el crecimiento de la ciudad y pensando en un futuro que tenga a la institución comoprotagonistarelevantetanto en lo deportivo como en lo social.

Enlamañanadelpasadomartes 28 de febrero, el presidente Silvio Fontanini, acompañado por el secretarioCristianCanelloyeltesorero Daniel Anghilante, llevaron adelante la firma de un convenio con el representante legal de los propietariosdelinmuebleubicado en el sector norte de la ciudad, enmarcado entre las calles Padre Corti al sur, Av. Italia al este, Bv. Lehmann al oeste y el camino de tránsitopesadoalnorte.Enelacuerdo suscripto, el club de barrio Alberdi adquirió 12 hectáreas ubicadas en el sector noroeste del terreno, el cual es separado del predio del Autódromo "Ciudad de Rafaela" solamente por el camino de tránsito pesado.

Enestenuevopredioquelainstituciónadquiere,seconstruiráun nuevo estadio multipropósito con susdemásdependenciasyanexosy un microestadio cubierto, el cual será financiado por medio de lo

producido por un loteo que se desarrollará,demaneraconjuntacon losactualespropietariosdelasrestantes121hectáreaslindantesalas adquiridas.

Necesidades y obligaciones

En las últimas décadas, la activa participación de Atlético en el fútbol del máximo nivel nacional y la permanentepresenciadelAutódromo"CiudaddeRafaela"enlasprincipales categorías del deporte motor han generado un escenario de distintos problemas actuales y futuros, los cuales deben ser solucionados para que el club y la ciudad sigan formando parte de la elite.

Anteesto,hacetresañosempezó la búsqueda de soluciones, y luegodeunaarduagestiónselogró la adquisición de estos terrenos y generarelloteoanexo,loquedará lossiguientesbeneficios:

–Un pulmón entre el sector urbano de la ciudad y el autódromo, permitiendoquelasactividadesno interfieranenelnormaldesarrollo de la actividad residencial que genera la ciudad.

–Solucionarlasdificultadesque el estadio sufre en la actualidad, ya seaporubicación(inconvenientes paravecinosynegociosdelbarrio), capacidad,adaptaciónalasnuevas reglas del fútbol (plateas, competenciasinternacionales,VAR),etc.

–Nuevosespaciosfísicosenbarrio Alberdi para el resto de las disciplinas.

–Generarparalaciudadalrededorde1.400lotesparalaconstruc-

cióndeviviendasyáreadeservicios.

–Construcción de un estadio multipropósito y un microestadio cubierto,confácilingresoyegreso de simpatizantes locales y visitantes, sin necesidad de ingresar al sector céntrico de la ciudad, con accesos claramente diferenciados ycomodidadesparalosasistentes. –Producir los recursos necesariosparaestanuevainfraestructura deportivaysocial,sinnecesidadde asumir deuda por parte de la institución.

–Sumarpatrimonio,linderoaun espacio histórico como es el Autódromo"CiudaddeRafaela".

Laciudadsehaconvertidoenun lugar lleno de eventos, formando parteenelpresentedelcalendario de la provincia y el país. Crece y nosotrosqueremosacompañarese crecimiento generando espacios acordes para eventos multitudinarios,conunaubicaciónyaccesos privilegiados, con instalaciones de primer nivel para que todos los rafaelinos y nuestros huéspedes podamosdisfrutar.

Visita de funcionarios provinciales y nacionales

Durante la mañana del pasado miércoles,integrantesdelConsejo Directivo de Atlético recibieron a JoséLuisSciarrota,delMinisteriode Seguridad de la Nación, y a Leonardo Galarza, del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe,conelfindeconocersusopinionesconrespectoalproyectoparala construcción del estadio multipropósitoydeunestadiocubierto, terreno ubicado al sur del autó-

dromo.

El vicepresidente Diego Kurganoff, acompañado por Adrián Steinaker, Andrés Boidi y Alejandro Zeballos, fueron los encargadosdedaraconocerelproyectoy los que recibieron distintas consideracionessobremedidasdeseguridadatenerencuentaparalaconstrucción, pensando en un estadio para los próximos 50 años. Luego de una charla introductoria en la

sala de reuniones de la sede administrativa"JulioLitvak",setrasladaron hacia el nuevo predio. Ambos funcionarios prometieron acompañar a Atlético en el proyecto, estando previsto seguir conlasreuniones,recordandoque la construcción de las nuevas instalaciones serán puesta a consideración de los socios en una Asamblea a realizarse próximamente.

INSTITUCIONAL El Celeste llegó a los 4.000 socios

El 15 de febrero, en la sede administrativa "Julio Litvak", MaximilianoAlbertoWerlenrealizóeltrámitecorrespondienteyse asoció a Atlético. Sin saberlo, el oriundodeVilade41añosseconvirtió en el Socio 4.000, cifra que noeraalcanzadadesdeelascenso a Primera División en el 2003. Es por eso que Werlen fue recibidoenlasaladereunionespor elvicepresidenteDiegoKurganoff, quienhizoentregadevariospresentes a Maxi que llegó acompañado por su familia y contó porqué decidió sumarse a la familia

Celeste: "Vengo a ver a Atlético desde hace muchos años con mi familia, con mi papá Alberto, con mis tíos, todos fanáticos del club y lo seguimos desde el ascenso y en Primera. Soy de Vila, vengo siemprealospartidosyhacepoco empecéahacerlostrámitespara asociarme. Ayer cuando vine a traerloúltimoquemefaltaba,los chicos me dieron la noticia que eraelnúmero4.000,asíqueestoy muycontentoyagradecidoporel reconocimiento. Ojalá que este seanuestroaño,empezamosbien y esperemos seguir así".

Duranteelúltimoaño,lainsti-

tuciónsumó996socios,yaqueen el Ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2021 eran 3004, con undatosobresaliente:enelmesy medio que va del 2023 más de 300 hinchas pasaron por el club paraasociarse.Valerecordarque unodelosbeneficiosporsersocio espoderingresargratisalospartidosdelaPrimeraNacionalpara acompañar al primer equipo de fútbol.

ElvicepresidenteDiegoKurganoff se refirió al crecimiento de la masasocietaria:"Estamosmuycontentos de poder haber alcanzado los 4.000 socios, un hecho que no ocurredesdehace20años,porlo quenosponemuyfelicesatodoslos que trabajamos en la campaña de socios, tratando de fomentar la pasiónporestoscoloresyestacamiseta.Elclubsiguecreciendo,progresando,conmássociosydisciplinas,loquedemuestraqueestamos enunmuybuencamino".

Losquequieranasociarsepueden concurrir a la sede administrativa(DentesanoyUrquiza),de lunesaviernesde8:00a19:00hs, o realizar las consultas pertinentes vía WhatsApp al 3492 651461.

12 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
12
Mediante una conferencia de prensa, Atlético de Rafaela presentó su nuevo plan institucional, deportivo y urbanístico.
CASTELLANOS

PRIMERA NACIONAL

Buscando protagonismo

ElplantelprofesionaldeAtlético tuvounbueninicioenlaZonaBdel Torneo de la Primera Nacional y continúa tratando de ser protagonistadelacategoría,comosuhistoria lo amerita. Tras el triunfo en el debutfrenteaTristánSuárezpor3 a 0, el equipo de Ezequiel Medrán disputócuatrocotejosmásyobtuvo dos triunfos, un empate, y una derrota. Lo más destacado fue la victoria de visitante frente a Dep. Riestra,condiciónenlaquenoconseguía sumar de a tres desde hace un año y cinco meses.

Acontinuación,elresumendela segundaalaquintafecha,teniendo en cuenta que la sexta jornada se jugaba anoche al cierre de esta edición.

Fecha 2

Por la segunda fecha de la Zona "B"delaPrimeraNacional,ellunes 20defebrero,Atléticoigualóensu visita a Atlanta sin abrir el marcador.

El Celeste tuvo las situaciones más claras para quedarse con los trespuntos,peroelpaloledijoque no a un cabezazo de Fabricio Fontanini durante el primer tiempo,mientrasqueenelcomplemento faltó la puntada final.

Atlanta0-Atlético0

Estadio:LeónKolbowski. Árbitro: Lucas Novelli.

Atlanta: P. Fernández; A. Dramisino(752 F.Camargo),I.Rasso, F.GonzálezyM.Pinto,M.Bogado, F.Marín(662 P.Mouche),J.Galeano yN.Medina(822 F.Bisanz),Diego Becker (662 Lucas Ríos) y Nicolás Mazzola (822 E. Olivera). DT: M. Giganti. Suplentes: N. Sumavil, A. Aguirre,K.DuarteyJ.Krilanovich.

TC2000

Atlético: M. Peano, M. Olguín (822 F. Torres), F. Fontanini, M. OsoresyG.RissoPatrón;A.Portillo,F.Soloa,A.Luna(632 C.Llama) yN.Delgadillo(632 N.Laméndola), M. Lago (822 M. Fissore) y C. Bieler. DT: E. Medrán. Suplentes: N.Pezzini,A.Bravo,G.Albertengo, G. Ríos y B. Tomatis.

Goles: No hubo.

Fecha 3

En la noche del domingo 26 de febrero,Atléticodisputósupartido 1.000 en la Primera Nacional y festejó con su gente al derrotar a Racing de Córdoba por 2 a 1.

Enelprimertiempo,ManuelIgnacio Lago abrió la cuenta al convertirsuprimergolconlacamiseta Celeste,mientrasqueenelcomplemento Claudio Bieler amplió la diferencia mediante la ejecución de untirolibrepenal.FrancoCoronel descontó para la Academia y le pusosuspensoalresultado,perola alegríaterminósiendodelCeleste y su gente, que de gran manera acompañó al equipo.

Atlético2-RacingdeCórdoba 1

Estadio:Monumental.

Árbitro:NelsonSosa.

Atlético: M. Peano, M. Olguín (612 F. Torres), F. Fontanini, M. OsoresyG.RissoPatrón,A.Portillo,F.Soloa,A.Luna(712 M.Fissore) y N. Laméndola (712 N. Delgadillo), I. Lago (612 G. Ríos) y C. Bieler. DT: E. Medrán. Suplentes: N. Pezzini, A. Bravo, B. Tomatis y G.Albertengo.

Racing:L.Rodríguez,S.Rinaudo (462 J.Scolari),F.Mattia,M.Gómez yG.Ferrero,L.Monti(462 J.Mateo),

E. Giménez, P. López (462 N. Cavagnero) y L. Fernández, A. Murialdo (662 F. Coronel) y R. Acosta (462 A. Berrondo). DT: C. Bossio. Suplentes: J. Mattaglia, M. Castellano,L.DoCampoyA.Oyola.

Goles: 172 I. Lago (AR); 822 C. Bieler-p-(AR)y832 F.Coronel(R).

Fecha 4

Enlatardedelviernes3demarzo,enunpartidocorrespondiente a la cuarta fecha de la Zona "B" de la Primera Nacional, el equipo de Ezequiel Medrán logró su primera victoriaencondicióndevisitanteal derrotaralDeportivoRiestrapor2 a 0. El encuentro se disputó en el estadio"GuillermoLaza"yfuearbitrado por Fabrizio Llobet.

El Celeste se adelantó en el marcador en el primer tiempo gracias a "Nacho" Lago, mientras queenelcomplementosentenció la historia con un penal convertido por Claudio Bieler en tiempo de descuento. De esta manera, la Crema rompió una racha de un año y cinco meses sin ganar fuera de casa.

Riestra0-Atlético2

Estadio: Guillermo Laza. Árbitro: Fabrizio Llobet.

Riestra: F. Agüero, D. Magallanes,J.Benítez,E.TovoyT.Villoldo (702 J. Goya), G. Iñiguez (462 Antonini), M. Zaninovic (462 G. Alarcón), L. Landriel (552 G. Bravo) y M. Batallini (462 S. Portillo), M. Céliz; y L. Romero. DT: C. Fabbiani. Suplentes: C. Morel; Y. Mena Murillo, L. Chaparro y R. GonzálezHerrero.

Atlético:M.Peano;F.Torres,F. Fontanini, M. Osores y G. Risso

AdriánSanmartino:"Lacarrera del año pasado fue memorable"

Abriendolatemporadadecompetencias automovilísticas en el Autódromo "Ciudad de Rafaela", este fin de semana se disputará la segundafechadel43°CampeonatoArgentinodeTC2000.Elevento tendrá entrada libre y gratuita, porloqueseesperaunagranconvocatoria.

Después de la jornada inicial disputadaenBuenosAires,lacategoría más tecnológica de Sudaméricaregresaalóvalorafaelino después de haberlo visitado por última vez el 24 de julio de 2022 cuandoenunacarrerainolvidable

la victoria la consiguió Facundo Ardusso con el Honda Civic. El TC 2000 estará acompañado por el TC2000 Series, la Fórmula Nacional y la Fiat Competizione.

Durante la presentación oficial, AdriánSanmartino(presidentedela Subcomisión de Automivilismo de Atlético) dijo lo siguiente: "El año pasado el TC2000 dio que hablar sobreelespectáculoquebrindóen el Óvalo. Fue memorable y espero queserepita.Setrabajóparatener elcircuitoencondicionesyoperativo. Se ha hecho una buena gestión paraqueelpúblicotengalaentrada

Patrón,A.Portillo(782 N.Laméndola),F.Soloa(522 M.Fissore),A. Luna (522 T. Arévalo) y N. Delgadillo (662 A. Bravo), I. Lago (782 G. Ríos) y C. Bieler. DT: E. Medrán. Suplentes: N. Pezzini, M. Olguín, C. Llama y B. Tomatis.

Goles:352 I.Lago(AR)y942 C. Bieler-p-(AR).

Expulsado: 902 G. Bravo (DR).

Fecha 5

El viernes 10 de marzo, en barrio Alberdi, Atlético recibió a Ferro Carril Oeste, en partido válido porlaquintafechadelaZona"B"de la Primera Nacional. La visita se quedó con la victoria por 2 a 1. Cristian Erbes abrió la cuenta paraFerro,mientrasqueFederico Torres igualó para Atlético. Ya en el complemento, Pablo Palacio le dio el triunfo a la visita. Esta fue la primera derrota para los dirigidos por Ezequiel Medrán en el certamen.

HOCKEY

CASTELLANOS

Estadio:Monumental. Árbitro: Gastón Monsón Brizuela.

Atlético:M.Peano;F.Torres,F. Fontanini, M. Osores y G. Risso Patrón (752 G. Ríos); A. Portillo (462 N. Delgadillo), F. Soloa, A. Luna(462 C.Llama)yN.Laméndola (672 B. Tomatis); M. Ignacio Lago yC.Bieler.DT:E.Medrán.Suplentes:N.Pezzini,A.Bravo,M.Olguín, M. Fissore y T. Arévalo. Ferro: M. Miño; H. Grana, L. Faggioli(782 N.Arena),P.Alvarado (672 P.Boolsen)yN.Romero(672 M. Rodríguez); P. Palacio (782 M. Tarón), C. Erbes, K. Vázquez y D. Villalba (672 L. Olmedo); I. ColombiniyJ.Herrera.DT:J.Sara. Suplentes: L. Jachfe, M. Campos, W. Núñez y A. Díaz.

Goles: 72 C. Erbes (FCO); 442 F. Torres (AR) y 622 P. Palacio (FCO).

La Crema volvió a la competencia oficial

Elpasadodomingo,enelámbito de la Federación del Oeste SantafesinodeHockey,Atléticoretomó sus participaciones en la actividad oficial. En este caso, el debut fue paralascategoríasSub12ySub14, quieneseninstalacionesdelCRAR recibieron a Juventud Unida de Humboldt.

generalgratis.Poresoinvitamosa todos los rafaelinos y a los fanáticos del automovilismo para que vengan a disfrutar de un fin de semana a pura velocidad"

Deestamanera,elHockeyCeleste sigue en su proceso de crecimientoluegodeunaetapadetransición, y con muchas expectativas para los próximos días, donde el predio de entrenamientos tendrá

unsaltodecalidadquelepermitirá a la disciplina seguir sumando deportistas. Vale recordar que en la segunda fecha hará su debut la categoría Sub 16.

13 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 13
Atlético 1-Ferro 2
CASTELLANOS
El Hockey Celeste volvió a la FOSH. Prensa Atlético San Martino destacó la presencia del TC2000 en Rafaela. Atlético quiere volver a ser protagonista en la Primera Nacional.
14 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 14

Empezó el Oficial de las formativas

Este sábado pasado se puso en marcha el año competitivo para las Divisiones Formativas del básquet deAtlético.Dentrodelámbitodela Asociación Rafaelina, llegó el momentodeliniciodeltradicionalTorneo Oficial, que al igual que en los últimos años estará unido al Minibásquet.

El debut fue en el Estadio "Arq. LucioCasarín",dondeloschicosrecibieronaPeñarol.

EnU16,fuevictoriapor71a58, mientrasqueluegojugólacategoría Mini.ElpartidodeU14fuesuspendido, ya que la Asociación Rafaelina dispusonodisputarencuentrospor la tarde debido a la ola de calor. Las demáscategoríasjugaránelpróximo fin de semana en barrio Villa Rosas.

El fixture completo

Fecha 1 (11/03 y 18/03): Atléticovs.Peñarol.

Fecha2(25/03y01/04):Libertad vs. Atlético.

Fecha 3 (15/04 y 22/04): Independientevs.Atlético.

Fecha 4 (29/04 y 06/05): Atlético vs. 9 de Julio.

PATÍN

Fecha 5 (13/05 y 20/05): Quilmesvs.Atlético.

Fecha6(03/06y10/06):Atléticovs.Unión.

Fecha 7 (24/06 y 01/07): Ben Hurvs.Atlético. En la segunda rueda se revierten las localías.

Debutaba la Primera

Ayer,alcierredeestaedición,Atlético hacía su debut en el Torneo PreparatoriodePrimeraDivisiónde laARBenfrentandoaQuilmesencondicióndevisitante.Recordemosqueel Celeste integra la Zona "A" junto a LibertaddeSunchales,SportivoBen HuryArgentinoQuilmes.

Valelapenamencionarqueelgrupo de trabajo está compuesto con JavierMarettocomocoordinadorgeneralyentrenadorenPrimerayU18, Lorenzo Meimberg en U14 y U16, Pablo Madera en Minibásquet junto conValentínVásquez,yFacundoLeiva en Escuelita. La parte física está a cargo del profesor Gonzalo Bilbao. El resto del fixture

Fecha 2 (23/03): Atlético vs. Libertad.

Sofía Zoja clasificó al Sudamericano

El11y12demarzoserealizóen la ciudad de Buenos Aires, en el CedemN°3,elContestevaluativo en la etapa Internacional de las especialidadesDanzayCoupleDance de Patín.

Sofía Zoja, patinadora de nuestrainstitución,estuvopresenteyfue evaluadaporlosentrenadoresdela CAP(ConfederaciónArgentinade Patín),obteniendoelsegundopuesto y clasificando al Campeonato Sudamericano,endonderepresentará a la Argentina.

ElclubdebarrioAlberdifelicitó a Sofía por este gran logro y a todo el grupo de trabajo encabezado porCarinaFontanetto.

El Oficial de las formativas se puso en marcha este sábado.

Fecha3(31/03):Atléticovs.Ben Hur.

Fecha 4 (14/04): Atlético vs. Quilmes.

Fecha 5 (21/04): Libertad vs. Atlético.

Fecha 6 (26/04): Ben Hur vs. Atlético.

El 5 de mayo comenzarán los playoffs al mejor de tres partidos, recordando que la Zona "B" la integranPeñarol,Independiente,9deJulio yUnióndeSunchales.Losganadores deestoscrucesclasificaránalSúper4 quedefiniránelprimercampeóndel año.

TENIS

AJEDREZ

Brillantes actuaciones de ajedrecistas celestes

Una descollante actuación tuvieronlosrepresentantesdelaEscuelade Ajedrez de Atlético de Rafaela en el CampeonatoArgentinoquesedesarrollóenlaUniversidaddeLaPunta, SanLuis,entreel17y21defebrero. Salvador Delgado se coronó Subcampeón Argentino en la categoría Sub 10, obteniendo 7 puntos sobre 9 posibles en una magnífica actuación, demostrando un constantecrecimientoensujuego.Enla misma categoría, Tomás Ironicci obtuvounmeritoriodécimopuesto, recordandoquedebutabaenuntorneonacionalyestuvobatallandoen los primeros tableros hasta las dos últimasrondassiempreenlospuestos de vanguardia, con una notable evolución en su nivel de juego. El torneo tuvo 30 participantes, asistiendo los mejores jugadores de la categoría de todo el país.

Campeones en Esperanza

Después de la superlativa presentaciónenelcampeonatoArgentino, Salvador Delgado (subcampeón Argentino Sub 10) y Tomás Ironicci jugaron un torneo IRT en la ciudad de Esperanza en la categoría Infantil, donde compartieronelprimerpuestodemanerain-

victa.Sólocedieronmediopuntoen lapartidaqueprecisamentelosenfrentó en la primera ronda y que finalizóentablas(empate).

ValerecordarqueduranteelentretiempodelpartidoentreAtlético y Racing de Córdoba en el Estadio Monumental,SalvadoryTomásrecibieron un reconocimiento por partedeConsejoDirectivoyfueron aplaudidosporlosaficionadospresentes.

LaEscueladeAjedrezyacomenzó con actividad recreativa y en los primerosdíasdemarzoiniciarácon la actividad programada para las clasesdeniñosyadultos.Invitamos a todos los que quieran disfrutar y aprender de este maravilloso deporte. Para consultas, contactarse al 03492-15574288.

Destacadas presentaciones de tenistas celestes en Esperanza

Elpasadofindesemanasellevó a cabo el Primer Abierto de la Liga deTenisdelLitoralArgentino,dondeelCentrodeEntrenamientopara CompetenciadeAtléticoestuvorepresentado por 8 deportistas. El torneosellevóacaboenClubRafa Tenis y Lawn Tennis Club Esperancino.

LostenistasdelaCrematuvieron unadestacadaactuación,cerrandola jornada con dos títulos, un subcampeonatoyunsemifinalista.Enla categoría Sub 18 de Caballeros, la FinalfuecompletamenteCeleste,ya queThiagoTorassovencióenlafinal aFelipeBrarda,mientrasqueenSub

18FelipeVillarrealllegóhastasemis.

En Damas estuvo el otro título, yaqueReginaBuffasequedóconel campeonato en Sub 18. Los otros

tenistasdenuestrainstituciónpresentes fueron Facundo Thimelthaler, Juan Ignacio Solis, Lucrecia Solis y Fátima Manzo.

15 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 15
BÁSQUET
Irinocci y Delgado fueron reconocidos en el Monumental.
Fotos: Prensa Atlético
La patinadora Sofía Zoja.
16 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 16
17 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023

La obra que convirtió al Colón Fábrica en una playa

Con cantantes recostados sobre ochenta toneladas de arena, sorprende en La Boca la instalación-ópera-performance ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia en 2019. En Colón Fábrica (Av. Don Pedro de Mendoza 2163), hasta el 19 de marzo, con cuatro funciones diarias de una hora, a partir de las 17:00 hs.

El auto fantástico

AMÉRICATV9:00AM120

MINUTOS

Michael Knight lucha por la justicia junto con su Pontiac Trans Am, un vehículo inteligente, de alta tecnología y que puede hablar

Jineteando

CANAL 9 12:00 PM 60

MINUTOS Programa que recorre las provincias para presenciar las fiestas tradicionales de cadalocalidad.Conducidopor Cacho Ledesma.

Solo tres días

EL TRECE 2:27 PM 165

MINUTOS

El calor es tan agobiante sobre la costa del Riachuelo contaminado como lo es para casi una veintena de intérpretes extranjeros que cantan sobre 80 toneladas de arena, en medio de reposeras, lonas, bolsos y pelotas inflables, junto a decenas de extras locales dentro de Colón Fábrica, el enorme galpón que aloja también en La Boca escenografías de óperas como Aída o Rigoletto.

"¿A dónde vas?", le pregunta una señora que toma mate a un nene, mientras otros dos juegan a tirarse un globo terráqueo inflable. Un tercero, de menos de dos años, celebra con un grito.

La adolescente en bikini que nodespegalavistadelcelular,el grupo de jóvenes que juegan al tejo y el de sombrero que llega con una bicicleta también fueron convocados por Rugilë Barzdþiukaitë (dirección y escenografía),VaivaGrainytë(guión) yLinaLapelytë(músicaydirección musical), las creadoras de "Sun & Sea". Una instalaciónópera-performanceganadoradel

León de Oro en la Bienal de Venecia en 2019, curada por LucíaPietroiusti-fundadoradel proyectoEcologíageneralenlas SerpentineGalleriesdeLondresque se consagró como el mejor pabellón al representar a Lituania en la biennale.

"Los artistas son como profetas: tiran mensajes al océano en una botella", dijo esta última, mientras observaba el ensayo general desde el andamio donde se ubica también el público. Hay cierto riesgo de muerte real además del que

evocaenformasutilelguionde la obra, con alusiones al cambio climático. "En una función a alguien se le cayó un paraguas", advierte Pietroiusti en perfectoespañol.Deorigenitaliano, planea ir a visitar un par de días a su amigo Adrián Villar Rojas en Rosario.

Aligualquelascreadorasde la pieza, ella no se identifica con el "artivismo". "Me considero diplomática -aclara-, creo en la transformación de las institucionesdesdeadentro.Es importante que las institucionesartísticassedediquentambién a problemas ambientales, porque el arte puede convertir un dato científico, algo complejo y abstracto, en una sensación física".

Tan palpable como las gotas de sudor que caen por el cuerpo, mientras uno de los intérpretes canta en inglés: "Mis párpados están pesados,/ mi cabeza está mareada,/ cuerpo ligero y vacío,/ no queda agua en la botella". Minutos después,seoyeotrolamento:"Todo está descoyuntado:/ el comienzo de mayo trajo heladas y nieve/ y el invierno nos regala brotes y setas…/ Verás, tuvimos Navidad en nuestra casa de campo,/ pero este año, no hubo heladas, ni nieve,/ ¡parecía que podía ser Semana Santa!". Y casi al final de la función, que dura una hora: "Lloré mucho cuando me enteré de eso/ los corales se habrán ido./ Y junto con la Gran Barrera de Coral/ el pez se extinguiría/ desde tiburones hasta los alevines más pequeños./ Lloré mucho cuando aprendí abejas/

estáncayendomasivamentedel cielo,/ y con ellas toda la vida vegetal del mundo/ morirá".

"En algunos lugares del planeta estos problemas son conceptuales, se refieren al futuro. Peroenotrossonmateriales,del presente, y provocan migraciones", observa la curadora de 38 años, en su primer viaje a la Argentina.Paraconocerlaescenalocal,aligualquePietroiusti, Grainytë también recorrerá el país:planeavisitarenunosdías Puerto Iguazú y El Calafate. Y mientras Lina Lapelytë va de un lado a otro dando instrucciones a los sonidistas, Rugilë Barzdþiukaitë se muestra sorprendida con el galpón de 7 500 metroscuadradosquealojaesta puesta en escena. "La vuelve surreal", opina.

Una buena forma de definir la parada porteña de una gira global que también incluyó presentaciones en Barcelona, Londres, Nueva York, Sidney, Los Ángeles, Lisboa, Helsinki ySantiagodeChile,entreotras ciudades. La trajo hasta aquí Martín Bauer, director del ciclo"ColónContemporáneo",que iniciará este jueves su programación 2023 de la mejor manera.

Para agendar

"Sun & Sea", instalaciónópera-performance de Rugilë Barzdþiukaitë,VaivaGrainytë y Lina Lapelytë en Colón Fábrica (Av. Don Pedro de Mendoza 2163). Del 16 al 19 de marzo, con cuatro funciones diarias de una hora, a partir de las 17:00 hs. Entrada: $ 3.500.

La vida es perfecta para JohnyLaraBrennan(Russell Crowe, Elizabeth Banks), hasta que Lara es condenada por un asesinato que asegura no haber cometido.

Dora y la ciudad perdida

STAR 4:30 PM 122 MIN.

Dora se pone al frente de un equipo formado por su amigo peludo Botas; Diego, unmisteriosohabitantedela jungla; y un desorganizado grupo de adolescentes para salvar a los padres de Dora.

Un jefe en pañales 2

HBO FAMILY 8:10 PM

110 MINUTOS

Theodore Templeton y su hermano, ahora adultos, toman una pócima mágica que los transforma en bebés durante 48 horas.

18 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
"SUN & SEA"

PARTE XII

Sitios del patrimonio UNESCO en Piamonte

PAISAJES VITIVINÍCOLAS DE LANGHE

La región Piamonte es famosa por la producción de un excelente vino, elaborado en las zonas de colinas.

En 2014, la UNESCO eligió la denominación Paisaje vitícola del Piamonte: LangheRoero y Monferrato como Patrimonio de la Humanidad.

Se puede leer en la motivación oficial de la inscripción: "Un excepcional testimonio viviente de la tradición histórica delcultivodelavid.Losviñedos de Langhe-Roero y Monferrato constituyen un ejemplo excepcional de interacción entre el hombre y su ambiente natural".

Langhe, Roero y Monferrato son uno de los territorios emblemáticos:10.789hascomprendenelterritoriodelasprovincias de Cuneo, Asti y Alessandria, zonas muy ligadas a la producción de vinos, con una "zona núcleo" dividida en 6 áreas. Todas seleccionadas en base a la producción de vino de cada uno de los territorios, lugares clave que cuentan el mundo del vino, la arquitectura y la historia local en su

evolución.

Las seis sub zonas que forman el conjunto UNESCO son: La Langa del Barolo, que se extiende al sur del Piamonte. ComprendeAlba,laciudadmás importante, capital de las Langhe, fundada por antiguas poblaciones ligures.

Destaca también Barolo, el pueblo que encarna la esencia de uno de los más nobles vinos piamonteses, el Barolo, vino viejo y de cuerpo intenso. Situada entre colinas, se presenta dominada por el Castillo Falletti, del Siglo XII, en el que tiene la sede la Enoteca Municipal y el Museo de la Civiltá Contadina (Cultura campesina), que exhibe objetos y utensilios antiguos y desde el 2003 es sede del Museo del Vino, WiMu.

Y los pueblos de Serralunga d'Alba,CastiglioneFalletto,La Morra, Monforte d'Alba, Novello, Diano d'Alba, patria del Dolcetto.

Otra zona es la de las colinas del Barbaresco, que incluye viñedos mayormente cultivados de Nebbiolo, a partir del que se produce el vino tinto de largo envejecimiento denominado Barabaresco. La zona incluye los municipios de Bar-

baresco y Neive

La tercera zona es la de Grinzane Cavour, un nombre emblemático en el desarrollo de la producción vitivinícola y en la historia de Italia. El pueblo en el que vivió Camillo Benso, conde de Cavour. Famosa además de por el vino, por el bellísimo castillo, uno de los más antiguos de la zona, del siglo XIII modificado en el siglo XVII, que hoy acoge la Enoteca Regional y un museo enológico, además de que en él cada año tiene lugar la Subasta Mundial de la Trufa Blanca. Forma parte de las tierras consideradas por la UNESCO también Nizza Monferrato, zona de difusión y cultivo del viñedo Barbera. La zona encierra también importantes testimonios de la cultura del vino, como el Museo Bersano.

Canelli es el otro territorio patrimonio UNESCO, cultivado en su mayor parte con Moscato Bianco. En este viñedo se hace el vino aromático Asti, uno de los vinos blancos italianos más exportados.

El alma secreta de Canelli vive en sus históricas bodegas, en las denominadas Catedrales del Vino, auténticas joyas bajo tierra con galerías inmen-

sas que suman casi veinte kilómetros, donde envejecen los finos vinos espumantes de Asti. Importante también es Santo Stefano Belbo.

El territorio de Roero se encuentra en la parte noreste de la provincia de Cúneo. La zona es especialmente conocida por sus vinos Roero. El nombre del áreaderivadelafamiliaRoero, que dominó el territorio desde la Edad Media durante varios siglos. Bra es considerada la capital histórica del Roero.

ElmovimientoitalianoSlow Food fue fundado en Bra y opera en el distrito de Pollenzo con la Universidad de Ciencias Gastronómicas. Es considerada la primera Universidad en su género. Cheese, Feria Internacional del Queso en Bra, es uno de los festivales de queso más grande a los que se puedan asistir en Italia.

El último territorio que forma parte se desarrolla entre Asti y Alessandria, es el Monferrato degli Infernot, es decir, la zona del Bajo Monferrato en la que se encuentran presentes algunos "infernot"un apéndice de las viejas bodegas, de varios metros de profundidad, excavados directamente en una particular roca

parecida a la toba (Pietra da Cantoni)- generalmente colocado debajo de las casas, patios y caminos de las colinas. Es un compartimento subterráneo, sin luz ni ventilación, ideal para almacenar las botellas más preciadas, generalmente dispuestas en gradas, nichos o en estanterías continuas. Los propietarios originales y creadores de estas cantinas, si bien no tenían amplias nociones de construcción ni de geología,supieronrealizarverdaderas obras de arte, obras maestras arquitectónicas, nacidas de la tradición y el conocimiento campesino, hechas en los largos inviernos.

Documentados en el Ecomuseo della Pietra da Cantoni de Cella Monte.

Cuando la acción del ser humano transformó el paisaje extendiendo el cultivo de viñedos por las laderas de las colinas de Langhe, Roero y Monferrato, elresultadofueunbellohábitat que a lo largo de las estaciones del año sufre una metamorfosis de color que encandila a los viajeros que surcan las carreteras. Durante siglos los campesinos han logrado con empeño forjar una joya natural tremendamente valiosa.

19 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023

FEDERAL A

9 de Julio fue perjudicado en Salta y perdió en su debut

En un encuentro parejo, el León sufrió un grave error arbitral en contra y cayó por la mínima diferencia ante Central Norte. El equipo de Maximiliano Barbero buscará la recuperación en la próxima fecha en su estreno de local.

Pablo González – Tras varios años de ausencia en la categoría, 9 de Julio comenzó su campaña en el Federal A en el norte del país. En marco de la segunda fecha de la Zona 4, el León fue perjudicado con un penal inexistente, no pudo reponerse y perdió 2 a 0 frente Central Norte en el estadio "Padre Ernesto Martearena".

El primer tiempo

En el inicio del encuentro, el conjunto dueño de casa se hizo cargo de la iniciativa y controló laposesióndelesféricoconbuen criterio, aunque sin generar ocasiones de gol en el arco defendido por Gómez. A pesar de que Central Norte era el dominador del pleito, el León estuvo muy cerca de inaugurar el marcador a los 15' cuando Salcedo presionó la salida de Moriñigo, forzó el error en el despeje del defensor y se quedó mano a mano contra Caprio, sin embargo, el derechazo del volante juliense fue desviado por el arquero local.

El trámite estaba parejo hasta que cerca de los 25' hubo un garrafal error arbitral en contra del equipo de Barbero. Luego de una pelota parada ejecutada por M. Vera y un cabezazo de Franzoni en el travesaño, Acuña controló una pelota con el pecho e insólitamente el árbitro Rekers (a instancias de su asistente Ortiz) cobró un penal inexistente. Magno se hizo cargo de la pena

máxima y puso el 1 a 0 en favor del Cuervo con un potente derechazo que dejó sin opciones a Gómez. Apartirdelgol,eldesarrollo del partido entró en una meseta donde se ausentaron las chances para convertir. Los minutos fueron transcurriendo hasta que llegó el final de la primera mitad con una lluvia torrencial y Central Norte se fue al descanso con una mínima e inmerecida ventaja en el resultado sobre 9 de Julio.

El complemento

Bajo una intensa lluvia, en el arranque del segundo tiempo el León se adelantó en el campo de juego, pero sin claridad en la gestación de jugadas debido a las imprecisiones de sus mediocampistas y la poca conexión de sus delanteros. Atento a estas dificultades, Barberorealizódosvariantese ingresaron López y Núñez por Salcedo y Burdese, respectivamente. Más allá de las variantes, el "9" siguió sin ideas para vulnerar la defensa de un rival que siempre estuvo bien plantada en el fondo.

Incluso los locales estuvieron cerca de aumentar la distancia en el marcador a los 29' con un cabezazo de Chavarría que tapó Gómez. El tiempo se fue consumiendo para el León, que agotó los cambios y continuó con graves falencias a la hora de construir fútbol. Sobre elepílogodelpartido,elCuervo

LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL

puso el 2 a 0 con una definición de cabeza de Magno (tras un preciso centro de Navarro) que se le escurrió a Gómez (floja respuesta) y terminó en el fondo de la red.

De esta manera, 9 de Julio perdió 2-0 en Salta frente a Central Norte y no tuvo el debut esperado en el Federal A. La competencia recién empieza y el León tiene mucho margen para mejorar, algo que deberáconcretarsiquierecumplir con el objetivo de mantener la categoría.

En la fecha que viene, el "9" seestrenarádelocalmidiéndose ante Sarmiento de Resistencia el próximo sábado a partir de las 20:00 hs.

LosotrospartidosdelaZona 4 se disputarán el domingo: Gimnasia y Tiro de Salta vs. Juventud Antoniana (a las 17:00 hs), San Martín de Formosa vs. Boca Unidos (a las 17:00 hs) y Sarmiento de Resistencia vs. Sol de América de Formosa (a las 19:50 hs).

Central Norte 0 –

9 de Julio 2

Estadio: Padre Ernesto Martearena. Árbitro: Brian Rekers.

Central Norte: Nicolás Caprio; Lucas Reynoso, Enzo Suraci, Rodrigo Moriñigo y Laureano Puñet; Cristian Chavarría,SebastiánNavarro, Martín Vera (Juan Carrizo) y Leandro Vella (Braian Cuello);

Diego Magno y Juan Franzoni.

Suplentes: Juan Jaime, FedericoRodríguez,JavierHussein, Fausto Apaza, Leonardo González, Fabricio Reyes y Lucas Comachi. DT: Víctor López.

9 de Julio: Joaquín Gómez; Jonathan Bogado, Facundo Centurión, Agustín Vera (Matías Loboa) y Sebastián Acuña; Alex Salcedo (Agustín López), Maximiliano Aguilar, Wilson Ruíz Díaz (Nahuel Pereyra) y Agustín Costamagna (Román Bravo); Maximiliano Ibáñez y Agustín Burdese (Fernando Núñez).

Suplentes: Agustín Grinovero

y Franco Baudracco. DT: Maximiliano Barbero. Gol: 27' y 89' Diego Magno (CN).

Unión viaja a Las Parejas

Elotrorepresentanteliguista, Unión de Sunchales (viene de igualar 1 a 1 en condición de local ante El Linqueño de Lincoln por la Zona 3) estará visitando este domingo desde las 17:00 hs a Sportivo Las Parejas, con el arbitraje de Jonathan Correa.

La fecha inaugural del Apertura se completa en Aldao

Guillermo Bersano –Este domingo en la localidad de Aldao se completará la primera fecha del Torneo Apertura de Primera División y Reserva que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol. El encuentroentreDeportivoAldao y Libertad de Sunchales se disputaráapartirdelas19:00 hs (Reserva a las 17:30 hs).

Recordemos que el pasado jueves por la noche, en la ciudad de Sunchales se jugó otro adelantodelafechainaugural del Apertura y Unión superó Atlético de Rafaela por 2 a 1. Para el local anotaron Francisco Ibañez y Matías Tejeda,

mientrasqueValentinoLuciani descontó cerca del final para la visita. Dirigió Ángelo Trucco y en Reserva fue 2-3.

Los resultados de la jornada

- Zona A: Argentino Quilmes 2 vs. Dep. Josefina 2, Argentino de Vila 2 vs. Sportivo Norte y Dep. Ramona 2 vs. 9 de Julio 1.

- Zona B: Florida de Clucellas 3 vs. Brown de San Vicente 1, Atlético María Juana 0 vs. Ben Hur 7, Unión de Sunchales 2 vs. Atlético de Rafaela 1.

- Fecha Interzonal: Dep. Tacural 3 vs. Peñarol 2.

Apasionantes partidos de la Copa "Dep. Castellanos"

Este sábado en nuestra ciudadhabráuninteresanteyatractivo cotejo a jugarse en el arranquedelaTerceraFasedelaCopa "Dep. Castellanos". En barrio Barranquitas, a partir de las 18:15hs,SportivoNorterecibirá a Ferro (vienen de enfrentarse recientemente en el último Torneo Regional Amateur), con el arbitrajedeMauroCardozo.Previamente, a las 17:00 hs, juga-

rán los chicos de la categoría 2011 de ambos clubes.

El domingo continuará la jornada con varios encuentros. Apartirdelas18:15hs,Peñarol disputará de local el clásico ante Quilmes, siendo el juez Darío Suárez. Previamente a las 17:00 hs, jugarán los chicos de la categoría 2011 de Unión de Sunchales y Atlético María Juana.

En el predio del autódromo rafaelino, a partir de las 19:15 hs, Atlético se medirá frente Independiente de Ataliva, con el contralor de Fabio Rodríguez. Previamente, a las 18:00 hs, jugarán en la categoría

2011 los chicos celestes ante los de Josefina.

En la ciudad de San Vicente, a partir de las 19:00 hs, Brown será local Ben Hur y previamente (a las 17:45 hs) en la 2011 jugarán los pequeños de ambas instituciones. Recordemos que el pasado miércoles por la noche en Sunchales, Dep. Libertad venció por 4 a 0 a Belgrano de San Antonioyavanzóalasiguiente instancia. Mientras que en la 2011, los chicos del León ganaron5a1asusparesdeTalleres de María Juana y también pasaron a la próxima fase del certamen departamental.

20 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
Prensa Central Norte 9 de Julio perdió en Salta en su vuelta al Torneo Federal A.

PRIMERA NACIONAL

Se suspendió el partido entre Atlético y Gimnasia de Jujuy

Tras cuarenta minutos de interrupción por falta de luz, el encuentro entre Gimnasia de Jujuy y Atlético de Rafaela por la fecha 6 de la Zona B de la Primera Nacional, fue reprogramado para hoy a las 15:00 hs, tras ser suspendido.

Lautaro Pelletán -Este viernes por la noche, Atlético de Rafaela visitó a Gimnasia de Jujuy por la fecha 6 de la Zona B de la Primera Nacional. La Crema, buscaba recuperarse del golpe que había sufrido en la jornada anterior ante Ferro y viajó al norte de nuestro país para enfrentar al Lobo con los mismos 11 que habían caído ante el Verdolaga. Finalmente, el partido fue suspendido tras un largo corte de energía en el estadio.

En los primeros instantes del partido, el que intentó fue el local con un centro desde la izquierda que fue interceptado por Risso Patrón, pero casi mete la pelota contra su arco y allí estaba el portero Marcos Peano para controlar.

Más tarde, Claudio Bieler remató de media distancia, pero el disparo no fue efectivo y el balón quedó en manos de Cristian Lucchetti. De a poco Atlético empezó recuperar la pelota y Gimnasia perdía fácil la posesión. Pero el partido no era atractivo, ni entretenido y

Gimnasia (J) Atlético

con pocas situaciones de gol.

Para colmo, a los 15' el encuentro quedó interrumpido por un corte de luz. Luego de casi 45' a oscuras, la energía volvió tímidamente y parecía que el encuentro podía continuar, pero a los pocos minutos el apagón se hizo presente de nuevo y se decidió suspender el partido.

Luego de la decisión tomada ente el juez del encuentro Nahuel Viñas y los capitanes, Cristian Lucchetti y Claudio Bieler.

Gimnasia y Esgrima de Jujuy iba a festejar un nuevo aniversario tras el encuentro y lamentablemente la fiesta quedó postergada.

Al cierre de esta edición, los dirigentes de Atlético, junto con los del equipo local y la mesa de la Primera Nacional se reunieron y finalmente se decidió reanudar el juego a las 15:00 hs.

Además, los directivos de la Crema tuvieron que agilizar el ingenio para la logística de conseguir hotel.

Se enfrentan los punteros

Quilmes y Estudiantes de Buenos Aires, punteros de la Zona B, se enfrentarán en el estadio del club "Cervecero" en un atractivo encuentro por la sexta fecha del torneo de Primera Nacional.

Ferro empató con Deportivo Madryn

Ferro Carril Oeste y Deportivo Madryn empataron 0-0 en el estadio "Arquitecto Ricardo Etcheverry" este viernes 17 de marzo, en un partido de la jornada 6 de la Primera Nacional. Empate sin goles

En la próxima fecha, Deportivo Madryn se medirá con Gimnasia de Jujuy, mientras que Ferro Carril Oeste tendrá como rival a Villa Dálmine.

Cronograma de la fecha

-Zona A, séptima fechaSábado 18

15:30 hs (por TV): Almirante Brown-Flandria

16:00 hs: Nueva ChicagoAgropecuario

19:00 hs: All Boys-Brown (PM)

Domingo 19

15:30 hs: Defensores de Belgrano-San Martín (SJ)

18:10hs(porTV):TemperleySan Telmo; Sebastián Zunino

19:00 hs: Guemes -Gimnasia (M)

19:15 hs (por TV): San Mar-

El partido entre Atlético y Gimnasia continuará hoy.

tín (T)-Almagro

20:00 hs: Estudiantes (RC)-

CADU

Lunes 20

21:10 hs (por TV): Morón-

Alvarado

Libre: Patronato de Paraná

-Zona B, sexta fechaSábado 18

16:00hs:Brown(A)-Aldosivi

19:35hs(porTV):Chacarita-

Mitre

20:00 hs: Tristán SuárezChaco For Ever

Domingo 19

16:00 hs: Atlanta-Independiente Rivadavia

18:00 hs: Racing (C)-Deportivo Maipú

Lunes 20

16:00 hs: Riestra vs Villa Dálmine

CristiánLucchetti

HernánPellerano

Guillermo Cosaro

Álvaro Cazula

Hugo Soria

S. Hernández

Francisco Maidana

Lucas Chiozza

Juan M. Tévez

FernandoBrandán

Jesús Endrizzi

DT: M. Gómez

Marcos Peano

FedericoTorres

FabricioFontanini

Mauro Osores

GabrielRissoPatrón

Ayrton Portillo

FacudnoSoloa

Alex Luna

NicolásLaméndola

IgnacioLago

Claudio Bieler

DT: E. Medrán

Cancha: 23 deAgosto (Jujuy)

Árbitro: Nahuel Viñas

Goles: No hubo

Cambios: No hubo

Suplentes: En Gimnasia: J. Chiarini, P. Martínez Grance, J. Córdoba, N. Casasola, E. Gonzalez, A. Abet, P Argañaraz, L. Rebechi, L. Gonzalez. En Atlético: N. Pezzini, A. Bravo, M. Olguin, T Arévalo, C. Llama, N. Delgadillo, M. Fissore, G. Ríos y B. Tomatis.

Incidencia: Partido suspendido a los 15' por corte de luz.

El encuentro se desarrollará en el Estadio Centenario, en la ciudad bonaerense de Quilmes, desde las 21:35 hs, televisado por TyC Sports y con el arbitraje de Diego Ceballos.

Por la séptima jornada de la Zona A, el líder Almirante BrownserálocalanteFlandria, en el Estadio "Fragata Presidente Sarmiento", en Isidro Casanova, desde las 15:30 hs, por TyC Sports y con Fabrizio Llobet como referí.

Quilmes y Estudiantes suman12unidadescadaunocomo producto de cuatro triunfos y una derrota y es un compromiso entre dos equipos que son candidatos a protagonizar la lucha por el ascenso.

Por su parte, Almirante Brown y Flandria será un choque de invictos. El local ganó tres y empató igual cantidad de encuentros, mientras que los de Jáuregui vencieron una vez e igualaron en cuatro ocasiones.

21 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
00
CASTELLANOS

Duelo de necesitados entre Independiente y Colón

Independiente, que suma seis presentaciones sin triunfos y tiene a su DT Leandro Stillitano en la cuerda floja, será local ante Colón de Santa Fe con la urgencia de lograr los tres puntos, en uno de los cinco partidos que le darán continuidad a la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

El encuentro se jugará en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, desde las 19:00 hs, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y televisado por ESPN.

NoesbuenoelclimaenIndependiente,noganadesdelaprimera jornada cuando venció a Talleres en Córdoba y la gente está impaciente. La nueva dirigencia, encabezada por el presidente Fabián Doman, intenta pagar las deudas dejadas porelGobiernodeHugoMoyano, pero el hincha también desea que el equipo gane.

Como si fuera poco Doman manifestó durante la semana: "No me gusta ser Presidente y quemiequiponoganehaceseis fechas", evidenciando descontento con el ciclo de Leandro Stillitano cargo del equipo, a lo que el DT señaló: "No se me cruza por la cabeza irme de Independiente".

Loconcretoesquesiel"Rojo" no obtiene un buen resultado ante los santafesinos, el futuro de Stillitano en Avellaneda estaría en duda.

Por eso es prioridad el triunfo para Independiente, que sólo haría en cambio ante Colón con respecto al equipo que empató contra Barracas, con el ingreso de Luciano Gómez por el expulsado Sergio Barreto.

Colón, dirigido por Néstor Gorosito, reemplazó a Marcelo Saralegui, no ganó aún y suma 10 compromisos sin hacerlo. Perdió los tres primeros encuentros y ahora suma cuatro empates seguidos y el DT no haría cambios.

El "Sabalero" está último y uno de los tres descensos es precisamente para el último lugar de la tabla, situación que comienza a pesar en los jugadores y los hinchas.

En el historial jugaron 75 veces con ventaja de Independiente de 36 triunfo contra 22 y 17 igualdades. + Probables formaciones + Independiente: Rodrigo Rey, Javier Báez, Luciano Gómez, Joaquín Laso y Ayrton Costa, Mateo Baltasar Barcia, Sergio Ortiz, Agustín Mulet y Javier Vallejo,MatíasGiménezyMartín Cauteruccio. DT: Leandro Stillitano.

Colón: Ignacio Chicco, Facundo Garcés, Paolo Goltz y Rafael Delgado, Juan Álvarez, JuliánChicco,StéfanoMoreyra yJoaquínIbañez,CarlosArrúa, Santiago Pierotti y Jorge Benítez. DT: Néstor Gorosito.

Platense recibe a Defensa

Platense recibirá este sábado a Defensa y Justicia en el estadio "Vicente López", en la continuidad de la octava fecha. El encuentro comenzará a las 19:00 hs, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y transmisión de TNT Sports.

Platense suma siete unidades en el campeonato y tiene la expectativa de conseguir una victoria para alcanzar a Sarmiento en los promedios; al tiempo que Defensa y Justicia llegará con la chance de subirse a la punta, ya que cuenta con 14 unidades (16 tiene el

líder, San Lorenzo).

El "Halcón" recuperó a Gastón Togni y a Julián López de sus respectivas lesiones, mientras aguarda por Gabriel Alanís, que en la práctica del jueves se entrenó diferenciado, para saber si lo convocan para ocupar al menos un sitio en el banco de suplentes.

Godoy Cruz enfrenta a Belgrano

Godoy Cruz, de Mendoza, recibirá a Belgrano, de Córdoba, en uno de los cinco partidos que le darán continuidad a la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol que lidera San Lorenzo.

El encuentro se jugará este sábado a partir de las 21:30 hs en el estadio "Malvinas Argentinas", con arbitraje de Nazareno Arasa, televisación de TNT Sports y la presencia de al menos 8.000 hinchas del equipo cordobés.

Tigre se mide ante Arsenal

Arsenal, que ocupa el último lugar en la tabla de promedios y corre serio riesgo de descenderenestatemporada,será local ante Tigre en uno de los partidos a jugarse por la octava fecha. El encuentro se jugaráenelestadio"JulioHumberto Grondona", en la localidad de Sarandí, desde las 16:30 hs, con el arbitraje de Fernando Espinoza y televisado por TNT Sports.

Atlético Tucumán vs Barracas

Atlético Tucumán será local contra Barracas Central, por laoctavadelaLigaProfesional de Fútbol (LPF).

El encuentro arrancará

21:30 hs, en el estadio "José

Fierro" y con transmisión de la TV Pública.

AtléticoTucumánsumaseis unidades y Barracas Central tiene ocho, ambos lejos de la zona de descenso en el promedio.

Jugaba Racing

Al cierre de esta edición, Racing Club visitaba a Unión de Santa Fe con el objetivo de conseguir una victoria que lo deje al menos en forma momentánea cerca del líder San Lorenzo, en el encuentro que dabainicioalaoctavafecha.El partidosejugódesdeenelestadio "15 de Abril", ubicado en la

capital santafesina, con el arbitraje de Nicolás Ramírez. El resto de la fecha

Domingo 19 de marzo

16:30 hs Gimnasia-Estudiantes

19:00 hs Boca-Instituto

21:30 hs Sarmiento-River

Lunes 20 de marzo

18:30 hs Newell's-San Lorenzo

21:00 hs Huracán-Rosario

Central

21:00 hs Lanús-Argentinos

Martes 21 de marzo

21:00 hs Vélez-Central Córdoba

21:00 hs Talleres-Banfield.

Se juega el clásico platense

Se viene una nueva edición del clásico entre Gimnasia y Estudiantes en el Juan Carmelo Zerillo y la expectativa crece día a día. Son mucho más que tres puntos por la Liga Profesionalyambosequiposllegan en dos situaciones muy diferentes. Los locales vienen de caer goleados por 4-0 ante San Lorenzo y Chirola Romero, DT que asumió a principios del certamen, meterá mano en el equipo. En tanto, el Pincha quiere mantener su dominio en el historial y su invicto ante Gimnasia en estos últimos 13

años. Eduardo Domínguez, debutó como entrenador la semana pasada en la victoria 2-1 sobre Huracán, metió doble turno este miércoles y no cambiará mucho el equipo.

Probables equipos

Gimnasia: Tomás Durso, Bautista Barros Schelotto, Leonardo Morales, Felipe Sánchez, Matías Melluso; Maximiliano Comba, Ignacio Miramon, Alan Lescano o Agustín Bolivar, Eric Ramírez, Cristian Tarragona y Benjamín Domín-

guez. DT: Sebastián Romero.

Estudiantes:MarianoAndújar, Luciano Lollo, Jorge Rodríguez, Zaid Romero, Leonardo Godoy, José Sosa, Santiago Ascacibar, Fernando Zuqui, Emmanuel Más, BenjamínRollheiseryMauroBoselli.

DT: Eduardo Domínguez.

Terna arbitral: Facundo Tello (árbitro), Diego Bonfá y Ezequiel Brailovsky (asistentes) y Pablo Giménez (cuarto).

Hora: domingo a las 16:30 hs.

Estadio: Juan Carmelo Zerrillo (Gimnasia).

22 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 DEPORTES LIGA PROFESIONAL
Independiente y Colón se cruzan por la fecha 8.

Super Rugby Américas: Dogos ganó el choque entre argentinos

Por la quinta jornada del Super Rugby Américas, la cancha principal del Club Atlético San Isidro fue el escenario del primer partido oficial entre dos franquicias argentinas en la competición. Dogos XV, que jugó un tiempo con catorce, consiguió un triunfo increíble por 29 a 11 ante Pampas en lo que fue un encuentro histórico para el rugby argentino.

Eliniciodeldueloencontróa la franquicia cordobesa tomando el protagonismo y adueñándose del juego. Así a los 3', Mateo Soler apoyó su conquista para poner las cosas 5 a 0, tras culminar una gran contra que incluyó buenos movimientos de apoyo y pases en el contacto. Minutos más tarde, el dominio seguía en manos de Dogos XV y luego de una infracción del rival, Juan Bautista Baronio, anotó de penal para llevar la ventaja a ocho. El equipo representativo de Buenos Aires, comenzó a meterse en partido, pero imprecisiones en la recepción y en la fase defensiva, le devolvieron la posesión al rival. Sin embargo, en 26', Joaquín De la Vega Mendía, aprovechó una falta de los cordobeses y marcó una penalización para anotar los primeros tres puntos de Pampas.

A partir de ahí, los dirigidos por Ignacio Fernández Lobbe se asentaron en el juego, empezaron a buscar por medio del juego de manos y la potencia de sus fowards avanzar metros y doblegar la defensa rival. La arremetida tuvo éxito y dejó a Dogos XV con uno menos, por la amarilla a Santiago Pulella. Nuevamente,mediantelafuerza y superioridad de sus defensores en las formaciones fijas, Pampasinicióunaexitosacombinación entre Rafael Iriarte, que sacó la pelota del scrum, se la dio a De la Vega Mendia quien tomó la marca y fue hacía la punta para asistir a Benjamín Elizalde, quien se zambulló en el ingoal y dejó las cosas iguales en 8.

Cuando todo parecía estar

enfavordellocal,perofallasen los tackles y errores en la cobertura de los espacios, le otorgaron a Baronio la posibilidad de anotar y convertir su try para irse al descanso 15 a 8. No obstante, a falta de un minuto, la acción que finalizó en try de Dogos XV, dejó a los bonaerenses con uno menos, por la sanción a Pedro Ureta. La posibilidad de volver a estar en igualdad de condiciones, envalentonó a Pampas, aunque las acciones de juego ofensivas no llegaron a tener éxito, como consecuencia de fallas en la concreción de los ataques.

El complemento inició con el conjunto anfitrión en campo ajeno, con buenas elaboraciones que impactaron negativamente en Dogos XV, que con el fin de frenarlas tuvo en Santiago Pulella, una acción decisiva, ya que, en una jugada peligrosa consiguió su expulsión y dejó a los suyos con catorce. De la Vega Mendía no se lo perdonó y facturó. A los 50', aún con Ureta fuera, el plantel cordobés no se disminuyó, fue en búsqueda de nuevos puntos y sorpresivamente, ya contra quince, logró anotar un try en manos de Leonardo Gea Salim. El back se infiltró como un foward en el maul y terminó una gran arremetida para poner, con la conversión de Baronio, las cosas 20 a 11. El juego era de ida y vuelta, Pampas no podía desaprovechar la ventaja y se instaló en terreno rival. No obstante, las fallas en el dominio hacían imposiblelageneracióndetries. Por su parte, los dirigidos por Nicolás Galatro resistían la venida del rival con firmeza en

la fase defensiva y aguardaban el error, para provocar alguna contra con posibilidad de ocasionar daño. Los minutos pasaban y la franquicia de Buenos Aires no podía descontar, a pesar de la supremacía en cancha, lo que generaba impaciencia y falencias en las decisiones, al atacar por el lado con mayor cantidad de camisetas rojas o al entregarle la ovalada con kicks al fondo, en vez de intentar quebrar la defensa atacándolo.

En el tramo final del encuentro, Pampas buscó mediante el 50:22 retomar la posesión, pero errores claves en el dominio complicaban la obtención de la pelota. Mientras que Dogos XV, estaba decidido a defender lo que reste de tiempo, mantuvo el orden y forjaba complicaciones en el rival. A los 73', Nicolas D'Amorim pagó la reiteración de faltas por parte de Pampas y obtuvo una tarjeta amarilla. El puntero de la competencia, aprovechó la situación y con un pick and go de Ramiro Valdes, que junto a la conversión de Valentino Dicapua, coronó una buena acción ofensiva para sentenciar el resultado 29 a 11 en favor de la visita.

De esta manera, en una noche calurosa en el CASI, donde la pelota parecía endemoniada producto de la humedad en el ambiente, Dogos XV cerró un partido que se le presentaba muy dificultoso en el segundo tiempo, y no solo se quedó con el primer clásico entre argentinos, sino que se afianzó como líder del Súper Rugby Américas, tras conseguir el punto bonus ofensivo.

CRAR se enfrenta a Provincial de Rosario

Este sábado se disputará la tercera fecha del torneo de Segunda División del TRL, tras la disputa parcial de la segunda, el fin de semana pasado.

En esta ocasión, el Círculo Rafaelino de Rugby deberá viajar a la ciudad de Rosario para enfrentarse con Provincial. El partido en Primera División está estipulado para las 16:00 hs, con el arbitraje de Pablo Belen.

Por su parte, la Reserva jugará desde las 14:15 hs con Juan I. Vega impartiendo justicia. En pre-re-

serva, el encuentro será a las 12:30 hs dirigiendo Javier Peña.

El equipo Verde de nuestra ciudad jugó solamente la primera jornada, en la que comenzó el certamen con el pie derecho, tras imponerse ante Tilcara de Paraná por 38 a 17.

Por otro lado, en la segunda fecha, finalmente fue suspendido por la ola de calor el encuentro que el conjunto local debía jugar frente a La Salle. Provincial perdió los dos encuentros, ante Alma Juniors por 20 a 7 y frente a Los Caranchos por 41 a 22.

"Papu" Gómez se pierde los amistosos

El mediocampista campeón del mundo Alejandro "Papu" Gómez lamentó haber quedado excluidoparalospartidosamistosos ante Panamá y Curazao, a jugarse el 23 y 28 de marzo la Argentina, para recuperarse de una lesión.

"Lamentablemente, por mi lesión no voy a poder viajar a saludarlos y abrazarlos, es un dolor y una tristeza muy grande porque me hubiese encantado estar allí y sentir todo su amor y cariño", escribió Gómez en su cuenta oficial de Instagram.

El volante del club Sevilla,

El resto de la fecha

A las 16:00 hs La Salle vs. JockeydeVenadoTuerto(Carlos Perrone) y Tilcara de Venado Tuerto vs. UniversitariodeSantaFe(FabiánPrats).

A las 17:00 hs Logaritmo vs. Los Caranchos de Rosario (Carlos Poggi). Libre: Alma Juniors de Esperanza.

Las posiciones

Jockey de Venado Tuerto y Caranchos 10; CRAR 5; Alma Juniors 4; Provincial, Tilcara, La Salle y Universitario de Santa Fe 0.

de España, agradeció los mensajes de los hinchas y agregó: "Estoy seguro que nos volveremos a ver! Acá seguiré recuperándome para volver a jugar. Los abrazo a la distancia! Disfruten de la Scaloneta y de ese grupo maravilloso".

Alejandro Gómez se recupera de una lesión en el tobillo izquierdo que sufrió durante el Mundial de Qatar 2022, en los octavos de final ante Australia, con victoria 2 a 1. De esta manera, el seleccionador Lionel Scaloni suma una baja más, luego de la lesión del juvenil Alejandro Garnacho.

Argentina clasificó a semifinales en Rosario

FÚTBOL PLAYA La Copa América de Fútbol Playa, realizada con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe en la ciudad de Rosario desde el 11 y hasta el 19 de marzo, tiene entre sus cuatro mejores equipos, por primera vez en la historia del torneo internacional, a la Selección Argentina. El evento continental, con la participación de 10 selecciones nacionales y tres plazas en disputa para participarenlaCopadelMundoFIFA 2023, tiene en el equipo albiceleste a los santafesinos LucasPonzetti,NahuelGigena y Nahuel Cipolletta.

Respecto a la competencia, la Selección Nacional, comenzósuparticipaciónenlafasede grupos el sábado 11 con una

victoria por 5 a 4 frente a Uruguay, luego con el mismo resultado derrotó al combinado ecuatoriano, el tercer partido venció a Perú por 2 a 1, y este jueves cayó frente a Brasil por 8 a 2, logrando clasificar en el segundo lugar a la instancia de semifinales. En la otra zona clasificaron a la instancia final Colombia y Paraguay, y pasaron a disputar el resto de las posiciones Chile, Colombia y Bolivia.

En este sentido, el sábado por el acceso a la final, Argentina jugará frente a Colombia y Brasil hará lo propio ante Paraguay; la definición será el domingo. En tanto ambas instancias son transmitidas en vivo por DeporTV y DirecTV.

23 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 DEPORTES RUGBY
Dogos XV derrotó a Pampas.
24 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
25 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023

EN CUMPLIMIENTO DE SU SEGUNDA FECHA

El TC2000 acelera en el Óvalo

La actividad comenzará hoy a partir de las 9:40 hs con la realización del primer entrenamiento, luego a las 12:20 hs se hará el segundo. Desde las 15:00 hs se disputará la clasificación.

Silvano Volpe - Cumplido el primer compromiso de su 43er. Campeonato, desde hoy TC2000 le dará continuidad al certamen de la actual temporada con la disputa de su segunda fecha en el Autódromo "Ciudad de Rafaela". En esta ocasión, al igual que hace un año, se utilizará el óvalo con dos chicanas, donde se alcanzan velocidades finales cercanas a los 300 km/h.

Todos los pilotos de la categoría tecnológicamente más avanzada de Latinoamérica disfrutan mucho competir en el circuito oval, donde el espectáculo en pista está siempre asegurado por los continuos sobre pasos. Además, en la última vuelta quien viene adelante no puede confiarse con que se quedará con el triunfo ya que al salir del curvón norte "Jorge Ternengo" su escolta aprovecha la succión y puede quedarse con toda la gloria en el final mismo, como ocurrió en muchísimas oportunidades anteriormente.Unapruebadel espectáculo que se brinda en pistafueen2022cuandoJulián Santero largó último y finalizó en la segunda posición.

Enlodeportivo,lovistoenla primera fecha volvió a ratificar el potencial del Ambrogio Racing con el campeón reinante Leonel Pernía y el primer podio del debutante Facundo Marques, más el sexto lugar deljuvenilIgnacioMontenegro.

Toyota Gazoo RA mantiene el protagonismo con Julián Santero que tiene nuevos compañeros, los jóvenes (con un gran futuro) como Lucas BohdanowiczeIsidoroVezzaro, sumándose a la mayor brevedad cuando tenga listo su Corolla el joven José Sapag, quien siempre es protagonista.

Pro Racing cuenta con asistencia del Lincon Sport Group y en la conducción del Cruze está Franco Vivian ya mostró sus credenciales ganando una carrera,porloquetienencomoconsigna continuar por dicha senda.

La escudería Honda RV Racing tiene un gran potencial tanto a nivel técnico como de pilotos. Javier Ciabattari es el responsable de los Civic, mientras que Facundo Ardusso y Bernardo Llaver ya saben lo que es ganar carreras y pelear campeonatos, incluso el de Las Parejas ya fue campeón.

En su segunda presentación

el octanos con Luis J. Di Palma y Facundo Aldrighetti buscarán llevar más adelante al Cronos que en la fecha pasada no desentonaron.

El JM Motorsport buscará continuar progresando con el experimentado Nicolás Traut con su Cruze.

TC2000 Series se muestra renovado respecto al 2022 con la llegada de jóvenes como EmiianoStang,ThiagoPernía, Mateo Polakovich, Matías Capurro y Juan P. Traverso, quienes se suman a los habituales de la especialidad.

La Fórmula Nacional tambiéntienenuevosapellidosque buscan abrirse camino en la actividad. Entre ellos está el piloto de San Jorge Matías Chialvo, el uruguayo Gastón Irazú, Facundo Gutiérrez, Thiago Bettino, el chileno Giovanni Ramírez, Facundo Gutiérrez y el panameño Sebastián "NG" que ya ganó su primera competencia. Se suman a los "experimentados"

Emiliano Stang, Nicolás Suárez, Juan P. Traverso, Andrés Brión, Brian Massa, Santiago Chiarello, y a la doble presencia femenina con Valentina Funes y Aixa Frenke.

Los horarios del fin de semana

Sábado: 8:20 hs entrenamientoFórmulaNacional,9:00

TC 2000

Facundo Ardusso lideró el entrenamiento

SV - Con la realización de una única sesión de pruebas libres efectuada en la tarde de ayer se puso en marcha la actividad para la segunda fecha de la temporada de TC 2000 que este fin de semana se disputa en el Autódromo "Ciudad de Rafaela", utilizando en esta oportunidad el óvalo con dos chicanas que tiene una extensión de 4.662 mts. Cumplida la misma, Facundo Ardusso (Civic), quien ganó en este mismo circuito el pasado año y buscará repetir ahora con otra marca, marcó para su mejor vuelta 1m 23s 772m a un promedio de 200.344 km/h.

Lo escoltó el chileno Felipe Barrios (Fluence) a 1s 478m, tercero LucasBohdanowicz(Corolla)a1s 605m,cuartoFacundoAldrighetti

(Cronos)a1s858m,quintoeluruguayoRodrigoAramendía(Cruze) a 3s 034m, sexto Javier Scuncio (Civic) a 3s 779m, séptimo Cyro Fontes (Civic), octavo Nicolás Traut(Cruze),sintiemposLuisJ. Di Palma (Cronos).

Los restantes pilotos de la categoría no salieron a pista, sí lo harán hoy a partir de las 9:40 hs cuando se efectué un nuevo entrenamiento y a las 12:20 hs se lleve a cabo el último. Luego a las 15:00 hs será la clasificación.

TC2000Seriestambiéntuvo susesióndepruebaslibresdonde Thiago Pernía (Fluence) se quedó con lo mejor con 1m 30s 254m. Hoy se llevarán a cabo sus dos entrenamientos en forma conjunta con TC 2000 y a las 16:00 hs clasifican.

IMPORTANTE PRESENCIA RAFAELINA

Los TZ abren su temporada en Paraná

hs entrenamiento único Monomarca italiana, 9:40 hs entrenamiento TC2000-TC2000 Series, 11:00 hs entrenamiento Fórmula Nacional, 11:30 hs clasificación Monomarca italiana, 12:20 hs entrenamiento TC2000-TC2000 Series, 13:40 hs clasificación Fórmula Nacional, 14:00 hs súper clasificación Fórmula Nacional, 14:30 hs primera competencia Monomarca italiana, 15:00 hs clasificación TC2000, 15:30 hs conferencia de prensa TC2000, 16:00 hs clasificación TC2000 Series, 16:45 hs primera competencia Fórmula Nacional.

Domingo: 9:40 hs Segunda competencia Fórmula Nacional, 10:30 hs final Monomarca italiana,11:30hsfinalTC2000TC2000 Series, 12:15 hs podio.

Los campeonatos

TC 2000: L. Pernía 39 puntos, F. Vivian 35, J. Santero 29, B. Llaver 28, F. Marques 19, I. Montenegro 17, R. Aramendía 7, J, Scuncio 6, F. Ardusso 5, L. J. Di Palma 4.

TC 2000 Series: M. Polakovich 47, J. P. Traverso 36, M. Capurro 30, T. Pernía 3, E. Stang 1.

F. Nacional: E. Stang 49, S. "NG" 45, N. Suárez y J.P,. Traverso 43, A. Brión 33, M. Chiavo 31, F. Gutiérrez 21, V. Funes 19, T. Bettino 14, G. Ramírez 13.

SV - Con un parque de 68 máquinas confirmadas en las tres categorías el Turismo ZonalSantafesinocomienzasu campeonato hoy en el Autódromo "Ciudad de Paraná", donde habrá un total de 14 pilotos de Rafaela.

El 128 TZ tendrá 22 autos y disputará su competencia con invitados. los rafaelinos presentes serán: Demis Aleman, Hernán Zenklusen, Bruno Dominino, Fabio Mohamed y Oscar Perotti. En el 600 TZ son 26 las máquinas y representarán a nuestra ciudad es-

tarán: Diego Bernini, Iván Alovatti, Jorge Walker, Agustín Ghiotti, Matías Balestro y Agustín Bonomo de Villa San José.

En el 1600 TZ serán 20 los asistentes y los competidores locales serán: Nicolás González, Alejandro Cipolat, Matías Marengo y Ezequiel Trulié.

Hoy desde el mediodía se llevarán adelante los entrenamientos y las clasificaciones. Mañana se disputarán las series y luego se correrán las finales.

MIDGETS SHOW AND POWER Se corre la tercera fecha

SV - En la tarde noche de hoy a partir de las 18:00 hs tendrá continuidad la sexta temporada del Midgets Show and Power en el circuito "Atilio Carinelli"deSanAntonio-Castellanos. Las dos primeras fechas mostraron un parque

importante de competidores y serán 30 los midgets de la clase mayor y 12 los del Mini Power Escuela.

Todo comenzará con los entrenamientos,paraluegopasar a disputar las clasificaciones, series, semifinales y finales.

CERTAMEN SANTAFESINO DE KARTING

Se disputa en Humboldt

SV - Con el antecedente de 200 kartings presentes en Ramona a partir de hoy en el circuito de la vecina localidad de Humboldt, propiedad del ClubJuventudModerna,sellevará a cabo la tercera fecha quetendráunaimportantepresencia de pilotos de Rafaela.

Todo se pondrá en marcha desde muy temprano con los entrenamientos, luego a partir del mediodía serán las clasificaciones y algunas series. Mañana se disputarán las series restantes y luego se llevarán adelantelasfinalesapartirdel mediodía.

26 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
Facundo Ardusso lideró los entrenamientros del viernes. D. Camusso

Avisos fúnebres

Mabel Noemí Hubeli q.e.p.d.

Falleció el 17/3 a las 16:00 hs, a la edad de 62 años. Sepelio: el 18/3 a las 9:30 hs en el Cementerio Colonial, previo oficio religioso en la Capilla Santa Rita. Servicio: Sentir S.A.

ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica

San Cirilo de Jerusalén

San Cirilo, obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia, que a causa de la fe sufrió muchas injurias por parte de los arrianos y fue expulsado con frecuencia de la sede. Con oraciones y catequesis expuso admirablemente la doctrina ortodoxa, las Escrituras y los sagrados misterios.

San Braulio de Zaragoza

EnZaragoza,enlaHispania Tarraconense, san Braulio, obispo, que siendo amigo íntimo de san Isidoro, colaboró con él para restaurar la disciplina eclesiástica en toda Hispania, siendo su semejante en elocuencia y ciencia.

San Anselmo II de Lucca

En Mantua, en Lombardía, tránsito de san Anselmo, el cual, siendo obispo de Lucca, en la controversia de las investiduras, fidelísimo a la Sede de Roma, puso en manos del papa san Gregorio VII el anillo y el báculo pastoral que, de mala gana, había recibido de manos del emperador Enrique IV, y expulsado de la sede por los canónigos que rechazaban la vida comunitaria, fue enviado a Lombardía como legado del Papa, de quien fue un valiente colaborador.

Beata Celestina de la Madre de Dios Donati

En Florencia, Italia, beata Celestina de la Madre de Dios (en el siglo María Anna Donati), italiana, fundadora de la Congregación de las Hijas Pobres de San José de Calasanz.

MONSEÑORARAYA:

"Brochero es una invitación a reconciliarse con Dios"

Una multitud de peregrinos llegó este 16 de marzo al santuario de Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero, para participar de la fiesta en honor de San José Gabriel del Rosario Brochero.

En la víspera llegó una cabalgata brocheriana hasta la villa que lleva el nombre del santo cura y el santuario recibió a los peregrinos con el son de las campanas.

En la homilía de la misa central en honor del santo, el obispo de Cruz del Eje, monseñor Hugo Ricardo Araya, destacó que "el corazón de Brochero palpitaba el deseo de ofrecerlamisericordiadeDios".

"Sabía que el perdón de Dios nos vuelve a poner de pie, que la confesión es el primer paso en el viaje de regreso a Dios; y confesaba horas y horas bajo

un algarrobo, en cualquiera de las capillas, y acá en esta tierra santa", recordó.

"Él, que había testimoniado saber perdonar y saber pedir perdón. Era misericordioso en sus relaciones, era un hombre de paz, de comunión. Él sabía saborear el perdón y la infinita misericordia de Dios y quería terminar su vida ofreciendo esa misericordia", agregó.

El prelado sostuvo que "en el corazón de Brochero palpitaba el deseo de confesar y el de predicar, de dar catequesis, de explicar el Evangelio".

"No hablar en las nubes o

para gente de otro tiempo o de otro lugar. No hablar de una historia vieja, él sabía por experiencia que la palabra de Dios es siempre para hoy y que habla al corazón de cada uno, hoy", diferenció.

"Brochero es una invitación a reconciliarse con Dios y con los hermanos. Brochero es una invitación a entrar en trato familiar y asiduo con el Evangelio, con la Palabra de Jesús", subrayó.

Monseñor Araya invitó a los peregrinos a "pedir por los jóvenes, por una Iglesia que dé espacio al protagonismo de los jóvenes, que escuche sus

innumerables dolores, que responda a sus anhelos más profundos".

"Pidamos por comunidades cristianas jóvenes y para jóvenes", puntualizó, y añadió: "Brochero es una invitación a enamorarse de Dios, a escucharlo cada día a Dios, y una invitación a serle fiel".

"Me decía una mujer joven peregrina, caminante: se llega con mucho cansancio, con el sol en el rostro, con algunas ampollas, pero con la fe intacta. Por muchos más jóvenes así, invitados por Brochero a enamorase de Dios, a escucharlo y a serle fiel", concluyó.

Inscriben en la comunidad Guía N°1 San Antonio de Padua

Destinadas a niñas y adolescentes entre los 5 y 20 años, como así también a toda adulta que quiera acercarse a ser parte de este voluntariado. Las mismas se realizarán este sábado 18 y el 25 del corriente, de 16:00 a 18:00 horas, en el predio "Águila Intré-

pida" ubicado en calle Caseros, al lado del salón parroquial.

La Comunidad Guía Nº 1 "San Antonio de Padua"pertenece a la Asociación Guías Argentinas (AGA). El Guidismo es un movimiento presente a nivel mundial, dedicado a la

Evangelio según

San Lucas (18, 9-14):

En aquel tiempo, dijo Jesús esta parábola a algunos que confiaban en sí mismos por considerarse justos y despreciaban a los demás: "Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo;elotro,publicano.Elfariseo, erguido, oraba así en su interior:

'Oh, Dios!, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos ve-

ces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo'.

El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: 'Oh, Dios!, ten compasión de este pecador'.

Os digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no. Porquetodoelqueseenaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido".

Palabra del Señor

formación integral de la mujer, de educación no formal, llamado a colaborar con la familia y la escuela, para que seanciudadanasresponsables, capaces de elaborar y concretar un proyecto de vida, permitiéndoles que cada una adquieraaptitudes,actitudespositivas para la vida, para realizar aportes significativos para la sociedad; formando el carácter, alentando al compañerismo y la amistad, para que sean ciudadanas comprometidas.

Invitan a todas quienes quieran conocer y ser parte de este estilo de vida, gusten de las actividades al aire libre, contacto con la naturaleza, campamentos,caminatas,servicios, a que se integren a nuestrasactividadesdeaprendizaje, a través de valores y del juego compartido.

Las esperan a que se sumen a la comunidad y que sean parte de este gran juego, porque entre todas se puede hacer de este mundo, algo mejor.

27 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
=

Ramona: violento robo con privación ilegítima de la libertad

Ocurrió el jueves alrededor de las 20:30 hs en la zona suburbana de esa población. Allí un productor agropecuario fue sorprendido por tres delincuentes que se cubrían con tapabocas y gorros. A punta de revólver, los sujetos terminaron llevándose dinero en efectivos (pesos y dólares), dos alianzas de oro y relojes; además de unos veinte bidones de glifosato y una camioneta Ford Ranger. El monto robado ronda los diez millones de pesos.

En la víspera radicó denuncia ante personal de la Comisaría Nº 9 de la localidad de Ramona, Ángel Javier B., de 60 años de edad, quien dio cuenta que siendo las 20:30 hs del jueves, al llegar a su casa en zona suburbana de esa localidad, en momentos que se disponía a organizar líquidos para fumigación en su galpón, fue abordado por tres sujetos que tenían la cara cubierta con tapa bocas y gorras, portando un arma de fuego tipo revólver, con tambor de color negro, en mal estado de conservación. Lo redujeron mediante la utilización de hilos de rollo color negro en su casa, para luego llevarse una camioneta marca Ford Ranger Limited, color gris mercurio, dominio AC 754 OK; veinte

bidones de glifosato marca Panzer Gold; la suma de 40.000 mil pesos en efectivo; 300 dólares; dos alianzas de oro 18 kilates y relojes no recordando características. El productor agropecuario estima que el valor económico de lo que se llevaron los delincuentes ronda los diez millones de pesos. Siendo las 0:40 hs de este viernes se dió conocimiento a la fiscal en turno, Dra. Gabriela Lema, quien interiorizada del hecho ordenó se eleven la presentes actuaciones a la A.I.C. Operativa para su persecución.

Herido en Frontera

Un joven de 24 años llegó por sus propios medios al Hospital "J.B. Iturraspe" de San

Francisco con una herida de arma de fuego en una de sus piernas. Por este motivo, tomó intervención el personal policial de guardia en dicho nosocomio.

Según fuentes médicas, el joven presentaba una herida con un orificio de entrada en su pierna derecha, sin salida del proyectil.Lediagnosticaronlesiones reservadas, por lo que quedó internado en observación.

El joven tendría domicilio en San Francisco, pero según la pareja del herido, una mujer de 25 años, el hecho se habría registrado en Calle 21 sin número de barrio San Javier, en la localidad de Frontera.

Tomó intervención personal de la Agencia de Investigaciones de Frontera.

Siniestros viales en Rafaela: no hay ambulancias que alcancen

Poco antes de las 16:00 hs de este viernes se informó sobre un accidente de tránsito entre una moto y un auto con personas lesionadas. Ocurrió en calle Jaime Ferré y su intersección con Bollinger. Fueron partes una motocicleta Zanella de 110 c.c. dominio 943DPC, conducida por Juan Marcelo O., de 40 años, domiciliado en calle Juan Abele,

quien estaba acompañado por una menor de 8 años, circulando ambossincascoprotectorcolocado; y un automóvil dominio JQC434 conducido por Claudio V., de 40 años, domiciliado en calle Mario Vera. A raíz de lo sucedido personal del SIES 107 se hizo presente en el lugar para trasladar a las dos personas que circulaban en moto hacia el Hos-

pital local. También concurrió personal policial; de la GUR y de Protección Vial.

Otro motociclista herido

Uno de ellos ocurrió en el mediodía del viernes en calle Casabella al 100 entre un un auto y una camioneta. Fueron partes del mismo una motocicleta Nevada de 110 c.c. dominio A127ZEH guiada por Nancy C., de 59 años, domiciliada en calle Ciudad de Sunchales; y un automóvil Fiat Uno a cargo de Santiago R., de 31 años, domiciliado en Miguel Cetta al 500. A raíz de lo sucedido resultó lesionada la motociclista quien fue asistida y luegotrasladadaporpersonaldel Servicio 107 al Hospital local. Al sitio concurrió además personal policialdelaUnidadRegionalV, de la GUR y de Protección Vial.

Sobre la vereda

Un nuevo siniestro vial se dio en la mañana de este viernes, alrededor de las 11:00 horas. El choquefueprotagonizadoporuna

camioneta y un auto sobre Bv. Irigoyen y calle Chacabuco. A raíz del impacto, el auto (Volkswagen) terminó con su parte trasera en la vereda. Se hicieron presentes en el lugar agentes de Protección Vial y personal del SIES 107.

Menor en moto

"floja" de papeles

Un nuevo siniestro vial se produjo este viernes antes de las 8:00 hs, en intersección de Av. AristóbulodelValleycalleInten-

dente Giménez. Fueron partes una camioneta Ford EcoSport conducidaporRominaGuadalupe L., de 40 años domiciliada en calle Francisco Sáenz Díaz; y una motocicleta Motomel en la que se movilizaba un menor de 16años,afincadoencalleEduardo Oliver. Cabe consignar que el rodadonoteníadominiocolocado y además no contaba con seguro obligatorio. En el sitio de hizo presente personal de Protección Vial para confeccionar el acta correspondiente.Losprotagonistas resultaron ilesos.

28 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 SUCESOS
El Volkswagen terminó con su parte trasera sobre la vereda. Delincuentes dieron otro golpe en zona rural del departamento.
Archivo

Gendarmería incautó en Rafaela un camión con 750 kg de hojas de coca

Fue sobre el kilómetro 224 de la Ruta Nacional N° 34. El vehículo procedente de la ciudad salteña de Tartagal, con destino a la Ciudad de Buenos Aires, trasladaba postes de quebracho. El conductor terminó detenido. Un procedimiento similar se dio en la provincia de Jujuy.

El jueves, en un control vial efectuadosobreelkilómetro224 de la Ruta Nacional N° 34, integrantesdelaSecciónSeguridad Vial Rafaela de Gendarmería Nacional detuvieron la marcha de un transporte de cargas generales procedente de la ciudad salteña de Tartagal con destino final la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual trasladaba postes de quebracho. Los uniformados fueron alertados por un intenso olor característico a hojas de coca, observandobolsastipoarpillera sobre la carga y en el sector

delantero de la misma, por lo quesediointervenciónalJuzgado Federal de Rafaela.

Consecuentemente, en presencia de testigos, los funcionarioscontabilizaron30bultosque contenían 25 kilos cada uno de hojas de coca en estado natural, totalizando 750 kilos.

Los gendarmes decomisaron el vegetal y detuvieron al conductor del camión por presunta infracción a la Ley 23.737, como así también a un ciudadano, quien sería el propietario del estupefaciente y conducía un vehículo Gol Trend alertando

Crimen del comerciante: liberaron al detenido

El domingo pasado fue asesinado brutalmente Oscar EduardoBaños,unjubiladode73años que atendía el almacén de su hija en barrio Belgrano de la ciudad de Santa Fe cuando sufrió el ataque. Por el crimen fue detenidopocodespuésunsujeto, acusado de ser el homicida.

Esteviernesibaarealizarsela audiencia imputativa en los tribunales de la capital provincial, pero sorpresivamente la fiscalía decidió suspender el acto y liberarlo. Según trascendió, los investigadores no pudieron hallar elemento alguno que lo vincule con el caso. "Hasta la rueda dereconocimientoresultónegativa",confesóunodeellos.Eltrágico hecho de sangre tuvo lugar en un local ubicado en la cuadra de calle Alberti al 3000, poco después de las 9 del domingo.

El hombre daba una mano en el negocio cuando entró un muchacho que tomó una cuchilla

quehabíasobreelmostradorylo agredió con saña. La víctima resultó con gravísimas lesiones enlazonaabdominal,unprofundo corte entre el cuello y la oreja y una puñalada en la espalda.

Cuandoeldelincuenteescapó, Oscar alcanzó a cruzar la calle parapedirayudaenlacasadesu familia. Se desangraba pero alcanzó a decirle a su hija que el autor del ataque era un joven al que el día anterior le había regalado alimentos. La mujer y su esposo cargaron el herido en su propio auto y lo llevaron de urgencia al Hospital Iturraspe, adonde ingresó en estado crítico.

Los médicos trataron de salvarle la vida y lo sometieron a unaintervenciónquirúrgica,pero laslesionesinternaseranirreparables. Baños dejó de existir en horas de la tarde del mismo día.

La investigación continúa, pero no trascendieron mayores detalles sobre posibles avances.

Homicidio en Suardi: mujeres con preventiva

Quedaron en prisión preventiva por 90 días dos mujeres de 26 y 30 años a las que se investiga por encubrimiento y amenazas vinculados al homicidio de Claudio Daniel Gamarra cometido en Suardi (departamento San Cristóbal). Así lo ordenó eljuezdelaInvestigaciónPenal Preparatoria (IPP), Nicolás Stegmayer, en una audiencia que se desarrolló de forma remota en los tribunales de San Cristóbal.

Lafiscalqueestáacargodela investigación y solicitó la medida cautelar es Hemilce Fissore. En tal sentido, señaló que "aunque las imputadas, cuyas iniciales son M.M.F. y B.S.M., llevaron a cabo su accionar ilícito en laciudadcordobesadeMorteros, corresponde que lo investigue-

mos desde el MPA".

La fiscal puntualizó que "el jueves 26 de enero de este año a las 20:30 hs, la mujer de iniciales MMF, circuló por la vía públicadeMorterosabordodeuna motocicleta que había sido utilizada para consumar el homicidio de Gamarra y una tentativa de homicidio en perjuicio de un niño".

Fissore aclaró que "la moto era marca Yamaha modelo XTZ y la imputada estaba al tanto de los hechos ilícitos que se habían cometido con el vehículo".

Además, se relató que "la investigada se negó a restituir la motocicleta a su verdadero dueño con el fin de ayudar al presunto autor del homicidio a eludir las investigaciones en su contra".

sobre posibles controles.

En Jujuy

Asimismo,personaldelaSección "Tres Cruces" dependiente del Escuadrón 21 "La Quiaca" secuestró 734 kilos de hojas de coca, 17 cubiertas, una bicicleta y mercadería del rubro tienda, como resultado de una apertura de encomiendas a la altura del kilómetro 1.873 de la Ruta Nacional N° 9. Intervino la Fiscalía Federal de Jujuy.

Éxtasis y cocaína

Efectivos del Escuadrón de Inteligencia Criminal Buenos Aires Sur de Gendarmería Nacional, con conocimiento de la Fiscalía Federal de San Nicolás a cargo del Dr. Matias Di Lello, llevaronacaboporeltranscurso de10mesestareasinvestigativas sobre una organización criminal dedicada al transporte, fabricación y venta de pastillas de éxtasis y cocaína. Laspesquisasseiniciaroncon el decomiso de 175 kilos 824 gramos de cocaína en un campo de Santa Fe, y con el hallazgo de una aeronave boliviana en la localidaddePergamino(Buenos Aires). El intercambio de información entre integrantes de Gendarmería Nacional con el personal de la Fuerza Especial deLuchaContraelNarcotráfico (FELCN) del Estado Plurinacional de Bolivia comenzó a demostrar vínculos entre diferentes personas sospechadas.

El operativo realizado en la Ruta Nacional 34. Sucesivos operativos con secuestros de pastillas de éxtasis, concretados en las provincias de Entre Ríos y Córdoba, afianzaban las tareas de campo sobre los involucrados. Los miembros de la organización recibían financiamiento y coordinación desde Europa.

El jueves, diferentes Unidades de la Fuerza efectuaron 18 allanamientos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Villa Zabaleta, y en la localidad de Villa Ballester (partido de San Martín), Pilar, Tapiales, Villa Calina, Claypole, Quilmes, Villa Luzuriaga, Ingeniero Allan, Gobernador Costa y en un barrio cerrado de la ciudad de Córdoba.

1.202 pastillas de éxtasis, 397,9 gramos de tusi (cocaína rosa), 519 plantines de marihuana, plantas de marihuana, 42,5 gramos de cocaína, 13.292 dólares,12.072.340pesosargentinos, 6 armas de fuego, 7 balanzas de precisión, 3 máquinas de contar dinero, 24 teléfonos celulares,elementosdecorte,fueron secuestrados en la detección de un laboratorio para la creación de drogas sintéticas junto a un invernadero de marihuana. Se detuvo a nueve personas (ocho masculinos de los cuales dos son de nacionalidad colombiana y una mujer argentina), parte activa de la organización cuentaconactividadesdelictivas en Bolivia, Argentina y Brasil.

29 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 SUCESOS
Gendarmería Nacional

33°C22°C

AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS

Recolección de residuos de patio sector 3: El servicio de recolección de residuosdepatiocontinúaporelsector1, el cual está comprendido por los barrios Alberdi,Sarmiento,VillaRosas,Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján,Italia,VirgendelRosario,Monseñor ZazpeyMoradeberánsacaralasveredas losresiduosdepatio.Además,losmiércoles,podránsacarlosresiduosloshabitantes del sector 5, comprendido por los ba- rriosVillaLosÁlamos,BrigadierLópezyVilla AeroClub.Selessolicitasacarlosenbolsas opequeñosmanojosparafacilitarlarapidez del servicio. ¿Qué se retira en este servicio municipal? Hojas del barrido de veredas,tanimportanteenlaépocaotoñal;Residuosdeldesmalezadoocortede céspedembolsados(nomásde10bolsas); Ramas de hasta 2m3 atadas en manojos manipulables.Sisuperanestosvolúmenes deberántrasladarlosalaEstacióndeResiduos Clasificados -frente al Cementerio Municipal-oalComplejoAmbiental(Relleno Sanitario)-CaminoNº20.

SaludAnimalyZoonosiscontinúacon losservicios:ubicadaenLasHeras1265.La atención es de lunes a viernes, 7:00 a 13:00.Paracastraciones,sedebesolicitar turnoalWhatsApp3492576962;mientras queparaatenciónprimaria,vacunacióny desparasitaciónesporordendellegada.

Castración: Las castraciones evitan escapesofugas,disminuyenlaagresividad entreanimalesypermitencontrolarlareproduccióndelasespecies,evitandoaccidentesdetránsitoenlavíapública,entre otrosbeneficios.DesdeelMunicipiosele recuerdaalaciudadaníaquelosperrosy gatos, machos o hembras, desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos. De ese modoseprocuraminimizarelcontactocon otraspersonas.

Losguantesmágicos: Era una tarde lluviosa.Esedíalafamiliahabíaplanificadoun paseoenlasafuerasdelaciudad,peroporel estadodelclimasevieronobligadosacancelar elplanyquedarseencasa.Losniños,Lucía y Francisco, estaban muy decepcionados, elloshabíanesperadoconansiasesedía,yla lluvialiteralmenteleshabíaaguadolafiesta. Deldisgustoestabanmuymalhumoradosyse peleabanportodo.

Enunmomentoqueestuvieronapuntode golpearse,sumadrelosinterrumpió.

—Lucia, Francisco, veo que no tienen nada que hacer. Así que irán a ordenar el ático.

—Nooo—exclamaronlosniñosalunísono.

—Ynoosquejéis,quesinoserátambién el garage. Losniñossedirigieronaláticoprotestando porlobajo.

—Nopodíaserpeorestedía—dijoLucia.

—Nilodigas,quemalasuertelanuestra —respondiósuhermano.

LucíayFranciscollegaronaláticoyallísu disgustocrecióaúnmás.Unacantidadincontable de cajas formaban una montaña de cosasporacomodar.Loshermanosnosabían pordóndeempezar.

Comenzaronarevolverlascajasparaver quéhabía,ydecidirquéordenaryqueponer enlasbolsasdereciclaje.Apareciódetodo, trofeosviejos,fotosfamiliares,libros,juguetes y cacharros.

—¡Miraesto!—exclamóFrancisco.

—¿Quéhay?—preguntóLuciamientras se acercaba.

Franciscolemostróunacajitaquedecía "guantesmágicos".

—"Haztodoloquenopuedeshacercon elpoderdeestosguantes"—leyóLuciaenla cajaquesuhermanosostenía.

La caja mostraba fotos de niños con los guantespuestoshaciendotodotipodeproezas, deportes, piruetas, dibujos, trucos de magia…detodo.

—¡Puesvamosaprobarlos!—dijoFrancisco.

Lucíalearrebatólacajadelasmanosyse puso los guantes primero. La niña asistía a clasesdeacrobaciaydesdehacíauntiempo no lograba caminar sobre sus manos por muchoquepracticara.

—Voyprimera,caminaréconmismanos con estos guantes.

Lucía se paró sobre sus manos con los guantespuestos.Diounpasoconunamano, luegolaotrayasíhastallegaralotroextremo delático.

54873542

—¡Sisonmágicos!—dijoFrancisco—.¡Ahorametocaamí!

El niño estudiaba guitarra y su mayor desafíoeratocarciertacanciónqueéladoraba,peronolograbadarconlasnotas.Franciscosepusolosguantes,ycogióunaguitarra viejaqueestabaenelático.Soplóunpocola tierra y comenzó a tocar. En el segundo intento, el niño pudo tocar la canción a la perfecciónycompleta.

Losniños,totalmenteentusiasmados,no paraban de hablar de los dichosos guantes mágicos.Deprontosumamáentróalático parallevarleslecheygalletasenunabandeja.

—Veoqueencontrasteislosguantesmágicos—dijolamujer—;sonunviejojuguete demiinfancia.Fueronmuypopularesensu momento,sontansolounosguantescomunes,peroeramuydivertidovertodoloque unoseanimabaahacerconellos.

—¿Qué no son mágicos de verdad? — preguntóLucía.

—Claroquenoniños.Bebedlalecheantes que se enfríe.

Lucía y Francisco se quedaron atónitos. Cuandosumamáseretiródelático,probaron nuevamente sus habilidades, pero sin los guantes.Lucíapudocaminarconsusmanos, yFranciscopudotocarsucanción.Losniños entendieron que la magia que tenían los guanteseradarleslaconfianzaenellosmismosquelesestabafaltando. Autora:SoledadAntelo.

30 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 8833 5235 6769 7661 7677 8764 6408 4404 1901 0810 6941 8531 8888 8583 9305 5685 2110 4336 8237 9486 9188 9454 8947 1683 2185 0349 1129 3494 2492 8236 2846 0882 2676 0440 4616 3172 5922 5030 3608 0054 6565 0214 8532 1938 9522 8037 2936 3731 0848 0228 3340 5425 9508 6101 7763 4722 1705 7568 5665 7711 7067 6171 0117 8370 8521 5862 2679 0464 9751 7718 7020 7337 3856 3674 9802 0820 6478 6715 0430 1240 1569 6015 4900 6257 4048 1221 2035 7663 6508 9169 4594 3394 8759 6390 7133 3060 1376 2592 3680 4640 8512 4836 9855 9549 2370 1325 0994 7305 7135 8237 0392 5553 5581 6047 1676 0199 5625 1105 5171 7568 2696 9775 2923 4971 7802 9781 4417 5976 7395 5183 6399 5408 1567 2017 4704 1639 3893 6985 2800 4473 3542 0008 2093 3453 9211 0944 3719 9950 8762 1376 2367 0398 4464 6645 5393 0477 9728 9076 8263 0274 6395 5745 2753 5358 9976 2976 0890 0949 5538 4866 6820 6807 8265 9219 0521 3458 6730 5253 1104 3998 7391 1357 4803 4196 1153 1818 9322 0209 3443 1149 4864 3640 2480 0477 6963 9250 9714 3309 0352 0022 2844 0525 6187 6000 4840 1647 1276 3091 5863 6636 5019 3084 7461 0874 8107 8460 9768 5820 3953 5354 7041 9354 1536 2411 1163 7237 9726 9680 8846 9569 3893 3623 7584 1822 1236 1594 5435 5124 3747 9539
9402 9601 7707 3708 0543 8721 8009 8727 4652 6463 7101 8763 7062 6653 7200 4267 4953 8057 7374 4609 3562 4195 0033 9990 1391 7443 6987 9385 6004 5942 1913 6206 3448 9975 5765 4910 9607 4750 4601 9728 8968 0510 9462 2343 9578 8525 1428 8983 4406 5599 4292 6842 2739 8527 3320 2350 5488 1532 2928 187 552 902 546 097 448 301 545 950 931 736 877 510 545 112 930 524 870 872 195 260 934 574 354 775 072 445 126 819 707 479 991 803 677 393 705 734 612 884 395 8099 6754 4110 2682 7096 9971 7956 5088 0220 4685 3994 2408 8669 2862 1257 2978 5873 5087 7615
Soleado Despejado
34ºC 22ºC Parcial nublado 33ºC 21ºC Nublado 29ºC 17ºC Lluvioso
MARTES LUNES DOMINGO

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Tanta atención en determinados aspectos de tu vida, no te dejará ver el conjunto. Ten una mirada general y no recortada.

Tauro

Contarás en estos días con la energía para dar salida a esos temas que están atascados en el baúl de los recuerdos.

Géminis

Los demás pueden recriminarte tu excesiva frialdad. Necesitas ayuda para aprender a darle salida a todas las emociones que guardas en tu interior.

Cáncer

Podrías aprovechar parte del día para la lectura o para hacer deportes. Una meditación será igualmente positiva.

Leo

Es bueno ser piadoso con quienes son más débiles. Demuestra lo que eres capaz de dar sin que se abusen de tu generosidad.

Virgo

Las tensiones que imperarán durantelamañana,desapareceránpor la noche porque estarás en buena compañía.

Al niño le falta la oreja.

Solución: 1) Le cambia el ojo al niño. 2) Le falta una ventana al juego de parque. 3) Falta un tronco. 4) Cambia la boca del niño. 5) Al niño le falta una media. 6) Le falta el juego que lleva en la mano. 7) El techo del juego de parque es diferente. 8)

HORIZONTALES

1 Apócope de ninguno. 7 Alteración progresiva de los huesos que conduce a su destrucción. 12 Que tiene o hace tornasoles (reflejos). 14 Vil. 15 Musa de la Historia. 17 Símbolo de la plata. 19 Perteneciente a la abadía. 21 En números romanos, "1100". 22 Dios pagano del hogar. 24 Partícula que compone nnumerables apellidos galeses. 25 Hospede, aposente. 26 Natural de Omán. 27 Se dirigen. 28 Junta, aduna. 30 Que carece de belleza. 31 Acción de excarcelar. 36 Adornar con nieles. 37 Que padece de idiocia. 38 (San Bernardo de ...) Ciudad capital del departamento homónimo de Bolivia. 39 Asar ligeramente. 40 Ganso. 42 Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos. 44 Que se repite cada trienio. 45 Ahora. 46 Oficial del ejército turco. 47 Hermano mayor de Moisés. 48 Tazón grande sin asas.

Solución:

VERTICALES

2 Item. 3 Elemento compositivo, norte. 4 Máquina para levantar pesos. 5 Que puede unirse. 6 Canción de cuna. 7 Sometí un manjar a la acción del fuego para que se pueda comer. 8 Pongo llana una cosa. 9 Riel, carril. 10 Muy distraído. 11 Río de España, en Lugo. 13 Desventura, infortunio. 16 Relativo a las acciones de una sociedad anónima. 18 Conjunto de gran tamaño constituido por numerosísimas estrellas, polvo interestelar, gases y partículas. 20 Parte blanda del cuerpo de los animales. 21 Maniota. 23 Tardo y perezoso en ejecutar lo que se manda. 24 Relativo a la mafia. 28 República del este de Europa. 29 Natural de Lucena. 32 Yerno de Mahoma. 33 Dividirá en rajas. 34 Hacen homenaje de sumisión y respeto. 35 Hueso de la cadera. 41 Esencia o naturaleza. 43 Símbolo del mercurio. 45 Pronombre personal de primera persona.

Libra

Tendrás una intimidad equilibrada y armónica que te permitirá alcanzar un óptimo status en tu relación, que continuará serena.

Escorpio

Tus proyectos avanzarán a paso lento pero firme. No intentes apresurar los ritmos de las cosas porque arruinarás todo.

Sagitario

Durante todo este día contarás con una gran inspiración y creatividad quetepermitiráaportarnuevasideas a tus proyectos.

Capricornio

Un poco de meditación y relajación te ayudará a tener una vida más equilibrada. Cuidado con exigir por demás a tu cuerpo.

Acuario

Utiliza tus sentimientos como energía para alcanzar cada meta que te propongas. Reconoce tus potencialidades y debilidades.

Piscis

Caen las murallas que parecían inexpugnables. Algo nuevo te entusiasma y te quita la energía. Toma todos los recaudos necesarios.

31 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
32 SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.